Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
rayos 127
raza 2
razon 5
razón 505
razonable 2
razonado 1
razones 104
Frecuencia    [«  »]
512 amante
512 éste
507 causa
505 razón
500 fuego
500 madre
499 sea
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

razón

1-500 | 501-505

                                              negrita = Texto principal
                                              gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
    Acto
1 | Amar por razón de estado~ 2 1| escalón~ siquiera hable una razón~ el más vil ajusticiado?~ 3 1| natural humano ~ el uso de la razón ~ impiden en tiernos años; ~ 4 1| cumplirán a su tiempo,~ será razón que volvamos,~ Enrique, 5 1| de partir.~ISABELA: Más razón es acudir ~ al bien común, 6 1| cierta nuestra perdición. ~ Razón de estado es razón ~ que 7 1| perdición. ~ Razón de estado es razón ~ que contradicen los cielos. ~ 8 2| él me vengaré~ por solo razón de estado.~ Si la comunicación~ 9 2| LUDOVICO: Tenéis, señora, razón; ~ que ni estoy en vos ni 10 2| saber es engañar, ~ con razón le llaman sabio.~LUDOVICO: ¡ 11 3| grave ~ darme mas plazo es razón.~DUQUE: ¿Quieres que tu 12 3| tuya ~ en su cinta? ¿Qué razón ~ hay que en contra de esto 13 3| que entienda ~ su cíega razón de estado. ~ ¿Cuándo en 14 3| que en vano resisto, ~ razón de estado se ha visto, ~ 15 3| visto, ~ si nunca amas por razón? ~ Pero el marqués está 16 3| queráis ~ dos hermanas? ¿Hay razón ~ para injuriar a Leonora, ~ 17 3| jamás quiso bien, ~ ama por razón de estado!~ ~Sale LEONORA~ ~ ~ 18 3| que me cuesta~ amar por razón de estado.~ No dilates con 19 3| obligación, ~ y que por esta razón ~ está dudoso.~LEONORA: (¡ 20 3| Sospechoso el duque está ~ con razón, de que os adoro. ~ Ni amor 21 3| desdichado!~ ¡Oh, amar por razón de estado ~ ¡Qué de males 22 3| ha mandado; ~ que en esta razón de estado ~ estribó nuestro 23 3| Enrique, ¿los dos ~ amáis por razón de estado?~ENRIQUE: Pues 24 3| tiene también~ amar por razón de estado.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ Amar por señas Acto
25 1| invencibles,~ apadríneos la razón.~ Volved por vos, opinión;~ 26 1| tierra en medio,~ pues la razón no lo ha sido.~ La ausencia 27 2| será forzoso;~ que va con razón sentido,~ y es Enrique poderoso.~ ~ 28 3| Enrique, no.~ENRIQUE: Pues ¿es razón que el tercero~ alcance 29 3| ved si está puesto en razón~ que quien juramentos quiebra,~ Amazonas en las Indias Jornada
30 1| satisfacción,~ la vara con la razón,~ la espada con la venganza.~ 31 2| que no es, Francisca, razón, ~ cuando restaurarse puede, ~ 32 3| victorioso Pizarro, ~ es razón que a la violencia ~ del 33 3| título, en que muestra~ la razón y la justicia~ sus hazañas 34 3| condición; ~ pues propuso su razón, ~ obedecer y callar ~ es 35 3| GONZALO: ¡Qué rigurosa razón! ~ No dura la emulación ~ El amor médico Acto
36 1| sacando el estoque~ con la razón de mi parte,~ ella y yo, 37 2| está en Roma.~ Ved si es razón que pierda~ la buena suerte 38 2| seguras?~ ¿Este fin será razón~ que tengan mis altiveces?~ 39 2| años de vida el Fénix~ será razón que se oponga~ a los cien 40 3| tal favor. ~ÍÑIGO: Ni será razón se olvide~ por los cargos 41 3| que en orden a esto~ será razón que os obliguen,~ deseo Amor y celos hacen discretos Acto
42 1| escriba ~ quien jamas halló razón ~ cuerda en la conversación, ~ Amor no teme peligros Acto
43 1| bien por elección~ y no por razón de estado~ -- que aunque 44 1| dado~ no que haya en él razón -- ~ nunca va en diminución; ~ 45 1| mis quimeras, ~ si bien en razón fundadas.~ De modo que a 46 3| os toca~ recelosa, y con razón;~ que no afirma el corazón~ 47 3| fortuito.~ ¡Qué valiente es la razón! ~ ¡Qué pusilánime el vicio!~ ¡ Antona García Acto
48 1| Porque vea que la alabo~ con razón, experimente~ en la novia 49 1| profesión primero ~ que uso de razón tuviese.~ANTONA: Tratad 50 2| escuchad sosegados, ~ si la razón os convence, ~ que para 51 2| Vuestra vecina es Zamora.~ ¿Razón será que os afrente~ la 52 2| arguciones, porque es clara~ la razón que nos ampara.~ Defiéndanlos 53 2| puede, que para mí~ esta razón basta y bonda.~ La verdad 54 2| codicia ~ vence siempre la razón, ~ con el asta del pendón ~ 55 3| PORTUGUÉS 1: Puesto está en razón.~CASTELLANO 3: Asiento en El Aquiles Acto
56 1| que os da el mundo sin razón, ~ volvedme la prenda mía.~ 57 2| afrenta puede verlo?~ Esta razón te convenza;~ que merece 58 2| alterado?~AQUILES: Tengo razón, tengo celos.~ ~Sale un 59 3| primicias de tus años.~ ¿Será razón que consumas~ en regalos 60 3| griego.~DEIDAMIA: Y con razón.~TEBANDRO: Y el troyano, El árbol del mejor fruto Acto
61 2| esposa ~ -- si puedo con razón darla ~ este nombre siendo 62 3| Cristo el favor~ sigo, ¿es razón que me deje~ Irene, y de 63 3| ablanda.~ Pero venza la razón~ y el desprecio de mi ley.)~ Averígüelo Vargas Acto
64 1| parecer,~ y no dejan de tener~ razón; que parece mal~ que gobierne 65 1| me han de valer,~ pues la razón no me vale.~ ¡Señores! ¡ 66 1| EGAS~ ~ ~EGAS: (Quien de razón ni de experiencia larga~ 67 1| herede.~DIONÍS: Esa misma razón me trae suspenso,~ si me 68 2| que soy Vargas, y es razón~ que en aquesa confusión~ 69 3| considero~ que él tiene razón, querría~ volverme aquí 70 3| RAMIRO: Si ya os gozo, no es razón~ usar la equivocación~ del 71 3| guardas!~PEDRO: (Tiene razón. El enano~ es Sancha; desde Los balcones de Madrid Jornada
72 1| que vengo de prisa~ y es razón, mientras no sale~ mi huésped, 73 2| ciego me salió a buscar.~ La razón me pudo dar~ aceros para 74 3| que quiere ya amanecer.~ Razón será que repares ~ enfados Los balcones de Madrid Jornada
75 1| veremos si a firmezas~ es razón...~CORRAL: ¿Adónde vas?~ ~ 76 2| ciego me salió a buscar.~ La razón me pudo dar ~ aceros para 77 3| que quiere ya amanecer.~ Razón será que repares ~ enfados Bellaco sois, Gómez Acto
78 2| ANA: Comparada~ con la razón y amistad,~ cuando a la 79 2| Juan,~ que los fundáis sin razón;~ porque en las manos ceñidas~ 80 3| FRANCISCO: Ventajas~ tiene mi razón y enojo~ para más que vengan.~ ~ El burlador de Sevilla Acto
81 1| hecha,~ es justicia y es razón ~ castigarla a espaldas 82 1| ocasión, ~ será justicia y razón~ que por él la vida pierda.~ 83 1| lo fiáis!~ Catalinón con razón ~ te llaman.~CATALINÓN: 84 2| extrañas mocedades.~ La razón puede mucho. No permitas~ 85 2| fulminada ley.~RIPIO: Con razón el nombre adquiere ~ de 86 2| dado. ~ Si estimas, como es razón~ mi amor y mi voluntad,~ 87 2| impertinente?~CATALINÓN: La razón hace al valiente.~JUAN: 88 3| decía. ~ "No tenéis, señor, razón".~ Y de delante, al momento~ 89 3| te sientes!~CATALINÓN: La razón~ haré.~CRIADO : (También 90 3| se casa~ contigo, como es razón.~ Burlaste a la pescadora~ 91 3| vivo, ~ con potencias y razón,~ y con alma, no se teme,~ ¿ 92 3| justo ese intento.~GASENO: Y razón, y justa ley.~OCTAVIO: ( El caballero de Gracia Acto
93 2| esposa ~ -- si puedo con razón darla ~ este nombre siendo 94 3| Cristo el favor~ sigo, ¿es razón que me deje~ Irene, y de 95 3| ablanda.~ Pero venza la razón~ y el desprecio de mi ley.)~ El castigo del penséque Acto
96 1| Llego a hablarle, que es razón.~ Pero no; a su padre quiero~ 97 1| monjil. ~ Ven, y daréte razón ~ de lo que quieres saber.~ 98 2| tanto.~CLAVELA: ¿Por qué razón? ~ ¿Hay más gallardo sujeto, ~ 99 2| enojos; ~ que la lengua no es razón.~ ~CASIMIRO: Los acentos 100 2| interceda ~ con la condesa. Razón ~ será que a los bellos 101 3| mas mira...~CONDESA: No es razón ~ que cuando tú seas Raquel, ~ 102 3| CONDESA: Decís bien; tenéis razón. ~ Es vuestro ingenio de 103 3| FLORO: De cólera y sin razón ~ lo estabas poco ha.~CASIMIRO: 104 3| horas breves;~ mas no es razón que en secreto ~ vuestra La celosa de sí misma Acto
105 1| casa,~ y así está puesta en razón~ nuestra comunicación.~SEBASTIÁN: 106 2| siempre me he preciado, ~ con razón desautorizan. ~ Parecióme, 107 2| Ésta es vuestra, y es razón ~ que conozca la cautiva ~ 108 2| bella, ~ tengo celos con razón. ~ En cuanto doy ocasión ~ 109 2| SEBASTIÁN: Pésame, como es razón,~ que os hayamos conocido,~ 110 3| ley que mi gusto; ~ ¿será razón que merezca, ~ cuando esperaba 111 3| dices?~ÁNGELA: Que no es razón que obedezca, ~ si es libre Celos con celos se curan Acto
112 1| crece~ mi olvido con la razón.~ Creerás que me desvanece ~ 113 1| bien.~SIRENA: Esta alta razón de estado~ mis quimeras 114 2| confusión~ reinan, ciega la razón,~ efímeros pensamientos.~ 115 2| amor sin alas.~ En esta razón de estado ~ funda todo su 116 2| reconocida agradezca,~ será razón ponderar~ qué tales las 117 2| Alejandro.~NARCISA: Y mucho es razón que sienta,~ quien le quiere 118 3| que no entre nadie, es razón ~ ser cortés.~SIRENA: Hola, ¿ El celoso prudente Acto
119 1| contigo. ~ No yo por qué razón ~ me das antes el castigo ~ 120 1| reales ~ a un bárbaro sin razón; ~ mas no dotes naturales ~ 121 1| trato ~ cuenta de él, y con razón.~GASCÓN: Lo contado come 122 2| señor, de los dos.~REY: No, razón es que por él~ las arras 123 2| aumento y su bien,~ como es razón, os holgáis?~SIGISMUNDO: ( 124 2| ignora? ~ ¿El respeto es razón que así me pierda ~ el príncipe? ¡ 125 2| ALBERTO: Y está puesto en razón.~REY: Saldré encubierta. ~ ~ 126 2| excusa con decir~ que no es razón, siendo hermana~ del príncipe 127 3| violento homicida, ~ ¿no es razón, amada vida, ~ volver por 128 3| Estar quejoso de él con razón pude,~ ~ pues envidioso 129 3| casos suelo; ~ que con justa razón estoy corrida. ~ Pero, podréis 130 3| qué enojos? ¿No tengo~ ~ razón, señor, de quejarme ~ si 131 3| desengañarle; ~ que no es razón que el buen viejo ~ se altere.~ 132 3| ha dispuesto ~ esto por razón de estado.~FISBERTO: ¿Es El cobarde más valiente Jornada
133 1| opinión~ que no tema con razón~ vaivenes de la Fortuna.~ 134 1| no deba.) Aparte~MARTÍN: Razón es obedeceros.~BOTIJA: En 135 2| han echado;~ y así, no es razón que deis~ ocasión por tantos 136 2| ÁLVAR: Aunque tuvieras razón~ y para darla estuviera,~ 137 2| humilde por fácil?~ Celos, es razón que tenga,~ no digo yo de 138 2| mi inconstancia conoce,~ razón es que me acobarde ~ la 139 3| fue.~ÁLVAR: Y con sobrada razón.~ ¡No fuera en esta ocasión~ El colmenero divino Acto
140 Per| trabaje ella, que es razón;~ pues que se lleva el provecho.~ ~ 141 Per| Cuerpo dormido está,~ la razón y el alma ausente;~ su sueño Cómo han de ser los amigos Jornada
142 1| escucha soy ~ hombre que mi razón doy.~MANRIQUE: ¡Necio! Salte 143 1| frisón,~ yo tengo hambre; más razón~ será pedirlo que hurtarlo.~ 144 1| quiero."~ Mi bayo, con la razón~ airado, aquesa arrogancia,~ 145 1| caballo~ o el suyo tuvo razón,~ llegó la pendencia, en 146 1| ARMESINDA: Con tu frívola razón~ jamás mis penas gobierno,~ 147 1| Gastón,~ mostrando, como es razón,~ pena en que su amor impida~ 148 1| vacía~ la bolsa. Aquesta razón~ que traigo, Tamayo ordena~ 149 1| y le han muerto, ¿qué razón~ hay porque no te reportes?~ 150 2| y a España.~ Por aquesta razón, Conde, quisiera ~ que, 151 2| volviese~DUQUE: Ansí Armesinda, razón~ será... ¿Qué es aquesto? 152 3| media que es tuya, ~ es razón que de ella huya, ~ porque 153 3| redemptio."~MANRIQUE: Tienes razón, que no tienen ~ ya mis El condenado por desconfiado Jornada
154 1| Pena, padre?~ ¿Por qué razón he yo de tener pena?~ Piso 155 2| asegura,~ padre mío, esta razón ~ nacida de la afición ~ 156 2| también.~PEDRISCO: Ahorra razón aquesto ~ de trabajo a la 157 3| quedo;~ quiérome ir; tienes razón.~ ~MUSICO: "Detente, engañado 158 3| si aquese nombre~ será razón que me cuadre~ aunque mi 159 3| a gozar~ entendimiento y razón, ~ pasar mil muertes y más~ La dama del olivar Acto
160 1| muerte crüel. ~ ¿Será, pues, razón, serrana, ~ que esperanzas 161 1| pedido ~ está puesto en razón, y es justa cosa.~ ~ En 162 1| bien venido!~GASTÓN: Con razón~ de hermosa Estercuel os 163 2| Estercuel ~ obedecerle es razón. ~ Dice que este agravio 164 2| muñecas;~ jugad, niños, que es razón~ que mientras vive Laurencia~ 165 2| lengua; ~ mas sóbrala la razón,~CORBATO: Si aquí su padre 166 2| asienta. ~ Digo esto, y no sin razón, ~ porque aunque con ella 167 2| he solicitado~ y tú sin razón logrado ~ han llegado a 168 2| cual ves me vuelvo en razón; ~ que, como ser ladrón 169 3| aplaca tanto exceso, ~ será razón que estéis preso, ~ y el 170 3| hurga ~ allá dentro, y es razón ~ que quedéis limpio del 171 3| GALLARDO: Eso es fuera de razón; ~ al que al purgatorio 172 3| lenguaje ~ usar con ella es razón, ~ con el alma y corazón ~ 173 3| Suelto estáis, que no es razón~ que nadie quede en prisión.~ Del enemigo el primer consejo Acto
174 1| competidores, ~ oye la justa razón ~ con que me agravio, y 175 3| peregrinas impresiones!~ Mas sin razón me quejo,~ y con ella el 176 3| que ni puedo, ni es razón ~ forzar potencias hidalgas -- ~ Desde Toledo a Madrid Acto
177 1| hacer?~ Andar al uso es razón;~ de críticos y vellón~ 178 1| desvarío?~ Diréis que sí, y con razón;~ que tiene (o será ignorancia)~ 179 2| morir si os pierde, es razón~ que os saque de tantas 180 2| considerado,~ ni admite razón de estado~ el celoso ni 181 3| no parece,~ ¿por eso es razón que yo~ lo padezca?~MAYOR: Doña Beatriz de Silva Jornada
182 1| cara, ~ y la ponga en la razón.~ESTÚÑIGA: Luna en breve 183 1| PEDRO: Advierta que no es razón.~REY: Diréis, don Pedro 184 2| fortuna lo que ~ con tanta razón dispuso un engaño. ~ Reina 185 2| LEONOR: ¿Pues en qué causa, o razón,~ fundáis que esa dama os 186 2| merecéis, dar muerte.~ Así, es razón que os despierte.~UNO: ¿ 187 3| segundo,~ yo por la misma razón,~ si Eva fue mujer del suelo~ 188 3| os doy.~ Sois reina. ¿Qué razón hay,~ y que se precie de 189 3| hay,~ y que se precie de razón~ os nombre de pechera~ 190 3| castiga~ justamente y es razón~ escarmentar y temer,~ y 191 3| amenaza ~ mi inocencia, sin razón. ~ La noche nos da ocasión ~ 192 3| doña Beatriz.~ÁLVARO: La razón~ lo aconseja y lo permite.~ 193 3| nuestra corte .~ (Amor, por razón de estado, Aparte~ desde 194 3| sospechosa,~ en un convento es razón~ que esté vuestra prima 195 3| cuantos nacen obliga; ~ por razón de la pureza, ~ de su célebre La elección por la virtud Jornada
196 1| que sois, padre, vos,~ es razón que os lleve encima;~ que 197 1| os llevo;~ que en buena razón me fundo,~ aunque os espanto 198 1| y si quieres que te ~ razón que lo diga todo,~ ¿por 199 1| SIXTO: Precedióme a la razón ~ una voz cuyo sentido ~ 200 2| religión~ la dicha que con razón~ vuestro nombre pronostica,~ 201 2| honrar á uno.~ABOSTRA: Es razón~ ésa muy justa. Ya están ~ 202 2| entristecido~ de lo que era razón que te alegrases.~ ¿No me 203 2| son otros dueños.~ Penas, razón de esto os pido;~ dádmela, 204 2| la cabeza del Papa~ no es razón que caiga abajo.~EL PAPA: 205 3| algún mal.~PERETO: En mi razón~ mi inocencia amparo tenga.~ 206 3| llevara ~ mejor; mas vos, ¿es razón ~ que aspiréis a la tïara, ~ 207 3| culpado ~ y con la poca razón, ~ Ascanio, que estáis airado. ~ 208 3| generosa, ~ sienten, y con razón, que los gobierne ~ un pastor 209 3| no fray Félix, ~ y no es razón cuando me veis tan alto ~ 210 3| mi vida,~ escuchadme una razón.~CAMILA: Andad con Dios, Escarmientos para el cuerdo Acto
211 2| disponeros ~ para el viaje es razón; ~ ved lo que hay que apercibir, ~ 212 3| fieras ~ sin discurso ni razón.~DIAGUITO: Padre, mire lo La fingida Arcadia Jornada
213 Per| tuya!~ Huyó quejosa, que es razón que huya ~ habiéndola, sin 214 Per| pues, si elige, ~ no por razón, por voluntad se rige. ~ 215 Per| antigüedad, ~ y, guardársela es razón. ~ Dama tengo yo en Valencia ~ 216 Per| Sarmiento; ~ yo, que de razón debiera ~ llamarme conforme 217 Per| cristal ~ el cayado, y no es razón ~ que aquí se vista sayal ~ 218 Per| opinión,~ y aprobando mi razón~ vuestras bodas fingirán,~ 219 Per| dirá~ desde hoy, y tendrá razón,~ "Cura que en la vecindad ~ Habladme en entrando Acto
220 1| defiendas?~DIEGO: Sólo la razón me incita.~ANA: Señor, ¡ 221 2| Llega acá,~ mochacha.~LUIS: Razón será,~ cuando en vuestra 222 3| teniendo de mi parte;,~ la razón que me acompaña,~ la nobre 223 3| iguala~ los sucesos, y es razón~ que aquí nos demos palabra~ 224 3| cumpliere...~ALONSO: Es tanta~ razón, que juro cumplirlo,~ y Los hermanos parecidos Sección
225 Auto| causar,~ bravo mozo! Con razón~ te puede el mundo llamar~ La vida de Herodes Acto
226 2| honra postre. ~ Mas la razón, que cuerda, ~ noblezas 227 2| mida ~ la prudencia y la razón.~MARIADNES: ¿Pagaréle con 228 2| admite ~ no es hija de la razón, ~ pues la ciencia y la 229 2| te vas,~ tirano? ¿Por qué razón~ temes mostrarme la cara, ~ 230 2| fratricida; ~ a los muertos es razón ~ satisfacer los amigos ~ 231 3| Cielo! ~ Pues ¿cómo será razón ~ que Herodes esté en prisión ~ 232 3| de David, ~ en berza es razón que os siegue.~ Racimos El honroso atrevimiento Jornada
233 1| tanta cortesía ~ como es razón. Adiós, que me conviene ~ 234 1| exceda, ~ pues con justa razón toda Venecia ~ como a imagen 235 1| gusto, ~ ningún respeto ni razón hubiera ~ que atajara mi 236 2| de dar~ por ningún caso o razón~ favor a los foragidos~ 237 2| infamia;~ volvió por mí la razón,~ y desnudando las armas,~ 238 2| pues, que le guarda~ su razón y el justo cielo.~ Si te 239 3| dura. ~ Esto quiero, y es razón ~ que aqueste gusto me des.~ 240 3| natural; ~ a esto inclina la razón ~ y la deuda filïal,~ que 241 3| parece~ que convence la razón.~DIODORO: Y la traición La huerta de Juan Fernández Acto
242 1| Malicioso!~TOMASA: ¡Y con razón!~ Las ciruelas más sabrosas, ~ 243 2| vuestra condesa ~ está con razón corrida;~ y puesto que os 244 3| señor se enfada, ~ no es razón, siéndole fiel, ~ que en 245 3| ausencia. ~ Veréis la mucha razón ~ que me obliga a no trocar ~ 246 3| ese derecho adquirís, ~ la razón, doña Inés, venza; ~ que 247 3| vuexcelencia~ el respeto, y no es razón ~ dar a enojos ocasin. ~ La joya de las montañas Acto
248 2| tantos victorioso! ~ Pues con razón, al ver huír mi gente, ~ 249 2| CONDE: Pues ¿cuándo~ con más razón? ¿Qué locura~ con pecho 250 2| alas~ de un bruto que con razón~ él es hijo de Aquilón~ 251 2| confío,~ conde amigo, y es razón,~ que con vuestro corazón~ El laberinto de Creta Sección
252 Auto| incorrupto le conserve, ~ pues la razón no lo admite. ~ La sangre Los lagos de San Vicente Acto
253 1| amor inclina~ contra la razón de estado. ~ Siento seguirme 254 1| BLANCA: No es bastante razón ésa~ para que...~FERNANDO: 255 1| inquieta. ~ Enséñame la razón ~ que si amor se comunica ~ 256 1| fin,~ y que os premien es razón~ por sabio.~CASILDA: Cautivos 257 2| rehusando el pedirle? ~ Sin razón mi amor olvidas. ~ Pide 258 2| tarde ~ si estará puesto en razón ~ decirte mi petición.~REY: 259 2| afición.~ Diránme, y tendrán razón,~ que si aquí le doy la 260 2| pie.~TELLO: ¡Qué cuerda razón!~CASILDA: Oye, Tello: escucha 261 3| su corona~ desde hoy, con razón soberbia;~ pues usurpa el 262 3| todos los tribunales~ la razón tras la potencia.~ Concluyóse, La lealtad contra la envidia Jornada
263 1| la plaza.~OBREGÓN: Y con razón, que su gala ~ mayor aplauso 264 1| de infinitas famas. ~ Con razón podrán teneros, ~ sí, envidia 265 1| bruto con las damas~ es razón que sea cortés.~ Débeos 266 1| todo vuestro, y no es razón, ~ que prendas que vuestras 267 1| llevo~ de esta usura, era razón,~ que este empeño asegurase,~ 268 1| Sntenciado ha contra sí~ la razón me favorezca~ sola esta 269 2| simples brutos, ~ incapaces de razón. ~ Cultivadles vuestros 270 3| fruto, ~ a advertirlo mi razón, ~ desposorios en prisión ~ La madrina del cielo Secció
271 Auto| bien.~DOMINGO: De aquesa razón infiero ~ que os ha de suceder 272 Auto| clemente, ~ que os hará la razón ser riguroso. ~ Mas si es, El mayor desengaño Acto
273 1| estoy celosa, ~ Ataulfo, con razón.~ATAULFO: Espuelas los celos 274 1| conversación,~ que afrentarme no es razón,~ aunque honrarme es cortesía.~ ~ 275 1| amistad,~ mas ya no será razón~ habiendo sido ocasión~ 276 1| merece~ lo que Bruno es razón pierda;~ su alabanza poco 277 1| Quien maldiciones no teme, ~ razón será que le alcancen; ~ 278 2| apretura, ~ no quise hacer la razón, ~ que brindan con confitura ~ 279 2| tabernero, ~ diciendo, "haced la razón," ~ desató en lugar de cuero ~ 280 2| del pecho cifro, ~ ¿será razón que violentes ~ tan generosos 281 2| imperial asentado, ~ es razón que alumbres más. ~ ¿Y qué 282 2| opinión,~ porque el poder sin razón~ más parece tiranía.~ Aunque 283 2| importuno,~ y por aquesta razón~ dejó estudios, aunque sabio;~ 284 2| puesto. ~ Dichoso soy; sin razón, ~ piadosa deidad, me quejo; ~ El melancólico Acto
285 1| despreciada paja?~ ¿Por eso es razón que pierda~ su inclinación 286 1| voluntad,~ aunque hombre por la razón.~ Si ver la corte pretendes,~ 287 2| cabe~ en buen discurso y razón.~ Celos, falsead la llave~ 288 2| furia y frenesí, ~ si la razón no la aplaca, ~ al hombre 289 2| mira ~ a vuestro espejo, razón ~ y ya mi loca pasión ~ 290 2| Triste estáis; tenéis razón, ~ que el mudar naturaleza, ~ ¿ 291 2| espejo ~ me he visto de la razón, ~ donde para confusión ~ 292 2| campo.~CLEMENCIA: Tenéis razón,~ y más en esta prisión,~ 293 3| premiar servicios,~ no será razón se haga~ menos que con suficiencia~ 294 3| Cualquier género de penas ~ es razón hacer pasar ~ a quien piensa 295 3| mas ¿qué importa, si la razón lo prohibe? ~ ¿Los celos La mejor espigadera Jornada
296 1| hemos trocado.~ Mira si es razón que acuda~ a quien yo mi 297 1| que no es conforme a razón~ negarles sus alimentos.~ ~ 298 1| al sueño.~ASAEL: Hacer la razón.~MASALÓN: Entretanto que 299 1| despierta~ Pero duerme, que es razón~ no digas en despertando~ 300 1| dejes~ tú también, que no es razón~ que extranjero y pobre 301 1| Dios en ellos maltrata, ~ razón es que pobre quede.~NOHEMÍ: ¡ 302 2| atropella.~ORFÁ: Danos de tu mal razón,~ cara prima.~TIMBREO: Esposa 303 3| su hermano, que no es razón ~ que diez años, que en 304 3| pagarle te provoques, ~ a la razón reducida ~ de quien tan 305 3| corazón!~ ¿Hay siega con más razón?~GOMOR: Va la mía, va la La mujer que manda en casa Acto
306 3| a vuestra adoración~ ¿es razón~ que rigores,~ de blasfemos 307 3| por pérdidas notables. Razón tienes,~ injurias grandes 308 3| esperanza saldrá vana,~ o si es razón que el cetro real reciba~ La ninfa del cielo Jornada
309 1| Ni aun de cenar, que es razón; ~ de quien hace confianza ~ 310 1| perdido no está,~ no es razón ni cortesía~ quitarle a 311 1| valor.~CARLOS: Y tenéis razón.~NINFA: Sólo estimo en el 312 2| CARLOS: Duquesa, tenéis razón;~ triste sin causa me siento.~ 313 2| que más que a mí no es razón ~ dar crédito a aduladores; ~ 314 2| ello más.~ALEJANDRO: Con razón airada estás.~CÉSAR: Hoy El pretendiente al revés Acto
315 1| cristiano~NINO: Y aun por aquesa razón ~ Dionisio, que no fiaba ~ 316 1| SIRENA: Niso ha tenido razón. ~ Déjenle y muden de intento.~ ~ 317 1| Ya que tengo ~ estado, en razón juzgué ~ que a Sirena se 318 1| No hacéis bien, porque es razón ~ darle al tiempo lo que 319 1| hacéis.~DUQUE: Ya, Carlos, la razón veis~ que hay para estar 320 2| cada día precipita~ la razón, si la irrita el menosprecio, ~ 321 2| donde se atropella ~ la razón, sabio letrado, ~ por no 322 3| seso y vida perdone,~ pues razón es que le pierda;~ que no 323 3| apercebido, ~ Carlos, cuál y cuál razón, ~ que cuando las junto, 324 3| amorosos deseos ~ en ti la razón honrosa. ~ La marquesa que 325 3| mi esposa. ~ Juzga si es razón, señor, ~ volver por entrambas Quien calla, otorga Acto
326 1| leyes del gusto,~ por sola razón de estado.~ La voluntad 327 1| para que os obligue, ~ será razón daros cuenta.~ ~ Nací en 328 1| eutretenerle.~NARCISA: En fin, ¿por razón de estado ~ quieres amar?~ 329 1| mujer eres.~AURORA: Y es razón ~ que cuando venga a casarme, ~ 330 1| afición ~ pudiera hacer la razón; ~ que ya te imagino tierno. ~ 331 2| voluntades. ~ Amor, por esta razón, ~ manda que en su casa 332 3| ella,~ ni vos podéis con razón~ tenerme en mala opinión.~ 333 3| mi afición;~ que ya no es razón, deseos,~ que améis por 334 3| afición, ~ privándoos de la razón, ~ don Rodrigo... digo, Quien da luego da dos veces Jornada
335 1| extraña ~ con los brutos sin razón, ~ y para su perfección ~ 336 1| Tarde es; que os vais es razón.~ ~Sale CARLOS, de hortelano~ ~ ~ 337 1| interés, que ofusca ~ la razón, dicen que os busca ~ aunque 338 1| venganza ~ precipite la razón, ~ pues perdimos por su 339 1| confuso ~ mandó juntar la razón ~ las potencias a consejo; ~ 340 1| como es vuestro crïado,~ es razón que os tenga amor. ~LUIS: ¿ 341 2| quien su honor confía,~ y es razón que lo defienda,~ pena de 342 2| sin veros al espejo~ de la razón y el consejo,~ y que sois 343 2| sin pedir licencia~ a la razón el deseo;~ mi culpa y tu 344 2| Luis se lo dirá,~ y sin razón cortará ~ la tela que urdiendo 345 2| afligida,~ recelosa, con razón,~ de la enemistad antigua~ 346 2| rodillas~ ~ ~CARLOS: Más razón es~ que os rendido a 347 3| en la quinta de Belflor;~ razón será que le des~ con tu 348 3| CLAUDIA: De vos la misma razón ~ alegar Carlos podría, ~ Quien no cae no se levanta Acto
349 1| crueles ~ al honor, que no es razón ~ que por Florencia en papeles ~ 350 2| no trasnoche ~ celosa con razón, y desvelada. ~ Bien piensas 351 2| yo bien opinado ~ no es razón que le llamen alcahuete.~ ¿ 352 2| Pues si eres tierra con razón te piso.~BRITÓN: Hoy reina 353 2| tu prima; ~ si te parece razón, ~ mi cano rostro lastima, ~ 354 2| pandillera, ~ ¿con mi amor es razón que seas chancera,~ por 355 3| si Valerio cayó ~ no es razón que caiga yo ~ y que me 356 3| hermosura que te agracia ~ no es razón que esté empleada ~ en la 357 3| ti voy.~ Margarita, no es razón,~ ya que en tu defensa cuerda~ 358 3| acero ni pedernal~ será razón que me nombre.~ De la costilla 359 3| Ya ni hay seso ni hay razón ~ que darme la muerte impida.~ ¡ 360 3| MARGARITA: Eso puede~ la razón que al vicio excede,~ y 361 3| reprensión~ de quien con tanta razón~ me amenaza si aquí quedo?~ Las quinas de Portugal Jornada
362 1| desdenes, sin agravios,~ una razón de tus labios,~ un resplandor 363 1| ISMAEL: ¡Salada es vuestra razón!~BRITO: Tengo la sal de 364 1| entero,~ si no, escochar la razón. ~ Quien dice, "compre un La república al revés Acto
365 1| gran belleza.~CAROLA: Más razón, gran monarca, es que yo 366 1| es gran regalo; ~ pero en razón de malo mala cosa.~CONSTANTINO: ¡ 367 1| Aparte~ Mas para que con razón ~ todo en aquesta ocasión ~ 368 1| esposo. ~ Ea, pues, que ya es razón ~ que cese aquesa pasión, ~ 369 2| desposado~ con ella, es razón que estés~ advertido que 370 2| Amor la culpa ~ que a la razón vence y fuerza, ~ a vuestro 371 2| paciencia, ~ la fuerza de mi razón, ~ las quejas de mis agravios, ~ 372 2| justo ~ que este apetito la razón refrene? ~ Mas ¿cómo ha 373 2| es oculto, ~ y tuvieras razón para dudalle ~ si fuera 374 2| Mas, Constantino, la razón advierte ~ que me fuerza 375 3| sigo, ~ estableció, y con razón, ~ que no le diesen castigo ~ 376 3| que aquesta caza no es razón que os cuadre. ~ Si en ella 377 3| Fortuna vil. ¿Por qué razón me infamas?~ ¡Mas, ay, que 378 3| fue ~ traidor; que, si por razón ~ me da que sus desvaríos ~ 379 3| responderé que no hay ley ~ ni razón ninguna hallo ~ con que 380 3| IRENE: Que se casen es razón.~ Emperadores han sido~ La romera del Santiago Jornada
381 1| justicia y es derecho,~ razón y razón de estado;~ porque, 382 1| justicia y es derecho,~ razón y razón de estado;~ porque, a granjear 383 1| lengua~ no hay sentimiento en razón~ del saber encarecer~ tan 384 1| con la salud~ que, como es razón, desea~ quien ha de ser 385 1| causa de querer,~ menos razón de estar ciega,~ atreverse 386 1| un Aquiles,~ que no es razón que merezca~ favores tan 387 1| quien se dirige, y fuera~ razón tener cortesía;~ y cuando 388 1| otro dueño.~GARCI: No es razón~ que hasta estar en posesión~ 389 1| hermano~ y del conde, si en razón ~ de esto has hecho relación ~ 390 1| antiguos.~LISUARDO: Tuvieron~ razón, que pienso que el mayo~ 391 1| caballero y señor,~ no será razón negarlo,~ por no parecer 392 1| quien soy me guardo,~ y es razón no detenerme,~ ni entreteneros 393 2| debe a sí?~URRACA: Tienes razón; pero di, ~ ¿cómo te parecen 394 2| prosigue tu jornada,~ que no es razón~LISUARDO: No hay razón~ 395 2| razón~LISUARDO: No hay razón~ en amor.~SOL: Ya se adelanta~ 396 2| son, ~ cuyas letras con razón ~ el alma besa y adora.~ 397 2| posesión~ el término a la razón,~ el límite a la esperanza.~ 398 2| sentido,~ que ésta es la razón de haber~ fingido que suspendió~ 399 2| llega tan rigurosa, ~ con razón viene quejosa, ~ sin duda. 400 2| agravio,~ sordos para la razón,~ sin discursos, sin memoria~ 401 2| campal~ y está ciega la razón? ~ Una punta de su espada ~ 402 3| cuidado~ de haber visto, y con razón,~ que a su desembarcación~ 403 3| temió el sol.~XIMENO: Tienes razón;~ que igualó a Marte ese 404 3| del Amor,~ no hay valor, razón ni ley,~ porque su furia 405 3| hermana de un rey,~ manda por razón de estado~ que muráis, satisfaciendo~ 406 3| imputando~ me estás sin razón; mas debo~ salir, conde, 407 3| don Lisuardo~ faltando, es razón que tú~ me des, Ordoño, 408 3| su obligación, ~ como es razón, entretanto ~ que del conde La Santa Juana - Primera parte Acto
409 1| listón.~GIL: Nuesamo tiene razón.~LLORENTE: Cada cual piense 410 1| conversación.~SANTA: Obedecerte es razón.~JUAN: Vaya, que yo seré 411 1| negocios ~ de casamientos, es razón primero comunicarlos; 412 1| nos queréis ver.~MATEO: Razón~ tenéis de reprehenderme.~ 413 1| ocasión,~ pondrá su vida en razón.~JUAN: Yo pienso, hermano, 414 1| 8: ¿No sabremos por qué razón se llaman ~ señores Torrejones 415 2| que así mirarás~ en la razón, que es tu espejo,~ cuán 416 2| qué lindo nacimiento! ~ Razón es que se celebre. ~ El 417 2| vuestro nombre admirable?~ Razón será que le sepa,~ pues 418 2| Papa ~ se estimen como es razón. ~ Ven, esposa soberana, ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
419 1| por esto lloras, y es razón que llores ~ pérdida tan 420 1| antojos~ y así no ve la razón.~VICARIA: Predíqueme por 421 1| pues Él lo manda, no es razón presuma ~ resistir su divino 422 1| abadesa.~SANTA: Con gran razón mi indignidad confiesa.~ 423 1| Su Hermosura; ~ que no es razón sin San Laurel, que intente ~ 424 1| CRIADOS~ ~ ~CRESPO: ¿Ésa es razón?~ ¿Esto consentís, cobardes?~ ¡ 425 2| más no las estrague, ~ es razón, Ángel bendito, ~ que castiguen 426 2| ÁNGEL: Sentémonos, que es razón.~SANTA: ¿Yo con vos? ¡Merced 427 2| mi Esposo endemoniado. ~ Razón es que le parezca. ~ Enciérrenme, 428 2| no querrá; ~ pues ¿será razón que viva ~ mujer que perdón 429 3| son, ~ al sueño; haré la razón ~ aunque me duerma en la 430 3| la tengas~ y porque no es razón haya~ cosa que no comunique~ 431 3| Esposo; mas como es Rey, ~ razón es que yo las traiga. ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
432 1| Luis, para obligaros ~ a la razón que os provoco? ~ ¿No basta 433 1| intento.~LUIS: Castigara mi razón~ vuestro mucho atrevimiento. ~ ~ 434 1| vejez su acero.~ Si esta razón es bastante~ no ha de pasar 435 1| quede," ~ ¡con cuánta más razón puede ~ si en hijos su amor 436 1| afición~ rompe por todo, razón~ es que de tu vida loca~ 437 1| ayuda,~ don Luis, que no es razón~ casarte tú en esa duda.~ 438 1| LILLO: Mal me quieren sin razón; ~ mas como villanos son, ~ 439 1| DIEGO: Pues, ¿cómo o por qué razón?~LUIS: (Buena es la que 440 1| a mi puerta.~DIEGO: Poca razón, aunque cierta.~ A darle 441 1| arrepentimiento;~ porque es forzosa razón~ que se duela y se arrepienta~ 442 2| Derríbale~ ~ ~DIEGO: Con nueva razón me ofendo,~ y ya mi pasión 443 2| padre~ de tan mal hijo es razón,~ y en dar la muerte a su 444 2| vergonzoso~ vengo y con razón a vos~ por no tomar los 445 2| el castigo.~SANTA: Y es razón, que a quien el yugo~ de 446 2| Lüis~ vuestra sangre era razón~ no enfrenar su inclinación;~ 447 2| ingenios celebra~ con tanta razón España.~ Quédese a la devoción,~ Santo y sastre Acto
448 2| ponerte~ en estado y en razón.~ No tengo hijos más que Tanto es lo de más como lo de menos Acto
449 1| poderoso eres,~ mas no es razón que exageres~ con tal soberbia 450 1| llama.~LÁZARO: Sobrárate la razón~ si estribara la esperanza~ 451 1| mas funda en ella tu razón de estado,~ pondré yo en 452 1| fiambrera,~ me forzaron sin razón ~ a hacer versos a traición ~ 453 1| MODESTO: Atrevido, ¿así es razón~ que hables a quien el ser 454 2| previno,~ incomprensible en su razón de estado.~IBERIO: Lázaro, ¿ 455 2| seré.~ ¿No, los tiene con razón~ la que dentro de su casa~ 456 2| malos correspondientes, ~ razón es.~NISIRO: Hablad más bajo.~ 457 3| mulato. ~LIBERIO: Tienes razón; no te pido ~ que me des, 458 3| depravado.~ Desprecié la virtud, razón de estado, ~ de una errante 459 3| das? ~ Ya te entiendo. La razón ~ rompió a mis ojos la nube~ Todo es dar en una cosa Jornada
460 1| mozo - ~ instando sola la razón de estado. ~ La ambición 461 1| Reprenderos ~ debiera con razón, pero ha ya un año~ que 462 1| venas la sangre ~ que sin razón despedida ~ del dueño propio, 463 2| proposicion ~ vos igualáis la razón ~ al donaire, y yo os prometo, ~ 464 2| muestro.~FRANCISCO: Tiene razón el maestro.~ Afréntete esa 465 2| legitimar tu fama. ~ Mira si con razón digo ~ que a don Gonzalo 466 3| hallada. ~ En Salamanca, en razón ~ de una cátedra que había ~ 467 3| pasiones siguen ~ que la razón, es gastar ~ persuasiones 468 3| Después, ~ que agora es razón - si ha sido ~ pagador - La venganza de Tamar Acto
469 1| viene~ a saberlo, no es razón~ que le enojes; pues no 470 1| este rigor pertinaz~ con la razón precipita~ de mi sosiego 471 2| hermana soy de ti oprimida, ~ razón es que aborrezca a quien 472 3| Ansí~ estaré bien, que es razón,~ ya que el delito fue aquí,~ 473 3| fueras! -- ~ da lugar a la razón;~ pues no le halla la venganza;~ 474 3| no hay palabras, no hay razón~ que aconsejen y consuelen;~ 475 3| solo~ ~ ~ABSALÓN: ¿Que una razón no le dijo ~ en señal de 476 3| paz conmigo.~ABSALÓN: Sin razón te has enojado. ~ ¡Sólo 477 3| TIRSO: Ardelio, tenéis razón;~ démonos prisa, pastores;~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
478 1| No soy su madre?~ ¿No es razón que a mi hijo acuda?~GRIMALDO: 479 2| Mas el amor con que es razón estime ~ a madama Clemencia, 480 2| hecho~ no es encubrirlo razón.~ ~Aparte a OTÓN~ ~ ~ El 481 2| las espadas~ ~ ~CONDE: La razón~ de mi amor vino a vencer.~ 482 3| CLEMENCIA: A Otón~ casarle será razón;~ palabra a Rosela di~ de 483 3| tuyo; ~ que en mí no fuera razón ~ exceder de tu elección.~ 484 3| el jazmín y el clavel.~ Razón será, despenarte:~ tu esposo 485 3| desvarío~ no haga Criselio, en razón~ del desdén con que Clemencia~ 486 3| da lugar; ~ que yo no es razón callar ~ bodas a vuestro El vergonzoso en palacio Acto
487 1| autor cobarde.~ Confieso, la razón que habéis tenido; ~ y hasta 488 1| Berganza~ y su duque, con razón, ~ pienso que intenta entregar ~ 489 1| el fin~ y el alma de una razón.~ No digáis que no entendéis,~ 490 2| el gusto~ las leyes de la razón.~ Mas, pues, a mi instancia 491 2| pretensión,~ y sobre aquesta razón~ a vuestra excelencia escribe. ~ 492 2| MADALENA~ ~ ~MADALENA: Con razón se llama amor~ enfermedad 493 2| vamos a las bodas;~ que razón es, pensamiento, ~ pues 494 3| mis trabajos. ~ Mira si es razón que sienta~ la falta que 495 3| el darme~ la mano, con la razón~ que me tiene en confusión~ 496 3| que estoy corrido ~ con razón de haberte oído~ tal necedad! 497 3| ocasión!~ Obedecella es razón~ pues, aunque duerme, es 498 3| en qué para.~TARSO: Y es razón. ~MIRENO: Ven, porque le 499 3| sabio que locuras cura.~ Razón es que en el suelo~ os deje, 500 3| estáis,~ ¿no me diréis la razón~ por qué, cuando os apartastes,~


1-500 | 501-505

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License