1-500 | 501-577
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
(...) Todo es dar en una cosa
Jornada 501 3| ha de her?~QUIRÓS: ¿Soy hijo pródigo yo?~PULIDA: Parécelo
502 3| debéis de estar. ~ ¿Sois vos hijo...?~PIZARRO: Yo soy hijo,~
503 3| hijo...?~PIZARRO: Yo soy hijo,~ sin padres, de un encinar.~
504 3| vos desdichadas.~GONZALO: Hijo, a quien el alma adora, ~
505 3| juntos los dos.~GONZALO: ¡Oh, hijo, César segundo!~PIZARRO:
La venganza de Tamar
Acto 506 1| gran parte~ Amor, que es hijo de Marte,~ y lo que hay
507 1| esto?~AMÓN: Déme la mano;~ hijo soy del hortelano,~ que
508 2| ganarte trata,~ por ser tú el hijo primero,~ dejándote consumir~
509 2| el oro de tus cabellos.~ ¡Hijo! ¿No quieres hablarme?~
510 2| al dolor que causa un hijo? ~ ¿Qué no mereciera yo ~
511 2| que envíes a llamarme,~ hijo, arrimo de mi vida,~ ya
512 3| valor ~ contra el inocente hijo ~ el cuchillo levantó, ~
513 3| también soy rey~ es mi hijo, fue agresor;~ piedad sus
514 3| Hija es Tamar, si él es hijo. ~ Mas, no importa; que
515 3| todo mi derecho fundo. ~ Hijo soy del rey, segundo. ~
516 3| Harémoste mucho gasto.~ No, hijo, goza tu hacienda;~ al reino
517 3| experiencia.~DAVID: ¿Amón? Eso no hijo mío.~ABSALÓN: Si melancólico
518 3| Voyle a avisar.~DAVID: Hijo mío,~ en olvido agravio
519 3| DAVID: ¡Amón, príncipe, hijo mío! ~ Si eres tú, pide
520 3| Como la madre acallando~ al hijo que tiene al pecho,~ ¿me
521 3| habréis sido, como temo, ~ hijo caro de mis ojos, ~ de
522 3| padre con Jacob diciendo:~ ¡Hijo, una fiera pésima te ha
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 523 | Ventura te dé Dios, hijo~ ~
524 1| fuerce el natural~ de su hijo con violencia,~ que es hacer
525 1| el conde de Placencia, ~ hijo del marqués, y pase ~ la
526 1| de estudiar, ~ es vuestro hijo, y yo su madre, ~ y es bien
527 1| traje noble.~GRIMALDO: ¿Hijo mío un bruto, un roble? ~ ¿
528 1| me corro de ver ~ que un hijo de un mercader ~ de tan
529 1| sufrido.~ ¿Qué culpa vuestro hijo tiene~ de lo que el otro
530 1| No es razón que a mi hijo acuda?~GRIMALDO: Sí sois,
531 1| uno dichoso. ~ Déte Dios, hijo, ventura; ~ que ella traerá
532 1| has de afrentar ansí?)~ Hijo tuyo soy, señor;~ haz de
533 1| quisieres.~GRIMALDO: ¿Mi hijo? ¡Mientes! Tú eres ~ hjo
534 1| OCTAVIA: Ventura te dé Dios, hijo, ~ que el saber poco te
535 2| premie lo que nos cuesta ~ un hijo, sino el amor, ~ más sus
536 2| Éste es, gran señor, mi hijo.~DUQUE: Otón, mucho os soy
537 2| celosa y no segura.~OCTAVIA: Hijo, sigue la ventura ~ que
538 2| de quien eres.~OCTAVIA: Hijo, llega y te daré ~ los brazos.~
539 2| OCTAVIA: Ventura te dé Dios, hijo, ~ que el saber poco te
540 3| mi sucesión,~ a falta de hijo varón,~ por mujer continuada,~
El vergonzoso en palacio
Acto 541 1| tiempo se acabó.~ Mireno, el hijo de Lauro,~ a quien sirvo,
542 1| estaba~ por dudar si doy su hijo~ o si me hurtó a algún señor; ~
543 1| favorece la privanza ~ del hijo del de Berganza,~ y a vuestra
544 2| eso, y os doy~ nombre de hijo; aunque importante~ será
545 3| que, si vuestro ausente hijo~ es causa que lloréis tanto,~
546 3| hacienda y nombre?~ Un hijo sólo perdéis~ aunque no
547 3| perdí.~LAURO: ¿Más que un hijo habéis perdido?~RUY: El
548 3| merezco,~ me castiga.~RUY: Un hijo ausente~ no es gran daño.~
549 3| prometo;~ ~ mas llorar un hijo ausente~ un hombre es mucha
550 3| quedas~ en el lugar de mi hijo,~ escucha mi suerte adversa.~
551 3| Yo, Ruy Lorenzo, no soy~ hijo de estas asperezas, ~ ni
552 3| seca?~ De seis años dejó un hijo~ que agora, ya hombre, intenta~
553 3| mi esposa querida,~ y un hijo hermoso me deja~ que en
554 3| no perder la vista~ del hijo en cuya presencia~ olvidaba
555 3| claras señales daba~ de tu hijo la presencia, ~ que, cual
556 3| memoria viva;~ que [a]l hijo infeliz y [a]l duque,~ con
557 3| dándoles por fruto espinas.~ El hijo, a quien hizo el cielo ~
558 3| Válgame Dios! ¡Que éste es hijo~ de don Pedro!~ANTONIO:
559 3| Pedro~ el duque vive y su hijo?~ANTONIO: Calla, que el
560 3| del duque ni dónde ~ su hijo y mujer llevó.~ Don Dionís
561 3| una, escoge dos.~ ¿Que mi hijo está en Avero?~ ¿Que del
562 3| LAURO: Paso,~ que es mi hijo vuestro yerno.~DUQUE: ¿Cómo
563 3| de este modo. ~MADALENA: ¿Hijo es vuestro? ¡Ay, Dios! ¿
564 3| es engaño.~ Don Dionís, hijo del duque~ de Coímbra es
565 3| LAURO: Yo no tengo más de un hijo.~DUQUE: Tráiganlos luego. ¿
566 3| vengo a tus pies. ~LAURO: Hijo mío, aquesos brazos~ den
567 3| estado.~LAURO: ¿Qué miras, hijo, perplejo?~ El nombre tosco
La villana de Vallecas
Acto 568 1| don Diego ~ de Mendoza soy hijo, y que ha pasado ~ mil leguas
569 1| hombre pasa;~ pero tengo un hijo en casa~ que a Madrid hué
570 2| cochera la carroza. ~ Querido hijo, triste y cuidadoso, ~ por
571 2| amor trampero?~ Pero es hijo de un herrero.~ Es abeja,
572 2| que se ha de quedar por hijo ~ en casa.~SERAFINA: ¡Notable
573 2| en quien, siendo vuestro hijo,~ hace deudo la amistad~
574 2| hora que en casa está ~ por hijo de ella admitido, ~ por
575 3| puesto~ las manos el padre e hijo ~ en mí, no es poca ventura. ~
576 3| Con quién? Con Antón, el hijo~ de mi viejo Bras Serrano.~ ¿
577 3| mata ~ este tonto de mi hijo, ~ que, porque no se me
1-500 | 501-577 |