Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
llagaban 1
llagado 5
llagas 21
llama 491
llamaba 28
llamábame 1
llamaban 3
Frecuencia    [«  »]
499 sea
495 noble
492 verdad
491 llama
488 nunca
482 clemencia
480 tres
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

llama

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| y ausente del sol la llama, ~ de su fuego esfera fue? ~ 2 1| los vivos terceros llama. ~ Bien dice, porque la 3 3| Dícenme que vuestra alteza~ me llama.~DUQUE: Hoy te has de casar. ~ 4 3| por quien la amorosa llama ~ de Ludovico fingiste; ~ 5 3| enojo. ~ Decidme cómo se llama ~ el violador de mi fama.~ 6 3| estoy, ~ pide a la amorosa llama ~ que a su fuego motivo, ~ Amar por señas Acto
7 1| GABRIEL: Sepa yo cómo se llama.~RICARDO: Que lo ignores 8 1| Diga quien es el que llama.~GABRIEL: ¿No responden?~ 9 1| el tal llamador.~ ¿Quién llama? ¿Quién es?~ ~Llega al torno, 10 2| real, vuestro primo~ me llama Francia; no os dio~ más 11 2| a vuestra excelencia llama~ el duque mi señor.~ ~Vase~ ~ ~ 12 2| y hétele que a un torno llama~ no quién; fuimos a tiento~ 13 3| provechosa,~ el crédito debido.~ Llama aquí al español favorecido,~ Amazonas en las Indias Jornada
14 1| competir procura, ~ mas sólo su llama dura ~ lo que dura su materia. ~ 15 1| en poco. ~ La Fortuna me llama, yo la sigo; ~ derecho al 16 1| oportuna ~ ocasión que me llama pida cuenta? ~ Destinóme 17 2| adquirida,~ al gobierno me llama~ que Carlos concedió por 18 2| No en mí, que vive en su llama, ~ salamandria, mi afición, ~ 19 2| importa hablarte~ cosas que llama el latino~ arcanas, y es 20 2| tanto os quiso;~ pues os llama el presidente,~ pues todos 21 3| que ambición el cuerdo llama, ~ sacarme, gozoso en ella, ~ 22 3| la cédula real, que os llama ~ a la dignidad suprema ~ 23 3| ellas. ~ Rebelde al César te llama ~ y como tal te condena, ~ 24 3| maestre ~ que la victoria nos llama!~CARAVAJAL: Sí llamará; El amor médico Acto
25 1| a don Jaime,~ -- así se llama mi opuesto -- ~ las razones 26 1| O!~ Sigamos a quien nos llama,~ ¿qué aguardas?~GASPAR: "¿ 27 2| TELLO: ¿Oyes, señor? Te llama~ la embajatriz doncella 28 2| es locura.~ ¿Para qué se llama cura~ si es la misma enfermedad? ~ 29 2| persona.~ Esto es lo que llama ad pondus~ nuestro Galeno, 30 2| sujeta a accidentes,~ que llama el griego simptomas?~GASPAR: 31 3| bruja~ y atizará aquesa llama~ hasta topar otra dama~ 32 3| agravio~ a su salud quien no llama~ dotor que entretiene y 33 3| PAJE~ ~ ~PAJE: A vueseñoría llama ~ su padre.~ESTEFANÍA: ¿ Amor y celos hacen discretos Acto
34 1| prometo ~ a vuesa... ¿cómo se llama? ~ ¿Excelencia o vusoría?~ 35 1| escribe, ~ Paulo Manucio le llama. ~ Y es grande bellaquería ~ 36 1| dama, ~ sin hacerle salva, llama ~ a otra hermosa, o ignora ~ 37 2| no pesa amor, porque es llama.~DUQUESA: ¿Filósofo?~ROMERO: 38 2| os lastima?~ ¡A su reina llama prima! ~ Contra celos,~ 39 2| tenéis,~ aumentando en vos la llama,~ hará en espacio pequeño~ 40 2| queréis?~PEDRO: Y si la llama ~ que entre los dos recetáis ~ 41 2| feliz quien suyos os llama.~ ~Salen VITORIA, hablando Amor no teme peligros Acto
42 1| Jusepa, pues con ser su llama~ de las de Amor amiga,~ 43 1| Conde infante, el rey os llama.~ ~Vase~ ~ ~CONDE: (Llamas, 44 2| fama;~ no la abrasará la llama~ de quien profanarla intenta.~ 45 2| CARCELERO: Buñol, el alcaide os llama~ y en casa de la condesa~ 46 2| temes, bien mío, que la llama~ de mis afectos, en tu amor 47 3| monstruos. ~ A la torpeza me llama~ con un papel y con otro.~ 48 3| estrellas~ que imitan las llama ~ y cantan al alba~ su quiquiriquí:~ 49 3| pues mi señora por él~ os llama, os quiere, os admite,~ 50 3| suerte el deseo~ que me llama a esta ocasión, ~ y tal Antona García Acto
51 1| REINA: ¿Cómo este pueblo se llama?~ANTONA: ¿Quién? ¿Éste? 52 1| como la fe con que le llama ignoro ~ y tanta gente de 53 1| dos o tres de costillas.~ ~Llama~ ~ ~ Gila, saca la mejor~ 54 2| cuya fama~ para su alabanza llama~ plumas que han eternizado~ 55 2| cama~ podrá dar prisa a la llama,~ y su madera encendida~ 56 3| PERO: De el Mollorido se llama.~ANTONA: ¿Tién en esta tierra 57 3| Huéspeda? ~VENTERA: ¿Quién llama? Dentro~ANTONA: Antona.~ ¡ El Aquiles Acto
58 1| vengativo ~ a vuestro Ulises llama,~ detiene amor y el juramiento 59 1| remojo su honor. ~ Toro se llama la cama ~ del matrimonio 60 1| GARBÓN~ ~ ~GARBÓN: ¿Quién llama?~AQUILES: ¡Ay cielos! ¿Quién 61 2| fama,~ su Marte, Grecia le llama,~ y destrucción suya Troya.~ 62 2| de esta tierra,~ que se llama...~ULISES: Ésa seria~ Deidamia.~ 63 2| ULISES: Licomedes~ se llama el que reina aquí.~GARBÓN: 64 2| Gran señora, [el rey te llama.]~DEIDAMIA: A ver lo que 65 2| su intérprete el alma os llama, ~ pedid lenguas a la fama ~ 66 3| muestra el corazón la llama ~ en que Deidamia está presa, ~ 67 3| que a los extranjeros llama; ~ y así, embarcando mi 68 3| fama~ que contra Troya te llama.~ Afréntete aquí escondido,~ 69 3| TEBANDRO: ¿Treguas dices? Llama guerra ~ bellezas que almas El árbol del mejor fruto Acto
70 1| CLORO: Emperadores nos llama~ quien nuestra dicha pregona,~ 71 1| que la inclinación me llama.~ Aplica espuelas la fama,~ 72 1| que al sacro laurel te llama.~PELORO: Al atrevido la 73 2| ciega!~ huye a quien te llama, y ruega~ al que te huye 74 2| MINGO: Aquéste Cloro se llama.~MELIPO: ¿Qué dices?~MINGO: 75 2| a quien todo el mundo llama~ Constancio, en fe de que 76 2| Grande,~ todo el imperio te llama;~ grandes hazañas la fama~ 77 2| CLORO: ¡Cielo! ¿Quién me llama ansí?~VOZ: ¡Constantino! 78 3| loco emperador que a Cristo llama, ~ para engañar a este Averígüelo Vargas Acto
79 1| ella.)~FELIPA: ¿Cómo se llama esta tierra?~RAMIRO: Momblanco, 80 1| bachillera,~ aquí donde nadie os llama?~SANCHA: Yo, que en aquesta 81 1| CABELLO: Ramiro, señor os llama~ más ha de un hora.~RAMIRO: 82 1| pesada carga~ que al fin la llama la romana historia~ un muro 83 1| un niño la corona puso.~ Llama Platón, como prudente, al 84 1| grande, este reino; que le llama~ la pretensión del África, 85 1| novedad me admiro.~ ¿Cómo se llama?~TABACO: Ramiro;~ mal nombre 86 2| PAJE: Señor, el infante os llama.~ ~Vase~ ~ ~RAMIRO: Pues 87 2| RAMIRO: Dama esta dama se llama.~FELIPA: ¿Y no más?~RAMIRO: 88 2| La dama del ajedrez ~ se llama dama no más.~RAMIRO: Quisiera 89 2| cuidado.~ ¡Ay de mí! de veras llama~ a Dionís su enamorado.~ 90 2| sigo.~SANCHA: ¿A don Dionís llama?~RAMIRO: Sí,~ y pensé que 91 2| cuando el temor me provoca,~ llama a Dionís con la boca~ y 92 3| RAMIRO: Señor, quien le llama ingrato,~ todas las faltas 93 3| he de hurtar,~ pues me llama la ocasión.~ ~Vase. Salen Los balcones de Madrid Jornada
94 1| ha juramentado, y de mi llama ~ tanto el secreto estima,~ 95 1| mientras me ocultáis cómo se llama,~ creyendo yo que es ella~ 96 1| la suerte a su favor me llama:~ ~Saca un papel don JUAN 97 1| Sólo la rectitud de vuestra llama,~ tan desnuda de afectos 98 1| ser su amante,~ y que la llama del Amor, curiosa, ~ ceba 99 1| a juventud ociosa, toda llama,~ las perfecciones pinta 100 2| cuando de tu amor la ciega llama ~ obligarme pudiera~ a que 101 3| leal,~ aunque cirujano llama~ ni peligra ni hace cama~ 102 3| que el zafir~ del cielo llama a la aurora. ~ ~Vase CORAL~ ~ ~ 103 3| perseguía~ aumentaba más su llama~ porque emprendida en la Los balcones de Madrid Jornada
104 1| ha juramentado, y de mi llama ~ tanto el secreto estima,~ 105 1| la suerte a su favor me llama:~ ~Saca un papel don JUAN 106 1| por fama,~ de Talavera le llama ~ y por escrito le avisa~ 107 2| corredor,~ Luis de Toledo se llama, ~ otra tanta ostentación~ 108 3| estorbar sus pensamientos.)~ Llama a Elisa.~ ~Sale ELISA~ ~ ~ 109 3| ratonera~ es el nuestro. No se llama~ sino el puente de Mantible, ~ Bellaco sois, Gómez Acto
110 1| repóngalo.~MONTILLA: ¿Qué llama~ reponer, aunque sobre eso?~ 111 2| primero,~ que de pila el vulgo llama,~ se suele hacer mucha cuenta;~ 112 2| BOCEGUILLAS: Señor me llama, Melchora.~MELCHORA: También 113 3| que roncando siento,~ y se llama Boceguillas,~ sirve a su 114 3| Cuál es?~ANA: Don Gómez se llama,~ primo, galán, estudiante~ 115 3| espadachín cuantas noches~ llama el silencio al reposo,~ 116 3| Gómez soy.~GREGORIO: ¿Y se llama~ Ávalos, Portocarrero~ o El burlador de Sevilla Acto
117 1| corresponde. ~TISBEA: ¿Cómo se llama?~CATALINÓN: Don Juan~ Tenorio.~ 118 1| Juan~ Tenorio.~TISBEA: Llama mi gente.~CATALINÓN: Ya 119 1| plaza soberbia, ~ que se llama del Ruzío,~ grande, hermosa, 120 1| tierra, ~ es de Sevilla, y se llama~ don Juan Tenorio.~GONZALO: 121 2| sido!~ Sevilla a voces me llama~ el burlador, y el mayor ~ 122 2| CATALINÓN: Tu padre te llama.~JUAN: ¿Qué manda vueseñoría?~ 123 3| acostada~ ~ ~AMINTA: ¿Quién llama a Aminta?~ ¿Es mi Batricio?~ 124 3| bien engañada está~ que se llama doña Aminta.~JUAN: Graciosa 125 3| gallina, ~ y yo a quien llama veré.~ ~Toma don JUAN la 126 3| cerrada la iglesia.~JUAN: Llama.~CATALINÓN: ¿Qué importa 127 3| los sacristanes? ~JUAN: Llama a ese postigo.~CATALINÓN: El caballero de Gracia Acto
128 1| CLORO: Emperadores nos llama~ quien nuestra dicha pregona,~ 129 1| que la inclinación me llama.~ Aplica espuelas la fama,~ 130 1| que al sacro laurel te llama.~PELORO: Al atrevido la 131 2| ciega!~ huye a quien te llama, y ruega~ al que te huye 132 2| MINGO: Aquéste Cloro se llama.~MELIPO: ¿Qué dices?~MINGO: 133 2| a quien todo el mundo llama~ Constancio, en fe de que 134 2| Grande,~ todo el imperio te llama;~ grandes hazañas la fama~ 135 2| CLORO: ¡Cielo! ¿Quién me llama ansí?~VOZ: ¡Constantino! 136 3| loco emperador que a Cristo llama, ~ para engañar a este hombre, ~ El castigo del penséque Acto
137 1| empieza ~ a dar materia a tu llama~ y principio a su flaqueza, ~ 138 2| señor, que a la puerta llama ~ del alba el sol.~CASIMIRO: 139 2| arriba!~CLAVELA: ¿Quién llama?~RODRIGO: Otón que ausente 140 2| la reja!~CONDESA: ¿Quién llama?~RODRIGO: ¿Cómo habéis desconocido~ 141 3| ponéis ~ para declarar mi llama) ~ ¿Qué dices?~CONDESA: 142 3| condesa avisado,~ a quien ya llama mujer,~ y una noche en el 143 3| Dícenme que vuexcelencia~ me llama.~CONDESA: ¿Yo? ¿Para qué?~ 144 3| hojas verdes~ que mi amor se llama a engano? ~ Si el conde La celosa de sí misma Acto
145 1| iglesia es ésta?~VENTURA: Se llama ~ La Vitoria, y toda dama ~ 146 2| veis.~ÁNGELA: ¿Y cómo se llama?~VENTURA: Digo yo que es 147 2| estos ojos, ~ cuando los llama más bellos; ~ huye lo que 148 2| Acuda a la lavandera~ que se llama Mari-Pinos,~ porque si también 149 3| fama,~ daré a tu amorosa llama~ dichosos y alegres fines.~ 150 3| ornamentos,~ pues alba mi amo os llama,~ los dos os podremos ver~ 151 3| ha vestido de azul, ~ que llama el vulgo, de garza.~MELCHOR: 152 3| MELCHOR: Si la condesa me llama, ~ no hay que mirar, ni 153 3| enemiga?~QUIÑONES: Así se llama.~MAGDALENA: Luego, si una 154 3| MAGDALENA: Luego, si una misma llama ~ causa aqueste frenesí, ~ Celos con celos se curan Acto
155 1| présago amor de ejecutiva llama ~ que libre cuello sujetar 156 1| aborreció~ tanto que se llama el Po~ con dos letras solamente. ~ 157 1| dos caballos,~ mas ya se llama duqueso.~SIRENA: ¿Crïado 158 2| adivina~ amor, profética llama,~ Carlos, que eres ya marqués ~ 159 2| pasión gobierna.~ Como me llama Milán~ su señor, como respetan ~ 160 3| de Dios! Deste modo ~ se llama en el mundo todo.~ Lleve 161 3| ofendida por ti leve se llama.~ Yo deseosa, necia, ~ de 162 3| SIRENA~ ~ ~ y cuando en llama remisa~ iban creciendo desvelos ~ 163 3| dos ~ correspondiente su llama.~ La corona milanesa~ os El celoso prudente Acto
164 1| Hermana, el príncipe os llama. ~ ~Llega DIANA~ ~ ~DIANA: 165 1| monarca macedón excedes,~ se llama mano por manar mercedes.~ 166 1| otro que a mí su esposo llama...~REY: ¡Tú conmigo atrevido 167 1| ALBERTO: ...que en viva llama~ a Roma ha de imitar tu 168 2| GASCÓN: Brevemente, que me llama ~ cierta prisa...~SANCHO: (¿ 169 2| verde ~ mi desventura los llama;~ que porque muera mi fama, ~ 170 2| penas, ~ su dueño antígno me llama.) ~LISENA: ¿Yo dueño antiguo 171 2| dice ~ Sigisinundo, que me llama ~ su esposa? Confusa voy. ~ ¡ 172 2| retirarse,~y don SANCHO le llama~ ~ ~SANCHO: Gascón.~GASCÓN: ¿ 173 3| Sí, mas si el honor se llama~ frágil vaso de la fama,~ 174 3| la fama~ "el azotado" le llama.~ ¡Miren qué gentil remedio~ 175 3| cierta ~ su muerte, y la llama extraña ~ en cenizas esparció ~ 176 3| también le fío ~ de vuestra llama; y por Dios, ~ que a no 177 3| celos,~ si el amante os llama hielos,~ sbrasándome estáis 178 3| soy marqués.~ El rey me llama sobrino;~ títulos tendré 179 3| quien adora~ la dicha que me llama vuestro esposo.~ENRIQUE: ( 180 3| acuerda el nombre que me llama,~ puesto que en él mi ingratitud El cobarde más valiente Jornada
181 1| que hablando lidia~ que llama, muerto de envidia,~ deslealtad 182 1| Guarda fuera!~ ¿Sol se llama? Abrasará~ quien se abrazare 183 1| sino es que traición se llama~ defenderle sus fronteras.~ 184 2| muchacho?~ÁLVAR: ¿Quién me llama?~SANCHA: Quien quisiera 185 3| BOTIJA: Con lengua de fuego llama~ la ocasión a nuestra gente.~ 186 3| Botija? ~BOTIJA: ¿No ves la llama~ que a nuestro ejército El colmenero divino Acto
187 Per| plantado un vergel ~ que se llama Valdeiglesias,~ porque de 188 Per| custodia deja ~ y en él nos llama de los dos...~CUERPO: Zángano 189 Per| pensil, ~ as labrar colmenas llama,~ y por el viento sutil~ 190 Per| gentil ~ para darte miel te llama.~ ~MÚSICA: "Y por el viento 191 Per| varonil.~ Goza el Mundo que te llama.~MÚSICA: "Y por el viento Cómo han de ser los amigos Jornada
192 1| que eso es llano,~ si os llama vuestro valor~ don Manrique 193 1| y se hiela?~ Llega a la llama la vela,~ que aunque encenderse 194 1| cría~ el hombre! ¿Cómo se llama?~TAMAYO: Yo, don Tamayo, 195 1| Manrique el Torneador,~ se llama, de Lara.~ROSELA: Creo~ 196 2| reinar. ~ Interés y amor me llama ~ pero, en fin, soy don 197 2| TAMAYO: Digo que a voces te llama.~MANRIQUE: Tamayo amigo ¿ 198 3| mi dama,~ esposa y dueño llama;~ que el interés las amistades 199 3| siglos eternos los instantes llama. ~GASTÓN: ¿Podríale yo hablar?~ El condenado por desconfiado Jornada
200 1| umbrosa,~ donde el huésped se llama ~ o verde yerba o pálida 201 2| en su provecho.~ ¿Cómo se llama voarcé? ~ENRICO: Llámome 202 3| Enrico!~ENRICO: ¿Quién llama?~ Esta voz me hace temblar.~ La dama del olivar Acto
203 1| forcemos la suya.~NISO: ¿Qué llama, señor, forzar? ~ ¿Peina 204 3| a su señor, mi devoto, ~ llama y diles que aquí vengan, ~ 205 3| sabido ~ serlo mío el amor y llama fiera ~ que en fuego me Del enemigo el primer consejo Acto
206 1| culpado yo? ¿A qué me llama~ al campo, o sobre qué estriba~ 207 1| a abrasarme en vuestra llama.~ Mi prenda, por vos celosa,~ 208 1| colodrillo ~ de Castilla que se llama ~ la vieja, honrando su 209 1| puesto que la adora, ~ la llama faldas de Humaina. ~ Pero ¿ 210 1| Castellón que su señor os llama, ~ ni aunque en su amor 211 1| reina en España, ~ Granada llama extranjeros~ que contra 212 2| colodrillo~ que el mundo llama tozuelo~ y -- ¡vive Dios! -- 213 3| dio jurisdicción a torpe llama ~ du pecho victorioso ~ 214 3| también sea; al César llama, ~ pisa lealtades, crüel, ~ Desde Toledo a Madrid Acto
215 2| viéndoos ajena,~ la vida que os llama suya.~MAYOR: Encareced ponderable ~ 216 2| oficio~ sirviendo brutos, se llama~ mozo de mulas.~BALTASAR: 217 3| alto, a almorzar;~ que llama el viejo.~FELIPE: Advertid~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
218 1| Martín~ de Guzmán, que así se llama~ quien me obliga a andar 219 1| es vil ~ defeto. ¿Cómo se llama ~ ese hombre?~PEDRO: Don 220 1| Paso, don Juan.~JUAN: Si se llama ~ don Gil, ¿qué se nos da 221 1| PEDRO: ¿Don Gil de cómo se llama? ~INÉS: Don Gil de las calzas 222 2| Don Gil de Albornoz se llama?~INÉS: Ansí lo dice la fama,~ 223 2| Llámase?~JUANA: Elvira se llama.~CARAMANCHEL: Elvira, pero 224 3| CARAMANCHEL: ¿Don Gil estotro se llama? ~ A pares vienen los Giles.~ Doña Beatriz de Silva Jornada
225 1| imperio alemán~ es monarca, llama esposo.~ ¡Viva!~VOCES: ¡ 226 1| Conde de Portalegre ~ os llama vuestra nobleza.~CONDE: 227 1| que sosiega~ de mi amor la llama ciega,~ y a Isabel dejo 228 2| vengar presumo, ~ pues si es llama el Amor, ellos son humo. ~ 229 2| Luego, en los ojos Amor ~ llama a la lengua mentira. ~ Nunca 230 3| BEATRIZ: ¿Quién es? ¿Quién me llama?~ que con regalada voz~ 231 3| de un bofetón.~ Ya no se llama don Juan:~ su nombre es 232 3| hermosura~ premio del valor se llama;~ quien a doña Beatriz ama,~ 233 3| ISABEL: Querer bien, se llama mal, ~ con que una loca La elección por la virtud Jornada
234 1| inclinación;~ quien tal llama imperfección,~ quien locura 235 1| que enamora,~ y agua le llama el que ignora~ mas nadie 236 1| que ignora~ mas nadie le llama viento.~CÉSARO: Pues nadie, 237 1| veces? ~SABINA: Cuando su llama asegura. ~CÉSARO: Luego 238 1| fresca que las lechugas, ~ se llama Camila; Félix ~ es mi hermano, 239 2| con ser tan viejo, no se llama ~ sino niño, que al viejo 240 2| airado,~ porque su mujer la llama,~ dicen que le tiene preso,~ 241 3| noblezas y pretensiones~ que llama honra el mundo loco,~ yo 242 3| eso se determina. ~ Esposa llama a Sabina ~ de Césaro, y 243 3| amoroso fruto."~TODOS: "Así llama la tórtola madre~ al cautivo 244 3| vuestra justa elección~ me llama a su inclinación.~CAMILA: Escarmientos para el cuerdo Acto
245 1| más fama,~ si Catalina se llama~ y el Rey Safidín don Juan?~ 246 1| ver si hallaría ~ el que llama la confianza ~ cabo de Buena 247 2| menor~ basta a despertar su llama,~ agravios perdona Amor,~ 248 2| Amor,~ que por eso dios se llama.~ Siendo hombre tú, no 249 2| ausentarme ~ cuando se llama tu esposa ~ con un hijo? 250 3| colijo ~ de quien hidalgo se llama, ~ y a su fama ~ ofende... ¿ 251 3| carnicero ~ que allá se llama Sisón. ~ Dice, pues; va 252 3| padre!~MANUEL: ¿Quién me llama?~DIAGUITO: Cuando mi muerte La fingida Arcadia Jornada
253 Per| sublimas.~ÁNGELA: Éste se llama Las rimas~ de Lope.~LUCRECIA: 254 Per| Basta, que Olimpo me llama.~LUCRECIA: El engaño al 255 Per| también.~HORTENSIO: Menalca llama a Conrado.~LUCRECIA: A mi 256 Per| Este es Candor,~ aquél se llama brillante,~ Émulo aquél 257 Per| es esto?~PINZÓN: Esto se llama~ entre médicos, papilla~ Habladme en entrando Acto
258 2| LUCÍA: Toribia, padre te llama.~ ¡Verá el diabro lo que 259 3| vivido,~ no sabe cómo se llama,~ sólo sabe que la muerte~ Los hermanos parecidos Sección
260 Auto| VANIDAD: Es verdad, porque se llama ~ fuente de famas ajenas.~ 261 Auto| ENVIDIA: Así el pecador se llama, ~ mas no guardaste la dama.~ 262 Auto| y del pecado!" ~ "¿Quién llama?" "Salga a la udiencia~ La vida de Herodes Acto
263 1| fama, ~ en vez de Alejandro llama ~ a Herodes Ascalonita. ~ 264 1| sacerdote sumo ~ su Jerusalén le llama, ~ y en altar de Thimiama~ 265 1| salamandra de amor, vivo en su llama, ~ puesto que ufano de que 266 1| suerte~ tú a los cazadores llama,~ yo iré a Jerusalén.~TIRSO: 267 2| corte ~ y Hiram el mundo llama, ~ se honra con el nombre~ 268 2| la justicia escribe ~ que llama el mundo derechos, ~ y contra 269 3| fama,~ la zona que honra su llama~ con sus signos inmortales.~ El honroso atrevimiento Jornada
270 1| llegaréis al dulce puerto ~ que llama dueño a quien la estima 271 1| valor vuestra imposible llama, ~ y sin negarme la verdad, La huerta de Juan Fernández Acto
272 1| Aquí no más.~TOMASA: ¿Y se llama...?~ROBERTO: Galeazo.~TOMASA: ¿ 273 2| los que de una profesión ~ llama el sabio simpatía. ~ Amamos 274 2| con celos revienta en llama. ~ No pudo disimular. ~ 275 2| excluye a las mujeres y llama al varón ~ más propincuo. 276 2| Vuestra madre cuerda os llama; ~ ya os espera vuestra 277 2| Malatesta,~ señora, a quien llama conde~ la gente que le acompaña~ 278 2| Vino-arroz.~PETRONILA: Vinaroz se llama.~TOMASA: Bestia,~ Vinaroz 279 3| escribe, ~ sobrina vuestra se llama.~ ~Dale un papel~ ~ ~ No 280 3| obligarle~ mis ojos, que él llama cielos,~ a divertirle de 281 3| es?~CRIADO: Dice que se llama ~ doña Petronila.~LAURA: 282 3| os agravia, ~ aunque se llama Cortés, ~ desdice de su 283 3| ya ~ y que su esposa se llama. ~ Cierta doña Petronila ~ 284 3| conde ~ es su paje, y que se llama ~ Galeazo, y es mi primo ~ 285 3| conde~ ~ ~TOMASA: ¿A quién llama, ~ prima y señora, selencia? ~ ¿ La joya de las montañas Acto
286 1| mundo todo ~ de la guerra os llama rayo, ~ pues con valeroso 287 1| iglesia~ con santo celo te llama~ dichoso esposo de Eurosia,~ 288 2| en sus trece.~CORNELIO: Llama, Bodoque, a mi hermana~ 289 3| escucha.~MOSQUETE: ¿Quién llama?~CORNELIO: No te apartes, El laberinto de Creta Sección
290 Auto| bello, ~ porque la fe, toda llama, ~ sangre en las aras derrama, ~ 291 Auto| albedrío.~ Rindióte la torpe llama~ al basilisco de Creta,~ 292 Auto| sujeta~ cuando hija suya te llama.~ La ponzoña que derrrama~ 293 Auto| cuchillo de la ley mi amante llama, ~ y quien su sangre derrama ~ 294 Auto| que Theseo. ~ Que Egeo se llama afirman ~ a quien mi humano Los lagos de San Vicente Acto
295 1| de voluntad con que os llama~ el herido su acreedora,~ 296 1| quiero ~ un favor que me llama ~ a nueva dicha.~ALÍ: ¿Y 297 2| tuviera~ a quien amante se llama~ y osa, Axa, robar su dama~ 298 2| ALÍ: Tal vez como amor es llama~ y ésta se muere sin cebo,~ 299 3| perdida ~ por ti con torpe llama ~ su ley, su sangre y su La lealtad contra la envidia Jornada
300 1| Castillo, a esas puertas llama,~ prevén en ella una cama. ~ ~ 301 1| CASTILLO: No que pase su llama~ extremos de cortesía;~ 302 1| mayor~ creció peligros la llama~ y cuando más se derrama,~ 303 1| dama ~ donde otras veces mi llama,~ que no llegó a merecer ~ 304 2| huyamos, nos decís, cuando nos llama ~ sangre española, varonil 305 2| mordiscones de los dedos~ que llama el vulgo pellizcos.~ Consiénteme, 306 2| infama.~ Apague el agua la llama~ de tu insaciable avaricia;~ 307 3| melancolía. ~ Desleal el mundo llama~ a mi sangre, y fuera error~ El mayor desengaño Acto
308 1| Ce! ¡Ce!~LAURETA: ¿Quién llama?~MARCIÓN: Yo llamo y amo.~ 309 1| testigo~ de mi amor la noble llama;~ que hacer más firme 310 2| cola.~ENRICO: ¿Bruno se llama?~MARCIÓN: Y mi dueño~ que 311 2| algunos SOLDADOS~ ~ ~MILARDO: ¿Llama vuestra Majestad?~EMPERATRIZ: 312 2| ella,~ fue mariposa en su llama.~ Quisola agora forzar,~ 313 3| París~ a voces santo le llama,~ y divulgando la fama~ 314 3| haya afirmado~ que Dios le llama a su juicio~ ante su tribunal El melancólico Acto
315 1| hombre, Platón, su igual,~ le llama animal sociable.~ El que 316 1| suya determina;~ mas la llama por tierna, en mí bisoña,~ 317 2| la esfera de mi cielo~ la llama, que envuelta en yelo,~ 318 3| señor caballero,~ ¿cómo se llama madama~ la duquesa?~CARLÍN: La mejor espigadera Jornada
319 2| voluntad el oro?~ La mía se llama a engaño.~RUT: ¿Yo qué libertad 320 2| vos,~ que sois Dios a cuya llama~ toda deidad tiene miedo.~ 321 2| conformidad~ de gustos se llama amor,~ y entre nobles es 322 2| rey le casa y sucesor le llama;~ en la quinta del bosque 323 3| fuego por la vista exhala.~ ~Llama~ ~ ~ Segadores --¡Ah, Gomor,~ 324 3| Nueso amo. Dentro~GOMOR: ¿Llama acaso? Dentro~BOHOZ: Llamo 325 3| infinito,~ que Dios Israel llama,~ trabajos tan lucidos,~ 326 3| de Rut, que esta historia llama~ la mejor espigadera.~ ~ La mujer que manda en casa Acto
327 1| ABDÍAS Nabot, la Reina os llama.~NABOT La Reina ¿a mí?~ABDÍAS 328 1| señora, avisado~ que me llama vuestra Alteza.~RAQUEL (¡ 329 1| causa bastante~ doy a la llama difusa~ que me abrasa. ¡ 330 2| Jordán~ tributa y Carit se llama,~ los cristales que derrama~ 331 2| ACAB Esta viña, que así llama ~ vuestra quinta Jezrael,~ 332 2| cuervos hechizó?~ Bien le llama Jezabel~ embustero, encantador.~ 333 3| aviso~ que vuestra Alteza me llama. ~JEZABEL Nabot, si es fuego 334 3| JEZABEL Nabot, si es fuego esa llama,~ deciros mis llamas quiso.~ 335 3| muerte me apercibo),~ no a su llama deshonesta;~ y para dar 336 3| sana.~ Dios de Israel me llama Rey ungido:~ juzgad si esta La ninfa del cielo Jornada
337 1| Justamente,~ Roberto, Ninfa se llama.~ ~MÚSICOS: Que si viene 338 3| Dentro~ ~ ~ANSELMO: ¿Quién llama?~NINFA: Una mujer que el El pretendiente al revés Acto
339 1| que sois nueso dueño ~ y llama el amor tardanza ~ a lo 340 1| encender ~ pudiese en su pecho llama, ~ ya menos ha de querer ~ 341 1| aquí.~LEONORA: ¿Belvalle se llama?~LUDOVICO: Bello se puede 342 1| SIRENA: Ruido suena, padre llama ~ la gente; voyme a acostar.~ 343 2| herida encubierta, que te llama ~ su médico.~LEONORA: Quien 344 2| fama; ~ que ni acero ni llama han de ser medio ~ que pueda 345 2| aumentar más furiosa la cruel llama ~ que ciega se derrama, 346 2| fama; ~ pero si no, de su llama ~ aquesta noche has de ser ~ 347 2| Andad, que Leonora os llama.~CARLOS: Declaraos más, 348 2| PAJE~ ~ ~PAJE: El duque os llama.~CARLOS: ¿A mí?~PAJE: Sí.~ ~ 349 2| las rejas!~SIRENA: ¿Quién llama?~CARLOS: Carlos soy.~ ~LEONORA 350 3| que en su competencia llama ~ a Sirena prima y dama, ~ 351 3| licencia,~ que para hablaros me llama.~SIRENA: Pues yo no de vuestra 352 3| PEINADO: ¡Arre allá!~TIRSO: Llama a Corbato, alimaña.~PEINADO: Quien calla, otorga Acto
353 1| se suspende ~ de Amor la llama tirana, ~ que en él tu memoria 354 1| tal mudanza? ~ En fin me llama, y amorosa, esquiva, ~ al 355 1| nombrarle, ~ su bien le llama, su esperanza y vida, ~ 356 1| entrego~ diciendo, "A vos os llama el sobre escrito."~ Leyóle, 357 1| corte. ~ El `parapoco' te llama.~RODRIGO: ¿Que mis amores 358 1| nieve ~ su dueño. Aurora se llama, ~ que aun por el verano 359 2| Don Rodrigo, Amor os llama ~ `para poco,' pues no os 360 2| nieve, ~ disfrazó en ella su llama. ~ Buscad curioso la dama ~ 361 2| desde aquellas celosías ~ te llama una dama trasgo; ~ celos 362 3| pretendéis, ~ como amor es llama, vi ~ anoche, con el castigo ~ 363 3| perdido gana, ~ y ya os llama su mujer.~NARCISA: No os 364 3| dejase, ~ ésa daba a vuestra llama ~ materia. Fuime con esto; ~ Quien da luego da dos veces Jornada
365 1| que, no obstante que se llama~ Milán por ser de la tierra~ 366 1| clama~ de mi muerto padre y llama~ a la venganza la injuria.~ 367 2| juntamente.~ELENA: Ya que se llama ésta~ porque no me satisfagas,~ 368 2| propinas.~ Ya parece que nos llama~ otra mujer y nos da~ otro 369 2| LUIS: Antes quiero ver si llama~ a la puerta.~ELENA: Hablarle 370 2| que vive en mi casa os llama~ de su libertad deudor,~ 371 3| CLAUDIA: ¿Su esposa me llama ya?~ Recíprocamente paga~ Quien no cae no se levanta Acto
372 1| calidad, ~ pariente mayor me llama, ~ riqueza heredas y fama, ~ 373 2| puede ser, que el mundo llama~ loco al santo. ~ANDRONIO: ¿ 374 2| rodeabais de sabios, ~ la llama Pablo estulticia! ~ La parábola 375 2| que, habiéndola hallado, ~ llama a voces las vecinas; ~ sale 376 3| derrama, ~ con que apagando la llama ~ me quiebro yo la cabeza? ~ 377 3| MARGARITA: ¡Ay, cielos! Lelio me llama,~ Valerio a voces me infama,~ Las quinas de Portugal Jornada
378 Per| mariposa a la luz de inquieta llama, ~ de su corte y condado 379 Per| cuidado.~BRITO: ¿Que se llama Cosme Artesa?~ Sabrélo de 380 Per| cuando el asombro nos llama ~ invencibles portugueses.~ ~ 381 1| tiembla el orbe; ~ rey me llama Badajoz,~ su príncipe Extremadura;~ 382 1| ISMAEL: Y su rey,~ ¿no se llama Alí Muley?~BRITO: Sí, morería.~ 383 1| mundo no puede;~ abrase la llama mía~ cuanto el sol con rayos 384 1| los campos que mi nación~ llama de Obrique. En el alto~ 385 1| ellos baratillo.~ Aquéste se llama ¡zas! ~ ~Dales~ ~ ~OTRO: ¡ La república al revés Acto
386 1| toda el alma diera? ~ La llama verdadera, y el perfeto ~ 387 1| prenderla~ que levantarse quiso. Llama a Andronio~ y haz que a 388 2| efectos ver de su lasciva llama. ~ Castiga sus ilícitos 389 2| jamás de un hombre que en la llama ~ se abrasa de Amor, dios 390 3| confieso ~ los que hombres llama el engañado mundo; ~ un 391 3| Carola!~CAROLA: ¿Quién me llama?~IRENE: Irene soy.~CAROLA: ¿ 392 3| Licurgo segundo~ de Grecia. Llama, Macrino,~ a audiencia todos 393 3| Yo, que en la amorosa llama ~ de Lidora me encendí, ~ 394 3| CRIADO 1: Toda tu gente ~ le llama augusto césar del oriente. ~ La romera del Santiago Jornada
395 1| ausencia~ quien de amor te llama olvido~ siendo pasión que 396 2| de don Manrique, a quien llama~ España el nunca vencido;~ 397 2| Ordoño de León,~ a quien llama el justiciero~ el hemisferio 398 2| que siempre fui.~ Pues me llama el justiciero~ León, con La Santa Juana - Primera parte Acto
399 1| Quien los conoce, los llama~ de toda esta Sagra espejos;~ 400 1| Al menos mi senectud~ se llama en verla dichosa.~FRANCISCO: 401 1| sutil ~ los pájaros a quien llama ~ el canto de mil en mil ~ 402 1| y belleza Fénix solo. Llama, que ésta es la puerta ~ 403 1| MARCO ANTONIO: Ludovico, llama.~ ~Desde arriba MELCHOR 404 1| ausente el dueño ajenos brazos llama. ~ En Toledo escondido, ~ 405 1| codicia~ de mi amor templó la llama,~ llega de repente y llama~ 406 1| llama,~ llega de repente y llama~ a la puerta la justicia.~ 407 2| tal, ~ que toda España le llama ~ paraíso terrenal. ~ Conmigo 408 2| fama, ~ con que el mundo me llama roca firme, ~ ¿queréis por 409 2| escogida, ~ tu esposo te llama ~ para aposentarte ~ dentro 410 2| Pues la humana cortesía~ llama al señor señoría,~ y al 411 2| que este reino todo~ la llama la santa Juana.~FONSECA: ¿ La Santa Juana - Segunda parte Acto
412 1| bájase de ella cuando la llama sor~EVANGELISTA~ ~ ~SANTA: ¿ 413 1| EVANGELISTA~ ~ ~SANTA: ¿Quién me llama?~EVANGELISTA: ¡Ay, cielos, 414 2| de quien en este mar los llama naves ~ en que la caridad 415 3| MONJA: Madre, la abadesa os llama;~ porque dice que sin vos~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
416 1| tanto os celebra, que os llama~ rico, discreto, galán,~ 417 1| CÉSAR: Mal reprimiréis su llama,~ pues que tan mal reprimís~ 418 2| manos y sale de ellas una llama de~fuego~ ~ ~LUIS: ¡Ay, 419 2| y a Dios que sane la llama ~ de este fuego riguroso; ~ 420 2| SANTA: Hijos, adiós, que me llama~ mi Esposo. Allá, en su 421 2| nací,~ Juana de la Cruz me llama~ el mundo, y es justa cosa,~ Santo y sastre Acto
422 1| PENDÓN: Fiscal cuadrúpedo llama ~ de las liebres éste al 423 1| tal agrado?)~ ¿Cómo se llama?~HOMO: Homo Bono.~PENDÓN: (¡ 424 2| Capuchino; ~ a vistas Amor te llama, ~ sombrero te da la fama ~ 425 2| lo que el mundo ornato llama, ~ y si en muestras de que 426 2| Eva y a Adán. ~ Dios se llama Alfa y Omega, ~ y el sastre 427 3| ellos vete a maitines.~ Llama a sus puertas helado,~ y 428 3| Ea, mi bien, los pobres llama,~ pues Dios los da de comer.~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
429 1| fama~ que sabio y cuerdo te llama.~LÁZARO: Sobrárate la razón~ 430 1| pleito ya, ~ con que os llama todo el reino ~ su socorro 431 1| después ~ que a sus acreedores llama ~ desde el abril al octubre, ~ 432 2| aquí ~ que me den socorro. Llama.~GULÍN: ¿Amigos?~LIBERIO: 433 2| GULÍN: ¿Amigos?~LIBERIO: Sí; llama aprisa.~GULÍN: Como los 434 2| desnudo estás. Va de aldaba.~ ~Llama y arriba suena música y 435 2| No lo oyes?~LIBERIO: Llama otra vez.~GULÍN: A un pobre 436 2| habrá cascos.~LIBERIO: Llama.~GULÍN: Llamo.~VOZ: ¿Quién 437 2| cuando calados estamos.~ ~Llama otra vez~ ~ ~LIBERIO: Liberio 438 2| así las puertas? ¿Quién llama?~LIBERIO: Mi bien, tu Liberio 439 3| rico avariento,~ que así le llama la gente,~ de esta granja, 440 3| roto~ ~ ~LIBERIO: Árbol se llama al revés~ el hombre, y si 441 3| por siglos su tardanza.~ ~Llama a voces~ ~ ~ ¡Liberio! -- ¡ Todo es dar en una cosa Jornada
442 1| CRIADO~ ~ ~CRIADO: Mi señor llama.~BEATRIZ: ¿A quién?~CRIADO: 443 1| FRANCISCO: Con todo eso.~ ~Llama~ ~ ~ ¡Hola!~GONZALO: No 444 1| por costumbre antigua ~ se llama la parte baja,~ y la superior 445 2| PAJE: Francisco, señor os llama,~ que os quiere ver dar 446 2| patria - de esta suerte~ se llama quien causa ha sido ~ de 447 3| que en las tinieblas la llama ~ luce más, y los engaños ~ 448 3| Don Gonzalo? Ansi se llama Aparte~ quien me ha dado 449 3| tosco pastor~ padre legítimo llama~ al suyo, y vuestro rigor~ La venganza de Tamar Acto
450 1| pues toda Jerusalén~ te llama Socorre-calvas?~ Y las 451 1| muera ~ dentro mi pecho esta llama ~ sin que salga el fuego 452 2| BERSABÉ: A los umbrales llama de la muerte~ para dar a 453 2| ama, ~ espuelas de amor la llama, ~ y, en fin, mi melancolía ~ 454 2| dar ~ salud a mi mortal llama.~TAMAR: ¿Dícesme eso como 455 2| una difunta en mí busca tu llama, ~ diré que estoy para tu 456 2| y al rey, que te adora, llama.~ Pídele que venga a darte~ 457 3| expliquen al corazón!~ Rey me llama la justicia;~ padre me llama 458 3| llama la justicia;~ padre me llama el amor,~ uno obliga y 459 3| AMÓN: El rey, mi señor, me llama.~ ¿Iré ante el rey, mi señor?~ ¿ 460 3| Aparte~ Padre amoroso me llama.~ Socorro pide a mi amor...~ 461 3| Ganaderos, a esquilmar,~ que llama los pastores el mayoral."~ 462 3| ganaderos, a esquilmar,~ que llama a los zagales el mayoral."~ ~ 463 3| enfría,~ a vuestras altezas llama.~AMÓN: (De aquesta serrana Ventura te dé Dios, hijo Jornada
464 1| amor~ cuando un príncipe me llama?~ Bien pudiera castigar~ 465 2| Hermoso.~OTÓN: Esclavo tuyo me llama.~DUQUE: Criselio, el bastón 466 2| mientras que condesa os llama~ un título, vuestro esposo,~ 467 3| obligaciones~ a la que su dueño os llama~ tenéis. De aquestas razones~ 468 3| necio pensamiento, os llama? ~ ¿Yo de Clemencia? ¿Yo 469 3| obligaciones ~ a la que su dueño os llama ~ tenéis, de aquestas razones ~ 470 3| dificultades, ~ pues su heredero me llama, ~ pues me promete a madama, ~ 471 3| a quien de esta suerte llama.~ De Otón me hablaba Clemencia~ 472 3| rigor? ~ Si esposo suyo le llama, ~ claro está que bien le 473 3| vertiere~ apagará su vil llama.~ El no haberle yo quitado~ 474 3| Clemencia~ para su esposo te llama~ y a escalar mi jardín vienes~ El vergonzoso en palacio Acto
475 1| Don Dionís desde hoy me llama.~TARSO: No le has escogido 476 1| donde el rey don Juan me llama ~ de Castilla; que me ama~ 477 2| MADALENA: Con razón se llama amor~ enfermedad y locura; ~ 478 2| entendimiento,~ pues la llama tabla rasa,~ a mil pinturas 479 2| conmigo?~ANTONIO: Aquéste se llama ~ "retrato espiritual;"~ 480 3| Mirad, don Dionís, que os llama~ mi señora...~MIRENO: Luego 481 3| en don Dionís y que os llama~ su dios? Sí, pues si me 482 3| entretenida; ~ y quien me llama dormida~ no me quiere mal 483 3| Como el amor todo es llama,~ bien lo habrá echado de 484 3| quien ama~ esa lengua que se llama~ algarabía de allende.~ ¿ 485 3| buena gente! Mirad~ que os llama el duque.~LAURO: Trabajos,~ La villana de Vallecas Acto
486 1| VICENTE y LUZÓN~ ~ ~VICENTE: Llama, Luzón, a mi hermana.~LUZÓN: 487 1| se escusa.~ Eso se usa. Llama ahora.~LUZÓN De perdidos 488 1| don Gabriel de Herrera~ se llama.~VIOLANTE: (Desdicha mía, 489 1| fama,~ aquí don Gabriel se llama,~ y don Pedro de Mendoza~ 490 2| y saca de ella ~ cómo se llama este don Pedro falso,~ la 491 3| da, ~ sirviendo de luz su llama, ~ cuantas viere, juzgará,~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License