Amar por razón de estado
Acto 1 1| diréis de pesar.~ ¿Llamaré gente que siga ~ mi enemigo? Sed
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| verdugos ~ de su carne y gente propia, ~ viudas por sus
3 1| villana!~ No llevará bien mi gente, ~ si tus finezas admito, ~
4 1| brevemente ~ con armada y con más gente; ~ tendrán Carlos y Felipe ~
5 2| quinientos soldados ~ de la gente más lucida, ~ que alistó,
6 2| rebato ~ el hambre, en la gente viva, ~ y saliendo a pecorea ~
7 2| anima ~ el gran Pizarro la gente, ~ y llevándole por guía ~
8 2| el bajel se levanta, ~ la gente toda amotina, ~ y al padre
9 2| permitan ~ alistar más gente y armas, ~ jurando que en
10 3| porque le aborrezca más la gente, ~ al factor Illán Juárez
11 3| y San Miguel ~ juntó la gente, que fiel, ~ como no sabe
12 3| victoria. ~ Tome refresco la gente ~ y sigamos el alcance, ~
13 3| sigue ~ su casi forzada gente, ~ que de noche a don Gonzalo ~
El amor médico
Acto 14 1| Dicen que en Indias hay gente~ que, porque a un cacique
15 1| principal,~ tanta mitra y gente tanta.~ Todo eso, que es
16 1| a Portugal, cuyo rey ~ gente alista que se embarque~
17 1| embarquéis, gozad~ entre gente castellana~ preñeces de
18 1| enfrente~ la Lonja con tanta gente,~ donde el interés procura~
19 2| malas influencias~ aires y gente inficiona,~ produce melancolías~
20 2| Lisboa,~ donde muere tanta gente, ~ quiere ser habitadora~
21 3| que por acá lleva mal~ la gente menos sencilla.~ Mientras
22 3| voces~ ~ ~ ¡Don Gaspar,~ gente, pajes!~GERÓNIMA: Paso,
Amor no teme peligros
Acto 23 1| ENGRACIA: La multitud de la gente ~ que entró de tropel fue
24 2| Belisario, ~ admiración de la gente.~ Busca un padre a quien
25 3| Pero, ¿qué es esto?~JUAN: (Gente ha entrado. Dilatemos Aparte ~
Antona García
Acto 26 1| traigo; ~ si no bastan, haced gente,~ vended mi Hita y Buitrago.~
27 1| le llama ignoro ~ y tanta gente de Castilla niega ~ de Alfonso
28 1| mos echan.~ Guardáos de gente villana~ que no se sabe
29 1| el rey de Portugal~ con gente a ocupar su silla,~ y siendo
30 2| aparte~ y amotinéis tanta gente?~ Las ciudades de Castilla~
31 2| frutos~ nos sustentan y una gente~ república nos conforma,~
32 2| el regimiento en ella,~ gente de guarda.~CONDE: ¡Ay de
33 2| el rey mi señor, lleva ~ gente de noche, que a fïar se
34 2| Isabel!" decía; ~ y con su gente aldeana, ~ arrancando del
35 2| segunda, que he aborrido~ gente de vuesa nación;~ la otra
36 2| hasta agora quise mal ~ la gente de Portugal, ~ agora a toda
37 2| muerto. ~ Durmiendo a la gente advierto; ~ guardada con
38 3| esas alforjas, que hay gente~ y habránlo ocupado todo.~
39 3| sim.~PORTUGUÉS 4: Toda esa gente he roim ~ que naon sabe
40 3| maravilla ~ juntaros con nuestra gente.~PORTUGUÉS 1: Mejor está
41 3| Bueno o malo, ya le gasta ~ gente que os admiraréis.~PORTUGUÉS
42 3| no ven ~ que no es de gente de bien, ~ y que es cargo
43 3| ANTONA: No me metan~ con gente de esa manera;~ bonda que
44 3| quedó muerta y destruída~ mi gente y yo prisionero~ de su valor. ¿
45 3| Alonso, por si acaso~ vien la gente a la hostería,~ echad la
46 3| pervirtiéronle razones~ de gente indiscreta y moza.~ No pudo
47 3| callando quiere seguirme,~ con gente que sea de pró,~ que atrevo
48 3| Fonseca, os haré dar~ gente de satisfacción~ o escogelda
49 3| el mesmo día~ que yo la gente ganase~ y su altura en Toro
50 3| BARTOLO: Porque salen~ con su gente Alfonso el quinto,~ los
El Aquiles
Acto 51 1| CAZADOR 1: Aquí, aquí gente.~CAZADOR 2: Aquí, que el
52 2| presente,~ tengo de huír de la gente~ y nunca entrar en poblado!~ ¿
53 2| obscura. ~ Quiso librarla su gente ~ y el muchacho, que es
54 3| casa ~ cuanto apetece la gente, ~ pues no hay tesoro en
55 3| pesada.~TEBANDRO: Entre tanta gente armada,~ tanta lanza, tanto
56 3| obedece.~DEIDAMIA: ¡Brava gente los guarnece!~TEBANDRO:
El árbol del mejor fruto
Acto 57 1| provecho,~ el amor de aquesta gente,~ que los Césares romanos~
58 1| tenemos? ~ ¡Voto al sol, gente ruin, ~ que si la honda
59 2| intente.~ No sé que tiene esta gente,~ que me roba el corazón~
60 3| La cruz en que nuestra gente~ hizo heroico sacrificio~
61 3| cruz y salen~ELENA, MINGO y gente~ ~ ~MINGO: Ésta es la pura
62 3| señora.~ELENA: ¡Oh, infame gente,~ incrédula y contumaz!~ ¡
63 3| en quien fío.~MINGO: La gente es de mala casta,~ pero
Averígüelo Vargas
Acto 64 1| Castilla, en casa queda~ gente que cuidar de él pueda; ~
65 2| cabeza de este engaño.~ Gente en la ventana siento.~ ¡
66 2| que me atormentéis.~ Mas gente siento en las rejas.~ ¡
67 3| Ah de palacio! ¡Hola, gente,~ guardaos! Que suelta su
68 3| obligan a que alborotes~ la gente que nos escucha?~SANCHA:
69 3| gloria en su misma boca.~ Gente viene, y tengo miedo;~ entrad,
Los balcones de Madrid
Jornada 70 1| con una misma luz diversa gente.~JUAN: A tanta costa mía~
71 2| rumor~ y bullicio de la gente~ no pueda darla ocasión ~
Los balcones de Madrid
Jornada 72 2| rumor~ y bullicio de la gente~ no pueda darla ocasión ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 73 1| respeto,~ que aquí toda es gente honrada.~MONTILLA: ¿Quién
El burlador de Sevilla
Acto 74 1| Ah del rey! ¡Soldados, gente! ~ ~Sale el REY de Nápoles,
75 1| Siguióle con diligencia~ tu gente. Cuando salieron~ por esa
76 1| Tenorio.~TISBEA: Llama mi gente.~CATALINÓN: Ya voy.~ ~Vase
77 2| con~hachas~ ~ ~DIEGO: ¿Qué gente?~MOTA: Gente que aguarda ~
78 2| DIEGO: ¿Qué gente?~MOTA: Gente que aguarda ~ saber de aqueste
79 3| intenta.~ Mientras llamo tu gente, ~ lamentaréis las dos más
80 3| Nunca quisiera cenar~ con gente de otro país.~ ¿Yo, señor,
81 3| le gana. ~ Iréis con poca gente, y sin rüido~ luego a hablarle,
El caballero de Gracia
Acto 82 1| provecho,~ el amor de aquesta gente,~ que los Césares romanos~
83 1| tenemos? ~ ¡Voto al sol, gente ruin, ~ que si la honda
84 2| intente.~ No sé que tiene esta gente,~ que me roba el corazón~
85 3| La cruz en que nuestra gente~ hizo heroico sacrificio~
86 3| cruz y salen~ELENA, MINGO y gente~ ~ ~MINGO: Ésta es la pura
87 3| señora.~ELENA: ¡Oh, infame gente,~ incrédula y contumaz!~ ¡
88 3| en quien fío.~MINGO: La gente es de mala casta,~ pero
El castigo del penséque
Acto 89 2| las piezas luego, echó la gente ~ y por las faldas de una
90 2| tiritan de frío.~RODRIGO: Gente ha venido al terrero. ~ ¡
91 2| CLAVELA: Mirad primero ~ qué gente está en el terrero.~RODRIGO:
92 3| provecho~ que armado con gente tanta,~ ¿por qué le culpa
93 3| CASIMIRO: No, porque si pasa gente,~ darás lugar a malicias.~
94 3| Ah del jardín¡ ¡Hola! ¡Gente,~ jardineros...!~CHINCHILLA:
95 3| parque;~ por ellas sale gran gente.~ Casimiro y la condesa,~
La celosa de sí misma
Acto 96 1| se desposen así,~ y tanta gente, ¿ha de haber~ tan atrevida
97 2| a lo cubierto ~ sin más gente y compañía, ~ que la que
El celoso prudente
Acto 98 1| anfiteatros caso~ donde mira gente mucha.~ Dadme pues...~LISENA:
99 1| descompuesto! ~ ¡Hola! ¿No hay gente aquí?~ALBERTO: ...que en
100 2| ventanas. ~ Mas oye, que viene gente.~ ~Hablan bajo los dos.
101 2| ella fue causa. ~ Pero ¿qué gente es aquésta? ~ Mas si el
102 2| lo que suelen? ~ALBERTO: Gente siento a la ventana. ~ Si
103 2| permite.~SANCHO: ¡Es su gente en todo llana! ~ No estés
104 3| anegando~ mi amigo, ayudadle, gente!" ~ Y con este medio sabio ~
El cobarde más valiente
Jornada 105 1| pare el sol,~ partir tu gente á pedazos;~ que del varón
106 2| español~ al Macedón, cuya gente~ pisó del Ganges la frente,~
107 2| CID: Ya desbarata la gente, ~ y cual segador, espigas ~
108 2| Y va~ con ellos alguna gente?~SANCHA: Solos van.~BOTIJA: ¿
109 3| Al real que se recoja~ la gente, que le despoja~ el moro.
110 3| muro, habiendo dejado~ sin gente el real y robar~ el bagaje
111 3| meses al moro~ quitaste, gente y ganados~ y mujeres, sin
112 3| les perdí todo el temor.~ Gente es sin fuerza y valor.~
113 3| presa que robó;~ sólo la gente dejó~ que iba cautiva.~ORDOÑO:
114 3| del gran Rodrigo y de su gente toda,~ o sin mi Sancha y
115 3| alzar de la mesa~ donde mi gente comía,~ y vos, de aquesto
116 3| llama~ la ocasión a nuestra gente.~SANCHA: ¡Ay Martín Peláez,
El colmenero divino
Acto 117 Per| quedó,~ y en comiéndola la gente,~ bailaron esta canción: ~ ~ "
118 Per| el pesar.~ Mas aquí hay gente.~OSO: ¿Quién eres~ tú, que
Cómo han de ser los amigos
Jornada 119 1| desposorios pregona~ y alegra su gente ufana;~ cuando viendo lo
120 1| desvela.~ Alborotóse la gente~ del repentino accidente;~
121 2| agora quieras,~ dándome gente y armas, con que pueda~
122 2| de la ocasión. Yo os daré gente ~ con que quede por vuestro
123 2| Aragón~ que con sus armas y gente~ por fuerza la conquistase,~
124 2| Temeridad es aquesa.~ De la gente aragonesa~ tiene puesta
125 2| ciudad ~ tan sola de armas y gente, ~ que miedo Ó necesidad ~
126 3| Aragón ~ te dio sus armas y gente ~ para que a Fox conquistases, ~
127 3| cuando aguardaba de la gente moza ~ la nobleza alegrar
El condenado por desconfiado
Jornada 128 1| Enrico oí nombrar.~ENRICO: ¿Gente mendiga~ ha de haber en
129 2| Sale el GOBERNADOR y mucha gente, y ENRICO los mete a~todos
130 2| capitán de forajida~ gente, matar pasajeros~ tras robarles
131 3| alcalde.~ ~Salen el ALCALDE y gente, y asen a ENRICO~ ~ ~ALCALDE: ¡
132 3| de tantas oscuridades.~ Gente suena; ya sin duda~ se acerca
133 3| intrincado; ~ atrás la gente he dejado~ que a ajena costa
134 3| escuadrón concertado~ de gente y armas copioso,~ que viene
135 3| sauces ramos.~ Mas, ¡qué gente es la que viene? ~ ~Salen
La dama del olivar
Acto 136 1| fuente que da de beber ~ a gente de toda broza, ~ prado concejil
137 1| agüero es ése!)~GUILLÉN: La gente de casa, Amor, ~ ¿por qué
138 1| de pagarme~ el dar a la gente aviso!~MAROTO: ¡Ladrones,
139 1| señor,~ no te conozca esta gente.~ ~Salen los PASTORES con
140 2| falta, mi señora, ~ a la gente labradora ~ en qué, y más
141 2| de Zaragoza~ vivís, y la gente de ella~ son espejo de las
142 2| os pega tan poco,~ decid, gente aragonesa?~ ¿Por qué afrentáis
143 2| vuestra afrenta~ ha de mudar, gente vil,~ el traje y naturaleza,~
144 2| agradeced ahora ~ que ayuda mi gente pida, ~ dándoos término
145 2| mayor enemigo.~BANDOLERO 1: Gente parece que viene.~LAURENCIA: ¡
146 3| y aunque han ido por más gente,~ cuando asaltarnos intente~
147 3| pastor, a Estercuel, ~ su gente convoca, y llega ~ a su
148 3| porque os privéis de tanta gente fiera ~ y pueblo que de
149 3| pues; mas ¿qué es esto? Gente viene.~ ~Sale GALLARDO~ ~ ~
150 3| la dicha casa,~ por ser gente que a Argel pasa~ y con
151 3| Habraos maltratado ~ esta gente?~GALLARDO: Hanme sacado~
152 3| esperad, ¿qué tropel~ de gente es ésta que aquí~ sale? ¿
Del enemigo el primer consejo
Acto 153 1| acero~ mientras que pasa esa gente;~ que en lugar menos patente~
Desde Toledo a Madrid
Acto 154 1| sospechosa entrada.~ Si de gente acompañada~ vuelve, y en
155 1| incrédulo lo dude."~ "La gente de casa acude",~ dijo, "
156 1| escalera,~ y por divertir la gente~ de casa que en el zaguán~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 157 1| estudios, libros galenos, ~ ni gente que estudie menos, ~ con
158 2| paje o criado en casa, ~ ni gente por ella pasa, ~ con quien
159 2| delante ~ tuviésemos tanta gente, ~ mostrásedes ser valiente ~
160 3| su servicio ~ porque en gente de mi oficio ~ es cual ruibarbo
161 3| que a la reja está.~INÉS: Gente siento. ¿Si será ~ nuestro
162 3| bárbara valentía.~ ~INÉS: Gente parece que viene.~JUAN:
163 3| ha sido. ~ Escuchad, que gente siento.~ ~Sale doña CLARA,
164 3| a~la ventana~ ~ ~CLARA: Gente a la ventana está; ~ llegarme
165 3| Ténlo por cierto.~JUANA: Gente hay en la calle.~QUINTANA:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 166 2| se ejercite, cuando hay gente enemiga ~ que ofrece el
167 3| incendio se apague~ que tantá gente ha perdido,~ darla la muerte
168 3| trueca.~BEATRIZ: No está para gente honrada~ el mundo. Melgar
La elección por la virtud
Jornada 169 1| el hambre las tope~ de la gente escolaniega,~ yo apostaré
170 1| entretienen,~ como alguna es gente rica,~ en comprarme en
171 1| te guarda;~ que es mala gente.~SABINA: ¡Si soy~ muy boba
172 3| Gracias tiene. Aunque a esta gente ~ aborrezco, este pastor ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 173 1| se hace, ~ de que ya es gente cautiva ~ sin pies ni manos
174 1| los seis mil ~ y esotra gente escogida, ~ ejercitada en
175 1| le daba grita ~ nuestra gente, y le llamaba ~ ganapán
176 1| campos, ~ sin chusma y gente baldía, ~ cuarenta y siete
177 1| ofrece, y si se tarda, ~ y su gente en negarla está resuelta, ~
178 2| clausuras ~ presidios de gente honrada."~ ~ No lo serán
179 3| portugueses que por él~ con esta gente crüel~ marfil suelen rescatar~
180 3| cerca de aquí, y de la gente~ que casi ahogada salió,~
181 3| reyecillo vil de aquesta gente ~ nos ofrece en sus fuerzas
182 3| MANUEL: Retiraos con esa gente,~ dulce esposa. Vivid vos;~
183 3| armas; voy a buscar~ nuestra gente; luego vengo. ~ ~Vase~ ~ ~
184 3| pena mudes.~GARCÍA: ¿Qué gente habita en la tierra?~JUAN:
185 3| grajuna ~ república de esta gente. ~ Con nosotros insolente ~
186 3| puerta trasera. ~ Pues traes gente y arcabuces, ~ defiende
La fingida Arcadia
Jornada 187 Per| sabe bien el salpicón;~ gente los pastores son,~ amor
188 Per| paseaba.~ Burlábase de él su gente,~ y juzgaba a desvarío~
189 Per| Provincia hubo, cuya gente ~ mandó a cada cual, por
190 Per| villano.~LUCRECIA: Gusto de gente sencilla;~ mas ya este
191 Per| Vanse peleando~ ~ ~LUCRECIA: Gente, pastores, crïados, ~ que
192 Per| libros también ~ que engañan gente perdida.~ALEJANDRA: Prima
193 Per| asegurar malicias~ de esta gente.~ALEJANDRA: ¿De qué modo?~
Habladme en entrando
Acto 194 1| seguro;~ mirad que llega la gente.~DIEGO: Guárdeos el cielo.~
195 1| esta mal formada senda;~ gente parece que abajo~ asiste;
196 2| estarán ya. ¡Ah, buena gente!~ ~Da golpes~ ~ ~ Abrid.
197 3| toquen alarma!~ ¡Muera esta gente roín!~ALONSO: Agora saco
198 3| RODRIGO: Sí, haré,~ y más gente llevaré.~ANA: Que no aguarde
199 3| lo que sucediere,~ y la gente que trujere~ retirada dejaré~
200 3| suelto, cazolada tienes~ de gente el viejo bellajo~ escondida.~
201 3| ajos~ éstos.~SANCHO: ¿Qué gente es aquésta?~MENDO: Justicia
202 3| deseo,~ Dios trujo esta gente.~JUANCHO: Juancho,~ buen
203 3| estuvieras.~RODRIGO: La gente se va acercando.~LUIS: ¿
204 3| ANA, RODRIGO, JUANCHO y gente~ ~ ~LUIS: Haced que se les
Los hermanos parecidos
Sección 205 Auto| lloro ~ el cautiverio de mi gente impía, ~ la ley de Roma
206 Auto| la noticia oculta de la gente, ~ y después por España
207 Auto| la muerte herencia de mi gente, ~ la tierra me dará espinas
La vida de Herodes
Acto 208 1| llamas ~ la entrada a mi gente heroica, ~ retrató el fuego
209 1| FENISA: Valga el dimonio la gente ~ y quien acá la envió.~
210 2| agravio con su delito~ sacando gente de Egito, ~ de su amistad
211 3| al Egipto encamino ~ mi gente, que no imagino, ~ mientras
El honroso atrevimiento
Jornada 212 1| tristes recelos? ~ ¿Qué gente es ésta? ¡Ay de mí!~CANDADO:
213 2| porque en su busca la gente,~ si tan grande el premio
214 3| en fin, viñas, prados, gente,~ todo por mí ha desmedrado.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 215 1| el vestido y comida~ su gente empobrece y daña.~ Dadme
216 2| a quien llama conde~ la gente que le acompaña~ entra a
La joya de las montañas
Acto 217 1| EUROSIA: ¿Cómo?~ ¿Tanta gente convertida~ no te mueve?~
218 2| con razón, al ver huír mi gente, ~ yo quedé amedrentado
219 2| agua, y de toda nuestra gente ~ poblaron degollados sus
220 2| tanto estrago en nuestra gente hacían, ~ que presumí ninguno
221 2| TARIFE: Que tengas poca gente es lo que siento; ~ mas
222 2| que han hecho en nuestra gente.~ ~Dicen dentro~ ~ ~VOCES: ¡
223 2| García Íñiguez con tanta gente ~ cuantos vasallos su poder
224 2| ATANAEL: A prevenir nuestra gente~ vamos al punto, que creo~
225 2| tirano; ~ id a recoger la gente ~ que está esparcida en
226 2| CONDE: A prevenir nuestra gente ~ importa, señor, que vamos, ~
227 2| y sin más tardar,~ de la gente más lucida~ que tenéis más
228 3| siga.~MOSQUETE: Aquésta es gente enemiga.~ ¿Hay desdicha
229 3| ATANAEL: ¡Que se huyera así la gente~ por un cristiano insolente!~
230 3| sigo~ se suena rumor de gente.~MOSQUETE: Estoy muerto
231 3| ellas,~ viendo que tan poca gente~ atrevidamente pueda~ causar
232 3| MECOT: A prevenir vuestra gente ~ vamos, Tarife, y entiendan ~
233 3| CORNELIO: ¿Tiene mucha gente el rey~ para resistirse?~
234 3| de plantas vestida,~ de gente fuera poblada,~ temblara
235 3| opaca~ se suena rumor de gente.~ATANAEL: Ea, pues, moros,
236 3| quede persona viva~ si fuere gente cristiana;~ pero advertid
237 3| las armas!~ ~MECOT: ¿Qué gente sois? Advertid~ que mi capitán
238 3| CONDE y~LEONOR~ ~ ~CONDE: La gente está prevenida; ~ dispóngase
El laberinto de Creta
Sección 239 Auto| ejército, y en el tablado gente de ~recibimiento del modo
Los lagos de San Vicente
Acto 240 1| estado. ~ Siento seguirme su gente ~ y el riesgo no da lugar ~
241 1| en que estriba ~ de tanta gente cautiva ~ la profesión,
242 2| Mas, quedo, ha entrado gente.~CASILDA: Pues ven, Tello,
243 3| tanta furia, ~ que con su gente toda ~ renueve el llanto
244 3| Castilla de Alí Petrán. ~ ¿Qué gente hemos cautivado?~ABÉN: Trescientos,
245 3| Santa.~PASCUAL: ¡Hao! ¿qué gente es ésta?~CARRASCO: El rey
La lealtad contra la envidia
Jornada 246 1| con la congoja~ toda la gente se arroja~ sin sentido a
247 1| QUINTANILLA: La multitud de la gente ~ con todos hundió el tablado.~
248 1| caído ~ se encara contra la gente.~QUINTANILLA: ¡Extraña ocasión!~
249 1| ahogaron~ los aplausos de la gente.~QUINTANILLA: No hay que
250 1| mil~ los indios, y que su gente, ~ temblando el nombre español, ~
251 1| las doce, sin dar nota~ la gente que nos ve,~ en el terrero
252 1| sabéis cuán fácilmente ~ la gente se desbarata, ~ y cuán mal
253 1| CASTILLO: Deseosa la gente está~ de marchar.~FERNANDO:
254 2| no temo a Almagro y su gente.~ Mi victoria es su traición;~
La madrina del cielo
Secció 255 Auto| la caja del general;~ la gente contraria es poca;~ aquí,
El mayor desengaño
Acto 256 2| amigos, arriba,~ que ya la gente tirana~ de esfuerzo y valor
El melancólico
Acto 257 2| que se use el coral~ entre gente principal?~ No me parece
La mejor espigadera
Jornada 258 1| pobres? Ponzoña sí.~ Muera la gente villana~ de hambre, que
259 1| maldiga Dios tan ruin gente,~ que viven de perseguirme.~
260 1| estos daños~ porque nuestra gente ciega~ mitigar a Dios no
261 1| estás,~ de lo que tarda mi gente.~ Riesgo corremos los dos,~
262 2| en fin, y huí~ adonde mi gente estaba,~ y tanto ha podido
263 2| de ser~ sin aparato y sin gente.~ Es mi sobrino Timbreo~
264 3| en espigas de oro; ~ la gente ocupada está ~ en afeitar
265 3| desperdicia~ mientras lo siega su gente,~ que dejándome espigar~
266 3| BOHOZ: Envidia tengo a mi gente,~ pues donde ponen los pies~
La mujer que manda en casa
Acto 267 1| ofenden los dos, ~ a la gente, al Cielo, a Dios~ y a su
268 1| ciega amotinaba nuestra gente.~ Trescientos y más son
269 2| busquemos modo~ como no muera la gente.~ ~Asiéntanse~ ~ ~CORIOLÍN
270 2| pellejo~ para almorzar por la gente,~ y el burro el siguiente
271 3| compañía~ en la su aldea hendo gente ~ (y aun hurtos) y ella
La ninfa del cielo
Jornada 272 1| relinchos y alegría~ ~ ~CARLOS: Gente suena.~ROBERTO: Labradores~
273 1| ROBERTO: Buenas noches, gente honrada.~MÚSICO 2: Vengan
274 1| prendas mías.~MARINERO 1: Gente hay, Leumeno, en el puerto.~
275 2| dueñas.~ ¡Mal haya tan mala gente, ~ aunque entre con ellos
276 2| nada.~ Galera donde rema gente honrada~ y anda la envidia
277 2| A Nápoles.~CÉSAR: ¡Buena gente!~NINFA: ¿Y es música solamente~
278 2| que puesto que entre la gente~ vulgar, escuchado había~
279 2| pienso que amanece, ~ y suena gente y música. ¿Qué es esto? ~
El pretendiente al revés
Acto 280 1| Qué no tendrá? ~ Poca gente ha de venir ~ hoy al baile.~
281 1| pudiera ser que dormida ~ la gente, se descuidara ~ de los
282 1| puerta, ~ viendo que hay gente despierta, ~ cuando tan
283 1| Escucha, en la calle hay gente.~FLORO: También rondan labradores; ~
284 1| suele tomar a destajo ~ esta gente sus amores.~DUQUE: ¿No es
285 1| suena, padre llama ~ la gente; voyme a acostar.~CARL0S: ¿
286 2| ocultarlos.) Aparte~LEONORA: Gente ha venido al terrero;~ mas
287 3| cabellos que la cubren~ y de la gente y sol mi granja encubren.~
288 3| esconden y guardan de la gente.~CARLOS: La traza y el lugar
289 3| a ti qué se te da?~ ¡Mas gente a caballo suena!~CELAURO:
290 3| mi vida. ~ ¡Hola, a la gente llamad, ~ que por el bosque
291 3| Son groserías~ de esta gente labradora.~DUQUE: No, Floro;
292 3| toalla.~FLORO: Turbación de gente tosca.~DUQUE: Cuando sentarnos
Quien calla, otorga
Acto 293 1| libertades, crïada~ toda su gente conmigo.~ No es Saluzo Oberisel.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 294 1| naciones~ varias en leyes, y gente~ con que en las conversaciones~
295 1| pródigos de su honor.~ ¡Hola, gente; hola, criados!~ ¡Ah, Marco
296 1| cautiverio~ y cárcel de gente noble.~ Mudad gusto.~LUIS: ¿
297 1| CALVETE: ¡Linda monja!~FABIA: Gente suena;~ tomad, príncipe,
298 2| habrá el príncipe venido? ~ Gente por la calle pasa. ~ ¿Qué
299 2| Alguna descortesía.~DIEGO: Gente somos de valor.~MARGARITA:
300 2| llevo de noche y sola.~ ¿Qué gente sois?~DIEGO: Española.~MARGARITA: ¿
301 2| mi esposa. Mas, traidor,~ gente viene; ven tras mí,~ que
302 3| inclinación.~CLAUDIA: ¿Qué gente es ésta? ¿Si son ~ pajes
Quien no cae no se levanta
Acto 303 1| vergüenza en la mujer? ~ Gente viene. Al que me ofende ~
304 1| pues me ha de llevar su gente ~ sobre sí, cual penitente ~
305 2| señor, ~ crïados, vecinos, gente, ~ ¿ninguno me da favor? ~
306 2| hago caso de dichos de la gente. ~ Pésame, cierto; y Lelio, ¿
307 2| toda Florencia, que su gente aplica, ~ si fray Domingo
308 2| Sí, y tras ella~ toda la gente que sale.~CELIO: Loca viene.~
309 2| compañia me llevaba!~ ¡Afuera gente lasciva!~ Que si se pagan
310 3| presto que he sentido.~ gente.~BRITÓN: (¡Qué linda beata!)
311 3| y pues le ha de creer la gente,~ haz su mentira verdad.~
312 3| maravedís vengan, ~ dote de gente traída.~ ~Descubren un jardin
Las quinas de Portugal
Jornada 313 Per| venido a enajenarme~ de mi gente y de mí mismo.~ Es doña
314 Per| un peñasco, la cara a la gente, GIRALDO, viejo~venerabilísimo,
315 Per| A nuestro Enrique con su gente envía ~ por capitán de la
316 Per| yo Brito,~ es siempre la gente nuesa;~ pero su perdón me
317 Per| de una mujer?~ ¡Ah de mi gente!~ ~Arriba doña LEONOR~ ~ ~
318 1| En el alto~ cerro que mi gente agora~ ciñe, y el sol siempre
319 1| se la ataran, a la poca~ gente que la cruz ampara~ de tus
320 1| ausente~ el sol, y entonces tu gente,~ sin manifestarla él día,~
321 1| ejército pide,~ esto tu gente responde.~UNOS: Retirar,
322 1| i-o]~ tú y tu gente, y animosa~ postréis a mis
323 1| PEDRO: Gran señor, toda tu gente~ pide la batalla a gritos.~
La república al revés
Acto 324 1| sola ~ gobernarás bien tu gente, ~ porque como el mundo
325 1| ella. ~ Alcaldes, concejo y gente ~ del puebro, a su señoría ~
326 1| emperador; ~ y que si la gente infama ~ la mujer con justa
327 2| de mi guarda! ¡Hachas! ¡Gente!~ ~Sacan hachas~ ~ ~ ¿Qué
328 3| de esa suerte, pues, la gente ~ que de la inmortal presencia ~
329 3| partes~ y embarcando armas y gente~ sobre Grecia de repente~
330 3| Chipre me aguarda~ con armas, gente y socorro~ en venganza de
331 3| busca tuya llega ~ con la gente de Armenia.~CONSTANTINO: ¿
332 3| verdad?~CRIADO 1: Toda tu gente ~ le llama augusto césar
333 3| tierra ~ gran multitud de gente en son de guerra.~CONSTANTINO: ¡
La romera del Santiago
Jornada 334 1| morisma de España ~ cuanta gente al arco apresta, ~ adarga
335 1| RELOJ: Capón es no más.~ Gente que trae sin vergüenza~
336 1| pintados, pues con ser esta ~ gente más honrada que ellos, ~
337 1| desde que se usaron horas?~ Gente que siempre está dando,~
338 1| LISUARDO: Vamos,~ y pase la gente toda~ delante, y sólo un
339 3| despeje, Ortún, ~ toda la gente común ~ que hubiere, y al
La Santa Juana - Primera parte
Acto 340 1| hablar un necio entre gente.~CRESPO: Yo soy necio y
341 1| calle, sin mirar~ si había gente. Al fin, trabajo~ nos costó,
342 1| Mantenga Dios la buena gente.~JUAN: ¡Y cómo que nos
343 2| sacarlas ~ al qué dirán de la gente.~MARCO ANTONIO: Eres, en
344 2| él cada instante~ con la gente de su casa.~ÁNGEL: Ésta
345 2| torno ha llamado alguna gente ~ y entrar a hablarla dice
346 2| avechucho!~NIÑA: Dejadme, gente vil, que el tiempo pierde ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 347 Per| MINGO ~- Un PAJE ~- Otra GENTE ~- PASTORES ~- La VICARIA ~-
348 1| desamparando a Dios su gente y tierra, ~ Polonia, Hungría
349 1| las hazañas de su ilustre gente. ~ Este fiel capitán las
350 1| con valor cristiano. ~ Si gente, pues, tan bárbara y diversa ~
351 1| tiembla?~EVANGELISTA: La gente del aldea, ~ madre, su
352 1| por que no espere tanta gente.~SANTA: Yo lo consultaré
353 1| LILLO~ ~ ~JORGE: ¡Oh buena gente!~BERRUECO: ¡Oh señor!~ ~
354 3| y entre los pueblos la gente. ~ Cada cual al cielo avisa, ~
355 3| y haz que venga alguna gente~ por si fuere menester.~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 356 1| cuando riñe donde acuda~ gente que su vida guarde,~ y que
357 1| porque en Torrejón su gente~ ni libertades espera~ ni
358 1| dormir~ a mi casa.~LUIS: Gente suena.~LILLO: Si suena será
359 2| aunque no dejan que avise~ su gente el rico avariento,~ yo,
Santo y sastre
Acto 360 1| te traigo otra letanía,~ gente es de menos cuantía,~ darélos
361 1| no me maravillo; ~ ni hay gente como letrados ~ que en
362 1| el lastre~ la nave y la gente toda.~ Tormenta se ha levantado~
363 2| Idos luego,~ que siento gente.~ ~Suena la MÚSICA, y sale
364 3| y haciendo asentar la gente ~ los repartió la merienda, ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 365 2| de los lacayos.~CLODRO: Gente suena. Dése prisa.~GULÍN:
366 2| que se sorbieron.~ Toda la gente,~ de los tres tiempos vive
367 3| avariento,~ que así le llama la gente,~ de esta granja, y pienso
368 3| Ah, vil mundo! ¡Qué de gente ~ llora tus promesas rotas! ~ ¿
369 3| NINEUCIO: En fin, ¿muere mucha gente ~ de hambre?~CRIADO 1: Está
Todo es dar en una cosa
Jornada 370 1| el honor, pena es vana.~ Gente sale. Pues no he sido~ de
371 2| trae los reyes con su gente ~ a presidiar sus fronteras; ~
372 2| tanto?~CARRIZO: ¡Hola! ¿Qué gente~ es ésta que va llegando?~ ~
373 3| enviarémosle a llamar, ~ y entre la gente que pasa ~ a tener parte
374 3| Por bien se lleva esta gente, ~ Polida, que no por mal. ~
375 3| ceñida ~ regocijaréis la gente.~CARRIZO: ¿Y estotros dos?~
376 3| REINA: Vuélvase a alistar la gente~ que de la guerra pasada~
377 3| pásense sus menguas ~ y esta gente se castigue, ~ que en labradoras
378 3| quiere ~ si quitarmos esta gente~ los pellejos.~REINA: Yo
La venganza de Tamar
Acto 379 1| TAMAR: ¡Fïad burlas de esta gente!~AMÓN: ¿Quiere decirme quién
380 2| a una sala,~ echando la gente de ella;~ dióle gana a una
381 2| los hermanos, ~ aun de la gente perdida, ~ esto de mi bien,
382 3| ley, su Dios, ~ echando la gente fuera ~ a puerta cerrada
383 3| importancia? ~AMÓN: De esta gente~ hacer caso es vanidad; ~
384 3| váliente;~ ya podré mirar la gente,~ resucitando mi honor;~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 385 1| Amor~ en la opinión de la gente.~ Si ya que eres ignorante,~
386 1| esta fortaleza ha puesto gente, ~ porque su alcaide la
387 1| seré contigo y con mi gente en donde ~ hazañas viles
388 1| sucesor me atrevo. ~ Mi gente está emboscada, porque acuda ~
389 1| letras no entienda~ en que la gente funda sus caudales,~ sublima
390 2| malogrado? ~ Mientras por mi gente fui ~ y con engaños tracé ~
391 2| la derribe, ~ en vez de gente, solitaria hiedra, ~ que
392 2| mientras salí ~ por mi gente, al bosque entró ~ el conde
393 2| le sabréis vencer~ de mi gente acompañado.~OTÓN: Aunque
394 2| las otras te aventaja. ~ Gente humilde, pobre y baja ~
395 2| Que se embosque nuestra gente,~ Críselio, al anochecer~
396 2| premio de su victoria~ mi gente, repara, Alberto,~ en que
397 2| mientras que llamo tu gente; ~ que pues habla confïado, ~
398 2| un hombre solo!~OTÓN: Tu gente temo que venga~ y corro
399 2| contrasta.~ Mandéte emboscar la gente~ para que al cuarto del
400 3| ya ven cómo las guarda!~ Gente parece que viene.~ Mi suerte
401 3| Qué es esto?~ ¡Hola! ¡Ah, gente! ¡Ah, de mi guarda!~CÉSARO:
El vergonzoso en palacio
Acto 402 1| amores por la guerra.~RUY: Gente suena.~VASCO: Es verdad;
403 1| que me siga y prenda ~ su gente por aquestos despoblados;~
404 2| desposados,~ el cura, la gente, el pueblo.~ ¡Ay, que nos
405 3| Por y otro he de hablar.~ Gente siento a la ventana.~JUANA:
406 3| mire y ronde~ por si hay gente.~JUANA: ¡Ce! ¿Es el conde?~
407 3| porque le avise~ si anda gente, y me parece~ que otro en
408 3| Vienes aquí a ver si hay gente,~ ¿y estáste aquí, impertinente?~
409 3| aquí, impertinente?~TARSO: Gente ha habido.~MIRENO: ¿Quién?~
410 3| bulto.~MADALENA: ¡Ay, Dios! Gente suena. ~ ¡Ce! ¿Es don Dionís?~
411 3| DUQUE [y] el CONDE, con gente, y un ATAMBOR~ ~ ~DUQUE:
412 3| tantos?~CONDE: ¡Ah, buena gente! Mirad~ que os llama el
La villana de Vallecas
Acto 413 1| engañalla.~ Despertar quiero la gente.~ ~Llamando~ ~ ~ ¡Dionisia,
414 1| amor endereza.~ Toda la gente de casa, como tan público
415 1| eso vive contenta~ aquesta gente sencilla.~ No es Arganda
416 1| contingencia su vida, ~ hasta la gente perdida ~ dicen que se había
417 1| sin que nota des~ a esta gente maliciosa.~AGUADO: Entre
418 1| poco. Pero aguarda. ~ ¿Qué gente es ésta?~VIOLANTE: No sé.~
419 2| esgrima, ~ que esté sin gente en el corro.~GABRIEL: Eso
420 2| amasa. ~ Comprélo para la gente; ~ que, en la mesa principal, ~
421 2| qué dirán huir del vulgo y gente.~ Llámame un alguacil de
422 3| BLAS: ¿Quién son?~VIOLANTE: Gente cortesana.~ El madrino,
|