Amar por razón de estado
Acto 1 1| cuerpos celestes ~ y en la tierra predominan ~ son como escalas
Amar por señas
Acto 2 1| eficaz remedio~ será poner tierra en medio,~ pues la razón
3 2| le dejó el descuido en tierra;~ si es ella quien me hace
4 2| deseaba~ rempujarle, puso tierra~ en medio.~ARMESINDA: ¡
5 3| sitio~ encubra siempre la tierra~ lo que no encubristes vos;~
6 3| Si no abriere, echad por tierra~ las puertas.~MONTOYA:
Amazonas en las Indias
Jornada 7 1| oráculo soy, pasmo de esta tierra. ~ Los hombres y los brutos ~
8 1| nuevos orbes te ofrece, nueva tierra, ~ y los tales del Sur atropellando, ~
9 1| GONZALO: Mucho de mi tierra sabes.~MENALIPE: Menos quisiera
10 1| las olas -- ~ tomaron tierra en su patria, ~ poblándose
11 1| formidables, ~ ya en la tierra, ya en las olas,~ de ese
12 1| contra mi rey, con la tierra. ~ La lealtad que en mí
13 2| son del parche ~ hasta una tierra que el Inca ~ Vaynacap
14 2| elementos amotinan; ~ porque la tierra temblando, ~ de los rayos
15 2| estima ~ de su sangre y de su tierra, ~ su gobierno le confía, ~
16 2| excesos reprehende, ~ echa en tierra, y fue harta dicha ~ que
17 2| Llegamos al cabo de ocho ~ por tierra, a la referida ~ región
18 2| nos convidan ~ a que su tierra poblemos, ~ y de repente
19 2| despoja ~ y echa la casa por tierra. ~ Blasonaba mi rigor ~
20 2| hechizos; ~ que en esta tierra el demonio ~ con esto engaña
21 3| un diablo en popa ~ a su tierra, que en la ropa~ le parecí
22 3| a la ley, que en esta tierra ~ por nosotros dilatada ~
23 3| Que aún no mereció en la tierra ~ que le conquistó su padre, ~
24 3| Dios ~ llevarlos a nuestra tierra, ~ sin que amor nos haga
25 3| mar;~ un condestable en la tierra,~ mariscales en la guerra.~
26 3| confirmara?~ ¿Quién pacificó esta tierra?~ ¿Qué leyes cuerdas y santas~
27 3| MARTESIA: Encubriráos nuestra tierra ~ el cielo, aunque a conquistarla ~
El amor médico
Acto 28 1| comenzáis.~ No sé yo que en esta tierra,~ ni en otra, me dé ese
29 2| seboso,~ porque en nuestra tierra es fama~ que en esta lengua
30 2| infinito yo~ de veros por esta tierra,~ que el que en la suya
31 3| damas tantas. ~ Estamos en tierra ajena;~ el recato portugués~
Amor no teme peligros
Acto 32 1| te empleas~ lo que a la tierra vecina,~ puesto que [...]
33 3| den con mi firmeza en tierra? ~ ¿Las culpas que a mi
34 3| huele a "¡puf!" y sabe a tierra.~ ~Vanse y llévale desmayada
Antona García
Acto 35 1| dar!)~ Yo tuve amor en mi tierra...~ANTONA: Ya vos digo que
36 2| estar~ hendo bodoques de tierra.~ Levantaron los de Toro,~
37 2| pardiez, villana! ~ Y dando en tierra con ella, ~ a no guardarla
38 3| llama.~ANTONA: ¿Tién en esta tierra fama?~PERO: Por ella se
39 3| dos~ y goce en paz nuestra tierra,~ mientras la mesa regala~
40 3| y huevos.~ANTONA: En mi tierra no se crían ~ los hijos
El Aquiles
Acto 41 1| guerra, ~ como no quede en mi tierra ~ hombre que amando negocia; ~
42 1| bueyes, eso no, ~ que en tal tierra es mal agüero.~ mejor es
43 1| sangre es bien regar ~ la tierra, pues que no llueve; ~ muera,
44 2| sierra~ la señora de esta tierra,~ que se llama...~ULISES:
45 2| agua, el aire, el fuego, ~ tierra, brutos, peces, aves, ~
46 3| Gerïón, ~ del aborto de la tierra, ~ del vaquero robador; ~
47 3| encierra:~ guárdese de mí la tierra,~ pues las presas han quebrado.~
48 3| ciclán sí; nací en la tierra,~ que engendra, por ser
El árbol del mejor fruto
Acto 49 1| emperador ~ pretende solo la tierra. ~ Si quieres que militemos ~
50 1| sencillo~ y pequeño de la tierra,~ dando a sus pasos camino?~
51 1| Basta, hechizo de esta tierra,~ o celo que el sol encierra,~
52 2| vi yo!~ Pero eres vaso de tierra.~ Bañó la vida que encierra~
53 2| como el baño se acabó,~ la tierra te desengaña,~ pues de su
54 2| guerra, ~ he de poner en mi tierra ~ escuela de adivinar.~ ~
55 3| cielo, y es mayor~ que la tierra.) ~IRENE: ¡Gran señor!~LISINIO: ¡
56 3| reinan, cuando él en la tierra. ~ No puedo yo ser traidor, ~
57 3| hebreos hallare~ mientras la tierra ocultare~ de Dios el divino
58 3| sabroso y más süave~ que la tierra gozó; nido del ave~ del
59 3| pues no queréis en la tierra.~JUDAS: ¡Ay, guayas de mí!~
60 3| venturosos~ traigan que la tierra aparten~ que esta joya santa
61 3| que saque, mi cruz, la tierra~ que como mina os encierra.~
62 3| un César obliga~ a que la tierra grosera~ cave de aquesta
63 3| Yo he de dar, postrada en tierra,~ la primera azadonada.~
64 3| amada,~ el depósito esta tierra~ del tesoro que esperamos,~
Averígüelo Vargas
Acto 65 1| FELIPA: ¿Cómo se llama esta tierra?~RAMIRO: Momblanco, y aunque
66 2| RAMIRO: Sí haré;~ que ganando tierra, iré~ ganando cielo por
67 3| si está más enjuta~ la tierra que están tus cascos?~ (
68 3| PEDRO: Si por ángel de la tierra~ y del mar os puso Dios~ (
69 3| que vio San Juan~ en mar y tierra mostraba~ que el buen rey
70 3| el buen rey y capitán~ en tierra y en mar estaba~ diestro,
Los balcones de Madrid
Jornada 71 1| en vuesamested, echando ~ tierra a pasados favores;~ pues,
El burlador de Sevilla
Acto 72 1| en sus márgenes te dio~ tierra la espumosa orilla~ del
73 1| mas milagrosamente~ ya tierra los dos toman,~ sin aliento
74 1| surque el mar, tale la tierra, ~ pise el fuego, el aire,
75 1| me canso.~REY: ¿Es buena tierra~ Lisboa?~GONZALO: La mayor
76 1| saetías,~ tantas que desde la tierra~ para una gran ciudad ~
77 1| las más fuertes de la tierra. ~ Está de esta gran ciudad,~
78 1| varados siempre en la tierra, ~ de sólo cebada y trigo,~
79 1| tan grandes que, de la tierra~ miradas, juzgan los hombres~
80 1| Aunque no está en esta tierra, ~ es de Sevilla, y se llama~
81 3| Del agua derrotado~ a esta tierra llegó don Juan Tenorio~
82 3| CATALINÓN: La iglesia es tierra sagrada.~JUAN: Di que de
83 3| Está bueno? ¿Es buena tierra ~ ~ la otra vida? ¿Es llano
El caballero de Gracia
Acto 84 1| emperador ~ pretende solo la tierra. ~ Si quieres que militemos ~
85 1| sencillo~ y pequeño de la tierra,~ dando a sus pasos camino?~
86 1| Basta, hechizo de esta tierra,~ o celo que el sol encierra,~
87 2| vi yo!~ Pero eres vaso de tierra.~ Bañó la vida que encierra~
88 2| como el baño se acabó,~ la tierra te desengaña,~ pues de su
89 2| guerra, ~ he de poner en mi tierra ~ escuela de adivinar.~ ~
90 3| cielo, y es mayor~ que la tierra.) ~IRENE: ¡Gran señor!~LISINIO: ¡
91 3| reinan, cuando él en la tierra. ~ No puedo yo ser traidor, ~
92 3| hebreos hallare~ mientras la tierra ocultare~ de Dios el divino
93 3| sabroso y más süave~ que la tierra gozó; nido del ave~ del
94 3| pues no queréis en la tierra.~JUDAS: ¡Ay, guayas de mí!~
95 3| venturosos~ traigan que la tierra aparten~ que esta joya santa
96 3| que saque, mi cruz, la tierra~ que como mina os encierra.~
97 3| un César obliga~ a que la tierra grosera~ cave de aquesta
98 3| Yo he de dar, postrada en tierra,~ la primera azadonada.~
99 3| amada,~ el depósito esta tierra~ del tesoro que esperamos,~
El castigo del penséque
Acto 100 1| ha permitido que pises ~ tierra en flamencos países.~RODRIGO:
101 1| se nos vende en nuestra tierra ~ en lienzos. Allí una sierra; ~
102 1| venido ~ a Flandes desde mi tierra, ~ serviré al rey en la
103 1| Por no dar ~ con todo en tierra, y quedar ~ descubierto
104 2| vencedora. ~ La vuelta da a su tierra, castigado~ como merece,
105 2| millas de distancia, saltó en tierra. ~ Sacó las piezas luego,
106 2| cuánta prisa~ el cielo a la tierra llana, ~ porque es domingo
107 3| quiere ~ desde que a esta tierra vino.~PINABEL: Yo, gran
La celosa de sí misma
Acto 108 1| a la primer treta!~ ¡En tierra al primero golpe,~ y al
109 3| el vuestro; que en esta tierra, ~ hilando amor tan delgado, ~
Celos con celos se curan
Acto 110 2| lisonjas,~ por pisarla yo, la tierra,~ júntanse mis menosprecios~
111 3| destierra~ mudando de aires y tierra;~ y que César por sanar~
El celoso prudente
Acto 112 1| sublima ~ la vanidad de la tierra, ~ es sangre de un vil pescado; ~
113 1| cielo da, ~ que lo que la tierra ofrece.~ ~Sale CAROLA~ ~ ~
114 2| GASCÓN: Que diera en tierra por él~ esta máquina entendí;~
115 3| que os di, ~ y pongamos tierra en medio. ~ Repararé aquesta
116 3| por las cavernas ~ de la tierra el viento vano~ y, mientras
El cobarde más valiente
Jornada 117 1| rigor~ pienso matizar la tierra~ con sangre morisca.~BOTIJA:
118 1| castigo~ en vos. Salíos de mi tierra.~CID: Si de ésta el rey
119 1| destierra~ ya está en su tierra Rodrigo.~ ~Da unos pasos
120 1| desterrado,~ bien plañido por su tierra.~ No ha hecho traición al
121 1| venimos... soy de mi tierra~ y soy Botija también.~CID:
122 1| soldado,~ buscar moros en su tierra?~BOTIJA: (¡Si lo pudiere
123 1| armas~ las botijas de mi tierra~ pintan un braguero de oro.~
124 3| Aparte~ moro, si en mi tierra os cogen.~ABENÁMAR: Mis
El colmenero divino
Acto 125 Per| majuelo, en que la dota~ la tierra de promisión,~ vino de
126 Per| venga~ el colmenero a la tierra.~OTROS: Venga en horas buenas
127 Per| venga, ~ el colmenero a la tierra.~ Venga en horas buenas
128 Per| fundan las abejas de la tierra. ~ABEJA: Si tú, labrador
129 Per| para el cielo,~ gustos de tierra ha de pasar de vuelo.~ Y
130 Per| gloria el cielo y paz la tierra. ~OSO: Ése nos viene a hacer
131 Per| oficios bajos,~ cargado de tierra y lodo, ~ cayendo sobre
132 Per| ABEJA: Y del polvo de la tierra~ a ti.~CUERPO: ¡Verá qué
133 Per| CUERPO: ¿Qué mucho, si so de tierra?~ABEJA: Cuerpo, Dios en
134 Per| andáis. ¿Qué coméis?~ABEJA: Tierra.~PLACER: Pues tendréis opilaciones.~
135 Per| Siéntate, que ésta es la tierra~ que produce miel y leche.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 136 1| fama~ fuera de mi patria y tierra,~ -- madre un tiempo, y
137 1| iguala~ de teneros en mi tierra~ a la pena que me causan.~
138 2| barras pondré de aquesta tierra.~ Gozarás a Narbona, si
139 2| guerra,~ destruyéndome la tierra~ de suerte, que no perdona~
140 3| España,~ pues de mi propia tierra~ un falso amigo a desterrarme
141 3| francés? ~GASTÓN: No tengo tierra.~MANRIQUE: ¿Cómo no?~GASTÓN:
142 3| Yo te he usurpado tu tierra? ~ Vé a Fox para que divises ~
143 3| Manrique vuelve a ver su tierra,~ y en sus estados otra
144 3| CASTILLA: Alzaos, conde, de la tierra, ~ que por mis ojos he
El condenado por desconfiado
Jornada 145 1| mejor que mejor.~ De mi tierra me sacó~ Paulo, diez años
146 1| al cuerpo coma~ la madre tierra, como a su despojo,~ desencarcelo
147 1| le aprieto, ~ que perdió tierra; y apenas~ en este punto
148 1| bofetón que le di,~ cayó en la tierra medio muerto. ~ Porque
149 2| Bendito, mi Dios, seáis~ en la tierra y en el cielo,~ pues que
150 2| ENRICO: Y aunque la tierra sus entrañas abra,~ y el
151 2| ya te sigo.~ENRICO: Por tierra no podemos escaparnos.~GALVÁN:
152 2| que plumajes~ sois de la tierra o salvajes~ por lo verde
153 2| su esposa,~ a quien en la tierra dio~ poder suyo.~PAULO:
154 3| cadenazo crüel~ le echó en la tierra los sesos.~ ~Llévanle~ ~ ~
155 3| mi Mayoral,~ que en ajena tierra~ vive, me tenía~ voluntad
156 3| bellas flores,~ a cubrir la tierra, ~ pues que no fue digna~
157 3| Veamos si allí~ con la tierra nueva~ la pondrán guirnalda ~
La dama del olivar
Acto 158 1| placer los señores ~ y ganen tierra los reyes. Mientras yo
159 1| y media fanega arada~ de tierra, catorce ovejas~ y seis
160 1| señor, con salud ~ en vuesa tierra y vasallos.~GASTÓN: Huélgome
161 1| vitorioso.~MAROTO: Nuesa tierra~ estaba triste sin vos~GASTÓN:
162 1| Es, en fin, mi estado y tierra.~MAROTO: El ganado que apaciento, ~
163 2| ha ofendido. ~ ¿Él en mi tierra atrevido?~PETRONILA: ¿Qué
164 2| vida.~ ¡Guárdese de mí mi tierra!~ Que en vosotros los primeros~
165 2| no ha de haber en esta tierra ~ una virgen por un ojo.~
166 2| quitará la de mi espada. ~ Mi tierra llora afrentada ~ por vos,
167 2| lo devoto. ~ Si vuestra tierra alboroto ~ mi gusto es,
168 2| GUILLÉN: El fuego fiero~ mi tierra asolada tiene.~ ¡Vive Dios
169 3| Olivar ~ ha de llamarme esta tierra, ~ consagrándola mi nombre ~
170 3| extenderá ~ por el orbe de la tierra. ~ Cuatro frutos dará al
171 3| que comienza ~ de esta tierra a florear ~ con divinas
172 3| GASTÓN: Hinquemos todos en tierra ~ las venturosas rodillas, ~
173 3| siempre ~ he tenido a vuestra tierra, ~ pues en vida a Zaragoza ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 174 2| se arraigan~ frutales en tierra ajena~ porque, en fin, es
175 3| recuéstase sobre él y, dando en tierra,~ en lugar de aliviarle,
Desde Toledo a Madrid
Acto 176 1| valer;~ probóme también la tierra. -- ~ ¿Cuándo piensas levantarte?~
177 3| cuerpo de Dios!~ que es tierra alegre y sin miedo.~ ¡Oh
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 178 2| todo~ dando la vuelta a mi tierra.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 179 1| festivo día, ~ que no hay en tierra coche, en mar canoa, ~
180 3| primero en rigor,~ hombre de tierra terreno~ y hombre juntamente
La elección por la virtud
Jornada 181 1| Castel Montalto es su tierra!~ESTUDIANTE 1: ¿Las peñas
182 2| los despojos~ que muesa tierra nos dio,~ ya el lino, ya
183 2| dije mi nombre, ~ pueblo, tierra y afición; ~ que amor, mudo
184 2| cazador ~ otro dia a muesa tierra. ~ ¡Ay, Dios! ¡Qué bien
185 2| señor~ José de Egipto y su tierra~ a no hacerle tanta guerra~
186 2| hace guerra~ casa debajo la tierra~ pide, y no sobre Montalto.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 187 1| vio poner ~ tal yugo en su tierra misma, ~ e impaciente de
188 1| de Libia. ~ Saltamos en tierra todos, ~ y barriendo la
189 1| deseosos los dos ~ de dejar la tierra limpia ~ de lusitanos estorbos, ~
190 1| disciplina. ~ Llegados por tierra y mar ~ tercios y naves
191 1| tres elementos, ~ aire, tierra y fuego, lidian ~ sobre
192 1| que hacer cuenta; ~ ten tierra, celos, tormenta?~ ¿En el
193 1| pena; ~ mas pues sembró en tierra ajena ~ que lo pague el
194 2| notifique ~ inauditos; si en la tierra, ~ entre caribes adustos, ~
195 2| muerte como a la vista ~ de tierra, si el cielo alista ~ vientos
196 2| castigo corresponda, ~ una tierra nos esconda~ y nos encubra
197 2| nuevas?~CARBALLO: Linda tierra;~ valle fértil, fresca sierra.~
198 2| el crïado~ que ahora en tierra saltó~ que os las diese
199 2| embarcarse para darlas, ~ y en tierra disimularlas ~ viniendo
200 2| agonices, ~ y si llegares a tierra, ~ estériles playas llore; ~
201 3| bombas ni zunchazos. ~ La tierra está cercana, ~ varar en
202 3| pique!~MANUEL: Vara en tierra; ~ echa el batel. Señora, ~
203 3| tal ánimo?~LEONOR: ¿Qué tierra~ es ésta?~MARINERO 1: Si
204 3| marear,~ de cafres es esta tierra;~ los bárbaros más crüeles~
205 3| veloz ~ el mar, ábrase la tierra, ~ cúmplase mi maldición.~
206 3| que tarde se amanse, ~ la tierra que nos sepulte, ~ al monte
207 3| hombres, cielos, mar y tierra, ~ todos nos hicieron guerra ~
208 3| Qué gente habita en la tierra?~JUAN: Negros torpes y bozales~
209 3| quedamos ~ que infierno o tierra tomamos ~ para hallar peligros
La fingida Arcadia
Jornada 210 Per| leo,~ lo que enriquece su tierra,~ lo que su espíritu encierra,~
211 Per| HORTENSIO: Estudian las de esta tierra ~ que se pican de curiosas; ~
212 Per| Y ha de dar con todo en tierra?~ A buscar mi Belisarda~
Habladme en entrando
Acto 213 1| Juras a Dios que esta tierra ~ es buena para milanos! ~
Los hermanos parecidos
Sección 214 Auto| estimado~ ningún valiente en su tierra. ~ Pero, pues al mundo
215 Auto| Atrevimiento, ~ cuanto produce la tierra, ~ cuanto el mar inmenso
216 Auto| poner algún día ~ sobre una tierra otra tierra, ~ y, aunque
217 Auto| sobre una tierra otra tierra, ~ y, aunque les pese a
218 Auto| quien Dios al formarte tomó tierra. ~ Madre he de ser de toda
219 Auto| por más grandeza ~ de la tierra en que gozosa espero, ~
220 Auto| herencia de mi gente, ~ la tierra me dará espinas y abrojos, ~
221 Auto| bueno es comprar ~ vasos de tierra formados ~ con el dinero
La vida de Herodes
Acto 222 2| cultivar la siempre fértil tierra ~ paga surcos en callos
223 2| Dios, ~ su sepultura la tierra ~ y el mundo su habitación ~
224 3| Con armas la fértil tierra ~ a sus plantas satisfizo, ~
225 3| rapaz; ~ y luego, "en la tierra paz ~ a las humanas criaturas."~
226 3| Gloria a Dios, paz a la tierra~ nos cantó; decís verdad.~
227 3| Cada cual postrado en tierra, ~ los pies le besa y adora, ~
El honroso atrevimiento
Jornada 228 1| caballos, ~ porque en ella la tierra es tan escasa ~ cuanto pródigo
229 1| pasión y enojos ~ poniendo en tierra los honestos ojos. ~FILIBERTO:
230 1| vida ~ dará con ella en tierra siendo espejo ~ de esta
231 2| siga ~ con mis armas y mi tierra~ su facción, y en esta guerra ~
232 2| gracias, ~ pedí me echasen a tierra, ~ parando al fin en Ferrara, ~
233 2| que aun no me admite la tierra.~ ~Sale CANDADO~ ~ ~CANDADO:
234 2| peregrino~ que está sin tierra y parientes.~ Si se quiere
235 2| inventor~ que del centro de la tierra~ sacó para hacernos guerra~
236 3| y me espanta;~ hasta la tierra que piso~ parece que se
237 3| volviendo a la patria y tierra~ a cualquiera desterrado~
238 3| mar me recibirá, ~ pues la tierra me condena; ~ mas para mí
239 3| dio con toda la Fortuna en tierra!~ ¡La honra derribó mi triste
La huerta de Juan Fernández
Acto 240 1| Piamonte;~ llamábame mi tierra;~ fue forzoso, mudando su
241 1| enemigas~ las nubes, la tierra, el agua,~ en un instante
242 2| tal remedio~ como poner tierra en medio.~ Yo estoy ya determinado.~
243 2| Carta es, Laura, de mi tierra, ~ que quiere Amor que reciba ~
244 2| TOMASA: Me prueba ~ la tierra; pero ya caigo. ~ Tengo
245 2| más los que de vuestra tierra,~ con mayorazgos y primas,~
246 3| por su padre allá en su tierra ~ mas todo en Madrid se
La joya de las montañas
Acto 247 2| tirano~ que quitó a la tierra el sol,~ escureciendo los
248 2| fe del concierto entre la tierra y cielo,~ dadme remedio,
249 2| tanto~ que te conozca la tierra~ defensora de la fe~ si
250 2| también,~ que fue casado en la tierra,~ subió con Cristo al Tabor;~
251 2| llegará ~ con brevedad a esta tierra; ~ mas -- ¡ay, Conde! --
252 3| singular~ poco usada en esta tierra,~ que la taberna es de aguados,~
253 3| todos gran consuelo.~ Esta tierra es ya de España, ~ que las
254 3| EUROSIA: Dinos, ¿En qué tierra estamos, ~ qué rey gobierna
255 3| quedan todos tendidos ~ en la tierra, cuyas ansias ~ publican
256 3| alto y caen los MOROS en~tierra~ ~ ~ÁNGEL: ¿En qué quieres
257 3| darás ~ con ella en la tierra dura, ~ y a los tres golpes
258 3| que aumente mi dolor~ la tierra tengo de herir~ y la fuente
259 3| agua~ para que riegue la tierra.~EUROSIA: Para el martirio,
260 3| te conserve en su amor.~ Tierra, al Criador sabéis~ que
261 3| tres golpes con la vara en tierra y sale~agua~ ~ ~ ¡Qué milagro
El laberinto de Creta
Sección 262 Auto| tarascón el tributo,~ que esta tierra le promete!~ ¡Que fuese
263 Auto| malicia.~ ~Dentro~ ~ ~VOCES: ¡Tierra! ¡Tierra!~TESEO: Echa el
264 Auto| Dentro~ ~ ~VOCES: ¡Tierra! ¡Tierra!~TESEO: Echa el batel.~RISEL:
265 Auto| TESEO: Echa el batel.~RISEL: Tierra dicen, hoy me entierran~
266 Auto| Dentro~ ~ ~TESEO: ¡Alto! A tierra, mis soldados.~FILENO: No
267 Auto| Teseo y que ya está en tierra;~ y si es él ya Creta sabe~
268 Auto| Gloria a Dios, paz a la tierra!"~ Di que Dios soy según
269 Auto| cenizas~ que contaminan la tierra,~ y seguidme adonde todos,~
Los lagos de San Vicente
Acto 270 1| un pito.~FERNANDO: ¿Qué tierra es ésta?~PASCUAL: La Bureba
271 2| que no es poco dar en tierra~ de dos, con un enemigo. ~ ~
272 3| superiores ~ me sacaron de mi tierra ~ y al rey, mi padre, inclinaron ~
273 3| vengo.~FERNANDO: Alzad de tierra;~ alzad, don Tello, decid.~
274 3| la olvida, ~ apenas de su tierra ~ pisó la raya, cuando se
275 3| milagros ~ con que esta tierra ennoblece, ~ lo que labrara
La lealtad contra la envidia
Jornada 276 1| Dentro~CAÑIZARES: Cayó en tierra~ el toro.~UNO: ¡Extremada
277 2| GONZALO: Aunque la tierra brote más que yerbas ~ bárbaros
278 2| Mide el globo romano~ tierra tan espaciosa~ como el Perú,
279 2| cuerpos, que mueren, ~ que la tierra alimentó. ~ Fingid rayos,
280 3| preso el Inca, en paz la tierra,~ del tesoro se llevó~ la
281 3| lealtad, ~ amotinando la tierra ~ tiranizaba aquel orbe, ~
282 3| porque faltando en la tierra~ nuevos mundos que conquiste~
283 3| si por descuido, en la tierra~ algún grano se caía,~ con
La madrina del cielo
Secció 284 Auto| paraíso. ~ Ausentéme de la tierra, ~ y topando en el camino ~
285 Auto| desnudarse pone el rosario en la tierra y prosigue~ ~ ~ Está tan
286 Auto| ser abarca ~ los cóncavos tierra y cielo, ~ le encerró esa
El mayor desengaño
Acto 287 2| que reparo ~ pecho por tierra al amparo ~ de un foso en
288 3| a Dios goza acá en la tierra;~ llórale todo París,~ que
El melancólico
Acto 289 3| puerto más cercano~ tomó tierra; que es Bretaña,~ la provincia
La mejor espigadera
Jornada 290 1| años ha que olvidada~ la tierra que esteriliza~ nuestra
291 1| Jacob quisisteis dar~ esta tierra, acordáos de él.~ Mirad
292 1| cielo quien peca.~ No es tierra de promisión,~ ni ha dado
293 1| trujistes, en fin,~ no a tierra de promision,~ sino de daño
294 1| Vamos, Masalón.~NOHEMÍ: ¿A tierra idólatra vas?~ELIMELEC:
295 1| bienes das.~ No quiero que en tierra quedes~ donde gastas de
296 1| guerra~ a la israelítica tierra.~ASAEL: Merecemos estos
297 1| urgente remedio~ es el poner tierra en medio~ quien no tiene
298 2| yerra.~ Como no soy de esta tierra~ entré donde no sabía;~
299 2| liviandad el peso de la tierra ~ y al fuego aticen yelos, ~
300 3| segura reposes;~ goza tu tierra, tus dioses~ y el esposo
301 3| mesa sustentarnos~ y una tierra ha de cubrirnos.~ Plegue
302 3| No la he visto en esta tierra~ otra vez; más bajará~ a
303 3| ojos ver propicios?~ La tierra humilde beso~ que honraron
304 3| amor no ha merecido,~ la tierra que has pisado,~ el aire
305 3| vellocino~ que a la desnuda tierra~ dió Céres pgr vestido;~
306 3| miras bien,~ aunque ésta tu tierra ha sido,~ no hay patria
307 3| yo lícitos frutos ~ de la tierra más honesta ~ que tu heredad
308 3| los cielos,~ celebre la tierra,~ coronen los campos.~TODOS:
La mujer que manda en casa
Acto 309 1| darles luego podía ~ la tierra que prometía? ~ ¿Para qué
310 1| Las tres partes de la tierra~ veneran (sino unos pocos ~
311 1| desembaraza, huyendo, nuestra tierra.~ Bosques consagro, en sus
312 2| junta, ~ si sabéis, toda la tierra?~ZABULÓN A ver si remedio
313 2| niega sus alimentos~ la tierra que, siendo madre,~ madrastra
314 2| quejaba por las bocas~ la tierra a Dios de sus grietas,~
315 2| pretende ~ que fertilice la tierra~ el agua hasta aquí negada,~
316 2| Elías~ (de las aras que por tierra~ echaste, por ser el Dios~
La ninfa del cielo
Jornada 317 1| en los vientos ~ y en la tierra poder tiene ~ y a ser absoluto
318 1| el esquife,~ tomaremos de tierra algún refresco,~ o por lo
319 1| Amaina, echa las áncoras a tierra.~ ¡Fondo, fondo!~ ~Sale
320 1| la traza mejor;~ que por tierra ser pudiera~ que, ofendida,
321 1| regalases,~ y alargándose de tierra~ dieron las velas, zarpando~
322 1| el navío ~ que más que la tierra pesan? ~ ¿Cómo, güésped
323 1| contigo ~ de la mar y de la tierra ~ jueguen los vientos y
324 1| pudo ~ en la mar como en la tierra ~ ser la codicia inventora ~
325 2| cobardía,~ de las postas a la tierra~ salté, haciendo que me
326 2| me persiguen, ~ cielo y tierra. ¿Qué haré, que ya no puedo ~
327 3| qué sirve ninfear~ por la tierra y por la mar,~ si te la
328 3| para alumbrar~ con ellos la tierra y dar~ al sol rayos y arrebol,~
329 3| concierta. ~ A Ninfa en tierra o en mar ~ he de buscar
330 3| bañada ~ de la espuma saco a tierra ~ cortando las líneas plata. ~
331 3| pecadora que ha tenido~ la tierra entre todas cuantas~ ha
332 3| nado~ ~ ~CARLOS: Ya piso tierra, Roberto.~ROBERTO: ¡Lindamente,
333 3| anda,~ hecho fantasma en la tierra~ y hecho labanco en el agua!~
334 3| que amedrente~ cuando a la tierra acompañan~ los rayos del
335 3| arrastra,~ una cadena por tierra.~ ¡Pesada, espantosa carga:~
336 3| el barquero ha saltado en tierra agora, ~ que con la lluvia
337 3| cosa, ~ aunque corras la tierra en busca suya, ~ ni aunque
338 3| cadena ~ que arrastro por tierra en pena, ~ y prisión de
339 3| tiempos sin rendir ~ a la tierra sus almenas. ~ Carlos, tu
340 3| mis celos.~OTRO: Cayó en tierra.~ ~Tira el venablo la DUQUESA,
El pretendiente al revés
Acto 341 2| dar~ con su fortaleza en tierra.~ Para que al extremo llegue~
342 2| Carlos, sois vos? ~ ¿En tierra a la primer prueba? ~ ¡Si
Quien calla, otorga
Acto 343 1| Troqué por Flandes mi famosa tierra~ donde hermanos segundos
344 3| Paciencia. ~ La vuelta a mi tierra doy.~RODRIGO: Pues otorgó
Quien da luego da dos veces
Jornada 345 1| llama~ Milán por ser de la tierra~ el epílogo, me fundo~ en
346 2| habrá visto Margarita ~ la tierra de la verdad.~CARLOS: Antes
Quien no cae no se levanta
Acto 347 2| que quiso.~ROSELIO: Soy tierra; en fin, atréveste a la
348 2| en fin, atréveste a la tierra.~LELIO: Pues si eres tierra
349 2| tierra.~LELIO: Pues si eres tierra con razón te piso.~BRITÓN:
350 2| alborotos y voces, ~ y en tierra me precipita, ~ darásme
351 2| Lelio me ha pisado en tierra. ~ ~Vase~ ~ ~VALERIO: ¿Lelio
352 3| rezar! ~ Hincada estoy en la tierra.~MARGARITA: Los misterios
353 3| vencida, ~ vencida y en tierra estoy! ~ No me puedo levantar, ~ ¡
354 3| gigante que luchaba, ~ de la tierra que tocaba ~ se levantaba
355 3| esposa, ~ no en tálamos de la tierra, ~ donde amor no es paz,
356 3| no es bien que riña la tierra. ~ El acero, Lelio, envaina, ~
357 3| vanidades ~ y amor tres veces en tierra. ~ Y cuando desesperada ~
Las quinas de Portugal
Jornada 358 1| Jesús glorioso,~ aceite en tierra vertido~ por la ingratitud
359 1| pan y vino.~ ~Los ojos en tierra~ ~ ~ Mas no, mi Dios; no,
360 1| corpóreos ~ mientras en la tierra vivo; ~ dejad que mi fe
La república al revés
Acto 361 1| Levántase y al bajar cae en tierra con el estoque que se le~
362 1| y la corona,~ ~ ~ Caí en tierra y la espada~ se me quebró.~
363 1| Trono, de vos~ caí en tierra una vez~ y no quiero caer
364 1| LEONCIO, y quédase el~mundo en tierra~ ~ ~LEONCIO: Mundo, en tierra
365 1| tierra~ ~ ~LEONCIO: Mundo, en tierra os han dejado;~ ¿cómo estáis
366 1| Grecia!~MARINERO 3: Echa a tierra la puente y pasadizo.~ ............................[ -
367 1| haya.~MACRINO: Ya está en tierra la que ha de ser Augusta.~
368 1| mar corrida ~ de que la tierra, bella Infanta, os cobre, ~
369 2| apenas de un esquife ~ a tierra salté, cuando ~ en un carro
370 2| CONSTANTINO: Quiero que a su tierra~ se vuelva, y hágame guerra~
371 2| otro remedio ~ como poner tierra en medio ~ de mi vida la
372 2| se volverá a vuestra tierra. ~ ¿Cuándo intentáis de
373 2| mis manos cae vivo~ y la tierra no tragó~ su infame cuerpo,
374 2| derecho el mundo ~ pues en tierra anda al revés.~ ~FIN DEL
375 3| declárale las faltas ~ que en la tierra introdujo la malicia; ~
376 3| MARINERO: No temas, que la tierra ~ está cerca, señora.~CAROLA: ¡
377 3| me asegure el reino y tierra ~ con su muerte; y pues
378 3| aqueste monte, echando a tierra ~ gran multitud de gente
379 3| al mar ~ casi muerta, a tierra vino ~ a darme el vital
380 3| guerra~ en todo mi imperio y tierra,~ que de este cargo importante~
La romera del Santiago
Jornada 381 1| valor ~ que el que en la tierra han tenido ~ los príncipes
382 1| Cómo~ te puede sufrir la tierra?~ ¡Jesús, Jesús, qué notable~
383 1| claro.~LISUARDO: Fértil tierra.~RELOJ: De esa suerte~ bien
384 2| adornar podía;~ que a la tierra, al agua, al viento~ y al
385 2| elemento.~ Primeramente la tierra~ imita a la poesía~ en
386 2| son; ~ que agua, fuego, tierra y viento ~ tanto inficionando
387 2| Ciega de la sangre, en tierra ~ el honor conmigo dio, ~
388 2| satisfacción,~ piedras pediré a la tierra,~ al mar pediré furor,~
389 2| Y entretanto morderé~ la tierra que esto sufrió,~ como una
390 2| Hircania ~ de las venas de la tierra. ~ De doña Sol la opinión, ~
391 2| conde~ aunque se ponga la tierra~ de por medio, y de tus
392 3| solamente dino~ porque la tierra se asombre.~ ~Sale LAURO
393 3| Levantóme con los brazos~ de la tierra, y preguntóme~ por tu salud,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 394 1| MATEO: Sí, que ausente de su tierra,~ y faltando la ocasión,~
395 1| pacían, ~ postrada por la tierra ~ apacentaba el alma ~ con
396 1| Hijo, airado, ~ abrasará la tierra ~ antes de muchos días ~
397 1| rodillas ~ palmo y medio en la tierra. ~ "Aquí, carilla," dice, ~ "
398 1| ofrece ~ al flaco que da en tierra, ~ Inés, arrepentida, ~
399 1| pueblos ~ de esta comarca y tierra ~ las nueve apariciones~
400 2| diste y casto nombre ~ en tierra. Vi que un hombre con un
401 2| San Martín." Hinqué en la tierra~ las rodillas y creí~ sin
402 2| borracho,~ o hay brujas en esta tierra.~ Ella se ha vuelto invisible.~
403 2| Juana a mi casa, ~ que la tierra se alegra ~ y el cielo canta."~ ~
404 2| llora?~ ~Híncase la SANTA en tierra llorando~ ~ ~SANTA: Soy
405 2| Besaré, pues, el lugar ~ y tierra donde los pone.~ ~Besa la
406 2| donde los pone.~ ~Besa la tierra~ ~ ~EVANGELISTA: ¡Qué humildad
407 2| Quédase la SANTA postrada en~tierra~ ~ ~SANTA: ¿Qué es aquesto,
408 2| segura ~ si no es debajo la tierra. ~ Pero en tan triste ocasión, ~
409 2| maravilla!~ ~Cae la NIÑA en tierra desmayada~ ~ ~SANTA: Llevalda,
410 2| hubiera crïado~ en cada tierra.~CARLOS: Espantado~ estoy.
411 2| Señor.~CARLOS: Alzaos de la tierra.~ABADESA: Dénos, pues, la
412 2| sayal?~ Hincad todos en la tierra~ las rodillas.~CAPITÁN:
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 413 1| desamparando a Dios su gente y tierra, ~ Polonia, Hungría y la
414 1| acogió~ a fidelium, de su tierra~ se fué a Flandes a la guerra~
415 1| nombre santo el cielo y tierra alabe; ~ pues Él lo manda,
416 2| que el vice-Dios en la tierra~ concede, esas mismas dió~
417 2| que ha de tragarme la tierra.~ABADESA: Pena de descomunión~
418 2| justicia~ desterrada de la tierra~ vuestro tribunal habita,~
419 3| del suelo, alzad de la tierra. ~ ¿Dónde está la Madre
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 420 1| se olvida~ con cualquiera tierra en medio.~ A una doña Inés,
421 1| compradme zarzamoras;~ que en mi tierra yo me acuerdo~ que andabais
422 1| deshecho, sirve de beleno. ~ La tierra, el agua, el aire, es bueno
423 1| de un profeta ~ y aquella tierra que pisa, ~ que lleva a
424 1| estimo a mi Santa Juana ~ su tierra y sombra por ella. ~ Ninguna
425 1| pero como fue formado~ de tierra y está cansado,~ no hay
426 1| hay quien le alce de la tierra.~VIRGEN: ¿Quiéreste, Juana,
427 1| guerra,~ caiga don Luis en tierra~ y imite después a Paulo.~
428 2| culpa, en fin, ~ que la tierra iría tras él ~ hasta darle
429 2| Juana? ~ Alegraos, cielo, tierra, ~ por la joya que Dios
430 2| sacuda.~CRESPO: Voy a dar~ tierra a Elvira.~BERRUECO: ¡Oh,
431 2| cambio Mateo ~ con cielo y tierra se alzó. ~ Padre de mi alma,
Santo y sastre
Acto 432 3| allá ~ despacha el oro a su tierra, ~ donde después no hallará ~
433 3| camino~ por vivir rico en su tierra?~DOROTEA: En balde gastando
434 3| el cielo dilata~ por la tierra su tesoro,~ siempre a la
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 435 1| el gusto ~ cuanto abraza tierra y mar? ~ Luego no será avariento ~
436 1| destierra ~ de mi casa y de mi tierra, ~ y en fin, de vuestra
437 1| sutiliza vapores ~ que le da la tierra, paga ~ en nubes, que fertilizan ~
438 1| el aire hospedaje ~ en la tierra, que es su casa, ~ y págale,
439 1| humor a sus plantas. ~ La tierra que toma a usura ~ los granos
440 1| necesitada, ~ mendiga la humilde tierra, ~ ya la nieve, ya la escarcha, ~
441 1| serás semejanza ~ de estéril tierra en invierno, ~ ni malograrás
442 1| palabras.~ Prodigaliza la tierra~ cuando tras pobrezas largas,~
443 2| ninguno conozco aquí,~ de tu tierra y sangre soy.~ ¿Qué importa
444 3| quiere arraigar en la tierra!~ Por lo caduco, lo eterno~
Todo es dar en una cosa
Jornada 445 2| animoso. ~ Heredáis de vuestra tierra ~ y sangre el noble verdor ~
446 3| papeles~ que defendisteis la tierra.~ ¿Adónde está el capitán?~
La venganza de Tamar
Acto 447 1| despacio;~ troquemos en nuestra tierra~ por las tiendas de la guerra~
448 2| enemigo se ganan~ medio pie de tierra.~AMÓN: Siete,~ que son los
449 2| Jerusalén~ después que por tierra iguala~ del idólatra Amonita~
450 2| la traiga a su casa y tierra ~ donde en paz sus campos
451 3| muera, entre el cielo y la tierra.~DAVID: Si eso cumples,
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 452 1| potentados~ han convocado a su tierra.~ Peleaban cada día,~ y
453 2| No es hombre quien de su tierra~ no sale. Prueba en la guerra~
454 2| nuevos~ apenas pisan la tierra.~ Crïado entre miel y natas~
455 3| la garganta! ~ Si en mi tierra, a mi mujer ~ se te antojan
456 3| enteros cala.~DUQUE: Echad en tierra esas puertas.~GILOTE: La
El vergonzoso en palacio
Acto 457 1| seguirte a ti por mar y tierra~ y trocar los amores por
458 2| porque estéis en nuestra tierra.~MIRENO: Mil años el cielo
459 3| noble ~ supo cultivar la tierra.~ Don Pedro de Portugal~
460 3| dio con su ambición en tierra.~ Murió en fin; gocé el
461 3| SERAFINA: No en balde en tierra os echó ~ quien con vos
462 3| toscos sayales,~ los dos la tierra cultivan,~ que con sus lágrimas
La villana de Vallecas
Acto 463 1| estaba sin él,~ y dió en tierra con su espejo.~ ~Vanse.
464 1| leche y miel.~ De promisión tierra ha sido.~GABRIEL: No le
465 1| antigua patria de mi padre y tierra.~ Tenía en ella un tío que
466 1| demonio que se esconde, ~ o la tierra le sorbió.~PEDRO: A Valencia
467 2| diligencias del que toma tierra.~GABRIEL: Prometí una novena
468 2| pasaban,~ nos decían en mi tierra~ que los dobleces y engaños~
469 3| dilatándose más,~ con todo en tierra darás.~GABRIEL: La amonestación
470 3| Dios que no demos~ en la tierra.~GABRIEL: Ya estaremos~
471 3| palabra?~VIOLANTE: Sí, mas la tierra que labra, ~ a otro dará
|