1-500 | 501-577
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| No creas ~ que eres mi hijo, ni permitas ~ afrentar
2 1| Mi soberbia burladora ~ hijo noble de Ricardo ~ me llamó;
3 1| podré afrentar ~ pues soy hijo de ninguno.) ~ ~Vanse. Salen
4 2| ayer de unos montes fue~ hijo, como ellos grosero? ~ ¿
5 3| villano, ~ de un pobre soldado hijo; ~ y no afirmándolo en vano, ~
6 3| muerta la madre mía,~ a un hijo que Cleves cría,~ y por
Amar por señas
Acto 7 1| mis bodas; de un rey soy hijo,~ del que está reinando
8 2| que amor de la vista es hijo.~ Según esto, ya colijo~
Amazonas en las Indias
Jornada 9 1| iglesia, y fué después~ hijo de la compasión~ de un sacerdote,
10 3| armas.~ Malograrásele un hijo~ que en Flandes tiña las
El amor médico
Acto 11 2| que, en fin, en todo sois hijo ~ de quien, siendo embajador~
Amor y celos hacen discretos
Acto 12 1| mariscal, como Amor~ es cuerdo hijo del Temor,~ viendo al rey
13 1| el tercero, de quien es ~ hijo don Juan el segundo, ~ que
14 2| su cuenta, ~ aplacar a un hijo intenta ~ la venganza rigurosa ~
15 3| sé~ que vuestro padre fue hijo~ de don Pedro el Justiciero,~
Amor no teme peligros
Acto 16 2| reinos.~ Don Juan Jiménez, su hijo, ~ es justamente heredero ~
Antona García
Acto 17 3| su acreedor la fama,~ por hijo suyo Castilla. ~CONDE: Los
18 3| es el capitán~ del uno el hijo heredero~ de Alfonso, y
19 3| pocos.~ Reciba el reye a su hijo~ y huélguese en hora buena;~
El Aquiles
Acto 20 1| Ay Penélope bella¡ ~ ¡Ay hijo amado mío! ~ Mitades de
21 1| sabrosa ~ seguro con tal hijo y tal esposa. ~ El parche
22 1| recia ~ que tal esposa e hijo ~ por ausentarse olvide? ~
23 1| vida ~ que de su esposa e hijo fue homicida.~ULISES: ¡Ay,
24 1| reino que goza en paz ~ y un hijo de su riqueza ~ y discreción
25 1| TELÉMACO: ¿Padre?~ULISES: ¡Ay hijo de mis ojos,~ tierno efecto
26 1| voy.~ Bien haya, pues su hijo soy,~ quien a los suyos
27 1| los suyos parece.~TETIS: ¿Hijo de las fieras?~AQUILES:
28 1| crüel~ en más que ser tu hijo.~QUIRÓN: Baste.~AQUILES:
29 1| vuestras reprehensiones.~TETIS: Hijo, espera.~AQUILES: Escuche
30 1| Vase~ ~ ~TETIS: ¡Ay hijo del alma mía! ~ Ese valor
31 1| Esto profetiza Apolo; ~ es hijo Aquiles, es solo ~ y es
32 1| TETIS y~tiénele~ ~ ~TETIS: Hijo, detente.~AQUILES: Estoy
33 1| Determínate a seguirme,~ hijo, y a no replicarme, ~ que
34 1| Deidamia alcanzaré?~TETIS: Hijo, sí, y te libraré ~ de los
35 2| vestido?~TETIS: Eso fuera, hijo querido, ~ cuando Quirón
36 2| pegan su liviandad.~TETIS: Hijo, en la dificultad~ tu ciego
37 2| TETIS habla aparte a su hijo~ ~ ~TETIS: Hijo: ¿te quieres
38 2| aparte a su hijo~ ~ ~TETIS: Hijo: ¿te quieres perder? ~LISANDRO:
39 2| Aparte~ que estoy...)~TETIS: (Hijo: sé discreto.) Aparte~LISANDRO:
40 2| para adorarla.~TETIS: (¡Hijo mío! Aparte~ refrena el
41 3| padre; ~ pero no sois su hijo vos, ~ pues degenera de
El árbol del mejor fruto
Acto 42 1| que de un rústico soy hijo.~MINGO: Yo, a lo menos más
43 1| emperador, airado,~ cuyo hijo malogrado,~ sin conocer,
44 1| Cloro, cielos, Cloro sea~ hijo de un pobre pastor!~CLODIO:
45 1| presente aquí a Constantino,~ hijo del César Constancio?~MELIPO:
46 1| Constancio va,~ cuando de su hijo está~ llorando la suerte
47 1| engaña~ y le tiene por su hijo,~ ¿qué más dicha?~MELIPO:
48 1| éste aquel villano ~ que hijo de un monte fue?~CLODIO:
49 2| Con otro recibimiento,~ hijo, os aguardaba yo.~ En túmulo
50 2| mitades agora,~ cuando un hijo muerto llora,~ vivo un hijo
51 2| hijo muerto llora,~ vivo un hijo ha recibido.~ Luto por el
52 2| Pésames tristes recibo~ del hijo que muerto veo,~ plácemes
53 2| hombre?~ que afirma que mi hijo es?~MINGO: No le he dejado
54 2| sin acuerdo,~ llorando el hijo que pierdo,~ gozando el
55 2| que pierdo,~ gozando el hijo que gano.~ ~A MINGO~ ~ ~
56 2| disfraza,~ sin serlo, en mi hijo así;~MINGO: Yo, señor, ni
57 2| imperio en llamas. ~ Un hijo, que es el que ves, ~ hizo
58 2| mis entrañas ~ túmulo al hijo que de ellas ~ salir a luz
59 2| invicto monarca ~ vivo un hijo por un muerto, ~ en quien
60 2| lágrimas amantes~ de un hijo muerto, pues vino~ por caso
61 2| el bárbaro Magencio; ~ el hijo de Constancio, su enemigo, ~
62 2| nombre afames,~ ni de Elena hijo te llames,~ ni ilustre
63 2| adorarte comienzo.~ELENA: Hijo, el ciclo es en tu ayuda.~
64 2| más no me llames.~ELENA: Hijo, Cristo es el eterno;~ quien
65 3| señora?~ELENA: Diligencias, hijo mío,~ son de la cruz, en
66 3| ELENA: Indicios tengo, hijo mío,~ de hallar la cruz
67 3| Haced primero llamar~ a mi hijo Constantino;~ no pierda
68 3| mis ojos te haré.~ELENA: Hijo, solamente a vos~ os aguarda
69 3| Dios.~ELENA: Bien dices, hijo, pidamos.~ ~CLORO: Puente
Averígüelo Vargas
Acto 70 1| señor, tal hija y tal hijo.~ Con la infanta mi señora,~
71 1| por su edad y prudencia al hijo amado,~ cuando le faltan
72 2| hace favor?~ Que debe ser hijo suyo.~DIONÍS: ¡Pluguiera
73 2| argumento;~ él sabe de quién soy hijo.~ Proseguir mi dicha quiero,~
74 2| Hay tal ventura~ como ser hijo de un cura?~ ¿Matarte quieres? ¿
Los balcones de Madrid
Jornada 75 1| yerno no, heredero sí,~ hijo y de mi Elisa esposo.~PEDRO:
Bellaco sois, Gómez
Acto 76 2| Don Gómez tiene en vos hijo?~ANA: Tiene en uno un cielo
77 3| Greida que os aguarda~ con un hijo y mil promesas?~BOCEGUILLAS: ¿
El burlador de Sevilla
Acto 78 Per| Don JUAN Tenorio, su hijo ~- CATALINÓN, lacayo ~-
79 1| caballero?~CATALINÓN: Es hijo aqueste señor~ del camarero
80 2| propria~ es la vida de un hijo inobediente~ que, aunque
81 2| don Juan.~BELISA: Será su hijo galán.~BATRICIO: Téngolo
82 2| nobles canas.~BELISA: ¡El hijo del camarero~ mayor!~BATRICIO:
83 3| conmigo, don Diego.~DIEGO: ¡Ay hijo, qué mal me pagas~ el amor
84 3| mí no bajen,~ siendo mi hijo tan malo.~REY: ¿Esto mis
El caballero de Gracia
Acto 85 1| que de un rústico soy hijo.~MINGO: Yo, a lo menos más
86 1| emperador, airado,~ cuyo hijo malogrado,~ sin conocer,
87 1| Cloro, cielos, Cloro sea~ hijo de un pobre pastor!~CLODIO:
88 1| presente aquí a Constantino,~ hijo del César Constancio?~MELIPO:
89 1| Constancio va,~ cuando de su hijo está~ llorando la suerte
90 1| engaña~ y le tiene por su hijo,~ ¿qué más dicha?~MELIPO:
91 1| éste aquel villano ~ que hijo de un monte fue?~CLODIO:
92 2| Con otro recibimiento,~ hijo, os aguardaba yo.~ En túmulo
93 2| mitades agora,~ cuando un hijo muerto llora,~ vivo un hijo
94 2| hijo muerto llora,~ vivo un hijo ha recibido.~ Luto por el
95 2| Pésames tristes recibo~ del hijo que muerto veo,~ plácemes
96 2| hombre?~ que afirma que mi hijo es?~MINGO: No le he dejado
97 2| sin acuerdo,~ llorando el hijo que pierdo,~ gozando el
98 2| que pierdo,~ gozando el hijo que gano.~ ~A MINGO~ ~ ~
99 2| disfraza,~ sin serlo, en mi hijo así;~MINGO: Yo, señor, ni
100 2| imperio en llamas. ~ Un hijo, que es el que ves, ~ hizo
101 2| mis entrañas ~ túmulo al hijo que de ellas ~ salir a luz
102 2| invicto monarca ~ vivo un hijo por un muerto, ~ en quien
103 2| lágrimas amantes~ de un hijo muerto, pues vino~ por caso
104 2| el bárbaro Magencio; ~ el hijo de Constancio, su enemigo, ~
105 2| nombre afames,~ ni de Elena hijo te llames,~ ni ilustre esposo
106 2| adorarte comienzo.~ELENA: Hijo, el ciclo es en tu ayuda.~
107 2| más no me llames.~ELENA: Hijo, Cristo es el eterno;~ quien
108 3| señora?~ELENA: Diligencias, hijo mío,~ son de la cruz, en
109 3| ELENA: Indicios tengo, hijo mío,~ de hallar la cruz
110 3| Haced primero llamar~ a mi hijo Constantino;~ no pierda
111 3| mis ojos te haré.~ELENA: Hijo, solamente a vos~ os aguarda
112 3| Dios.~ELENA: Bien dices, hijo, pidamos.~ ~CLORO: Puente
El castigo del penséque
Acto 113 1| esperanza ten,~ que si eres hijo menor, ~ y como tal, maltratado ~
114 1| entrado.~ ¡Mas él es! ¡Ay hijo amado!~ ~Llegándose a don
115 1| Abrázale~ ~ ~LIBERIO: ¡Hijo mío! ¡Prenda mía!~ Vuelve
116 1| que de aquí te hizo huír,~ hijo, te obliga a fingir,~ no
117 1| dijo~ el estudiante, "De un hijo ~ la ventera está preñada.~
118 1| agüelo o cuñado.~LIBERIO: Ea, hijo, ¿que dudáis?~CLAVELA: Hermano, ¿
119 1| fingimiento~ dure más. Vuestro hijo soy.~ ~Sale LUCRECIA~ ~ ~
120 1| dinero.~LIBERIO: Entrad, hijo, y descansad.~ ~Aparte a
121 1| levadizas.~ ~LUCRECIA: Tiene un hijo, que es Otón, ~ pues que
122 1| Oberisel, sin que quede ~ hijo alguno que lo herede.~CHINCHILLA:
123 1| el parecer ~ de Otón, mi hijo, que está ~ en Monblán.~
124 2| CONDESA: Liberio, que tal hijo nos ha dado~ para defensa
125 2| manera, ~ Liberio que era su hijo ~ y vos que era vuestro
126 3| pueden.~LIBERIO: ¿Con mi hijo?~CLAVELA: ¿Con mí hermano? ~ (¡
127 3| esposo se quede; ~ que de hijo ayerno va poco.~CLAVELA:
La celosa de sí misma
Acto 128 1| muda la ropería ~ donde hijo pródigo vino~ en un conde
129 1| prisa ya, sabremos ~ si es hijo o hija.~MELCHOR: Hija fué.~
130 1| del noble padre, en su hijo. ~ No quiero yo más hacienda ~
131 1| MELCHOR~ ~ ~ALONSO: Ya estáis, hijo, en vuestra casa. ~ Desposado
132 2| De qué os alborotáis, hijo? ~ ¿Qué pierde mi Magdalena ~
El celoso prudente
Acto 133 1| vida te mueve, el ser tu hijo~ y no me quieres presto
134 2| enojo experimentaras, ~ no hijo, sino enemigo, ~ tanto que
135 3| bandos!~ Ya no me tendrás por hijo; ~ ya habrán mi nombre borrado ~
El cobarde más valiente
Jornada 136 1| valentías?~ ¿Tú eres mi hijo? No aguardes~ que te dé
137 1| En poco estimáis~ a un hijo.~PAYO: Bien lo sabéis.~
138 1| Este arnés has de llevar,~ hijo; procúrale honrar,~ que
139 1| PAYO: Llorando voy,~ que es hijo al fin.~MARTÍN: ¡Ah, señor!~ ¿
140 1| temor~ de su vida. ¡Ay, hijo mío!~ Mas ¿qué digo? Vaya
141 1| Cid, mi primo, os envío.~ Hijo, imitaréisle vos,~ pues
142 1| bien se acuerda,~ tuvo un hijo, y este hijo~ quieren decir
143 1| acuerda,~ tuvo un hijo, y este hijo~ quieren decir malas lenguas~
El colmenero divino
Acto 144 Per| es su imagen, por ser su hijo. ~ Enamorado de verse~ en
Cómo han de ser los amigos
Jornada 145 1| mi condado ~ de Urgel. Su hijo don Manrique, por sus ~
146 1| Ta! ¡Mayo! dejad mi hijo. ~ Y así me llamo Tamayo.~
147 1| bélico furor,~ que si es hijo suyo Amor,~ ni armas teme,
148 3| al uno, en que vuestro hijo se publique; ~ y al otro,
149 3| don Gastón admita ~ por hijo, que con aquesto, ~ desengañando
150 3| a buscarle. ¡Ay, Amor! ~ Hijo, al fin, de un dios herrero, ~
151 3| cauteloso. ~ Yo le acepto por hijo, que a Armesinda ~ y a mí
152 3| pierda ~ la presencia de tal hijo, ~ sus reyes tan gran vasallo, ~
El condenado por desconfiado
Jornada 153 1| Enrico tiene por nombre, ~ hijo del noble Anareto;~ conocerásle,
154 1| LISANDRO: Será Enrico,~ hijo de Anareto el viejo,~ que
155 1| Enrico!" ~TODOS: ¡Viva el hijo de Anareto!~ENRICO: Al punto
156 1| porque me dijo~ que era hijo de Anareto, ~ y aqueste
157 2| al padre debida~ el serle hijo obediente.~ En mi vida le
158 2| Heme tardado?~ANARETO: No, hijo.~ENRICO: No os quisiera
159 2| el cielo,~ pues que tal hijo me disteis ~ cuando tullido
160 2| la mesa?~ANARETO: No, hijo mío,~ que el sueño me vence.~
161 2| vida respeto,~ que para el hijo discreto~ es el padre muy
162 2| Mira que eres pecador,~ hijo.~ENRICO: Y del mundo el
163 2| Enrico" --¡ay, alma!--~ "hijo del noble Anareto,~ que
164 3| ANARETO: Enrico, querido hijo,~ puesto que en verte me
165 3| que padre me nombre~ un hijo que no cree en Dios.~ENRICO:
166 3| ANARETO: No sois ya mi hijo vos, ~ pues que mi ley no
167 3| es muerte.~ Si quieres mi hijo ser,~ lo que te digo has
168 3| ni te has de llamar mi hijo~ ni yo te he de conocer.~
169 3| ojos.~ANARETO: Pues ya mi hijo seréis. ~ENRICO: No os quisiera
170 3| avaros.~ANARETO: Vamos, hijo.~ENRICO: A morir voy;~
171 3| demonio.) ~ANARETO: Vamos, hijo.~ENRICO: ¿Quién oirá~ ese
Desde Toledo a Madrid
Acto 172 1| experiencia;~ diréle cúyo hijo soy...~ Si en Córdoba acaso
173 2| tal patria, en fin, tal hijo;~ para cautivarme más,~
174 3| dijo,~ en muriéndosele un hijo,~ se ha de partir entre
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 175 1| liviandad juvenil ~ de su hijo el concluirse ~ casamiento
176 1| su lugar ~ y en vez de su hijo a un don Gil ~ de no sé
177 1| ha dado garrotillo ~ al hijo de tal condesa, ~ y que
178 2| villano pago le doy.~ Con un hijo, es torpe modo~ el que aquí
179 2| quito.~ ~Lee~ ~ ~ "A mi hijo don Martín." ~ Y estotra. "
180 2| Lee [la] carta~ ~ ~ "Hijo: Cuidadoso estaré hasta
181 3| Ya, don Martín, sois mi hijo.~MARTÍN: Mi padre que venga
Doña Beatriz de Silva
Jornada 182 1| guerras, y del rey~ don Pedro hijo natural.~ Abuelo materno
183 3| porque si Pablo llamó~ a mi hijo segundo Adán,~ siendo el
184 3| de pechera~ si es vuestro hijo emperador?~NIÑA: Si soy
185 3| imitador~ del alférez de mi hijo,~ que sus llamas le imprimió,~ ¿
186 3| y yo que soy de Lisboa ~ hijo y Padre, cuya estima ~ dándome
187 3| noticia. ~ Pero, como es hijo suyo ~ y parece cosa indigna ~
La elección por la virtud
Jornada 188 1| virtud! ¡Piedad singular!~ Hijo, aunque viejo y cansado,~
189 1| sé que has de vencer, ~ hijo, en razones; mas eso ~ conmigo
190 1| los cielos que cobres,~ hijo, lo que signiflcas,~ y que
191 1| padre mío.~PERETO: ¡Ay, hijo! del cielo fío~ que ha de
192 1| deshacer,~ sino vuestro hijo, Pereto,~ que es muy meolludo
193 1| sangre pide,~ que, aunque soy hijo menor,~ en Italia ni en
194 1| Qué aguda! ~ Porque el hijo deja en casa ~ quiere volverse. ¡
195 1| sacra~ me ha de recibir por hijo.~ A Escuti me iré mañana~
196 2| qure la exceda?~ Yo soy hijo de un villano;~ pero ya
197 2| SIXTO~ ~ ~PERETO: Félix, hijo. ~SABINA: Con la prisa ~
198 2| podíades mover?~PERETO: Hijo, quien ama ~ remoza su vejez
199 2| enfermo. ~ Hoy es miércoles, hijo, y hoy has sido ~ con esa
200 2| es esto?~FABRIANO: Hoy, hijo, dale al cielo~ mil gracias
201 2| infame la esposa de tu hijo, ni agora puedo ~ declararte
202 2| fénix de Austria don Juan,~ hijo del flamenco Marte~ y cabeza
203 2| SIXTO: ¡Padre!~PERETO: ¡Hijo de mi vida!~ ¿Tú aquí?~SIXTO:
204 2| aumente mi llanto.~ Félix [hijo], Sabina está ~ preñada. ~
205 2| sagrado.~EL PAPA: Levantáos, hijo, ¿quién sois?~RODULFO: ¡
206 3| que el cielo os dió,~ como hijo natural~ de Césaro, del
207 3| otro a Sabina ~ si con tu hijo lo está.~ esto responde. ~
208 3| cielo y la Fortuna ~ le hizo hijo de unas peñas toscas, ~
209 3| persigan, yo me precio ~ de hijo de Pereto, un pastor pobre ~
210 3| nacimiento.~EL PAPA: Más luce, hijo, la virtud de un hombre ~
211 3| respuesta!~EL PAPA: Venid, hijo,~ que en vos miro presagios
212 3| cielo quiso ~ con darme un hijo travieso.~ALFJANDRO: La
213 3| Y a mí me conceded por hijo vuestro.~SABINA: Éste es
214 3| malvas.~CÉSARO: También es hijo vuestro ~ Marco Antonio,
215 3| buena suerte con hallar mi hijo ~ honrado de la púrpura
216 3| serrano~ cardenal de Roma un hijo~ de las peñas de Montalto.~
217 3| tendré el estribo.~PERETO. Hijo, aguarda que ya abajo.~ ¿
218 3| Italia infinito ~ por el hijo que habéis dado ~ a la militante
219 3| Sabina mía, ~ a vuestro hijo Alejandro ~ a Roma, porque
Escarmientos para el cuerdo
Acto 220 1| ignorancia.~GARCÍA: Qué, ¿hijo es vuestro?~MANUEL: Es de
221 1| precisas de remedio, ~ con un hijo de por medio, ~ que suelen
222 1| ojos de su cara.~MARÍA: ¡Hijo de mi corazón! ~ Sus deseos
223 1| me dió de esposo ~ y un hijo que en su resguardo ~ no
224 1| Poned en cobro este hijo ~ de que os doy el parabién; ~
225 1| Sosa hoy venido ~ y con hijo que nace hoy? ~ No, cielos,
226 1| Poned en cobro este hijo."~ ¡Y hoy venido, ausente
227 1| Hirióte?~ ¡Ay, Leonor! ~ Hijo es éste. ¿Hay más azares?~
228 2| pudiéndome despertar ~ un hijo en cuyo retrato ~ contemplando
229 2| a Dios de mi parte~ y un hijo hermoso en que estriba ~
230 2| de su enojo. Al darme el hijo, ~ triste fruto de mi amor, ~
231 2| imagen bella amparada ~ de un hijo en quien resucito; ~ luz
232 2| llama tu esposa ~ con un hijo? Si el postrero ~ estiman
233 2| Escarballo es peor." ~ Por eso el hijo es Carballo.~GARCÍA: Si
234 2| acobardo. ~ De dos a un hijo bastardo ~ mi elección ha
235 2| palabras fïada ~ y en un hijo retratada, ~ y que borre
236 2| Perdone mi hermosa ausente; ~ hijo natural es Diego; ~ no es
237 2| dijo.~ Tal esposa y con tal hijo;~ yo tan su amigo, ¿y así~
238 3| necia, ~ llorará bastardo un hijo; ~ que colijo ~ de quien
239 3| da estornudos; ~ no hay hijo para padre, ~ flemas vomita
240 3| defender ni esperar. ~ ¡Ay hijo, en qué mala estrella~ naciste!~
241 3| se defiende~ librar a mi hijo pretende ~ mi amor, mas
242 3| hambrientos ~ tigres, malogrado un hijo, ~ y con el otro a los pechos.~
La fingida Arcadia
Jornada 243 Per| y seas bien venido~ si hijo pródigo, a casa reducido.~ ~
Habladme en entrando
Acto 244 Per| viejo labrador ~- SANCHO, su hijo ~- MÚSICOS ~
245 1| alentado es y valiente,~ es hijo de buena madre.~ ¿Qué le
246 2| MENDO, viejo, y SANCHO su hijo, de villanos, y~RODRIGO,
247 2| siendo conocido~ valdré a mi hijo querido~ librándolo de la
248 3| escribe y dice ansí.~ ¡Ay hijo amado! ¡Ay de mí!~ ¡Quién
249 3| Alto! vamos abreviando.~ ¡Hijo de mis ojos! Yo...~DIEGO: ¿
250 3| cielos sagrados?~ ¡Amado hijo, yo soy...~DIEGO: Un caballero
251 3| Padre, a ellos!~MENDO: ¡Hijo, a ellos!~JUANCHO: ¡A ellos
252 3| diablo.~MENDO: ¿Qué haremos, hijo?~SANCHO: Señor,~ si es imposible
253 3| Dadme esos brazos, amado~ hijo, que tu padre soy.~DIEGO: ¿
254 3| en entrando."~LUIS: ¡Ay hijo! ¡Ay prenda querida!~ Dadme
255 3| Seré desde hoy vuestro hijo.~DIEGO: ¿Es posible, padre
Los hermanos parecidos
Sección 256 Auto| imita ~ y el concepto a su Hijo es parecido, ~ si el Espíritu
257 Auto| luego la Envidia.~ENVIDIA: Hijo de Dios se ha llamado,~
La vida de Herodes
Acto 258 Per| rey viejo ~- FASELO, su hijo, príncipe ~- HERODES, su
259 1| Filipo al nacerle un hijo ~ asombro de Babilonia ~
260 1| propias ~ las alabanzas de un hijo ~ enigma de tus memorias. ~
261 1| brazos de su madre ~ un hijo tan viejo corra, ~ guïado
262 1| coronas a tu nombre iguales, ~ hijo invencible, que tu fortaleza ~
263 1| ANTIPATRO: ¿Qué tienes, hijo, qué es esto?~HERODES: Quejas
264 1| padre será?~ Ser el padre al hijo da;~ mi ser por ti pierdo
265 1| dejas de ser;~ no soy tu hijo desde hoy,~ alma en pena,
266 1| dejado?~ ¿Qué hechizos, hijo, te han dado~ que en llanto
267 1| renovaste ~ llantos del hijo de Febo. ~ Y retratando
268 2| Ya que el sutil ingenio ~ hijo de esa alma noble, ~ curïoso
269 2| que mis mejillas baña, ~ hijo querido, aquestas canas
270 2| padre también, ~ dándoos su hijo, pregona ~ triunfos a Jerusalén. ~
271 2| en que me case con su hijo?~HIRCANO: En ésa me ha ejecutado.~
272 2| Si contra vos ejecuta, ~ hijo, su gusto la infanta, ~
273 3| Aristóbulo prended,~ que por ser hijo de Hircano~ su derecho tiene
274 3| Pastores: el que tuviere ~ hijo al pecho de su madre, ~
275 3| De dos años tengo un hijo ~ que, engendrado en Mitilene, ~
276 3| señor, ~ que a tu mismo hijo sentencies ~ al riguroso
277 3| MITILENE: Pedid venganza, hijo mío, ~ al cielo.~JABEL:
El honroso atrevimiento
Jornada 278 Per| gentilhombre ~- LELIO, hijo menor del Dux ~- FILIBERTO,
279 Per| menor del Dux ~- FILIBERTO, hijo mayor del Dux ~- Dos ALGUACILES ~-
280 1| FULGENCIA: Si os hizo Dios~ hijo del dux de Venecia,~ y suele
281 1| pena y muerte ~ Filiberto, hijo del Dux, ~ a quien por amigo
282 1| palabras sus dolores; ~ que el hijo del rey Creso, siendo mudo, ~
283 1| Fulgencia sirve y precia ~ el hijo del dux noble de Venecia. ~
284 1| homicida, venecianos, ~ que al hijo del dux vuestro tiene muerto; ~
285 1| llorar por cumplimiento ~ al hijo gastador que al rico hereda? ~
286 2| dado muerte a Filiberto,~ hijo del dux.~DUQUE: ¡Caso grave!~
287 2| honra el arma.~ Filiberto, hijo del dux~ de Venecia, dando
288 3| quien la cuadre~ a hacer al hijo traición,~ hijos de tan
La huerta de Juan Fernández
Acto 289 1| en que dé la mano a un hijo ~ que afirma llegará presto ~
290 2| estoy, querrá que acabe ~ el hijo de quien le ofende, ~ y
291 2| por lo menos tengo un hijo.~CONDE: ¡Jesus! ¿Tan niño? ~
292 3| que aquí tienes, con uu hijo, ~ es tu esposa, y que con
La joya de las montañas
Acto 293 2| bruto que con razón~ él es hijo de Aquilón~ y ella de la
El laberinto de Creta
Sección 294 Auto| contra la fe y la iglesia, ~ hijo, como este bruto, ~ del
295 Auto| De Salomón y de Sabá soy hijo; ~ Jerusalén, en el festivo
296 Auto| merecieron ver los abisinos; hijo soy suyo y, pues que Dios
297 Auto| pájaros en sus nidos ~ y el hijo del hombre, siendo ~ de
298 Auto| siendo ~ de la Omnipotencia hijo, ~ no tuvo dónde en el suelo ~
Los lagos de San Vicente
Acto 299 1| de todo el bien, ~ con un hijo, pues ¿en quién ~ le engendra,
300 1| no habiendo madre? ¿~ Un hijo de luz sagrada ~ que siempre
301 1| tiempo y edad mayor ~ que el hijo y cuando le hereda, ~ que
302 2| al mundo de que era su Hijo.~ Soltó la presa después ~
303 3| Ése es Dios, y ése es mi Hijo.~ALÍ: Ése por ti mi fe adora.~ ¿
304 3| asistas.~ Tu hermana, de mi Hijo esposa,~ sierras habita
305 3| elijo;~ ella esposa de mi Hijo~ y tú de su madre esposo.~
La lealtad contra la envidia
Jornada 306 2| Este pago~ es bien que tu hijo reciba?~ ~Vanse el INCA
307 2| pues Diego del trueno es hijo~ que el celo de España aprueba,~
308 2| compres caras algún día;~ ese hijo de la piedra,~ que más que
309 3| insolencia~ del padre y del hijo Almagros,~ matáronle en
La madrina del cielo
Secció 310 Auto| tened de él piedad.~VIRGEN: Hijo mío, haced su ruego,~ pues
311 Auto| Santa Trinidad ~ pedía al Hijo glorioso, ~ alma, tuviese
312 Auto| su grandeza~ y el que mi Hijo os ha hecho,~ la voluntad
El mayor desengaño
Acto 313 1| corazón injuriado ~ de un hijo, que tanto quiso ~ a un
314 1| fin, forzoso efeto ~ de un hijo inobediente y atrevido. ~
315 3| misma esencia,~ siendo el Hijo sacrosanto~ el acto y la
El melancólico
Acto 316 1| vida lo mejor me hereda.~ Hijo tengo, retrato verdadero,~
317 1| opinión que le engaña. ~ Hijo es mío natural ~ mi Rogerio,
318 1| PINARDO: Ni tanto, hijo, ni tan poco; ~ ni en amar
319 1| mancebo quién es?~PINARDO: Mi hijo, y en quien se cifra, ~
320 1| la corona de Francia?~ Mi hijo es, y imagen misma~ de la
321 1| a Dios que cumplidas,~ hijo, ves tus esperanzas.~ Letras,
322 2| que viste el sayal pardo,~ hijo de un duque ya, no de Pinardo,~
323 2| Si yo de Pinardo fuera ~ hijo, cual pensé, y te amara, ~
324 2| dijo,~ "¿Papa sabéis decir, hijo?~ pues yo espero veros papa."~ ~
325 2| y el duco, de quien es hijo,~ tuvo celera la duca;~
326 3| Aparte~FILIPO: Federico, hijo de Alberto,~ que a los duques
327 3| consultas para después~DUQUE: Hijo, de vuestra tristeza~ participa
328 3| Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Hijo ¿qué nuevo accidente ~ es
329 3| simplicidades ~ gustáis, hijo, entreteneos ~ y aliviad
330 3| bien te trujo el cielo. ~ Hijo, en esto está tu vida.~ROGERIO: ¡
331 3| solamente por librarla).~ Hijo, de veros ya bueno ~ doy
La mejor espigadera
Jornada 332 1| tengo derecho a comer~ el hijo que nos quedó,~ que el padre
333 1| padre sólo da el ser~ al hijo, y la madre no.~ No le escondas,
334 1| padrastro, no padre,~ al mismo hijo que dió el ser,~ sin que
335 1| se atreve~ el hambre a mi hijo ansí,~ la necesidad me mueve.~
336 1| manda ~ que al padre el hijo sustente. ~NOHEMÍ: ¿Vióse
337 1| cuando crece,~ que a su hijo comer pretenda~ un padre,
338 1| por la vida de vuestro hijo,~ os daré a saco mi casa.~
339 1| verdad. Por excusar~ que a su hijo un padre no coma,~ lo que
340 1| manjar, villanos; ~ comé el hijo mal nacido ~ hechura de
341 1| holgazanes de Efratá.~ ~A su hijo~ ~ ~ Todo el ganado prevén, ~
342 1| que rueden. ~ Por guardar, hijo, lo poco, ~ todo el avaro
343 1| Valeroso ismaelita,~ hijo mío es el que ofreces~ a
344 2| mi madre Nohemí.~NOHEMÍ: Hijo ¿qué es esto?~MASALÓN: Perdí~
345 2| prima la princesa.~NOHEMÍ: Hijo ¿qué es esto?~MASALÓN:
346 2| sin vos.~NOHEMÍ: ¿Pues, hijo, tu ley, tu Dios?~MASALÓN:
347 3| en ella~ tuviera Bohoz un hijo~ de quien nacieran reyes!~
348 3| que estás.~ELFÍ: Sustento hijo y mujer;~ no he de quitárselo
La mujer que manda en casa
Acto 349 1| excusa; ~ no soy yo de mi hijo amante~ como ella, causa
350 1| lascivo y bárbaro Rey,~ hijo del esclavo Amrí,~ consorte
351 3| Acab sangriento, vil hijo~ de Amrí, que a su Rey traidor~
352 3| venganza es de Nabot. Reinó su hijo, ~ Ocozías, como él desatinado;~
353 3| fue tu señor y lo es su hijo.~ Yo vengaré por ti, pues
354 3| Festejemos (pues mejora~ mi hijo) su mejoría. ~ Vuelvan
La ninfa del cielo
Jornada 355 3| delfín que lo entiende, ~ hijo y vecino del agua, ~ que
El pretendiente al revés
Acto 356 1| espero favor,~ hace que a mi hijo olvide.~SIRENA: No es madre
Quien calla, otorga
Acto 357 1| envidia nace, ~ cuando es hijo de los celos. ~ Mas pues
Quien da luego da dos veces
Jornada 358 1| temor ~ de su poder, él y un hijo ~ huyesen donde hasta hoy ~
359 1| Tomad venganza en el hijo ~ del padre que os ofendió;
360 1| retratarnos a los dos.~ Un hijo me prometéis, ~ y ya aguardándole
361 1| saque contenta ~ a luz su hijo y mi afrenta, ~ que no han
362 1| DIEGO: Sí.~LUIS: ¿Cúyo hijo?~DIEGO: De Aguilar,~ de
363 1| príncipe soy.~FABIA: Un hijo~ os ha dado Margarita~ que
364 1| Narciso se adelanta.~LUIS: ¡Hijo! ¿Cómo?~CALVETE: ¡Oh es
365 2| Dios, de que ya tenéis~ un hijo que a Margarita~ y a vos
366 2| sembré y cogí en un año!~ Del hijo de quien es madre~ soy padre.~
367 2| Carlos fementido,~ la del hijo mal nacida ~ y la vil de
368 2| los dos~ a la nuestra el hijo y madre.~CARLOS: Hoy vuelvo
369 3| propia ~ halléis socorro, hijo y madre, ~ en la nobleza
370 3| del padre ingrato~ en el hijo vil.~ELENA: ¡Señora...!~
371 3| de ser en tus bodas; ~ tu hijo he de hacer pedazos ~ para
372 3| de su amor. Suyo es el hijo~ que nos dieron. Disfrazado~
373 3| contrario vuestro,~ aunque ya es hijo, es hermana.~PRÍCIPE: Si
374 3| concedo~ como le alcance mi hijo~ del marqués.~MARQUÉS: Pues
375 3| mamar,~ Carlos, a vuestro hijo bello,~ que yo haré venga
376 3| debo. ~ Venga a crïarme mi hijo ~ vuestra mujer.~CALVETE:
Quien no cae no se levanta
Acto 377 1| el no haber ~ más de un hijo en una casa; ~ la edad vuela,
378 3| cuando el que era de Dos hijo ~ en su pureza encarnó. ~ ¡
Las quinas de Portugal
Jornada 379 Per| el conde don Enrique, ~ hijo cuarto del duque de Borgoña, ~
380 Per| desuella;~ en lo demás muy buen hijo,~ pues cuando del puesto
381 Per| Alfonso sexto soberano, ~ hijo de Enrique, a quien postrada
La república al revés
Acto 382 Per| Emperatriz ~- CONSTANTINO, su hijo ~- CAROLA, Infanta ~- LIDORA,
383 1| imperio me quitáis ~ porque mi hijo goce de él? ~ Yo le quiero
384 1| en vez de imperar tu hijo ~ un extraño imperar vieras? ~ ¿
385 1| entras triunfando ~ a tu hijo le está dando ~ del imperio
386 1| hilando con tus doncellas. ~ Hijo tienes que ya alcanza ~
387 1| parece que oí.~IRENE: ¿Mi hijo me prende a mí?~ANDRONIO:
388 1| señora.~IRENE: ¡Qué buen hijo!~ANDRONIO: En una torre
389 1| DINAMPO: ¿Aquéste es hijo o demonio?~TARSO: Demonio
390 1| TARSO: Demonio sí, mas no hijo. ~ ~Vanse todos. Sale CAROLA
391 2| que no seré el primer hijo ~ que dé la muerte a su
392 2| extraño~ cuando me la quita un hijo.~TARSO: Yo me tengo de dar
393 2| el cielo le quiso dar ~ hijo que sabe vengar ~ las infamias
394 2| vulgo, que un padre ~ y un hijo se den la muerte. ~ ~Vase.
395 2| ROSELIO: ¡Padre!~REY: ¡Hijo!~CONSTANTINO: (Trocóse mi
396 3| andando al revés todo, ~ del hijo la madre huye, ~ porque
397 3| Aquese monstruo, que por hijo te dio nuestra desdicha, ~
398 3| qué dolor!~IRENE: ¡Ay, hijo loco! ~ ~Vanse. Salen CONSTANTINO,
399 3| tiene ~ más amparo que en su hijo.~LEONCIO: (Ya mi perdición
400 3| vamos donde ~ de su propio hijo se esconde.~LEONCIO: (Ya
401 3| los ojos de un traidor hijo.~CAROLA: Eso no, si es
La romera del Santiago
Jornada 402 1| que erais rayo, que erais hijo ~ del sol, Castilla, aquel
La Santa Juana - Primera parte
Acto 403 1| imaginado, ~ será como quien es, hijo de herrero, ~ un muchacho
404 1| que pretende enfrenar ~ un hijo mozo y travieso.~FABIO: ¡
405 1| debes de pretender,~ siendo hijo de mercader,~ levantarte
406 1| el padre cuerdo al loco hijo.~ ~Vanse. Salen JUAN Vázquez
407 1| nuestras casa tan noble hijo.~ ~Vanse FRANCISCO Y LILLO~ ~ ~
408 1| vicios y desorden~ de un hijo desbaratado.~ A Melchor
409 1| que teniendo presente~ un hijo sin que se enmiende~ viéndole
410 1| JUAN: El tener al ojo su hijo ~ es lo mejor, pues sois
411 1| penitencia, ~ porque mi Hijo, airado, ~ abrasará la tierra ~
412 2| saber.~MARCO ANTONIO: ¿El hijo del mercader? ~ ¿El estudiante
413 2| un viejo,~ Julio, para un hijo mozo?~ Si esta noche no
414 2| Melchor, el estudiante ~ hijo del mercader, por tus paredes ~
415 2| nosotros y se burla.~JUAN: ¡Hijo!~FRANCISCO: Señor.~JUAN:
416 2| reina, nuestra señora,~ a su hijo soberano~ pidió que al mundo
417 2| dijo~ Cristo tu esposo y su hijo.~ Aquí has de hacer un jardín~
418 2| soldados de Cristo?~ ~SANTA: Hijo Carlos, por quien crece ~
419 2| renunciarás en Filipo, ~ hijo de mi iglesia amada, ~ los
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 420 1| sagradas cuentas que su hijo ~ te dió, con que su ceguedad
421 1| hogaño, y Martín Berrueco, ~ hijo de Gil Porquerizo, ~ Bras
422 1| la Cruz se bautiza,~ y es hijo del sacristén.~JORGE: ¿Al
423 1| que ha parido Gila ~ un hijo como un becerro.~CRESPO: ¡
424 1| Envidiosa Gila en Cubas~ del hijo que sin sazón~ parió Marina
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 425 1| tan honrado~ desprecie un hijo.~DIEGO: Es un loco.~CÉSAR:
426 1| dilata~ las leyes entre hijo y padre,~ y en su rostro
427 1| que soy su amigo fiel~ y hijo vuestro, si por vos~ deja
428 1| a querer ~ un padre a un hijo en quien ver ~ pueda, no
429 1| No tengo más de este hijo ~ y si la vejez desea ~
430 1| espantes si me espanta,~ hijo, que de virtud tanta~ sacases
431 1| pues tu padre te lo ruega,~ hijo, tienes que dejar.~ Damas
432 1| procura.~DIEGO: Querido hijo, imagen de mi alma;~ calor
433 1| gozarse mal logrado ~ el hijo libre, si en edad tan tierna ~
434 1| libertad violenta. ~ Ea, pues, hijo, cara prenda mía, como
435 1| Hablan entretanto padre e hijo~ ~ ~LILLO: Agora llega mi
436 1| cumples un deseo.~DIEGO: Dile, hijo, que no creo~ que te le
437 1| desvanecido,~ llevas tu hijo al infierno!~ ~Sale don
438 1| un Saulo segundo.~JESÚS: Hijo que desobedece~ a su padre,
439 1| pedídselo vos.~VIRGEN: Hijo, a cosa que os suplica~
440 2| DIEGO: Seguro estás, hijo ingrato, ~ de que no culpe
441 2| maltratar al padre~ de tan mal hijo es razón,~ y en dar la muerte
442 2| me postro a los pies.~ Un hijo que a intercesión~ vuestra,
443 2| Cuando los límites pasa ~ un hijo y la ley de Dios, ~ sacad
444 2| desde hoy ~ veréis vuestro hijo enmendado. ~DIEGO: ¡Gran
445 2| faltas, ~ me perdonéis como a hijo. ~ Perdón pido, madre Juana, ~
446 2| pecados.~SANTA: Levantad,~ hijo; que mejor alcanzan~ esas
Santo y sastre
Acto 447 1| esclavo al señor. ~ Si el hijo del jornalero ~ en la azada
448 1| salió de esta casa ~ mi hijo, y sin que pudiese ~ detenerle.
449 1| suceso o qué desgracia ~ a un hijo que me dio el cielo, ~ huyendo
450 1| a serviros.~DOROTEA: ¿Es hijo vuestro el que llaman ~
451 1| Reparad, señora mía, ~ que mi hijo es en Italia ~ el sol de
452 1| lavarla, ~ si como es un hijo solo ~ fuera del orbe monarca!~
453 1| eso cierto,~ mucho más mi hijo me agravia~ en no estimar
454 1| los cielos no viva ~ un hijo que tiene en poco, ~ que
455 2| y~PENDÓN~ ~ ~ROBERTO: Un hijo os doy~ señora, y cifrada
456 2| vistas vengo; ~ tu lugar es, hijo, ahí, ~ y éste el mío, porque
457 2| tengamos.~ROBERTO: Vamos hijo, pues tan presto~ cuando
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 458 Per| NINEUCIO ~- MODESTO, hijo mayor de Clemente ~- LIBERIO,
459 Per| de Clemente ~- LIBERIO, hijo segundo de Clemente ~- GULÍN,
460 1| mi amor,~ que en fin soy hijo menor,~ pues me hizo el
461 1| padre y a él estáis ~ sujeto hijo de familia, ~ tasándoos
462 1| CLEMENTE, viejo, y~MODESTO, su hijo~ ~ ~MODESTO: No te espante
463 1| juventud derriba.~ Si por ser hijo menor~ te ha de ocasionar
464 1| obedecerte dispuesto,~ aunque soy hijo mayor,~ me quejaré de tu
465 1| tienen, y no me espanto,~ por hijo del Padre Eterno. ~ De tu
466 1| CLEMENTE: ¡Ay, engañado hijo mío! ~ Experimenta mortales ~
467 3| obliga ~ el bien, que es hijo de Adán. ~ Trabajos virtud
468 3| pequé, no me llaméis hijo; ~ el menor gañán elijo ~
469 3| Dicen que antojos de un hijo.~NINEUCIO: No apetezco yo
470 3| diente, que es más que un hijo. ~ ¿No es trabajo que la
471 3| instante~ salgo a buscar un hijo, que ignorante~ de vicios
472 3| movimiento~ es todo de mi hijo. ¡Ay, pensamiento!,~ salidvos
473 3| Ay, desvarío! -- ~ ¡Hijo, Liberio!~ ~LIBERIO responde
474 3| eco me engañó?) Querido hijo, ~ ¿eres tú?~ ~Más cerca~ ~ ~
475 3| ellas~ vistiéndole a mi hijo las más bellas.~ Sus dedos
476 3| muerto en vicios resucita un hijo.~ Perdióseme, y agora~ restitüido
477 3| y tu padre ha hallado un hijo.~ Vino Liberio, aunque roto,~
478 3| tú su mayorazgo, ~ de un hijo mozo el hallazgo, ~ hoy
479 3| CLEMENTE: Dame albricias, hijo mío,~ a para decir mejor,~
480 3| venido.~ ~A CLEMENTE~ ~ ~ Tu hijo es, a festejarle ~ con los
481 3| que más es el reducir~ un hijo, que el engendrarle.~ ~Sale
482 3| lengua.~ABRAHÁn: Acuérdate,~ hijo, del bien que viviendo~
483 3| esto es cierto.~CLEMENTE: Hijo, a Lázaro imitando,~ y escarmentando
Todo es dar en una cosa
Jornada 484 1| un célebre estudiante, ~ hijo del secretario que más priva ~
485 1| Ay, Polida! Os bulle un hijo.~CARRIZO: ¿Veislo? pues
486 1| También lo está vuestro hijo.~ ~Salen doña MARGARITA
487 2| apenas grana.~ Ya vos sois, hijo mío,~ de don Álvaro primo,
488 2| ya medio hombre~ y casi hijo de casa, que hasta el nombre~
489 2| culpa sentirá~ quien cual hijo os ha crïado.~ Darle esas
490 2| Por el "no" perdí ~ un hijo que por el "sí" ~ me llamaba
491 2| consejo, haz cuenta que eres ~ hijo de casa. Mi nombre ~ te
492 2| perdí,~ no pierda también al hijo.~ ~Vase doña BEATRIZ. Salen
493 2| está~ endimuñado.~BERTOL: Hijo, en fin,~ de una encina.~
494 2| fama ~ eras su nieto y mi hijo. ~ ¡Disposición de los cielos, ~
495 2| a otro hombre, siendo su hijo,~ y si hay a quien debes
496 2| en las hazañas, ~ serás hijo de ti mismo. ~ ~Vase doña
497 2| quiere ~ que me intitule tu hijo; ~ yo, que del ser que me
498 2| injuriado este apellido, ~ hijo de ninguno soy; ~ no tengo
499 2| Deudor de mí mismo soy, ~ hijo seré de mí mismo. ~ Yo malograré
500 3| Alfonso, como el abuelo, ~ hijo de don Juan, quedando ~
1-500 | 501-577 |