1-500 | 501-564
Amar por razón de estado
Acto 1 Per| viuda ~- ISABELA, dama ~- ENRIQUE, caballero ~- LUDOVICO,
2 1| PRIMERO~Salen LEONORA y ENRIQUE a una ventana, de la cual~
3 1| una escala~ ~ ~LEONORA: Enrique, el sol nos da prisa;~ con
4 1| mis pesares le dan risa.~ENRIQUE: ¡Qué presurosa que pisa, ~
5 1| pones. ~ Baja, mi bien.~ENRIQUE: Escalones ~ de mi muerte
6 1| asegura, ~ ¿qué preguntas?~ENRIQUE: ¡Vos decís ~ que me amáis,
7 1| nuestro amor.~ ¿Bajaste ya?~ENRIQUE: El primer paso.~LEONORA:
8 1| paso.~LEONORA: Adiós, pues.~ENRIQUE: Oye de aquí~ quejas del
9 1| LEONORA: ¡Ay de mí!~ Vete, Enrique, y habla paso.~ENRIQUE:
10 1| Enrique, y habla paso.~ENRIQUE: Si hicieras, Leonora, caso~
11 1| LEONORA: Si te ve~ el sol...~ENRIQUE: Ya, mi bien, bajé~ otro
12 1| pone a riesgo el secreto.~ENRIQUE: Reparad en mi amor vos.~
13 1| amor vos.~LEONORA: Voyme.~ENRIQUE: Ya bajé otros dos.~LEONORA:
14 1| No ocasiones mi cuidado.~ENRIQUE: Mi bien, ¿pues qué juez
15 1| nos ven~ de este jardín.~ENRIQUE: ¡Ay mi bien!~ Yo te adoro,
16 1| LEONORA: Temo.~ ~Acabando ENRIQUE de bajar~ ~ ~ENRIQUE: Cesen
17 1| Acabando ENRIQUE de bajar~ ~ ~ENRIQUE: Cesen tus congojas;~ que
18 1| LEONORA: ¿Soltaré la escala?~ENRIQUE: Sí.~LEONORA: ¿Vaste?~ENRIQUE:
19 1| ENRIQUE: Sí.~LEONORA: ¿Vaste?~ENRIQUE: Voyme, y quedo en ti.~LEONORA: ¡
20 1| LEONORA: ¡Ay dulce esposo!~ENRIQUE: ¡Ay mi dueño! ~ ~Suelta
21 1| Matadle, si no se da.~ENRIQUE: (Ya, Amor, descubierto
22 1| doy.)~DUQUE: ¿Quién eres?~ENRIQUE: Un hombre soy.~DUQUE: Pues ¿
23 1| qué haces aquí a tal hora?~ENRIQUE: Idolatrar estas piedras, ~
24 1| DUQUE: ¿Amas en palacio?~ENRIQUE: Adoro.~DUQUE: ¿A quién?~
25 1| Adoro.~DUQUE: ¿A quién?~ENRIQUE: Si fueras discreto, ~ no
26 1| parque cerrado ~ entraste?~ENRIQUE: Si Amor es ave ~ que penetrar
27 1| delito ~ entrar de noche.~ENRIQUE: Al Amor,~ que es el monarca
28 1| limito.~DUQUE: Di quién eres.~ENRIQUE: Todo yo ~ soy amor, y
29 1| Si te encubres, morirás.~ENRIQUE: Amor esfuerzo me dio ~
30 1| defenderme.~DUQUE: ¡Muera!~ENRIQUE: Mal mi valor conocéis. ~ ~
31 1| acuchillando el DUQUE y ENRIQUE. Los CRIADOS huyen al punto. ~
32 1| huís]!~ ~Salen el DUQUE y ENRIQUE, volviendo a salir. El~DUQUE
33 1| El~DUQUE retirándose de ENRIQUE~ ~ ~DUQUE: Espera. ~ Advierte
34 1| Advierte que el duque soy.~ENRIQUE: Vuestra alteza me perdone, ~
35 1| pero no temas por eso.~ENRIQUE: Que me ha pesado confieso, ~
36 1| Descúbrete, caballero.~ENRIQUE: Vuestra alteza tiene fama~
37 1| indecente este lugar. ~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~DUQUE: ¡Determinado
38 1| llevándose la escala. Sale~ENRIQUE~ENRIQUE: ¿De la escala se
39 1| la escala. Sale~ENRIQUE~ENRIQUE: ¿De la escala se olvida
40 1| Sale RICARDO~ ~ ~RICARDO: Enrique.~ENRIQUE: ¡Padre y señor!~
41 1| RICARDO~ ~ ~RICARDO: Enrique.~ENRIQUE: ¡Padre y señor!~RICARDO: ¿
42 1| has madrugado hoy tanto?~ENRIQUE: Son enemigos del sueño ~
43 1| Cuidados tú! ¿Pues de qué?~ENRIQUE: No son razones de estado,~
44 1| de tu agravio.)~RICARDO: Enrique, mozo estudié,~ hombre seguí
45 1| mundo, y quedó~ tu crïanza, Enrique, a cargo ~ de mi amor y
46 1| ceremonias; ~ que llevo, Enrique, por blanco ~ sacarte de
47 1| y de la corte de Carlos.~ENRIQUE: (¡La escala se olvida un
48 1| será razón que volvamos,~ Enrique, a nuestro ejercicio.~ Ayer
49 1| sus ortos y sus ocasos.~ENRIQUE: (¡Vive Dios, que no merece
50 1| es eso? ~ ¿Estás en ti?~ENRIQUE: (Y repasando Aparte~ lo
51 1| olvidé...)~RICARDO: Di pues.~ENRIQUE: (¡Qué haya yo agraviado
52 1| vuestro!)~RICARDO: ¿No dices?~ENRIQUE: Sí, señor. (¡Ay! ¡Cuán
53 1| aquí se pinta.~ ~Distráese ENRIQUE~ ~ ~ (¿Que me dejase la
54 1| RICARDO: ¿Desvarías, ~ Enrique? ¿Qué es esto? Di.~ENRIQUE:
55 1| Enrique? ¿Qué es esto? Di.~ENRIQUE: Influjos que se derivan ~
56 1| escalas señor.~RICARDO: No, Enrique; tú desatinas, ~ o alguna
57 1| Rebate mi acero agora.~ENRIQUE: (Por la honra y por la
58 1| Loco! ¿Qué has hecho?~ENRIQUE: ¡Ay, señor!~ Siguió la
59 1| negra te indigna. ~ ~Arroja ENRIQUE la espada negra, saca la
60 1| como imaginas, ~ fuera, Enrique, yo tu padre, ~ cuando,
61 1| quien eres cifra. ~ No, Enrique, no soy tu padre.~ENRIQUE:
62 1| Enrique, no soy tu padre.~ENRIQUE: Consuelos crecen desdichas, ~
63 1| eres mi padre?~RICARDO: No.~ENRIQUE: ¿Pues quién...?~RICARDO:
64 1| diga. ~ ~Vase RICARDO~ ~ ~ENRIQUE: "¿Que yo no lo sé hasta
65 1| fue~ de la caída que di. ~ Enrique...~ENRIQUE: Señor.~LUDOVICO:
66 1| caída que di. ~ Enrique...~ENRIQUE: Señor.~LUDOVICO: Caí...~
67 1| Señor.~LUDOVICO: Caí...~ENRIQUE: Válgame el cielo!~LUDOVICO:
68 1| tres partes hizo la hoja.~ENRIQUE: Mucho daño os pudo hacer.~
69 1| se enoja. ~ Prestadme, Enrique, la vuestra...~ENRIQUE: (
70 1| Enrique, la vuestra...~ENRIQUE: (La del duque -- ¡cielos! --
71 1| con mejoras.~ ~Dásela~ ~ ~ENRIQUE: ¿Qué más muestra ~ de que
72 1| Hermosos filos de espada! ~ Enrique, feriadmelá; ~ Daréos un
73 1| Daréos un lugar por ella.~ENRIQUE: Si gustáis serviros de
74 1| española. ~ ~Enváinala~ ~ ~ENRIQUE: Bésoos las manos.~LUDOVICO: ¿
75 1| vamos a Belpaís ~ los dos?~ENRIQUE: Si vos os servís ~ de
76 1| vuestro estudio ha adquirido.~ENRIQUE: A vuestra sombra, señor, ~ ¿
77 1| haceros con él favor.~ENRIQUE: Entrad, veréis nuestra
78 1| gran soldado. ~ Vamos.~ENRIQUE: (No pude negarle Aparte~
79 1| LEONORA: (¡Ay desacertado Enrique Aparte~ perdí mi opinión
80 1| honor.~LEONORA: (Perdona, Enrique, al temor; Aparte~ que es
81 1| que has hecho.~LEONORA: (Enrique inconsiderado, Aparte~
82 1| gustéis.~ ~Salen LUDOVICO y ENRIQUE~ ~ ~LUDOVICO: Por cumpliros
83 1| tenéis, ~ gran senor, a Enrique, os veo ~ tarde hoy. Honrar
84 1| yo aborreceros,~ osara, Enrique, reñiros,~ o ahorrara mi
85 1| un yerro los que nacen!~ENRIQUE: Enlazan las ocasiones ~
86 1| llamar.~ ~Vase ISABELA~ ~ ~ENRIQUE: Habrá sabido que es mía ~
87 1| Tantos males en un día !~ENRIQUE: ¡Ea, amorosa osadía! ~
88 1| amorosa osadía! ~ Muera Enrique desgraciado~ pues tan mala
89 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen ENRIQUE Y LUDOYICO, en la sala de
90 2| en la sala de prisión~ ~ ~ENRIQUE: No me espanto que forméis~
91 2| LUDOVICO: ¿Leonora a mí?~ENRIQUE: Su beldad, ~ el ser del
92 2| malogrado difunto.~LUDOVICO: Enrique, no oso fïar ~ tanto de
93 2| decís eso?~ ¿Qué tiene, Enrique, que ver, ~ tenerme ansí
94 2| saber ~ si soy mudable?~ENRIQUE: Intereso, ~ marqués, de
95 2| mí privado ~ del duque.~ENRIQUE: Más me prometo ~ de vos,
96 2| LUDOVICO: Cómo es eso?~ENRIQUE: Mis desatinos confieso;~
97 2| amor sin seso.~LUDOVICO: Enrique, mucho he querido ~ a Isabela,
98 2| a mi enojo he de vencer.~ENRIQUE: Es de reyes tu valor.~
99 2| su amor me receta agora.~ENRIQUE: Dame esos pies.~LUDOVICO:
100 2| habitación de LUDOVICO~ ~ ~ENRIQUE: A verte ~ entra el duque.~
101 2| LUDOVICO: Ya yo he dado, ~ Enrique, en favorecerte. ~ Por ti,
102 2| travieso. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ENRIQUE: Esto, marqués, te dijo,
103 2| por Leonora.~LUDOVICO: Ya, Enrique, atribuyéndome tu ofensa, ~
104 2| galería. LUDOVICO~se va; ENRIQUE se detiene~ ~ ~ENRIQUE: ¿
105 2| ENRIQUE se detiene~ ~ ~ENRIQUE: ¿Qué confusión, enmarañados
106 2| LEONORA: ¿Qué haces, Enrique, suspenso?~ENRIQUE: Parabienes
107 2| haces, Enrique, suspenso?~ENRIQUE: Parabienes preveniros, ~
108 2| Ay, Leonora!~LEONORA: Enrique, pon ~ freno al atrevido
109 2| has tenido de discreto.~ENRIQUE: Pues con celos ¿quién es
110 2| tú ¿de qué tienes celos?~ENRIQUE: Cuando hay de qué, no lo
111 2| la vida, ansí lo procuro.~ENRIQUE: Mis temores considera. ~
112 2| no atormentarme?~LEONORA: Enrique, quédate adiós; ~ que estás
113 2| estás hoy impertinente.~ENRIQUE: Mi bien, mi gloria, detente.~ ¿
114 2| de tus desvanecimientos.~ENRIQUE: No tratemos de ellos más.~
115 2| Estás necio hoy; no podrás.~ENRIQUE: Mudos serán mis tormentos.~
116 2| qué mi opinión agravias?~ENRIQUE: Celos, amores, son rabias.~
117 2| más prudente me verás.~ENRIQUE: Me iré, pues en eso das;~
118 2| LEONORA: ¿Pues a eso vuelves?~ENRIQUE: ¡Ay mi bien! No puedo más. ~ ~
119 2| bien! No puedo más. ~ ~Vase ENRIQUE. Habla aparte al salir~ISABELA~ ~ ~
120 2| hermana, te dije~ que de Enrique colegí~ que está perdido
121 2| no me negarás ~ que no es Enrique sujeto ~ más digno que Ludovico ~
122 2| consentiré tampoco ~ que trates a Enrique mal: ~ amor que mira en
123 2| peca de necio o loco. ~ Enrique merece tanto ~ por su mucha
124 2| formas enojos? ~ Digo que Enrique es sujeto ~ tan digno de
125 2| desde hoy doy el alma a Enrique. ~LEONORA: ¿Tú el alma a
126 2| LEONORA: ¿Tú el alma a Enrique? ¿Estás loca? ~ A no tener
127 2| el amor que te provoca. ~ Enrique ¿es más que un hidalgo,~
128 2| merece que le nombre. ~ ¿Es Enrique más que un hombre ~ que
129 2| Sin duda quiere Leonora~ a Enrique, pues no permite,~ cuando
130 2| me ha aconsejado~ que con Enrique le dé~ celos. De él me
131 2| Si la comunicación~ de Enrique pudiere tanto, ~ que con
132 2| aconsejado ~ que finja que a Enrique estimo, ~ y si a hacerlo
133 2| engaño doy.~ Mas ¿si con Enrique crece ~ la ocasión de estas
134 2| DUQUESA: La opinión~ de Enrique...~DUQUE: Es muy mozo Enrique ~
135 2| Enrique...~DUQUE: Es muy mozo Enrique ~ para que en mi casa mande, ~
136 2| a vos os parece bien, ~ Enrique me satisface. ~ Entre Enrique
137 2| Enrique me satisface. ~ Entre Enrique en esa plaza.~DUQUESA: Mucho,
138 2| las consultas pido ~ para Enrique.~ ~A ISABELA~ ~ ~DUQUE:
139 2| marqués.~DUQUESA: Señor, ~ Enrique me ha parecido ~ digno para
140 2| DUQUE: Mucho rogáis por Enrique. ~ Basta lo dado, duquesa.~
141 2| DUQUE: No es título Enrique agora, ~ y fuelo su antecesor. ~
142 2| parte estoy.~ De honrar a Enrique me encargo.~ A Moncastel
143 2| alteza haga este bien ~ a Enrique, pues ve es propicio. ~DUQUE:
144 2| enfado; ~ pero, en fin, ya Enrique puede ~ competir con el
145 2| las prendas generosas ~ de Enrique y tengo de honrarle ~ cuanto
146 2| empieza a amarle.~ ~Sale ENRIQUE~ENRIQUE: (Mandóme venir
147 2| a amarle.~ ~Sale ENRIQUE~ENRIQUE: (Mandóme venir a ver Aparte~
148 2| Isabela acompañada!~ ~Saluda ENRIQUE las damas, quedándose distante~
149 2| DUQUESA: Presente a tu Enrique ves, ~ favorécele de modo ~
150 2| es de Leonora querido ~ Enrique, como sospecho, ~ tan alabado
151 2| sublime y abatido.)~Lléganse a Enrique la DUQUESA e~ISABELA~ ~ ~
152 2| se satisface. ~ Besadle, Enrique, la mano.~ ~Besándosela~ ~ ~
153 2| mano.~ ~Besándosela~ ~ ~ENRIQUE: Para que le sacrifique ~
154 2| LEONORA: (¡Ay cielos! ¿Enrique, Aparte~ sin mi licencia,
155 2| ISABELA: Deseo yo mucho, Enrique, ~ que vuestro acrecentamiento ~
156 2| y mi favor os le ofrece.~ENRIQUE: Vuestro esclavo soy sin
157 2| mano.~ ~Besándosela~ ~ ~ENRIQUE: Dos dichas ansí intereso, ~
158 2| tener vida muriendo;~ pues Enrique me ofendió, ~ vénguese mi
159 2| aconsejaba ~ que hiciese a Enrique favor. ~ ¡Ay poco avisado
160 2| abrasa, pues que te quemas.~ENRIQUE: (En mi agravio tropezó
161 2| disimular mis agravios.) ~ Enrique, quitaos allá ~ que celos
162 2| ingrata.~ ~A la DUQUESA~ ~ ~ENRIQUE: Gran señora, ~ dar cuenta
163 2| que os tengo de honrar, Enrique.~ ~ ~Truecan de puesto los
164 2| atormentas ansí? ~ Dé a Enrique tu amor ingrato ~ favor
165 2| cautela? ~ Ha un mes que es de Enrique esposa, ~ y tercero en Belpaís ~
166 2| sospecha rigurosa? ~ Todo Enrique me lo ha dicho.~ISABELA: ¿
167 2| Qué es esto?~LEONORA: ¡Ah, Enrique! ¡Enrique! ¡Qué presto ~
168 2| LEONORA: ¡Ah, Enrique! ¡Enrique! ¡Qué presto ~ de quién
169 2| celosa y vos constante?~ENRIQUE: Mi bien, ¿no fue traza
170 2| tu amor las veces que vi.~ENRIQUE: Si supieras la ocasión...~
171 2| LEONORA: ¿Tú, ocasión?~ENRIQUE: ¡Ay prenda bella! ~ Hízome
172 2| quien sabes que me ofende?~ENRIQUE: La duquesa que pretende ~
173 2| LEONORA: Y que el tuyo fue.~ENRIQUE: ¿Pues no te parece justo ~
174 2| se va LEONORA.~La sigue ENRIQUE~ ~ ~ Leonora, mi bien, mi
175 2| amarte estimo yo. ~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~LUDOVICO: ¿Cómo su cielo
176 2| LUDOVICO: ¿Cómo su cielo llamó~ Enrique a Leonora?~ISABELA: Fuélo, ~
177 2| mis celos.~DUQUESA: Si a Enrique adora ~ también tu hermana
178 2| Danme pesares ~ los de Enrique y del marqués; ~ que porque
179 2| lloro y siento, ~ los de Enrique siento y lloro. ~ Solo sé
180 3| temor que os desvanece, ~ a Enrique la duquesa favorece~ ¿osaréis
181 3| osaréis afirmar que quiere a Enrique?~ Por ella es mayordomo;
182 3| Ludovico, ¿quién duda ~ que en Enrique su amor muda?)~DUQUE: Determínate,
183 3| DUQUE: ¿Di por qué?~LEONORA: Enrique lo sabe. ~ Comunícalo con
184 3| aunque ignoro el fundamento,~ Enrique me ha aconsejado~ que abrevie
185 3| LEONORA: ¿Quién, señor?~DUQUE: Enrique.~LEONORA: ¿Cómo?~ ¿Quién
186 3| Cómo?~ ¿Quién dices?~DUQUE: Enrique el fiel, ~ cuyos pareceres
187 3| perdida me dijo ~ por ese Enrique villano, ~ de un pobre soldado
188 3| afrentosas mudanzas ~ a Enrique das esperanzas, ~ y a esotro
189 3| señor, oye, espera.~ (¡Ay, Enrique desdichado!) Aparte~ Que
190 3| gracia~ que no puede amar a Enrique?~DUQUE: (¡Ay cielos! Cierra
191 3| agrada~ y advierte que de Enrique es~ en palacio...~DUQUE: ¿
192 3| arguyó Leonora!~ La duquesa a Enrique adora,~ y el mayordomo traidor,~
193 3| que bien puede amar a Enrique. b~ Gobernadme vos, prudencia.~
194 3| calma ~ su cuerpo goce yo, y Enrique el alma?~DUQUE: ¡Enrique! ¿
195 3| Enrique el alma?~DUQUE: ¡Enrique! ¿Cómo es eso?~LUDOVICO:
196 3| El alma que Argos toda a Enrique mira,~ y para darme enojos,~
197 3| y para darme enojos,~ Enrique es todo lenguas, si ella
198 3| y afírmasme que quiere a Enrique agora. ~ Creí que reducido~
199 3| diese;~ mas viendo que ama a Enrique,~ puesto que es bien que
200 3| lágrimas permita.~ Leonora a Enrique en su favor admita~ porque
201 3| satisfice~ de engaños que Enrique pinta!~ Por Leonora fue
202 3| de su amor.~ Basta, que Enrique es traidor.~ ¿Hay mas confusa
203 3| Leonora fue su dama,~ ofendió Enrique la fama~ de Isabela? A ser
204 3| traición clara~ con que Enrique al duque ofende,~ a Leonora,
205 3| juntamente vengará.~ ~Sale ENRIQUE hablando aparte al~salir~ ~ ~
206 3| hablando aparte al~salir~ ~ ~ENRIQUE: (Por haber Leonora dado ~
207 3| suelen dar a un traidor.~ENRIQUE: Ludovico, ¿habláis conmigo?~
208 3| hablar ~ de esta suerte?~ENRIQUE: Doy lugar, ~ por haber
209 3| casaros con dos hermanas.~ENRIQUE: ¿Qué decís, marqués? ¿Qué
210 3| papel~ ~ ~ ¿Conocéisle?~ENRIQUE: En sus renglones ~ de Isabela
211 3| me afirmáis que os quiso?~ENRIQUE: ¿Pues agora ignoráis vos~
212 3| de vuestro amor sabidora?~ENRIQUE: Por no fïar de un crïado ~
213 3| no ignora ~ el escribir?~ENRIQUE: Eso fue ~ un día que estuvo
214 3| escala~ fue para Isabela?~ENRIQUE: Pues ~ ¿podéis vos dudar
215 3| queréis ya bien a Leonora.~ENRIQUE: Ella saldrá por fiadora ~
216 3| de juzgar que la adoras?~ENRIQUE: Como la ocasión ignoras ~
217 3| ella.~ ~Vase LUDOVICO~ ~ ~ENRIQUE: ¿En qué ha de parar ~ tanto
218 3| LEONORA: Gran peligro, Enrique, corre~ tu vida, si no te
219 3| aumentaron sus sospechas.~ Véte, Enrique de mis ojos,~ que peligra
220 3| sus centellas.~ Celos, mi Enrique, la obligan,~ creyendo que
221 3| ternezas?~ ¿Qué aguardas?~ENRIQUE: ¡Ay prenda cara!~ ¡Y qué
222 3| antes que el duque venga.~ENRIQUE: Si tú, amores, de eso gustas, ~
223 3| te pesa! ~ ¡Ah, ingrato!~ENRIQUE: Pues, dueño mío, ~ si me
224 3| respuesta. ~ Yo la diré, Enrique mío, ~ qe como por bien
225 3| se engañó.~ ¡Buena traza, Enrique, es ésta!~ Anda, y trae
226 3| y trae el papel luego.~ENRIQUE: Mi bien, ¿por qué me encomiendas ~
227 3| mí le escribe mil males.~ENRIQUE: Mira bien, esposa bella, ~
228 3| mandas.~LEONORA: Acaba.~ENRIQUE: Yo voy, pero ¿si te pesa,~
229 3| LEONORA: No tengas temor.~ENRIQUE: Voy, pues~LEONORA: Oye. ¿
230 3| ánimo de decir mal~ de mí?~ENRIQUE: ¿No me lo aconsejas?~
231 3| Pues ¿sabráslo tú decir?~ENRIQUE: No sé. Extraña estás.~LEONORA:
232 3| Mira que te espero aquí.~ENRIQUE: Luego vuelvo.~LEONORA:
233 3| ella, ~ blanda la mano, mi Enrique.~ENRIQUE: Ya no quiero escribir
234 3| blanda la mano, mi Enrique.~ENRIQUE: Ya no quiero escribir letra.~
235 3| que es forzoso; ~ pero, Enrique, no quisiera ~ que te saborearas
236 3| guardes a la cabecera.~ENRIQUE: ¡Oh, qué extraña que estás
237 3| mi bien, algo se le pega.~ENRIQUE: Pues dejémoslo.~LEONORA:
238 3| diré mil simplezas.~ ~Vase ENRIQUE. Sale ISABELA~ISABELA: Poco
239 3| persuadísteme después ~ que a Enrique hiciese favor~ porque ansí
240 3| Celos al marqués le dí, ~ a Enrique di el alma. ¡Ay cielos! ~ ¡
241 3| sepamos a quien amas ~ si Enrique aumenta tus llamas, ~ déjame
242 3| mejor, ~ desocúpame a mi Enrique.~LEONORA: ¡Tuyo! ¿Cómo?~
243 3| diciéndole que admitías ~ de Enrique nuevos deseos, ~ y con iguales
244 3| Indignado el duque está ~ contra Enrique y contra ti, ~ y como no
245 3| mano agora; ~ que siendo Enrique mi esposo, ~ y haciéndole
246 3| mi vida, ~ que estoy por Enrique loca.~LEONORA: Pues no te
247 3| Mas sabes tú ~ que querrá Enrique?~ISABELA: ¡Jesú! ~ Téngole
248 3| aunque mienta, Aparte~ pues Enrique os satisface, ~ que me le
249 3| Leonora.)~LEONORA: En fin, ¿Enrique te quiere?~ISABELA: Ya te
250 3| que te digo.~LEONORA: Ese Enrique es todo engaño,~ hermana;
251 3| esposo ha un año que es ~ Enrique, de su mudanza ~ ya el marqués
252 3| Leonara! ¡Al fin, mujer! ~ ¡Ay Enrique! ¡Al fin, villano!~ ~Sale
253 3| multiplique, ~ siendo vos dueño de Enrique, ~ y yo esposo de Leonora. ~
254 3| Estoy yo muy obligado ~ a Enrique, que me ha fïado ~ secretos
255 3| pusistes la nota. ~ Si ya Enrique me contó ~ el modo con que
256 3| que si, como no lo creo,~ Enrique alevoso y vil,~ tan traidor
257 3| si por Leonora bella~ a Enrique hacéis ese engaño,~ andad,
258 3| y un no! ~ El marqúes a Enrique acusa ~ de que es de Leonora
259 3| encubre el autor, ~ pienso que Enrique ha de ser. ~ Pues siendo
260 3| ha de ser. ~ Pues siendo Enrique, si adora ~ a Leonora, y
261 3| Que la culpa~ sirva a Enrique de disculpa, ~ y yo defenderle
262 3| lenguas con que hablar.~ ~Sale ENRIQUE, sin ver al DUQUE, con una
263 3| una carta en la~mano~ ~ ~ENRIQUE: Si Leonora aguarda aquí, ~
264 3| todas contra mi sosiego.) ~ Enrique.~ENRIQUE: Gran señor...~
265 3| mi sosiego.) ~ Enrique.~ENRIQUE: Gran señor...~DUQUE: Ciego, ~
266 3| venís? ¿Qué papel ~ es ése?~ENRIQUE: Es cierta consulta~ que
267 3| secretario, acá.~ ~Turbado~ ~ ~ENRIQUE: Señor...~DUQUE: ¿Qué dudáis?~
268 3| Señor...~DUQUE: ¿Qué dudáis?~ENRIQUE: No está ~ sacado en limpio.~
269 3| pretendo ~ lo que contiene.~ENRIQUE: (¡Amor loco, ~ con mi vida
270 3| Hay consultas en poesía?~ENRIQUE: Si la edad verde en que
271 3| tú a la duquesa papeles?~ENRIQUE: ¡Señor! ¡Señor! (¡Ay crüeles
272 3| tú, desleal, ¿a quién...~ENRIQUE: Que me des la muerte es
273 3| finges amar la duquesa?~ENRIQUE: ¿Yo la duquesa? ¡Eso no!~
274 3| Eso no!~DUQUE: ¿Pues...?~ENRIQUE: Isabela.~DUQUE: ¿A qué
275 3| Isabela.~DUQUE: ¿A qué efeto?~ENRIQUE: Leonora me lo ha mandado; ~
276 3| para quién es ~ este papel?~ENRIQUE: A Isabela ~ se le escribe
277 3| descansa en vos.) ~ En fin, Enrique, ¿los dos ~ amáis por razón
278 3| amáis por razón de estado?~ENRIQUE: Pues su alteza me habla
279 3| indignado conmigo.~DUQUE: Enrique, si te castigo, ~ vendré
280 3| dicha es tuya, piedad mía.~ENRIQUE: Sellen tus pies estos labios, ~
281 3| multipliquéis desvelos;~ que ése es Enrique, señor,~ que por padre me
282 3| por padre me ha tenido.~ENRIQUE: ¿Quién? ¿Yo?~DUQUESA: ¡
283 3| valor~ no menos me prometía.~ENRIQUE: ¡Tantas dichas en un día!~
284 3| LUDOVICO: Señor, si Enrique no muere,~ no aseguráis
285 3| estimáis, señor,~ mientras Enrique viviere.~LEONORA: Amante
286 3| si os obligo.~ISABELA: De Enrique estoy ofendida.~LUDOVICO:
287 3| estoy ofendida.~LUDOVICO: Enrique pierda la vida.~LEONORA:
288 3| Duque Lotoringio es ~ Enrique mi mayordomo.~ENRIQUE: Y
289 3| Enrique mi mayordomo.~ENRIQUE: Y vos ya mi esposa.~LEONORA: ¿
290 3| esposa.~LEONORA: ¿Cómo?~ENRIQUE: Este fin el cielo ha dado,~
Amar por señas
Acto 291 Per| galán, duque de Orliens ~- ENRIQUE ~- MONTOYA, gracioso ~-
292 1| hermana,~ que ha de ser de Enrique esposa;~ no Armesinda generosa,~
293 1| Clemencia? Mas no, que ama~ a Enrique. ¿Si es Armesinda?~ ¡Despenadme,
294 1| Salen FELIPO, CARLOS y ENRIQUE~ ~ ~CARLOS: Desde que ganó
295 1| que su falta os desazone.~ENRIQUE: Ya mis pesares retiro,~
296 1| por señas mis desengaños.~ENRIQUE: ¡Don Gabriel!~GABRIEL:
297 1| GABRIEL: Príncipe mío...~ENRIQUE: ¿Retirado y victorioso?~ ¿
298 1| y mi sosiego la noche.~ENRIQUE: Con recelos la he dormido~
299 1| encarece~ -- y no tengo.~ENRIQUE: Vos sois digno~ de la privanza
300 1| Bésoos la mano mil veces.~ENRIQUE: Hemos de ser muy amigos.~
301 1| con mis temores compito.)~ENRIQUE: Un torneo hemos trazado~
302 1| colores son las vuestras?~ENRIQUE: Blanco, leonado y pajizo.~ ~
303 1| pajizo.~ ~Vanse FELIPO y ENRIQUE~ ~ ~MONTOYA: (¿Hemos de
304 2| alta una carta,~CARLOS, ENRIQUE, BEATRIZ, y don GABRIEL~ ~ ~
305 2| rey, mi señor y hermano.~ENRIQUE: Eso no, duque, eso no;~
306 2| su padre está aquí...~ENRIQUE: No ignoro~ que pretendéis
307 2| palabras que entonces di.~ENRIQUE: ¿Esa es nobleza? ¿Esa es
308 2| con razón sentido,~ y es Enrique poderoso.~ ~Vase~ ~ ~BEATRIZ:
309 2| amo! ¿No veis~ que, siendo Enrique mi igual,~ y vos estraño...?~ ~
310 2| servicios me aseguran~ de Enrique; estad advertido,~ ya que
311 2| proporciona.~ Si a Clemencia ama Enrique,~ ¿qué mucho que celoso
312 2| Salen FELIPO, CARLOS, ENRIQUE, don GABRIEL, BEATRIZ~y
313 2| de sus pies.)~ ~Vase~ ~ ~ENRIQUE: (¿Mas si madama Beatriz,
314 3| TERCERO~ ~ ~Salen CLEMENCIA y ENRIQUE~ ~ ~CLEMENCIA: Mi hermana
315 3| intenciones,~ la amáis.~ENRIQUE: Es, señora, ansí;~ que,
316 3| y animoso por Beatriz.~ENRIQUE: Cuando yo no interesara~
317 3| desvelos de más momento.~ENRIQUE: ¿Cómo es eso?~CLEMENCIA: ¿
318 3| a quien fe mi pecho da.~ENRIQUE: ¿A don Gabriel?~CLEMENCIA:
319 3| en materia de consejos.~ENRIQUE: Estaba de eso tan lejos,~
320 3| sí~ antes que por otro, Enrique.~ENRIQUE: Pues él en eso ¿
321 3| antes que por otro, Enrique.~ENRIQUE: Pues él en eso ¿qué hace~
322 3| un mismo fin se encamina?~ENRIQUE: Ansí es bien que se difina~
323 3| verifique en él~ tal fineza?~ENRIQUE: ¿Don Gabriel~ contra su
324 3| os tendrá más obligado.~ENRIQUE: Poco abona su opinión~
325 3| él~ dejara una monarquía.~ENRIQUE: ¿Cómo por él?~CLEMENCIA:
326 3| libertad~ pende de su voluntad.~ENRIQUE: El español es discreto,~
327 3| eterno deudor.~CLEMENCIA: Id, Enrique, hablad con él;~ experimentad
328 3| para vuestro buen suceso.~ENRIQUE: Pues ¿no sabré yo algo
329 3| eso?~CLEMENCIA: Por agora, Enrique, no.~ENRIQUE: Pues ¿es razón
330 3| Por agora, Enrique, no.~ENRIQUE: Pues ¿es razón que el tercero~
331 3| que a los dos nos importa.~ENRIQUE: Alto; si por don Gabriel~
332 3| hartas con vos le envío.~ENRIQUE: Obedecer y callar.~ Voy.~
333 3| acertar y no acertar.~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~CLEMENCIA: Confuso parte,
334 3| gallardo español prueba,~ señas Enrique le lleva~ con que me pueda
335 3| de mi estado;~ palabra a Enrique le he dado;~ Carlos te tiene
336 3| Bles eres;~ si al duque Enrique por esposa adquieres,~ y
337 3| eres la paz del rey, de Enrique y Carlos.~ ~Vase~ ~ ~ARMESINDA:
338 3| Armesinda lleva bien~ el dar a Enrique la mano,~ salió mi recelo
339 3| circunstancia~ mucha que a Enrique se rinda~ la libertad de
340 3| admites y te pesa~ ser con Enrique duquesa,~ por ser con Carlos
341 3| ella para perderme.~ ~Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Gabriel, Clemencia
342 3| perderme.~ ~Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Gabriel, Clemencia me envía,~
343 3| el desposaros los dos?~ENRIQUE: Y que estos inconvenientes~
344 3| en deservicio de Carlos?~ENRIQUE: Señas me dio suficientes,~
345 3| su esposo, y ya tercero?)~ENRIQUE: Que experimente verdades,~
346 3| la daré, confusión mía?)~ENRIQUE: Y que, si no me creéis,~
347 3| Nunca yo entrara en Lorena!~ENRIQUE: Acabadme de sacar~ del
348 3| Pues ¿eso también os dijo?~ENRIQUE: Esto al partirse la oí;~
349 3| mujer, por Dios!) Aparte~ENRIQUE: ¿Queréisme ya despenar?~
350 3| cuidado.~GABRIEL: Duque Enrique, hanme obligado~ a ver,
351 3| os ama, ¿qué más queréis?~ENRIQUE: ¿Clemencia conmigo corta,~
352 3| que yo no tengo licencia.~ENRIQUE: Mirad que saco de aquí~
353 3| que me debéis~ Clemencia.~ENRIQUE: En fin, vos queréis~ que
354 3| palabras ni juramentos.~ ~ENRIQUE: Amor es loco, sus temas~
355 3| te afirmo ha sucedido;~ a Enrique menosprecia,~ no estima
356 3| viendo que no estima~ a Enrique, cuando quieres~ a Carlos;
357 3| causa por que deja al duque Enrique.~CLEMENCIA: Desatinada vienes.~ ¿
358 3| y apetece la tercera~ a Enrique, ¿qué maravilla~ que recele
359 3| BEATRIZ, CLEMENCIA,~ARMESINDA, ENRIQUE, criados y damas~ ~ ~CRIADO:
360 3| vuestra alteza, el duque Enrique,~ ¿cuándo permití a la lengua~
361 3| dando la mano a Clemencia~ Enrique, porque amistades~ desbaraten
Amor y celos hacen discretos
Acto 362 1| entonces de Castilla, ~ gozaba Enrique la silla, ~ el tercero,
Amor no teme peligros
Acto 363 2| puedo~ que al segundo don Enrique~ de Castilla remitieron,~
Antona García
Acto 364 1| esposa, ~ por muerte de Enrique cuarto, ~ mi hermano, que
365 1| que es su cabeza, ~ de Enrique testamentario,~ por su reina
366 1| justicia. ~ ¡Hija del cuarto Enrique es doña Juana.~ ¿Qué pretende
367 1| Plasencia~ doña Juana, hija de Enrique~ y nuestro rey su consorte;~
368 2| prudente, ~ doña Juana hija de Enrique. ~ Divinas y humanas leyes ~
369 2| el sexto, ~ que al conde Enrique, el valiente, ~ ilustre
370 2| por hija suya la tiene~ Enrique el cuarto, jurada~ por los
371 2| reino acuda,~ una hija de Enrique en duda~ o una hermana con
372 3| obedecieron~ por hija de Enrique y dieron~ en seguir su
El celoso prudente
Acto 373 Per| viejo ~- ALBERTO, infante ~- ENRIQUE, marqués ~- GASCÓN, lacayo ~-
374 1| Desvarías.~LISENA: ¿Si Enrique de Oberisel, ~ del rey privado
375 2| VANSE todos. Sale el marqués~ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Dos meses ha
376 2| Sale el marqués~ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Dos meses ha que importuno~
377 2| Sale GASCÓN, sin ver a ENRIQUE~ ~ ~GASCÓN: ¡Brava máquina
378 2| y ha de cogerme debajo. ~ENRIQUE: (Éste pienso que es crïado ~
379 2| Hombre, sí; que esotro no.~ENRIQUE: ¿No sois honrado?~GASCÓN:
380 2| pero nunca a un "oleado."~ENRIQUE: ¡Buen humor gastáis!~GASCÓN:
381 2| humor es sólo el que gasto.~ENRIQUE: ¿No servís vos a Fisberto?~
382 2| porque los pulo y concierto.~ENRIQUE: ¿Sois lacayo suyo, en fin?~
383 2| que al fin también lo sea.~ENRIQUE: A estar en mi casa vos, ~
384 2| por sus medios sus amores.~ENRIQUE: Vos habéis dado en lo cierto.~
385 2| es verano ~ ni invierno.~ENRIQUE: ¿Casada está?~GASCÓN:
386 2| de Florabel y Alba Real.~ENRIQUE: Es don Sancho muy leal, ~
387 2| vida ~ otro Flos Sanctorum.~ENRIQUE: Soy ~ de don Sancho muy
388 2| y a su marido alabáis.~ENRIQUE: Acertáis como discreto.~
389 2| habló a su padre Fisberto.~ENRIQUE: ¿Cómo? qué decís? ¿Quién
390 2| GASCÓN: (¡Picóle!) Aparte~ENRIQUE: Aquesta cadena ~ ha de
391 2| ha hecho las escrituras.~ENRIQUE: ¡Ciertas son mis desventuras!~
392 2| tomá...~ y tras ella...~ENRIQUE: Calla ya,~ coronista malicioso;~
393 2| marqués de Oberisel.~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~GASCÓN: ¡Oste, puto! ¿
394 2| el príncipe preste, ~ si Enrique hablando a Fisberto~ quiere
395 2| Hablan bajo los dos. Sale ENRIQUE de~noche~ ~ ~ENRIQUE: (¿
396 2| Sale ENRIQUE de~noche~ ~ ~ENRIQUE: (¿Posible es, Lisena ingrata,
397 2| SIGISMUNDO: ¿Quién lo pregunta?~ENRIQUE: Quien pasa~ desde el amor
398 2| Extraordinaria distancia!~ENRIQUE: ¡Notable! Pero vos, duque, ~
399 2| soy duque? ¿Conocéisme?~ENRIQUE: Disimuláis nombre y habla, ~
400 2| Cómo es esto?) Aparte~ENRIQUE: Y también sé ~ que si en
401 2| desgracias.~ ~Vase el marqués ENRIQUE~ ~ ~SIGISIMUNDO: Alberto, ¿
402 3| premio tenga.~ ~Sale el conde ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Amor ciego,
403 3| Sale el conde ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Amor ciego, loco estoy.
404 3| aplique -- ~ favores que gozó Enrique ~ los has reducido a Arnesto? ~
405 3| No es donoso el frenesí?~ENRIQUE: Villanos, viven los cielos, ~
406 3| Echaréle de aquí a coces?~ENRIQUE: Tirana, pues hoy verán ~
407 3| divierta ansí su tristeza.~ENRIQUE: ¿Qué enredo es éste crüel?~ ¿
408 3| y desocupe este puesto.~ENRIQUE: ¿Quién es infanta? ¿Qué
409 3| habláis; no seáis molesto.~ENRIQUE: ¿Qué princesa? ¡Vive Dios, ~
410 3| GASCÓN: Poquito a poco.~ENRIQUE: ¡Princesa! ¿Soy yo algún
411 3| Sois uno, y valéis por dos.~ENRIQUE: ¿No sois el lacayo vos~
412 3| fin,~ voy de rocín a ruín.~ENRIQUE: ¿No me conocéis?~GASCÓN:
413 3| Aparte~ quién es el marqués Enrique.)~ El seso tenéis a pique.~ (
414 3| conviene Aparte~ disimular.)~ENRIQUE: ¿No es Lisena~ ésta? ¿Qué
415 3| me llama vuestro esposo.~ENRIQUE: (A Lisena trasforman en
416 3| señor, mil fueran pocos.~ENRIQUE: (O yo lo estoy, o todos
417 3| viaje se llame entretenido.~ENRIQUE: (¡Que no estuviera agora
418 3| un siglo, me alegrara.~ENRIQUE: (No hay quien dude Aparte~
419 3| Reparando el REY en ENRIQUE~ ~ ~REY: ¡Marqués! ¡Sobrino!~
420 3| REY: ¡Marqués! ¡Sobrino!~ENRIQUE: ¡Gran señor!~REY: Parece ~
421 3| celebráis esta alegría.~ENRIQUE: Ando sin ella, y por instantes
422 3| acaecido.~REY: ¿Con don Enrique?~LISENA: Ingrata me ha llamado.~
423 3| espanto, si a Lisena adora, ~ Enrique, vuestra suerte, que a atreveros ~
424 3| Notablemente gustaré de vella.~ENRIQUE: Alto. Yo me engañé; ya
425 3| hiciera ~ de vos el caso, Enrique, que debiera; ~ mas no tratando
426 3| fieros del Amor trocamos.~ENRIQUE: (¡Que ésta es Leonora,
427 3| SANCHO. Salen el REY y don~ENRIQUE~ ~ ~REY: De vuestro engaño,
428 3| tan parecida a Lisena.~ENRIQUE: A mi costa se burlaron ~
429 3| con la princesa, marqués.~ENRIQUE: Ésta es, gran señor, que
430 3| REY: Salgámosla a recibir.~ENRIQUE: Ya no hay para qué salir;~
431 3| mesmo ~ que creyó el marqués Enrique ~ porque entender la hemos
432 3| lo haga ansí, Fisberto.~ENRIQUE: ¡Buen retrato de Leonora!~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 433 Per| Don Pedro de ARAGÓN ~- Don ENRIQUE ~- GIRÓN ~- PEREIRA ~- Doña
434 1| infantes de Aragón, don~ENRIQUE y don Pedro de ARAGÓN, de
435 1| Bien habemos caminado.~ENRIQUE: De Valladolid a aquí~
436 1| enamora a todo el mundo.~ENRIQUE: Cuando sea tan hermosa~
437 1| sé~ decirle a cosa de no.~ENRIQUE: Ninguno a su rey casó,~
438 1| esos conciertos sacado?~ENRIQUE: Yo sé que no lo ha tratado ~
439 1| REY: Ello es hecho va.~ENRIQUE: Bien se puede deshacer.~
440 1| en casarle medro;~ a don Enrique y don Pedro,~ que me llaman
441 1| casarse, aquí está~ don Enrique, en quien tendrá~ prenda
442 1| Justicia mayor, ¿qué es esto?~ENRIQUE: Yo os buscaré.~REY: Paso,
443 1| salid los tres de mi corte.~ENRIQUE: A salir de la lealtad~
La elección por la virtud
Jornada 444 Per| San Pío V ~- ABROSTRA ~- ENRIQUE ~- El príncipe FABRIANO ~-
Escarmientos para el cuerdo
Acto 445 1| católicas vigilias~ de Enrique, glorioso infante, ~ que
El mayor desengaño
Acto 446 2| fama alemana!~UNO: ¡Viva Enrique cuarto!~TODOS: ¡Viva!~ ~
El melancólico
Acto 447 Per| FILIPO, caballero ~- ENRIQUE, conde ~- CLEMENCIA, duquesa ~-
448 1| los dos. Salen el Conde ENRIQUE y CLEMENCIA,~ambos bizarros,
449 1| ambos bizarros, de caza~ ~ ~ENRIQUE: Mientras el duque caza,~
450 1| Amor sin seso, Aparte~ y Enrique con Clemencia, ~ creciendo
451 1| celos, siempre acecha.)~ENRIQUE: Si al duque al fin heredo,~
452 1| dice al conde.)~CLEMENCIA: Enrique, en la tutela~ del duque,
453 1| desengaños,~ el Duque me dedique.~ENRIQUE: Espera.~CLEMENCIA: Harto
454 1| Harto os he dicho, conde Enrique. ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ENRIQUE:
455 1| Enrique. ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ENRIQUE: Harto, y tanto, que dudo ~
456 1| dame a Bretaña. ~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~DUQUE: Ni a Bretaña,
457 1| ilustre herede, ~ y el conde Enrique se quede ~ con la opinión
458 1| puerta el DUQUE, CLEMENCIA y ENRIQUE.~Por otra, LEONISA y FIRELA,
459 1| heroica gallardía,~ que Enrique no lo ha de ser.)~ROGERIO: (
460 1| a una parte; CLEMENCIA y ENRIQUE~a otra; LEONISA con ROGERIO
461 1| Escuchad, Pinardo, aparte,~ENRIQUE: Creed de mí, hermosa prima ~
462 1| de tus hazañas y letras.~ENRIQUE: No querrá el Amor que viva~
463 1| esterilizan.~CLEMENCIA: Dele DioS, Enrique, al duque ~ salud con tan
464 2| tanta melancolía.~ ~Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Que el duque
465 2| melancolía.~ ~Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Que el duque me haya quitado ~
466 2| vos. ~ ~Vase ROGERIO~ ~ ~ENRIQUE: ¿Que yo a un espejo me
467 2| vengaréisme de vos." ~ ~Vase ENRIQUE. Salen CLEMENCIA y CARLÍN~ ~ ~
468 2| aguarde. ~ ~Vase CARLÍN. Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Primo sabio,
469 2| CARLÍN. Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Primo sabio, en el espejo ~
470 2| clemencia. ~ ~Vase ROGERIO~ ~ ~ENRIQUE: ¿Para mí Clemencia? Enigma ~
471 2| para mí clemencia. ~ ~Vase ENRIQUE. Salen PINARDO y FILIPO,
472 3| adoro, y no puedo."~ ~Sale ENRIQUE~ENRIQUE: Ya la dispensación,
473 3| no puedo."~ ~Sale ENRIQUE~ENRIQUE: Ya la dispensación, duque,
474 3| guante.~ ~Vase ROGERIO~ ~ ~ENRIQUE: ¿Sin responderme se va ~
475 3| y daos a entender, ~ que Enrique no puede ser ~ Edipo de
476 3| de este misterio. ~ ~Vase ENRIQUE. Sale CLEMENCIA, con banda,
477 3| memorias de su pesar.~ ~Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Mil parabienes
478 3| pesar.~ ~Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Mil parabienes os doy, ~
479 3| vos galas traéis, ~ las de Enrique serán luto. ~ ¡Pobre de
480 3| agriéis con vuestra venida,~ Enrique, el gusto de veros.~ Ya
481 3| que mis dichas os le den.~ENRIQUE: Mézclase el mal con el
482 3| Su mal agua mi placer.~ENRIQUE: Regalos deben de ser ~
483 3| CRIADO 1: ¿Si es desafío?~ENRIQUE: Señora, ese guante es mío.~
484 3| Vuestro guante a mí, Rogerio?~ENRIQUE: El compañero está aquí. ~
485 3| Quiero mirar el papel.~ENRIQUE: Siempre este sabio habla
486 3| sentencias dignas de estima.~ENRIQUE: Veamos el papel, prima.~
487 3| CLEMENCIA: ¡Ay, de mí!~ENRIQUE: Leed.~CLEMENCIA: Dice el
488 3| habéis dicho que era vuestro?~ENRIQUE: Él mismo me le quitó.~CLEMENCIA:
489 3| mano en él de su dueño?~ENRIQUE: No fuera ese bien pequeño ~
490 3| pequeño ~ si lo consiguiera Enrique.~CLEMENCIA: Sospechas todo
491 3| formar~ quejas su melancolía.~ENRIQUE: Claro estaba, prima mía, ~
492 3| vos se lo habéis causado.~ENRIQUE: Decís bien; culpadme a
493 3| no ser así.~ Quitáosme, Enrique, delante. ~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~
494 3| delante. ~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ENRIQUE: ¿Qué es esto, cielo crüel?~
495 3| todos menos ROGERIO. Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Señor, ¿qué
496 3| ROGERIO. Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Señor, ¿qué alboroto es
497 3| alboroto es éste?~ROGERIO: ¡Ay, Enrique, que me han preso ~ el alma,
498 3| alma, el gusto, la vida!~ENRIQUE: No hagáis, primo, esos
499 3| haré, si vos me ayudáis.~ENRIQUE: Yo moriré al lado vuestro.~
500 3| extrañas.~ ~Vase PINARDO. Salen ENRIQUE y FILIPO~ ~ ~ENRIQUE: La
1-500 | 501-564 |