Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
caudillo 16
caudillos 1
caúl 1
causa 507
causaban 3
causabas 1
causado 27
Frecuencia    [«  »]
513 hermana
512 amante
512 éste
507 causa
505 razón
500 fuego
500 madre
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

causa

1-500 | 501-507

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| nueve tu maestro, ~ por causa tuya colgando ~ las armas 2 1| inconsiderado, Aparte~ causa a tus celos has dado, ~ 3 1| pesa, os certifico ~ de que causa el duque tenga ~ de reñir 4 2| discreción y su edad ~ dan causa a lo que os pregunto, ~ 5 2| gracia y opinión;~ que no sin causa me espanto ~ de que ansí 6 2| es más bajo~ el que los causa, y ansí~ un hombre bajo 7 2| Cualquiera importunidad ~ causa al poderoso enfado; ~ pero, 8 3| plazo dilates más.~DUQUE: Causa a sospechar me das ~ mil 9 3| te advierte ~ que mi amor causa te da ~ a tratarme de esa 10 3| No quiera Dios que por mi causa viva ~ sin gusto su belleza, ~ 11 3| engaño!~LUDOVICO: Isabela fue causa de ese daño.~ Ella al amor Amar por señas Acto
12 1| pues no merezco saber~ la causa de este camino.~ ¿Qué mosca 13 1| qué se sabe,~ cuando con causa lastima;~ mis penas son 14 2| malogros de mi amor.~ No sin causa mis recelos~ mis bodas apresuraban;~ 15 2| Vase~ ~ ~FELIPO: No sin causa está quejoso;~ que es amante 16 2| ARMESINDA: ¿Sabréis decirme la causa~ que tanto melancoliza~ 17 3| quien te certifique~ la causa por que deja al duque Enrique.~ Amazonas en las Indias Jornada
18 1| esposo y dueño; ~ haré por causa tuya, ~ que la ley rigorosa 19 1| Preso en España defiende~ su causa contra fiscales~ por la 20 3| solicita tu muerte, ~ y en causa tan peligrosa ~ te desea 21 3| perdición ~ no fueron ellos la causa. ~ Muera a manos de un verdugo ~ 22 3| inquietudes?~ Si es así ¿por qué causa~ no cumple lo que le ordenan?~ ¿ El amor médico Acto
23 1| quieres? La privación~ es causa del apetito;~ no haberme 24 1| acabéis de contarme~ la causa que, por honrarme,~ de Toledo 25 1| sus libertades.~ A esta causa siempre tuve,~ si no infalibles, 26 1| hospedastes,~ ni cuándo os di causa a quejas.~GERÓNIMA: Estáis 27 2| en ella negociara,~ fue causa de un rodeo~ bien cansado; 28 2| especulativa. ~ La ociosidad causa enojos;~ mozo sois, y en 29 2| y, si se nota,~ por esta causa estará~ más expuesta y peligrosa ~ 30 2| ipsa dispersa; y oiga ~ la causa en que esto se funda ~ porque 31 2| A ver a la Estefanía,~ causa de la pena mía.~QUITERIA: ¿ 32 3| desdeñarme~ por vuestra causa se emplea.~GERÓNIMA: Baste, 33 3| jüicio~ mi hermano por esta causa.~ESTEFANÍA: Luego ¿lo sabe?~ Amor y celos hacen discretos Acto
34 1| La metáfora que arroja ~ causa a mis ojos querella, ~ pues 35 2| Esta memoria tirana ~ me causa penas crüeles.~DUQUESA: ¿ 36 3| a amorosos delitos.~ Mi causa hicieron escritos, ~ y en 37 3| quien fue de estas dichas ~ causa, señora; por ellas, ~ suspensión Amor no teme peligros Acto
38 1| que, volviendo por mi causa,~ de camino haré la vuestra, ~ 39 1| homicida,~ y no dando yo la causa~ a las perlas que vertéis,~ 40 1| ansí?~ Prívase ella por mi causa~ de verlas, siendo mujer,~ 41 1| Con quién vienes? ¿A qué causa, ~ si entraste a ver la 42 2| que no yo~ si por tu causa olvidó~ los extremos amorosos~ 43 3| ENGRACIA: Pues, ¿por qué causa, atrevido?~BUÑOL: Porque Antona García Acto
44 2| pesares a los suspiros~ que os causa tanto accidente.~ Cama tenéis, 45 2| Conde, vos habéis de ser~ causa de perderse Toro,~ si contra 46 3| antiyer no comí; ~ como causa no me den, ~ Pero Alonso, 47 3| dicha,~ pues os hallo por su causa?~ Los reyes, en fin, me 48 3| CONDE: Antona mía,~ por mi causa no pongáis~ en peligro vuestra 49 3| entré.~REINA: El la total causa fue~ de reinar los dos.~ 50 3| enemigos.~FERNANDO: ¿Por qué causa?~BARTOLO: Porque salen~ El Aquiles Acto
51 1| entendidos, ~ rezan con causa mayor ~ que el honor ~ canta, 52 2| de vuestra hermosura.~ (Causa de mi envidia ha sido Aparte~ 53 2| Sabré de vuestra venida~ la causa?~DEIDAMIA: (La imagen propia 54 2| y no siendo el hombre causa ~ del alma, pues no es su 55 3| cantando prosigue ~ que me causa admiración.~ ~Échase AQUILES 56 3| valor no desmerece~ por esta causa, si es digno~ de alabanza.~ 57 3| halló, y colijo~ por la causa los efectos~ de este ensalzado El árbol del mejor fruto Acto
58 1| afición.~LISINIO: No sin causa dificultas~ lo mismo que 59 2| bienes. y males,~ y por una causa iguales~ la tristeza y el 60 2| enojo~ y, a nuevos misterios causa.~ Yo soy Elena, que un tiempo~ 61 2| tenías ~ otro Constantino, causa ~ de nuevas penas en mí ~ 62 3| vituperio, ~ siendo de esta causa juez, ~ y ganaréis de una Averígüelo Vargas Acto
63 1| dividido~ salió, y dejó la causa sin sentencia,~ por si fuese 64 2| prïor?~SANCHA: Y por su causa el infante~ te honra, Ramiro, 65 3| su efeto;~ que no ve si causa enojos,~ ni ve si guarda 66 3| tan debido~ favor, justa causa llevo,~ y ansí los brazos Los balcones de Madrid Jornada
67 1| verdades. ~ De vuestra fe con causa voy dudando~ porque celos 68 1| tiembla desconfïado,~ ¿qué causa tan improvisa ~ os pudo 69 1| desmintiese~ que la ausencia causa olvido~ de quien presente 70 1| nuestras amistades,~ por causa tuya algo tibias,~ se vuelven 71 2| estas bodas permite.~ Con causa maliciaré~ de que don Juan 72 2| Salid, Aparte~ Amor, a la causa vuestra;~ que si llegáis 73 3| Juan.~JUAN: Mi bien,~ sin causa de mi fe dudas.~ELISA: Si 74 3| pecho!~ ¡Yo mujer y por su causa ~ amenazas resistiendo,~ 75 3| Valencia?~JUAN: Es poca causa una herida~ de mi agravio Los balcones de Madrid Jornada
76 2| estas bodas permite.~ No sin causa malicié~ que don Juan es 77 2| ciego Amor, a vuestra causa; ~ que si llegáis a impedir~ 78 3| Valencia?~JUAN: Es poca causa una herida~ en mi agravio 79 3| esta saya ~ vino a ser causa y materia ~ de la tragedia Bellaco sois, Gómez Acto
80 1| desprecio~ menos que con causa mucha.~ Y el escándalo, 81 1| visto a mi hermana~ fue causa que los incendios~ de su 82 2| líneas solas; y en ellas~ la causa de mis querellas~ y estorbo 83 2| juez me señaláis~ de esta causa, y prometéis~ que de mí 84 2| de prisa.~MONTILLA: ¿Qué causa tiene él precisa ~ en esta 85 2| GREGORIO: Ya yo adivino~ la causa de estas quimeras:~ puerta 86 3| hermana, ni impedirle~ la que causa sus desvelos.~ Hase informado 87 3| prendada,~ para que con causa justa~ de tramoyas os venguéis.~ 88 3| y en alma~ andar por tu causa en pena.~ ~Desnudándola 89 3| ANA: No debe de ser sin causa~ el triunvirato Gomezio.~ El burlador de Sevilla Acto
90 1| señor~ voces? ¿Quién la causa fue?~REY: Don Pedro Tenorio, 91 2| de un caballero, que la causa ha sido~ de que así a vuestros 92 2| de una maldad~ con justa causa indignado.~ Que aunque me 93 2| rüido~ el alboroto y la causa.~DIEGO: ¡Préndedlo!~MOTA: ¿ 94 2| DIEGO: ¿Quién mejor sabrá la causa~ que vueseñoría?~MOTA: ¿ 95 3| y en campos de desdenes causa enojos,~ y el que se ríe 96 3| de infamada.~REY: De otra causa precede su tormento,~ ¿dónde 97 3| delito averiguado ~ que la causa de tanto daño ha sido.~ 98 3| se casen ~ todos, pues la causa es muerta,~ vida de tantos El caballero de Gracia Acto
99 1| afición.~LISINIO: No sin causa dificultas~ lo mismo que 100 2| bienes. y males,~ y por una causa iguales~ la tristeza y el 101 2| enojo~ y, a nuevos misterios causa.~ Yo soy Elena, que un tiempo~ 102 2| tenías ~ otro Constantino, causa ~ de nuevas penas en mí ~ 103 3| vituperio, ~ siendo de esta causa juez, ~ y ganaréis de una El castigo del penséque Acto
104 1| Además de que no ~ la causa por que se fue. ~CHINCHILLA: ¡ 105 1| cuidado; ~ que si ausencia causa olvido ~ en el amante obligado, ~ ¿ 106 1| aquel muerto caballero, ~ causa de ausentarse Otón, ~ y 107 2| que entra mayor,~ no me causa espanto el ver ~ que a ser 108 2| ha lugar. ~ Pensarlo me causa susto. ~ ..................[- 109 2| Decidle vosotros, ojos, ~ la causa de mis enojos; ~ que la 110 3| conociendo tú el disgusto ~ que causa su dilación. ~ Esto pide 111 3| conde ha venido, ~ y la causa habéis sabido, ~ el parabién 112 3| reviente?~ Déjame, pues por mi causa ~ perdí la ocasión alegre ~ La celosa de sí misma Acto
113 1| devoción, ~ y la imágen causa de ella! ~ Devoto salgo, 114 1| atrevimientos ladrones ~ la causa de ese hurto han sido ~ 115 1| Quiñones, y qué susto ~ me causa aquesta venida! ~ Tenía 116 2| voluntad, y encubierta ~ diste causa a sus desvelos, ~ ¿de quién 117 2| estoy celosa. ~ Esta mano causa enojos ~ que esta misma 118 3| los tres ~ os caséis por causa mía. ~ Tú y don Melchor; 119 3| capilla ~ fuístes antiyer la causa ~ de la confusion presente? ~ ¿ 120 3| MAGDALENA: Juzgad agora quien causa, ~ de vos o de mí envidiosa, ~ 121 3| fue ~ de mi amor primera causa, ~ tengo dentro el alma 122 3| Luego, si una misma llama ~ causa aqueste frenesí, ~ y yo 123 3| Mira que extraña quimera ~ causa este ciego interés; ~ que Celos con celos se curan Acto
124 1| era Vitoria alcancé ~ la causa de tus enojos.~ Haz tú otro 125 1| CÉSAR: No estoy, que es la causa leve;~ pero harto hace quien 126 1| obrando mudo,~ cuerdo obliga y causa agrado.~ Hasta el río es 127 1| intentas?~SIRENA: Que celos causa le den ~ de amarme más.~ 128 1| le aplico,~ que yo no sin causa pienso~ que necedad y ventura~ 129 1| quien a sí no se estima~ causa en otros menosprecio. ~ 130 2| solamente mudo?~ Sin más causa, no lo creas.~ Obligarle 131 2| filósofo amor~ pienso que en la causa has dado;~ y sírveme de 132 2| Narcisa hermosa,~ mi mal; de causa diversa~ proceden los desatinos~ 133 2| aumentan~ el amor antes doy causa~ a que más, celoso, os quiera. ~ 134 3| yo segura esté.~ Por esta causa mandé~ retirar ese crïado;~ 135 3| que se libran~ los que me causa Sirena~ si ya a pares me 136 3| finezas con que anoche~ dieron causa a mis envidias? ~ ¿Luego El celoso prudente Acto
137 1| me has dado;~ mas por esa causa sola~ traeré el cuello escarolado. ~ ~ 138 2| Andad, conde.~SANCHO: ¿Qué causa a tal disfavor ~ he dado 139 2| daños que prevengo,~ te dan causa de atreverte!~ Pues si eres 140 2| descubra~ esta ficción por su causa,~ encerrándose, no quiere~ 141 2| y al rey que de ella fue causa. ~ Pero ¿qué gente es aquésta? ~ 142 2| bodas~ es vuestro padre la causa.~LISENA: Príncipe, yo no 143 2| vez ~ siquiera por no dar causa ~ q que bajen a buscarme ~ 144 3| no ha de ser notoria ~ la causa por que la doy ~ porque 145 3| mía, dudo y temo...~ sin causa... pues si la hubiera~ nunca 146 3| ésta, confusos ojos ~ la causa de mis enojos? ~ Pero antojarasemé; ~ 147 3| será bien ~ que con burlas causa den ~ a divertir mi cuidado.~ 148 3| instantes crece, ~ no sin causa, una gran melancolía. ~ El cobarde más valiente Jornada
149 2| templar los enojos~ que causa mi ardiente fuego,~ pretende 150 2| Pero déjame entender~ la causa por que te enfadas~ y satisfación 151 2| abrasarse en celos~ es la causa no estimarse~ un hombre, 152 2| culpa.)~MARTÍN: (Amor, ¿es causa bastante Aparte~ el ver 153 2| injusta,~ pues que de mi causa nace,~ bien es que yo sea 154 3| miro, cielos?~ ¿No es la causa da mis celos~ con quien 155 3| temerosa de haber~ dado causa a tu celera...~ ....................~ El colmenero divino Acto
156 Per| manjar que le vedaron, ~ causa de tanto castigo.~ Averiguó 157 Per| castigo.~ Averiguó el juez la causa,~ y, verificando indicios,~ 158 Per| sambenitos.~ ¡Qué de daños causa el juego!~ Primero el hombre 159 Per| cadáver inmundo~ que me causa asco y horror.~COLMENERO: Cómo han de ser los amigos Jornada
160 1| si es que fue aquesta la causa. ~ Reinó en Castilla y León, ~ 161 1| Castro~ a tanto, que por su causa~ quitó el rey las fortalezas~ 162 1| quien me destruye y los causa. ~ Vi -- nunca viera -- 163 1| difícil se apetece.~ ¿No causa la privación~ apetito al 164 1| aunque debió de entender~ la causa, como es prudente,~ dejándome 165 1| y todo,~ que él toda la causa ha sido~ de esta desgracia.~ 166 2| con que tu nombre al moro causa espanto ~ y obedecerte aqueste 167 2| por cierto~ que no vives, causa ha sido~ de no haberte perseguido.~ 168 3| casarse, ~ ¿qué puede ser la causa de que agora ~ a Francia 169 3| hermosa Armesinda; que a esta causa ~ habrá dos días que su 170 3| riguroso!) Aparte~ ¿Y por qué causa~ don Manrique no va en su 171 3| estado y en destierro~ por mi causa, don Manrique,~ hacéis aquesos 172 3| maté al conde de Tolosa ~ causa de tantos sucesos. ~ Y aunque, 173 3| pedazos.~ Tú, señor, la causa has sido.~ARMESINDA: (¡Ay; El condenado por desconfiado Jornada
174 1| quitan mis desvelos~ y son causa a que de vos me acuerde,~ 175 1| Si el verla en sueños causa tal quimera,~ el que vivo 176 1| Dios santo,~ me declarad la causa de este espanto.~ ¿Heme 177 1| da crédito.~ Un sueño la causa ha sido; ~ y el anteponer 178 1| buen viejo;~ y como soy causa, al fin ~ de ponello en 179 2| luz~ fuiste de mis males causa;~ o pluguiera a Dios que 180 2| vida~ que seguías, pues fue causa~ de que quizá te condenes~ 181 2| contra el rigor de tu causa,~ veo que tu salvación~ 182 2| hacer~ que haya piedad de mi causa.~ ~FIN DE LA SEGUNDA JORNADA~ 183 3| Mas, ¿qué visión~ es causa de tanto espanto?~PAULO: 184 3| doy la culpa,~ pues fui causa de mi daño. ~ Pedí a Dios La dama del olivar Acto
185 1| GUILLÉN: ¿Quién te los causa?~LAURENCIA: Isabel. ~GUILLÉN: 186 1| testimonio ~ de los bienes que causa el matrimonio. ~ Un hombre 187 3| voluntaria deleita. ~ Pues no sin causa la oliva ~ es amarga a quien 188 3| hermosean. ~ Que no sin causa el aceite, ~ si con el agua 189 3| cielo, pues ellos son~ la causa de nuestras quejas.~GASTÓN: 190 3| venga don Gastón ~ tendré causa contra él justa.~ARDENIO: Del enemigo el primer consejo Acto
191 1| amor la adore; ~ fue la causa mi esperanza ~ de sus desesperaciones. ~ 192 1| no le conocen. ~ A esta causa Serafina, ~ que entre algnuos 193 1| competencias libre, ~ fueron causa sus rigores ~ de voluntarios 194 1| conde me desafía ~ y doy causa a mi desprecio ~ cediéndole 195 1| os ve ausentar por mi causa,~ ¿quién duda que a los 196 1| su imperio.~ Lo continuo causa enfado, ~ lo exquisito da 197 2| sus efetos; ~ y ésta es la causa que en mí ~ descanse el 198 2| señor...?~FEDERICO: Vos sois causa ~ del desacato presente. ~ 199 3| Lucrecia,~ de mi prisión fuiste causa~ y, ocasionando mi muerte,~ 200 3| que a vuestra prisión doy causa? ~ Si son coronas augustas ~ 201 3| firmeza ~ y saldréis vos a la causa ~ de mi crédito, si en muerte ~ 202 3| SERAFINA: Pues si muere por mi causa, ~ lo que ni mi inclinación ~ Desde Toledo a Madrid Acto
203 1| Asómase~ ~ ~ Su altura me causa horror.~ ¡Cielos! ¿Dónde 204 2| busca,~ todos estos fueron causa~ que os suplicase la pluma~ 205 2| Pues siendo ansí, ¿por qué causa~ os ausentastes?~BALTASAR: 206 3| de toda su vecindad,~ es causa que el seso pierda.~ Persuadiónos, Don Gil de la calzas verdes Jornada
207 1| era forzoso salir~ a la causa mi deshonra.~ Oye una industria 208 1| que no nos vemos,~ a cuya causa en descansada vida~ quisiera 209 1| verme ~ en la calle os diese causa~ a tanto bien? ¿Es posible ~ 210 2| quien lo hice, ~ fue la causa, y agora es ~ favor con 211 3| la que por Valladolid~ causa temores y miedos ~ y dispone 212 3| que vuestro señor ~ sin causa me tiene amor? ~ Por parecérseme 213 3| Díselo tú, doña Inés.~INÉS: Causa suelen decir que es ~ del 214 3| DIEGO: ¿Ignoras, traidor, la causa, ~ después de haber dado 215 3| ver~ que cesaron por tu causa~ todas mis persecuciones. ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
216 1| me llamáis,~ decidme la causa de ellas,~ que ofendéis 217 1| que os merezca sacar~ la causa, ignorarla es fuerza.~JUAN: ¡ 218 1| Mas, pues, no sabéis la causa~ de mis ansias, escuchad;~ 219 1| lo ha borrado;~ ella da causa a que estime~ la fe que 220 2| impertinentes; ~ ni sin causa os quiero dar, ~ don Pedro, 221 2| casos de amar,~ son humo que causa enojos,~ y con el humo a 222 2| a no preciarme de fiel,~ causa fuera este papel~ de hacer 223 2| Portugal.~BEATRIZ: ¿Qué causa?...~ISABEL: Temo un gran 224 2| que yo quede~ por alguna causa o ley~ culpada, mientras 225 2| tristeza.~LEONOR: ¿Pues en qué causa, o razón,~ fundáis que esa 226 3| sino a vos, que es la causa que resista ~ cualquiera 227 3| su hermano, ~ anda a esta causa con tristeza inmensa. ~ 228 3| mi cuarto; ~ pues si sois causa vos de que se inquiete ~ 229 3| quien deshaga,~ aunque la causa está ausente,~ este laberinto 230 3| sabréis.~ISABEL: Yo he tenido~ causa de haber malicïado,~ pesar 231 3| el miedo,~ pues está la causa ausente.~REY: Hoy me había 232 3| imprima. ~ Será patrón de esta causa, ~ por lo que medre en 233 3| preguntaron a dónde~ por mi causa te retiras.~ Negábalo, desmintióme~ La elección por la virtud Jornada
234 1| Eso por agravio tomo. ~ ¿Causa al noble cuello pena ~ el 235 1| la sed acabó. ~DECIO: La causa bien la yo. ~CÉSARO: 236 1| mientras estudio yo. La causa de esto, ~ aunque no te 237 2| la invidia mortal ~ y me causa esta inquietud; ~ que hasta 238 2| PERETO: No es mi casa~ quien causa el llanto que veis;~ que, 239 3| persecuciones que por mi causa os hizo el orden nuestro,~ Escarmientos para el cuerdo Acto
240 1| Sus deseos solamente ~ causa ha sido suficiente ~ a mi 241 1| padre. Este desvelo~ me causa pesadumbre,~ y el dársela 242 1| Permisiones de mi amor ~ han dado causa a un delito ~ que, por no 243 2| hermosura ~ fruto, de su causa efeto; ~ don García tiene La fingida Arcadia Jornada
244 Per| que a tantos potentados ~ causa celos y cuidados.~LUCRECIA: 245 Per| levantaba en camisa,~ y dando causa a la risa~ desnudo se paseaba.~ 246 Per| la mujer~ es violento, y causa engaños.~ Dale dueño a tus 247 Per| sentencia,~ Bonum ex integra causa,~ nace el bien, de causa 248 Per| causa,~ nace el bien, de causa entera,~ y no siéndola ya 249 Per| defectu,~ por cualquier causa pequeña,~ según esto, si 250 Per| defectu~ como el bien de causa entera."~CARLOS: Latines 251 Per| ojos.~CARLOS: No me deis causa que sea ~ descortés con 252 Per| HORTENSIO: ¿Que un libro causa haya sido~ de que el seso 253 Per| PEDRO~ ~ ~FELIPE: Yo soy la causa, Pinzón~ de que Lucrecia 254 Per| mis recelos~ fueron sin causa fundados. ~ ¡Maldiga Dios 255 Per| inflebotomía~ minutiones sine causa,~ maxime en los romadizos~ 256 Per| pasantón.~ROGERIO: Poca causa ~ os dió de descomponeros.~ Habladme en entrando Acto
257 2| si es que el coche os causa enojos, ~ que os traiga 258 2| presto.~ANA: Si enfado~ os causa, señor, el ver~ afectos 259 3| confesor ~ podiera decir la causa; ~ mas ¿qué mayor la queréis~ 260 3| emprendes,~ y por esa misma causa~ te he de gozar, o la vida~ 261 3| y de esta humildad la causa? ~ ¿Quién de ella ha sido 262 3| pues, acaba.~TORIBIA: La causa~ es muy larga para ahora.~ 263 3| amor~ un hombre que con más causa~ tu padre pudiera ser~ no 264 3| montes,~ quizá pisáis por mi causa~ para añadirme desdichas,~ 265 3| Pregúntalo a quien fue causa~ que él escapase a mis manos.~ Los hermanos parecidos Sección
266 Auto| porque esto de saber causa apetito; ~ llegó el engaño, La vida de Herodes Acto
267 1| ésta de mis desvelos ~ la causa? En esta pintura,~ ¿no se 268 3| cielos! -- no me quejo ~ sin causa, ni mentís vos, ~ papel; 269 3| de mi frenesí la furia ~ causa y principio inclemente!~ El honroso atrevimiento Jornada
270 1| profesa.~LELIO: ¿Qué sola la causa es ésa?~FILIBERTO: Temo 271 1| torpe intento~ me ofende y causa temor,~ porque es espejo 272 1| siempre. ~ Ésta, señor, es la causa ~ de que mi temor procede, ~ 273 2| suspiros ~ y preguntando la causa ~ fue, si hasta allí en 274 2| noticia,~ no admitiera por su causa~ las paces que ha establecido~ 275 2| y el justo cielo.~ Si te causa desconsuelo~ el dejarme 276 2| Lisauro y Candado son ~ causa de mi confusión ~ y de su 277 3| mis desvelos; ~ Lelio me causa amor, mi madre celos. ~ 278 3| gusto; ~ mi madre por mi causa...~LELIO: Decid presto.~ La huerta de Juan Fernández Acto
279 1| materia de quererte, ~ que por causa tuya olvido ~ parientes 280 1| usurpándome mi estado,~ dieron causa a mi camino.~ Conde de Valencia 281 3| pausa, ~ y mientras duró la causa, ~ le turbasen sus efetos? ~ 282 3| mayor ~ de mi padre, la causa es ~ de venir disimulado ~ 283 3| don Hernando Cortés ~ os causa; y tengo noticia ~ que 284 3| PETRONILA: Como ésa es causa de amor, ~ solicité su favor, ~ 285 3| desde aquí ~ que os dén causa de ofenderos. ~ Líbreme La joya de las montañas Acto
286 1| tiempo, ~ y que parcial causa fue ~ de tan lastimosos 287 1| Dio complemento a la causa, ~ aunque no yo si es 288 1| vuestra espada. ~ No sin causa el mundo todo ~ de la guerra 289 1| Leonor,~ de tus enojos la causa.~MOSQUETE: Pues hable claro, 290 1| cielo~ es quien aboga esta causa.~CONDE: que el príncipe 291 1| entender~ de tu semblante la causa~ de tu justa alteración,~ 292 1| defiende~ con una mujer su causa~ no es digno que siendo 293 1| arrojo, ~ que yo declare la causa ~ de mis inquietos suspiros~ 294 2| trajo tanto mal? ~ Conde, causa de mis daños, ~ dime si 295 2| tu pecho encierras~ son causa, si bien adviertes,~ de 296 3| EUROSIA: Tío y señor, no sin causa~ de estos montes hago aprecio,~ Los lagos de San Vicente Acto
297 1| morabito mayor,~ ¿por qué causa, siendo amor~ unidad que 298 2| desespera ~ siendo Dios causa primera ~ y obrando por 299 2| autor, que no intervino ~ causa parcial eficiente ~ de varón 300 3| encierran.~ Pues merezco por su causa~ que la hermosura posea~ 301 3| retirarse, con veros, ~ la causa de mis tristezas? ~ Ya yo 302 3| prima, entendida; ~ ya yo la causa de tu venida; ~ no en 303 3| malicia muestra; ~ por mi causa volved, y por la vuestra.~ ~ 304 3| abrasado bebe ~ cuando le causa sed su misma lumbre, ~ y La lealtad contra la envidia Jornada
305 1| otro, la enemistad~ que causa la competencia.~ Hablan 306 1| opuesto rico, mujer~ la causa de mi cuidado,~ él todo 307 1| quieren amotinados~ ser causa de mis tormentos.~ Consideré 308 1| alojan.~MERCADO: Urgente ~ causa dais. ¿Qué hemos de hacer? ~ 309 3| los escuché~ a solas, que causa fué~ de que imaginé fingidos~ 310 3| parió a mi padre~ pues da causa a la sospecha,~ la que 311 3| contentos solemniza?~ No sin causa los celebra.~MERCADO: Los 312 3| rueda os rinda. ~ A esta causa son las fiestas ~ que estas La madrina del cielo Secció
313 Auto| Señor Uno y Trino ~ que me causa gran pasión! ~ ¿No basta 314 Auto| que ha de acabar de oír la causa~ que a su casa me ha traído.~ 315 Auto| dicen que la cruz ~ fue causa de haber vencido, ~ sólo 316 Auto| de Chinarro ~ del caso la causa ha sido.~DOMINGO: ¡Vióse 317 Auto| aun el caso imaginado~ me causa mucha tristeza.~DOROTEO: 318 Auto| porque dejando aburrida ~ la causa que tan sin rienda ~ les 319 Auto| hombre y crüel desdén ~ sin causa para hacer tal, ~ y por El mayor desengaño Acto
320 1| que a poderle despreciar,~ causa en tus palabras hallo~ para 321 1| casarme con ella,~ a cuya causa he mudado~ el hábito y profesión,~ 322 1| pasión amorosa; ~ mas sin causa, ya tú ves ~ si serán, Lorena, 323 1| veras,~ que a mi muerte causa dieras.~ Amor puede entre 324 1| PRÓSPERO: Parte sois de esta causa, pues sois tio,~ Artemio 325 2| pierdo el honor mío~ por tu causa, he de trocar~ en rigores 326 2| presentado ~ al César, dando causa a mis enojos, ~ materia 327 2| necio y desagradecido,~ causa de mi enojo ha sido.~ Díle 328 2| extranjero;~ saber de él la causa quiero~ por qué Enrico va 329 3| libre, si condenado.~ No sin causa quiere el cielo~ que los El melancólico Acto
330 1| presto. Oye, y sabrás ~ la causa que me desvela. ~ ~ La caza, 331 2| al temor,~ sabed si es la causa amor,~ porque llore yo el 332 2| pausa, ~ como se ignore la causa ~ de tanta melancolía.~ ~ 333 2| Extraña respuesta fue. ~ Causa me da que me admire. ~ ¡ 334 2| naturaleza, ~ ¿a quién no causa tristeza? ~ Y mas a vos, 335 2| le ennoblece.~ Vaivenes causa la Fortuna extraños;~ mas 336 2| perderlos.~LEONISA: Todo lo que causa olvido ~ lo pierdo yo, mi 337 3| noticia~ de algunos príncipes causa~ que sin méritos se den~ 338 3| tan molesto.~CLEMENCIA: La causa de su pesar ~ me atreviera 339 3| es mucho colegir~ de tal causa tal efecto.) ~ROGERIO: Yo 340 3| FILIPO: Amor, ayudad mi causa,~ y victoriosos saldremos,~ 341 3| ENRIQUE: Rogerio ha sido la causa ~ de que estén estos dos 342 3| efectos ~ por no remediar la causa. ~ Leonisa ha de ser mi La mejor espigadera Jornada
343 1| hombre virtüal,~ siendo de tu causa efecto.~ ¿Por qué has de 344 1| quién son estos que aqui~ me causa enfado el mirarlos?~JALEEL: 345 1| Muchas veces sin tener ~ causa la melancolía ~ crüeles 346 2| la pena en que estoy~ la causa una joya fuera?~ El día 347 2| disparates.~REY: Pues, Rut, ¿por causa tan poca~ a perder la salud 348 2| que estás~ no haya otra causa secreta~ más que el oro, 349 2| combatir comienza~ al noble causa vergüenza,~ y al plebeyo 350 3| descendencia infinita.~ Por esta causa hasta agora~ a nadie la La mujer que manda en casa Acto
351 1| cetro interesa ~ (por tu causa) de Israel, ~ y menospreciada 352 1| regocijo. ~ ¡Qué gloria causa el bien tras mal prolijo!~ 353 1| Qué será, Nabot mió, ~ la causa que con tanto desvarío~ 354 1| hijo amante~ como ella, causa bastante~ doy a la llama 355 2| compasivo vierte,~ y a quien le causa, den mis manos muerte.~ACAB 356 2| celos avivan amores.~ Más causa tienen mis males,~ mis llantos 357 2| Reina viciosa,~ un Rey me causa desvelos,~ mi esposa se 358 3| la letra me admira~ y me causa confusión: ~ ~Lee~ ~ ~ " 359 3| son, cara esposa,~ por tu causa.~JEZABEL Ve a tomar~ posesión La ninfa del cielo Jornada
360 1| entre los dos, ~ y ésa es la causa.~MÚSICO 2: No habéis~ llegado 361 2| tenéis razón;~ triste sin causa me siento.~DIANA: ¿Cuándo 362 2| cielo me persigue, y no sin causa ~ en ella me he perdido. 363 3| parecer, ~ agora con justa causa ~ se conjuran noche y nubes, ~ 364 3| si no es que el miedo lo causa,~ Carlos, un son de cadenas?~ 365 3| cada día ~ del mal que causa nuestra compañía. ~ Barca 366 3| aguarda, reposa.~NINFA: Causa de todo mi mal,~ déjame.~ 367 3| de allí~ vengo a ser la causa yo~ de perderse un alma, 368 3| Venturosa penitente,~ ya que esa causa te aleja~ de mí, que te 369 3| entender que han sido ~ causa mis rabiosos celos. ~ Pártete 370 3| cazando en el bosque a causa ~ de haber venido a este 371 3| posible ~ que ha sido otra causa.~ROBERTO: Hoy veo~ en ti El pretendiente al revés Acto
372 1| de casa y lugar.~ No sin causa temo y dudo.~SIRENA: Mi 373 1| hermosa. ~ Pues, mi bien, ¿qué causa pudo ~ obligaros a tal hora ~ 374 2| pausa, ~ si con tan justa causa no dan pena.~ Persuadiré 375 2| desestima ~ por vuestra causa.~CARLOS: (Mi prima Aparte~ 376 2| rodeos~ que ya conozco la causa ~ porque tanto dificultas ~ 377 2| SIRENA: (No los pediré sin causa.) Aparte~LEONORA: ¿Qué 378 2| SIRENA: ¿A qué propósito y causa~ eslabonáis disparates?~ ¿ 379 2| la ha dado, gran señor, causa ~ para pensar tal malicia.~ 380 3| indispuesta andáis, ~ ¿por qué causa madrugáis?~SIRENA: Por morir, 381 3| anoche , ~ mi amor le causa cuidado, ~ y hoy de opinión 382 3| duque, ingrato, ~ dando causa a que me escuche, ~ un cuchillo 383 3| tus ruegos, había de ser ~ causa de que yo muriese; ~ y en Quien calla, otorga Acto
384 1| no.~RODRIGO: ¿Cuál fue le causa?~CHINCHILLA: Reliquias que 385 1| enfermos, ~ y quieren por esta causa, ~ que se entienda andar 386 2| crïado. ~ Vuestro fuego es la causa, yo el efeto.~ En la contemplacion 387 2| amorosos desvelos. ~ Por no dar causa a tus celos ~ fingí amar 388 2| estriba más que en eso ~ la causa de tus enojos, ~ ya me han 389 3| si alegra lo que gano, ~ causa envidia lo que pierdo.~ ~ 390 3| adorara considero, ~ sin dar causa a vuestras quejas ~ nieve, Quien da luego da dos veces Jornada
391 1| morir respuesta.~ A esta causa vine aquí~ a informaros 392 1| pues perdimos por su causa ~ hacienda y reputación ~ 393 2| y secreto, ~ y por esta causa espero ~ ser venturoso en 394 2| Margarita merece ~ si por tu causa aborrece ~ de mi señor la 395 3| bien?~CLAUDIA: No es la causa ésa.~ELENA: ¿Pues cuál?~ Quien no cae no se levanta Acto
396 1| obligaste. ~ Todo esto causa el no haber ~ más de un 397 1| primero~ dónde vamos y a qué causa.~LELIO: ¿Estás borracho?~ 398 2| bellaco ~ de Britón es la causa; si el moreno ~ se emborracha 399 2| Si sermones han de ser ~ causa de mi conversión,~ no he 400 2| deshonra, ~ no le dio menos causa que en la honra. ~ Y porque 401 2| herido y preso, y no por causa honesta; ~ que el padre 402 2| aborrecerle ~ si por mi causa para tanto ha sido?~BRITÓN: 403 2| decid si habéis sabido ~ la causa de la pendencia ~ de Lelio.~ 404 2| alegría ~ aquestos efectos causa; ~ todos celebren mi dicha.~ 405 3| siendo Jesé el rosal ~ y la causa virginal, ~ María al fin 406 3| escarmentado herido? ~ Pero no sin causa ha sido, ~ según lo que 407 3| enojos, pues cesa ~ la causa. Dadme esos brazos.~LELIO: Las quinas de Portugal Jornada
408 Per| el florido artesón ~ da causa a la admiración ~ que le La república al revés Acto
409 1| esa suspensión penosa ~ la causa sepa.~CONSTANTINO: (Amor, 410 1| padre, ~ podrá con justa causa hacerte guerra. ~ Mira, 411 2| el descontento ~ que me causa el no poder, ~ infanta, 412 2| príncipes son ~ que por mi causa han sufrido ~ más que por 413 2| darle tal castigo,~ que me causa verle pena?~GUARDA 1: Aún 414 3| con tal vituperio, ~ fue causa, bella Lidora, ~ de que 415 3| quiero.~CAMILA: ¿Qué es la causa porque cobres ~ odio al 416 3| importantes ~ sólo por tu causa dejo, ~ que tiene que negociar ~ 417 3| los dos.~IRENE: Juez de la causa de Dios ~ he de ser. No La romera del Santiago Jornada
418 1| satisfechas.~ Ésta es la causa de haberos~ mandado con 419 1| Conde, quien tenga~ menos causa de querer,~ menos razón 420 1| No me espanto ~ de que la causa merezca ~ este enamorado 421 1| camino que en el cielo ~ por causa de estar cuajado ~ de estrellas 422 2| vuestra~ determinación lo causa~ necesidad de dineros,~ 423 2| seso, la vida.~ Tanto esa causa homicida ~ de tantos gustos 424 3| en tan ciego pensamiento~ causa de su sentimiento,~ es de 425 3| infanta LINDA~ ~ ~ORDOÑO: La causa de su dolor~ me tiene, Blanca, La Santa Juana - Primera parte Acto
426 1| vuestra honrada boca. ~ La causa de quedarme aquí esta noche ~ 427 2| cadenas~ ~ ~ Cadenas, si causa penas ~ vuestro aparente 428 2| experiencia el gusto~ que causa amor después de largos celos.~ 429 2| remediará,~ pues por su causa se ha hecho.~ ~Salen la 430 2| viéndome ansí, ~ pues por su causa me dio ~ Dios la hija que 431 2| testimonio~ que a todas os causa espanto?~ No es el Espíritu La Santa Juana - Segunda parte Acto
432 3| alma haber recebido~ por su causa, que si he sido,~ mi Dios, 433 3| por mí, que he sido la causa ~ de los desatinos suyos.~ 434 3| quién duda que por su causa~ me dará cuanto le pida? ~ ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
435 1| la espada;~ que no sin causa parece~ lengua el acero 436 1| que mandáis?~DIEGO: Que la causa me digáis~ de este enojo. ¿ 437 1| Si la imagen al espejo ~ causa amor tan excelente, ~ como 438 1| yo como hurón; ~ y alguna causa han tenido, ~ que no me 439 1| hacienda vuelvo.~ Ésta es la causa, Peinado,~ de mis celosos 440 1| mostrar que es hacer~ mi causa, le hará prender~ de justicia.~ 441 1| purgatorio por mí, ~ ¿qué más la causa merece ~ que en este mundo 442 1| hereje al fin.~ Prendióme por causa leve,~ que apenas llegué 443 2| su amor conmigo;~ por su causa a Dios dejé,~ y así quiere 444 2| pareces lo mismo,~ me das causa que me asombre~ y esté en Santo y sastre Acto
445 1| Pero su buena presencia~ causa a mi temor quietud.~ ¡Qué 446 1| una vez. se disfrazó,~ causa de su afrenta dio~ a los 447 1| modestia; ~ ¿qué accidente será causa ~ de tan nueva turbación? ~ 448 3| esposa,~ pues su amor te causa enfado;~ porque a media 449 3| acreditan? ~ ¿Qué muertos por su causa resucitan? ~ Andad, Grimaldo. Tanto es lo de más como lo de menos Acto
450 1| bienaventuranza.~ Si es causa la voluntad~ del amor, y 451 1| sentenciará ~ quien es juez en causa propia, ~ si es pasión su 452 2| Todo dinero~ es redondo por causa que es rodadero." ~UNA: " 453 2| bien merecen, ~ pues no sin causa aborrecen ~ los perros tanto Todo es dar en una cosa Jornada
454 1| aquí.~GONZALO: Jamás sin causa reñí. ~ Templaos y no alborotemos ~ 455 1| daba a la murmuración ~ causa, y a las celosías ~ de nuestra 456 2| Beatriz, ya yo adivino~ la causa que ocasiona el desatino~ 457 2| hidalgo, si bien ~ no la causa hasta agora ~ que tiene 458 2| Penas reporto ~ que me causa una hermosura ~ de quien 459 2| son accidentes ~ sin que causa se les ; ~ pero también 460 2| esta suerte~ se llama quien causa ha sido ~ de desdichas incurables - ~ 461 2| indicios ~ celosos, mas no con causa ~ dió crédito a desvaríos, ~ 462 3| Gonzalo? Dudo yo~ que sin causa se atreviese~ a cosa que La venganza de Tamar Acto
463 2| entretenga.~ ¿Qué es la causa de que callas~ tanto, Eliazer?~ 464 2| ELIAZER: ¿Que no se sepa la causa ~ de tanto mal?~JONADAB: ¿ 465 2| ellas, de un engaño ~ dieron causa a un pequé, lágrimas mías, ~ 466 2| célebre que acierte~ la causa de tan gran melancolía;~ 467 2| está.~ADONÍAS: Si Adonías causa da ~ a conservar el amor ~ 468 2| contento iguala ~ al dolor que causa un hijo? ~ ¿Qué no mereciera 469 2| Oye de mi desvarío~ la causa que el rey ignora.~ ¿Quieres 470 2| procurando saber ~ quién era la causa hermosa ~ de mi pasión amorosa ~ 471 2| rey pretendí, ~ por esta causa emprendí ~ dificultades 472 3| santo y prudente,~ el suceso causa horror;~ más vale dar con 473 3| divierta allí el dolor~ que le causa este suceso;~ conocerá que 474 3| algún desvarío ~ nueva causa a mi llanto.~ABSALÓN: De Ventura te dé Dios, hijo Jornada
475 1| de Mántua tiene,~ ha sido causa total~ de las paces que 476 1| esto escucho!~ ¡Que esto causa el no saber!~ ~Salen de 477 1| previene, ~ pues no sin causa tan forzada viene. ~ Sin 478 2| podré tener?)~GRIMALDO: ¿Qué causa ha podido haber ~ para que 479 2| persuadido, ~ mostrar quién causa aquese trato doble, ~ quién 480 3| ha sido, ~ gran señor, la causa, Otón;~ que ya que a este 481 3| haberle yo quitado~ la vida causa todo esto.~ Mas no es tarde; 482 3| entre, ~ justificarás tu causa,~ sin que excusas le disculpen,~ 483 3| muerte;~ pero no que haya causa~ para tan crüel sentencia.~ 484 3| acabas,~ dices que no hay causa, infame?~OTÓN: Por este El vergonzoso en palacio Acto
485 1| si me querello~ con justa causa.~DUQUE: ¿Estoy despierto 486 1| que os ponéis por mi ~ causa. Sírvaos esta carta de creencia, 487 1| debéis, conde.~CONDE: (Ya la causa advierto Aparte~ de su 488 2| noble y honrado ha sido~ causa que haya intercedido ~ con 489 2| nunca le he visto. ¿Por qué causa~ no me las habéis dado?~ 490 2| melancólica,~ sin saberse la causa de este daño.~DUQUE: Ya 491 2| mudanza de vida siempre causa~ tristeza en la mujer honrada 492 2| el conde de Estremoz me causa, prima.~JUANA: Dásele de 493 3| vuestro ausente hijo~ es causa que lloréis tanto,~ él convertirá 494 3| hablar!~ ¿Mas que que os causa celos~ el conde de Vasconcelos?~ -- 495 3| he reñido~ viendo que la causa ha sido~ que esté su primo 496 3| en él el pintor ~ es la causa.) Vueselencia~ me manda 497 3| siempre la semejanza~ ha sido causa de amor.~ ~Salen don ANTONIO 498 3| habréis llorado los dos~ la causa de sus desdichas. ~SERAFINA: La villana de Vallecas Acto
499 1| Qué olvido ~ en todos causa el jugar!~ Decía un bien 500 1| mansedumbre extraña ~ es causa que goce España ~ su hacienda,


1-500 | 501-507

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License