Amar por razón de estado
Acto 1 1| LEONORA: Dame a besar esos pies, ~ pues satisfaces ansí ~
2 2| agora.~ENRIQUE: Dame esos pies.~LUDOVICO: De cuidado~ mudad,
3 2| estáis.~LUDOVICO: Vuestros pies invictos beso.~DUQUE: Sed
4 3| mía.~ENRIQUE: Sellen tus pies estos labios, ~ que no
Amar por señas
Acto 5 1| en llegando.~RICARDO: Tus pies beso.~ ~Vase~ ~ ~BEATRIZ:
6 2| altiva inclinación~ que a mis pies sus lises piso.~ Yo apetezco
7 2| boca~ los vestigios de sus pies.)~ ~Vase~ ~ ~ENRIQUE: (¿
8 3| Ya que lo sé, a vuestros pies,~ dándoos gracias, perdón
9 3| las armas.~GABRIEL: A los pies de vuestra alteza,~ ellas,
10 3| sea.~GABRIEL: A vuestros pies, gran señor...~CARLOS: Levantad;
Amazonas en las Indias
Jornada 11 1| esferas ~ que en sus luces los pies pongan -- . ~ Armáronse
12 1| juzgaránse venturosas ~ a tus pies, estas provincias; ~ diamantes
13 2| bajando, con los ojos ~ en los pies, catorce días ~ gastamos
14 2| que, corriendo al mar, sin pies ~ en su golfo viene a hallar ~
15 3| compadecen, ~ humilde a tus pies se postra ~ una reina, a
El amor médico
Acto 16 3| GERÓNIMA: Deme esos invictos pies~ vuestra alteza, y los felices ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 17 1| herrador osase, ~ desde los pies del Pegaso, ~ coronarse
18 2| en vos hizo.~PEDRO: Los pies mil veces os beso.~CARLOS:
Amor no teme peligros
Acto 19 1| que lleva alas en los pies.~ No quiero que por el coche~
20 1| porque he advertido~ a los pies de cierto conde ~ no sé
21 1| conde,~ qué prenda a sus pies es ésa?~JUSEPA: Espíritus
22 1| te rindan,~ áspid, a sus pies, negabas~ lo mismo que apetecías ~
23 2| después,~ se te postrase a los pies~ y te bese la mano,~ ¿culparás
24 2| al postrarme ~ a vuestros pies, ya templado,~ diréis que
25 2| interés ~ la malicia. En estos pies~ consiste mi amparo todo.~
26 3| a sus siempre invictos pies,~ si en tu inocencia le
27 3| no venga a echarse a tus pies~ seguro, gozoso, y vivo.~
28 3| competido.~ Postraréme a los pies reales~ en fe de que en
Antona García
Acto 29 1| vuestro esposo a besar ~ los pies a quien quiere honrar ~
30 1| feligresía es;~ en ella naci de pies,~ dando a la comadre espanto.~
31 1| otra ~ jugamos ambos de pies. ~ Y durando el retozar, ~
32 3| revés,~ y hacer cabeza a los pies.~PORTUGUÉS 3: Ella debe
33 3| hará caso~ de las que los pies me opriman.~VELASCO: Pues
34 3| ALMIRANTE: Dadme los dos esos pies.~MARQUÉS: No he de valer
35 3| Siquiera porque a estos pies...~REINA: Sin Villena sea
El Aquiles
Acto 36 1| vos adora~ tenéis a los pies rendida;~ mas ¿qué mucho
37 1| del sol excede ~ y lleva pies de plumas ~ con que ligera
38 1| sino es para aquí, en los pies; ~ aquesta mi prisión es ~
39 2| mas con corchos a los pies ~ y con puños en los brazos, ~
40 2| AQUILES: La culpa tienen los pies, ~ que no se doblan después ~
41 2| de ver que está ~ a los pies de un bastidor ~ una espada
42 3| Déme vuestra Majestad~ los pies.~MENELAO: Brazos apercibo~
El árbol del mejor fruto
Acto 43 1| salteadores, ~ cuando besan sus pies emperadores? ~ ¡Mueran los
44 1| a sus oraciones,~ a sus pies vienen y obligan.~ Diga
45 1| Su esfera veas ~ a tus pies.~LISINIO: Adiós.~CLORO:
46 1| CLODIO: Danos esos pies augustos,~ si merecemos
47 2| sacra majestad~ me dé los pies.~CONSTANCIO: ¡Cielo santo!~ ¿
48 2| sublime ~ pues le honran los pies de Irene?~IRENE: Veaos yo
49 2| CRISTIANO 1: Danos los pies.~CLORO: ¿Quién sois? ¿Qué
50 2| quieres?~LISINIO: Dame esos pies,~ y en tus banderas recibe~
51 2| bárbaras y vanas,~ los pies de un emperador;~ adórnese
52 2| LISINIO: Deja que en tus pies~ selle, gran señor, mi boca.~
53 3| enojo resisto?~ISACIO: A tus pies pido, señor,~ perdón, si
54 3| emperador.~LISINIO: Dame esos pies.~CLORO: Mi valor~ se venga
55 3| querida Irene,~ a vuestros pies, si es capaz,~ mi bien,
Averígüelo Vargas
Acto 56 1| cabeza.~ALFONSO: Déme los pies vuestra alteza.~FELIPA:
57 1| prïor.~ALFONSO: Beso estos pies.~PEDRO: Levantad.~ ~[Aparte
58 1| nos provoca ~ entre los pies.~SANCHA: Hay tan poca~ que
59 1| la una.~ALFONSO: Beso tus pies~ por merced tan singular.~
60 1| y he menester que a los pies~ ponga grillos la prudencia,~
61 1| grandeza~ en brazos, manos, ni pies;~ todo un brinco de oro
62 1| porque a mí para ambos pies~ me basta aqueste zapato.~
63 1| infanta y señora,~ dadme los pies.~DIONÍS: (¿Cómo es esto?~ ¿
64 2| Santarén~ sois.~RAMIRO: Tus pies quiero besar.~REY: Blasón
65 2| el dar bien.~PEDRO: Los pies beso a vuestra alteza~ por
66 2| RAMIRO: Llegad a besar los pies,~ conde, al rey nuestro
67 2| DUARTE: Pon en mi boca esos pies.~REY: Y gozad vos el condado ~
68 2| qué ayo!)~SANCHA: Déme los pies vuestra alteza.~PEDRO: Besad
69 2| señor Vargas.~SANCHA: Tus pies beso.~PEDRO: Vamos.~RAMIRO: (
70 3| doña Sancha.~SANCHA: Tus pies beso.~DUARTE: Si hoy es
Los balcones de Madrid
Jornada 71 1| jazmines que pisó~ el alba con pies de grana,~ la signifiqué
72 2| LEONOR: Bésoos las manos y pies,~ que atada de ellos y de
73 2| daga~ y en sus umbrales los pies. ~ Entró, en fin, habrá
74 2| Elisa~ y mi hacienda a tus pies pon.~ ~FIN DE LA SEGUNDA
75 3| común ~ de los que nacen de pies,~ la Fortuna te hace el
76 3| JUAN: Dejad que os bese los pies.~CONDE: Añudemos voluntades~
Los balcones de Madrid
Jornada 77 1| piedras, si pusiere~ aquí los pies, si la viere, ~ si más de
78 2| y en sus umbrales los pies. ~ Entró, en fin, habrá
79 2| Elisa~ y mi hacienda a tus pies pon. ~ ~FIN DEL SEGUNDO
80 3| común ~ de los que nacen de pies. ~ La Fortuna te hace el
81 3| DON JUAN: Dejad que los pies os bese. ~CARLOS: Anudemos
Bellaco sois, Gómez
Acto 82 2| la vez primera~ que los pies pone en la calle.~FRANCISCO:
El burlador de Sevilla
Acto 83 1| pague la culpa. ~ A esos pies estoy rendido,~ y ésta es
84 1| los balcones,~ entre los pies de esos olmos,~ que coronan
85 1| Yo, de cuantas el mar,~ pies de jazmín y rosa, ~ en sus
86 1| para arrojarme a esos pies, ~ que abrigo y puerto me
87 1| griego,~ que el mar a mis pies desagua,~ pues venís formado
88 1| yeguas apresta,~ que de sus pies voladores,~ sólo nuestro
89 2| camino~ ~ ~OCTAVIO: A esos pies, gran señor, un peregrino~
90 2| sido~ de que así a vuestros pies haya venido.~REY: Ya, duque
91 2| esperanza renaciera!~ Dame esos pies.~JUAN: Considera ~ que
92 2| me llegas a abrazar~ los pies?~MOTA: Es tal el placer ~
93 3| Tíbar,~ pondrás los hermosos pies, ~ y en prisión de gargantillas~
94 3| pues.~ ¡Acaba, menea los pies!~CATALINÓN: A mi abuela
95 3| Todos por la merced, tus pies besamos.~REY: Merecéis mi
96 3| OCTAVIO~ ~ ~OCTAVIO: Los pies, invicto rey, me dé tu alteza. ~
97 3| espera~ besar vuestros pies reales.~REY: Entre luego
El caballero de Gracia
Acto 98 1| salteadores, ~ cuando besan sus pies emperadores? ~ ¡Mueran los
99 1| a sus oraciones,~ a sus pies vienen y obligan.~ Diga
100 1| Su esfera veas ~ a tus pies.~LISINIO: Adiós.~CLORO:
101 1| rodillas~ ~ ~CLODIO: Danos esos pies augustos,~ si merecemos
102 2| sacra majestad~ me dé los pies.~CONSTANCIO: ¡Cielo santo!~ ¿
103 2| sublime ~ pues le honran los pies de Irene?~IRENE: Veaos yo
104 2| CRISTIANO 1: Danos los pies.~CLORO: ¿Quién sois? ¿Qué
105 2| quieres?~LISINIO: Dame esos pies,~ y en tus banderas recibe~
106 2| bárbaras y vanas,~ los pies de un emperador;~ adórnese
107 2| LISINIO: Deja que en tus pies~ selle, gran señor, mi boca.~
108 3| enojo resisto?~ISACIO: A tus pies pido, señor,~ perdón, si
109 3| emperador.~LISINIO: Dame esos pies.~CLORO: Mi valor~ se venga
110 3| querida Irene,~ a vuestros pies, si es capaz,~ mi bien,
El castigo del penséque
Acto 111 1| porque es locura el ser pies~ la que puede ser cabeza.~
112 1| vuestra excelencia beso ~ los pies por tanto favor.~CONDESA:
113 1| besar a vuexcelencia ~ los pies.~CONDESA: Clavela, ¿no habláis?~
114 1| besar a vuexcelencia ~ los pies.~ ~Hablan aparte CHINCHILLA
115 2| Con qué brasero a los pies? ~ ¿Piensas tú que Flandes
116 2| a rendirme~ vengo a esos pies. Yo fui necio~ en pretender
117 2| propuesto, ~ viéndome a sus pies rendido, ~ darme el nombre
118 2| será que a los bellos pies ~ de Dïana humilde pida, ~
119 2| o un gigante con cien pies,~ doce brazos, mil colmillos,~
120 3| Dame los brazos, los pies... ~ Pero todo aquesto es
La celosa de sí misma
Acto 121 3| que ya estoy en cuatro pies.~ ~Don MELCHOR sube encima
Celos con celos se curan
Acto 122 1| marquesa del Final.~ Los pies os besa en señal ~ de que
123 1| déme para besarlos~ los pies.~CÉSAR: Cuando estilo mudas~
124 2| Monferrato.~CARLOS: Los pies~ te beso. Mas Monferrato~
El celoso prudente
Acto 125 1| si agora alfombra a tus pies. ~ Solos os quiero dejar; ~
126 1| beso, ~ gran señor, tus pies reales; ~ que a medida del
127 2| Dénos vuestra majestad ~ los pies.~REY: Lisena, ¿también ~
128 2| cabeza,~ humillarla hasta mis pies.(~ ~Vase el REY~ ~ ~SIGISMUNDO:
129 2| los labios,~ ya que a tus pies con humildad me arrojo~
130 2| de grillos sirve a los pies? ~ ¿De qué estima es el
131 2| papel son ~ éstos que a mis pies están. ~ Cayéronsele, y
132 2| Cayéronsele, y querrán ~ a mis pies pedir perdón. ~ Mas no;
133 3| soberano~ que besara sus pies al dar mi mano.~SIGISMUNDO:
134 3| ejemplo. ~LEONORA: A vuestros pies, gran señor, ~ pido y suplico
El cobarde más valiente
Jornada 135 1| sin comida~ no alzaré los pies del suelo.~PAYO: Este arnés
136 1| MARTÍN: (Porque a vuestros pies merezca Aparte~ nombre de
137 1| Pues con buen compás de pies~ será bueno dar la vuelta~
138 2| trompas voces;~ volarán mis pies veloces~ para decirle que
139 2| corrida, ~ que yo a sus pies me arrojara ~ para que grillos
140 3| Pues~ ¿cómo no ponéis mis pies~ en vuestros cuellos, blasfemos?~
141 3| dadme a besar vuestros pies, ~ que es lo que mi alma
142 3| BOTIJA: Danos a besar tus pies.~ Sancha, tu dama, es aquesta~
El colmenero divino
Acto 143 Per| vestís ~ de la cabeza a los pies!~ Tanto os metéis en pretina,~
144 Per| porque nacen~ las abejas sin pies, pero con alas; ~ símbolo
145 Per| que soy,~ Alma, vuestros pies y manos?~ ~ABEJA: Y prisión
Cómo han de ser los amigos
Jornada 146 1| arrogancia ~ del de Tolosa a tus pies.~GASTÓN: Más prometen sus
147 1| Teseo;~ y unos grillos a los pies,~ con una letra después,~
148 2| después~ sepan que pisan mis pies~ al interés y al amor.~
149 2| que venga mañana~ a tus pies, Y que publique~ pesarle
150 2| DUQUE en el cofre, con~los pies de fuera~ ~ ~TAMAYO: ¿Fuese?~
151 3| dada.~VIOLANTE: Beso tus pies.~REY: Ya viene el de Castilla ~
152 3| fundamento.~ ~MANRIQUE: Dame los pies, gran señor,~ y no te admire
153 3| provecho,~ me trae a tus pies confuso.~REY: Levantáos,
154 3| don Gastón?~GASTÓN: A tus pies, señor, pidiendo~ que en
155 3| GASTÓN: Dame, señor, aquesos pies. ~REY: Los brazos dad, ~
156 3| Aymerico.~VIOLANTE: Denos los pies vuestra alteza,~DUQUE: Mis
157 3| padrino?~GASTÓN: Beso tus pies. Mi ventura ~ y la lealtad
158 3| MANRIQUE~ ~ ~MANRIQUE: Dame los pies, rey invicto,~ que con tu
159 3| sucesos fío.~DUQUE: Beso tus pies, gran señor.~CASTILLA: Los
El condenado por desconfiado
Jornada 160 1| alfombra azul de aquellos pies hermosos. ~ ¿Quién, ¡oh
161 1| Pedrisco.~PEDRISCO: A esos pies está ~ mi boca.~PAULO: A
162 2| tullido me visteis,~ que mi pies y manos sea.~ENRICO: Comed,
163 2| señor! ~PEDRISCO: Moved los pies,~ que seréis fruta extremada,~
164 2| Advierte que creo en Dios ~ a pies juntillas, y sé,~ aunque
165 3| después ~ besaré a todos los pies~ para mostraros mi fe.~
166 3| PAULO: Ya no bastan pies ni manos.~ Muerte me han
La dama del olivar
Acto 167 1| aprisa y con más brío. ~ Los pies calzan once puntos, ~ cuando
168 1| espaldas don~GUILLÉN, de pies~ ~ ~MAROTO: (¿Que aquesto
169 1| Líbreme Dios de colmenas ~ con pies, que se subirán ~ en somo
170 2| cargarse~ la cabeza ya hecha pies.~MONTANO: Él es sabio, aunque
171 2| ellas~ los juanetes de los pies.~ Pues el talle de bacique,~
172 3| esposa agora~ desatad mis pies y manos.~ Que porque no
173 3| creerán, y de hoy más~ los pies irán hacia atrás~ para andar
Del enemigo el primer consejo
Acto 174 2| arguyo. ~ Bésale al César los pies.~ASCANIO: Con armas aventajadas~
175 3| mi dicha, que en estos pies,~ sellándolos, la sublimo.~
Desde Toledo a Madrid
Acto 176 1| quien le calza, y no en los pies.~ Las ligas, aunque dobladas,~
177 1| de hacer?~ Rendiré a sus pies mi espada;~ pero estando
178 1| cortés,~ arrojándome a sus pies;~ podrá ser la obligue ansí.~
179 1| Un bulto siento a mis pies.~ ¡Jesús mil veces! ¿Quién
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 180 1| vi. ~ Tropecé, si con los pies, ~ con los ojos al salir, ~
181 2| apetecible ~ alas le puso a los pies. ~ Dióle cartas de favor ~
182 2| Mil veces me dad los pies.~PEDRO: Los brazos sí que
183 3| MARTÍN: Vuela el mal con pies de pluma, ~ viene el bien
184 3| pluma, ~ viene el bien con pies de plomo.~QUINTANA: Llegué
Doña Beatriz de Silva
Jornada 185 1| Portalegre~ ~ ~CONDE: Dénos los pies vuestra alteza.~LEONOR:
186 1| Ponga vuestra majestad~ esos pies en estos labios,~ pisará
187 1| MELGAR: Patudo, si tiene pies.~JUAN: La emperatriz me
188 1| vuestro cristal en sus pies~ sirva de grillos piadosos;~ ¡
189 1| Gormaz.~ÁLVARO: Besaré estos pies.~ ~Tiénele~ ~ ~REY: No es
190 1| los brazos os doy~ que mis pies, aunque rey soy,~ encima
191 3| firme amor~ a esos reales pies pondré~ todo mi enojo y
192 3| quiere su desdicha~ con pies de gallo calzarle~ infernales
193 3| ofendida.~ Dadme esos augustos pies.~REY: Alabanzas os doy dignas~
La elección por la virtud
Jornada 194 1| arrimado~ a un palo los pies provoco,~ no pueda andar
195 2| esto gusto.~SIXTO: En tus pies pongo mis labios.~FRAILE
196 2| mucho favor.~SIXTO: Tus pies sacros~ beso mil veces humilde.~ (
197 3| ASCANIO: Tus santísimos pies beso y respeto.~EL PAPA:
198 3| PERETO: Dadme, señor, los pies.~CÉSARO: No, padre mío,~
199 3| que no es justo que a mis pies~ esté un cardenal postrado.~
200 3| humildes ensalzando,~ tus pies beatisimos beso.~EL PAPA:
Escarmientos para el cuerdo
Acto 201 1| darle, quitan ~ a la caza pies y manos, ~ señal ordinaria
202 1| ya es gente cautiva ~ sin pies ni manos aquella ~ a quien
203 1| quintales de bola ~ de catorce pies.~BARBOSA: ¿Y cola?~ Soneto
204 2| MANUEL de Sosa y échase a sus pies~ ~ ~MANUEL: Señor, mi mudo
205 2| prudencia, ~ y tú a nosotros los pies.~GARCÍA: Más vale que os
206 3| atadas ~ tienes las manos y pies ~ estorbando el ausentarte, ~
207 3| no es querer eso atarnos pies y manos?~ ~Salen los negros [
208 3| CARBALLO: Temor~ todo soy; pies, apostemos ~ cuál corre
209 3| García~ ya tienen fin a tus pies ~ mis desdichas; ya perdí~
210 3| alargó la toga ~ hasta los pies; más espejo ~ de las matronas,
La fingida Arcadia
Jornada 211 Per| traigo, ya que no en los pies,~ en las manos, he cobrado~
212 Per| no os me habéis de ir a pies.~ ~Vanse peleando~ ~ ~LUCRECIA:
213 Per| gran duque de Feria ~ los pies quiero besar.~PINZÓN: ¿Y
Habladme en entrando
Acto 214 1| Que llegue~ a vuestros pies no os asombre~ quien ya
215 2| tendió~ encaramando los pies~ sobre una estaca, y mohino~
216 2| SANCHO: (De promo tengo los pies Aparte~ después que estos
217 2| quillotro no me deja~ poner los pies en el suelo.~ Huí en busca
218 3| y él herido, y cae a los~pies del padre y quita las armas~ ~ ~
219 3| perseguís! ¿qué es esto?~ A los pies de mi contrario~ vine a
Los hermanos parecidos
Sección 220 Auto| cerviz abaja ~ y tus manos y pies llega a besarte ~ reconociendo
221 Auto| cinamomo y casia, ~ los pies llego a besarte en el teatro ~
222 Auto| como caños de sangre de los pies, manos y~pecho de CRISTO,
La vida de Herodes
Acto 223 1| JOSEFO: Después de besar tus pies, ~ que en el humano teatro ~
224 1| soldado~ ~ ~HERODES: A tus pies, invicto padre, ~ trofeos
225 1| estoy puesto? ~ Cuando a tus pies manifiesto ~ reinos al
226 1| pigüelas, ~ grillos de sus pies livianos, ~ habrán menester
227 1| tornándole otra~ jugamos ambos de pies.~ y volviendo a porfïar,~
228 2| cabezas ~ para besar tus pies, que el mundo adora.~MARIADNES:
229 3| castigo ~ cadenas ciñe a sus pies? ~ ¿Faselo no es éste? ¡
230 3| ves ~ con cadenas a los pies ~ y con el cuchillo al
231 3| des ~ leyes, humilde a tus pies ~ en albricias de este gusto ~
232 3| las que atormentan tus pies; ~ que cuando Fortuna empieza ~
233 3| en hierro abaja ~ a los pies de la cabeza. ~ En poder
234 3| pues son hierros de tus pies~ el oro de mi cabeza.~ Que
235 3| tengas~ si al fin son los pies de barro.~ En este castillo
236 3| y a besarte viene~ los pies.~HERODES: ¡Ay suerte infelice!~
237 3| postrado en tierra, ~ los pies le besa y adora, ~ y de
238 3| el rey viejo está ~ a los pies del Dios de amor. ~BATO:
239 3| emperador, ~ por eso los pies le da.~PACHÓN: ¡Dichoso
El honroso atrevimiento
Jornada 240 2| cómo correrá~ con diez mil pies, y esos de oro.~LISAURO:
241 3| Lisauro ~ ya a besarte los pies llego.~ ~Sale EFIGENCIA~ ~ ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 242 2| MANSILLA: Y déme a mí a pies juntillas ~ vuesiría, vuesa
243 3| Gómez, si le olean ~ a los pies, manos y barbas, ~ ¿quién
La joya de las montañas
Acto 244 1| Conde?~CONDE: A vuestros pies, gran señor,~ postro mi
El laberinto de Creta
Sección 245 Auto| Honren mis labios tus pies.~MINOS: o, Ariadna; no,
246 Auto| que los labios des~ a los pies de quien te adora,~ si no
247 Auto| con los Salomones, ~ los pies a mi idolatría. ~ Conquistéla,
248 Auto| trogoldita ~ indigno que a mis pies sirvas de alfombra,~ entra
Los lagos de San Vicente
Acto 249 1| don Tello; ~ humilló a mis pies su cuello, ~ que siempre
250 1| Como perdón se le dé ~ los pies mil veces os beso.~FERNANDO:
251 1| soy dichoso, ~ dame esos pies.~ALÍ: La mano ~ ¿no es mejor?
252 1| intentos grata.~TELLO: Pon tus pies en mi cuello.~ALÍ: Alza
253 2| Sevilla;~ Córdoba a mis pies postrada,~ cuando ofrecen
254 3| alcatifas, telas, ~ a vuestros pies reales postra; ~ y porque
255 3| brotará el campo a tus pies.~ Vente á bautizar en ella.~
256 3| precursora, ~ falaces yo en los pies para seguilla, ~ mis voces
257 3| don Tello, afirma, pasa,~ pies de Casilda adorarán mis
258 3| PASCUAL: Huéronseme dambos pies.~ ¡Válgasme Santa Casilda!~
La lealtad contra la envidia
Jornada 259 1| huesos ~ y cuatro alas en los pies.~CAÑIZARES: Barrendero valiente
260 1| pisar firmes y llanos~ los pies, echando las manos~ afuera,
261 1| Muerto, en fin, a vuestros pies~ confesó, añadiéndoos famas,~
262 1| las menores ~ de cuarenta pies pasaban, ~ que unos huertos
263 2| delante;~ que en negando a pies juntillas~ degollación ha
264 2| Asómase y cógele por los pies y~échale dentro~ ~ ~ Mientras
265 2| Tres diablos que de los pies Dentro~ me tiran.~GRANERO: ¿
266 2| treinta diablos de los pies~ me cuelgan, acabad, pues,~
267 2| garrucha y sale asido de sus pies CASTILLO y sale todo embarrado~
268 2| infamó.~ No atreváis los pies un paso, ~ retiráos o -- ¡
269 2| Albricias pido a estos pies,~ generoso emperador~ de
270 3| lengua,~ si no se me van por pies,~ que con honrosos alardes~
La madrina del cielo
Secció 271 Auto| de decir ~ atados manos y pies.~DOMINGO: Deo gratias.~DOROTEO:
272 Auto| Y ha puesto a mis sacros pies~ cargas de plomo pesadas.~
El mayor desengaño
Acto 273 1| labios ~ donde tú pones los pies,~ tus canas reverenciando,~
274 1| y, antes que deje estos pies ~ pueda a Evandra dar la
275 2| sus labios honra a tus pies.~ENRICO: No están, Bruno,
276 2| quiero besarte~ tus sacros pies; pero ¿quien~ te dijo mi
277 2| de rodillas miro ~ a los pies de un vil soldado ~ el asombro
278 2| tu enojo severo, ~ a tus pies, augusto invicto, ~ la presento,
279 3| ojos ciegos, ~ prisiones de pies y manos, ~ ¿qué desengaño
280 3| perpetua ~ tendrán a los pies livianos ~ a raya, y en
281 3| desde aquí, ~ poniendo a tus pies los labios.~BRUNO: Pues
282 3| a fundar agora. ~ A tus pies con seis letrados ~ que
El melancólico
Acto 283 1| andas?~CARLÍN: Ando en dos pies,~ porque andas tú en otros
284 1| morcilla.~ROGERIO: Deme los pies, vuestra alteza.~DUQUE: (¡
285 2| mi venida.~PINARDO: Los pies os beso.~ROGERIO: ¡Qué vida~
286 2| Beso~ a vuestra alteza los pies.~ROGERIO: Seguidme, Filipo,
287 3| su belleza.~PINARDO: Los pies, gran señor, os beso.~DUQUE:
288 3| calla.~LEONISA: Deme los pies vuestra Alteza.~DUQUE: Gran
La mejor espigadera
Jornada 289 1| tripas, importante.~ Por pies mi estómago entiende~ cual
290 1| NOHEMÍ: Yo soy la que a tus pies vierte ~ el corazón por
291 2| MASALÓN: Dame tú los pies primero.~REY: Los brazos
292 3| gente,~ pues donde ponen los pies~ sus bocas pueden sellar.~
293 3| ellos el cristal -~ de los pies que a amor provocan,~ volviendo
294 3| la den la gala,~ y a los pies de la zagala~ Flora ramilletes
295 3| lirios, ~ coronas de tus pies, ~ de mi esperanza grillos. ~
296 3| ves~ fayancas me hacen los pies.~ ~Sale BOHOZ~ ~ ~BOHOZ:
297 3| queman.~ A sus amorosos pies~ reclinando la cabeza~ cumplo,
298 3| obediencia.~ ~Échase a sus pies y despierta BOHOZ~ ~ ~BOHOZ: ¡
La mujer que manda en casa
Acto 299 1| no en la cabeza, en los pies,~ pues indigno de ser hombre~
300 1| mientras no bañes mis pies.~ Baal te pondrá en mis
301 3| tinaja~ de un tinto, que con pies rojos~ diz que saltaba a
302 3| cabeza~ corre mijor con los pies? ~ Esta es de gallo, y trabajo~
La ninfa del cielo
Jornada 303 1| estos prados, vuestros pies;~ vuestros ojos, estas fuentes;~
304 1| generoso~ de Calabria, cuyos pies~ besan esos mares, que es~
305 2| ansí.~POMPEYO: Beso tus pies, que yo voy ~ arrepentido
306 2| luego.~MUJER: Bésote los pies.~NINFA: Una escuadra de
307 2| suelo~ de la Europa a tus pies sea~ alfombra no merecida, ~
308 3| extremo. ~ Anselmo, a cuyos pies mis culpas dije ~ y me dio
309 3| es~ una santa, y que los pies~ no le merece él besar.~ ¿
El pretendiente al revés
Acto 310 1| gallo ~ que saltando con pies rojos, ~ se quiere entrar
311 1| caballero.~CARLOS: Beso tus pies. Siempre huyo ~ la corte
312 1| conmigo tres.~ Aun no hay para pies a un banco.~ ¿Qué queréis?~
313 1| licencia, ~ y deme a besar los pies~ desde aquí.~DUQUE: Llégate
314 1| temitió al entendimiento~ los pies que solían volar;~ y llamando
315 1| vueselencia? ~ Mándeme dar esos pies.~DUQUE: La marquesa, mi
316 3| fin a tantas cosas. ~ Tus pies mil veces besamos.~DUQUE:
Quien calla, otorga
Acto 317 1| vida~ me quiten, que a esos pies humilde puesta~ su historia
318 1| Dadme, gran señora, ~ esos pies.~NARCISA: A restaurar ~
319 1| la fama.~RODRIGO: Los pies os beso.~NARCISA: Ya Dïana,
320 1| casa sea.~CARLOS: Bésooslos pies~AURORA: Don Rodrigo, ~ por
321 2| lienzo dejé caer ~ a sus pies junto a la mesa, ~ que creyendo
322 3| Echóos un lienzo a los pies, ~ que os dio creyendo Brianda ~
323 3| premiado, ~ que a besaros los pies llega.~AURORA: Mayordomo, ¿
Quien da luego da dos veces
Jornada 324 1| honor.~ Ya le han picado sus pies;~ pues ¿quién me persuadirá~
325 1| después,~ donde no te irás por pies.~LUIS: ¿Qué dices, que es
326 2| que os dé rendido a esos pies~ mis armas para vengaros,~
327 3| obligaciones, ~ y a los pies del gusto postra ~ respetos
328 3| gocen ~ mis labios tus pies.~MARGARITA: ¡Verá~ si escampan
329 3| Coge a CALVETE~ ~ ~ Con los pies te he de pisár ~ ese corazón
330 3| es mi gusto.~MARCO: Esos pies humildes beso.~LUIS: Gocéis;
331 3| vuestra mujer.~CALVETE: Tus. pies beso.~MARQUÉS: Venid, que
Quien no cae no se levanta
Acto 332 2| desvarío, ~ que puso los pies en mí. ~ ¡Mira que valiente
333 2| coces di a tu padre, mis pies que le maltratan ~ te pisarán
334 3| interés,~ pues adivinan los pies~ el lazo que amor les pone.~
Las quinas de Portugal
Jornada 335 Per| esperanza y deseos; ~ los pies pido que nos des.~BRITO: ¿
336 Per| BRITO: ¿Para qué querrán los pies? ~ALFONSO: Perdíme entre
337 Per| arabios ~ estiman en mis pies poner sus labios. ~ Cada
338 Per| sus lunas postre a los pies. ~ Pocos somos, si al asalto
339 Per| pica,~ talares llevo en los pies~ para volar por sus muros,~
340 Per| MORO 3: La vida llevo a los pies.~BRITO: Si vos libráis de
341 1| Yo haré que postre a los pies~ de mi adorada cautiva~
342 1| que aunque de manos y pies~ se la ataran, a la poca~
343 1| portuguesa,~ porque a sus pies advirtáis~ que hay Semíramis
344 1| GONZALO: Feliz si tus pies me das.~ALFONSO: A vos,
La república al revés
Acto 345 1| ganados, ~ tantos cetros a mis pies; ~ ahora, senado ingrato; ~
346 1| merced tan soberana, ~ los pies os beso, emperador augusto.~
347 1| Después~ que pisaron vuestros pies~ imperios y monarquías~
348 1| cabeza ~ de descalzarme los pies. ~ Mas, cuando estés coronada, ~ ¿
349 1| La que descalzó mis pies, ~ entronizada en el puesto ~
350 2| que pues se cayó a mis pies,~ no temo sus cuatro partes.~
351 2| Lidora; ~ dame a besar estos pies.~CONSTANTINO: ¿Qué dices?~
352 2| inmortal.~LIDORA: Danos esos pies, señor.~CONSTANTINO: ¿Cómo
353 2| rodillas~ ~ ~ postrada a tus pies, Lidora, ~ te suplico, si
354 2| revés el mundo. ~ A tus pies postrada estoy, ~ y, pues
355 2| que no es mucho que los pies ~ ponga en ella quien osó ~
356 2| Sale LEONCIO~ ~ ~LEONCIO: Pies perezosos, ¿qué es esto? ~ ¡
357 2| es, ~ y para turbar los pies ~ ¿qué más grillos que el
358 2| salido ~ huyendo mi muerte. Pies ~ huyamos a la mar, pues ~
359 3| error, ~ que debajo de los pies ~ los he de poner, pues
360 3| una rueda~grande, a cuyos pies estará CONSTANTINO durmiendo,
361 3| tu traición.~LEONCIO: Tus pies en mi boca pon,~ pues mi
362 3| envidió el mundo.~TARSO: Tus pies imperiales beso.~IRENE:
363 3| eso~ danos, señora, esos pies.~UNO: ¡Viva Irene!~TODOS: ¡
La romera del Santiago
Jornada 364 1| hasta adonde ~ el Esla los pies bañó ~ a sus soberbios caballos, ~
365 1| enseña,~ con esta nación de pies~ pródiga naturaleza; `~
366 1| unas talegas~ traigo los pies, y son vainas~ donde el
367 1| divina belleza!~ Deme los pies vuestra alteza.~LINDA: Levantaos,
368 2| vuestras altezas beso~ los pies.~ORDOÑO: Guárdeos Dios;
369 2| Y cuando falte, a los pies ~ me iré del emperador, ~
370 2| al sol.~ ~Arrójaseá los pies del rey ORDOÑO, y~levántase
371 2| metió el alborozo~ hasta las pies de su alteza,~ y cuando
372 3| or]~ beso los pies, y los vuestros,~ señora,
373 3| Dadme a besar vuestros pies.~LINDA: (¡Ay, alma! ¿Qué
374 3| De vuestra alteza a los pies~ postrado...~ORDOÑO: No
La Santa Juana - Primera parte
Acto 375 1| la trae rendida a sus pies.~ Pues ¿decir que le dan
376 1| arroyo ~ y juzgando por pies las cuatro ruedas, ~ alas
377 2| es bien que pisen los pies? ~ Líbreme el cielo de estado ~
378 2| Grillos me pone a los pies. ~ ¿Qué dirá el mundo de
379 2| capa parda bailando,~ ya de pies, ya de cabeza.~ Estaba sobre
380 2| de este convento.) Esos pies ~ en quien consiste mi
381 2| alcance.~SANTA: Ya beso~ esos pies, agradecida.~FRANCISCO: ¡
382 2| Sois Santo Domingo,~ cuyos pies sagrados beso,~ por honra
383 2| espante si pequé.~ Deme los pies y perdone.~MAESTRA: ¿Los
384 2| y perdone.~MAESTRA: ¿Los pies la había yo de dar?~SANTA:
385 2| humilde crea ~ dándoos los pies a besar; ~ que no es en
386 2| ABADESA: Aquí está. Dadme los pies, ~ que ver mis ojos desean.~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 387 1| bastón y un mundo a los pies~ ~ ~ Si un pequeño rincón
388 1| antiguo, con~otro mundo a los pies, y bastón~ ~ ~ÁNGEL: Vuelve
389 1| viejo, con dos~mundos a sus pies~ ~ ~ Ya el césar Carlos
390 1| ÁNGEL: Dos mundos a sus pies sujeta el cielo; ~ y cada
391 1| las locuras.~JORGE: Tus pies beso~ y serte otro te prometo.~
392 1| daréla mil ocasiones. ~ Los pies la quiero besar.~VICARIA:
393 2| del infierno. Aquesos pies, ~ aunque yo no lo merezca, ~
394 3| liviana ~ que con las alas y pies~ acude al sembrado, que
395 3| buen cristiano ~ con los pies hago mil cruces. ~ Pienso
396 3| lengua, ~ escriben equis los pies. ~ Sentado podré aguardalle. ~ ¿
397 3| su casa, ~ vos sois sus pies y sus manos, ~ su magnate,
398 3| MONJA 1: Dadnos, señor, esos pies. ~CARLOS: Alzad; religiosas
399 3| crïatura humana. ~ En manos, pies y costado ~ impresas tiene
400 3| de nuestra España! ~ ¡Oh, pies y manos dichosos! ~ Mil
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 401 1| el sol se postra a sus pies;~ tan rica, que su caudal~
402 1| replicas;~ llega y bésale los pies.~LUIS: Pues ¿también tú
403 1| pues para que esté a mis pies~ la Fortuna, que al través~
404 1| arrastrando cuerpo y pies ~ se hué derecha al vasar, ~
405 1| maltrata ~ ni menosprecia los pies;~ curadla, y ved que no
406 1| gloria!~ Eres nube de sus pies; ~ por mí no encubrió la
407 1| besar~ estos soberanos pies,~ porque a los vuestros
408 1| excesivo;~ alcance yo de estos pies~ que esté ya libre.~JESÚS: ¿
409 2| te admira~ que está a tus pies tu cabeza,~ y que Dios te
410 2| labios honrad~ con esos pies; vergonzoso~ vengo y con
411 2| y así me postro a los pies.~ Un hijo que a intercesión~
412 2| Humilde estoy a esos pies, ~ veis aquí, César, mi
Santo y sastre
Acto 413 2| extrañeza ~ que las imagines pies. ~ ~Pónele la capa~ ~ ~
414 2| Dios ~ en sus pobres! Los pies beso~ que estrellas han
415 3| Cruz está ~ la que por pies se ha valido, ~ y por darla
416 3| valido, ~ y por darla vos los pies ~ ha dado de pie a sus vicios. ~
417 3| en aquestos labios~ los pies, pues los has abierto.~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 418 1| siquiera porque a tus pies ~ está su afligida madre.~
419 1| DINA: Dame esos piadosos pies, ~ amparo de pobres.~LÁZARO:
420 2| una silla, teniendo los pies~sobre un taburete~ ~ ~ No
421 2| importuna ~ que Liberio a tus pies venga~ ~Arrodíllase~ ~ ~
422 3| cabellos,~ y son los ramos sus pies,~ árbol con propiedad es~
423 3| GULÍN: Dame, gran señor, los pies.~NINEUCIO: ¡Oh, Gulín, seas
424 3| que no me cuadre? ~ ¡Ay, pies! si os entorpece ~ la edad,
425 3| confuso~ del mundo; a los pies se puso~ de su padre. Cumplió
426 3| es clemente; ~ él pidió pies de obediente, ~ y en vez
427 3| reducido, te besa ~ los pies; enséñale amor, ~ y agraviarás
428 3| vestido y se~hinca a los pies de su hermano, y CRIADOS.
Todo es dar en una cosa
Jornada 429 3| olvidadas competencias, ~ besa pies y la honran brazos; ~ y
430 3| aguardo.~ Vida, bajaos a los pies,~ y ellos os libren de mal. ~ ~
431 3| llegando la bandera a~los pies de la REINA, e hincan las
432 3| Leal postro a vuestros pies~ esta bandera, señora,~
La venganza de Tamar
Acto 433 1| prostraréme a vuestros pies, ~ salid, celeste armonía ~
434 2| diligente.~AMÓN: Beso tus pies.~DAVID: Eso es justo.~AMÓN:
435 2| llora de risa.~ Cuando los pies bellos~ de mi niña hermosa~
436 3| Absalón presume, ~ a cuyos pies ha puesto la ventura ~ el
437 3| Príncipe...~AMÓN: A tus pies estoy.~ ~De rodillas, lejos~ ~ ~
438 3| cabeza, ~ no dices bien a mis pies.~ABSALÓN: Pienso heredarte
439 3| ABSALÓN: En mis labios los pies pon,~ y añade a tantas mercedes,~
440 3| ofenda!~ No me alzaré de tus pies,~ padre, hasta que a Amón
441 3| echa el temor frío ~ a los pies, cuando el deseo ~ se arroja
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 442 1| quizá entrará por los pies,~ pues no entra por la cabeza.~
443 2| nobleza.~GRIMALDO: Dénos los pies vuestra alteza.~DUQUE: ¡
444 2| memoria.~CÉSARO: Beso tus pies.~DUQUE: Vuestra hermana~
445 2| tres ~ para postrar a mis pies ~ la ingrata cerviz del
446 2| Mántua, ~ que, vencido, tus pies beso, ~ que Enrique pisa
447 3| marido.~ROSELA: Beso tus pies.~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE:
448 3| Florel.~ROSELA: Beso tus pies.~GILOTE: Tus padres, señor,
El vergonzoso en palacio
Acto 449 1| todo~ está cercado. Por pies~ no se irán.~DENIO: Amo
450 2| veros. ~ANTONIO: Déme los pies, vueselencia.~DUQUE: Alzaos.~ ¿
451 3| Coímbra! Deja~ que sellen tus pies mi labios, ~ y que mis desdichas
452 3| Pues por qué le echó a mis pies?~ Decid, Amor, ¿es encanto ~
453 3| menos rigor, echéle~ a tus pies, que bien sabía~ que su
454 3| aguardo~ que no beso vuestros pies?~SERAFINA: Eso no, porque
455 3| MIRENO: Confuso vengo a tus pies. ~LAURO: Hijo mío, aquesos
456 3| ANTONIO: Dadme, señor, esos pies.~DUQUE: ¿A qué venís, secretario?~
457 3| duque y señor, a tus pies.~CONDE: Los cielos lo han
La villana de Vallecas
Acto 458 1| este tirano, ~ que a sus pies mi honor humilla; ~ y, si
459 1| el que ha postrado a sus pies~ mi honor? ¿El que a mis
460 2| mercancías.~JUAN: Andan con pies de plomo aquesos tales, ~ . . . . . . . . . . . . .[ -
|