Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
dido 4
die 1
dieces 1
diego 572
diehas 1
diente 16
dientes 52
Frecuencia    [«  »]
577 hijo
574 honor
573 eres
572 diego
564 enrique
564 primero
561 habéis
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

diego

1-500 | 501-572

Amazonas en las Indias
    Jornada
1 Per| Francisco de CARAVAJAL ~- Don DIEGO de Almagro ~- Don GARCÍA 2 1| y don GONZALO. Salen don DIEGO de~Almagro y don GARCÍA 3 1| don GARCÍA de Alvarado~ ~ ~DIEGO: Quien el consejo y parecer 4 1| España vió,~ templa, don Diego de Almagro,~ incendios que 5 1| mira que te precipitas.~DIEGO. Tuviera yo por milagro~ 6 1| estos reinos, es Marqués.~DIEGO: Di que lo fué, no que lo 7 1| en el Perú la ha medrado.~DIEGO: ¿Luego no en España?~GARCÍA: 8 1| Vase don GARCÍA~ ~ ~DIEGO: ¡Matalde! ¡Cerrad las puertas!~ ¡ 9 1| traidor la voz del pueblo.~DIEGO: Juan Valsa; sólo el vencido~ ~ 10 1| siempre merecedor~ del laurel!~DIEGO: Ése pretendo,~ Juan Valsa. ¡ 11 2| para la salvación~ que don Diego ha conseguido,~ según sus El árbol del mejor fruto Acto
12 1| en sangre envía; ~ salen Diego e Ignacio vencedores.~ Leocadia El burlador de Sevilla Acto
13 Per| que hablan en ella: ~- Don DIEGO Tenorio, viejo ~- Don JUAN 14 2| SEGUNDO~ ~ ~Salen el REY y don Diego TENORIO, el~viejo~ ~ ~REY: ¿ 15 2| REY: ¿Qué me dices?~DIEGO: Señor, la verdad digo,~ 16 2| palacio.~REY: ¿Qué calidad?~DIEGO: Señor, es la duquesa~ Isabela. ~ 17 2| Isabela. ~REY: ¿Isabela?~DIEGO: Por lo menos... ~REY: ¡ 18 2| temerario! ¿Y dónde~ ahora está?~DIEGO: Señor, a vuestra alteza~ 19 2| don Juan salga desterrado.~DIEGO: ¿Adónde, mi señor?~REY: 20 2| padre...~ Pero decid, don Diego, ¿qué diremos~ a Gonzalo 21 2| lo puedo agora remediar.~DIEGO: Pues mira,~ mi gran señor, ¿ 22 2| que le otorgue desafío.~DIEGO: Mi gran señor, en tus heroicas 23 2| padre...~ Entre el duque...~DIEGO: Señor, dame esas plantas.~ ¿ 24 2| onceno.~ ~Vanse el REY y don Diego TENORIO, y sale~RIPIO~ ~ ~ 25 2| marqués de la MOTA, y sale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¡Don Juan!~CATALINÓN: 26 2| MOTA, y sale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¡Don Juan!~CATALINÓN: Tu 27 2| Qué manda vueseñoría?~DIEGO: Verte más cuerdo quería, ~ 28 2| qué vienes de esa suerte?~DIEGO: Por tu trato, y tus locuras. ~ 29 2| allá hay larga jornada.~DIEGO: Breve te ha de parecer.~ 30 2| agora, ¿es larga también?~DIEGO: Hasta que el injusto agravio~ 31 2| enojara el buen viejo).~DIEGO: Pues no te venzo y castigo~ 32 2| castigo dejo. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~CATALINÓN: Fuése el 33 2| saber la ocasión.~ ~Sale don DIEGO Tenorio, y la guarda con~ 34 2| la guarda con~hachas~ ~ ~DIEGO: ¿Qué gente?~MOTA: Gente 35 2| el alboroto y la causa.~DIEGO: ¡Préndedlo!~MOTA: ¿Prenderme 36 2| MOTA: ¿Prenderme a mí?~DIEGO: Volved la espada a la vaina,~ 37 2| de la Mota~ hablan ansí?~DIEGO: Dad la espada, ~ que el 38 2| Italia, si va a Italia.~DIEGO: Señor, aquí está el marqués.~ 39 2| por lo qué voy preso?~DIEGO: ¿Quién mejor sabrá la causa~ 40 2| que vueseñoría?~MOTA: ¿Yo?~DIEGO: Vamos.~MOTA: Confusión 41 2| Dónde doña Ana se fue?~DIEGO: Fuése al sagrado doña 42 3| don JUAN. Sale el REY, don DIEGO Tenorio, y~acompañamiento~ ~ ~ 43 3| Llegó al fin Isabela?~DIEGO: Y disgustada.~REY: Pues ¿ 44 3| tomado bien el casamiento?~DIEGO: Siente, señor, el nombre 45 3| tormento,~ ¿dónde está?~DIEGO: En el convento está alojada~ 46 3| la reina, más de espacio.~DIEGO: Si ha de ser con don Juan 47 3| un duque, gane un conde.~DIEGO: Todos por la merced, tus 48 3| presente.~ Paréceme, don Diego, que hoy hagamos~ las bodas 49 3| de doña Ana juntamente.~DIEGO: ¿Con Octavio?~REY: No es 50 3| agraviada prima, le perdono.~DIEGO: Ya he visto lo que tanto 51 3| decirle,~ los desposorios.~DIEGO: Todo en bien se acaba;~ 52 3| muy enojado~ con don Juan.~DIEGO: No me espanto, si ha sabido~ 53 3| defienda cómo es traidor.~DIEGO: Eso no, su sangre clara~ 54 3| es tan honrada.~REY: ¡Don Diego...!~DIEGO: ¿Señor...?~OCTAVIO: ¿ 55 3| honrada.~REY: ¡Don Diego...!~DIEGO: ¿Señor...?~OCTAVIO: ¿Quién 56 3| del rey ~ de esa suerte?~DIEGO: [Soy] quien calla~ porque 57 3| respondiera.~OCTAVIO: Eres viejo.~DIEGO: Yo he sido mozo en Italia, ~ 58 3| sino "soy".~ ~Empuña don DIEGO~ ~ ~DIEGO: Pues fui, y soy.~ 59 3| Empuña don DIEGO~ ~ ~DIEGO: Pues fui, y soy.~REY: 60 3| bueno está. Callad don Diego,~ que a mi persona se guarda~ 61 3| REY: Venid conmigo, don Diego.~DIEGO: ¡Ay hijo, qué mal 62 3| Venid conmigo, don Diego.~DIEGO: ¡Ay hijo, qué mal me pagas~ 63 3| mandas. ~ ~Vase el REY y don DIEGO, y salen GASENO y AMINTA~ ~ ~ 64 3| CATALINÓN. Salen el REY, don DIEGO y~acompañamiento~ ~ ~DIEGO: 65 3| DIEGO y~acompañamiento~ ~ ~DIEGO: Ya el marqués, señor, espera~ 66 3| desvergüenza tan grande?~DIEGO: En premio de mis servicios ~ El caballero de Gracia Acto
67 1| en sangre envía; ~ salen Diego e Ignacio vencedores.~ Leocadia Cómo han de ser los amigos Jornada
68 3| honra el cielo, ~ desde don Diego Porcelo, ~ los Laras y su Desde Toledo a Madrid Acto
69 Per| ELENA ~- Don FELIPE ~- Don DIEGO ~- CARREÑO, criado ~- CASILDA, 70 1| gana.~ ~Vanse. Salen don DIEGO y CARREÑO, de~camino~ ~ ~ 71 1| y CARREÑO, de~camino~ ~ ~DIEGO: ¿Que en Madrid no me habéis 72 1| Madrid ni en otro cabo.~DIEGO: Ciego estáis.~CARREÑO: ¿ 73 1| os conozco, ¡vive Cristo!~DIEGO: Vuestro nombre ¿no es Carreño?~ 74 1| el padre que me engendró.~DIEGO: Pues yendo con vuestro 75 1| chinches, pulgas y mosquitos.~DIEGO: La oferta, Carreño, estimo,~ 76 1| manera~ camina vuestra mercé?~DIEGO: Agravios que en honra tocan~ 77 1| guarda lo que no estima?~DIEGO: Antes de puro olvidados,~ 78 1| volverá el pájaro al nido.~DIEGO: No es eso lo que pretendo.~ 79 1| para que allá nos tornéis.~DIEGO: Y él agora ¿dónde está?~ 80 1| hasta agora que es de día.~DIEGO: ¿Y no queréis vos con eso~ 81 1| con don Felipe Chacón.~DIEGO: En esta averiguación,~ 82 1| pero ¿dónde os hallaré?~DIEGO: Hacia la iglesia mayor.~ ~ 83 2| alforzas al seso.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: En fin, Carreño, ¿ 84 2| seso.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: En fin, Carreño, ¿vuestro 85 2| quéjese de su elección.~DIEGO: Y de su necio interés,~ 86 2| cuando llore ardides vanos.~DIEGO: Si yo no le doy primero~ 87 2| todo quien lo quiso todo.~DIEGO: ¡Vive Dios!, que he de 88 2| doña Ana~ fama y opinión.~DIEGO: Tenéis~ más seso que vuestro 89 3| No me lleves por ella,~ Diego del alma."~ ~CARRETERO : 90 3| entrarse don BALTASAR, sale don DIEGO y le~detiene~ ~ ~DIEGO: 91 3| don DIEGO y le~detiene~ ~ ~DIEGO: Esperad, Lucas Berrío~ ( 92 3| la lengua.~BALTASAR: Don Diego, bien sabéis vos~ lo que 93 3| al cielo ofender intenta.~DIEGO: ¡Casada! ¿Cómo o con quién?~ ~ 94 3| suceda lo que suceda.)~DIEGO: Las cédulas que alegáis~ 95 3| presto empezáis, sospechas?)~DIEGO: Testigo podéis ser vos,~ 96 3| BALTASAR: Ahora bien, don Diego, venzan~ obligaciones antiguas~ 97 3| hemos de entrar en ella.~DIEGO: Si se casan esta noche,~ 98 3| de hacer quitar la vida.)~DIEGO: Agora que os aconseja~ 99 3| Dios! ¡Si de tigre fueran!)~DIEGO: En San Isidro os aguardo.~ 100 3| mil disculpas de mi parte.~DIEGO: Y mil placeres con ellas.~ ~ 101 3| dejándonos a la novia.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: Don Baltasar, 102 3| novia.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: Don Baltasar, hoy suceden~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
103 Per| ella:~- Doña JUANA ~- Don DIEGO ~- Don MARTÍN ~- Don ANTONIO ~- 104 3| persiga.~ ~Salen QUINTANA, don DIEGO, viejo, y un ALGUACIL~ ~ ~ 105 3| doña Juana, ~ mi señora.~DIEGO: ¡Oh, quién pudiera ~ teñir 106 3| qué culpas me prendéis?~DIEGO: ¿Ignoras, traidor, la causa, ~ 107 3| y el corazón te sacara. ~DIEGO: ¿Qué importa, tirano aleve, ~ 108 3| Juana.~ ~Léela para sí~ ~ ~DIEGO: Mira lo que dice en ella. ~ 109 3| Yo estuve en Alcorcón?~DIEGO: Basta;~ Deja excusas aparentes.~ 110 3| la muerte yo en Alcorcón?~DIEGO: Porque finges letras falsas ~ 111 3| venimos a que cumpláis.~DIEGO: Ésa es sin duda la dama~ 112 3| cumplir palabras dadas.~DIEGO: Quitarásela el verdugo, ~ 113 3| quien todos nos enreda. ~DIEGO: ¿Luego habéisla muerto?~ 114 3| Padre de los ojos míos! ~ ~DIEGO: ¿Cómo? ¿Quién sois?~JUANA: 115 3| Doña Juana,~ hija tuya. ~DIEGO: ¿Vives?~JUANA: Vivo.~DIEGO: ¿ 116 3| DIEGO: ¿Vives?~JUANA: Vivo.~DIEGO: ¿Pues no es tuya aquesta 117 3| Don MARTÍN habla] a don DIEGO~ ~ ~MARTÍN: Perdonad mi 118 3| Perdonad mi ingratitud,~ señor.~DIEGO: Ya padre os enlaza ~ el 119 3| vos premiáis mi esperanza.~DIEGO: Ya, don Martín, sois mi Doña Beatriz de Silva Jornada
120 Per| ISABEL ~- Doña LEONOR ~- Don Diego de Silva, el CONDE de Portalegre ~- 121 Per| Don LUIS de Velasco ~- Don DIEGO Sarmiento ~- Nuestra Señora, 122 1| vuestra alteza.~LEONOR: Don Diego de Silva, alegre ~ vuestra 123 2| BEATRIZ: ¿Cómo?~INÉS: A don Diego Sarmiento~ el otro guante 124 2| se corría.~INÉS: El don Diego es por extremo,~ y si en 125 2| don Pedro PEREIRA y don DIEGO Sarmiento~ ~ ~PEREIRA: Habéisme 126 2| hacer merced, ~ señor don Diego Sarmiento, ~ de mudar divertimiento.~ 127 2| de mudar divertimiento.~DIEGO: ¿Y el por qué?~PEREIRA: ¿ 128 2| que nos matemos los dos.~DIEGO: No poco siento el pesar~ 129 2| y cese esta competencia.~DIEGO: Yo quiero eso y me está 130 2| Pues amaisla vos también?~DIEGO: Y con tal correspondencia~ 131 2| amor, honesto y constante.~DIEGO: Más le debe a su belleza~ 132 2| mi agravio. ~ ~ ~Vase~ ~ ~DIEGO: Yo escojo medio más sabio~ 133 2| Esa diligencia haced.~DIEGO: Siempre el rey me hizo 134 2| de esa manera. ~ ¿En don Diego Sarmiento halláis excusa?~ 135 2| excusa?~REY: Es muy mozo don Diego.~ISABEL: Peor fuera ~ la 136 3| con ella. Entiende don Diego Sarmiento ~ que a don Luis 137 3| don Pedro~PEREIRA, don DIEGO y don LUIS~ ~ ~REY: Caballeros, 138 3| acepto esa noble empresa.~DIEGO. Ya sabe cortar mi espada~ Escarmientos para el cuerdo Acto
139 2| para condenarte; ~ que es Diego, cédula viva ~ de que no 140 2| luego.~ A despedirme de Diego ~ voy.~MARÍA: ¡Qué de ello 141 2| ausente; ~ hijo natural es Diego; ~ no es bien que en la 142 2| JUAN: Débole servir.~MARÍA: Diego: ¿en efecto, queréis ~ dejarme 143 2| Cartas y llevarme a Diego? ~ Leed, don Juan, ¡ay de 144 2| este consuelo siquiera? ~ Diego mío, espejo hermoso, ~ ¿ 145 2| que le hagan piezas. ~ ¡Diego mío!~ ~Muy lejos~ ~ ~DIAGUITO: 146 3| peligro que te espante. ~ Diego, ¿cómo venís vos?~DIAGUITO: 147 3| LEONOR: Entre los dos,~ Diego, mi amor repartido~ un 148 3| Señor padre!~MANUEL: ¡Diego mío!~LEONOR: ¡Favor!~DIAGUITO: ¡ 149 3| persiga. Ya habrá muerto ~ a Diego el sangriento bruto; ~ matemos, 150 3| Ay, Manuel! ¡Ay, caro Diego!~ ¡Ay, mal logros de mi Habladme en entrando Acto
151 Per| Bustos ~- Don ALONSO ~- Don DIEGO Hurtado de Mendoza ~- JUANCHO, 152 1| una~escala, y por otra don DIEGO Hurtado de Mendoza, de camino, 153 1| PEDRO: ¡Doña Ana, doña Ana!~DIEGO: Avisa,~ Juancho, al mozo 154 1| tienes~ currucamientos?~DIEGO: Ves aprisa.~JUANCHO: ¿Tienes 155 1| venida! ~ ~Vase JUANCHO~ ~ ~DIEGO: Ya que nos trujo la suerte~ 156 1| dicta.~ Vengo resuelto...~DIEGO: (Esto es malo.) Aparte ~ 157 1| PEDRO: ...a escalar...~DIEGO: (Función indigna Aparte~ 158 1| puedes~ ser su confesor.~DIEGO: No impidas~ con tus voces 159 1| salga~ si se resistiera.~DIEGO: Mira,~ Juancho, que no 160 1| judía.~ ~Va a salir y don DIEGO le detiene~ ~ ~DIEGO: Juancho, 161 1| don DIEGO le detiene~ ~ ~DIEGO: Juancho, detente. ¡Bien 162 1| antigua~ mancha de tu casa?~DIEGO: ¡Ah pesia!~JUANCHO: ¿Qué 163 1| Sale JUANCHO y apártale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: Quita, aparta. 164 1| y apártale don~DIEGO~ ~ ~DIEGO: Quita, aparta. Bien podía.~ 165 1| a que mi casa defiendas?~DIEGO: Sólo la razón me incita.~ 166 1| Embisten todos con él~ ~ ~DIEGO: Oprimida~ la cólera por 167 1| ardientes rayos conspira.~ Diego Hurtado de Mendoza~ soy, 168 1| canalla.~ANA: ¡Hermano!~DIEGO: Grita,~ que a castigar 169 1| Métenlos a cuchilladas don DIEGO y~JUANCHO~ ~ ~ANA: ¡Dios 170 1| justicia~ llamen.~ ~Salen don DIEGO y JUANCHO~ ~ ~JUANCHO: ¡ 171 1| si aguardas hago cecinas!~DIEGO: Muerto queda. ~JUANCHO: 172 1| Chinas;~ confites pides.~DIEGO: ¡Hermana!~ANA: Diego, ¿ 173 1| pides.~DIEGO: ¡Hermana!~ANA: Diego, ¿estás herido?~DIEGO: Aprisa,~ 174 1| ANA: Diego, ¿estás herido?~DIEGO: Aprisa,~ échate por esa 175 1| comas,~ arroja.~ANA: No.~DIEGO: ¿Que eso pidas?~JUANCHO: ¿ 176 1| juras Dios, que caminas!~ ~DIEGO: Juancho, las mulas volando~ 177 1| Rioseco.~JUANCHO: ¿En ayunas?~DIEGO: Qué, ¿aún porfías?~JUANCHO: 178 1| muerto.~OTRO: Por aquí van.~DIEGO: La confusa vocería~ nos 179 1| vida,~ que yo no importo.~DIEGO: Acabemos.~ ~Cógela en brazos~ ~ ~ ¡ 180 1| Dentro~ ~ ~UNO: Por acá.~DIEGO: Mas si porfía~ Diego Hurtado 181 1| acá.~DIEGO: Mas si porfía~ Diego Hurtado de Mendoza,~ que 182 1| Por aquí.~OTRO: Seguidlos.~DIEGO: ¡Ah, suerte escasa~ que 183 1| aquí van.~ ~ ~Salen don DIEGO con doña ANA~ ~ ~DIEGO: ¿ 184 1| don DIEGO con doña ANA~ ~ ~DIEGO: ¿Dónde, desdichas, irán~ 185 1| la esperanza perdí.~ANA: Diego, procura librarte.~DIEGO: 186 1| Diego, procura librarte.~DIEGO: Sin ti, ¿cómo he de poder~ 187 1| LUIS: ¿Quién va allá?~DIEGO: Un cuerpo sin alma~ a quien 188 1| y no vive hasta tenerle.~DIEGO: La risa de la mañana, ~ 189 1| mirad que llega la gente.~DIEGO: Guárdeos el cielo.~LUIS: 190 1| Acabad,~ avisadme a Oviedo.~DIEGO: Queden~ mis esperanzas 191 1| me prodiguen y ofenden,~ Diego Hurtado de Mendoza~ pagará 192 1| tantas mercedes. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~LUIS: ¿Cómo, cómo? Aguarda...~ 193 1| duda crïado es éste~ de Diego. Decid, soldado,~ si acaso 194 1| se puede:~ ¿servís a don Diego Hurtado~ de Mendoza?~JUANCHO: 195 1| coche va atravesando. ~ Diego, Dios te libre y lleve~ 196 1| lo alto de un monte~don DIEGO, lleno de polvo y mirando 197 1| polvo y mirando abajo~ ~ ~DIEGO: Ya apenas puedo mover,~ 198 1| mos corrompe el sueño?~DIEGO: ¡Cielo!~ ¡Parece que estoy 199 1| quién gritas o qué quieres?~DIEGO: Zagala, que esos peñascos~ 200 1| alforjas pan y~queso~ ~ ~DIEGO: Sólo con veros descanso.~ 201 1| me pondré aquí enfrente.~DIEGO: En vos, sin duda, juntaron~ 202 1| días ha que no como?"~ ~DIEGO: ¡Vive Dios que aquella 203 1| a-o]~DIEGO: Juancho, baja, que aquí 204 1| narices me he quebrado.~DIEGO: ¿Cómo los traes ansí?~JUANCHO: 205 1| dirélo. ¿Quién te le ha dado?~DIEGO: Esta serrana piadosa~ que 206 1| Vanse LUCÍA y JUANCHO~ ~ ~DIEGO: No eres para panciflcos.~ 207 1| Locía, ven~ y no me engañes.~DIEGO: Si engaño~ te hago, muera, 208 1| algún diabro os trujo aquí!~DIEGO: ¿Queréis darme una mano,~ 209 2| Salen por otra puerta don DIEGO y~JUANCHO~ ~ ~DIEGO: No 210 2| don DIEGO y~JUANCHO~ ~ ~DIEGO: No he podido sosegar,~ 211 2| mas helos adonde están.~DIEGO: Éste es el mejor consejo,~ 212 2| si me dejan. ¡Ana!~ANA: ¡Diego! ~ ~Abrázanse~ ~ ~ ¿Es posible 213 2| Concertáme estas medidas!) Aparte~DIEGO: No creerás a qué buen tiempo ~ 214 2| pero acudo al menor daño.~ Diego, aqueste caballero~ en cuyo 215 2| que en su poder me dejéis.~DIEGO: ¡Ea, desdichas! ¡A un 216 2| negociado bien!) Aparte~DIEGO: ¡Alto! Vamos al remedio, ~ 217 2| corral podemos~ echarlas.~DIEGO: Bien lo has pensado.~TORIBIA: ( 218 2| como si hueran buñuelos?)~DIEGO: A las diez en esta puerta~ 219 2| porque á la voz te conozca.~DIEGO: Bien dices, y por más cierto,~ 220 2| Señor, ¿en aquesta casa?~DIEGO: Ansí el cielo lo ha dispuesto;~ ¿ 221 2| señora doña Ana~ para comer.~DIEGO: Vamos luego,~ que quiero 222 2| tendrá con vuestra vista.~DIEGO: (Mayor le tuviera entiendo 223 2| matarán al carnicero.)~DIEGO: Lo dicho, dicho, doña Ana.~ 224 2| ANA: Y lo dicho, dicho, Diego.~JUANCHO: Dicho lo dicho, 225 2| cabellos. ~ ~Vanse. Salen don DIEGO y don LUIS~LUIS: Si estáis 226 2| será porfïaros acertado.~DIEGO: Yo estoy agradecido ~ al 227 2| muerte ~ con mayor brevedad.~DIEGO: (Ese deseo... Aparte ~ 228 2| juro ~ que a conocerme...~DIEGO: (¡Ay cielos, Aparte~ sin 229 2| poder está...~LUIS: No está.~DIEGO: ¿Qué es esto?~LUIS: ¡Dañosas 230 2| muchacha, lástima me ha dado!~DIEGO: ¡Si no mirara...~LUIS: ¿ 231 2| responder a los amigos.~DIEGO: Ya apretáis demasiado. ~ 232 2| replicaros. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~LUIS: Muerto va y solo 233 2| aquí estoy~ aguardando, Diego Hurtado,~ doña Ana soy.~ 234 2| ANA: Pasos~ siento. ¿Si es Diego?~LUIS: ¿Qué es esto?~ Un 235 2| agárrala~ ~ ~ANA: ¡No es Diego, ay Dios!~LUIS: Sosegaos.~ 236 2| Salen por una puerta don DIEGO y JUANCHO, y por otra~SANCHO~ ~ ~ 237 2| das voces? ¿Qué ha~habido?~DIEGO: Alguna desdicha aguardo.~ 238 2| Que se llevan a doña Ana!~DIEGO: ¿A quién?~SANCHO: ¿A quién?~ 239 2| LUCÍA: ¡San Hilario!~ ~A DIEGO~ ~ ~ ¿Vos estáis aquí?~DIEGO: 240 2| DIEGO~ ~ ~ ¿Vos estáis aquí?~DIEGO: Aquí estoy.~LUCÍA: Pues 241 2| SANCHO: ¿A mi hermana?~DIEGO: ¡Cielo santo:~ ¿Qué desdichas 242 2| Bien habemos negociado!~DIEGO: Pues ¿quién se lleva a 243 2| cuyo cargo ~ vino aquí.~DIEGO: ¡Ah falso, ah traidor!~ 244 2| Hábrame en entrando."~DIEGO: Juancho, vengan esas yeguas;~ 245 3| vos, tanto monta. ~ Don Diego Hurtado de Mendoza"~ ~ ¡ 246 3| Si mi valor heredaste,~ Diego, ahora lo mostraste.~ ¡Qué 247 3| brazos: ~ ~Vanse. Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: .................... [ - 248 3| Vanse. Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: .................... [ - 249 3| Salen don LUIS y JUANCHO~ ~ ~DIEGO: ..................... ~ 250 3| ya.) Guárdeos el cielo.~DIEGO: Hasta que pueda mataros~ 251 3| Reportaos~ y escuchadme.~DIEGO: ¿Qué diréis?~ ¿Que por 252 3| preciso de declararnos.)~ Diego, veinte años ahora...~DIEGO: ¿ 253 3| Diego, veinte años ahora...~DIEGO: ¿Qué tienen que ver veinte 254 3| será que no me escuchéis.~DIEGO: Más terrible fue llevaros~ 255 3| aquel desastrado~ caso.~DIEGO: ¿Qué gastáis arengas?~ 256 3| Dios que habéis de hacerlo!~DIEGO: ¡Vive Dios que he de mataros~ 257 3| no sacáis!~ ~Sácala don DIEGO~ ~ ~LUIS: (¿Vióse caso más 258 3| Hijo de mis ojos! Yo...~DIEGO: ¿Ya os acogéis al sagrado~ 259 3| Amado hijo, yo soy...~DIEGO: Un caballero villano~ 260 3| pudiesen y embisten a don DIEGO~ ~ ~RODRIGO: Caminad presto, 261 3| Favor aquí a la justicia!~DIEGO: Con celada y con engaño~ 262 3| 3: ¡Muera o dése preso!~DIEGO: Ha de ser hecho pedazos.~ ~ 263 3| Teneos!~ ~Salen sobre DIEGO y él herido, y cae a los~ 264 3| padre y quita las armas~ ~ ~DIEGO: ¡Cielos airados,~ que me 265 3| Estáis herido? Llegadlo~ acá.~DIEGO: ¡Airada Fortuna!~ Es éste 266 3| apretadlo~ en aquella herida.~DIEGO: ¡Ah, pesia!~LUIS: A ver 267 3| SANCHO: O me engaño,~ o es Diego Hurtado el que llevan~ entre 268 3| buen paliza se te aliña.~DIEGO: Si me libro de las manos~ 269 3| refriega suelta RODRIGO~a don DIEGO y TORIBIA le da su espada 270 3| puerta RODRIGO, asido de don DIEGO. Hablan~dentro~ ~ ~VOZ 1: ........................ [ - 271 3| diré~RODRIGO: Libraos,~ Diego Hurtado de Mendoza;~ idos, 272 3| idos, ya estáis desatado.~DIEGO: Yo pagaré este servicio.~ 273 3| Tenedle, que se ha soltado.~DIEGO: ¿Qué me persigues? ¿qué 274 3| Sale TORIBIA~ ~ ~TORIBIA: Diego Hurtado.~DIEGO: Toribia.~ 275 3| TORIBIA: Diego Hurtado.~DIEGO: Toribia.~TORIBIA: Pues 276 3| en sabiendo dónde vas.~DIEGO: ¿Cómo he de poder pagaros,~ 277 3| tiempo de maravillas:~ huid.~DIEGO: Obedezco y parto. ~ ~Vase 278 3| Obedezco y parto. ~ ~Vase don DIEGO. Salen SANCHO y MENDO,~acuchillándose, 279 3| TORIBIA Loca voy con que mi Diego,~ Locía, se haya librado.~ 280 3| Juancho.~ ~Vanse. Sale don DIEGO solo por lo alto del~monte~ 281 3| solo por lo alto del~monte~DIEGO: Ásperos e intrincados laberintos,~ 282 3| os he muerto con ventaja.~DIEGO: La soledad de este sitio~ 283 3| calza,~ pongo por testigo.~DIEGO: Y yo,~ y en fe de ello 284 3| confirmarán mis palabras.~DIEGO: ¡Alto, pues, aquesto hecho!~ 285 3| meted mano a vuestra espada.~DIEGO: ¡Fuerte pulso!~ALONSO: ¡ 286 3| ALONSO: ¡Gran presteza!~DIEGO: ¡Rayo airado!~ALONSO: ¡ 287 3| desgracia estoy temiendo.~DIEGO: Gran desdicha me amenaza~ 288 3| cogerla y~detiénele don DIEGO y cógele la es-~pada~ ~ ~ 289 3| y cógele la es-~pada~ ~ ~DIEGO: Teneos, que ya esta ventura~ 290 3| ALONSO: Dadme la espada.~DIEGO: No quiero,~ porque es necedad 291 3| matadme, acabad presto.~DIEGO: ¿Confesáis, viéndoos sin 292 3| vuestra dicha lo declara.~DIEGO: ¿Ya no estáis muerto?~ALONSO: 293 3| que de temor, de rabia.~DIEGO: Si estáis muerto, perdonadme,~ 294 3| que no me lleves ventaja.~DIEGO: Correspondes a quien eres.~ 295 3| alcanza~ de su majestad.~DIEGO: Amigo,~ tu favor me es 296 3| Dispón de mí, pues soy tuyo.~DIEGO: Vamos pues. ¡Ay falsa hermana!~ ¡ 297 3| entre los brazos Aparte~ a Diego. ¡Ay ausente mío!)~LUCÍA: 298 3| y conoceros.~ ~Salen don DIEGO y don ALONSO y cogen la~ 299 3| ALONSO y cogen la~llave~ ~ ~ ~DIEGO: A tiempo~ me parece que 300 3| cerradura.~ ~Dale una llave~ ~ ~DIEGO: Echad la loba; arrimaos,~ 301 3| LUIS: ¡Cielos!~ ¿No es éste Diego?~RODRIGO: Soñando~ estoy. ¿ 302 3| desdicha aguardo.~TOBIBIA: ¡Ay, Diego del alma mía!~JUANCHO: Juras 303 3| Juras a Dios que es mi amo.~DIEGO: No quiero gastar el tiempo~ 304 3| esculpirse en mármol,~ de don Diego, a quien le debo~ la vida, 305 3| amistad con mis brazos.~DIEGO: Ya que habéis sabido aquesto,~ 306 3| sino que hemos de casarnos?~DIEGO: O morir en la demanda.~ 307 3| traigan despachos~ de Roma.~DIEGO: Pues ¿para qué?~LUIS: Para 308 3| hijo, que tu padre soy.~DIEGO: ¿Mi padre?~TORIBIA: ¿Hábrame 309 3| desde hoy vuestro hijo.~DIEGO: ¿Es posible, padre amado~ 310 3| estoy loco en bienes tantos.~DIEGO: Siendo así, Toribia mía, ~ 311 3| Juras a Dios que me caso!~DIEGO: Don Alonso, a mi prima,~ Los lagos de San Vicente Acto
312 1| es todo eso?~TELLO: Don Diego, favorecido ~ de vos, muchos 313 1| ciego ~ de doña Blanca y don Diego, ~ aunque enemigo, os la 314 1| comunica ~ secretos a don Diego, ~ cuya amistad antigua ~ 315 1| de advertidas. ~ Vino don Diego a verme ~ cuando esta monarquía~ 316 1| sido azar; ~ ¿adónde don Diego está?~GUTIERRE: En esta 317 1| Vos no queréis ~ a don Diego?~BLANCA: ¿Yo? Obligar~ me 318 1| Caso fuerte ~ es que a don Diego haya herido, ~ y que ofendiéndoos 319 1| alcance, por Dios. ~ Si don Diego os ha obligado ~ y vos le 320 1| prender aquí mientras ~ don Diego, puesto que vivo, ~ miedo 321 1| habéis de ser esposa ~ de don Diego, y yo el padrino; ~ destierre 322 1| voluntad segunda,~ que a don Diego confesáis,~ que la que 323 1| que...~FERNANDO: Ved a don Diego.~BLANCA: No violente mi 324 2| Quisiste bien a un don Diego,~ de tu rey favorecido,~ 325 2| Blanca, que escucho,~ don Diego?~BLANCA: En llegar un mucho~ 326 2| dándome por esposo~ a don Diego, fue forzoso~ en fe de que 327 2| dicho advierto~ que don Diego es ya el querido~ y don 328 2| Tello bien;~ en que don Diego también ~ asiste aquí disfrazado.~ 329 2| BLANCA: ¿Quién?~AXA: Don Diego, a quien he dado~ las llaves 330 2| ni a don Tello ni a don Diego. ~ ~Vase AXA~ ~ ~BLANCA: ¿ 331 2| ni a don Tello ni a don Diego. ~ ~Vase doña BLANCA. Salen 332 2| jüicio.~ Dime adónde está don Diego~ que si a Toledo ha venido ~ 333 3| la competencia ~ de don Diego os ha de hacer ~ mal tercio, 334 3| fuerza, ~ neutral con don Diego y vos, ~ y atento a las 335 3| con vos se premien. ~ Don Diego ya no compite ~ con él, La lealtad contra la envidia Jornada
336 2| que Dios predijo,~ pues Diego del trueno es hijo~ que 337 2| de la blasfema~ canalla, Diego y María,~ ésta, nieve, el 338 2| esto, del cielo armado,~ Diego, asombrando sus ejes, ~ 339 2| la carta~ ~ ~RADA: "Don Diego de Almagro, mariscal adelantado ~ 340 3| hombres milagro; ~ y que don Diego de Almagro ~ puso en ellas 341 3| Panamá descansaba ~ don Diego? ¿Y que es bien se entienda,~ 342 3| de estas paces?" Si don Diego, ~ aunque la pasión le ampare, ~ Quien da luego da dos veces Jornada
343 Per| CALVETE ~- Don LUIS ~- Don DIEGO ~- MARCO Antonio ~- PEYNADO ~- 344 1| voluntad. ~ ~Vanse. Salen don DIEGO, de estudiante, y doña~ELENA, 345 1| también de estudiante~ ~ ~DIEGO: ¡Jesús, Jesús!~ELENA: En 346 1| pena. ~ ¿Que os santiguáis?~DIEGO: Doña Elena,~ ¿vos con sotana 347 1| qué mucho que vuele ansí?~DIEGO: ¿Una mujer como vós,~ de 348 1| dios;~ ¿qué os espanta? ~DIEGO: Lo que escucho~ y lo que 349 1| amando no hace mucho.~ Don Diego, un mes hace curso~ las 350 1| a doña Elena de Luna. ~DIEGO: ¡Alto! No hay aconsejaros;~ 351 1| Prevénme casco y broquel.~DIEGO: Éste es.~ELENA: Di que 352 1| soy y que a servirte vine.~DIEGO: ¿No será mucho que atine~ 353 1| engendra en el alma olvido.~DIEGO: Divinamente pareces~ de 354 1| trueco~ el que he hecho.~DIEGO: ¡Bello traje!~ ¿Quién diré 355 1| que eres?~ELENA: Tu paje.~DIEGO: ¿Y llamaréte?~ELENA: Pacheco.~ 356 1| Pacheco.~LUIS: ¡Oh, don Diego de Mendoza!~DIEGO: Salir 357 1| Oh, don Diego de Mendoza!~DIEGO: Salir querrás ya a rondar.~ 358 1| a mi sol goza.~ ¡Ay, don Diego, sentenciado~ vengo a muerte!~ 359 1| sentenciado~ vengo a muerte!~DIEGO: ¿Qué delito~ has hecho?~ 360 1| Amar infinito~ a Margarita.~DIEGO: ¿Hasla hablado?~ ¿Mostrósete 361 1| dices, que es una santa?~DIEGO: ¿Santa? Bueno, hazla un 362 1| entre paredes y rejas. ~DIEGO: ¿De qué modo?~LUIS: Ha 363 1| ésta nueva os resucita!)~DIEGO: Restituyo a Margarita~ 364 1| gusto.~LUIS: ¿Cómo puedo?~DIEGO: No es bien competir con 365 1| es el que está con vos?~DIEGO: Un muchacho de Toledo~ 366 1| LUIS: ¿Es de vuestra casa?~DIEGO: Sí.~LUIS: ¿Cúyo hijo?~DIEGO: 367 1| DIEGO: Sí.~LUIS: ¿Cúyo hijo?~DIEGO: De Aguilar,~ de mi padre 368 1| gentilhombre.~LUIS: ¡Buen talle!~DIEGO: ¡Maravilloso!~LUIS: ¿Y 369 1| Maravilloso!~LUIS: ¿Y el ingenio?~DIEGO: Milagroso.~ Pacheco tiene 370 1| Qué manda vuesa merced?~DIEGO: Pacheco, que conozcáis~ 371 1| que sois mi dueño y señor.~DIEGO: Su lealtad os ha obligado,~ 372 1| amor. ~LUIS: ¿Mi crïado?~DIEGO: Si lo es mío,~ vuestro 373 1| CALVETE: ¿Salimos ya a bobear?~DIEGO: ¿Aguardámoste a cenar?~ 374 1| Aguardámoste a cenar?~LUIS: Sí.~DIEGO: ¿A las cuántas?~CALVETE: 375 1| alba enrubia el copete.~DIEGO: ¿No iré en lugar de Calvete~ 376 1| Ya sabes mi condición.~DIEGO: No te quiero replicar.~ 377 1| paredes~ de su Margarita va.~DIEGO: Si determinada está~ de 378 1| y ayudaránle mis celos.~DIEGO: Si es tu gusto, enhorabuena.~ 379 1| por vos~ y vos por otro.~DIEGO: Y -- ¡por Dios! -- ~ que 380 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~Salen don DIEGO como de noche, y doña~ELENA~ ~ ~ 381 2| noche, y doña~ELENA~ ~ ~DIEGO: La calle es ésta, y aquélla~ 382 2| ELENA: Buena, en verdad.~DIEGO: Con haber en la ciudad~ 383 2| arrabal~ disminuye su valor.~DIEGO: No es por aqueso peor.~ 384 2| está en calle principal.~DIEGO: No, pero es más provechosa.~ 385 2| provechosa.~ELENA: Mas ¿cómo?~DIEGO: Demás de estar~ dentro 386 2| corre en la grande casa.~DIEGO: No ha de obligar la pobreza,~ 387 2| que me da tanto pesar.~DIEGO: Vender si, mas empeñar,~ 388 2| Mucho tarda~ don Luis.~DIEGO: Como no aguarda~ su dama 389 2| huerta han abierto, calla.~DIEGO: ¿Mas si le hubieren cogido~ 390 2| desdichas fueran ciertas.~DIEGO: Una mujer ha salido~ sola.~ 391 2| ser ~ de Marco Antonio.~DIEGO: No es hora~ de salir damas 392 2| ahora.~ELENA: Pues ¿cuándo?~DiEGo. Al amanecer~ salen muchas 393 2| ELENA: ¿Hate sucedido a ti?~DIEGO: No ; cuando no hay solomo,~ 394 2| está dudando.~ Volveréme.~DIEGO: Reina mía,~ si estar indeterminada~ 395 2| escuchar~ venga aquesto!~DIEGO: Doña Elena,~ ¡qué bien 396 2| bien quien siempre huele.~DIEGO: Así lo dijo Marcial.~ ¿ 397 2| Ah Carlos!~ELENA: ¡Paso!~DIEGO: ¿Principe? ¡Notable caso!~ 398 2| ésta.~ Volverme será mejor.~DIEGO: ¿Qué teméis, señora mía?~ 399 2| MARGARITA: Alguna descortesía.~DIEGO: Gente somos de valor.~MARGARITA: 400 2| en no impedir~ mi camino.~DIEGO: Andad con Dios,~ aunque 401 2| sola.~ ¿Qué gente sois?~DIEGO: Española.~MARGARITA: ¿Sois 402 2| MARGARITA: ¿Sois noble?~DIEGO: Soy caballero.~MARGARITA: ¿ 403 2| MARGARITA: ¿De qué reino?~DIEGO: De Toledo,~MARGARITA: ¿ 404 2| MARGARITA: ¿Y qué apellido?~DIEGO: Mendoza.~MARGARITA: Gracias 405 2| seguro~ en vuestro amparo.~DIEGO: Sí, juro.~MARGARITA: Que 406 2| cumpliréis espero.~ Venid, pues.~DIEGO: ¿Dónde? ~MARGARITA: No 407 2| Dónde? ~MARGARITA: No .~DIEGO: ¿Qué lleváis?~MARGARITA: 408 2| MARGARITA: Mi triste suerte.~DIEGO: ¿De quién huís?~MARGARITA: 409 2| MARGARITA: De la muerte.~DIEGO: ¿Quién sois?~MARGARITA: 410 2| vida aquí~ mucho riesgo.~DIEGO: En mi posada~ segura estaréis 411 2| Ay, Príncipe!) Aparte~DIEGO: ¿Vamos?~MARGARITA: Sí.~ ~ 412 2| MARGARITA: Sí.~ ~Vanse don DIEGO y MARGARITA~ ~ ~ELENA: Llevósele 413 2| Señor, sí.~LUIS: ¿Y don Diego?~ELENA: Una aventura~ gozar 414 2| queriéndose vólver,~ llegó don Diego, ofrecióla~ a lo tierno 415 2| sosiego~ en llevársela don Diego~ a casa. CALVETE: ¡Bueno, 416 2| encuadernar en casa~ con don Diego otra criatura;~ no hay siño 417 2| Ay de mi!)~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¿Si hallaré al 418 2| mi!)~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¿Si hallaré al príncipe 419 2| brujo o que encantador?~DIEGO: ¡Don Luis!~LUIS: ¿Es don 420 2| Don Luis!~LUIS: ¿Es don Diego?~DIEGO: ¡Bueno!~ Dadme albricias.~ 421 2| Luis!~LUIS: ¿Es don Diego?~DIEGO: ¡Bueno!~ Dadme albricias.~ 422 2| qué a pedírmelas vienes?~DIEGO: ¿De qué?~LUIS: A Margarita 423 2| Margarita tienes~ en casa.~DIEGO: Tarde llegué.~ ¿Quién te 424 2| llaman.~ Cuéntame el cómo.~DIEGO: Los que aman~ siembran 425 2| en casa el muchacho está.~DIEGO: ¡Válgame Dios!~LUIS: Hallé 426 2| adiós.~ ¿Qué os parece?~DIEGO: ¡Caso extraño!~LUIS: Al 427 2| la di,~ qué está parida.~DIEGO: Eso sí,~ no será estéril 428 2| supiera;~ eso aguardo.~DIEGO: Vamos,,pues,~ que yo os 429 2| Cómo? ¿Conocéisle vos?~DIEGO: Muy bien. ~CALVETE: ¡Bendito 430 2| que cumplir tu antojo veo!~DIEGO: Carlos, príncipe parmés,~ 431 2| Pues ¿no estaba desterrado?~DIEGO: De hortelano disfrazado~ 432 2| resistirlas podré,~ don Diego, si está al sediento~ brindando 433 2| desdicha averiguastes!)~DIEGO: Contra amorosos contrastes,~ 434 2| de don Luis de Toledo.~DIEGO: Vamos, que esa hazaña sola~ 435 2| Vanse don LUIS y don DIEGO~ ~ ~CALVETE: Pacheco, ¿qué 436 2| escogiste más ser paje~ de don Diego?~ELENA: No hay secreto~ 437 2| Pues ¿por qué más a don Diego~ que a otro?~ELENA: ¡Jesús, 438 2| y de su honor ~ es don Diego el defensor; ~ firme ella, 439 2| mano y vanse. Salen don DIEGO y don~LUIS~ ~ ~DIEGO: Entretanto 440 2| don DIEGO y don~LUIS~ ~ ~DIEGO: Entretanto que no viere~ 441 2| con ella y sin ti, don Diego.~DIEGO: Con eso das testimonio,~ 442 2| ella y sin ti, don Diego.~DIEGO: Con eso das testimonio,~ 443 2| Ah, tirano Marco Antonio!~DIEGO: Al príncipe nombrar.~ 444 2| el hermano~ de Margarita.~DIEGO: No en vano~ nos trujo a 445 2| olviden agravios~ antiguos.~DIEGO: Si es que merezco~ esta 446 2| Cómo, pues, vive mi esposa?~DIEGO: Y viva por muchos años.~ 447 2| semejanza parió.~ Y don Diego, que venía~ en mi busca, 448 2| merced debo.~LUIS: Por don Diego de Mendoza~ a vuestra esposa 449 2| vuestra esposa adquirís.~DIEGO: Solamente don Luis~ de 450 2| Vamos a ver a mi esposa.~DIEGO: ¿Hay ventura más extraña?~ 451 2| cara prenda!~ ~LUIS: Don Diego, en esta ocasión~ gozará, 452 3| vine a ser paje~ de don Diego de Mendoza,~ y aunque paje, 453 3| Tarquino echó de Roma. ~ Don Diego, como es su amigo, ~ ni 454 3| Luis a su favor~ ni don Diego de Mendoza~ a su palabra 455 3| Adiós.~ Don Luis y don Diego viven~ aquí; prevenirlos 456 3| sosiego;~ a buscar voy a don Diego.~ Extraños enredos son~ 457 3| Belflor ~ con don Luis y don Diego. ~ Carlos está de amor ciego ~ 458 3| trueco. ~ ~Vase. Salen don DIEGO, don LUIS y MARCO~Antonio~ ~ ~ 459 3| satisfaremos~ vuestro agravio.~DIEGO: Vida y honra~ por vos perderá 460 3| honra~ por vos perderá don Diego.~MARCO: Sois españoles, 461 3| MARQUÉS: Matadle presto.~DIEGO: Eso no, gran señor, que 462 3| Es doña Elena de Luna?~DIEGO: Sí, que vuestro olvido 463 3| príncipe embelequero!) Aparte~DIEGO: Dadle esa mano.~LUIS: En 464 3| España~ se la juro dar, don Diego.~DIEGO: Quien da luego da 465 3| la juro dar, don Diego.~DIEGO: Quien da luego da dos veces.~ 466 3| esposa~ don Luis, para don Diego,~ guardo una hermana, y 467 3| con ella~ cuatro villas.~DIEGO: No merezco~ tanta merced.~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
468 1| atrevimiento. ~ ~Riñen. Sale don DIEGO, viejo~ ~ ~DIEGO: ¿Qué es 469 1| Sale don DIEGO, viejo~ ~ ~DIEGO: ¿Qué es esto? ¿Agora pendencia, ~ 470 1| allá,~ padre, no deis...~DIEGO: Tente inquieto.~LUIS: Si 471 1| Si os pierdo el respeto.~DIEGO: Impida~ mi amor tu enojo 472 1| enojo indiscreto.~LUIS: ¡Oh!~DIEGO: No pierdas tú la vida~ 473 1| veamos.~CÉSAR: Soy contento.~DIEGO: De su mocedad liviana~ 474 1| Oh, qué importuna vejez!~DIEGO: Tenme respeto.~LUIS: No 475 1| quiero. ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~DIEGO: ¡Quiera Dios que alguna 476 1| honrado~ desprecie un hijo.~DIEGO: Es un loco.~CÉSAR: Quien 477 1| señor, lo que mandáis?~DIEGO: Que la causa me digáis~ 478 1| se iguala a mi riqueza.~DIEGO: ¿No sois César, ginovés?~ 479 1| ginovés?~CÉSAR: Para serviros.~DIEGO: La fama~ que en Madrid 480 1| CÉSAR: Hacéisme merced.~DIEGO: No digo~ sino sólo lo que 481 1| ocasión de esta pendencia.~DIEGO: Luis es mozo y travieso;~ 482 1| libertad con que os trata.~DIEGO: No importa, que amor dilata~ 483 1| trueco el de competidor.~DIEGO: Dadme esos brazos por él,~ 484 1| deja aquesta competencia.~DIEGO: No la tendréis más los 485 1| fío en vuestra prudencia.~DIEGO: Bien podéis.~CÉSAR: Adiós.~ 486 1| Bien podéis.~CÉSAR: Adiós.~DIEGO: Adiós.~ ~Vase CÉSAR~ ~ ~ 487 1| Adiós.~ ~Vase CÉSAR~ ~ ~DIEGO: Si la imagen al espejo ~ 488 1| profeso~ menos que hazañas...~DIEGO: ¿Qué es eso,~ Luis? ¿Dónde 489 1| Voy a buscar un cobarde.~DIEGO: Si fueras a buscar seso~ 490 1| quizá me convertirás!~DIEGO: Cuando con amor te exhorto~ ¿ 491 1| también tú me predicas?~DIEGO: ¿Quién es esta doña Inés~ 492 1| a una mujer~ es milagro?~DIEGO: Bien parece,~ que eres 493 1| de toda la corté? Acaba.~DIEGO: En mujer empleas tu gusto~ 494 1| dado~ prendas ilícitas.~DIEGO: Muda~ de parecer y afición, ~ 495 1| después nunca lo hagas.~DIEGO: ¡Qué mal, Luis, mi amor 496 1| más~ ni con César reñiré.~DIEGO: Júralo.~LUIS: En pesado 497 1| Júralo.~LUIS: En pesado das.~DIEGO: Jura, acaba.~LUIS: En buena 498 1| acaba.~LUIS: En buena fe.~DIEGO: ¿Ahora escrupuloso estás?~ 499 1| No juré? Déjame, pues.~DIEGO: Dios te libre de ocasiones.~ ¿ 500 1| Inés.) Aparte~ ~Vase~ ~ ~DIEGO: Quedaos, Lillo, vos.~LILLO: ¿


1-500 | 501-572

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License