Amar por señas
Acto 1 Per| gracioso ~- RICARDO ~- CRIADO 1 ~- CRIADO 2 ~- CRIADO 3 ~-
2 1| las espaldas~ ~ ~CRIADO 1: Tenga, que hay mucho que
3 1| monjísimas señoras.~CRIADO 1: Ande y calle.~MONTOYA: ¿
4 1| qué tantas prisas?~CRIADO 1: Diránselo allá.~MONTOYA: ¿
5 1| Salen MONTOYA, CRIADO 1 y CRIADO 2, a quienes se~
Amazonas en las Indias
Jornada 6 3| SOLDADOS, marchando~ ~ ~SOLDADO 1: Quiso morir encubierto.~
Antona García
Acto 7 1| la otra mitá.~ ~LABRADOR 1: ¡Quita, necio!~LABRADOR
8 2| y trompetas~ ~ ~LABRADOR 1: ¡Oíd, oíd! ¡Castilla por
9 2| Castilla los amparan.~LABRADOR 1: No queremos portugueses.~ ~
10 2| CABALLEROS: ¡Reinen!~LABRADOR 1: Si los dos nos hacen libres,~
11 2| Isabel o Juana?~LABRADOR 1: Digalo Antona García.~ANTONA:
12 2| reciba ~ por señora.~LABRADOR 1: ¡Isabel viva!~ULLOA: Temed
13 2| tenéis vuesa Antona!~LABRADOR 1: Mal podremos, desarmados,~
14 2| mujer~ casi muerta?~LABRADOR 1: No ha de haber~ en nuestra
15 2| pleito homenaje.~LABRADOR 1: Jurad.~CONDE: Por la cruz
16 3| la VENTERA~ ~ ~PORTUGUÉS 1: ¿Y qué hay más?~VENTERA:
17 3| carga~ de vino.~PORTUGUÉS 1: ¿Bueno?~PORTUGUÉS 2: ¿No
18 3| Dios~ le ayudare.~PORTUGUÉS 1: ¿Y soislo vos?~PERO: Tened
19 3| CASTELLANOS~ ~ ~CASTELLANO 1: Despejada es la villana.~
20 3| ocupado todo.~CASTELLANO 1: Malo fuera de ese modo~
21 3| acabando, picar.~CASTELLANO 1: Estos caballeros son.~CASTELLANO
22 3| castelano.~PORTUGUÉS 1: Aquiso sim.~PORTUGUÉS
23 3| sabe pelejar.~PORTUGUÉS 1: ¡Buena guerra!~CASTELLANO
24 3| enfrente elijo.~CASTELLANO 1: Sí, que fuera maravilla ~
25 3| nuestra gente.~PORTUGUÉS 1: Mejor está frente a frente, ~
26 3| PORTUGUÉS 2: ¿Y vos?~CASTELLANO 1: Vengo de Madrid.~ huyendo
27 3| qué os sucedio?~CASTELLANO 1: Tener~ enemigos y envidiosos.~
28 3| de ingeniosos.~CASTELLANO 1: De ricos lo había de ser;~
29 3| acompaña al necio.~PORTUGUÉS 1: Riquezas son estímulos ~
30 3| Siempre se ve.~CASTELLANO 1: Émulos tengo sin "e."~PORTUGUÉS
31 3| tengo sin "e."~PORTUGUÉS 1: Émulos sin "e" son mulos.~
32 3| e" son mulos.~CASTELLANO 1: Pues ¿qué queréis vos que
33 3| simple deporte.~CASTELLANO 1: Idos con eso a la corte.~
34 3| novedad extraña.~PORTUGUÉS 1: ¿Extraña? ¿Qué puede ser?~
35 3| Qué puede ser?~CASTELLANO 1: Lo que apetece más ver ~
36 3| espera España.~PORTUGUÉS 1: ¿Es alguna abada?~CASTELLANO
37 3| alguna abada?~CASTELLANO 1: Más.~PORTUGUÉS 1: ¿Es ballena,
38 3| CASTELLANO 1: Más.~PORTUGUÉS 1: ¿Es ballena, es cocodrilo?~
39 3| llorando mata.~CASTELLANO 1: ¿No será más de admirar,~
40 3| cuanto les pidas.~CASTELLANO 1: ¿Sabéis vos lo que es?~
41 3| vida le he visto.~PORTUGUÉS 1: A enriquecer has venido.~
42 3| hallaste joya tal?~CASTELLANO 1: De Génova le he traído.~
43 3| por el suelo.~CASTELLANO 1: Ya pasó. Solía...~PORTUGUÉS
44 3| pasó. Solía...~PORTUGUÉS 1: ¿Y qué~ vendéis vos? ~CASTELLANO
45 3| sé~ teñir ojos.~PORTUGUÉS 1: Cosa nueva.~CASTELLANO
46 3| que ha hallado!~CASTELLANO 1: Yo solamente creía~ poderse
47 3| mas los ojos?~PORTUGUÉS 1: Cada día~ hay qué ver.~
48 3| donde se estaba.~PORTUGUÉS 1: ¿Y vé con él?~CASTELLANO
49 3| qué me faltaba?~PORTUGUÉS 1: ¿Que queda ciego?~CASTELLANO:
50 3| CASTELLANO: Pues ¿no?~PORTUGUÉS 1: Idos al rollo.~CASTELLANO
51 3| se sufre todo.~PORTUGUÉS 1: Yo os perdono de ese modo.~
52 3| mercaduría~ vendéis?~CASTELLANO 1: ¿Yo? Envidia.~PORTUGUÉS: ¿
53 3| PORTUGUÉS: ¿Qué?~CASTELLANO 1: En esto~ todo mi caudal
54 3| por vida mía?~CASTELLANO 1: Bueno o malo, ya le gasta ~
55 3| buena casta.~CASTELLANO 1: Pues véndese agora tanta~
56 3| escribe bien.~PORTUGUÉS 1: ¡Maldiga Dios tal bajeza!~
57 3| debéis ser vos.~CASTELLANO 1: Castigóme en serlo Dios.~
58 3| con agudeza?~CASTELLANO 1: Dícenlo todos, que yo ~
59 3| Llamáisos?~CASTELLANO 1: Decirlo dudo,~ que hasta
60 3| Satirizáis?~CASTELANO 1: No se hallará quien presuma~
61 3| de los otros.~CASTELLANO 1: Solo el necio~ al discreto
62 3| todo digo mal.~PORTUGUÉS 1: De bobos es alabarlo~ todo
63 3| conversación ~ todos.~PORTUGUÉS 1: Puesto está en razón.~CASTELLANO
64 3| más de un mes~PORTUGUÉS 1: Dizque al nombre portugués~
65 3| También lo digo.~PORTUGUÉS 1: Pues ¿por qué?~ANTONA:
66 3| sus costillas.~PORTUGUÉS 1: Querer~ usurpar lo que
67 3| que ha muerto.~PORTUGUÉS 1: Cuentos de camino son, ~
68 3| oyera ¿qué haría?~PORTUGUÉS 1: Llevarlo, hermana, en dos
69 3| pues hombres son!~PORTUGUÉS 1: ¡Ay, que me ha muerto!~
70 3| Antona García.~PORTUGUÉS 1: Una pierna me ha quebrado.~
71 3| caminen, y adiós.~PORTUGUÉS 1: Yo me acordaré de vos.~
El Aquiles
Acto 72 1| ruido de dentro~ ~ ~CAZADOR 1: Aquí, aquí gente.~CAZADOR
El árbol del mejor fruto
Acto 73 2| palabras de cobarde.~SOLDADO 1: Valeroso Lisinio, tus hazañas ~
74 2| ejército mereces.~SOLDADO 1: Constancio, agradecida
75 2| Qué es esto?~CRISTIANO 1: Danos los pies.~CLORO: ¿
76 2| queréis de mí?~CRISTIANO 1: Cristianos, que sólo en
77 2| Magencio espanto.~CRISTIANO 1: Todos los que aquí venimos, ~
78 2| Vase ANDRONIO~ ~ ~CRISTIANO 1: ¡Oh, bárbaro! Yo me encargo ~
79 2| espadas desnudas~ ~ ~SOLDADO 1: ¡Viva Constantino!~SOLDADO
80 2| doy~ la guerra!~SOLDADO 1: ¿Quién va allá?~MING0:
81 2| allá?~MING0: Amigo.~SOLDADO 1: ¿Quién vive?~MINGO: Magencio
82 2| siempre jamás, amén.~SOLDADO 1: ¡Ah, traidor!~ ~Dale~ ~ ~
83 2| en cosa alguna!~SOLDADO 1: Villano,~ viva el César
84 2| su campo seguí.~SOLDADO 1: Pues dilo, cobarde, así. ~ ~
85 2| salen: ¿qué diré?~SOLDADO 1: Los caballos nos han muerto.~
86 2| bendición de Dios.~SOLDADO 1: Dale, que aquéste es neutral. ~ ~
87 2| MINGO: ¡Ah, señores!~SOLDADO 1: ¡Oh, villano!~ ~Vanse los
Bellaco sois, Gómez
Acto 88 1| voces y riña~ ~ ~ESTUDIANTE 1: ¡Aquí de todo el Alcarria!~
89 1| todo el Alcarria!~COCHERO 1: ¡Aquí del cochero gremio!~ ¿
90 1| Toma puesto.~ESTUDIANTE 1: ¡Fuera dije!~COCHERO 1: ¡
91 1| 1: ¡Fuera dije!~COCHERO 1: ¡Vive Cristo!~ ¡Téngase
92 1| de mi dinero!~ESTUDIANTE 1: Pues repóngalo.~MONTILLA: ¿
93 1| aunque sobre eso?~ESTUDIANTE 1: No hay sobre eso o sobre
94 1| qué es ello?~ESTUDIANTE 1: No es más que por treinta
95 1| MONTILLA: ¿Por qué?~ESTUDIANTE 1: Porque dio recelos~ de
96 1| Dásele~ ~ ~ESTUDIANTE 1: ¡Caballero!~ ¡De veinticinco
97 1| Yo, por mí.~ESTUDIANTE 1: Pues, yo, por mí.~ ~Danse
98 1| accipe argentum!~COCHERO 1: ¡Víctor también en romance! ~ ¡
99 1| Vive el coime!~ESTUDIANTE 1: ¿No bebemos?.~ ~Éntranse
100 1| dos ESBIRROS~ ~ ~ESBIRRO 1: No hay quien diga~ cosa
101 1| algunos de la familia.~ESBIRRO 1: Saltaría a esotra casa.~
El burlador de Sevilla
Acto 102 3| mesa dos~criados~ ~ ~CRIADO 1: Quiero apercibir la mesa~
103 3| tráiganme la cena!~CRIADO 1: Ya está aquí.~JUAN: Catalinón,~
104 3| llaves~ de la puerta?~CRIADO 1: Con la aldaba~ está cerrada
105 3| cabeza don GONZALO~ ~ ~CRIADO 1: Sí, dijo.~JUAN: Cantad.
El caballero de Gracia
Acto 106 2| palabras de cobarde.~SOLDADO 1: Valeroso Lisinio, tus hazañas ~
107 2| ejército mereces.~SOLDADO 1: Constancio, agradecida
108 2| Qué es esto?~CRISTIANO 1: Danos los pies.~CLORO: ¿
109 2| queréis de mí?~CRISTIANO 1: Cristianos, que sólo en
110 2| Magencio espanto.~CRISTIANO 1: Todos los que aquí venimos, ~
111 2| Vase ANDRONIO~ ~ ~CRISTIANO 1: ¡Oh, bárbaro! Yo me encargo ~
112 2| espadas desnudas~ ~ ~SOLDADO 1: ¡Viva Constantino!~SOLDADO
113 2| doy~ la guerra!~SOLDADO 1: ¿Quién va allá?~MING0:
114 2| allá?~MING0: Amigo.~SOLDADO 1: ¿Quién vive?~MINGO: Magencio
115 2| siempre jamás, amén.~SOLDADO 1: ¡Ah, traidor!~ ~Dale~ ~ ~
116 2| en cosa alguna!~SOLDADO 1: Villano,~ viva el César
117 2| su campo seguí.~SOLDADO 1: Pues dilo, cobarde, así. ~ ~
118 2| salen: ¿qué diré?~SOLDADO 1: Los caballos nos han muerto.~
119 2| bendición de Dios.~SOLDADO 1: Dale, que aquéste es neutral. ~ ~
120 2| MINGO: ¡Ah, señores!~SOLDADO 1: ¡Oh, villano!~ ~Vanse los
El cobarde más valiente
Jornada 121 3| que estáis cumplidos.~MORO 1: Muertos, sí; mas no vencidos ~
122 3| cuellos, blasfemos?~MORO 1: Porque vivir sin Valencia ~
El colmenero divino
Acto 123 Per| unos al lado del COLMENERO [1], y~otros al lado del MUNDO [
124 Per| sus desatinos. ~ ~MÚSICOS 1: "Para el colmenar eterno ~
125 Per| ven por aquí. ~ ~MÚSICOS 1: Ésta sí que es miel del
126 Per| sí que es miel. ~MÚSICOS 1: Aquí Dios su cuerpo puso; ~
127 Per| sí que es miel.~MÚSICOS 1: Para el divino vergel ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 128 2| igo.]~SOLDADO 1: Famoso don Manrique, marcha
129 3| hambre el resto.~CRIADO 1: A Zaragoza llegaremos presto.~
130 3| meses sin lavarse.~CRIADO 1: ¡Ay, hosterías~ de Italia
131 3| de oloroso vino?~CRIADO 1: Si te has de adelantar, ¿
132 3| mi temor y celos!~CRIADO 1: Sed tengo, y el calor hace
133 3| que no la mates.~CRIADO 1: ¿Yo agua? ¿Yo en mi tripa
134 3| estas prevenciones.~CRIADO 1: ¡Maldiga el cielo, amén,
135 3| Tengo noticia de él~CRIADO 1: A Zaragoza ~ vamos con
136 3| Enfrenad y partamos.~CRIADO 1: Es temprano, ~ y el calor
137 3| 2: Vamos. ¡Hola!~CRIADO 1: Aqueste peregrino quiere
138 3| los dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: ¡Señor!~MANRIQUE: Esa espada~
El condenado por desconfiado
Jornada 139 2| bandolero gracioso~ ~ ~BANDOLERO 1: A ti solo, Paulo fuerte,~
140 2| como el viento.~BANDOLERO 1:¡Señor!~PAULO: No me repliquéis~
141 2| lleváis ansí?~BANDOLERO 1:El capitán está aquí,~ que
142 2| por vida!...~BANDOLERO 1: Bueno está.~ENRICO: ¿Esto
143 2| verdugo de contento.~BANDOLERO 1:Ya están vendados y atados.~
144 2| en cada cuerpo.~BANDOLERO 1:Vamos.~PEDRISCO: (Aquesto
145 2| Nadie los ofenda.)~BANDOLERO 1: (Creo Aparte~ que el capitán
146 3| muchos villanos~ ~ ~VILLANO 1: ¡Ea, ladrones, rendíos!~
147 3| diligencia ha sido.~VILLANO 1: Yo lo vi caer rodando,~
La dama del olivar
Acto 148 2| nuestro capitán.~BANDOLERO 1: Si por caudillo nos dan ~
149 2| mayor enemigo.~BANDOLERO 1: Gente parece que viene.~
150 2| diablo por niño!~BANDOLERO 1: ¿Tú niño? De Satanás.~
151 2| BANDOLERO~ ~ ~BANDOLERO 1: Mira, Roberto, por ti; ~
La elección por la virtud
Jornada 152 1| ESTUDIANTES~ ~ ~ESTUDIANTE 1: Ya descubrí el estudiante~
153 1| 2: ¿De veras?~ESTUDIANTE 1: Félix se nombra.~ Cosa
154 1| Qué dices?~ESTUDIANTE 1: Aún no lo creo.~ESTUDIANTE
155 1| 2: Y, ¿pues?~ESTUDIANTE 1: De un costal sacó ~ un
156 1| enredo más sutil! ~ESTUDIANTE 1: Metió en el saco al momento ~
157 1| es su tierra!~ESTUDIANTE 1: ¿Las peñas de aquesa sierra ~
158 1| cátedra de prima.~ESTUDIANTE 1: Eso será lo mejor.~ESTUDIANTE
159 1| cosa semejante.~ESTUDIANTE 1: En un punto fue estudiante~
160 1| el rey de Francia.~PASTOR 1: No te vengan lamparones~
161 1| aquí ya coronado.~PASTOR 1: ¡Ao! ¡La corona de Papa~
162 1| qué no faltaba>~PASTOR 1: Que de menos le hizo Dios.~
163 1| Venga en brazos.~PASTOR 1: Bien has dicho.~TODOS: ¡
164 2| perseguida crece.~FRAILE 1: Beatísimo padre, en esta
165 2| Muy sorprendido~ ~ ~FRAILE 1: Fray Ángelo, decid, ¿yo
166 2| abono eché mi firma?~FRAILE 1: ¿El padre general escribió
167 2| pongo mis labios.~FRAILE 1: ¿Qué dice, padre, de aquesto?~
168 2| muerto ~ el general?~FRAILE 1: Si es un santo,~ Dios,
169 2| mano.~ ~A SIXTO~ ~ ~FRAILE 1: Dadnos a besar la vuestra~
170 2| RODULFO: ¡Gran joya!~FRAILE 1: ¡Presente raro!~EL PAPA:
171 3| siéntase EL PAPA~ ~ ~FRAILE 1: De parte de la orden, padre
172 3| tiene fray Félix?~FRAILE 1: Es de modo ~ la gran severidad
173 3| cardenal su hermano. ~FRAILE 1: Y yo también de las persecuciones
174 3| le parece, padre?~FRAILE 1: Encantamento.~ASCANIO:
175 3| librar mi esposo. ~PASTOR 1: ¿A caza~ anda tu amor
176 3| la reja mi preso.~PASTOR 1: ¡Oh, qué canción de repente ~
177 3| ocasión es cuerda.~PASTOR 1: Dale cuerda.~PASTOR 2:
178 3| chilla el vencejo.~PASTOR 1: Tira.~FABRIANO: Alejandro, ¿
179 3| lugar~ desocupad.~PASTOR 1: Con paciencia.~SABINA:
180 3| se han desposado.~PASTOR 1: No hay cura ni licenciado ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 181 2| que te apercibo.~CRIADO 1: Está bien.~JUAN: Cúbrela
182 3| presto se sosiega.~MARINERO 1: El agua hasta las obras
183 3| cuatro MARINEROS~ ~ ~MARINERO 1: Del mal el menos.~MANUEL: ¡
184 3| tierra~ es ésta?~MARINERO 1: Si hemos de dar~ fe a
185 3| aquí a Zafala?~MARINERO 1: Si hubiera en qué navegar ~
186 3| vencerlo el brío~MARINERO 1: Cien leguas de aquí está
187 3| MANUEL: Bien.~MARINERO 1: ...del Espíritu Santo;~
188 3| dadme ese bastón.~MARINERO 1: Si nos pone corazón ~ tan
189 3| animarnos se ríe.~MARINERO 1: Siempre hemos de ir playa
190 3| piden, y vivamos.~MARINERO 1: Yo, a lo menos, morir armado
191 3| ninguno diga de no.~MARINERO 1: Yo, a lo menos, si las
192 3| desesperación.~MARINERO 1: Alto; si en tal tema das, ~
193 3| NEGROS arriba~ ~ ~NEGRO 1: Mueran los blancos sin
194 3| cúmplase mi maldición.~MARINERO 1: Huír que brotan los riscos ~
Habladme en entrando
Acto 195 1| ALONSO: Huyamos.~CRIADO 1: A la justicia~ llamen.~ ~
196 3| a-a] ~CABALLERO 1: ¡Graciosa es la labradora!~
197 3| como un lirón.~CABALLERO 1: ¡Linda gracia!~ ¿Piensas
198 3| espada os acobarda?~CABALLERO 1: ¡Pica!~CABALLERO 2: ¡Corre!~
199 3| saliste. ¡No importa!~VOZ 1: ¡Muera!~LUIS: Ya no he
200 3| LUCÍA: Ya te sigo.~VOZ 1: ¡Mueran!~VOZ 2: ¡Mueran!~ ~
201 3| DIEGO. Hablan~dentro~ ~ ~VOZ 1: ........................ [ -
La vida de Herodes
Acto 202 2| Salen dos ROMANOS~ ~ ~ROMANO 1: Marco Antonio, mi señor, ~
El honroso atrevimiento
Jornada 203 1| en la catadura.~ALGUACIL 1: ¡Villano! ¿Disparatáis?~
204 1| hablar verdad?~ALGUACIL 1: ¿Pues no?~CANDADO: Señores,
205 1| por qué pecados?~ALGUACIL 1: ¡Vaya!~CANDADO: Señor alguacil...~ (¿
206 1| muerto?~ ¡Ay de mí!~ALGUACIL 1: (Bien finge y llora. Aparte~ ¡
207 1| otro menos que yo.~ALGUACIL 1: Comisión el dux nos dio;~
208 2| prometo~ guardarlas.~VENECIANO 1: Aquestas son~ que esta
209 2| también en la liga.~VENECIANO 1: Su capitán general~ os
210 2| escuadrones armados.~VENECIANO 1: La principal condición~
211 2| prometo y juro.~VENECIANO 1: Por tener aquí seguro~
212 2| ningún foragido.~VENECIANO 1: Aqueso pide el senado.~
213 3| LABRADORES~ ~LABRADOR 1: Echadle con el pecado.~
214 3| desdicha es contagión.~LABRADOR 1: Por verdad mos dijo el
215 3| con vos traéis?~LABRADOR 1: Dejadle.~LABRADOR 3: Volveos
Los lagos de San Vicente
Acto 216 1| más bizarro ALÍento?~MORO 1: Cuatro alcaides ha muerto.~
217 1| llorar trágico este día.~MORO 1: Eres príncipe nuestro. ~
218 1| con azadones~ ~ ~CAUTIVO 1: Digo que es uno y son tres ~ ~
219 1| verdad evidente.~CAUTIVO 1: ¿No salen de aquella fuente ~
220 1| fuera ignorancia.~CAUTIVO 1: ¿No es de una misma substancia ~
221 1| para gozaros?~CAUTIVO 1: El agua~ fue del enigma
222 1| capitán. ~ Verémosle.~CAUTIVO 1: Yo os prometo~ que aunque
223 3| vestidos de villanos~ ~ ~MÚSICO 1: "¡Ay que a las velas de
224 3| gaita de Bueso!"~MÚSICO 1: "Bueso."~MÚSICO 2: "Quintana."~
La madrina del cielo
Secció 225 Auto| adentro a una voz~ ~ ~MÚSICA 1: "Acomete, buen soldado, ~
226 Auto| entregar las llaves?~ ~MÚSICA 1: "Resiste con fortaleza, ~
227 Auto| manjar sabroso."~MÚSICO 1: "Mira que es píldora oculta."~
228 Auto| deleite apacible."~MÚSICO 1: "Es tormento de garrucha."~
229 Auto| al cuerpo recrea."~MÚSICO 1: "Nublado que al alma ofusca."~
230 Auto| con cumplimiento."~MÚSICO 1: "Cumplimiento en cosa injusta."~
231 Auto| paraíso del mundo."~MÚSICO 1: "Es infierno que pronuncia ~
El mayor desengaño
Acto 232 2| conducen prisionera~ ~ ~SOLDADO 1: A tu alteza~ prisionera
233 2| la EMPERATRIZ~ ~ ~SOLDADO 1: ¿Qué esto? La Emperatriz ~
234 2| milagros. Digo... ~SOLDADO 1: Apríesa.~ ~MARCIÓN: ...
235 2| siempre jamás, amén.~SOLDADO 1: Mudo que habla de ese modo, ~ ¡
236 2| Vase MILARDO~ ~ ~SOLDADO 1: ¡Lindamente desbucháis!~
237 2| lo que habláis.~SOLDADO 1: ¿Hácenlo así los discretos?~
El melancólico
Acto 238 3| con memoriales~ ~ ~PRET. 1: A vuestra alteza suplico ~
239 3| Estáis pobre, Federico?~PRET. 1: Si es vuestra alteza mi
240 3| galán, pero pedigüeño.~PRET. 1: Si no tengo que comer, ~
241 3| después volvedme a ver.~PRET. 1: (¡Vive el cielo que ha
242 3| alegre dispensación~CRIADO 1: Cerca de la posesión, ~
243 3| gusto~ de su padre. ~CRIADO 1: Y eso es justo.~CLEMENCIA:
244 3| joyas de la sangría.~CRIADO 1: ¡Qué de perla y de diamante ~
245 3| viene un guante.~CRIADO 1: ¿Guante? Debe de pedir ~
246 3| en este presente?~CRIADO 1: ¿Guante? ¡Donoso regalo! ~
247 3| misterio ~ viene.~CRIADO 1: ¿Si es desafío?~ENRIQUE:
La mejor espigadera
Jornada 248 1| tres SOLDADOS~ ~ ~SOLDADO 1: Aquí están.~CAPITÁN: Matadlos
La mujer que manda en casa
Acto 249 2| dos soldados~ ~ ~SOLDADO 1 Hacia aquella cuesta,~ cuya
250 2| intentan engañarte? ~SOLDADO 1 Viéronlos llevar el pavo~
251 2| peñas~ está Elías.~SOLDADO 1 ¡Oh, si al cabo~ de tres
252 2| embustero, encantador.~SOLDADO 1 Estos sabrán dónde asiste. ~
253 2| dichoso fuiste.~SOLDADO 1 Préndeme aquese pastor.~
254 2| es un taimado. ~SOLDADO 1 ¿Adónde el profeta está,~
255 2| CORIOLÍN ¿Quién, señor?~SOLDADO 1 Aquel profeta~ del Carmelo.~
256 2| hallará poetas.~SOLDADO 1 No te preguntamos eso.~CORIOLÍN
257 2| preso?~ Pobre de él.~SOLDADO 1 Tú le conoces,~ pues que
258 2| diabros llevar.~SOLDADO 1 No disimules, villano, ~
259 2| tengo mucho que her.~SOLDADO 1 Al profeta del Carmelo.~
260 2| había de esconder?~SOLDADO 1 Traelde, que por su mal~
261 3| Yo el Rey.~ ~CIUDADANO 1 Esto el Rey, nuestro señor,~
262 3| Quién creyera tal?~CIUDADANO 1 No vive más el leal~ de
263 3| le hay oculto.~CIUDADANO 1 Sacrílega tiranía.~CIUDADANO
264 3| el más santo.~CIUDADANO 1 Y aun por saber que lo es
265 3| tirano y blasfemo.~CIUDADANO 1 En dando en temer a Dios~
266 3| 2 ¡Ay, Cielos!~CIUDADANO 1 Nabot también ~ le teme
267 3| testigos falsos?~CIUDADANO 1 Pues ¿ésos~ pueden faltar
268 3| otro clemente. ~CIUDADANO 1 Busquemos otro testigo,~
269 3| Oh vil mujer! ~CIUDADANO 1 O morir o obedecer,~ porque
270 3| de dentro~ ~ ~CIUDADANO 1 A Nabot han condenado~ y
271 3| morir con él?~CIUDADANO 1 Justo y fiel~ fue a Dios
272 3| JEHÍ con bastón~ ~ ~SOLDADO 1 ¡Corred tras él, tenelde,
273 3| viento excede. ~SOLDADO 1 ¡Que nunca aquesta seta
274 3| de aquí adelante.~SOLDADO 1 ¿Qué te quería a solas este
275 3| lo que me dijo?~SOLDADO 1 Importaráte poco.~SOLDADO
276 3| cerró la puerta.~SOLDADO 1 ¡Qué desvanecido!~JEHÚ Y
277 3| que pudieren~ ~ ~SOLDADO 1 ¡Viva Jehú, soldados!~SOLDADO
278 3| SOLDADO 2 ¡Jehú viva!~SOLDADO 1 Trono le hagamos todos de
279 3| Tiemble Europa! ~SOLDADO 1 Deja, Rey, a Ramot, deja
280 3| gato, siete vidas!~SOLDADO 1 Perros salen a comerla.~
281 3| haciendo la partija.~SOLDADO 1 Arrastrando se la llevan.~
La ninfa del cielo
Jornada 282 1| los MARINEROS~ ~ ~MARINERO 1: Antes que sople más el
283 1| Notable vocería!~MARINERO 1: De aquí saldremos a la
284 1| los MARINEROS~ ~ ~MARINERO 1: Ya con el alba parece~
285 1| la nave desea.~MARINERO 1: De los vapores del suelo~
286 1| prósperos fines.~MARINERO 1: Nunca faltaron jamás ~
287 1| con la mañana.~MARINERO 1: Pues las áncoras alcemos ~
288 1| las prendas mías.~MARINERO 1: Gente hay, Leumeno, en
289 1| llevar sentidos?~MARINERO 1: El viento ha picado el
290 1| 2: ¡Buen viaje!~MARINERO 1: ¡Buen pasaje!~MARINERO
291 2| Quién son éstos?~MÚSICO 1: Dos~ músicos míseros somos.~
292 2| NINFA: ¿Dónde vais?~MÚSICO 1: A Nápoles.~CÉSAR: ¡Buena
293 2| excusaréis de cuidados.~MÚSICO 1: ¿Cómo?~NINFA: De un roble
294 2| uno cante no más.~MÚSICO 1: Escucha.~NINFA: Ya estoy
295 2| jamás.~ ~Canta el MÚSICO 1~ ~ ~MÚSICO: "Bordaba el
296 2| ejemplos de mi desdicha.~MÚSICO 1: Señora...~NINFA: Arrojadlos
Quien calla, otorga
Acto 297 1| Óyense voces dentro~ ~ ~VOZ 1: ¡Matadle!~VOZ 2: Al agua
Quien da luego da dos veces
Jornada 298 3| de~pastora~ ~ ~LABRADOR 1: Gracias a Dios que en sí
Las quinas de Portugal
Jornada 299 Per| tocando a guerra~ ~ ~MORO 1: ¡Aquí de la villa, Alarbes, ~
300 Per| tanto que me provoca.~MORO 1: Huye, Hamete. ~ ~Tocan
301 Per| qué le he hecho?~MORO 1: Vengaré,~ cristiano vil,
302 Per| pasan en mí de diez.~MORO 1: Muere, perro, y no hables
303 Per| no ves que soy moro?~MORO 1: ¿Moro tú?~BRITO: Pues ¿
304 Per| Dale al MORO~ ~ ~MORO 1: ¡Válgame Mahoma!~ ~Cae
305 Per| estó engolosinado.~MORO 1: Uno es solo y somos tres;~
La república al revés
Acto 306 1| Salen dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: Una flota entra en la barra ~
307 1| Dicen de~dentro~ ~MARINERO 1: ¡Chipre! ~MARINERO 2: ¡
308 2| Leoncio? Llamadle.~SOLDADO 1: A llamarle, señor, voy.~
309 2| buscar a LEONCIO~ ~ ~SOLDADO 1: No hay quien en toda la
310 2| hacerle mi camarero.~SOLDADO 1: No habrá en la corte quien
311 2| como alcalde~ ~ ~GUARDA 1: Ya os dije el traje y las
312 2| esté a su servicio.~GUARDA 1: Es dignidad noble y grave.~
313 2| será; mas huele mal.~GUARDA 1: Tiene el que es más principal ~
314 2| justicia!~ Muerto está.~GUARDA 1: ¡Válgame Dios!~ ¿Qué miro? ¿
315 2| GUARDA 2: Él es.~GUARDA 1: ¿Quién le ha dado~ muerte?~
316 2| es San Bartolomé~GUARDA 1: ¿Si es él, o si me engañé?~ ~
317 2| causa verle pena?~GUARDA 1: Aún dudo mucho si es él.~
318 2| satisfaráste de veras.~GUARDA 1: Aquí he topado un papel.~
319 2| lo sabrás mejor.~GUARDA 1: Mirar lo que dice quiero. ~ "
320 2| de quitar la vida.~GUARDA 1: Sin duda que el homicida ~
321 2| dados y juegan~ ~ ~SOLDADO 1: Sacar dineros, soldados.~
322 2| hay harta noche?~SOLDADO 1: ¿Qué importa,~ si la más
323 2| de parar,~ ¡esto!~SOLDADO 1: Pase, no le duela.~SOLDADO
324 2| SOLDADO 2: Repárola.~SOLDADO 1: Topo.~SOLDADO 4: ¡Azar!~
325 2| Siete y llevar.~SOLDADO 1: Lléveme~ el diablo si aquésta
326 2| contra TARSO~ ~ ~SOLDADO 1: ¿Traidor? Traidora dirás. ~ ¿
327 2| escuadrón cobarde.~SOLDADO 1: Vamos. ~ ~Vanse los SOLDADOS~ ~ ~
328 3| por premio tiene.~CAZADOR 1: Dichoso quien tuviere tal
329 3| uno tras otro~ ~ ~CRIADO 1: Huye la muerte, invicto
330 3| cómo soñé verdad?~CRIADO 1: Toda tu gente ~ le llama
La Santa Juana - Primera parte
Acto 331 1| Virgen madre."~LABRADOR 1: "Que la Sagra de Toledo
332 1| Siéntanse~ ~ ~LABRADOR 1: Este sitio me contenta. ~
333 1| 4: ¡Extremada!~LABRADOR 1: ¿No veis cómo representa ~
334 1| Brava grita a fe!~LABRADOR 1: ¡Oh, bien haya~ la Sagra!~
335 1| volveos por aquí." ~LABRADOR 1: "Abril carialegre" ~LABRADOR
336 1| galán venís." ~LABRADOR 1: "El sayo de verde." ~TODOS: "
337 1| galán venís." ~LABRADOR 1: "La capa y sombrero." ~
338 1| galán venís." ~LABRADOR 1: "De flor de romero." ~TODOS: "
339 1| galán venís." ~LABRADOR 1: "Blancos los zapatos"~TODOS: "
340 1| galán venís." ~LABRADOR 1: "Morados los lazos." ~TODOS: "
341 1| Muy galán venís."~LABRADOR 1: "Pues que sois tan bello,
342 1| Siéntanse~ ~ ~LABRADOR 1: Métete, Torrejón, con tus
343 1| del campanario.~LABRADOR 1: Calla tú, Torrejón, aunque
344 1| obligar a callar.~LABRADOR 1: Bueno, ~ pues ¿cómo habemos
345 1| de la iglesia.~LABRADOR 1: Pues vamos a la misa ~
346 1| Virgen madre."~LABRADOR 1: "Que la Sagra de Toledo
347 2| en su presencia?~LABRADOR 1: ¡Verá el diabro, ~ que
348 2| que me muerde!~LABRADOR 1: Medio brazo me lleva de
349 2| eso os espantáis?~LABRADOR 1: ¡Huego en su gula!~NIÑA: ¿
350 2| faltas en la calle?~LABRADOR 1: ¿Adónde os apartáis? Llega
351 2| eran ~ palominos?~LABRADOR 1: ¿Las trampas del bodego ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 352 1| bendiga vos Dios." ~MÚSICO 1: "La Virgen de Illescas..."~
353 1| El Comendador..." ~MÚSICO 1: "A ser nuevo dueño..." ~
354 1| Bendiga vos Dios." ~MÚSICO 1: "La Virgen de Illescas..." ~
355 1| dé bendición..." ~MÚSICO 1: "El cirio pascual..." ~
356 1| El Comendador..." ~MÚSICO 1: "La vuesa esposica..." ~
357 1| para un garzón..." ~MÚSICO 1: "Como un Holofernes..." ~
358 1| Como un Salomón..." ~MÚSICO 1: "Que vaya a la guerra..." ~
359 1| de dos en dos..." ~MÚSICO 1: "Prenda los moricos..." ~
360 1| Jesús, qué olor!"~LABRADOR 1: "Trébole y poleo."~TODOS: "
361 1| TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Alegre él bateo."~TODOS: "
362 1| TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Rosas y junquillos."~TODOS: "
363 1| TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Para los padrinos."~TODOS: "
364 1| TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Espadaña y juncia..."~
365 1| TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Para el señor cura."~TODOS: "
366 1| TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Lirios de los valles..."~
367 1| TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Para el padre y madre."~
368 2| muy en hora buena.~MONJA 1: ¿Es posible que fingida ~
369 3| con vuestra vista?~MONJA 1: ¡Que por vuestra oración
370 3| a Madrid partirse.~MONJA 1: Vamos, pues, madre, a avisalla~
371 3| Salen las MONJAS~ ~ ~MONJA 1: Dadnos, señor, esos pies. ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 372 2| notable debe de ser. ~MONJA 1: Pues ¿no podremos saber~
373 2| todas. ~ ~Híncanse~ ~ ~MONJA 1: ¿Qué será?~MARÍA: Nuevos
374 2| iguala, laurel santo?~MONJA 1: Llena de amoroso llanto ~
375 2| Ángel y el~arca~ ~ ~MONJA 1: Llena de confusión santa~
376 2| deslumbra y espanta.~MONJA 1: Con tal reverencia quedo,~
377 2| que~pudieren~ ~ ~PASTOR 1: Nuestra madre se nos muere, ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 378 1| GULÍN: ¿A dónde?~CRIADO 1: A la trena.~ ~Vanse los
379 1| Cúya es esa letra?~MÚSICO 1: Es~ de un poeta corpulento ~
380 1| desde hoy le señalo.~MÚSICO 1: Este medra porque es malo, ~
381 1| híncanse de rodillas~ ~ ~POBRE 1: Danos limosna, señor,~
382 1| con sus criados~ ~ ~POBRE 1: Yo, señor, pido frazadas ~
383 3| gente ~ de hambre?~CRIADO 1: Está todo Egipto~ pereciendo.~
384 3| traído~ de comer?~CRIADO 1: Ésta es la mesa.~ ~Descúbrese
385 3| devotos monacillos!~CRIADO 1: A palos he de matarlos.~
386 3| galas del crïado.~CRIADO 1: Al que muere avaro y rico, ~
387 3| Salen dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: ¿Qué es, señor, lo que
388 3| vanse~todos, menos el CRIADO 1. Sale MODESTO, como de campo~ ~ ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 389 3| SOLDADOS y CARRIZO~ ~ ~SOLDADO 1: 0 rescatar la posada ~
390 3| Aquí andan dando.~SOLDADO 1: ¡Ea, ponédmele en cueros, ~
391 3| o ¡vive Dios!...~SOLDADO 1: Señor alférez, los dos ~
392 3| conforme a ley...~SOLDADO 1: Mire...~PIZARRO: ¡Por vida
393 3| sazonada.~ ¡Presto!~SOLDADO 1: Por mi superior ~ os obedezco.~ ~
394 3| catorce azotes. ~SOLDADO 1: Señor,~ mira que somos...~
395 3| tiraréle de ellas.~SOLDADO 1: ¡Que a esto un rapaz nos
396 3| blasfemos adüares.~SOLDADO 1: Alegres cuantos lugares~
El vergonzoso en palacio
Acto 397 1| don CAZADORES~ ~ ~CAZADOR 1: ¡Famoso jabalí!~CAZADOR
398 1| cazadores.~ ¡Amigos!~CAZADOR 1: ¡Oh, señor!~DUQUE: No habréis
399 1| gran suma de ella.~CAZADOR 1: No hay mata ni planta~
|