Amor no teme peligros
Acto 1 Per| ALONSO ~- BUÑOL ~- Doña ELENA [Coronel, condesa de Belrosal] ~-
2 1| PRIMER ACTO~ ~Salen doña ELENA Coronel, con manto, ENGRACIA,~
3 1| has de ir, por vida mía.~ELENA: ¿Vida y tuya? Toma, Engracia,~
4 1| Qué primor! ¡Qué cortesía!~ELENA: Sólo en tu vida se fía ~
5 1| todo mi caudal,~ bellísima Elena mía:~ yo el crepúsculo,
6 1| por sí mismo se arrüina. ~ELENA: Lección nueva al Amor das.~
7 1| en la comedia atención? ~ELENA: ¿Para qué siembras enojos~
8 1| despacio,~ París ciego de esta Elena,~ brujuleas regodeos~ del
9 1| fría? ~ ¡No es justo! Ven.~ELENA: Mas, ¡cuál eres!~ Anda,
10 1| es una sierpe en la cama.~ELENA: No vas fuera de camino,~
11 1| sola, en efecto, y sin mí?~ELENA: ¿Mientras que contemplo
12 1| nuestras puertas se apea.~ELENA: Querrá que con ella vea~
13 1| sin merecerlo su autor.~ELENA: Débote en ese favor, ~
14 1| no has de ir a palacio?~ELENA: En yendo daré ocasión~
15 1| traza~ nos quitase, doña Elena,~ fiestas que el Amor ordena ~
16 1| Sírvete el conde de Urgel?~ELENA: Logrando en ti su cuidado~
17 1| celoso el de Urgel~ del rey.~ELENA: Tan hermoso empleo~ como
18 1| Esto por malicia pase.~ELENA: Pues agora, ¿adónde vas? ~
19 1| pecho obligado esconde.~ELENA: ¿Mudable tú?~JUSEPA: Fuélo
20 1| gustos tan encontrados.~ELENA: ¿Qué dices? ¡Válgame Dios!~ ¿
21 1| permite~ Amor, ciego frenesí.~ELENA: ¿Qué maravillas no harán~
22 1| don Juan que me espera.~ELENA: Si es tu ingenio para tanto,~
23 1| condesa, el venir conmigo?~ELENA: Ya mi imposible te digo.~
24 1| comedia, amiga, adiós.~ ~Vase~ELENA: No sé como mi pasión~ ha
25 1| Esperando el coche está. ~ELENA: Más presto que él llegará,~
26 1| ENGRACIA: Pues, ¿qué intentas?~ELENA: Que sin verme~ desgracias
27 1| mirarla. ~ ~Llégase doña ELENA de medio ojo al~CONDE, y
28 1| apártale de don JUAN~ ~ ~ELENA: Vuestra alteza sea servido~
29 1| no asisto en su comedia.~ELENA: Vos pensáis que queda en
30 1| manda.~CONDE: ¿Qué decís?~ELENA: Lo que es sin duda.~CONDE: ¿
31 1| fiscal vos de su fe falsa. ~ELENA: Eso adivinadla vos~ y registrad
32 1| vos, señora,~ este recelo.~ELENA: Me abrasa ~ la vida su
33 1| que a los dos nos agravia.~ELENA: No lo he yo de poner todo.~
34 1| tan precisa advertencia.~ELENA: ¡Ay, conde infante! Que
35 1| necio? ¿Pagara~ finezas de Elena ansí?~ Prívase ella por
36 1| gozarlas?~ Sólo es objeto mi Elena~ de mis deleites. No pasa~
37 1| regalan~ vamos a ver. Sepa Elena~ que sabe mi amor pagarla ~
38 1| arduas?~ ¿Qué preceptos temió Elena?~ ¿Quién es el dueño que
39 1| alabanzas merece.~ ~Sale doña ELENA cubierta y el CONDE~ ~ ~
40 1| cubierta y el CONDE~ ~ ~ELENA: No desdore vuestra alteza ~
41 1| Dadme licencia que os vea.~ELENA: ¡Ay, infante! ¡Y qué distintas~
42 1| Apártase y llégase a doña ELENA~y dícele~ ~ ~ ¡Ay, condesa
43 1| perdida.~ ~Vase. Descubierta [ELENA] a don JUAN~ ~ ~ELENA: En
44 1| Descubierta [ELENA] a don JUAN~ ~ ~ELENA: En mitad de mis enojos~
45 1| que mis celos miran~ doña Elena, en quien la fama,~ para
46 1| Llégase a don JUAN; ELENA vuelve a cubrirse~ ~ ~ Don
47 1| peligra. ~ ~Vase y descúbrese ELENA~ ~ ~JUAN: Vuelve a preguntarme
48 1| obligan hoy mi impaciencia?~ELENA: ¡Ah, desleal! Homicida~
49 1| calma.~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ELENA: ¡Tenedle, cielos, que me
50 1| CONDE: ¿Qué es esto?~ELENA: ¡Ay, hado fiero! ~ Que
51 1| Aparte~ ~Vase [el CONDE]~ ~ ~ELENA: Préndanle, conde, pues
52 2| SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen doña ELENA y ENGRACIA~ ~ ~ENGRACIA:
53 2| sin osar pasar de allí,~ELENA: ¡Ay, Engracia! Que aunque
54 2| culparás tu elección?~ELENA: Ten, que por verme resinar~
55 2| la conoce la abona.~ ¡Ah, Elena! A ser yo agorero~ temiera
56 2| asombro ser firme~ siendo Elena y siendo hermosa.~ Deslumbróme
57 2| mudanzas y olas?~ Muera yo, Elena, mil veces,~ qyue por ti
58 2| fertilicen tus bodas.~ El alma, Elena, te dejo.~ Trátala bien,
59 2| sucesora.~ ~Quiérese ir~ ~ ~ELENA: Espera, mi bien, y advierte~
60 2| ofrezco un eterno amor.~ELENA: Pues ya corre por mi cuenta~
61 2| manos de tu consejo~ queda, Elena, nuestro honor.~ ¡Qué receloso
62 2| se aparta cuando te dejo!~ELENA: La honestidad es mi espejo.~
63 2| defiéndense, esposa, mal.~ELENA: A más riesgos, más cuidado,~
64 2| JUAN: ¿Si te persiguen?~ELENA: Sufrir.~JUAN: ¿Si te combaten?~
65 2| JUAN: ¿Si te combaten?~ELENA: Vencer.~JUAN: ¿Si te prenden?~
66 2| Vencer.~JUAN: ¿Si te prenden?~ELENA: Padecer.~JUAN: ¿Si te apremian?~
67 2| JUAN: ¿Si te apremian?~ELENA: Resistir.~JUAN: ¿Si te
68 2| JUAN: ¿Si te violentan?~ELENA: Morir.~JUAN: Pues en la
69 2| honesta.)~ALCAIDE: Doña Elena está dispuesta~ también
70 2| libertad~ que, por doña Elena loco,~ riesgos a riesgos
71 2| que imaginando soy su doña Elena.~ Airosa salga yo de tanta
72 2| merece, ¡ay, triste!, doña Elena. ~ Paga, aunque muera yo,
73 2| Salen el ALCAIDE y doña ELENA~ ~ ~ALCAIDE: De suerte os
74 2| aventure la vida.~ ~Vase~ ~ ~ELENA: (No alcanzo, confuso cielos
75 2| hemos trazado, ~ tu esposa.~ELENA: (¿Cómo? ¡Ay, cuidado! Aparte~ ¿
76 2| mano y apartándosela doña~ELENA dice~ ~ ~ELENA: ¡Traidor!~ ¡
77 2| apartándosela doña~ELENA dice~ ~ ~ELENA: ¡Traidor!~ ¡Y tu dios,
78 3| viviré para vos, para mi Elena.~ Deberáos los alivios de
79 3| labores curiosas y~doña ELENA en hábito muy llano~ ~ ~
80 3| en hábito muy llano~ ~ ~ELENA: Yo, mi Engracia, te agradezco~
81 3| gusto de padecellos ~ doña Elena por don Juan.~ENGRACIA:
82 3| y del conde perseguida?~ELENA: Así, Engracia, haré mayor ~
83 3| con pan son menos.~ ~Vase. ELENA hace labor mirando a veces
84 3| hurtas.)~ ~Al retrato~ ~ ~ELENA: Bien mío, podreos decir ~
85 3| Halla dentro de la caja ELENA un papel cerrado~ ~ ~ELENA: ¡
86 3| ELENA un papel cerrado~ ~ ~ELENA: ¡Válgame Dios! ¿Qué papel~
87 3| profes.~ ~Lee~ ~ ~ "A doña Elena, condesa...~ -- ¡Ah, cielos! -- ...
88 3| empieza a turbar mi cielo!)~ELENA: No habéis vos, papel, venido ~
89 3| Voy a darla mil abrazos.)~ELENA: Pero,... inadvertencia
90 3| cielo!) Aparte~ ~Lee~ ~ ~ELENA: Y dicen ansí:~ "En la muda
91 3| mostrando su original~ por una Elena leal,~ la firmeza en la
92 3| doña JUSEPA. Habla doña ELENA]~al retrato~ ~ ~ELENA: No
93 3| doña ELENA]~al retrato~ ~ ~ELENA: No extrañáis, caro inocente,~
94 3| don Juan de prisión,~ a su Elena del estrecho ~ en que está,
95 3| el rigor invencible de mi Elena.~ En busca voy de Engracia.~
96 3| honor ama.~ ~Vase. Sale doña ELENA de luto, como de noche,~
97 3| noche,~con una pistola~ ~ ~ELENA: Simbolizan los horrores~
98 3| al instante.~ ~Vase~ ~ ~ELENA: ¡Oh, si ya llegase el conde!~
99 3| que se resista constante.~ELENA: (Parece que habla entre
100 3| dudo de lo que no veo. ~ELENA: Imitáis a mi deseo;~ que
101 3| felicidad~ con su muerte?~ELENA: En sus despojos ~ me enseñaron
102 3| os consoléis~ tan presto.~ELENA: Vos sólo hacéis~ oposición
103 3| Dadme de esposa la mano.~ELENA: (Para vengarme, tirano,
104 3| buscando? ¿Qué hacéis? ~ELENA: El pecho la mano os toca~
105 3| honor, mis agravios.) Aparte~ELENA: (Muera, honor, el cruel
106 3| infante.) Aparte~ ~Tiéntale [ELENA] con la mano izquierda el~
107 3| don Juan ha encontrado? ~ELENA: ¡Jesús! ¡Difunto adorado!~ ¡
108 3| gala y de las manos doña ELENA y don~JUAN. Salen de gala
El Aquiles
Acto 109 1| gloria Venus y la culpa Elena. ~ ¡Ay Penélope bella¡ ~ ¡
110 1| vengar agravios suyos, ~ y de Elena castigue la mudanza, ~ que
111 1| ajena ~ a Penélope dejes por Elena?~TELÉMACO: Padre, no se
112 1| la ajena; ~ robó Paris a Elena, ~ si Menelao la adora, ~
113 1| Alcides. ~ Juró defender a Elena ~ con los demás en la ley, ~
114 1| es de caña, ~ si a Paris Elena engaña ~ llévese él la penitencia.~ ¿
115 1| los osos la colmena; ~ si Elena es mala o es buena ~ allá
116 2| ordena.~ Como Paris robó a Elena~ y vio en furor encenderme~
117 2| puesto ~ tu honra. Si como a Elena ~ te roba Paris, soberbio, ~
El árbol del mejor fruto
Acto 118 Per| labradora ~- MINGO, villano ~- ELENA, madre de CLORO ~- IRENE,
119 1| mula más medicina?~ ~Sale ELENA, de labradora~ ~ ~ELENA: ¡
120 1| ELENA, de labradora~ ~ ~ELENA: ¡Que no ha de haber ocasión~
121 1| quién no dará~ voces?~ELENA: Éntrate tú allá.~NISE: ¡
122 1| a fea. ~ ~Vase NISE~ ~ ~ELENA: Cloro, :qué haces aquí?~
123 1| procede de un padre pobre.~ ~ELENA: Cloro si estos pensamientos~
124 1| pobre has nacido.~ ~Vase ELENA~ ~ ~CLORO: Rigurosa madre,
125 1| nobles designios. ~ ¿Para qué Elena te llamas, ~ si siempre
126 2| unos contra otros. ~Sale ELENA~ ~ ~ELENA: Invicto César
127 2| contra otros. ~Sale ELENA~ ~ ~ELENA: Invicto César augusto,~
128 2| misterios causa.~ Yo soy Elena, que un tiempo~ llamaste
129 2| plata, ~ dando los brazos a Elena ~ y a Constantino las plantas.~ ~
130 2| mundo~ por su emperatriz a Elena.~ Dame esos brazos constantes~
131 2| el aplauso feliz,~ viva Elena, Emperatriz.~TODOS: ¡Viva
132 2| Emperatriz.~TODOS: ¡Viva Elena, Emperatriz!~CONSTANCIO: ¡
133 2| Constantino! ~ ~Vanse todos. Salen ELENA, IRENE, CONSTANTINO,~ISACIO
134 2| aparece sentado ~en medio de ELENA e IRENE~ ~ ~CLORO: Éste
135 2| coronándole esos brazos.~ELENA: Ocasión hay en que puedas~
136 2| tu nombre afames,~ ni de Elena hijo te llames,~ ni ilustre
137 2| Con la señal de la Cruz.~ELENA: ¿Hay música más süave?~
138 2| hoy a adorarte comienzo.~ELENA: Hijo, el ciclo es en tu
139 2| Salen CONSTANCIO, CLORO, ELENA,~IRENE, y SOLDADOS~ ~ ~CLORO:
140 2| y tuya más no me llames.~ELENA: Hijo, Cristo es el eterno;~
141 2| mintió. No me quieres bien.~ELENA: Por Dios se ha de dejar
142 2| a Apolo dejas y a Marte.~ELENA: Paga con heroico modo ~
143 2| que firme ves que resisto,~ELENA: Ingrato eres si la dejas.~
144 2| Cristo, si bien me quieres.~ELENA: Augusto por la cruz eres;~ ¿
145 2| triunfos a la Cruz divina.~ELENA: Dios tu corazón inclina. ~
146 3| Constancio, y con la viuda Elena ~ partió a Jerusalén, supersticioso, ~
147 3| la saque.~ Para aquesto Elena vino.~LEVÍ: Pues el comisario
148 3| fingida? ¡Narigones!~ A Elena voy a decirlo,~ y con el
149 3| escurro pasito~ para que Elena los coja~ como babos en
150 3| trabajando en la cruz y salen~ELENA, MINGO y gente~ ~ ~MINGO:
151 3| y agora lo puedes ver.~ELENA: ¿Qué hacéis aquí?~JUDAS:
152 3| Guayas de mí! ¿Qué diremos?~ELENA. ¿Qué hacéis aquí?~JUDAS:
153 3| MINGO: ¡Chilindrinas para Elena!~ Judíos, todo lo sabe,~
154 3| esta traición escuché.~ELENA: ¿Traidores, esto es así?~
155 3| tanto los cielos ingratos!~ELENA: Decid dónde está el madero~
156 3| esconden de malicia,~ señora.~ELENA: ¡Oh, infame gente,~ incrédula
157 3| lo dispones,~ gran señora~ELENA: Andad, ingratos.~MINGO:
158 3| es esto, madre y señora?~ELENA: Diligencias, hijo mío,~
159 3| Arabia, por quien medro.~ELENA: Restauración de Adán,
160 3| hallaros yo, laurel divino.~ELENA: Alivie vuestro hallazgo
161 3| pena.~CLORO: Enriqueced a Elena y Constantino.~ELENA: Sin
162 3| Enriqueced a Elena y Constantino.~ELENA: Sin vos no hay bien.~CLORO:
163 3| vos no hay suerte buena.~ELENA: Llave del cielo sois. Abrid
164 3| CLORO: Constantino os adora.~ELENA: Y busca Elena.~ ~Sale MINGO~ ~ ~
165 3| os adora.~ELENA: Y busca Elena.~ ~Sale MINGO~ ~ ~MINGO:
166 3| comer.~CLORO: Basta, basta.~ELENA: Indicios tengo, hijo mío,~
167 3| a los dos~ tal ventura.~ELENA: ¡Ay, árbol santo!~ ¿Por
168 3| guindaleta ~ y el delincuente.~ELENA: Colgadle ~ hasta que la
169 3| alcalde.~ Confiesa, perro.~ELENA: Decid,~ ¿en qué lugar,
170 3| saberlo, lo dijera.~ ¡Ay!~ELENA: Dadle otro trato; dadle.~
171 3| MINGO: ¡Ah! ¡Escriba infame!~ELENA: ¿Dónde está el ara divina,~
172 3| volta" tiradle.~JUDAS: ¡Ay!~ELENA: Di la verdad.~JUDAS: Sí,
173 3| me bajen. ~ ~Bájanlo~ ~ ~ELENA: ¿Dónde está la Cruz divina?~
174 3| divina?~JUDAS: No sé, señora.~ELENA: Sí, sabes.~MINGO: ¡Oh! ¡
175 3| pediste que te bajasen?~ELENA: Hebreo, di donde está,~
176 3| decirlo, por más que mandes?~ELENA: Atormentadle otra vez.~
177 3| JUDAS: ¡Ay, que tormento!~ELENA: ¿Dónde está la cruz, que
178 3| Eufrates.~MINGO: Ya lo dijo.~ELENA: ¿Dónde?~MINGO: Dice~ que
179 3| entre los tigres y frailes.~ELENA: Morirás en el tormento~
180 3| que yo la verdad diré.~ELENA: Bájenle pues, y matadle~
181 3| aunque mis deudos me maten.~ELENA: Vamos pues. ¡Ay, árbol
182 3| serás de hoy más confeso.~ELENA: ¡Ay, palma hermosa y süave!~
183 3| ojos.~ ~Vanse todos. Salen ELENA, MINGO, y JUDAS, con~azadas~ ~ ~
184 3| y JUDAS, con~azadas~ ~ ~ELENA: Cruz divina, en quien adoro,~
185 3| hemos de hallarla, confío.~ELENA: Ni el oro que ofrece Ofir,~
186 3| MINGO: Comencemos a cavar.~ELENA: Haced primero llamar~ a
187 3| sol de mis ojos te haré.~ELENA: Hijo, solamente a vos~
188 3| favor a su fénix Dios.~ELENA: Bien dices, hijo, pidamos.~ ~
189 3| Monarca divino sin segundo.~ELENA: Báculo de Jacob, en quien
190 3| paz, que venturoso adoro.~ELENA: Cátedra donde Dios leyó
191 3| del amor, feliz misterio.~ELENA: Merezcamos hallar vuestro
192 3| Dios tuvo por despojos.~ELENA: Sí; ¿pero cuál de ellas
193 3| aquí.~MINGO: Vamos por él.~ELENA: ¡Palma santa~ que veros
194 3| encima los dos~ del difunto.~ELENA: Dadnos luz~ si sois vos,
195 3| experiencia apercibida.~ELENA: Pues en la cruz dio a la
196 3| CLORO la cruz de Cristo~ ~ ~ELENA: Esfera de Dios divina,~
197 3| de sus glorias testigo.~ELENA: Y yo mil gracias le doy.~
198 3| el bien que perdí sin fe.~ELENA: Mi devoción, cruz, se encarga~
199 3| triunfo y muerte de Dios.~ ~ELENA: Con vuestro hallazgo, soberana
200 3| mis sucesores dicha tanta.~ELENA: No os tiene que dejar,
Los balcones de Madrid
Jornada 201 1| que en los cabellos ~ de Elena y de Lucrecia~ Arabias peinó
El caballero de Gracia
Acto 202 Per| labradora ~- MINGO, villano ~- ELENA, madre de CLORO ~- IRENE,
203 1| mula más medicina?~ ~Sale ELENA, de labradora~ ~ ~ELENA: ¡
204 1| ELENA, de labradora~ ~ ~ELENA: ¡Que no ha de haber ocasión~
205 1| quién no dará~ voces?~ELENA: Éntrate tú allá.~NISE: ¡
206 1| a fea. ~ ~Vase NISE~ ~ ~ELENA: Cloro, :qué haces aquí?~
207 1| procede de un padre pobre.~ ~ELENA: Cloro si estos pensamientos~
208 1| pobre has nacido.~ ~Vase ELENA~ ~ ~CLORO: Rigurosa madre,
209 1| nobles designios. ~ ¿Para qué Elena te llamas, ~ si siempre
210 2| unos contra otros. ~Sale ELENA~ ~ ~ELENA: Invicto César
211 2| contra otros. ~Sale ELENA~ ~ ~ELENA: Invicto César augusto,~
212 2| misterios causa.~ Yo soy Elena, que un tiempo~ llamaste
213 2| plata, ~ dando los brazos a Elena ~ y a Constantino las plantas.~ ~
214 2| mundo~ por su emperatriz a Elena.~ Dame esos brazos constantes~
215 2| el aplauso feliz,~ viva Elena, Emperatriz.~TODOS: ¡Viva
216 2| Emperatriz.~TODOS: ¡Viva Elena, Emperatriz!~CONSTANCIO: ¡
217 2| Constantino! ~ ~Vanse todos. Salen ELENA, IRENE, CONSTANTINO,~ISACIO
218 2| aparece sentado ~en medio de ELENA e IRENE~ ~ ~CLORO: Éste
219 2| coronándole esos brazos.~ELENA: Ocasión hay en que puedas~
220 2| tu nombre afames,~ ni de Elena hijo te llames,~ ni ilustre
221 2| Con la señal de la Cruz.~ELENA: ¿Hay música más süave?~
222 2| hoy a adorarte comienzo.~ELENA: Hijo, el ciclo es en tu
223 2| Salen CONSTANCIO, CLORO, ELENA,~IRENE, y SOLDADOS~ ~ ~CLORO:
224 2| y tuya más no me llames.~ELENA: Hijo, Cristo es el eterno;~
225 2| mintió. No me quieres bien.~ELENA: Por Dios se ha de dejar
226 2| a Apolo dejas y a Marte.~ELENA: Paga con heroico modo ~
227 2| que firme ves que resisto,~ELENA: Ingrato eres si la dejas.~
228 2| Cristo, si bien me quieres.~ELENA: Augusto por la cruz eres;~ ¿
229 2| triunfos a la Cruz divina.~ELENA: Dios tu corazón inclina. ~
230 3| Constancio, y con la viuda Elena ~ partió a Jerusalén, supersticioso, ~
231 3| la saque.~ Para aquesto Elena vino.~LEVÍ: Pues el comisario
232 3| fingida? ¡Narigones!~ A Elena voy a decirlo,~ y con el
233 3| escurro pasito~ para que Elena los coja~ como babos en
234 3| trabajando en la cruz y salen~ELENA, MINGO y gente~ ~ ~MINGO:
235 3| y agora lo puedes ver.~ELENA: ¿Qué hacéis aquí?~JUDAS:
236 3| Guayas de mí! ¿Qué diremos?~ELENA. ¿Qué hacéis aquí?~JUDAS:
237 3| MINGO: ¡Chilindrinas para Elena!~ Judíos, todo lo sabe,~
238 3| esta traición escuché.~ELENA: ¿Traidores, esto es así?~
239 3| tanto los cielos ingratos!~ELENA: Decid dónde está el madero~
240 3| esconden de malicia,~ señora.~ELENA: ¡Oh, infame gente,~ incrédula
241 3| lo dispones,~ gran señora~ELENA: Andad, ingratos.~MINGO:
242 3| es esto, madre y señora?~ELENA: Diligencias, hijo mío,~
243 3| Arabia, por quien medro.~ELENA: Restauración de Adán, cuyo
244 3| hallaros yo, laurel divino.~ELENA: Alivie vuestro hallazgo
245 3| pena.~CLORO: Enriqueced a Elena y Constantino.~ELENA: Sin
246 3| Enriqueced a Elena y Constantino.~ELENA: Sin vos no hay bien.~CLORO:
247 3| vos no hay suerte buena.~ELENA: Llave del cielo sois.
248 3| CLORO: Constantino os adora.~ELENA: Y busca Elena.~ ~Sale MINGO~ ~ ~
249 3| os adora.~ELENA: Y busca Elena.~ ~Sale MINGO~ ~ ~MINGO:
250 3| comer.~CLORO: Basta, basta.~ELENA: Indicios tengo, hijo mío,~
251 3| a los dos~ tal ventura.~ELENA: ¡Ay, árbol santo!~ ¿Por
252 3| guindaleta ~ y el delincuente.~ELENA: Colgadle ~ hasta que la
253 3| alcalde.~ Confiesa, perro.~ELENA: Decid,~ ¿en qué lugar,
254 3| saberlo, lo dijera.~ ¡Ay!~ELENA: Dadle otro trato; dadle.~
255 3| MINGO: ¡Ah! ¡Escriba infame!~ELENA: ¿Dónde está el ara divina,~
256 3| volta" tiradle.~JUDAS: ¡Ay!~ELENA: Di la verdad.~JUDAS: Sí,
257 3| me bajen. ~ ~Bájanlo~ ~ ~ELENA: ¿Dónde está la Cruz divina?~
258 3| divina?~JUDAS: No sé, señora.~ELENA: Sí, sabes.~MINGO: ¡Oh! ¡
259 3| pediste que te bajasen?~ELENA: Hebreo, di donde está,~
260 3| decirlo, por más que mandes?~ELENA: Atormentadle otra vez.~
261 3| JUDAS: ¡Ay, que tormento!~ELENA: ¿Dónde está la cruz, que
262 3| Eufrates.~MINGO: Ya lo dijo.~ELENA: ¿Dónde?~MINGO: Dice~ que
263 3| entre los tigres y frailes.~ELENA: Morirás en el tormento~
264 3| que yo la verdad diré.~ELENA: Bájenle pues, y matadle~
265 3| aunque mis deudos me maten.~ELENA: Vamos pues. ¡Ay, árbol
266 3| serás de hoy más confeso.~ELENA: ¡Ay, palma hermosa y süave!~
267 3| ojos.~ ~Vanse todos. Salen ELENA, MINGO, y JUDAS, con~azadas~ ~ ~
268 3| y JUDAS, con~azadas~ ~ ~ELENA: Cruz divina, en quien adoro,~
269 3| hemos de hallarla, confío.~ELENA: Ni el oro que ofrece Ofir,~
270 3| MINGO: Comencemos a cavar.~ELENA: Haced primero llamar~ a
271 3| sol de mis ojos te haré.~ELENA: Hijo, solamente a vos~
272 3| favor a su fénix Dios.~ELENA: Bien dices, hijo, pidamos.~ ~
273 3| Monarca divino sin segundo.~ELENA: Báculo de Jacob, en quien
274 3| paz, que venturoso adoro.~ELENA: Cátedra donde Dios leyó
275 3| del amor, feliz misterio.~ELENA: Merezcamos hallar vuestro
276 3| Dios tuvo por despojos.~ELENA: Sí; ¿pero cuál de ellas
277 3| aquí.~MINGO: Vamos por él.~ELENA: ¡Palma santa~ que veros
278 3| encima los dos~ del difunto.~ELENA: Dadnos luz~ si sois vos,
279 3| experiencia apercibida.~ELENA: Pues en la cruz dio a la
280 3| CLORO la cruz de Cristo~ ~ ~ELENA: Esfera de Dios divina,~
281 3| de sus glorias testigo.~ELENA: Y yo mil gracias le doy.~
282 3| el bien que perdí sin fe.~ELENA: Mi devoción, cruz, se encarga~
283 3| triunfo y muerte de Dios.~ ~ELENA: Con vuestro hallazgo, soberana
284 3| mis sucesores dicha tanta.~ELENA: No os tiene que dejar,
La celosa de sí misma
Acto 285 1| ducados ~ de dote, ¿qué Elena en Grecia, ~ y en Italia
Desde Toledo a Madrid
Acto 286 Per| viejo ~- Don LUIS ~- Doña ELENA ~- Don FELIPE ~- Don DIEGO ~-
287 1| pequeño~ que su prima doña Elena~ me hace, y vive en su
288 2| Salen don LUIS y doña ELENA~ ~ ~LUIS: Pues, esposa
289 2| Pues, esposa querida...~ELENA: ¿Qué aguardamos, Mayor?~
290 2| bodas, no lloren mi muerte.~ELENA: Alquilen un jumento;~ irá
291 2| don LUIS y MEDRANO~ ~ ~ELENA: Llegaremos de noche.~MAYOR:
292 2| detenemos,~ señora doña Elena, merendemos;~ vaca hay salpimentada,~
293 2| palominos fïambres y ensalada.~ELENA: ¡Vaya! ¿No vienes, prima?~
294 2| CASILDA: ¡Y de hartos días!~ELENA: ¿No entra el señor Berrío~
295 2| BALTASAR: Ya yo he bebido frío.~ELENA: ¿De nieve?~BALTASAR: Lo
296 2| pozo~ suple esta falta.~ELENA: ¡Qué alentado mozo!~ ~Vanse
297 2| alentado mozo!~ ~Vanse doña ELENA y CASILDA~ ~ ~MAYOR: Pues,
298 2| FELIPE: De su prima doña Elena~ soy ya ha días pretendiente,~
299 2| Dios que no la arrastre.~ELENA: Vaya alguno a socorrella.~
300 2| CASILDA: Ya no parecen.~ELENA: ¡Qué oscura~ noche!~LUIS:
301 2| él verá cuál se agarró.~ELENA: ¡Miren qué mula la dio~
302 3| Salen doña MAYOR, doña ELENA y don~LUIS~ ~ ~MAYOR: ¡Qué
303 3| Qué imagen tan milagrosa!~ELENA: Sólo el verla da consuelo.~
304 3| Qué devota, qué amorosa!~ELENA: Cargada voy de medidas~
305 3| qué enfadosa que ha sido!~ELENA: Señor don Felipe, ¿es hora~
306 3| llamándonos quien lo guisa.~ELENA: El comenzar por la misa~
307 3| es proverbio cristiano.~ELENA: Poco lo debe de ser~ quien
308 3| habéis pedido,~ por mi vida, Elena bella?~LUIS: ¿Qué ha de
309 3| Por lo menos, un marido.~ELENA: Pues ¿he de pedirla dos?~
310 3| Para escoger, no tan malo.~ELENA: Son tales, que los igualo ~
311 3| allá te queda otra cosa?~ELENA: Juzgas por tu pecho el
312 3| los maridos tengo a pares.~ELENA: ¿Y son?~MAYOR: Don Luis
313 3| MAYOR: Don Luis y Berrío.~ELENA: Y vienen como perdices,~
314 3| bien?~MAYOR: Pues ¿eso, Elena, me dices?~ ¿Hay tal Lucas
315 3| Quién puede hacerle ventaja?~ELENA: En dar a una mula paja,~
316 3| Vamos; que le quiero ver.~ELENA: Basta, que en donosa has
317 3| menosprecios tan claros?~ELENA: Pues ¿sobre qué fundamento~
318 3| antes de entrar en la corte.~ELENA: Gozar los gustos sin porte~
319 3| Advertid~ que entráis, Elena, en Madrid,~ y los naufragios
320 3| naufragios del mar.~ ~Vanse doña ELENA y don FELIPE. Sale~CARREÑO~ ~ ~
321 3| ALONSO, doña MAYOR, doña ELENA, don~FELIPE, CASILDA y CARREÑO~ ~ ~
322 3| si se la doy a Berrío?~ELENA: Pues ¿no? ¡Jesús, señor
323 3| hagamos una cosa;~ deme doña Elena hermosa~ la mano, pues quiso
324 3| el cielo~ que la adore.~ELENA: En hora buena.~ALONSO:
325 3| MAYOR: Por muchos años, Elena.~ELENA: Para servir a mi
326 3| Por muchos años, Elena.~ELENA: Para servir a mi prima~
327 3| alborotáisnoslas vos?)~ ~A don Luis~ ~ ~ELENA: (Quien no tiene gusto en
328 3| señor~ ¿da el sí a la señora Elena?~FELIPE: De marido y de
329 3| dueño.~BALTASAR: ¿Y ella?~ELENA: El alma con el sí.~BALTASAR: ¿
330 3| CARREÑO: Y enterralla?~ELENA: Testigos hay, no los llamen.~
331 3| Salen don ALONSO, doña ELENA, don~LUIS, CASILDA, MEDRANO~ ~ ~
332 3| interesada, perderé a mi Elena.~CARREÑO: Yo no poco me
333 3| doña MAYOR, don LUIS, doña ELENA, y~CASILDA~ ~ ~MAYOR: No
334 3| Ella ha dado en ser temosa.~ELENA: Prima...~LUIS: Esposa...~
335 3| el desposorio solemne~ de Elena y de don Felipe?~FELIPE:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 336 3| Susana!~ ¡San Pelagio! ¡Santa Elena!~INÉS: ¿Qué será esto, doña
Los lagos de San Vicente
Acto 337 3| se apoya, ~ será Casilda Elena, Burgos Troya. ~ ~Vase AXA.
La lealtad contra la envidia
Jornada 338 1| a la Cruz, que fue de Elena ~ tesoro que halló en el
Quien da luego da dos veces
Jornada 339 Per| hablan en ella: ~- Doña ELENA ~- MARGARITA ~- CALVETE ~-
340 1| DIEGO, de estudiante, y doña~ELENA, también de estudiante~ ~ ~
341 1| DIEGO: ¡Jesús, Jesús!~ELENA: En Dios creo,~ aunque traigo
342 1| santiguáis?~DIEGO: Doña Elena,~ ¿vos con sotana y manteo?~ ¿
343 1| en Bolonia y en escuelas?~ELENA: Calzóme Amor las espuelas,~ ¿
344 1| en Italia y en tal traje?~ELENA: Hazañas son de Amor dios;~ ¿
345 1| que escucho~ y lo que veo.~ELENA: O sois loco, ~ o no sabéis
346 1| Lüís tenga amor~ a doña Elena de Luna. ~DIEGO: ¡Alto!
347 1| broquel.~DIEGO: Éste es.~ELENA: Di que de Toledo~ soy y
348 1| mucho que atine~ quién eres?~ELENA: No tengas miedo,~ que me
349 1| pareces~ de estudiante.~ELENA: No es mal trueco~ el que
350 1| Quién diré que eres?~ELENA: Tu paje.~DIEGO: ¿Y llamaréte?~
351 1| paje.~DIEGO: ¿Y llamaréte?~ELENA: Pacheco.~LUIS: ¡Oh, don
352 1| quisiera~ ser mi esposa!~ELENA: (¡Ay, rabia fiera! Aparte~ ¿
353 1| Ha prometido~ ser monja.~ELENA: (¡Albricias, Amor, Aparte~
354 1| Pacheco tiene por nombre.~ELENA: ¿Qué manda vuesa merced?~
355 1| y le sirváis~ como a mí.~ELENA: Mucha merced~ recibiré
356 1| LUIS: ¿Habéis estudiado?~ELENA: Gramática he comenzado,~
357 1| LUIS: ¿En qué andáis? ~ELENA: "Amo, Amas."~LUIS: ¡Buen
358 1| Buen verbo! ¿Y ha mucho?~ELENA: Sí.~ no puedo salir de
359 1| Pues sabéis ya declinar?~ELENA: ¡Plugiera a Dios lo ignorara,~
360 1| oración,~ "Yo amo a Dios."~ELENA: Es mentirosa,~ porque
361 1| Bachiller me parecéis.~ELENA: Y aun licenciado.~LUIS:
362 1| LUIS: Decid,~ "yo amo."~ELENA: Aqueso sí; oíd,~ y que
363 1| Donaire tiene por Dios.~ELENA: Va, ego amo.~LUIS: ¿A quién?~
364 1| ego amo.~LUIS: ¿A quién?~ELENA: A vos.~LUIS: ¿A mí amáis?~
365 1| vos.~LUIS: ¿A mí amáis?~ELENA: A vos mismo, ~ que sois
366 1| Desde aquí lo quiero bien.~ELENA: En esa palabra fío.~ ~Sale
367 1| Vanse LUIS y CALVETE~ ~ ~ELENA: A idolatrar las paredes~
368 1| puedes~ asegurar tus recelos.~ELENA: Ven, sabremos cómo llora~
369 1| es tu gusto, enhorabuena.~ELENA: Amor loco, yo por vos~
370 1| que lo estás tú, doña Elena. ~ ~ ~Vanse. Salen don LUIS
371 2| DIEGO como de noche, y doña~ELENA~ ~ ~DIEGO: La calle es ésta,
372 2| ésta, y aquélla~ su casa.~ELENA: Buena, en verdad.~DIEGO:
373 2| tantas, ésta es la más bella.~ELENA: El estar en arrabal~ disminuye
374 2| No es por aqueso peor.~ELENA: No está en calle principal.~
375 2| pero es más provechosa.~ELENA: Mas ¿cómo?~DIEGO: Demás
376 2| casa y quinta juntamente.~ELENA: Ya sé que se llama ésta~
377 2| pobre cuando enriquece. ~ELENA: Para que quedarlo pueda, ~
378 2| antes con ella~ dan dineros.~ELENA: Mucho tarda~ don Luis.~
379 2| y dio la vuelta a cenar.~ELENA: La huerta han abierto,
380 2| Luis entre dos puertas?~ELENA: Mis desdichas fueran ciertas.~
381 2| Una mujer ha salido~ sola.~ELENA: Dama debe ser ~ de Marco
382 2| hora~ de salir damas ahora.~ELENA: Pues ¿cuándo?~DiEGo. Al
383 2| cena,~ las mañanas; doña Elena,~ las echan con la basura.~
384 2| las echan con la basura.~ELENA: ¿Hate sucedido a ti?~DIEGO:
385 2| cielos, piedad~ de mi vida!~ELENA: Consultando~ está por dónde
386 2| venga aquesto!~DIEGO: Doña Elena,~ ¡qué bien huele, pesia
387 2| qué bien huele, pesia tal!~ELENA: Sí; pero no siempre suele~
388 2| Ah Príncipe! ¡Ah Carlos!~ELENA: ¡Paso!~DIEGO: ¿Principe? ¡
389 2| Principe? ¡Notable caso!~ELENA: Mujer principal es ésta.~
390 2| don DIEGO y MARGARITA~ ~ ~ELENA: Llevósele por lo honrado. ~
391 2| Vamos a cenar, señor.~ELENA: Dos hombres vienen. ¿Si
392 2| ver si llama~ a la puerta.~ELENA: Hablarle intento.~CALVETE:
393 2| Hablarle será mejor.~LUIS y ELENA: ¿Sois el príncipe?~CALVETE: ¡
394 2| duende o está encantado.~ELENA: Don Luis y Calvete son.~
395 2| son.~LUIS: ¿Es Pacheco? ~ELENA: Señor, sí.~LUIS: ¿Y don
396 2| sí.~LUIS: ¿Y don Diego?~ELENA: Una aventura~ gozar en
397 2| qué haces tú solo aquí?~ELENA: Obligo cierto respeto.~
398 2| cierto respeto.~LUIS: ¿Tuyo?~ELENA: ¿No soy yo persona?~CALVETE:
399 2| Para hacerle una mamona.~ELENA: Soy solícito y secreto, ~
400 2| era yo cuando me viste? ~ELENA: El mismo que tú entendiste~
401 2| hablaste.~LUIS: ¿Conócesle?~ELENA: Yo en mi vida~ le eché
402 2| se ha metido~ príncipe.~ELENA: Salió afligida~ de esa
403 2| viene; detén ~ el paso.~ELENA: (Ya tengo celos Aparte~
404 2| misma se entra en casa?~ELENA: (¡Ay, sospechoso temor,
405 2| qué suspensión ~ es ésa?~ELENA: Es mi desventura,~ es
406 2| CALVETE: ¿Qué es lo que haces?~ELENA: Muera Margarita y muera~
407 2| importa a ti~ Margarita? ~ELENA: ¡Bueno es eso!~ El alma,
408 2| CALVETE: Pues ¿quién eres?~ELENA: ¿Qué sé yo? ~ Un árbol
409 2| Qué, no eres Pacheco?~ELENA: No.~CALVETE: Dime, pues, ¿
410 2| pues, ¿cómo te llamas?~ELENA: Infierno de amor. ~CALVETE: ¿
411 2| Luego amas~ a Margarita?~ELENA: Enlazó~ en sus brazos mi
412 2| estoy.~CALVETE: ¿Quién eres?~ELENA: El desdichado~ príncipe
413 2| Quién?~ ¿Tú príncipe?~ELENA: Yo.~CALVETE: ¡Oh, qué bien!~
414 2| mamado.~ ¿A mi engañifas?~ELENA: ¡Pluguiera~ al cielo que
415 2| extiendo toda arana... ~ELENA: Vete, necio, que no estoy ~
416 2| por el marqués excluído?~ELENA: Basta decir que yo he sido~
417 2| ser paje~ de don Diego?~ELENA: No hay secreto~ que permanezca
418 2| a don Diego~ que a otro?~ELENA: ¡Jesús, qué extraño~ sois,
419 2| señor~ que es el príncipe.~ELENA: El secreto~ me importa,
420 2| de mi señor la afición.~ELENA: ¡Ay, cielos! Que su hermosura,~
421 2| trance que temer puedas.~ELENA: Ni hombre que pueda estar,~
422 2| Hay noche más enredada?~ELENA: ¡Hola!~CALVETE: ¿Qué manda
423 3| JORNADA TERCERA~ ~Sale doña ELENA, de hombre, y~MARGARITA~ ~ ~
424 3| hombre, y~MARGARITA~ ~ ~ELENA: La lástima que me han hecho~
425 3| ingrato~ en el hijo vil.~ELENA: ¡Señora...!~MARGARITA:
426 3| para que sus carnes comas.~ELENA: Sosiegate.~MARGARITA: ¿
427 3| MARGARITA: ¿Cómo puedo?~ELENA: Escuchándóme.~MARGARITA:
428 3| Qué quieres decirme?~ELENA: Carlos~ no está casado
429 3| horas.~ ¿Qué me aconsejas?~ELENA: Yo he dado~ una traza milagrosa~
430 3| Ése mi esperanza agosta.~ELENA: Ya tú sabes que aquí cerca~
431 3| cuando todos me persiguen.~ELENA: Mi inclinación que es piadosa.~
432 3| tus consejos saludables.~ELENA: ¡Alto, pues! Vamos, señora, ~
433 3| largamente ~ esta industria.~ELENA: (¡Amor, vitoria! Aparte~
434 3| Carlos, al fin mudable!~ELENA: ¡Ay, industrias amorosas!~ ~
435 3| ha de ser?~ ~Salen doña ELENA, da galán, y~CALVETE~ ~ ~
436 3| da galán, y~CALVETE~ ~ ~ELENA: ¿Margarita está contenta~
437 3| que te obligue a casarte.~ELENA: Cuando Marco Antonio venga~
438 3| atrevimiento ha sido~ traerla aquí.~ELENA: Ya lo veo,~ aunque estando
439 3| el príncipe? ¡Ay, cielos!~ELENA: Calvete, algunos recelos~
440 3| Parma, ¿qué hay que temer?~ELENA: No he de darme a conocer~
441 3| partes haga ~ de tu esposa.~ELENA: Sí, hará.~CLAUDIA: ¿Su
442 3| de oro~ el principillo.~ELENA: No entiendas~ que interés,
443 3| señor,~ con tal silencio!~ELENA: ¡Oh, señora!~ ¿Conocéisme
444 3| vos solemniza ~ a Carlos.~ELENA: ¿Sois Claudia?~CLAUDIA:
445 3| Dios que nos ha escuchado.~ELENA: Dadme aquesa mano bella,~
446 3| que a verme hayáis venido.~ELENA: Pues ¿por qué he desmerecido~
447 3| CLAUDIA: No es la causa ésa.~ELENA: ¿Pues cuál?~CLAUDIA: Habéisme
448 3| lo que el deseo retrata.~ELENA: Nunca con igualdad trata ~
449 3| mío, yo las puedo dar.~ELENA: Impórtame por ahora~ que
450 3| dicha no impida~ norabuena?~ELENA: No, señora;~ sólo es por
451 3| encubierto habéis de estar?~ELENA: Lo que tardase en llegar~
452 3| príncipe? Perdida voy.)~ELENA: Vamos, que habéis de ser
453 3| ser hoy...~CLAUDIA: ¿Qué?~ELENA: Mi esposa.~CLAUDIA: Y vos
454 3| Vanse CLAUDIA y doña ELENA~ ~ ~CALVETE: Zampáronse
455 3| Salen CLAUDIA y doña ELENA de~hombre~ ~ ~CLAUDIA: El
456 3| si no aborrecéis la mía.~ELENA: Un paje soy, que este enredo~
457 3| Pacheco!~LUIS: ¿Es doña Elena de Luna?~DIEGO: Sí, que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 458 1| SANTA: Parezco una Santa Elena. ~CRISTO: Darte sus insignias
La villana de Vallecas
Acto 459 1| regala,~ si se afeita doña Elena,~ si ésta sale bien vestida,~
460 1| habido mujer forzada ~ desde Elena, la robada.~AGUADO: A mil
|