Amar por razón de estado
Acto 1 2| decir por eso? ~LEONORA: No digo yo que te mueras ~ por él
2 2| Por eso formas enojos? ~ Digo que Enrique es sujeto ~
3 2| expuesto. ~ ¡Qué forzado que digo esto!)~LEONORA: (¡Que a
4 3| tercero fue, de esto que digo.~DUQUE: ¿Isabela casada, ~
5 3| delincuente~ del insulto que digo.~ Soy bien nacldo, en fin,
6 3| LEONORA: Eso no.~ Ya te digo que estoy necia~ vé, no
7 3| eso? ~ISABELA: ¿Pues no te digo ~ que á no recelar de tí, ~
8 3| te quiere?~ISABELA: Ya te digo que se muere, ~ si no me
9 3| Leonora, haz lo que te digo.~LEONORA: Ese Enrique es
Amar por señas
Acto 10 1| dices, hombre?~RICARDO: Esto digo.~GABRIEL: ¿Que me robes
11 1| CRIADO 2: Punta en boca, digo.~MONTOYA: Señores, no es
12 1| cierraojos. ~CRIADO 2: Ya le digo~ que ande y calle, si desea~
13 1| imaginara;~ mas que te partas digo~ en todo caso hoy; lleva
14 2| la pascua,~ que es lo que digo tan cierto~ como que hay
15 3| Si algunas de éstas os digo,~ ya graves y ya risueñas...~
16 3| ayunado en tu servicio?~ ¿No digo yo que andan sueltas~ por
Amazonas en las Indias
Jornada 17 1| espinas, ~ -- ballenas digo -- de mi voz forzadas ~
18 2| que el vulgo autoriza. ~ Digo, pues, que codiciosos ~
19 2| Panamá ~ Blasco Núñez, como digo, ~ las severas ordenanzas. ~
20 3| toca.~ALMENDRAS: Sí, mas digo que me obliga...~CARAVAJAL:
21 3| hiere con cuatro esquinas.~ Digo, pues, que es lo mejor~
El amor médico
Acto 22 1| mudanza.~ Considerad lo que os digo~ y, si os embarcáis conmigo,~
23 2| habladme en romance.~GERÓNIMA: Digo que vusía coma ~ manjar
24 3| GERÓNIMA: Decid.~GASPAR: Digo:~ Yo, puesto que no estudié~
25 3| licenciados,~ licenciosos, dotor, digo, ~ que su facultad profanan~
26 3| pajes!~GERÓNIMA: Paso, digo,~ que soy doña Marta yo. ~
27 3| esposo? Decid.~ESTEFANÍA: Digo ~ que sí.~[GERÓNIMA]: ¿Que
Amor y celos hacen discretos
Acto 28 1| DUQUESA: Paso; ~ que no lo digo por tanto, ~ ni como piensas
29 1| procesiones de dientes ~ -- digo dientes titulares -- ~ que
30 1| DUQUESA: ¿Pues acaso os digo yo ~ que sois vos el que
31 1| DUQUESA: Pues acaso ¿os digo yo ~ que sois vos el que
32 2| alabanza asisto~ y aún si os digo que la he visto,~ no mentiré.~
33 2| advertid que a los dos,~ digo, al mariscal y a vos, ~
34 3| Proseguid la historia.~PEDRO: Digo~ que, pues todo lo sabéis~
Amor no teme peligros
Acto 35 1| que un estorbo que no digo~ no me consiente ir contigo.~
36 1| ELENA: Ya mi imposible te digo.~JUSEPA: En las finezas
37 2| amor.~ ¿Pero, para qué te digo~ verdades de mi inocencia~
38 2| Qué dices?~BUÑOL: Verdades digo.~ Y si no, busca un amigo~
39 2| BUÑOL: Retrátome, pues, y digo~ que hay honra, que hay
Antona García
Acto 40 1| veces~ figuras, verdad vos digo,~ como hombres hasta el
41 1| Mas, reina, también vos digo~ que en dando en cabecear,~
42 1| tierra...~ANTONA: Ya vos digo que dejéis ~ amores y que
43 1| ANTONA: Manos quedas. ¡Jo, le digo!~CONDE: Con ejemplos se
44 1| la mano~ ~ ~ANTONA: Yo le digo,~ hacerse allá y manos quedas,~
45 1| Tómasela~ ~ ~ANTONA: Yo le digo...~ ¡Arre allá, suelte!~
46 1| puedo~ANTONA: Suelte le digo otra vez,~ pues si le aprieto, ¡
47 2| Antona García.~ A ellos digo, los de allá,~ que porque
48 2| Digalo Antona García.~ANTONA: Digo que quien huere fiel ~ a
49 2| Toro,~ los que son hidalgos digo,~ pendón por ell enemigo.~
50 3| den~ es tal, la verdad os digo,~ que quita el habla a su
51 3| alabo todo,~ ni de todo digo mal.~PORTUGUÉS 1: De bobos
52 3| persigue.~ANTONA: También lo digo.~PORTUGUÉS 1: Pues ¿por
53 3| huéspeda mía,~ que aunque esto digo, me muero~ por besarla la
54 3| las viñas.~ Es mujer de digo y hago.~CONDE: Es prodigio
55 3| BARTOLO: ¿Engañar? ¿No digo el cómo?~FERNANDO: Yo, Fonseca,
56 3| quieres?~BARTOLO: Téngase, digo,~ que no tien ya para que~
El Aquiles
Acto 57 1| DEIDAMIA: Monstruo, mas no digo bien, ~ que ofendo tu gentileza, ~
58 2| acogióse ~ con él del modo que digo, ~ y yo, como veis, le sigo, ~
59 3| alteres, ~ que no en balde digo yo, ~ mi bien, que para
60 3| freno;~ a amigo que pide, digo,~ "Daros quiero y no emprestar.~
61 3| alma ~ de las palabras que digo.~DEIDAMIA: ¿Que esto escucho
El árbol del mejor fruto
Acto 62 2| los de Magencio doy; ~ si digo que él viva, estoy ~ con
63 3| Deus~ adviertan lo que les digo;~ que si la cruz no parece~
64 3| MINGO: Oigan lo que mando y digo.~ Pongan en todas sus puertas,~
65 3| LEVÍ: Ni yo; solamente digo~ que con la fingida cruz~
Averígüelo Vargas
Acto 66 1| ansí, como agradecido, ~ no digo más, que no puedo,~ y de
67 2| ganando cielo por ella.~ Digo, señora, que yo~ quiero...~
68 2| Envidiosa escucho.)~INÉS: Digo, pues, que don Ramiro,~
69 2| os dije~ de "a ti te lo digo, nuera."~ Hablemos claro.~
70 2| perezoso sois, Amor.)~RAMIRO: Digo que soy don Dionís;~ ya
71 3| contra esta verdad que digo~ y defiendo, sospechosa?~ ¿
72 3| quiero~ parecer, si no lo digo,~ mentiroso lisonjero;~
73 3| palabras tales~ resistir? Digo, señor,~ que si prendas
74 3| conmigo en palacio.~ No digo más; que no espero~ beber
75 3| tanto el bien.~SANCHA: Eso digo yo también.~DIONÍS: Venid,
76 3| Válgate el diablo por Sancha!~ Digo que es la piel del diablo.~ ¿
Los balcones de Madrid
Jornada 77 1| darte el quid pro quo!~ Digo ejemplos por sentencias.~
78 2| Pedro. Por esto que soy, digo,~ esposa de ese Carlos.~
79 2| autor. ~ Entre tanto, como digo,~ por un pariente envió,~
80 3| estás hoy modorra. ~ Ya te digo que se excusa~ todo registro
Los balcones de Madrid
Jornada 81 1| Adónde vas?~ ~JUAN: ¿No te digo que a morir ~ por dar muerte?~
82 2| autor. ~ Entre tanto, como digo,~ por un pariente envió, ~
83 3| estás hoy modorra. ~ Ya te digo que se excusa~ todo registro
84 3| gusto se declare. ~ALONSO: Digo, si es la que con vos~ dio
85 3| perdonadme~ que si no os digo el poeta,~ me han mandado
Bellaco sois, Gómez
Acto 86 1| ojos.~COCHERO 2: A él le digo~ tenga un poco de respeto,~
87 2| llamas? ~ANA: Tenéos os digo;~ que ignoráis quién soy.~
88 2| y al otro~ ~ ~MELCHORA: Digo~ que de él no se me da un
89 3| que era duende lo que os digo;~ pero mudóse conmigo~ con
90 3| Tarde es; mas ya se lo digo.~GREGORIO: ¿Eso puédese
91 3| GREGORIO~ ~ ~PETRONILA: Digo, pues, señores míos,~ que,
El burlador de Sevilla
Acto 92 1| quién eres.~JUAN: Ya lo digo.~ Tu sobrino.~PEDRO: ¡Ay,
93 1| REY: ¿Qué dices?~PEDRO: Digo~ lo que ella propia confiesa.~
94 1| dices, necio?~RIPIO: Esto digo,~ impertinencia es amar~
95 1| OCTAVIO: ¿Qué dices?~PEDRO: Digo~ lo que al mundo es ya notorio,~
96 1| y así es verdad lo que digo.~OCTAVIO: Marqués, yo os
97 1| GONZALO: Como sea~ tu gusto, digo, señor,~ que yo la acepto
98 2| DIEGO: Señor, la verdad digo,~ por esta carta estoy del
99 2| MUJER: Ce, ce, ¿a quién digo?~JUAN: ¿Llamó?~MUJER: Pues
100 2| señora el sosiego.~JUAN: Digo que se lo daré,~ soy su
101 2| no te avise.~CATALINÓN: Digo que de aquí adelante ~ lo
102 2| con cuanto hago y cuanto digo,~ a Dios tu castigo dejo. ~ ~
103 2| Que me has engañado!~JUAN: Digo ~ que lo soy.~ANA: Fiero
104 2| el dueño de ellas Aparte~ digo entre mí que vengáis ~ en
105 3| cenar de espacio.~JUAN: ¡Digo~ que te sientes!~CATALINÓN:
106 3| la he cumplido yo.~JUAN: Digo que la cumpliré,~ que soy
107 3| Duque, como justa sea, ~ digo que os doy mi palabra~ de
108 3| querellarme ante el rey.~OCTAVIO: Digo que es justo ese intento.~
El caballero de Gracia
Acto 109 2| los de Magencio doy; ~ si digo que él viva, estoy ~ con
110 3| Deus~ adviertan lo que les digo;~ que si la cruz no parece~
111 3| MINGO: Oigan lo que mando y digo.~ Pongan en todas sus puertas,~
112 3| LEVÍ: Ni yo; solamente digo~ que con la fingida cruz~
El castigo del penséque
Acto 113 1| LIBERIO: ¿Otón?~ROBERTO: Otón digo que es.~LIBERIO: Si él fuera,
114 2| ya cercado,~ de Casimiro, digo yo, despierto,~ que no
115 2| Qué dices?~CHINCHILLA: Digo~ que habemos de amanecer ~
116 2| Perdonadme si esto os digo, ~ que la vergüenza a la
117 2| yo no soy, verdad os digo, ~ no soy vuestro hermano
118 2| que por serlo, no las digo. ~ Pero pues a Pinabel ~
119 3| CONDESA: No os llamo, ~ sino digo que escribáis ~ "Mi bien."~
120 3| confiesa ~ Dïana.~RODRIGO: Digo que sí. ~ Quien la quiere
121 3| otras?~CHINCHILLA: ¿Qué digo?~ ¡Bueno será que lo niegues!~ ¿
La celosa de sí misma
Acto 122 1| hermosura.~VENTURA: A tu amor digo blasfemias.~MELCHOR: Ya
123 1| don JERÓNIMO~ ~ ~LUIS: Os digo que es don Melchor.~MELCHOR: ¡
124 1| argumento ~ de lo que os digo, ni agravio ~ del mínimo
125 2| pondré en la boca el dedo. ~ Digo, el de este anillo, freno ~
126 2| cómo se llama?~VENTURA: Digo yo que es nuestra dama ~
127 2| olvidará, y por Ventura.~ digo por mí, a la condesa.~ Pues
128 3| acostar?~MAGDALENA: ¿No digo~ que sí?~QUIÑONES: Ven pues.~
129 3| valor de mi obediencia;~ digo, -- ¡ay Dios, y qué forzado! -- ~
130 3| Dios, y qué forzado! -- ~ digo, en fin, que os doy promesa~
131 3| casaréis con ella?~MELCHOR: Digo, señora, que sí.~MAGDALENA: ¡
Celos con celos se curan
Acto 132 1| porque yo cuando hay envites~ digo quiero a los convites ~
133 1| enojos;~ misterioso vienes. Digo~ que si desnuda pintaban ~
134 1| señora...~SIRENA: Esto os digo;~ leyes de mi gusto son.~
135 1| Sirena. ~ Adórola; mucho digo.~ ¡Oh ciegas contrariedades!~
136 1| explicarte~ mi gozo, amigo...! No digo~ bien, que el señor no es
137 2| Replicóme, "Aquesto os digo~ para que a vuestro señor~
138 2| de no, matadme. ~NARCISA: Digo que estoy ya resuelta~ a
139 2| posesión primera. ~NARCISA: Digo, señor, que he de daros~
140 2| gran señor... Turbado~ digo que buscaba en ella~ y hallé
El celoso prudente
Acto 141 1| pecas de pecosa; ~ pero sólo digo, en fin, ~ que más bella
142 1| apellido Aparte~ escupiste.) Digo pues, ~ ya que obligarme
143 2| tal quimera, ~ "a ti te lo digo, nuera... " ~ y lo demás
144 3| pasa esta calle;~ mas yo digo, que el honralle~ es afrentarle
El cobarde más valiente
Jornada 145 1| BOTIJA: Lo que yo hiciera~ digo no más, que mi amo,~ cuando
146 1| Ay, hijo mío!~ Mas ¿qué digo? Vaya y muera~ antes que
147 1| tocares~ que no te abrases te digo.~BOTIJA: Buen remedio.~SANCHA:
148 1| vi~ tan piadoso señorío.~ Digo que en valor excedes~ a
149 1| tanto tu valor... (¿Qué digo? Aparte~ Ya estoy ciego.~
150 2| gallardo?~BOTIJA: Por eso digo: aquí aguardo,~ para tener
151 2| no os recibiera.~SANCHA: Digo~ que mil veces le bendigo,~
152 2| dueño?~BOTIJA: Pues ¿no le digo que es sueño?~ ¡No ha estado
153 2| es razón que tenga,~ no digo yo de ÁLVAR Fáñez,~ que
El colmenero divino
Acto 154 Per| polla,~ la original gracia digo. ~ Sólo un manjar le faltaba~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 155 1| inútiles esperanzas. ~ Bien digo, inútiles, pues ~ su padre,
156 1| caballeros~ ~ ~TIBALDO: Digo, que el español que agora
157 1| vengo a sangrar a un músico~ digo, un crïado que agora~ murió
158 2| no cumpliendo lo que os digo, ~ por un amigo conde, un
159 2| de veras me ama?~TAMAYO: Digo que a voces te llama.~MANRIQUE:
160 3| tema es bueno.~MANRIQUE: Digo que no tengo vida.~TAMAYO:
161 3| conde de Castro.~CASTILLA: Digo,~ que aunque siempre he
162 3| y yo, de Violante.~REY: Digo,~ que soy contento.~TAMAYO:
El condenado por desconfiado
Jornada 163 1| de un despeñado cristal,~ digo a estos olmos sombríos;~ "¿
164 1| OCTAVIO: La verdad es lo que digo, ~ como es verdad que venís~
165 1| La letra es buena; [esto digo.]~LIDORA: Ya entiendo. [
166 1| se casó?~LISANDRO: Aqueso digo. ~CELIA: ¿Y tú a la que
167 1| Lidora.~LIDORA: Lo mismo digo yo, seor Escalante.~CHERINOS:
168 1| espante.) Aparte~ESCALANTE: Yo digo ansí:...~PEDRISCO: (¡Qué
169 1| Crióme, al fin, como digo,~ entre regalos, haciendo~
170 1| los dineros.~ Jugaba, y digo jugaba,~ para que sepáis
171 1| ceniza quedaron hechos.~ No digo jamás palabra~ si no es
172 2| la vida poderos dar.~ Y digo, padre, la vida, ~ porque
173 2| que ya su fin no ignora,~ digo, ¿por qué no confiesa? ~
174 3| mi hijo ser,~ lo que te digo has de hacer;~ si no--de
La dama del olivar
Acto 175 1| vos dais, señor, en eso, ~ digo que de ella desde aquí me
176 2| pájaro vil se asienta. ~ Digo esto, y no sin razón, ~
177 3| GALLARDO: Sin sacar sangre les digo.~ARDENIO: No os sacarán
178 3| ninguna. ~ Abra la boca le digo.~GALLARDO: ¡Puf!~NISO: ¿
179 3| dirás,~ y así a lo pulido digo~ que vengo por más castigo~
180 3| crüel.~CORBATO: También lo digo.~ARDENIO: Si el señor de
Del enemigo el primer consejo
Acto 181 2| se me ha opuesto. ~ No os digo más, conde, adiós; ~ que
182 2| cobarde.~ Una cosa sola os digo,~ y está aquí para los dos:~
183 2| juzgan bienaventuranzas?)~ Digo...(¡Ay, cielos! ¡Que la
184 2| Que la adoro!) Aparte~ ...digo que el César me manda...~
185 2| por qué; ya le obedezco.)~ Digo... que os quiero -- privanzas,~
186 3| Ascanio, haced lo que os digo.~ASCANIO: Con vos fiel,
Desde Toledo a Madrid
Acto 187 1| perdimos a don Beltrane.~ Digo que a Madrid perdimos~ de
188 1| Mas ¿qué me daréis si os digo~ que está llorando por vos?"~
189 2| se marea~ la dama! Yo la digo~ que tomara en Madrid este
190 2| Adiós, y haced lo que os digo.~ ~Vanse. Don BALTASAR,
191 2| Ya, hermosa señora, os digo~ que pasaron de ser celos~
192 2| BALTASAR: ¿Con mi mujer? Palo, digo.~LUIS: Acabad.~BALTASAR: ¿
193 3| berengeneros,~ si pares, digo los cueros,~ si cueros,
194 3| los cueros,~ si cueros, digo los nones.~CARRETERO 1º:
195 3| Pues ¿no había de querer?~ Digo que sí.~BALTASAR: ¿Y que
196 3| Fuera.~ Ninguno se acerque, digo,~ si no es que aburrida
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 197 1| Toda aquella tarde corta,~ digo corta para mí,~ que aunque
198 1| OSORIO~ ~ ~PEDRO: (Lee) "Digo, en conclusión, que don
199 1| tiene muy contento.~ No digo que mejora de marido~ mi
200 1| lo juzgo creed, si no lo digo.~MARTÍN: Comenzáis de manera
201 1| talle no ensalzas?~INÉS: Digo que es un ángel, pues. ~ ~
202 2| no da~ certidumbre que te digo ~ la verdad?~MARTÍN: Quintana,
203 2| Solier, mi corresponsal. ~ Digo en ella que son para don
204 2| PEDRO, su~padre~ ~ ~INÉS: Digo, señor, que vives engañado,~
205 2| Qué decís?~PEDRO: Esto que digo, ~ y guardaos que desta
206 3| si es mentira, ~ lo que digo sé por él ~ y por el dicho
207 3| hubiera ~ un día... ¿qué digo un día? ~ una hora, un rato
208 3| en vos?~CARAMANCHEL: ¿Qué digo? Que sois don Gil ~ como
209 3| dicha en pena andáis,~ misas digo por libraros. ~ Mi ingratitud
Doña Beatriz de Silva
Jornada 210 3| alteza?~ISABEL: Aquesto digo.~ÁLVARO: ¿Y yo soy digno
211 3| Bien sé, pues esto os digo, en qué me fundo; ~ procurad
212 3| mal.~MELGAR: También lo digo.~BEATRIZ: Ya yo estoy escarmentada, ~
La elección por la virtud
Jornada 213 1| Camila.~CAMILA: También lo digo; ~ mas yo sé que no te pesa, ~
214 1| el palo le saludo~ y le digo, "¿Haste de ir hoy?"~ Tienme
215 3| importa concluillo.~FABRIANO: Digo, donoso pastor, ~ que como
Escarmientos para el cuerdo
Acto 216 1| extraños las escriban. ~ Sólo digo que hubo esfuerzo ~ --el
La fingida Arcadia
Jornada 217 Per| habían de lograr.~CARLOS: Digo que en fe que os adoro, ~
218 Per| verdad.~LUCRECIA: Ya os digo que nos dejéis.~CARLOS:
219 Per| desatino ~ de sus locuras, digo que es serrana, ~ que su
220 Per| Belisarda la llamo, y que soy digo ~ su padre Clorinardo.~CARLOS:
221 Per| perdimos a don Beltrane,~ digo, al peregrino Anfriso,~
222 Per| agravios, importa.~HORTENSIO: Digo, hija, que se haga~ tu gusto.~
Habladme en entrando
Acto 223 1| reconocer, que siempre~ digo que es doña Ana mi hija~
224 2| LUCÍA~ ~ ~TORIBIA: Como digo de mi cuento,~ en la carreta
225 2| TORIBIA: Calla, y haz esto que digo.~LUCÍA: Callo, y hacerlo
226 3| detenéis? Meted mano.~LUIS: Digo que veinte años ha~ que
227 3| Alto, pues! ¡Holal ¿A quién digo?~MENDO: ¡A mochachos! Retiraos~
La vida de Herodes
Acto 228 1| HERODES: Recelo~ si os lo digo, gran señora,~ que he de
229 3| desdicha semejante?)~JOSEFO: Digo, pues, esposa mía, ~ que
230 3| profetizar nos manda,~ y así digo de este modo,~ que si la
El honroso atrevimiento
Jornada 231 1| que es perseguida.~ (Esto digo, aunque en mí siento Aparte~
232 2| mil contrarios mudos, ~ digo, de diez mil escudos, ~
233 3| Pues si es verdad lo que digo, ~ los amigos, ¿dónde están, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 234 1| TOMASA: Por lo desbarbado, digo~ que igual elección hacéis. ~
235 1| presto ~ a esta corte; mas yo digo, ~ puesto que no le conozco, ~
236 1| lo tiple en mí -- verdad digo -- ~ que estoy, con estar
237 2| da ~ nombre y fama. Yo te digo ~ que aunque al principio
238 2| callad y haced lo que os digo~ y pues ya comunicamos ~
239 2| tardarse allá dos años... ~ digo, dos días. (Me pega Aparte~
240 3| linaje; ~ que entónces... No digo nada.~ Adiós, que me vuelvo
241 3| Déjeme lavar mi ropa,~ Le digo, y hágase allá.~MANSILLA:
242 3| don Gómez -- el conde digo~ que declarado conmigo ~
La joya de las montañas
Acto 243 1| para el complemento.~ Pues digo, señor, que admito~ lo que
244 1| mis continuas ansias, ~ y digo, que a Leonor, mi prima, ~
245 1| saben malas,~ porque si digo verdad,~ las verdades siempre
246 1| entiendes.~LAURA: Adiós digo, y eso basta.~ ~Vanse los
247 3| ATANAEL: Resuélvete a lo que digo.~EUROSIA: Tu porfía es excusada.~
248 3| linda pieza!~ATANAEL: Esto digo por si acaso~ la reducirá
El laberinto de Creta
Sección 249 Auto| Amazonas, ~ los vicios, digo, superbos, ~ estériles de
Los lagos de San Vicente
Acto 250 1| azadones~ ~ ~CAUTIVO 1: Digo que es uno y son tres ~ ~
251 2| por la de un privado digo.~TELLO: De doña Blanca,
252 2| esa voluntad;~ mas, si te digo verdad,~ yo te juro que
253 2| Celos de la Infanta?~BLANCA: Digo~ que no son más que vislumbres~
La lealtad contra la envidia
Jornada 254 1| CAÑIZARES: ¿En qué se parecen, digo,~ el toro y comedia?~OBREGÓN:
255 1| seguro, es crüel.~FRANCISCA: Digo, pues, que desde el día,~
256 2| Haced, Juan, lo que os digo.~JUAN: ¿Qué cura pueden
257 2| JUAN: Eso es lo que yo digo. ~ ¡Al asalto, famoso don
258 2| Dentro~ va también; tirar os digo, ~ si no me queréis dejar ~
259 2| perdonadme si esto os digo,~ de quien siendo tan cristiano~
260 3| de hazañas que, si las digo,~ a envidiosos de la corte,~
261 3| vuestro amigo;~ una novena le digo~ que a Guadalupe ofrecí~
La madrina del cielo
Secció 262 Auto| se hubiera perdido. ~ No digo de nobles padres, ~ porque
263 Auto| afable, ~ pero la mujer, no digo, ~ que ha de ser como carrasca ~
264 Auto| que, si lo viera, le digo,~ padre, que se aficionara, ~
265 Auto| CHINARRO: ¿No ve que la hambre digo?~DOMINGO: Así sería a los
266 Auto| y es la verdad lo que digo. ~ Echándome en oración ~
267 Auto| al otro lado~ ~ ~DEMONIO: Digo que ha más de diez años ~
268 Auto| el cielo; ~ haga lo que digo, hermano.~CHINARRO: De enojarle
El mayor desengaño
Acto 269 1| callando.~LAURETA: ¡Jo, digo!~MARCIÓN: De "jo" tus requiebros
270 1| una uña?~LAURETA: ¡Jo, digo!~MARCIÓN: ¡Sopla!~ "Jo"
271 1| La verdad, por Dios, os digo.~EVANDRA: Serálo el encarecer,~
272 1| Soltad, conde; soltad, digo;~ torpe amante, ruín amigo.~ ¡
273 2| tal ganancia, desde hoy digo~ con César, que me perdiera~
274 2| MARCIÓN: (A eso voy y aqueso digo.) Aparte~VISORA: ¡Oh, avariento
275 2| conmigo has sido~ de milagros. Digo... ~SOLDADO 1: Apríesa.~ ~
276 3| reina, señora nuestra, ~ digo en el punto asignado ~ y
277 3| le apadrine y defienda, ~ digo, que afirmaron otros, ~
El melancólico
Acto 278 1| adelante el cuento,~ te digo.~CARLÍN: Vamos al caso.~
279 1| viera yo siquiera ~ -- no digo amar -- mas gustar ~ de
280 1| amor añade dichas.~ Como te digo, es mi amante.~ ¿No ves
281 2| dices?~CARLÍN: Lo que yo digo~ es, que en cuanto a la
282 3| géneros diversos~ que no digo, por ser tantos.~ Seis cantos
283 3| os sangréis de ellos os digo; ~ no aguardéis que os sangre
La mejor espigadera
Jornada 284 1| ZEFARA y JALEEL~ ~ ~JALEEL: Digo, Zefara, que yo~ tengo derecho
285 3| que me hiciera harina digo~ y luego torta o bodigo,~
286 3| Diga Lisis. Dentro~LISIS: Digo, pues. Dentro~ ~Cantan dentro~ ~ ~ "
287 3| matrimoñaduras?~LISIS: Digo~ que soy tuya.~GOMOR: Alto,
La mujer que manda en casa
Acto 288 1| egipcio~ (el mar Bermejo digo), precipicio~ de tantos
289 3| no os ofende lo que os digo?~ ¿Por qué no hacéis apedrearme? ~
La ninfa del cielo
Jornada 290 1| que de aquéste son; ~ y yo digo que a esta imagen ~ tengo
291 1| entráis.)~ROBERTO: ¿A quién digo, con quién hablo? ~ También
El pretendiente al revés
Acto 292 1| Qué de lisonjas y versos ~ digo al sol porque se vaya, ~
293 1| DUQUE: Haced lo que os digo, pues.~CARLOS: Dos sois
294 1| DUQUE: Haced lo que os digo yo, ~ o si no, casaráse
295 2| consigo. ~ Solo, gran señora, digo~ [que a tan obvias pasiones~
296 2| con mi amor ardiente, ~ digo que soy obediente ~ más
297 2| una ventana~ ~ ~LEONORA: Digo pues, Sirena amiga,~ que
298 3| hagas.~ ¿Callas?~CARLOS: Digo que me pesa ~ que de mí
299 3| así quedas satisfecho, ~ digo mil veces, señor, ~ que
Quien calla, otorga
Acto 300 2| demasïada. ~AURORA: Yo digo ~ la verdad.~NARCISA: Si
301 2| remediará en los dos.~RODRIGO: Digo que sea así, madama.~AURORA:
302 2| loco?~CHINCHILLA: Verdad digo.~ Sin ti, y entre cuatro
303 2| tres doncellas también...~ digo doncellas por señas~ que
304 2| lo que decís?~ASCANIO: Yo digo~ lo que he visto, don Rodrigo.~
305 2| media hora que a las dos,~ digo a Aurora con su hermana,~
306 2| mas quiero.~RODRIGO: Pues digo que sois Narcisa.~ASCANIO: (¡
307 3| qué dudo? ¿Qué es lo que digo?~ Declárese mi afición;~
308 3| acá.~ ~Bebe otra vez~ ~ ~ Digo~ que hecha una salmuera
309 3| penséque," don Rodrigo... ~ digo Carlos... que en amores ~
310 3| razón, ~ don Rodrigo... digo, Carlos... ~ de ordinario
311 3| Mirad que otra vez os digo ~ que de aqueste fingimiento, ~
312 3| lo que en uno y otro digo.~AURORA: Sutileza es, don
313 3| entra ~ el conde de Monreal, digo, ~ a casarse con Belerma... ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 314 1| un lechón.~MARCO: Que no digo eso,~ villano, ni excusará~
315 3| Hola, tíos;~ ténganse les digo allá!~CALVETE: ¡Oh! ¿Zangamangas
316 3| y está muerta. Quitaos digo.~ ~CALVETE: ¿Muerta?~PEYNADO:
Quien no cae no se levanta
Acto 317 1| siempre, por más que te digo, ~ tu fama ha de ser castigo ~
318 1| ensayo. ~ ¿Entiéndesme lo que digo? ~MARGARITA: Anda, necia,
319 2| cualquier cosa que me das! ~ Digo que es para una fiesta; ~
320 2| que en mí conoces. ~ Sólo digo que adoro a Margarita ~
321 2| desnuda de esta espada ~ digo otra vez que, mientras tenga
322 2| es mucho, cuarterón. ¿Qué digo? ~ ¡Dos onzas de lacayo!
323 2| eso.~ Dime más.~BRITÓN: Digo que eres un gabacho.~ALBERTO:
324 2| confieso.~ Dime más.~BRITÓN: Digo que eres un borracho. ~ALBERTO:
325 2| que estoy limpia.~ ¡Fuera, digo, gigantones~ del mundo!
326 3| LEONELA: Bien sé yo por qué lo digo; ~ que, como Lelio es discreto, ~
327 3| MARGARITA: ¿Qué dices?~LEONELA: Digo, que ando~ agora en cuando
Las quinas de Portugal
Jornada 328 Per| BRITO y~otros~ ~ ~BRITO: Digo que según las señas~ que
329 Per| BRITO: Estése quedo, le digo.~ ¿No hay son pegar y correr?~ ¡
330 1| sus ardides le heredó,~ digo que asaltar murallas~ de
331 1| cielo,~ esto en su nombre te digo;~ ¿quién se atreverá a tus
La república al revés
Acto 332 2| más que yo? ~ Mas ¿qué digo, esposo mío? ~ Tu obediente
333 2| que es verdad cuanto te digo, advierte. ~ Yo quiero hacer
334 2| entretienes ~ si, como te digo, vienes, ~ Clodio, solo
335 2| parte, ~ donde del daño que digo, ~ siendo vos propio el
336 2| testigo~ de la deshonra que digo,~ saldráse a luz mi despecho,~
337 3| muerte.~LEONCIO: Yo, señora,~ digo que quiero a Lidora.~LIDORA: ¡
La romera del Santiago
Jornada 338 1| conde,~ estos dos mares que digo.~ Porque la difinición~
339 1| fin, y yo un mentecato.~ Digo, que la peregrina~ es querubín
340 2| sentimiento~ son hijos los que te digo.~SOL: ¡Qué bien pareces
341 2| obligada.~ Y así desde luego digo,~ puesta la mano en la espada,~
342 3| satisfacer mi conciencia,~ te lo digo al postrer paso.~LISUARDO: ¡
343 3| Sol, si merezco~ la tuya, digo otro tanto.~SOL: Tuya soy.~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 344 1| Ea, diga agora Gil.~GIL: Digo, pues.~LLORENTE: ¿Y en qué?~
345 1| dados a Dios. Iremos como digo ~ esta noche, por ser cuando
346 1| Siéntanse~ ~ ~MATEO: Digo que el casamiento me parece ~
347 2| MELCHOR: Fabio, el vestido que digo ~ esta noche.~FABIO: Así
348 2| aparte~ ~ ~FABIO: Dejéle como digo en el retrete ~ de la sala
349 2| por ella ha hecho, ~ yo te digo que no hicieses ~ esos
350 2| está, por Dios, también lo digo.~SANTA: ¡Jesús! No jure,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 351 1| MARI: Pues a fe~ si llega y digo "agua va..."~JORGE: ¿Qué?~
352 3| por mí?~ Decid sí.~JESÚS: Digo que sí.~SANTA: ¡Echó mi
353 3| Entre sueños~ ~ ~LILLO: Digo que tengo de echar, ~ pues
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 354 1| Hacéisme merced.~DIEGO: No digo~ sino sólo lo que sé.~CÉSAR:
355 1| y él deje su intento, digo~ que, por serviros, señor,~
356 1| Luis, mi amor pagas!~LUIS: Digo, señor, que por ti~ ni a
357 1| allá fuera.~ALDONZA: ¡Ola! digo que no quiero, ~ que también
358 1| Costanza. ¡Puerros!~ A ella digo. ¿No me compra~ zarzamoras?~
359 1| siempre estos villanos!~ Ya os digo que no las quiero.~ALDONZA:
360 1| conmigo," ~ daba gritos. "Olla digo, ~ olla quiero, no hay sino
361 1| el darme veneno!~CRESPO: Digo~ que no es sino purga, oled.~
362 1| del más duro pedernal.~ Digo, pues, escucha.~LUIS: Di.~
363 1| quiero castigarte, al punto digo, ~ no dice bien amor con
364 1| sermón ~ que te dijese y no digo, ~ porque pienso que contigo ~
365 1| Respondiendo a tu pregunta,~ digo que él tiene una dama~ hermosa
366 1| mío, ¿qué decís?~CÉSAR: Digo, mi bien, que estoy preso, ~
367 1| decís, César?~CÉSAR: ¿Qué digo?~ ¿Qué confusión hay aquí~
368 2| muerte aguardan, ~ y ansí digo que gocé ~ a doña Inés,
Santo y sastre
Acto 369 1| una andadera de monjas.~ Digo que éste es lisonjero~ porque
370 1| igualo en la profesión,~ no digo le hago ventaja.~ Desprecióme,
371 2| decís nada?~HOMO: Nada os digo, pues que callo.~ Yo os
372 2| pero no hablando peinado,~ digo, a fe de buen Pendón,~ que
373 2| peor.~PENDÓN: También lo digo.~LELIO: ¿Y desprecia mi
374 3| mil veces! ~ Lelio, no os digo nada, la malicia ~ eclipsa
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 375 2| cambios de los cielos,~ pobres digo, de Dios correspondientes, ~
376 2| DIODORO: Paro.~LIBERIO: Digo y hago.~DIODORO: Caballo
377 2| dices, loco?~GULÍN: ¿Qué digo?~ Cargó el mozo de caballos~
378 3| Páguela.~TORBISCO: También lo digo.~GULÍN: Mas venid todos
Todo es dar en una cosa
Jornada 379 1| accidente mortal - Alfonso digo, ~ engañado mancebo, no
380 1| conmigo,~ a cuantos lo dudan digo.~ Yo doy fe de que es verdad.~
381 2| señor don Gonzalo, ~ - digo en España - después ~ que
382 2| uno tantos?~PIZARRO: Ya digo~ que no se metan conmigo~
383 2| es mi padre a quien las digo.~ Turbóme el riesgo impensado ~
384 2| fama. ~ Mira si con razón digo ~ que a don Gonzalo le debes ~
385 3| rey don Juan ~ de Aragón, digo - el cuidado ~ de estas
386 3| naturaleza~ - la Infanta digo, retrato ~ en la hermosura
387 3| CAPITÁN: Que hay paces digo ~ y que con ellas no hay
388 3| una y volvéis dos.~ Yo os digo la verdad pura;~ dad al
389 3| deja rogar~ y mi pobreza le digo, ~ por ocho o por doce reales ~
390 3| Alteza necia, que aquí, ~ digo en la Zarza.~CARRIZO: (¡
La venganza de Tamar
Acto 391 3| vendréisme ansí~ nacida, y no digo mal,~ pues nací de sangre
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 392 2| testigo ~ de que la verdad te digo.~CONDE: Si salgo con ella,
393 2| ardidos, siga trazas. ~ No digo yo, aunque pudiera, ~ la
394 3| quiero ~ mi dama, que es ella digo. ~ "Id esta noche al terrero, ~
395 3| casamiento?~OTÓN: Yo~ ni digo sí, ni que no.~ Rosela tiene
El vergonzoso en palacio
Acto 396 1| aparte al CONDE]~ ~ ~DUQUE: Digo, conde don Düarte~ que todo
397 2| de volver?~MADALENA: ¿No digo ~ que sí? Ve.~JUANA: Tu
398 2| MADALENA: Haced lo que os digo. (¿Quién Aparte~ me ciega
399 2| has de hablar de veras?~ Digo que estás temerario.~TARSO:
400 2| aquestos dos bandos.~JUANA: Digo~ que el de los discretos
401 2| costillas. No haré, cierto.~ Digo que la ha de tomar.~ Este
402 3| arenga!~ ~MELISA: [¡Así digo yo!] ¡Buen garguero~ tiene
403 3| cerrarme intento los labios, ~ digo, señor, que ya estoy~ casada.~
La villana de Vallecas
Acto 404 1| de veras o soñado;~ sólo digo que has tenido ~ en algún
405 1| discurso malo.) Aparte~BLAS: Digo, pues, que importa poco~
406 2| Jo, parda. Dentro~ Jo, digo. Bajen por pan, ~ si han
407 2| afrenta; ~ y crean, pues yo lo digo,~ que el corazón no me engaña. ~
408 2| y porque sepas ~ si la digo o si miento, aguarda un
409 2| rüin correspondencia, ~ digo que tampoco sois ~ don Gabriel,
410 2| iguales desatinos? ~ Agora digo es de veras ~ el estar este
411 3| alma que en ella adora?)~ Digo pues que este deseo~ a serviros
412 3| traslado.)~ Y como el deseo que digo~ mi venida ha apresurado,~
413 3| y yo de cuidado.~ No os digo el cómo, hasta tanto~ que
414 3| amantes.~VIOLANTE: También lo digo;~ aunque vos tenéis figura,~
415 3| cuatro mil escudos.~AGUDO: (Digo Aparte~ que ya vuelve a
416 3| para responderme?~PEDRO: Digo~ que el veros me divirtió,~
417 3| BLAS Serrano~ ~ ~AGUADO: Digo, pues, ya que Teresa ~ a
|