Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
primeramente 3
primeras 17
primerizos 1
primero 564
primeros 30
primicia 3
primicias 14
Frecuencia    [«  »]
573 eres
572 diego
564 enrique
564 primero
561 habéis
558 muy
545 hace
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

primero

1-500 | 501-564

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| ACTO PRIMERO~Salen LEONORA y ENRIQUE 2 1| inmensa idea, ~ y en tiempo el primero día, ~ según opinión probable, ~ 3 1| agravia el amor ~ que al primero sacramento ~ que vio el 4 1| ofende; ~ pero pretendió primero ~ a mi hermana.~DUQUE: Eso 5 1| descuidado.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 6 2| airado al duque veis;~ mas primero que os la diga,~ de vos 7 2| confianza, ~ y aseguradme primero ~ si de amigo verdadero ~ 8 2| vuestro amor lisonjero; ~ fui primero y soy tercero. ~ ¡Ved la 9 2| fue a ver ~ ni tuvo grados primero? ~ Celébrale la opinión~ 10 2| la fama~ que se lo avisa primero.~DUQUE: ¿Y no haces más 11 3| que no creo.~ Servístela primero, y el deseo~ que cuantas 12 3| vuestro desde hoy, que primero.~ISABELA: Marqués, marqués, Amar por señas Acto
13 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don GABRIEL y MONTOYA, 14 1| encanto;~ porque lo que primero~ te dije es, español, tan 15 1| MONTOYA: Bendito~ el amo primero sea~ que "Vamos, Montoya" 16 1| Montoya" dijo.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 17 2| de Francia privilegiado.~ Primero que Carlos goce~ la prenda 18 3| CARLOS: Espera;~ déjame primero a mí~ que con ella te introduzga~ 19 3| muerte me amenaza;~ pero primero que muera,~ hará mi valor 20 3| empecé a contarlos,~ al primero me despiertan,~ dejándome 21 3| cuando sueño doblones,~ al primero me recuerdan,~ y, cuando Amazonas en las Indias Jornada
22 1| Fernando y don Francisco,~ primero que estos países~ conquistasen, 23 2| porfía! ~ Don Gonzalo era el primero; ~ que porque todos le sigan, ~ 24 2| Núñez Vela ~ por su virrey primero, ~ al paso bien nacido, 25 2| castigo, ~ verás, ingrato, primero ~ en mi agravio y en tu 26 3| arnés troqué en gabán, ~ si primero capitán, ~ ya en mi quinta 27 3| jardinero,~ lloro del tiempo primero ~ la juventud malograda, ~ 28 3| don GONZALO~ ~ ~GONZALO: Primero que mi fe olvide... ~VOCES: El amor médico Acto
29 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen doña GERÓNIMA y~ 30 1| mundo,~ dividiéndose el primero~ por el Betis del segundo.~ 31 1| acusar descortesías,~ si primero inadvertencias.~ Parecióme 32 1| Vanse~ ~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 33 2| corazón!~ ~Salen todos los que primero se entraron y~TELLO~ ~ ~ 34 2| diagnóstica~ nos indica. Lo primero, ~ con dieta flemagoga~ 35 2| así fue su medra poca.~ Primero se han de curar~ los afectos 36 2| pressa.~GASPAR: Esperad,~ y primero me avisad ~ si es la cara 37 2| TELLO: Estás picado.~ Duerme primero sobre ello~ y advierta 38 3| apacibles~ simpatías, y primero ~ es forzoso que se incline~ 39 3| que decirlo,~ asegurarle primero?~ESTEFANÍA: ¿Cómo?~GERÓNIMA: 40 3| ESTEFANÍA: Necesito ~ saber primero si es noble.~GERÓNIMA: Eso Amor y celos hacen discretos Acto
41 1| ACTO PRIMERO~Salen VITORIA y don PEDRO~ ~ ~ 42 1| Rugero,~ duque de Capua el primero~ y el segundo de Placencia;~ 43 1| desvanecido, ~ aunque mi amigo primero, ~ y tanto, que en confïanza ~ 44 1| estado~ después del rey el primero;~ sus papeles, ajustamos~ 45 1| Ahora, Carlos,~ no sois el primero vos~ que acostumbráis a 46 1| secretario.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 47 2| que siendo presumido ~ primero, debí de ser ~ grande necio, 48 3| PEDRO: Si os desenojáis ~ primero.~DUQUESA: Soltad la mano.~ 49 3| vuexcelencia loca? ~ Oiga primero.~DUQUESA: Llevadle. ~ Sois Amor no teme peligros Acto
50 1| comedia que ha escrito~ el primero rey don Juan,~ en los conceptos 51 1| perdido. ~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 52 2| infante ocupe mis cuidados, ~ primero que consiga~ su aborrecible 53 2| tu cabeza.~JUSEPA: Corta primero la mía,~ si en tanta severidad~ 54 3| espalda,~ y oliendo el poste primero,~ como gozque forastero~ 55 3| cortó las flores de abril primero.~ ¡Oh, si como el poder 56 3| tienes.~CONDE: No es el primero tu aviso;~ las pinturas Antona García Acto
57 1| ACTO PRIMERO~Salen marchando la REINA, 58 1| Vaya, cedacico nuevo,~ el primero día en estaca.~ANTONA: A 59 1| Juana el real derecho, ~ primero es bien que quede satisfecho. ~ 60 1| espada~ fue mi profesión primero ~ que uso de razón tuviese.~ 61 2| reyes de Castilla, ~ y su primero ascendiente, don Alfonso 62 2| manos;~ dadme a mi muerte primero.~ ~Defiéndela el CONDE~ ~ ~ 63 2| libraréisla.~MARÍA: Haced primero~ como noble y caballero~ 64 3| mujer?~ANTONA: Bautizadla~ primero, viva o no viva;~ que esto 65 3| mujer!~ANTONA: Aprisa,~ primero que esotros lleguen;~ que 66 3| ANTONA: Habéis de cenar primero, ~ venga o no venga.~CONDE: El Aquiles Acto
67 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen ULISES, TELÉMACO, 68 1| quiero ~ si no los llevan primero ~ a todos a Capaocia. ~ ¿ 69 1| quiero? ~ Are el cuidado primero ~ lo que la opinión sembró; ~ 70 1| no mío?~AQUILES: El ser primero~ te debo, pues que nací~ 71 1| que temí.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 72 2| conmigo su furor;~ mas primero que me toque ~ afufélas 73 2| al nombre? ~ Tiresias fue primero hombre ~ y después se vio 74 3| queda Deidamia.~LICOMEDES: Primero~ que la vea gustaré~ que 75 3| te ha restituído ~ a tu primero ser de hombre.~ Ulises soy, 76 3| a casa,~ entrar riñendo primero.~ Contra celos, si excusarlos~ 77 3| sus pasos siga?~TEBANDRO: Primero que él has llegado.~DEIDAMIA: 78 3| lengua reprimo, ~ es móvil primero el alma ~ de las palabras 79 3| Patroclo vivo,~ desafïado primero,~ mi derecho es más antiguo,~ 80 3| he de pelear con Héctor ~ primero, Aquiles, que he sido ~ 81 3| Aquiles, que he sido ~ primero desafïado.~DEIDAMIA: Yo El árbol del mejor fruto Acto
82 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen con máscaras CLODIO, 83 1| Dios.~CLORO: Oye, Lisinio, primero,~ pues como el oro en la 84 1| primo, más.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 85 2| un cuerpo semejante~ al primero, en que, constante,~ sus 86 2| CLORO: Pero has de jurar primero ~ dos cosas.~LISINIO: Si 87 3| reventases~ de la suerte que el primero!~JUDAS: ¡Ah! ¡sayón!~MINGO: ¡ 88 3| atrás doy.~ ¡Mal haya el primero, amén,~ que las armas inventó,~ 89 3| Comencemos a cavar.~ELENA: Haced primero llamar~ a mi hijo Constantino;~ Averígüelo Vargas Acto
90 1| ACTO PRIMERO~Por un lado Don ALFONSO [ 91 1| alteza.~FELIPA: Los brazos primero os di,~ gran don Alfonso 92 1| Trasquilando,~ no cesa; que es el primero~ de los de "hágala callando."~ 93 1| hallarás en él.~PEDRO: Primero~ que os partáis, me le enviaréis~ 94 1| en aquesto sabéis.~ Haced primero vestille~ galas nobles.~ 95 1| ALFONSO: Honrad mi casa primero~ esta noche sola.~PEDRO: 96 1| está en sus trece~ desde mi primero ser.~ Nací amándote, villano,~ 97 1| Tabaco; este vestido~ fue primero de Melchor,~ lacayo del 98 1| la corona.~ No serás el primero infante, hermano~ del muerto 99 1| tan leal consejo,~ y yo el primero le recibo y sigo.~ Seguidme 100 1| rey conmigo;~ que en ir primero imito al elefante,~ que 101 1| TABACO: Yo fui labrador primero,~ y aqueste andaba conmigo;~ 102 1| proveer.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ ~ ~ 103 2| PEDRO: Besad los del rey primero.~SANCHA: Ignoré, como estranjero,~ 104 2| allana;~ pues desde el punto primero~ que te vi, te estimo y 105 2| disimular.)~RAMIRO: Lo primero~ que en esta empresa me 106 3| admitís;~ porque no era yo primero~ que os quisiese, hermosa 107 3| quiero~ mudar el nombre primero,~ aunque ya soy diferente.~ Los balcones de Madrid Jornada
108 1| de quien me persigue?~ ¡Primero que al "sí" se obligue~ 109 1| JUAN: Quien se acordare primero~ del otro...~ELISA: ...merecerá~ 110 2| amantes peregrinen,~ dos primero, y con vos tres~ deseosos 111 2| del bienquerer~ llegaréis primero que ellos~ pues a la posta 112 2| de él;~ que yo, con celos primero ~ que amante, un rato dudé~ 113 2| mercader;~ mas si al ímpetu primero~ pretende el viejo crüel ~ 114 2| pasión airada.~ Mas óyeme primero, no clemente~ sino ofendido 115 3| reposa.~ Rezaré un rato primero ~ y entrarásme a desnudar.~ 116 3| ausentase ~ quedando los dos primero~ desposados. Ya te constan~ Los balcones de Madrid Jornada
117 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen ELISA, con un papel 118 1| Y qué tal!~JUAN: Quien primero se acordare ~ del otro...~ 119 2| él; ~ que yo, con celos primero ~ que amante, un rato dudé~ 120 3| reposa.~ Rezaré un rato primero ~ y entrarásme a desnudar. ~ 121 3| ausentase ~ quedando los dos primero ~ desposados. Supo el conde~ 122 3| Alonso, si es prudencia~ que primero que me case ~ esperanzas Bellaco sois, Gómez Acto
123 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen doña ANA, de hombre, 124 1| ensotanan,~ se matriculan primero;~ en todo dama bullaque~ 125 1| noticas,~ don Gregorio, lo primero~ que supongo es que en Milán~ 126 1| Decid, decid.~GREGORIO: El primero,~ y que es más considerable,~ 127 1| juzgado,~ y en ella el plato primero~ ha de ser reconveniros~ 128 1| maldiciones~ que en el delito primero~ echó a la primera madre,~ 129 2| conociese?~ANA: Nunca del nombre primero,~ que de pila el vulgo llama,~ 130 2| desnudastes,~ ya Adonis, Venus primero,~ ¡cuánto, galán lisonjero,~ 131 2| aunque mi bien solicita,~ primero he de preguntaros,~ ¿Qué 132 2| hicistes,~ la justicia es lo primero.~PETRONILA: ¿Es ésa la voluntad,~ 133 2| nombre:~ don Gómez, como el primero,~ el segundo; pero aquél~ 134 3| ofendido?~ANA: En el nombre lo primero,~ puesto que Portocarrero,~ 135 3| otras dos.~ La amistad es lo primero;~ desde que nos conformamos~ El burlador de Sevilla Acto
136 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don JUAN Tenorio 137 1| desvarío.~ ¡Mal haya aquél que primero ~ pinos en el mar sembró~ 138 1| don Gonzalo; ~ mas decidme primero cómo ha ido~ en el camino, 139 1| el alma.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 140 2| saldrá de premios lleno.~ Primero Alfonso sois, siendo el 141 3| antojo de Medea,~ tu cáñamo primero, o primer lino~ aspado de El caballero de Gracia Acto
142 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen con máscaras CLODIO, 143 1| Dios.~CLORO: Oye, Lisinio, primero,~ pues como el oro en la 144 1| primo, más.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 145 2| un cuerpo semejante~ al primero, en que, constante,~ sus 146 2| CLORO: Pero has de jurar primero ~ dos cosas.~LISINIO: Si 147 3| reventases~ de la suerte que el primero!~JUDAS: ¡Ah! ¡sayón!~MINGO: ¡ 148 3| atrás doy.~ ¡Mal haya el primero, amén,~ que las armas inventó,~ 149 3| Comencemos a cavar.~ELENA: Haced primero llamar~ a mi hijo Constantino;~ El castigo del penséque Acto
150 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don RODRIGO y CHINCHILLA~ ~ ~ 151 1| guisar ~ cuatro desdichas, primero ~ que aquellas se digirieran, ~ 152 1| quiero ~ saberla. Entremos primero; ~ que en buena conversación, ~ 153 1| duda ~ sino que seré el primero ~ que por honrar nuestra 154 1| Ay babero!~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 155 2| CHINCHILLA: No quieres cenar primero?~RODRIGO: No, Chinchilla.~ 156 2| quién sois? ~CLAVELA: Mirad primero ~ qué gente está en el terrero.~ 157 2| Espera un poco. ~ Satisfácete primero ~ de a quién ama.~CASIMIRO: 158 2| olvido; ~ mas porque sepáis primero ~ las desgracias que han 159 3| RODRIGO: Calzaros quiero primero ~ el dedo del corazón.~ 160 3| para gozarla conviene ~ dar primero muerte a Otón, ~ que es 161 3| merecer~ pudo tanto, que es primero!~CONDESA: Cerralde. Bien 162 3| Aquí está Otón; pero mira ~ primero lo que has de hablar. ~CASIMIRO: 163 3| nuestras bodas, ~ quiero, primero que llegue, ~ hacer con 164 3| mano.~CASIMIRO: Vamos, ~ primero que en Momblán entre ~ hoy La celosa de sí misma Acto
165 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA, 166 1| hombre." Al cuarto subí ~ primero, y con una boda ~ vi una 167 1| primer treta!~ ¡En tierra al primero golpe,~ y al primer lance 168 1| MELCHOR: ¡Oh primo! ¿El primero encuentro ~ es con vos? 169 1| forastero ~ que fue usurpador primero ~ de mis imaginaciones?~ 170 1| al esposo obliga~ que lo primero que diga ~ sea alguna necedad, ~ 171 1| Madrid!)~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 172 2| esposa venga a ser ~ del primero que he querido, ~ y que 173 2| fueron ponderaciones ~ primero de mi afición, ~ ya de mis 174 2| vino, ~ que si me agradó primero, ~ mi amor es ya desatino, ~ 175 2| amor?~MAGDALENA: Cumplir lo primero ~ mi palabra en la Vitoria, ~ 176 3| bien!~VENTURA: ¿Doblón? primero ~ doble el sacristán por 177 3| pasa... ~ Mira lo que haces primero.~MELCHOR: Si la condesa 178 3| Responde con la voz que primero~ ~ ~ ¡Oh amiga! Llega; ~ 179 3| querida esposa.~ ~SEBASTIÁN: Primero que tal consienta...~ ~Sale Celos con celos se curan Acto
180 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen CÉSAR, CARLOS y 181 1| te sabré afirmar cuál fue primero, ~ o amar o estar celoso; 182 1| padre desta amenidad,~ primero a la eternidad ~ casi de 183 2| Cumpla el culto divino~ en primero lugar con mi sobrino~ y 184 3| que lo dudo -- ~ amarte primero pudo,~ por más que en esto 185 3| esperanzas,~ deja arraigarlas primero,~ que trae el tiempo ligero~ 186 3| creces~ llamas a mi amor primero;~ porque le quieres le quiero,~ 187 3| engaños; ~ pero advierte primero,~ no que satisfacerte humilde 188 3| ALEJANDRO: Fuilo de amores primero,~ sembré lo que no cogí. ~ 189 3| fría. ~ Lo que se quiso primero~ o tarde o nunca se olvida;~ 190 3| Sale CÉSAR~ ~ ~CÉSAR: Primero, mudable ingrata...~NARCISA: 191 3| mudable ingrata...~NARCISA: Primero, desconocido... ~CÉSAR: El celoso prudente Acto
192 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen LISENA y DIANA. 193 1| señor, ~ no hubiera sido el primero~ que, a pesar de inconvenientes, ~ 194 1| hierros.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 195 2| Por casto ~ los malos sudé primero~ y a falta de otro dinero ~ 196 2| mismo trasformado,~ trocó el primero amor por el segundo;~ y 197 2| de su destreza.~ No es el primero ejemplo -- aunque es notable -- ~ 198 2| Sigismundo, ~ si te perdono el primero, ~ no lo que haré al 199 2| acero, saca~ este corazón, primero~ que el duque con esto salga.~ 200 3| tristes.~ Si el príncipe que, primero ~ que me casase, sirvió~ 201 3| de Fisberto?~GASCÓN: Fui primero~ su lacayo y ya cochero~ 202 3| Apliquemos medicinas. ~ Lo primero pues que os mando, ~ honor, 203 3| SIGISMUNDO: Y esposa mía.~REY: Primero ~ que tal consienta, su El cobarde más valiente Jornada
204 1| los dos extremos~ vuelve primero.~PAYO: Si en ti~ vive de 205 1| Pues mientras llego al primero ~ me puedo, hermano, morir; ~ 206 1| dándole con un garrote~ al primero en el cogote~ topa en el 207 1| en caniculares.,~MARTÍN: Primero verás arder~ las aguas, 208 1| te olvide jamás.~SANCHA: Primero que yo te olvide, ~ el tiempo, 209 1| verás volver atrás.~BOTIJA: Primero verás [tornar]~ una lechuza 210 1| dificultad ~ que adonde llega primero ~ la voz de algún lisonjero ~ 211 2| Porque llegar a servir~ al primero que topó,~ y más si acaso 212 2| dará el alma y la vida~ al primero que topare.) ~ ~Vase~ ~ ~ 213 2| comer~ sin que le llamen primero.~ El convidaros comienza~ 214 2| quiero ~ que sin comprarle primero ~ no he de comer ni un bocado. ~ 215 2| querido ofrecer~ a la batalla primero?~ ¡Qué gallardo caballero!~ 216 2| quebraste~ la fe de tu amor primero?~ Aquellas finezas grandes,~ 217 2| juzgar por cobarde.~MARTÍN: Primero veréis mi muerte ~ que me El colmenero divino Acto
218 Per| aquel ángel,~ que en su primero principio~ fue viador, y 219 Per| de daños causa el juego!~ Primero el hombre servido,~ reverenciado 220 Per| Colmenero polido,~ miradlo primero bien,~ que anda aquí un 221 Per| memoria ~ de mi labrador primero.~ No si eres tú.~CUERPO: ¿ 222 Per| Colmenero~ que tanto os amó primero,~ miel saludable fabrica ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
223 1| GASTÓN: Pues, don Manrique, primero~ que te sientas medio entero,~ 224 1| Manrique,~ a cuyo encuentro primero~ no hay tan fuerte caballero~ 225 2| vuestra esposa.~MANRIQUE: Primero el cielo santo me destruya, ~ 226 2| hacienda ~ por ser acreedor primero; ~ y así, aunque pagarte 227 2| alarde de soldados,~tocando primero dentro un tambor, y don 228 2| requiem ya~ desde el entierro primero~MANRIQUE: Vamos que vivo 229 3| Porque pensó partir a Fox primero ~ que a Aragón; mas después El condenado por desconfiado Jornada
230 1| ACTO PRIMERO~ ~Sale PAULO de ermitaño~ ~ ~ 231 2| ENRICO: Pues yo seré el primero~ que suba a sus balcones; ~ 232 2| del más altivo balcón,~ primero que a mi esperanza~ hubieras La dama del olivar Acto
233 1| ACTO PRIMERO~Salen NISO, pastor viejo, 234 1| Escuchad.~ ¿De nueso padre primero~ no dice el cura que a Eva~ 235 1| con religioso culto~ el primero quiso ser~ que, con la azada 236 1| mujer ~ que vos aprobéis primero.~ARDENIO: Al menos de nuesos 237 1| a la imagen de mi fe? ~ Primero que tal consienta ~ he de 238 1| ahora nacen~ diz que lo primero que hacen ~ es decir "taita, 239 1| día? ~ Don Guillén es el primero, ~ y siendo abeja de Amor, ~ 240 1| de amantes casamentera. ~ Primero el cántaro llena ~ aquél 241 1| llena ~ aquél que llega primero, ~ si Maroto vien postrero ~ 242 1| GUILLÉN: Dadme una mano primero.~MAROTO: (De azotes la merecía. 243 1| despierto, decid, ¿qué hará? ~ Primero que yo me case, ~ aunque 244 1| este olivar.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 245 2| Quien cañas ha de jugar ~ primero se ha de ensayar. ~ Sólo 246 2| LAURENCIA: ¡Ojalá fuera el primero ~ mi ofensor!~ ~Salen don 247 3| quien la vea. ~ Será el primero sabroso ~ por el voto de 248 3| caballero mayor ~ y en Aragón el primero. ~ Bien pudiérades mostrar ~ 249 3| Montalbán~ os jaropeastes primero.~GALLARDO: ¿Con qué?~NISO: Del enemigo el primer consejo Acto
250 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen ALFONSO y ASCANIO, 251 1| el nombre ~ e investidura primero ~ por dueño no le conocen. ~ 252 1| améis más que a mí;~ que si primero os quería~ tibiamente, ya 253 1| mudable?~ No, Serafina. Primero~ que os ame -- ved si es 254 1| consejo.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 255 2| deja esclava.~ Si tu amante primero,~ con límite le quise, ya 256 2| Cómo,~ pícaro! Pues ¿no es primero~ Lucrecia?" Asió el candelero,~ 257 2| añadir males a males, ~ primero celos iguales, ~ ya celos 258 3| sabe...~FEDERICO: Dadme primero...~ASCANIO: La llave...~ 259 3| FEDERICO: El secreto ~ es lo primero.~ASCANIO: Y será ~ eterno 260 3| Quién?~PORTILLO: Decendiente primero~ soy de aquesa chimenea.~ Desde Toledo a Madrid Acto
261 1| ACTO PRIMERO~Don BALTASAR, en traje bizarro 262 1| desvelarme,~ en el sosiego primero~ convido al sueño y reposo;~ 263 1| preguntáis?~ Don Baltasar fui primero;~ ya que os amo y desespero,~ 264 1| tiene dama que divierte~ su primero amor de suerte~ que la olvida; 265 1| a Madrid.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 266 2| Yo no quiero casarme,~ si primero pretendes enterrarme.~ Méteme 267 2| DIEGO: Si yo no le doy primero~ el castigo que merece~ 268 2| según lo dicho,~ si vos primero la amasteis,~ y celos, del 269 2| esgrimo~ la de Joanes, al primero~ hurgón, perdónele Cristo.~ 270 2| Doña Mayor mujer vuestra?~ Primero...~BALTASAR: Todos venimos~ 271 3| hallándose lo más hecho~ primero que entre en su casa.~FELIPE: 272 3| desposadas.~BALTASAR: Aseguremos primero~ las bodas. Señora, diga,~ ¿ 273 3| pues, que es tarde.~MAYOR: Primero que suba en ella,~ lleven Don Gil de la calzas verdes Jornada
274 1| ACTO PRIMERO~Sale Doña JUANA de hombre 275 1| que pasa, ~ por conjurarme primero ~ que no examine qué tienes, ~ 276 1| visto a don Pedro ~ sin primero prevenir ~ galas con que 277 1| nacido, ~ de Valladolid. Primero~ que le admitas le verás. ~ 278 1| alma ~ te haré yo sacar primero.~MARTÍN: ¡Hay tal don Gil!~ 279 1| del alma! ~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 280 2| sabes lo que he pensado ~ primero que allá te partas? ~ Que 281 2| MARTÍN: Abro la mía ~ primero.~OSORIO: Bien.~MARTÍN: Dice 282 2| le vi en la huerta el día primero ~ calzas verdes le di por Doña Beatriz de Silva Jornada
283 1| el conde de Portalegre,~ primero, heroico Anibal~ en las 284 1| tenéis derecho. ~ Yo le ocupé primero y daré nota ~ de para poco, 285 1| a Portugal, desde su rey primero, ~ que la memoria de ellas 286 1| hermoso lado, ~ yo le adquirí primero, y no es cordura ~ el ser 287 1| si me pareciere fea;~ primero que llegue a vella,~ a don 288 1| como es posada,~ se da al primero que llega.~ ~A doña ISABEL~ ~ ~ 289 2| enviáis ~ por dispensación, primero ~ que venga, hacedlo de 290 2| mano he de alcanzar,~ como primero su guante.~ISABEL: Tercero 291 3| segundo Adán,~ siendo el primero en rigor,~ hombre de tierra 292 3| virgen quitan ~ la gracia al primero instante, ~ su apacible 293 3| de María. ~ Don Jaime el primero es éste ~ que a su Concepción 294 3| otro rey es don Juan ~ el primero, la caricia ~ de sus vasallos, La elección por la virtud Jornada
295 1| suspira, ~ ¿no es porque primero mira ~ la belleza de su 296 2| RODULFO: El que saliere~ primero, ése se prefiere~ a todos; 297 3| MARCO: Lavadme el alma primero.~CAMILA: ¿Que os la lave Escarmientos para el cuerdo Acto
298 1| ACTO PRIMERO~Música de todos géneros 299 1| belicosas quinas, ~ armas ya, primero estrellas, ~ tiembla el 300 1| García.~ El nombre dejo primero~ con la ley. Ya soy nuevo 301 2| querrás ~ segundo agravio al primero.~MANUEL: Plegue a Dios, 302 2| respétoos como a su dama,~ si primero cono a paje~ de mi Leonor 303 3| con él, ~ casado con vos primero. ~ De un golpe sólo ha quitado ~ 304 3| si cabo Tormentoso fue primero; ~ mortal su llano y sierra.~ 305 3| MANUEL: Dejad, mi bien, que primero, ~ de las tablas que ha 306 3| casta, ~ la del monarca primero ~ curioso alargó la toga ~ La fingida Arcadia Jornada
307 Per| el Labrador ~ de Madrid, primero fruto~ de Lope.~LUCRECIA: 308 Per| LUCRECIA: De justicia,~ lo primero a Dios se debe;~ por eso 309 Per| agora adquiero~ es necesario primero~ el frío experimentar."~ 310 Per| con afectos amorosos,~ primero es el aprender~ tío, que 311 Per| ciego dios.~ Perdido por lo primero,~ juventud e inclinación,~ 312 Per| malograr~ flores que sembré primero,~ satisfagan mis desvelos~ 313 Per| quise~ pasar de aquí, si primero~ dando a la enferma salud,~ 314 Per| PINZÓN: ¡Jesús! Sanará primero ~ la condesa y dejará ~ 315 Per| poco a poco, ~ su amor primero se enfría, ~ y ya en el 316 Per| matas~ que has de morirprimero.~ ~Saca un cuchillo de monte~ ~ ~ Habladme en entrando Acto
317 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don PEDRO de Bustos 318 1| PEDRO: No, primo;~ porque primero querría~ ver si puedo con 319 2| que pueden suceder mirad primero, ~ que es la hermosura un 320 3| casa~ no has de volver si primero~ no haces mi gusto.~TORIBIA: (¡ Los hermanos parecidos Sección
321 Auto| Europa en la corona que primero ~ honró mis sienes y por 322 Auto| segundo~ para remedio del Adán primero ~ defenderá, pues, porque 323 Auto| que los traerán ~ rotos primero que lleguen.~CODICIA: ¿Qué 324 Auto| Justicia,~ que, siendo primero hidalgo,~ perdiendo la ejecutoria~ La vida de Herodes Acto
325 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen ANTIPATRO, viejo, 326 1| estimo y quiero; ~ adelantóse primero ~ el amor de Salomé ~ y 327 1| Sacerdote te ha hecho ~ y el primero a quien ampara ~ con la 328 1| bendiciones: ~ de sacerdote primero ~ y pastor de nuestra ley ~ 329 2| deposité aquel cielo, ~ de Amor primero móvil.~MARIADNES: Pastor 330 2| Pastor ilustre, espera, ~ primero que provoques ~ sospechas 331 2| hado fiero ~ al inventor primero ~ que a riesgo puso en la 332 2| vencedor, ~ al favor, padre, primero, ~ ¿qué pudieras añadir?~ 333 2| mayor, ~ que fratricida primero ~ materia de tu lición. ~ 334 3| segundo, ~ ¿luego vistes el primero? ~ ¿Luego ya me han ofendido? ~ ¿ 335 3| Descúbrese HERODES~ ~ ~HERODES: Primero, haciéndoos pedazos, ~ aunque 336 3| majestad ~ representa el rey primero, ~ pagando en plata el enero ~ El honroso atrevimiento Jornada
337 1| iguale al beneficio que es primero, ~ pues por más que un amigo 338 3| en su delito.~CANDADO: Lo primero yo lo admito,~ lo segundo 339 3| Llévala MARCIO~ ~ ~LISAURO: Primero~ vengaré con vuestra muerte~ 340 3| cobarde. ~ Dame la muerte primero, ~ pues por no tener espada ~ La huerta de Juan Fernández Acto
341 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen de la venta doña 342 1| gallo. ~ Nazcan las plumas primero; ~ probad a Madrid soltero; ~ 343 1| le dio el fundador suyo primero.~ Málaga la llamó, porque 344 1| partida, ~ si le juzgaba primero ~ por Adónis, ya la envidia ~ 345 1| Varguillas.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 346 2| sin declararse, ~ quiso primero informarse, ~ antes que 347 2| aquí. ~ Prueba tu dicha primero, ~ informa de tu justicia; ~ 348 2| lugar~ en vuestras cosas, primero~ que nuestra corte dejéis.~ 349 2| yo~ la cabeza derribé~ al primero, y ésta fue~ a dar a otra, 350 3| necia. ~ No es el amante primero ~ que cuadros y engaños 351 3| agrado ~ me enmudece, lo primero, ~ quejoso de que mi prima ~ 352 3| sevillana.~TOMASA: Siendo primero acreedor ~ en esas deudas La joya de las montañas Acto
353 1| albricias ~ corro por llegar primero. ~ ~Vase. Salen el CONDE 354 1| puedo ser~ ni segundo ni primero.~CONDE: Cuando el amor es 355 1| LEONOR: No llevará, que primero~ ha de ser mi pecho aljaba~ 356 2| que entrar al huerto es primero. ~TARIFE: Éste se burla 357 2| nueva Palas, que al asalto~ primero que diste al pecho~ más 358 2| incidente. ~ A recibir lo primero ~ iremos a vuestra esposa,~ 359 3| lo ruego.~MOSQUETE: Decid primero quién sois.~CORNELIO: Somos El laberinto de Creta Sección
360 Auto| sirviéndole de presa, ~ primero su muerte hallan ~ que la 361 Auto| mi rucio -- ¡hao! -- lo primero~ y que de él me acordaré~ 362 Auto| Cuándo?~DÉDALO: En el primero instante~ que comenzó a 363 Auto| cuando sueño doblones,~ al primero me recuerdan,~ y cuando 364 Auto| ingrata, ~ que fue mi esposa primero, ~ por vuestra gentilidad, ~ Los lagos de San Vicente Acto
365 1| ACTO PRIMERO~ ~En lo alto de unos riscos 366 1| de Dios.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 367 2| médicos da~ por ser patria del primero;~ pero la salud Alá.~ Un 368 2| forzado, porque quiso, ~ primero que eslabonase ~ con asombroso 369 2| fementido; ~ sacramentóse primero ~ y hallándose de camino ~ 370 3| valles que llego a ver.~ Mas primero he detener~ quien de esto La lealtad contra la envidia Jornada
371 1| Francia ~ a su Francisco primero. ~ Roma le dió la obediencia, ~ 372 1| vencido. ~ El segundo, que primero ~ que toméis resolución, ~ 373 1| envidia, celos son.~ISABEL: Primero entra la afición~ y ésta 374 1| mentras no amanezca,~ si bien primero que vos~ cierto desengaño 375 2| hermano!~FERNANDO: Y el primero, ~ en el valor, de todos, ~ 376 2| por la honra y por la fe primero!~JUAN: Eso es lo que yo 377 2| mis antepasados,~ desde el primero vestigio~ levantaron hasta 378 2| CASTILLO: Pues si te amaba, primero,~ haz cuenta, ya a lo seguro,~ 379 2| CHACÓN: Santíguome, lo primero.~GRANERO: Buen ánimo.~CHACÓN: 380 2| satisfagamos sus dudas,~ primero, con las razones,~ y si 381 2| modo ~ que, amigos como primero, ~ la hermandad, olvide 382 3| guerrero, ~ usó las flechaS primero ~ que otro ningun vencedor. ~ 383 3| el leal, no da fruto~ si primero no se entierra.~ Mas ya, 384 3| escusarte quiero~ del ímpetu primero~ de su enojo.~CASTILLO: La madrina del cielo Secció
385 Auto| grave vituperio.~CHINARRO: Primero que haga mudanza ~ me ha El mayor desengaño Acto
386 1| ACTO PRIMERO~Salen BRUNO, galán, MARCIÓN, 387 1| quieras.~LAURETA: Lávese primero.~MARCIÓN: Lavo~ cara, sotana 388 1| ventero o fraile." ~ A lo primero me acojo.~ Qquédate a Dios 389 2| aquel soldado valiente,~ el primero que ha subido~ al muro, 390 2| desatinos, ~ me subieron el primero ~ sobre los muros altivos ~ 391 2| valiente y animoso,~ subió el primero al muro temeroso,~ enarbolando 392 2| llave es esta?~MARCIÓN: (El primero Aparte~ que sirve y no es 393 2| imaginaciones; ~ prevenga mi amor primero ~ brasas con Porcia y con 394 2| enemigo~ mates, Milardo, primero,~ en satisfacción dichosa~ 395 2| espanto?~ Si crió Dios al primero, ~ y de un soplo le infundió ~ 396 3| con sentidos corpóreos ~ primero al alma no entra, ~ y siendo El melancólico Acto
397 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~Salen LEONISA y FIRELA, 398 1| no yo quien vio primero~ a quién -- mi burro bajaba,~ 399 1| cuando se ven,~ ¿quién mira primero a quién,~ amándose, el burro 400 1| suyo, y de sus deudos el primero.~ Su vida es imposible~ 401 1| esperanzas y deseos. ~ Lo primero con las mías, ~ viendo que 402 1| Luego que yo vi, Leonisa~ mi primero amor en agua,~ pronostiqué 403 3| Vase el PRETENDIENTE primero~ ~ ~ROGERIO: ¿Qué pedís 404 3| LEONISA: Daréme muerte primero.~ROGERIO: Tú le adoras.~ 405 3| mentirosas apariencias.)~ROGERIO: Primero que a París parta~ vuestra La mejor espigadera Jornada
406 1| anda flaco.~ Comíme el año primero~ el ganado que tenía,~ sin 407 1| en vinagre convertír~ primero que remediar~ al pobre.~ 408 1| piadoso, ciento.~ Entrad primero que venga~ mi esposo, que 409 1| vienen a hurtar el verano?~ Primero me ausentaré~ de Belén y 410 1| de Belén y de Efratá;~ primero a Moab me iré,~ llevando 411 1| la boca. ~ Dejadme acabar primero ~ de este plato la tarea, ~ 412 1| favor pido!~ Morir escojo primero~ que forzar mi inclinación~ 413 1| nuestras tiendas asaltaron,~ y primero que pudiesen~ poner defensa 414 2| MASALÓN: Dame tú los pies primero.~REY: Los brazos y el corazón.~ ¿ 415 3| hacer en mi vida prueba,~ primero que el sol se atreva~ a 416 3| anciano~ hay otro deudo primero~ que Bohoz, cuya obligación,~ La mujer que manda en casa Acto
417 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~Música de todos géneros 418 1| sexo todo;~ allí con lo primero~ que encuentra, desde el 419 1| Ay, Nabot de mi vida! ~ Primero juzgaré por bien vertida~ 420 1| RAQUEL Querrá que tú el primero,~ a Dios ingrato, a ella 421 1| mi cortedad, advertid~ lo primero que os suplico.~JEZABEL 422 1| Sabes, bárbaro...~ ~Sale primero CRISELIA y luego el Rey [ 423 1| Sigue idólatras engaños~ del primero que a Israel ~ apartó del 424 1| Vanse~ ~ ~[FIN DEL ACTO PRIMERO]~ 425 2| quiero. ~ Muera su burro primero.~CORIOLÍN Y a vos ¿quién 426 3| Reina, Nabot, os manda~ primero que os ausentéis~ de esta 427 3| ha de ser que me atreva,~ primero que al Rey, a Dios:~ tirano 428 3| propagó la sangre suya~ (si primero triunfante, ya funesta);~ La ninfa del cielo Jornada
429 3| esta cumbre despeñados,~ primero hielos atados,~ ya desatadas El pretendiente al revés Acto
430 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen CARMENIO, CELAURO 431 1| vuelven á sentar como estaban primero,~menos las pastoras, que 432 1| TORILDA: Saca al sacristan primero.~ ~Levántase FENISA, y cantando 433 1| Aparte~ Pero no seré el primero.) ~ Tiene mil dificultades, ~ 434 2| lisonjero.~DUQUE: Si me juras primero no hacer caso~ de celos, 435 2| aborrecer~ de quien las quiso primero.~ Finge que la has olvidado,~ 436 3| jardinero ~ le vendiera por primero ~ el fruto que ya es segundo. ~ 437 3| CORBATO: Cenaréis, señor, primero; ~ que porque estiméis mijor ~ Quien calla, otorga Acto
438 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen AURORA, NARCISA, 439 1| opinión ~ le ha dado el lugar primero ~ entre los de su nación. ~ 440 1| frío en esta casa; ~ lo primero, en cuanto es nieve ~ su 441 1| tenga?~ Prueba un caballo primero~ quien le compra, qué tal 442 1| escribí.)~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 443 2| AURORA: Los ojos te sacaré ~ primero que tal consienta.~NARCISA: 444 2| límite que me puso ~ en el primero papel.~AURORA: La que os 445 2| AURORA: ¿Por qué?~RODRIGO: El primero es de nieve ~ juzgad, cuando 446 2| Teodoro, yo he de saber,~ primero que se despidan,~ quien 447 2| matrimonio te acoges?~ ¿No son primero las vistas?~BRIANDA: Yo 448 3| responder? ~ Si la probaras primero, ~ tu oficio hicieras mejor.~ 449 3| podéis enseñarme agora, ~ primero que el conde venga, ~ qué 450 3| dos. ~ Enseñadme a amar, primero ~ que venga; que sois discreto. ~ 451 3| y entre nieve os dio el primero. ~ Y después de ponderarlos, ~ 452 3| y vuestro gusto.~CARLOS: Primero que tal consienta...~AURORA: Quien da luego da dos veces Jornada
453 2| tengo de dar la muerte,~ primero que te la ~ y con ella 454 3| que a mi hermana hablen primero,~ porque si no la aperciben~ 455 3| Si aqueso es cierto, el primero~ seré en vengar su inocente~ 456 3| conocer~ sin ver a Claudia primero.~CLAUDIA: ¿Verme quiere? 457 3| PRÍCIPE: Si es Marco Antonio, primero ~ derramaré tu vii sangre.~ ~ Quien no cae no se levanta Acto
458 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen CLEANDRO, de camino, 459 1| monja encerrarme!~ Si lo primero has de darme, ~ deja que 460 1| de aquí~ si no me dices primero~ dónde vamos y a qué causa.~ 461 2| santa esta dama?~FELICIO: Lo primero la acomodo.~PINARDO: ¿Qué 462 2| dudando ~ del cielo; pero primero ~ seré yo fraile que vos ~ 463 3| resuelva ~ a lo que intentó primero.~VALERIO: Espera, entrañas 464 3| malmaridada. ~ Yo fui tu primero dueño, ~ ser quiero tu esposo Las quinas de Portugal Jornada
465 Per| al nacer, lo que lloré primero,~ o su muerte o mi vida 466 Per| la cueva y clérrase~como primero~ ~ ~ALFONSO: Volvió a cerrarse 467 Per| divina~ jurad todos, yo el primero,~ no desnudar el acero~ ~ 468 Per| aguarde, y le daré~ al primero que topare,~ como a esotro, 469 1| ALFONSO: Egas Muñiz, lo primero,~ porque amparo os facilite, ~ 470 1| oraciones su celo,~ conquistar primero el cielo~ si el cielo parece 471 1| ISMAEL: ¿Quién, sin avisar primero,~ se atreve a entrar donde 472 1| parte que abriere,~ lo que primero leyere ~ eso tengo de seguir,~ 473 1| en el portugués dominio~ primero, el sabio, el prudente,~ 474 1| palestino,~ Pan panal, que, león primero,~ cordero ya puro y limpio~ 475 1| UNOS: ¡Viva Alfonso, rey primero!~OTROS: ¡Viva Alfonso, rey 476 1| mi dinero;~ pero decidme primero:~ Mahoma, cuando mandó~ 477 1| Adán,~ que la fruta del primero~ venenosa, remediáis~ con La república al revés Acto
478 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen marchando soldados, 479 1| grosero ~ su mercé, y mire primero ~ que al don a la voluntad. ~ 480 1| habéis tenido,~ pues el primero habéis sido~ que me haya 481 1| Quiérole ver;~ llevadme primero allá.~ANDRONIO: No puedo 482 1| al revés.~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 483 2| ocasión que olvide ~ el abecé primero ~ que el alma estudió en 484 2| que me engendró. ~ Abre primero este pecho, ~ y en él verás 485 2| cuán firme ~ en mi amor primero estoy.~CLODIO: (¡Cielos! ¿ 486 2| su decoro, ~ gozar quiero primero mi ventura ~ y luego darla 487 3| señor ~ detente, escucha primero.~ROSELIO: ¡Ah, lobo vil, 488 3| quiero; ~ mas óyeme rey, primero, ~ para que te satisfagas; ~ 489 3| No me dejaras ~ tocar primero!~CONSTANTINO: Dos caras~ 490 3| ley de Dios retirando ~ el primero matrimonio. ~ Los senadores 491 3| vendados los ojos, la cual dice primero de dentro~ ~ ~FORTUNA: Ah, La romera del Santiago Jornada
492 1| tanto bien, tanta grandeza~ primero, Ordoño valiente,~ generoso, 493 1| fue necesario que hiciera~ primero las de mi hermana,~ que 494 1| el rigor de la ausencia ~ primero se ha de pasar, ~ es necesario 495 1| honraros de esta manera,~ dando primero la mano~ a la infanta. De 496 1| amor conocí ~ el movimiento primero, ~ tanto que de ausencia 497 1| que se dan a conocer ~ primero que hayan nacido.~ ~Sale 498 1| hermano~ manda avisarte primero~ porque cierto caballero,~ 499 1| bendiciendo con las lenguas~ que primero murmuraron,~ al zafiro de 500 2| de la misma~suerte que primero~ ~ ~URRACA: Notablemente


1-500 | 501-564

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License