Amar por razón de estado
Acto 1 1| ser, mi venganza. ~ A la corte he de volverme; ~ que tal
2 1| leguas dista de aquí ~ la corte, que alabas tanto, ~ de
3 1| alcanzado ~ que a ver la corte me lleves, ~ preso entre
4 1| en los viejos que en la corte, ~ de su libertad tiranos,~
5 1| términos, respetos, ~ que en la corte hace el engaño, ~ maestro
6 1| satisfacción del mundo~ y de la corte de Carlos.~ENRIQUE: (¡La
7 1| con la esfera impírea, ~ corte de quietud eterna ~ de santos
8 1| consorte,~ honesta viuda en la corte,~ y en Belpaís, del secreto~
9 1| dejáis a Belpaís ~ por la corte.~DUQUE: Si el calor, ~ duquesa,
10 1| tanta flor;~ yo que de mi corte ausente, ~ hago a mi gobierno
11 1| Luego nos manda partir~ a la corte. Ven, Leonora,~ y serás
Amar por señas
Acto 12 1| no partiros~ de nuestra corte sin licencia mía, no~ revelar
13 1| quinta, Beatriz,~ más que la corte feliz~ si en ella te hallas
14 1| nos guïamos,~ tristes la corte dejamos,~ porque tú dejas
15 1| dejamos,~ porque tú dejas la corte.~ ¿Qué tienes?~BEATRIZ: ¡
16 1| sobrina, quejosa~ nuestra corte, el regocijo~ podrá trocar
17 2| de no ausentarme de esta corte sin ~ vuestro expreso gusto,
18 3| vergüenza~ por las calles de la corte,~ cuatrocientos de la penca.~
Amazonas en las Indias
Jornada 19 3| mí de requiem. ~ Si en la corte de Castilla ~ un medio ojo
El amor médico
Acto 20 1| donde Isabel y Fernando~ su corte dicen que asientan.~ Su
21 1| abonarme~ lleguen cartas de la corte~ que me prometen sus grandes,~
22 1| amiga y mi señora~ que en la corte portuguesa,~ a su amor agradecido~
23 2| qué venís acá?~RODRIGO: La corte sigo~ del rey Manuel, fïado ~
24 2| de su vida~ en él tuvo su corte entretenida. ~ ~Sale TELLO~ ~ ~ ~
25 2| cuantos títulos tiene~ esta corte; y si os importa ~ hablar
26 2| cuantas bellezas vi~ en esta corte ninguna ~ cuidado de amor
27 3| honras~ desde que a esta corte vine.~ En fe, pues, destos
28 3| porte ~ privilegios de la corte,~ ni tú mi agorero seas.~
29 3| ventura?~ ¿Tiene en esta corte dama?~ Decidme, ¿por quién
30 3| sabido~ que asistes en esta corte.~ En busca tuya tu tío~
Amor y celos hacen discretos
Acto 31 1| aquesto?) En Burgos pues ~ corte entonces de Castilla, ~
32 1| Vino de Valladolid ~ a la corte un caballero, ~ del rey
Amor no teme peligros
Acto 33 2| verá en la plaza ~ este corte tu cabeza.~JUSEPA: Corta
34 3| destierra,~ presa a vista de la corte,~ porque el tenerla presente~
Antona García
Acto 35 1| valéis vos, Antona, ~ que la corte toda.~UNO: De cuantas el
36 1| más linda.~TODOS: Que la corte toda. ~ Más valéis vos,
37 1| valéis vos, Antona, ~ que la corte toda.~ ~ANTONIO: Llegad,
38 1| consorte;~ y en la castellana corte,~ porque la acción se publique~
39 3| CASTELLANO 1: Idos con eso a la corte.~CASTELLANO 3: Allá voy;
El Aquiles
Acto 40 1| que hay poca, y anda en la Corte en coches la bobería. ~
41 1| prenden, ~ pues volveré a mi corte, ~ si loca por quererte, ~
42 2| será volvernos~ y de su corte encubrirnos.~ Quien sus
43 2| madre, y asegura ~ en mi corte la hermosura ~ que, prudente,
44 2| vuestra belleza ~ nuestra corte y reino honrase ~ y en
45 2| celos, ~ pues he venido a tu corte ~ por dar a su amor remedio, ~
46 3| gusta. ~ Después que a esta corte vino~ Nereida, a lo que
47 3| vengo a ser en vuestra corte ~ vecino, a fin que pretenda ~
48 3| ciudad, dominio~ del Asia, corte y cabeza~ del célebre reino
Averígüelo Vargas
Acto 49 1| reporte,~ dirá que es dama de corte.~FELIPA: Y vos, niña bachillera.~
50 1| Sol llamas rostros de corte~ que aun no merecen traer~
51 1| RAMIRO: (¡Cielos! ¿Que a la corte voy?~ ¡Ea!, deseo arrogante,~
52 1| prïor, porque os envía~ a la corte; yo querría~ que su esperanza
53 1| aumentéis.~FELIPA: (¿A la corte? ¡Oh, venturosa~ yo, que
54 1| venturosa~ yo, que en la corte y palacio~ puedo querelle
55 2| quien le dio el ser~ está la corte ignorante?~DUARTE: Sola
56 2| por el talle~ con que la corte enamora,~ por el noble proceder~
57 2| de hablar;~ que aunque la corte sea mar,~ no tengo yo de
58 3| vuestra ausencia (y no hay corte,~ ausente vos, que lo sea)~
59 3| órgano he comparado~ la corte, que no tocado~ de esas
60 3| A don Ramiro envié~ a la corte...~PEDRO: Ya está en ella~
61 3| del diablo.~ ¿Mas que la corte enmaraña?~CABELLO: No lo
Los balcones de Madrid
Jornada 62 1| taberna,~ y como alguacil de corte~ la décima de su hacienda,~
63 1| lo son de anillo~ en la corte las caseras.~ Fiéla, habrá
64 2| Sacaréla luego al punto~ de la corte y, yendo yo,~ Dorotea y
65 2| para advertir que a la corte~ mi engaño la restauró.~
66 2| ni creerá que está en la corte~ ni viéndola sino vos.~
67 3| quien vive aquí.~ En la corte os advertí~ lo que en esto
68 3| desmiente algún~ mentecato de la corte. ~ Pues el sol no nace
69 3| escuras.~ En Illescas y en la corte ~ estás a un tiempo y, sin
70 3| ELISA: ¡Ay, cielo! ¿En la corte estoy?~JUAN: En la corte
71 3| corte estoy?~JUAN: En la corte y en mi pecho~ de quien
72 3| te valiste~ cuando en la corte tenías~ amigos de quien
73 3| eso ~ y más hallan en la corte~ diligencias y dineros.~
74 3| Si sacasteis de esta corte,~ dos noches ha, a vuestra
Los balcones de Madrid
Jornada 75 1| Pues ha llegado a esta corte~ el que mis años aumenta. ~
76 1| que estaba ya en esta corte ~ es, sin duda.) No os dé
77 2| Sacaréla luego al punto~ de la corte y, yendo yo, ~ Dorotea y
78 2| para advertir que a la corte~ mi engaño la restauró. ~
79 2| ni creerá que está en la corte~ ni viéndola sino vos.~
80 3| escuras.~ En Illescas y en la corte ~ estás a un tiempo y, sin
81 3| eso ~ y más hallan en la corte~ diligencias y dineros.~
82 3| Si sacasteis de esta corte,~ dos noches ha, a vuestra
Bellaco sois, Gómez
Acto 83 1| espejo~ más claro que vio la corte~ napolitana.~GREGORIO: Diréos,~
84 1| esta coyuntura, ~ en la corte de estos reinos, ~ el lance
85 1| lienzos.~ El mayorazgo en la corte,~ el interés avariento,~
86 1| soberbio.~ Andad con Dios a la corte~ y en ella me poned pleito.~
87 1| dueño se den.~ Toda la corte ha creído~ que en Tarragona
88 1| cercano,~ que, si en la corte no está,~ brevemente llegará~
89 1| aquí?~ ¿Vivo, sano y en la corte?~ ¡Válgame Dios, y qué susto~
90 1| desengaño; mas sí~ en la corte, que cada hora ~ muda amantes
91 2| para después.~ Vino a esta corte el herido~ por vos. Si con
92 2| hospicio~ para ejemplo de la corte~ Recoletos Augustinos?~ANA: ¿
93 2| Cristobalico~ el Adonis de la corte,~ la envidia de los Narcisos.~
94 3| que den envidia a esta corte,~ y yo excusaré desaires,~
95 3| vuesas mercedes~ que a la corte, desde Italia,~ y desde
96 3| Maula;~ ¿mas si llamase esta corte~ doñas Gozmas a sus dayfas?~
El burlador de Sevilla
Acto 97 1| la soledad~ el huésped la corte vea.~ANFRISO: ¡Tisbea, Lucindo,
98 2| MOTA: Está ya~ toda esta corte mudada.~JUAN: ¿Mujeres?~
99 2| Alfonso el onceno~ con su corte, que en Gaseno ~ ánimo y
100 3| ser~ uso de allá [en] la corte".~ ¡Buen uso, trato extremado!~ ¡
101 3| reverencia y se estima,~ y, en la corte, de sus labios~ pende la
El castigo del penséque
Acto 102 1| RODRIGO: Yo vengo ~ de Madrid, corte de España, ~ patria y madre
103 1| que a la mudanza en la corte ~ la dan casa de aposento. ~
104 2| vida, o de la mía~ el curso corte en flor la muerte fría.)~
105 2| esto es verdad.~ Madrid, corte de Felipo,~ Clavela, es
La celosa de sí misma
Acto 106 1| Y vos, ¿qué hacéis en la corte?~SEBASTIÁN: Un hábito he
107 1| las mas celebradas ~ de la corte.~MELCHOR: ¡Ojalá fuera ~
108 1| más que un alcalde de corte, ~ enamoróse de verla ~
109 1| MELCHOR: Hoy a esta corte llegué, ~ creyendo que amanecía; ~
110 2| VENTURA: Como a un alguacil de corte ~ que entra a hacer la ejecución. ~
111 2| qué hay que dudar? Esta corte ~ es toda engaños y hechizos. ~
112 3| condesa ha habido ~ en la corte, en cuyas llamas ~ os abrasáis?~
113 3| de la suerte que en la corte,~ engaños se avecindaran.~
114 3| contrabacerlos, ~ hay en la corte seda harta.~MELCHOR: Ventura, ¿
Celos con celos se curan
Acto 115 3| plazos y honre nuestra corte~ con bodas de que intereso ~
El celoso prudente
Acto 116 1| a Roma ha de imitar tu corte presto,~ y yo a Nerón,
117 2| el cielo y que en esta corte ~ esposo más mozo y sabio ~
118 2| público hacer lo que mi corte ignora? ~ ¿El respeto es
119 2| entrar no ordena ~ en mi corte?~ALBERTO: De industria lo
120 2| cierto, ~ con sus bodas mi corte alegrar pueda. ~ Iréla a
121 2| fama~ y todos creen en la corte~ que en Lisena se retrata.~
122 2| supuesto que su padre,~ de la corte y de su casa~ ausentándose,
123 2| y Dios lo haga,~ que os corte funestos lutos~ la muerte
124 3| muerte que asombre,~ la corte, cuando me vea,~ no de don
125 3| REY: Hay, señora, en mi corte una belleza ~ imágen vuestra
126 3| dilate.~ Publíquese en la corte que hoy pretendo ~ entrar
127 3| tiempo remediada. ~ Vea ml corte hoy vuestra presencia. ~
128 3| milagro; ~ que se despuebla la corte ~ a lo mismo.~SANCHO: No
129 3| enredo,~ cuando a vuestra corte vine~ quiso -- y yo se lo
El cobarde más valiente
Jornada 130 2| iguales~ a los que en la corte viven~ que sólo traiciones
131 2| destierro.~MARTÍN: Es en su corte importante~ nuestro tío.~
El colmenero divino
Acto 132 Per| paraíso,~ pena común en la corte~ contra los juegos prohibidos.~
El condenado por desconfiado
Jornada 133 1| a pretender ~ éste a la corte.)~ESCALANTE: Confieso~ que
La dama del olivar
Acto 134 1| estrecha casa ~ es alcázar y corte los cortijos. Cuando del
Del enemigo el primer consejo
Acto 135 1| sublimes~ hasta fïarme en su corte~ el gobierno de su imperio,~
136 2| Bueno! ¿Qué alcalde de corte ~ nos pudiera mandar más? ~ ¡
137 3| exponga el César que su corte espanta? ~ ¡Oh, adversidad
Desde Toledo a Madrid
Acto 138 1| prima tiene,~ y desde la corte viene~ a ser su procurador.~
139 2| Manda que asista en la corte~ para que pleitos concluya,~
140 2| me obligo.~ ¿Tenéis en la corte empleo?~BALTASAR: Túvele;
141 3| nacer.~ ¿A qué vais vos a la corte?~FELIPE: No a pretensión
142 3| inconvenientes toco,~ viendo que a la corte vais!~ Si en su mar os engolfáis,~
143 3| velas al viento?~ ¿Voy a la corte de asiento,~ o a celebrar
144 3| apresuran~ antes de entrar en la corte.~ELENA: Gozar los gustos
145 3| industria discreta~ en la corte introducida;~ la gala más
146 3| lo perdona;~ demos a la corte vuelta;~ abrid al honor
147 3| fuera~ de jüicio y de la corte:~ hoy hemos de entrar en
148 3| si en la Babilonia~ de la corte no parece,~ ¿por eso es
149 3| vulgo mentiroso,~ está en la corte y previene~ confirmar cédulas
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 150 1| aquella ciudad; ~ a esta Corte te partiste, ~ quedando
151 1| mi esposo partir ~ a esta Corte, toda engaños; ~ ya, Quintana,
152 1| vuestro. ~ Deudos tengo en la Corte, y muchos dellos ~ títulos,
153 2| Andrés, ~ les escribió desta Corte, ~ tu padre pienso que fue, ~
154 2| partirse al punto a esta Corte, ~ nueva imagen de Babel.~
155 2| disfrazándose, a esta Corte ~ vino, pienso que no ha
156 2| él ~ caminase hasta esta Corte, ~ habrá nueve días o diez, ~
157 2| Bien harás. ~ Hoy esta Corte verás, ~ y yo escribiré
158 2| haya quien hurte en la Corte ~ las cartas? Delito grave. ~
159 2| por] la posta a esta corte disfrazado. ~ Ganóle por
160 3| amigo, ansí.~ Vine a esta Corte a casarme,~ y ofendiendo
161 3| MARTÍN: Calles de aquesta Corte, imitadoras~ del confuso
162 3| partíme luego a esta Corte. ~ Dicen que quedó preñada. ~
163 3| Gil?~MARTIN: Ansí en la Corte me llaman, ~ más no el de
164 3| porque vinieses~ a esta Corte donde estaba ~ don Martín
Doña Beatriz de Silva
Jornada 165 1| noble castellano, ~ que la corte del rey don Juan segundo ~
166 1| heredado ~ Portugal, de la corte de Castilla, ~ como el reino
167 1| hermosura;~ sin vos esta corte llora~ y yo, que quiero
168 1| rey~ con galas hacen la corte~ un tablero de ajedrez?~ ¿
169 1| cortesanos, no habitéis~ corte que queda tan corta,~ ausente
170 1| pues se despuebla la corte.~FERNANDO: Ya empiezan a
171 1| infante,~ salid los tres de mi corte.~ENRIQUE: A salir de la
172 2| empresa favores,~ que en la corte de Amor, dios,~ nadie sirve
173 2| eso me advertís~ que en la corte no hay belleza~ digna de
174 2| acompañando entró~ en la corte a vuestra alteza.~ Sé yo
175 2| mayor.~ No quiero yo que la corte~ se alborote cada día~ por
176 2| desasosiego,~ del rey y su corte el fuego,~ de la paz el
177 2| lugar puede ponerse, ~ la corte trae a riesgo de perderse. ~
178 2| es la inquietud de esta corte.~INÉS: Cobre tu venganza
179 2| instante, a la hora~ de la corte has de salir~ y volverte
180 2| los de mi engaño.~ Adiós corte, en quien se ampara~ el
181 3| vírgenes son.~NIÑA: En la corte corres riesgo.~BEATRIZ:
182 3| riesgo.~BEATRIZ: Huiré de la corte yo.~NIÑA: Así tu hermano
183 3| porfía, ~ la escondéis de la corte por casarle ~ con ella.
184 3| pues, señora, cuando la corte anda ~ de esta manera en
185 3| está,~ y podráse dar un corte~ con que sosiegue la corte,~
186 3| corte~ con que sosiegue la corte,~ que la reina lo dirá.~
187 3| la confusión~ de nuestra corte, señora.~ISABEL: Si es doña
188 3| tu castigo,~ siendo esta corte testigo,~ tiene de asombrar
189 3| me va en salir ~ de la corte, que en Toledo ~ y en un
190 3| tornando estado,~ paz a nuestra corte dé.~ (Amor, por razón de
191 3| doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Si la corte ha de inquietar~ ¿no será
192 3| con ella el alegría~ de mi corte. Brevemente,~ dándola esposo
193 3| Así olvidáis nuestra corte?~BEATRIZ: Temí el veros
La elección por la virtud
Jornada 194 1| su aldea ventajaras~ a la corte y el palacio.~ Ocho días
195 3| admite el precio;~ que en la corte es cosa usada,~ por más
Escarmientos para el cuerdo
Acto 196 1| reina han honrado ~ nuestra corte, y yo, padrino ~ de Safidín,
La fingida Arcadia
Jornada 197 Per| ÁNGELA: Madrid~ es mi patria, corte digna~ de España, madre
198 Per| dos mundos la dan su corte, ~ la corte la da su rey. ~
199 Per| mundos la dan su corte, ~ la corte la da su rey. ~ Goza del
200 Per| ese modo,~ que cuantos la corte cría.~ En sus doseles nací,~
201 Per| excelencia sabe~ tanto de corte y grandeza,~ pruebe aquí,
202 Per| breve espacio ~ toda la corte de cojos. ~ Provincia hubo,
Habladme en entrando
Acto 203 2| estos riscos que son~ su corte, si ellos sus reyes,~ también
Los hermanos parecidos
Sección 204 Auto| de mi albedrío ~ a ver la corte y casa que te ha puesto ~
La vida de Herodes
Acto 205 1| hacer, hermosa infanta, ~ corte ilustre este desierto. ~
206 2| consisten ~ en idiomas de corte artificiales, ~ los que
207 2| cedros ~ para que el templo corte ~ y Hiram el mundo llama, ~
208 2| ancas, ~ hoy mostraré a la corte ~ que Amor es coyuntura;~
209 2| dolor ~ con que se enluta tu corte ~ son por mí, padre y señor, ~
210 2| conocer, ~ señora, en la corte vuestra ~ lo que no sé encarecer,~
211 2| salgamos a alegrar ~ mi corte; que os llora muerta ~ de
212 3| dromedarios y caballos ~ traen tu corte en confusión. ~ Reposteros
213 3| entrado todos tres ~ en tu corte, y dicen que es ~ su paje
214 3| huyen ~ los peligros de la corte. ~ Síguelos Jerusalén, ~
215 3| camino,~ cuando a ver la corte vino,~ y ellos, a escuras
El honroso atrevimiento
Jornada 216 2| Candado, ya la amistad~ de la corte se retira~ al destierro
La huerta de Juan Fernández
Acto 217 1| lamprea,~ y hay quién en la corte vea ~ como a un señor al
218 1| olivo atado. ~ Sé que en la corte ha de estar ~ y voy a darle
219 1| alabo.~TOMASA: ¿Y a qué a la corte venís?~PETRONILA: A casarme.~
220 1| quien se acerca.~ Doncella y corte son cosas~ que implican
221 1| adora.~ Llegamos a esta corte~ de quien sois el Apolo,
222 1| la hermosura,~ dar en la corte muestra~ que competir con
223 1| sigues el estilo ~ de la corte presurosa~ porque te dio
224 1| llegará presto ~ a esta corte; mas yo digo, ~ puesto que
225 1| aquí morirás.~ Sal de la corte al momento. ~TOMASA: ¿No
226 1| por otro, que ya en la corte ~ la cruz roja daba estima ~
227 2| que no es dinero ~ en la corte, no es amor.~PETRONILA:
228 2| lágrimas bellas.~ Laura en la corte amparada,~ por huérfana
229 2| jueces considero ~ de esta corte. ¿Qué escarmientos ~ tu
230 2| marqués Octavio ~ en esta corte, enemigo ~ de mi padre,
231 2| patria desterrado, ~ en esta corte pretende ~ casar con Laura;
232 2| cosas, primero~ que nuestra corte dejéis.~CONDE: ¿De qué suerte?~
233 2| quién era, a qué iba ~ a la corte; regaléla, ~ y tomando una
234 2| soldado viejo venía~ a la corte y pretendía~ una conduta.
235 3| sobrinas? ~ ¿Quién en la corte tan presto ~ te enseñó esa
236 3| hablarla deseas. ~ Está en la corte.~LAURA: ¿Qué dices?~PETRONILA:
237 3| enemigos?~ ¿Quién en la corte testigos ~ os hizo de mi
238 3| que de Italia y de esta corte ~ la envïastes, que en honestos ~
239 3| dé Amor~ mientras nuestra corte alaba ~ la huerta de Juan
La joya de las montañas
Acto 240 1| y es la risa~ de toda la corte, y pienso,~ según acá se
El laberinto de Creta
Sección 241 Auto| toro pace hierbas. ~ La corte por los campos, ~ intempestiva,
242 Auto| sacrificio,~ sin dar a su corte quejas,~ las viejas que
243 Auto| laberinto. ~ Cada uno por mitad corte ~ esta araña en los dos, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 244 1| despida. ~ Partióse a vuestra corte, ~ y en ella comunica ~
245 3| nuevas ~ de vuestra salud, mi corte ~ os recibirá a la vuelta ~
246 3| sus valles población, corte su cueva. ~ Éstos los Lagos
La lealtad contra la envidia
Jornada 247 1| violentos ~ los preceptos de la corte.~MERCADO: ¿Pues por qué
248 2| España leal~ si al Cuzco, corte imperial,~ socorre una Emperatriz?~
249 2| fin, nos consumimos?~ A la corte española,~ navegando dos
250 3| digo,~ a envidiosos de la corte,~ podrán causar confusión~
251 3| que agora fiscaliza~ en la corte sus acciones~ y por dorar
252 3| que en tanto ~ que en la corte se resuelva ~ cuál gobierna
253 3| y para hacerlo, en su corte~ la aguarda desde Sevilla.~
El mayor desengaño
Acto 254 2| recibirme ha venido ~ desde mi corte imperial. ~ Mientras que
255 2| y mejorar amoroso ~ la corte por el destierro. ~ Casarémonos
256 2| experimento.~ Salid de mi corte, vos,~ que quien, su padre
257 3| virtud y vida.~ Tiene nuestra corte llena~ de fama que le bendiga;~
El melancólico
Acto 258 1| términos no excusados ~ de la corte, en que publiques, ~ cuando
259 1| padre, en llevarme ~ a la corte?~PINARDO: Aun falta más;~
260 1| atreverme ~ que vaya a la corte un hombre ~ -- si es que
261 1| por la razón.~ Si ver la corte pretendes,~ como aprendiste
262 1| Ya que a vos~ de nuestra corte os retira,~ la quietud de
263 1| que olvidéis telas de corte ~ por aldeanas palmilias. ~ ¡
264 1| de la asistencia en mi corte, ~ Rogerio es bien que la
265 1| inclina ~ a serviros en la corte, ~ que importuno cada día ~
266 1| de verte. Ya vista, ~ la corte será desierto ~ que ausente
267 1| cumplida. ~ Trocáis por la corte, campos, ~ y por palacios
268 1| desierto os partís~ sino a la corte, en que habitan~ entre hermosuras
269 1| LEONISA: No dista mucho la corte~ de estas soledades.~ROGERIO:
270 2| costumbre,~ y que te da la corte pesadumbre,~ el palacio
271 2| jornalero,~ ni privado en la corte lisonjero,~ mas con la medianía~
272 2| para vos destierro ~ la corte que os recibe, ~ porque
273 2| gusto vive, ~ que vive la corte es cierto. ~ Cambio os da
274 2| más.~ Sin ti ¿que vale la corte,~ si lo es por ti el monte?
275 2| fingidos.~ Mas ¿vienes tú de la corte?~ ¿has hallado al dueño
276 2| vengo tan cansado ~ de la corte y del camino, ~ que si
277 2| que tenéis.~ Tras vos la corte os traéis,~ dícenme que
278 3| los pretendientes ~ de mi corte y de mi casa;~ que aunque
279 3| pasa ~ a París, está en la corte.~DUQUE: ¿Qué decís?~ENRIQUE:
280 3| duquesa, no esperaba~ nuestra corte tanta dicha.~ (¡Cielos! ¿
281 3| vuestra excelencia honre esta corte,~ que ya siente que se vaya.~
282 3| villano, que engañan~ tu corte, si no la hechizan.~DUQUE: ¡
La mejor espigadera
Jornada 283 2| rey.~RUT: Agraviaráse su corte.~MASALÓN: No agravies tú
284 2| MASALÓN: A todo da el Amor corte.~RUT: ¿Si te mata?~MASALÓN:
La mujer que manda en casa
Acto 285 3| dad en vuestros riesgos corte.~CIUDADANO 2 ¿Y habrá para
286 3| ésos~ pueden faltar en la Corte? ~ Dos pide el Rey y otros
287 3| día ~ las viles cabezas corte,~ por más que son de esta
288 3| Qué es esto? ~JEZABEL Su corte en mi cuello afila.~ ¿No
La ninfa del cielo
Jornada 289 1| todo el año,~ siempre de la corte lejos,~ sin que te escarmiente
290 1| llaneza, cansada~ de la corte.~ROBERTO: No hay doncella~
291 1| los tráfagos os den~ de la corte, andéis cazando~ y lleguéis
292 1| es lo más cierto ~ a la corte.~ROBERTO: No te acabo~ de
293 2| venido fruta nueva ~ a la corte a que llevar ~ al duque,
294 2| diligencia sea,~ que en la corte mi persona~ a cosas que
295 2| lo que hay de nuevo en la corte,~ porque puede ser que importe.~
296 2| 2: Señora, sí, que en la corte~ suele estimarse.~NINFA:
297 3| pobreza se iguala? ~ ¿Qué corte a esta soledad? ~ A este
El pretendiente al revés
Acto 298 1| muerto.)~DUQUE: Que siga mi corte quiero~ Carlos también;
299 1| pies. Siempre huyo ~ la corte y su confusión.~DUQUE: No
300 1| mañana os he de llevar~ a la corte. La duquesa~ lo quiere,
301 1| casa, ~ lo que en vuestra corte sobra; ~ pero siempre el
302 1| discreción, ~ gusta que a la corte venga. ~ ¡Ved lo que los
303 1| inmóvil permanezcáis,~ si a la corte al fin os vais~ a ser siempre
304 1| Sirena, es mudar. ~ En la corte cada día ~ se muda todo;
305 1| ganancia, ~ y si, en la corte dicho has,~ hay tan poca
306 1| jornada ~ que hay de la corte a Belvalle~ que a sospechas
307 1| conmigo han venido. ~ La corte aun no está de aquí ~ dos
308 1| vuelta con ella ~ a nuestra corte y ciudad. ~ Díganla como
309 1| Belvalle troquemos ~ la corte, porque es precisa ~ la
310 2| desde que está en la corte a tal estado ~ me trae,
311 2| las emplea, ~ que en la corte no hallarás ~ quien las
312 2| ya, sino tercera." ~ ¡Ah corte llena de encantos! ~ Líbreme
313 2| Belvalle, y la trujeras ~ a tu corte y tu casa, ~ donde creciendo
314 2| bastaran ~ para traerte a su corte ~ persuasiones ni amenazas. ~
315 3| prometido?~CARLOS: Como la corte es olvido, ~ no me espantaré,
316 3| villano, de aquí, ~ sal de mi corte.~CARLOS: Señor...~ ~DUQUE: ¡
317 3| Floro no me engaña, ~ a tu corte llegará ~ mañana al amanecer. ~
318 3| fïar.~NISO: Es hospital la corte.~ ¡Venturoso el que sano
319 3| apestado todo; ~ que es la corte ramera, y ya no dudo ~ que
320 3| celera ~ que a los de la corte os da.~SIRENA: ¿No hay celos
321 3| que salga el día ~ a la corte han de llegar.~DUQUE: Estamos
Quien calla, otorga
Acto 322 1| casamiento impide, y de su corte ~ salir me manda, y para
323 1| de boca en boca en la corte. ~ El `parapoco' te llama.~
324 1| crédito anda! ~ ¿Qué hay en la corte de nuevo?~CHINCHILLA: Muchas
325 1| medrada. ~ No hay en la corte mujer ~ que peque ya de
326 3| darnos un buen día. ~ Nuestra corte está de gala; ~ no estéis
Quien no cae no se levanta
Acto 327 1| que un poeta alababa ~ la corte donde habitaba,~ y entre
328 1| iba, a su mujer, ~ a la corte a enriquecer ~ siendo en
Las quinas de Portugal
Jornada 329 Per| campales. ~ En Guimaraes su corte constituye, ~ desde ella
330 Per| inquieta llama, ~ de su corte y condado me destierra; ~
La república al revés
Acto 331 1| que mientras mi imperial corte y senado ~ estatuas os levanta
332 1| que aguardara que en la corte, ~ pues no hay para qué
333 1| señor, que tienes en tu corte ~ a Roselio, su hermano,
334 1| qué?~TARSO: Porque en la corte pensé~ que os olvidárais
335 2| SOLDADO 1: No habrá en la corte quien hoy~ de tal premio
336 2| cabalgadura ~ para llevarle a la corte ~ por cobrar el premio en
337 2| y en fin llegué a tu corte sin recato, ~ que yo sé
338 3| Ulises y sus engaños.~ No corte el hilo a mis años~ la Parca,
339 3| beso.~IRENE: ¡Alto! ¡A mi corte, soldados,~ que en ella
La romera del Santiago
Jornada 340 3| este puerto,~ partí a la corte de Londres.~ Honró mi recebimiento,~
341 3| recebimiento,~ dando grandeza a la corte, ~ su príncipe Fedüardo~
342 3| cabeza~ de tu vil garganta corte,~ no me hartaré de beberla;~
343 3| rey~ dar la espada, cuyo corte~ tanto católico acero~ y
La Santa Juana - Primera parte
Acto 344 1| No? Verá.~ Todas son de corte ya,~ cualquier per signum
345 2| reporte~ la grandeza de su corte~ y su amor, custodio mío.~ ¡
346 2| No dicen que está la corte ~ donde está el rey? De
347 2| mi Dios, ~ que todo es corte con vos ~ pues sois rey
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 348 1| a Dios, la reina de la corte santa ~ me parto al cielo.
349 3| cara~ en vuestra divina corte~ son dignos de merced tanta,~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 350 1| aunque es tal doña Inés,~ la corte sabe quién es~ mi linaje
351 1| un majadero,~ pues a la corte os venís~ por zarzamoras,
352 1| al fin, se ha vuelto a la corte~ a pretensión que me importe~
353 1| civil~ los alguaciles de corte~ son como más estimados~ .................... [ -
354 2| pie se señala.~ Dios le corte para ejemplo~ de quien en
355 2| Soy don Juan, el que en la corte~ en tierna edad y con vos,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 356 1| la humana felicidad. ~ Corte soberbia es Egipto; ~ lograré
357 2| gustos, el regalo~ de nuestra corte. Es de un hombre~ mozo,
358 2| sacar~ yo en persona de esta corte~ y del mundo; no me fío~
359 2| tuyo fue?~NINEUCIO: En la corte hay hospitales. ~ No lo
360 3| Hermano, traga bodigos,~ en la corte hay bodegones.~ A buscar
La venganza de Tamar
Acto 361 1| cerque~ David su idólatra corte;~ máquinas la industria
362 1| máquinas la industria corte~ con que a sus muros se
363 1| infante, salís ~ para que la corte toda ~ se vaya tras vos
364 2| cuatro. ~ Ya Rábata, que corte incircuncisa ~ del Amonita
365 2| está?~ABIGAÍL: Dando a tu corte~ tristeza en verle, a su
366 2| a la muerte que sus años corte,~ llanto a sus ojos, y a
367 2| los despojos~ que toda tu corte ha visto;~ todo un reino
368 2| adorne de otros bellos, ~ le corte uñas y cabellos ~ y pueda
369 3| asalta ~ no me quedo en la corte, dando al ocio ~ lascivos
370 3| Deshonrada por sus calles ~ tu corte mi llanto oyó. ~ Sus piedras
371 3| alegráis?~ Si dicen que está la corte~ do quiera que el rey está,~
372 3| sois reina en belleza,~ la corte es ésta, no hay más.~ La
El vergonzoso en palacio
Acto 373 1| reporte,~ pues más es para la corte~ que los montes su lenguaje.~
374 3| en la mano le lleven a su corte,~ saliendo a recibirle los
La villana de Vallecas
Acto 375 1| jarameños, ~ que a gozar la corte viene ~ por pasar por él
376 1| público hoy.~PEDRO: Habrá la corte con eso~ vuelto en sí;
377 1| gusto a ella acuda. ~ La corte había alborotado ~ con el
378 1| sospecho, ha venido~ a la corte, y como es llano,~ viendo
379 1| lavandera,~ y tal, si a la corte vas, ~ trasformada en panadera.~
380 1| Caballero, dejadme que le corte ~ las piernas.~AGUDO: ¡Válgame
381 1| despachos entraré en la corte?~ ¿Cómo creerá don Juan
382 1| correspondientes de Sevilla ~ y de la corte cédulas librando, ~ de Sanlúcar
383 1| codiciosos, ~ guié a la corte, que es general puerto ~
384 1| porque mi jornada ~ a la corte sería de allí a un rato,~
385 1| cartas de favor,~ y a la corte viene hüido.~AGUDO: La Violante
386 1| ofendido, ~ y que está en la corte.~VIOLANTE: ¡Ay cielos!~ ¿
387 1| Yo haré que admire a la corte ~ la villana de Vallecas.~ ~
388 2| juego de esgrima ~ en la corte, en cuyo estilo ~ la que
389 2| aquesta noticia.~ En la corte viven todos~ de industria,
390 2| partí luego del Betis a esta corte, ~ y, por no dividir el
391 2| POLONIA: Con el trato de la corte, ~ se habrá vuelto cortesana. ~
392 2| ranas~ quien tien en la corte truchas.~JUAN: Engañada
393 2| señas que da.~GÓMEZ: Si la corte os ocasiona ~ y sus enredos
394 2| GÓMEZ: Casa de orates~ es la corte.~PEDRO: ¿Cómo es eso?~
395 2| AGUADO~ ~ ~VICENTE: ¿Tú en la corte, traidor? ¿ Qué es de mi
396 2| tras su amante hasta en la corte;~ antes, juzgando por indigna
397 2| misma ~ que tomé en esta corte, se aposenta ~ el autor
398 2| empleada mi venida.~ En la corte no es cuerdo el que negocia~
399 2| Llámame un alguacil de corte al punto.~AGUADO Con él
400 2| España?~ ¿Castilla y su corte es ésta,~ tan celebrada
401 2| de Troya son ~ cuantos la corte sustenta. ~ ¿Qué he de hacer
402 2| los mercaderes~ de esta corte, a quien las letras ~ vienen
403 3| ignorante ~ de que en esta corte asisto.~LUIS: No temáis,
404 3| de asegurar el miedo.~ La corte he de revolver~ hoy para
405 3| tras él.~ Llegué a esta corte, en efeto, ~ y en su confuso
406 3| Antonio escrebí~ cómo a esta corte he llegado.~ En tres años
407 3| traje? Mal dudo; ~ que en la corte se halla todo. ~ ¿Y el trocar
408 3| tal pariente tenía~ en la corte.~LUIS: En fin, ¿ya puedo~
409 3| Teresa de Urdebuenas.~ La corte tengo enredada.~AGUADO:
410 3| verlos la desposada,~ a lo de corte como ellos,~ tiesa y engorgollotada.~
|