Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
manojo 2
manojos 9
manopla 2
manos 477
mañosa 1
manosean 2
manotada 2
Frecuencia    [«  »]
482 clemencia
480 tres
478 toda
477 manos
476 ésta
473 menos
471 condesa
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

manos

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| ENRIQUE: Bésoos las manos.~LUDOVICO: ¿Queréis ~ que 2 2| me abraso, Aparte~ a dos manos desde agora. ~ Favoreceré Amar por señas Acto
3 1| su dinero.~ Atadle esas manos bien.~Se las atan atrás~ ~ ~ 4 1| vendados los ojos y atadas las~manos~ ~ ~ Si abajo hay leña encendida,~ ¿ 5 2| decir chus ni mus,~ las manos a las espaldas,~ en la silla 6 2| haber saúcos gargantas.~ Las manos, no hay que pedir~ en ellas 7 3| inclementes cielos?~ ¿No vi en manos de Clemencia~ hoy mi papel? ¿ 8 3| Cómo a hallar vine~ en sus manos mi papel?~ ¿Cómo Armesinda 9 3| de ensuciar tus limpias manos~ en sangre lacaya.~GABRIEL: Amazonas en las Indias Jornada
10 1| vive, ~ que, aunque a sus manos muera, ~ no he de sacar 11 1| o ya desesperado ~ a mis manos morir quieres honrado.~GONZALO: 12 1| española, ~ refrenando las manos vengativas ~ sabe, sin ofender 13 1| vidas,~ victoriosos, quitan manos?~ Hacha de armas ¿para qué,~ 14 1| propia, ~ viudas por sus manos mesmas,~ triunfando a su 15 2| muriera en la batalla~ y no a manos del verdugo,~ más dichoso 16 2| de fayancas~ en el aire y manos blancas.~ Busconas de España 17 2| ofrézcolas á Judas!~ ¡0 tener las manos mudas ~ o pasarlas a la 18 3| una noche por sus mismas manos, ~ temeridad horrible, aún 19 3| perdemos ~ que entre las manos tenemos, ~ será difícil 20 3| Capitán, haga y no diga, ~ más manos y menos boca.~ ~Vase ALMENDRAS~ ~ ~ ¡ 21 3| prevén~ con el esfuerzo las manos,~ y si juzgaste por sanos~ 22 3| ellos la causa. ~ Muera a manos de un verdugo ~ quien tanta El amor médico Acto
23 1| alegras!~ Dame a besar esas manos.~ ~A QUITERIA~ ~ ~TELLO: 24 2| Abrásanseme las palmas~ de las manos; cuanto tocan~ encienden. 25 2| tentad. ~ ~Dale las dos manos~ ~ ~GERÓNIMA: ¡Brava intemperies!~ 26 2| estoy puesta en vuestras manos. ~ÍÑIGO: ¿Cómo te sientes?~ 27 2| tiranos!~ Dos veces le dio las manos~ y a tocarlas le importuna;~ 28 2| llorad desdicha vos; ~ él manos de dos en dos,~ yo con celos 29 2| GASPAR: Ni yo busco sino manos~ que ansí hechizan los deseos;~ 30 2| mano un favor.~TELLO: Come manos mi señor,~ que es amante 31 2| hermanos~ tan bellos y en tales manos~ me pierda yo.~GERÓNIMA: 32 3| peligros~ y dándoos los dos las manos.~ESTEFANÍA: ¿Luego?~GERÓNIMA: 33 3| la entrego.~ ~Danse las manos doña ESTEFANÍA y don~RODRIGO~ ~ ~ Amor y celos hacen discretos Acto
34 2| y la cuenta haré. ~ (Las manos le queden mancas Aparte~ 35 2| cara, bien pobladas ~ las manos, aunque alentadas ~ del 36 2| beso, señora mía, ~ las manos por merced tal; ~ pero sirvo Amor no teme peligros Acto
37 1| que con el hurto en las manos~ coge engaños que registra. ~ 38 2| exageres mi firmeza.~JUAN: En manos de tu consejo~ queda, Elena, 39 2| al del cielo.~ Daos las manos, que yo doy~ por ellas su 40 3| fingidos,~ huyendo de las manos de la muerte,~ tendrá que 41 3| Salen de gala y de las manos doña ELENA y don~JUAN. Salen 42 3| aplaquen. ~ En vuestras manos, benigno,~ dejaré justos Antona García Acto
43 1| CARRASCO; detrás, de las manos, ANTONA~GARCÍA a lo labrador, 44 1| como la vi burlar, ~ las manos la así y beséselas, ~ y 45 1| besar la mano~ ~ ~ANTONA: Manos quedas. ¡Jo, le digo!~CONDE: 46 1| le digo,~ hacerse allá y manos quedas,~ que no conoce 47 2| CONDE: Tened las violentas manos;~ dadme a mi muerte primero.~ ~ 48 2| envidia vos tiene loca.~ A mis manos pagaredes~ la viudez, que 49 3| hacer los dos~ juegos de manos.~PORTOGUÉS 4: Civil~ ocupación.~ 50 3| ajena.~ Ell enojo todo es manos.~ Entren.~CASTELLANO 3: ¡ 51 3| indigna~ el poner en ti las manos,~ ¡vive el cielo! ~ANTONA: ¿ 52 3| Que no lisian ~ tanto las manos de Antona.~PADILLA: ¿De 53 3| al salir, casi en las manos ~ de los reyes de Castilla.~ El Aquiles Acto
54 2| los cristales presentes; ~ manos, de quien manan fuentes ~ 55 2| Di, mi cielo.~ ~Danse las manos~ ~ ~DEIDAMIA: Perdone el 56 3| estrado, en la sala; ~ por manos, ojos y boca, ~ muestra El árbol del mejor fruto Acto
57 1| las caras sobran, faltan manos;~ y será afrenta doble~ 58 1| golpes ensayo.~ISACIO: En tus manos será rayo.~ Cinco se dan, 59 2| victoriosas banderas~ que planten manos gallardas.~ A su vista estás, ¿ 60 2| que ensangrentando sus manos~ en inocentes se infama,~ 61 2| sicilianos ~ forjados dan a sus manos ~ llenos de furia divina; ~ 62 2| LISINIO: Yo lo prometo en tus manos.~CLORO: Has de jurar, lo 63 2| señor,~ en tus imperiales manos.~CLORO: ¡Viva Lisinio, romanos!~ 64 3| y con el hurto en las manos~ los hemos de coger vivos.)~ Averígüelo Vargas Acto
65 1| en grandeza~ en brazos, manos, ni pies;~ todo un brinco 66 1| sucesor de Ulises,~ dame tus manos reales.~REY: Esperad; que 67 1| FELIPA: Que me mande dar sus manos~ le suplico.~REY: Ya soy 68 1| darme vuestra alteza~ sus manos.~ ~Dale un pliego~ ~ ~PEDRO: 69 3| Dice Salomón que tiene~ manos la lengua y con ellas~ se 70 3| que no tocado~ de esas tus manos, no suena.~ Una tecla vengo 71 3| déme vuestra alteza~ sus manos.~PEDRO: El rey nos mira.~ Los balcones de Madrid Jornada
72 1| se pisa.~ Y está en sus manos bellas,~ cuyos dedos eclipsan 73 1| podrán las penas~ juzgar si manos son o si azucenas.~ Su talle 74 1| de cristal de roca,~ las manos, cuerpo y brío,~ y el claro 75 2| ventura.~LEONOR: Bésoos las manos y pies,~ que atada de ellos 76 2| feliz ~ que en nuestras manos amor~ nuestras almas vino 77 3| Sacan en una silla de manos, cerrada la puerta, a doña 78 3| vecino ~ y el tuyo se dan las manos.~JUAN: Los celos, tal vez 79 3| doña Ana y don Juan las manos,~ unos y otros tan contentos ~ Los balcones de Madrid Jornada
80 2| feliz ~ que en nuestras manos Amor~ nuestras almas vino 81 3| por mozos en una silla de manos. [Don~ALONSO habla aparte 82 3| doña Ana y don Juan las manos,~ unos y otros tan contentos ~ Bellaco sois, Gómez Acto
83 1| yo, por mí.~ ~Danse las manos~ ~ ~COCHERO 2: Chata, saca 84 1| vos puedo.~ANA: Bésoos las manos; querría,~ en fe de lo que 85 1| mí la justicia~ y en sus manos casi estoy;~ amparadme, 86 2| sin razón;~ porque en las manos ceñidas~ que maliciáis en 87 2| como ve,~ y, aunque las manos mudé,~ no han mudado ellos 88 3| cucharada~ ~ ~ Aunque esas manos, que pellas ~ son de nieve 89 3| guarda para la guerra~ las manos, y para un susto~ de amor 90 3| Dadme esa mano.~ ~Danse las manos~ ~ ~MONTILLA: ¡Oh, bien El burlador de Sevilla Acto
91 1| CATALINÓN: Quiero besarte~ las manos de nieve fría.~TISBEA: Ve 92 1| real,~ que el Tajo sus manos besa,~ es edificio de Ulises, ~ 93 1| cansarte más, ~ un rey que tus manos besa. ~REY: Más estimo, 94 2| gran señor, en tus heroicas manos~ está mi vida, que mi vida 95 2| que has dado Aparte~ en manos de Lucifer!)~JUAN: ¿Posible 96 2| poderoso.)~[JUAN: Hermosas manos tenéis ~ para esposa de 97 2| JUAN: ¡Buenos ojos, blancas manos!~ En ellos me abraso y quemo.~ 98 3| tienen su honor en las manos,~ y siempre miran por sí; ~ 99 3| Estoy yo difunto?~ ¿No tengo manos también?~ ¿Dónde me tienes 100 3| quiere que tus culpas~ a manos de un muerto pagues,~ y, El caballero de Gracia Acto
101 1| las caras sobran, faltan manos;~ y será afrenta doble~ 102 1| golpes ensayo.~ISACIO: En tus manos será rayo.~ Cinco se dan, 103 2| victoriosas banderas~ que planten manos gallardas.~ A su vista estás, ¿ 104 2| que ensangrentando sus manos~ en inocentes se infama,~ 105 2| sicilianos ~ forjados dan a sus manos ~ llenos de furia divina; ~ 106 2| LISINIO: Yo lo prometo en tus manos.~CLORO: Has de jurar, lo 107 2| señor,~ en tus imperiales manos.~CLORO: ¡Viva Lisinio, romanos!~ 108 3| y con el hurto en las manos~ los hemos de coger vivos.)~ El castigo del penséque Acto
109 2| atrevimiento ~ Con que en las manos te pones ~ De Dïana.~CASIMIRO: 110 3| y la condesa,~ enlazando manos, vienen~ oyendo de sus vasallos ~ 111 3| CASIMIRO y~la CONDESA, de las manos, y ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~CONDESA: La celosa de sí misma Acto
112 1| tremolaba la seda, ~ cuando manos, prometían ~ una española 113 1| transera." ~ Enamórate de manos, ~ antes que tu dama veas, ~ 114 1| majadero.~VENTURA: Si de manos te enamoras, ~ seré mano 115 2| MAGDALENA: Es muy hermosa de manos, ~ tiene los ojos muy lindos,~ 116 3| QUIÑONES: Parece juego de manos. ~ ¡Lindos desvelos te matan, ~ 117 3| que os habéis de dar las manos,~ siendo el tálamo esta Celos con celos se curan Acto
118 3| nudos de amor en fementidas manos,~ que si este es nudo ciego~ 119 3| me darán la muerte:~ si a manos de un menosprecio~ he de 120 3| este peligro~ y daos las manos los dos~ sirviéndoos yo El celoso prudente Acto
121 2| porque el honor todo es manos. ~ ~Vase don SANCHO. Salen 122 3| cabellos, ~ aquéllas sus manos son; ~ pinceles de mi afición ~ 123 3| veces, ~ como soléis, a las manos; ~ y vosotros, agravios, ~ 124 3| LISENA y~SEGISMUNDO, de las manos. A su lado, DIANA, el infante 125 3| ALBERTO y~LEONORA de las manos~ ~ ~LISENA: Déme vuestra 126 3| Déme vuestra majestad ~ las manos, señor, pues tengo ~ padre El cobarde más valiente Jornada
127 1| el moro, y llega a las manos,~ sin armas te ha de herir.~ 128 1| de la Fortuna.~ Perderé a manos del moro~ sin saberme defender~ 129 1| habías de hacer~ en mis manos rigurosas?~MARTÍN: El sol, 130 1| fuera más dulce al morir~ a manos de un tigre fiero~ que sufrir 131 1| le honraréis con vuestras manos.~MARTÍN: Donde hay tantos 132 2| sol.~ Bien ha menester las manos~ el fiero ejército vil,~ 133 2| flor~ del señorito! Entre manos ~ se me quiere hacer mujer. ~ 134 2| ABENÁMAR: La muerte en sus manos fieras,~ pues a sus manos 135 2| manos fieras,~ pues a sus manos volví.~ÁLVAR: Antes pagarte 136 3| despoja~ el moro. Apretad las manos;~ que si no hacéis resistencia~ 137 3| Martín restauró en mis manos ~ el robado bastimento. ~ 138 3| mesa~ y con el pan en las manos~ Mas ¿con quién he tropezado?~ ~ 139 3| haciéndote pedazos.~ ~Tómala las manos~ ~ ~ABENÁMAR: A ser descortés 140 3| Yo os beso, señor, las manos,~ y me alegro de ser vuestra.~ El colmenero divino Acto
141 Per| indicios,~ con la baraja en las manos~ le cogió. ¿Qué más testigos? ~ 142 Per| Alma, vuestros pies y manos?~ ~ABEJA: Y prisión donde 143 Per| mentira ~ que se nos va de las manos. ~COLMENERO: Cantad, deleites Cómo han de ser los amigos Jornada
144 3| poner mi fama y honra ~ en manos del vulgo necio. ~ Encontré El condenado por desconfiado Jornada
145 1| sale por jarales, ~ con manos de luz pura~ quitando sombras 146 2| desdichado.~ENRICO: ¡Fuego en las manos, fuego!~ ¿Estáis descomulgadas?~ 147 2| visteis,~ que mi pies y manos sea.~ENRICO: Comed, porque 148 2| padre ingrato?~ Hoy de mis manos tiranas ~ por ser viejo, 149 3| PAULO: Ya no bastan pies ni manos.~ Muerte me han dado villanos.~ 150 3| corren,~ las espadas en las manos.~ Allí va herido Fineo,~ La dama del olivar Acto
151 1| encubrir los pezones. ~ Las manos, que nunca adoba, ~ más 152 1| Maroto!~NISO: Llegad, las manos besalde.~MAROTO: No en balde 153 1| es justa cosa.~ ~ En mis manos habéis comprometido~ la 154 1| narices.~GUILLÉN: ¡Quién sus manos o cristales...~GALLLARDO: ¿ 155 2| Para qué mos dieron manos ~ los cielos?~CORBATO: 156 2| haber dado en vuestras manos; ~ pero ya agravios villanos ~ 157 2| vida~ de cuantos a nuestras manos~ vinieren, ya sean villanos,~ 158 2| De rodillas~ puestas las manos, Laurencia,~ Gallardo os 159 2| soy inglés o alemán.~ Las manos cándidas, pues~ que lisas, 160 2| cortesanos, ~ no tienen ojos ni manos, ~ que el oro vendas les 161 3| demás que esposas son~ las manos y libertad~ atan, que al 162 3| agora~ desatad mis pies y manos.~ Que porque no me maltrate~ 163 3| GALLARDO: Desátame aquestas manos, ~ señor, por amor de Dios. ~ 164 3| PETRONILA: Ya sueltas las manos tienes.~GUILLÉN: ¿Cómo de 165 3| GUILLÉN: Yo agradeceré a tus manos~ mi vida, ser y favor.~ ~ 166 3| buscar.~ Asióme con ambas manos,~ y como es de barro el 167 3| GALLARDO: En fin, las manos atadas~ y la purga en la Del enemigo el primer consejo Acto
168 1| ofendido, y dióme~ la ocasión a manos llenas~ venganza en satisfacciones;~ 169 1| que deje a Milán,~ a las manos y el acero~ de quien amáis 170 3| capote ~ y, a quien las manos le besa, ~ habla una palabra, 171 3| otras tantas!~ ~Danse las manos~ ~ ~ En mi muerte hallé Desde Toledo a Madrid Acto
172 1| luz la cara,~ luz en las manos también.~ Pródiga de luces, 173 2| literero,~ y soplaráse las manos~ cuando llore ardides vanos.~ 174 2| mis gustos comedidos.~ Sin manos viene mi amor;~ sólo en 175 2| esos huesos.~ ~Danse las manos~ ~ ~LUIS: ¿Queréis, pues 176 3| habéis de desposaros;~ las manos los dos se den.~BALTASAR: ¿ Don Gil de la calzas verdes Jornada
177 1| Martín, que os besa las~ manos. Dadme muchas y buenas nuevas 178 1| a vuesas mercedes ~ las manos, licencia pido,~ por forastero Doña Beatriz de Silva Jornada
179 1| vinieron a encontrar ~ las manos, al elegir ~ ya el clavel, 180 1| despejara; ~ mas, pues en tales manos habéis puesto ~ la justicia 181 2| juegas ~ airosamente a dos manos. ~ Y, como pica y provoca ~ La elección por la virtud Jornada
182 1| suceso~ el fin.~SIXTO: Las manos os beso. ~ ~Vase FABIO~ ~ ~ 183 1| dura,~ y tenga quedas las manos~ que poquito de burlas.~ ~ 184 1| que se pescan, ~ señor, a manos enjutas. ~ ¿Para qué quiere 185 2| puesto mi lealtad ~ en tus manos, vil codicia. ~ La tiara 186 2| tropieza, y da la tiara en~las manos de SIXTO~ ~ ~SIXTO: ¡Válgaos 187 2| la tenéis, y en vuestras manos ~ mi tïara está segura,~ 188 2| de la liga. En vuestras manos~ dió, fray Félix, mi tïara;~ 189 3| su muerte.~MARCO: Con mis manos~ he de hacer que estos villanos~ 190 3| cada instante~ en vuestras manos, que en suma~ son más blandas Escarmientos para el cuerdo Acto
191 1| quitan ~ a la caza pies y manos, ~ señal ordinaria en la 192 1| gente cautiva ~ sin pies ni manos aquella ~ a quien tal presente 193 1| se han dado los dos ~ las manos, para con Dios, ~ de palabras 194 2| atrevimientos ~ dándoos las manos los dos, ~ y hallen los 195 2| Más vale que os deis las manos.~MANUEL: ¡Jesús! Tropecé; 196 3| envía ~ sangre animosa a las manos. ~ Mientras vive el ofensor ~ 197 3| gobierno atadas ~ tienes las manos y pies ~ estorbando el 198 3| querer eso atarnos pies y manos?~ ~Salen los negros [BUNGA, 199 3| Mueran los dos a mis manos ~ y no entre bárbaros negros.~ ~ La fingida Arcadia Jornada
200 Per| tenéis muy blancas las manos; ~ y aunque más disimuléis ~ 201 Per| que en sayal fundas, ~ que manos tan vagamundas ~ más son 202 Per| estaba...~LUCRECIA: A las manos os miraba, ~ gitana, sus 203 Per| os cogió el hurto en las manos.~ Ya sabéis vos que en la 204 Per| villanos ~ la venganza es toda manos ~ y las tendrá para mí.~ ~ 205 Per| no en los pies,~ en las manos, he cobrado~ humos de caballería;~ 206 Per| como primo!~ ~Danse las manos y quítaselas don FELIPE~ ~ ~ 207 Per| no hallastes venganza en manos,~ ni mudanzas aprendistes; ~ 208 Per| cuello~ y blandura de las manos.)~ROGERIO: ¿Hay desdicha 209 Per| a vuestras viserías~ las manos.~ ~A PINZÓN~ ~ ~ ~FELIPE: 210 Per| Tómale el pulso a las dos manos~ ~ ~ calentura, bien 211 Per| semejanza.~HORTENSIO: Dense las manos los dos.~ ~Baja don FELTPE Habladme en entrando Acto
212 1| ahora ~ viniese a dar en tus manos.~TORIBIA: Afligido caballero,~ 213 1| Toribia,~ a tus bellísimas manos.~TORIBIA: ¡Qué de embustes, 214 1| aun dos.~ ~Ásense de las manos, y va TORIBIA tirando de~ 215 2| en las cadenas~ enlacen a manos llenas~ vuestros labios~ 216 2| merezco~ que Juancho besas tus manos?~ANA: ¡Juancho! Los brazos 217 2| requiebros,~ apretándome las manos,~ dando suspiros al cielo,~ 218 2| que quiero besar sus manos.~RODRIGO: Será excesivo 219 2| impulsos me enmudecen; que las manos ~ aun no acierto a movellas.~ 220 2| la trujo el cielo a mis manos.)~ ~Llévasela. Sale doña 221 2| ofensa~ tengo valor, tengo manos~ para mataros.~LUIS: ¡Ay, 222 2| Después. ~ANA: Besaré tus manos~ dos mil veces:~ ~Sale RODRIGO~ ~ ~ 223 3| criada;~ no tengo valor ni manos~ para defender osada~ el 224 3| LUIS: ¡Mal hayan amén las manos~ que se la dieron! ¿Qué 225 3| LUIS: En llegando~ a las manos, tú, Rodrigo,~ le suelta, 226 3| DIEGO: Si me libro de las manos~ del enemigo por ti,~ -- ¡ 227 3| causa~ que él escapase a mis manos.~ANA: ¿Qué es esto? ¿Qué Los hermanos parecidos Sección
228 Auto| la cerviz abaja ~ y tus manos y pies llega a besarte ~ 229 Auto| ambición~ y cogióme Dios las manos;~ diómela la suya franca,~ 230 Auto| congoja ~ con la baraja en las manos? ~ Mas ¿no es éste el hombre?~ 231 Auto| cuando le ponga en sus manos.~ ~Sale la JUSTICIA con 232 Auto| caños de sangre de los pies, manos y~pecho de CRISTO, que dan 233 Auto| comes; ~ dándote antes agua manos ~ la fuente de tu dolor, ~ La vida de Herodes Acto
234 1| vanos, ~ si el amor es todo manos~ y todo furor los celos? ~ 235 1| espuelas ~ para salir de sus manos, ~ pues ni águila ni garza 236 1| como la vi burlar,~ las manos la así y beséselas,~ y apartómelas 237 1| que atados traen en las manos~ con borlas y capirotes,~ 238 1| No se nos muera~ entre manos~TIRSO: Bueno fuera~ que 239 1| HERODES: Dame a besar esas manos. ~ (¡Oh Amor crïado en enredos, 240 2| surcos en callos que en las manos ~ por la dureza imitan a 241 2| culto entre villanos? ~ Manos groseras que al arado y 242 2| bañaste en su cristal manos y frente; ~ testigo contra 243 2| antes que el mío ~ sus viles manos toquen. ~ Mas ¿qué es de 244 2| HERODES y MARIADNES de las~manos~ ~ ~FASELO: ¿Qué es esto, 245 2| príncipe, soy ~ de tus manos; deshacerme ~ puedes, seguro 246 3| renglones enemigos! ~ En mis manos mas deshonra ~ es, rasgándoos, 247 3| su sangre misma bañe~ sus manos.~MARIADNES: Hacen los celos~ 248 3| Satisficiera mi hambre ~ con las manos, con los dientes, ~ porque 249 3| y ensangrentados en las~manos~ ~ ~EFRAÍM: Murió el bárbaro El honroso atrevimiento Jornada
250 1| fuerza.~FULGENCIA: Suelta las manos, villano.~FILIBERTO: Ten 251 1| bien que se os vaya de las manos ~ el que a las suyas deja 252 3| esperaban.~LISAURO: Atad~ manos que tan sueltas fueron~ 253 3| alanos~ me echaron ambas las manos;~ hacen presa y pinta en 254 3| vuestra excelencia beso~ las manos por tal favor.~DUX: Por La huerta de Juan Fernández Acto
255 2| amenaza vuestro estado.~ Si en manos de la ventura~ y mías dejáis 256 2| perlas ~ medidas por estas manos.~LAURA: La medida es como 257 3| rigor de este invierno ~ a manos de aquel diluvio ~ que tantos 258 3| prometo~ volverle a besar las manos,~ y a don Gómez que le debo~ 259 3| hoy.~TOMASA: Bésoos las manos. Yo soy ~ vuestra esclava.~ ~ 260 3| si le olean ~ a los pies, manos y barbas, ~ ¿quién piensan La joya de las montañas Acto
261 2| CONDE: Ser vencido de tus manos~ tengo por mayor victoria~ 262 2| con los retratos en las~manos~ ~ ~CORNELIO: Con la virgen 263 2| con su Dios, ~ que en las manos tiene dos ~ retratos con 264 2| furor~ hasta volverla a mis manos.~PRÍNCIPE: Sin duda por 265 3| cierto.~EUROSIA: En las manos de mi Dios ~ anda ya todo El laberinto de Creta Sección
266 Auto| de míseras tinieblas ~ a manos de aquel monstruo que 267 Auto| levántase y cógela las~manos~ ~ ~ ¡Ay, cielos! si esto 268 Auto| carnada~ ~ ~ Pero en tus manos la hebra ~ de aqueste ovillo Los lagos de San Vicente Acto
269 1| más enriscadas?~PASCUAL: Manos de lana y peinadas ~ guedejas: 270 1| entonces ~ de quien con manos limpias ~ mi hacienda administrase, ~ 271 1| balde trae otro par~ de manos, que para dar~ todo el reye 272 1| todo el reye ha de ser manos;~ deme una pata a besar.~ ~ 273 1| que muera? ~ A vuestras manos, desdichado fuera. ~ ¿Hay 274 1| blasón es quedar muerto ~ a manos de escuadrones ~ que de 275 1| cristianos~ y que por tus mismas manos~ los regales?~CASILDA: No 276 2| tinta los mares y ríos, ~ manos cuantas nacen hojas, ~ plumas 277 2| dado~ en que por sus mismas manos~ los quiere dar de comer,~ 278 2| noches les lleva~ por sus manos de comer,~ si ahora lo quieres 279 2| cógela el hurto en las manos.~ ~Llévanlo los dos, cada 280 2| Tú, torpe, infamas tus manos?~ ¿Tú en amores deshonestos~ La lealtad contra la envidia Jornada
281 1| llanos~ los pies, echando las manos~ afuera, y tan presumidas,~ 282 1| pues muriendo a vuestras manos~ gano en lugar de perder,~ 283 2| sale todo embarrado~cara y manos, y atada una petaca a la 284 2| adivinaba, ~ a vuestras manos bélicas murieron; ~ que, 285 2| porque, en cayendo en mis manos ~ ha de pagarme uno y otro.~ ~ 286 3| que murió sentenciado ~ a manos de un vil verdugo, ~ persiguen 287 3| pueda.~ Todos murieron a manos~ del disfavor y aspereza,~ 288 3| apercibo, ~ dudo que de sus manos salga vivo.~FRANCISCA: No 289 3| Ojalá salgamos ya~ de las manos de la envidia~ y libre de 290 3| lástima de las Indias, ~ a las manos del rigor ~ que ciego, tal La madrina del cielo Secció
291 Auto| me han de decir ~ atados manos y pies.~DOMINGO: Deo gratias.~ 292 Auto| JESÚS Cristo~atadas las manos, e híncase de rodillas~MARCELA~ ~ ~ 293 Auto| intención,~ cuando vienen a las manos~ sin mirar la obligación~ 294 Auto| poder pecar.~ Tiene mis manos atadas~ Dionisio; ¿tú no 295 Auto| porque no me da lugar~ las manos; tú eres testigo~ que no 296 Auto| áspera penitencia~ dejó mis manos atadas~ y se acogió a mi 297 Auto| dad acá entrambos las manos,~ que quiero yo hacer las 298 Auto| las paces.~ ~Aparta las manos~ ~ ~MARCELA: ¿Cómo tenéis 299 Auto| Cómo tenéis desatadas~ las manos, sacro Señor,~ que estaban 300 Auto| bien y premiar~ tengo mis manos abiertas,~ que es mi oficio 301 Auto| entrar.~ ~Llegan y danle las manos derechas~ ~ ~ Dionisio: ¿ 302 Auto| guirnaldas y la~VIRGEN detrás las manos puestas, y dan vuelta al~ El mayor desengaño Acto
303 1| den otras el gusto a manos, ~ que yo dudo darlo a dedos. ~ 304 1| EVANDRA: Vueseñoría me ~ sus manos.~PRÓSPERO: (A ser de esposo, 305 1| no se lo quitase de las manos?~ ¿El tesoro al corsario; 306 3| ciegos, ~ prisiones de pies y manos, ~ ¿qué desengaño lo hará? ~ ¿ El melancólico Acto
307 1| volatería~ como los cascos, las manos,~ cazando, daban los mazos~ 308 3| su acción.~LEONISA: Las manos te beso.~ROGERIO: Sed, pues, La mejor espigadera Jornada
309 1| nacido ~ hechura de vuestras manos.~ ~Quítasele~ ~ ~ Echalos 310 1| Muriá mi esposo a tus manos;~ deja estos retratos fieles~ 311 2| pulso, la color,~ hablan las manos, los ojos,~ el destemplado 312 2| idolatrando en ti.~ ~Danse las manos~ ~ ~MASALÓN: Dame tú los 313 2| interesa.~REY: Daos, pues, las manos los dos,~ y venid. ~Dánselas~ ~ ~ 314 2| Rut y un hombre de las manos?~ Celos que como villanos~ 315 3| estrellas, ~ que al bajar las manos bellas ~ se estorban porque 316 3| espigas, porque en sus manos ~ deis fruto, pues que sois 317 3| costara,~ porque en sus manos gozara~ las rosas que hacen 318 3| dentro~ ~ ~GOMOR: "Si en las manos que bendigo~ fuera yo espiga 319 3| Si yo me viera en sus manos~ perlas volviera los granos,~ 320 3| almas, vueltas cera, ~ con manos de nieve ablanda?~HERBEL: 321 3| cristal bruñido ~ de aquestas manos bellas, ~ a quien el alma 322 3| que me he casado a dos manos~ cuantos están en las eras.~ ~ 323 3| de labradores,~y de las manos BOHOZ y RUT; sale NOHEMÍ; La mujer que manda en casa Acto
324 1| temple el rigor de sus manos~ y que mude pareceres,~ 325 1| Baal te pondrá en mis manos ~ ¡Hebreos, volad tras él!~ 326 2| quien le causa, den mis manos muerte.~ACAB Entre las flores 327 2| que he de lavarme las manos~ en las corrientes sangrientas~ 328 3| siervos todos, cuya vida,~ a manos de la impía y deshonesta~ 329 3| llevo en popa.~SOLDADO 2 Las manos, por su Príncipe, te besa ~ 330 3| Perdió la tórtola amante,~ a manos de la malicia, ~ epitalamios La ninfa del cielo Jornada
331 2| enemigos ~ muerte fiera con tus manos, ~ con tus ojos soberanos, ~ 332 2| mía~ traen a morir a mis manos;~ y lo mismo te prometo~ 333 3| delincuente ha sido~ que de tus manos ha huido~ y la capa te ha 334 3| Ya, señora,~ que en las manos vuestras muero,~ decid quién 335 3| hecho,~ porque morir a tus manos~ son soberanos secretos.~ El pretendiente al revés Acto
336 2| honra y cuidado ~ en las manos del secreto. ~ ¡Puedo hacer 337 2| merezca.~DUQUE: La que entre manos traéis ~ os le puede bien 338 2| la venganza, ~ y en las manos del secreto ~ no hay recelos 339 3| cansadas, morirá a nuestras manos.~ Bien sabéis vos el sitio 340 3| cola, ~ volósele, y en las manos ~ dejóle las plumas solas. ~ Quien calla, otorga Acto
341 1| negras,~ puestas en sus manos blancas.~RODRIGO: Como son 342 1| RODRIGO el papel de las~manos~ ~ ~AURORA: ¿Qué hacéis 343 2| BRIANDA: No hagas caso de las manos; ~ que aunque me desacreditan, ~ 344 3| vestirlos de girones.~ Daos las manos; que es descanso~ de decir 345 3| AURORA y don RODRIGO, de las manos. Don~RODRIGO habla con AURORA Quien da luego da dos veces Jornada
346 1| Toledo~ hasta en las palabras manos.~LUIS: Allá el decir es 347 1| enemigo mayor, ~ ¿y en sus manos me dejáis?~ Mirad, cuando 348 2| manjar~ con hambre y las manos quedas.~ Mas, vamos, que 349 2| castigo apreste.~ Caín de manos crüeles~ más bárbaro y fiero 350 2| ya la sangre es una.~ Las manos habéis de daros~ de amigos.~ ~ 351 3| han de ser~ verdugos mis manos propias?~ Carlos me ha menospreciado,~ Quien no cae no se levanta Acto
352 1| esencia de romero, ~ jabón de manos, sebillos, ~ franjas de 353 1| fuerte, adobo en masa ~ de manos. ¡Cristo sea en casa! ~ ¿ 354 1| papel y de una pluma ~ en manos de una mujer. ~ Dejad, Amor 355 2| En mí un mozalbete ~ las manos ha de poner? ~LISARDA: Eso 356 2| de atar. ~ Ea, en mí las manos pon, ~ como hizo Lelio en 357 2| es Fabia.~PINARDO: Malas manos.~CELIO: ¿Y la Urbina?~LUDOVICO: 358 3| sabes a lo que saben ~ mis manos.~VALERIO: Ven.~ ~Vase VALERIO~ ~ ~ 359 3| poner la boca~ en estas manos, los brazos~ sean de este 360 3| méritos tratas,~ hoy a tus manos ingratas~ me rinden preso Las quinas de Portugal Jornada
361 Per| ALFONSO: Toma.~ ~Júntanse las manos y repara BRITO en el~guante~ ~ ~ 362 Per| bajando poco a poco de las manos~ ~ ~ALFONSO: ¿Hay peñas 363 Per| más enriscadas?~BRITO: ¡Manos de lana y peinadas! ~ ¡Qué 364 Per| traviesas,~ que ya yo vi manos presas~ por retocar lo dell 365 Per| cristianos,~ tiene dos pares de manos~ y sin sangre las desuella;~ 366 Per| allá los hombres~ como las manos los nombres~ a pares. Señor, 367 Per| justicia,~ su alfanje en mis manos veis.~ Dadme esta villa, 368 Per| BRITO: Si vos libráis de mis manos.~ ~Dale y cae dentro~ ~ ~ 369 Per| tras esta matación~ las manos me he de comer!~ ¿Que aquesto 370 Per| Huyen~ ~ ~BRITO: De mis manos no podréis, ~ porque estó 371 1| Marta acá solicite~ con las manos el acero.~ ~Sale don ALFONSO 372 1| llorará su confusión.~ Las manos y no las lenguas,~ amigos, 373 1| risueños?~ Tu padre murió a mis manos,~ mas sírvate de consuelo~ 374 1| portugués,~ que aunque de manos y pies~ se la ataran, a 375 1| para degollallos~ tiempo y manos nos faltara.~ Extiende, 376 1| asentado con la~Biblia en las manos~ ~ ~ALFONSO: A aconsejarse 377 1| volar,~ no se os irá de las manos.~ ~Tocan al arma~ ~ ~ALFONSO: La república al revés Acto
378 1| el mundo que está en mis manos.~ Mas -- ¡válgame Dios! -- ¿ 379 2| ella quien osó ~ poner las manos el día ~ que me diste un 380 2| esta voz;~ que si en mis manos cae vivo~ y la tierra no 381 2| muerto ensangrentadas cara y~manos y trocados los vestidos~ ~ ~ 382 2| feo.~FLORILO: Y aun las manos, ¡bravo ultraje!~DAMÓN: 383 3| está bien ~ que por otras manos muera, ~ que no me faltará 384 3| se arroja ~ de que en las manos le coja ~ el hurto al ladrón 385 3| vendrá,~ ella y Carola a tus manos,~ porque si no es un pastor~ 386 3| hoy pongo ~ en vuestras manos mi vida,~TODOS: ¡Viva Leoncio! ¡ La romera del Santiago Jornada
387 1| esfera~ de la nieve de esas manos~ con la boca el alma impresa.~ 388 1| capitulados y dadas~ las manos, premisas ciertas~ de que 389 1| deja~ trofeos de quien tus manos~ son tan indignas, y cuenta~ 390 1| prenda alcanza~ de esas manos, que a su amor~ da esperanzas 391 1| estén~ en vuestras hermosas manos,~ por los mejores que ha 392 2| densa~ nieve de las blancas manos,~ pongo este pliego que 393 3| Llegué a besarles las manos,~ y al mismo tiempo se opone~ 394 3| y el Ezla argentar las manos ~ de los fuertes castellanos.~ 395 3| GARCI: Y ya~ a besar tus manos llega.~ORDOÑO: Y yo con 396 3| tejas,~ de las bellísimas manos~ de Linda, una banda verde,~ 397 3| palabras~ que nos dimos, y las manos~ fueron de tiempo futuro~ 398 3| LISUARDO: Dadme a besar esas manos.~LINDA: Conde, esto basta; 399 3| amistad.~LISUARDO: Danos~ tus manos a mí y a Sol.~ORDOÑO: Quiero La Santa Juana - Primera parte Acto
400 1| Salen ELVIRA y GIL de las manos, la SANTA al lado de~ELVIRA, 401 1| que hace hermosas ~ las manos, ya es tanto y tal, ~ que 402 2| Lo que afanaron tus manos ~ es bien que pisen los 403 2| Pero no, ~ que tenéis las manos largas. ~ El ver benditas La Santa Juana - Segunda parte Acto
404 1| entendiese!~JORGE: Como esas manos me den~ de beber, iré contento.~ 405 1| terrón de azúcar~ de esas manos.~MARI: ¡Oxte! Iré~ buena 406 1| Iré~ buena yo a casa sin manos~ habiéndolas menester.~JORGE: ¿ 407 2| Dios de una tranca ~ en manos de un labrador ~ si se enoja 408 2| soberano Alcázar~ tuvo en sus manos eternas,~ salieron con tantas 409 2| esperaba de ellas;~ que manos de Dios no saben~ hacer 410 3| tiempos diversos ~ Dios, con manos liberales, ~ sustenta a 411 3| vos sois sus pies y sus manos, ~ su magnate, su privanza. ~ 412 3| gozó crïatura humana. ~ En manos, pies y costado ~ impresas 413 3| nuestra España! ~ ¡Oh, pies y manos dichosos! ~ Mil veces quiero La Santa Juana - Tercera parte Acto
414 1| hago mal, el amor ~ de las manos de el rigor ~ quita el castigo 415 1| Lillo?~ Beso a vuesarcé las manos.~LILLO: Líbreme Dios de 416 1| a tu padre, está en mis manos~ su salud y vida. Espera.~ 417 2| que eso mesmo le ata ~ las manos; vencido viene, ~ que quien 418 2| vuestra a mi mano.~ ~Danse las manos y sale de ellas una llama 419 2| una tarima,~puestas las manos La SANTA elevada, y a sus 420 2| segura vaya,~ en vuestras manos, Señor,~ os encorniendo Santo y sastre Acto
421 1| gasté los que traía~ en las manos.~DOROTEA: ¿Pues hay más?~ 422 1| el rosario; ~ que si las manos le pasan ~ de pasamanos 423 2| cortesanos,~ "bésoos, señora, las manos"~ arrastrar luego la silla ~ 424 2| B. C.~HOMO: "Bésoos las manos" ¿por qué? ~ ¿Necedad en 425 2| corresponden, ~ "bésoos las manos" responden ~ en pie y quitado 426 2| en fin, que besar las manos ~ al otro porque estornude ~ 427 2| bien que permitas ~ las manos y a Dios le quitas ~ las 428 2| cristianos, ~ que no besarla las manos ~ el decir, "Dios la haga 429 3| tiranos!~ Toda para dar soy manos~ si en guardar toda he sido Tanto es lo de más como lo de menos Acto
430 1| consagraremos su altar. ~ ~Danse las manos NINEUCIO y FELICIA~ ~ ~NINEUCIO: 431 2| mengua,~ lo que les falta en manos, sobra en lengua.~ ~LIBERIO: 432 2| 0h! ¡Maldiga Dios mis manos!~DIODORO: Doce, trece.~NICANDRO: 433 2| recios~ ~ ~ para recibir, con manos;~ sin ellas, con quien no 434 2| ver~ si tenéis entonces manos~ para defender castigos~ 435 3| y al plantar no tienen manos,~ ¡Quien ve al hortelano 436 3| tengo el manjar en las manos, ~ y no oso comerle hambriento. ~ ¡ 437 3| vengo, ~ que lo que en las manos tengo, ~ no oso llegar a Todo es dar en una cosa Jornada
438 1| Fenecieron ya sospechas ~ a manos de certidumbres; ~ lo que 439 1| hay que hablar. Vuestras manos, señor, beso. ~FRANCISCO: 440 1| Oh, señor! le beso~ las manos. Está parida~ nuesa compañera, 441 2| conmigo~ o se guarden de mis manos.~CARRIZO: ¡Tomáos con el 442 2| fama - que el vidrio ~ en manos del vulgo loco ~ amenaza 443 3| hiciere mal,~ con esas dos manos tiernas~ ha de traerme las 444 3| a puro azote.~ Ponga las manos en cruz.~ ~Quiere atarla 445 3| míseros labradores~ si las manos les tenéis~ atadas. ¿Pretenderéis~ 446 3| pechos blancas cebollas,~ sus manos bollos o bollas,~ nieve 447 3| que me había de atar~ las manos, y bien ¿y qué hizo?~ ansí, La venganza de Tamar Acto
448 1| ésa~ trae juanetes en las manos.~ABSALÓN: ¿Zilene?~AMÓN: 449 2| llanos,~ está mi vida en tus manos,~ y que en ellas la conservas.~ 450 2| fuego~ ~Tómale a TAMAR las manos~ ~ ~ ¡Ay, manos que el 451 2| TAMAR las manos~ ~ ~ ¡Ay, manos que el alma toca,~ ~Bésaselas~ ~ ~ 452 2| soberanos~ y sin llegar a las manos ~ me venció sola su vista. ~ 453 2| lengua medicinal! ~ ¡Oh, manos de mi ventura!~ ~Besa las 454 2| de mi ventura!~ ~Besa las manos de TAMAR~ ~ ~ ¡Oh, cielo 455 2| esa zona~ esos ojos, esas manos~ que al cristal envidia 456 2| gustos soberanos.~ ¡Ay mis manos, que me abraso~ ~Besa las 457 2| que me abraso~ ~Besa las manos a TAMAR~ ~ ~ si a los labios 458 2| ceñir cuellos, besar manos? ~ "¡Ay, mi esposa!" "¡Ay 459 2| solo poner los ojos~ y las manos en un pisto,~ una substancia 460 3| levantar.~AMÓN: ¡Buenas manos!~TAMAR: De pastora.~AMÓN: Ventura te dé Dios, hijo Jornada
461 2| ALBERTO: Buena ocasión en las manos ~ te ha ofrecido la ventura; ~ 462 2| hoy te los pondrá en las manos.~CONDE: ¡Válgame el cielo! ¿ 463 2| los dos;~ las letras sin manos hablan,~ el valor obra sin El vergonzoso en palacio Acto
464 1| tomar la venganza por mis manos.~DUQUE: ¿Qué enredo es éste, 465 2| maltrata, ~ si atado las manos ata~ las de mi gusto resuelto,~ ¿ 466 2| secretario.~MADALENA: Las manos quiero besarte.~ ~Sale el 467 2| vanos, ~ pues como no tenéis manos~ queréis vencerme a razones.~ 468 3| Que beséis, hija, las manos ~ al gran duque de Coímbra,~ La villana de Vallecas Acto
469 2| leche nos le dan ~ las manos con que le amasa. ~ Comprélo 470 2| el viejo se comía ~ las manos tras ello, y tú ~ los manjares 471 2| pueda comparar~ con aquellas manos bellas,~ a un tiempo blandas 472 2| eres cuerdo,~ la espada en manos de un loco.~ Déjalos en 473 2| VICENTE: Bésoos, señores, las manos.~ ~Vase don VICENTE~ ~ ~ 474 3| pues no han puesto~ las manos el padre e hijo ~ en mí, 475 3| allí habrán de andar las manos; ~ mas si temen cual villanos,~ 476 3| ni aun las palmas de las manos.~GABRIEL: Sátira sois vos 477 3| extremada, Aparte~ cuando de manos a boca ~ cogiéndole, se


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License