El árbol del mejor fruto
Acto 1 1| estrechas; ~ cuchillos vence Inés, llamas Lucía."~VOZ: Lisinio
Averígüelo Vargas
Acto 2 Per| SANCHA - ~- RAMIRO ~- Doña INÉS, dama ~- Don DIONÍS, caballero ~-
3 1| PEDRO, Doña FELIPA, Doña~INÉS, y ACOMPAÑAMIENTO, en traje
4 1| quien mi muerte amenaza.)~INÉS: Apacible recreación~ tiene
5 1| es mi padre el barbero.~INÉS: ¿Y habla mucho?~SANCHA:
6 1| FELIPA, don ALFONSO,~doña INÉS, y el ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~
7 1| Salen doña FELIPA y doña INéS. ~El REY y don PEDRO se
8 1| RAMIRO: (¡Gran belleza!)~ ~A INÉS~ ~ ~FELIPA: ¡Ay, amiga! ¿
9 1| No es aquél~ el aldeano?~INÉS: Señora,~ él es.~FELIPA:
10 1| dormir~ han de dejarme.~INÉS: ¡Ah villano!~PEDRO: Entrad;
11 2| la dama...?~RAMIRO: Doña Inés,~ a quien obligar quisiera.~
12 2| Vase RAMIRO. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: (Puse en Ramiro
13 2| RAMIRO. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: (Puse en Ramiro los ojos;~
14 2| mis enojos.)~FELIPA: Doña Inés.~INÉS: Señora mía.~ (¿Quién
15 2| enojos.)~FELIPA: Doña Inés.~INÉS: Señora mía.~ (¿Quién supiera
16 2| yo os prometo~ guardarle.~INÉS: Estoy confïada~ de vuestra
17 2| FELIPA: (Envidiosa escucho.)~INÉS: Digo, pues, que don Ramiro,~
18 2| Pues ¿qué pretendéis agora?~INÉS: Ser su esposa, mi señora,~
19 2| FELIPA: Y él, ¿os quiere?~INÉS: No lo sé;~ pero muéstrame
20 2| quisiera,~ no quisiera a doña Inés,~ y si se quieren, no es~
21 2| de provecho una tercera.)~INÉS: ¿Qué responde vuestra alteza?~
22 2| confïada podéis iros.~INÉS: Voyme, pues.~ ~Vase~ ~ ~
23 2| después~ a mi dama doña Inés;~ ya yo he sabido el secreto.~
24 2| de esta suerte a doña Inés.~ Vargas ¿quiéresme obligar,~
25 2| FELIPA: Hablaisme por doña Inés,~ y ansí, como fui tercera,~
26 2| RAMIRO: ¿Quién es~ doña Inés?~FELIPA: La verdadera~ dama
27 2| espanta~ a las dos. Es doña Inés~ la que tus gustos encanta,~
28 2| las vine a saber,~ y doña Inés misma muestra~ tus papeles
29 3| tañer.~ Quiero bien a doña Inés;~ por ella, Vargas, suspiro.~
30 3| quien es~ Vargas, o con doña Inés~ habéis de hacer pepitoria.~
31 3| de hacer gracias,~ a doña Inés te suplico~ que me des.~
32 3| suplico~ que me des.~FELIPA: Inés, mi dama,~ será, conde,
Los balcones de Madrid
Jornada 33 2| Viniera bien, ~ si yo fuera Inés, aquello~ de "un poco te
34 2| de "un poco te quiero, Inés."~CONDE: Decís verdad; mas
Los balcones de Madrid
Jornada 35 2| Viniera bien, ~ si yo fuera Inés, aquello~ de "un poco te
36 2| de "un poco te quiero, Inés." ~CARLOS: Decís verdad;
El burlador de Sevilla
Acto 37 2| MOTA: Cosa juzgada.~JUAN: ¿Inés?~MOTA: A Vejel se va.~JUAN:
El caballero de Gracia
Acto 38 1| estrechas; ~ cuchillos vence Inés, llamas Lucía."~VOZ: Lisinio
La dama del olivar
Acto 39 1| promesas ~ como Polonia e Inés,~ y perdone que me vo ~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 40 Per| MARTÍN ~- Don ANTONIO ~- Doña INÉS ~- CELIO ~- Don PEDRO, viejo ~-
41 1| casamiento~ de una doña Inés, que aquí~ con setenta mil
42 1| Estefanía ~ gritaba: "Hola, Inés, Leonor, ~ id a llamar al
43 1| prenda como mi señora doña Inés.~ Pero ya que mi suerte
44 1| talle muestra.~ Dichosa doña Inés hubiera sido~ si para ennoblecer
45 1| que mejora de marido~ mi Inés, que al fin será encarecimiento ~
46 1| como el que más, a doña Inés os diera~ si don Andrés
47 1| repente,~ don Gil, a doña Inés, sin que prevenga ~ la prudencia
48 1| os guarde.~ ~Vanse. Salen INÉS y don JUAN~ ~ ~INÉS: En
49 1| Salen INÉS y don JUAN~ ~ ~INÉS: En dando tú en recelar, ~
50 1| JUAN: Mucho deseas acabar.~INÉS: Pesado estás hoy y extraño.~
51 1| te importa, a la huerta. ~INÉS: Si mi prima me convida...~
52 1| no falta excusa fingida.~INÉS: ¿Qué disgusto se te sigue ~
53 1| determinas ~ de ir allá?~INÉS: Ve tú también ~ y verás
54 1| obedecerte es forzoso.~INÉS: Celos y escrúpulos son ~
55 1| JUAN: A temer~ voy. Adiós.~INÉS: Él te me guarde.~ ~Vase
56 1| Vase don JUAN~ ~ ~PEDRO: Inés.~INÉS: Señor, ¿es querer ~
57 1| don JUAN~ ~ ~PEDRO: Inés.~INÉS: Señor, ¿es querer ~ decirme
58 1| Qué hacía don Juan aquí?~INÉS: No te alteres, que no es
59 1| sí que a don Juan le das.~INÉS: ¿Faltan hombres en Madrid ~
60 1| hombre?~PEDRO: Don Gil.~INÉS: ¿Don Gil?~ ¿Marido de villancico?~ ¿
61 1| noche ~ perdida por él.~INÉS: Sí haré.~PEDRO: Tu prima
62 1| el coche ~ a la puerta.~INÉS: Ya no iré ~ con el gusto
63 1| que yo se lo dije ansí.~INÉS: ¿Con Gil me quieren casar? ~ ¿
64 1| trae a su hija, doña Inés, y en ella ~ mi don Martín
65 1| cantando, Don JUAN,~Doña INÉS, y Doña CLARA como de campo~ ~ ~
66 1| CLARA: ¡Bello jardín!~INÉS: Estas parras, ~ destos
67 1| no se hallará mal el mío.~INÉS: Siéntate aquí, doña Clara ~
68 1| quisiste venir ~ a esta huerta?~INÉS: A desmentir, ~ señor,
69 1| Faltando vos, no lo fuera.~INÉS: ¿De dónde es vuesa merced?~
70 1| JUANA: En Valladolid nací. ~INÉS: ¿Cazolero?~JUANA: Tendré
71 1| Tendré ansí~ más sazón.~INÉS: Don Juan, haced ~ lugar
72 1| celos desespero.) Aparte~INÉS: (¡Qué airoso y gallardo
73 1| mí! Aparte~ ¿Mírale doña Inés? Sí.~ ¡Qué presto empiezo
74 1| empiezo a envidialle!) ~INÉS: ¿Y que es de Valladolid ~
75 1| JUANA: ¿Don Gil de qué?~INÉS: ¿Qué sé yo? ~ ¿Puede haber
76 1| Tan vil~ es el nombre?~INÉS: ¿Quién creyó ~ que un "
77 1| Gil, al servicio vuestro.~INÉS: ¿Vos [don] Gil?~JUANA:
78 1| por gusto de una dama...~INÉS: Paso, don Juan.~JUAN:
79 1| Gil, ¿qué se nos da aquí? ~INÉS: (Éste es sin duda el que
80 1| ponga.~ ~Levántanse~ ~ ~INÉS: Salid, señor, a danzar. ~
81 1| que quisiere, ~ que doña Inés será mía, ~ y si compite
82 1| tendráse lo que viniere.)~INÉS: ¿No salís?~JUAN: No danzo
83 1| salís?~JUAN: No danzo yo.~INÉS: ¿Y el señor don Gil?~JUANA:
84 1| enojo se acabó. ~ Danzad.~INÉS: Salga, pues, conmigo.~JUAN: (¡
85 1| airoso y gentil.) ~ Con doña Inés danzar quiero.~INÉS: (Ya
86 1| doña Inés danzar quiero.~INÉS: (Ya por el don Gil me muero,
87 1| Acaban el baile~ ~ ~INÉS: Don Gil de dos mil donaires,~
88 1| mira receloso;~ voyme. ~INÉS: ¿Son celos?~JUANA: No es
89 1| celos?~JUANA: No es nada.~INÉS: ¿Sabéis mi casa?~JUANA:
90 1| casa?~JUANA: Y muy bien.~INÉS: ¿Y no iréis a honrar mi
91 1| a rondarla ~ esta noche.~INÉS: Velaréla, ~ Argos toda,
92 1| se va. ¡Ay de mí!) Aparte~INÉS: No haya falta~JUANA: No
93 1| JUANA y CARAMANCHEL~ ~ ~INÉS: Don Juan, ¿qué melancolía~
94 1| aborrezcan tus mudanzas.~ Ah, Inés, en fin, ¿salí cierto? ~
95 1| en fin, ¿salí cierto? ~INÉS: Mi padre viene; remata ~
96 1| lo pagarás. ~ ~Vase~ ~ ~INÉS: ¡Ay que me la jura, Clara! ~
97 1| y don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿Inés?~INÉS: Padre de mis ojos, ~
98 1| PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿Inés?~INÉS: Padre de mis ojos, ~ don
99 1| Don Gil, ¿cuándo os vio mi Inés?~ ~[Habla bajo con don MARTÍN]~ ~ ~
100 1| prenda cara?~ Dadme...~INÉS: ¿Qué es esto? ¿Estáis loco?~ ¿
101 1| maraña?) Aparte~PEDRO: Hija, Inés, ¿perdiste el seso?~MARTÍN: ¿
102 1| decir que a don Gil viste?~INÉS: ¿Pues bien?~PEDRO: ¿Su
103 1| Su talle no ensalzas?~INÉS: Digo que es un ángel, pues. ~ ~
104 1| sí y palabra ~ de esposa?~INÉS: ¿Qué sacas deso, ~ que
105 1| don Gil tienes presente!~INÉS: ¿A quién?~PEDRO: Al mismo
106 1| MARTÍN: Yo soy don Gil, Inés mía.~INÉS: ¿Vos don Gil?~
107 1| Yo soy don Gil, Inés mía.~INÉS: ¿Vos don Gil?~MARTÍN:
108 1| Vos don Gil?~MARTÍN: Yo.~INÉS: ¡La bobada!~PEDRO: Por
109 1| mi vida, que es el mismo.~INÉS: ¿Don Gil tan lleno de barbas? ~
110 1| Valladolid es mi patria.~INÉS: De allá es mi don Gil también.~
111 1| Valladolid ~ no hay, doña Inés de mi alma, ~ otro don Gil,
112 1| Qué señas tiene ése? ~INÉS: Aguarda. ~ Una cara como
113 1| Don Gil de cómo se llama? ~INÉS: Don Gil de las calzas verdes~
114 1| don Gil tengo por dueño. ~INÉS: ¿Tú?~CLARA: Yo, pues, y
115 1| padre ~ me case con él.~INÉS: El alma ~ te haré yo sacar
116 1| mudanzas ~ han de obligarme...~INÉS: Don Gil ~ es mi esposo; ¿
117 1| MARTÍN: Yo soy don Gil, Inés mía; ~ cumpla yo tus esperanzas.~
118 1| cumpla yo tus esperanzas.~INÉS: Don Gil de las calzas verdes ~
119 1| apetece.~PEDRO: Ven, loca.~INÉS: ¡Ay, don Gil del alma! ~ ~
120 2| que me ha sucedido. ~ Doña Inés pierde el sentido ~ con
121 2| paciencia ~ porque la tal doña Inés ~ ni sus ruegos obedece ~
122 2| que es ~ prima de mi doña Inés ~ también me quiere de modo~
123 2| después~ de saber de doña Inés~ si me esconde alguna bruja.~
124 2| enmedio de aquí ~ vive doña Inés, la dama ~ de don Martín,
125 2| si se acaban?~JUANA: Doña Inés contribuirá, ~ que no ama
126 2| Visita?~JUANA: De doña Inés. ~ ~Vanse. Doña INÉS con
127 2| doña Inés. ~ ~Vanse. Doña INÉS con manto, y don~JUAN~ ~ ~
128 2| con manto, y don~JUAN~ ~ ~INÉS: Don Juan, donde no hay
129 2| JUAN: ¿Que no hay amor?~INÉS: La hermosura ~ del mundo
130 2| es? ~ ¡Por un niño, doña Inés!~INÉS: Excusa palabras necias ~
131 2| Por un niño, doña Inés!~INÉS: Excusa palabras necias ~
132 2| A matar tu don Gil voy!~INÉS: ¿A qué don Gil?~JUAN: Al
133 2| ingrata, por quien te pierdes.~INÉS: Don Gil de las calzas verdes ~
134 2| que priva.~JUAN: ¿Hay dos?~INÉS: Sí, don Juan, que el don
135 2| Gil de Albornoz se llama?~INÉS: Ansí lo dice la fama,~
136 2| vecino.~JUAN: ¿Tan cerca? ~INÉS: Por tenerme cerca a mí.~
137 2| JUAN: ¿Y que le aborreces?~INÉS: Sí.~JUAN: Pues si con su
138 2| doblar por él. ~ ~Vase~ ~ ~INÉS: ¡Ojalá! Que desta suerte ~
139 2| JUANA: ¡Oh, señora doña Inés! ~ ¿En mi casa? El interés ~
140 2| quite el manto ~ a doña Inés?~ ~A ella, al oído~ ~ ~VALDIVIESO: ¿
141 2| Valdivieso.~ ~Quítale y vase~ ~ ~INÉS: Doña Elvira,~ tu cara y
142 2| en virtud ~ de la nueva.~INÉS: Juventud ~ tienes harta:
143 2| otros tiempos me quiso.~INÉS: ¡Maldígale Dios! ¿Quién
144 2| ojos ~ me sacaste, doña Inés. ~ Mudemos conversación, ~
145 2| mi lamentable historia.~INÉS: Si la comunicación~ quita
146 2| amores ~ ajenos cansan.~INÉS: Ea, amiga... ~JUANA: En
147 2| achaques, ~ y ya sabes, doña Inés, ~ que el amor que anda
148 2| esposo ~ de una hermosa doña Inés ~ que, si mal no conjeturo ~
149 2| Enamoróse~ con tantas veras...~INÉS: ¿De quién?~JUANA: De mí.~
150 2| De quién?~JUANA: De mí.~INÉS: ¿Don Gil de Albornoz?~JUANA:
151 2| prodigiosas esta vez.~ ~INÉS: ¿Uno de unas calzas verdes?~
152 2| y del donaire Aranjuez.~INÉS: Bien le quieres, pues le
153 2| como en mis sucesos ves.~INÉS: ¿Que don Miguel de Ribera ~
154 2| JUANA: Esto es cierto.~INÉS: ¿Que el don Gil~ verdadero
155 2| yo desdeñaré~ a don Gil.~INÉS: ¿Pues deso dudas?~ Hombre
156 2| su muerte escrita en él. ~INÉS: ¡Ay, Elvira de mis ojos, ~
157 2| pretensión.~MARTÍN: ¿Doña Inés dice que quiere ~ a su padre
158 2| Permitid vos~ que logre de doña Inés~ la belleza, y de allí
159 2| mi flema.~ Si está doña Inés resuelta, ~ y a ser mi esposa
160 2| interés ~ y beldad de doña Inés ~ excusa[n] la culpa mía. ~ ~
161 2| después ~ que posea a doña Inés, ~ puesto que mi ausencia
162 2| Estoy loco.~ ¡Ay, mi doña Inés hermosa!) ~ ~Vanse. Salen
163 2| comella?~ ¿O es acaso doña Inés, ~ la damaza de la huerta, ~
164 2| Éste es~ el padre de doña Inés. ~CARAMANCHEL: Algún galán
165 2| Segovia.~CARAMANCHEL: A Inés querrá para novia.~JUANA:
166 2| Gil. ~ ~Vanse. Salen Doña INÉS y Don PEDRO, su~padre~ ~ ~
167 2| Don PEDRO, su~padre~ ~ ~INÉS: Digo, señor, que vives
168 2| PEDRO: ¿Por qué mintiendo, Inés, me desvaneces?~ Don Andrés ¿
169 2| don Gil el que aborreces? ~INÉS: Don Miguel de Cisneros
170 2| solene.~PEDRO: Advierte, Inés, que debe de burlarte, ~
171 2| naturaleza engaña el arte.~INÉS: Pues si esa carta tu opinión
172 2| Hay semejante embuste?~INÉS: Que te acuerdes~ deste
173 2| al don Gil de las calzas, Inés, verdes? ~INÉS: Doña Elvira
174 2| las calzas, Inés, verdes? ~INÉS: Doña Elvira me dijo le
175 2| PEDRO: ¿Pues cómo tarda?~INÉS: Aún no es pasado el día.~ ¿
176 2| vi~ os rendí la libertad.~INÉS: Yo sé que eso no es ansí,~
177 2| ellas hablan aparte]~ ~ ~INÉS: (¿Cómo va de voluntad?~
178 2| mí la respuesta os dad.~INÉS: Desde ayer acá queréis~
179 2| vuestra ausencia suspira.~INÉS: ¿En mi ausencia?~JUANA: ¿
180 2| ausencia?~JUANA: ¿Pues no?~INÉS: ¿A fe?~ ¿Y no en la de
181 2| Abrázale~ ~ ~ y en ellos a doña Inés.~JUANA: Mi dicha al cielo [
182 2| la vecina ~ que tenéis.~INÉS: Y yo deshago ~ sospechas,
183 2| en desposarme.~PEDRO: Mi Inés ~ será vuestra.~JUANA: Habéisme
184 2| vuelto ~ el alma al cuerpo.~INÉS: ¡Interés ~ dichoso!~JUANA:
185 2| MARTÍN: ¿Yo don Miguel?~INÉS: Ya sabemos ~ que sois de
186 2| MARTÍN: [¡Mentira ~ solene!]~INÉS: ¡Buenos extremos!~ Cumplid
187 2| PEDRO: Don Gil el verde.~INÉS: Y el blanco de mi afición. ~
188 2| venido a engañar! ~ Oíd. ~INÉS: Pasito, señor, ~ que le
189 3| siente ~ que yo quiera a doña Inés~ y que en castigo y venganza ~
190 3| la riqueza~ de una doña Inés, que a darme ~ el justo
191 3| piénsaste casar~ con doña Inés?~MARTÍN: Si murió~ doña
192 3| del purgatorio ~ a doña Inés solicita ~ y la esperanza
193 3| gloria.) ~ ~Vanse. Doña INÉS y CARAMANCHEL~ ~ ~INÉS: ¿
194 3| Doña INÉS y CARAMANCHEL~ ~ ~INÉS: ¿Dónde está vuestro señor?~
195 3| le gazmió en el garlito.~INÉS: ¿A vecina nuestra quiere ~
196 3| señora, por sus pedazos.~INÉS: ¿Sabéis vos eso?~CARAMANCHEL:
197 3| cuando menos, en sus brazos.~INÉS: ¿Esta noche?~CARAMANCHEL:
198 3| obras y en nombre es verde. ~INÉS: Vos sois un grande hablador ~
199 3| estaba en vuestra casa.~INÉS: ¿De don Gil es ése?~CARAMANCHEL:
200 3| es ése?~CARAMANCHEL: Sí.~INÉS: Pues bien, ¿por fuerza
201 3| leyendo~ ~ ~ ¿Aquí no dice: "Inés vengo.. deseo me da... disgusto"?~ ¿
202 3| el hilo por el ovillo.~INÉS: A lo menos sacaré, ~ ~Quítasele~ ~ ~
203 3| que me reñirá don Gil.~INÉS: Alcahuete, ¿he de dar voces?~ ¿
204 3| mil.~ ~Ábrele y léele~ ~ ~INÉS: "No hallo contento y gusto ~
205 3| tengo ~ puesto que a ver a Inés vengo ~ a costa de mi disgusto. ~
206 3| esta tarde ~ a ver a doña Inés voy, ~ no os dé celos. Vuestro
207 3| sobras de don Miguel. ~ ¿Doña Inés le da disgusto?~ ¡Válgame
208 3| la boca ~ del etcétera.~INÉS: La ira ~ que tengo es tal
209 3| verte. ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~INÉS: Pretendiente ~ es también
210 3| pimienta ~ que lleva la doña Inés! ~ No le comerá un inglés. ~ ¡
211 3| deja la demanda ~ de doña Inés.~JUANA: ¡Ay de mí! ~ A mi
212 3| de enamorado ~ por doña Inés, su afición ~ a matarme
213 3| tengo casa yo ~ como doña Inés; también ~ hacienda el cielo
214 3| para estimar.~ ~Sale doña INÉS [y queda apartada]~ ~ ~INÉS:
215 3| INÉS [y queda apartada]~ ~ ~INÉS: Como me llamó mi padre, ~
216 3| la frecuencia ~ de doña Inés que os recrea, ~ y es todo
217 3| interés.~JUANA: ¿Yo a doña Inés, mi bien?~CLARA: Ea.~JUANA:
218 3| Vive Dios, que es doña Inés ~ a mis ojos fría y fea; ~
219 3| todas las efes tuviera.~INÉS: (¡Qué buena don Gil me
220 3| Aparte~JUANA: (¡Mas si doña Inés me oyera!) Aparte~INÉS: (¡
221 3| doña Inés me oyera!) Aparte~INÉS: (¡Y le creerá doña Clara!)
222 3| preguntar~ por mi casa a doña Inés? ~ ~JUANA: Fuera darla celos
223 3| ello gano ~ os la beso.~INÉS: (¿Esto consiento?) Aparte~
224 3| de todo espero. ~ A doña Inés voy a hablar.~ ~Sale ella~ ~ ~
225 3| hablar.~ ~Sale ella~ ~ ~INÉS: Enredador, embustero, ~
226 3| JUANA: ¿Qué dices, mi bien?~INÉS: ¿Tu bien?~ Doña Elvira,
227 3| en lo que dices repara.~INÉS: ¡No está mala la deshecha! ~
228 3| que su luz mi regalo es.~INÉS: ¡Y dirá, por que le crea: ~ "
229 3| Vive Dios, que es doña Inés ~ a mis ojos fría y fea"! ~
230 3| de ese modo no quisiera?~INÉS: "Si Francisca se llamara~
231 3| quimera?~ Oye, escucha.~INÉS: Si doy voces,~ haré que
232 3| disculpa, y que soy fiel.~INÉS: ¿No hay quien se atreva
233 3| Don Miguel está aquí?~INÉS: ¿Quieres ~ trazar ya alguna
234 3| soy.~JUANA: Oye, mira...~INÉS: ¡Muera este don Gil cruel, ~
235 3| el diablo a don Miguel! ~INÉS: ¿Quién?~JUANA: Doña Elvira ¿
236 3| y cara no me conoces?~INÉS: ¿No eres don Gil de Albornoz?~
237 3| soy don Gil, ni des voces.~INÉS: ¿Hay enredo más atroz? ~ ¿
238 3| averigua el desengaño. ~INÉS: ¿Pues qué provecho interesa ~
239 3| pata para la traviesa! ~INÉS: En conclusión, ¿he de darte ~
240 3| usurparme a don Miguel.~INÉS: ¡Extrañas industrias!~JUANA:
241 3| industrias!~JUANA: Bravas.~INÉS: ¿Qué tú escribiste el papel? ~
242 3| de amor y celos perdido.~INÉS: ¿De amor y celos por mí?~
243 3| no apetece prenda ajena.~INÉS: Confusa y dudosa estoy.~
244 3| JUANA: Ingeniosa traza.~INÉS: Buena, ~ y de suerte que
245 3| haremos que quedes ~ segura?~INÉS: Ansí se ha de hacer: ~
246 3| Clara.~JUANA: ¡Buena irá!~INÉS: (¡Qué varonil Aparte~ mujer!
247 3| Y mucho. ~JUAN: ¿De doña Inés, la dama que aquí vive?~
248 3| tenga.~JUAN: ¿Y que ama doña Inés a don Gil?~CARAMANCHEL:
249 3| mujer doña JUANA y doña~INÉS~ ~ ~INÉS: Ya experimento
250 3| doña JUANA y doña~INÉS~ ~ ~INÉS: Ya experimento en mi daño~
251 3| esta noche, y que te adora.~INÉS: ¡Ay, doña Elvira ya es
252 3| sin duda es ~ que con doña Inés está. ~ El diablo la trajo
253 3| que estando con doña Inés ~ mal podré darla el papel ~
254 3| palos me vais oliendo.~ ~A INÉS~ ~ ~ ¡Hola! ¿Qué buscáis
255 3| CARAMANCHEL: Sí, juro a Dios.~INÉS: ¿Piensas que soy sola yo ~
256 3| que afrenta~ a su linaje?~INÉS: Esta dama ~ es doña Elvira.~
257 3| esperanza. ~ Díselo tú, doña Inés.~INÉS: Causa suelen decir
258 3| Díselo tú, doña Inés.~INÉS: Causa suelen decir que
259 3| mas rehusé por doña Inés ~ [la] embajada.~JUANA:
260 3| creer.~ ~A la ventana, doña INÉS y doña~JUANA, de mujer~ ~ ~
261 3| doña~JUANA, de mujer~ ~ ~INÉS: ¡Qué extraordinario calor!~
262 3| Pica el tiempo y pica amor.~INÉS: ¿Si ha de venirnos a ver ~
263 3| mi trabajo ~ escucho; mi Inés querida, ~ si no me engaña
264 3| es la que a la reja está.~INÉS: Gente siento. ¿Si será ~
265 3| lengua muda. ~ ¡Ah de arriba!~INÉS: ¿Sois don Gil?~JUAN: (Allí
266 3| mi calor pude templar.~INÉS: Eso es venirme a llamar,~
267 3| Manifieste ~ el cielo mi dicha.~INÉS: En fin,~ ¿que a un tiempo
268 3| tiempo, ingrato, sin mí!)~INÉS: (No parece él.) ¿Sois,
269 3| Ni yo tampoco, par Dios.~INÉS: Como me pretenden dos...~
270 3| Mas vos, ¿a cuál queréis?~INÉS: A vos, aunque en el hablar ~
271 3| Quintana, ~ que no goce a doña Inés; ~ ya otro amante disfrazado~
272 3| envidia pierdo.~ ¿Puede doña Inés amalle~ por de mejor cara
273 3| ella aguardo. ~ ~Vase. [INÉS habla] a don Juan~ ~ ~INÉS:
274 3| INÉS habla] a don Juan~ ~ ~INÉS: Don Gil discreto y gallardo,~
275 3| que es bárbara valentía.~ ~INÉS: Gente parece que viene.~
276 3| JUAN: Reconoceré quién es. ~INÉS: ¿Para qué? ~JUAN: ¿No veis,
277 3| qué? ~JUAN: ¿No veis, mi Inés, ~ que nos mira y se detiene? ~
278 3| el aborrecido ~ de doña Inés. Conocido ~ le he en la
279 3| son dos o yo estoy loco. ~INÉS: Otro don Gil ha venido.~
280 3| Debe de ser don Miguel.~INÉS: Bien dices, sin duda es
281 3| San Pelagio! ¡Santa Elena!~INÉS: ¿Qué será esto, doña Elvira? ~
282 3| cierta,~ o mi esposa a doña Inés. ~ ~Vase~ ~ ~JUAN: ¡Vive
283 3| pues don Gil contigo está.~INÉS: ¿No te esperarás, y irá ~
284 3| estoy ~ de mi casa?~ ~A INÉS~ ~ ~ Toma, pues,~ un manto.~
285 3| un manto.~JUANA: No, doña Inés, ~ que en cuerpo y sin alma
286 3| es hoy también rondador.~INÉS: En gran peligro os ha
287 3| mi amante ronda~ a doña Inés y me engaña,~ hice esta
288 3| allá, ~ por si acaso doña Inés ~ a don Gil está esperando; ~
289 3| Don Giles llueve Dios hoy.~INÉS: (Éste es mi don Gil querido,
290 3| Gil idolatrado ~ es éste.~INÉS: (¡Triste de mí! ~ que temo
291 3| Miguel mi apellido.~ A doña Inés sirvo y amo.~CLARA: (El
292 3| embeleco, y si está~ doña Inés a la ventana~ todavía, la
293 3| Don Gil sois?~JUAN: Y doña Inés~ mi dama.~CLARA: ¡Buena
294 3| Pues conmigo serán tres.~INÉS: ¿Otro Gil? ¡Cielos! ¿Cuál
295 3| en celos. Aparte~ A doña Inés ronda. ¡Cielos!~ Sin duda
296 3| Gil el verde o el pardo.~INÉS: ¿Hay suceso más gallardo?~
297 3| di que te hirió a doña Inés ~ don Gil de las calzas
298 3| Vase doña CLARA~ ~ ~INÉS: Bien vengada ~ de don Juan
299 3| mi misma sombra? ~ A doña Inés adoro. ¿Esto merece ~ el
300 3| que me persiga?~ Si a doña Inés pretendo, un don Gil luego ~
301 3| luego ~ pretende a doña Inés, y me la quita. ~ Si me
302 3| hombre, don PEDRO, doña~INÉS, doña CLARA de mujer y don
303 3| esposo intentaba~ de doña Inés, a quien di~ cuenta desta
304 3| Antes, por ver~ que ya doña Inés me paga~ finezas, tengo
305 3| paga~ finezas, tengo salud.~INÉS: Dueño sois de mí y mi casa. ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 306 Per| Álvaro de ESTÚÑIGA ~- Doña INÉS ~- Don LUIS de Velasco ~-
307 2| Salen doña BEATRIZ y doña INÉS, dama~ ~ ~BEATRIZ: Alegre
308 2| Alegre está Tordesillas,~INÉS: Si en estas bodas ha sido,~
309 2| cañas,~ valientes toros!~INÉS: Los hijos,~ Beatriz, de
310 2| tenemos torneo~ esta noche?~INÉS: Del amor~ que te tienen,
311 2| y no me enamora nada.~INÉS: A don Pedro diste un guante.~
312 2| portugués en lo amante.~INÉS: En Castilla está por tí;~
313 2| quererle.~BEATRIZ: Quiérole, Inés, así, así,~ lo que basta
314 2| pero no a salir de mí.~INÉS: Si eso es verdad, no has
315 2| igualado.~BEATRIZ: ¿Cómo?~INÉS: A don Diego Sarmiento~
316 2| mano~ envidiosa se corría.~INÉS: El don Diego es por extremo,~
317 2| BEATRIZ: A tales llamas, Inés,~ caliéntome y no me quemo.~
318 2| caliéntome y no me quemo.~INÉS: Creólo, pues te divierte~
319 2| entre damas tendrá suerte.~INÉS: También mostraste largueza~
320 2| una flor de su tocado.~INÉS: En fin, ¿ha de dar favores~
321 2| ser yo menos que ellos.~INÉS: En no habiendo más que
322 2| tus cabellos.~BEATRIZ: No, Inés, que no ha de llevar~ mi
323 2| mi gusto nadie por ellos.~INÉS: Sé con todos general,~
324 2| me espanto.~ ¿Quién es?~INÉS: Don Pedro Girón.~BEATRIZ: ¿
325 2| Girón.~BEATRIZ: ¿Qué dices?~INÉS: Quiérole tanto,~ que le
326 2| esa pena~ he de aumentar.~INÉS: ¿Cómo así?~BEATRIZ: Todo
327 2| lo que quieres no quiera.~INÉS: Ésa es común condición~
328 2| bien, yo te prometo,~ doña Inés, hacerlo así;~ y, sólo por
329 2| olvidarle desde aquí.~INÉS: ¿No le has de dar, en efecto,~
330 2| Ni para fiesta ninguna.~INÉS: Voyme, pues, que hablar
331 2| palillos. ~ ~Vase. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Si en palabras
332 2| Vase. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Si en palabras portuguesas ~
333 2| la llave en la cerradura.~INÉS: Señor ¿qué endechas son
334 2| secan penas portuguesas.~INÉS: La reina, nuestra señora,~
335 2| que desear.~REY: No, doña Inés, que aunque reina~ en el
336 2| que su fama;~ y vos, doña Inés, podéis~ hacerme a mí harto
337 2| hacerme a mí harto favor.~INÉS: ¿Es doña Beatriz, señor?~
338 2| mis penas os diga,~ dadla, Inés, este papel. ~ ~Dásele~ ~ ~
339 2| otro escrito.~ ~Vase~ ~ ~INÉS: Todo oficio es principal ~
340 2| portuguesa. ~ ~Llora. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Gran señora ¿Vuestra
341 2| Llora. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Gran señora ¿Vuestra alteza~
342 2| llorando?~ISABEL: Sí, doña Inés;~ de mi amor, como fuego
343 2| claro está que he de llorar.~INÉS: Siendo de quien yo imagino,~
344 2| inquietud de esta corte.~INÉS: Cobre tu venganza el porte,~
345 2| ISABEL: No leo más; llamadme, Inés~ esta mujer.~INÉS: Ella
346 2| llamadme, Inés~ esta mujer.~INÉS: Ella propia,~ por dar a
347 2| así. ~ Ábreme ese armario, Inés.~ ~Abre un amario donde
348 2| puedes~ satisfacer mi pasión.~INÉS: ¡Gran señora!~ISABEL: Déjame~
349 2| sosiego es bien que me dé.~INÉS: Rogara, Beatriz, por vos~
350 2| dar voces.~ISABEL: Cierra Inés;~ dame esas llaves.~INÉS:
351 2| Inés;~ dame esas llaves.~INÉS: Después ~ ~Ciérrala~ ~ ~
352 2| vida del rey mi esposo...!~INÉS: No jures, señora, más.~
353 2| muerta la llegue a ver.~INÉS: ¿No ha de comer, ni beber?~
354 3| Sa1en doña ISABEL y doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Doña Inés,
355 3| doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Doña Inés, no sé que diga.~ Mis celos
356 3| manifiestan su inocencia.~INÉS: Son, gran señora, los celos~
357 3| Váyanla luego a llamar.~INÉS: Yo, gran señor, voy por
358 3| voy por ella.~ ~Vase doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Si la corte
359 3| cesará ese inconveniente.~INÉS: No se halla doña Beatriz.~
360 3| Beatriz.~REY: ¿Cómo es eso?~INÉS: Diligente~ he preguntado
361 3| Vuelve a entrarse doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Disimulad; bien
362 3| enojo y rigor. ~ ~Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Sobre un bufete
363 3| rigor. ~ ~Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Sobre un bufete dejó~
La huerta de Juan Fernández
Acto 364 1| Mansilla, ~ pues se casa doña Inés ~ y el oro de don García ~
365 1| él es alquimia. ~ Cásese Inés con doblones, ~ que suelen
366 3| vivo ~ llora cierta doña Inés ~ de un don Hernaudo Cortés ~
367 3| presto ~ te enseñó esa doña Inés? ~ De don Hernando Cortés ~ ¿
368 3| visitarte ~ su ofendida doña Inés ~ para que presente veas ~
369 3| Volverás?~PETRONILA: Con doña Inés.~LAURA: ¿Y sin ella?~PETRONILA:
370 3| después, ~ celosa de doña Inés ~ siempre mi perseguidora, ~
371 3| LAURA: Vos, señora doña Inés, ~ en discreción y en presencia ~
372 3| malicia, ~ ha alcanzado, doña Inés, ~ de vos, lo que no se
373 3| adquirís, ~ la razón, doña Inés, venza; ~ que yo no he de
374 3| y amante. ~LAURA: De mí, Inés, estad segura; ~ pero no
375 3| ha hecho.~LAURA: Una doña Inés, ~ de Málaga, puede haceros ~
376 3| Líbreos Dios de doña Inés; ~ que por la similitud ~
Quien no cae no se levanta
Acto 377 2| Aguarda.~LEONELA: ¡Santa Inés bendita; ~ que se matan! ¡
Las quinas de Portugal
Jornada 378 Per| la virgen mártir ~ Santa Inés, en Santarén. ~ Desde el
La Santa Juana - Primera parte
Acto 379 1| notables la pobreza. ~ Inés era su nombre, ~ su edad
380 1| la hermosa primavera, ~ Inés apacentaba junto ~ a una
381 1| a las cercanas eras ~ Inés oyó una voz ~ que dijo, "
382 1| granos que llevan, ~ fue Inés a Guadalupe, ~ volvió la
383 1| perdióse la virtud, ~ cayó Inés la primera, ~ apostataron
384 1| flaco que da en tierra, ~ Inés, arrepentida, ~ dio tan
385 1| tañéndose, señalan, ~ que Inés con Cristo reina. ~ Desde
386 1| las nueve apariciones~ a Inés en Cubas hechas ~ por la
387 2| después que la pastora~ Inés se dejó vencer~ del mundo,
388 2| clausura,~ que por no guardarle Inés~ ni sus monjas se perdieron,~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 389 Per| PEINADO, pastor ~- Doña INÉS ~- CRESPO, pastor ~- MINGO,
390 1| cree a su mercader. ~ Doña Inés es principal ~ y discreta,
391 1| Yo ha un año que a doña Inés~ pretendo y sirvo y después,~
392 1| pendencia.~ Yo quiero a una doña Inés,~ tan bella, que en su presencia~
393 1| porque, aunque es tal doña Inés,~ la corte sabe quién es~
394 1| amorosa, ~ porque amar a doña Inés~ y no amarla para esposa~
395 1| envïara~ rodando hasta doña Inés.~LUIS: ¡Ay, fanfarrón!~LILLO:
396 1| DIEGO: ¿Quién es esta doña Inés~ que de nuevo te enloquece,~
397 1| menospreciado,~ que doña Inés no es mujer~ que le había
398 1| señor, que por ti~ ni a doña Inés veré más~ ni con César reñiré.~
399 1| doblones.~ (A ver voy a doña Inés.) Aparte~ ~Vase~ ~ ~DIEGO:
400 1| tierra en medio.~ A una doña Inés, que vive~ en esta casa,
401 1| el alma, el seso.~ A doña Inés haré creer ~ que es mi esposo.~
402 1| Vanse. Salen don LUIS y doña INÉS~llorando~ ~ ~LUIS: Enjugad,
403 1| Ea, no haya más, amores!~INÉS: ¿Cómo, si con vida veo,~
404 1| luz de aquesos ojos,~ doña Inés, que no lo creo,~ y que
405 1| acabemos!~ ¿Somos amigos?~INÉS: No sé.~LUIS: ¿Quién lo
406 1| sé.~LUIS: ¿Quién lo sabe?~INÉS: Lo que os quiero.~LUIS:
407 1| pajuelas y zarzamoras?~INÉS: ¿Qué es esto?~ALDONZA: ¿
408 1| ALDONZA: ¿Quieren poleo?~INÉS: ¿No hay zaguán en esta
409 1| Quieren trébole y poleo?~INÉS: ¡Ola! salíos allá fuera.~
410 1| ser cura ni haber muertos.~INÉS: ¿Quién os mandó entrar
411 1| No me compra~ zarzamoras?~INÉS: ¡Qué molestos~ que son
412 1| Aldonza, no seas pesada.~INÉS: ¿Conocéisla?~LUIS: Mucho
413 1| si os creyere como yo!~INÉS: Geroglíficos son éstos,~
414 1| no compráis zarzamoras?~INÉS: Si como zarzas los celos~
415 1| Basta, y ¡á las zarzamoras!~INÉS: Escucha.~ALDONZA: ¿Quieren
416 1| Quieren poleo? ~ ~Vase~ ~ ~INÉS: ¡Oh engañoso don Lúís! ~
417 1| plumas al viento!~ ~Vase doña INÉS. Salen la SANTA y~CRESPO,
418 1| con otro competidor.~ Doña Inés y el interés~ me vengan
419 1| Sale a la ventana doña~INÉS~ ~ ~LILLO: ¿He de llegar?~
420 1| llegar?~LUIS: ¿Por qué no?~INÉS: ¡Ce!~LILLO: De.~INÉS: ¿
421 1| no?~INÉS: ¡Ce!~LILLO: De.~INÉS: ¿Sois vos?~LILLO: ¿Eres
422 1| Sois vos?~LILLO: ¿Eres tú?~INÉS: ¿Es César?~LILLO: Y caballero~
423 1| que pude ser conocido.~INÉS: ¿Quién es?~LILLO: Soy un
424 1| por él hablarla. ¿Señor?~INÉS: No me hables que le está
425 1| armado.~LUIS: ¡Mi bien!~INÉS: Entrad, gloria mía;~ gozad,
426 1| DIEGO: La casa de doña Inés~ pienso que es aquélla;
427 1| Sale a la ventana~doña INÉS~ ~ ~INÉS: Ya perdido el
428 1| la ventana~doña INÉS~ ~ ~INÉS: Ya perdido el primer sueño ~
429 1| César, mi bien...~CÉSAR: Inés mía,~ dichoso he sido en
430 1| espada~ el toledano buril.~INÉS: ¿Cómo no me lo habéis dicho~
431 1| Porque no os vi~ hasta agora.~INÉS: ¿Cómo es eso?~ César mío, ¿
432 1| venga más de prisa a abrir.~INÉS: ¿Qué decís, César?~CÉSAR: ¿
433 1| Mandadme abrir; no os burléis.~INÉS: Si vos no os burláis de
434 1| entiendo.~CÉSAR: ¿Cómo no?~INÉS: Pues ¿agora no salís?~CÉSAR:
435 1| Sí, señora, de la cárcel.~INÉS: No, sino de mi jardín,~
436 1| CÉSAR: ¿Qué es lo que decís, Inés?~ Yo no soy, porque no fui~
437 1| frutos~ el paraíso de Madrid.~INÉS: Ya, cortesano extranjero~
438 1| vengaré de ti. ~ ~Vase doña INÉS~ ~ ~CÉSAR: Escucha, engañada
439 2| don DIEGO, CÉSAR,~doña INÉS y los más que~pudieren~ ~ ~
440 2| y el amparo de la Sagra.~INÉS: ¡Ay de mí, triste sin ella!~
441 2| nuestra tristeza y pesar.~INÉS: Madres: las puertas se
442 2| digo que gocé ~ a doña Inés, y palabra ~ doy, si gustáis,
443 2| esperaba.~DIEGO: Dad a doña Inés la mano,~LUIS: Mas -- ¡ay
444 2| que tanto me atormentaba!~INÉS: Yo me tengo por dichosa,~
Santo y sastre
Acto 445 2| Ola! ¿Tú cómo te llamas?~ ¿Inés, Dominga, Teresa, ~ Casilda,
La villana de Vallecas
Acto 446 1| murmuración señala ~ si es doña Inés importuna,~ si doña Clara
447 3| igual vos lo juzgad.~ Doña Inés de Fuenmayor,~ me da blasones
448 3| dado~ mi palabra a doña Inés,~ yo castigara este día~
449 3| pues ~ si la indiana doña Inés ~ es mi hermosa panadera.~
|