Amar por razón de estado
Acto 1 1| del sol la llama, ~ de su fuego esfera fue? ~ Mientras está
2 1| voluntad; ~ que amor es fuego lijero. ~ Viéndome en fin
3 2| su poder ~ Amor, que es fuego, si es dios, ~ y nunca vive
4 2| temores considera. ~ Amor fuego, mujer cera, ~ yo hablarte
5 3| amorosa llama ~ que a su fuego dé motivo, ~ no se indigne
Amar por señas
Acto 6 1| porque está celoso,~ el fuego que me acobarda;~ de los
Amazonas en las Indias
Jornada 7 1| armas pretendes,~ si en fuego y nieve deshecho,~ lo que
8 2| bronce suele mostrarse ~ al fuego, que apoderarse ~ de su
9 3| pasa;~ pues, como engendran fuego los carbones,~ tanto al
El amor médico
Acto 10 1| a mis deseos~ y, como el fuego no sabe~ encubrirse ni el
11 2| aplaquen, ~ sangrías que el fuego saquen~ y antídotos curativos.~
12 3| Alumbre yo, y no de pajas!~ ¡Fuego en médicos meñiques! ~ ~
13 3| que poco a poco~ venga el fuego a introducirse ~ por previas
14 3| alcance.~ ¿Furaco, escondido? ¡Fuego! ~ Mas que te han de quemar
15 3| echarla fuera;~ que si es fuego, donde quiera ~ que toca
16 3| mi poca barba y edad,~ el fuego en que me derrito,~ la dispensación
Amor y celos hacen discretos
Acto 17 2| sesenta y ocho, las blancas.~ ¡Fuego de Dios, y qué francas ~
Amor no teme peligros
Acto 18 1| esas hipocresías~ a mi fuego fuego añades.~ Soberbias
19 1| hipocresías~ a mi fuego fuego añades.~ Soberbias tus humildades, ~
20 1| ausencia poderosas~ contra el fuego que me hechiza.~ Yo mudable,
21 3| mancha, cuando no queme,~ el fuego que solicitas.)~ ~Asiéntase~ ~ ~
Antona García
Acto 22 1| contentaron,~ cogió del fuego un tizón,~ obligándolos
23 1| quemar~ el lino con tanto fuego?~CONDE: ¡Ojalá el alma abrasada~
24 1| Y qué pena?~CONDE: De fuego.~ANTONA: Cerca está el río.~
25 2| hidalga inclinación ~ y el fuego con que me abrasa. ~MARÍA:
26 2| Traigan agua!~OTROS: ¡Fuego, fuego!~MARÍA: ¿Qué es esto?~
27 2| Traigan agua!~OTROS: ¡Fuego, fuego!~MARÍA: ¿Qué es esto?~CONDE:
28 2| MARÍA: ¿Qué es esto?~CONDE: Fuego pregona~ la confusión de
29 2| cielos, favor!~CONDE: (Fuego es más vivo el amor, Aparte~
El Aquiles
Acto 30 1| Yo sin Penelopica? ~ ¡Fuego de Dios, cómo pica! ~ Ella
31 1| esterilizarla así?~ El amor, ¿no es fuego? Si.~ ¿No es estopa la hermosura? ~
32 1| si abrasarla procura ~ el fuego del amor ciego, ~ saltar
33 1| saltar ha la sal del fuego ~ y mi honra estará segura. ~
34 1| mi Aquiles a Troya, el fuego ~ que Venus ofrece a Marte ~
35 1| juventud,~ y dentro la mina el fuego?~ ¿Pero qué es ello?~TETIS: ¡
36 2| siendo la luz efeto~ del fuego, no habrá secreto~ contra
37 2| que helada abrasas! ~ ¡Ay fuego, que ardiendo hielas! ~ ¡
38 2| entre juegos crece,~ nuevo fuego a mis quimeras;~ de burlas
39 2| te burlas.~ Lleguéme al fuego de burlas~ y heme abrasado
40 2| ingenioso ~ creyó eternizar con fuego? ~ No hacéis honrosa elección ~ --
41 2| pondrá a sus presidios fuego, ~ vestirá de tocas viles ~
42 2| hará el agua, el aire, el fuego, ~ tierra, brutos, peces,
43 3| Troya, ~ no en agua, en fuego, ~ vengaré el agravio griego; ~
44 3| de su madre; quita al fuego ~ el calor, que es su principio, ~
El árbol del mejor fruto
Acto 45 1| alimentaba del difunto el fuego.~ANDRONIO: Ya el callar, ¿
46 1| ser buenos y santos?~ ¿Qué fuego se atreve a ellos?~ ¿Qué
47 2| se enoja, ~ y lanzas de fuego arroja ~ reinando en el
Averígüelo Vargas
Acto 48 1| el alma, he visto ya.~ ¡Fuego en quien crédito os da,~
49 1| y yo nos metemos~ (y el fuego que vive en mí).~RAMIRO: (¿
50 1| y creció un mucho~ el fuego en que me abrasé,~ que según
51 1| SANCHA: (Celos, echad leña al fuego,~ creced con celos, amor,~
52 2| sosegar~ fuera de su centro el fuego.~ No seáis mudo, pues sois
53 2| tan despacio,~ gritemos.) ¡Fuego en palacio!~ ¡Agua traigan! ¡
54 2| palacio!~ ¡Agua traigan! ¡Fuego, fuego...!~ (con que se
55 2| Agua traigan! ¡Fuego, fuego...!~ (con que se abrasen
56 2| abrasa.)~FELIPA: ¡Ay cielos! ¿Fuego hay en casa?~ Adiós.~RAMIRO:
57 2| vase~RAMIRO~ ~ ~SANCHA: (El fuego, alma, os quema a vos.)~
58 2| quién sois.)~SANCHA: ¡Agua! ¡Fuego, fuego!~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~
59 2| SANCHA: ¡Agua! ¡Fuego, fuego!~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~
60 3| que fingido ha sido~ este fuego o este encanto;~ pero de
61 3| si llego,~ porque es de fuego este muro~ del paraíso,
62 3| del paraíso, aunque es fuego~ como el del infierno, oscuro.~
Los balcones de Madrid
Jornada 63 1| juguetes con que más su fuego anima,~ un favor, un juguete,~
64 1| Cupidos,~ y aunque purpúreo el fuego,~ la risa abrasa en ellos
65 1| de que la nieve junto al fuego viva.~ Yo he visto en su
66 1| de paso~ porque solo tu fuego~ pretendía en el agua tu
67 1| inconstante, aleve, ~ cera al fuego, pluma al mar,~ con todos
68 2| clavel,~ como sin calor el fuego,~ como sin su esfera el
69 2| los cielos,~ reprima el fuego en los bronces.~ Podrá ser
70 3| experimentan ~ finezas que el fuego alientan~ que casi apagado
71 3| horas~ sombra leve, cera al fuego, ~ pluma al aire, corcho
72 3| LEONOR: Picóse mi ama en el fuego.~ No tiene tanto temor~
Los balcones de Madrid
Jornada 73 1| juguetes con que más su fuego anima,~ un favor, un juguete,~
74 1| ya se despide,~ salió su fuego a la boca.~CORRAL: Ya está
75 1| mí.~ Aquí se encendió mi fuego,~ aquí perdí mi sosiego,~
76 1| todas mis dichas.~CORRAL: (¡Fuego de Dios cuál se están Aparte~
Bellaco sois, Gómez
Acto 77 1| ausente en Milán, ¿qué fuego~ amoroso os dio sus alas~
78 3| ti más llamas.~MONTILLA: ¡Fuego de Cristo en sus damas!~
El burlador de Sevilla
Acto 79 1| sosiego~ que pueda apagar el fuego~ que enciende en mi alma
80 1| cuantos pescadores~ con fuego Tarragona~ de piratas defiende~
81 1| agua,~ y estáis preñado de fuego. ~ Y si mojado abrasáis,~
82 1| enjuto, ¿qué haréis?~ Mucho fuego prometéis,~ ¡plega a Dios
83 1| helado que estáis,~ tanto fuego en vos tenéis,~ que en este
84 1| tale la tierra, ~ pise el fuego, el aire, el viento. ~TISBEA: (¡
85 1| acompaña,~ tálamo de nuestro fuego.~ Entre estas cañas te esconde,~
86 1| mísero de aquél~ que en su fuego es salamandra.~ Antes que
87 1| Sale TISBEA~ ~ ~TISBEA: ¡Fuego, fuego, que me quemo, ~
88 1| TISBEA~ ~ ~TISBEA: ¡Fuego, fuego, que me quemo, ~ que mi
89 1| cabaña se abrasa!~ Repicad a fuego, amigos,~ que ya dan mis
90 1| reservarse humildes pajas.~ ¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~
91 1| pajas.~ ¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia,
92 1| para anegar mis entrañas!~ ¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~
93 1| entrañas!~ ¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia,
94 1| tengo de pedir venganza.~ ¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~
95 1| venganza.~ ¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia,
96 1| se oye gritando TISBEA "¡Fuego,~fuego!"~ ~ ~ANFRISO: Al
97 1| gritando TISBEA "¡Fuego,~fuego!"~ ~ ~ANFRISO: Al mar se
98 1| detente y para.~TISBEA: ¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua! ~
99 1| TISBEA: ¡Fuego, zagales, fuego, agua, agua! ~ Amor, clemencia,
100 2| acerca a mí, porque anda~ el fuego emulando estrellas~ dividiéndose
101 3| mar de España,~ ondas de fuego, fugitivas ondas, ~ Troya
102 3| de mi cabaña,~ que ya el fuego por mares y por ondas~ en
103 3| padre,~ porque de aqueste fuego~ la venganza me dé que
104 3| abraso! No me abrases~ con tu fuego.~GONZALO: Éste es poco~
105 3| GONZALO: Éste es poco~ para el fuego que buscaste. ~ Las maravillas
El caballero de Gracia
Acto 106 1| alimentaba del difunto el fuego.~ANDRONIO: Ya el callar, ¿
107 1| buenos y santos?~ ¿Qué fuego se atreve a ellos?~ ¿Qué
108 2| se enoja, ~ y lanzas de fuego arroja ~ reinando en el
El castigo del penséque
Acto 109 1| CHINCHILLA: Chamuscado te has al fuego~ de la viuda.~RODRIGO: Así
110 2| hierve," me diréis, "sin fuego."~ Sí; pero amor de hermano
111 2| manifestáis Aparte~ mi fuego; pues sois su centro. ~
112 2| lo pregonáis? ~ Pero sois fuego que apura ~ verdades contra
113 2| y diréis que nunca el fuego ~ supo profesar clausura. ~
114 2| la boca?~ Quejándose, el fuego apoca~ de la fiera calentura~
115 2| que Amor, del modo que el fuego ~ se introduce poco a poco. ~
116 3| Otra vez sopláis el fuego ~ que apagaron desengaños? ~
La celosa de sí misma
Acto 117 1| vi, al fin, nieve en fuego envuelta. ~ Tenía hasta
118 1| visto ~ una centella del fuego ~ que me abrasa; ni en virtud ~
119 3| fama,~ sin que su amoroso fuego~ haya alcanzado a ver más~
120 3| luego.~ Darás alivio a su fuego,~ y dueño noble a tu honor.~
Celos con celos se curan
Acto 121 1| inquietud retrató pegando fuego!~ Licenciosa la vista se
122 1| cesó la danza y comenzó mi fuego.~ Ocupo el lado, si cobarde
123 2| veneno que me abrasa,~ del fuego que me atormenta. ~ Esa
124 3| cuando está en el alma el fuego.~ ¿Nunca viste, si las llamas~
125 3| celos abrasan nudos, que son fuego.~ ¡Ah ingrato, ah leve amante,~
126 3| vuestra querella~ que es fuego la sal que abrasa~ y sembráis
El celoso prudente
Acto 127 1| la baja moneda~ y en el fuego del valor ~ con que su fama
128 2| allego, ~ aunque al amoroso fuego ~ de esta belleza me abraso, ~
129 2| quiebra? ~ Bien llamarte fuego intenta, ~ Amor, quien tus
130 2| llamas siente~ porque el fuego al que está ausente ~ ni
131 2| celosas~ de amor alteralc el fuego,~ mis penas serán forzosas. ~
132 2| parece, perece. ~ Ausente el fuego, no abrasa; ~ anublado el
133 3| alabe~ de sacar manchas de fuego?~ Pero ¡cielos! ¿quién no
134 3| No, porque es mancha de fuego~ que no pierde la señal.~ ~
135 3| dormida vio ~ su esposa, fuego pegó ~ al cuarto; que quien
136 3| incendios fragua ~ y ansí del fuego y el agua ~ fïó el honor
137 3| fïó el honor su secreto. ~ Fuego, yo también le fío ~ de
138 3| por Dios, ~ que a no ser, fuego, de vos, ~ de nadie fïara
139 3| que para ella encendéis fuego~ y para el agua buscáis?~
140 3| había de parlar;~ ni el fuego, que esteriliza~ cuanto
141 3| ocasión, ~ si llega a la casa fuego~ y dentro de ella me ahrasa, ~
142 3| los pasos.~ Castigue el fuego adulterios,~ pues es elemento
143 3| o el hacha en lenguas de fuego~ por escaleras y patios? ~
144 3| se venga voceando. ~ ¡Ea, fuego, aquesta noche ~ el oro,
145 3| Pero si no le hay sin fuego, ~ callad, honra, que esta
El cobarde más valiente
Jornada 146 1| luego~ que donde trocado en fuego~ el sol su carro posea,~
147 1| para perder~ con tiempo el fuego que adoro.~BOTIJA: Por lo
148 1| BOTIJA: Por lo que dices de fuego,~ tu Sancha viene hacia
149 1| las aguas, el aire, el fuego,~ y al sol de la lumbre
150 1| alma defiendo Aparte~ del fuego que adoro y sigo.) ~ Dícenme
151 2| enojos~ que causa mi ardiente fuego,~ pretende mostrarse luego~
152 2| sosiego~ que juzgue un rayo de fuego~ la estampa de cada pie?~ ¿
153 3| en viendo en los muros fuego,~ a lo alto acuda luego.~
154 3| avisado,~ y sólo espera del fuego~ la señal.~BOTIJA: Voy por
155 3| señal.~BOTIJA: Voy por el fuego,~ pues tú el temor me has
156 3| BOTIJA: Con lengua de fuego llama~ la ocasión a nuestra
El colmenero divino
Acto 157 Per| agradecidos!~ Comenzó el fuego aquel ángel,~ que en su
158 Per| hermano adoptivo ~ tan mal el fuego tratase;~ volver por entrambos
159 Per| pergeños se os ve;~ que el fuego, amor y dinero, ~ mal se
160 Per| humildad, ~ que derrita el fuego eterno~ de la inmensa caridad.~
161 Per| arrancados,~ que el Oso los puso fuego. ~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: ¡Guarda
162 Per| ciego~ puso a tus colmenas fuego,~ mas téngote tanto amor~
163 Per| y salen muchos cohetes y fuego~ ~ ~COLMENERO: Abre esotro
164 Per| Huego en tal miel!~PLACER: ¿Fuego dices? ¿Qué más fuego?~CUERPO: ¡
165 Per| Fuego dices? ¿Qué más fuego?~CUERPO: ¡Miren qué gentil
166 Per| las avispas ~ y la miel su fuego eterno? ~CUERPO: No más
Cómo han de ser los amigos
Jornada 167 1| alma mojas o el hilo,~ al fuego resistirá.~ Pues ¿qué efecto
168 1| declarada pasión,~ ¿sacó fuego el eslabón~ de amor con
169 1| soy de pedernal,~ no da fuego mi desdén.~ ¿Quiéresle tú
170 1| discreto,~ que, como el fuego, el secreto~ revienta si
171 2| alcanza~ a tu Narbona el fuego de mi furia,~ no lograrás
172 2| y la guerra a sangre y fuego; ~ que pues el de Tolosa
173 3| siesta ~ el rigor de su fuego multiplica ~ más donde pica
El condenado por desconfiado
Jornada 174 1| contrario mío,~ a la casa puse fuego;~ y sin poder remediallo ~
175 2| eres desdichado.~ENRICO: ¡Fuego en las manos, fuego!~ ¿Estáis
176 2| ENRICO: ¡Fuego en las manos, fuego!~ ¿Estáis descomulgadas?~
177 2| Triste de ti! ~PAULO: Fuego por la vista exhalo.~ Hoy,
178 2| al mar~ para remojar el fuego.~ ¿De dónde es?~ENRICO:
179 3| Que mal me traten ansí?~ Fuego por los ojos vierto.~ No
180 3| le metí. ~ ~ ~Descúbrese fuego y PAULO lleno de llamas~ ~ ~
181 3| Paulo,~ ceñido el cuerpo de fuego ~ y de culebras cercado.~
182 3| Húndese por el tablado y sale fuego~ ~ ~JUEZ: Misterios son
La dama del olivar
Acto 183 1| es vela el honor ~ que el fuego suele quemar, ~ a velar
184 2| intentas hacer?~GASTÓN: Pegar fuego a Montalbán, ~ hacerle entender
185 2| estorbe ~ don Gastón, y el fuego encienda ~ a Montalbán y
186 2| por un ojo.~MONTANO: Si el fuego de Amor le quema ~ un clavo
187 2| saca otro clavo, ~ con un fuego otro se venga.~CORBATO:
188 2| a Montalbán.~ ha puesto fuego Estercuel;~ acude al remedio
189 2| traición ~ a vuestros vecinos fuego. ~ Pero agradeced ahora ~
190 2| GALLARDO~ ~ ~GUILLÉN: El fuego fiero~ mi tierra asolada
191 2| amor ~ a puros golpes da fuego. ~ROBERTO: Mi Laurencia,
192 3| cielos y rige el mundo; ~ fuego que abrasa y no quema; ~
193 3| de noche y de día~ y el fuego de amor sustenta. ~ Redimirá
194 3| serenadas~ me jaropan, ¡fuego en ellas!~ Los jarabes de
195 3| amor y llama fiera ~ que en fuego me abrasó, no agradecido ~
196 3| ciego, ~ siendo verdugo un fuego de otro fuego, ~ si palabra
197 3| verdugo un fuego de otro fuego, ~ si palabra me dais de
Del enemigo el primer consejo
Acto 198 1| vierten agua y llueven fuego.~ ~Quiere irse~ ~ ~SERAFINA:
199 2| aumentando enojos,~ imitarán el fuego que encerrado~ reventará
Desde Toledo a Madrid
Acto 200 1| de mis desdichas, del fuego~ que nuevamente me abrasa,~
201 2| en exagerar en suma~ el fuego que por los labios~ exhala
202 3| con que amores~ celosos su fuego aumentan.~MAYOR: (¡Oh mudable! ¿
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 203 2| cielos; que fue ~ echar fuego al apetito ~ y su codicia
204 2| hacienda y calidad, encendió fuego ~ el interés que la amistad
205 2| como a su objeto mi amoroso fuego; ~ no osó contradecir tan
Doña Beatriz de Silva
Jornada 206 1| pulsos un celoso~ que son fuego de alquitrán~ los celos,
207 1| el azahar, ~ abrasando a fuego lento ~ su nieve mi voluntad. ~
208 1| Crecimos y creció el fuego, ~ volviéndose en natural ~
209 1| experimentar ~ los efectos de mi fuego, ~ leve hasta allí, ya alquitrán. ~
210 1| arrojándome a sus olas,~ mi fuego he de sepultar;~ pues en
211 1| sublime;~ empresa de su fuego es,~ conde, o vencer o morir~
212 2| amor con que atizáis mi fuego, ~ puntal de su edificio,
213 2| del rey y su corte el fuego,~ de la paz el enemigo.~
214 2| las tinieblas lleva; ~ el fuego entre la pólvora que enciende; ~
215 2| Inés;~ de mi amor, como fuego es~ sube el humo a la cabeza.~
La elección por la virtud
Jornada 216 1| amar al libre albedrío.~ Fuego le llamaron ciento,~ pues
217 2| Dios~ como vio leña, y es fuego,~ echando chispas saltó,~
218 2| piedra o roble ~ que el fuego y mi venganza no dé asalto. ~
219 2| que dice ofende su fama,~ fuego a mi casa pajiza~ ha puesto,
220 2| desmande!~ Mas aunque más su fuego y rabia atice~ la verdad
221 3| tiene?~MARCO: Como Amor es fuego,~ le ha puesto como el carbón.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 222 1| limpian ~ con las esconas de fuego, cuyas pelotas derriban ~
223 1| Satisfizo su hambre el fuego, ~ como su sed la codícia,~
224 1| arriman, ~ para que, dándole fuego, ~ mientras le vuelven
225 1| elementos, ~ aire, tierra y fuego, lidian ~ sobre el cuarto
226 1| India ~ sobre sí, pegando fuego ~ a su alojamiento, guían ~
227 3| ordenados~ por la costa.~BUNGA: Fuego en ellos;~ que tanto miedo
228 3| rústica población,~ del fuego y la confusión~ huyendo,
La fingida Arcadia
Jornada 229 Per| y así está fundada en fuego.~ Agua los celos la han
230 Per| salí enfermo, ~ quema el fuego, ciega el sol. ~ Pague incendios,
231 Per| castigado justamente el fuego ~ los libros, confusión
232 Per| pues si uno quema otro es fuego.~LUCRECIA: ¿De qué suerte?~
233 Per| Amor con que aticéis su fuego ~ y apoyo en su edificio;
234 Per| palabras ociosas,~ que con fuego han de purgarse;~ vocablos
Habladme en entrando
Acto 235 3| Juancho, mira!~JUANCHO: ¡Fuego, fuego,~ en vosotros! ¿Qué
236 3| mira!~JUANCHO: ¡Fuego, fuego,~ en vosotros! ¿Qué me quieres?~
Los hermanos parecidos
Sección 237 Auto| valor~ en la basura del fuego.~ ~Siéntanse a jugar el
La vida de Herodes
Acto 238 1| gente heroica, ~ retrató el fuego en Armenia ~ venganzas griegas
239 1| si de ti ha nacido el fuego ~ que mi esperanza maltrata? ~
240 1| mayor nos quita, ~ que del fuego que amenaza ~ en el diluvio
241 3| infanta ~ a mi enojo añaden fuego; ~ no ha de ser su altivez
242 3| del más prudente, ~ y el fuego del amor la ausencia enfría,~
243 3| en ellas ~ y aplaque este fuego ardiente. ~ Mueran todos,
244 3| vasallo fuere,~ porque el fuego en que me abraso ~ puedan
245 3| vena del corazón ~ que en fuego de mi amor hierve.~ ~Sale
El honroso atrevimiento
Jornada 246 1| pero si violenta ~ su fuego Amor, sus penas el cuidado, ~ ¿
247 2| perdido el color.~ Si eres fuego que a abrasar~ vienes mi
248 2| sosiego,~ para matar tanto fuego~ necesario es todo un mar,~
249 3| efecto ~ y aplaco aqueste fuego riguroso ~ que entre esperanzas
250 3| se echó, que para tanto fuego ~ el agua, con ser tanta,
251 3| vivís,~ como salamandria al fuego.~ No permitáis que padezca~
La huerta de Juan Fernández
Acto 252 1| de infantería,~ y Marte, fuego que el de Amor enfría,~
253 1| Vi, en fin, la nieve en fuego,~ costándome el miraros
254 1| antojos mujeres ~ son como el fuego en la mina ~ que violentado
255 2| manda Amor que disfrace ~ el fuego de mis querellas.~ ¿Quién
La joya de las montañas
Acto 256 2| montañeses, que en manojos~ de fuego son cenizas y despojos.~
257 2| Dicen dentro~ ~ ~VOCES: ¡Fuego! ¡Fuego!~ATANAEL: Mejor
258 2| dentro~ ~ ~VOCES: ¡Fuego! ¡Fuego!~ATANAEL: Mejor es que la
259 2| traidora, vil canalla! ~ ¿Con fuego queréis vengaros? ~ Ea,
260 2| cadáveres sepultados~ del fuego que el enemigo~ aplicó -- ¡
261 3| lleva~ con rigor a sangre y fuego~ los pueblos de estas montañas,~
262 3| llamas~ pensando salir del fuego. ~ ~Vanse. Hablan dentro~ ~ ~
El laberinto de Creta
Sección 263 Auto| espléndido licor, ~ que el fuego consumidor ~ para eterna
264 Auto| pudieren~ ~ ~TESEO: Emprended fuego, mis fieles,~ a ese laberinto
Los lagos de San Vicente
Acto 265 1| vuelen y le sigan, ~ alas de fuego lleva ~ la espada de justicia. ~
266 1| VICENTE: Casilda, por agua y fuego ~ se alcanza el reino de
267 1| llego ~ sabré que por agua y fuego ~ se alcanza el reino de
268 2| Templa del príncipe el fuego,~ porque es locura pensar~
269 2| sosiego,~ podrá ser logre su fuego;~ que mal me podrá obligar~
270 2| del Padre~ en lenguas de fuego. Vino ~ aquel tercero de
271 3| el que me abrasa?~ ¿Qué fuego en nieve traspasa~ el alma
La lealtad contra la envidia
Jornada 272 1| tiembla la barba.~CAÑIZARES: ¡Fuego de Dios, cómo escarba ~
273 1| Gritos y ruído, dentro, de fuego~ ~ ~FERNANDO: Quien de adulaciones
274 1| ha cogido~ las puertas el fuego.~OTRO: Ayuda,~ que me abraso.~
275 1| intenten ampararlas ~ contra el fuego no hay valor?~ ~FERNANDO:
276 1| cobardes, no ejecutaron.~ El fuego os tuvo temor,~ pues vengando
277 1| apagará ~ tanto mar tan poco fuego?~ ~FRANCISCA: No sé que
278 2| descansar, pues Troya al fuego ~ de sus flechas, de noche,
279 2| Dentro~INCA: ¡Emprended fuego en las casas~ con armas
280 2| llamas llegan;~ diluvios de fuego son;~ los gritos, la confusión~
281 2| da favor.~INCA: Todo el fuego~ que el Cuzco empezó a encender, ~
282 2| hermosa presencia huye~ el fuego, a su fortaleza;~ reconocido
283 2| María,~ ésta, nieve, el fuego enfría,~ rayo aquél, bárbaros
284 2| cuidado y bajad. ~CHACÓN: ¡Fuego de Dios, cómo hiede! Dentro~ ~
285 2| es.~GRANERO: ¡Qué feo!~ Fuego arroja. ~PEÑAFIEL: Huye,
286 2| harpón, ~ nieve el uno, fuego el otro, ~ desde la esfera
287 2| pasmó ~ que se valieron del fuego, ~ siempre es cobarde el
288 3| prisiones ~ congojas su fuego alivia. ~ La herencia que
La madrina del cielo
Secció 289 Auto| enoje~ y eche de los ojos fuego.~ ~Da a CHINARRO un espaldarazo~ ~ ~
290 Auto| pide,~ no vaya al eterno fuego,~ que a vuestro gusto se
291 Auto| acompañado,~ y cómo del fuego eterno~ el rosario os ha
El mayor desengaño
Acto 292 1| como amor predomina,~ su fuego, y no el tiempo, abrasa.~
293 1| corresponde, ~ poco va de juego a fuego. ~ Jugando pienso abrasarme.~
294 1| Ella es una buena lanza,~ fuego azul.~BRUNO: (Presto me
295 1| Bruno te cases.~ Amor es fuego y sin oro~ será fuerza que
296 2| coja ~ letuario envuelto en fuego." ~ Retiréme a las barreras, ~
297 2| de piedra, ~ abortos del fuego en tiros. ~ Hízose la batería, ~
298 2| sosiego;~ atormenta, como es fuego;~ da priesa, como es furor.~
299 2| que habla de ese modo, ~ ¡fuego en él! Callar y huír.~MARCIÓN:
300 2| espadas que aliente el fuego.~ ~Sale MILARDO~ ~ ~MILARDO:
301 3| Muchachos, guardá el toro. ~ ¡Fuego de Dios! Resina, ~ oliéndome
302 3| qué asilo no profana ~ tu fuego, si hay ejemplos ~ de que
El melancólico
Acto 303 1| defensa. ~ ¿Él amor no es fuego?~FIRELA: Sí.~LEONISA: ¿
304 1| qué importa que esté el fuego~ cebado en la tosca leña~
305 1| espantes si con ella~ el amor, fuego con alas,~ intenta subir
306 1| tío, el de Bretaña;~ y el fuego de mi amor la nieve engaña,~
307 1| agua forjó, si antes de fuego. ~ Una serrana, entre otras
308 3| que en fin, donde amor es fuego, ~ brotan celos, que son
309 3| saldrá ~ de todas mis venas fuego.)~ROGERIO: Echad polvos.~ ~
310 3| probanzas.~ La sangre sin fuego hierve;~ reconocido te ha
La mejor espigadera
Jornada 311 1| coge~ el hambre!~HERBEL: ¡Fuego de Dios~ que le destruya
312 1| Antes pegaré a mis trojes~ fuego, y vaciaré mi vino.~MASALÓN:
313 1| casa de pan?~ELIMELEC: ¡Fuego del cielo en nación~ que
314 1| podrá~ saber mi amoroso fuego.~ Si lo que durmiendo afirma,~
315 1| encuentro, Amor,~ de vuestro fuego? Es hebreo;~ la inclinación
316 2| hablar, ~ si te dan nombre de fuego? ~ ¿Par qué quitas el sosiego, ~
317 2| peso de la tierra ~ y al fuego aticen yelos, ~ es pedir
318 3| pasa~ ¿quién sufrirá tanto fuego?~ En un misterioso sueño~
319 3| Ya amor el alma cautiva;~ fuego por la vista exhala.~ ~Llama~ ~ ~
320 3| primavera mejor.~ Más pica el fuego de amor ~ que el fuego del
321 3| el fuego de amor ~ que el fuego del sol ardiente ~ su hermosura
La mujer que manda en casa
Acto 322 1| rendido el amoroso y torpe fuego~ de esta mujer lasciva, ~
323 1| habéis contado el torpe fuego ~ con que su honor abrasa!~ ¡
324 2| sosiego,~ que son los pecados fuego ~ y hasta las fuentes abrasan.~
325 2| hacen guerra a sangre y fuego? ~ ¿Qué nubes arrojan rayos? ~ ¿
326 2| otro altar, sin que tenga~ fuego para el sacrificio~ hasta
327 2| cuando apenas ~ diluvios de fuego bajan~ que el sacrificio,
328 3| llama. ~JEZABEL Nabot, si es fuego esa llama,~ deciros mis
La ninfa del cielo
Jornada 329 1| traiciones y promesas, ~ para fuego de la Troya ~ que dentro
330 2| endechas,~ agua del alma y fuego del sentido.~ Excusar de
331 2| memorias enemigas, ~ qué fuego habéis en el alma ~ revuelto! ¡
332 2| arcabuz contra NINFA y no da fuego~ ~ ~ Cayóseme, ¡qué desdicha!~
333 3| alma,~ herida y llena de fuego ~ vengo, como cierva al
334 3| su persona.~DUQUESA: (A fuego y sangre pregona Aparte~
El pretendiente al revés
Acto 335 1| remedio imposible ~ cuando su fuego es mayor.)~SIRENA: Vueselencia,
336 1| calor,~ por lo que tiene de fuego~ suele apagarse el amor. ~ ~
337 1| que debe de saber ya ~ el fuego que al duque enciende, ~
338 1| CARLOS: ¿Tocan los celos a fuego, ~ y he de partirme de aquí? ~
339 1| los dos, ~ ya que así mi fuego atizas?~SIRENA: Más días
340 1| es ladrón de casa,~ el fuego que así me abrasa,~ podrá
341 1| Del rey, del sol y del fuego,~ lejos; que de cerca, quema."~
342 2| sosiego~ te salga, que en el fuego riguroso,~ el amor de tu
343 2| cura. Antes creciendo ~ el fuego en que me enciendo, es ya
344 2| sí misma, por templar~ el fuego que en mí se encierra~ y
345 2| nunca calla, ~ y en ser fuego manifiesta ~ donde vive
346 3| mas si los celos son fuego, ~ ¿cómo ha de tener sosiego
347 3| salir~ ~ ~CARLOS: Porque el fuego no me abogue ~ del veneno
348 3| los duques, que están al fuego, ~ no pienso que os irá
Quien calla, otorga
Acto 349 1| en su hermosura el feliz fuego ~ de Amor; que en mí el
350 1| pellita? ~RODRIGO: Y en ella ~ fuego que el alma traspasa; ~
351 1| mientras pellas te receta, ~ tu fuego con nieve cura.~RODRIGO:
352 2| señor, crïado. ~ Vuestro fuego es la causa, yo el efeto.~
353 2| ojos, ~ él convertido en fuego, ellos en humo.~ ~Salen
354 2| conserve,~ la sangre sin fuego hierve,~ y hoy venís a sangre
355 2| y hoy venís a sangre y fuego?) ~ ~Vase AURORA. sale CHINCHILLA~ ~ ~
356 2| nieve abrasa, ~ y sin él, el fuego enfría. ~ No amáis, si la
357 3| escribir ~ a quien adora mi fuego.~ ~Vase BRIANDA~ ~ ~ ¿No
358 3| que yo sé de vos~ que del fuego en que me abraso~ olvidada...~ ~
359 3| don RODRIGO~ ~ ~AURORA: El fuego que te atropella,~ y en
Quien da luego da dos veces
Jornada 360 2| arrepentimiento,~ que el fuego que me provoca~ sacó el
361 2| viendo que abrasa Aparte~ el fuego el dueño a su casa~ no le
362 2| año~ que cual mariposa al fuego~ me abraso por Margarita,~
363 2| quiere,~ y vengo huyendo del fuego~ que mis entrañas abrasa,~
364 3| menosprecio, ~ donde con fuego y azufre, ~ que es azul,
Quien no cae no se levanta
Acto 365 1| versos por honra vende. ~ Es fuego sordo que enciende.~ Sus
366 1| cabo de muchos días ~ que a fuego lento se abrasa, ~ cuando
367 1| Cuál viene~ el pobre, tal fuego tiene,~ que hasta la mano
368 1| han dejado; ~ pero como es fuego amor ~ busca su esfera elevado. ~ ¿
369 1| con la venganza, que es fuego. ~ Pero sola se ha quedado, ~
370 2| cabo una silla y corona de fuego~ ~ ~ "En el reino del espanto,~
371 2| reino del espanto,~ entre fuego y confusión,~ aquesta silla
372 2| son.~ En vez de oro tiene fuego,~ brasas sus follajes son,~
373 3| darme muerte aquí,~ o el fuego que se ha encendido~ en
374 3| Ni ¿qué importa encender fuego ~ si lágrimas ha topado, ~
375 3| Junto a la pólvora el fuego, ~ la hacienda junto al
376 3| sosiego, ~ flores y hierbas al fuego, ~ prudencia a la juventud, ~
377 3| galán ~ quedarás.~ALBERTO: ¡Fuego en los grados!~ ~Vanse BRITÓN,
378 3| MARGARITA: En otro amor, otro fuego ~ otro cuidado sabroso, ~
379 3| por él me abraso ~ y el fuego es santo y honesto. ~ Tan
Las quinas de Portugal
Jornada 380 1| rigor pretendes~ helar mi fuego, le enciendes~ con más rebelde
La república al revés
Acto 381 1| por el cielo,~ que de mi fuego, es hielo su presencia.~
382 1| luego ~ que se aplacó su fuego! No harás nada;~ quedaréme
383 2| poner remedio quise ~ al fuego que en el alma, ~ en viéndote,
384 2| que estoy por ponerle fuego~ como Nerón hizo a Roma.~ ~
385 2| estopa no se abrasa junto al fuego? ~ ¿Está junto al ladrón
386 2| contento a Constantino ~ y a mi fuego amoroso. De este modo... ~ ¡
387 2| diera -- ), Aparte~ en el fuego de amor libidinoso ~ de
388 3| se quemen, haciendo un fuego ~ público, pena de muerte.~
389 3| procuras ~ echar también en el fuego.~ ~Levántanse~ ~ ~ ~CONSTANTINO:
390 3| madre y santos ~ echa en el fuego furioso ~ y la adoración
La romera del Santiago
Jornada 391 1| ciego~ hoy trueca flechas de fuego~ a cometas de cristal.~
392 2| al agua, al viento~ y al fuego, los cuatro son~ de tan
393 2| cercana esfera~ que es del fuego, es el amor, ~ en cuya ardiente
394 2| salamandras son; ~ que agua, fuego, tierra y viento ~ tanto
395 2| furor,~ alas al aire, y al fuego~ rayos que arrojando estoy;~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 396 1| calor~ de su irreparable fuego,~ con dos alas, medio ciego~
397 1| con que las brasas sopla y fuego atiza ~ del descuidado amante
398 1| novia sacad.~FRANCISCO: (Tu fuego, Amor, se reprima, Aparte~
399 1| son agua las lágrimas, son fuego. ~ Crüel, ¿ásí has pagado
400 1| afrenta, ~ si de mi agravio el fuego ~ primero que lo sepa no
401 2| ciego!~ Apagó el mar vuestro fuego,~ llevóse el viento en ceniza~
402 2| sosiego~ mi fe, los celos son fuego~ que echan al dueño de casa. ~ ~
403 2| derrite;~ pero el Amor todo es fuego.~ No quiero a Dios ofender;~
404 2| sosiegue?~ Hüid de mí. ¡Fuego, fuego! ~ ~Vase FRANCISCO
405 2| sosiegue?~ Hüid de mí. ¡Fuego, fuego! ~ ~Vase FRANCISCO de Loarte~ ~ ~
406 2| me lleven allá que pondré fuego ~ a todas las esquinas de
407 2| veinte años ~ que está en su fuego mortal ~ por un pecado venial, ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 408 1| sé cuán digna soy ~ del fuego y castigo eterno? ~ÁNGEL:
409 1| Mitigaráse con él~ mi fuego.~MARI: Allí está la huente;~
410 2| Pegad a todo el lugar ~ fuego, sin que dejéis casa ~ que
411 2| tomar a censo~ pena eterna, fuego inmenso,~ por el deleite
412 2| el corazón;~ palabras de fuego son,~ madre, las que me
413 2| las promesas y amor~ del fuego, comendador~ persiguióme.
414 3| Jorge en quien vive~ el fuego que apagué ya?~ ¡Oh, qué
415 3| yesca de esponja, ~ tal fuego ha venido a dar ~ que, loco,
416 3| luego~ los que en el eterno fuego~ se abrasan.~LILLO: Siete
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 417 1| CÉSAR: Todo es uno, luego y fuego,~ si una letra les mudáis;~
418 1| si una letra les mudáis;~ fuego es amor, y amor es~ ocasión
419 1| la he servido~ dando el fuego que me abrasa~ tantas muestras,
420 1| el mundo en ella vea~ el fuego que encierra en sí.~ En
421 1| diz que es echar leña al fuego,~ abrasábase don Luis~ y
422 1| pues los golpes sacan fuego~ del más duro pedernal.~
423 1| purgatorio ~ aún da materia a su fuego.~ ~Aparécese un toro, al
424 1| Sacan el toro echando fuego~ ~ ~ Pero ¿qué monstruo
425 1| Pero ¿qué monstruo de fuego ~ de otro Fálaris tirano, ~
426 1| Juana, ~ con doce lenguas de fuego. ~ ~Vase. Salen LILLO y
427 2| grande e inhumano,~ como el fuego del infierno~ el del purgatorio?~
428 2| sale de ellas una llama de~fuego~ ~ ~LUIS: ¡Ay, que me abraso
429 2| Vase~ ~ ~LUIS: Mano de fuego, esperad, ~ no os apaguéis;
430 2| dañosa. ~ Dios mío, este fuego labra ~ nueva vida; desde
431 2| luego ~ pondré la mano en un fuego ~ que he de cumplir mi palabra. ~
432 2| sane la llama ~ de este fuego riguroso; ~ rogádselo, madre
433 2| ya estoy sano de aquel fuego~ que tanto me atormentaba!~
Santo y sastre
Acto 434 1| Santo?~ ¿Blanco y negro? ¿Fuego y frío? ~ Los sastres sirven
435 1| me abrasa,~ no en torpe fuego, eso no,~ pero sí en honestas
436 2| ROBERTO: Acércaté.~HOMO: Al fuego me voy llegando.~ROBERTO:
437 2| Porque el matrimonio es fuego; ~ y en tales caniculares ~
438 2| nuestra casa!~TODOS: ¡Fuego, fuego!~UNO: Tomado nos
439 2| nuestra casa!~TODOS: ¡Fuego, fuego!~UNO: Tomado nos han el
440 2| GRIMALDO: Dividiéndose va el fuego~ por donde Homo Bono pasa,~
441 3| ÁNGEL con una espada de fuego. Cae LELIO~desmayado, huye
442 3| ciego;~ vibró un serafín de fuego~ la espada que vista abrasa.~
443 3| tanta inmensidad de fuego ~ en sus llamas naufragante, ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 444 1| Procura desvanecer~ el fuego que te estimula,~ y pues
445 1| padre, ~ o pondré a tu casa fuego.~CLEMENTE: Liberio, ten
446 1| campos con agua. ~ Recibe el fuego materia ~ en que conserva
447 2| GULÍN: ¡Agua, agua! ¡Fuego, fuego!~ ¡Calderas, jeringas,
448 2| GULÍN: ¡Agua, agua! ¡Fuego, fuego!~ ¡Calderas, jeringas, cazos, ~
449 2| hacienda han abrasado, ~ fuego y agua me han dejado, ~
450 2| Quitóme la hacienda el fuego,~ salteadores el vestido,~
451 2| como tu hacienda en el fuego,~ asada y hecha gigote.~
452 2| viene, y no rosada.~ ¡Puf! ¡Fuego de Dios en ella!~ ~LIBERIO,
453 2| mísero despojo he sido;~ el fuego abrasó mi hacienda,~ sin
454 2| abrasaban.~ Cansábame tanto fuego,~ pero en ti cesa mi enfado;~
455 2| abrasa,~ todo debe de ser fuego;~ y como no hace ventaja~
456 3| idolatré,~ manjares me da de fuego,~ hidrópica sed me abrasa;~
Todo es dar en una cosa
Jornada 457 1| un peste viva. ~ Éste a fuego y a sangre a saco mete ~
458 3| CAPITÁN: Escobas tienen de fuego ~ nuestra Isabel y Fernando, ~
459 3| Dispárale.~CAPITÁN: No dió fuego.~GONZALO: ¡Oh, villanos!
460 3| torpes provocan.~ No dió fuego el polvorín,~ ni la sangre
La venganza de Tamar
Acto 461 1| brasas ~ del tiempo, al fuego de amor. ~ Mas yo, que no
462 1| quién es la que enciende el fuego; ~ no hagáis de arrogancias
463 1| tiraniza así. ~ ¡Ay Dios, ya el fuego me abrasa~ de un vestido
464 1| llama ~ sin que salga el fuego afuera; ~ ausente, olvida
465 1| extremo~ que yo mismo el fuego atizo~ y brasas en que me
466 2| aguamanos.~AMÓN: Si con fuego me lavara~ pudiera ser que
467 2| venas;~ en las mías todo es fuego~ ~Tómale a TAMAR las manos~ ~ ~ ¡
468 2| medios hallo~ que aplaquen mi fuego ardiente?~ Yo, mi Tamar,
469 2| que mi padre a sangre y fuego ~ la ciudad de quien adoro~
470 2| si la sangre, en fin, sin fuego, hierve, ~ ¿qué hará sangre
471 2| hará sangre que tiene tanto fuego?~ ~Salen DAVID, JONADAB
472 3| AMÓN: ¡Infierno, ya no de fuego,~ pues helando me atormnentas!~ ¡
473 3| amor~ desatinado, si es fuego,~ sólo deja en galardón~
474 3| pecados, frías cenizas~ del fuego que encendió amor.~ ¡Qué
475 3| La sangre hierve sin fuego. ~ ¡Mas, ay! Que es sangre
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 476 1| Dios! ¿Cómo reprimo~ el fuego riguroso que padezco?~ Servíle
477 2| sé~ las propiedades del fuego,~ que aunque de lejos se
478 2| sí ciego.~ Por eso en el fuego ha puesto~ Amor su esfera;
479 2| sol mire el día. ~ Pega fuego al monte espeso, ~ y entretanto
480 2| sus ardides vanos,~ y del fuego vengador ~ huyendo, el mismo
481 2| luego.~ Un amante todo es fuego;~ no es mucho que el monte
482 2| Miren qué conejo o polla!~ ¡Fuego de Dios en cocina~ donde
483 2| vino a vencer.~ Lo que el fuego perdonó~ ha consumido la
484 2| campo despoje~ lo que el fuego no ha desecho,~ pues es
485 2| abrasa,~ y por él peleando el fuego~ la victoria a voces canta,~
486 3| ha querido~ y otra vez el fuego atizas,~ que amortiguaste
487 3| cenizas,~ no ha muerto al fuego el olvido.~ Yo despertaré
488 3| Amor, rapaz sin fe. ~ O tu fuego no me abrase ~ o sé piadoso
El vergonzoso en palacio
Acto 489 2| si puede encubrirse el fuego,~ sin manifestalle el humo.~
490 2| Qué haré yo, tragando el fuego,~ por callar, de mis pasiones?~
491 2| allá~ pues tenéis alas de fuego.~ A lindo tiempo llegamos,~
492 2| quien pueda resistir el fuego~ cuando le enciende amor
493 3| mar donde las ondas son de fuego.~ Borrad, alma, el retrato~
494 3| piedras cría.~ Quédate, fuego, ardiendo en nieve fría. ~
La villana de Vallecas
Acto 495 1| que poco hay de juego a fuego. ~ ¡Encantada ocupación~
496 1| leguas de agua el amoroso fuego, ~ que desde Arganda aquí
497 2| aguado, ~ cuando amoroso fuego es su elemento!~GÓMEZ: Dios
498 2| blandas y secas,~ en mí de fuego y de hielo?~ Pues todo esto
499 2| Refrescadme el corazón,~ que en fuego de amor se apura. ~ Llegad,
500 2| blancura ~ podrá mitigar mi fuego.~VIOLANTE: ¿Es mi mano la
|