1-500 | 501-537
Amar por razón de estado
Acto 1 2| aseguradme primero ~ si de amigo verdadero ~ podré gozar
2 3| nacldo, en fin, y él es mi amigo~ y, así contra mis celos,~
3 3| engaños que os ha hecho ~ el amigo que ocultáis! ~ Mal de Isabela
4 3| podéis saber cuán fiel ~ amigo el tiempo os señala, ~ ved
5 3| lugar, ~ por haber sido mi amigo, ~ a vuestro enojo y mi
Amar por señas
Acto 6 1| sublimó~ a la igualdad de un amigo?~ ¿Dónde vas, si no has
7 1| crïado?~ ¿Corresponderéle amigo?~ Alto, amor desvanecido,~
8 1| esposa,~ yo su esclavo, tú mi amigo,~ como no me disüadas~ que
9 2| eso.~CARLOS: Tú eres mi amigo fiel, yo estoy sin seso;~
10 3| medró?~CLEMENCIA: ¿No es el amigo otro yo~ que a dos almas
11 3| es bien que se difina~ el amigo.~CLEMENCIA: Y su amistad~ ¿
12 3| Quiero de suerte a un amigo,~ y queréisle tanto vos,~
13 3| Carlos, mi fama.~ ¿Qué amigo es ése?~CARLOS: Madama,~
14 3| vuestra lengua dudo;~ pero amigo que es tan mudo~ guárdese
15 3| ofenda~ al de Nájara, mi amigo.~FELIPO: ¿Qué es?~MONTOYA:
Amazonas en las Indias
Jornada 16 1| busca mi mal con máscara de amigo, ~ o el bien que se me ofrece
17 3| que son frescas.~GONZALO: Amigo Caravajal, ~ yo escogí...~
18 3| suceden.~ Respétate por amigo, ~ don Gonzalo; con él pueden~
19 3| de noble;~ firme fe a tu amigo guardas.~ Agradeceráte el
El amor médico
Acto 20 1| halláis caudal en mí~ de amigo para fïarme~ secretos o
21 1| ampararme~ y dentro dél un amigo,~ que para que me ausentase~
22 1| a censo~ obligaciones de amigo,~ por tal quedo confirmado~
23 1| os la nombró?~GASPAR: Sí, amigo. Confuso quedo.~GONZALO:
24 2| Íñigo hablar, que es muy mi amigo,~ y podrá, a vuestra instancia,~
25 2| portugués~ tendréis hermano y amigo,~ y en mí un nuevo servidor.~
26 3| causado~ y escuchadme como amigo. ~GERÓNIMA: ¿Qué me podéis
27 3| sino solo para haceros~ mi amigo y para serviros.~ Pretendo
Amor y celos hacen discretos
Acto 28 1| desvanecido, ~ aunque mi amigo primero, ~ y tanto, que
29 1| voluntad ~ como él finezas de amigo; ~ y remitiendo al secreto ~
30 2| mucho obliga un amor,~ un amigo sabio y cuerdo, ~ y una
31 3| del rey, que siendo su amigo,~ le fue traidor, y en castigo~
32 3| trato ~ correspondencias de amigo. ~ Y le hirió vuestra venganza ~
33 3| la fe ~ de secretario y amigo.~PEDRO: A la merced que
34 3| vos mismo satisfecho, ~ un amigo que rompió ~ las leyes,
Amor no teme peligros
Acto 35 1| la farsa~ porque cierto amigo vuestro ~ que os compite
36 1| maltrata~ obligaciones de amigo,~ fiscal vos de su fe falsa. ~
37 1| feriara ~ con el desleal amigo~ por ésta a Jusepa ingrata.)~ ~
38 2| digo.~ Y si no, busca un amigo~ y hallarásle en consonantes;~
39 3| muerte fuera? ~ En fin, amigo, en tan preciso extremo~
40 3| disimulado.~ Pero en efecto, amigo,~ mi gusto por el vuestro
41 3| CONDE: ¿Qué dices, Alonso amigo?~ Deberéte, si eso es cierto,~
Antona García
Acto 42 1| verdad que siendo nuestro amigo ~ Juan de Ulloa, que tiene
43 3| rollo.~CASTELLANO 2: Yo, amigo,~ a teñir ojos me obligo,~
44 3| que quita el habla a su amigo~ cada vez que escribe bien.~
45 3| ANTONA: ¿Qué es esto, Bartolo amigo?~BARTOLO: Esto es pasar
46 3| FERNANDO: Alto, don Antonio amigo, ~ que os quiero ver vadear ~
El Aquiles
Acto 47 2| porque no se muriera ~ un su amigo que enfermó, ~ dos rábanos
48 3| la prosperidad, freno;~ a amigo que pide, digo,~ "Daros
49 3| cobrar ~ la deuda con el amigo." ~ Y por ahorrar de contienda, ~
50 3| de contienda, ~ sino el amigo el deudor, ~ sobre prendas
51 3| le conozco.~GARBÓN: Es mi amigo.~AQUILES: Hermosa coronación~
52 3| acordáis de él.~AQUILES: ¡Oh, amigo!~ ¿Cómo pueden olvidarse~
El árbol del mejor fruto
Acto 53 1| qué importa, Lisinio amigo,~ si sus obras celestiales~
54 1| apellido os doy,~ vuestro amigo firme soy.~ Haced prevenir
55 1| emperadero?~CLODIO: Sí, amigo.~MINGO: ¡Que nunca yo me
56 2| Constantino, de la patria amigo, ~ defiendo contra el bárbaro
57 2| emperador~ y premia un heroico amigo.~ ¡Al arma nobles romanos!~ ¡
58 2| Quién va allá?~MING0: Amigo.~SOLDADO 1: ¿Quién vive?~
Averígüelo Vargas
Acto 59 1| como valeroso y vuestro amigo,~ os doy agora tan leal
60 1| grandeza~ es ésta? Escudero amigo,~ ¿quién es este caballero?~
61 2| amoroso frenesí,~ si eso, amigo, fuera ansí;~ porque la
62 2| rey,~ y a vos como a fiel amigo,~ dándoos la fama loores~
63 2| Confesadme una verdad;~ que como amigo os prometo~ guardar eterno
64 3| me espanto,~ si ha sido amigo fingido~ don Ramiro fementido?~
65 3| prosperidad~ nadie ha menester amigo.~RAMIRO: Es prosperidad
66 3| sois.~DIONÍS: Yo soy un amigo verdadero~ de don Ramiro,
67 3| guardando el terrero.~RAMIRO: ¿Amigo?~DIONÍS: Sí; ¿es cosa nueva?~
68 3| prueba.~RAMIRO: Si sois su amigo, obligado~ estaréis a su
69 3| sospechosa?~ ¿No es don Ramiro mi amigo?~ ¿Es su amistad cautelosa?~ ¿
70 3| pretende, por ventura,~ siendo amigo desleal,~ trasladarse la
71 3| que parece~ que sois más amigo suyo~ que yo, y ninguno
72 3| ofrece.~DIONÍS: Pues sois su amigo también,~ dejadme solo,
73 3| que es más verdadero amigo~ quien habla más verdadero.~
74 3| consejo.~RAMIRO: No es buen amigo y leal~ para su amigo el
75 3| buen amigo y leal~ para su amigo el espejo.~ El amigo ha
76 3| su amigo el espejo.~ El amigo ha de imitar~ al agua, que
77 3| más gusto he recebido~ a amigo, ni los demás,~ respeto
78 3| muchas faltas supliera!~ Yo, amigo, en el mar de amar~ en vaso
79 3| que en los dos~ tiene su amigo y espejo.~ ~Vase con el
Los balcones de Madrid
Jornada 80 Per| galán ~- Don ÁLVARO, viejo, amigo de don Alonso ~- CORAL,
81 1| süaves;~ pues siendo vos mi amigo,~ éste es, sólo, el blasón
82 1| poco os debo~ que llamaros amigo no me atrevo.~JUAN: Creed
83 1| peligre ese secreto.~JUAN: Yo, amigo Conde, adoro~ la perla más
84 2| Oíd, pues:~ exageróme un amigo~ que tengo y vos conocéis ~
85 2| avaro inadvertido; ~ de un amigo fementido~ que, vuelto competidor,~
86 2| Afirmóme Leonor que fiel amigo~ de don Juan me procuraba ~
87 2| Ana que la dijo~ ser tu amigo protector~ y querer con
88 2| entre tanto, ~ en fe que mi amigo sois~ y que en vuestra lealtad
89 2| Esto mismo prometió~ el amigo confidente~ partiendo a
90 3| saliendo ~ con tantas veras su amigo~ que a instancia suya se
91 3| adelante ~ como de don Juan amigo;~ y si estima vuestro padre~
Los balcones de Madrid
Jornada 92 1| süaves;~ que siendo vos mi amigo, ~ éste es, sólo, el blasón
93 1| poco os debo~ que llamaros amigo no me atrevo. ~JUAN: Creed
94 1| obligo, ~ porque dice que es amigo~ de don Pedro y que la mano~
95 2| Oíd, pues.~ Exageróme un amigo ~ que tengo y vos conocéis ~
96 2| ciego y avaro viejo;~ de un amigo fementido;~ de mí mismo
97 2| Ana que la dijo ~ ser tu amigo protector~ y querer con
98 2| entre tanto, ~ en fe que mi amigo sois~ y que en vuestra lealtad
99 3| saliendo ~ con tantas veras su amigo~ que a instancia suya se
100 3| adelante ~ domo de don Juan amigo.~ Y si estima vuestro padre~
Bellaco sois, Gómez
Acto 101 2| constante, mereceros.~ Es mi amigo; el otro no,~ y ansí, por
102 2| don Francisco." "Ése es mi amigo,"~ replica, "mas no me obligo~
103 2| satisfacción~ los celos, amigo, dan!~ Pues, por la cruz
104 2| y~BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: Amigo,~ ¿hallastes aquí a mi Greida?~
105 3| el toro.~ Don Gregorio, amigo, ¿veisme?~ Pues a fe de
106 3| dos~ os espero.~GREGORIO: Amigo, adiós.~ANA: ¿Queda esto
107 3| testigo,~ le quiero más para amigo~ que para competidor.~FRANCISCO:
108 3| es bien que me venzáis,~ amigo, en la cortesía:~ yo os
109 3| MELCHORA: ¡Qué de ello me debe, amigo!~FRANCISCO: Vos escogeréis
110 3| Júntanse~ ~ ~ANA: ¡Oh, amigo! ¿Vos sois?~GREGORIO: Me
El burlador de Sevilla
Acto 111 1| Pensamientos de Isabela~ me tienen, amigo, en calma;~ que como vive
112 1| contentos,~ lealtad en el buen amigo,~ traición en el enemigo, ~
113 2| ofrecer ~ mujer?~OCTAVIO: Sí, amigo, y mujer~ de Sevilla, que
114 2| OCTAVIO: Por eso,~ don Juan amigo, os confieso, ~ que hoy
115 2| Sevilla solamente~ se puede, amigo, dejar.~OCTAVIO: Si en Nápoles
116 2| en el lugar,~ y vuestro amigo penando~ en vuestra ausencia?~
117 2| ausencia?~JUAN: Por Dios,~ amigo, que me debéis~ esa merced
118 2| JUAN: Pues solos los dos,~ amigo, habemos quedado,~ los pasos
119 2| prudente y cortés,~ y su amigo, dadle luego~ al marqués
120 2| que se lo daré,~ soy su amigo y caballero.~MUJER: Basta,
121 2| en tanto cuidado.~ ¡Ay, amigo, sólo en ti~ mi esperanza
122 2| camina al ocaso.~MOTA: Vamos, amigo, de aquí,~ y de noche nos
123 2| real~ traición, y con un amigo? ~ Traidor, Dios te dé el
124 2| poeta. ¿Quién es?~JUAN: Amigo.~MOTA: ¿Es don Juan?~JUAN: ¿
125 2| escapa. ~MOTA: Burlaste, amigo, ¿qué haré?~CATALINÓN: (
126 3| siéntate.~CATALINÓN: Yo soy amigo ~ de cenar de espacio.~JUAN: ¡
127 3| Es noble por cierto,~ y amigo de regocijo.~ ~Cantan dentro~ ~ ~
128 3| JUAN: De todas me río,~ amigo, en esta ocasión.~ En Nápoles
129 3| imputaste ~ tuvo él, pues como amigo~ pudo él, crüel, engañarme~
El caballero de Gracia
Acto 130 1| qué importa, Lisinio amigo,~ si sus obras celestiales~
131 1| apellido os doy,~ vuestro amigo firme soy.~ Haced prevenir
132 1| emperadero?~CLODIO: Sí, amigo.~MINGO: ¡Que nunca yo me
133 2| Constantino, de la patria amigo, ~ defiendo contra el bárbaro
134 2| emperador~ y premia un heroico amigo.~ ¡Al arma nobles romanos!~ ¡
135 2| Quién va allá?~MING0: Amigo.~SOLDADO 1: ¿Quién vive?~
El castigo del penséque
Acto 136 1| cielos quieren que sea ~ amigo y pariente vuestro; ~ no
137 1| sangre y deudo. ~ Vamos, amigo, a palacio, ~ donde Clavela
138 1| teneros ~ por pariente y por amigo, ~ es notorio y manifiesto. ~
139 3| satisfaga ~ a Pinabel, que es mi amigo.~CONDESA: Pues si gustáis,
140 3| le concedáis por ser su amigo.~RODRIGO: Pinabel, no ha
La celosa de sí misma
Acto 141 1| en busca de cierto amigo ~ aposentado en la plaza,~
142 1| no a mis deseos,~ que ya, amigo Don Lüis,~ se han cumplido,
143 1| hierros. ~ Declaraos, si sois amigo.~LUIS: ¿Qué hay que declarar?
144 1| más enamorado ~ por ella, amigo, os advierto.~LUIS: ¿Pues
145 2| aquella pila.~LUIS: Ése es mi amigo y pariente.~ ~MAGDALENA:
146 2| cuando a la obligación~ de su amigo Efestïón~ puso el anillo
147 2| León, ~ algo deudo y muy amigo. ~ Va a casarse a Talavera, ~
Celos con celos se curan
Acto 148 1| enseñaban~ leyes al perfeto amigo~ fue para darle a entender~
149 1| afirmando los discretos~ que el amigo es otro yo, ~ mal quedara
150 1| quien sus pasiones calla~ el amigo que no halla~ en un lugar
151 1| todo~ y a mí tan perfeto amigo,~ ya grave, ya humilde fuese,~
152 1| siento, ~ ¿y me llamas mal amigo?~ No te acabo de entender.~
153 1| el día que me llamaste~ amigo tuyo.~CÉSAR: Es ansí.~CARLOS:
154 1| uso,~ y sé que el perfeto amigo~ no quiere ni intenta más~
155 1| que quiere y intenta~ su amigo, no juzgué a afrenta ~ la
156 1| CÉSAR: ¿Qué quieres, caro amigo, que prosiga?~ Facilitó
157 1| atreves y a la ley de hidalgo amigo.~ De mi alma eres señor;
158 1| mitigo,~ prosigue dichas amigo,~ prosiguiré yo mi llanto;~
159 1| sigo,~ tanto que con ser mi amigo~ y una alma sola los dos,~
160 1| César, para no tener~ amigo con quien hacer~ plaza de
161 1| beldades,~ pero no otro igual amigo.~ Si le dejo, me castigo; ~
162 1| yo explicarte~ mi gozo, amigo...! No digo~ bien, que el
163 1| bien, que el señor no es amigo,~ y viniendo a gratularte~
164 1| duque, soy~ cuando el ser tu amigo pierdo.~ Murió tu sobrino
165 1| que duda dejar~ por mí un amigo y causar~ pudo en mi amor
166 1| galán en juegos;~ para el amigo apacible~ para el contrario
167 2| vasallo, ~ pero en secreto mi amigo.~ Cúbrete.~CARLOS: Servirte
168 2| sino hace el gusto ~ de su amigo quien merece~ tal nombre.
169 2| pues si con nombre de amigo ~ soy una cosa contigo,~
170 2| amor ~ a quien tiene tal amigo~ poco le desvelarán~ venganzas
171 2| desobligo,~ pues dándolos a su amigo~ en uno cumplo con dos. ~
172 2| y es todo en bien de mi amigo.~ ~Sale CÉSAR galán, como
173 3| hermosa vista~ puede tanto, amigo Carlos... ~CARLOS: ¿Cómo?~
174 3| hacer~ que despidiese un amigo,~ a mi voluntad opuesto,~
175 3| esposa~ y vos, mi bien, a mi amigo~ favoreced.~SIRENA: Con
El celoso prudente
Acto 176 2| Soy ~ de don Sancho muy amigo ~ y de sus hechos testigo.~
177 2| El duque Arnesto es mi amigo~ y hasta aquí no sé que
178 3| que se está anegando~ mi amigo, ayudadle, gente!" ~ Y
El cobarde más valiente
Jornada 179 1| han echado a mi.~MARTÍN: Amigo, vamos de aquí.~BOTIJA:
180 1| remedio.~SANCHA: Dile, amigo.~BOTIJA: No hablar en caniculares.,~
181 1| me entiendes.~ La fama, amigo, llegó~ de su hermosura,
182 2| imagen fea~ de la guerra. Amigo, adiós,~ que ya suben a
183 2| SANCHA: Avisa al Cid,~ amigo, que tu señor~ y Álvar Fáñez -- ¡
184 3| castigo, ~ pues, como si fuera amigo, ~ le habéis dado de cenar. ~
185 3| Ya huyen, para vencellos~ amigo tenéis en mi,~ ~Huyen los
186 3| desde hoy quiero ser tu amigo.~ Mas, oye que la presencia ~
El colmenero divino
Acto 187 Per| tramposo,~ que se atrevió como amigo~ a entrar también en docena ~
188 Per| que el jurar siempre fue amigo ~ del juego, y perdió la
Cómo han de ser los amigos
Jornada 189 1| Tolosa.~MANRIQUE: Pues, Conde amigo, ¿que aguardas? ~ Entre
190 1| publique.~GASTÓN: Vuelve, amigo don Manrique,~ los ojos
191 1| puede más que amor, mi amigo."~ARMESINDA: Salió cierto
192 1| español homicida,~ y su amigo don Gastón.~ Llevalda a
193 2| viendo al de Fox, mi amigo, aprisionado, ~ su dañada
194 2| señor pasa en Narbona. ~ Amigo soy de don Gastón; y tanto, ~
195 2| lo que vale un verdadero amigo.~NAVARRA: Don Manrique,
196 2| Manrique, dejaos de eso;~ mi amigo sois también; determinado~
197 2| destruya, ~ que, siendo yo su amigo, haga tal cosa.~NAVARRA:
198 2| lo que os digo, ~ por un amigo conde, un rey amigo. ~ ~
199 2| por un amigo conde, un rey amigo. ~ ~Vase el rey de NAVARRA~ ~ ~
200 2| conmigo?~ Preso don Gastón, mi amigo, ~ su hacienda usurparle
201 2| rey de Aragón? ~ Cuando el amigo es de ley~ atropella vida
202 2| intento siga, ~ que no es amigo el que obliga ~ a su amigo
203 2| amigo el que obliga ~ a su amigo a ser traidor. ~ Estas consecuencias
204 2| dijo aquél que dijo, ~ "El amigo hasta las aras." ~ Mas -- ¡
205 2| caso la fama. ~ Amo a quien amigo ama, ~ sin poder mi libertad ~
206 2| llama.~MANRIQUE: Tamayo amigo ¿qué haré?~TAMAYO: Buscar
207 2| hablar~ al rey, por dar a un amigo~ vida y libertad.~TAMAYO:
208 2| pretensión villana ~ de un falso amigo que tienes, con quien
209 2| don Manrique de Lara ~ el amigo que me vende?~VIOLANTE:
210 2| de mis trabajos el mayor amigo. ~ ~Vase don GASTÓN. Salen
211 2| don Gastón muerto, y su amigo~ con vida, y sin que tome
212 2| ablande~ pecho donde un fiel amigo reside.~ Castigo grande
213 2| la muerte vengará de tal amigo? ~ ............................... [-
214 2| el luto que merece ~ mi amigo malogrado y infelice, ~
215 2| la muerte vengará de tal amigo? ~ ~Vanse todos. Sale doña
216 2| muerte~ del conde, su gran amigo;~ y a mí, que siempre le
217 2| de Lara~ muestra por su amigo, el conde.~ARMESINDA: ¡Señor!~
218 2| tomado.~GASTÓN: ¡Ah, falso amigo! El estado~ me quitaste
219 2| nombre~ de falso y traidor amigo~ Renato, yo me resuelvo~
220 2| honrado sentimiento ~ de un amigo tan leal, ~ trocadle hoy
221 2| esposo~ sin ofensa de mi amigo.~ Y vos, que sois el valor~
222 2| Vamos que vivo después~ a mi amigo ver espero,~ pues la media
223 2| pues la media vida es~ un amigo verdadero.~TAMAYO: Hoy me
224 3| experiencia~ de un falso y doble amigo,~ quedara, en mis desdichas,
225 3| fuera cosa nueva~ hallar amigo en el trabajo a prueba.~
226 3| Ovidio nombra~ sombra al amigo avaro,~ que en sólo el interés
227 3| fuera cosa nueva~ hallar amigo en el trabajo a prueba.~
228 3| fuera cosa nueva~ hallar amigo en el trabajo a prueba.~
229 3| propia tierra~ un falso amigo a desterrarme vino.~ Sólo
230 3| conmigo,~ y siendo firme amigo,~ las obras correspondan
231 3| sera cosa nueva~ hallar amigo en el trabajo a prueba.~ ~
232 3| que sé castigar mi falso amigo.~ ~Sale don MANRIQUE~ ~ ~
233 3| cielos! ¡Quién supiera de mi amigo! ~ Que el no saber a donde
234 3| Porque me destierra~ un falso amigo hecho al temple~ aunque
235 3| mudó el tiempo vano~ un amigo castellano, ~ que ya en
236 3| que en viendo pobre~ al amigo son de cobre.~ Ya yo he
237 3| Conócele~ ~ ~ ¡Don Gastón, ~ amigo del corazón!~GASTÓN: ¡Nombre
238 3| GASTÓN: ¡Nombre me ofreces de amigo,~ traidor, cuando fama cobras~
239 3| deslealtad que labras!~ De amigo son tus palabras,~ y de
240 3| vas a quitar~ mi esposa, amigo me llamas?~ ¿No echas de
241 3| pues con él~ pierdes de amigo el decoro?~ Mas quieres
242 3| Manrique de Lara ~ a su amigo fue traidor; ~ aquí con
243 3| por lo que fuistes mi amigo. ~MANRIQUE: Y yo sufrir
244 3| agravios, ~ porque soy tu amigo, quiero, ~ sin desnudar
245 3| no apruebo ni sigo ~ el amigo que a su amigo ~ sufrir
246 3| sigo ~ el amigo que a su amigo ~ sufrir injurias no sabe. ~
247 3| fuerza~ has de ver que soy tu amigo.~ ¡Hola! ~ ~Salen los dos
248 3| hoy intento hacer por un amigo, ~ y que espantando al mundo
249 3| en poco ~ quedar por un amigo, muerto o loco.)~REY: ¿Qué
250 3| MANRIQUE: Gran señor, mi amigo el conde ~ ha seis años
251 3| alabáos de haber hallado~ un amigo verdadero,~ en la adversidad
252 3| volver a sus reinos. ~ Adiós, amigo del alma~GASTÓN: Yo, don
253 3| precio~ también, como vos, de amigo,~ y si el casamiento acepto~
254 3| Por dar la vida a un amigo, ~ ¿es bien haberme a mi
255 3| alma? A lo que obliga ~ un amigo verdadero ~ es a dar la
256 3| cual niño de la doctrina,~ amigo Tamayo, huérfano.~TAMAYO:
257 3| enemigo!~ ¡Sola la ley de un amigo~ es bien que tu amor divierta!~
258 3| oblígate tu nobleza~ por un amigo a quebrar~ aquesta ley?
259 3| ventura ~ y la lealtad de un amigo, ~ tu vasallo, que a ser
260 3| firmeza ~ de la fe de un firme amigo ~ y al fin, Manrique de
261 3| CASTILLA: Notable valor de amigo.~GASTÓN: Yo también tengo
262 3| duque Aymerico,~ goce mi amigo a Armesinda,~ y sepa el
263 3| satisfago~ y doy la vida a un amigo.~REY: Mostráis,, don Gastón
264 3| que quien es tan buen amigo, ~ también será buen vasallo. ~
265 3| sus grandes tan gran amigo. ~ Cuantos estados tuvieron ~
266 3| que, como vos, he sido~ amigo fiel y leal.~ Gozad años
267 3| amor~ la lealtad de un fiel amigo,~ y dadme esa blanca mano.~
El condenado por desconfiado
Jornada 268 1| una hora~ se desconoce el amigo.~PAULO: Vamos.~PEDRISCO:
269 1| hay.~LISANDRO: Sois fiel amigo.~OCTAVIO: Que tiene cierto
270 1| que estoy advertido~ de amigo tan buen maestro,~ allí
271 1| también;~ mas ojos al dinero, amigo.~LISANDRO: Con invención
272 1| fama; ~ y así yo y aqueste amigo~ que vuestro ingenio me
273 1| luego al instante~ a nuestro amigo Escalante, ~ a Cherinos
274 1| Sentémonos los dos, Enrico amigo.~ ~Aparte a PEDRISCO~ ~ ~
275 2| ángel son palabras,~ Paulo amigo, en que se encierran ~ cosas
276 2| Aparte~ Una joya, Paulo amigo,~ en la ciudad olvidada~
277 2| has hecho.~ENRICO: Adiós, amigo.~PAULO: Ya basta ~ el nombre
278 3| acaso volviera, ~ zagalejo amigo,~ ¿no la recibieras?~PASTOR:
279 3| muriendo,~ saber de ti, amigo, aguardo.~ ¿Qué hay del
280 3| Esperanza en Dios.~PEDRISCO: Amigo,~ quien fuere desconfïado,~
La dama del olivar
Acto 281 1| de Laurencia?~GALLARDO: Amigo soy~ de amor que huele a
282 3| de Dios, siempre he sido~ amigo y vueso devoto;~ porque
Del enemigo el primer consejo
Acto 283 1| que a ser, Ascanio, mi amigo. ~ ~Vase FEDERICO~ ~ ~ASCANIO: (
284 2| puesto que te certifico, ~ amigo, que para sello ~ tuyo yo,
285 2| Ascanio contra mí; ~ como amigo fío de ti ~ lo que hicieras
286 2| cumplir te ofrescas ~ leyes de amigo constante, ~ Serás a mi
287 2| palabra de obedecerle; ~ amigo fiel he de serle ~ pues
288 2| de eso. ~ Es Ascanio mi amigo.~FEDERICO: Pues ¿qué importa?~
289 2| vuestro señor si él vuestro amigo. ~ Ved a quien debéis más.
290 2| bastante.~ Amáisme por vuestro amigo~ en fe de que os ha obligado~
291 3| ASCANIO: Con vos fiel, con él amigo, ~ volviera por la virtud ~
292 3| desdichado ~ mas no seré falso amigo.~ Ni las envidias dirán ~
293 3| brazos que merecéis ~ por amigo incontrastable, ~ favorecido
294 3| de pruebas, hallo~ en vos amigo y vasallo~ y en él amor
295 3| vos~ he hallado un perfeto amigo,~ mis experiencias prosigo.~
296 3| ASCANIO: Aunque soy su amigo, ~ A ser fiel con vos me
297 3| con mi consentimieto? ~ Amigo Ascanio, dejad~ que logre
298 3| vos,~ mi dama ella, vos mi amigo,~ el orden que me dio sigo,~
299 3| sabe~ correspondencias de amigo,~ os favorece conmigo~ por
Desde Toledo a Madrid
Acto 300 1| casa de un caballero~ su amigo, que aquí frontero~ vive;
301 1| el hospital de afuera,~ amigo, tengo que hacer.~FELIPE: ¿
302 2| mal.~CARREÑO: Usted es amigo leal~ para tales aventuras;~
303 2| arrastrase.)~ Lucas, no haya más; amigo~ hasta la muerte.~BALTASAR:
304 3| aprueba,~ os doy los brazos de amigo.~MAYOR: (¡Ay Dios! ¡Si de
305 3| Desprecia~ mi amor vuestro falso amigo;~ id tras él; que se me
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 306 1| algún modo en agravio de mi amigo,~ mas que lo juzgo creed,
307 1| tengo yo en tan poco de mi amigo ~ el crédito y estima, que
308 2| un don Martín de Guzmán ~ amigo, pero no fiel. ~ Sucedió
309 2| Comunicó intento y cartas ~ al amigo don Miguel, ~ mi ingrato
310 2| señor don Gil?~MARTÍN: Soy ~ amigo vuestro, Aguilar.~AGUILAR:
311 2| te ha engañado. ~ Era su amigo don Miguel, y luego ~ que
312 2| vil ~ usurparle a vuestro amigo ~ el nombre, opinión y dama?~
313 3| querido ~ que me llame, amigo, ansí.~ Vine a esta Corte
Doña Beatriz de Silva
Jornada 314 1| vuestras pasiones,~ o, si amigo me llamáis,~ decidme la
315 1| vestido~ ~ ~JUAN: ¡Oh, Conde amigo! ¡Oh, don Pedro!~ A que
316 1| puede ser, no; ~ quien mi amigo intente ser~ de don Alvaro
317 3| honrada~ el mundo. Melgar amigo,~ paga mal.~MELGAR: También
Escarmientos para el cuerdo
Acto 318 1| confiado.~ Don Juan es vuestro amigo, gran soldado,~ su edad
319 1| GARCÍA: Id, pues, don Juan amigo, a apercibiros, ~ que quiere
320 2| en la noble compañía~ de amigo tan generoso.~ Quiéreos
321 2| con tal hijo;~ yo tan su amigo, ¿y así~ encubrirme sus
322 2| él~ a cenar.~CARBALLO: Amigo fiel,~ en fin.~JUAN: Débole
323 3| presencia, ~ porque en ella amigo falso, ~ el teatro de un
324 3| favor, ~ en fe de ser tan amigo ~ de los de nuestra nación,
La fingida Arcadia
Jornada 325 Per| Anarda, Enareto,~ Menalca, amigo discreto,~ Olimpo, rico
326 Per| Centellas, su camarada~ y amigo. Mis celos cesan~ y a todos
Habladme en entrando
Acto 327 1| Bustos y don ALONSO, su amigo, de~noche, con MÚSICOS,
328 1| Rodrigo.~ Fue mi verdadero amigo;~ todo el tiempo lo atropella,~
329 1| dejarle; aquesta bolsa~ tomad, amigo, y diréisle~ que su padre
330 1| bocado ~ de pan. ¡Ah, pastor amigo! ~ ¡Hola! ¡Ah, pastor!~ ~
331 2| compuestos labios,~ con el pie de amigo~ no pueden lograrlo.~LUCÍA:
332 3| obligado~ a libertar a su amigo~ de semejantes trabajos.~
333 3| de su majestad.~DIEGO: Amigo,~ tu favor me es de importancia~
334 3| falsa hermana!~ ¡Ay aleve amigo! El cielo~ me deje tomar
335 3| brazos,~ y le hiciera por mi amigo,~ -- ¡viven los cielos
336 3| Alonso de Bustos~ por mi amigo y por mi hermano.~ Al fin,
La vida de Herodes
Acto 337 1| por quien reino.~ Es mi amigo y comarcano,~ dióme el senado
338 2| que llegue permiten ~ el amigo hasta las aras. ~ El tentar
339 3| perdida ~ la dan leyes de amigo verdaderas. ~ La amistad
340 3| vida y reinos atropella. ~ Amigo soy de Augusto, que inmutable ~
341 3| disgusto ~ de la infanta, y amigo fiel de Augusto.~ ~Sale
342 3| no es ~ Herodes, mi fiel amigo? ~ Pues ¿qué delito y castigo ~
343 3| que yo honrado moriré ~ amigo de Marco Antonio; ~ porque
344 3| hermano ~ que la opinión de mi amigo. ~ Si no te parece mal, ~
345 3| diera yo por redimir ~ amigo que vale tanto. ~ Mas, pues
346 3| contigo ~ liberal y cuerdo amigo. ~ No solamente la esfera ~
347 3| el hombre que confía ~ de amigo avaro y de mujer ausente!~ ~
El honroso atrevimiento
Jornada 348 1| ella os dejaré, Honorato amigo, ~ crédito en mercaderes
349 1| VERINO: En el cielo, Lisauro amigo, espero ~ que ocasión me
350 1| primero, ~ pues por más que un amigo después haga, ~ siempre
351 1| pie el habelle dado ~ su amigo el beneficio adelantado, ~
352 1| LISAURO: [Tiempo habrá, amigo, aunque veis florece] ~
353 1| Filiberto?~FILIBERTO: Yo he sido amigo del muerto,~ y su venganza
354 1| de la amistad~ que más al amigo precia~ cuanto le ve en
355 1| mucho que puede hacer~ un amigo tan discreto,~ que un padre
356 1| no alcancéis~ por vuestro amigo y mi esposo?~FILIBERTO: (
357 1| estado? Salí a librar~ a un amigo, que el favor~ no le ha
358 1| hijo del Dux, ~ a quien por amigo tienes. ~ Pasea con blandos
359 2| valor~ cuán útil es para amigo.~ ~Sale LISAURO con la espada
360 2| esperanzas te dan.~ ¿El amigo no es espejo~ de su amigo?~
361 2| amigo no es espejo~ de su amigo?~LISAURO: Y muy seguro.~
362 2| la amistad, ~ porque el amigo más viejo, ~ en viendo la
363 3| espanta del olvido~ del amigo que es ingrato.~ Pero que
364 3| se conoce la lealtad~ del amigo y del criado~ y es peste
365 3| grano; ~ si es golondrina el amigo, ~ él volverá en el verano.~ ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 366 2| Gómez, yo te he elegido~ por amigo verdadero,~ y en fe de serlo,
367 2| bella ~ honra a Europa. Por amigo ~ te tengo; si obligaciones ~
368 2| merced que me hacéis, ~ amigo y no opositor, ~ apadriné
369 2| a Italia, o si sois mi amigo, ~ callad y haced lo que
370 3| como le tengo ~ por tan mi amigo, se ocupa ~ en dar traza
371 3| aposentado en mi casa~ y, amigo falso, en mi pecho, ~ ocasiona
La joya de las montañas
Acto 372 1| decir verdades,~ soy tu amigo. ¿Qué dispones?~CONDE: lmporta,
373 1| CONDE: lmporta, Mosquete amigo,~ si quieres darme consuelo,~
374 1| ablandan?~REY: Valeroso Conde amigo,~ sobrina Leonor amada,~
375 2| Qué es aquesto, conde amigo? ~ ¿Ya nos han dejado el
376 2| CORNELIO: Llámala, Bodoque amigo.~BODOQUE: Voy volando. Mi
377 2| vuestro valor confío,~ conde amigo, y es razón,~ que con vuestro
378 3| otro secreto?~CORNELIO: Amigo, escucha.~MOSQUETE: ¿Quién
379 3| pensamientos.~CORNELIO: Llégate, amigo, no temas.~MOSQUETE: ¿Sois
380 3| ARCISCLO: Por amor de Dios, amigo,~ si lo merece mi ruego,~
381 3| concepto~ de llamarte noble amigo,~ porque quien en todo tiempo~
Los lagos de San Vicente
Acto 382 1| él su peso alivia; ~ su amigo fue don Tello; ~ mas siendo,
383 1| nuevo; ~ mucho a tu falso amigo, ~ pues mi dicha estribaba
384 1| en merecer ganarte por amigo.~ Marchemos a Toledo,~ sino
385 1| de Alá y de quien es su amigo?~ ¿Para qué, si la sed falta,~
386 2| amor~ y puede más que un amigo; ~ yo lo soy vuestro y en
387 2| en olvido~ siempre seré amigo vuestro,~ pero mal correspondido.~
388 2| dama, ~ ¿podrá ser leal amigo?~ Sea castigo~ de su ingratitud,
389 2| hermano~ como te llamas mi amigo.~ Yo te aseguro temores,~
390 2| Pues, Tello, yo soy tu amigo,~ y aunque tengo voluntad~
391 3| cuenta~ correspondencias de amigo,~ yo con su dama le obligo~
La lealtad contra la envidia
Jornada 392 1| QUINTANILLA: No interesado,~ amigo sí, me estimad,~ que son
393 1| CASTILLO~ ~ ~ Si fuese, amigo, mortal~ este trágico accidente,~
394 1| FERNANDO: Soy yo, don Alonso, amigo, ~ todo vuestro, y no es
395 1| QUINTANILLA: Adiós, don Fernando, amigo.~ ~Vanse don Gonzalo de
396 1| el terrero; ~ buscar un amigo quiero, ~ que en esto pueda
397 1| que al punto~ me parta, amigo, a embarcar,~ mañana pienso
398 1| prisa que el César da,~ amigo, a vuestro viaje,~ fuera
399 1| pues -- ¡oh don Alonso amigo! -- ~ que al paso que la
400 1| cortés queréis vencerme, ~ amigo, intento imitaros. ~ ¡Hoy
401 1| hablarlas y ausentarme~ ¿cómo, amigo, podrá ser?~MERCADO: Para
402 1| tarde olvida; ~ adiós, caro amigo.~MERCADO: Adiós.~ ~FIN
403 2| tristezas estorbos,~ Vivero amigo, sus medras; ~ Esteban fúé,
404 2| ALVARADO: No sé yo, Fernando amigo,~ que sea el juego diligencia~
405 2| vez permisión,~ puesto que amigo os perdone,~ para quejarme
406 2| encuentro.~FERNANDO: Esto, amigo don Alonso,~ satisfaga vuestras
407 2| Gonzalo VIVERO~ ~ ~VIVERO: Amigo, a vista del Cuzco~ asoma
408 3| consigo,~ de merecer tal amigo.~ Pero, decidme, ¿quién
409 3| acudir al desempeño~ de un amigo que adquirí~ a costa de
410 3| mi semblante,~ Fernando amigo, las nuevas~ que es forzoso
411 3| ordena?~ ¿Mándaos, don Alonso amigo,~ que me corten la cabeza?~ ¿
412 3| FERNANDO: La nobleza,~ amigo Alonso, a la sombra~ de
413 3| honesta.~MERCADO: Agora, amigo, aprovecháos~ de vuestra
414 3| llano~ en fe de ser vuestro amigo;~ una novena le digo~ que
415 3| esta alegría?~ Siente, como amigo caro,~ que envidiosos me
416 3| prenda que lastima~ a mi amigo don Alonso~ con muestras
417 3| obsequias merecidas,~ dijo mi amigo el alcaide,~ al bien que
418 3| y CASTILLO~ ~ ~MERCADO: Amigo, dispuso el cielo~ con
La madrina del cielo
Secció 419 Auto| me ha parecido;~ que el amigo es claro espejo,~ y por
420 Auto| quien le hable~ si quiere su amigo ser.~ ~Entra DIONISIO y
421 Auto| Castilla, ~ que era mi íntimo amigo, ~ contra Miramamolín, ~
422 Auto| ansí~ jamás podrá ser mi amigo.~ Si en la oración me decís~
El mayor desengaño
Acto 423 1| manosean~ de lenguas, yo soy amigo~ de obrar callando.~LAURETA: ¡
424 1| confïado ~ de la lealtad de un amigo, ~ te usurpe lo más preciado ~
425 1| sé que puedo~ serviros, amigo, en algo,~ en albricias
426 1| Y flacos~ os rendís, mi amigo ofendo;~ mas con Amor no
427 1| Bruno es cuerdo y es mi amigo.~ Más a quererte me obligo~
428 1| creer~ que en ofensa de un amigo,~ a quien su favor admite,~
429 1| dama~ que vos, Conde, fiel amigo.~ATAULFO: Ahorremos de intercesiones,~
430 1| digo;~ torpe amante, ruín amigo.~ ¡Soltad la mano!~PRÓSPERO:
431 1| EVANDRA: Tenéis en él un amigo~ de notable ley y amor.~
432 1| Vos sois noble? ¿Vos amigo?~PRÓSPERO: Soy noble, y
433 1| vuestra maldición.~ Ya el amigo en quien fié ~ la prenda
434 1| querella. ~ Vendióse Bruno por amigo mío; ~ pero interés de Amor, ¿
435 1| a cortesano,~ ni dama a amigo, que aunque más lo fuese,~
436 1| es bien que niegue por mi amigo~ mi gloria propia a costa
437 2| Bruno ingrato, el más amigo, ~ la prenda por quien me
El melancólico
Acto 438 2| LEONISA: Nunca el verdadero amigo,~ en riesgo de su lealtad,~
439 3| señor,~ que tengo un poeta amigo.~ROGERIO: Y será justo castigo ~
440 3| PRETENDIENTE quinto~ ~ ~PRET. 6: Un amigo pierde el seso ~ por casar
441 3| ROGERIO: Yo soy vuestro amigo; ~ que os sangréis de ellos
La mejor espigadera
Jornada 442 3| hermano,~ dicen que no gana amigo.~ Un tiempo te amaba yo,~
443 3| espera;~ escucha, Herbel amigo,~ así tu mesa cerque~ amor
444 3| ellos.~ ¡Ah tiempo, que del amigo ~ son el toque tus cabellos!~
La mujer que manda en casa
Acto 445 3| reino ~ el más confidente amigo,~ destruyendo en vuestra
La ninfa del cielo
Jornada 446 1| casamiento, que te juro, amigo, ~ que fuera su marido
447 2| con la que vierte ~ mayor amigo la muerte, ~ mayor contrario
448 2| Quién eres?~ÁNGEL: Un amigo, el más amigo~ que en tus
449 2| ÁNGEL: Un amigo, el más amigo~ que en tus sucesos tuviste;~
450 3| a no tener el cielo por amigo;~ a cuya hermosa cara ~
El pretendiente al revés
Acto 451 1| doncella o dueña,~ ni yo a amigo o crïado.~ Las fuentes de
452 1| yo quiero ser vuestro amigo.~ ¿Quereis vos?~CARLOS:
453 1| diga.~CARLOS: Mal podéis mi amigo ser,~ si os fuerza necesidad;~
454 2| confuso quedo.~DUQUE: Carlos amigo, no puedo.~ Ella os lo dirá
Quien calla, otorga
Acto 455 2| más que la lealtad de amigo.) ~ ~Vase ASCANIO~ ~ ~NARCISA:
456 2| mí murmure~ el que más mi amigo fuere;~ los estudios que
457 2| guarnecido los cielos,~ amigo, vuestro Girón~ del oro
458 3| tuvo por segura. ~ ¡Buen amigo hicistes hoy!~RODRIGO: (
459 3| acertastes. ~ ¡Paga de un ingrato amigo!~RODRIGO: Pues ¿quién os
460 3| Rodrigo, ~ pues es mi mayor amigo, ~ la traza que en esto
Quien da luego da dos veces
Jornada 461 1| conmigo,~ por ver tierras, un amigo,~ mi igual en valor y edad;~
462 1| el amor, ~ y hasta a mi amigo obligué ~ que escogiese
463 1| año del noviciador.~ Un amigo tuve yo~ que estuvo malo
464 2| Dadme albricias.~LUIS: ¡Ay, amigo!~ ¿Qué te he dar si contigo~
465 2| que en ella haya;~ que ser amigo es deshonra ~ del que en
466 2| tiene a raya.~LUIS; Dame, amigo, aquesos brazos,~ que injustamente
467 2| nombre encubrís,~ que es amigo don Luis~ del marqués de
468 3| Don Diego, como es su amigo, ~ ni os defiende ni reporta ~
469 3| honra.~MARGARITA: Días ha, amigo Pacheco, ~ que se ha hecho
470 3| ausencia;~ pero, Marco Antonio amigo,~ al tiempo doy por testigo,~
471 3| lisonjeras!~ ¡Nunca fue amigo de veras~ quien de veras
472 3| que tardase en llegar~ un amigo. (¡Cielo santo, Aparte~
Quien no cae no se levanta
Acto 473 1| sido acuchillado, ~ ni hay amigo taimado~ como el que es
474 2| como una espada.~VALERIO: Amigo al uso, no verás si puedo ~
La república al revés
Acto 475 3| muerta?~REY: ¡Ay, Leoncio amigo, sí, ~ ya murió! Mas vive
La romera del Santiago
Jornada 476 1| Yo? que me tengas~ por tu amigo.~GARCI: Vete, pues.~RELOJ:
477 2| dado ocasión.~ ¡Mal haya amigo tan falso!~ ¡mal haya bien
478 3| testigo, ~ que de pariente y amigo~ la inclinación os perdí.~
479 3| consejo ~ esperando, conde amigo. ~ ~Vanse. Sale el conde
La Santa Juana - Primera parte
Acto 480 1| dos alas, medio ciego~ y amigo de hallarse en todo,~ con
481 1| gran calor?~FRANCISCO: ¡Oh, amigo!~ Mi inclinación, cual veis,
482 2| sucedió.~MARCO ANTONIO: Amigo, allí mi honor se abrasa.~
483 2| Estoy perdido. ~ Aquí, amigo, cualquier discurso cesa.~
484 2| amor todo es engaños. Decio amigo, ~ a la paga me obligo del
485 2| hora ~ dando voces Leonora? Amigo, muera ~ quien me ha ofendido.~
486 2| me llamo y es un grande amigo ~ del señor Marco Antonio.~
487 2| os parece.~MARCO ANTONIO: Amigo Julio: ¿es cierto lo que
488 2| esto?~CRIADO: Fabio.~FABIO: Amigo.~CRIADO: Juana, sobrina
489 2| MARCO ANTONIO: Vamos, Julio, amigo,~ a mi casa, que quiero
490 2| estuvieres,~ y como a hermano y amigo~ me veas y comuniques.~SANTA: ¡
491 2| Mejor que yo merezco, Gil amigo.~GIL: Muy fraca está, por
492 2| de mi Cristo sé ~ que es amigo que le rueguen ~ por modos
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 493 2| peligro más grave~ se ve el amigo más fiel?~ Agora que el
494 2| menester,~ que sois mi mayor amigo.~ÁNGEL: Las más, Juana,
495 3| que quien de Baco es amigo ~ y a tragos sus pechos
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 496 1| desde hoy en nombre de amigo,~ trueco el de competidor.~
497 1| en prueba~ de que soy su amigo fiel~ y hijo vuestro, si
498 1| BERRUECO: Aquí espera~ un amigo vuestro.~CRESPO: ¿Es Lillo?~
499 1| noticia voy~ a un alcalde amigo mío,~ que, sin mostrar que
500 2| cuerpo, un alma sí;~ un amigo y el más cierto~ vuestro
1-500 | 501-537 |