Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
dayfas 1
dcslealtad 1
de 36509
dé 413
deba 17
debáis 4
debajo 65
Frecuencia    [«  »]
417 hermosura
417 vamos
416 voy
413 dé
411 parte
410 corte
408 pecho
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias


                                            negrita = Texto principal
                                            gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
    Acto
1 1| porque a tu hermana no ~ celos, infiernos de amor~ 2 2| vuestra amistad confieso, ~ a vuestros celos venganza, ~ 3 2| aconsejado~ que con Enrique le ~ celos. De él me vengaré~ 4 2| que me atormentas ansí? ~ a Enrique tu amor ingrato ~ 5 2| reconoces, ~ si no quieres que voces, ~ y que diga disparates.~ 6 2| que ántes que tu engaño ~ materia a mi nuevo agravio, ~ 7 3| alargue Dios tu vida ~ y te real sucesión, ~ que el 8 3| como piedra, ~ a desdichas venganzas, ~ antes de morir 9 3| hay en Cleves que justo~ castigo a ese traidor;~ 10 3| amorosa llama ~ que a su fuego motivo, ~ no se indigne Amar por señas Acto
11 1| ataifor o caja,~ que nos flor de borraja,~ o, en 12 1| y hay quien regalos nos ,~ ¿no es mejor cenarlo aquí~ 13 3| a cuatro,~ cual Dios les la manteca.~ ConsideraAmazonas en las Indias Jornada
14 1| pediré ~ para que el alma te ~ con la mano; y el Amor, ~ El amor médico Acto
15 1| en ésta me dicen~ que las por incurables.~ Ya se ha 16 1| descuidado,~ no nos mire, no quejas;~ causarálas en su 17 1| enferma,~ el diablo que la el pulso.~GERÓNIMA: Decirme 18 1| tierra,~ ni en otra, me ese grado~ la fama que en 19 2| GASPAR: Buena estrella~ os vuestra ventura,~ que en 20 3| aflige~ dure poco. No os pena ~ que por hoy os la 21 3| quien los pulsos le da ~ le la mano al dotor?~ Si es, Amor y celos hacen discretos Acto
22 2| ordenado: ~ ni Vitoria os cuidado ~ ni doña Leonor 23 3| pedido ~ que celos con vos le , ~ porque afirma que el 24 3| cielos ~ a que la mano me ~ don Pedro?~DUQUESA: Bueno 25 3| la vejación con que os ~ la mano de esposo, y Amor no teme peligros Acto
26 1| que en otra ocasión~ me el gusto más espacio.~JUSEPA: 27 2| fin que Amor nos promete.~ a don Juan ese billete~ 28 3| no es fineza que os la .~ Ésta otra sí, que más 29 3| que el conde muerte me .~BUÑOL: Borremos esa partida~ Antona García Acto
30 1| favor tomare~ armas, no os maravilla,~ que ha de ser 31 1| matrimoniar,~ en el puebro qué habrar~ y mi amor eche 32 1| llamaba,~ y ella con "fuf," fullero.~ En fin, con gritos 33 2| no hay ley que el reino ~ a doña Juana; el por qué~ 34 2| agora;~ que mala Pascua os Dios!~CONDE: Oye.~ANTONA: 35 3| Sin cenar?~ANTONA: No les pena,~ que no engorrará El Aquiles Acto
36 3| tendré, ~ que vuestra riqueza ~ nuevas joyas a mi casa; ~ 37 3| antes que el guante te .~AQUILES: ¿Quién eres, hombre El árbol del mejor fruto Acto
38 1| a quien más trabaja~ se mejor de cenar?~ Luego bien 39 2| Vuestra sacra majestad~ me los pies.~CONSTANCIO: ¡Cielo 40 3| querida,~ me aborrezca y celos! No conviene~ que 41 3| pringo.~CLORO: El cielo nos a los dos~ tal ventura.~ 42 3| nacerá el sol verdadero~ que luz a este horizonte.~ Yo Averígüelo Vargas Acto
43 1| Larga vida el cielo os .~RAMIRO: Triste a Momblanco 44 2| porque mucho a vos os .~RAMIRO: Contigo Alejandro 45 2| pecho.~ Dime, ansí Dios te vida,~ si es que, como pienso, Los balcones de Madrid Jornada
46 1| dispuestos.~ Y porque no os enfado ~ el presumirme 47 1| olvidasteis escucho,~ no se os , don Pedro, mucho~ que no 48 1| entrar.~JUAN: ¿Quieres que te la muerte?~CORAL: Llamaránte 49 1| la suerte~ que el traidor la lealtad, ~ que el infierno 50 1| lealtad, ~ que el infierno la gloria,~ que la guerra 51 1| la gloria,~ que la guerra la paz.~LEONOR: ¡Que entran, 52 2| CONDE: Antes que noticia os ~ de mi amor, que en vos 53 2| acá.~ Ocasión, Amor, me ~ en que encaje mis mentiras~ 54 2| atroces~ la congoja y no voces~ con el agravio es 55 2| facilité ~ aunque crédito no ~ a vislumbres de esta insulto.~ ¡ 56 2| en Madrid quien más te ~ pesares en todo este año.~ 57 2| que quede~ un clavo que ocasión~ a que reconozca 58 3| del ocaso libre el sol~ al oriente nueva luz.~ Encajado Los balcones de Madrid Jornada
59 1| corte ~ es, sin duda.) No os pena~ que os halle yo ahora 60 1| dispuestos.~ Y porque no os enfado ~ el presumirme necio 61 2| CARLOS: Antes que noticia os ~ de mi amor, que en vos 62 2| atroces~ la congoja y no voces ~ con el agravio es 63 2| facilité ~ aunque crédito no ~ a vislumbres de esta insulto.~ ¡ 64 2| en Madrid quien más te ~ pesares en todo este año.~ 65 2| que quede~ un clavo que ocasión~ a que reconozca 66 3| virtud ~ de que a Carlos la mano,~ que está en Illescas 67 3| No hay cosa que te enojo.~ ~[Dice dentro don Bellaco sois, Gómez Acto
68 3| estudiante,~ vuestra dama lugar~ y entrada cuando 69 3| PETRONILA: ...que al mundo qué decir,~ pues yo no os 70 3| FRANCISCO: Mi silencio os las gracias.~ ~A doña PETRONILA~ ~ ~ El burlador de Sevilla Acto
71 1| ISABELA: Para que el alma fe~ del bien que llego a 72 2| CATALINÓN: (¡Vive Cristo que no Aparte~ una blanca por su 73 2| amigo? ~ Traidor, Dios te el castigo~ que pide delito 74 3| traición y a alevosía,~ me muerte un hombre muerto. ~ ( 75 3| aqueste fuego~ la venganza me que más me cuadre,~ y al 76 3| Los pies, invicto rey, me tu alteza. ~REY: Alzad, El caballero de Gracia Acto
77 1| a quien más trabaja~ se mejor de cenar?~ Luego bien 78 2| Vuestra sacra majestad~ me los pies.~CONSTANCIO: ¡Cielo 79 3| querida,~ me aborrezca y celos! No conviene~ que 80 3| pringo.~CLORO: El cielo nos a los dos~ tal ventura.~ 81 3| nacerá el sol verdadero~ que luz a este horizonte.~ Yo El castigo del penséque Acto
82 1| noble me vea ~ podrá ser que o que preste.~CHINCHILLA: ¿ 83 1| FLORO: La Ocasión te , señor, sus cabellos.~ ~ 84 1| Vuexcelencia, ~ le mande me la mano; ~ y usando de 85 1| alcance me ha suplicado ~ le Clavela la mano. ~ Ya sabéis 86 1| efeto. ~ Que suelte, y al desposorio ~ lugar. ¿ 87 2| niño tirano. ~ ¡Que me celos mi hermano!)~CONDESA: (¡ 88 2| que más cierto es, ~ me con Oberisel ~ la gloria 89 3| un pensamiento ~ que no crédito a ojos.~CONDESA: ¿ 90 3| esta noche ~ quiere que la mano a vuestra hermana ~ 91 3| alegre ~ de mis dichas, que alivio ~ a mis ansias de La celosa de sí misma Acto
92 1| VENTURA: Tan mala se la el cielo, ~ como a las dos 93 1| vuestro.~VENTURA: Cada cual se por diestro. ~ Buena está 94 2| ofrece. ~ ¿No quieres que me enojos~ quien así se desvanece?~ 95 2| pida.~MAGDALENA: Dios me , señor, qué daros. ~ A aquel 96 2| que aqueste nombre la , ~ y si no el de mi enemiga, ~ 97 2| lo que pasa;~ mas no os , señora, pena,~ que en sabiendo 98 3| dueño de una hermosura~ que envidia a la ventura, ~ Celos con celos se curan Acto
99 1| quien debe~ en pagar sin que más.~CARLOS: Di que porque 100 1| el sello."~DIANA: (Tal te Dios la salud.) Aparte~SIRENA: (¿ 101 2| esté~ muy corto y tibio te ~ un recaudo de su parte,~ 102 2| el presente~ estado os la ventura ~ laureles, que 103 2| sus armas mesmas.~ Que la celos con vos ~ dispone, 104 3| firmezas vendes?~ De ti testimonio,~ pues eres su El celoso prudente Acto
105 1| una excelencia admirar~ le ocasion la pobreza?~ Pues 106 2| de la mia será justo~ que mi largueza muestra~ de 107 2| asegura~ cuando baronías te ~ y que yo el varón seré, ~ 108 2| ninguno ~ cosa con que me en cara. ~ No ha de haber 109 3| pues él lo hace;~ que quien disculpas usa~ sin pedirlas, 110 3| consentís~ que Lisena me nietos~ que reyes Bohemia El cobarde más valiente Jornada
111 1| hijo? No aguardes~ que te tal nombre aquí,~ que no 112 2| sale el bozo~ para que nos provecho,~ que aquese talle 113 2| perdiendo en la paga~ le ventajas de honor;~ que 114 2| veréis mi muerte ~ que me atributos tales ~ vuestra 115 3| que andando al morro~ le un pan como unas nueces.)~ El colmenero divino Acto
116 Per| con las flores que nos .~ A ser colmenero bajo.~ 117 Per| bodas.~ La penitencia te ~ nueva vida, nuevas alas. ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
118 1| historia.~MANRIQUE: Aunque me su memoria, ~ pena, serviros 119 1| Vuestra Excelencia me ~ los brazos, la mano, el 120 2| prometido, ~ y hasta que ella el sí de ser su esposa, ~ 121 2| don Gastón, ~ sin que le libertad ~ de Aymerico la 122 2| su padre presa~ hasta que el sí de esposa~ A don Guillén 123 2| la esposa.~ El cielo te un castigo~ que a quien 124 3| lleva, ~ porque su rey me muerte.~MANRIQUE: Mas para 125 3| Yo ruego al duque que os ~ a doña Violante.~DUQUE: El condenado por desconfiado Jornada
126 1| voto a Dios!,~ que te una bofetada.~OCTAVIO: Si 127 3| No hayas miedo.~ Dios te favor.~ENRICO: Sí hará,~ 128 3| rebaño negras,~ que las mis brazos~ y, sin extrañeza, ~ 129 3| porque sin ser escribano~ fe de ello--a Belarmino;~ La dama del olivar Acto
130 1| Merced se aplique ~ y se a su general ~ fray Pedro 131 1| guardando sus sentidos, ~ paciencia a los maridos ~ 132 1| por más riqueza que os ,~ que no heis de darme la 133 2| señalada. ~ Predicad, no se os nada, ~ tendrá por nuevo 134 3| casa ~ y a la Merced se la . ~MAROTO: ¿Cómo si no me Del enemigo el primer consejo Acto
135 1| que forma celos~ y se los Serafina~ a Alfonso, cuando 136 1| ciegas objeciones,~ porque a las obras fe~ quien no 137 1| mi respeto perdido, os la mano;~ ella y yo competimos, 138 1| los celos.~ Que celos la me manda~ y quien me avisa 139 2| promete. ~ No me está mal que celos~ a Lucrecia, que 140 3| habiéndole yo mandado~ que la mano a Lucrecia~ cuando 141 3| proceder hidalgo ~ alabanzas os nuevas; ~ yo proseguiré 142 3| desengañadme antes que os respuesta. ~ ¿De qué manera 143 3| serviros ni retirarla.~ ¿ qué servirá ofreceros~ Desde Toledo a Madrid Acto
144 1| haya hasta aquí quien le ,~ por rondarla, romadizo.~ 145 2| CARREÑO: Más vale que él se le ~ a sí mismo, si os parece,~ 146 3| dadme licencia a mí~ que a nuestros mozos prisa.~ 147 3| que la mano a un bruto ?)~ALONSO: (Dejadnos, por Don Gil de la calzas verdes Jornada
148 2| quiere ver, ~ que me la por mujer.~QUINTANA: Harás 149 2| Madrid quien una casa ~ , con todo su apatusco; ~ 150 2| perturba tu paz. ~ Así nos vida Dios, ~ que no le he 151 2| quiere que yo el sí le ?~JUANA: Esto es cierto.~ 152 2| dos, ~ que cuando el no me a mí ~ y vos salgáis con 153 2| envía~ para que joyas la ~ de hasta mil escudos. ~ 154 2| ésta le escribe ~ que los luego.~CARAMANCHEL: Recibe ~ 155 3| amo~ que en sus calzas me un verde. ~ Aquí le vi no 156 3| a doña Inés voy, ~ no os celos. Vuestro soy, ~ dueño Doña Beatriz de Silva Jornada
157 1| y al pesar no ha visto ~ galas al Amor, plumas al 158 1| ISABEL: Vuestra majestad me ~ licencia y brazos.~LEONOR: 159 1| don Juan,~ señora, que os a los dos~ un nuevo orbe.~ 160 1| ordenado~ que fin a mis penas ,~ y por gentilhombre suyo~ 161 1| FERNANDO: Ventura la suerte os .~JUAN: ¡Adiós, fundación 162 1| que antes que cuenta me ~ de estas bodas, las concierte~ 163 1| está mejor.~ A don Álvaro, oídos,~ de Estúñiga, que 164 1| que me pediréis que os ~ el porte de esta belleza.~ 165 2| solo un papel pintado,~ me vida en otro escrito.~ ~ 166 2| persuadirla llegue,~ cada cual me el favor~ que tiene, y le 167 2| sosiego es bien que me .~INÉS: Rogara, Beatriz, 168 3| que se precie de razón~ os nombre de pechera~ si es 169 3| obliga ~ a que peque, señora, molesto. ~ Yo tengo de 170 3| por saber donde está~ la reinos por escrito.~ Si 171 3| quiero poneros~ con quien buen galardón~ que aquí 172 3| estado,~ paz a nuestra corte .~ (Amor, por razón de estado, 173 3| ISABEL: Vuestra alteza no me ~ ocasión de que le pierda~ La elección por la virtud Jornada
174 1| ve;~ y si quieres que te ~ razón que lo diga todo,~ ¿ 175 2| el fuego y mi venganza no asalto. ~ Yo en persona 176 2| SIXTO: Adonde el cielo me ~ defensa. A Roma, que es 177 2| piedras?~ Y ¿qué mucho que de ojos~ la cabeza que te 178 3| que ansí~ le forzaré que el si~ de esposo a Octavia Escarmientos para el cuerdo Acto
179 1| con ellos es bien que os .~JUAN: ¡Grande valor!~MANUEL: 180 2| perpetúe el tiempo historias; ~ estatuas a tu prudencia, ~ 181 2| MARÍA: Buenas nuevas te Dios; ~ toma esta cadena.~ 182 3| tanta nación, ~ que nos salvoconducto.~CARBALLO: La fingida Arcadia Jornada
183 Per| de todo;~ buena Pascua le Dios.~LUCRECIA: Más os precio 184 Per| Aunque el azadón grosero ~ os ejercicios tan llanos, ~ 185 Per| promesa ~ es bien que crédito , ~ no es justo que tenga 186 Per| mejor será que agora~ le una prenda en favor ~ de 187 Per| los dos~ esta tarde, y me albricias~ de las nuevas Habladme en entrando Acto
188 1| Ana, venturosa suerte~ te el cielo por que entrambos~ 189 2| victorioso.~ ¡Mala Pascua me Dios~ si en el punto que 190 2| entiendo.~ ¡Mal desmayo le Dios!~ Pues se acuesta, La vida de Herodes Acto
191 1| que para hijos tales ~ te tales hermosuras.~ANTIPATRO: 192 1| pedido,~ como Aristóbulo ~ con la mano a Salomé ~ 193 1| bellos retratos. ~ Egipto testimonio, ~ pues sabe 194 1| soberano? ~ Antes que le la mano ~ cuando el corazón 195 1| bendición y el favor ~ nos vuestra majestad, ~ porque 196 1| embaracen ~ sin que el neblí las enojos, ~ que cuando el 197 1| con ellos, ~ con agravios principio ~ a tu amor, señora, 198 1| si se ha perdido, ~ le un real al pregonero ~ prometiendo 199 2| VERDUGO: Acaben.~FENISA: No se prisa.~VERDUGO: ¿No se desnudan?~ 200 3| Antonio en él, ~ Cleopatra a mi laurel ~ triunfos de 201 3| rigor~ le obligue a que se en sangre,~ bañando flores El honroso atrevimiento Jornada
202 1| FULGENCIA: No si os fe,~ pues, por no darme 203 1| próspero el suceso, y le el cielo ~ lo que su casa 204 2| a tu nobleza,~ eso no te temor,~ pues para dote el 205 2| vos?~LELIO: Medid; no os eso cuidado.~LISAURO: (¿ 206 3| Candado,~ mi gusto que me le ;~ contra mí se ha conjurado~ La huerta de Juan Fernández Acto
207 1| conciertos que paran ~ en que la mano a un hijo ~ que 208 2| Callad, conde, y no os pena.~ ~A don HERNANDO~ ~ ~ 209 2| espera ~ que vuexcelencia le ~ lugar para entrar a verla.~ 210 3| si viéndoos, crédito ~ a mi engaño o mis sentidos. ~ 211 3| desgracias ~ bodas, y premios Amor~ mientras nuestra corte La joya de las montañas Acto
212 1| Mientes, villano,~ que todo estoy sobrada.~MOSQUETE: 213 2| CONDE: A vuestra alteza el cielo ~ de vida tan largos 214 2| los montes aquitanos~ me el contento y ventura,~ 215 2| diestra.~CORNELIO: Él te , si acaso importa,~ lo que 216 3| quieres que con esta ~ daga te dos mil muertes.~MOSQUETE: ¡ 217 3| tenga alguna suegra;~ no me ninguna a mí,~ que bien 218 3| merezco que esa mano~ me tanto que estimar;~ que 219 3| que otro amago fuerte~ nos Mahoma de suerte~ que nos El laberinto de Creta Sección
220 Auto| cuatro a cuatro,~ cual le Dios la manteca.~ Consideren, 221 Auto| que os sustente y que vida, ~ de este cándido Los lagos de San Vicente Acto
222 1| prender aquí mientras ~ don Diego, puesto que 223 1| BLANCA: Como perdón se le ~ los pies mil veces os 224 1| patria tema, ~ Burgos te en su silla su diadema, ~ 225 1| AXA: ¿Que mucho que Alá te , ~ siendo a su ley atrevida, ~ 226 2| cristiano ~ que a mi hermana la mano ~ porque Blanca 227 2| mano ~ porque Blanca me la .~ ~Sale don TELLO~ ~ ~TELLO: ¿ 228 3| majestad ~ la mano.~FERNANDO: vuestra alteza~ parabienes 229 3| si es bien que crédito ~ a ministros de su fe.~MARÍA: 230 3| podremos~ agua que materia ~ al principio de su fe~ 231 3| cuando a su infanta les ,~ que amistades guardar La lealtad contra la envidia Jornada
232 1| vuestras dichas con irme ~ y os de esposa la mano.~VIVERO: 233 3| Cuando yo la esperara,~ más para que os pudiese~ pagar, 234 3| sentencia;~ ¿qué mucho que no audiencia,~ entre pleitos 235 3| retiran,~ porque en España cuenta~ al consejo, de los 236 3| ofrece infiel~ que a mi fuga lugar;~ mas ni ella me la 237 3| persigan,~ teme que el rey me muerte,~ mi inocencia patrocina;~ ¿ La madrina del cielo Secció
238 Auto| su persona has gozado, ~ agora quejas al viento.~ ~ 239 Auto| castigo merece. ~ De que tan mala cuenta ~ el corazón El mayor desengaño Acto
240 1| mi mano~ quien no me la de esposo~ debajo del yugo 241 1| EVANDRA: Vueseñoría me ~ sus manos.~PRÓSPERO: (A 242 2| aconseja a la Augusta~ que me muerte?~MILARDO: Esto es 243 2| victoriosos frenos. ~ Visora le a Milardo ~ la mano, en 244 3| por rigor de justicia~ me el cielo que han ganado~ El melancólico Acto
245 1| Cuál andas?~CARLÍN: Cual te Dios~ la salud. Ando cual 246 1| retrate? ~ ¿Eco que no me quejas? ~ Pues a todos soy 247 2| en sazón. ~ Y entretanto lugar ~ a que sin más compañía ~ 248 2| el duque a Clemencia os , ~ eso no, que os sacaré ~ 249 2| Roma~ quien tales musquinas .~ Anoche cantó a su puerta ~ 250 3| juzgase mala,~ malos años le Dios,~ y a quien buena, La mejor espigadera Jornada
251 1| me dió su vida~ que yo la de comer.~ Medio pan me 252 1| tenéis mi vida allá,~ no os pena, muérase;~ que, mientras 253 1| limosna. ~LISIS: Que la dudo.~ASER: Por su deudo 254 1| deseado~ nazca que a Israel gloria,~ASER: Vueso nombre 255 1| ella ha de faltar~ a los Israel sustento?~ Ningún 256 1| que un pan a los pobres .~ Mas ¿quién son estos que 257 1| me ames.~ Dame las llaves todo~ lo que tan mal aprovechas,~ 258 2| sienes ciña,~ el sol te su tesoro,~ que una cadena 259 3| que dejándome espigar~ me con que sustentarte.~NOHEMÍ: 260 3| hará, que en sus alas~ te su sombra abrigo.~RUT: Ya La mujer que manda en casa Acto
261 1| la Reina?~CRISELIA No os congoja,~ que solo, a su 262 1| ACAB Quien su cabeza me ~ será en mi reino el segundo. ~ 263 2| esté,~ frutos copiosos os ~ y al doble que aquesta 264 3| desprecie,~ rigor que no os castigo!~ ¡Quíteos la vida 265 3| le corone~ y el solio le su silla.~ Prometeréle mi La ninfa del cielo Jornada
266 2| colgaré~ a quien gusto no me .~ Toda la mala fortuna~ 267 2| Borracho!~ ¿quieres que te ?~NINFA: Abrid luego,~ entretanto, 268 2| ingratitudes tantas, ~ te sepulcro.~ ~Salen CARLOS 269 3| el ganso.~PASTOR: Dios le mucho descanso, ~ porque 270 3| santo cuerpo ~ para que admiración ~ la santidad El pretendiente al revés Acto
271 1| señora! Dios la guarde, ~ y un famoso marido. ~ Pardiez, 272 1| juzgué ~ que a Sirena se le . ~ Por esto a Belvalle vengo, ~ 273 2| pondré ~ en quien venganza me ~ de tu desprecio y mi pena. ~ 274 2| ocasián de creerlo. ~ No se te , Carlos, nada.~SIRENA: Si 275 3| pensamientos. ~CORBATO: No os pena; ~ que a veros a buen 276 3| Ningún cuidado eso os ; ~ que todo es de la cosecha ~ Quien calla, otorga Acto
277 3| bien.~CHINCHILLA: (Tal te Dios la ventura.) Aparte~ 278 3| esposo vea, ~ y a mi amor parabienes, ~ a pesar de Quien da luego da dos veces Jornada
279 1| asombre, ~ que en público os este nombre? ~ ¿Cuándo saldrá 280 1| y hacienda ~ a quien os muerte o prenda, ~ y el 281 2| buscar~ otra cría que nos ~ en que entender?~LUIS: 282 2| ido]~ crezca y no me lugar~ para serte agradecido!~ ~ 283 2| esté,~ que cada instante te ~ mil vidas que yo te quite;~ 284 2| muerte,~ primero que te la ~ y con ella satisfagas~ 285 2| CARLOS: Más razón es~ que os rendido a esos pies~ mis 286 3| venga Marco Antonio~ y me muerte, ¿qué importa,~ si 287 3| niño cuya vista ~ alivio a tus congojas, ~ que el 288 3| de gozada, ~ que se les a conocer.~JULIO: El desposorio 289 3| luego.~MARQUÉS: Claudia la a Marco Antonio,~ a quien Quien no cae no se levanta Acto
290 1| veces se asoma ~ que no abajo consigo. ~ Y si a 291 1| ~ que me aconsejas que ~ un medio al gusto que 292 1| lo que menos es ~ se la mi inclinación?~LEONELA: ¿ 293 2| fiestas por las calles ~ y a los pobres albricias? ~ 294 3| porque a mi mal tiempo . ~ Aconsejadme, ¿qué haré, ~ 295 3| Cielos! ¿No hay quien me ayuda?~ ~Sale LELIO con 296 3| mi fe,~ o antes que me la ~ Valerio verás mi muerte.~ 297 3| afrenta~ con que es fuerza te en cara?~ Huye, que su mal Las quinas de Portugal Jornada
298 Per| nuesa;~ pero su perdón me ~ que desde hoy le llamaré~ 299 Per| por que cuando el sol nos ~ entre celajes del alba ~ 300 1| comunica y escribe:~ materia a las historias~ nuestro 301 1| suerte lo entiendo,~ que le audiencia en el día~ que La república al revés Acto
302 1| CONSTANTINO: No se os nada,~ que a tanta soberbia 303 1| que a quien el alma doy la mi Imperio? ~ Ya aborrezco, 304 1| monte ~ y desierto horizonte la mano ~ a mi señora, es 305 1| determino hacer que Oriente ~ perlas a tu frente y cuanto 306 2| seré el primer hijo ~ que la muerte a su madre. ~ 307 2| que con tal desengaño~ me la vida un extraño~ cuando 308 3| recelo ~ madre y esposa me . ~ Desde hoy hacer determino ~ La romera del Santiago Jornada
309 1| no los dudara de hacer.~ la mano vuestra alteza,~ 310 2| canse y se desengañe~ y la vuelta a Castilla.~ Entre, 311 3| por que también se las .~ ~Le da una sortija~ ~ ~ La Santa Juana - Primera parte Acto
312 1| cristal helado,~ que luego no con ello~ en la cara de 313 1| alguna enigma,~ y la novia un favor~ al que la acierte 314 1| rapaz pintare,~ Elvira le un listón.~GIL: Nuesamo 315 2| rompa muchas, porque ~ estrenas al señor Lillo.~ 316 2| ignore ~ sus injurias, y alguna crïada ~ al que 317 2| mudando deseos, ~ no me triste vejez. ~FRANCISCO: 318 2| SANTA: Dios, madre, las paciencia.~ Yo quiero dar La Santa Juana - Segunda parte Acto
319 1| que, porque vitoria os , ~ haréis que detenga el 320 1| venceréis. ~ El cielo os su favor, ~ pues que sois 321 1| encomendadme a Dios.~SANTA: Él os vitoria y guarde.~ ~Vase 322 1| Illescas..." ~MÚSICO 2: "Vos bendición..." ~MÚSICO 1: " 323 1| ahorrar escritura,~ tal os Dios la ventura~ como nos 324 2| SANTA: El cielo,~ hija, os su bendición.~ ~Vase MARI 325 2| penitencia~ que me manda que la ~ nuestro padre.~SANTA: ¡ 326 2| convida, ~ en vez de pan le piedras ~ que en sogas libre 327 3| Divino Salomón; ~ él os su bendición. ~ ¡Hermanos 328 3| mi San Antonio!~ El Niño testimonio ~ de lo que vuestro 329 3| presa,~ sino que perdón la ~ de las culpas que confiesa.~ 330 3| alboroto, si te resistes, que decir ~ a todos. No La Santa Juana - Tercera parte Acto
331 1| y quietud.~LILLO: Tal os Dios la salud~ como es 332 1| padece ~ doña Ana, y Jesús le ~ la salud que ella merece, ~ 333 1| ayuno y penitencia, ~ que os descanso de hoy más? ~ ¿ 334 2| plaza~ honrosa que el rey te ,~ porque con industria 335 2| fuerte. ~ Voy a quien me consuelo,~ que es Juana 336 2| dejé,~ y así quiere que me ~ él mismo, madre, el castigo.~ 337 2| conozcáis en vos~ de hombre os sólo el nombre.~LUIS: Como Santo y sastre Acto
338 1| galas con que la mujer~ seguridad al gusto.~ Vos 339 2| con decir que Dios les ~ buenas noches, solamente ~ 340 3| señora me ha mandado~ que a todo remendado~ un "Dios 341 3| espera~ que pan y caldo le .~ No le echarán dos virotes,~ 342 3| Dame, mi Dios, que te ~ a ti mismo.~ ~Sale PENDÓN 343 3| gracia.~HOMO: Dios te la porque seas~ discreto, Pendón.~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
344 1| me lastimo;~ el cielo le lugar~ para que ataje prudente~ 345 1| muérete, ~ o la parte se me ~ que me toca de mi herencia. ~ 346 1| intentes~ que mala vejez te .~CLEMENTE: Oye. Eso y más 347 2| NINEUCIO: No hay Dios que me cuidado. ~ Lo demás es desvarío.~ 348 2| estos trecientos cuente,~ y los demás.~NISIRO: Yo gano~ 349 2| GULÍN: Dada mala les Dios,~ con vigilia y con 350 2| A buscar~ voy quien me de cenar~ a costa de mi 351 3| empobrecí ~ que no hay quien me sustento. ~ Ni tengo fuerzas 352 3| agua,~ sin que nadie te alivio.~UNO: ¡Maldígate 353 3| en agua un instante,~ y un breve refrigerio~ a mi Todo es dar en una cosa Jornada
354 1| sido, ~ y más en que os el cielo ~ ama, que es nuestra 355 2| vicio ~ para que el árbol fruto. ~ Las alas que siempre 356 2| Francisquito,~ buena Pascua te Dios;~ al que te la hiciere, 357 2| sin que causa se les ; ~ pero también de otros 358 3| la portuguesa corona ~ luego cien mil cruzados ~ 359 3| más humano ~ quiere que le la mano ~ doña Beatriz de 360 3| hermano.~PAGADOR: Antes que la la mano, ~ contra mi sangre 361 3| que soplando el candil~ la mi cuerpo gentil~ con lo 362 3| SOLDADO 2: No faltará quien cuenta ~ a los reyes de 363 3| moro.~ La fe del bautismo ~ a España su integridad;~ 364 3| señalo~ a los dos, no os congoja,~ que vuestras guardas La venganza de Tamar Acto
365 3| fue aquí,~ que por ellas un pregón,~ mi deshonra, 366 3| Temo que algún desvarío ~ nueva causa a mi llanto.~ 367 3| quede vengada Tamar;~ la corona lugar~ a que 368 3| OTRO: "Al mozo Adonías~ las maravillas~ rosa y clavellinas,~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
369 | Ventura te Dios, hijo~ ~ 370 1| tanto! Sum... ~ ¡Ah, memoria villano! ~ ~Lee~ ~ ~ Sum, 371 1| quiere hacer sabio~ que me la suficiencia. ~ ~Vase 372 1| con el esposo que os . ~ Ved lo que el estudio 373 1| elijo.~OCTAVIA: Ventura te Dios, hijo, ~ que el saber 374 1| que mi honrada furia ~ me la muerte aquí.~LISENO: ¡ 375 2| virtud. ~ Dios una y otra te ~ para que no degeneres ~ 376 2| cortijo.~OCTAVIA: Ventura te Dios, hijo, ~ que el saber 377 3| hacer mi gusto desea,~ le cuaquiera otro esposo,~ 378 3| Otón, no creas~ que a otro la mano y sí.~DUQUE: Agora 379 3| hechizado,~ que a Clemencia la mano,~ mientras Criselio 380 3| y Clemencia~ cuando me mano y sí~ gana.~OTÓN: El 381 3| haya no pocas para que os ~ a mi hija Clemencia y 382 3| haya ~ no pocas para que os ~ a mi hija Ciemencia." 383 3| Aparte~ Querrá que el sí le agora~ a Criselio; pero 384 3| obliguéis~ a que a otro esposo el sí,~ al conde Enrique 385 3| de España,~ "Ventura te Dios,~ que el saber poco El vergonzoso en palacio Acto
386 1| oculto;~ pero antes de que fin hoy a la caza,~ descubriré 387 1| donde su hermosura os ,~ podrá ser, más de una 388 1| determina~ el rey que la mano os ;~ que es muchacha; y descuidada, ~ 389 1| duque.~TARSO: Paciencia~ me Herodes.~DENIO: ¡Aho! Llegá,~ 390 1| ultraje,~ ni ese título me ;~ que no estoy acostumbrado~ 391 2| dais traza~ que mi padre os la plaza ~ de secretario, 392 2| haré~ cómo esta plaza se os ~ porque estéis en nuestra 393 2| procuro~ cómo sin que la , viva seguro.~ Nunca me 394 2| duque en que le pido~ me esta plaza.~JUANA: Diligente 395 2| Portugal, enamorado~ de ti, te la mano, el cetro y vida.~ 396 2| DUQUE: Alto, pues; lición te ~ con que enmiendes tus borrones;~ 397 2| que no es bien que me celos ~ un hombre que es 398 2| Aparte ~ me manda Amor que le .)~ ~Tropieza y dala la mano 399 3| Más muestras quieres que ~ que decirte, al "cortesano~ 400 3| SERAFINA: No , conde, si a mi padre aviso~ de vuestro 401 3| LAURO: Buenas nuevas te Dios. ~ Escoge en albricias, La villana de Vallecas Acto
402 1| Dios que mi señora~ nos una vez garatusa!~ Abre, 403 1| espigadera Rud, ~ cual le Dios la salud ~ al bellaco 404 1| yo ~ que fin dichoso me , ~ si mal principio me dió.~ 405 1| AGUDO~ ~ ~PEDRO: ¡Que no te mil estocadas, perro,~ ~ 406 1| deja harto;~ pero no se le nada;~ que sarnosos y avarientos~ 407 2| que un nudo a la lengua .~ Pero ¿quién de ti creerá ~ 408 2| letrero o escritura,~ o un real al pregonero;~ que 409 2| que me obliguéis~ a que en la calle voces,~ y saque 410 2| que halléis quien de vos ~ noticia. Adiós.~PEDRO: Adiós.~ 411 3| con cartas en que le ~ don Antonio el bien venido,~ 412 3| para que todo el lugar ~ me mañana una higa. ~JUAN: 413 3| que en Madrid esté ~ quien noticia de mí.~ ~Sale don


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License