Amar por señas
Acto 1 Per| duque de Lorena ~- Don GABRIEL Manrique, galán español ~-
2 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don GABRIEL y MONTOYA, de camino~ ~ ~
3 1| debo ser un zafio,~ un...~GABRIEL: Empieza ya.~MONTOYA: ...
4 1| infiel,~ no resistencia?~GABRIEL: Montoya,~ ya sabes mi condición:~
5 1| MONTOYA: Apelo~ sola esta vez.~GABRIEL: ¿Cuándo suelo~ tener yo
6 1| qué princesa no agrada?~GABRIEL: Los poetas desvarían~ con
7 1| con su amo menos que yo.~GABRIEL: Basta; no me enojes.~MONTOYA:
8 1| me enojes.~MONTOYA: No.~GABRIEL: Llámame cuando amanezca,~
9 1| más mi consejo!~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: Liviana imaginación, ~
10 1| y se~pone delante de don GABRIEL~ ~ ~GABRIEL: ¿Es Montoya?~
11 1| delante de don GABRIEL~ ~ ~GABRIEL: ¿Es Montoya?~RICARDO: No
12 1| RICARDO: No es Montoya.~ ~GABRIEL: ¿Quieres algo?~RICARDO:
13 1| RICARDO: Lo que llevo.~GABRIEL: ¿Qué llevas?~RICARDO: Todos
14 1| me atrevo~ a decírtelo.~GABRIEL: ¿Estás loco?~RICARDO: No,
15 1| y sé que no te ama poco.~GABRIEL: ¿Qué dices, hombre?~RICARDO:
16 1| hombre?~RICARDO: Esto digo.~GABRIEL: ¿Que me robes te mandó~
17 1| de sus desvelos testigo.~GABRIEL: ¿Y gusta que me des cuenta~
18 1| has hecho?~RICARDO: Sí.~GABRIEL: ¿Quién es?~RICARDO: Cerca
19 1| RICARDO: Cerca está de aquí.~GABRIEL: Dime su nombre.~RICARDO:
20 1| que le sepas por ahora.~GABRIEL: ¿No? Pues ¿cuándo?~RICARDO:
21 1| RICARDO: Más despacio.~GABRIEL: ¿Dónde está?~RICARDO: ¿
22 1| bosque? Pues en él mora.~GABRIEL: Sepa yo cómo se llama.~
23 1| a la sobrina~ de Felipo?~GABRIEL: ¡Hermosa dama!~RICARDO:
24 1| en Lorena, de Joyosa?~GABRIEL: Ésa es madama Clemencia,~
25 1| quiere impedir tu ausencia.~GABRIEL: Pues ¿quién? Que me vuelves
26 1| RICARDO: Ya conoces a Beatriz.~GABRIEL: ¿Qué dices? ¡Suerte feliz!~
27 1| Pues no es aquésa tampoco.~GABRIEL: ¡Oh bárbaro burlador!~ ¡
28 1| no es ninguna.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: Fuése, y burlóse de mí;~
29 1| la maleta, huyendo, y don~GABRIEL, que le sigue con la espada
30 1| con la espada desnuda~ ~ ~GABRIEL: Hombre ¿estás encantado?~
31 1| vase y cierra la~puerta~GABRIEL: ¡Espera! Fuese y mató ~
32 1| quemamiento?~ Lástima de mí tened.~GABRIEL: Una voz se va acercando~
33 1| ocaso~ del gregüesco...~GABRIEL: Atemorizan~ estas voces
34 1| desvencijéme~ del golpe.~GABRIEL: Hombre, tente allá,~ si
35 1| quieres,~ si estoy atado?~GABRIEL: ¿Quién eres?~MONTOYA: ¡
36 1| un hombre cuando no vea?~GABRIEL: ¿Quién eres, en conclusión?~
37 1| Duélete de un pobre mozo.~GABRIEL: No te veo.~MONTOYA: ¿No,
38 1| en el limbo o en el pozo?~GABRIEL: ¿Es Montoya?~MONTOYA: ¿
39 1| Montoya?~MONTOYA: ¿Es don Gabriel?~GABRIEL: ¿Cómo o quién
40 1| MONTOYA: ¿Es don Gabriel?~GABRIEL: ¿Cómo o quién te trajo
41 1| mientras mis dichas te cuento.~GABRIEL: Pues desataréte a tiento.~ ~
42 1| los ojetes, como a mí?~GABRIEL: No, pero estamos a escuras.~
43 1| Topaste con la lazada?~GABRIEL: Álzate.~ ~MONTOYA se levanta~ ~ ~
44 1| Adónde estamos los dos?~GABRIEL: Es una casa encantada.~
45 1| Desvarías?~ ¿Qué dices?~GABRIEL: ¿Qué he de decir,~ si no
46 1| de su afrenta y tu valor?~GABRIEL: Tenlo por cierto.~MONTOYA:
47 1| cuatro platos de gigote.~GABRIEL: ¡Qué diferentes cuidados~
48 1| dando golpes en el~torno~ ~ ~GABRIEL: Oye; ¿no sientes llamar?~
49 1| Diga quien es el que llama.~GABRIEL: ¿No responden?~MONTOYA:
50 1| muda.~ ~Llaman otra vez~ ~ ~GABRIEL: Segunda vez han tocado.~
51 1| llegando a tiento al torno~ ~ ~GABRIEL: Anda, no temas, Montoya.~
52 1| Como no sé donde estoy...~GABRIEL: En una sala adornada~ de
53 1| Señor!~ ¡Jesús!~GABRIEL: ¿Quién puede asombrarte?~
54 1| me desmaye.~ ~Llégase don GABRIEL y tienta el~torno~ ~ ~GABRIEL: ¡
55 1| GABRIEL y tienta el~torno~ ~ ~GABRIEL: ¡Loco,~ éste es torno!~
56 1| escribir y un billete~ ~ ~GABRIEL: Con dos luces se volvió.~
57 1| gratias", pues nos vemos.~GABRIEL: ¡Qué es esto, cielos!~MONTOYA: ¿
58 1| esté~ como bojes torneados.~GABRIEL: Todo esto tiene misterio.~
59 1| éste nuestro monasterio.~GABRIEL: Un billete para mí~ viene
60 1| Toma el papel y lee don GABRIEL el sobrescrito~ ~ ~MONTOYA:
61 1| Qué necios discursos hice!~GABRIEL: Así el sobrescrito dice,~ "
62 1| vos".~MONTOYA: Y ¿para mí?~GABRIEL: Aparta allá.~MONTOYA: En
63 1| con horma de tu zapato.~GABRIEL: Retira; acabemos ya.~ ~ ~
64 1| os he usurpado, sé,~ don Gabriel Manrique, parte de vuestros
65 1| leer, y saca contra él don~GABRIEL la daga~ ~ ~GABRIEL: ¡Loco,
66 1| don~GABRIEL la daga~ ~ ~GABRIEL: ¡Loco, necio, vive el cielo...!~
67 1| Los encantados juran?~GABRIEL: ¡...si otra vez aquí te
68 1| valiera estarme a ciegas.~GABRIEL: Retírate enhoramala.~MONTOYA: ¿
69 1| más ternezas que escriba.~GABRIEL: ("Y conjeturar por señas...")
70 1| acudir con cena y camas.~GABRIEL: ("...cuál es de las tres
71 1| ni dormido?~ ¡Bueno va!~GABRIEL: ("...tan advertido...")
72 1| Aparte~MONTOYA: ¿Es paulina?~GABRIEL: ("...el cielo os guarde."
73 1| que la flema es linda!~GABRIEL: (Pero séase quien fuere,
74 1| en toda esta encantación?~GABRIEL: (Respondo a satisfacción.)
75 1| o que nos saque de aquí.~GABRIEL: ("Haré de mi dicha alarde
76 1| Dios me os guarde.~ Don Gabriel.." Bueno está ansí.~ Cierro,
77 1| escribe~ la soror encantatriz?~GABRIEL: (La esperanza y el temor,
78 1| provisor.~ ¡Cuerpo de Dios! Don Gabriel,~ ¡qué bien que huele!~GABRIEL:
79 1| Gabriel,~ ¡qué bien que huele!~GABRIEL: Y sobre él~ otro billete.~ ~
80 1| pontifista, preste Juana!~GABRIEL: "Leed para vos."~MONTOYA: ¡
81 1| per omnia saecula, amén.~ ~GABRIEL: "Cumplid lo jurado; que
82 1| luz.~MONTOYA: ¿Para qué?~GABRIEL: Trae todo eso.~MONTOYA: ¿
83 1| ganapán~ con carga y todo.~GABRIEL: Ignorante,~ calla y ven;
84 1| aquí, y entremos después.~GABRIEL: Acabemos.~MONTOYA: Si te
85 1| otro a tiempos.~ ~Salen don GABRIEL y MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: (
86 1| nos alzó el entredicho.)~GABRIEL: (Aquí está Beatriz hermosa,
87 1| desengaños.~ENRIQUE: ¡Don Gabriel!~GABRIEL: Príncipe mío...~
88 1| ENRIQUE: ¡Don Gabriel!~GABRIEL: Príncipe mío...~ENRIQUE: ¿
89 1| Desde ayer tarde sin vernos?~GABRIEL: Militares ejercicios,~
90 1| Hablad al duque Felipo.~GABRIEL: Dadme, gran señor, la mano.~
91 1| en todo perfecto os hizo.~GABRIEL: Honra, señor, vueselencia~
92 1| venturoso en elegiros.~GABRIEL: Bésoos la mano mil veces.~
93 1| Hemos de ser muy amigos.~GABRIEL: Muy vuestro esclavo, señor,~
94 1| Hablan aparte CARLOS y don GABRIEL~ ~ ~CARLOS: ¿Qué juzgas
95 1| juzgas de mis empleos,~ don Gabriel? ¿Qué del prodigio~ de la
96 1| adoro?~ ¿No es milagro?~GABRIEL: Es un hechizo~ de voluntades,
97 1| fénix, un...~CARLOS: Dilo.~GABRIEL: ...un -- ¡ay amor que me
98 1| Clemencia, poco has dicho.~GABRIEL: ¿A quién, señor?~CARLOS:
99 1| señor?~CARLOS: A Clemencia.~GABRIEL: ¿Y no a Beatriz?~CARLOS:
100 1| por eso a Clemencia elijo.~GABRIEL: (¡Pedidme albricias, deseos!)
101 1| llamas resisto,~ ni puedo, Gabriel, ni quiero~ dar licencia
102 1| disüadas~ que la adore.~GABRIEL: Yo te sirvo.~CARLOS: Dilataré
103 1| perdone Beatriz.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: (Deseos, Aparte~ a mi amor
104 1| otorgadlo si os obligo.~GABRIEL: Favorecéisme hasta en eso;~
105 1| sala para retirarse~ ~ ~GABRIEL: (Ésta es Armesinda bella;
106 1| un prodigio.)~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: (Esto está ya declarado.
107 1| podré reprimiros?)~ ~A don GABRIEL~ ~ ~CLEMENCIA: Yo conozco,
108 1| CLEMENCIA: Yo conozco, don Gabriel,~ cierta dama que me ha
109 1| has menester cuchillo.)~GABRIEL: (Yo estoy loco, yo lo sueño;
110 1| derecho~ parece de pergamino.~GABRIEL: (Las demás me favorecen
111 2| ENRIQUE, BEATRIZ, y don GABRIEL~ ~ ~FELIPO: "Duque primo;
112 2| vuelve luego la cabeza a~don GABRIEL, ríese y se va~ ~ ~CARLOS:
113 2| ríese y se va~ ~ ~CARLOS: Gabriel, detenla, repara~ que, corrido
114 2| desenojemos.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¡Lágrimas a Carlos, cielos,~
115 2| ha dejado~ el español don Gabriel.~ En el cuarto de mi hermana~
116 2| destierros del olvido!~ ¿Don Gabriel juramentado~ a no partirse,
117 2| a tener ninguna.)~ ¡Don Gabriel!~ ~Don GABRIEL vuelve como
118 2| ninguna.)~ ¡Don Gabriel!~ ~Don GABRIEL vuelve como de una profunda~
119 2| profunda~suspensión~ ~ ~GABRIEL: ¿Señora mía?~CLEMENCIA:
120 2| de tan tierna suspensión?~GABRIEL: Sabrosa fuera esa pena;~
121 2| que os tenía~ sin alma.~GABRIEL: ¿En Lorena?~CLEMENCIA:
122 2| partiros~ sin gusto suyo.~GABRIEL: (¡Ay cuidado! Aparte~ Si
123 2| su firma vuestro nombre.~GABRIEL: (Probar quiere de la suerte
124 2| vuestro crédito recelan.~GABRIEL: Si a algún celoso desvelan,~
125 2| escribió~ ~ ~CLEMENCIA: Don Gabriel,~ vuestro es aqueste papel,~
126 2| felicidades superiores, etc. ~ Don Gabriel Manrique."~ ~ Decid que
127 2| os tiene casi en prisión.~GABRIEL: Si habéis vos sido la autora ~
128 2| robador, qué crïado?~ Don Gabriel, ¿estáis en vos?~GABRIEL:
129 2| Gabriel, ¿estáis en vos?~GABRIEL: No sé, señora, por Dios;~
130 2| frenesí tan manifiesto?~GABRIEL: Ilusión debió de ser.~
131 2| burlas que fingiendo estáis?~GABRIEL: Si a vos misma os preguntáis,~
132 2| sala que os tenía~ preso?~GABRIEL: Debí de soñarlo.~ ~CLEMENCIA:
133 2| que esa dama os escribió.~GABRIEL: Señora...~CLEMENCIA: Mándooslo
134 2| CLEMENCIA: Mándooslo yo.~GABRIEL: Los bien nacidos son fieles.~
135 2| nuevo~ vuestro ingenio?~GABRIEL: No me atrevo,~ por no ofenderos,
136 2| obliga a amar por señas.~GABRIEL: No son, señora, pequeñas~
137 2| fin, sin saber a quién?~GABRIEL: ¿De qué sirve examinarme~
138 2| lo que ha sucedido~ yo, Gabriel, la autora he sido,~ que
139 2| no acertáis.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¿Cómo, si acierto, no acierto?~ ¡
140 2| Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Gabriel, Beatriz celosa ~ merece
141 2| entre Escila y Caribdis?~GABRIEL: (Mal un ciego, Aparte~
142 2| guía.)~CARLOS: ¿Qué dices?~GABRIEL: Que si adora~ a tu Beatriz
143 2| hermosa;~ dame con ella celos.~GABRIEL: ¿Qué dices, gran señor?~
144 2| cielos~ gracias depositaron,~ Gabriel, que mis deseos envidiaron;~
145 2| compitas~ con sujeto mayor.~GABRIEL: Desacreditas~ tu discreción
146 2| amistad apoyas~ la tuya, don Gabriel, daréte joyas~ con que este
147 2| industrioso tu mentira.~GABRIEL: Vaya, pues tú lo quieres;~
148 2| has de amarla de veras!~GABRIEL: No, que son mis lealtades
149 2| como azogue resolvellos.~GABRIEL: El que en azogues trata,~
150 2| ARMESINDA: (Éste sirve a don Gabriel Aparte~ y, trayéndole de
151 2| de Francia.~ Luego a don Gabriel Manrique,~ a quien en palacio
152 2| decid, en España~ tuvo don Gabriel amor?~MONTOYA: Una ninfa
153 2| rey quejas falsas,~ y don Gabriel, por servirla,~ cuando vio
154 2| puerta cerrada~ pudre don Gabriel secretos~ y ninguno los
155 2| FELIPO, CARLOS, ENRIQUE, don GABRIEL, BEATRIZ~y CLEMENCIA~ ~ ~
156 2| mujer sin gusto.)~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: (Estas señas interpreto,
157 2| CLEMENCIA: ¿Qué tal os va, don Gabriel,~ de acertar y no acertar?~
158 2| de acertar y no acertar?~GABRIEL: Mal, pues cuando conjeturan~
159 2| CLEMENCIA: ¿Qué decís?~GABRIEL: Se le ha caído,~ y, alzándole
160 2| sois entendido.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: (¡Gracias a Dios, experiencia,
161 2| ARMESINDA se dirige a don GABRIEL, como que va a~entrarse~ ~ ~
162 2| la de Toledo.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¿Señas nuevas? ¡Vive Dios,~
163 3| CLEMENCIA: ¿Qué teméis?~ A don Gabriel le debéis~ amistades, que
164 3| pecho da.~ENRIQUE: ¿A don Gabriel?~CLEMENCIA: El será,~ si
165 3| tal fineza?~ENRIQUE: ¿Don Gabriel~ contra su dueño? Por Dios,~
166 3| mía,~ disculpando a don Gabriel,~ que yo os juro que por
167 3| él.~ Si os regís por don Gabriel,~ presto saldréis de esa
168 3| ENRIQUE: Alto; si por don Gabriel~ se han de allanar competencias,~
169 3| por él,~ con riesgo de don Gabriel,~ mi osadía y sus desvelos?~
170 3| mí.~ ~Salen CARLOS y don GABRIEL. Hablan aparte a la~puerta~ ~ ~
171 3| la he de volver a adorar.~GABRIEL: Tu estraño modo de amar~
172 3| pocos paralelos.~CARLOS: Gabriel, madama está aquí.~GABRIEL:
173 3| Gabriel, madama está aquí.~GABRIEL: Comencemos tu quimera;~
174 3| y tú después llegarás.~GABRIEL: Voyme, pues.~CARLOS: Ve
175 3| CARLOS: Ve y vuelve luego.~GABRIEL: Más que el amor eres ciego.~
176 3| No puedo más.~ ~Vase don GABRIEL~ ~ ~CARLOS: Madama, si os
177 3| BEATRIZ: ¡Válgame Dios! ¿Don Gabriel~ es duque? ¿Es tan gran
178 3| importa sabe -- ~ duque don Gabriel Manrique~ el secreto encomendado~
179 3| dándose por ofendida,~ don Gabriel la trae perdida~ y mi temor
180 3| acredita...~CLEMENCIA: ¿Don Gabriel~ eso de mí te mintió?~ARMESINDA:
181 3| aun no sabe;~ imitólos don Gabriel.~ARMESINDA: No hay para
182 3| él~ es fuerza; que el don Gabriel~ es un español del cielo,~
183 3| fuera perfecto.~ ~Sale don GABRIEL~ ~ ~GABRIEL: Harásele, gran
184 3| Sale don GABRIEL~ ~ ~GABRIEL: Harásele, gran señora,~
185 3| casa~ teneros por hablador.~GABRIEL: ¿Hablador yo?~BEATRIZ:
186 3| yo?~BEATRIZ: Proseguid.~GABRIEL: Mal su opinión acredita~
187 3| BEATRIZ: Decid, decid.~GABRIEL: ...porque es la más civil
188 3| hallado todo lengua.~ Decid.~GABRIEL: Envidia será~ de quien
189 3| BEATRIZ: Decid, acabemos ya.~GABRIEL: ...afirma, contra el valor~
190 3| desdoros teme.~BEATRIZ: Don Gabriel, decid o iréme,~ que sois
191 3| sois terrible hablador.~GABRIEL: Si en tal opinión me veo...~
192 3| Dejad eso, y proseguid.~GABRIEL: Pues vos lo mandáis, oíd.~
193 3| hace que lee un papel~ ~ ~GABRIEL: Pues ¿podéis vos ofenderos~
194 3| antes los decís enteros.~GABRIEL: El envidioso ignorante~
195 3| levántale él mirándole~ ~ ~GABRIEL: (¡Ay cielos! Mi letra es
196 3| Tómasele desdeñosa~ ~ ~GABRIEL: Señora mía...~BEATRIZ:
197 3| sus juramentos.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¡Madama! ¡Señora mía!~
198 3| Aquí estáis vos, don Gabriel?~ Nunca os veo acompañado;~
199 3| mas tampoco lo está Apolo.~GABRIEL: Es ésta condición mía.~
200 3| habláis para estar solo.~GABRIEL: ¿También vos formáis agravios?~
201 3| alguna en casa ofendida...~GABRIEL: Diréos, si me dais lugar...~
202 3| cueste la vida.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¡Alto! Otra vez se eclipsó~
203 3| de mi amistad.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¡Señor, gran señor! -- ¿
204 3| Sale ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Gabriel, Clemencia me envía,~ puesto
205 3| que vos~ dispusiéredes.~GABRIEL: ¿Clemencia~ dice que estriba
206 3| bastáis vos solo a atajarlos.~GABRIEL: ¿Yo, en deservicio de Carlos?~
207 3| dice, no podéis negar.~GABRIEL: (¡Cielos! ¿En qué os ofendí?
208 3| prometen fines seguros.~ Don Gabriel, ¿qué traza es ésta?~ Que
209 3| interesado,~ ignorarla.~GABRIEL: (¿Qué respuesta Aparte~
210 3| hartas conmigo os envía.~GABRIEL: (¿Pudo declararse más?
211 3| habéis puesto.~ Decid, don Gabriel, ¿qué es esto~ de acertar
212 3| de acertar y no acertar?~GABRIEL: Pues ¿eso también os dijo?~
213 3| tal caso, mi ignorancia.~GABRIEL: (¡Extraña mujer, por Dios!)
214 3| Sacadme de este cuidado.~GABRIEL: Duque Enrique, hanme obligado~
215 3| con vos tan liberal?~ Don Gabriel, ¡aquí de Dios!~ ¿Por qué
216 3| y ha de negárseme a mí?~GABRIEL: Eso dígalo Clemencia;~
217 3| desdoran de algún modo.~GABRIEL: Eso sí, sed vos y todo~
218 3| alcanzar,~ pierda el seso.~GABRIEL: ¿El seso? No;~ mas quiero
219 3| satisfago ofendido.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: Todos forman de mí queja;~
220 3| busca tuya, y no te halla...~GABRIEL: ¡Montoya!~MONTOYA: ...cierta
221 3| cierta señora~ [tapada]...~GABRIEL: Calla, Montoya.~MONTOYA: ...
222 3| MONTOYA: ...que embauca.~GABRIEL: Sígueme y calla.~MONTOYA:
223 3| buscar, ¡cielos!, Aparte~ don Gabriel en tal parte sino celos~
224 3| señas.~ ~Vanse. Salen don GABRIEL y MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Segunda
225 3| de hacer sino hacer cera?~GABRIEL: Todo ha de parar en bien.~
226 3| Llaman dentro al torno~ ~ ~GABRIEL: Allí llaman.~MONTOYA: Allí
227 3| un billete y una~luz~ ~ ~GABRIEL: ¡Luz y papel!~MONTOYA:
228 3| actos de nuestra farsa.~GABRIEL: (Una es la nota y la letra
229 3| Para qué la quieres fuera?~GABRIEL: Acaba, o te mataré.~MONTOYA:
230 3| manos~ en sangre lacaya.~GABRIEL: Bestia,~ ¿qué dices?~MONTOYA:
231 3| MONTOYA: Las letanías.~GABRIEL: Mira que a matarnos entran~
232 3| grifo.~ ~Saca la espada~ ~ ~GABRIEL: Ponte a mi lado, no temas.~
233 3| desdichado sea~ que yo...~GABRIEL: ¿Tiemblas?~MONTOYA: Tiemblo
234 3| Los duques y las duquesas!~GABRIEL: (Pues ¿cómo? Quien me amenaza
235 3| Rendid, español, las armas.~GABRIEL: A los pies de vuestra alteza,~
236 3| a tanto príncipe y dama?~GABRIEL: Quien a sustentar se atreva~
237 3| FELIPO: Ya se sabe todo.~GABRIEL: ...hice cosa que no deba,~
238 3| aquí, ni...~FELIPO: Don Gabriel, basta;~ dicho me han de
239 3| pasa, aunque en confuso.~GABRIEL: No yo a los menos; que
240 3| inventora~ de tanto artificio?~GABRIEL: Fuera,~ gran señor, yo
241 3| alumbrará confusiones.~GABRIEL: Denme todas tres licencia~
242 3| tercera vez a tinieblas.~GABRIEL: Si las tres me lo permiten,~
243 3| trampa se suelta.) Aparte~GABRIEL: ¿Quién, pues, de las tres
244 3| MONTOYA: Desmaráñelo un poeta.~GABRIEL: Señor, si esta vez no doy~
245 3| MONTOYA: Ya va la tercera.~GABRIEL: Cuando agora entré a esta
246 3| Beatriz faltó de ellas.~GABRIEL: Pues ella estaba en el
247 3| queda~ sin sucesión, don Gabriel,~ sobrino suyo, le hereda.~
248 3| desea,~ que es juntar en don Gabriel~ a Nájara con Lorena.~ Mi
249 3| estado;~ como lo dispone sea.~GABRIEL: A vuestros pies, gran señor...~
250 3| paralelo de una dueña.~GABRIEL: Invencionero ingenioso~
El colmenero divino
Acto 251 Per| zagal ~ que nos anunció Gabriel.~ Pero ya vienen cantando; ~
Quien no cae no se levanta
Acto 252 3| embajada ~ del paraninfo Gabriel ~ contempla, que desde Abel ~
253 3| deseo~ muy rico de allá, Gabriel.~ Guardaos de murmuradores,~
254 3| Que aunque sois un San Gabriel ~ han de murmurar de vos, ~
La villana de Vallecas
Acto 255 Per| ella: ~- Don VICENTE ~- Don GABRIEL ~- Don PEDRO ~- Don GÓMEZ ~-
256 1| Salen CORNEJO, el HUÉSPED, y GABRIEL~hablando desde dentro~ ~ ~
257 1| HUÉSPED: Y para ciento.~GABRIEL: Alto pues; ten de ese estribo.~ ~
258 1| de ese estribo.~ ~Salen GABRIEL, CORNEJO y el~HUÉSPED~ ~ ~
259 1| CORNEJO y el~HUÉSPED~ ~ ~GABRIEL: ¿Qué hora es?~AGUDO: Las
260 1| en ellos paja y cebada.~GABRIEL: Dios guarde a vuesa merced.~
261 1| enfría, ~ aguardaba compañía.~GABRIEL: Liberalidad es ésa ~ digna
262 1| otro conejo ~ y perdiz.~GABRIEL: Saca, Cornejo,~ ese capón.~ ~
263 1| antigua del Cid,~ vendréis.~GABRIEL: Antes determino~ hacer
264 1| Pues salistes de Madrid?~GABRIEL: Para serviros.~PEDRO: ¿
265 1| serviros.~PEDRO: ¿A qué hora?~GABRIEL: A las diez.~PEDRO: ¡Buen
266 1| que contar~ mil nuevas.~GABRIEL: Haylas cada hora;~ pero
267 1| PEDRO: Gracias a Dios!~GABRIEL: Y ha salido~ a Atocha en
268 1| color, sin gusto y seso.~GABRIEL: Mi palabra os doy, que
269 1| Sin conocerle, le adoro.~GABRIEL: ¿Queréis más, si es que
270 1| sin contrastes ni temores.~GABRIEL: Cosa estraña, que en veinte
271 1| promisión tierra ha sido.~GABRIEL: No le viene el nombre mal,~
272 1| hay,en Madrid de comedias?~GABRIEL: Todo lo ha desazonado ~
273 1| prima.~PEDRO: ¿Y de quién?~GABRIEL: De Lope; que no están bien ~
274 1| aguardas? Alto, a cenar.~GABRIEL: ¿De dónde, señor, venís?~
275 1| y de las Indias después.~GABRIEL: ¿Mucha plata?~PEDRO: El
276 1| muchas cosas trataremos.~GABRIEL: Id, que yo os sigo al instante.~ ~
277 1| instante.~ ~Vase Don PEDRO~ ~ ~GABRIEL: ¿Adónde, Cornejo, has puesto ~
278 1| maleta está~ la nuestra.~GABRIEL: Ya te he advertido~ que
279 1| Valencia...~CORNEJO: Acaba ya.~GABRIEL: Ni que don Gabriel me llamo ~
280 1| ya.~GABRIEL: Ni que don Gabriel me llamo ~ de Herrera.~CORNEJO:
281 1| diré el nombre de mi amo.~GABRIEL: Don Pedro soy de Mendoza, ~
282 1| Cuál estará la Violante!~GABRIEL: Anda ahora.~CORNEJO: ¡Pobre
283 1| AGUDO: "El capitán Don Gabriel de Herrera, ~ en diez años
284 1| considera.~PEDRO: En fin, don Gabriel de Herrera~ se llama.~VIOLANTE: (
285 1| honor y fama,~ aquí don Gabriel se llama,~ y don Pedro de
286 1| VIOLANTE: ¡Ay cielos!~ ¿Don Gabriel de Herrera es~ el que ha
287 1| VIOLANTE: ¿Que en fin don Gabriel de Herrera~ es don Pedro
288 2| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen Don GABRIEL y CORNEJO~ ~ ~GABRIEL: No
289 2| Don GABRIEL y CORNEJO~ ~ ~GABRIEL: No creí jamás, Cornejo,~
290 2| esfera ~ de mi remedio!~GABRIEL: Ya dejo~ pretensiones de
291 2| CORNEJO: ¡Lindo trueco!~GABRIEL: ¡Hermosas barras!~CORNEJO:
292 2| me harto de darles besos.~GABRIEL: Tres hay de oro de a mil
293 2| Indias que oro derraman.~GABRIEL: Hay un cintillo, que el
294 2| Pisará Madrid estrellas.~GABRIEL: Hay una piedra bezar, ~
295 2| sino hüevos, sin la bula.~GABRIEL: Dejo otros melindres mil ~
296 2| olvidas las libranzas? ~GABRIEL: Porque estriban en cobranzas, ~
297 2| No abriste las cartas?~GABRIEL: Sí;~ que, viniendo con
298 2| es don Pedro de Mendoza?~GABRIEL: De ese ilustre nombre goza, ~
299 2| confirmas ~ con el mismo nombre?~GABRIEL: En él~ trueco el de don
300 2| En él~ trueco el de don Gabriel.~CORNEJO: Pues si te abonan
301 2| cobrallo todo~ con las cédulas?~GABRIEL: No es modo,~ Cornejo, discreto
302 2| tal mayorazgo y tal moza.~GABRIEL: Bien allá pasar pudiera;~
303 2| CORNEJO: Pues, ¿qué tenemos?~GABRIEL: No sé. ¡Bravo tentador ~
304 2| Haz algo con que lloremos.~GABRIEL: Estas barras y diamantes, ~
305 2| y entre otro dentro." ~GABRIEL: Que no debe de ser tanto~
306 2| esté sin gente en el corro.~GABRIEL: Eso será con mujeres~ comunes;
307 2| la ofensa de tus narices.~GABRIEL: Aquí vive nuestra dama.~ ¡
308 2| el trueco de las maletas.~GABRIEL: ¿No dices que toda es tretas~
309 2| un galán que la acompaña.~GABRIEL: Aquí empieza mi maraña. ~
310 2| Hola, acerca ese coche.~ ~GABRIEL y CORNEJO hablan aparte~ ~ ~
311 2| CORNEJO hablan aparte~ ~ ~GABRIEL: A hablarla llego.~CORNEJO:
312 2| Entra con pie derecho.~GABRIEL: Voy perdido.~ ~Llégase
313 2| Yo soy el que buscáis.~GABRIEL: Acertó el pliego.~ El
314 2| brazos, dádmelos agora.~GABRIEL: ¿Sois vos don Juan?~JUAN:
315 2| JUAN: Seré vuestro crïado~GABRIEL: No ha mentido la fama voladora,~
316 2| GÓMEZ: ¿Buena navegación?~GABRIEL: Algo contraria,~ ya con
317 2| diligencias del que toma tierra.~GABRIEL: Prometí una novena con
318 2| GÓMEZ: ¿Cuándo llegastes?~GABRIEL: Cuando anochecía.~GÓMEZ: ¿
319 2| Traigan a casa el hato.~GABRIEL: Una maleta~ viene ahora
320 2| cartas que lleva la estafeta.~GABRIEL: Los baúles vendrán con
321 2| Cómo queda don Diego?~GABRIEL: Aunque le aprieta~ algo
322 2| volvámonos a entrar.~GABRIEL: No es bien que intente~
323 2| gozaros!~ Entrad, señor.~GABRIEL: Que sois serafín creo,~
324 2| engaño declaró ~ de mi don Gabriel? ¿Qué espero?)~PEDRO: Muy
325 2| papel, ~ y el capitán don Gabriel ~ de Herrera por nombre
326 2| Pedro de Mendoza ~ y don Gabriel de Herrera, que disfraza ~
327 2| curioso, ~ supe llamarse don Gabriel de Herrera, ~ ser capitán
328 2| Salen don GÓMEZ, don GABRIEL, don JUAN, ~doña SERAFINA,
329 2| doña VIOLANTE y CORNEJO~ ~ ~GABRIEL: ¿Hay semejante insolencia? ~
330 2| don Gómez.~JUAN: Deteneos.~GABRIEL: ¿Que me detenga~ me aconsejáis
331 2| qué a don Pedro buscas? ~GABRIEL: ¡Que haya en Madrid quien
332 2| vida se os encomienda.)~GABRIEL: ¿Sois vos el que, en desacato ~
333 2| afirmando~ que soy don Gabriel de Herrera,~ que huyendo
334 2| digo que tampoco sois ~ don Gabriel, aunque desmienta ~ los
335 2| aprueba.~ ~Saca la espada~ ~ ~GABRIEL: ¿Hay iguales desatinos? ~
336 2| insulto y mis afrentas.~GABRIEL: Pues ¿qué es esto, caballero?~
337 2| escuchado, ~ éste es don Gabriel de Herrera,~ de el Mendoza
338 2| GÓMEZ: ¡Extraño enredo!~GABRIEL: Con esto no habrá sospecha ~
339 2| VICENTE: Adiós, caballero.~GABRIEL: Adiós.~ Servíos de la
340 2| Dirá que sol o linterna.~GABRIEL: Todo se hace bien, Cornejo.~
341 3| que he sabido ~ que de don Gabriel de Herrera ~ sois primo,
342 3| soy, como decís,~ de don Gabriel, y he sabido, ~ si agraviada
343 3| común parecer~ de que es don Gabriel el preso, ~ y don Pedro
344 3| poco cortés.~ Mas, ¡que don Gabriel de Herrera ~ el amoroso
345 3| Circe bella~ que a mi don Gabriel abrasa -- ~ y quiere en
346 3| intentar.~ Si yo allá a don Gabriel llevo,~ y le viniese a obligar ,~
347 3| preso, ~ ¿para qué por don Gabriel~ le haces soltar?~VIOLANTE:
348 3| Juan.~ ~Vanse, y salen don GABRIEL y~CORNEJO~ ~ ~GABRIEL: Quitalle
349 3| don GABRIEL y~CORNEJO~ ~ ~GABRIEL: Quitalle la dama quiero,~
350 3| disparate tan solemne.~GABRIEL: Toda esta casa me tiene~
351 3| Plata? Ya tomará estaño.~GABRIEL: Liberalmente me ruega~
352 3| paga mejor ~ que los demás.~GABRIEL: Siempre ha sido,~ en cuantas
353 3| con todo en tierra darás.~GABRIEL: La amonestación tercera~
354 3| no demos~ en la tierra.~GABRIEL: Ya estaremos~ cuando vengan,
355 3| Hay nueva trampa armada?~GABRIEL: A don Pedro ha de ir a
356 3| CORNEJO: Eso yo le buscaré.~GABRIEL: ...con cartas en que le
357 3| Daránse al diablo los presos.~GABRIEL: Las joyas, barras y pesos,~
358 3| CORNEJO: ¡Mal consejo!~GABRIEL: De enredos vive quien ama; ~
359 3| desatino ~ lo que intentas.~GABRIEL: Yo me entiendo.~ Éste es
360 3| descortesía.~ Pero aquí está.)~GABRIEL: ¡Don Juan! Pues, ~ ¿de
361 3| imaginación~ me entristece.~GABRIEL: ¿Es pretensión~ de alguna
362 3| negocios son de más veras.~GABRIEL: Pues yo tengo el alma toda~
363 3| desposáis,~ ¿qué teméis?~GABRIEL: Mi poca suerte,~ que está
364 3| pecar todo es recelos.)~GABRIEL: Voy a ver mi serafín.~ ~
365 3| ver mi serafín.~ ~Vase don GABRIEL~ ~ ~JUAN: De tu vida y mi
366 3| Salen~doña SERAFINA y don GABRIEL~ ~ ~SERAFINA: Creed, don
367 3| hallara quien los quisiera.~GABRIEL: ¿Vos enojos?~VIOLANTE:
368 3| VIOLANTE: Por arrobas.~GABRIEL: ¿Quién os los da?~VIOLANTE: ¡
369 3| hubiera embeleco tanto.~GABRIEL: No os entiendo.~VIOLANTE:
370 3| Han menester acá escobas?~GABRIEL: Por ser vos quien las vendéis, ~
371 3| gana de irme me ponéis.~GABRIEL: ¿Pues tan mal estáis conmigo?~
372 3| Pedro, aqueste renglón.~GABRIEL: ¿Conocéisme vos? ~VIOLANTE:
373 3| y todos pecáis en esto.~GABRIEL: Colorada os habéis puesto.~
374 3| más clara, ~ enturbia más.~GABRIEL: No hayáis miedo.~VIOLANTE:
375 3| que le barreré la cara.~GABRIEL: ¿Caras barréis?~VIOLANTE:
376 3| mas vengaréme mañana.~GABRIEL: Celos de algún labrador ~
377 3| Quieren escobas, o no?~GABRIEL: La villana está donosa.~
378 3| gitano y muda el hato. ~GABRIEL: Conmigo tenéis la tema.~
379 3| haya quien no los quema!~GABRIEL: De entenderos me holgaría.~
380 3| Aprende él algarabía?~GABRIEL: ¿Todas de esa especie son?~
381 3| buena vista y malos dejos.~GABRIEL: Picada venís, a fe.~VIOLANTE:
382 3| Picóme un bellaco ell alma.~GABRIEL: ¿Traéis escobas de palma?~
383 3| las palmas de las manos.~GABRIEL: Sátira sois vos con alma.~
384 3| señor, esteras de palma.~GABRIEL: (Demonio es esta mujer,
385 3| Adiós.~SERAFINA: ¿Vaisos?~GABRIEL: Tengo agora~ cierto negocio
386 3| negocio que hacer.~ ~Vase don GABRIEL~ ~ ~VIOLANTE: Pues solas
387 3| VALDIVIESO: ¿Sois vos don Gabriel de Herrera, ~ que ha sido
388 3| quieres,~ si me hacen don Gabriel? ~ ¿Qué aguardas? Vete con
389 3| Todos han dado~ que soy don Gabriel. Sin duda ~ la Fortuna se
390 3| vos, señor caballero,~ don Gabriel de Herrera?~PEDRO: (¿Hay
391 3| ya puedo~ llamaros don Gabriel?~PEDRO: Quedo~ corrido.
392 3| que está preso ~ es don Gabriel?~LUIS: ¡Bueno es eso!~ Pues
393 3| SERAFINA, CORNEJO y don GABRIEL; y por~otra don LUIS, don
394 3| también de mí hizo burla.) ~GABRIEL: ¿Qué es esto? ¿Ya don Pedro
395 3| Violante salga,~ y de don Gabriel me vengue.)~AGUADO: (Cosa
396 3| aquesta torre encantada.)~GABRIEL: ¿A qué, mi bien, me traéis~
397 3| han de parar en venganzas.~GABRIEL: ¿Celos de mí?~SERAFINA: ¡
398 3| Bueno es eso!~ Todo se sabe.~GABRIEL: Ya bastan,~ si son burlas.~
399 3| mayorazgo y casa~ a don Gabriel.~VICENTE: Danme prisa~ sentimientos
400 3| razón que se deshagan. ~ Don Gabriel, vos sois mi esposo, ~ y
401 3| del corazón que le adora.~GABRIEL: Lo que en mis disculpas
402 3| mi injuria está olvidada?~GABRIEL: Guardada, señor don Pedro,~
403 3| de Herrera~ los brazos.~GABRIEL: Si en Madrid hallan~ mis
|