Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cleandro 39
cleantes 2
clecie 1
clemencia 482
clemencias 1
clemente 73
clementes 1
Frecuencia    [«  »]
492 verdad
491 llama
488 nunca
482 clemencia
480 tres
478 toda
477 manos
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

clemencia

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| la justicia que mezcla la clemencia.~ ¡Cuerdo castigo de mi Amar por señas Acto
2 Per| dama, hija de Felipo ~- CLEMENCIA, dama, hija de Felipo y 3 1| GABRIEL: Ésa es madama Clemencia,~ de dos hijas la menor~ 4 1| a Carlos adora.~ ¿Si es Clemencia? Mas no, que ama~ a Enrique. ¿ 5 1| escogiese lo peor.~ ~Salen CLEMENCIA y ARMESINDA~ ~ ~CLEMENCIA: 6 1| CLEMENCIA y ARMESINDA~ ~ ~CLEMENCIA: Tus tristezas, Beatriz 7 1| BEATRIZ: ¡Ay bella prima!~ ¡Ay Clemencia! No es tan grave~ el mal, 8 1| escogido~ para las dos.~ ~Da a CLEMENCIA una banda con una lazada 9 1| una cruz de los mismos~ ~ ~CLEMENCIA: Ofendido~ las has, porque 10 1| Trújolas Carlos de España.~CLEMENCIA: Nación en todo dichosa,~ 11 1| esfera.~ ~Pónenselas~ ~ ~CLEMENCIA: Cuando su valor no fuera~ 12 1| no hallarme sin ellos.~CLEMENCIA: Como a madama seguimos,~ 13 1| hermosa, Aparte~ con ella a Clemencia miro,~ su prima las acompaña;~ 14 1| Mientras deidad no llamares~ a Clemencia, poco has dicho.~GABRIEL: ¿ 15 1| quién, señor?~CARLOS: A Clemencia.~GABRIEL: ¿Y no a Beatriz?~ 16 1| sujeto tanto;~ por eso a Clemencia elijo.~GABRIEL: (¡Pedidme 17 1| licencia a mi albedrío.~ Clemencia ha de ser mi esposa,~ yo 18 1| ocupan en mí benignos~ Clemencia y su prima bella;~ sola 19 1| cortés, admitidos!~ ~Pasa CLEMENCIA~ ~ ~ Clemencia es ésta, ¡ 20 1| admitidos!~ ~Pasa CLEMENCIA~ ~ ~ Clemencia es ésta, ¡y aquélla~ la 21 1| reprimiros?)~ ~A don GABRIEL~ ~ ~CLEMENCIA: Yo conozco, don Gabriel,~ 22 2| ejecute ~ con su hermana Clemencia. Yo estoy ~ viudo, Francia 23 2| tormenta de mis celos.~ Deme Clemencia la mano,~ si en tal pérdida 24 2| rey, si vos sois alteza;~ Clemencia está agradecida~ a mi voluntad, 25 2| agradecida~ a mi voluntad, Clemencia~ dirá, de vos ofendida,~ 26 2| Dueño soy de prometido~ de Clemencia; mi fe labra~ en ella amor 27 2| que a perderos llegue.~ A Clemencia os ofrecí,~ subordinando 28 2| y yo~ que adoráis a Clemencia.~ ~Llora mirando a CARLOS, 29 2| suspenso y no repara en CLEMENCIA~que sale con un billete 30 2| con un billete abierto~ ~ ~CLEMENCIA: (¿En el suelo tal papel? 31 2| GABRIEL: ¿Señora mía?~CLEMENCIA: Retirado os han los ojos~ 32 2| me prometo~ tanto bien.~CLEMENCIA: Siempre el secreto~ es 33 2| alma.~GABRIEL: ¿En Lorena?~CLEMENCIA: Sí,~ y que, aumentándoos 34 2| qué dudáis?)~ ¿Papel?~CLEMENCIA: Y en él empeñado~ el valor 35 2| Yo empleo en esta ciudad?~CLEMENCIA: Pues lo negáis, escuchad;~ 36 2| ardid~ perseguirme...~ ~CLEMENCIA muestra el papel que él~ 37 2| papel que él~escribió~ ~ ~CLEMENCIA: Don Gabriel,~ vuestro es 38 2| semblante vi,~ y luego...?~CLEMENCIA: Tened, parad;~ que vais 39 2| no se trate más en esto.~CLEMENCIA: ¿Yo a vos dos papeles? 40 2| Ilusión debió de ser.~CLEMENCIA: ¿Hacia qué parte de casa~ 41 2| que yo no oso declararlo.~CLEMENCIA: ¿Un torno decís que había~ 42 2| GABRIEL: Debí de soñarlo.~ ~CLEMENCIA: Enseñad los dos papeles~ 43 2| escribió.~GABRIEL: Señora...~CLEMENCIA: Mándooslo yo.~GABRIEL: 44 2| manchar mi fama, eso no.~CLEMENCIA: ¿Y os persuadís a que yo~ 45 2| no ofenderos, a hablar.~CLEMENCIA: Acabad, no me enojéis;~ 46 2| arrojarme~ en tal golfo.~CLEMENCIA: ¿Queréis bien,~ en fin, 47 2| yo nunca he de deciros?~CLEMENCIA: ¡Que podáis vos persuadiros~ 48 2| duque mi señor.~ ~Vase~ ~ ~CLEMENCIA: Mal~ vuestras señas conjeturan;~ 49 2| fortuna.~ No hay que dudar; Clemencia es~ la que es una de las 50 2| por señas he de amar,~ que Clemencia me ama es cierto.~ ¡Ay cielos! 51 2| en darla celos.~ Mas si a Clemencia miro,~ olvidando a Beatriz, 52 2| me arrepiento.~ Inclíname Clemencia,~ móvil de mis sentidos 53 2| te enamora,~ como dices, Clemencia,~ sigas tu inclinación y 54 2| celos~ con Beatriz, que a Clemencia~ me obligara a olvidar su 55 2| quilates proporciona.~ Si a Clemencia ama Enrique,~ ¿qué mucho 56 2| y que en otro empleada~ Clemencia, cuanto más dificultada,~ 57 2| quien motiva mi temor.~ Clemencia de esta quimera~ la autora 58 2| don GABRIEL, BEATRIZ~y CLEMENCIA~ ~ ~BEATRIZ: Vuestra excelencia, 59 2| enigmas hoy?~ Mas si de Clemencia soy,~ si no ha media hora 60 2| de tanto golfo crüel?)~ ~CLEMENCIA pasa junto a él disimulada, 61 2| disimulada, y le~habla aparte~ ~ ~CLEMENCIA: ¿Qué tal os va, don Gabriel,~ 62 2| vueselencia este guante.~ ~CLEMENCIA lo toma desdeñosa~ ~ ~CLEMENCIA: ¿ 63 2| CLEMENCIA lo toma desdeñosa~ ~ ~CLEMENCIA: ¿Qué decís?~GABRIEL: Se 64 2| yo, pretendo~ con él...~CLEMENCIA: O yo no os entiendo,~ o 65 2| paciencia?~ ¿Señas Beatriz y Clemencia?~ ¿Señas también Armesinda?~ 66 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Salen CLEMENCIA y ENRIQUE~ ~ ~CLEMENCIA: 67 3| CLEMENCIA y ENRIQUE~ ~ ~CLEMENCIA: Mi hermana me dijo a mí ~ 68 3| busque~ lo que peligra en Clemencia.~CLEMENCIA: Cuando él, duque, 69 3| que peligra en Clemencia.~CLEMENCIA: Cuando él, duque, os compitiera~ 70 3| competencia~ sois tímido por Clemencia~ y animoso por Beatriz.~ 71 3| sois mujer y no os mudáis?~CLEMENCIA: Mi inclinación no consiente~ 72 3| ENRIQUE: ¿Cómo es eso?~CLEMENCIA: ¿Qué teméis?~ A don Gabriel 73 3| ENRIQUE: ¿A don Gabriel?~CLEMENCIA: El será,~ si me entiende, 74 3| vuestro crédito, y sea ansí...~CLEMENCIA: Cada cual hace por sí~ 75 3| sí? ¿Qué es lo que medró?~CLEMENCIA: ¿No es el amigo otro yo~ 76 3| que se difina~ el amigo.~CLEMENCIA: Y su amistad~ ¿no puede 77 3| quien tal imposible oyere.~CLEMENCIA: Cuanto más por vos hiciere,~ 78 3| quien esa cuenta da de ella.~CLEMENCIA: Como por eso atropella,~ 79 3| ENRIQUE: ¿Cómo por él?~CLEMENCIA: Pues ¿no dejo~ la herencia 80 3| le seré eterno deudor.~CLEMENCIA: Id, Enrique, hablad con 81 3| no sabré yo algo de eso?~CLEMENCIA: Por agora, Enrique, no.~ 82 3| alcance más que el amante?~CLEMENCIA: El medio que es importante~ 83 3| a alentar sus agencias.~CLEMENCIA: Nuestro amor estriba en 84 3| Obedecer y callar.~ Voy.~CLEMENCIA: ¿Oís? y que en los dos~ 85 3| acertar.~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~CLEMENCIA: Confuso parte, No es mucho~ 86 3| Sale FELIPO~ ~ ~FELIPO: Clemencia, de tu elección~ pende la 87 3| que a tu arbitrio dejo.~CLEMENCIA: En el tuyo mi consejo,~ 88 3| se ha de hacer en esto.~CLEMENCIA: (¿Hay estorbo más molesto 89 3| amores.~FELIPO: ¿No vienes?~CLEMENCIA: Sí, señor.~FELIPO: Discreción 90 3| a confusión tan crüel.~CLEMENCIA: (Volveos a perder, papel; 91 3| Esto es lo consultado~ por Clemencia, y de ti tiene cuidado~ 92 3| persüado~ que, olvidando a Clemencia, trueque estado~ y amor 93 3| experiencia,~ entretanto que en Clemencia~ mis celos sacan verdades~ 94 3| condenando, perdono.~ ~Sale CLEMENCIA sin ver ni a BEATRIZ ni 95 3| BEATRIZ ni a~ARMESINDA~ ~ ~CLEMENCIA: Si Armesinda lleva bien~ 96 3| aquí escucharlas puedo.)~CLEMENCIA: ¿Qué quieres? Séte afirmar~ 97 3| ser con Carlos infanta.~CLEMENCIA: Prima, reales intereses~ 98 3| Serán españoles, prima.~CLEMENCIA: ¿Cómo?~ARMESINDA: Pues ¿ 99 3| de tener~ alguna patria?~CLEMENCIA: ¿Es querer~ pedirme celos?~ 100 3| a pregones por la plaza.~CLEMENCIA: ¿Estás en ti?~ARMESINDA: 101 3| que con él~ te acredita...~CLEMENCIA: ¿Don Gabriel~ eso de mí 102 3| para averiguar verdades.)~CLEMENCIA: (¿Mas si, celosa de mí 103 3| prima mía, de tu parte?~CLEMENCIA: Dile, prima, que por ti~ 104 3| el pensamiento~ me pasan!~CLEMENCIA: ¡Donoso cuento!~ Mira, 105 3| que tú sola has menester?~CLEMENCIA: ¿Yo? Pues mira; has de 106 3| cielos?~ ¿No vi en manos de Clemencia~ hoy mi papel? ¿No es el 107 3| juré,~ y hallo señas en Clemencia,~ ¿es mucho que desatine~ 108 3| culpa en España.~ ~Sale CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: (Mi padre, 109 3| España.~ ~Sale CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: (Mi padre, pues yo no puedo, 110 3| Es ésta condición mía.~CLEMENCIA: Sí, pero, sin compañía,~ 111 3| También vos formáis agravios?~CLEMENCIA: Amante he yo conocido~ 112 3| Diréos, si me dais lugar...~CLEMENCIA: ¿Hablarme vos? No hay que 113 3| experiencia;~ ya Beatriz, y ya Clemencia~ la nave de mis cuidados~ 114 3| Cuando yo puse los ojos~ en Clemencia, si a su hermana~ amó vuestra 115 3| ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Gabriel, Clemencia me envía,~ puesto que entre 116 3| dispusiéredes.~GABRIEL: ¿Clemencia~ dice que estriba en mi 117 3| qué más queréis?~ENRIQUE: ¿Clemencia conmigo corta,~ y con vos 118 3| mí?~GABRIEL: Eso dígalo Clemencia;~ que yo no tengo licencia.~ 119 3| que afirma que me debéis~ Clemencia.~ENRIQUE: En fin, vos queréis~ 120 3| hoy ha de llamarme esposo~ Clemencia, tan venturoso~ seré como 121 3| Vanse. Salen FELIPO y CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: Esto es, 122 3| Salen FELIPO y CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: Esto es, señor, lo cierto;~ 123 3| tantos embelecos inventora!~ Clemencia, considera~ que parece imposible 124 3| Armesinda hacer tantos engaños?~CLEMENCIA: Para ellos la habilita~ 125 3| sois estrañas las mujeres.~CLEMENCIA: Espera, haz una cosa;~ 126 3| amor con que ha dispuesto~ Clemencia, señor mío,~ cuando tu ofensa 127 3| que deja al duque Enrique.~CLEMENCIA: Desatinada vienes.~ ¿La 128 3| Qué es esto, cielo santo?~CLEMENCIA: Averigua, señor, enredo 129 3| amor hasta aquí oculto.~CLEMENCIA: Con frívolas disculpas~ 130 3| Qué loca te despeñas!~CLEMENCIA: Pues poco has de lograr 131 3| contado~ a los tres duques Clemencia;~ ved si está puesto en 132 3| interés que afecta.~ Ya Clemencia, ya Beatriz,~ ya Armesinda 133 3| y salen FELIPO, BEATRIZ, CLEMENCIA,~ARMESINDA, ENRIQUE, criados 134 3| me indician,~ diga madama Clemencia,~ diga Carlos, señor mío,~ 135 3| BEATRIZ: Yo os la prometo.~CLEMENCIA: Yo y todo.~ARMESINDA: Yo 136 3| FELIPO: Ni de Beatriz, ni Clemencia,~ ni de Armesinda es la 137 3| BEATRIZ: Ya la tenéis.~CLEMENCIA: Acabad.~FELIPO: ¿Qué dices 138 3| Armesinda,~ dando la mano a Clemencia~ Enrique, porque amistades~ Amazonas en las Indias Jornada
139 3| mirara~ con más acierto y clemencia~ lograr pudiera alabanzas.~ ¿ Amor y celos hacen discretos Acto
140 3| parece cosa indigna ~ de la clemencia de un rey ~ prender a quien Amor no teme peligros Acto
141 2| viva.~ Que, puesto que la clemencia ~ de la marquesa me nombra~ Antona García Acto
142 3| Plasencia ~ resplandezca la clemencia ~ que os da fama generosa.~ 143 3| animando,~ señor, vuestra real clemencia.~MARQUÉS: Sola es digna El Aquiles Acto
144 2| espejo en quien muestra ~ la clemencia su poder. ~ (¿Cuál de aquellos El burlador de Sevilla Acto
145 1| fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, que se abrasa el alma.~ ¡ 146 1| fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, que se abrasa el alma.~ 147 1| fuego, agua, agua!~ Amor, clemencia, que se abrasa el alma.~ ~ 148 1| fuego, agua, agua! ~ Amor, clemencia, que se abrasa el alma.~ ~ El castigo del penséque Acto
149 1| mano; ~ y usando de su clemencia, ~ alce el destierro a su Celos con celos se curan Acto
150 3| a la de tu apelo amor~ clemencia, que es, construído,~ a 151 3| que es, construído,~ a tu clemencia rendido ~ apelo deste rigor.~ El cobarde más valiente Jornada
152 1| cercada,~ y en pago de tu clemencia,~ pienso ganarte a Valencia,~ El colmenero divino Acto
153 Per| mas ninguno el amor y la clemencia;~ armas traen las demás, El condenado por desconfiado Jornada
154 3| Enojado estoy,~ mas la gran clemencia~ de mi Mayoral ~ dice que La dama del olivar Acto
155 2| Laurencia,~ Gallardo os pide clemencia.~ No armaré desde hoy pandillas.~ 156 3| licor. ~ Misericordia es clemencia, ~ la clemencia a nadie 157 3| Misericordia es clemencia, ~ la clemencia a nadie mata, ~ siendo esta Doña Beatriz de Silva Jornada
158 3| obliga.~ Por otra parte, a clemencia~ me mueve, al ver que los La elección por la virtud Jornada
159 1| cobrado;~ y honra siempre su clemencia~ la paternal obediencia.~ ~ 160 3| mientras el lego reine. La clemencia tiene ~ en pie las repúblicas Escarmientos para el cuerdo Acto
161 2| es superior tribunal ~ la clemencia natural; ~ declarad si la 162 2| ley de Dios sois vos, clemencia, ~ y yo el juez entre las 163 2| MANUEL: La justicia y la clemencia ~ en ti eternizan memorias; ~ La vida de Herodes Acto
164 2| diferencia ~ que le hace la clemencia ~ de que noble me he preciado. ~ El honroso atrevimiento Jornada
165 1| FILIBERTO: Ten de mis males clemencia.~ ~Sale LELIO~ ~ ~LELIO: ( La joya de las montañas Acto
166 3| de Jesús?~EUROSIA: A tu clemencia~ postro toda mi obediencia~ El laberinto de Creta Sección
167 Auto| llegó a nuestra noticia su clemencia ~ cuando Felipe, apóstol Los lagos de San Vicente Acto
168 3| dos ~ y ella, que, toda clemencia, ~ de los cautivos cristianos ~ 169 3| obediencia! ~ No se fíe en la clemencia ~ Castilla de Alí Petrán. ~ ¿ La madrina del cielo Secció
170 Auto| el temor~ por ser la Suma Clemencia.~ Mas, pues que ya ha sucedido,~ 171 Auto| piadosos labios~ y hallarás clemencia en Él.~ ~Puesta de rodillas~ ~ ~ 172 Auto| sois servido ~ y se mueve a clemencia vuestro pecho, ~ con vuestra 173 Auto| grande amor.~ Mas vuestra clemencia es de arte~ que en los malos 174 Auto| riguridad, ~ yo tengo alguna clemencia; ~ tú aborreces la bondad, ~ 175 Auto| real bando ~ y debe pedir clemencia ~ el hombre, aunque esté 176 Auto| sagrado ~ de su piedad y clemencia, ~ aborrece a los soberbios ~ 177 Auto| mira ~ entre justicia y clemencia ~ de un pecador obstinado ~ 178 Auto| JESÚS: Pues de mi mucha clemencia ~ los dos le habéis amparado, ~ 179 Auto| penitencia, ~ porque alcance la clemencia ~ del Redentor celestial.~ ~ 180 Auto| Señor ~ en favor por su clemencia, ~ y que os mandó con amor ~ 181 Auto| haya de mostrar vuestra clemencia, ~ su voluntad se cumpla 182 Auto| atadas~ y se acogió a mi clemencia;~ acábale tú a lanzadas,~ 183 Auto| asistencia,~ de Dios la suma clemencia,~ y en premio de la oración,~ El melancólico Acto
184 Per| caballero ~- ENRIQUE, conde ~- CLEMENCIA, duquesa ~- PINARDO, viejo, 185 1| Salen el Conde ENRIQUE y CLEMENCIA,~ambos bizarros, de caza~ ~ ~ 186 1| nobles se embaraza,~ oye, Clemencia mía,~ desvelos de mi ciega 187 1| oro, el viejo en plata.~CLEMENCIA: ¿Qué sacas de todo eso?~ ~ 188 1| seso, Aparte~ y Enrique con Clemencia, ~ creciendo celos, menguan 189 1| heredo,~ y en verde mocedad, Clemencia, puedo~ en tálamos iguales~ 190 1| veamos lo que dice al conde.)~CLEMENCIA: Enrique, en la tutela~ 191 1| dedique.~ENRIQUE: Espera.~CLEMENCIA: Harto os he dicho, conde 192 1| conde Enrique.  ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ENRIQUE: Harto, y tanto, 193 1| Duque desengaña. ~ Dame a Clemencia, Amor, dame a Bretaña. ~ ~ 194 1| DUQUE: Ni a Bretaña, ni a Clemencia, ~ que tengo ya sucesor. ~ ¡ 195 1| por una puerta el DUQUE, CLEMENCIA y ENRIQUE.~Por otra, LEONISA 196 1| DUQUE: ¿Qué os parece, mi Clemencia, ~ las lavanderas?~CLEMENCIA: 197 1| Clemencia, ~ las lavanderas?~CLEMENCIA: Que obligan~ a su alabanza 198 1| DUQUE y PINARDO a una parte; CLEMENCIA y ENRIQUE~a otra; LEONISA 199 1| he de perder a Bretaña.~CLEMENCIA: Téngole amor de sobrina, ~ 200 1| que la tuya esterilizan.~CLEMENCIA: Dele DioS, Enrique, al 201 1| mira.~DUQUE: Casaréle con Clemencia~ si el Papa le legitima,~ 202 2| Salen el DUQUE, ROGERIO, CLEMENCIA y otros~ ~ ~DUQUE: Ya estás 203 2| tiempo jubilar la espada. ~ Clemencia es mi sobrina, ~ en hermosura 204 2| la divina hermosura de Clemencia~ será como instrumento~ 205 2| pensamiento. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~CLEMENCIA: Si como yo os tengo amor,~ 206 2| melancolía ~ el derecho del amar.~CLEMENCIA: No tengo más gusto yo~ 207 2| les pierde cosa.)~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ROGERIO: Todo esto es, 208 2| esta herencia ~ el duque a Clemencia os , ~ eso no, que os 209 2| sacaré ~ el alma yo con Clemencia. ~ Si fuérades sabio vos, ~ 210 2| comparándoos los dos, ~ vos y Clemencia, mi prima, ~ temiérades 211 2| el soberbio pretender ~ a Clemencia por mujer ~ legítima, y 212 2| Vase ENRIQUE. Salen CLEMENCIA y CARLÍN~ ~ ~CLEMENCIA: 213 2| Salen CLEMENCIA y CARLÍN~ ~ ~CLEMENCIA: Yo gusto de esto. Dejalde.~ 214 2| qué no habían de entrar?~CLEMENCIA: Cuando yo salí a cazar ~ 215 2| me antoja,~ en la igreja.~CLEMENCIA: ¿Quién te enoja?~CARLÍN: 216 2| vicio, porque entro aquí.~CLEMENCIA: Es aquése el guardadamas.~ 217 2| Él tiene gentil tempero.~CLEMENCIA: ¿A qué has venido a palacio?~ 218 2| vero~ que Rogerio es duco?~CLEMENCIA: Sí.~ ¿Vendrásle a pedir 219 2| CARLÍN: Si viniere o no...~CLEMENCIA: Bien puedes,~ que yo rogaré 220 2| viejo es ya ~ su padre?~CLEMENCIA: Él le ha dado el ser.~CARLÍN: ¿ 221 2| ella diz que es su mujer?~CLEMENCIA: Mi esposo ha de ser.~CARLÍN: ¡ 222 2| que adivinó el verle papa.~CLEMENCIA: ¿Cómo?~CARLÍN: Desde el 223 2| yo espero veros papa."~ ~CLEMENCIA: ¡Graciosa rusticidad!~ 224 2| que ella vea cual le curo.~CLEMENCIA: ¿Es regalo?~CARLÍN: Creo 225 2| regalo?~CARLÍN: Creo que sí.~CLEMENCIA: Mostralde acá.~CARLÍN: 226 2| acá.~CARLÍN: Viene oculto.~CLEMENCIA: ¿Es de Pinardo?~CARLÍN: 227 2| Pinardo?~CARLÍN: No es de él.~CLEMENCIA: ¿Pues cuyo?~CARLÍN: Es 228 2| CARLÍN: Es cierto papel.~CLEMENCIA: Regalo que no hace bulto,~ ¿ 229 2| CARLÍN: ¿No lo penetra?~CLEMENCIA: Son unos polvos. ¿De qué?~ 230 2| también podrá ver la letra.~CLEMENCIA: ¿Es billete?~CARLÍN: Sí 231 2| billete?~CARLÍN: Sí por Dios.~CLEMENCIA: ¿Quién le escribe?~CARLÍN: 232 2| CARLÍN: No hay decirlo.~CLEMENCIA: ¿Por qué?~CARLÍN: Mándanme 233 2| principalmente de vos.~CLEMENCIA: ¡Ay, cielos! ¿Y es quien 234 2| Más fresca que la mañana.~CLEMENCIA: Bueno; ¿y llámase?~CARLÍN: 235 2| llámase?~CARLÍN: Leonisa.~CLEMENCIA: Según eso, no me espanto, ~ 236 2| mucho?~CARLÍN: Tanto cuanto.~CLEMENCIA: ¿Y cuál de aquellas dos 237 2| barbinegra y cariharta.~CLEMENCIA: ¿Ésa es Leonisa?~CARLÍN: ¿ 238 2| por ser tan carirredonda.~CLEMENCIA: ¿Y a ésa quiere?~CARLÍN: 239 2| quiere?~CARLÍN: Es bella moza~CLEMENCIA: Mostrad el papel acá.~CARLÍN: 240 2| acá.~CARLÍN: Mas no nada.~CLEMENCIA: Acabad ya,~ villano.~CARLÍN: ¡ 241 2| CARLÍN: ¡Ay, que me retoza!~CLEMENCIA: ¿Vos sabéis aquestas tretas,~ 242 2| ROGERIO: ¿Qué es aquesto?~CLEMENCIA: La ocasión~ de vuestra 243 2| ausencia ~ no ha de malograr Clemencia ~ esperanzas de Leonisa. ~ 244 2| castigar mis ojos. ~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ROGERIO: ¡Bárbaro! ¿ 245 2| ROGERIO: Y le habrás dicho a Clemencia ~ todo cuanto en mi amor 246 2| ausencia~ fuere allá todo clemencia~ todo acá sera rigor.~ Entre 247 2| justicia, ~ pero para vos clemencia. ~ ~Vase ROGERIO~ ~ ~ENRIQUE: ¿ 248 2| ROGERIO~ ~ ~ENRIQUE: ¿Para mí Clemencia? Enigma ~ es, que mi ventura 249 2| justicia, ~ pero para mí clemencia. ~ ~Vase ENRIQUE. Salen 250 2| case o no Rogerio,~ ni con Clemencia compito,~ ni se amortiguan 251 2| Salen el DUQUE, PINARDO, CLEMENCIA y FIRELA~ ~ ~PINARDO: No 252 2| no tengo.~ ¡Gran señora!~CLEMENCIA: Por vos vengo~ a cazar 253 2| divertimientos~ del campo.~CLEMENCIA: Tenéis razón,~ y más en 254 2| CARLÍN: A Firela me remito.~CLEMENCIA: Envidia tengo, serrana,~ 255 2| era.]~CLEMENCIA: No los halléis vos aquí, ~ 256 3| que os estima.~ROGERIO: ¿Clemencia está enferma~DUQUE: Y siente~ 257 3| presencia.~ Sangrarse quiere Clemencia.~ Envïadla la sangría. ~ ~ 258 3| ROGERIO: Escribir quiero a Clemencia; ~ traedme con qué.~FILIPO: ( 259 3| ya le dan parabienes a Clemencia,~ y ya yo, castigado, presumido,~ 260 3| misterioso, un día,~ juzgando que Clemencia fuera mía.~ Engañéme de 261 3| misterio. ~ ~Vase ENRIQUE. Sale CLEMENCIA, con banda, y dos~CRIADOS~ ~ ~ 262 3| banda, y dos~CRIADOS~ ~ ~CLEMENCIA: Cuanta hacienda tengo es 263 3| todo amor es liberal.~CLEMENCIA: ¿Rogerio, qué dice a esto?~ 264 3| fuera el mal tan molesto.~CLEMENCIA: La causa de su pesar ~ 265 3| CRIADO 1: Y eso es justo.~CLEMENCIA: Yo de mi amor ardiente ~ 266 3| tiene de perder la vida!~CLEMENCIA: No agriéis con vuestra 267 3| este presente os envía. ~CLEMENCIA: Su mal agua mi placer.~ 268 3| sabio y largo. Sí hará.~CLEMENCIA: Aquí solo viene un guante.~ 269 3| Costosas joyas envía!~CLEMENCIA: ¿Qué es lo que querrá decir ~ 270 3| llaga o fuente.~ su esposa. ~CLEMENCIA: No sin misterio ~ viene.~ 271 3| Señora, ese guante es mío.~CLEMENCIA: ¿Vuestro guante a mí, Rogerio?~ 272 3| aquí. ~ Averiguadlo por él.~CLEMENCIA: Quiero mirar el papel.~ 273 3| Siempre este sabio habla así.~CLEMENCIA: Desaciertos suyos son ~ 274 3| Veamos el papel, prima.~CLEMENCIA: Sólo contiene un renglón.~ 275 3| letras también~ es avariento.~CLEMENCIA: ¡Ay, de mí!~ENRIQUE: Leed.~ 276 3| Ay, de mí!~ENRIQUE: Leed.~CLEMENCIA: Dice el duque aquí,~ "esto 277 3| ENRIQUE: Él mismo me le quitó.~CLEMENCIA: Que os quiero bien sospechó;~ 278 3| lo consiguiera Enrique.~CLEMENCIA: Sospechas todo lo ven,~ 279 3| esposo, señora, ~ mortal.~CLEMENCIA: Negad, conde, agora~ que 280 3| Decís bien; culpadme a mí.~CLEMENCIA: Conde, mi sospecha es clara,~ 281 3| Enrique, delante. ~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~ENRIQUE: ¿Qué es esto, 282 3| paciencia? ~ Mi amor no quiere a Clemencia, ~ ni mi nobleza a Leonisa.~ ~ 283 3| dame tormento.~ROGERIO: Clemencia es ya esposa mía.~LEONISA: 284 3| todos vientos. ~ ¿Amas a Clemencia?~ROGERIO: No.~LEONISA: ¿ 285 3| Mejor me siento.~ ~Sale CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: (¿Es posible 286 3| siento.~ ~Sale CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: (¿Es posible que hechizado 287 3| DUQUE: Sobrina, ¿qué hacéis?~CLEMENCIA: Prendedlos.~DUQUE: ¿Por 288 3| qué, si a curarle vienen?~CLEMENCIA: La hechicera que me ha 289 3| ducos desde nuestro pueblo.~CLEMENCIA: ¿Qué os parece, gran señor?~ 290 3| A mi esposa? ~ Eso no.~CLEMENCIA: Gran señor, ¿veislo?~CARLÍN: 291 3| noble y bien nacida~ como Clemencia. Después ~ que no os veo, 292 3| será hechicera ~ quien de Clemencia es hermana.~DUQUE: Novela 293 3| gran señor, os beso.~DUQUE: Clemencia perdonará, ~ que más Pinardo, 294 3| habéis de ser esposo ~ de Clemencia.~ROGERIO: Como el alma~ 295 3| Avisen luego a madama ~ Clemencia, y a recibirla ~ vamos 296 3| palabras inteligibles.~ ~Sale CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: Si el duque 297 3| inteligibles.~ ~Sale CLEMENCIA~ ~ ~CLEMENCIA: Si el duque está sano y 298 3| honrar nuestra Bretaña.~CLEMENCIA: Vueselencia. (¡Ay, Dios! ¿ 299 3| están mis lunadas.) Aparte~CLEMENCIA: Ésta es, Leonisa, señor,~ 300 3| CARLÍN: Bona guis toixton.~CLEMENCIA: ¡Matadle!~DUQUE: Sosegad, 301 3| Matadle!~DUQUE: Sosegad, Clemencia; basta.~CLEMENCIA: ¡Matadle!~ 302 3| Sosegad, Clemencia; basta.~CLEMENCIA: ¡Matadle!~CARLÍN: Bercebú 303 3| estén estos dos libres.~CLEMENCIA: Ésta es Leonisa; matadla.~ 304 3| Leonisa; matadla.~ROGERIO: Clemencia, sedlo en las obras.~DUQUE: 305 3| quien es vuestra hermana.~CLEMENCIA: ¿Quién es mi hermana?~DUQUE: 306 3| el cielo os la restaura.~CLEMENCIA: ¡Ay, hermana de mis ojos!~ 307 3| del duque, quién?~DUQUE: Clemencia.~LEONISA: Pues no soy nada.~ 308 3| Leonisa ha de ser mi dueño.~CLEMENCIA: Siendo Leonisa mi hermana,~ 309 3| vuestra al conde Enrique.~CLEMENCIA: Cuando dispensare el Papa.~ La mujer que manda en casa Acto
310 3| inocencia ~ y ¿basta vuestra clemencia~ a templar vuestra justicia? ~ La ninfa del cielo Jornada
311 1| cielo~ juro, con hombre clemencia~ hasta morir o vengarme.~ 312 3| vida renovarme,~ donde clemencia espero,~ si acierto de una El pretendiente al revés Acto
313 2| aquel pecho desnudo de clemencia.~ Ni el ver que la potencia, Las quinas de Portugal Jornada
314 1| vicios! ~ ¡Oh Juez, ya todo clemencia, ~ que para perpetuo olvido ~ 315 1| edad,~ a que uses de mi clemencia,~ acción que no hice jamás.~ La república al revés Acto
316 1| espada ~ la justicia y la clemencia.~ ~Dale el mundo~ ~ ~ Toma 317 2| ya cayendo se va.~ Si a clemencia te provoco~ no dejes de La Santa Juana - Primera parte Acto
318 1| a aparecer ~ la madre de clemencia ~ en el lugar que antes, ~ 319 2| perdidos.~ A fe, divina clemencia,~ que hacéis muy buen guardadamas.~ ~ 320 2| ÁNGEL: No harás, porque la clemencia~ de tu Esposo y nuestro La Santa Juana - Segunda parte Acto
321 1| Eso y más te concede su clemencia; ~ mas manda que María EVANGELista, ~ 322 1| SANTA: Por ver tanto favor, clemencia tanta ~ en tantas culpas. ¡ 323 2| contritos, se arrojen a su clemencia. ~ Desterrarán tempestades, ~ 324 2| todos, ~ y aun usando de clemencia, ~ le da este corto castigo.~ Santo y sastre Acto
325 3| vuestro rigor, ~ a vuestra clemencia asido, ~ a estos clavos Tanto es lo de más como lo de menos Acto
326 3| escasez ~ a su abundancia y clemencia. ~ Sabio soy por experiencia; ~ 327 3| ejemplos, ~ para que erija a tu clemencia templos.~LIBERIO: Ya, bárbatos Ventura te dé Dios, hijo Jornada
328 Per| CRISELIO, caballero ~- CLEMENCIA, dama ~- ALBERTO, soldado ~- 329 1| apaciguó, ~ con que la hermosa Clemencia, ~ hija del duque, se case ~ 330 1| alcanzado, ~ siendo dama de Clemencia, ~ esperanzas de un condado, ~ 331 1| estima,~ he de privar con Clemencia,~ Otón mude de cuidado,~ 332 1| y por ti, porque madama~ Clemencia te hace favor.~ ~A OTÓN~ ~ ~ 333 1| mil que peno~ de madama Clemencia enamorado,~ y al cabo de 334 1| tiránico obedezco,~ cuando a Clemencia imaginé por mía,~ en lugar 335 1| veras ama. ~ ¿Enrique con Clemencia, y yo sin dama? ~ Deja, 336 1| LISENO: ¡Señor!~CRISELIO: ¿Clemencia ~ del conde, y yo, villano 337 1| Mántua herede, y case con Clemencia.~LISENO: Ya cualquiera remedio 338 1| el tiempo sobra.~ ~Salen CLEMENCIA y CLAVELA, de camino, y 339 1| las paces han concluido.~CLEMENCIA: Sin verle me dan marido.~ 340 1| prima, tienes de verle.~CLEMENCIA: Y también me casan hoy.~ ¿ 341 1| bien mis engaños saldrán.)~CLEMENCIA: Aun más término le dan~ 342 1| padre tiene buen gusto.~CLEMENCIA: Ello es hecho; no hay que 343 1| deleitosa pesca y caza.~CLEMENCIA: Pasatiempo vuestro, en 344 1| vuestra hermosa presencia.~CLEMENCIA: Pase del sol la inclemencia~ 345 1| cerrarse fuera traición.~CLEMENCIA: Noble y cortés sois, Ramón.~ 346 1| poco tengo que hablarte.~CLEMENCIA: Después.~CRISELIO: Ha de 347 1| las mías, que me adora?)~CLEMENCIA: ¿Vaste, prima?~CLAVELA: 348 1| Mira lo que has de hacer.~CLEMENCIA: Criselio amigo, ~ deudo 349 1| abierta, es importante.~CLEMENCIA: ¿Avisaré a Clavela?~CRISELIO: 350 1| todo en el secreto agora.~CLEMENCIA: ¡Oh, conde fementido!~CRISELIO: ( 351 1| ayuda; Aparte~ que si a Clemencia venturoso llevo ~ y aseguro 352 1| segundo Páris soy.) Adiós, Clemencia. ~ ~Vase CRISELIO~ ~ ~CLEMENCIA: 353 1| Clemencia. ~ ~Vase CRISELIO~ ~ ~CLEMENCIA: De la poca voluntad, ~ 354 1| cuenta Dentro~ a madama.~CLEMENCIA: ¡Ay, Dios! ¿qué es esto?~ 355 1| Placencia y Monferrato. ~ ~Vase CLEMENCIA. Sale OTÓN con un gabán 356 1| noble y desdichado.~ ~ ~Sale CLEMENCIA, en zapatillo, huyendo~ ~ ~ 357 1| en zapatillo, huyendo~ ~ ~CLEMENCIA: Pastor, vaquero, serrano,~ 358 1| que os agravia quién es?~CLEMENCIA: Yo te lo diré después.~ 359 2| nuestras paces.~ ¿Qué es de Clemencia, que en ella~ mi vida estriba?~ 360 2| vuestra fortaleza ~ estuvo Clemencia hermosa. ~ Para la amorosa 361 2| la ausencia~ y pérdida de Clemencia.~ Veremos si mi interés~ 362 2| se desbarata Aparte~ si Clemencia no parece;~ que el duque 363 2| Placencia?~OCTAVIA: Si no parece Clemencia, ~ bastante ocasión le han 364 2| ocasión le han dado.~ ~Sale CLEMENCIA en traje de pastora~ ~ ~ 365 2| en traje de pastora~ ~ ~CLEMENCIA: Pues los cielos te han 366 2| vil engano ~ de darme a tu Clemencia arrepentido, ~ tus embustes 367 2| razón estime ~ a madama Clemencia, cuya mano ~ pensé gozar, 368 2| nuestra honra defensa? ~CLEMENCIA: Ese nombre le hace ofensa, ~ 369 2| el engaño que fingí ~ con Clemencia fue verdad. ~ ¿Si en fe 370 2| honesto intento ~ no será Clemencia ingrata.)~CLEMENCIA: (Lo 371 2| será Clemencia ingrata.)~CLEMENCIA: (Lo que Enrique intentó 372 2| vuestro servicio~ y de madama Clemencia~ suplirá cualquier defeto~ 373 2| prernio queda a mi cuenta.~CLEMENCIA: Lo que en mi ayuda habéis 374 2| hermana~ queda a cargo de Clemencia.~ Si del conde de Placencia~ 375 2| ingrata cerviz del conde.~CLEMENCIA: Yo quedo alegre y vengada.~ 376 2| Amor, Aparte~ y gozaréis a Clemencia.) ~ ~Vanse todos. Salen 377 2| presencia apetecible.~ Vi a Clemencia y perdíla. ¡Ay,~ suerte 378 2| repara, Alberto,~ en que Clemencia me ha muerto~ porque viva 379 2| vencido~ y él adorando a Clemencia.~ ¡Vive Dios, que he de 380 2| Vamos.~CONDE: ¡Ingrata Clemencia!~ Cuando me quite la vida~ 381 2| Vanse todos. Salen el DUQUE, CLEMENCIA, ROSELA y CLAVELA~ ~ ~DUQUE: 382 2| si libertad la llamaras.)~CLEMENCIA: ¿No me habláis, Otón?~OTÓN: 383 2| tengo el bien que tengo.~CLEMENCIA: Ya sois conde.~OTÓN: Serme 384 2| basta~ esclavo vuestro.~CLEMENCIA: Yo haré~ que envidien vuestra 385 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~Salen CLEMENCIA y CLAVELA~ ~ ~CLEMENCIA: ¿ 386 3| CLEMENCIA y CLAVELA~ ~ ~CLEMENCIA: ¿De mí, en fin, estás, 387 3| luego es cierto mi cuidado.~CLEMENCIA: Otro, Clavela, es el mío,~ 388 3| mujeres!~CLAVELA: ¿Pues?~CLEMENCIA: Porque sepas si te engañas...~ ¿ 389 3| Hay más que añadir a eso?~CLEMENCIA: A Enrique desheredado;~ 390 3| ya pobre...~CLAVELA: Sí.~CLEMENCIA: Pues a Enrique...~CLAVELA: ¿ 391 3| CLAVELA: ¿Hay más Enriques?~CLEMENCIA: Prima, quiero más que a 392 3| quién tu afrenta intentó?~CLEMENCIA: No que eso verdad sea.~ 393 3| cuando tan pobre, querido.~CLEMENCIA: Hazañas son del poder,~ 394 3| tu gusto y mi provecho.~CLEMENCIA: Mi hechura sólo valdrá~ 395 3| desecho.~CLAVELA: Rosela sale.~CLEMENCIA: Pues anda,~ y no temas 396 3| que ocasiona mi tristeza.~CLEMENCIA: Como sea enamorado, ~ a 397 3| a Amor~ vuestra alteza?~CLEMENCIA: Voluntad~ tengo a quien 398 3| si de mí te satisfaces...~CLEMENCIA: ¿Querrásme hacer tu tercera?~ 399 3| gran señora, medianera.~CLEMENCIA: ¿Con quién los enojos son?~ 400 3| agora mal pagada~ de Otón.~CLEMENCIA: Luego ¿sabe Otón~ querer?~ 401 3| si no amara, gran señora.~CLEMENCIA: Bien dices. La planta y 402 3| despreciado, me olvida.~CLEMENCIA: Agravios y celos son~ espuelas 403 3| quién pensara tal ventura?~CLEMENCIA: ¿Mujer eres de pensé-que?~ 404 3| porque procures ~ mi paz.~CLEMENCIA: Si cuerda te llamas,~ ni 405 3| queda ~ a vuestra alteza.~CLEMENCIA: Y yo a vos.~OTÓN: ¿Qué 406 3| hay en que serviros pueda?~CLEMENCIA: Conde, ¿no muestra ser 407 3| aplica~ mi inclinación.~CLEMENCIA: Ya habéis hecho~ en ella 408 3| y no he de poder pagar?~CLEMENCIA: Vos, ¿qué me debéis á mi?~ 409 3| lo más que podéis darme?~CLEMENCIA: La dicha que es con exceso,~ 410 3| adora.~OTÓN: ¿A mí, señora?~CLEMENCIA: Y tan bella,~ como la imaginación,~ 411 3| inquietáis.~ No os entiendo.~CLEMENCIA: A hablar latín~ no es mucho 412 3| Yo en mi vida tuve dama.~CLEMENCIA: Pues hartas obligaciones~ 413 3| refrenad a la osadía.)~CLEMENCIA: Para saberlo mejor~ id 414 3| ella hablaréis.~ ~Vanse CLEMENCIA y el PAJE~ ~ ~OTÓN: ¿Qué 415 3| pensamiento, os llama? ~ ¿Yo de Clemencia? ¿Yo amado ~ de quien el 416 3| su traslado? ~ Mas ¿no es Clemencia mujer?~ ¿Qué imposibles 417 3| vuestra virtud contrasta? ~ Clemencia a Enrique desprecia, ~ y 418 3| ánimo me asegura ~ el ser Clemencia mujer ~ y lo que es más, 419 3| ventura. ~ ~Vase OTÓN. Salen CLEMENCIA y el DUQUE, su padre~ ~ ~ 420 3| su padre~ ~ ~DUQUE: Yo, Clemencia, haré por ti~ lo que me 421 3| por ti~ lo que me pides.~CLEMENCIA: A Otón~ casarle será razón;~ 422 3| es tuyo ya; ~ a Mántua, Clemencia, heredas, ~ la más poderosa 423 3| porque la mano le des.~CLEMENCIA: Eso queda a cargo tuyo; ~ 424 3| y por esposa te adore.~CLEMENCIA: (Si no es éste Enrique, 425 3| tu esposo ha de ser, Clemencia,~ Criselio.~CLEMENCIA: ¿ 426 3| ser, Clemencia,~ Criselio.~CLEMENCIA: ¿Quién?~DUQUE: Su presencia~ 427 3| le hiciera mi sucesor.~CLEMENCIA: Antes por ser tan cercano,~ 428 3| a su Santidad~ a Césaro.~CLEMENCIA: (Amor, ya os lloro Aparte~ 429 3| que es sobre azul, oro.~CLEMENCIA: (0 será mi esposo Enrique, 430 3| míralo y vuelve después.~CLEMENCIA: Como ese hombre no me des, ~ 431 3| quien quisieres. ~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~DUQUE: Ejecutaré mi 432 3| Mientras que yo no prevengo~ a Clemencia, persuadida~ a no hacer 433 3| por leal.~ Si casara con Clemencia,~ mi sangre se continuara,~ 434 3| así queda satisfecha~ de Clemencia la sospecha,~ y de Otón 435 3| desvanecéis ~ y que no me habla Clemencia.~DUQUE: ¿Otón?~OTÓN: ¡Gran 436 3| su nombre me ha pedido~ Clemencia este casamiento.~OTÓN: ¿ 437 3| intención.~ Éste es de Clemencia amante;~ indicio he visto 438 3| cualquier yerro le disculpa;~ Clemencia tiene la culpa.~ Echando 439 3| razón~ del desdén con que Clemencia~ niega el pretendido sí,~ 440 3| libertad despojado;~ de Clemencia aborrecido; ~ sin deudos 441 3| que aunque me aborrece~ Clemencia, contento vive~ padeciendo 442 3| CÉSARO: Si como os ama Clemencia,~ y por dueño os apercibe~ 443 3| yerno y sucesor.~CONDE: ¿Clemencia me tiene amor?~CÉSARO: 444 3| pretendiendo ser su esposo,~ a Clemencia os tiraniza.~ A gobernar 445 3| tiene hechizado,~ que a Clemencia la mano,~ mientras Criselio 446 3| esto último nada entiende~ Clemencia, a vuestro amor fiel,~ porque 447 3| remedio no ponéis.~CONDE: Sin Clemencia, bien perdida~ será; déme 448 3| Pues que procuro~ lo que Clemencia apetece,~ fïad de mí vuestra 449 3| estado.~ Su primo soy, y Clemencia~ cuando me mano y sí~ 450 3| CRISELIO: (¿Si es cédula en que Clemencia Aparte~ el sí de esposa 451 3| para que os ~ a mi hija Clemencia y con ella la ~ sucesión 452 3| palabra de esposo Aparte~ de Clemencia, y su heredero~ el duque?)~ 453 3| haciéndome su marqués~ darme a Clemencia después.~ ¿Qué dudo? ¿En 454 3| ventura.~ Yo apostaré que Clemencia~ a su padre ha declarado ~ 455 3| papatoste estoy.~CRISELIO: (Clemencia es mía desde hoy.) Aparte~ 456 3| Aparte~OTÓN: (Desde hoy es Clemencia mía.) Aparte~CRISELIO: ( 457 3| más venturoso?~ ¿Tal oigo, Clemencia bella?~GILOTE: O me despide, 458 3| indulgencia?~OTÓN: Gano por él a Clemencia.~GILOTE: Quien la gana bese 459 3| Esto es poco?~GILOTE: Clemencia está aquí, señor.~OTÓN: 460 3| Y en ser loco.~ ~Salen CLEMENCIA y ROSELA~ ~ ~CLEMENCIA: 461 3| Salen CLEMENCIA y ROSELA~ ~ ~CLEMENCIA: El duque me ha prometido ~ 462 3| dice que al punto~ le veas.~CLEMENCIA: (Lo que es barrunto. Aparte~ 463 3| El duque, señora, espera.~CLEMENCIA: Hasta en dar prisa es crüel. ~ 464 3| papel a ROSELA, y vanse~CLEMENCIA, y el PAJE con ella~ ~ ~ 465 3| llama.~ De Otón me hablaba Clemencia~ antes de darme el papel,~ 466 3| A quien te da?~OTÓN: A Clemencia.~GILOTE: Ésa es linda impertinencia.~ ¿ 467 3| a tanta prisa conviene,~ Clemencia afirma que os tiene~ rendida 468 3| Criselio usurpar quiere.~ Clemencia, esposa del Conde."~ ¡Criselio 469 3| en él dice esta firma,~ "Clemencia, esposa del conde." ~ ~Vanse 470 3| cielos! ¿Pues tiene amor~ Clemencia a Enrique?~CLAVELA: ¿Quién 471 3| DUQUE: ¿Celos, traidor, si Clemencia~ para su esposo te llama~ 472 3| horas ya, que se casa~ con Clemencia el conde Otón;~ y por un 473 3| celos no me matan, ~ poco a Clemencia he querido.~CONDE: ¿Hay 474 3| CONDE: ¿Sin estado y sin Clemencia, ~ y con vida? ¡Ay, fieras 475 3| fieras ansias!~ ~Salen OTÓN, CLEMENCIA, CLAVELA y ROSELA~ ~ ~CLEMENCIA: 476 3| CLEMENCIA, CLAVELA y ROSELA~ ~ ~CLEMENCIA: Crüel, ¿qué traición es 477 3| palabra~ de casarme con Clemencia.~DUQUE: ¿Yo? Para que gobernaras~ 478 3| deshaga.~ Ella os casó con Clemencia.~CLEMENCIA: Y ella ha sido 479 3| Ella os casó con Clemencia.~CLEMENCIA: Y ella ha sido quien me 480 3| hacer por vos hazañas.~ Clemencia es ya vuestra esposa.~CLEMENCIA: 481 3| Clemencia es ya vuestra esposa.~CLEMENCIA: Hasta en aquesto le ampara ~ 482 3| francas.~ ~A su padre~ ~ ~CLEMENCIA: Al conde Enrique perdona.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License