Averígüelo Vargas
Acto 1 3| SANCHA: Espera, enemiga mía,~ sirena del mar, escucha,~ pues
Los balcones de Madrid
Jornada 2 1| de la verdad.~ Que en fe, sirena, de serlo~ se tienen de
Celos con celos se curan
Acto 3 Per| ella: ~- CÉSAR, galán ~- SIRENA, dama ~- CARLOS, galán ~-
4 1| Acompañé hasta el coche a mi Sirena...~CARLOS: ¿Que Sirena es
5 1| mi Sirena...~CARLOS: ¿Que Sirena es la dama que me avisa ~
6 1| lengua el alma, en ella vino~ Sirena aposentada; que no precio~
7 1| aposentada; que no precio~ sin Sirena vital acción ¡qué asombro!,~
8 1| sabiéndolo tú, pierdo a Sirena.~ Sé agora, Carlos, juez
9 1| espadas negras de esgrima!~ A Sirena y a su prima~ cierto coche
10 1| cochero. ~ ~Vase. Salen SIRENA y DIANA~ ~ ~SIRENA: Estas
11 1| Salen SIRENA y DIANA~ ~ ~SIRENA: Estas riberas frecuento~
12 1| él alimenta a sus pechos.~SIRENA: Poéticas descripciones ~
13 1| que hemos sido~ asaltadas.~SIRENA: ¿Cómo ansí? ~DIANA: César,
14 1| César, tu amante, está aquí.~SIRENA: La primer vez que ha venido~
15 1| busca toda suspensión.~SIRENA: Di leyes de mi afición,~
16 1| aumenta y flores crece. ~SIRENA: Ni el río, César, ni el
17 1| que sola en ella adquirís?~SIRENA: Pensamientos divertís, ~
18 1| saberlos ha procurado.~SIRENA: Andáis vos muy alentado, ~
19 1| CÉSAR: Mirad, señora...~SIRENA: Esto os digo;~ leyes de
20 1| resolución,~ con Carlos o con Sirena. ~ ~Vase~ ~ ~CÉSAR: Esto
21 1| perder~ dejar de amar a Sirena. ~ Adórola; mucho digo.~ ¡
22 1| pasiones,~ como sabes, es Sirena~ y puesto que pende della~
23 1| Milán no ha de poder~ lo que Sirena no puede. ~ ~CARLOS: ¿Pues
24 1| Augusto seas. ~ ~Vanse. Salen SIRENA y DIANA~ ~ ~SIRENA: ¿Duque,
25 1| Salen SIRENA y DIANA~ ~ ~SIRENA: ¿Duque, César?~DIANA: Premia
26 1| te puedo dar~ plácemes.~SIRENA: ¿De qué?~DIANA: El desvelo~
27 1| crece amor~ con el estado.~SIRENA: He nacido,~ Dïana, tan
28 1| Qué dices? ¿Estás en ti?~SIRENA: Estoylo, y tanto que crece~
29 1| en opinión~ tu cordura.~SIRENA: Todo exceso ~ altera la
30 1| Luego no le quieres bien?~SIRENA: Infinito.~DIANA: ¿Pues
31 1| DIANA: ¿Pues qué intentas?~SIRENA: Que celos causa le den ~
32 1| sé si has de salir bien.~SIRENA: Esta alta razón de estado~
33 1| soldados.~DIANA: ¿Y si te deja?~SIRENA: Marquesa ~ me quedo, alivio
34 1| duquesa~DIANA: Terrible, Sirena, estás;~ pero ¿con quién
35 1| celos, rabiosos venenos? ~SIRENA: Con hombre que valga menos~
36 1| si paran en menosprecio.~SIRENA: Yo he de probar los quilates~
37 1| previene el pueblo...~ ~A SIRENA ~ ~ ~ ... a ese César venturoso, ~ --
38 1| penas donde hay cielos. ~SIRENA: Enfermos de un mal los
39 1| alma reservaros,~ yo, mi Sirena, os prometo~ que llegándome
40 1| dé Dios la salud.) Aparte~SIRENA: (¿Hay presumido más necio?
41 1| texto. ~ ~Quiérese ir~ ~ ~SIRENA: Esperad, ¿a quién servís? ~
42 1| mas ya se llama duqueso.~SIRENA: ¿Crïado del duque sois?~
43 1| que me hacen su racionero.~SIRENA: Pues no os vais, que tengo
44 1| mal Adonis vuestra Venus.)~SIRENA: Dad, Marco Antonio, por
45 1| A MARCO ANTONIO~ ~ ~SIRENA: Correspondedme discreto~
46 1| mucho os quiero!) Aparte~SIRENA: ¡Hola, el coche! ~ ~A GASCÓN~ ~
47 1| Prima, ¿qué has hecho?~SIRENA: Estratagemas amantes.~
48 2| embajada~ de la marquesa Sirena.~CÉSAR: ¿De quién?~GASCÓN:
49 2| mano.~CÉSAR: ¿En la mano de Sirena~ labios Marco Antonio?~GASCÓN:
50 2| favores amantes~ y miro que la Sirena~ le echó al cuello una cadena, ~
51 2| Cómo no me tiene amor~ Sirena? ¿Cómo ha fingido~ achaques
52 2| que al fin se ha de mudar~ Sirena.~CÉSAR: ¿Y eso es bastante?~
53 2| de gala con la cadena de~SIRENA~ ~ ~MARCO ANTONIO: Aunque
54 2| alemán.~CÉSAR: Decilde vos a Sirena~ que de su cuerda elección~
55 2| ocupa en el juego. ~ Ni Sirena te aborrece,~ ni mi amistad
56 2| estribar~ que se deleite Sirena, ~ Carlos, en darme a mí
57 2| aviva mucho el temer.~ Vete Sirena ensalzado,~ por duque reverenciado ~
58 2| vencedor han de sacarte.~ Sirena es mujer; no puede ~ siéndolo
59 2| libre, cuya presencia~ a Sirena en competencia~ desvele.~
60 2| CÉSAR: No digas eso,~ que en Sirena aventuró~ la hermosura su
61 2| de risa~ compararla con Sirena.~ Alabo su perfección,~
62 2| para que en mi amor~ por Sirena sustituya.~CARLOS: No disputemos
63 2| tiranía~ triunfo por ti de Sirena~ y tus trazas me aseguran~
64 2| altivo que contemplan...~ Sirena en fin, que en las sirtes ~
65 2| voluntades~ fue en nombre y obras sirena,~ correspondiente al principio~
66 2| nombre~ y en la posesión Sirena?~ No gran señor, tenga yo ~
67 2| noticia~ por él mi ingrata Sirena~ de que es fingido este
68 2| obligaciones ~ o dar celos a Sirena? ~CÉSAR: Uno y otro.~ ~Aparte
69 2| con bien dellas.~ ~Salen SIRENA y DIANA~ ~ ~SIRENA: A amiga
70 2| Salen SIRENA y DIANA~ ~ ~SIRENA: A amiga que se descuida~
71 2| presente; llegad y hablalde. ~SIRENA: ¿Quién?~NARCISA: Nuestro
72 2| Nuestro duque, marquesa.~SIRENA: (¡Ay cielos! ¿A tales horas
73 2| CÉSAR: Guárdeos Dios. ~SIRENA: (¡Ay prima mía, Aparte~
74 2| Vanse CÉSAR y CARLOS. [Habla SIRENA a DIANA~aparte]~ ~ ~SIRENA: ¿
75 2| SIRENA a DIANA~aparte]~ ~ ~SIRENA: ¿Qué cifras, prima, son
76 2| los dos~ ~ ~NARCISA: Ven Sirena de mis ojos,~ que cuando
77 2| llegando a encarecerlas. ~SIRENA: Si son las que yo he sacado,~
78 2| sus esperanzas empeña.~ ~[SIRENA habla] aparte a DIANA~ ~ ~
79 2| habla] aparte a DIANA~ ~ ~SIRENA: Prima, ¿no adviertes, no
80 2| amor que salen tan caras. ~SIRENA: ¡Ay Diana, que voy muerta! ~ ~
81 3| TERCERO~ ~ ~Salen NARCISA y SIRENA~ ~ ~SIRENA: A esta casa
82 3| Salen NARCISA y SIRENA~ ~ ~SIRENA: A esta casa de placer~
83 3| Narcisa ~ calenturas de Sirena.~NARCISA: Si no fueras más
84 3| no sueltas lo que tienes.~SIRENA: ¡Bueno es que ya confïada~
85 3| forzoso.~NARCISA: ¿No sabré, Sirena, yo~ a qué propósito quieres~
86 3| el corazón le entregara.~SIRENA: Sí harás, porque el amor
87 3| NARCISA: ¿Me amenazas?~SIRENA: Apercibe~ armas contra
88 3| César en mi pecho vive.~SIRENA: Pues ¿cuando en él le retrates,~
89 3| es razón ~ ser cortés.~SIRENA: Hola, ¿qué es eso?~GASCÓN: ¡
90 3| Este exceso~ perdonad.~SIRENA: ¿Quién sois?~GASCÓN: Gascón;~
91 3| Gascón;~ archilacayo ducal.~SIRENA: ¿Pues qué pretendéis aquí? ~
92 3| que se vistió de candor! ~SIRENA: No deis en reformador~
93 3| y las cortinas corridas.~SIRENA: (Hoy sospechas mal nacidas,
94 3| dos~ ~ ~ALCAIDE: ¿Señora?~SIRENA: Ponedme este hombre a recado.~
95 3| a recado.~GASCÓN: ¿A mí?~SIRENA: Tenelde encerrado~ lejos
96 3| es lo que intentas hacer?~SIRENA: Llevalde. ~ ~A NARCISA
97 3| rendido ~ apelo deste rigor.~SIRENA: ¡Hola, llevalde!~GASCÓN: ¿
98 3| azotaina?~ALCAIDE: No sé.~SIRENA: Llevalde.~GASCÓN: Anoche
99 3| marquesa, desta prisión?~SIRENA: Quiero ver por experiencia~
100 3| amartelarte,~ que me quiere bien?~SIRENA: ¿Pues no? ~ Estaba presente
101 3| que no le olvide de ti?~SIRENA: Tiénenle mis celos loco. ~
102 3| rematada antes de mucho.~SIRENA: Desde esta murta os escucho.~ ¡
103 3| de quedar! ~ ~Escóndese SIRENA~ ~ ~ ~NARCISA: ¿No es bueno
104 3| que tan confïada esté~ Sirena de que es querida, ~ que
105 3| libran~ los que me causa Sirena~ si ya a pares me lastiman.~
106 3| misma,~ aguardo desafïada~ a Sirena, en cuya quinta ~ han de
107 3| dellas necesita.~ Presto Sirena vendrá.~CÉSAR: Plegue a
108 3| de vuestra vida?~ ¿No es Sirena ídolo vuestro?~ ¿No la amáis?~
109 3| un día~ más que en un año Sirena.~ ~Desde donde está escondida [
110 3| Desde donde está escondida [SIRENA]~ ~ ~SIRENA: ¿Qué estáis
111 3| está escondida [SIRENA]~ ~ ~SIRENA: ¿Qué estáis oyendo desdichas?~ ¿
112 3| enigmas~ pues no ha llegado Sirena,~ decirme vuestras fatigas.~ ¿
113 3| que os adore me obliga.~SIRENA: ¿Cómo es esto? ¿Luego fueron~
114 3| pensáis, señor, que os mira~ Sirena o ensayáis celos~ con que
115 3| competencia la envidia~ que Sirena me ha causado~ han dado
116 3| desengaños las marchitan?~ ¿Sirena haciéndoos agravios, ~ yo
117 3| qué harán~ celos de veras?~SIRENA: (Perdida Aparte~ estoy.
118 3| afeminado los siga.~ Ya Sirena está olvidada.~ Amor, todo
119 3| quien sirva,~ despídase de Sirena~ y sea esclavo de Narcisa.~
120 3| ventura albricias.~NARCISA: ¿Y Sirena?~CÉSAR: No os iguala.~NARCISA: ¿
121 3| A quién dejáis?~CÉSAR: A Sirena.~NARCISA: ¿Y a quién amáis?~
122 3| CÉSAR: A Narcisa.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Ya no pueden
123 3| Narcisa.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Ya no pueden mis ojos~
124 3| frenéticos sino desatinaran.~ Sirena, ¿qué pretendes?~ ¿Logras
125 3| mejoras de mi bien poseo.~SIRENA: Gózale muchos años~ si
126 3| viviréis en ella? ~ Los celos, Sirena bella,~ por ser de la sal
127 3| aborrecida?~ ~A CÉSAR~ ~ ~SIRENA: Permitid por despedida~
128 3| Retírase NARCISA~ ~ ~SIRENA: En fin, César, ¿por querer~
129 3| imposible hacer ~ la cuenta.~SIRENA: Solía yo ser~ dueño vuestro.~
130 3| CÉSAR: Pasó ya~ ese tiempo.~SIRENA: ¿Pena os da~ perderme?~
131 3| CÉSAR: Todo se olvida.~SIRENA: ¿Y si me costáis la vida? ~
132 3| competencia! Aparte~ Ya Sirena restauraba~ el alma que
133 3| presencia?, -- ~ ~Apártase de SIRENA~ ~ ~ y cuando en llama remisa~
134 3| MARCO ANTONIO y llégase a SIRENA~ ~ ~MARCO ANTONIO: Sirena
135 3| SIRENA~ ~ ~MARCO ANTONIO: Sirena mía;~ como sin vos no vivía,~
136 3| mi pena. ~ Dándome celos Sirena~ la adoro cuando me engaña;~
137 3| Narcisa celos~ por ella a Sirena olvido,~ y yo en las dos
138 3| Narcisa ~ y enloquéceme Sirena.~ ~Vanse los cuatro~ ~ ~
139 3| vencida, si opositora.~SIRENA: Yo sé que César me adora;~
140 3| Sé yo que te menosprecia.~SIRENA: Quien bien ama tarde olvida.~
141 3| presumida!~ ~Vase NARCISA~ ~ ~SIRENA: ¡Qué presumida por necia!~ ~
142 3| en qué estado ~ quedamos?~SIRENA: En el peor.~ Costosas
143 3| seso. ~DIANA: ¿Qué dices?~SIRENA: Sólo intereso~ morir y
144 3| DIANA: ¿De qué suerte?~SIRENA: A costa mía~ a Marco Antonio
145 3| Eso es castigarte a ti.~SIRENA: Necia en hacer pruebas
146 3| Marco Antonio desa suerte.~SIRENA: Celos me darán la muerte:~
147 3| sientan lo que sentimos.~SIRENA: Eso, Alejandro, trazaba~
148 3| y ordena~ daros la mano Sirena ~ no haré, Marco Antonio,
149 3| en vos~ lo que casi en mí Sirena.~ Atajar inconvenientes~
150 3| buena;~ mas ¿sabéis vos que Sirena~ gusta de eso?~NARCISA:
151 3| testigo habéis vos sido. ~ Sirena esto me ha pedido.~ ~Sale
152 3| Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Sirena, señora, viene~ a veros. ~ ~
153 3| Escóndese CÉSAR y salen SIRENA y~ALEJANDRO. [Habla SIRENA
154 3| SIRENA y~ALEJANDRO. [Habla SIRENA a ALEJANDRO aparte]~ ~ ~
155 3| a ALEJANDRO aparte]~ ~ ~SIRENA: Yo sé que el duque entró
156 3| no se admiten desafíos!~SIRENA: No, mas hácense amistades~
157 3| llega~ a gratularse contigo.~SIRENA: ¡Ay amiga, que ya vuelvo ~
158 3| dichas que en vos envidio.~ Sirena -- dadme licencia~ para
159 3| visto,~ cuerda elección de Sirena.~SIRENA: Por eso solo le
160 3| cuerda elección de Sirena.~SIRENA: Por eso solo le privo~
161 3| Pues no le has favorecido?~SIRENA: Por causar celos a César~
162 3| Dadme, marquesa, esa mano.~SIRENA: El alma con ella os rindo.~ ~
163 3| malogró en vuestro hechizo.~ Sirena -- que pues a esto~ llegamos
164 3| más que la flor al rocío.~SIRENA: Y yo, que lealtades pago~
165 3| marquesa sois mi esposa.~SIRENA: Bien os tengo merecido. ~ ~
166 3| a mi amigo~ favoreced.~SIRENA: Con tal nombre~ en estimarle
El cobarde más valiente
Jornada 167 1| llena, ~ os canta alguna sirena, ~ basta no escucharme a
La fingida Arcadia
Jornada 168 Per| Filomena,~ de suerte que ya es sirena~ si ave fue, pues nos encanta.~
El laberinto de Creta
Sección 169 Auto| hipócrita apariencia, ~ siendo sirena el delito ~ que en lo torpe
La mejor espigadera
Jornada 170 3| satisfacer tus deseos. ~ Crüel sirena, ¿qué lloras? ~ ¿A los hebreos
La ninfa del cielo
Jornada 171 2| del alma mía.~NINFA: ¡Ay sirena! ¿Otra vez cantas?~ Vuélvete
172 3| nevada espuma~ parece ahora sirena~ con quien no es bien que
El pretendiente al revés
Acto 173 Per| ENRIQUE, duque de Borgoña ~- SIRENA, dama ~- CARLOS, caballero ~-
174 1| CARMENIO: ¿Si saldrá a vernos Sirena ~ como acostumbra?~CELAURO: ¿
175 1| eran mas buenas."~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Tan buena es
176 1| buenas."~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Tan buena es vuesa venida ~
177 1| TIRSO: A ser la vuesa, Sirena, ~ pudiera ser que dormida ~
178 1| tardara ~ de venir al baile.~SIRENA: ¡Bueno! ~ Eso es decir
179 1| que aun no es dilación.~SIRENA: Merécelo mi afición.~ ~
180 1| callando, tanto picón.~SIRENA: Niso ha tenido razón. ~
181 1| CORBATO: Salve y guarde.~SIRENA: Bien venido, ~ alcalde. ¿
182 1| se ha empezado a bailar.~SIRENA: Denle al alcalde lugar.~
183 1| Asiéntese aquí el alcalde.~SIRENA: Fenisa.~FENISA: ¿Señora
184 1| Fenisa.~FENISA: ¿Señora mía?~SIRENA: Triste venís, ¿qué tenéis?~
185 1| decir lo que ha habido. ~SIRENA: Por amor de mí, ¿qué ha
186 1| la conoce,~ la mohína...~SIRENA: Bien está. ~FENISA: ...
187 1| dice que fue de antojo. ~SIRENA: ¿De antojo?~FENISA: Como
188 1| FENISA: Como lo pinto. ~SIRENA: ¿Y fue el antojo?~FENISA:
189 1| que tras ella no se vaya.~SIRENA: El presente es de estimar.~
190 1| Hoy juré de no bailar.~SIRENA: Jura mala en piedra caya.~
191 1| fiesta hay sin sacristán?~SIRENA: ¡Y más, fiesta de San Juan!~
192 1| per omnia secula, amén~SIRENA: Dios os de lo que deseáis, ~
193 1| estado el pie de altar.~SIRENA: ¿Qué hace el cura?~GUARGUEROS:
194 1| quiere entrar por los ojos. ~SIRENA: ¡Qué bien sabéis alaballo!~
195 1| NISO: Venga el tablero.~SIRENA: ¡Qué ordinaro es cada vez~
196 1| otra~parte, alrededor de SIRENA que está en una silla, sentadas~
197 1| TORILDA, CLORI y FENISA~ ~ ~SIRENA: Clori, ¿cómo va de tela?~
198 1| Ya está empezada a tejer.~SIRENA: ¿Es delgada?~CLORI: ¿Qué
199 1| me comen los palominos.~SIRENA: ¿Qué, no hay ganancia?~
200 1| Par Dios que me la pegó!~SIRENA: ¿Y el niño, Torilda?~TORILDA:
201 1| yo crío al de un marqués.~SIRENA: Mal hacéis.~TORILDA: El
202 1| hace que a mi hijo olvide.~SIRENA: No es madre aquella que
203 1| he dado en crïar agora.~SIRENA: Provechosos son y mansos. ~ ¿
204 1| CARLOS: Tené este estribo.~SIRENA: Éste es ~ Carlos.~FENISA:
205 1| el juego.~CARLOS: ¡Prima, Sirena!~SIRENA: Ya yo, Carlos,
206 1| CARLOS: ¡Prima, Sirena!~SIRENA: Ya yo, Carlos, os quería ~
207 1| Sin culpa fuera esa pena.~SIRENA: ¿Sin culpa, día de San
208 1| pastoras, que se apartan de SIRENA, la cual habla con~CARLOS,
209 1| en cortas distancias veo.~SIRENA: No son, mi esposo, diversos ~
210 1| me los quita.~CARLOS: Ya, Sirena de mis ojos,~ que el duque
211 1| suerte he pasado~ un año, Sirena mía,~ siempre aguando mi
212 1| gozosa;~ pues sin estorbo, Sirena,~ os llamará a boca llena~
213 1| y no con temor, esposa.~SIRENA: ¡Qué largo se me ha de
214 1| DUQUE: Avisad a la marquesa.~SIRENA: O mi sospecha me engaña,~
215 1| os habéis de eslabonar!~SIRENA: Mi bien, tu esposa soy,
216 1| he de hacer sino morir?~SIRENA: Sufre y calla, si eres
217 1| eres cuerdo.~CARLOS: Hoy, Sirena, el seso pierdo,~ ¿y he
218 1| habéis ido~ los parabienes, Sirena,~ si es bien darlos a la
219 1| cuando su fuego es mayor.)~SIRENA: Vueselencia, pues es sabio, ~
220 1| esperanza y seso.) Aparte~SIRENA: Goce un siglo prolongado ~
221 1| DUQUE: Siempre vos, bella Sirena, ~ dando a mis tormentos
222 1| en razón juzgué ~ que a Sirena se le dé. ~ Por esto a Belvalle
223 1| él cumplir yo. ~ No está Sirena aquí bien, ~ sujeta a agravios
224 1| a lo que he determinado?~SIRENA: Puesto me habéis en cuidado ~
225 1| La duquesa~ lo quiere, Sirena, así.~SIRENA: Quisiera tener
226 1| lo quiere, Sirena, así.~SIRENA: Quisiera tener aquí, ~
227 1| así entristece el sayal!~SIRENA: Vueselencia, gran señor,~
228 1| delante; ~ pues sois luz, Sirena bella. ~ Alumbraréisnos
229 1| ponzoña. ~ Es la marquesa Sirena ~ mujer de tanto valor, ~
230 1| si con ejemplo igual ~ en Sirena podrá hacer ~ la privación
231 1| Sed espía y centinela.~ Sirena en palacio esté; ~ que amor
232 1| dar, pide y mendiga.~ A Sirena me dio, porque le siga, ~
233 1| celoso, es imposible.~ ~Sale SIRENA, a la ventana sin ver a~
234 1| ventana sin ver a~CARLOS~ ~ ~SIRENA: ¡Qué de mercedes no hubiera
235 1| él mi vida.~ ~Sin ver a SIRENA~ ~ ~CARLOS: Sirena para
236 1| ver a SIRENA~ ~ ~CARLOS: Sirena para excusar ~ la sospecha
237 1| aun soñado, me da celos.~SIRENA: Quejas en la calle siento.~
238 1| en duda~ que se mude...~SIRENA: No se muda ~ la angélica
239 1| CARLOS: ¡Válgame Dios! ¿No es Sirena ~ la que mi mal satisface, ~
240 1| serena? ~ ¿Sois vos, mi bien?~SIRENA: No lo sé, ~ pues no hacéis
241 1| mas no me oso asegurar.~SIRENA: De que se alborote el
242 1| No sin causa temo y dudo.~SIRENA: Mi bien, sitio, no amor
243 1| amor mudo.~CARLOS: Al fin, Sirena, es mudar. ~ En la corte
244 1| querréis mudar también. ~SIRENA: Antes tendrá más [sustancia]~
245 1| qué mucho que tema, pues?~SIRENA: Carlos mío, poco ves; ~
246 1| he de hablarte, ~ querida Sirena, más?~SIRENA: Pues ¿quédaste
247 1| querida Sirena, más?~SIRENA: Pues ¿quédaste aquí? ¿No
248 1| DUQUE: Dios soy amando a Sirena, ~ y no duque de Bretaña.~ ~
249 1| Hablan aparte CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: El duque es
250 1| CARLOS: El duque es éste.~SIRENA: ¡Ay de mí! ~ Carlos mío,
251 1| que huye y deja la caza.~SIRENA: ¿Si te conoce?~CARLOS:
252 1| de ese temor me asegura.~SIRENA: ¡Ay esposo! Vete en paz, ~
253 1| huír es claro indicio, ~ Sirena, del maleficio. ~ También
254 1| y haré que Carmenio soy.~SIRENA: Mala fingidora soy.~CARLOS:
255 1| bien fingís las mujeres.~SIRENA: ¿Qué sacas de que aquí
256 1| del alcalde ~ ésta en que Sirena está?~FLORO: Pienso que
257 1| fingiendo la voz hablan CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: En fin, ¿que
258 1| echar ~ la tribuna abajo?~SIRENA: No.~CARLOS: Hello por fuerza.~
259 1| CARLOS: Hello por fuerza.~SIRENA: Eso es malo, ~ que tien
260 1| marquesa.~CARLOS: ¿Entraré?~SIRENA: Lo dicho dicho.~ Esta
261 1| Amor que me pesa~ ¡Mal haya Sirena, amén!~CARLOS: No la maldigas,
262 1| maldigas, que es linda.~SIRENA: ¿Es bella?~CARLOS: ¡Como
263 1| Dios que la quiero bien!~SIRENA: No gusto yo mucho de eso.~
264 1| esta noche nos estorba.~SIRENA: Como ésas nos ha estorbado.~
265 1| vengo a ser el culpado.~SIRENA: Mala landre que le sorba~ ¿
266 1| se sanan tomando el palo.~SIRENA: Palos a un duque es pecado.~
267 1| estuviese escuchando...!~SIRENA: ¿Pues para qué?~CARLOS: ¿
268 1| viendo que en casa dormía~ Sirena, andarla rondando?~SIRENA:
269 1| Sirena, andarla rondando?~SIRENA: Pardiobre, por mas que
270 1| Fenisa, siendo un duque?~SIRENA: Ni un rey, ni un papa,
271 1| de mi desdicha.)~CARLOS: Sirena,~ duerme sin cuidado y pena.~
272 1| y aliviar la pesadumbre.~SIRENA: ¿Estás loco?~CARLOS: Loco
273 1| O sois mi mujer, o no!~SIRENA: Ruido suena, padre llama ~
274 1| CARL0S: ¿Y qué he de her yo?~SIRENA: ¿Qué? Esperar, ~ que es
275 1| que así mi fuego atizas?~SIRENA: Más días hay que longanizas.~
276 1| el duque. Adiós. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~DUQUE: Floro, con la
277 1| huéspeda recibe ~ a la marquesa Sirena, ~ es notable desacato ~
278 1| Porque si fue recuestada~ Sirena para casada,~ y aun con
279 1| al aposento me guías ~ de Sirena, ya podrías ~ quedar, de
280 1| Fenisa es tan hermosa ~ como Sirena, y mi esposa; ~ y si allá
281 1| os meto, después ~ cuando Sirena os reproche, ~ quizá daréis
282 1| padre aumento y estado ~ de Sirena, disculpar ~ me puede en
283 1| mas cogemos de repente ~ a Sirena, que inocente, ~ mi bien,
284 1| no, casaráse ella.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: ¡Señor! ¿Aquí
285 1| ella.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: ¡Señor! ¿Aquí vueselencia? ~
286 1| fama de vuestra ausencia, ~ Sirena, me trae así ~ de vos tan
287 1| habéis de quitar el sueño. ~SIRENA: Si al principio tal favor, ~
288 1| sin vos no podré hallarme.~SIRENA: Cuenta el duque me había
289 1| vengo en persona por vos.~SIRENA: Y estarémoslo las dos, ~
290 1| pudo ~ mi amor honrado! ¡Sirena ~ en poder y casa ajena, ~
291 1| Hablan aparte CARLOS y SIRENA~ ~ ~SIRENA: Todo en tu favor
292 1| aparte CARLOS y SIRENA~ ~ ~SIRENA: Todo en tu favor se traza. ~
293 2| tanta pena. ~ La marquesa Sirena es el tirano~ que con violenta
294 2| retrato, pues ausente ~ de Sirena, y presente tu hermosura, ~ ¿
295 2| desiguales la refrena~ memoria de Sirena, y de su parte~ la voluntad
296 2| incierta, que engañada ~ ve en Sirena pintada una hermosura ~
297 2| dan pena.~ Persuadiré a Sirena con caricias,~ con ruegos,
298 2| amor. ~ Pon los ojos en Sirena, ~ necio; que yo los pondré ~
299 2| armas que yo muero.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Para ser vuestra
300 2| muero.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Para ser vuestra excelencia~
301 2| honor mira.~LEONORA: ¡Ay, Sirena, que estoy loca!~ Si de
302 2| en él tan mal empleado.~SIRENA: Ocasión justa te ha dado ~
303 2| mujer, ~ como la esposa, Sirena.~SIRENA: Señora mía, refrena ~
304 2| como la esposa, Sirena.~SIRENA: Señora mía, refrena ~ resolución
305 2| en mí no hay resistencia.~SIRENA: ¿Luego con vuestra excelencia ~
306 2| puesto en Carlos ~ tu primo.~SIRENA: ¿Cómo? (¡Ay de mí!) Aparte~
307 2| y le ruegue de mi parte.~SIRENA: Vendrás a desenojarte, ~
308 2| dado aquesta sentencia, ~ Sirena, ya no hay paciencia, ~
309 2| para encender ~ tu afrenta.~SIRENA: (¿Qué es esto, cielos?
310 2| vengarnos del duque así.~SIRENA: (Disimular quiero aquí
311 2| Envía luego a llamar, ~ Sirena, a Carlos tu primo. ~ Busca
312 2| que venga a mi presencia.~SIRENA: Si, de dar a vueselencia ~
313 2| probar desde hoy.)~ ~Vase SIRENA~ ~ ~LEONORA: Si consiste
314 2| mí pasa, ~ pues tengo a Sirena en casa ~ y nunca la puedo
315 2| CARLOS: (¿Si le ha contado Sirena Aparte~ a Leonora nuestro
316 2| mi dicha a su extremo. ~ Sirena, si para hablarte, ~ Leonora
317 2| ayuda,~ y es tan constante Sirena.~ ~Vase CARLOS. Salen el
318 2| si no es ~ divertirme de Sirena.~FLORO: No, gran señor.~
319 2| Leonora te casaste~ siendo Sirena tu igual,~ y así imposibilitaste~
320 2| le fuerce tu desestima.~ Sirena es, señor, mujer;~ como
321 2| dama con recelo ~ de que a Sirena procuras ~ y en su amor
322 2| persuadir que hable a Sirena. ~ Con lágrimas la he pedido ~
323 2| tercera me haces.)~DUQUE: Si a Sirena por ti adquiero,~ después
324 2| manda? ~ Ella manda que a Sirena ~ sirva, y me promete dar ~
325 2| fraile desde agora.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Por muchos años
326 2| agora.~ ~Sale SIRENA~ ~ ~SIRENA: Por muchos años y buenos,~
327 2| vueseñoría espera~ la duquesa.~SIRENA: ¿A mí? Ya voy.~CARLOS: ¿
328 2| CARLOS: ¿Qué es esto, prima?~SIRENA: No soy ~ prima ya, sino
329 2| ya, sino tercera.~ ~Vanse SIRENA y el PAJE~ ~ ~CARLOS: ¿Tercera? ¿
330 2| siga. ~ Yo adoro sólo a Sirena; ~ y cuando mi amor espera ~
331 2| los dos. Salen LEONORA y SIRENA, a una ventana~ ~ ~LEONORA:
332 2| LEONORA: Digo pues, Sirena amiga,~ que cuando a Carlos
333 2| labios puso en mi mano.~SIRENA: ¿Pues tan presto gran señora? ~
334 2| ha que se muere por mí.~SIRENA: Para en uno sois los dos. ~ (¡
335 2| pues mi dicha te enmudece.~SIRENA: Tiéneme puesta en cuidado ~
336 2| para que a Carlos hables. ~SIRENA: (¡Frágil llamáis nuestro
337 2| escogido. ~ Bien le quieres.~SIRENA: Si te engaña ~ tu sospechosa
338 2| sé. De celos me muero. ~SIRENA: (Y yo no puedo ocultarlos.)
339 2| alma. ~ No es la honra de Sirena ~ la que recelas y guardas, ~
340 2| por tan vil ~ que si yo a Sirena amara, aunque tu vasallo
341 2| callas.~ ~A LEONORA~ ~ ~SIRENA: Mal sabes quién es Sirena. ~
342 2| SIRENA: Mal sabes quién es Sirena. ~ Ni he dado ni daré entrada ~
343 2| confirmarlas, ~ habla con Sirena agora. ~ Finge que no te
344 2| prevecgo.~ ¡Ah de las rejas!~SIRENA: ¿Quién llama?~CARLOS: Carlos
345 2| LEONORA habla aparte con SIRENA~ ~ ~LEONORA: Oye, marquesa, ~
346 2| ventana ~ estoy contigo.~SIRENA: ¿Pues qué?~LEONORA: Finge
347 2| abrasas. ~ Pídele celos de mí.~SIRENA: (No los pediré sin causa.)
348 2| Aparte~LEONORA: ¿Qué dices?~SIRENA: Que por servirte, ~ quiero
349 2| Quién os mete a vos en eso?~SIRENA: ¿Ser vuestra prima no basta ~
350 2| Es pedirme eso celos?~SIRENA: ¿Fuera mucho?~CARLOS: Si
351 2| Heos querido yo jamás?~SIRENA: ¿A qué propósito y causa~
352 2| CARLOS: ¿Estás contento?~ ~SIRENA habla aparte a LEONORA~ ~ ~
353 2| habla aparte a LEONORA~ ~ ~SIRENA: Vives ya desengañada? ~
354 2| dulces desdenes.~LEONORA: Sirena, presto te cansas ~ de asegurar
355 2| esperanza ~ estas burlas.~SIRENA: (Estas veras, Aparte~ dirás
356 2| me fuerce! Aparte~ ¡Ay, Sirena de mi alma,~ cuál debes
357 2| Qué esperas, Carlos?~ ~A SIRENA~ ~ ~CARLOS: Mi dama ~ por
358 2| CARLOS: Mi dama ~ por vos, Sirena, me mira ~ sospechosa y
359 2| os falta?)~CARLOS: Esto, Sirena, os suplico.~SIRENA: Eso
360 2| Esto, Sirena, os suplico.~SIRENA: Eso mismo imaginaba ~ pediros,
361 2| averiguan. ~ ¿Qué es esto, Sirena?~SIRENA: Calla, ~ que lo
362 2| Qué es esto, Sirena?~SIRENA: Calla, ~ que lo dice porque
363 2| se te dé, Carlos, nada.~SIRENA: Si afrento, porque amo
364 2| rüido.~LEONORA: ¿Adónde vas?~SIRENA: No sé.~LEONORA: Aguarda.~
365 2| No sé.~LEONORA: Aguarda.~SIRENA: No puedo. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~
366 2| SIRENA: No puedo. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~LEONORA: (Confusa voy,
367 2| Vase LEONORA~ ~ ~DUQUE: Ya Sirena se entró dentro,~ y tú,
368 2| mataréis.)~DUQUE: ¡Ay mi Sirena!~CARLOS: (¡Ay, ingrata!)
369 3| ha mandado ~ que hable a Sirena.~LEONORA: ¿Pues?~CARLOS:
370 3| otra parte enloquece ~ por Sirena, y cada hora ~ la sirve
371 3| si gustáis, ~ pues vive Sirena aquí, ~ que la hable y que
372 3| presente?~LEONORA: ¿Que a Sirena alcancéis vos ~ os tengo
373 3| entendistes!~ Según eso, ¿de Sirena~ ha un año que sois amante?~
374 3| Carlos, os sirviera ~ con Sirena de tercera?~CARLOS: ¿Vos
375 3| persuadirme le obliga~ que a Sirena su amor diga~ y conquiste
376 3| dos,~ del duque; que de Sirena~ ya he venido a persuadirme~
377 3| mis justos celos.~ ¡Ah, Sirena! ¡Al fin liviana!)~LEONORA:
378 3| duque le diré~ lo que de Sirena sé,~ si me dais mala respuesta.~
379 3| delito es el responder.~ ¡Ah Sirena! ¡Al fin mujer,~ sol de
380 3| su competencia llama ~ a Sirena prima y dama, ~ lo que peligra
381 3| peligra su vida.~ ~Sale SIRENA sin ver a LEONORA~ ~ ~SIRENA:
382 3| SIRENA sin ver a LEONORA~ ~ ~SIRENA: No quepo en toda la casa; ~
383 3| LEONORA: ¿Qué cara es ésa, Sirena? ~ Mala estáis.~SIRENA:
384 3| Sirena? ~ Mala estáis.~SIRENA: Habrá ocasión, ~ porque
385 3| el sereno a la ventana?~SIRENA: Bien puede ser; no lo
386 3| por qué causa madrugáis?~SIRENA: Por morir, señora, en pie.~
387 3| que tienen humor travieso.~SIRENA: ¿Yo celos?~LEONORA: A lo
388 3| madrugáis como estudiante.~SIRENA: Señora, ¿qué novedad~ de
389 3| amorosa.~ Amad el duque, Sirena,~ y no deis a una pasión~
390 3| y desquitémonos todos.~SIRENA: Perdóneme vueselencia;~
391 3| rota obligación.) ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~LEONORA: Es reloj la
392 3| DUQUE: ¿Luego ya os contó Sirena ~ lo que con ella pasé?~
393 3| de su rigor se olvide ~ Sirena, y no os traiga loco, ~
394 3| hables, traidor.~ ~Aparece SIRENA en el rondo~ ~ ~ Sirena
395 3| SIRENA en el rondo~ ~ ~ Sirena es ésta; si intentas ~ tus
396 3| Apártase el DUQUE y sale~SIRENA~ ~ ~CARLOS: ¿Confusa, prima,
397 3| tenéis? ¿Estaréis mala?~SIRENA: ¿Cómo a hablarme os atrevéis?~ ¿
398 3| para hablaros me llama.~SIRENA: Pues yo no de vuestra dama,~
399 3| los ojos!~ ¿Sois novicia?~SIRENA: No, que ya~ he profesado
400 3| aquí estoy por su respeto.~SIRENA: ¡Donosa está la porfía!~
401 3| CARLOS: De mí su secreto fía.~SIRENA: ¡Qué mal fïado secreto! ~
402 3| infamia que en mí resulta.~SIRENA: Huyendo de él y de ti ~
403 3| has de ser mi homicida.~SIRENA: Si hoy has de perder la
404 3| noche lo verás. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~CARLOS: ¡Buen enojo
405 3| creí gozar~ esta noche de Sirena,~ y la suerte desordena~
406 3| compañía.~DUQUE: Vamos. (¡Ay Sirena mía!) Aparte~LEONORA: (Ya
407 3| Aparte~ ~Vanse los dos. Salen SIRENA, CORBATO, NISO y~FENISA~ ~ ~
408 3| pedazo de pan y una cebolla.~SIRENA: Corbato, los deseos del
409 3| vueso primo ¿no os defiende?~SIRENA: Cortesano es también, todos
410 3| Dios de cuellos amoldados.~SIRENA: Ya los duques, Corbato,
411 3| buen tiempo hemos venido.~SIRENA: Amigos, permisión del
412 3| sol mi granja encubren.~SIRENA: Pues a tal tiempo el cielo
413 3| trocad palacios por campiña.~SIRENA: Sígueme, pues; que en este
414 3| papa, rey o duque.~ ~Vanse SIRENA y FENISA. Sale CARLOS, hablando
415 3| ocupado~ el tiempo. ¡Ay mi Sirena! ¿Si le has ido? ~ ¡Desdichado
416 3| bellaco.~NISO: La marquesa Sirena lo confiesa,~ y no puede
417 3| lengua.~ Sabed que está Sirena en su aposento~ vistiéndose
418 3| estoy desopilado.~CARLOS: Sirena me ha culpado injustamente, ~
419 3| disfrazado;~ mas no sepa Sirena de esto nada,~ que está
420 3| CELAURO: Fue a ver nuesamo a Sirena,~ y a fe que él vuelva fiambre.~
421 3| Fenisa,~ que con Carlos y Sirena,~ de labradores vestidos,~
422 3| pesar~ tanta agua bebió Sirena,~ gana traerá de cenar.~
423 3| pastores. Salen~CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: Basta, esposa
424 3| ha juntado ~ todos aquí.~SIRENA: La venida ~ de el de Borgoña
425 3| a los de la corte os da.~SIRENA: ¿No hay celos aquí?~CORBATO:
426 3| asienten.~ ~Vanse CARLOS y SIRENA. CORBATO habla mirando hacia~
427 3| DUQUE: Al revés serví a Sirena. ~ En la cuenta caigo agora.~
428 3| cantado esto, salen CARLOS y SIRENA de~labradores, y saca cada
429 3| preitos componga.~DUQUE: ¡Sirena! ¡Carlos! ¿Qué es esto?~
430 3| heroica ~ la constancia de Sirena, ~ y vuestra edad alborota. ~
431 3| condado de Aspurg ~ mi amor a Sirena dota, ~ para que en descanso
432 3| deshonra; ~ que ausentes Sirena y Carlos, ~ a fortalecerse
Quien calla, otorga
Acto 433 Per| TEODORO, caballero ~- SIRENA, dama ~- ARMINDA, dama ~-
434 2| palacio tiene, una. ~ Entre Sirena y Arminda, ~ ¿cuál os parece
435 3| aprieta la ocasión.~ ~Salen SIRENA, con un búcaro de agua en
436 3| Qué agua es ésta?~SIRENA: ¿Qué ha de ser?~ La que
437 3| AURORA: Quítamela allá, Sirena. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~AURORA:
438 3| Quítamela allá, Sirena. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~AURORA: Podrá ser que
La romera del Santiago
Jornada 439 3| desdenes al norte.~SOL: ¡Ah, sirena, no me encantes!~ ¡Aspid
|