Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
joyeros 1
joyosa 2
juan 1677
juana 578
juancho 122
juanelo 1
juanes 1
Frecuencia    [«  »]
579 dueño
579 fuera
578 favor
578 juana
577 hijo
574 honor
573 eres
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

juana

1-500 | 501-578

                                              negrita = Texto principal
                                              gris = Texto de comentario
Amar por señas
    Acto
1 1| archibispesa,~ pontifista, preste Juana!~GABRIEL: "Leed para vos."~ Antona García Acto
2 1| reina legitimando, ~ a doña Juana, su esposa, ~ por muerte 3 1| niega ~ de Alfonso y doña Juana el real derecho, ~ primero 4 1| del cuarto Enrique es doña Juana.~ ¿Qué pretende Isabel, 5 1| coronáronse en Plasencia~ doña Juana, hija de Enrique~ y nuestro 6 1| pueblo, a una voz,~ por doña Juana levanta~ el real e invicto 7 1| señor, ~ y su esposa doña Juana, ~ en Castilla y en León!~ 8 2| Castilla por Alfonso ~ y doña Juana!~CABALLEROS: ¡Vivan muchos 9 2| justificar acciones~ de doña Juana, que reine~ con su esposo, 10 2| santo y prudente, ~ doña Juana hija de Enrique. ~ Divinas 11 2| desciende? ~ ¿Conocéis a doña Juana? ~ ¿Oísteis jamás que hereden ~ 12 2| que el reino ~ a doña Juana; el por qué~ pescúdenlo 13 2| acata el respeto,~ de doña Juana el defeto~ yo vos lo hiciera 14 2| El duque deja~ a doña Juana y se aleja~ de ella por 15 2| Quién reina, Isabel o Juana?~LABRADOR 1: Digalo Antona 16 2| ventura~ de Alfonso y de doña Juana.~ANTONA: ¡Ay, cielo¡ A traición 17 2| está en Zamora ~ con doña Juana, y este trato ignora. ~ 18 2| Viva Alfonso y doña Juana!" ~ la nuesa Antona García ~ 19 2| que ni ella vio a doña Juana ~ ni a Fernando ni a Isabel; ~ 20 3| reina? ¿Isabela~ o doña Juana?~CASTELLANO 4: Señores,~ 21 3| vivan;~ don Alfonso y doña Juana~ mueran!...~ANTONA: ¡Qué 22 3| fue tan dudoso~ entre doña Juana y mí~ que los que la obedecieron~ Bellaco sois, Gómez Acto
23 2| querido, ~ cuenta de Santa Juana, ~ sácame el alma del limbo.~ 24 2| BOCEGUILLAS: (¡Santa Juana! ¡San Patricio! Aparte~ ¿ La celosa de sí misma Acto
25 2| doy, ~ que a casa de doña Juana, ~ a quien el pésame voy ~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
26 Per| que hablan en ella:~- Doña JUANA ~- Don DIEGO ~- Don MARTÍN ~- 27 1| ACTO PRIMERO~Sale Doña JUANA de hombre con calzas y~vestido 28 1| Segoviana ~ olvidamos, doña Juana,~ huertas de Valladolid, ~ 29 1| de damisela en varón?~JUANA: Por agora no, Quintana. ~ 30 1| alma está~ hasta saberlo.~JUANA: Será~ para admirarte. Oye. ~ 31 1| Oye. ~QUINTANA: Di. ~ ~JUANA: Dos meses ha que pasó ~ 32 1| estar desposado ~ con doña Juana Solís, ~ si bien noble, 33 1| el fin de tus esperanzas.~JUANA: Adiós.~QUINTANA: ¿Escribirás?~ 34 1| QUINTANA: ¿Escribirás?~JUANA: Sí. ~ ~Vase [QUINTANA]. 35 1| en esta puente te espero.~JUANA: ¡Hola! ¿Qué es eso?~CARAMANCHEL: 36 1| olla" y no "hola, hola".~JUANA: Yo, que "hola" agora os 37 1| Perdóneme, pues, usté.~JUANA: ¿Buscáis amo?~CARAMANCHEL: 38 1| según soy de desdichado. ~JUANA: ¿Qué tantos habéis tenido?~ 39 1| me acogí con Cañamar. ~JUANA: ¿Mal lo ganaba? ¿Por qué?~ ~ 40 1| Pues por esto le dejé. ~JUANA: ¡Escrupuloso criado!~CARAMANCHEL: 41 1| por mal acondicionado.~JUANA: Pues si das en coronista~ 42 1| visto paje ~ con lacayo?~JUANA: Yo no vivo ~ sino sólo 43 1| entráis mozo? Saldréis viejo.~JUANA: Cobrando voy afición~ a 44 1| en fe de ser yo tan fiel.~JUANA: ¿Llámaste?~CARAMANCHEL: 45 1| porque nací en el de Abajo. ~JUANA: Aficionándome vas ~ por 46 1| CARAMANCHEL: ¿Cómo os llamáis vos?~JUANA: Don Gil.~CARAMANCHEL: ¿ 47 1| CARAMANCHEL: ¿Y qué más?~JUANA: Don Gil no más.~CARAMANCHEL: 48 1| mismo que el sobrenombre.~JUANA: Agora importa encubrir~ 49 1| y curiosas ~ de Madrid.~JUANA: ¿Hay ama?~CARAMANCHEL: 50 1| ama?~CARAMANCHEL: Y moza.~JUANA: ¿Cosquillosa?~CARAMANCHEL: 51 1| CARAMANCHEL: Y que retoza.~JUANA: ¿Qué calle?~CARAMANCHEL: 52 1| CARAMANCHEL: De las Urosas. ~JUANA: Vamos... (Que noticia llevo 53 1| que es el tiple moscatel!~JUANA: ¿No venís, Caramanchel?~ 54 1| boda antes que venga~ doña Juana a estorbarlo.~MARTÍN: Brevemente~ 55 1| mí! ~ ~Vanse. Sale doña JUANA de hombre~ ~ ~JUANA: A esta 56 1| doña JUANA de hombre~ ~ ~JUANA: A esta huerta he sabido 57 1| cuenta al Santo Oficio.~JUANA: ¿Caramanchel?~CARAMANCHEL: 58 1| bueno o malo por el Prado? ~JUANA: Vengo a ver a una dama 59 1| Y tú la quieres bien?~JUANA: La adoro.~CARAMANCHEL: 60 1| Mas ¿qué música es ésta?~JUANA: Los que vienen~ con mi 61 1| y examinar mi firmeza.~JUANA: ¿No es mujer bella?~CARAMANCHEL: 62 1| a la suya tu belleza. ~JUANA: Pues por ella estoy perdido. ~ 63 1| puedes.~ ~Se acerca [doña JUANA]~ ~ ~JUANA: Besando a vuesas 64 1| acerca [doña JUANA]~ ~ ~JUANA: Besando a vuesas mercedes ~ 65 1| De dónde es vuesa merced?~JUANA: En Valladolid nací. ~INÉS: ¿ 66 1| nací. ~INÉS: ¿Cazolero?~JUANA: Tendré ansí~ más sazón.~ 67 1| que vino agora a Madrid?~JUANA: ¿Don Gil de qué?~INÉS: ¿ 68 1| Gil ~ en todo el mundo?~JUANA: ¿Tan vil~ es el nombre?~ 69 1| mi dinero, ~ y si no...~JUANA: Calla, grosero. ~CARAMANCHEL: 70 1| puerta de Teresa Gil.~JUANA: Y yo me llamo también ~ 71 1| vuestro.~INÉS: ¿Vos [don] Gil?~JUANA: Si en serlo muestro~ cosa 72 1| sed cortés y no grosero.~JUANA: Perdonad si os ofendí, ~ 73 1| Extremada cara tiene!)~JUANA: Pésame de haberos dado ~ 74 1| INÉS: ¿Y el señor don Gil?~JUANA: No quiero ~ dar pena a 75 1| tiene el don Gil de perlas)~JUANA: No quiero sólo en palabras~ 76 1| voyme. ~INÉS: ¿Son celos?~JUANA: No es nada.~INÉS: ¿Sabéis 77 1| INÉS: ¿Sabéis mi casa?~JUANA: Y muy bien.~INÉS: ¿Y no 78 1| pues por dueño os obedece? ~JUANA: A lo menos a rondarla ~ 79 1| Argos toda, a sus ventanas.~JUANA: Adiós. ~CLARA: (Que se 80 1| Aparte~INÉS: No haya falta~JUANA: No habrá falta. ~ ~Vanse 81 1| habrá falta. ~ ~Vanse doña JUANA y CARAMANCHEL~ ~ ~INÉS: 82 2| Salen QUINTANA y doña JUANA, de~mujer~ ~ ~QUINTANA: 83 2| mujeres ~ no supistes enredar?~JUANA: Esto, Quintana, hasta aquí ~ 84 2| pierdes~ quizás te pregonará. ~JUANA: A los que me buscan da~ 85 2| o perderás la demanda. ~JUANA: Yo me libraré de todo. ~ 86 2| QUINTANA: Harás notable marido.~JUANA: A este fin me hace buscar~ 87 2| Bien tu ingenio ensalzas.~JUANA: El criado que te dije~ 88 2| Pondrále ante la justicia.~JUANA: Bien puede ser porque es 89 2| amor. ~QUINTANA: ¿Llámase?~JUANA: Caramanchel.~QUINTANA: 90 2| fin ~ te has vuelto mujer?~JUANA: Engaños ~ son todos nuevos 91 2| por qué la alquilas busco.~JUANA: Oye, y sabrás lo que pasa.~ 92 2| Retrato eres del engaño.~JUANA: Y mi remedio seré.~QUINTANA: 93 2| vienes a tener ~ dos casas?~JUANA: Con mi escudero ~ y lacayo.~ 94 2| QUINTANA: ¿Y el dinero?~JUANA: Joyas tengo que vender~ 95 2| QUINTANA: ¿Y si se acaban?~JUANA: Doña Inés contribuirá, ~ 96 2| destas marañas ~ el fin.~JUANA: Di de mis hazañas.~QUINTANA: 97 2| en mujer ~ veinte veces.~JUANA: Las que viere ~ que mi 98 2| QUINTANA: ¿Y a qué fin? ~JUANA: Trae sospechas don Martín ~ 99 2| Voyme a poner de camino.~JUANA: Y yo a escribir.~QUINTANA: 100 2| darásme la carta escrita.~JUANA: Ven, que espero una visita. ~ 101 2| visita. ~QUINTANA: ¿Visita?~JUANA: De doña Inés. ~ ~Vanse. 102 2| avaricia maldita.~ ~Doña JUANA, de mujer, sin manto, y~ 103 2| VALDIVIESO, escudero viejo~ ~ ~JUANA: ¡Oh, señora doña Inés! ~ ¿ 104 2| vieja de honor ~ más que yo?~JUANA: No habrá venido~ Esperancilla 105 2| tu donaire me espanto. ~JUANA: Favorécesme, aunque sea ~ 106 2| sol que tus ojos viere.~JUANA: Pues yo quien no me 107 2| se atreve a darte enojos?~JUANA: Las lágrimas a los ojos ~ 108 2| pues ya te dije la mía.~JUANA: No, por tus ojos; que amores ~ 109 2| cansan.~INÉS: Ea, amiga... ~JUANA: En fin, ¿quieres te la 110 2| don Martín ~ a una doña Juana fe ~ y palabra de marido; ~ 111 2| veras...~INÉS: ¿De quién?~JUANA: De mí.~INÉS: ¿Don Gil de 112 2| INÉS: ¿Don Gil de Albornoz?~JUANA: Don Gil, a quien imité~ 113 2| Uno de unas calzas verdes?~JUANA: Y tan verdes como él, ~ 114 2| quieres, pues le alabas.~JUANA: Quisiérale, amiga, bien ~ 115 2| quiere que yo el sí le ?~JUANA: Esto es cierto.~INÉS: ¿ 116 2| para llorar tu desdén. ~JUANA: Como a don Miguel desprecies,~ 117 2| esposo? ~ No temas eso.~JUANA: Pues ven,~ que a don Gil 118 2| tu esclava tengo de ser!~JUANA: (Ya esta boba está en la 119 2| QUINTANA: Yo mismo, a tu doña Juana ~ en San Quirce, dando quejas ~ 120 2| basta, que está doña Juana ~ preñada. Afición liviana, ~ 121 2| allana, ~ perdonará doña Juana, ~ y mi amor dará la vuelta,~ 122 2| de dicho don ~ Gil. Doña Juana de Solís falta de su casa 123 2| OSORIO: ¿No escuchas que doña Juana ~ falta de su casa?~MARTÍN: 124 2| hermosa!) ~ ~Vanse. Salen doña JUANA, de hombre, y~CARAMANCHEL~ ~ ~ 125 2| despareceros delante ~ de los ojos.~JUANA: Si me pierdes... ~CARAMANCHEL: 126 2| Inquisición. ~ Pagadme y adiós.~JUANA: Yo he estado ~ todo este 127 2| Chanzas hacéis?~ ¿Mujer vos?~JUANA: Yo.~CARAMANCHEL: ¿Pues 128 2| calzas muerta? ~ Sí será.~JUANA: A lo menos es~ otra más 129 2| CARAMANCHEL: ¿Es juguetona?~JUANA: Es traviesa. ~CARAMANCHEL: ¿ 130 2| traviesa. ~CARAMANCHEL: ¿Da?~JUANA: Lo que tiene.~CARAMANCHEL: ¿ 131 2| CARAMANCHEL: ¿Y recibe?~JUANA: Lo que la dan.~CARAMANCHEL: 132 2| de una dama. ~ ¿Llámase?~JUANA: Elvira se llama.~CARAMANCHEL: 133 2| Elvira, pero sin vira. ~JUANA: Ven, llevarásme un papel.~ 134 2| Oye, que son para ti.~JUANA: ¿Para mí, Caramanchel?~ 135 2| A don Gil de Albornoz."~JUANA: Muestra. ¡Ay cielos!~CARAMANCHEL: 136 2| y cara te has alterado.~JUANA: Dos cerradas y una abierta~ 137 2| CARAMANCHEL: Mira para quién. ~JUANA: Pronósticos de mi bien~ 138 2| que querrá~ que le cases.~JUANA: Y hallará~ a propósito 139 2| Mira esotro sobrescrito.~JUANA: Dice aquí. "A Agustín Solier ~ 140 2| aquí de Guadalajara.~ ~JUANA: Pues tenlo a buena señal.~ 141 2| mí.~CARAMANCHEL: Mírala.~JUANA: (¿Quién duda que es Aparte 142 2| se le debió de caer. ~JUANA: (Dichosa soy en extremo. 143 2| CARAMANCHEL: ¿Cúyas son? ~JUANA: De un mi tío de Segovia.~ 144 2| Inés querrá para novia.~JUANA: Acertaste su intención.~ 145 2| Agustín Solier ~ librada.~JUANA: En ésta le escribe ~ que 146 2| despediré ~ de ti en mi vida.~JUANA: (A Quintana Aparte~ voy 147 2| encajo tus calzas verdes.~JUANA: Hoy sabrán quién es don 148 2| esperanza mía. ~ ~Sale Doña JUANA, de hombre~ ~ ~JUANA: A 149 2| Doña JUANA, de hombre~ ~ ~JUANA: A daros satisfacción, ~ 150 2| enredos de un pecho vil. ~JUANA: A mucha suerte he tenido, ~ 151 2| Cómo va de voluntad?~JUANA: Vos, que sus llaves tenéis, ~ 152 2| mucho nuestra vecindad. ~JUANA: ¿Desde ayer? Desde que 153 2| INÉS: ¿En mi ausencia?~JUANA: ¿Pues no?~INÉS: ¿A fe?~ ¿ 154 2| ser señor ~ desta casa.~JUANA: ¿Que teneros ~ por dueño 155 2| y en ellos a doña Inés.~JUANA: Mi dicha al cielo [agradezco]. ~ ~ 156 2| inclina ~ vuestro amor.~JUANA: Con ése os pago. ~ ~Sale 157 2| aquí?~ ~A él aparte~ ~ ~JUANA: (¡Quintana! ¿has cobrado ~ 158 2| doblado.)~ ~A ellos~ ~ ~JUANA: Yo vendré a la noche acá, ~ 159 2| cosa ~ que corre peligro.~JUANA: Pues ~ esta noche estoy 160 2| Mi Inés ~ será vuestra.~JUANA: Habéisme vuelto ~ el alma 161 2| INÉS: ¡Interés ~ dichoso!~JUANA: La vuelta doy~ luego.~QUINTANA: (¡ 162 2| Quimera sutil!) Aparte~JUANA: Adiós, que a Palacio voy.~ ~ 163 2| ella~ ~ ~QUINTANA: (Vamos, Juana, Elvira, Gil.)~ ~[A él]~ ~ ~ 164 2| Elvira, Gil.)~ ~[A él]~ ~ ~JUANA: (Gil, Elvira y Juana soy.) ~ ~ 165 2| JUANA: (Gil, Elvira y Juana soy.) ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ 166 3| Quintana, ~ que murió mi doña Juana. ~ Muy justa venganza cobra~ 167 3| salió a una red doña Juana; ~ díjela que en breves 168 3| espíritu inocente ~ de doña Juana el que siente ~ que yo quiera 169 3| Esto es bueno ! Doña Juana Aparte~ cree que es alma 170 3| que es~ el alma de doña Juana~ la que por Valladolid~ 171 3| MARTÍN: Si murió~ doña Juana, y me mandó ~ mi avaro padre 172 3| Vase. QUINTANA y doña JUANA, de hombre~ ~ ~QUINTANA: 173 3| alma que anda ~ en pena.~JUANA: ¿Pues no es ansí?~QUINTANA: 174 3| demanda ~ de doña Inés.~JUANA: ¡Ay de mí! ~ A mi padre 175 3| Pues para qué tanto ardid?~JUANA: Es para que desta suerte~ 176 3| tenerte~ por contraria.~JUANA: La mujer~ venga agravios 177 3| quiero yo bien ~ como ella.~JUANA: ¿A mí?~CLARA: ¿Por qué 178 3| mí?~CLARA: ¿Por qué no? ~JUANA: A saber yo tal ventura, ~ 179 3| es en el nombre don Gil. ~JUANA: Esta mano he de besar ~ ~ 180 3| por mí? ~ ¡Buena mentira!~JUANA: Por Dios, ~ que no me 181 3| es todo vuestro interés.~JUANA: ¿Yo a doña Inés, mi bien?~ 182 3| Inés, mi bien?~CLARA: Ea.~JUANA: Vive Dios, que es doña 183 3| don Gil me para!) Aparte~JUANA: (¡Mas si doña Inés me oyera!) 184 3| cómo asistís tanto aquí?~JUANA: Eso es señal que os estima~ 185 3| de excusar~ vuestro amor.~JUANA: ¿Excusar?~CLARA: Pues,~ ¿ 186 3| mi casa a doña Inés? ~ ~JUANA: Fuera darla celos eso.~ 187 3| mi pena; dadme esa mano.~JUANA: De esposo os la doy; tomad,~ 188 3| adiós.~ Idme a ver hoy.~JUANA: Soy contento.~CLARA: Porque 189 3| casamiento. ~ ~Vase~ ~ ~JUANA: Ya que di en embelecar ~ 190 3| ropa que otro ha rompido. ~JUANA: ¿Qué dices, mi bien?~INÉS: ¿ 191 3| un rayo los haga, amén! ~JUANA: (Caramanchel la ha enseñado 192 3| su amor, su palabra y fe.~JUANA: ¿Eso te ha causado enojos? ~ ¿ 193 3| a mis ojos fría y fea"! ~JUANA: ¿Pues crees tú que lo dijera~ 194 3| le pienso dar~ la mano.~JUANA: (Esto va muy malo.) Aparte ~ ~ 195 3| eche un lacayo a coces. ~JUANA: Por Dios, que por más cruel ~ 196 3| infame? ¡Ah, don Miguel! ~JUANA. ¿Don Miguel está aquí?~ 197 3| véngame dél; ~ tu esposa soy.~JUANA: Oye, mira...~INÉS: ¡Muera 198 3| Gil cruel, ~ don Miguel!~JUANA: ¡Que soy Elvira! ~ ¡Lleve 199 3| don Miguel! ~INÉS: ¿Quién?~JUANA: Doña Elvira ¿En la voz ~ 200 3| eres don Gil de Albornoz?~JUANA: Ni soy don Gil, ni des 201 3| Otro engaño?~ Don Gil eres.~JUANA: Su vestido~ y [semejanza] 202 3| interesa ~ tu embeleco?~JUANA: ¡Vive Dios, ~ que no ser 203 3| No vi mayor ~ semejanza.~JUANA: Por probarte ~ y ver si 204 3| INÉS: ¡Extrañas industrias!~JUANA: Bravas.~INÉS: ¿Qué tú escribiste 205 3| tú escribiste el papel? ~JUANA: Y a don Gil pedí el vestido ~ 206 3| De amor y celos por mí?~JUANA: Como el suceso ha sabido ~ 207 3| Confusa y dudosa estoy.~JUANA: Ingeniosa traza.~INÉS: 208 3| crédito a que eres mujer.~JUANA: ¿Pues cómo haremos que 209 3| se habrá ido doña Clara.~JUANA: ¡Buena irá!~INÉS: (¡Qué 210 3| Vase. De mujer doña JUANA y doña~INÉS~ ~ ~INÉS: Ya 211 3| entretenida esperanza. ~JUANA: Yo que te ha de rondar ~ 212 3| Sois vos doña Elvira?~JUANA: Sí. ~CARAMANCHEL: ¡Jesús! ¿ 213 3| Oxte, puto, punto en boca! ~JUANA: ¿Qué decís? ¿Estáis en 214 3| como Dios hizo un candil.~JUANA: ¿Yo don Gil?~CARAMANCHEL: 215 3| con la visita ~ y adiós.~JUANA: ¿De qué es el espanto? ~ ¿ 216 3| A mí engañifas, señora? ~JUANA: Y si viene antes de un 217 3| hablé por boca de ganso.~JUANA: [Él humilde vendrá y manso,] ~ 218 3| CARAMANCHEL: ¿Dentro un hora?~JUANA: Y a ocasión~ que os admire.~ 219 3| CARAMANCHEL: Pues chitón.~JUANA: En la calle le esperad, ~ 220 3| doña Inés ~ [la] embajada.~JUANA: Ya es mi amiga.~CARAMANCHEL: 221 3| ventana, doña INÉS y doña~JUANA, de mujer~ ~ ~INÉS: ¡Qué 222 3| Qué extraordinario calor!~JUANA: Pica el tiempo y pica amor.~ 223 3| venirnos a ver ~ mi don Gil?~JUANA: ¿Y dudas deso? ~ (Para 224 3| nuestro don Gil de Albornoz?~JUANA: Háblale, y sal de esa duda.~ 225 3| amor; hiela un recelo. ~JUANA: (Sin duda que es don Martín 226 3| MARTÍN: Osorio, ya doña Juana ~ muerta, como dicen, sea ~ 227 3| contradice mi amor. ~ ¿Si es doña Juana? El temor ~ de que en penas 228 3| vana: ~ el alma es de doña Juana.)~JUAN: Dad de vuestro amor 229 3| Otro don Gil ha venido.~JUANA: Debe de ser don Miguel.~ 230 3| Bien dices, sin duda es él.~JUANA: (¿Ya hay tantos de mi apellido? 231 3| carrera de salvaros,~ doña Juana, ¿qué buscáis?~ Si por dicha 232 3| Qué es esto? ¿Yo doña Juana? ~ ¿Yo difunto? ¿Yo alma 233 3| difunto? ¿Yo alma en pena?~JUANA: (¡Lindo rato, burla buena!)~ 234 3| será esto, doña Elvira? ~JUANA: Algún loco; calla y mira.~ 235 3| dél.~ ¡Jesús mil veces!~JUANA: Amiga,~ averiguar un suceso ~ 236 3| contigo alguna criada?~JUANA: ¿Para qué, si un paso estoy ~ 237 3| Toma, pues,~ un manto.~JUANA: No, doña Inés, ~ que en 238 3| matan, doña Clara.)~ ~Doña JUANA, de hombre~ ~ ~JUANA: A 239 3| Doña JUANA, de hombre~ ~ ~JUANA: A ver vengo en lo que para ~ 240 3| habla a un lado con doña~JUANA]~ ~ ~QUINTANA: Ahora acaba 241 3| llegar~ tu padre a Madrid.~JUANA: Quintana, ~ persuadido 242 3| QUINTANA: Ténlo por cierto.~JUANA: Gente hay en la calle.~ 243 3| CLARA: ¡Buena quimera!~JUANA: ¡Ah caballeros! ¿Hay paso?~ 244 3| JUAN: ¿Quién lo pregunta?~JUANA: Don Gil. ~CARAMANCHEL: 245 3| Dos don Giles hay aquí.~JUANA: Pues conmigo serán tres.~ 246 3| QUINTANA habla] aparte a doña JUANA~ ~ ~OUINTANA: (El nombre 247 3| capear ~ otros tres Giles.)~JUANA: Yo soy ~ don Gil el verde 248 3| o váyanse, o matarélos.~JUANA: ¡Sazonada flema a fe! ~ 249 3| cielos! ~ Muerto soy. ~JUANA: Por que te acuerdes ~ de 250 3| el que ha muerto a doña Juana, ~ mi señora.~DIEGO: ¡Oh, 251 3| MARTÍN. La letra es de doña Juana.~ ~Léela para sí~ ~ ~DIEGO: 252 3| señores, que el alma ~ de doña Juana difunta, ~ que dicen que 253 3| a estas marañas.~ ~Doña JUANA de hombre, don PEDRO, doña~ 254 3| JUAN con banda al~brazo~ ~ ~JUANA: ¡Padre de los ojos míos! ~ ~ 255 3| DIEGO: ¿Cómo? ¿Quién sois?~JUANA: Doña Juana,~ hija tuya. ~ 256 3| Quién sois?~JUANA: Doña Juana,~ hija tuya. ~DIEGO: ¿Vives?~ 257 3| hija tuya. ~DIEGO: ¿Vives?~JUANA: Vivo.~DIEGO: ¿Pues no es 258 3| no es tuya aquesta carta?~JUANA: Todo fue porque vinieses~ 259 3| Quintana contra mí ha sido.~JUANA: Volvió por mi honor Quintana.~ ~[ 260 3| confusas marañas~ de don Gil, Juana y Elvira. ~ La herida no 261 3| está dentro de sus calzas?~JUANA: Caramanchel, ¿estás loco?~ 262 3| abernuncio, arriedro vayas!~JUANA: Necio, que soy tu don Gil. ~ 263 3| sois hombre o sois mujer?~JUANA: Mujer soy.~CARAMANCHEL: 264 3| las bodas de todos tres.~JUANA: Y porque su historia acaba ~ La romera del Santiago Jornada
265 1| ausencias;~ también hay Juana y Lucía,~ Marina, Aldonza La Santa Juana - Primera parte Acto
266 | La Santa Juana - Primera parte~ ~ 267 Per| hablan en ella: ~- La SANTA Juana ~- JUAN Vázquez, su padre ~- 268 1| quien a los suyos parece."~ Juana es la vertú de España~ tan 269 1| bien de los demás.~ Yo y mi Juana, a vos y a Elvira~ os quedamos 270 1| compadre!~JUAN: Hablad, Juana, a vuestra ahijada.~SANTA: 271 1| quién es?~JUAN: Mi hija Juana, señor. ~FRANCISCO: Venturoso 272 1| que si me dais a vuestra Juana ~ por esposa, que al oro 273 1| falta, ~ pues la virtud de Juana será esmalte.~JUAN: Dudoso 274 1| con uno de ellos ~ a mi Juana, la saque de sus quicios, ~ 275 1| medallas. ~ Fuera de que mi Juana aún es muy niña ~ y no la 276 1| vuestra esposa ~ será mi Juana.~FRANCISCO: ¿Dentro de qué 277 1| noche ~ voy, porque así mi Juana lo ha pedido, ~ al monasterio 278 1| sin cumplir la promesa, y Juana quiere ~ que se cumplan 279 1| sido~ de cuidado! Yo y mi Juana~ formábamos quejas ya~ y, 280 1| hermano, que trato~ de dar a Juana remedio.~ Después sabréis 281 1| todos ~ a que nos cuente Juana una conseja, ~ y par Dios 282 2| las hijas han de hacer,~ Juana, sino obedecer~ en llegando 283 2| futuro esposo ~ a mi sa Juana; un baúl ~ queda abajo en 284 2| quiero dar~ en nombre de Juana, mi hija;~ recebid esta 285 2| VOZ: Éstas son mis galas, Juana. ~SANTA: ¡Ay cielos! ¿Qué 286 2| es gran desenvoltura; ~ Juana, volvamos a casa. ~ Poco 287 2| Guarda~ ~ ~ÁNGEL: Tente, Juana. ¿Dónde vuelves? ~ Esfuérzate, 288 2| Fabio.~FABIO: Amigo.~CRIADO: Juana, sobrina del señor, la hija ~ 289 2| casta vergüenza~ de mi Juana enmudeció.~LILLO: De todo 290 2| Qué veo? ~ Lillo, ¿mi Juana no es ésta? ~ Sí, que el 291 2| tal suceso?~FRANCISCO: ¡Juana mía! Mas ¿qué es de ella?~ 292 2| nombre será ~ de hoy más Juana de la Cruz. ~ Vuestras paredes 293 2| MÚSICOS: "Norabuena venga ~ Juana a mi casa, ~ que la tierra 294 2| Quién puede ser esta Juana ~ a quien el cielo ha cantado ~ 295 2| es vuestro nombre?~SANTA: Juana.~MAESTRA: (Éste es el mismo 296 2| que he de vivir, hija Juana,~ ¿es bien que viva muriendo?~ 297 2| extremos.~ Dios por suya a Juana escoge;~ Dios quiere ser 298 2| todos un rato, ~ y veréis a Juana presto ~ adornada con las 299 2| consejo ~ es ver que, si Juana os deja, ~ no es por otro 300 2| lágrimas a los ojos~ salen, mi Juana, al encuentro~ para darte 301 2| por hermano tengo, ~ y yo, Juana, competimos ~ con amorosos 302 2| devota fuiste. ~ ¿Esto, mi Juana, no es cierto?~SANTA: Sí, 303 2| hábito santo.~S. FRANCISCO: Juana: aunque el mío es grosero,~ 304 2| llagado, alegre quedo. ~ Juana, holgaos; alegraos, Juana.~ ~ 305 2| Juana, holgaos; alegraos, Juana.~ ~Sale la MAESTRA~ ~ ~MAESTRA: ¿ 306 2| temer?~MAESTRA: Que esta Juana me ha de hacer ~ con su 307 2| ha salido victorioso~ de Juana? Eso no, mi bien.~ ¿Queréis 308 2| que he visto.~EVANGELISTA: Juana de la Cruz es santa.~ .................... [ - 309 2| yo me .~MAESTRA: Soror Juana,~ ¿dónde va?~SANTA: Madre, 310 2| SANTA: ¿Qué es aquesto, Juana?~ ¿Qué arrogancia es ésta 311 2| de la~guarda~ ~ ~ÁNGEL: Juana.~SANTA: ¡Ay Dios, qué hermoso 312 2| tú la has de gobernar, Juana,~ tu protección la defienda;~ 313 2| después.~ Hoy te harán, Juana, tornera.~SANTA: Ángel santo: 314 2| presto. Ya os acordaréis ~ de Juana, nuesa madrina.~LLORENTE: ¿ 315 2| LLORENTE: Queríala mucho Juana, ~ y es la niña como un 316 2| le tendrá respeto; ~ mas Juana, acállale tú.~ ~Canta y 317 2| toca a alzar. Pues, ¿cómo, Juana, ~ es bien que el ver vuestra 318 2| noticia de la hermana Juana tiene. ~ Por Prelada el 319 2| aquella virtud?~ABADESA: Juana es gran santa.~ Si lo contrario 320 2| LABRADORES~ ~ ~GIL: Señora Juana, Gil soy. ¿No se acuerda~ 321 2| merced de dar licencia ~ a Juana para verla y para hablarla. ~ 322 2| pues que sus oraciones oye, Juana.~SANTA: ¿Yo, hermano? ¿aqueso 323 2| de Palermo.~SANTA: Yo soy Juana, que ruega ~ a su Esposo 324 2| lo pague, amén, hermana Juana.~ ~Sale sor María EVANGELISTA~ ~ ~ 325 2| venido. ~ABADESA: Hermana Juana, vamos. Espantada ~ voy 326 2| todo~ la llama la santa Juana.~FONSECA: ¿Ésa es Juana 327 2| Juana.~FONSECA: ¿Ésa es Juana de la Cruz; ~ su patria, 328 2| de pasión esa.~MAESTRA: ¿Juana, de casa abadesa? ~ ¿Juana, 329 2| Juana, de casa abadesa? ~ ¿Juana, prelada de casa, ~ y mis 330 2| pretensión despreciada?~ ¿Juana, de la Cruz prelada?~ ¡Ay, 331 2| ÁNGEL: ¿Por qué lloras?~ Juana, ¿es ésa tu obediencia?~ ¿ 332 2| nacieras.~ Tus súbditas vienen, Juana.~SANTA: Pues ¿cómo sola 333 2| me vean.~ Siempre estoy, Juana, a tu lado.~ ~Vase. Sale 334 2| nuestra madre!~ABADESA: Juana santa, madre nuestra, ~ ¿ 335 2| que se amparen~ Cristo, Juana, los mortales, ~ e inmensas 336 2| césar autorice Aparte~ a Juana! ¿Esto no es encanto?)~ABADESA: 337 2| quien niega y porfía ~ que Juana no es hechicera. ~ ~Vanse. 338 2| rige agora la lengua ~ de Juana, mi esposa cara, ~ "Yo soy 339 2| Dios, ~ que por la boca de Juana ~ os habla, agora os bendice."~ ~ 340 2| CARLOS: Vamos. ¡Ay, divina Juana! ~ Si a España las armas 341 2| vuestra esposa y tierna Juana~ [bendigáis con vuestra 342 2| ÁNGEL: A estos rosarios, Juana,~ ha concedido tu esposo ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
343 | La Santa Juana - Segunda parte~ ~ 344 Per| ella: ~- CRISTO ~- La SANTA Juana ~- El ÁNGEL de la guarda ~- 345 1| humilde adoras, ~ desde aquí, Juana Santa, me ha mandado ~ que 346 1| Mar del Norte, es éste, Juana, ~ digno de que sea yo su 347 1| pues que tan dilatada, Juana, has visto ~ la ley divina 348 1| quinto ha venido a verte, Juana.~SANTA: ¿Adónde, pues, se 349 1| Jorge de Aragón, ~ madre Juana, mi sobrino.~JORGE: Soy 350 1| que es hechicera~ Soror Juana de la Cruz.~EVANGELISTA: 351 1| en la cruz halló~ Soror Juana cuando entró~ a gobernarla? 352 1| en la cuenta de quién es~ Juana de la Cruz después ~ que 353 1| quiero ~ de todo a mi madre Juana. ~ ~Vanse. Salen la SANTA 354 1| Segura está tu conciencia, ~ Juana; nunca has cometido ~ culpa 355 1| soberana ~ jamás pueden llorar, Juana, ~ ni sentir penalidad. ~ 356 1| de tal suerte; ~ jamás, Juana los dejó. ~ ¿Qué santo no 357 1| corona de oro~ ~ ~CRISTO: Juana, varón de dolores ~ me llamo 358 1| adonde caminas,~ lleva, Juana, en la memoria ~ que esta 359 1| ÁNGEL y la SANTA~ ~ ~ÁNGEL: Juana, Dios manda que tu misma 360 1| ÁNGEL: Ya se te acerca, Juana, el fiero trance~ de los 361 1| me parto al cielo. Adiós, Juana querida.~ ~Vase~ ~ ~SANTA: 362 1| trabajo. ~ Antes que entremos, Juana, en la batalla ~ hagamos 363 1| sillas divinas. ~ Al arma, Juana, pues; buscad espinas. ~ ~ 364 1| Madre Abadesa, amada madre Juana, ~ ¡gran milagro! Que 365 1| estás, pues te consagra Juana.~ ~Vanse. Salen los LABRADORES 366 2| llevamos~ de la Cruz. La madre Juana~ allí guardándola está~ 367 2| inquiete.~JORGE: Pues, a Juana, ¿quién la mete,~ por más 368 2| La presunción de la madre Juana~ de la Cruz es tanta, que, 369 2| Pascuala, Sale el ÁNGEL~ÁNGEL: ¿Juana mia?~SANTA: ¿Mi Laurel?~ ¿ 370 2| mayor amigo.~ÁNGEL: Las más, Juana, del convento~ son contra 371 2| de recibir, ~ te quiero, Juana, decir ~ los milagros que 372 2| consolarte espero,~ sentarme, mi Juana, quiero~ contigo a conversación. ~ ~ 373 2| de su amor dio Cristo~ a Juana, su esposa tierna.~ El segundo 374 2| entiendas ~ lo mucho que te ama, Juana. ~ Mira si es bien que padezcas ~ 375 2| tribulación, ¿quién duda ~ que Juana ha de salir de ella ~ con 376 2| Vase~ ~ ~SANTA: A fe, Juana, que os conocen; ~ alegre 377 2| que tal pague.~ Pagad, Juana, vuestras deudas, ~ que, 378 2| divino entendimiento, ~ Juana santa, que dejara ~ de dar 379 2| Cruz?~LILLO: Hízola echar~ Juana.~CRESPO: Yo voy a avisar~ 380 2| su Majestad infinita, ~ Juana salió mi fiadora; ~ mas ¿ 381 2| podrán sustentar mis dichas.~ Juana, por vuestra oración ~ me 382 3| ANTONIO: ¿Quieres tenerle tú, Juana?~SANTA: No soy digna como 383 3| presos, dueño querido.~JESUS: Juana, quien te ha perseguido~ 384 3| cordel? ~ ¿Dirélo a mi madre Juana? ~ No, que viéndome dudosa ~ 385 3| he de hacer? ~ Amparadme, Juana, vos, ~ pues, os suele decir 386 3| deben de ser~ que aquella Juana fabrica~ por que mi amor 387 3| yo siento que me muero. ~ Juana, si quien os ha cual yo 388 3| murió,~ y por amor de ti, Juana,~ padece en el purgatorio.~ 389 3| camino~ quiere ver la madre Juana,~ y luego a Madrid partirse.~ 390 3| Dónde está la Madre Juana?~ ~Descúbrese como estaba La Santa Juana - Tercera parte Acto
391 | La Santa Juana - Tercera parte~ ~ 392 1| crïaste,~ Luis, de la Santa Juana,~ en quien mejor madre hallaste.~ 393 1| hoy,~ Lillo, a la beata Juana ~ un regalo y un papel.~ 394 1| considero!)~DIEGO: De la santa Juana espero~ el remedio de Luis,~ 395 1| como resucitado, y la~SANTA Juana junto a él. Música~ ~ ~CRISTO: 396 1| pasión me basta.~CRISTO: Juana humilde, esposa casta,~ 397 1| CRISTO: Los tres clavos, Juana cara,~ son éstos que a mis 398 1| Pastor verdadero?~CRISTO: Sí, Juana.~SANTA: ¡Ay, prenda querida!~ 399 1| Toquen chirimías~ ~ ~ÁNGEL: ¡Juana mía!~SANTA: Mi ángel fiel,~ 400 1| Vaisos, Ángel?~ÁNGEL: Juana, sí.~SANTA: Vamos, que no 401 1| pastores~ ~ ~CRESPO: Madre Juana, esto ha de ser, ~ que es 402 1| si no es por vos, madre Juana,~ curádmela de tal modo ~ 403 1| veneno ~ en la mujer, madre Juana, ~ y éste con otro se sana, ~ 404 1| LILLO~ ~ ~LILLO: (La madre Juana está aquí; Aparte~ con no 405 1| espero y mi temor espanta. ~ "Juana" no más por humildad se 406 1| se firma, ~ que es cifra Juana y la abundancia es tanta ~ 407 1| es tanta ~ de gracia en Juana, que a su letra vista ~ 408 1| favores busca de la Santa Juana; no si diga en mi opinión 409 1| mayor estado.~ La santa Juana culpa mi deseo~ dándome 410 1| se lea ~ carta de Santa Juana, que es lisonja ~ llamarla 411 1| estima y respeto ~ de Santa Juana, a quien yo ~ por ver que 412 1| yo estimo a mi Santa Juana ~ su tierra y sombra por 413 1| inhumana,~ y sustenta Santa Juana~ a quien le vende crüel. ~ 414 1| acuerde esto mismo, madre Juana. ~ Duélase de la edad verde ~ 415 1| Aunque yo no he merecido,~ Juana mía, el ser tu amante,~ 416 1| sus penas.~JORGE: Vuelve, Juana, el pensamiento,~ que en 417 1| piadosas voces te doy~ Madre Juana, la ocasión~ tienes de 418 1| Dios que salga~ a gozar, Juana, sus bienes.~SANTA: ¡Qué 419 1| y papel~ ~ ~MARÍA: Madre Juana, tarde llego, ~ si hay tardanza 420 1| sosiego. ~ Yo voy a contarlo, Juana, ~ con doce lenguas de fuego. ~ ~ 421 1| Cuando hablé a la madre Juana, ~ en la cual, con ser humana, ~ 422 1| Toquen~chirimías~ ~ ~VIRGEN: ¡Juana!~SANTA: Virgen amorosa,~ 423 1| tierra.~VIRGEN: ¿Quiéreste, Juana, venir~ con nosotros?~SANTA: 424 1| sosiego~ irás brevemente, Juana;~ ruegos de tus monjas son~ 425 1| desobedece~ a su padre, Juana mía,~ y en sus pecados porfía~ 426 1| a cosa que os suplica~ Juana, no digáis de no.~JESÚS: 427 1| Jorge, Señor?~JESÚS: Por ti, Juana, le perdono.~SANTA: Vuestro 428 1| que todo aquesto puede~ Juana de la Cruz con Dios. ~ ~ 429 2| me consuelo,~ que es Juana en mi adversa suerte. ~ ~ 430 2| Sale el ÁNGEL~ ~ ~ÁNGEL: Juana: ¿qué nuevo canto~ te iguala 431 2| santo día profesaste. ~ Juana eres de la Cruz, pupila 432 2| monarca, ~ guardadas tengo, Juana mía, en el arca ~ de tus 433 2| no vas a verla, indigna Juana? ~ Alegraos, cielo, tierra, ~ 434 2| ÁNGEL: Esta forma, amada Juana, ~ comulgó un hombre en 435 2| resocita~ yo me ahorco, madre Juana~SANTA: ¡Oh hermanos!~CRESPO: 436 2| CRESPO: ¿Y mi hija, madre Juana?~SANTA: A mi Esposo celestial ~ 437 2| que me amáis.~NIÑA: ¡Ah Juana madre!~ ¿Por qué del sosiego 438 2| lugar~ estoy, por la Santa Juana~ os he venido a avisar,~ 439 2| DIEGO: Si muere la Santa Juana,~ ¿qué aguarda más mi vejez?~ 440 2| DIEGO: Madre nuestra, madre Juana,~ ¿por qué nos dejáis tan 441 2| hijo. ~ Perdón pido, madre Juana, ~ rogad a los dos por mí, ~ 442 2| Mas -- ¡ay de mi, virgen Juana,~ ya estoy sano de aquel 443 2| Cruz mía, con vos nací,~ Juana de la Cruz me llama~ el 444 2| silla~ es para la Santa Juana. ~ ~Tocan~ ~ ~LUIS: ¡Oh, Todo es dar en una cosa Jornada
445 2| Enrique, se casa ~ con doña Juana su hija.~GONZALO: Ese nombre 446 2| castigo. ~ Solicitó a doña Juana ~ de Añasco, de quien es 447 3| que ofrezca la mano doña Juana, la pretensa ~ princesa, 448 3| cien mil cruzados ~ a doña Juana, la cual ~ pueda, si gusta, El vergonzoso en palacio Acto
449 Per| secretario~- VASCO, lacayo~- Doña JUANA~- Doña MAGDALENA~- Don ANTONIO~- 450 1| calzas.~Vanse. Salen doña JUANA y don ANTONIO, de~camino~ ~ ~ 451 1| miente el vulgo ligero.~JUANA: Bien hay que estimar y 452 1| falta recelo ~ con el rey.~JUANA: Pues si eso pasa,~ de mi 453 1| hijas sublima~ el mundo?~JUANA: ¿Es curiosidad~ o el alma 454 1| que no he llegado a ver?~JUANA: De que eso digáis me pesa.~ 455 1| prima, vos,~ por más bella?~JUANA: Mas se inclina~ mi afición 456 1| Aquí~ hay algún título?~JUANA: Sí,~ don Francisco y don 457 1| ANTONIO: ¿Y qué hacen?~JUANA: Más de un curioso ~ dice 458 1| es forzoso~ irme luego.~JUANA: Yo os pondré ~ donde su 459 1| ANTONIO: ¿Serafina o Madalena?~JUANA: Bellas son las dos. No 460 1| aparte don ANTONIO y doña JUANA]~ ~ ~JUANA: Presto os habéis 461 1| ANTONIO y doña JUANA]~ ~ ~JUANA: Presto os habéis divertido. ~ 462 1| Ganárame si me pierdo.~JUANA: Vos entraste, primo, cuerdo, ~ 463 1| Mucho me enfada este conde.~JUANA: ¡Pobre de vuestra esperanza~ 464 1| SERAFINA y doña MADALENA~ ~ ~JUANA: ¿Habéisos de ir esta tarde?~ 465 1| he de irme hasta mañana. ~JUANA: ¡Bueno estáis! ¿Que amáis 466 2| llamar. ~ -- ¡Ah, doña Juana! -- Teneos,~ desenfrenados 467 2| desvergüenza.~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~JUANA: Aquel mancebo 468 2| desvergüenza.~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~JUANA: Aquel mancebo dispuesto ~ 469 2| coyuntura.)~ ¿Sabes qué quiere?~JUANA: Pretende ~ al favor que 470 2| en rosas vende.) Aparte~JUANA: ¿Entrará?~MADALENA: (Si 471 2| estoy.~ Mas oye. No vuelva.~JUANA: Voy.~MADALENA: Escucha. 472 2| váyase; que ya es tarde.~JUANA: ¿Hase de volver?~MADALENA: ¿ 473 2| No digo ~ que sí? Ve.~JUANA: Tu gusto sigo.~MADALENA: 474 2| Pero torna. No se queje.~JUANA: ¿Pues qué diré?~MADALENA: 475 2| Aparte~ Anda. Di que entre.~JUANA: Voy, pues. ~ ~Vase [doña 476 2| Voy, pues. ~ ~Vase [doña JUANA]~ ~ ~MADALENA: Que, aunque 477 2| Salen don ANTONIO y doña~JUANA~ ~ ~ANTONIO: Prima, a quedarme 478 2| aconsejes el salir de Avero. ~JUANA: Don Antonio, bien sabes 479 2| pasado desterró un delito.~JUANA: Con risa el medio que has 480 2| ocasión y más tu ayuda?~ ~ ~ ~JUANA: La traza es extremada, 481 2| oficio estaré honrado. ~JUANA: Búsquese el modo, pues.~ 482 2| urgente~ está ya concluído.~JUANA: ¿Cómo?~ANTONIO: He dado~ 483 2| pido~ me esta plaza.~JUANA: Diligente has sido;~ mas, 484 2| que el duque caudal hace.~JUANA: Mucho priva con él.~ANTONIO: 485 2| memoria tiene~ esta promesa.~JUANA: Primo, el duque viene.~ ~ 486 2| experiencia.~DUQUE: Doña Juana, ¿qué hacen Serafina~ y 487 2| hacen Serafina~ y Madalena?~JUANA: En el jardín agora~ estaban 488 2| DUQUE: ¿Pues qué tiene?~JUANA: Habrá dos días que anda 489 2| cautiverio de por vida.~ Doña Juana, quedaos; que como viene ~ 490 2| preguntarle muchas cosas.~JUANA: Es, gran señor, así.~DUQUE: 491 2| han sido los principios.~JUANA: Si tienes por ventura ser 492 2| Estremoz me causa, prima.~JUANA: Dásele de él tan poco a 493 2| Es inclinada a versos?~JUANA: Pierde el seso~ por cosas 494 2| Así me dices eso, doña Juana?~JUANA: Pues, ¿cómo quieres 495 2| me dices eso, doña Juana?~JUANA: Pues, ¿cómo quieres que 496 2| la mano, el cetro y vida.~JUANA: Paso; que tienes talle 497 2| en Avero ~ algún pintor?~JUANA: Algunos tiene el duque~ 498 2| viste, sacará el bosquejo. ~JUANA: ¿Y si lo siente doña Serafina~ 499 2| o no impidas mis deseos!~JUANA: ¡Nunca yo hablara, o nunca 500 2| incompatibles.~ ~Vase. Salen doña JUANA, don ANTONIO y un~PINTOR~ ~ ~


1-500 | 501-578

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License