1-500 | 501-539
Amar por razón de estado
Acto 1 1| encubrirse prueba, ~ no va seguro quien lleva ~ a la
2 2| la galería. LUDOVICO~se va; ENRIQUE se detiene~ ~ ~
3 2| logren en él. ~ ~Hace que se va~ ~ ~ISABELA: Vuelve acá,
4 2| puedes dar, ~ Isabela, pues va ves ~ en libertad al marqués.~
5 2| DUQUE~ ~ ~ISABELA: Enojado va.~DUQUESA: Hele instado ~
6 2| que beso.~LEONORA: ( Esto va ya rematado. Aparte~ ¿Cómo,
7 2| una gran reverencia, y se va LEONORA.~La sigue ENRIQUE~ ~ ~
8 3| cómo acaba.~ ~Hace que se va el DUQUE~ ~ ~LEONORA: Señor,
Amar por señas
Acto 9 1| tened.~GABRIEL: Una voz se va acercando~ querellosa.~MONTOYA:
10 1| cenado ni dormido?~ ¡Bueno va!~GABRIEL: ("...tan advertido...")
11 1| salida; y~ advertid que os va la cabeza en el secreto.
12 2| Templarle será forzoso;~ que va con razón sentido,~ y es
13 2| don GABRIEL, ríese y se va~ ~ ~CARLOS: Gabriel, detenla,
14 2| nos hacen garambainas!~ Va de cuento; mi señor~ --
15 2| Pintámela, si sabéis.~MONTOYA: Va de pintura en estampa.~
16 2| CLEMENCIA: ¿Qué tal os va, don Gabriel,~ de acertar
17 2| a don GABRIEL, como que va a~entrarse~ ~ ~ARMESINDA:
18 3| poco, amor; Aparte~ que va hallando esta quimera~ más
19 3| que averiguando en vos va.~BEATRIZ: ¿Muchas y oscuras
20 3| FELIPO: Decid.~MONTOYA: Ya va la tercera.~GABRIEL: Cuando
Amazonas en las Indias
Jornada 21 2| al cielo, si en gracia va~ quien le supo merecer,~
22 2| podridas ~ con el eterno "agua va," ~ nos dejó en las carnes
23 3| fe a su rey guarda, ~ que va a perder la cabeza ~ por
El amor médico
Acto 24 1| GONZALO: En casa os espero.~ ~Va[n]se [don GONZALO y MACHADO]~ ~ ~
25 1| no más~ de carantoña.~ ~Va a destaparla y pégale [QUITERIA]~ ~ ~
26 2| contagiosa,~ porque se me va pegando;~ ¿qué es esto,
27 2| ocasión forzosa,~ donde me va por lo menos~ opinión, interés
28 2| mi oposición,~ porque me va la opinión.~RODRIGO: ¿Pues
29 3| os haga casar por mal. ~ ~Va[n]se [GERÓNIMA y QUITERIA]~ ~ ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 30 1| hojas~ ansí se castigan. ~ ~Va a romper la carta~ ~ ~DUQUESA:
31 1| cuanto estudiosos, ~ su fama va restaurando,~ no discreto
32 1| escrito; ~ que dicen que va infinito ~ dl hablador al
33 1| Tengo una fuente, y así ~ se va el malo por allí.~DUQUESA: ¿
34 1| escribiéndola por él~ mi dueño -- va de secreto -- ~ se levante
35 2| está~ que es locura. Si se va, ~ su mudanza~ dará muerte
36 2| don PEDRO un papel y se~va~ ~ ~ROMERO: (A no salir
Amor no teme peligros
Acto 37 1| haya en él razón -- ~ nunca va en diminución; ~ y asi agora
38 1| amarte vuela.~ Haz cuenta que va a la escuela ~ y que empieza
39 1| la vuelta.~ Mirad que me va la vida~ en esto, y que
40 3| mis sentidos en calma,~ se va la atención al alma,~ y
41 3| conn~el capote, y BUÑOL que va tras él buscándole~el rostro~ ~ ~
42 3| estorbarás más mi intento.~ ~Va a entrar y cae el retrato
Antona García
Acto 43 1| de día."~REINA: Antona, va estáis casada;~ vuestro
44 1| contento.~ANTONA: Pues con eso va de cuento. ~ ~Vuélvese a
45 1| decir puedo.~ANTONA: ¿Qué va, si no se está quedo, ~
46 3| fama?~PERO: Por ella se va Medina,~ desde Salamanca.~
47 3| ANTONA: Lo que en esotro os va a vos.~PORTUGUÉS 4: La culpa
48 3| ha metido~ en lo que no va ni viene.~PORTUGUÉS 3: Hile
49 3| a vuesa vida.~ANTONA: Si va a deciros verdades~ a la
50 3| Galicia.~ANTONA: Pues no le va en zaga Toro;~ do las madres
51 3| para riñas.~ ~PERO Alonso va a quitar la cadena~ ~ ~PADILLA: ¿
El Aquiles
Acto 52 1| esto le pide, ~ y si se va, me dijo ~ que no esperase,
53 1| está,~ si Ulises con vos no va.~PALAMEDES: Menos valiente
54 1| y de milicia ~ a malicia va tan poco, ~ ¿quién se parte
55 1| ahora una reja; ~ quien se va y su mujer deja ~ no cogerá
56 1| pastora, ~ cuando a su cabaña va, ~ de ti no se queja y llora, ~
57 1| qué furor me provoco.~ ~Va tras él, sale al encuentro
58 2| prima, que parece ~ que va esto de veras.~AQUILES:
El árbol del mejor fruto
Acto 59 1| si se añade en vos,~ no va mucho de fe a fea. ~ ~Vase
60 1| casa~ y a ver a Constancio va,~ cuando de su hijo está~
61 1| aparte a ISACIO~ ~ ~IRENE: Va bueno? ~ISACIO: Divinamente.~
62 1| primo~ISACIO: Bravo.~IRENE: ¿Va bueno?~ISACIO: Rebueno.~
63 2| a otros y alborota, ~ me va helando cada gota ~ de sangre. ¡
64 2| guerra!~SOLDADO 1: ¿Quién va allá?~MING0: Amigo.~SOLDADO
65 2| apercibe.~SOLDADO 3: ¿Quién va?~MINGO: Ya no voy.~SOLDADO
66 2| muerto.~SOLDADO 2: ¿Quién va?~MINGO: Si esta vez no acierto,~
67 3| el amor, que aspirando va a su muerte.~ Isacio, de
68 3| decimos. ~MINGO: ¿Cómo les va de cosecha ~ aqueste año
69 3| hace la sinagoga?~ ¿Cómo va de sabatismo?~ ¿Su Mesías
70 3| Escóndese MINGO, y se va al poco rato,~cuando se
71 3| labrar querían~ ésta, que va los espanta,~ y enterándola
72 3| cruz~ ~ ~ Pues ésta no le va en zaga.~ Dándome va testimonio~
73 3| le va en zaga.~ Dándome va testimonio~ que es la cruz
Averígüelo Vargas
Acto 74 1| Vayasé.~ ~RAMIRO hace que se va~ ~ ~ Volved acá, el escudero;~
75 1| que en traje de caballero~ va a Santarén.~TABACO: Pues ¿
76 1| Quién dices que a Santarén~ va?~[CABELLO]: Ramiro, que
77 1| el alma espanta.~ ¿Ramiro va a ver la Infanta?~ Dejad,
78 1| SANCHA: (Pues mi Ramiro se va,~ aunque dice ha de volver,~
79 2| hermana?~SANCHA: (La trama~ va buena.)~RAMIRO: ¡Qué alegre
80 2| de hacer maravillas;~ no va mala aquesta historia.~ ¿
81 3| injurias.~ La galera se va a fondo;~ ya la han entrado,
Los balcones de Madrid
Jornada 82 1| Qué tal de gustos os va~ si os quiere mucho don
83 1| es cosa en que mucho os va.~ELISA: ¿No? ¿Habiendo de
84 2| Leonor.~LEONOR: (Bueno se le va poniendo Aparte~ el ojo
85 2| Pues, señor,~ ¿cómo os va de carcelaje?~JUAN: Doña
86 3| casa otra vez. La vida~ me va en esto si por vos~ surte
87 3| JUAN: Niño dios, no te va menos~ que la honra si no
Los balcones de Madrid
Jornada 88 1| pesadumbres~ y regalado se va,~ ¿quién nos le asegurará~
89 1| el conde!~ ~Hace que se va~ ~ ~ ¡Conmigo, con vos! ¡
90 1| con Dios.~ ~Hace que se va~ ~ ~JUAN: ¡Señora, señora!
91 1| La lengua dijo, "¡Agua va!"~ Jugó a salga la parida.~
92 1| es cosa en que mucho os va. ~ELISA: ¿No? ¿Habiendo
93 2| que en tu sangre vil... ~ ~Va a darla~ ~ ~LEONOR: ¡Jesús,
94 2| Leonor.~LEONOR: (Bueno se le va poniendo Aparte ~ el ojo
95 2| Pues, señor, ~ ¿cómo os va de carcelaje? ~JUAN: Doña
96 3| su ama~ ~ ~LEONOR: ¡Cuál va la feria ~ de enredos!~ELISA:
97 3| JUAN: Niño dios, no te va menos ~ que la honra si
98 3| CORRAL: Esto hasta agora va bien.~LEONOR: Vamos, Corral.~
99 3| LEONOR: Tenme, Corral.~ ~Va pasando LEONOR~ ~ ~CORRAL:
Bellaco sois, Gómez
Acto 100 1| hicieron poco.~ ~Hace que se va~ ~ ~PETRONILA: Oíd, don
101 1| sácame, Melchora amiga,~ ~Va por ello~ ~ ~ sombrero,
102 2| entonces te replico, ~ o va tras mí el candelero, ~
103 2| Narcisos.~MELCHORA: Adobándose va el ojo.~ ¿No oyes esto?~
104 3| para siempre.~ ~Hace que se va~ ~ ~PETRONILA: Espera.~ ¿
105 3| de dormir,~ si a su dama va a asistir~ el primo Portocarrero~
106 3| Gomezio.~BOCEGUILLAS: ¿Quién va allá?~MONTILLA: ¡Zape!~
El burlador de Sevilla
Acto 107 1| los ojos pongan.~ Las olas va escarbando, ~ y ya su orgullo
108 1| conde~ en Sevilla, a donde va,~ y adonde su alteza está,~
109 1| tras ella nosotros,~ porque va desesperada, ~ y podrá ser
110 2| Inés?~MOTA: A Vejel se va.~JUAN: Buen lugar para vivir ~
111 2| ni tampoco~ en Italia, si va a Italia.~DIEGO: Señor,
112 3| teatro~ ~ ~JUAN: ¿Quién va?~GONZALO: Yo soy.~JUAN: ¿
113 3| Y yo lo creo. Adiós.~ ~Va a la puerta~ ~ ~JUAN: Aguarda,
114 3| con ellos~ ~ ~JUAN: ¿Quién va?~GONZALO: Yo soy.~CATALINÓN:
El caballero de Gracia
Acto 115 1| si se añade en vos,~ no va mucho de fe a fea. ~ ~Vase
116 1| casa~ y a ver a Constancio va,~ cuando de su hijo está~
117 1| aparte a ISACIO~ ~ ~IRENE: Va bueno? ~ISACIO: Divinamente.~
118 1| primo~ISACIO: Bravo.~IRENE: ¿Va bueno?~ISACIO: Rebueno.~
119 2| a otros y alborota, ~ me va helando cada gota ~ de sangre. ¡
120 2| guerra!~SOLDADO 1: ¿Quién va allá?~MING0: Amigo.~SOLDADO
121 2| apercibe.~SOLDADO 3: ¿Quién va?~MINGO: Ya no voy.~SOLDADO
122 2| muerto.~SOLDADO 2: ¿Quién va?~MINGO: Si esta vez no acierto,~
123 3| el amor, que aspirando va a su muerte.~ Isacio, de
124 3| decimos. ~MINGO: ¿Cómo les va de cosecha ~ aqueste año
125 3| hace la sinagoga?~ ¿Cómo va de sabatismo?~ ¿Su Mesías
126 3| Escóndese MINGO, y se va al poco rato,~cuando se
127 3| labrar querían~ ésta, que va los espanta,~ y enterándola
128 3| cruz~ ~ ~ Pues ésta no le va en zaga.~ Dándome va testimonio~
129 3| le va en zaga.~ Dándome va testimonio~ que es la cruz
El castigo del penséque
Acto 130 1| RODRIGO: No sabes tú lo que va ~ de lo vivo a lo pintado.~
131 1| RODRIGO: Si en él no nos va más bien ~ que en Madrid, ¡
132 2| apacible y cortesano,~ se va la voluntad del pie a la
133 2| Aparte~CONDESA: Si ello va a decir verdad,~ bien quiero
134 2| tal paciencia. ~ Aquesto va muy despacio;~ alborotar
135 3| disparates.~CHINCHILLA: Si no se va, por Dios que hay carambola. ~
136 3| RODRIGO: ¡Hola! ¿Quién va?)~CHINCHILLA: (Ya me ha
137 3| quede; ~ que de hijo ayerno va poco.~CLAVELA: La mano le
La celosa de sí misma
Acto 138 1| VENTURA: ¡Cáusasme risa!~ ¿Qué va que antes que a tu suegro~ --
139 1| Ejemplicos me alegas? ~ Pues allá va el mío, escucha: ~ una dama
140 1| entero, ~ y el que me hurtó va cortado. ~ La mitad de los
141 1| míos.~ y a vos, ¿cómo os va de pleitos?~LUIS: Salí con
142 2| Hechizádmele, señora;~ que me va el alma y la vida~ en que
143 2| aunque más mi ama me riña. ~ ~Va a coger la moneda que VENTURA
144 2| algo deudo y muy amigo. ~ Va a casarse a Talavera, ~
145 3| qué hipoteca o juros?~ ~ ~Va calzando a su amo las espuelas~ ~ ~
146 3| Tras el bolsillo Aparte~ se va acogiendo mi anillo.)~ A
147 3| condesa ida? ~ ¿Luego no se va a casar ~ a Nápoles con
148 3| informado ~ que ni a Nápoles se va, ~ ni vino a Madrid de allá ~
149 3| de España.~ ~Hace que se va~ ~ ~MELCHOR: Señora, señora
150 3| declara~ por mi parte. Pues se va~ y, yo por vos agraviada,~
151 3| después,~para aparentar que se va ~la Condesa y se queda doña
152 3| echan, ~ sin decirnos, "Agua va." ~ ¡Bercebú que las entienda! ~
Celos con celos se curan
Acto 153 2| público marqués. ~ ¿Cómo te va con tu dama?~CARLOS: Más
154 3| Cómo desde anoche os va? ~ ¿Fue eficaz la medicina~
155 3| son de estima. ~NARCISA: Va de burlas. Yo os prometo~
156 3| CÉSAR: ¿Luego aquesto va de veras?~NARCISA: No señor,
157 3| NARCISA: (¡Cielos, que esto va de veras!) Aparte~CÉSAR: (¡
El celoso prudente
Acto 158 1| vacié.~CAROLA: Diga "agua va," pesia tal,~ y hable más
159 1| me voy. ~Hace que se va, y tiénela FISBERTO de la
160 1| Perdóname, hermana mía,~ que, me va la vida en esto.~ ~Vanse
161 2| GASCÓN: (¡Gentil enredo va urdido!) Aparte~SANCHO: (¡
162 2| dirá ~ "Pretendiente que se va, ~ que vuelva a empezar
163 2| SIGISMUNDO: (Todo lo va haciendo Amor Aparte~ a
164 3| tan corto espacio? ~ Quien va enfermando despacio, ~ busque
165 3| Mi hermana a casarse va; ~ la ocasién me da licencia ~
166 3| dios, ~ que Sigismundo me va ~ honrando, pues que me
167 3| en él.~GASCÓN: (¡Famoso va el enredo.) Aparte~LISENA:
El cobarde más valiente
Jornada 168 1| caballo~ Y las corazas. ~ ~Va ÁLVAR por ella~ ~ ~MARTÍN:
169 1| llevará la palma~ quien va a pelear sin alma.~BOTIJA:
170 1| Bermudo.~BERMUDO: El que va~ con su rey disculpa tiene~
171 1| MARTÍN: (Mi afrenta Aparte~ va publicando su miedo.)~BOTIJA:
172 2| señor!~BOTIJA: ¿Adónde va~ el muchacho?~ÁLVAR: ¿Quién
173 2| BOTIJA: Mas ¿qué, se va de vergüenza~ de lo que
174 2| afrentas~ sin saber adónde va.~ ¡Vive Dios que no ha de
175 2| alguna afrentosa empresa~ va el Cid: ¿en qué ha deparar?~ ~
176 2| se desafían. ~BOTIJA: ¿Y va~ con ellos alguna gente?~
177 2| Venus mendigando gustos~ va con Vulcano a casarse,~ ¿
178 3| Sancha, de hombre vestida,~ va cautiva y afligida~ sin
179 3| BOTIJA: Sí, y el Cid le va siguiendo.~ ¿No oyes la
180 3| Sancha, a quien adoro,~ ¿va cautiva?~BOTIJA: Y mi rocín~
181 3| sosegar?~ Mas, ¿cómo os va a vos, decí,~ después que
182 3| es hembra,~ por la huerta va tras ella,~ que quiere probar
183 3| hay puerta cerrada,~ que va, cobarde, en mi espada~
184 3| en Valencia ~ y el moro va de vencida. ~ La respuesta
El colmenero divino
Acto 185 Per| engaño y mentira ~ que se nos va de las manos. ~COLMENERO:
186 Per| colmenero. ~ Con sus gustos me va bien,~ para ti son todos,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 187 1| desnaturalizándose de toda España, se va ~ a favorecer de vuestra
188 1| tristeza Aparte~ la vida me va acabando!)~ Rosela, sabe
189 1| ROSELA: "Vacía, porque va llena". ~TAMAYO: Porque
190 1| llena". ~TAMAYO: Porque va llena la bota,~ la bolsa
191 1| la bota,~ la bolsa vacía va.~ROSELA: De tu ingenio has
192 2| cofre en que estará~TAMAYO; va respondiendo, sacando la
193 2| Con las armas de Aragón~ va a tomar la posesión~ de
194 2| pienso que fue fingido~ que va a asolar a Narbona~ en mi
195 3| bueno su zumaque, ~ pues va a San Jaque, le daremos
196 3| que os he oído ~ decir que va a Aragón desde Navarra ~
197 3| qué causa~ don Manrique no va en su compañía?~CRIADO 2:
198 3| que eso quiero.~TAMAYO: ¡Va! ~ ~Canta~ "Peccatem me
199 3| MANRIQUE: Canta.~TAMAYO: Ya va. "Quia in inferno..."~ Tamayo, ¿
200 3| aunque en suspiros~ se le va el alma a pedazos.~ Tú,
El condenado por desconfiado
Jornada 201 1| DEMONIO: Bien mi engaño va trazado:~ hoy verá el desconfïado ~
202 1| me dijo ~ que si éste se va al infierno,~ que al infierno
203 1| ir,~ y al cielo si éste va al cielo.~ Pues al cielo,
204 2| que acabando el curso va.~ De lo que de noche puedo, ~
205 2| ALBANO: (El sol a poniente va, Aparte~ como va mi edad
206 2| poniente va, Aparte~ como va mi edad también,~ y con
207 2| Pues haz cuenta que César va contigo.~ ~Sale el GOBERNADOR
208 2| salvarme,~ puesto que no va fundada~ mi esperanza en
209 3| acá~ pagando sus culpas va~ con firme arrepentimiento; ~
210 3| buscáis. ~JUEZ: Por el monte va corriendo.~ ~Baje PAULO
211 3| espadas en las manos.~ Allí va herido Fineo,~ y allí huye
La dama del olivar
Acto 212 1| LAURENCIA: En fin, ¿se va?~GUILLÉN: ¿Qué he de hacer?~
213 1| don Guillén mi fortuna ~ y va a avisalle la luna, ~ de
214 1| como sea a la más lejos ~ va a misa a Santa María?~
215 1| entrad.~MAROTO: (Bellaco va esto. Aparte~ Excusemos
216 1| Este negro casamiento, ~ si va a decir la verdad, ~ me
217 1| sospechas ~ cansado, que poco va ~ de estar cansado a casado ~
218 1| ha visto.~NISO: Pues se va~ y mi hija menosprecia,~
219 2| GALLARDO: ¡Malos años y cuál va! ~ No quiero más tu afición, ~
220 2| en Aragón darle, ~ y así va a desafiarle; ~ que si no
221 3| primer curso~ sin estudiar, va de cuento.~ Mandó a aquestos
Del enemigo el primer consejo
Acto 222 2| soy Portillo.~LUCRECIA: Ya va echando raíces ~ el árbol
223 2| Vase LUCRECIA y hace que se va PORTILLO~SERAFINA: ¡Hola;
224 2| que en esto la honra me va. ~ Decidme muchas ternezas ~
225 3| almirez ~ tras un "agua va" fue juez ~ que en paz a
Desde Toledo a Madrid
Acto 226 1| quimeras,~ porque si a casarse va~ hoy a Madrid, ¿qué otra
227 2| por celos,~ viendo que se va a casar~ con persona que
228 2| asombra? ¿En angarillas~ no va? ¿Qué diablos nos cansa?~
229 2| irla a buscar.~MEDRANO: ¿No va a su lado Berrío?~ Ya pueden
230 2| el oíros;~ y, como no me va menos~ que vivir el persuadiros~
231 3| mejor.~ALONSO: Mientras va doña Mayor~ a ver la Virgen
232 3| intentó~ cómo en la Feria le va.~ Brame España, que atropella~
233 3| en su casa~ ni visita ni va a ver.~FELIPE: ¿Qué es
234 3| almuerzan,~ y a cabar viñas va el zafio,~ ¡oh tú... (parezco
235 3| tratándose aquí;~ a ella le va más que a mí.~LUIS: (¡Hay
236 3| que se me ausenta,~ y se va a casar con otra.)~FELIPE: (¿
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 237 1| Pero Anzures y su esposa,~ va todo Valladolid.~ Iba yo
238 1| MARTÍN: (El embeleco, Osorio, va excelente. ~ ~[Aparte a
239 1| del amor~ alegre la niña va ~ a moler sus esperanzas; ~
240 1| Adiós. ~CLARA: (Que se va. ¡Ay de mí!) Aparte~INÉS:
241 1| y no calzas.~ Agora se va de aquí.~PEDRO: ¿Don Gil
242 2| de ver cuál viene y cuál va~ buscándome como aguja ~
243 2| fe de vuestro deudor...~ ~Va a echarse don MARTÍN las
244 2| aparte]~ ~ ~INÉS: (¿Cómo va de voluntad?~JUANA: Vos,
245 2| el verdadero don Gil ~ se va agora de aquí, y dél ~ tengo
246 3| hombre~ ~ ~QUINTANA: Misas va a decir por ti ~ en fe que
247 3| dar~ la mano.~JUANA: (Esto va muy malo.) Aparte ~ ~A ella~ ~ ~ ¿
248 3| Hidalgo. ~MARTÍN: ¿Quién va?~JUAN: Pasad. ~MARTÍN: ¿
249 3| desgracias?~ALGUACIL: Allá va, pero ¿por qué ~ prenderle
Doña Beatriz de Silva
Jornada 250 1| infanta de Portugal, ~ que va a dar mano de esposa ~ al
251 1| peligros, ~ como el pájaro que va ~ al reclamo que le burla, ~
252 1| el fin~ de mi vida, ya se va~ la infanta doña Leonor~
253 1| de Lisboa,~ ya, conde, se va embarcar~ sobre los hombros
254 1| que nació en Portugal~ y va a derretir la nieve~ del
255 1| medro, ~ distinguir lo que va de Pedro a Pedro. ~ Y así,
256 1| de su bastardía.~ Mas, si va a decir verdad,~ y veis
257 1| balde.~REY: Ello es hecho va.~ENRIQUE: Bien se puede
258 2| este palillo tu boca.~ ~Va enseñándola los favores~ ~ ~ .................. [ -
259 3| y es crüel. ~ La vida me va en salir ~ de la corte,
La elección por la virtud
Jornada 260 1| contigo? ~SIXTO: Siempre va Sabina. ~ ~Vase SIXTO~ ~ ~
261 1| PERETO: A Fermo a venderme va ~ leña; mas vamos, que
262 1| parda! Verá el dimuño ~ cual va. ¡Jó, burra! ¡Qué aguda! ~
263 2| Con la prisa ~ que se va, hermano... ~SIXTO: ¿Qué
264 2| miel, ya el requesón.~ Y si va a decir verdad,~ en viéndole,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 265 1| MARÍA, de hombre, muy galán.~Va a besar la mano MANUEL,
266 2| Lo más de mi hacienda ~ va en él, cuya estimación ~
267 2| en fe de mostrar~ cuánto va de amor a mar,~ color de
268 3| portugués ~ que tu honor va a restaurar, ~ y, aunque
269 3| premio mortal de aquél que va por ella; ~ pues apenas
270 3| llama Sisón. ~ Dice, pues; va de embajada; ~ que por
La fingida Arcadia
Jornada 271 Per| LARISA: Oliendo a loca me va~ nuestra condesa.~ÁNGELA:
272 Per| piensa que se humilla ~ y va a fregar o barrer. ~ Por
273 Per| CARLOS: ¡Alto! ¡Aquesto va de veras!~CONRADO: ¿Hay
274 Per| bizarro~ ~ ~PINZÓN: Famosa va la maraña~ de nuestra Arcadia
275 Per| PINZÓN: (¡Oxte, puto! Esto va malo. Aparte~ contra enfermedad
276 Per| sosiego para curarse;~ que si va a decir verdad~ ¿a qué mármol
277 Per| Villano!~PINZÓN: (Esto va muy malo. Aparte ~ ¿Mas
278 Per| FELIPE~ ~ ~PINZÓN: Corrido va de vergüenza~ el pasantón.~
Habladme en entrando
Acto 279 1| Curtusca perra judía.~ ~Va a salir y don DIEGO le detiene~ ~ ~
280 1| es esto?~RODRIGO: Como ya va amaneciendo~ un hombre admiro
281 1| me parte.~ ~LUIS: ¿Quién va allá?~DIEGO: Un cuerpo sin
282 1| tanto corres.~LUIS: ¿Quién va allá?~JUANCHO: Un hombre
283 1| frenos~ ~ ~LUIS: Ya el coche va atravesando. ~ Diego, Dios
284 1| vos meo amo."~ ~Mientras va cantando asoma por lo alto
285 1| fuera alivio de mis penas.~ ~Va bajando~ ~ ~ Parece que
286 1| Ásense de las manos, y va TORIBIA tirando de~él~ ~ ~ (¡
287 2| honesto.~ Es poderoso, y va a ser~ gobernador en Oviedo,~
288 2| don DIEGO~ ~ ~LUIS: Muerto va y solo quedo.~RODRIGO: Declárate
289 2| ese refajo.~LUCÍA: Allá va; ¿qué es esto?~ ~Saca las
290 2| esta faja al cuerpo.~ ~Va dando vueltas TORIBIA, dándose
291 2| miro a la puerta. ¿Quién va?~ ~Llega y agárrala~ ~ ~
292 2| Trae, Rodrigo,~ la yegua.~ ~Va RODRIGO por ella~ ~ ~ANA: ¡
293 3| estuvieras.~RODRIGO: La gente se va acercando.~LUIS: ¿Qué resolución
294 3| Cáesele la espada de la mano, va a cogerla y~detiénele don
295 3| cansada me siento~ y aquesto va muy de espacio.~ ¿Quieres
Los hermanos parecidos
Sección 296 Auto| ATREVIMIENTO: Por aquí va el pecador, ~ atajémosle
La vida de Herodes
Acto 297 1| preciar de cortés, pues va ~ poco de cortés a corto. ~
298 1| él, seré la aurora ~ que va delante de Febo. ~ ~Vanse.
299 2| hoy, mercader; ~ creciendo va tu opinión. ~ A feria de
El honroso atrevimiento
Jornada 300 1| no está~ la góndola donde va~ lleva echadas las cortinas,~ ¿
301 1| fiera! ~ Seguidle, que se os va.~TODOS: ¡Lisauro muera!~
302 2| esconderte ~ del oro que va a prenderte?~LISAURO: Sí,
303 3| la abrieres, ~ mi lealtad va con candado. ~ Mira del
304 3| en vano ~ si mi invierno va conmigo.~ Faltó el sol y
La huerta de Juan Fernández
Acto 305 1| pensáis vos que España~ va, señor, tan decaída?~ Porque
306 1| de mi lealtad; ~ que si va a decir verdad, ~ para ser
307 3| quimera?~CRIADO: Sayales va renunciando ~ y viste a
La joya de las montañas
Acto 308 1| necedades.~MOSQUETE: Pues si va a decir verdades,~ soy tu
309 1| vale mi amo un cé~ si no va con él Mosquete.~REY: Las
310 1| ilustres casas.~MOSQUETE: No va malo esto, por Dios;~ ello
311 1| malo esto, por Dios;~ ello va de buena data.~ Yo rabio
312 2| MOSQUETE: Esto sí que va de veras.~ ¡Por Dios! Huyen
313 2| mortales congojas;~ mi vida se va acabando.~CONDE: Antes el
314 2| pesares lleno;~ mas ya se me va pasando.~LEONOR: ¿Conde?~
315 2| El agua que corre mansa~ va murmurando mi muerte.~ Aquel
316 2| para andar a poblado ~ se va haciendo un poco tarde.~
317 2| vuestro corazón~ siempre va seguro el mío.~ Vamos, y
318 3| buscar, cielos divinos, ~ me va doblando mis males, ~ pues
319 3| éstos conmigo.~MECOT: ¿Quién va allá? ¿No me responde?~MOSQUETE:
320 3| responde?~MOSQUETE: Si no va nadie, ¿quién quiere~ que
321 3| vida~ hasta saber dónde va,~ que algún secreto tendrá~
322 3| aquestos montes?~ ¿Quién va allá?~MOSQUETE: En el infierno~
323 3| el mundo.~BODOQUE: ¿Quién va alla?~ ~Sale MOSQUETE~ ~ ~
Los lagos de San Vicente
Acto 324 1| distinción~ de nosotros; poco va~ para que yo los estime,~
325 3| vos del Tajo.~ Parece que va ancia bajo,~ dando el tomillo
La lealtad contra la envidia
Jornada 326 1| aseo ~ que paso a paso se va ~ al toro.~OBREGÓN: ¡Qué
327 1| don Fernando~ la nuca le va buscando~ con el hierro
328 1| QUINTANILLA: La plaza~ va toda allá sin provecho,~
329 1| los corazones,~ perdido se va por mí.~ISABEL: Nunca yo
330 2| volando sobre las casas~ va apagando una mujer.~ ~NUESTRA
331 2| CHÁCÓN: Conmigo Dentro~ va también; tirar os digo, ~
332 3| hechos da ~ la diferencia que va~ de las vidas a la hacienda?~
333 3| FRANCISCA: En fin, ¿va a Guadalupe ~ doña Isabel,
334 3| ellás se aleja ~ más se va acercando a sí. ~ Nunca
La madrina del cielo
Secció 335 Auto| en el nombre del diablo.~ Va a forzar una doncella ~
336 Auto| despoje.~CHINARRO: De veras va aqueste juego. ~ ¡Hase
337 Auto| estrecho ~ que a la gloria va a parar; ~ quien quiere
El mayor desengaño
Acto 338 1| MARCIÓN: No.~LAURETA: ¡Agua va!~ ~Arrójale agua y retírase~ ~ ~
339 1| vano~ juramento en que me va~ la vida. La mano os toco;~
340 1| fruto corresponde, ~ poco va de juego a fuego. ~ Jugando
341 1| así pienso pagar~ el "agua va," socarrona.~PRÓSPERO: Este
342 2| mientras que ayuna, ~ allá va aquesta aceituna ~ y esta
343 2| del poder~ por el favor va subiendo,~ mire cómo asienta
344 2| causa quiero~ por qué Enrico va indignado.~MARCIÓN: (¿No
345 2| Tornemos,~ pues a tres va la vencida,~ desde el principio
346 3| certeza de lo contrario.~ Que va a juicio confiesa.~ ¿Qué
347 3| para mayor honra suya,~ que va a juicio sepamos.~ Prosigan,
348 3| sólo ha dado~ noticia que va a juicio; ~ ¿qué hombre
349 3| el Papa HUGO, y un~ÁNGEL va bajándo por invención, con
El melancólico
Acto 350 1| Mi burro y, yo...; no va bien,~ que el burro no ha
351 1| machorra, que debe ser,~ pues va a caballo, la duca.~ROGERIO:
352 2| hablando vi?~CARLÍN: Picando os va la celera.~ La que me ha
353 3| sangrar de mal de corales?~ ~Va FILIPO por recado de escribir~ ~ ~
354 3| pesar que le doy? ~ ¿Qué le va si suyo soy, ~ en que traiga
355 3| ENRIQUE: ¿Sin responderme se va ~ y de la mano me lleva ~
356 3| guante," ~ y sin hablarme se va? ~ ¡Oh enigmático Rogerio! ~
357 3| LEONISA: ¡Y qué cierto!~ ¿Ello va a decir verdades?~DUQUE:
358 3| perdonará, ~ que más Pinardo, me va ~ el ver al duque con seso. ~ ~
La mejor espigadera
Jornada 359 1| cuatro panes y un cabrito.~ ~Va el criado por ello~ ~ ~
360 2| dónde vas? ~ ~Hace que se va MASALÓN~ ~ ~MASALÓN: A morir.~
361 3| siega con más razón?~GOMOR: Va la mía, va la mía. Dentro~ ~
362 3| razón?~GOMOR: Va la mía, va la mía. Dentro~ ~Cantan
363 3| BOHOZ~ ~ ~GOMOR: Picado va nueso amo.~LISIS: Hagamos
364 3| muchacha y bella~ hecho va ya el partido. ~ ~Vanse
La mujer que manda en casa
Acto 365 1| Saca el Rey [ACAB] la daga, va a herir ~a ELÍAS y vuela~ ~ ~ ¡
366 3| en ellas lo que aquí se va diciendo~ ~ ~ Tres fuentes
367 3| estima,~ que como el gallo va encima~ y la gallina debajo,~
La ninfa del cielo
Jornada 368 1| vueseñoría~ de esa suerte me va honrando,~ quedaré para
369 1| y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: Si va a Mesina, Roberto, ~ será
370 1| por trigo, y sin falta ~ va a Mesina.~ROBERTO: ¿Y la
371 1| inorme y fea? ~ ¡Qué lejos va de los ojos! ~ Ya parece
372 2| ninguno triunfe de mi vida.~ ~Va a arrojarse NINFA, y sale
373 3| parece ~ cierva herida, según va,~ y ansiosa el agua apetece~
374 3| CARLOS: Pára, pára,~ que va estás nadando en seco.~ROBERTO: ¡
375 3| Suena ruido~ ~ ~ De veras va esto. Se acerca.~CARLOS:
376 3| bajando en una peana, y va subiendo~NINFA en otra~ ~ ~
El pretendiente al revés
Acto 377 1| CLORI~ ~ ~NISO: Por adónde va la danza~ Iba el otro pescudando~
378 1| que cuando al molino va, ~ no hay burro que no reoce. ~
379 1| en tocando Gil; ~ que si va a decir verdá, ~ a cada
380 1| dado en crïar conejos, ~ y va a verlos al corral, ~ donde
381 1| Flor, o rentoy.~CELAURO: Va al rentoy. Tended la capa.~
382 1| SIRENA: Clori, ¿cómo va de tela?~CLORI: Ya está
383 1| Yo palos?~FLORO: Esto va malo.~ Aunque entre los
384 1| Ah de la calle! ¿Quién va?~CARLOS: ¡Ah de la calle! ¿
385 1| aceta el partido; ~ pues si va a decir verdad, ~ muerta
386 1| CORBATO: (De mujer a mujer va, Aparte~ pata para la traviesa.)~ ~
387 1| gran señor, ~ gasta, si no va a cazar, ~ sólo en dormir
388 2| CARLOS: Ya ha un año, y va para dos,~ que el amor que
389 2| gozarla, y su esposo soy, ~ se va, y me dice, "No soy ~ prima
390 2| manifestó agora. ~ Un año, y va para dos, ~ ha que se muere
391 2| costa vuestra; ~ y pues os va poco o nada, ~ ni me habléis
392 3| mucho que consultar, ~ y va de celos perdido. ~ A hacer
393 3| la frisa.~ Del duque se va huyendo, que esta noche ~
Quien calla, otorga
Acto 394 1| que nuestra pastelera ~ va, aunque gorda, sancochada. ~
395 1| acertará a compararlos. ~ Si va a decir la verdad, ~ el
396 1| empieza por susto, ~ bueno va. Si no se muere, ~ nos envía
397 1| Aparte~AURORA: Andad. (Bueno va ansí, Aparte~ que si en
398 2| sangre corresponde,~ lo que va de un duque a un conde ~
399 2| A cualquier parte ~ que va su voluntad, doy en seguilla; ~
400 2| Metióse.~RODRIGO: Alto; ello va por enigmas.~ ¡Paciencia! ¿
401 3| gusto, ~ o en el vuestro va. Bebed. ~ ~Echa don RODRIGO
402 3| mi amor tenga; ~ que si va a decir verdad, ~ a los
403 3| merecéis vos. ~ ~Hace que se va~ ~ ~RODRIGO: ¡Señora! ¡Señora
404 3| pero yo me enmendaré.~ ~Le va a tonar la mano~ ~ ~AURORA:
405 3| Al mayordomo llamó; ~ que va por el conde advierto. ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 406 1| Donaire tiene por Dios.~ELENA: Va, ego amo.~LUIS: ¿A quién?~
407 1| paredes~ de su Margarita va.~DIEGO: Si determinada está~
408 2| vida~ en que lo ignore me va.~CALVETE: Desde hoy la lengua
409 3| Bolonia; ~ ved vos, si se va el que os guarda, ~ ¿qué
410 3| le ejecutad, porque os va ~ en la brevedad la honra.~
411 3| siguiese~ a Belfior, se va sin ella,~ ¿y decís que
Quien no cae no se levanta
Acto 412 1| carmelita. ~Hace que se va; detiénela LEONELA~ ~ ~CLEANDRO:
413 1| que toda en flores se va, ~ ni bien estío, que está ~
414 1| MARGARITA: Ahora bien, va de papel.~ ~Lee~ ~ ~ "Temores,
415 1| traza.~BRITÓN: Bueno se le va poniendo ~ el ojo al haca.~
416 1| anden más,~ que ya se me va subiendo~ a las narices
417 1| alejado.~BRITÓN: Cual novillo va corrido.~LELIO: Habíase
418 1| Dioso, que aquí~ sabemo dó va.~VALERIO: Qué, ¿así~ me
419 2| dirán si soy cristiano.~ ~Va a sacar un libro de la faltriquera
420 2| un frío sudor. ~ ¡Cuánto va de silla a silla, ~ válgame
421 2| reducidla, ~ que se le va por la posta ~ la medula
422 3| ha escondido.~ Valerio se va ofendido~ a decir por la
423 3| alcance no me alcance.~ ~Va a ir y se cae~ ~ ~ ¡Jesús,
424 3| ay, torpeza perdida, ~ si va de tres la vencida, ~ vencida
Las quinas de Portugal
Jornada 425 Per| Pabros, adiós, pues,~ que va Brito portugués~ a her en
La república al revés
Acto 426 2| tiene,~ que ya cayendo se va.~ Si a clemencia te provoco~
427 2| de desdichas harta ~ se va partiendo en suspiros. ~ ~
428 2| con ellas el amor ~ que va creciendo en mi pecho ~
429 2| contra Dios. ~ Bien trazado va tu enredo ~ aunque para
430 2| del pecho, ~ que a Irene va a matar y a Irene adora. ~ ¿
431 3| tirando de un cordel, a~quien va asida CAROLA sobre una tabla~ ~ ~
432 3| destierra ~ su ambición y así se va ~ de mi imperio, no podrá ~
433 3| y a un lado CAROLA, que va subiendo, y a otro LEONCIO,~
La romera del Santiago
Jornada 434 1| aqueste pliego, conde, ~ va la carta de creencia, ~
435 1| hacer más misterios ~ el se va y ella se queda. ~ Yo le
436 1| hallando a su mal testigos ~ va descubriendo enemigos ~
437 1| helado~ de esa fuente. ~ ~Va por ella~ ~ ~RELOJ: ¡Infame
438 2| música al agua imita~ que va con músico estruendo~ dulce
439 2| mundo el rigor,~ que me va en ello el honor,~ que es
440 3| dolor~ dando desengaños va;~ porque ella la misma ha
441 3| entiendo~ que con propósito va~ de poner de Margarita~
442 3| esas?~PELAYO: Corriendo va el vulgo vario~ de la ciudad
443 3| Garci-Fernández, ~ que ya va don Lisuardo, ~ y el sol,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 444 1| de echar,~ si cuando se va a acostar~ te deja siempre
445 2| hiedra ~ de tu cuello.~ ~Va a abrazarla, hace que no
446 2| seas ~ crüel conmigo.~ ~Va a abrazar a LILLO~ ~ ~LILLO: ¡
447 2| MAESTRA: Soror Juana,~ ¿dónde va?~SANTA: Madre, a fregar.~
448 2| con tal ventura! ~ ¿Dónde va Vuestra Hermosura?~ÁNGEL:
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 449 1| SANTA y el ÁNGEL arriba,~que va bajando hasta la mitad del
450 1| SANTA: ¿Adónde, pues, se va Vuestra Hermosura?~ÁNGEL:
451 1| fe~ si llega y digo "agua va..."~JORGE: ¿Qué?~MARI: Que
452 1| día. ~ ~ Ya ha crecido y va a la escuela, ~ ya en el
453 1| Pascual, señor. ~JORGE: Segura va, sosegaos. ~CRESPO: ¿Con
454 1| Conmigo.~CRESPO: ¿A qué va?~JORGE: Eso adivinadlo
455 3| llevar.~ A vos, ¿cómo os va, María?~MARI: Como en vuestra
456 3| y tierno,~ punto en que va a gozar de Dios eterno. ~
457 3| vuestra voluntad se haga.~ ~Va subiendo la SANTA y CRISTO
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 458 1| con cura y campanilla ~ va en procesión a pedilla~
459 1| será;~ mas, pues de cámaras va,~ hoy de mi cámara os hago.~
460 1| o si no...~LILLO: Allá va. ¡Jesús, mil veces! ~ ~Bebe~ ~ ~
461 1| van? Que de madura ~ se va cayendo esta fruta.~CRESPO:
462 1| que tu mal gobierno~ nos va llevando al infierno ~ como
463 1| como de~noche~ ~ ~LILLO: Si va a decir la verdad, ~ cosa
464 1| puerta.~DIEGO: Pues él se va, cosa es cierta~ que no
465 2| cielo,~ que quemen al que se va!~ ¿Qué es esto, señor?~DIEGO:
466 2| Como crecen los agravios~ va creciendo en mí el temor.~
Santo y sastre
Acto 467 1| lleno de quejas y llantos.~ ~Va sacando papeles cerrados
468 1| cual que obligan,~ y si va a decir verdad.~ Lelio es
469 1| muchacho de escuela~ que va a vender cobertores;~ pero
470 1| coligen su ventura~ de lo que va por la calle.~ Yo no tengo
471 1| que, aunque a Dorotea va, ~ le quito la postrera
472 1| PENDÓN: El pronóstico se va~ cumpliendo.~DOROTEA: Oiga,
473 1| no soy menester~ y ya se va haciendo tarde;~ quédense
474 2| apetezco,~ y sin ello me va mal;~ siendo éste mi natural,~
475 2| GRIMALDO: Dividiéndose va el fuego~ por donde Homo
476 2| respeto.~HOMO: Desmayada va mi esposa,~ aliviad sus
477 3| más alto del vestuario, y va subiendo HOMO Bono al~mismo
478 3| LELIO: Como a media noche va~ a la Iglesia, yo le hallé~
479 3| deja? ~ ¿Sin su aprendiz se va el sastre? ~ Pero allá no
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 480 1| duerme, ~ en carrozas fuera va. ~ ¿Qué invención el apetito ~
481 2| pintas o dados.~DIODORO: Va de pintas: naipes vengan. ~
482 2| LIBERIO: As y rey.~NICANDRO: Va a la trocada.~LIBERIO: Anda
483 2| lleva.~FLORA: Ya este pollo va pelado.~DIODORO: ¡Alto!
484 2| vigilia y con octava.~ Allá va el sombrero.~TIMANDRO:
485 2| susto se pasa!~GULÍN: ¿Quién va?~LIBERIO: ¿Quién es quién
486 2| desnudo; ~ desnudo estás. Va de aldaba.~ ~Llama y arriba
487 2| oirá, ~ y si viene un "agua va"~ con su mano de almirez,~
488 2| GULÍN: Llamo.~VOZ: ¿Quién va allá? Dentro~GULÍN: Gulín
489 2| golpe~ ~ ~GULÍN: ¡Bueno va!~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICOS: "
490 2| vuestra lealtad?~VOZ: ¡Agua va! Dentro~ ~GULÍN queda mojado
491 2| no haya tras el "agua va,"~ un rato de torbellino.~
Todo es dar en una cosa
Jornada 492 1| Así estarán más seguras. ~ Va de versos.~BEATRIZ: Vaya,
493 1| o lo tengo de abortar.~ ~Va para ella~ ~ ~CARRIZO: No
494 1| correr cortina~ al sol que le va al alcance - ~ se os ofrecerá
495 2| En fin, madre, se nos va ~ y no me lleva consigo?~
496 2| por madre, y ya se me va.~FRANCISCO: ¿Pues yo no
497 2| conviene,~ en lo que no os va ni viene.~CORTÉS: ¡Acaba!~
498 2| Qué gente~ es ésta que va llegando?~ ~Sale un PAJE~ ~ ~
499 3| don Álvaro Durán~ no le va, aunque mozo, en zaga.~PULIDA:
La venganza de Tamar
Acto 500 1| olvidas con oírte.~TAMAR: Va, pues que tú lo quieres. ~ ~
1-500 | 501-539 |