1-500 | 501-579
Amar por razón de estado
Acto 1 1| esposo!~ENRIQUE: ¡Ay mi dueño! ~ ~Suelta LEONORA la escala,
2 1| sospechoso ~ contra la fama de mi dueño hermoso? ~ Asaltóme su hermano
3 1| quien dos veces te llamo~ dueño natural. Deseos~ de no desmentir,
4 1| entre villanos, ~ donde por dueño te tienen ~ un castillo
5 1| paso!~ ¿Qué disculpa, amado dueño,~ podré dar a tus agravios?)~
6 2| agora~ del alma donde fue dueño absoluto~ y vístanse mis
7 2| por crïado ~ que por su dueño se queda?~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~
8 3| desposaros;~ hoy mi hermana su dueño ha de llamaros.~LUDOVICO: ¿
9 3| ingrato!~ENRIQUE: Pues, dueño mío, ~ si me enmudeces la
10 3| multiplique, ~ siendo vos dueño de Enrique, ~ y yo esposo
Amar por señas
Acto 11 1| Duerme, y ¡ojalá, el mi dueño,~ mude caprichos tu sueño,~
12 1| no cabales,~ pues es mi dueño un pelón.~ Doce de éstos
13 1| obra ni por escrito.~ Si mi dueño derribó~ tres monsiures, ¿
14 1| seáis vos de este empleo~ el dueño, y no los seáis.~ ¿Qué he
15 1| dama, español bizarro,~ dueño de vuestros sentidos;~ que
16 2| os manda lo que queréis.~ Dueño soy de prometido~ de Clemencia;
17 2| dichoso~ por ser vos su dueño hermoso -- ~ hasta agora, ¿
18 2| tanto melancoliza~ a vuestro dueño?~MONTOYA: ¿No basta~ a entristecer
19 2| estar en Guatemala,~ y mi dueño en Guatebuena;~ despertadme
20 2| Conocímonos a ciegas~ mi dueño y yo, y a mi instancia,~
21 2| papel, pluma y tintero.~ Mi dueño de mí se aparta;~ leyó para
22 2| entonces la espada~ de vuestro dueño que, ociosa,~ de dos hombres
23 2| ARMESINDA: ¿Quiso a vuestro dueño mucho?~MONTOYA: Quiso a
24 2| habéis dicho~ a vuestro dueño.~MONTOYA: Me tapa~ los labios
25 2| da esperanza~ de ser mi dueño? ¡Feliz~ trueco, si en él
26 3| Don Gabriel~ contra su dueño? Por Dios,~ que ha de quedar
27 3| competidora?~ Si yo conociese el dueño~ que inadvertida perdió~
28 3| que a Beatriz amáis~ y, dueño de sus desvelos,~ por darme
29 3| ambiguos amores;~ mude su dueño de amante.~ ~Alzale y léele~ ~ ~ "
30 3| vuestra alteza,~ ellas, el dueño y la vida.~MONTOYA: La bolsa,
31 3| Alcance yo vuestro sí.~FELIPO: Dueño es, señor, vuestra alteza~
Amazonas en las Indias
Jornada 32 1| aquí, serás mi esposo y dueño; ~ haré por causa tuya, ~
33 1| alma nunca rendida ~ que dueño te reconozca.~ ~GONZALO:
34 1| Esta bélica región ~ por dueño suyo te adora; ~ si te doy
35 1| que engaña al que no es su dueño; ~ oro sólo en la apariencia. ~
36 1| GARCÍA: Paso, que mi dueño,~ gobernador y caudillo~
37 2| lealtad, ~ vuelve a ser dueño segundo ~ Carlos de este
38 2| con vuestro padre y mi dueño, ~ pues si murió, río pequeño, ~
39 3| abrasa~ y a Antonio de Solar, dueño del Valle,~ manda, en llegando
40 3| en pacíficos deleites ~ dueño de un alma serás ~ que como
El amor médico
Acto 41 2| tengo también en ella.~ Dueño me intenta hacer de su hija
42 2| vuestra prenda hermosa;~ si su dueño habéis de ser, ~ paciencia
43 2| de un mayorazgo os haga ~ dueño, que en Castilla heredo.~
44 3| ESTEFANÍA: ¿Ya vos no sois dueño mío?~ ¿No sois mi esposo?~
Amor y celos hacen discretos
Acto 45 1| amaros, ~ reconociéndoos por dueño, ~ sin que Fernando lo mande; ~
46 1| presente de suerte,~ que a su dueño amo por él.)~DUQUESA: ¡Vitoria!~
47 1| La esperanza, que por dueño ~ os adora, en rostro grave ~
48 1| la tal dama a nuestro dueño, ~ y espera de este favor ~
49 1| duquesa.~ROMERO: Bien. ~ Es mi dueño tan discreto, ~ que la
50 1| escribiéndola por él~ mi dueño -- va de secreto -- ~ se
51 1| se los escribió~ vuestro dueño?~ROMERO: Es escribano, ~
52 1| premio de su cuidado,~ no el dueño de este traslado,~ sino
53 1| premio de su cuidado, ~ no el dueño de este traslado ~ sino
54 2| quejas ha dado ~ vuestro dueño de olvidado.~ROMERO: ¿Luego
55 2| ni en las cartas que a mi dueño ~ desde Burgos le envió ~
56 2| sueño~ no resucitará el dueño~ de su gusto y mis temores? ~
57 2| pequeño~ que, si la amáis como dueño,~ después la améis como
58 3| VITORIA: ¿Y yo?~PEDRO: Sois el dueño mío. ~ ~Vase VITORIA. Quédase
59 3| crïado ~ pretende elegir por dueño; ~ que favorecida en sueño ~
60 3| la mano.~PEDRO: Vos sois dueño de mi vida. ~CARLOS: Y vos,
Amor no teme peligros
Acto 61 1| Mide agora, hermoso dueño,~ mis prendas con las que
62 1| el ingenio es divino~ del dueño de ésta.~JUAN: Mi bien,~ ¿
63 1| temió Elena?~ ¿Quién es el dueño que manda~ más que yo en
64 1| más os acercáis,~ más a su dueño ofendéis; ~ que el escuchar
65 2| potencias señora,~ y que no es dueño la mía~ de sí, porque me
66 2| Dasme el sí de esposo y dueño~ ~Déle la mano~ ~ ~ y del
67 2| tanta pena.) ~JUAN: Hermoso dueño mío,~ ¿sois vos la que acreedora~
68 2| misma, yo me pago. ~ Mas, dueño de mis ojos,~ si la prudencia
69 3| Ay, cielos! ¡Ay, dueño amado!~ Hasta mudos lisonjeros~
70 3| roto,~ mejoras con él de dueño,~ asegurando los votos ~
71 3| que en la sangre de tu dueño ~ bañada te cause asombros.~
72 3| sueño,~ patrocinando a su dueño,~ facilita la ocasión.~
73 3| dormía ~ entonces su esposo y dueño?~ Luego, si no es más que
74 3| morirá el infante, que es mi dueño;~ yo sí, pesares moriré
75 3| mí mi cuidado.~ Veréis, dueño malogrado,~ que ni amor
76 3| aseguráis mi recelo, ~ dueño de mi libertad,~ despondré
77 3| don Juan y le admití~ por dueño en ella; y no ovlida,~ aunque
78 3| tan temido ~ como "yo el dueño y esposo?"~ Mas es blasón
79 3| faltaba el arrimo ~ de tal dueño, tal señor,~ tal príncipe,
Antona García
Acto 80 1| permitido~ en quien tiene dueño ya,~ y en lo demás conversá.~
81 1| demás conversá.~CONDE: ¿Dueño tenéis?~ANTONA: Y marido.~
82 2| satisfacción.~ De que era, en fin, dueño mío~ no le imagino llorar; ~
83 2| ardiente,~ que pues por dueño os escojo,~ mejore, si vos
84 3| VENTERA: Temo que riña~ mi dueño.~ANTONA: No hablemos tanto,~
El Aquiles
Acto 85 2| Quién es ése~ que a mi dueño ha de gozar?~TETIS: Con
86 2| princesa, a quien sea espera ~ dueño de vuestra hermosura.~ (
87 2| mudable, cuando mi prima~ por dueño suyo os estima,~ y lecciones
88 2| Prenda mía!~DEIDAMIA: ¡Amado dueño!~AQUILES: No se huelga el
89 2| ni cuando restaura el dueño~ el primogénito huído,~
90 2| gusto cumplido,~ como yo, dueño querido,~ hoy que mis dichas
91 2| bien!~DEIDAMIA: ¡Ay dulce dueño! ~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~
92 3| vida yo ~ se ha de llamar dueño de ellos?~DEIDAMIA: Si Amor
93 3| nos ha unido ~ y estás ya dueño querido ~ en la quieta posesión, ~ ¿
94 3| vendellas.~ Vuestras son el dueño y ellas;~ dadas, sí; vendidas,
El árbol del mejor fruto
Acto 95 1| puede ser este retrato~ dueño hermoso. Atrevimientos,~
96 1| te allanas,~ al César por dueño ganas,~ de las romanas esferas.~
97 1| dio~ un alma de quien soy dueño,~ por no ser pródiga y darla~
98 1| me amáis?~IRENE: Como a dueño.~CLORO: Vos sois mi sol.~
99 2| IRENE: Y yo, que te llamo dueño~ y como esposo te adoro,~
100 2| que un tiempo~ llamaste dueño del alma,~ blanco de tu
101 3| nombre cristiano. ~ Y mal por dueño tendrá ~ mi alma al que
102 3| Constantino matare, ~ vendrá a ser dueño de Irene. ~ Si no es encarecimiento ~
103 3| posible que el amor~ de tu dueño fue fingido?~ Pero sí, que
Averígüelo Vargas
Acto 104 1| permite~ que al legítimo dueño se le quite.~ Y yo, que
105 3| infanta mía;~ que no soy dueño de mí~ desde que el alma
106 3| me hice a mí,~ pues sois dueño de mi alma.~ ~Sale RAMIRO~ ~ ~
Los balcones de Madrid
Jornada 107 1| apetito os tasa~ y amando al dueño perdonáis la casa. ~ ¿De
108 1| don Juan y él sin mí?~ ¿Dueño de quien me persigue?~ ¡
109 1| quede la tuya, ~ se soñaba dueño ya.~ Si estelionatos cometes,~ ¿
110 1| haberos visto.~JUAN: Como es dueño principal~ de los sentidos
111 1| acomodar.~ No ha mejorado de dueño;~ pero tan contenta está ~
112 1| os vuelvan acá.~ Tiene ya dueño mi dicha~ y, como mi voluntad ~
113 1| que hallara en su casa el dueño ~ celos en qué tropezar.~
114 1| verte.~ELISA: Don Juan, ~ dueño ingrato de mis ojos,~ mi
115 2| esta casa, pues, merece ~ dueño tanto.~ALONSO: ¡Que por
116 2| proceder~ es, de las mudanzas dueño,~ flor, frenesí, sombra,
117 2| temer;~ de mis acciones soy dueño.~ Ocultándote te empeño~
118 2| leal.~ANA: Adiós, pues, dueño cautivo.~ ~Vase doña ANA~ ~ ~
119 3| curiosa~ que autorizan a su dueño.~ELISA: Con pesadumbres
120 3| el dominio te doy.~ ¡Ay, dueño de mi esperanza!~ ¿Tú, por
121 3| suya~ siendo huésped, es ya dueño.~LEONOR: ¿Hay discursos
122 3| que ofreció discreta~ ser dueño mío si doña Ana aceta ~
123 3| digna ~ es de alabanza su dueño,~ pues noble a su amor me
124 3| a pasarla!~JUAN: Adiós dueño de mi vida,~ que yo velaré
125 3| influjos me inclinan~ a que dueño a don Juan llame, ~ si ha
Los balcones de Madrid
Jornada 126 1| casa,~ cuando ha de ser dueño de ella~ el señor a quien
127 1| apetito os tasa~ y amando al dueño perdonáis la casa. ~ ¿De
128 1| ves. ~ Y conoces, pues su dueño~ tanto te ama.~JUAN: Si
129 1| Pedro, el que ha de ser dueño ~ de mi prima. Éste es empeño~
130 1| señora! A vos~ que sois mi dueño, se atreve ~ esta calentura
131 1| a tu padre y apetezcas ~ dueño que el cielo te dio;~ que
132 1| haberos visto.~JUAN: Como es dueño principal~ de los sentidos
133 1| acomodar.~ No ha mejorado de dueño;~ pero tan contenta está ~
134 2| esta casa, pues, merece ~ dueño tanto.~ALONSO: ¡Que por
135 2| que es de las mudanzas dueño~ y sombra, flor, pluma,
136 2| leal.~ANA: Adiós, pues, dueño cautivo.~ ~Vase cerrando
137 3| curiosa ~ hay que autorizan su dueño.~ELISA: Con pesadumbre no
138 3| siendo huésped, salga dueño.~ Abre, Leonor. Dame el
139 3| que ofreció discreta~ ser dueño mío si doña Ana aceta ~
140 3| digna ~ es de alabanza su dueño,~ pues ansí su amor me obliga. ~
141 3| a pasarla!~JUAN: Adiós dueño de mi vida, ~ que yo velaré
Bellaco sois, Gómez
Acto 142 1| usurpase ~ las aciones a su dueño, ~ y con mujer para tanto ~
143 1| cual mi hermana, a ser su dueño.~ Luego viene a reducirse~
144 1| me ordena~ que a nuevo dueño se den.~ Toda la corte
145 1| FRANCISCO: Será del dueño felice~ que ya tan cerca
146 1| más la fineza~ de quien dueño le aguardaba.~PETRONILA: ¡
147 2| MONTILLA: (Hacia mi dueño enfermizo Aparte~ se apropincua
148 2| no veo.~ANA: Quiéreos mi dueño infinito,~ y yo, por el
149 2| ANA: Lo que me ordenó mi dueño,~ como acostumbro, he cumplido.~
150 3| que nos conformamos~ sois dueño de mis acciones;~ fuera,
151 3| he podido pegar ojo. ~ Mi dueño dejó la casa ~ a sus huéspedes
El burlador de Sevilla
Acto 152 1| aquí.~TISBEA: Y ya está tu dueño vivo.~JUAN: Con tu presencia
153 2| BATRICIO: (Yo que soy el dueño de ellas Aparte~ digo entre
154 3| mí olvidada,~ y de ajeno dueño esposa,~ esta carta me escribió~
155 3| JUAN: Si es mi padre~ el dueño de la justicia, ~ y es la
156 3| ISABELA: ¡Que me robase el dueño~ la prenda que estimaba,
El caballero de Gracia
Acto 157 1| puede ser este retrato~ dueño hermoso. Atrevimientos,~
158 1| te allanas,~ al César por dueño ganas,~ de las romanas esferas.~
159 1| dio~ un alma de quien soy dueño,~ por no ser pródiga y darla~
160 1| me amáis?~IRENE: Como a dueño.~CLORO: Vos sois mi sol.~
161 2| IRENE: Y yo, que te llamo dueño~ y como esposo te adoro,~
162 2| que un tiempo~ llamaste dueño del alma,~ blanco de tu
163 3| nombre cristiano. ~ Y mal por dueño tendrá ~ mi alma al que
164 3| Constantino matare, ~ vendrá a ser dueño de Irene. ~ Si no es encarecimiento ~
165 3| posible que el amor~ de tu dueño fue fingido?~ Pero sí, que
El castigo del penséque
Acto 166 1| por qué ocasión ~ nuestro dueño se ausentó, ~ y cuándo huyendo
167 2| CLAVELA: Si he de tener dueño en él, ~ y por tu mano merezco ~
168 2| Sí, porque es de la paz dueño.~CONDESA: El ver a amor
169 2| hacerle de mí misma eterno dueño!)~RODRIGO: Del sol hermoso
170 2| a Pinabel, ~ te hiciera dueño en vez de él ~ de su talle
171 2| cuyo fruto~ no goza el dueño en su vida,~ ¿por qué, si
172 2| enojos ~ supiera quién es el dueño? ~ ¿Queréis decírmelo a
173 2| Casimiro~ será su dichoso dueño. ~ Boga, Floro.~RODRIGO: ¡
174 2| si yo puedo.)~RODRIGO: Dueño mío,~ adiós.~CONDESA: Adiós,
175 3| CONDESA: Si el corazón tiene dueño, ~ ¿se qué sirve sobornarle?~
176 3| sirve sobornarle?~RODRIGO: ¡Dueño!~CONDESA: El conde Casimiro.~
177 3| Aparte~ con el valor de su dueño, ~ es imposible alcanzarle.)~
178 3| que vendrá sin duda al dueño. ~RODRIGO: (¡Cielos! ¿Es
179 3| que yo haré que venga al dueño."~ Todas estas muestras
180 3| como dicen, de Dïana~ amado dueño, con Clavela pienso~ el
181 3| acuda,~ si el conde no es dueño de él.~ ~ Si viene el duque
La celosa de sí misma
Acto 182 1| tal será la belleza~ del dueño de tal ministro.~VENTURA: ¡
183 1| vos mientras parece ~ el dueño, si es que merece ~ tal
184 1| si acaso volviere ~ su dueño por él, podréis ~ decir,
185 1| aguardaros, ~ si traigo el dueño?~MAGDALENA: A las dos ~
186 1| VENTURA: No será vírgen su dueño. ~ Desenvuélvele.~MELCHOR: ¿
187 1| VENTURA: Désele Dios a su dueño. ~ ¿De la ijada, y no es
188 1| hermosa ~ os espera como a dueño ~ de su hacienda y libertad, ~
189 1| Yo quiero ~ a quien por dueño os aguarda; ~ pero no hagáis
190 1| MAGDALENA: Casa en que tal dueño mora, ~ es muy digna de
191 1| noble merecimiento ~ del dueño que te escogí. ~ Vesle,
192 1| que en mi alma pasa, ~ por dueño se quede en casa.)~LUIS: (¡
193 2| hermoso. ~ Viene a ser tu dueño aquí, ~ y júzgasle ya enfadoso. ~
194 2| satisfacción dará ~ a quien por dueño le espera? ~ ¿O quién me
195 2| forastero, ~ doméstico y dueño ya, ~ dudo, al paso que
196 2| yugo de amor atado, ~ daré dueño a mi familia, ~ señora a
197 2| albricias~ de su ventura a su dueño.~VENTURA: Pierda cuidado
198 3| Ventura, para tenerla ~ de su dueño mal logrado, ~ perdido hoy
199 3| voluntad ya sujeta~ por dueño elegirle ordena~ y porque
200 3| Darás alivio a su fuego,~ y dueño noble a tu honor.~ Pues
201 3| veréis conde presto, ~ y dueño de una hermosura~ que dé
202 3| antiyer depositaria.~ Pues el dueño pareció, ~ aunque a vos
203 3| infinitas gracias ~ por el dueño que la dais, ~ tierno alivio
204 3| mi gloria!~MAGDALENA: ¡Mi dueño, mi bien, mi prenda!~VENTURA: (¡
Celos con celos se curan
Acto 205 1| tu amor exento,~ viendote dueño de todo~ y a mí tan perfeto
206 1| tuvo a un príncipe por dueño~ que por vos pongo en olvido,~
207 1| muchos credos ~ que dejé a mi dueño aquí,~ pensé -- es mi oficio
208 2| hasta agora no heredado,~ dueño suyo te ha llamado,~ siendo
209 2| cuando este estado~ por el dueño malogrado,~ que en tierna
210 2| veas ~ prendas de quien dueño fuiste;~ permitir su desenfado~
211 2| vuestra alteza?~CÉSAR: ¿Sois dueño vos desta casa?~ALEJANDRO:
212 3| No vendría ~ mal ahí un "dueño amado."~NARCISA: Vaya, porque
213 3| sirva.~ Yo os prometo, amado dueño, ~ que vuestra presencia,
214 3| NARCISA: ¿Quién será mi dueño?~CÉSAR: César.~NARCISA: ¿
215 3| cuenta.~SIRENA: Solía yo ser~ dueño vuestro.~CÉSAR: Pasó ya~
216 3| quien os confiesa~ por su dueño y su señor;~ y asegurando
217 3| en vos, amante mío,~ de dueño y gustos mejoro;~ que el
El celoso prudente
Acto 218 1| mi pena amorosa ~ es el dueño un hombre grave ~ que me
219 1| entrañas. ~ Sacad su valor del dueño.~ Las monarquías extrañas ~
220 1| sí.~ Será de la infanta dueño,~ y yo quedaré premiado~
221 1| que a medida del deseo, ~ dueño a mi casa has cortado.~ ~
222 2| marido. ~ Ahora que tiene dueño, ~ el mirará por su honor.)~
223 2| Aparte~ porque de Dïana soy~ dueño, y aunque de ella amado,~
224 2| aunque en casa hay nuevo dueño; ~ tú eres más antiguo en
225 2| papel, ~ que a mi amado dueño di.~ ~Hace que los echa
226 2| hubiera un año ~ que por dueño le deseara. ~ Tan señor
227 2| Porque asalta~ mi ventura un dueño antiguo ~ que me atormenta
228 2| su esposo yo, Aparte~ y dueño de aquesta casa,~ antiguo
229 2| en años y en penas, ~ su dueño antígno me llama.) ~LISENA: ¿
230 2| me llama.) ~LISENA: ¿Yo dueño antiguo y no vos?~SIGISMUNDO:
231 2| LISENA: Yo no conozco otro dueño, ~ ni mientras influya el
232 2| duque que os adora, ~ ¿no es dueño vuestro?~SANCHO: (¿Qué os
233 2| Esto de tener en casa ~ dueño nuevo, descomulga ~ de los
234 3| Slgismundo di la mano. ~ Mi dueño es desde ayer, y si es que
235 3| Sigismundo ~ seguro y amado dueño. ~REY: Ya el príncipe os
El cobarde más valiente
Jornada 236 1| que estas hembras tengan dueño~ que un galápago soldado~
237 2| Cómo, si es Martín mi dueño?~BOTIJA: Pues ¿no le digo
238 2| Fáñez, que él ha sido~ el dueño de esta amistad.~ABENÁMAR: ¿
239 3| que me veré en ella~ por dueño. Hablá a vuestro padre.~
El colmenero divino
Acto 240 Per| decreto y edicto~ de Dios, dueño del tablero,~ quedó Dios
241 Per| es yugo, ~ quiero, amado dueño,~ que nos ate un nudo.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 242 2| su condado rinda, ~ ser dueño de Narbona y de Armesinda. ~
243 3| amistad, a mi dama,~ esposa y dueño llama;~ que el interés las
244 3| habéis dado.~ ¡Doble el dueño y él, doblado!~ Más os quisiera
245 3| Falso ése?~GASTÓN: El dueño me induce~ a que le pierda
246 3| quedarte tú en ella,~ echas al dueño de casa;~ ¿Cuando me vas
247 3| hija ~ palabra de esposo y dueño. ~ Esto está bien a mi honra, ~
248 3| hermoso veo, ~ de quien siendo dueño propio, ~ ha de gozar otro
249 3| propio, ~ ha de gozar otro dueño. ~ Lágrimas ablandan mucho, ~
250 3| digno~ de llamarse esposo y dueño,~ porque he de ser yo el
251 3| principios,~ y vos, mi señor y dueño.~CASTILLA: Porque las guerras
El condenado por desconfiado
Jornada 252 1| puerta~ y hacerme capaz del dueño.~ Las mujeres estafaba,~
253 2| que es de los sentidos dueño,~ al dar la mejor lición.~
La dama del olivar
Acto 254 1| más de un alma, ~ sólo un dueño ha de tener, ~ que con una
255 1| agradezcáis el favor ~ que nueso dueño y señor ~ os hace, hija,
256 1| que con Maroto tengáis~ el dueño que deseáis.~ Mi hermana
257 1| Cabrán, sí ya tengo dueño, ~ en corazón tan pequeño ~
258 2| encienda ~ a Montalbán y a su dueño, ~ que si no es de esta
259 3| servirla determina ~ nueso dueño y Estercuel, ~ que una casa
Del enemigo el primer consejo
Acto 260 1| quitóle~ la suya a mi hermoso dueño;~ yo convaleciente entonces~
261 1| investidura primero ~ por dueño no le conocen. ~ A esta
262 1| cautivarme sin amor ~ al dueño a quien no me inclino. ~
263 1| que Lucrecia en posesión.~ Dueño la hice de mi estado; ~
264 1| emperador~ que segunda vez sea dueño~ de los estados que os di,~
265 1| mude~ me manda el César mi dueño~ o que me exponga a rigores,~
266 1| duda ~ y a vos que con otro dueño ~ en sus favores prohijado ~
267 3| alma,~ te idolatro como a dueño;~ tratástela como a esclava,~
268 3| César me manda ~ por mi dueño le admita, ~ quedando su
Desde Toledo a Madrid
Acto 269 1| adornada,~ que califica a su dueño. -- ~ ¡Señores! ¿No hay
270 1| mejor salir y dar~ cuenta al dueño de esta casa~ del infortunio
271 1| golpes y el rüido,~ que al dueño avisar procura,~ ha de aumentar
272 1| ostentación)~ publican quién es el dueño.~ Sobre este bufete están~
273 1| sueño!~ ¿Si es el esperado dueño~ de esta noble habitación?~
274 1| que hoy creyó llamaros dueño?~ ¿Tanto hay desde aquí
275 1| desdicha; ya quisiera~ ver dueño de discreción~ tan digna
276 1| Pues yendo con vuestro dueño~ de día y noche a mi casa,~
277 1| bodas descompadraron,~ a mi dueño desterraron,~ y en mí renovaron
278 1| viviere, olvidar~ a su hermoso dueño? No."~ "Id, caballero, con
279 1| supuesto que ha de ser dueño~ de quien no le quiere bien.~
280 1| qué?~BALTASAR: Conocer~ al dueño de la litera~ alquilada.~
281 2| tendréla entonces,~ si su dueño os intitula.~ Sacad de esto
282 2| trazaba enlazar en una?~ Será dueño de la vuestra~ mañana, y
283 2| divino.~ Sobornamos a su dueño,~ y salí yo su fiador.~ ¿
284 2| Tenéis~ más seso que vuestro dueño.~ Admito ese parecer;~ pero
285 3| con ellos nos casamos,~ dueño yo de tal belleza,~ del
286 3| FELIPE: De marido y de mi dueño.~BALTASAR: ¿Y ella?~ELENA:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 287 1| entrando amor por los ojos, ~ dueño me ofrezcas de oídas?~ Si
288 1| en los nombres~ cuando el dueño es noble y rico;~ tú le
289 1| que viene Aparte~ a ser mi dueño; y es tal ~ que no me parece
290 1| alma. ~ Yo sé que a ser dueño mío~ venís; perdonad si,
291 1| honrar mi casa, ~ pues por dueño os obedece? ~JUANA: A lo
292 1| Que a don Gil tengo por dueño. ~INÉS: ¿Tú?~CLARA: Yo,
293 2| don Miguel, ~ mi ingrato dueño, ensalzando ~ la hacienda,
294 2| don Gil fingido fue ~ que, dueño tuyo y tu esposo, ~ quiere
295 2| JUANA: ¿Que teneros ~ por dueño y padre merezco? ~ Mil veces
296 3| dé celos. Vuestro soy, ~ dueño mío. El cielo os guarde."~ ~ ¡
297 3| Qué regalado papel! ~ A su dueño se parece:~ tan infame que
298 3| entonces. Ved qué talle ~ de dueño en relación; ¡pues decir
299 3| finezas, tengo salud.~INÉS: Dueño sois de mí y mi casa. ~PEDRO:
300 3| rece por el alma ~ de mi dueño, que penando ~ está dentro
Doña Beatriz de Silva
Jornada 301 1| me informe~ de quien su dueño ha de ser.~ Don Pedro, ¿
302 1| beldad~ bella imagen, vuestro dueño,~ conquiste don Juan segundo,~
303 2| sujeta mi amor ~ a otro dueño, ni otra ley; ~ porque es
304 2| pues vos sola sois mi dueño. ~ Mas deseos excusados ~
305 2| Castilla~ y mi amor la eligió dueño,~ con el semblante risueño~
306 2| vuestra alteza,~ da a otro dueño su belleza,~ y en las congojas
307 3| portugueses.~MELGAR: Como sin dueño he quedado,~ y la ermitaña
La elección por la virtud
Jornada 308 2| ladrón, ~ cuando me juzgo por dueño ~ de Roma? ¡Por tan pequeño ~
309 2| por el oficio~ y por el dueño sagrado.~EL PAPA: Levantáos,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 310 1| y fiel;~ pues siendo vos dueño mío~ y debiéndoos lo que
311 2| vernos, no fía ~ mucho su dueño de mí. ~MARÍA: Toda soy
312 3| con él es mejor.~LEONOR: Dueño ingrato, ¿así me dejas?~
La fingida Arcadia
Jornada 313 Per| y al fin la trajo al dueño, aunque tirano, ~ de verle
314 Per| Lope.~LUCRECIA: Son como el dueño. ~ ¡Qué canciones, qué sonetos,~
315 Per| y causa engaños.~ Dale dueño a tus estados~ que envidian
316 Per| dilación;~ en el campo, dueño mío,~ no hay labranza sin
317 Per| imperio de mi albedrío, ~ dueño de mis pensamientos, ~ esfera
318 Per| que te doy ~ de esposo y dueño querido. ~ Sobre palabras
319 Per| ti tal alivio~ --¡dulce dueño de mis ojos!--~ poco tiempo
320 Per| visto, de quien he sido ~ dueño; si a vuestra promesa ~
321 Per| tantos imposibles~ que a mi dueño han de estorbar~ cuando
Habladme en entrando
Acto 322 1| Ah doña Ana! ¡Ah dulce dueño!~ Abre, pues mi amor te
323 1| padre, un nobre serrano;~ es dueño de cuanto miran~ vuesos
324 3| sin justicia,~ que eres dueño de mi alma;~ que esos labios
Los hermanos parecidos
Sección 325 Auto| esos brazos!~VANIDAD: Caro dueño mío,~ después de nuestro
326 Auto| hará tu dignidad.~VANIDAD: Dueño, marido,~ señor, mi bien,
La vida de Herodes
Acto 327 1| asiento y me abrasa, ~ porque, dueño de tal casa, ~ ¿cómo vivirá
328 1| un cuerpo sin alma el dueño ~ bárbaro de este hospedaje, ~
329 1| poseedor, ~ si no legítimo dueño. ~ No estorbes en daño tuyo ~
330 2| Faselo aguardo, ~ me das por dueño a Orontes. ~ ¿Qué es esto?~
331 2| interesa tener ~ por mi dueño, prenda vuestra ~ y el dejar
332 2| será justo que hoy ~ llame dueño con mi muerte ~ a mi ingrato
333 2| ganado ~ premio de otro dueño son? ~ ¿Quieres tú darme
334 3| quien se le escapa ~ el dueño y hace en la capa ~ demostración
335 3| has vencido imposibles, ~ dueño amado, tan terribles?~JOSEFO:
El honroso atrevimiento
Jornada 336 1| dulce puerto ~ que llama dueño a quien la estima y ama. ~
337 2| contraste~ si le imitáis; dueño fue~ suyo un duque en quien
338 3| provechoso;~ pues si es mi dueño Lelio, de Lisauro~ guardo
339 3| quiero que estés desde hoy;~ dueño de Fulgencia soy~ y ser
340 3| Fulgencia soy~ y ser tu dueño codicio.~ Que si a Lisauro
341 3| guardo~ cuando la pide su dueño.~ ¿Daisme palabras de ser~
342 3| FULGENCIA: Dulce esposo, amado dueño ~ oye, escucha. ¿Así me
343 3| Cuando te cobro te pierdo. ~ Dueño desdichado mío, ~ tras ti
344 3| esposa!~FULGENCIA: ¡Amado dueño!~ ~Sale CANDADO~ ~ ~CANDADO:
La huerta de Juan Fernández
Acto 345 1| míos ~ con licencia de su dueño, ~ en este apacible sitio, ~
346 2| casa~ la moza, y ya yo su dueño,~ entró el sol antes que
347 2| aplaudís? ~ ¿Mas que a su dueño estimáis? ~ ¿Mas que su
348 3| quien sirve, lo que su dueño; ~ y como tiran sus gajes ~
349 3| Pues ¿qué le falta a mi dueño?~LAURA: Lo que a una imaged
350 3| vos pleitea, ~ no ya por dueño os desea, ~ pero os guarda
351 3| quien os confiesa por dueño. ~ Pidióme que os aguardase ~
352 3| crïado~ nunca se aventaja al dueño.~ ¿Había naturaleza,~ sabia
353 3| estéis,~ No huéspeda pero dueño ~ de esta casa, donde vive ~
354 3| tendría ~ brevemente por mi dueño; ~ y deseábalo mucho, ~
355 3| Dichoso, si ha de ser dueño ~ don Gómez, de esa beldad!~
La joya de las montañas
Acto 356 1| asista ~ y os haga ilustre dueño ~ de la corona de España.~
357 1| conocí, ~ prima, del papel el dueño.~LEONOR: Señor, nunca presumí...~
358 1| Dios vaya.~CONDE: Adiós, dueño de mi vida.~LEONOR: Adiós,
359 2| CONDE: ¡Ay, Leonor, hermoso dueño!~ Mi corazón abrasado~ se
360 2| EUROSIA: ¡Dulce Jesús, dueño mío! ~ ¿Cómo tan presto
361 3| dichosa~ de mi esposo y de mi dueño.~BODOQUE: No voy muy de
362 3| merezca, Esposo mío,~ dulce Dueño, amado Esposo,~ tanto favor!
El laberinto de Creta
Sección 363 Auto| Demóstenes, deleita ~ dueño de las pasiones ~ humanas
Los lagos de San Vicente
Acto 364 1| vida, ~ si administrador, dueño ~ creciendo a mi amor dichas." ~
365 1| fe de sus tibiezas, ~ al dueño de su envidia. ~ Disimuló
366 1| noticia~ de que os conocen por dueño~ esta quinta y su lugar;~
367 1| y a su enemigo mayor~ dueño vuestro?~BLANCA: Ya yo sé~
368 2| loco ~ no es don Tello el dueño ya? ~ Mi sospecha es evidente. ~ ¿
369 2| que te estime más.~ Por dueño suyo te adora~ nuestro príncipe;
370 3| vuestra ~ donde a vos su dueño os llaman; ~ donde en la
371 3| el suelo~ ~ ~MARI: ¡El mi dueño, el mi carillo! ~ Llega
La lealtad contra la envidia
Jornada 372 1| que con él~ le habla el dueño.~OBREGÓN: Lición lleven~
373 1| suegras.~QUINTANILLA: Vuestro dueño~ de la mitad deste empeño~
374 1| jamás en la que es mi dueño ~ pudo un descuido o mudanza ~
375 1| ignoro a quien recibe ~ por dueño de sus venturas, ~ si de
376 1| y, en fin, de tu vida dueño,~ pues sola amparada de
377 1| ti.~ Pero mi hermano y el dueño~ de nuestra conversación,~
378 1| que fuésedes de asiento~ dueño, y no huésped de casa.~FERNANDO: ¿
379 1| extraños~ los intereses del dueño.~MERCADO: La paciencia hará
380 1| ha de volver, ~ dichoso dueño os prometo ~ a la una de
381 1| todo cuanto yo poseo~ por dueño propio os tendrá.~ ~Tocan,
382 2| honestidad defendí, ~ bien que mi dueño intentó, ~ con regalos y
383 2| aplaca~ que yo, te haré dueño de ella.~CASTILLO: ¿Cien
384 3| ignorante,~ pues sois vos tan dueño de ellas~ que aún no alcanza
385 3| desempeño,~ os hará de un alma dueño~ digna de vuestro valor.~ ~
386 3| admití~ al nombre de esposo y dueño,~ pero muchos que el empeño~
387 3| Adiós, mi bien!~ISABEL: ¡Dueño, adiós! ~ ~Vanse los dos.
388 3| industria se valga ~ porque tu dueño de este trance salga.~CASTILLO:
389 3| sueño, ~ de otros se imagina dueño ~ pues de sí propia se
390 3| imperio de mi hermano,~ por dueño es bien que os reciba.~MERCADO:
La madrina del cielo
Secció 391 Auto| oro ~ para robárselo al dueño ~ y vayan a eterno lloro. ~ ¡
El mayor desengaño
Acto 392 1| tantos ha que en ti~ nuevo dueño al alma di.~BRUNO: Todas
393 1| heredé,~ y en ti mejoran de dueño,~ te traigo. Don es pequeño;~
394 1| EVANDRA: No echará menos su dueño~ ocupándola los dos.~LORENA:
395 1| seréis mi esposa y condesa.~ Dueño seréis de mi casa.~ Quien
396 2| sea,~ justo es que a su dueño vea~ que la bandera enarbola. ~
397 2| se llama?~MARCIÓN: Y mi dueño~ que la pluma por la lanza~
398 2| sujetos distintos. ~ Mi dueño eres, sé mi esposo; ~ tesoros
399 2| traidor~ con el César vuestro dueño;~ ¿No me respondes si sueño?~ ¿
400 2| forzar,~ fuéle a la mano mi dueño;~ esto del privar es sueño;~
401 2| muerte ~ os eligen por mi dueño.~VISORA: ¿Bruno aconseja
El melancólico
Acto 402 1| cosa clara~ que lleva al dueño tras sí~ dándole de palos? ~
403 2| sólo en amarte, como a dueño piensa,~ juzgando a gloria
404 2| ventura.~LEONISA: ¡Qué mal dueño han escogido!~ Cóbramelos
405 2| corte?~ ¿has hallado al dueño mío?~ ¿dióte para mí esa
406 2| que es lo de menos,~ el dueño sí, que ha tenido.~ Al dártela
407 2| alma se desvela ~ por el dueño que os envía, ~ no hago
408 2| traza;~ que causen pena a su dueño.~ Soltad.~FILIPO: ¡Leonisa!~
409 3| Si es vuestra alteza mi dueño, ~ los ricos me envidiarán.~
410 3| signifique~ la mano en él de su dueño?~ENRIQUE: No fuera ese bien
411 3| Mi bien, mi esposo, mi dueño,~ crédito, o muerte me da.~
412 3| Leonisa ha de ser mi dueño.~CLEMENCIA: Siendo Leonisa
La mejor espigadera
Jornada 413 1| probar que eres sólo el dueño~ de quien, no como yo crías,~
414 1| sueño ~ es de la tristeza dueño.~ORFÁ: ¿Qué tendrá que llora
415 1| Belén~ ha de ser sólo mi dueño.~MASALÓN: ¿Hay dicha, hay
416 1| mata ¿qué he de hacer?~ Dueño tirano ha de ser~ del alma
417 1| rigor~ dádiva de un noble dueño;~ satisfaz el beneficio~
418 1| la mitad de mi vida,~ del dueño que esta alma tiene.~ Muriá
419 2| favor~ con que me llamó su dueño?~ De su semblante risueño~
420 2| otro que tú no ha de ser~ dueño a quien pueda ofrecer~ el
421 2| mundo merece~ y el que por dueño me ofrece~ el siempre discreto
422 3| casarme,~ ni mi amor llamará dueño~ sino a una mujer moabita,~
423 3| mi esperanza?~ Dios a su dueño bendiga.~RUT: De Bohoz es
424 3| a Bohoz ha de amar~ por dueño suyo mi vida.~NOHEMÍ: El
425 3| Brava cena!~ZEFARA: Cual su dueño.~HERBEL: Bohoz es rico y
La mujer que manda en casa
Acto 426 2| tus deseos; ~ muera Elías, dueño caro,~ y abrirán después
427 3| sueño ~ que de mis potencias dueño,~ tragedias representaba,~
428 3| reinando~ vosotros y el dueño mío~ muerto! ¿En vasallos
429 3| ensangrentadas~ ~ ~RAQUEL ¡Ay, dueño de mi esperanza,~ regalo
430 3| más muerte que vivir~ sin dueño que tanto ha amado?~JEZABEL
La ninfa del cielo
Jornada 431 1| el servicio ~ pareció del dueño bien? ~ Porque es murmurar
432 1| desautorices, ~ que del dueño nos ofrece ~ esperanzas
433 1| y a ser absoluto viene ~ dueño de tres elementos. ~ A competir
434 1| dádiva aquella~ en que el dueño no atropella~ grande valor.~
435 2| CÉSAR: Comienza así:~ "Dueño mío, si de amar~ tu soberana
436 3| y de robos,~ que con el dueño de la misma suerte~ merecistes
437 3| por mi mal, de vuestro dueño~ dadme nuevas regaladas,~
438 3| de verla ansí ~ de otro dueño enamorada. ~ Toda ésta es
439 3| sombra triste,~ ya con otro dueño estoy.~ Dios ha tenido de
440 3| obedece sirviendo ~ a su dueño, y más en éstas ~ que no
441 3| achaque~ y con él lisonja al dueño~ que adoro y huye de mí.~
442 3| Ninfa esposa!~NINFA: ¡Amado dueño!~CRISTO: Nuestras bodas
El pretendiente al revés
Acto 443 1| principal, ~ y, en fin, dueño del aldea, ~ su conversacián
444 1| sin vos, que sois nueso dueño ~ y llama el amor tardanza ~
445 1| Yo soy vuestro esposo y dueño; ~ aténgome al matrimeño. ~ ¡
446 1| y estando ausente mi dueño, ~ lo había de estar el
447 2| reino desconoce al propio dueño. Esto me quita el sueño;
448 2| quise echarla, haciendo dueño ~ suyo, en tiempo pequeño,
449 2| echar del pensamiento al dueño ingrato ~ que en el alma
450 2| vuestra presencia, ~ por dueño hoy ha de tener. ~ Barón
451 3| Todos suelen imitar~ a su dueño en una casa.~ Yo imito al
452 3| habita~ en vuestra alma nuevo dueño,~ que al antiguo por pequeño~
453 3| hombre! Hacé avisar ~ al dueño de aquesta casa ~ que a
454 3| Oh, Corbato! ¿Sois el dueño ~ de esta granja vos?~CORBATO: ¿
Quien calla, otorga
Acto 455 1| Momblán, y de Clavela ~ dueño, con estado y casa?~RODRIGO:
456 1| galas ~ en presencia de su dueño, ~ y que delante de él traigan ~
457 1| peso vuelvan a darla ~ a su dueño, y con el doblo ~ restituyan
458 1| en cuanto es nieve ~ su dueño. Aurora se llama, ~ que
459 1| elegir el alma venga~ el dueño que ha de adorar,~ que no
460 1| centro y lugar, ~ en que como dueño asista. ~ A la condesa he
461 2| tiraron, y leí; ~ mas ni al dueño conocí, ~ ni habrá quien
462 2| enamorada estaba, ~ que haceros dueño intentaba ~ del oro de su
463 3| cierto ~ que era otro el dueño querido ~ por vuestro gusto
464 3| mi vida maltrata.~ El dueño que adoro. . . Hable, pues
465 3| de quien me enamoro.~ El dueño que adoro...~ Esto basta.
Quien da luego da dos veces
Jornada 466 1| mejor dita,~ que es por dueño a Margarita~ del alma; sin
467 1| engaste el oro,~ pues por mi dueño os adoro,~ de diez mil ducados?~
468 1| Locas diligencias son, ~ dueño amado de mi vida, ~ de una
469 1| más llamándoos la mía,~ dueño suyo un año ha.~CARLOS: ¿
470 1| vos mismo, ~ que sois mi dueño y señor.~DIEGO: Su lealtad
471 2| manifiesta~ la fama, su dueño pasa~ pobreza, di que la
472 2| valor.~ Margarita tiene dueño.~ Ella es noble y vos honrado;~
473 2| abrasa Aparte~ el fuego el dueño a su casa~ no le ha de poder
474 3| Carlos, que aguarda ~ ser dueño de tal belleza!~MARQUÉS:
475 3| parte;~ hoy os llamará su dueño~ y hoy entraremos en Parma.~
476 3| El príncipe a quien por dueño ~ confiesa el alma es aquéste.~
Quien no cae no se levanta
Acto 477 1| conocer ~ quién es su lascivo dueño. ~ Pues dándolos muerte ~
478 1| hablarme, amores, ~ mi bien, mi dueño, mi vida? ~ Muda seréis
479 3| malmaridada. ~ Yo fui tu primero dueño, ~ ser quiero tu esposo
480 3| süave ~ tu amor, que por dueño queda, ~ y por que otro
Las quinas de Portugal
Jornada 481 1| De esta prenda y de su dueño~ será la restauración~
482 1| muro~ de Portugal, Dios su dueño,~ que de tan preciso empeño~
483 1| jamás.~ Dame a Leonora por dueño,~ desocupa a Portugal,~
484 1| por consorte esposo y dueño. ~ Ya surca Matilde el mar, ~
La república al revés
Acto 485 1| testimonio ~ de que tiene dueño ajeno?~CAROLA: ¿Qué patrimonio? ¿
486 2| tálamo cogiste, ~ con ser dueño, cual ladrón. ~ Dentro en
487 3| el hurto al ladrón su dueño.~MACRINO: ¡Buenos jueces!~
La romera del Santiago
Jornada 488 1| diferencias, Ordoño,~ pretendo ser dueño de ella,~ o en la empresa
489 1| indignas, y cuenta~ a tu dueño cómo un hombre~ de más valor,
490 1| soberanos~ menos que quien dueño sea~ del mundo, como Alejandro,~
491 1| en esperanzas ~ de otro dueño.~GARCI: No es razón~ que
492 1| respuesta y no más~ a tu dueño llevarás,~ embajador castellano; ~
493 1| cuidado~ ha de ser eterno dueño;~ y es en semejantes casos~
494 2| Mi bien, ml gloria, mi dueño;~ mujer sois, amor me abrasa;~
495 2| y mucho más que da el dueño~ de esta ausencia, en cuya
496 2| sin ser basiliscos.~ De su dueño ausente,~ sus ojos son ríos,~
497 2| nació~ para vender a su dueño~ de un parto con la traición,~
498 2| ofensor,~ atropellando a su dueño,~ corren a la posesión.~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 499 1| violada cama~ que ausente el dueño ajenos brazos llama. ~ En
500 2| dar ~ nuevo estado y nuevo dueño. ~ Vestiréme al primer sueño, ~
1-500 | 501-579 |