Amar por razón de estado
Acto 1 1| eternamente, ~ eterna mi dicha hiciera?~ ¡Quién, rompiendo
2 1| sin~espada~ ~ ~LUDOVICO: Dicha el no matarme fue~ de la
3 1| vuestra sombra, señor, ~ ¿qué dicha no intentaré?~LUDOVICO:
4 1| no tiene ser?~ Acabe mi dicha corta; ~ que cuando el duque
5 1| mala cuenta ha dado ~ de la dicha que ha perdido, ~ cuando
6 2| hiciera competidora~ de la dicha de Isabela, ~ y aunque su
7 2| no le darás ~ con que su dicha confiese? ~ Cuando una mano
8 2| cayendo, levantáis ~ mi dicha a tal bien, señora, ~ caed
9 2| amor ingrato ~ favor que su dicha aliente ~ mas no estando
10 3| mi cuñado has de ser; ~ dicha es tuya, piedad mía.~ENRIQUE:
11 3| Participad, gran señor, ~ de mi dicha. Un sucesor ~ el duque mi
Amar por señas
Acto 12 1| eres discreto,~ toda tu dicha estriba en tu secreto;~
13 1| aquí.~GABRIEL: ("Haré de mi dicha alarde Aparte~ discreto
14 2| Ensoberbeciérame la dicha de tan no ~ esperado bien,
15 2| casa me dispone a ~ tanta dicha, y de no comunicar con ~
16 2| pinte,~ si hay quien tenga dicha tanta~ que mida con la
17 2| si en él me prometo~ tal dicha! Voy a saber~ si, llegándola
18 3| agora que comenzaba~ mi dicha, y se declaraba,~ ¿tal desdén
19 3| consiliario;~ que yo en la dicha comedia~ no soy más que
Amazonas en las Indias
Jornada 20 1| vez hacen lisonjas ~ a la dicha y la fortuna ~ como a los
21 1| en sus lazos, ~ hará mi dicha inmortal. ~ Admite agora,
22 2| echa en tierra, y fue harta dicha ~ que no pereciese de hambre, ~
23 2| no templar su dolor~ la dicha que en vos reparo,~ pues
24 3| aquella amazona~ que si tuvo dicha en verte,~ fue infelice
25 3| si le reduces -- ¡qué dicha! ~ ¡Qué gloria! -- Si
26 3| a seguirme te inclinas,~ dicha mi fe te promete;~ guárdate
El amor médico
Acto 27 1| pagarse.~ Seis meses corrió mi dicha~ la derrota favorable~ de
28 2| protector,~ señor, ya la dicha mía~ asegura mi cuidado.~ ~
29 3| era forzoso seguirse~ tal dicha tras tal favor. ~ÍÑIGO:
30 3| aunque negando fingís,~ la dicha que me encubrís.~ Al médico
Amor y celos hacen discretos
Acto 31 1| mi pretensión.~DUQUESA: Dicha es mía ~ que para tal competencia ~
32 1| con tanta inclinación ~ su dicha el que ves concierta ~ y
33 1| relojes dan, ~ sin dar mi dicha con él. ~ Dejo boca abajo
34 1| alcanza a saber ~ tener dicha, ni dinero. ~ Mas éste es
35 1| habéis querido ~ hacer de mi dicha aprecio?~ ¿Dándome apacible
36 2| serenos ~ el sosiego de mi dicha. ~ ¡Qué desdicha! ~ ¡Por
37 2| milagrosa mudanza, ~ hallar la dicha que alcanza ~ la amistad
38 3| amando, mucho vuestra dicha gana.~ Estimad los favores
39 3| empres, ~ mucho vuestra dicha gana. ~ Los favores de mi
Amor no teme peligros
Acto 40 1| mas valor,~ a quien la dicha no sigue,~ en vez de ayudar,
41 1| cuidados,~ desbaratemos la dicha.) ~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE:
42 2| las estrellas~ porque tu dicha dispongan,~ tus esperanzas
43 2| firma.~JUSEPA: Pues, si la dicha sazona ~ mis industrias,
Antona García
Acto 44 1| opositores, ~ mezclar mi dicha hazañas con amores? ~ Retiraos
45 1| malo?~CONDE: Y lo desea~ mi dicha.~ANTONA: Pues en la aldea~
46 2| Toro,~ necio es quien tal dicha pierde.~LABRADOR 2: Juren,
47 2| Fernando, cierta tiene ~ su dicha la victoria; ~ y si se
48 3| prisionero~ de su valor. ¿Qué más dicha,~ pues os hallo por su causa?~
49 3| CONDE: ¿Qué soy digno de tal dicha?~ANTONA: Mirad, yo bien
El Aquiles
Acto 50 1| alma que suspendes, ~ ¿qué dicha como amarte? ~ ¿Qué gloria
51 2| vuestra alteza ~ de esa dicha defraudado, ~ pues en mi
52 3| he de perder, ~ mujer mi dicha me nombre, ~ pues nunca
53 3| que os he visto, ~ por la dicha del ganarlos ~ pienso atropellar
El árbol del mejor fruto
Acto 54 1| nos llama~ quien nuestra dicha pregona,~ y la ninfa nos
55 1| cualquiera fortuna~ que nuestra dicha prevenga,~ igual parte en
56 1| tiene por su hijo,~ ¿qué más dicha?~MELIPO: Quedó el muerto~
57 1| verdad creas,~ que por tu dicha te trato,~ en este sutil
58 1| pronóstico divino?~ Crédito a mi dicha doy.)~ Cloro he sido; ya
59 2| resucitando del muerto ~ la dicha y la semejanza. ~ Si lo
60 2| un muerto, ~ en quien tu dicha restauras; ~ si el ser yo
61 2| en las victorias como en dicha creces,~ de tu lealtad
62 2| querellos, ~ pues tengo mi dicha en ellos.~LISINIO: Yo lo
63 3| qué nos dilatáis tanto~ la dicha que estriba en vos?~ ~Vase
64 3| encierra.~ Merézcaos mi dicha ver.~JUDAS: En aqueste monte
65 3| planta,~ granjeó nuestra dicha la riqueza~ de más valor,
66 3| dando a mis sucesores dicha tanta.~ELENA: No os tiene
Averígüelo Vargas
Acto 67 2| comendador mayor,~ fuera mi dicha adelante;~ mas teme la pena
68 2| soy hijo.~ Proseguir mi dicha quiero,~ y declaralla mi
69 2| celosa, y podrá estorbar~ mi dicha saliendo azar.~ Amor, volved
70 2| debo mi ser.~SANCHA: Grande dicha has de tener.~RAMIRO: Ya
71 2| padre murió.~ En tu extraña dicha y medro~ puedes experimentar~
72 2| todo mi contento en veros,~ dicha y regalo en hablaros,~ gusto
73 2| si lo advertís,~ vuestra dicha conseguís~ en el enigma
74 2| hermosa infanta,~ tanto favor, dicha tanta?~DIONÍS: (La infanta
75 3| señora, en prendas~ de tal dicha, algún favor~ con que más
76 3| quebrado;~ ya estoy de mi dicha cierto,~ y de vos muy confïado.~
77 3| esconder a Ramiro~ y hacer mi dicha segura.~CABELLO: ¿Y es?~
78 3| RAMIRO: ¿Qué aguarda~ mi dicha?~PEDRO: Llamad aquí~ a doña
Los balcones de Madrid
Jornada 79 1| mayor parte~ pues nuestra dicha nos casa.~ Entró don Juan
80 1| acá.~ Tiene ya dueño mi dicha~ y, como mi voluntad ~ mañana
Bellaco sois, Gómez
Acto 81 1| Boceguillas, mal aliño~ en la dicha venta vemos ~ para pedir
82 1| ANA: Tendré el serviros a dicha.~PETRONILA: Quédese eso
83 2| esta tarde,~ y hacer de mi dicha alarde.~ No me respondáis.
El burlador de Sevilla
Acto 84 1| pierda.~ Decidme, señor, qué dicha~ o qué estrella me ha guïado,~
85 3| lo ha tratado?~JUAN: Mi dicha.~AMINTA: ¿Y quién nos casó?~
86 3| es cierto?]~TISBEA: ¡La dicha furia mía!~ISABELA: ¡Mal
El caballero de Gracia
Acto 87 1| nos llama~ quien nuestra dicha pregona,~ y la ninfa nos
88 1| cualquiera fortuna~ que nuestra dicha prevenga,~ igual parte en
89 1| tiene por su hijo,~ ¿qué más dicha?~MELIPO: Quedó el muerto~
90 1| verdad creas,~ que por tu dicha te trato,~ en este sutil
91 1| pronóstico divino?~ Crédito a mi dicha doy.)~ Cloro he sido; ya
92 2| resucitando del muerto ~ la dicha y la semejanza. ~ Si lo
93 2| un muerto, ~ en quien tu dicha restauras; ~ si el ser yo
94 2| en las victorias como en dicha creces,~ de tu lealtad ofrecerá
95 2| querellos, ~ pues tengo mi dicha en ellos.~LISINIO: Yo lo
96 3| qué nos dilatáis tanto~ la dicha que estriba en vos?~ ~Vase
97 3| encierra.~ Merézcaos mi dicha ver.~JUDAS: En aqueste monte
98 3| planta,~ granjeó nuestra dicha la riqueza~ de más valor,
99 3| dando a mis sucesores dicha tanta.~ELENA: No os tiene
El castigo del penséque
Acto 100 1| los límites pasa ~ nuestra dicha.~CONDESA: La experiencia, ~
101 1| remitiendo ~ la ejecución de mi dicha;~ pues siendo noble, no
102 1| de ella tan presto.) ~ La dicha que se nos sigue ~ a nosotros
103 1| ruegos; ~ y no ha sido poca dicha ~ de que no haya entrado
104 2| vos quedo yo honrado;~ su dicha a vuestra fama se atribuya.~
105 2| nombrar. ~ ¡Cielos! ¿Hay dicha mayor?)~CHINCHILLA: (¡Pese
106 3| RODRIGO: Sí, ~ en ellos su dicha vi. ~ (Y en ellos mi muerte
107 3| amor se iguala, ~ ¿qué más dicha? ¿Qué más gala?~CONDESA:
108 3| fuerzas yo. ~RODRIGO: Pues tal dicha he merecido, ~ gozarla y
109 3| no quiero sin él ninguna dicha;~ puesto que ya debéis de
110 3| de un papel,~ que leyó su dicha en él,~ estando mi suerte
La celosa de sí misma
Acto 111 1| la alcanzó ~ d ti. ¿Qué dicha llegó ~ a la tuya?~MELCHOR:
112 2| sacas de encarecer ~ la dicha que he conseguido ~ en que
113 2| VENTURA: ¿Y si lo fuese por dicha?~MELCHOR: Llevarémela a
114 2| que lo he tenido por dicha. ~ Enseñadme sálo un ojo, ~
115 2| tampoco~ desacreditar la dicha~ que en vuestro amor intereso~
116 2| la acción que tengo a su dicha,~ serviré de intercesor,~
117 2| alegra, ~ es por ser mi dicha negra, ~ llamar al negro,
118 2| lapidario planeta Aparte~ mi dicha ensortija y sigue?)~ Fuera
119 3| llamalá. ~ Veré si es mi dicha cierta; ~ que si ella me
120 3| si lo sabe~ después, su dicha no alabe,~ y te adore satisfecho?~
121 3| mío?~VENTURA: Ni sé si es dicha o desgracia. ~ Mas don Jerónimo
Celos con celos se curan
Acto 122 1| agradeciendo a la muerte~ su dicha olvida por verte ~ las obsequias
123 1| bien visto,~ con que a mi dicha eche el sello."~DIANA: (
124 2| Mil años goce Milán~ esta dicha.~CÉSAR: Dios os guarde. ~ ¿
125 2| gran señor, tenga yo ~ más dicha con vuestra alteza~ que
126 3| paga tu olvido;~ da a tu dicha parabienes,~ prosigue con
127 3| doblas,~ déte amor con ellas dicha. ~ ~ ~Vase~ ~ ~NARCISA: ¿
128 3| llegara~ a ejecución, si su dicha ~ volviera a gozar las paces~
129 3| que me pesa deberte ~ la dicha apetecida de perderte~ por
130 3| César algo.~DIANA: Tendrá la dicha del necio ~ Marco Antonio
131 3| Narcisa hermosa, consiste~ mi dicha; César asiste~ a vuestro
132 3| deba a vos solamente~ la dicha y bien que consigo.~ ~NARCISA:
133 3| él fementido;~ ¿qué más dicha que olvidarle? ~ ¿qué más
El celoso prudente
Acto 134 1| segura quedes ~ y Amor a mi dicha acuda. ~ Y sin hacer más
135 1| Amor niño se espanta~ mi dicha no hagan dudosa,~ mi esperanza
136 1| almas iguales,~ y en esto mi dicha fundo, ~ más que ella en
137 1| de mi secreto Aparte~ la dicha desbaratáda.)~ ~Aparte a
138 1| paga, ~ y el príncipe la dicha considera ~ que los cielos
139 2| pequeñez levantas, ~ y das a mi dicha ser. ~ bien conozco cuánto
140 2| coyuntura? ~ Si otra vez mi dicha pruebo, ~ bien sé que mi
141 2| afición ~ quiere que la dicha goce ~ de que hable a la
142 2| inadvertencia. ~ Mas lo que mi dicha gana ~ conozco y que se
143 2| que en esto fundo ~ tu dicha, y no seas ligero; ~ que
144 2| casada?~ ¿Aborrécete por dicha? ~SIGISMUNDO: ¡Ay Alberto!
145 2| cielos, son estos ~ que mi dicha desbaratan? ~ Aguardar quiero
146 3| suspensiones ~ hacen mi dicha tirana. ~ Elévase en las
147 3| cielo alegre fin da~ a mi dicha y sus temores;~ don Sancho,
148 3| duque Arnesto ~ su amor y dicha en mi olvido!~ ¡Ah, Lisena!
149 3| consolar, contenta fundo ~ mi dicha en él.~GASCÓN: (¡Famoso
150 3| hermosura en quien adora~ la dicha que me llama vuestro esposo.~
El colmenero divino
Acto 151 Per| ser yo vuestra Abeja, es dicha mía;~ disponedle, empezad,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 152 1| Conde don Manrique?~ Su dicha el alma publique,~ pues
153 1| alma~ por tu ocasión nueva dicha.~ Mantenedor es mañana~
154 1| muerte sola~ hiciera mi dicha expresa!~ Que tengo el alma
155 2| mi padre. ~MANRIQUE: Mi dicha crece.~ Amor ciego, hazme
156 3| Amor! Será cumplida ~ mi dicha, que sin él está partida. ~ ¿
157 3| Cuando Armesinda vuestra dicha goza, ~ tan amada por vos
El condenado por desconfiado
Jornada 158 2| defiendo, puede hacer mi dicha~ que no me maten, y que
159 2| verdugo aquí,~ pues a mi dicha le plugo,~ para enseñar
160 3| PEDRISCO: . . . . . . . Tu dicha es llana. ~CELIA: ...las
La dama del olivar
Acto 161 1| vuestros ojos serenos ~ miro la dicha y ventura ~ de quien os
162 2| por ser bandolero ~ más dicha que por ser rey.~ Compañeros,
163 2| caudillo nos dan ~ un sol, en dicha tan grande, ~ ¿quién habrá
164 2| injuriada eres león.~ Pues tengo dicha en quererte,~ yo haré como
165 3| gracias al cielo ~ y vuestra dicha estimad, ~ en vuestra misma
166 3| MAROTO: En efeto~ que la dicha que os ofrezco~ ¿no creéis?~
167 3| Redentores~ se entregue la dicha casa,~ por ser gente que
168 3| mereció tener ~ nuestra dicha, reina y madre.~GUILLÉN:
Del enemigo el primer consejo
Acto 169 1| quien te iguala~ si no en dicha, en calidad.~ALFONSO: No
170 1| muriendo yo ~ libre vuestra dicha goce ~ bellezas que no merezco, ~
171 1| favor ataja~ con que mi dicha enriquece.~ Pues ¿qué medio
172 2| qué de favores en mi dicha creces!~ De verme agora
173 3| los labios satisfago ~ mi dicha, que en estos pies,~ sellándolos,
174 3| En mi muerte hallé mi dicha.~LUCRECIA: Serafina, si
Desde Toledo a Madrid
Acto 175 1| olvide favores~ de quien mi dicha es deudora?~ Socorrió vuestra
176 1| alquiler.~BALTASAR: ¿Hay dicha más infelice,~ hallazgo
177 2| diez mil ducados junta~ mi dicha, y tendréla entonces,~ si
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 178 1| muere, ha de estorbarme ~ la dicha que en secreto podéis darme.~
179 2| ellos a doña Inés.~JUANA: Mi dicha al cielo [agradezco]. ~ ~
180 3| Manifieste ~ el cielo mi dicha.~INÉS: En fin,~ ¿que a un
181 3| Juana, ¿qué buscáis?~ Si por dicha en pena andáis,~ misas digo
Doña Beatriz de Silva
Jornada 182 1| iguale ~ el premio de su dicha a su cuidado; ~ mi amor
183 1| tenga, ~ ni yo pierda la dicha de tal lado, ~ dispénsase
184 1| correr~ a desterrar vuestra dicha!~ que para tanto inierés~
185 1| Luna~ ~ ~PEDRO: ¡Favor y dicha notable!~REY: Contra las
186 2| báculo sed, en que mi dicha estribe, ~ vara en mis celos,
187 2| mudarse. ~ Juzgad si es mi dicha poca, ~ pues, cuando mi
188 3| todas; ~ aquélla por tener dicha ~ de ser casa de solar ~
189 3| alteza ~ tengo yo por mayor dicha.~MELGAR: Avecíndome en Toledo;~
La elección por la virtud
Jornada 190 1| estas montañas pobres~ tu dicha las vuelva ricas.~ Mas sí
191 1| con su pensamiento ~ la dicha de mi humilde nacimiento. ~
192 1| el nombre, de modo que tu dicha ~ tres coronas ofrece a
193 1| coronas me guardaba ~ mi dicha. El hábito elijo ~ en San
194 2| Goce vuestra religión~ la dicha que con razón~ vuestro nombre
195 2| fundamento Aparte~ el cielo á mi dicha da.~ No desmayéis, pensamiento.)~ ~
196 2| que si una vez toma ~ mi dicha la posesión ~ del púlpito
197 2| pardiez, Sabina, ~ que es tu dicha la mayor.~SABINA: Es el
198 2| Fermo,~ si a mi amor mi dicha igualo~ en diversa vida
199 2| del alma.~ Con ellos mi dicha calma,~ por faltarme los
200 2| me quita,~ sin ellos mi dicha pruebo,~ que, pues por
201 2| suerte.)~FRAILE 2: ¡Gran dicha!~MARCELO: ¡Suceso extraño!~ ~
202 3| consagre.~SIXTO: Creció la dicha mía; y pues con tal largueza
203 3| perseguirle vos nació su dicha.~FRAILE 2: Mil veces perseguido
204 3| a mi padre aviso ~ de su dicha y mis amores.~PERETO: Pedidme
205 3| Monseñor Montalto hermana, ~ a dicha tiene ser pariente suyo, ~
206 3| en mí, que espero~ que mi dicha ha de encumbrarlo.~ Llegad,
207 3| ansi.~FABRIANO: Con tal dicha,~ infinito es lo que gano.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 208 1| viejo, ~ Baduz de la fuerte dicha, ~ y siendo su sucesor ~
209 1| que, aplaudiendo nuestra dicha, ~ montes de vidrio levanta ~
210 2| granzas ganapanes?~ ¿Por dicha en casa hay batanes?~ ¿Muelen
211 2| al través ~ dais con mi dicha, ¿qué intento? ~ Desnudóseme
212 3| CARBALLO: ¿Portugueses? ¡Dicha mía! ~ Carballo a la vida
La fingida Arcadia
Jornada 213 Per| báculo sed en que mi dicha estribe; ~ cetro en mis
214 Per| amor paga.~ALEJANDRA: Mi dicha, conde, confieso.~CONRADO:
Habladme en entrando
Acto 215 1| la calle.~ANA: ¿Hay tal dicha?~ ...........................~
216 1| esta senda permitiera,~ por dicha, bajar al llano,~ fuera
217 3| gusto; pero calla,~ que por dicha podrá ser~ que sin pensarlo
218 3| quiera negarlo,~ vuestra dicha lo declara.~DIEGO: ¿Ya no
La vida de Herodes
Acto 219 1| Samaria; ~ y porque con dicha varia ~ la vejez que se
220 1| la presteza dispuso~ tu dicha, quien te las puso,~ y sus
221 1| os me mostráis, ~ pues la dicha que me dais ~ o es pintada
222 1| quién soy?~HERODES: Por mi dicha.~MARIADNES: ¿Quién me trujo
223 2| señora, ~ de la ventaja y dicha que les llevo; ~ quisieran
224 2| HERODES: ¡Que ha podido ~ mi dicha verme junto al sol sentado! ~
225 2| añade, Perïandro, ~ la dicha que hoy conoces ~ en tu
226 2| perder la vida ~ el que la dicha perdiera ~ siendo vuestra
227 2| envía.~FASELO: Di que de la dicha mía ~ son felices comisiones. ~
228 3| pena, que te ofrece ~ tu dicha, si la merece ~ una segura
El honroso atrevimiento
Jornada 229 1| Mercurio cortesano ~ funda la dicha de su monarquía, ~ quiso,
230 1| aunque veis florece] ~ mi dicha, en que cobrar de los tres
231 2| disfraz importante~ probaré mi dicha corta, ~ y si vendo este
232 3| Dudoso estuve;~ mas ya mi dicha prevengo~ en vosotros,
233 3| llegado al colmo de mi dicha! ¡Oh rica prenda! ~ No por
234 3| toma, pues me ofreces ~ tal dicha, tanto bien; y porque os
235 3| suma ~ de la vitoria que mi dicha pinta! ~ ¡Bendiga el cielo
236 3| Fulgencia amada!~ ¡Gran dicha!)~CANDADO: (¡Viuda y casada
La huerta de Juan Fernández
Acto 237 1| verás, informarse~ si era la dicha persona~ arrugada setentona~
238 1| Dios ~ porque si le daba dicha, ~ pensaba pagarla yerno ~
239 2| ausentar de aquí. ~ Prueba tu dicha primero, ~ informa de tu
240 3| menos como tío."~ ~ ¡Bien mi dicha se restaura ~ con sobrina
241 3| luego~ se llegue a la huerta dicha~ de Juan Fernández; que
La joya de las montañas
Acto 242 1| necio, a tan soberana dicha?~BODOQUE: Ya estuviera convertido ~
243 1| ley ~ para conseguir la dicha ~ de ser amado de Dios.~
244 1| vuestra esclava es gran dicha~ARCISCLO: Esclavitudes hay
245 1| cenando~ en su casa, que por dicha~ me convidó, por mi suerte~
246 1| anhelo~ es conservar, si por dicha~ pudiese, en este crïado~
247 1| posibles~ tienen su ser, a la dicha~ de ser actual persona,~
248 1| malogre~ de ser cristiano la dicha.~ Con este celo, señor,~
249 1| pues tengo~ por cierta mi dicha, estando~ vuestra persona
250 1| casamientos.~CORNELIO: De dicha tan singular~ parabienes
251 1| cases con ella,~ que es la dicha más extraña.~ El príncipe
252 1| evidente y clara~ tanta dicha, porque el cielo~ es quien
253 1| previniendo alegre~ a la dicha más extraña.~ Ésta es célebre
254 1| y presumo~ que será esta dicha tanta~ que sólo con este
255 1| PRÍNCIPE: Y si consigo esta dicha, ~ y si esta dicha alcanza ~
256 1| esta dicha, ~ y si esta dicha alcanza ~ mi corazón, nadie
257 2| poder~ hasta conseguir la dicha ~ de volverla a vuestros
258 3| don Fortunio~ quitar la dicha que espera.~MECOT: A prevenir
259 3| nombre a la fama~ con la dicha que esperamos,~ que aquestas
Los lagos de San Vicente
Acto 260 1| tu falso amigo, ~ pues mi dicha estribaba en su castigo; ~
261 1| favor que me llama ~ a nueva dicha.~ALÍ: ¿Y es?~TELLO: Robar
262 2| posible fuera~ que tal dicha mereciera~ diera riendas
263 3| ama?~TELLO: Mudanzas la dicha alteran~ del mar del primer
La lealtad contra la envidia
Jornada 264 1| laureles, consiguieran ~ la dicha de coronaros; ~ dedícooslos
265 1| indianos;~ y si os doy, por dicha, muerte,~ que estos lances
266 1| añadir con suertes dobles~ dicha a dichas, fama a famas?~
267 1| casa.~FERNANDO: ¿Qué más dicha, a haber en mí~ méritos
268 1| peligro en que os vi,~ ¿qué dicha o suerte hubo en mí~ que
269 1| pues con aquel favor~ mi dicha aplausos mejora~ y siendo
270 1| Amaneció con el día~ la dicha que apetecí.~ ¿Qué es esto?~ ~
271 2| Tostado,~ al sol te tostó mi dicha!~ ¿Son las barras de oro?~
272 3| manda mataros,~ ¿qué más dicha que imitaros~ muriendo,
273 3| alegren ~ que puesto que tanta dicha ~ agüen pesares caseros~
274 3| MERCADO: Esta será nueva dicha ~ para mi honor y mi casa.~ ~
La madrina del cielo
Secció 275 Auto| también salteador; ~ ¿es por dicha él más grosero ~ ni tiene
276 Auto| anacoreta. ~ Y si, por dicha, te inclinas ~ o te inclina
El mayor desengaño
Acto 277 1| letras han cifrado ~ la dicha de sus aumentos, ~ vinculada
278 1| por ti pierdo,~ gloria y dicha por ti gano.~ ¿Quieres que
279 1| libertad.~ Dejad que mi dicha ordene,~ aunque mi lealtad
280 1| letras, ni en amores ~ tuve dicha, condenarme ~ quiero a la
281 2| ilustres me han dado, ~ si no dicha, nobles bríos para defender
282 3| interesa ~ con tal maestro mi dicha.~FILIPO: París de hoy más
El melancólico
Acto 283 2| esta cadena,~ ¿qué más dicha?~LEONISA: ¿Qué más pena~
284 3| quien no venga a gozar~ tal dicha.~ROGERIO: Dadlos entrada.~
285 3| participaba~ no conocía la dicha~ que con la duquesa gana;~
286 3| esperaba~ nuestra corte tanta dicha.~ (¡Cielos! ¿Ésta no es
La mejor espigadera
Jornada 287 1| mi dueño.~MASALÓN: ¿Hay dicha, hay suerte mayor?~ Despierto
288 1| los dos,~ que yo tuviera dicha harta~ si como el cuerpo
289 1| tiene~ cifrada su frágil dicha,~ ya son males, que no bienes.~
290 2| fuiste.~MASALÓN: No heredé~ dicha como cortesía.~RUT: Lo que
291 2| prima soy, ~ para que la dicha estimes ~ que de tan ilustre
292 2| madre, sabrás~ lo que tu dicha interesa.~REY: Daos, pues,
293 3| desvele~ ofenderá vuestra dicha,~ que es contagión la desdicha~
294 3| postrer gloria~ que a mi dicha deberé.~ ~Abrázalas~ ~ ~
295 3| autoridad su presencia,~ de dicha sus persuasiones!~ ¡Ay,
296 3| vida.~NOHEMÍ: El cielo tu dicha ordena.~RUT: Hoy a sus deudos
La mujer que manda en casa
Acto 297 1| santo,~ ingrato a tanta dicha, a triunfo tanto.~RAQUEL
298 1| oráculos de Israel,~ su dicha estribó en oírlos.~ Si vos
299 2| sabe.) ~CORIOLÍN ¿Quién tal dicha hallar pudiera? ~ Echeme
300 3| desobligas~ y hoy no otorgas tu dicha a mis deseos,~ satisfarán
301 3| cuando os vi,~ y vuestra dicha expliqué,~ que os obligara.~
302 3| no os ablanda)~ vuestra dicha o vuestro daño, ~ aunque
303 3| admito vuestros abusos!~ Dicha o daño me ofrecéis:~ si
304 3| daño me ofrecéis:~ si la dicha ha de costarme~ tan cara,
305 3| Cielos) el pesar tan caro. ~ Dicha que por mano vienes ~ de
306 3| bien que daño se llame;~ dicha que ha de hacerme infame,~
La ninfa del cielo
Jornada 307 1| has pintado! ~ Parte de dicha habrá sido ~ perderme, aunque
308 2| mi casa~ que aguardar la dicha escasa~ de una esperanza
309 2| suspensos.~CARLOS: ¡Notable dicha!~NINFA: Ven acá. ¿Cómo te
310 3| hechos de amor ~ sin que la dicha nos sobre, ~ hasta que en
311 3| grandeza? ~ ¿Qué ventura a dicha tanta? ~ Quiero llamar,
El pretendiente al revés
Acto 312 1| que Amor me obliga~ a la dicha mayor que darme pudo;~ que,
313 2| pues acortas ~ si a mi dicha la exhortas, el agravio~
314 2| LEONORA~ ~ ~CARLOS: Llegó mi dicha a su extremo. ~ Sirena,
315 2| celosa pena!~ No pongáis mi dicha en duda,~ pues la duquesa
316 2| menor.~DUQUE: Tu ingenio mi dicha alabe, ~ tu lealtad, tu
317 2| antes alegre y humano ~ mi dicha hizo manifiesta, ~ pues
318 2| te ha pesado, ~ pues mi dicha te enmudece.~SIRENA: Tiéneme
319 2| Aparte~ De esta vez mi poca dicha,~ dándome la muerte, saca~
320 2| de su gusto depende ~ mi dicha.~CARLOS: (Ciegas marañas,
321 3| por más que intente ~ mi dicha el duque estorbar, ~ dándome
Quien calla, otorga
Acto 322 1| de acabada ~ de coser la dicha ropa, ~ por peso vuelvan
323 1| ser.~RODRIGO: ¡Ay! ¡Qué dicha, si fuera ella!~CHINCHILLA:
324 2| esa fe confïado,~ fío mi dicha de vos.~ Sois generoso y
325 2| RODRIGO: De hoy comience ~ mi dicha con claridad; ~ que en cosas
326 2| CARLOS: No tengo yo tanta dicha.~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~
327 3| guante.~RODRIGO: No tengo tal dicha yo~ Carlos sí, que es quien
328 3| Haz, Amor, que goce ~ mi dicha con trazas nuevas.~CHINCHILLA: (¡
329 3| señora, os escribo ~ el otro. Dicha recibo, ~ si a su sentido
330 3| vos mi esperanza labra~ la dicha que solicito;~ no divirtáis
331 3| estimará agradecida~ su dicha y vuestra presteza.~ Gocéisla
Quien da luego da dos veces
Jornada 332 1| bien, falta que cobre~ mi dicha la mejor dita,~ que es por
333 1| ventaja os hace.~LUIS: En dicha, si no en valor.~MARGARITA:
334 1| de rendir voluntades~ la dicha y valor de España,~ y más
335 1| la luz clara ~ de vuestra dicha, a pesar ~ de tantos negros
336 3| que elija ~ desde hoy mi dicha, la gloria ~ y premio de
337 3| alma que profetiza ~ su dicha en vos solemniza ~ a Carlos.~
338 3| venida.~CLAUDIA: ¿Cómo? ¿Mi dicha no impida~ norabuena?~ELENA:
Quien no cae no se levanta
Acto 339 2| causa; ~ todos celebren mi dicha.~LEONELA: Miren cuál anda
340 3| será el caer?~ ¡Ay, si mi dicha quisiera~ que, cayendo de
341 3| predica el temor, ~ sea dicha o sea desgracia, ~ a no
342 3| celestial!~ Si a tal suerte, a dicha tanta ~ llega a gozaros
Las quinas de Portugal
Jornada 343 Per| a tus descaminos. ~ Por dicha, ¿eres portugués?~ALFONSO:
344 Per| portugués?~ALFONSO: Por dicha y mucha lo soy, ~ pues las
345 Per| Tejo por su daño pasa ~ la dicha de tal bien se me entra
346 1| oto]~ poca dicha. Éste es mi voto~ y quitarme
347 1| nos dimos solos,~ y aun es dicha si lo alcanzo,~ métome,
348 1| Que conseguí~ toda la dicha que espero! ~ Tan domesticada
349 1| siniestro ~ riesgo nuestra dicha asombre ~ invocaremos el
La república al revés
Acto 350 1| laurel imperial ~ me quite mi dicha poca, ~ ¿no soy yo de sangre
351 2| Mas, pues, con tan poca dicha ~ la Fortuna el ser me
352 2| porque he sido ~ de tu dicha la ocasión, ~ que de Constantino
353 2| señora, vos~ quien hizo mi dicha cierta?~LIDORA: Vuestra
354 2| qué importa?~ Que si mi dicha es tan corta ~ y el emperador
355 3| quien peno y lucho, ~ mi dicha con tu vista se mejora.~
La romera del Santiago
Jornada 356 1| príncipes que nacieron ~ con la dicha de heredallo; ~ que a tan
357 2| el bien que mereció~ por dicha, se le dilata~ con tanto
358 2| de los que aman~ con poca dicha.~LINDA: La mía,~ tan grande
La Santa Juana - Primera parte
Acto 359 1| tales regocijos,~ porque más dicha nos cuadre,~ la madrina
360 2| merezco tanto ~ hacéis vos mi dicha cierta, ~ pues os tengo
361 2| reducido.~ Más grande mi dicha fuera ~ si en el torno ahora
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 362 3| es quedarme con Vos.~ Mi dicha el mundo pregone.~ ~Sale
363 3| FRANCISCO: Hija: ya mi dicha igualas.~SANTA: No hay con
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 364 2| hacer manifiesta~ a todos la dicha mía,~ y la joya que me envía~
365 2| aunque puedo~MARÍA: ¿Quién su dicha no pregona, ~ dándote Dios
Santo y sastre
Acto 366 2| encamina.~PENDÓN: ¿Es por dicha el casamiento~ ir a conquistar
367 3| hacienda heredaste,~ y mi dicha se trocó~ en penas, desperdiciaste~
368 3| plácemes que envidiáis ~ por la dicha que adquirí ~ en el esposo
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 369 1| el cielo, que trata ~ mi dicha, visto escarlata, ~ gasto
370 1| cristal vivo,~ mas tengo más dicha yo.~ ¿Qué hacéis? Cantad
371 3| CLEMENTE:~ Él es. ¿Qué dicha habrá que no me cuadre? ~ ¡
372 3| agraviarás tu valor ~ si de su dicha te pesa.~ ~Sale LIBERIO,
Todo es dar en una cosa
Jornada 373 2| Raquel burlas de Lía,~ mi dicha reconoce,~ pues si catorce
374 2| competencia? ~ En alabanza ~ de su dicha y tu mudanza ~ apretaron
375 2| heredáis~ larga injuria y dicha corta;~ que aunque de poco
376 2| salud?~CORTÉS: Y muestra ~ dicha en ser hermana vuestra ~
377 3| socorro; no quiero ~ más dicha ya que saber ~ quién sois
378 3| que donde hay valor y dicha, ~ todo es dar en una cosa.~ ~
La venganza de Tamar
Acto 379 1| dió? ~ Villano.~AMÓN: Mi dicha sola.~TAMAR: Dadme acá el
380 1| menos descaremos~ toda esa dicha, señora,~ porque con ella
381 2| Soñando en vos.~AMÓN: ¡Qué dicha!~TAMAR: ¡Qué dulce sueño!~
382 3| reina en su apetito. ~ En mi dicha y su delito ~ todo mi derecho
383 3| gozar,~ cerco, en quien mi dicha encierro;~ que sois vos
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 384 1| la sabiduría,~ y en mí la dicha podría~ ser de mayor importancia~
385 1| combatiendo murallas~ la dicha y la valentía,~ en asaltos
386 1| me acobarda.)~OCTAVIA: La dicha que Dios te guarda, ~ tu
387 1| cobarde se asegura ~ con dicha, y vence al valiente; ~
388 1| día?~CRISELIO: (Favoreced, dicha mía, Aparte~ mi mentirosa
389 1| mas él al cielo y a su dicha ingrato, ~ contra la fe
390 1| en vosotros aprenda~ mi dicha, pues sois libros naturales,~
391 1| fuerza.~ Venid, que harta dicha ha sido~ la que ya me favorece,~
392 2| que intenté, ~ mi dama y dicha perdí. ~ Pero un consuelo
393 2| industria suceda.)~CÉSARO: (Mi dicha se desbarata Aparte~ si
394 2| dudar? Suerte mía, ~ mi dicha profetizasteis; ~ ayer mintiendo
395 2| de provecho.~ Yo vuestra dicha procuro;~ daos por entendido
396 2| vuestra,~ gran señor, mi dicha muestra~ que toda mi dicha
397 2| dicha muestra~ que toda mi dicha está.~DUQUE: A Otón, Criselio,
398 2| OCTAVIA~ ~ ~ El que sin dicha se emplea, ~ ni el coselete
399 2| juventud; ~ que si en él la dicha manda, ~ mucho más puede
400 2| la cual acudiremos ~ con dicha y esfuerzo igual, ~ y sin
401 2| ilustrar;~ pero con más dicha vengo.~ Date a prisión,
402 2| bastón os vuelvo,~ y pues la dicha acompaña~ a Otón, seguid
403 2| pleitos,~ si al valor la dicha ensalza~ valor tenéis y
404 2| ensalza~ valor tenéis y Otón dicha.~ Restaurad vuestras desgracias.~
405 3| hermano ha llegado~ a tanta dicha, creí~ subir donde mi ambición~
406 3| podéis darme?~CLEMENCIA: La dicha que es con exceso,~ es deuda
407 3| del amor el real decoro? ~ Dicha, de mi parte os hallo; ~
408 3| acabas de afirmar,~ yo la dicha trocaría~ de Otón de suerte
409 3| mía.) Aparte~CRISELIO: (Mi dicha este papel muestra. Aparte~
410 3| esto, tierno Amor ~ tengo dicha.~GILOTE: Y en ser loco.~ ~
411 3| jardín os dirá adónde,~ la dicha es bien que os espere,~
412 3| en aquesto le ampara ~ su dicha, que le he cobrado ~ tanto
El vergonzoso en palacio
Acto 413 2| amores con que hiciera~ mi dicha cierta y mi esperanza clara,~
414 2| priva con él.~ANTONIO: Mi dicha espero~ si el cielo a mis
415 3| vuestra senectud~ y hacer su dicha segura;~ que siempre fue
416 3| confirmada~ para hacer mi dicha cierta ~ por vueselencia
417 3| tan resueltas~ dejas mi dicha mudada.~ ¡Qué mala era para
418 3| Engañada~ queda. Amor mi dicha ordena~ con nombre y ayuda
419 3| os hablo ~ aquí. Haced mi dicha cierta~ y tenga mis penas
420 3| pudo dar. Corresponde~ a tu dicha.~ ~Como don Dionís~ ~ ~
La villana de Vallecas
Acto 421 1| desatino ~ de éste, que de mi dicha y bien le pesa, ~ trocando
422 2| apenas,~ cuando confunden mi dicha~ los laberintos de Creta.~
423 2| yerros de mi amor; ~ mi dicha a dorarlos vuelva.) ~JUAN:
424 3| noble obligado,~ y de vos mi dicha fía,~ os he, señor, suplicado~
425 3| da blasones mayores~ que dicha mi ciego amor. ~ De agüelos
426 3| algarabía!~JUAN: ¡0 voz que mi dicha canta,~ y mi esperanza despierta,~
|