Amar por razón de estado
Acto 1 2| tantos, Leonora, contra uno? ~ Querráte casar tu hermano ~
2 2| Cuántas veces habrá entrado ~ uno en casa por crïado ~ que
3 2| ocasión es para todo.~ISABELA: Uno y otro intento hacer~ tanto
4 2| por quedar vengada ~ del uno, como inclinada ~ al otro. (
5 3| mi muerte solícitas! ~ Al uno y otro me quitas, ~ y a
Amar por señas
Acto 6 1| Otros dos~ van corriendo uno tras otro.~ ¡Ay, también
7 1| meta en esa faltriquera~ el uno; que yo quisiera~ ser un
8 1| enviarás flores y cera~ para uno de los san Juanes;~ que
9 1| habréis querido~ gozar de uno y otro a tiempos.~ ~Salen
10 2| un avisado~ que es todo uno celoso y azogado.~ ~Vanse.
Amazonas en las Indias
Jornada 11 3| e hijosdalgo, ~ escojan uno en quien puedan ~ estribar
12 3| gobernador.~ ~Vase CARAVAJAL~ ~ ~UNO: Todos con Caravajal~ venimos
El amor médico
Acto 13 1| que has estudiado,~ que uno y otro es frenesí.~GERÓNIMA:
14 1| zodïaco considero~ que es del uno y otro mundo,~ dividiéndose
15 1| sol iguales.~ Dí muerte al uno, herí al otro;~ y huyendo
16 1| guarnición de aquellas peñas,~ uno hallé donde ampararme~ y
17 1| lograba correspondencias.~ Uno dellos le decía,~ si no
18 2| medicina y no amor esto,~ en uno y en otro idiota.) ~GERÓNIMA:
19 3| postre preveniros~ con lo uno y con lo otro,~ que el dilatarlo
20 3| embebido,~ acabemos de saber ~ uno o otro.~GERÓNIMA: Yo eso
Amor y celos hacen discretos
Acto 21 1| el que os duda merecer.~ Uno vuestro llevé ayer,~ y ahora
22 1| de su monarquía ~ son el uno y otro extremo~ y yo, que
23 1| ojos, ~ animado sol el uno, ~ norte el otro a quien
24 1| ojos querella, ~ pues si uno es sol, otro estrella, ~
25 1| lo que es vituperio en uno, ~ en otro es estimación. ~
26 1| leyendo, sin que me viese, ~ uno, que fue, si me acuerdo, ~
27 1| que en la historia ~ que uno cuenta los refiere, ~ prosa
28 2| cuáles andáis! ~ ¡Ya en uno, ya en otro extremo!) ~
29 3| indicios?~PEDRO: Por lo uno y por lo otro; ~ siento
Amor no teme peligros
Acto 30 1| artificios exteriores ~ que uno sienten y otro avisan?~
31 3| Yo procuraré cumplir~ con uno y otro, o morir.~BUÑOL:
Antona García
Acto 32 1| hermosura y fortaleza~ y en lo uno y otro milagro.~ ~MÚSICA
33 1| Antona, ~ que la corte toda.~UNO: De cuantas el Duero~ que
34 1| por Tagarabuena y todo.~UNO: Si a ver iban sus amores~
35 1| lenguaje gatuno~ se decían cada uno ~ los enombres de las Pascuas.~
36 2| pendón; ~ y al tiempo que uno pregona, ~ "¡Viva Alfonso
37 2| él dispuestos,~ que es el uno don Rodrigo~ de Ulloa, puesto
38 2| Agua, que todo se abrasa!~UNO: Las puertas nos han cogido.~
39 3| dicen que es el capitán~ del uno el hijo heredero~ de Alfonso,
El Aquiles
Acto 40 1| ausencia temo; ~ y entre uno y otro extremo, ~ miedos
41 1| ausencia, ya el poder.~ Y si uno y otro se junta~ y tantos
42 1| oportuno ~ los hijos ciento por uno ~ a la cosecha primera. ~
43 2| muertos, ~ ¿qué mucho que al uno adore ~ y a la otra pague
44 2| cara miro~ dos rostros, uno y diversos.~ ¿Eres Nereida
45 2| Nereida o Aquiles?~AQUILES: Uno y otro, que no quiero~ con
46 3| Marte, al arma Amor; ~ el uno es apetito, el otro dios. ~
47 3| favorece.~AQUILES: Admito~ el uno y el otro ufano.~PATROCLO:
El árbol del mejor fruto
Acto 48 1| PELORO: ¡Notable desatino! ~UNO: Corra la voz que es muerto
49 1| mundo os ofreciera,~ que uno para vos es poco.~IRENE:
50 2| ofrecerte ~ diez cabezas cada uno ~ de los contrarios.~CRISTIANO
51 3| sus frontispicios,~ cada uno una cruz.~TODOS: ¡Señor!.~
52 3| has quebrantado.~ Ya el uno está perdonado,~ y en él
Averígüelo Vargas
Acto 53 2| TABACO: Soy Tabaco,~ que es uno y otro, señor.~ ~Vase~ ~ ~
54 2| he puesto en ejecución uno ~ tan pequéno como este
55 2| suplico me reconozca por ~ uno de sus más leales vasallos
56 2| el alma lo encubrís,~ por uno os tengo a los dos,~ y por
Los balcones de Madrid
Jornada 57 1| sin que venda,~ diez por uno sin ser trigo, ~ sisa sin
58 1| después padeciera~ si por uno que le diera~ había de llorar
59 2| servir cautiva; ~ pues si uno y otro al fin es cautiverio,~
60 3| balcones cubiertos y de uno a otro un pasadizo capaz
Los balcones de Madrid
Jornada 61 2| servir cautiva; ~ pues si uno y otro al fin es cautiverio,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 62 1| ya italianos.~GREGORIO: Uno, don Gómez, soy de ésos;~
63 2| mostrándonos los dientes,~ gruñe el uno, el otro fufa,~ y cada cual
64 2| embelecos y estudiantes~ todo es uno.~ANA: En conclusión,~ no
65 2| tapada, y los~lacayos, cada uno por su parte, se les acercan~ ~ ~
66 2| vos hijo?~ANA: Tiene en uno un cielo todo,~ su rostro,
67 2| BOCEGUILLAS: Dígalo Melchora.~ ~Al uno y al otro~ ~ ~MELCHORA:
68 3| atrevióse el neguijón~ a uno de éstos de delante.~ Libre
69 3| engañamundos, no creas~ que del uno ni del otro,~ si hoy con
El burlador de Sevilla
Acto 70 1| llega el mar a sus puertas,~ uno de los cuales es~ el Convento
71 2| de Esquivel~ dimos anoche uno crüel,~ y esta noche tengo
El caballero de Gracia
Acto 72 1| PELORO: ¡Notable desatino! ~UNO: Corra la voz que es muerto
73 1| mundo os ofreciera,~ que uno para vos es poco.~IRENE:
74 2| ofrecerte ~ diez cabezas cada uno ~ de los contrarios.~CRISTIANO
75 3| sus frontispicios,~ cada uno una cruz.~TODOS: ¡Señor!.~
76 3| has quebrantado.~ Ya el uno está perdonado,~ y en él
El castigo del penséque
Acto 77 1| la bienvenida,~ y decir uno espantado,~ "¿Cómo no me
La celosa de sí misma
Acto 78 1| pregunté. ~ Respondióme uno entre tantos, ~ "No sé que
79 3| mí, ~ haya publicado lo uno y lo otro por ~ verdadero.
80 3| traidores doblones! ~ Cada uno tiene dos caras. ~ Todas
81 3| casarme y el morir~ será todo uno. Mas muera~ en su yugo aborrecible~
Celos con celos se curan
Acto 82 1| enseñaros a hablar pudo,~ que uno y otro, obrando mudo,~ cuerdo
83 1| nos podremos~ consolar el uno al otro,~ si consuela el
84 2| dándolos a su amigo~ en uno cumplo con dos. ~ El cielo
85 2| celos a Sirena? ~CÉSAR: Uno y otro.~ ~Aparte a CÉSAR~ ~ ~
86 3| cortés quien el crïado~ que uno desechó recibe. ~NARCISA:
87 3| sacarme ~ por sacarle a César uno.~ Vamos.~ ~Sale ALEJANDRO~ ~ ~
88 3| celos de Narcisa siento;~ uno mismo es el tormento~ que
El celoso prudente
Acto 89 1| CAROLA: ¡Ay de mí! ~ Uno de la vecindad ~ buscaba --
90 2| olvidado ya yo sé que todo es uno. ~ Principios tuve dichosos~
91 2| casarse, aunque bien, ~ con uno, que ni es verano ~ ni invierno.~
92 3| pendencia~ de noche un juez, y uno de ellos~ le hirió, queriendo
93 3| algún loco?~GASCÓN: Sois uno, y valéis por dos.~ENRIQUE: ¿
94 3| entrambos. ~ El preservativo es uno~ con que se previene el
El cobarde más valiente
Jornada 95 2| Salen el CID y MARTÍN, cada uno de su~parte~ ~ ~CID: Si
96 2| veis sentados~ puso cada uno su parte;~ que como ellos
97 3| Ah, cobarde!~ ¿Es más de uno? ¿No es tu igual?~BOTIJA: ¿
El colmenero divino
Acto 98 Per| Prometiéronse ayudar~ uno a otro; y cuando vino~ Adán,
99 Per| Respondieron a los cargos~ uno y otro, mas tan tibios~
100 Per| como mayo y como abril.~UNO: El zagal polido. ~TODOS: ¡
101 Per| TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: De cuerpo garrido.~TODOS: ¡
102 Per| TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: El capote y sayo.~TODOS: ¡
103 Per| TODOS: ¡Qué galán venís! ~UNO: Branco y encarnado.~TODOS: ¡
104 Per| TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: Pues con él cobrís~ el
105 Per| de tres reyes que nacen uno sólo,~ y a los demás, matándolos,
106 Per| potros, y da pocos. ~ Para en uno sois los dos.~ Voyme a ver
107 Per| peregrináis tan bien, ~ que del uno al otro polo ~ sois vos
Cómo han de ser los amigos
Jornada 108 3| notable al de Tolosa; ~ al uno, en que vuestro hijo se
109 3| estos dos estados hacéis uno. ~ Cumpliendo aquesto, quedaré
El condenado por desconfiado
Jornada 110 1| quiero~ que cuente cada uno de voarcedes~ las hazañas
111 2| Ay, de mí! Muerto soy.~UNO: ¡Gran desdicha!~ Mató al
112 2| Dios si le ofendo,~ que si uno el fin ha de ser ~ esto
113 2| saber que es Enrico~ el uno.~PAULO: Estoylo dudando.~
114 3| Hola! Teneos. ¿Qué es esto?~UNO: Ha muerto aquese ladrón~
115 3| Pobre y desdichado Enrico!~UNO: Más desdichado es el muerto~
La dama del olivar
Acto 116 2| en la cama desahuciado,~ uno al cura le cupiera;~ diez
117 2| Dios sanó, porque pudo, ~ uno ciego, sordo y mudo, ~ que
118 3| esposa, ~ de los tres que en uno reinan, ~ he plantado un
Del enemigo el primer consejo
Acto 119 1| de tus privanzas.~ Y como uno y otro abarca~ la ciega
120 1| solo y quieto, ~ hasta que uno quede muerto~ mientras el
121 3| tiempo risa y mohina. ~ Uno dijo, "Yo he sabido~ de
122 3| espadas el vino e ira;~ que uno y otro anduvo igual~ porque
Desde Toledo a Madrid
Acto 123 2| aseguraros.~MAYOR: Elijo~ uno, puesto que bastante~ costoso,
124 3| Torrejón casaditas,~ Pinto uno y otro.~MUCHAS VOCES: ¡Jesús! ¡
125 3| muerta~ y el perderle todo es uno.~ Mi desdicha en vos espera.)~
126 3| Qué tiene~ que ver lo uno con lo otro?~MAYOR: Yo me
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 127 1| yo los pisara, ~ nunca en uno tropezara,~ según soy de
128 1| quien le daba el señor ~ por uno y otro partido~ comisiones,
129 2| prodigiosas esta vez.~ ~INÉS: ¿Uno de unas calzas verdes?~JUANA:
130 3| Quintana, a mi engañador~ con uno y con otro enredo~ hasta
Doña Beatriz de Silva
Jornada 131 1| quien no intenta ~ perder el uno, y más en día que gano~
132 1| ilustres, llevo, ~ cada uno galán, noble, valiente, ~
133 1| dispénsase esta ley. Cada uno venga ~ en el puesto que
134 1| podido, gran señor,~ el uno pintar Amor,~ y la lealtad
135 1| es de la infanta.~ ~Dale uno de los dos retratos~ ~ ~
136 2| inclinación liberal,~ con tal que uno me reserves,~ que no me
137 2| cuidados ~ que ha de ser uno el señor, ~ pero muchos
138 2| grandes, y deseo ~ dársela al uno de ellos por esposa.~REY: (
139 2| razón que os despierte.~UNO: ¿Qué es esto?~LEONOR: Pudiera
La elección por la virtud
Jornada 140 1| DECIO: Ahora sé que es todo uno ~ viento, amor, amante y
141 1| quinientos ~ y veinte y uno; Félix solamente ~ en el
142 1| Reyes~ ya de flores es."~UNO: "Su rey los serranos~ le
143 2| once agravio~ por honrar á uno.~ABOSTRA: Es razón~ ésa
144 2| bien.~CÉSARO: ¿Queréis vos uno?~CAMILA: ¿Qué manda?~ Nació
145 2| y parientes; pide para uno de ellos el capelo, ~ que
146 2| los satisface?~ Llorando uno y otro nace~ y con las mismas
147 3| arrullos, y con arrullos."~UNO: "Pajarico preso,~ que entre
148 3| memorias de su lindo amor."~UNO: "Si de tu firmeza~ las
149 3| viejos.~ Yo, deseando cazar~ uno que en esta ocasión~ guardando
Escarmientos para el cuerdo
Acto 150 1| palenque SOLDADOS bizarros, uno de ellos con~la banda de
151 1| sin dejarnos sosegar ~ uno solo; pero diga ~ si ardides
152 1| presencia ostentativa ~ cada uno cuatro faroles. ~ Oyeron
153 1| pares!) Aparte~ ~Vanse, cada uno por su puerta~ ~ ~FIN DEL
154 2| tiene Portugal; escoja ~ uno que agravios sepulte.~ ~
155 3| honra, allí la vida, ~ y uno yo; los daños dos, ~ los
La fingida Arcadia
Jornada 156 Per| vega~ que paga ciento por uno.~ Pero, ¿qué piensas hacer~
157 Per| vida~ para nada es buena.~UNO: Pesares amigos,~ haced
158 Per| mías~ porque sois mudanzas.~UNO: Si el amor se olvida~ acabad
159 Per| vida~ para nada es buena.~UNO: ¡Ay! mis ojos tristes~
160 Per| fuera~ dejarlo de hacer.~UNO: No viva afligida~ quien
161 Per| ÁNGELA: O lo está;~ a uno dice y otro sabe. ~ ~Vanse
162 Per| por voluntad se rige. ~ Uno ha de ser, no más, el escogido; ~
163 Per| ofendan~ los que, escogiendo a uno solo,~ han de excluirse
164 Per| celos ~ que haciendo de uno elección ~ a los demás ha
165 Per| aquesta Creta, aldeana,~ por uno y otro rodeo~ conde te pienso
166 Per| Amor retrato, ~ pues si uno quema otro es fuego.~LUCRECIA: ¿
167 Per| sino de Amor, ~ a cada uno una pastora, ~ y él en fe
168 Per| infierno y~en él colgado uno y otro en una tramoya, y
169 Per| o plata?~ALEJANDRA: En uno y otro. Más... quedo; ~
Habladme en entrando
Acto 170 1| JUANCHO. Hablan dentro~ ~ ~UNO: Saquen luces a esas rejas.~
171 1| vuestras paredes!~ ~Dentro~ ~ ~UNO: Por acá.~DIEGO: Mas si
172 1| han sabido.~ ~Dentro~ ~ ~UNO: Por aquí.~OTRO: Seguidlos.~
173 1| la guarde!~ ~Dentro~ ~ ~UNO: Ataja, que ya está cerca.~
174 1| el hambre también.~ Ya el uno puesto lo tienes~ y esotro
175 1| la manteca y el carbón~ uno prieto y otro blanco,~ ca
176 3| TORIBIA le quita la espada a uno~ ~ ~TORIBIA: ¡Fiera canalia!~
177 3| obligaciones de serlo, niega lo uno,~ desluciendo lo otro. Fiéme
178 3| quede en esta batalla~ el uno de los dos muerto,~ si no
Los hermanos parecidos
Sección 179 Auto| aquel que con Dios priva.~UNO: ¡Viva nuestro Virrey!~TODOS:
La vida de Herodes
Acto 180 1| unión~ y amorosa compañía~ uno con otro retrata~ un Géminis
181 1| EFRAÍM~ ~ ~EFRAÍM: Sal a uno de los balcones ~ que honran
182 1| en fin, muestras dan, ~ uno bayo, otro alazán, ~ cuán
183 1| ascuas~ diciéndose cada uno~ en su lenguaje gatuno...~
184 1| huésped que se muda ~ de uno en otro aposento. ~ Debiólo
185 1| No, que el tesoro que uno halla ~ en el campo, suyo
186 2| tiene sin libertad ~ para uno y otro. Envio provisiones
187 2| abajo sin herrar.~ Atados el uno al otro,~ descoyuntando
188 2| adorándola vivir, ~ y si el uno ha de morir, ~ viva yo y
189 3| EFRAÍM: Sí, señor.~ ~Vase uno~ ~ ~HERODES: Poned'~ nuevas
190 3| bello zagal.~TIRSO: Para en uno son los tres.~PACHÓN: ¡Y
191 3| porque a ver llego~ que el uno, que en negros pastos~ y
El honroso atrevimiento
Jornada 192 1| importuno,~ mostraré que todo es uno~ el desatar y el romper.~ ~
193 2| buscan diez mil escudos,~ y uno para hallarlos basta. ~
194 3| vuela la ligera fama~ por uno y otro hemisferio,~ muestra
La huerta de Juan Fernández
Acto 195 2| HERNANDO: Para matarme, uno sobra. ~ Poned vos, Laura,
La joya de las montañas
Acto 196 2| siempre me alegran,~ porque el uno es de mi Esposo,~ del corazón
El laberinto de Creta
Sección 197 Auto| enferma, ~ dentro del alma el uno, ~ pulsando el otro venas. ~
198 Auto| libre albedrío,~ que de uno y otro confío~ efecto tan
199 Auto| mortal laberinto. ~ Cada uno por mitad corte ~ esta araña
200 Auto| tu ciega obscuridad~ para uno y otro razones,~ serás de
Los lagos de San Vicente
Acto 201 1| delito; vuestra quinta ~ al uno y al otro esconde. ~ Llegó,
202 1| desesperado, ~ pues todo es uno, loco y desdeñado; ~ asaltóme
203 1| un solo Dios pueda ser ~ uno y tres, sin que ninguno ~
204 1| de aquestos tres sea del uno ~ distinto. ¡Extraño creer! ~
205 1| cuando le hereda, ~ que de uno y otro proceda ~ otro que
206 1| CAUTIVO 1: Digo que es uno y son tres ~ ~ y que he
207 1| en la naturaleza ~ serán uno siendo tres.~CASILDA: En
208 2| primera substancia, ~ ya en lo uno, ya en lo trino, ~ de una
209 2| costilla antes, ya mujer, ~ uno y otro tan unidos, ~ que
210 2| corporal de su forma ~ aunque uno y otro divinos. ~ Resucitó
211 2| Llévanlo los dos, cada uno por una asa y~sáleles al
212 3| más feliz, ~ premiaré al uno con ella. ~ Y vos, infanta
213 3| El manantial perenne~ del Uno y Tres, que ya adoro,~ será
214 3| Vitor Bueso y todos cola!~UNO: Si empezáis a daros, vaya,~
La lealtad contra la envidia
Jornada 215 1| que sueltan al toro~ ~ ~UNO: Bravo toro. Dentro~OTROS:
216 1| y cómo bufa el barroso!~UNO: ¡Jesús, Jesús, que le mata!
217 1| Dentro~OBREGÓN: ¿Cogióle?~UNO: ¡Válgate Dios! Dentro~CAÑIZARES: ¿
218 1| condena en las agujetas.~UNO: ¡Corre, corre, que te alcanza!
219 1| OBREGÓN: Con él cierra.~UNO: ¡Válgate Dios! Dentro~CAÑIZARES:
220 1| Cayó en tierra~ el toro.~UNO: ¡Extremada suerte! Dentro~ ~
221 1| escuchad, ¿qué rüido~ es éste?~UNO: ¡Agua, que esta casa Dentro~
222 1| espero aquí, si la adoro?~UNO: Hüir, que el toril se ha
223 1| ni con el riesgo turbado.~UNO: ¡Bravo golpe! Dentro~QUINTANILLA:
224 1| envidia de vuestra fama~ es el uno, porque temo~ que siendo
225 1| serviros con dos consejos. ~ El uno es, que en ocasiones ~ semejantes,
226 1| ofenderme ~ son dos delitos en uno, ~ pero no es tiempo oportuno ~
227 2| trescientos? ~ Mil nos caben por uno; ~ ojalá que añadiera ~
228 2| indios, al arma, a ellos!~UNO: ¡Santiago, cierra España!
229 2| sexo, que el rigor priva.~UNO: ¡Viva el Inca! Dentro~MUCHOS: ¡
230 2| más de un año.~CASTILLO: ¿Uno y doncella? Es engaño.~GUAICA:
231 2| soldados suyos ha perdido, ~ y uno y otro español desbaratado, ~
232 2| vencidos la ocasión. ~ ¿Uno para mil, y os vencen? ~ ¿
233 2| cuerda el harpón, ~ nieve el uno, fuego el otro, ~ desde
234 2| y la belleza,~ miedo en uno, en otra amor!~ Despertónos
235 2| los dos,~ destrúyase el uno al otro,~ pues quedará el
236 2| mis manos ~ ha de pagarme uno y otro.~ ~FIN DE LA SEGUNDA
237 3| Filipo segundo,~ que del uno y otro mundo~ es monarca;
238 3| si un Pizarro ha habido,~ uno solo, entre la inmensa~
239 3| porque, en fin, era cada uno ~ de los otros diferente. ~ ¿
240 3| festejar solemnidades.~ Uno y otro nos ha negado~ mi
La madrina del cielo
Secció 241 Auto| pecho violado~ dedicado al Uno y Trino?~ ¿Por qué con tanta
242 Auto| CHINARRO: ¡Por el Señor Uno y Trino ~ que me causa gran
243 Auto| pesándome de haber ~ ofendido al Uno y Trino, ~ me vine a la
El mayor desengaño
Acto 244 1| enojo forja rayos,~ que uno te abrase; mas... no...~
245 1| vivan.~ATAULFO: Para en uno son los dos.~BRUNO: ¿Qué
246 1| disimula agora,~ que eres uno, y ellos dos.~BRUNO: Ingrata, ¿
247 2| Viva la fama alemana!~UNO: ¡Viva Enrique cuarto!~TODOS: ¡
248 3| desengañado~ de que mientras uno vive,~ hasta en el último
El melancólico
Acto 249 1| ser de hombre,~ y en ti de uno y otro el nombre,~ señor,
250 1| cuál era más hermosa?~UNO: El clavel, lindo en color,~
251 1| Cuál es la más hermosa?~UNO: La violeta enamorada, ~
252 2| necio!~CARLÍN: ¿No es todo uno?~ROGERIO: ¿Dístesele al
253 2| que de galanes y gallos,~ uno ido, otro venido.~ Mas no
La mejor espigadera
Jornada 254 1| dicen que el ciclo da~ por uno al piadoso, ciento.~ Entrad
255 2| pesar, que tirano~ a dos en uno atormenta,~ y sientes darme
256 3| llegar a la espigaderuela."~ ~UNO: ¡Vítor! Dentro~TODOS: ¡
257 3| hagan estos campos fiesta."~UNO: "Arcos haga nuesas hoces, ~
258 3| BOHOZ mientras cantan~ ~ ~UNO: "Vuélvase a vestir de flor~
259 3| una sangre~ de dos haga uno mismo?)~ ¿Quién, noble betlehemita~
260 3| vengan~ los dos puños.~LISIS: Uno basta.~GOMOR: No basta.
261 3| bailan~los pastores~ ~ ~UNO: "Ésta sí que se lleva la
262 3| TODOS: De la espigadera.~UNO: Echen bendiciones~ que
263 3| TODOS: En la espigadera.~UNO: Alaben los cielos,~ celebre
264 3| TODOS: A la espigadera.~UNO: Que ella es la primera~
La mujer que manda en casa
Acto 265 1| manchas de idolatría!~ En uno y otro es asombro.~ Quitarme
266 2| Jezabel.~ ¿Cuál es mayor?~UNO El del cielo~OTRO Eso no,
267 2| el del cielo y Jezabel.~UNO ¿Cuál es mayor?~OTRO El
268 2| cuervos por el aire y el uno arrebata ~un pan y el otro
269 2| blasfeman ~ de mí, de los dos el uno,~ divídanle luego en piezas;~
270 3| Sinaí y Oreb, todo es uno;~ el ánimo al temor venza.~
271 3| CIUDADANOS viejos,~leyendo el uno este papel~ ~ ~ Los vasallos
272 3| al Rey, a Dios:~ tirano uno, otro clemente. ~CIUDADANO
273 3| tinaja~ y ellos irse hue todo uno. ~ "¡Vaya con la maldición!"~
274 3| al soldado bien,"~ dijo uno muy presumido, ~ "que el
La ninfa del cielo
Jornada 275 1| presto saldrá el sole.~UNO: Que si viene la noche~
276 1| aquesto es hecho!~ hágale al uno y otro buen provecho! ~
277 1| MÚSICO 2: ¿Qué Carlos?~NINFA: Uno que el alma me lleva.~LAURA: ¿
278 2| le sobraba advirtiendo~ uno que estaba bebiendo~ con
279 2| que lo que aprovecha al uno ~ suele hacer al otro daño.~
280 2| se engendra hidropesía; ~ uno es flaco y otro es fuerte, ~
281 2| acudamos ~ del clavo que uno a otro saca.~CARLOS: Ésa
282 2| fïando y viendo el valor~ del uno y el otro pecho,~ capitanes
283 2| tengo poca paciencia.~ El uno cante no más.~MÚSICO 1:
284 2| habiendo campo raso. ~ Uno de los más mozos que bailaban ~
285 3| puedan con~ella de casa~ ~ ~UNO: Aquí vueselencia puede,~
286 3| mismo lugar~ que dices.~UNO: No te aprovecha~ querer
287 3| y he de volver hoy allá?~UNO: ¿Qué importa, pues interesa~
288 3| amantes del yermo. ~ ~Vase~ ~ ~UNO: Puesto que de tus sospechas~
289 3| un gamo~ porque le mates?~UNO: Yo creo~ que uno corta
290 3| mates?~UNO: Yo creo~ que uno corta aquellas ramas~ agora.~
291 3| que adoro y huye de mí.~UNO: Tírale y pásale el pecho~
El pretendiente al revés
Acto 292 1| clavellinas eran mas buenas." ~UNO: "Si las rosas eran lindas, ~
293 1| clavellinas eran mas buenas." ~UNO: "Verde estaba el toronjil, ~
294 1| advertid que somos dos, ~ y vos uno.~CARLOS: Uno, y no manco.~
295 1| dos, ~ y vos uno.~CARLOS: Uno, y no manco.~DUQUE: Haced
296 1| que villano.~CARLOS: Lo uno y otro puede ser.~DUQUE: ¡
297 1| adentro,~ y entrando de en uno en uno,~ no vieron salir
298 1| y entrando de en uno en uno,~ no vieron salir ninguno.~
299 1| cosquillas. Esto es lo uno; lo otro es ~ que Fenisa
300 2| crece más cada día. Sólo uno~ hallo que es oportuno y
301 2| admitieran pareceres, ~ uno pudiera yo darte ~ saludable,
302 2| su oyente había de ser,~ uno por desenseñarle,~ que sobre
303 2| por mí.~SIRENA: Para en uno sois los dos. ~ (¡Que no
304 2| duque guardas!~ Váyase uno por lo otro.~ Si quieres
305 3| labradores, y saca cada uno un plato, y en él un~rábano,
Quien calla, otorga
Acto 306 1| Por fuerza ha de ser lo uno ~ si es lo otro.~AURORA: ¿
307 2| lienzo os atad. ~ ~Dale uno~ ~ ~RODRIGO: ¡Tanto favor!~
308 3| acabada la misa. ~ Para en uno son los dos.~NARCISA: Don
309 3| marquesa Aurora. ~ Vos el uno le escribís, ~ y yo, señora,
310 3| gran señora, ~ lo que en uno y otro digo.~AURORA: Sutileza
Quien da luego da dos veces
Jornada 311 1| por qué me pedís el uno?~LUIS: Porque mis quejas
312 2| que venga a ser,~ a que uno llegue a vender~ el solar
313 2| prolijas pasiones,~ sean uno los corazones,~ pues que
Quien no cae no se levanta
Acto 314 2| o cante triste,~ que el uno y el otro son,~ suspenden
315 2| es el dimuño. ~ Matáis a uno y engañáis a ciento. ~ No
Las quinas de Portugal
Jornada 316 Per| villano.) Aparte~ ~Descálzase uno~ ~ ~BRITO: ¡Aho, que os
317 Per| que quién es conoce, ~ que uno le elija entre sus pares
318 Per| rey.~ ~De rodillas, cada uno la mano sobre la cruz del~
319 Per| estó engolosinado.~MORO 1: Uno es solo y somos tres;~ pues
320 1| con el moro el arnés.~ Lo uno y otro al cielo agrada~
321 1| a vencerme se obligue, ~ uno a uno o dos a dos.~ Al extremo
322 1| vencerme se obligue, ~ uno a uno o dos a dos.~ Al extremo
323 1| tan preciso caso ~ cada uno siente y desea;~ pero con
324 1| y detiénele GIRALDO~ ~ ~UNO: ¡Al arma, invencible Alfonso!~
325 1| las~armas que ha de traer uno de los ángeles~ ~ ~ Yo te
326 1| Desnudándolos saca al uno una servilleta y en~ella
327 1| grumo.~ ~Dales y caen~ ~ ~UNO: ¡Ay, Mahoma!~BRITO: ¡Y
La república al revés
Acto 328 2| dice que ensillar mandó ~ uno de monte poco ha, ~ y que,
329 2| mueran dos~ pudiendo vivir el uno.~ Mi trágico fin ordeno~
330 2| muera.~ ~Danle los dos, uno por las espaldas, otro por
331 3| Grecia y del mundo oprobio.~UNO: ¡Leoncio, semper augusto,~
332 3| os aguardan sus tesoros!~UNO: ¡Muera el loco Constantino!~
333 3| griega?~ ~Salen dos CRIADOS, uno tras otro~ ~ ~CRIADO 1:
334 3| que tan presto me abajas?~UNO: Emperatriz es Irene, ~
335 3| danos, señora, esos pies.~UNO: ¡Viva Irene!~TODOS: ¡Viva
La romera del Santiago
Jornada 336 3| horca; no vamos ~ muy lejos uno de otro; ~ pero yo estoy
La Santa Juana - Primera parte
Acto 337 1| y ella abril; ~ para en uno son los dos, ~ ella es luna
338 1| mayo y ella abril;~ para en uno, son los dos, ~ ella es
339 1| Hay dos amores,~ soltero uno, otro casado.~ El soltero
340 1| zagala y el garzón ~ para en uno son.' ~ Y después de haber
341 1| zagala y el garzón~ para en uno son.'"~ ~FRANCISCO: Por
342 1| que, pudiendo casar con uno de ellos ~ a mi Juana, la
343 2| estaba en ella.~ Respondióme uno, "Aquí vive~ San Martín."
344 2| un pecado venial, ~ que uno solo hace estos daños. ~
345 2| alabarte éstas bastan.~ ~Sale UNO que acaba la comedia~ ~ ~
346 2| que acaba la comedia~ ~ ~UNO: En la segunda comedia, ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 347 1| aquella espada, ~ que en uno y otro fue español espejo. ~
348 2| en este convento. Para lo uno y lo otro~ importará la
349 3| prevenidos ~ traigo, que es cada uno un Rodamonte.~JORGE: ¡Ay,
350 3| no cesen tus alabanzas!~UNO: Si esta segunda comedia,~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 351 1| el juego?~CÉSAR: Todo es uno, luego y fuego,~ si una
352 1| pues en vos resplandece~ lo uno y otro, si merece~ obligaros
353 1| hombres de bien.~CRESPO: Uno trazo que no es malo.~LILLO:
354 1| por serlo los igualo, ~ a uno tendré quejoso, a otro contento; ~
355 2| excesivo~ por dos hijos: uno vivo~ y otro muerto. Pues
356 2| que en calma~ están, al uno en el alma,~ que en vicios
Santo y sastre
Acto 357 1| intentas casar,~ escoge uno; que cansado~ según vengo,
358 1| advierte que de estos dos~ al uno, estando de Dios,~ tengo
359 1| adora~ el alma..."~ ~Dice UNO de dentro como gue pasa
360 1| gue pasa por la~calle~ ~ ~UNO: Palos y celos.~DOROTEA: ¡
361 1| el mejor...~ ~Dentro~ ~ ~UNO: Ataud.~DOROTEA: ¡Jesús
362 1| humilde..."~ ~Dentro~ ~ ~UNO: Un sastre.~DOROTEA: ¿Sastre
363 1| esposo..."~ ~Dentro~ ~ ~UNO: ¡El sastre, el sastre!~
364 1| sastre? ¿cómo?~ ~Dentro~ ~ ~UNO: Sastre y Santo.~PENDÓN:
365 2| le pega. ~ Y siendo Dios uno y trino, ~ que este oficio
366 2| porque el santo tres y uno~ cortó a nuestros padres
367 2| cielos~ que a ciento por uno pagan,~ rico soy, que allá
368 2| dentro como que se~queman~ ~ ~UNO: ¡Agua, que se está abrasando~
369 2| casa!~TODOS: ¡Fuego, fuego!~UNO: Tomado nos han el paso~
370 2| PENDÓN: Mejor fuera vino.~UNO: ¡Agua!~PENDÓN: Aquél es
371 3| señora.~ Quien ciento por uno gana, ~ quien en su patria
372 3| alegre se la entregó, ~ uno, a pechos se la echó ~ diciendo, "
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 373 1| quien ha de escoger al uno,~ y perder a los demás.~
374 1| NINEUCIO: Consolaos el uno al otro,~ y uno de otro
375 1| Consolaos el uno al otro,~ y uno de otro me vengad.~ Rico
376 1| es tuyo y yo mujer; ~ si uno y otro no es bastante ~
377 2| amor,y el vino todo se es uno,"~OTRA: "porque andan entrambos
378 2| he visto casi acabado~ uno de Los bailarines~ vergonzantes,
379 2| NICANDRO: A mil nos cabe a cada uno.~LIBERIO: Por damas todo
380 2| miedo que acometan ~ de uno en uno; en escuadrón ~ vienen
381 2| que acometan ~ de uno en uno; en escuadrón ~ vienen juntos,
382 3| nino vendado; ~ de tres, el uno esposo -- ¡ay, suerte mía! -- ~
383 3| señor, sustento! Dentro~UNO: Pues el cielo te hizo rico.
384 3| mi salsa son sus gemidos.~UNO: ¡Bárbaro! ¡crüel tirano!
385 3| que nadie te dé alivio.~UNO: ¡Maldígate Dios! Aparte~
Todo es dar en una cosa
Jornada 386 1| Hipócrita de a dos haces,~ uno obras, y otro publicas.~
387 1| el sabio y el soldado; ~ uno en papel, el otro en el
388 1| lecciones ~ seis años, y uno y medio en la campaña, ~
389 2| importan, ~ si acaso el uno le cortan, ~ aunque a consolarle
390 2| allá, villanos.~ ¿Contra uno tantos?~PIZARRO: Ya digo~
391 2| Tiran de la bola cada uno para sí, y~quédase cada
392 2| para sí, y~quédase cada uno con la mitad de la bola~ ~ ~
393 3| suyos por seis meses. ~ Uno ha que se publicaron ~ en
394 3| valiente Primado, ~ Pacheco uno, otro Carrillo ~ enojos
395 3| ROBLEDO~ ~ ~GONZALO: ¿Contra uno, y salís tres?~PAGADOR:
396 3| Dios! Ya he tendido ~ al uno. Esotro que queda ~ porque
397 3| tan hermosa como la reina.~UNO: En ella vive un Abril~
398 3| El pagador general~ es el uno, y vos, señora,~ testigo
La venganza de Tamar
Acto 399 2| relataran,~ oyó preguntar al uno,~ "Señor doctor, ¿qué ganancia~
400 3| el cuchillo levantó, ~ uno tuvo, muchos tienes; ~ inocente
401 3| padre me llama el amor,~ uno obliga y otro impele,~ ¿
402 3| los pastores el mayoral."~UNO: "El Amor trasquila~ la
403 3| me cabe?~ ~Aparte a cada uno~ ~ ~LAURETA: Ésta azucena
404 3| vamos a poner ramos."~UNO: "A Absalón el bello,~ alamico
405 3| vamos a poner ramos."~UNO: "Al príncipe nueso~ de
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 406 1| rompe la más dura piedra.~ Uno y otro estudio venza~ la
407 1| ensoberbecer Aparte~ todo es uno. La ambición ~ de éstos
408 1| importa ser necio ~ para ser uno dichoso. ~ Déte Dios, hijo,
409 2| amistades ~ pretendió juntar en uno ~ nuestros estados y casas. ~ ¡
410 2| pues tantos temblaron de uno, ~ y el vencedor cortesano ~
411 2| si eres cero y yo soy uno,~ contigo valgo por diez.~ ~
412 2| valor obra sin lengua,~ uno Ulises y otro Ayax;~ pero
413 3| inclinación.~ ~Da a cada uno un papel~ ~ ~ Tomad y leed
El vergonzoso en palacio
Acto 414 3| en palacio ~ y en decir uno su amor.~ En palacio estás.
415 3| llora hoy día.~ Para en uno sois los dos. ~ Gozaos mil
416 3| Dionís de tu nombre, ~ que es uno y parecen dos.~MIRENO: ¿
La villana de Vallecas
Acto 417 1| creyere.~ Par Dios, que, si uno no quiere,~ que dos que
418 2| por la suya?~JUAN: Todo es uno.~VIOLANTE: En fin, ¿le agrado?~
419 2| y mereciera~ juntar en uno el valor~ de vuestra casa
420 3| principio de esta maraña, ~ con uno y otro embeleco ~ a cuantos
|