Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
sicilias 1
siclos 1
sidas 1
sido 581
sidón 5
sidonio 2
siega 10
Frecuencia    [«  »]
586 mismo
586 puede
583 fama
581 sido
579 dueño
579 fuera
578 favor
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

sido

1-500 | 501-581

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| aunque en mi defensa ha sido~DUQUE: Descúbrete, caballero.~ 2 1| autor de mi afrenta ha sido; ~ que el peligro hace atrevido ~ 3 1| temprana viudez ~ la virtud ha sido juez ~ de que Artemisa perdió ~ 4 1| alarde hacer ~ de haber sido gran soldado. ~ Vamos.~ 5 3| o que si el marqués ha sido ~ hasta aquí de ti querido, ~ 6 3| o el marqués no hubiera sido ~ el blanco de mi cuidado, ~ ¿ 7 3| LUDOVICO: Yo, gran señor, he sido ~ quien llora por no haberla 8 3| tanto has ofendido, ~ no ha sido yo.~DUQUE: ¡Otro engaño!~ 9 3| quién es ~ el que os ha sido traidor.~LUDOVICO: Di mi 10 3| Doy lugar, ~ por haber sido mi amigo, ~ a vuestro enojo 11 3| Qué quinta tercera ha sido ~ de aficiones descompuestas? ~ ¿ 12 3| Para qué? ~ Yo también he sido amante. ~ ~Lee~ ~ ~ "El 13 3| mía! Aparte~ La verdad ha sido el día,~ que deshaciendo Amar por señas Acto
14 1| pues la razón no lo ha sido.~ La ausencia engendra el 15 1| y eso preguntas? Yo he sido~ lacayo, y ya soy Cupido~ 16 1| fuerza el imitarla ha sido.~FELIPO: Los generosos en 17 2| yo.~ Según esto, nadie ha sido~ sino Armesinda quien quiere~ 18 2| GABRIEL: Si habéis vos sido la autora ~ del examen que 19 2| yo, Gabriel, la autora he sido,~ que acertáis y no acertáis.~ ~ 20 2| interés.~ Mi mudanza ha sido loca.~ Voy a que estampe 21 3| Haceldo ansí; que él ha sido~ a quien fe mi pecho da.~ 22 3| fementido~ pródigo indiscreto ha sido;~ perjuro dejó sin llave~ 23 3| conocido~ que hubiera dichoso sido~ a saber cerrar los labios;~ Amazonas en las Indias Jornada
24 2| verdugo,~ más dichoso hubiera sido.~VACA: No es segura esa 25 2| honraré a cuantos han sido~ de nuestra parte; no ignora~ 26 3| España, ~ lágrimas, que han sido siempre ~ hechizos para El amor médico Acto
27 2| remedio ~ de toda doncella ha sido~ cuatro arrobas de marido~ 28 3| acabo de deciros ~ no ha sido para ofenderos~ sino solo 29 3| la dispensación que ha sido~ de mis encuentros azares,~ 30 3| Qué venturoso que he sido!~ ~Salen QUITERIA, don ÍÑIGO, 31 3| sois mujer?~GERÓNIMA: He sido~ quien a la naturaleza~ Amor y celos hacen discretos Acto
32 1| ese papel mucho! ~ No ha sido Carlos su autor.~VITORIA: ¡ 33 1| algo material.~ROMERO: Ha sido ~ su antípoda Salomón. ~ 34 1| Que amante y todo habéis sido? ~PEDRO: Pues yo ¿soy de 35 2| que no soy ya lo que he sido? ~ En que siendo presumido ~ 36 2| Vos, señor, nunca habéis sido ~ lo que decís, porque el 37 2| Mas ¿qué es lo que he sido yo ~ hasta ahora?~PEDRO: 38 3| vio a Nápoles, donde ha sido ~ la pobreza que ha tenido ~ 39 3| No lo que soy o he sido.~VITORIA: Eso el tiempo 40 3| quien muestra que simple ha sido en creer que ha de engañarnos, ~ 41 3| pensamientos~ en esta ocasión he sido;~ que por estarle tan bien~ 42 3| por servicios.~ Yo no he sido desleal;~ sino tan leal 43 3| señora, ¿de qué provecho~ ha sido el ejecutar ~ los remedios 44 3| La huéspeda contra tí~ ha sido doña Leonor~ que ha un mes Amor no teme peligros Acto
45 1| CONDE: Dichoso hubiera sido~ aunque el rey en su abono 46 1| qué sería~ si esto hubiese sido ansí?~ Dígolo porque he 47 1| no vista ~ -- que no he sido tan dichoso -- ~ por lo 48 2| piadosa ingrata hubieras sido~ si agravios no aña dieras 49 2| restituya,~ suficiente paga ha sido~ el permitirme llamar,~ 50 2| beso,~ feliz mi desdicha ha sido. ~ En ella mi suerte fía~ 51 3| acepté gustoso, porque ha sido ~ acción de la amistad, 52 3| costado.~ Presagio funesto ha sido. ~ ¡Sangre, amores, por 53 3| viuda quien ejemplo ha sido~ de la virtud desposada.)~ 54 3| que, en efecto, siempre ha sido~ la mejor mujer, mujer, ~ Antona García Acto
55 1| Casera pretendo ser,~ si he sido hasta áquí valienta.~ ¿ 56 2| somos labradores~ y yo no he sido escolara.~ Soldemente 57 2| Francisco de Valdés, que ha sido ~ de mi casa crïado, ~ entregarnos 58 3| fuera de ese modo~ haber sido negligente.~ Dos perdices 59 3| FERNANDO: Discreto has sido.~ Si la conquisto, él ausente,~ El Aquiles Acto
60 1| su vida, ~ que a esto ha sido mi venida.~QUIRÓN: Ya yo 61 1| señora mía, ~ que yo he sido sirviente ~ de Arquillas 62 2| Causa de mi envidia ha sido Aparte~ y mi camino.)~LISANDRO: 63 2| fue?~AQUILES: Que no ha sido nada.~ Ahí tomamos la espada~ 64 3| nombre, ~ pues nunca he sido más hombre ~ que después 65 3| AQUILES: Ardid debe de haber sido, ~ puesto, señora, que nuevo~ 66 3| de guerra para mí ha sido.~AQUILES: Suelta Patroclo, 67 3| primero, Aquiles, que he sido ~ primero desafïado.~DEIDAMIA: El árbol del mejor fruto Acto
68 1| disfraz, que nuestra vida ha sido, ~ y de estos desconciertos ~ 69 1| César.~OTRO: Constantino ha sido el muerto.~ ~Vanse dando 70 1| si siempre este nombre ha sido ~ blasón de ilustres matronas, ~ 71 1| sólo.~CLORO: (¡Que haya sido Aparte~ tan bajamente nacido!~ ¡ 72 1| mi dicha doy.)~ Cloro he sido; ya no soy,~ sino el César 73 2| de mi lugar~ alcalde he sido...no fui,~ sino porque rico... 74 2| andamos. ~ ¡Gentil adivino he sido!~ ~Salen otros dos SOLDADOS~ ~ ~ Averígüelo Vargas Acto
75 1| levantaos! Que ya lo he sido,~ pues sale vuestro valor~ 76 1| méritos gigantes~ que han sido hasta aquí pigmeos,~ alentará 77 1| prïor,~ y tú su heredero has sido.~ ¡Ea!, que has de ir con 78 1| cuestas.~ Vamos; que no ha sido poco~ el acertarme a poner~ 79 1| antiguo y noble consejero he sido,~ estoy de su constancia 80 1| los gano.~REY: Por haber sido tan piadoso tío,~ levante 81 3| DIONÍS: Basta, que fingido ha sido~ este fuego o este encanto;~ 82 3| qué me espanto,~ si ha sido amigo fingido~ don Ramiro 83 3| que no es, y siempre ha sido,~ envidioso y envidiado.~ 84 3| respeto de vos, lo han sido.~ Considerad si en el mar~ 85 3| No, señora;~ que si lo he sido hasta agora,~ ya no es tiempo 86 3| desconsuelo.~PEDRO: ¿Qué ha sido?~ ¿Quién os ha ofendido?~ 87 3| ALFONSO: ¿Qué atrevimiento ha sido éste?~SANCHA: De amor, que 88 3| está en la cuadra,~ que ha sido de aqueste incesto~ tercera Los balcones de Madrid Jornada
89 1| cierta dama de quien habéís sido ~ tan acertado Apeles~ que 90 1| sentido.~ Instantáneo rayo ha sido, ~ don Juan, mi padre crüel.~ 91 2| los generosos~ siempre ha sido acción civil~ hurtar el 92 2| Prevención discreta ha sido,~ Elisa, la que hecho habéis;~ 93 2| ha dado! ~ Puesto que he sido llamado~ renuncio el ser 94 2| opiniones~ que afirman haber sido ~ la mujer y el varón un 95 2| ausencia retrato suyo ha sido, ~ podrás ausente ocasionar 96 3| Huésped de su casa he sido,~ tiernamente regalado.~ 97 3| enviándome a llamar~ testigo he sido y tercero~ en casa de doña Los balcones de Madrid Jornada
98 1| sentido.~ Instantáneo rayo ha sido, ~ don Juan, mi padre crüel;~ 99 1| JUAN: Este desengaño ha sido ~ Santelmo de mi sentido.~ ¡ 100 2| Prevención discreta ha sido~ Elisa, la que hecho habéis; ~ 101 2| ha dado! ~ Puesto que he sido llamado~ renuncio el ser 102 3| ALONSO: La industria ha sido extremada,~ pues en el coche 103 3| enviándome a llamar~ testigo he sido y tercero~ en casa de doña 104 3| dificultades;~ ya que he sido tan dichoso~ que hallé al Bellaco sois, Gómez Acto
105 1| alameda, que enana, ~ ha sido a tanto suceso ~ otra selva 106 1| convento!~ ¡El codillo ha sido burro~ a pagar de mi dinero!~ 107 2| herido~ por vos. Si con él he sido,~ visitándole, cortés,~ 108 2| acusado~ sospechoso siempre ha sido,~ y más con la calidad~ 109 2| Aquí soy lo que allá he sido.~ ~Desnuda la suya~ ~ ~FRANCISCO: 110 3| ANA: No son lo que han sido.~FRANCISCO: Airosa es la 111 3| Hay tal osadía?~ANA: No ha sido ésta la primera~ en que 112 3| Qué villanos siempre han sido~ los celos! Si no se vengan~ 113 3| dije yo?~ Pues, ¿qué ha sido?~GREGORIO: Es cosa larga. ~ 114 3| BOCEGUILLAS: Lacayo hembro~ he sido. Denme matraca.~PETRONILA: 115 3| Qué gran bellaco que ha sido ~ el Don Gómez! Si os agrada~ El burlador de Sevilla Acto
116 1| Dime presto lo que ha sido.~ ¡Desobediente, atrevido!~ 117 1| prendéis?~ Pues, ¿en qué he sido culpado?~PEDRO: Mejor lo 118 1| salada~ con tan grande sal ha sido.~ Mucho habláis cuando no 119 2| caballero, que la causa ha sido~ de que así a vuestros pies 120 2| Venturoso en esto he sido!~ Sevilla a voces me llama~ 121 2| perro?~JUAN: Funesto ha sido;~ al fin, marqués, muerto 122 2| pues tan venturoso he sido.~GASENO: Vueseñoría ha venido~ 123 3| Esto bien yo que ha sido~ culebra, y no casamiento!~ 124 3| también los que miran.~ Yo he sido mirón del tuyo~ y por mirón 125 3| Larga esta venganza ha sido;~ si es que vos la habéis 126 3| la causa de tanto daño ha sido.~ El duque viene.~REY: No 127 3| Eres viejo.~DIEGO: Yo he sido mozo en Italia, ~ a vuestro 128 3| CATALINÓN: Fiambres~ hubieran sido, no hubieras,~ señor, engañado El caballero de Gracia Acto
129 1| disfraz, que nuestra vida ha sido, ~ y de estos desconciertos ~ 130 1| César.~OTRO: Constantino ha sido el muerto.~ ~Vanse dando 131 1| si siempre este nombre ha sido ~ blasón de ilustres matronas, ~ 132 1| sólo.~CLORO: (¡Que haya sido Aparte~ tan bajamente nacido!~ ¡ 133 1| mi dicha doy.)~ Cloro he sido; ya no soy,~ sino el César 134 2| de mi lugar~ alcalde he sido...no fui,~ sino porque rico... 135 2| andamos. ~ ¡Gentil adivino he sido!~ ~Salen otros dos SOLDADOS~ ~ ~ El castigo del penséque Acto
136 1| Amadís~ verdad pudiera haber sido,~ si me hubiera convertido,~ 137 1| a vuexcelencia, habré sido ~ muy dichoso.~CONDESA: 138 1| alcanzaron ruegos; ~ y no ha sido poca dicha ~ de que no haya 139 2| aguardaré~ desde aquí, si he sido loco,~ un año, un siglo, 140 2| CHINCHILLA: ¡Y cómo! Todo ha sido ~ encantamentos; que andan ~ 141 2| hagamos cuenta que ha sido ~ lo que por mí pasó, un 142 2| Ojalá que hubiera sido ~ mi sepulcro juntamente! -- ~ 143 2| que si en ella y aquí he sido ~ desdichado, mal por mal, ~ 144 3| Salid a recebir a quien ha sido,~ si ahora vencedor, vuestro 145 3| si hubiera para bien sido, ~ y no impidiera su amor ~ 146 3| cielos, es ésta?~ Necio he sido; no hay respuesta,~ porque 147 3| Amor, ya que necio he sido, ~ suelde la industria este 148 3| crïado?~CHINCHILLA: Crïado he sido tres veces:~ una de Dios, 149 3| perdí, yo el ignorante he sido. ~ Sólo puedo quejarme de 150 3| cogiéndoos en él, ha sido ~ hoy cazador diligente, ~ La celosa de sí misma Acto
151 1| la causa de ese hurto han sido ~ y no hay señor conocido, ~ 152 1| el bolsillo, ~ y tú has sido su potrero.~MELCHOR: Oye, 153 1| es con vos? Dichoso he sido.~LUIS: Dos dias ha que os 154 1| que hechizo para mí ha sido.~QUIÑONES: Es grande hechicero 155 2| el mapa, ~ pues sin haber sido papa, ~ me hacéis de anillo 156 2| los dos; de suerte que ha sido ~ del luto de un padre muerto, ~ 157 2| parabienes~ a vuesiria, y yo he sido~ de diverso parecer,~ pues 158 2| quedado;~ alma Garibaya has sido.~ Ni te quiere Dios ni 159 3| de esto?~VENTURA: Que ha sido almendra preñada ~ nuestra 160 3| jota de agua. Estafeta ~ he sido de estos despachos. ~QUIÑONES: Celos con celos se curan Acto
161 1| Sabes,~ César, que señor has sido~ de la mía de tal modo,~ 162 1| de tus pensamientos ~ has sido; yo te los dejo.~ Goza a 163 1| Mas advierte que hemos sido~ asaltadas.~SIRENA: ¿Cómo 164 1| florece~ de nuevo; dichoso ha sido~ quien pisado y oprimido~ 165 2| Quiero bien; precepto ha sido ~ entrar ansí en su presencia~ 166 3| estuviera yo celosa~ de que haya sido tu amante~ quien dices que 167 3| buen testigo habéis vos sido. ~ Sirena esto me ha pedido.~ ~ 168 3| estado~ y yo qué bárbara he sido!~ Sirvióme antes que heredase~ El celoso prudente Acto
169 1| ordinario, hermana, han sido ~ las gracias lindas terceras. ~ 170 1| algo.~GASCÓN: En mi vida he sido~ culto versificador;~ mas 171 1| gran señor, ~ no hubiera sido el primero~ que, a pesar 172 2| Y habiendo en principios sido ~ venturoso pretendiente ~ 173 2| Siempre la semejanza ha sido amable. ~ Pero ¿cómo la 174 2| pues juego su amor ha sido, ~ este papel y retrato. ~ 175 2| Aparte~ Gascón, ésa ha sido maula. ~ (Sopla vivo ha 176 3| es con el vino~ nunca ha sido esgrimidor -- ~ estando 177 3| la presteza su remedio ha sido.~REY: En vos, princesa, 178 3| en que descanséis; que ha sido ~ prolijo el recebimiento.~ El cobarde más valiente Jornada
179 1| corazón,~ ¿cuándo lisonjas han sido?~ ~SANCHA: No te he visto 180 1| BOTIJA: Aquí~ sin haber sido escolar~ hay quien comienza 181 2| aun pienso que sueño ha sido,~ porque aún no me he conocido.~ 182 2| por no darles honra ha sido;~ que por haber él huído~ 183 2| de Álvar Fáñez, que él ha sido~ el dueño de esta amistad.~ 184 2| Que, más que valor, ha sido~ soberbia la que has tenido.~ 185 2| en orden a honrarle ha sido.~MARTÍN: Son ricos y principales~ 186 2| ÁLVAR: (¡Dichosa ocasión ha sido!) Aparte~MARTÍN: (Agora El colmenero divino Acto
187 Per| traído.~ Éste, que siempre ha sido invencionero,~ os ocupa 188 Per| tan floridos,~ flores han sido de almendro~ que sin llegar Cómo han de ser los amigos Jornada
189 1| desdichado, ~ desdichado hubiera sido, ~ perdiendo el no conoceros.~ 190 1| con quien el enojo ha sido?~TAMAYO: Ya con nadie. Ahí 191 1| engañada. ~ Basta, que ha sido mentira~ la fama que don 192 1| quién eres; y pues has sido~ quien en obsequias convierte~ 193 1| que él toda la causa ha sido~ de esta desgracia.~MANRIQUE: 194 1| Tan grande el esfuerzo ha sido~ del valeroso español,~ 195 2| en un castillo, donde ha sido ~ Armesinda tan firme como 196 2| Gastón; ~ y así la ocasión ha sido ~ de matarte. Ha intercedido ~ 197 2| falsa amistad símbolo ha sido. ~ Labró el verano, pero 198 2| Grande atrevimiento ha sido;~ aunque me ha obligado 199 2| que no vives, causa ha sido~ de no haberte perseguido.~ 200 2| MANRIQUE: ¿Cómo?~TAMAYO: He sido~ patriarca o patricofre.~ ~ 201 3| Acabadme de matar. ~ Necio he sido; sí. ¿No es necio ~ quien 202 3| REY: Prudencia notable ha sido, ~ pues a no venir ansí, ~ 203 3| GASTÓN: Todo esto, señor, ha sido ~ mayor lealtad y firmeza ~ 204 3| Tú, señor, la causa has sido.~ARMESINDA: (¡Ay; cielos!, 205 3| doña Violante.~DUQUE: He sido~ venturoso, gran Señor,~ 206 3| señales~ de que, como vos, he sido~ amigo fiel y leal.~ Gozad 207 3| se olvida, conde. Yo he sido~ en los fines venturosa,~ El condenado por desconfiado Jornada
208 1| muriendo.~ Éste, aunque ha sido tan santo,~ duda de la fe, 209 1| crédito.~ Un sueño la causa ha sido; ~ y el anteponer un sueño~ 210 1| poetas~ y de señores, no ha sido~ vedada la entrada a nadie.~ 211 2| varios delitos he hecho;~ he sido fiera homicida,~ y no hay 212 2| vengo a pensar ~ que ha sido grande mi error.~ Mas, ¿ 213 2| dejarla. ~ Desperación ha sido~ lo que has hecho, y aun 214 3| petición escuchad.~ Yo he sido el hombre más malo~ que 215 3| PEDRISCO: Pedrisco, eso ha sido engaño. ~ Otra alma fue 216 3| escapado,~ poca diligencia ha sido.~VILLANO 1: Yo lo vi caer La dama del olivar Acto
217 2| y no en consejos, han sido ~ en vano los que me han 218 2| indigna de su nobleza,~ ha sido; mas -- ¡vive Dios! -- ~ 219 3| Madre de Dios, siempre he sido~ amigo y vueso devoto;~ 220 3| traición.~GASTÓN: ¿Qué ha sido?~GALLARDO: Escarmentar desde 221 3| infame y fiera ~ de quien ha sido ocasión ~ de tanto mal? ¿ Del enemigo el primer consejo Acto
222 2| Amor tirano,~ de seda he sido el gusano~ pues mi sepulcro 223 2| que para más que vos he sido~ mientras dábades quejas 224 3| cuanto y más que el conde ha sido~ tan fiel, que por él responde...~ 225 3| Si, como siempre te he sido ~ aborrecible, te cansas ~ 226 3| Es verdad; pruebas han sido ~ que para vuestra alabanza ~ 227 3| lealtad culpe. ~ Fingida ha sido esta traza ~ para conseguir Desde Toledo a Madrid Acto
228 1| la cerró;~ ¡mi verdugo he sido yo!~ Con una mujer sin vida,~ 229 1| habiendo don Baltasar~ sido casi su señor,~ pues que 230 1| debo~ a esa dama; mas no he sido~ tan dichoso que alcanzase~ 231 1| contento,~ caballero, de haber sido~ inquieto desvelador~ de 232 1| FELIPE: Notable aventura ha sido.~ Doña Mayor de Toledo~ 233 2| En fin, Mayor, habéis sido~ mujer; en fin, escogéis~ 234 2| apartara,~ mil veces hubiera sido~ malogro a vuestros deseos~ 235 3| Y qué enfadosa que ha sido!~ELENA: Señor don Felipe, ¿ 236 3| pero rato ha que lo ha sido~ de que almorcemos; que 237 3| Quién? ¿Yo? La señora ha sido~ quien en tal flaqueza ha Don Gil de la calzas verdes Jornada
238 1| Dichosa doña Inés hubiera sido~ si para ennoblecer la sangre 239 1| piensa vella. ~ Dichosa he sido en descubrir tan presto ~ 240 1| Milagros, don Gil, han sido ~ desa presencia bizarra. ~ 241 2| Para su cólera loca ~ no ha sido mala mi flema.~ Si está 242 2| escondido ~ en una casa que ha sido ~ mi cielo, porque he alcanzado~ 243 3| El que su homicida ha sido ~ soy yo, no su enfermedad.~ 244 3| celebrado~ en Valladolid he sido.~ ¿Por más noble o bien 245 3| no es amor; afrenta ha sido. ~ Escuchad, que gente siento.~ ~ 246 3| de don Juan, sin duda, he sido,~ que es, sin falta, el 247 3| Jesús! ¡Jesús! ¡Que he sido ~ lacayo de un alma en pena! ~ ~ 248 3| nuestras desgracias.~ Yo he sido el don Gil fingido,~ célebre 249 3| Quintana contra mí ha sido.~JUANA: Volvió por mi honor 250 3| Elvira. ~ La herida no ha sido nada~ de don Juan.~JUAN: Doña Beatriz de Silva Jornada
251 1| redimen la libertad;~ no lo ha sido vuestro amor,~ su bien pudo 252 1| día es ya si noche ha sido.~ Lisonjero había creído~ 253 2| INÉS: Si en estas bodas ha sido,~ entre ciudades y villas,~ 254 2| su gusto estoy aquí~ y he sido, en diversos modos,~ por 255 3| Silva. El excusarme ~ no ha sido, gran senora, de provecho. ~ 256 3| porque siempre el premio ha sido~ de Marte, el honesto amor.~ 257 3| adora,~ en mí delito haya sido.~REY: Mal sabéis aprovecharos,~ La elección por la virtud Jornada
258 2| miércoles, hijo, y hoy has sido ~ con esa nueva dignidad 259 2| padre.~PERETO: Siempre he sido~ en esto venturoso.~SIXTO: 260 2| estambre, ~ que siempre ha sido urdidor. ~ Quedé, mi Camila, 261 2| Dios. Un potro el arpa ha sido.~ ~Vanse todos. Salen ASCANIO 262 2| donde la observancia ha sido~ la que, echando a la claustral~ 263 2| dormido.~ Las tres coronas han sido ~ aquéstas que mis quimeras ~ 264 2| vejez baña.~CHAMOSO: No ha sido, por cierto, hazaña~ del 265 3| un capelo, y que habéis sido ~ ocasión de suspender el 266 3| a mi hermana, y ella ha sido ~ tan dichosa, que al valor ~ 267 3| mujer~ a una venceja que ha sido~ quien le enamora y quillotra,~ ¿ 268 3| estado ~ malicioso, hubiera sido ~ indigno de vueselencia~ 269 3| tosco y basto.~ Montalto ha sido mi patria,~ que aunque pobre, Escarmientos para el cuerdo Acto
270 1| zapato. ~ Poetas habemos sido.~BARBOSA: ¿Cómo?~CARBALLO: 271 1| y en él, el que trujo ha sido ~ Leteo para su olvido, ~ 272 1| deseos solamente ~ causa ha sido suficiente ~ a mi peregrinación. ~ ¿ 273 1| hermosa~ qué desacierto ha sido ~ hacer casamentero al que 274 1| MANUEL: ¡Qué para poco que ha sido ~ el mar, pues no la ha La fingida Arcadia Jornada
275 Per| amar, ~ y como tahur no has sido, ~ cansástete, no me espanto, ~ 276 Per| Esta negra Arcadia ha sido ~ de Lope, quien la ha encantado.~ 277 Per| caballero.~ Respondíla, yo no he sido~ caballero, sí pastor,~ 278 Per| he visto, de quien he sido ~ dueño; si a vuestra promesa ~ 279 Per| en Anfriso, ~ pues no ha sido Belisarda. ~ Ella es firme 280 Per| Quemad los libros que han sido ~ ocasión de este accidente.~ 281 Per| Que un libro causa haya sido~ de que el seso haya perdido?~ 282 Per| PEDRO: Una desgracia, que ha sido~ la más nueva para mí,~ 283 Per| Saber intento a qué fin ~ ha sido la riña y voces, ~ desde Habladme en entrando Acto
284 2| Herodes de esos capones~ han sido esos caballeros.~TORIBIA: 285 2| CABALLERO 2: El postrero~ ha sido bellaco rato~ que han llevado.~ 286 2| pardiez, lindo lance ha sido.~ ¡Hola, hao! Que se la 287 3| nuestro honor? Dime, ¿qué ha sido ~ de este traje la mudanza, ~ 288 3| causa? ~ ¿Quién de ella ha sido ocasión?~TORIBIA: Ell Amor.~ ~ 289 3| no estar prevenido,~ ha sido el recebimiento~ muy cumplido.~ 290 3| vencedor, ~ si en vos ha sido desgracia?~ALONSO: Cuando Los hermanos parecidos Sección
291 Auto| deliciosa, ~ cuya materia ha sido mi costilla, ~ en fe de 292 Auto| llevan preso~ porque ha sido reputado~ por pecador, y La vida de Herodes Acto
293 1| traído. ~ Sagaz medianero he sido~ con el senado romano~ para 294 2| gracias, padre, que no ha sido~ pastor de rústico suelo~ 295 2| Fortuna, que siempre ha sido~ juego de Amor de importancia, ~ El honroso atrevimiento Jornada
296 1| Filiberto?~FILIBERTO: Yo he sido amigo del muerto,~ y su 297 1| Decid, ¿qué desgracia ha sido ~ la que el cielo ha permitido ~ 298 3| trato~ con el interés, ya ha sido~ ley del mundo sin recato ~ La huerta de Juan Fernández Acto
299 1| sois paje. ~TOMASA: Helo sido de gineta ~ de un capitán 300 1| lazos ~ que pudieran haber sido ~ prisión de mi libertad ~ 301 2| conoce?~CONDE: En eso he sido ~ venturoso.~PETRONILA: 302 2| tuyo soy" -- hechizo ha sido~ que encanta toda doncella -- ~ 303 3| que Amor, que tercero ha sido ~ de quien con él se acompaña, ~ 304 3| más.~PETRONILA: Penas han sido felices ~ las que he pasada 305 3| vuestro fiscal habrá sido. ~ Vedla; que corre su honor ~ 306 3| Pues yo ¿cuándo muda he sido?~ ~MANSILLA: Mujer muda 307 3| de vuestro ofensor ha sido. ~ Mirad si os dije verdad. ~ ¿ 308 3| pues que con vos no lo ha sido. ~ Líbreos Dios de doña La joya de las montañas Acto
309 1| CONDE: Si hasta aquí he sido conde,~ en adelante mi espada~ 310 3| gala?~ Notable victoria ha sido.~CONDE: Victoria ha sido 311 3| sido.~CONDE: Victoria ha sido extremada.~PRÍNCIPE: A ti, El laberinto de Creta Sección
312 Auto| cuantos son, serán y han sido. ~ Mis estampas he esculpido ~ 313 Auto| veneran. ~ Yo el inventor he sido ~ del barreno, la sierra, ~ Los lagos de San Vicente Acto
314 1| vida.~FERNANDO: Todo hoy ha sido azar; ~ ¿adónde don Diego 315 2| mayor~ que sus efectos han sido.~ No he dejado diligencia~ 316 2| AXA~ ~ ~ALÍ: Si Axa ha sido testigo~ de que Tello a 317 2| pedir quisieres. ~ Flora has sido, serás Ceres ~ como en frutos La lealtad contra la envidia Jornada
318 1| Presente~ mi dama, desaire ha sido,~ cuando tanto la he querido,~ 319 1| al esfuerzo, siempre han sido~ las hazañas del vencido~ 320 1| sentimientos;~ menos mal hubiera sido~ el no haberos merecido~ 321 2| Pizarro, que atroz~ parca ha sido de tus indios,~ de la envidia La madrina del cielo Secció
322 Auto| como siempre honrado he sido, ~ corté a una mujer la 323 Auto| Chinarro ~ del caso la causa ha sido.~DOMINGO: ¡Vióse mayor disparate! ~ 324 Auto| Y miro que aquéste ha sido ~ del rosario muy devoto ~ 325 Auto| ha nacido?~ También lo ha sido San Juan.~DEMONIO: Y en El mayor desengaño Acto
326 1| no será razón~ habiendo sido ocasión~ de perder mi libertad.~ 327 2| Bravo valor! ¿Quién ha sido~ aquel soldado valiente,~ 328 2| de mi honor defensa has sido;~ agora, pues, que deudora~ 329 2| que puesto que ingrato has sido,~ quiero perdonar tus faltas. ~ 330 2| resplandor~ de Visora cera he sido;~ Ícaro soy, que he caído~ 331 2| Suelta la llave que ha sido~ guarda suya, y la ocasión~ 332 2| desagradecido,~ causa de mi enojo ha sido.~ Díle indiscreto la mano,~ 333 2| sirve y no es hablador,~ he sido.)~EMPERATRIZ: Acaso es traidor~ 334 2| respondido. ~ Imágen conmigo has sido~ de milagros. Digo... ~SOLDADO El melancólico Acto
335 2| tener en menos lo que más ha sido,~ pues creerá quien me jura~ 336 2| ROGERIO: Discreto tercero has sido.~CARLÍN: No hay ya discretos 337 2| de Bretaña.~ Rentero ha sido mío muchos años,~ y aunque 338 2| si hasta aquí lo has sido.~ Quédate a Dios con tu 339 2| En fin, ¿Rogerio no ha sido~ hombre en mudarse? En fin, ¿ 340 2| dorada!~ Filipo, engañada he sido;~ que destroquemos os pido~ 341 2| interior, ~ mi mal disparate ha sido.~ .................. [ 342 2| no fuera justo,~ habiendo sido los dos~ amigos y comarcanos,~ 343 3| han muerto.~LEONISA: Yo he sido en firmeza bronce; ~ por 344 3| esto?~ENRIQUE: Rogerio ha sido la causa ~ de que estén 345 3| DUQUE: Leonisa,~ la que ha sido tan llorada~ de vuestros La mejor espigadera Jornada
346 1| que siempre basura han sido ~ del mundo?~QUELIÓN: Tú 347 2| Esposa bella,~ si yo he sido la ocasión~ de ese pesar, 348 2| MASALÓN: Yo el juego he sido.~RUT: ¿De quién?~MASALÓN: 349 2| MASALÓN: Testigo mi pena ha sido.~RUT: ¿Luego serás atrevido?~ 350 2| MASALÓN: El amor mi ley ha sido~ y Rut mi legisladora.~ 351 2| me da.~MASALÓN: Pobre he sido, rey soy ya,~ que así el 352 3| GOMOR: El sustento nueso ha sido.~LISIS: ¿Viene rica?~ZEFARA: 353 3| todos sí. ~ Princesa he sido y señora, ~ mas la pobreza 354 3| si princesa hasta aqui he sido.~NOHEMÍ: Hija, si el reino 355 3| Amor ~ si de Moab lo has sido, ~ a tus hermosas plantas ~ 356 3| aunque ésta tu tierra ha sido,~ no hay patria más natural~ La mujer que manda en casa Acto
357 3| gusto.~ Un menosprecio ha sido mi homicida,~ un sentimiento 358 3| sangre~ las que su túmulo han sido.~ Pero ¿para qué doy voces? ~ La ninfa del cielo Jornada
359 1| Los criados siempre han sido,~ Roberto, de una opinión.~ ¿ 360 1| a mí el comer, y habra sido, ~ como dicen, vida media, ~ 361 1| venido~ ocasión la caza ha sido~ por socorrer un neblí~ 362 1| Parte de dicha habrá sido ~ perderme, aunque puede 363 1| donde tan dichoso he sido ~ y espero tanto favor.~ 364 2| al otro daño.~CARLOS: Ha sido el ejemplo extraño.~ROBERTO: 365 2| vencido~ atrevimientos no han sido;~ alabanzas solas fueron~ 366 2| espada~ rayo de Calabria has sido~ y que en ella son tus hombres,~ 367 2| tu busca imito.~NINFA: Ha sido para tu fin;~ que yo no 368 2| admira?~NINFA: Pienso que ha sido ilusión.~CARLOS: Y para 369 2| de ti ofendida~ y haber sido la fatal~ ocasión de mis 370 3| ROBERTO: Como delincuente ha sido~ que de tus manos ha huido~ 371 3| rindió la tirana vida~ que ha sido~CARLOS: Roberto, calla,~ 372 3| penitencia. ¡Muere! ~ Pues has sido mi esclava en mi servicio, ~ 373 3| vale.~DUQUESA: ¿Quién ha sido?~PASTOR. A fe, si hubiera 374 3| noche y el día, ~ que ha sido del alma mía ~ mi más mortal 375 3| La fama, que siempre ha sido ~ de todas nuevas correo, ~ 376 3| darle a entender que han sido ~ causa mis rabiosos celos. ~ 377 3| encubriendo lo posible ~ que ha sido otra causa.~ROBERTO: Hoy El pretendiente al revés Acto
378 1| Por amor de mí, ¿qué ha sido? ~FENISA: Movió habrá un 379 1| si mi impedimento ha sido ~ estar sin padre y marido.~ 380 1| pecho!~ Industria hubiera sido de provecho ~ pues mirándola 381 1| DUQUE: A haberlo yo, Floro, sido,~ no tuviera que temer.~ 382 1| amistad interesable~ jamás ha sido durable.~DUQUE: ¿No se obliga 383 2| Diligencias he hecho que no han sido~ bastantes al olvido; he 384 2| sobre arena,~ y todo ha sido al revés~ cuanto hasta este 385 3| que a mi firme amor has sido ~ después de un año traidora, ~ 386 3| enojo me ha costado~ haber sido, señor, ~ aquí tu procurador!~ 387 3| con que importunada he sido, ~ y porque me ha prometido ~ 388 3| permisión del cielo ha sido.~CORBATO: Ya vos sabéis 389 3| Leonora. ~ Galán al revés he sido; ~ mas, Floro, ¿cómo no 390 3| ceremonias, ~ si no han sido maestre-salas ~ ni trinchan 391 3| prudencia, señor, sola ~ ha sido bastante a dar ~ feliz fin Quien calla, otorga Acto
392 1| y aldeas. ~ Y aunque ha sido celebrada, ~ todos te echan 393 1| Ay!~RODRIGO: ¿Qué ha sido?~CHINCHILLA: Pella fue.~ 394 1| que mujer ilustre ha sido ésta nuestra dama duende, ~ 395 2| saber quién la dama ha sido; ~ de que estoy tan ignorante, ~ 396 2| bien podréis; que no ha sido ~ la derecha la cortada; ~ 397 2| cuidado ~ de mi amor pagado ha sido. ~ No me preguntes más.~ 398 2| Ay!~BRIANDA: ¿Qué ha sido?~CHINCHILLA: ¡Antojadiza!~ 399 3| porfía; ~ que prenda que ha sido mía, ~ no es bien que la 400 3| CHINCHILLA: Encantado amante~ has sido; ¡mas vive Dios,~ que si 401 3| RODRIGO: Hasta en esto ha sido Aurora.~CHINCHILLA: Ten 402 3| a que mi hermana había sido, ~ que en mirarla divertido, ~ 403 3| vuestra excelencia, ~ corta ha sido la jornada; ~ vuestro amor 404 3| bella, ~ de mayordomo que he sido, ~ a ser marqués.~NARCISA: ¡ 405 3| vuestro secretario ha sido.~AURORA: Con trasformaciones Quien da luego da dos veces Jornada
406 1| Siempre las de España han sido~ obras, según me han contado,~ 407 1| dos,~ pues los dos habemos sido~ los pródigos de su honor.~ ¡ 408 1| dentro en mi casa habéis sido;~ jardinero seré yo,~ Carlos, 409 1| LUIS: Mas tan desdichado he sido~ que quiere encerrar mis 410 1| soberano~ tan própicio nos ha sido,~ que en el jardín ha parido~ 411 2| dama; Amor la ayude~ si ha sido autor de sus penas,~ que 412 2| padre. ~ Pacheco, si ha sido gana~ de darme papilla al 413 2| ser~ como si ya hubiera sido.~CALVETE: Tú lo dices de 414 2| ELENA: Basta decir que yo he sido~ quien de pastor disfrazado,~ 415 2| juntos, esta noche ha sido ~ disimulado, fingido; ~ 416 3| Grande atrevimiento ha sido~ traerla aquí.~ELENA: Ya Quien no cae no se levanta Acto
417 1| ejercicio ~ quien no ha sido acuchillado, ~ ni hay amigo 418 2| malo, si en el juego ha sido ~ esta pérdida sola y no 419 2| este entremés debe haber sido ~ aqueste bienaventurado.~ 420 2| zarcillos.~BRITÓN: Su pirata has sido.~LELIO: Coge las perlas.~ 421 2| en su mujer: si infame ha sido. ~ No le quites el oro 422 2| por mi causa para tanto ha sido?~BRITÓN: Pues ahora hay 423 2| envidia. ~ Casa del demonio he sido, ~ y porque al huésped despida, ~ 424 3| Es posible que yo he sido ~ quien tuvo en tu amor 425 3| tu ama tiene, ~ que habrá sido el calor mucho. ~ Mas, ¿ 426 3| Pero no sin causa ha sido, ~ según lo que llego a 427 3| despido; ~ títeres habemos sido ~ en tu confuso retablo.~ 428 3| casa me saca en que habéis sido ~ huéspeda mía un año que 429 3| querido ~ y amantes tuyos han sido. ~ Y si persuadida estás ~ Las quinas de Portugal Jornada
430 Per| de una beldad! ¡Que haya sido ~ forzoso que me despierte ~ 431 Per| lo ves?~BRITO: Muerte ha sido sopitaña,~ no hiciera más 432 1| dispense~ el haber cristiano sido.~ ~Salen de moros don EGAS, 433 1| si hasta aquí cordero ha sido;~ no los dejes entibiar.~ 434 1| mi Dios su artífice ha sido.~ Venérenlas por más noble,~ 435 1| centinela~ y hasta ahora he sido espía.~ALFAQUÍ: Yo tengo 436 1| Hamete y Hasaca, ~ porque he sido pirinola.~ALFAQUÍ: Púes 437 1| franqueáis,~ vuestra ha sido esta victoria;~ triunfad, La república al revés Acto
438 1| pues el primero habéis sido~ que me haya venido a ver.~ ¿ 439 2| Con quién la cólera ha sido?~CONSTANTINO: Contra quien 440 2| que conmigo lo habéis sido. ~ Yo he escrito al rey, 441 2| así? Yo que no. ~ Si ha sido para probar ~ de mi fineza 442 2| merezco algo, porque he sido ~ de tu dicha la ocasión, ~ 443 2| solamente el vil Leoncio ha sido ~ quien de Carola mancha 444 3| Traza de tu ingenio ha sido.~CONSTANTINO: Otro.~RELATOR: 445 3| culpa tanta,~ y temo que ha sido enredo~ del infame emperador!~ 446 3| libré la vida.~ Si esto ha sido hacerte ultraje,~ mátame, 447 3| no me espanto, ~ que he sido contra todos, ¿No hay do 448 3| razón.~ Emperadores han sido~ y a un mismo tiempo han La romera del Santiago Jornada
449 1| traición parece que ha sido ~ al gusto y a la ventura.~ 450 1| admiración.~ORDOÑO: No ha sido sin ocasión;~ escuchadme 451 1| averiguar~ de la manera que ha sido,~ sino dejarte corrido~ 452 1| que basta lo que hemos sido, ~ mientras su fuerza ha 453 2| ORDOÑO: Siempre la música ha sido,~ en el amoroso asedio,~ 454 2| Cansado~ este embajador ha sido,~ tantos desengaños viendo~ 455 2| ORDOÑO: ¡Notable suceso ha sido!~ Síguela, Blanca.~BLANCA: ¡ 456 3| porque ella la misma ha sido~ en tan ciego pensamiento~ 457 3| que veis.~ORDOÑO: ¿Qué ha sido la novedad~ de la gala?~ 458 3| LINDA: Falta de salud ha sido.~ Toma, aunque merecen más,~ 459 3| razones,~ el más abonado ha sido~ testigo que tienes, conde,~ 460 3| de dos mantas, donde he sido~ siete durmiente empanado.~ 461 3| que el de la infanta no ha sido~ matrimonio, han sentenciado~ 462 3| la infanta o del rey~ ha sido caso pensado,~ en la vega 463 3| tan sufrido yo~ como he sido desdichado.~GARCI: Soberbio La Santa Juana - Primera parte Acto
464 1| Dichosos esta noche habemos sido. ~ ¿Adónde bueno agora?~ 465 1| estos mis ojos. ~ No ha sido Leonor casta,~ no, que escaló 466 1| y la que Porcia había sido,~ forzada de la pobreza,~ 467 1| JUAN: ¡A fe que habéis sido~ de cuidado! Yo y mi Juana~ 468 1| yo apostaré que no ha sido~ sólo a verme, si bien puedo~ 469 2| No, Celia; mentira ha sido.~CELIA: Yo así lo hubiera 470 2| infames celos del que ha sido ~ mi deshonra? Perdido estoy, 471 2| traído~ de las Indias que han sido tu Leteo? ~ Con sus bárbaros 472 2| cuán venturoso hubiera sido!~FABIO: Dióle la vida quien 473 2| ayuda me deis. ~ Atrevido ha sido el medio; ~ mas Dios, que 474 2| quiero.~S. FRANCISCO: Mía ha sido la victoria.~S. DOMINGO: 475 2| niña como un oro. ~ No ha sido el remedio malo. ~ Gil, La Santa Juana - Segunda parte Acto
476 1| casa.~SANTA: Siempre ha sido~ de su valor amparada.~CARLOS: 477 1| habéis mostrado, ~ que habéis sido muy travieso; ~ y pues ya 478 1| después ~ que con embustes ha sido ~ por santa reverenciada; ~ 479 1| culpa mortal. Siempre has sido~ monja vieja en la inocencia.~ 480 2| experimentado agora.~ Soldado he sido cobarde;~ hice en la paz 481 2| Mas de honras, ¿cuándo ha sido~ el mundo buen pagador?~ 482 3| vicaria.~SANTA: Aquesa ha sido~ mi madre y es mi abadesa.~ 483 3| por su causa, que si he sido,~ mi Dios, presa y castigada,~ 484 3| soñado~ de mi mal presagio ha sido.~ Aumentado ha mi temor~ 485 3| condene ~ por mí, que he sido la causa ~ de los desatinos La Santa Juana - Tercera parte Acto
486 1| todo lo dicho, señor,~ ha sido burlas; mi humor~ sabes, 487 1| semblante~ su paje de guarda he sido.~SANTA: Con la quietud y 488 1| CÉSAR: Inés mía,~ dichoso he sido en venir~ a tal punto, pues 489 1| muerte.~SANTA: Tu amor ha sido,~ mi Dios, larga dilación~ 490 1| Vos~ corta en el pedir he sido.~ Un muerto y un vivo son~ 491 2| mi edad los emplea.~ ¿He sido yo, cual Nerón,~ que quiso 492 2| le vendes jamás,~ y no ha sido por honrarme,~ mas porque 493 2| desgracia.~SANTA: Pues ¿qué ha sido?~CRESPO: Mis pecados deben 494 2| Qué nueva mudanza ha sido?~ ¿Quién eres? No te he 495 2| alma, porque yo lo he sido?~ALMA: Tantas tengo, que Santo y sastre Acto
496 1| le falta?~ Siempre me ha sido obediente.~ Como en vos 497 2| como camisas!~HOMO: Yo he sido~ desdichado en no tener~ 498 2| executar castigos!~GRIMALDO: Sido habemos enemigos. ~ Conformémonos 499 2| serviros, que siempre han sido ~ los bienes impedimentos ~ 500 3| manos~ si en guardar toda he sido ojos.~ ~Vase~ ~ ~PENDÓN:


1-500 | 501-581

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License