Amar por señas
Acto 1 3| hermana más que prima.~ Condesa de Bles eres;~ si al duque
Amor no teme peligros
Acto 2 Per| Doña ELENA [Coronel, condesa de Belrosal] ~- ENGRACIA ~-
3 1| pueden coronarte;~ mas, condesa, en esta parte~ no ha acertado
4 1| sangre de estirpe real,~ condesa de Belrosal, ~ tu renombre
5 1| fin, ¿quieres~ que sin ti, condesa mía,~ salga la comedia fría? ~ ¡
6 1| otra naturaleza.~ Ha tanto, condesa mía,~ que las dos la profesamos, ~
7 1| Mil cosas que maliciar,~ condesa, me da tu aviso.~ ¿Qué sería
8 1| en efecto, ¿no admites,~ condesa, el venir conmigo?~ELENA:
9 1| mudanza, ~ mal dormirá mi condesa.~BUÑOL: Mal o bien, si no
10 1| en la sala.~ Buscarále la condesa~ y si de la fiesta falta, ~
11 1| las perdono.~ ¿Que está mi condesa en casa?~ ¿Que a ser mi
12 1| ésa?~JUSEPA: Espíritus de condesa~ manifiesta lo que esconde, ~
13 1| ELENA~y dícele~ ~ ~ ¡Ay, condesa amiga!~ ¡Qué de ello don
14 2| que pasase tu beldad~ de condesa a majestad,~ y la marquesa
15 2| brota.~ Pero no llores, condesa,~ que si entre le jazmín
16 2| pareceros.~ Dejáisme por la condesa~ y así por don Juan os
17 2| ingratitud me quejo~ y a la condesa persigo,~ no presumáis que
18 2| parientes ilustres,~ tiene la condesa deudos,~ tiene espíritus
19 2| alcanzó extremos~ en la condesa y en vos~ semejantes! ¡Oh,
20 2| señor,~ advierta que la condesa~ de Belrosal atraviesa~
21 2| decís, alcaide, vos~ que la condesa os escribe~ que esta noche
22 2| vos haréis~ depositar la condesa, ~ sacándola de su casa;~
23 2| Aborrecerále ingrato~ la condesa, y si es prudente,~ por
24 2| fe de ser hechura~ de la condesa, que está~ esperándole,
25 2| os llama~ y en casa de la condesa~ os espera con don Juan.~
26 2| JUAN~ ~ ~ALCAIDE: Por la condesa he puesto~ la vida, hacienda
27 2| infante, ~ en fe que la condesa me ha crïado.~ El sueño
28 2| mis males, Aparte ~ de la condesa esposo,~ añadiste imposibles
29 2| la espada y llévase a la CONDESA~ ~ ~CONDE: ¡Id tras ellos! ¡
30 3| forzoso de su vida ~ desea la condesa~ las sobras de la más mediana
31 3| no tenemos qué comer.~ ¿Condesa y necesitada ~ a que nos
32 3| Lee~ ~ ~ "A doña Elena, condesa...~ -- ¡Ah, cielos! -- ...
33 3| esta noche sola estriba,~ condesa, que don Juan viva~ y vos
34 3| JUSEPA, de luto~ ~JUSEPA: Condesa, don Juan es muerto; ~
35 3| Ofreceráte la mano;~ mas no, condesa, no ignoro~ que en la sangre
36 3| desposada.)~ Todo esto, condesa amada,~ puede un amor atrevido ~
Los balcones de Madrid
Jornada 37 2| veis.~ ¿No es mejor para condesa~ la hermosa Elisa? ¿No es ~
38 2| por su esposa y yo por mi Condesa.~ Ayer le dio la mano~ besándosela
39 2| que es mi esposa, que es Condesa,~ y que si lo resistís,~
40 3| aquí~ si no es difunta o Condesa. ~ Cerrad y venid, que es
Los balcones de Madrid
Jornada 41 2| veis.~ ¿No es mejor para condesa~ la hermosa Elisa? ¿No es ~
42 2| por su esposa y yo por mi condesa.~ Ayer le dio la mano~ besándosela
El castigo del penséque
Acto 43 Per| RODRIGO Girón ~- Diana, CONDESA ~- CASIMIRO, conde ~- CHINCHILLA,
44 1| rica, y por su dote ~ condesa de Oberisel. ~ ~CHINCHILLA
45 1| LUCRECIA: Quedó viuda la condesa, ~ y por no estar bien casada, ~
46 1| suyo, y tal,~ que de él la condesa fía~ su hacienda y casa,
47 1| que gusta de vella,~ la condesa de este estado.~CHINCHILLA:
48 1| Vanse los dos. Sale la CONDESA, con unas cartas,~CASIMIRO,
49 1| CASIMIRO, PINABEL, y FLORO. La CONDESA habla a~CASIMIRO~ ~ ~CONDESA: ¡
50 1| CONDESA habla a~CASIMIRO~ ~ ~CONDESA: ¡Que mi hermano, el duque
51 1| el fin de su verde edad.~CONDESA: Si no pago como debo~ al
52 1| de cercar ~ en Monblán.~CONDESA: No me amenaces; ~ que
53 1| rogártelo tu hermano...~CONDESA: Que no hay ruegos para
54 1| Vanse CASIMIRO y FLORO~ ~ ~CONDESA: Nadie espere, Pinabel,~
55 1| es digna de su prudencia.~CONDESA: El ser dos veces casada ~
56 1| hará donde hay un estado?~CONDESA: Hombre tiene, Pinabel, ~
57 1| los pies por tanto favor.~CONDESA: De vuestra prudencia y
58 1| habré sido ~ muy dichoso.~CONDESA: Aquesto es cierto.~PINABEL:
59 1| vengo a pedir licencia...~CONDESA: ¿Es para elegir mujer?~
60 1| vuexcelencia sea con ella.~CONDESA: Es muy hermosa?~PINABEL:
61 1| su fama por todo Flandes.~CONDESA: ¿Quién es?~PINABEL: Clavela.~
62 1| Quién es?~PINABEL: Clavela.~CONDESA: ¿Clavela? ~ Méritos tiene
63 1| sin hacerle resistencia.~CONDESA: Enviadlos a llamar.~PINABEL:
64 1| pueden tardar ~ los dos.~CONDESA: En vuestro provecho ~ sois
65 1| amar ~ ¿quién no lo es?~CONDESA: La elección ~ que habéis
66 1| agradecer ~ tal merced.~CONDESA: Intercesora ~ con ella
67 1| límites pasa ~ nuestra dicha.~CONDESA: La experiencia, ~ Liberio,
68 1| vos, gran señora, hallo.~CONDESA: No es bien que tanta hermosura, ~
69 1| imitar la blanca aurora.~CONDESA: Ya sé que el dar muerte
70 1| PINABEL: ¡Válgame el cielo!~CONDESA: Si es discreto, él lo tendrá ~
71 1| vuexcelencia ~ los pies.~CONDESA: Clavela, ¿no habláis?~CLAVELA:
72 1| Serviros sólo apetezco.~CONDESA: Venid, que os quiero enseñar ~
73 1| la piedra al centro. ~ La condesa mi señora, ~ a mi intercesión
74 1| Clavela y Liberio~ con la condesa os aguardan.~ ~Habla aparte
75 1| los que alaban ~ nuestra condesa hasta el cielo, ~ perdido
76 1| atrevimiento? ~ Pero la condesa es ésta.~ ~Sale la CONDESA
77 1| condesa es ésta.~ ~Sale la CONDESA con~ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~PINABEL:
78 1| ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~PINABEL: Señora...~CONDESA: ¿Que el mensajero ~ era
79 1| que nuestra ciudad asalta.~CONDESA: Como no asalte mi pecho, ~
80 1| en extremo ~ la viuda!)~CONDESA: ¿Sois vos, Otón?~RODRIGO:
81 1| hermosa mujer, Chinchilla!~CONDESA: Mucho me he holgado de
82 1| seré yo?~RODRIGO: Calla.~ ~CONDESA: ¿Querrá el conde poner
83 1| Momblán?~LEONELO: Así se dice.~CONDESA: Id Pinabel, repartiendo ~
84 1| por la de soldado vuestro.~CONDESA: Secretario y capitán ~
85 1| fortaleza la igualo.~ ~Vase la CONDESA con su~ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~
86 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA: Yo os prometí,
87 2| Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA: Yo os prometí, mi libertad
88 2| Sale CLAVELA sin ver a la CONDESA~ ~ ~CLAVELA: Todas las veces
89 2| desvelara, no da celos.~ ~CONDESA: Clavela.~CLAVELA: Señora
90 2| Clavela.~CLAVELA: Señora mía.~CONDESA: Despues que en mi casa
91 2| pena de verte cercada.~CONDESA: (¡No lo estuviera yo más
92 2| aqueste cenador ~ hay sillas.~CONDESA: Siéntate en una.~CLAVELA:
93 2| En el suelo estaré bien.~CONDESA: Gocemos de la llaneza ~
94 2| se sienta en el~suelo~ ~ ~CONDESA: ¿Quieres bien a Pinabel?~
95 2| quererle bien es forzoso.~CONDESA: ¿Forzoso dices? Amor ~
96 2| aqueso, no te cercara.~CONDESA: Es necio, pues no dudara~
97 2| porque es de la paz dueño.~CONDESA: El ver a amor tan pequeño~
98 2| vuexcelencia, la merece.~CONDESA: Es muy sazonado Otón.~
99 2| se informa de Otón ~ la Condesa, y la eficacia ~ con que
100 2| la verdad vais apurando.)~CONDESA: (Mucho, Amor, manifestáis
101 2| Qué, tan bien te pareció?~CONDESA: Después que el duque murió,~
102 2| él más de algún suspiro.~CONDESA: No tanto.~CLAVELA: ¿Por
103 2| valiente, mas discreto?~CONDESA: Sí, Clavela.~CLAVELA: ¿
104 2| Clavela.~CLAVELA: ¿Quién!~CONDESA: Otón.~CLAVELA: ¿Otón más
105 2| conde? (¡Ay cielos!) Aparte~CONDESA: (Desvelos, ¿queréis callar?
106 2| otra vez, celos.) Aparte~CONDESA: Si ello va a decir verdad,~
107 2| Tu deseo veas cumplido.~CONDESA: No piense, si no es vencido, ~
108 2| me dé celos mi hermano!)~CONDESA: (¡Que quiera yo bien a
109 2| atambores ~ "Viva Diana, la condesa," grita,~ escupiendo las
110 2| tiene Amor sus sambenitos.~CONDESA: Otón, a vuestros hechos
111 2| señora, ~ esta vitoria.~CONDESA: Ya yo sé que tengo~ en
112 2| premio que sus brazos. ~CONDESA: Alcaide de Albareal quiero
113 2| Mercedes tantas, ~ gran señora!~CONDESA: A Clavela doy la aldea, ~
114 2| en flor la muerte fría.)~CONDESA: Liberio, que tal hijo nos
115 2| vuestra fama se atribuya.~CONDESA: Y a vos, que de valor sois
116 2| sirviendo, será premio pequeño.~CONDESA: (Quiero huír de mí misma;
117 2| guerra desplumó la fama?~CONDESA: ¿Pues qué habéis hecho
118 2| hiciera vuexcelencia...~CONDESA: ¿Qué?~CHINCHILLA: Me hiciera~
119 2| RODRIGO: Necio, véte de ahí.~CONDESA: (¡Ay! ¡Quién pudiera, Aparte~
120 2| por señas mudas,~ ya la condesa Dïana,~ leyendo sus ojos
121 2| la soberana beldad~ de la condesa, podré~ contemporizar, Chinchilla, ~
122 2| del mal que muero? ~ La condesa le ha mirado ~ con tan eficaz
123 2| puede ser Aparte~ que sea la condesa? ¡No! ~ ¿Si me quiere? ¿
124 2| interesa? ~ (Sin duda que es la condesa.) Aparte~CLAVELA: ¡Cómo! ¿
125 2| mereció, ~ es dama de la condesa.~RODRIGO: Tan su querida,
126 2| me habéis conocido! ~ La condesa no es mujer ~ que a tal
127 2| cuando no le ven; ~ y la condesa también ~ conservará su
128 2| tenga suspenso. Yo soy ~ la condesa de este estado.~ ~CASIMIRO
129 2| tiene afición~ la ingrata condesa a Otón.~ Él me ha vencido,
130 2| sirve el encubrirme?~ ¡Ah mi condesa! ¡Ah mi bien!~ Luz esos
131 2| se quitó~ de la reja la condesa.~CASIMIRO: O muros, ¿cómo
132 2| desvarías.~CASIMIRO: Si la condesa ha propuesto, ~ viéndome
133 2| procuraré que interceda ~ con la condesa. Razón ~ será que a los
134 2| dormido, cuando estoy con la condesa, ~ pendencias vanas.~CHINCHILLA: ¡
135 2| propicios, ~ donde vive mi condesa;~ que antes de un mes Casimiro~
136 2| RODRIGO: Si vino a hablar la condesa, ~ llamado, el conde atrevido? ~
137 2| altivez de mí mismo!~ ~Sale la CONDESA a la ventana~ ~ ~CONDESA: (
138 2| CONDESA a la ventana~ ~ ~CONDESA: (Voces oigo en el terrero, ~
139 2| memoria os despido. ~ La condesa es muy discreta; ~ Casimiro,
140 2| quien soy? ~ ¡Ay cielos!~CONDESA: (Entre suspiros ~ oigo
141 2| conde, ¿qué aguardará ~ la condesa?~CHINCHILLA: Un romadizo.~ ~
142 2| RODRIGO: ¡Ah de la reja!~CONDESA: ¿Quién llama?~RODRIGO: ¿
143 2| Tanto rigor! ¡Tanto olvido! ~CONDESA: (¿Otón aquí y a tal hora,
144 2| señora, no me hablaís?~CONDESA: Si no os hablo, hermano
145 2| Pues sois vos Clavela!~CONDESA: Clavela soy, que he venido ~
146 2| RODRIGO: ¿Queréisle mucho?~CONDESA: Infinito; ~ que es muy
147 2| soy vuestro hermano Otón.~CONDESA: ¿Cómo? ¿Estáis en vos?~
148 2| Adiós, mi fingida hermana.~CONDESA: Esperad. (¡Cielos benignos!
149 2| Clavela, ¿será esto cierto!~CONDESA: Como el volar sucesivo ~
150 2| querida esposa, adiós.~CONDESA: Adiós, esposo querido. ~
151 2| Sólo en amaros no finjo.~CONDESA: (Porque no se me ausentase,
152 2| RODRIGO: Dueño mío,~ adiós.~CONDESA: Adiós, mi español. ~ (Amor,
153 3| ACTO TERCERO~ ~Salen la CONDESA y CLAVELA~ ~ ~CLAVELA: Mucho
154 3| CLAVELA: Mucho madrugas.~CONDESA: Clavela, ~ tengo bastante
155 3| mí también me desvela.)~CONDESA: ¿Qué dices?~CLAVELA: Que
156 3| como tú con Casimiro.~CONDESA: Hoy te has de casar con
157 3| CLAVELA: ¿Cómo, señora?~CONDESA: No es justo ~ que Otón
158 3| CLAVELA: Sí; mas mira...~CONDESA: No es razón ~ que cuando
159 3| a don Rodrigo Girón...? ~CONDESA: ¡Oh, lo que pecas de honrada! ~
160 3| Voy a traerte los guantes.~CONDESA: Hoy la mano le darás.~CLAVELA: (
161 3| más. ~ ~Vase CLAVELA~ ~ ~CONDESA: ¡Que no ha de bastar valor ~
162 3| difuntas esperanzas!) Aparte~CONDESA: ¿Libranzas traéis Otón?~ (¡
163 3| levantándoos antes que él.~CONDESA: Otón, no puedo dormir.~
164 3| tenemos los dos.) Aparte~CONDESA: Dadme algún remedio vos, ~
165 3| jarabes de adormideras.~CONDESA: ¿Celos yo?~RODRIGO: Quien
166 3| que pocos cuentan verdad.~CONDESA: (Clavela le habrá contado
167 3| Yo celos, señora mía?~CONDESA: ¿Qué sirve callar de día ~
168 3| aquí ~ de quien los tenga.~CONDESA: Yo sí.~RODRIGO: ¿Vos? ¿
169 3| RODRIGO: ¿Vos? ¿De quién?~CONDESA: De Pinabel.~RODRIGO: ¿No
170 3| Qué celos me puede dar?~CONDESA: No lleguemos aapurar ~
171 3| no soy su hermano Otón?)~CONDESA: Mañana se han de casar ~
172 3| Y si mi palabra falta?~CONDESA: Por mí, no importa faltar ~
173 3| a quien estoy obligado.~CONDESA: Vos, ¿no gustáis que se
174 3| Pinabel, que es mi amigo.~CONDESA: Pues si gustáis, Otón,
175 3| mi hermano Aparte~ con la condesa!)~CONDESA: ¿Qué es eso?~
176 3| Aparte~ con la condesa!)~CONDESA: ¿Qué es eso?~CLAVELA: Los
177 3| Pierdo el seso.) Aparte~CONDESA: Salte allá fuera.~CLAVELA: (¡
178 3| Da los guantes a la CONDESA y se retira. La CONDESA~
179 3| CONDESA y se retira. La CONDESA~se calza los guantes~ ~ ~
180 3| se calza los guantes~ ~ ~CONDESA: Mucho me espanto de vos ~
181 3| que no dé crédito a ojos.~CONDESA: ¿Por qué?~RODRIGO: Porque
182 3| mentir quien ama es mengua.~CONDESA: Pues vos ¿cómo habéis sabido ~
183 3| Porque lo dijo la lengua.~CONDESA: No tengo por discreción ~
184 3| conde Casimiro ~ amáis.~CONDESA: ¿En mis ojos?~RODRIGO:
185 3| mi muerte miro.) Aparte~CONDESA: Alto; pues vos lo habéis
186 3| más dicha? ¿Qué más gala?~CONDESA: Mudemos conversación. ~
187 3| decir por esto Aparte~ la condesa?)~CONDESA: No me he puesto ~
188 3| esto Aparte~ la condesa?)~CONDESA: No me he puesto ~ jamás
189 3| alma, volvemos a entrar!)~CONDESA: No me le puedo calzar ~
190 3| Aqueso no; ~ que os burláis.~CONDESA: Acabad, necio, ~ que es
191 3| la capa y el~sombrero~ ~ ~CONDESA: Alzad del suelo el sombrero. ~
192 3| Amor niño, ~ y túrbase.~CONDESA: ¿Qué decís?~RODRIGO: Que
193 3| la turbación tuvo aliño.~CONDESA: ¿Pues de qué os turbáis?~
194 3| no es justa mi turbación?~CONDESA: Acabad ya, lisonjero.~RODRIGO:
195 3| el dedo del corazón.~CONDESA: ¿Para qué?~RODRIGO: Para
196 3| la lealtad que le enseño.~CONDESA: Si el corazón tiene dueño, ~ ¿
197 3| sobornarle?~RODRIGO: ¡Dueño!~CONDESA: El conde Casimiro.~RODRIGO:
198 3| señora. ~ (¡Ay de mí!) Aparte~CONDESA: Tirad agora.~RODRIGO: Romperéle
199 3| mi mortal desconfïanza.)~CONDESA: En fin, ¿me viene pequeño ~
200 3| es imposible alcanzarle.)~CONDESA: ¿Quién hay, Otón, que no
201 3| el picarle sea excusado.~CONDESA: Dadme vos que esté picado; ~
202 3| quererme? ~ Pero si con la condesa ~ habló el venturoso conde, ~
203 3| Hay oscuridad más clara?)~CONDESA: (Amor que así se declara,
204 3| Albricias, señora mía.~CONDESA: ¿De qué? ¿Ha venido mi
205 3| mas tu esposo ha venido.~CONDESA: ¿Cómo? ¿Pues ha merecido~
206 3| él por tan seguro tiene.~CONDESA: ¿Hay hombre más atrevido?~
207 3| Lo que deseaba ha hecho.~CONDESA: No todo lo que se dice ~
208 3| contentar, Aparte~ mujeres?)~CONDESA: Yo voy a verle~ contra
209 3| un rey iguala. ~ ~Vase la CONDESA~ ~ ~RODRIGO: (¿Otra vez
210 3| CLAVELA: ¿Mi bien? ~ ~Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA: ¿Qué hacéis ~
211 3| Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA: ¿Qué hacéis ~ los dos aquí? ~ ~
212 3| mi llama) ~ ¿Qué dices?~CONDESA: Conmigo ven, ~ y esta noche
213 3| ama.~RODRIGO: Señora...~CONDESA: Aquéste es mi gusto, ~
214 3| Pues será justo quebrar...?~CONDESA: Ya sea justo, ya sea injusto, ~
215 3| Rodrigo Girón. ~ ~Vanse la CONDESA y CLAVELA~ ~ ~RODRIGO: "¿
216 3| don Rodrigo Otón,~ si la condesa me ama,~ guardaráse para
217 3| Casimiro ha llegado,~ por la condesa avisado,~ a quien ya llama
218 3| lisonjero,~ que le amaba la condesa?~ Ella misma ha confesado~
219 3| guarda, porque me ama,~ la condesa para dama~ de don Rodrigo
220 3| bien, para que goce a la condesa.~PINABEL: Según vos lo decís,
221 3| Aparte~ En fin, ¿que la condesa muestra gusto~ con el dichoso
222 3| esperanza.~ Y aunque quererlo la condesa sobra~ estimo de manera
223 3| Fácilmente podéis, si la condesa~ me desposa esta noche;
224 3| estáis culpado.~RODRIGO: La condesa, en sabiendo que está en
225 3| tiene. ~ Pues si ama a la condesa, ~ para gozarla conviene ~
226 3| debajo de él ~ esposo de la condesa.~CASIMIRO: ¿Pues tiene ella
227 3| competencia? ~ ¡Él de la condesa amante! ~ No hay sufrimiento
228 3| Vanse los tres. Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA: ¿Es posible,
229 3| tres. Sale la CONDESA~ ~ ~CONDESA: ¿Es posible, rapaz ciego
230 3| vuexcelencia~ me llama.~CONDESA: ¿Yo? ¿Para qué?~RODRIGO: ¿
231 3| Voyme con vuestra licencia.~CONDESA: Ya que estáis aquí, no
232 3| Sea, señora, para bien.~CONDESA: ¡Qué breve me le habéis
233 3| para qué los guantes son?~CONDESA: Decís bien; tenéis razón. ~
234 3| entienda~ mi dudosa confusión!)~CONDESA: (Pintaba cierto discreto,
235 3| Voy por él. ~ ~Vase~ ~ ~CONDESA: ¿No es gran crueldad~ callar
236 3| necesario ~ para escribir.~CONDESA: La opinión ~ que de vuestra
237 3| seguro el secreto está.~CONDESA: El conde ha venido ya, ~
238 3| RODRIGO: El fin espero.~CONDESA: Un papel escribir quiero ~
239 3| RODRIGO: ¿No es al conde?~CONDESA: Es, y no es.~RODRIGO: ¿
240 3| Es y no es, gran señora?~CONDESA: Sí, porque no es conde
241 3| entiendo esa enigma yo.~ ~CONDESA: El papel os la dirá.~RODRIGO: (¡
242 3| esto ¿qué será?) Aparte~CONDESA: Comenzad.~RODRIGO: Si os
243 3| al conde, ¿de qué dudáis?~CONDESA: (¡Que aun no me entienda
244 3| contrario ~ modo de hablar!~CONDESA: Secretario, ~ no es para
245 3| que vino,~ esposo vuestro!~CONDESA: ¿Eslo ya?~RODRIGO: Poco
246 3| ya?~RODRIGO: Poco menos.~CONDESA: De aquí allá ~ hay mil
247 3| RODRIGO: ¿Luego no le amáis?~CONDESA: ¿Yo? Sí.~RODRIGO: ¿Pues
248 3| qué leguas puede haber?~CONDESA: ¿Qué queréis? ¿No puede
249 3| estorbe?~RODRIGO: Es así.~CONDESA: Pues no pierda la esperanza ~
250 3| por mudanza!) ~ Señora...~CONDESA: (Aquí se declara.) Aparte~
251 3| al conde soy preferido?~CONDESA: ¡Vos! ¿Tan galán os pintáis?~ ~
252 3| Suplícoos me perdonéis.~CONDESA: Escribid; que bien sabéis ~
253 3| en su intrincado rodeo?)~CONDESA: ¿No escribís?~RODRIGO:
254 3| Señora, sí.~ ~Dictando~ ~ ~CONDESA: Mi bien...~RODRIGO: ¡Señora!~
255 3| bien...~RODRIGO: ¡Señora!~CONDESA: No os llamo, ~ sino digo
256 3| RODRIGO: Tierna comenzáis.~CONDESA: Con tan grande extremo
257 3| amo...~RODRIGO: Os amo.~CONDESA: (¿A quién amáis vos?)
258 3| amo" He puesto, señora.~CONDESA: ¿A mí?~RODRIGO: Yo repito
259 3| ellos dirán mi delito.~CONDESA: Poned "os amo."~RODRIGO:
260 3| RODRIGO: Ya he escrito...~CONDESA: Os amo yo.~RODRIGO: ¿Tantas
261 3| RODRIGO: ¿Tantas veces?~CONDESA: ¿Qué se os da a vos que
262 3| por qué me encantas?)~CONDESA: Que por ver si me amáis
263 3| RODRIGO: Escrito está ya.~CONDESA: El tercero,~ Otón, habéis
264 3| pudo tanto, que es primero!~CONDESA: Cerralde. Bien está así.~
265 3| RODRIGO: Sí, señora.~CONDESA: A quien sabéis~ que me
266 3| mas que a sí. ~ ~Vase la CONDESA~ ~ ~RODRIGO: "¡A quien sabéis
267 3| a mi amor favoreció ~ la condesa.~RODRIGO: Así es verdad.~
268 3| sí, ~ sois vos, y ansí la condesa ~ os escribe este papel.~
269 3| Aparte~ ¿Que es de la condesa?~RODRIGO: Sí. ~ Mandóme
270 3| Quiero ver ~ lo que mi condesa escribe.~ ~Lee para sí~ ~ ~
271 3| Dónde?~CASIMIRO: A ver a mi condesa, ~ que me aguarda en el
272 3| RODRIGO: ¡Cielos! ¿A ver su condesa~ que le aguarda en el jardín?~ ¿
273 3| Vas?~RODRIGO: A ver mi condesa~ que me aguarda en el jardín. ~ ~
274 3| mienten.~ Sabes tú que la condesa,~ con ver que su hermano
275 3| Señor! Zampóse. ~ Si la Condesa le quiere, ~ y entra a gozarla,
276 3| laureles, ~ al jardín de la condesa?~RODRIGO: ¿Yo?~CHINCHILLA:
277 3| gran gente.~ Casimiro y la condesa,~ enlazando manos, vienen~
278 3| LURECIA, CASIMIRO y~la CONDESA, de las manos, y ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~
279 3| manos, y ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~CONDESA: Lo que os escribió mi amor, ~
280 3| que esta mano he merecido!~CONDESA: (Pues el cielo así lo quiere,
281 3| Siempre hablastes por enigmas.~CONDESA: Siempre el cuerdo las entiende. ~ ¡
282 3| Pensé que era para él.~CONDESA: Hombre érades de penséque.~ ~
283 3| RODRIGO habla aparte con la~CONDESA~ ~ ~RODRIGO: ¿Aqueste pago
284 3| Aqueste pago merece~ mi amor?~CONDESA: Así se castigau ~ necedades
285 3| que a penséques piensen?~CONDESA: Ya, conde y señor, que
286 3| que más gustare ordene.~CONDESA: Clavela se ha de casar ~
287 3| ése.~ ~Por don RODRIGO~ ~ ~CONDESA: No es sino este caballero.~
288 3| nunca lo fuese!) Aparte~CONDESA: No es Otón, como pensáis ~
289 3| CLAVELA: ¿Pues, quién?~CONDESA: Rodrigo Girón; ~ que el
290 3| servicios, gran señora?~CONDESA: Para que en parte se premien, ~
291 3| Castilla~ con mi esposa...~CONDESA: Sois prudente.~RODRIGO: ...
292 3| el castigo del penséque.~CONDESA: Diez mil ducados os doy.~
293 3| doy.~CHINCHILLA: ¿Y a mí?~CONDESA: Dos mil.~CHINCHILLA: Dios
La celosa de sí misma
Acto 294 2| prosiga.~SANTILLANA: Es la condesa...~VENTURA: ¿Condesa?~SANTILLANA:
295 2| la condesa...~VENTURA: ¿Condesa?~SANTILLANA: De Chirinola.~ ~
296 2| Llamaráse Chirimía ~ la condesa. ¿Y dónde vive?~SANTILLANA:
297 2| VENTURA: ¿Es casada esta condesa?~SANTILLANA: Ya dicen que
298 2| Oh mano, eu fin, de condesa ~ Chirinola, o chilindrina! ~
299 2| verdad que oculta viva. ~ Condesa de Chirinola ~ sois. Esta
300 2| vejez lo afirma.~MELCHOR: ¿Condesa, mi bien?~MAGDALENA: Creed, ~
301 2| Quién es ella?~VENTURA: Una condesa ~ de medio ojo y una mano, ~
302 2| que es nuestra dama ~ la condesa del bolsillo.~ÁNGELA: ¿Adónde
303 2| de la Vitoria; ~ que es condesa de pescado.~ ~ÁNGELA: Hablad
304 2| porque solo dejó ver~ la condesa a don Melchor~ un par de
305 2| Ventura.~ digo por mí, a la condesa.~ Pues si aquí con vos se
306 2| más celosa estoy~ de la condesa que escucho,~ la dilación
307 2| repentino! ~ ¿Y quién es esa condesa?~MAGDALENA: Por hoy no puedo
308 2| lindos,~ llámala Italia condesa, ~ muere por ser palatino... ~
309 2| poco tiempo.~ Gocéis la condesa un siglo. ~ ~Vase don SEBASTIÁN~ ~ ~
310 2| un hora que me dijo~ la condesa, con quien tengo~ mucha
311 3| se fue e la Chirinola~ la condesa oji-morena;~ bella es doña
312 3| fuera tan hermosa ~ como mi condesa ausente, ~ o no estuviera
313 3| el escuderón ~ que con la condesa ví. ~ nos busca.~SANTILLANA: ¡
314 3| Dejémonos de eso agora. ~ La condesa mi señora, ~ la que le habló
315 3| MELCHOR: ¿Luego aquí está la condesa?~SANTILLANA: ¿Pues dónde?~ ~
316 3| firmeza y ~ valor. -- La Condesa." ~ ~ Quita espuelas, quita
317 3| presa?~MELCHOR: ¡Que la condesa fingió ~ sus bodas! ¡Que
318 3| no partió ~ a Nápoles la condesa! ~ ¡Que otra vez me quiere
319 3| alma alborotada. ~ ¡Oh, condesa oji-tapada!~ ¡Bien haya
320 3| el papel~ ~ ~MELCHOR: ¡Ay condesa de mi vida!~SANTILLANA: (¡
321 3| vuestra firmeza y valor. ~ La condesa." ¿Hay tal favor? ~ El contento
322 3| don Melchor~ da por la condesa pena.~ Ella fingió su partida~
323 3| ÁNGELA: ¿Luego no es la condesa ida? ~ ¿Luego no se va a
324 3| aguardará a la puerta~ su condesa; y si te ve~ tapada y con
325 3| habiendo visto, en fin,~ de la condesa la cara,~ si en tu hermosura
326 3| satisfecho?~ Quedaráse la condesa~ burlada; dará a tu hermano~
327 3| que se enamore ~ de la condesa, y los tres ~ os caséis
328 3| la vez que habló~ a la Condesa. Después~ te diré de la
329 3| hoy aquí.~LUIS. ¿No fue la Condesa~MELCHOR: Sí.~LUIS: Pues
330 3| ya ha llegado ~ nuestra condesa dorada, ~ que a quien da
331 3| agravia.~ ¿Sois vos mi hermosa condesa?~MAGDALENA: Que era vuestra,
332 3| Adiós.~MELCHOR: ¡Ay, condesa amada! ~ O no os vais, o
333 3| o daré voces.~ÁNGELA: ¿Condesa? ¿Hay traición más rara? ~ ¿
334 3| más rara? ~ ¿Luego otra condesa ha habido ~ en la corte,
335 3| doña ÁNGELA~ ~ ~MELCHOR: Condesa, mi bien,~ oíd, escuchad. ¡
336 3| pesada? ~ ¿Vos de Nápoles condesa? ~ ¿Vos en el disfraz velada ~
337 3| clara,~ ¿quién pondrá, condesa mía, ~ dudas, pleitos, ni
338 3| su señoría. ~ Aparte~ ¡Oh condesa redomada! ~ La picardía
339 3| almendra preñada ~ nuestra condesa de a dos, ~ o erizo con
340 3| SANTILLANA~ ~ ~SANTILLANA: La condesa mi señora,~ aunque dice
341 3| sé qué desgracia~ que la condesa recela~ con quien intenta
342 3| su casa se hospede ~ a la condesa, posadas. ~ Don Jerónimo,
343 3| primero.~MELCHOR: Si la condesa me llama, ~ no hay que mirar,
344 3| parte dice, ~ y que es la condesa prueba. ~ Mira tú si hay
345 3| mí misma doy;~ pues si la condesa soy~ que él ama y mi opositora~
346 3| conmigo misma estoy.~ Como a condesa, ¿no me ama,~ don Melchor?~
347 3| enciende.~MAGDALENA: ¿Ser condesa no pretende ~ mi enemiga?~
348 3| MELCHOR: Mi bien, mi luz, mi condesa, ~ no os vais, esperad,
349 3| Aparte~ y en cuanto soy la condesa, ~ me pese que don Melchor ~
350 3| aparentar que se va ~la Condesa y se queda doña MAGDALENA~ ~ ~
351 3| conmigo, ~ el amor de la condesa. ~ Sois muy limitado vos ~
352 3| por quién?~MELCHOR: Por la condesa, ~ que es mi esposa, y me
353 3| casa se hospeda.~ALONSO: ¿Condesa en mi casa?~MELCHOR: Sí.~
354 3| esposa la mano tierna ~ la condesa del bolsillo, ~ y yo serví
355 3| zapateras.~ALONSO: ¡Cielos! ¿Condesa en mi casa?~ ~Sale doña
356 3| amor ~ porque yo soy la condesa, ~ si en el título fingida ~
Celos con celos se curan
Acto 357 2| que en Valencia del Po~ es condesa? ¿No es Narcisa~ hermosa
358 2| reposo!) ~ ~Vase~ ~ ~CARLOS: Condesa, esta universal~ deidad,
359 2| valiere~ como vos gustéis, condesa, ~ a vuestra disposición~
360 2| perjüicio~ de vuestra opinión, condesa, ~ livianas publicidades~
361 2| del coche~ y para que la condesa~ estuviese apercebida, ~
362 2| NARCISA] aparte~ ~ ~CÉSAR: Condesa,~ en vuestro engaño consiste ~
363 3| las espaldas se moría, ~ condesa, porque no vía~ lo que despreciaba
364 3| CÉSAR: ¿Quién?~CARLOS: La condesa; tu dama~ intrusa.~CÉSAR:
365 3| vendrá.~CÉSAR: Plegue a Dios, condesa mía, ~ que tantos estorbos
366 3| desdichas?~ ¿En un día la condesa ~ más que yo en un año?
367 3| mal esta traza;~ tenga, condesa, contigo ~ mejor lugar mi
El celoso prudente
Acto 368 2| dado a vos ~ ninguna cosa, condesa.~DIANA: Lo que mi esposo
Del enemigo el primer consejo
Acto 369 1| admito satisfacción.~ ~ La condesa del Casal,~ si Seraflna
370 1| rendí mis posesiones. ~ Ya condesa y yo por ella~ de favor
371 1| dulce se halla mal; ~ la condesa del Casal ~ por lo acedo
372 1| Ni Serafina ha de usurpar condesa ~ a Castellón que su señor
373 1| volverá Italia a verme,~ condesa, viven los cielos,~ si no
374 2| enjetro,~ que agridulce, condesa,~ desabrida sin él juzgues
375 2| serafininas,~ si bien la condesa es tal,~ que no has de hallar
376 2| bárbaros antojos ~ de la condesa, ingrata a vuestro gusto~
377 2| celoso conjeturo.~ Si a la condesa amáis, sois mi enemigo; ~
378 2| oprobios descortés diga ~ a la condesa, el augusto ~ me manda;
379 2| PORTILLO~ ~ ~PORTILLO: La tal condesa ~ que después que nos mudamos, ~
380 2| bien, ~ ¿qué nos querrá la condesa?~PORTILLO: Bobuna pregunta
381 2| hechura ....~ Pero aquí, condesa amada,~ ¿qué tiene que ver
382 2| guardas. ~ Prended también la condesa.~SERAFINA: ¿Pues yo, señor...?~
383 3| su casa ~ está, señor, la condesa ~ contenta, puesto que presa.~
384 3| amáis ~ vos, Ascanio, a la condesa?~ASCANIO: Forzado intenté
385 3| que lo dudo -- ~ con él la condesa pudo~ lo que no he podido
386 3| persuadiros ~ que celos de la condesa ~ tienen a Alfonso en prisión; ~
387 3| os diré ~ que paga mal la condesa ~ finezas de vuestro amor ~
388 3| profesa;~ peor es que la condesa~ prueba que sois desleal~
389 3| ambiciosos deseos~ de la condesa crüel~ al César, porque
390 3| ASCANIO: Dicen en fin, condesa,~ que de casar con vos os
391 3| órden que me ha dado, ~ condesa, os he leal notificado; ~
392 3| constante se iguala.~ARNESTO: Condesa, el César me envía.~ Escuchad
393 3| LUCRECIA: Engañado os han, condesa.~SERAFINA: Los Césares nunca
394 3| instancia, ~ del desdén de la condesa. ~ Duques sois los dos de
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 395 1| garrotillo ~ al hijo de tal condesa, ~ y que está la ginovesa, ~
La fingida Arcadia
Jornada 396 Per| hablan en ella:~ LUCRECIA, condesa ALEJANDRA, dama HORTENSIO,
397 Per| ti; ~ que puesto que eres condesa ~ de Valencia del Po, has
398 Per| y fruta.~ Honre, señora condesa,~ nuestros campos--¡pesia
399 Per| Oliendo a loca me va~ nuestra condesa.~ÁNGELA: O lo está;~ a
400 Per| Po ~ de quien os llamáis condesa, ~ cuando fénix suyo sois. ~
401 Per| FELICIANO: Yo sé que la condesa se retira,~ porque, cortés,
402 Per| Sale ÁNGELA~ ~ ~ÁNGELA: La condesa, señores, que ha sabido~
403 Per| Lee el papel~ ~ ~ "La condesa de Valencia~ que dar gusto
404 Per| curiosas; ~ y eslo mucho la condesa.~FELICIANO: Ahora bien;
405 Per| faltas e imperfecciones, ~ condesa...~FELIPE: (No me faltaba
406 Per| que sea ~ descortés con la condesa, ~ villano, agora por vos.~
407 Per| son éstas?~ÁNGELA: Loca la condesa está.~LUCRECIA: Viviréis
408 Per| Rematósele el jüicio.~CARLOS: ¡Condesa, señora mía!~LUCRECIA: Pues
409 Per| el secreto, ~ que es la condesa dama de respeto.~PINZÓN:
410 Per| asisto.~ Ya conocéis su condesa.~FELIPE: Fénix es de la
411 Per| os pesa.~FELIPE: ¿Loca la condesa está?~PEDRO: El trato y
412 Per| HORTENSIO: Si la llamo condesa, me desmiente ~ diciendo
413 Per| de cerebro~ que padece la condesa,~ aunque a ser médico vengo~
414 Per| Jesús! Sanará primero ~ la condesa y dejará ~ fama al doctor
415 Per| junta al deseo~ de ver mi Condesa sana.~PINZÓN: Y yo que soy
416 Per| pesar del frenesí~ que la condesa ha fingido;~ pagándoos la
417 Per| médico desatinado,~ la condesa a costa mía,~ para que yo
418 Per| afición,~ pues no está por la condesa~ don Felipe, tan picado,~
419 Per| mi calidad.~PINZÓN: Es la condesa una necia.~ ¿Tenéisle por
420 Per| general venga,~ y que la condesa tenga~ sosiego para curarse;~
421 Per| PINZÓN: ¿Quién?~ALEJANDRA: La condesa.~PINZÓN: ¡Por Dios, bien~
422 Per| casaré,~ no pastora, mas condesa. ~ ~Vase LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: ¿
423 Per| LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: ¿Mi bien? ¿Condesa? ¿Señora?~ ¿A Lucrecia,
424 Per| señal de que me ama~ mi condesa. Dala seso~ que es lo que
425 Per| todos os desengañan~ que la condesa ha fingido~ su locura, y
La huerta de Juan Fernández
Acto 426 2| jardín primavera. ~ "La condesa de Valencia ~ del Po," le
427 2| PETRONILA: No digáis a la condesa, ~ la vez que a hablarla
428 2| CONDE: Don Gómez, vuestra condesa ~ está con razón corrida;~
429 2| sois cosa~ de 'selencia la condesa.~MANSILLA: Y déme a mí a
430 2| marqués os espera~ y, ojalá, condesa mía,~ que como el conde
431 3| HERNANDO: Dilaciones, mi condesa,~ que esperanzas marchitando...~
432 3| salir. Adiós.~ ~Vase la condesa LAURA~ ~ ~HERNANDO: ¿Qué
433 3| Laura? ¿Qué es esto, ~ condesa, señora mía? ~ ¡El pesar
434 3| Compitiera más segura ~ con la condesa, a quien temo ~ las ventajas
435 3| cartas me pidió ~ que a la condesa pudieron ~ persuadir a los
436 3| de que ya pueda llamaros~ condesa suya Valencia.~ Goce con
El mayor desengaño
Acto 437 1| interesa,~ seréis mi esposa y condesa.~ Dueño seréis de mi casa.~
438 1| LORENA: El cielo os haga condesa.~ATAULFO: Dios os haga bien
439 1| resistencia que has hecho,~ porque condesa te llames.~ Perdióte por
La ninfa del cielo
Jornada 440 Per| ROBERTO, criado ~- NINFA, condesa de Valdeflor ~- ALEJANDRO ~-
441 1| CARLOS: Al fin, ¿Ninfa, la condesa~ de Valdeflor, vive aquí?~
442 1| vienes!~MÚSICO 2: Estimará la condesa ~ hospedar vuestra persona ~
443 1| Tañed y cantad, ~ que la condesa nuesa ama~ viene.~ ~Sale
444 1| viene.~ ~Sale NINFA, la condesa, acompañada de muchos~pastores,
445 1| abierto la puerta, y la condesa ~ pienso que está a la puerta.~ ~
446 1| a Mesina.~ROBERTO: ¿Y la condesa?~ ¿Y Ninfa?~CARLOS: No sé,
447 1| MÚSICO 3: Voces daba la condesa.~NINFA: ¿Sabéis de Carlos?~
448 1| NINFA: ¿Para qué queréis condesa~ y una señora afrentada~
449 2| buscarte,~ si eres, Ninfa, la condesa.~NINFA: Aunque ser quien
450 2| Ninfa, monstruo del Amor,~ condesa de Valdeflor~ y enemiga
451 2| Lee~ ~ ~CÉSAR: "Ninfa; Condesa de Valdeflor, olvidándose ~
Quien calla, otorga
Acto 452 1| qué te escribe Dïana, ~ condesa de Oberisel?~NARCISA: Es
453 1| verdaderas.~AURORA: La condesa ~ le tuvo tanta afición ~
454 1| dieron a Dïana por señora,~ condesa suya, de quien es bosquejo ~
455 1| que a mí mismo quiero a la condesa." ~ "Si mas que a vos la
456 1| RODRIGO: Gustos son de la condesa.~CHINCHILLA: Tiene por nombre
457 1| castigó.~AURORA: Bien la condesa eligió. ~ Su buen gusto
458 1| tenemos ~ bobuna? Pues ¿la condesa?~RODRIGO: Siendo imposible
459 1| como dueño asista. ~ A la condesa he olvidado.~CHINCHILLA:
460 2| su esposo hacerle Dïana,~ condesa de Oberisel?~AURORA: Es
461 2| duquesa de Guisa, ~ el ver condesa a Narcisa ~ de Borgoña!~
462 2| Guisa, ~ me puedes hacer condesa, ~ déjame a Carlos, Aurora, ~
463 2| mucho si la veis,~ que la condesa olvidéis ~ por ella. Ha
464 3| entender un papel~ de la condesa perdí~ el bien que pretendo
Las quinas de Portugal
Jornada 465 Per| la muerte, ~ y que con la condesa yace en Braga; ~ que Alfonso
La romera del Santiago
Jornada 466 2| que soy doña Sol de Lara,~ condesa de Lara e hija~ de don Manrique,
467 2| infanta~ que pretende ser condesa.~LINDA: ¿Quién eres?~RELOJ: ¿
Todo es dar en una cosa
Jornada 468 3| sus reyes reducida ~ la condesa, aquel gallardo ~ espíritu
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 469 1| marido~ quien no me llame condesa.~OTÓN: Respondes como mujer,~
470 2| de la mía,~ mientras que condesa os llama~ un título, vuestro
471 3| Rosela, porque cumpla~ de ser condesa las ansias~ que ha tanto
|