Averígüelo Vargas
Acto 1 Per| Abrantes, [el gran prior] ~- SANCHA - ~- RAMIRO ~- Doña INÉS,
2 1| Don ALFONSO [de Abrantes], SANCHA y~RAMIRO. Por otro Don PEDRO,
3 1| PEDRO: Levantad.~ ~[Aparte SANCHA y RAMIRO]~ ~ ~SANCHA: (¡
4 1| Aparte SANCHA y RAMIRO]~ ~ ~SANCHA: (¡Ramiro, gran mirador~
5 1| otro poco a ella.)~RAMIRO: (Sancha, empieza ya.)~SANCHA: (Mi
6 1| RAMIRO: (Sancha, empieza ya.)~SANCHA: (Mi llanto.~ A fe que os
7 1| bella.)~RAMIRO: (¿A mí?)~SANCHA: (¿No? A vos. Haceos santo;~
8 1| fértil de pan.~ ~Apártase SANCHA con RAMIRO~ ~ ~SANCHA: Mas ¡
9 1| Apártase SANCHA con RAMIRO~ ~ ~SANCHA: Mas ¡qué agudo~ vais a
10 1| RAMIRO: ¿Quieres callar?~SANCHA: ¿Queréis vos~ callar y
11 1| una mujer~ tan noble...~SANCHA: ¿No hay aquí dos~ que os
12 1| En linda locura has dado!~SANCHA: Pues ¿no es verdad?~RAMIRO:
13 1| verdad?~RAMIRO: No es verdad.~SANCHA: Luego ¿la engorgollotada~
14 1| RAMIRO: ¡Qué cansada!~SANCHA: ¿Ya os canso? Pues descansad;~
15 1| esa pastora?~ ¿Qué tiene?~SANCHA: Aquí nadie llora.~FELIPA: ¿
16 1| visto yo vuestro llanto?~SANCHA: No es de pena.~FELIPA:
17 1| pena.~FELIPA: Pues ¿de qué?~SANCHA: De picar una cebolla~ para
18 1| olla.~FELIPA: ¿Pica mucho?~SANCHA: ¿No lo ve?~FELIPA: Hermosos
19 1| tenéis.~ ¿Y ha mucho...?~SANCHA: Bien poco ha~ que me hace
20 1| FELIPA: ¿Luego aun pica?~SANCHA: Y picará~ hasta que de
21 1| de aquí piquéis.~RAMIRO: (Sancha, tú me has de obligar~ a
22 1| lugar,~ si no callas.)~SANCHA: (Haréis bien.)~PEDRO: Hay
23 1| opiniones.~ ~A RAMIRO~ ~ ~SANCHA: (No la tienes de mirar.)~
24 1| Diez leguas suelen contar.~SANCHA: (¡Qué presto fuiste...!)~
25 1| RAMIRO: (Hago bien.)~SANCHA: (Todo es por darme pesar.~
26 1| provoca ~ entre los pies.~SANCHA: Hay tan poca~ que es necio
27 1| no hay mentir.~RAMIRO: (Sancha, ¿queréisme dejar?)~SANCHA: (
28 1| Sancha, ¿queréisme dejar?)~SANCHA: (Hete de contradecir~ en
29 1| qué puede saber de caza?~SANCHA: (Lo que basta para ver~
30 1| Cien salas~ le adornan.~SANCHA: ¡Ay, qué mentira!~ ¿Ciento?
31 1| Y vos, niña bachillera.~SANCHA: Debí de nacer habrando,~
32 1| barbero.~INÉS: ¿Y habla mucho?~SANCHA: Trasquilando,~ no cesa;
33 1| hágala callando."~RAMIRO: (¡Sancha!)~SANCHA: (Aquí lo pagarás~
34 1| callando."~RAMIRO: (¡Sancha!)~SANCHA: (Aquí lo pagarás~ con pan
35 1| agravia~ tu necedad...)~SANCHA: (¿Rabias? Rabia,~ pues
36 1| nombre~ tiene?~ALFONSO: Sancha, y él Ramiro.~PEDRO: ¡Bella
37 1| pensamientos~ me los diera.~SANCHA: Y yo también~ sé que de
38 1| Niña, ¿quién te mete aquí?~SANCHA: El diablo y yo nos metemos~ (
39 1| RAMIRO: (¿Quieres dejar, Sancha, extremos?)~SANCHA: (¡Ah,
40 1| dejar, Sancha, extremos?)~SANCHA: (¡Ah, falso! ¿Pagas ansí~
41 1| Por Dios,~ que te adoro, Sancha mía.)~SANCHA: (Yo me vengaré
42 1| que te adoro, Sancha mía.)~SANCHA: (Yo me vengaré de vos,~
43 1| el que a Ramiro enseña~ Sancha.~PEDRO: Luego ¿éstos son
44 1| FELIPA: Discreto sois.~SANCHA: Vos mentís,~ con perdón
45 1| contrario, salí acá.~ALFONSO: Sancha, ¿qué es esto?~SANCHA:
46 1| ALFONSO: Sancha, ¿qué es esto?~SANCHA: Será;~ que ahora no es
47 1| con quien honrándoos está?~SANCHA: ¿Quién me puede honrar
48 1| mí?~ALFONSO: La infanta.~SANCHA: Infanta o infanto,~ guarde
49 1| ALFONSO: ¿Quién? ¿Vos?~SANCHA: Sí.~ ¿No somos acá personas,~
50 1| ALFONSO: Idos de aquí.~SANCHA: Pues los dos~ se quedan,
51 1| mejor os quiere ella a vos.~SANCHA: (Para ver lo que los dos ~
52 1| RAMIRO: ¿Yo?~ ~Saliendo~ ~ ~SANCHA: Si nos queremos o no,~
53 1| aquí donde nadie os llama?~SANCHA: Yo, que en aquesta quimera,~
54 1| se irá,~ y...~ALFONSO: Sancha, salíos allá.~ ¡Ea!~FELIPA:
55 1| Ved si os quiere bien.~SANCHA: ¿Sí? De fuera vendrá quien~
56 1| Está bien.~ ~Sale al paño SANCHA~ ~ ~SANCHA: (Aunque no quiero,
57 1| Sale al paño SANCHA~ ~ ~SANCHA: (Aunque no quiero, suspiro.~
58 1| alegre vuestra pastora.~SANCHA: (¡Que estos pesares me
59 1| Id a a verme a Santarén.~SANCHA: (Si fuere, vaya en mal
60 1| quitar de los dos~ los ojos.)~SANCHA: (Yo me consumo,~ ¡y holgaos,
61 1| Ramiro, vos!)~PEDRO: Vamos.~SANCHA: (¡La ida del humo~ o del
62 1| y el ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~SANCHA: Ya los huéspedes se han
63 1| queden,~ ¿qué hay de nuevo?~SANCHA: ¡Ingrato! ¿Qué?~ ¿Qué preguntas,
64 1| cobre será bien.~RAMIRO: Sancha, ¿qué agravio[s] te he hecho,~
65 1| palabras te quebré?~ Yo, Sancha, pues no lo sabes,~ si hasta
66 1| ser cortés;~ parecióte, Sancha, mal,~ y parecióme muy bien.~
67 1| me ha a que esté~ triste, Sancha, y pensativo.~ ¡Oh, quién
68 1| que rayo de mi amor fue!~SANCHA: ¿En mi presencia, traidor,~
69 1| Qué alboroto es éste, Sancha?~ Vuelve en ti.~SANCHA:
70 1| Sancha?~ Vuelve en ti.~SANCHA: Pues vuelvemé~ a ti mismo;
71 1| dejarte;~ que estás loca.~SANCHA: Verdad es;~ que no hay
72 1| RAMIRO: No has de dar gritos.~SANCHA: Pues quédate y callaré.~
73 1| mucho,~ y por eso me vengué.~SANCHA: Luego ¿esto sólo es venganza?~
74 1| es venganza?~RAMIRO: Sí, Sancha.~SANCHA: ¿Y no amor?~RAMIRO:
75 1| venganza?~RAMIRO: Sí, Sancha.~SANCHA: ¿Y no amor?~RAMIRO: No,
76 1| sosegaré.)~ Dame esa mano.~SANCHA: No quiero.~RAMIRO: Pues
77 1| quiero.~RAMIRO: Pues iréme.~SANCHA: Vayasé.~ ~RAMIRO hace que
78 1| hora.~RAMIRO: Voy, pues.~SANCHA: ¿Habéis de enojarme más?~
79 1| más?~RAMIRO: Nunca más.~SANCHA: ¿Queréisme bien?~RAMIRO:
80 1| bien?~RAMIRO: Con el alma.~SANCHA: ¡Ay hechicero!~RAMIRO: ¡
81 1| RAMIRO: ¡Ay brinco de oro!~SANCHA: ¡Ay vergel~ del amor!~RAMIRO: ¡
82 1| RAMIRO: ¡Ay rosa suya!~SANCHA: ¡Ay mi Ramiro!~RAMIRO: ¡
83 1| TABACO llorando~ ~ ~TABACO: Sancha, vos que sabéis tanto,~
84 1| de quillotros para amar.~SANCHA: Pues ¿un hombre ha de llorar?~
85 1| TABACO: No es llanto éste.~SANCHA: Pues ¿qué?~TABACO: Mocos.~
86 1| melecina~ para que sepa querer.~SANCHA: ¿Qué hay de nuevo?~TABACO:
87 1| emberrincha~ en el cuerpo.~SANCHA: ¿Cómo ansí?~TABACO: ¿Qué
88 1| para que apriete con ella.~SANCHA: Tabaco, no es para bobos~
89 1| corcovos,~ ¿qué he de hacer?~SANCHA: Dalla a entender~ que la
90 1| pellizqué so el sobaco.~SANCHA: ¿Y qué dijo?~TABACO: "Jo,
91 1| hecho choz ~ en la huesa.~SANCHA: ¡Bueno quedas!~TABACO:
92 1| Bueno quedas!~TABACO: Sancha, enseñalda a querer~ y decid,
93 1| TABACO: Pues ¿qué espero?~SANCHA: ¿Cómo? (Mis desdichas miro.)~ ¿
94 1| galas,~ con que ha hurtado, Sancha mía,~ al amor la bizarría,~
95 1| al infante con un pliego.~SANCHA: (Celos, echad leña al fuego,~
96 1| la Infanta?~ Dejad, pues, Sancha, a Momblanco;~ que no está
97 1| Santarén vais, Ramiro,~ Sancha ha de ir a Santarén.)~ ~
98 1| NUÑO, RAMIRO,~de galán, SANCHA, CRIADOS~ ~ ~NUÑO: Un enano,
99 1| él.~ ~Vase don NUÑO~ ~ ~SANCHA: (Pues mi Ramiro se va,~
100 1| estas cartas~ a Santarén.~SANCHA: (Muerta quedo.)~ALFONSO:
101 1| a verme en Momblanco.~ ~SANCHA: Después acá que vestido~
102 1| no habláis?~RAMIRO: ¡Ea!, Sancha, ¿qué me mandáis~ que os
103 1| que os traiga de allá?~SANCHA: El sentido~ y el alma que
104 1| vos mismo.~ALFONSO: ¡Ea!, Sancha, adiós, adiós;~ no lloréis.~
105 1| adiós, adiós;~ no lloréis.~SANCHA: ¿No he de llorar,~ viéndoos,
106 1| que Ramiro tarde mucho.~SANCHA: (¡Con qué de sospechas
107 1| RAMIRO: ¿No me abrazáis?~SANCHA: ¡Que sea tanta~ mi desdicha! (¡
108 1| RAMIRO: (¿Por qué enojos?)~SANCHA: (Porque no viesen la infanta.)~
109 1| ALFONSO: No lloréis más.~SANCHA: Es en vano.~ALFONSO: Vamos.~
110 1| en vano.~ALFONSO: Vamos.~SANCHA: (¿Mas si aqueste enano~
111 2| servir~ me desea.~ ~Salen SANCHA, de hombre, y CABELLO, de
112 2| lacayo. [Habla aparte a~SANCHA]~ ~ ~CABELLO: ¿Dó me llevas~
113 2| burlas son estas nuevas,~ Sancha del diablo? ¿Ante el rey~
114 2| y bragado de este modo?~SANCHA: Haz lo que te he dicho
115 2| han de estirar el cuello.~SANCHA: ¿No me conoces, Cabello?~
116 2| persuadirme a aqueste ensayo~ Sancha? ¿Que al fin me embaucó?~ ¿
117 2| Miren qué enano y qué ayo!)~SANCHA: Déme los pies vuestra alteza.~
118 2| Besad los del rey primero.~SANCHA: Ignoré, como estranjero,~
119 2| esto que veo?~ ¿No tengo a Sancha delante?~ ¿Éste no es Cabello?
120 2| aquí?~CABELLO: ¿Qué sé yo?~ Sancha os lo dirá después.~ ~Lee~ ~ ~
121 2| REY: ¿Sois vos el enano?~SANCHA: Soy,~ señor, aunque en
122 2| PEDRO: ¿Eres portugués?~SANCHA: Nací~ en Castilla, criéme
123 2| y ¿tienes más hermanos?~SANCHA: Sólo a mí me enaneó~ mi
124 2| se vestirá a poca costa.~SANCHA: Hízome mi padre aposta~
125 2| FELIPA: ¿Qué años tienes?~SANCHA: Treinta y tres.~FELIPA: ¿
126 2| tres, y no has barbado?~SANCHA: Hánmelo imposibilitado ~
127 2| quisiera.~REY: ¿De qué suerte?~SANCHA: Señor mío,~ pago casa de
128 2| dónde te he visto~ otra vez.~SANCHA: ¿A quién? ¿A mí?~PEDRO:
129 2| Dudoso estoy; creo que sí.~SANCHA: Mucho ha que en Castilla
130 2| asisto.~PEDRO: Podrá ser.~SANCHA: (Ya está en el potro~ mi
131 2| PEDRO: A alguien te pareces.~SANCHA: Sí haré, porque muchas
132 2| Que se haya atrevido~ Sancha a hacer tal disparate!)~
133 2| largas.)~REY: ¿Llámaste?~SANCHA: Mi padre Vargas,~ y yo,
134 2| de querer,~ señor Vargas.~SANCHA: Tus pies beso.~PEDRO: Vamos.~
135 2| y más si ama una mujer.)~SANCHA: (A fe, sospechas amargas,~
136 2| tercero,~ que ha venido Sancha aquí~ celosa, y podrá estorbar~
137 2| volved vos por mí.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Pues, mi señor
138 2| por mí.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Pues, mi señor cortesano,~
139 2| hermano tuyo? ¿Qué dices?~SANCHA: La verdad que me ha traído~
140 2| soy tu hermana.~RAMIRO: Sancha mía,~ aunque tus embustes
141 2| bien te puedo pretender.)~SANCHA: (Como yo le haga entender~
142 2| prïor?)~ Acaba de declarar,~ Sancha, a quién debo mi ser.~SANCHA:
143 2| Sancha, a quién debo mi ser.~SANCHA: Grande dicha has de tener.~
144 2| temor que has de impedir.~SANCHA: No te lo atrevo a decir.~
145 2| decir.~RAMIRO: ¿Por qué?~SANCHA: Porque no te corras.~RAMIRO: ¡
146 2| principal~ quien me dio el ser.~SANCHA: ¿No? ¡Y qué tal!~ Nuestro
147 2| padre es...~RAMIRO: ¿Quién?~SANCHA: El cura,~ pariente del
148 2| cercano.~RAMIRO: ¡Un cura!~SANCHA: Sí,~ aquesto es cierto.~
149 2| cierto.~RAMIRO: ¡Ay de mí!~SANCHA: Bien lo sabrá el labrador~
150 2| RAMIRO: Dejamé;~ mataréme.~SANCHA: ¿Hay tal ventura~ como
151 2| Cesa, pues cesó mi amor.~SANCHA: A fe que te burlé bien.~
152 2| hermana, el gran prïor?~SANCHA: Y por su causa el infante~
153 2| ansí.~RAMIRO: ¿Es cierto?~SANCHA: Pues ¿no?~RAMIRO: Eso sí;~
154 2| viviré de aquí adelante.~SANCHA: En sabiendo que mi hermano~
155 2| Que eres mi hermana?~SANCHA: (La trama~ va buena.)~RAMIRO: ¡
156 2| RAMIRO: ¡Qué alegre estoy!~SANCHA: Tu hermana y tercera soy.~ ~
157 2| ya no tengo que temer.~SANCHA: Enredos tengo que hacer~
158 2| abraséis la voluntad.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Señora, ¿era
159 2| voluntad.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Señora, ¿era vuestra alteza~
160 2| FELIPA: No sé...~ Yo soy.~SANCHA: Pues ¿tienes por qué?~FELIPA:
161 2| Respóndate mi tristeza.~SANCHA: Dime tus penas amargas;~
162 2| Vargas.~FELIPA: Alegre estás.~SANCHA: Sabe Dios~ el dolor que
163 2| Ramiro; mucho te quiere.~SANCHA: Entre todos me prefiere;~
164 2| quién es su dichosa dama.~SANCHA: (Ya veo, cielos, prevenida~
165 2| qué sabes? Dilo aprisa.~SANCHA: Ramiro me había rogado~
166 2| Pues ¿quiéreme bien a mí?~SANCHA: Con una pasión extraña.~
167 2| ha dicho que me engaña.~SANCHA: ¿Que te engaña ha dicho?~
168 2| engaña ha dicho?~FELIPA: Sí.~SANCHA: A mí me engaña también.~
169 2| también.~FELIPA: Pues ¿cómo?~SANCHA: Porque me ha hecho~ alcahuete
170 2| yo he sabido el secreto.~SANCHA: ¡Oh aleve, oh falso, oh
171 2| Paso, Vargas; vuelve en ti.~SANCHA: Si me encolerizo ansí,~
172 2| yo.~FELIPA: No haya más.~SANCHA: Ya se acabó~ mi pesar
173 2| Pues sácame de esta duda.~SANCHA: Vargas lo ha de averiguar.~
174 2| DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Vargas.~SANCHA: Señor.~DIONÍS: Todo el
175 2| día~ ando en tu busca.~SANCHA: Aquí estoy.~DIONÍS: Pues
176 2| por primera obligación.~SANCHA: No quiero yo más prisión;~
177 2| la infanta~ quiero bien.~SANCHA: Caso imposible~ debe de
178 2| bien que se diferencien.~SANCHA: Yo haré todo lo que alcanza~
179 2| tu provecho.~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: Adiós. -- ¡Qué buena esperanza!~
180 2| nombre de don Dionís.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: ¡Palaciego!~
181 2| Dionís.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: ¡Palaciego!~RAMIRO: ¡Hermosa
182 2| RAMIRO: ¡Hermosa hermana!~SANCHA: No me digas ese nombre.~
183 2| RAMIRO: Pues ¿no es verdad?~SANCHA: Cierta y llana;~ mas ser
184 2| Hablaste por mí a la infanta?~SANCHA: Tan grande malicia es~
185 2| RAMIRO: Que son burlas.~SANCHA: Que son veras;~ que ya
186 2| jamás semejante muestra.~SANCHA: Pues la infanta se ha enojado;~
187 2| liviana esperanza sigo.~SANCHA: ¿A don Dionís llama?~RAMIRO:
188 2| quisiera saber.~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: ¿En nombre de don Dionís~
189 2| usurparme vino.)~ ~Sale SANCHA, de noche~ ~ ~SANCHA: (Que
190 2| Sale SANCHA, de noche~ ~ ~SANCHA: (Que vengo tarde imagino;~
191 2| que su fe habéis probado.)~SANCHA: (Ramiro se adelantó,~ y
192 2| balcón, y vase~RAMIRO~ ~ ~SANCHA: (El fuego, alma, os quema
193 2| hoy probara~ quién sois.)~SANCHA: ¡Agua! ¡Fuego, fuego!~ ~
194 3| Vase. Salen don DUARTE y SANCHA~ ~ ~SANCHA: Por Dios, señor
195 3| don DUARTE y SANCHA~ ~ ~SANCHA: Por Dios, señor don Düarte,~
196 3| dos.~DIONÍS: ¿Por quién?~SANCHA: Dadme cuenta vos~ de la
197 3| don Ramiro~ ¿preténdenla?~SANCHA: No, otra es.~DUARTE: Pues,
198 3| Toma esta joya en señal.~SANCHA: Tomar es bellaquería,~
199 3| tercero mío.~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: La infanta viene; hoy
200 3| vuestra prolija ausencia.~SANCHA: Sabe Dios la diligencia~
201 3| No se me luce, en verdad.~SANCHA: Bien parece, mi señora,~
202 3| cuidado que os desvela?~SANCHA: Esa palabra me agrada;~
203 3| porque vos no sois mujer.~SANCHA: Es verdad, muy bien decís;~
204 3| espero~ por mi esposo.~SANCHA: ¿Qué decís?~FELIPA: Que
205 3| poco cuidado.~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: Espera, enemiga mía,~ sirena
206 3| voces por aquí?~ Vargas o Sancha, ¿qué angustias~ te obligan
207 3| la gente que nos escucha?~SANCHA: Tente, necio, no te anegues~
208 3| estás sin seso o te burlas.~SANCHA: ¿No ves en el mar de agravios~
209 3| CABELLO: Tu jüicio las afufa.~SANCHA: ¡Ah perro! ¿Anegar me dejas?~
210 3| que me pelas! Escucha.~SANCHA: Conmigo te has de embarcar.~
211 3| creciente anda la luna.)~SANCHA: No me repliques, traidor.~
212 3| Quién me trujo aquí?)~SANCHA: Desnuda~ la ropa y échate
213 3| Válgate el diablo por Vargas.~SANCHA: ¡Ea, nada!~CABELLO: Si
214 3| qué sucia!~ ~Escupe~ ~ ~SANCHA: ¡Ea, sube en mi galera!~
215 3| CABELLO: ¿Ésta es galera?~SANCHA: ¿Eso dudas?~ La galera
216 3| Yo llego a mala ventura.~SANCHA: Ea, ¿no tomas un remo?~
217 3| a ser en suma~ galeote?~SANCHA: Soylo yo,~ villano, ¿y
218 3| CABELLO: Vaya con el diablo.~SANCHA: ¿Remas?~CABELLO: ¿No lo
219 3| Remas?~CABELLO: ¿No lo ves?~SANCHA: Procura~ no dar enojo al
220 3| culpa,~ de lacayo, galeote!~SANCHA: ¡Qué bien que la quilla
221 3| me ha de matar sin duda!)~SANCHA: Perdidos somos.~CABELLO:
222 3| somos.~CABELLO: Seamos.~SANCHA: ¿No ves las galeotas turcas~
223 3| caza?~CABELLO: ¡Y cómo!~SANCHA: ¿Cuántas son?~CABELLO:
224 3| dos, veinte, doscientas.~SANCHA: Mientes, perro, no es más
225 3| CABELLO: Sean lechuzas.~SANCHA: Huyamos. Boga, canalla.~ ~
226 3| mi abuela!) Que me matas.~SANCHA: Lo que se usa, no se escusa;~
227 3| segura.~CABELLO: ¿Y es?~SANCHA: Que te hagas ballena,~
228 3| diablos he de ser~ ballena yo?~SANCHA: No hay excusas.~ Abre la
229 3| boca.~CABELLO: Ya la abro.~SANCHA: Ea, trágale; ¿qué dudas?~
230 3| traga una cosa grande~ ~ ~SANCHA: ¡Ah perro! no lo muerdas.~
231 3| ballenato. ¿Hay mayor burla?~SANCHA: Ya le busca mi enemiga,~
232 3| escupa?~ Ves aquí escupo.~SANCHA: ¿Qué es de él?~CABELLO: ¿
233 3| CABELLO: ¿Qué diablos sé yo?~SANCHA: ¿Tú le hurtas,~ traidor?~
234 3| Pues ¿para qué~ le quiero?~SANCHA: Échale.~CABELLO: Sin duda~
235 3| salió por la puerta sucia.~SANCHA: ¡Ah villano! ya te entiendo;~
236 3| que haya visto en Amadís?~SANCHA: Ballena infame, no huyas;~
237 3| Barrabás te aguarde.~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: Escucha.~ Mas huye, cruel
238 3| dolieron prendas.~ ~Vanse. Sale SANCHA, de mujer, en el parque~ ~ ~
239 3| mujer, en el parque~ ~ ~SANCHA: Permitido es el engaño,~
240 3| bella~ la posesión deseada.)~SANCHA: (Él es; que no puede ser~
241 3| galán.)~DIONÍS: ¿Sois vos?~SANCHA: Sí.~ (¡Oh amor, grande
242 3| Cómo, mi bien, no venís?~SANCHA: (¡Que mi gloria ha de ser
243 3| dilatarme tanto el bien.~SANCHA: Eso digo yo también.~DIONÍS:
244 3| desde que el alma os miró.~SANCHA: ¿No tenéis voluntad?~DIONÍS:
245 3| tenéis voluntad?~DIONÍS: No.~SANCHA: ¿Y yo en vuestro nombre?~
246 3| vuestro nombre?~DIONÍS: Sí.~SANCHA: Pues yo os mando que me
247 3| No soy buen pagador?~SANCHA: Sí.~ ~Vanse. Salen el REY,
248 3| ALFONSO: Ya lo sé;~ mas doña Sancha, su hermana,~ a quien yo
249 3| dice su cara?~TABACO: ¡Que Sancha es el enanillo!~ ¡Válgate
250 3| Válgate el diablo por Sancha!~ Digo que es la piel del
251 3| vez,~ a nadie.) Sabrás que Sancha, ~ la pastora de Momblanco,~
252 3| querías tanto,~ ya no es Sancha, sino Vargas.~PEDRO: ¿Qué
253 3| Tiene razón. El enano~ es Sancha; desde que en casa~ entró,
254 3| PEDRO: Que ya ha parecido Sancha~ por el modo más notable~
255 3| Vuelven CABELLO y TABACO con SANCHA, de dama~ ~ ~SANCHA: ¿El
256 3| con SANCHA, de dama~ ~ ~SANCHA: ¿El gran prïor ha venido?~ ¡
257 3| REY: ¡Vargas!~ALFONSO: ¡Sancha!~REY: ¿De mujer?~SANCHA:
258 3| Sancha!~REY: ¿De mujer?~SANCHA: Si mujer soy,~ rey y señor, ¿
259 3| atrevimiento ha sido éste?~SANCHA: De amor, que como tiene
260 3| esposo.~ALFONSO: ¿Qué dices?~SANCHA: Agora acaba~ de consumarse,
261 3| PEDRO: ¡Jesús mil veces!~SANCHA: ¡Ay cielos,~ engañóme la
262 3| PEDRO: Llamad a Ramiro aquí.~SANCHA: Encerrado está en la cuadra,~
263 3| DUARTE: ¡Desgracia~ notable!~SANCHA: Aquéste es que sale.~ ~
264 3| sale.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~SANCHA: ¡Don Dionís!~DIONÍS: Infanta
265 3| DIONÍS: Infanta amada...~SANCHA: Luego ¿no eres don Ramiro?~
266 3| Pudiera ser, ya no es nada.~SANCHA: Señor, lo que pasa es~
267 3| mujer que a todos engaña?~SANCHA: Yo soy Sancha, una pastora.~
268 3| todos engaña?~SANCHA: Yo soy Sancha, una pastora.~DIONÍS: ¡Ay
269 3| don Dionís, que es doña Sancha,~ hija del rey don Düarte,~
270 3| DIONÍS: ¡Válgame el cielo!~SANCHA: ¿Qué dices?~PEDRO: La verdad.~
271 3| que a Ramiro~ y a doña Sancha, la infanta,~ he crïado
272 3| Perdonad, infanta hermosa.~SANCHA: Ya doy por bien empleada~
273 3| Dionís de la infanta~ doña Sancha.~SANCHA: Tus pies beso.~
274 3| la infanta~ doña Sancha.~SANCHA: Tus pies beso.~DUARTE:
El cobarde más valiente
Jornada 275 Per| El CID ~- ÁLVAR Fáñez ~- SANCHA ~- MUZA ~- ABENÁMAR. el
276 1| PAYO: Si en ti~ vive de Sancha el amor,~ como la fama pregona,~
277 1| nietos goces?~ Permite que Sancha sea~ mi esposa, y mándeme
278 1| que dices de fuego,~ tu Sancha viene hacia acá~ pisando
279 1| cordobán del botín.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Martín, ¿qué,
280 1| botín.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Martín, ¿qué, por olvidarme,~
281 1| que te ofrecí.~ Si parto, Sancha, sin mí,~ antes puedo estar
282 1| sol que miro eclipsado.~SANCHA: Y muerto, ¿qué habías de
283 1| que me levantas,~ pudiera, Sancha, decir,~ muerto en Fénix
284 1| dichoso~ que nace para morir.~SANCHA: ¡Oh, qué bien te has prevenido~
285 1| cuándo lisonjas han sido?~ ~SANCHA: No te he visto tan discreto,~
286 1| Mucho nos muele!~ Señora Sancha, si gusta,~ véngase su poco
287 1| a la sombra del rocín.~SANCHA: Como gustara Martín, ~
288 1| Que tal diga una mujer!~SANCHA: Para poderte volver~ el
289 1| a matar voy~ mil moros?~SANCHA: ¿Quién lo dudaba?~BOTIJA:
290 1| hinches!~MARTÍN. Pienso matar, Sancha mía,~ diez mil moros en
291 1| como me los pongan bien.~SANCHA: ¡De un golpe solo!~BOTIJA: ¿
292 1| solo!~BOTIJA: ¿No basta?~SANCHA: ¿Cómo?~BOTIJA: De esta
293 1| venga a matarlos mi madre.~SANCHA: Mira que dicen que tiene~
294 1| Pienso que celosa estás.~SANCHA: Eso mi amor te previene;~
295 1| digo.~BOTIJA: Buen remedio.~SANCHA: Dile, amigo.~BOTIJA: No
296 1| que yo te olvide jamás.~SANCHA: Primero que yo te olvide, ~
297 1| es menester tanta arenga?~SANCHA: ¿Tantos rigores conmigo?~
298 1| rigores conmigo?~MARTÍN: Sancha: adiós.~SANCHA: Adiós, Martín.~
299 1| MARTÍN: Sancha: adiós.~SANCHA: Adiós, Martín.~BOTIJA:
300 1| Vanse MARTÍN y BOTIJA~ ~ ~SANCHA: ¿Cómo podré yo acabar~
301 2| cargados de mil trofeos~ para Sancha, claro está. ~ ~Vase~ ~ ~
302 2| algún mal suceso.~ ~Sale SANCHA en hábito de hombre~ ~ ~
303 2| en hábito de hombre~ ~ ~SANCHA: ¿Cuándo un alma enamorada~
304 2| está en el valle parado.~SANCHA: Hacia aquí viene un soldado;~
305 2| Cortada la cara~ parece a Sancha.)~ ~Sale ÁLVAR Fáñez~ ~ ~
306 2| para ocho mil castellanos.~SANCHA: Pienso que volverse quiere,~
307 2| ÁLVAR: ¿Quién me llama?~SANCHA: Quien quisiera daros fama~
308 2| Buscáis~ a quién servir?~SANCHA: Señor, sí,~ porque a la
309 2| muchacho es pergrino!) Aparte~SANCHA: Diga: ¿quiere ser mi amo?~
310 2| presencia.) Aparte~ ¿El nombre?~SANCHA: Con su licencia~ diré que
311 2| en vuestra comodidad.~SANCHA: ¿Cuándo volverá, señor?~
312 2| sol sin que vuelva aquí.~SANCHA: Pues piense que ha vuelto
313 2| voluntad~ si no os recibiera.~SANCHA: Digo~ que mil veces le
314 2| mala fortuna. ~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: Con victoria os vuelva
315 2| preguntar no importuna?)~SANCHA: (Éste es Botija. ¡Ay de
316 2| estoy por bestia aquí.~ (A Sancha me huele el mozo.) Aparte~
317 2| me huele el mozo.) Aparte~SANCHA: Pues ¿qué es lo que quiere?~
318 2| Tiene hoyo la barbilla?~SANCHA: ¿Con esas preguntas viene?~
319 2| Adán más que la costilla.~SANCHA: ¿Sueña?~BOTIJA: Ayer soñaba
320 2| que desperté~ diciendo, "Sancha divina,~ la invención es
321 2| que debes a mi señor."~SANCHA: ¿Cómo, si es Martín mi
322 2| me quiere hacer mujer. ~SANCHA: Soñé yo también por ver. ~
323 2| dijo a aquel caballero?~SANCHA: Dije que servirle quiero.~
324 2| estoy para hacer un hecho...~SANCHA: Ya está él alma en más
325 2| de vasija.~ ¿Qué dices?~SANCHA: Que estoy soñando,~ y aun
326 2| estar esperando~ a tu señor?~SANCHA: Que le aguarde,~ dijo,
327 2| este monte.~BOTIJA: Sube. ~SANCHA: Alguna dichosa nube ~
328 2| tengo el alma de un cabello.~SANCHA: (Sin duda el seso ha perdido;
329 2| león!~BOTIJA: ¿Dónde vas?~SANCHA: (¡Ay, corazón, Aparte~
330 2| heroico valor. ~ ~Vase. Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Con vergüenza
331 2| Vase. Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: Con vergüenza y con temor~
332 2| que me lo vuelvas te pido.~SANCHA: (Ya está en el pecho turbado
333 2| Aparte~ ~Vanse los dos~ ~ ~SANCHA: ¡Que así hayan puesto los
334 2| BOTIJA: ¿Qué hay, mancebo?~SANCHA: Avisa al Cid,~ amigo,
335 2| con ellos alguna gente?~SANCHA: Solos van.~BOTIJA: ¿Dónde?~
336 2| Solos van.~BOTIJA: ¿Dónde?~SANCHA: A la fuente~ del Cisne.~
337 2| furioso intento. ~ ~Vase~ ~ ~SANCHA: ¡Que tanto los celos puedan~
338 2| borrar con sangre.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: (Amor, ¿por
339 2| sangre.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: (Amor, ¿por qué me acobardas,
340 2| bastante Aparte~ el ver a Sancha que el pecho ~ entre volcanes
341 2| para que después me mates.~SANCHA: ¿Qué me quieres?~MARTÍN:
342 2| aquestas razones.)~MARTÍN: Sancha, ¿tan presto quebraste~
343 2| naves.)~ ¿He tardado mucho?~SANCHA: No;~ que para tratár de
344 2| el respeto que me debes.~SANCHA: (¡Hay desdicha semejante!)
345 2| licencia y campo tenéis.~SANCHA: (¡Buen modo de concertarles!
346 2| paces.~ Daos los brazos.~SANCHA: Dete el cielo~ por dilatadas
347 3| moro robó el bagaje,~ y Sancha, de hombre vestida,~ va
348 3| estruendo?~MARTÍN: Y mi Sancha, a quien adoro,~ ¿va cautiva?~
349 3| tiene amor quien espera,~ mi Sancha, vuestra prisión.~BOTIJA:
350 3| Mientras no vieren mis ojos~ a Sancha, que es la luz de ellos,~
351 3| CALÍN: Oye.~MARTÍN: ¡Ay, Sancha querida!~ ¿Qué he de hacer
352 3| MARTÍN Peláez~ ~ ~MARTÍN: ¿Sancha cautiva y vivo el que la
353 3| su gente toda,~ o sin mi Sancha y él sin su Valencia? ~
354 3| importa, si vuelvo sin mi Sancha?~ ~Sale el CID~ ~ ~CID:
355 3| BOTIJA de moro gracioso y SANCHA de~cautivo~ ~ ~BOTIJA: Sancha,
356 3| SANCHA de~cautivo~ ~ ~BOTIJA: Sancha, si estáis cautivada, ~
357 3| cautivada, ~ acá estamos todos.~SANCHA: Pues~ ¿qué traje es éste?~
358 3| éste?~BOTIJA: ¿Os agrada?~SANCHA: ¿Eres moro?~BOTIJA: Por
359 3| moro?~BOTIJA: Por un mes.~SANCHA: Como mozo de soldada. ~ ¿
360 3| moros, no les tengo miedo.~SANCHA: ¡Siempre de humor has de
361 3| mi rocín, ¿cómo puedo,~ Sancha mía, sosegar?~ Mas, ¿cómo
362 3| después que estáis cautivada?~SANCHA: Trújome el rey moro así, ~
363 3| Pues ¿sabe que eres mujer?~SANCHA: En reputación estoy~ de
364 3| muestra placer~ en veros?~SANCHA: Dice que soy~ un ángel.~
365 3| después el Papa~ que absolver.~SANCHA: ¡Donoso estás!~BOTIJA:
366 3| y seréis mujer de chapa.~SANCHA: Sólo quiere que de paje~
367 3| y del moro por detrás.~SANCHA: Anda, necio, en estos baños~
368 3| llevará el rey una tanda...~SANCHA: ¡Buena flema y necedad~
369 3| rey es éste.~BOTIJA: Pues, Sancha, disimulad ~ quien sois,
370 3| triunfo el decir la verdad.~ ~SANCHA: Que te escondas es mejor,~
371 3| ABENÁMAR~ ~ ~ABENÁMAR: ¡Sancho!~SANCHA: ¡Señor!~ABENÁMAR: ¿Estás
372 3| ABENÁMAR: ¿Estás solo?~SANCHA: Solo ha rato que te espero.~
373 3| Por ahí, vaya.) Aparte~SANCHA: ¡Yo mujer! No habrá quien
374 3| ti estoy loco;~ dame...~SANCHA: Señor, poco a poco,~ que
375 3| mi amor paga aquesta vez.~SANCHA: ¡Vive Dios, si descortés~
376 3| voz; quizá ~ a buscar a Sancha vino.)~MARTÍN: ¿Quién sois?~
377 3| injerto en moro, y a vos~ Sancha os debe de traer;~ pero
378 3| BOTIJA: Requebrando~ a Sancha, que renegando ~ de sus
379 3| dónde vas?~MARTÍN: A dar a Sancha favor,~ muerte al descuidado
380 3| mala cena. ~ ~Vase. Salen SANCHA y ABENÁMAR~ ~ ~ABENÁMAR: ¿
381 3| con que te adoro~ estima. ~SANCHA: No hay fe en un moro;~
382 3| que es avaro el tesoro.~SANCHA: Que soy castellano advierte, ~
383 3| morir venga a tus brazos.~SANCHA: Será haciéndote pedazos.~ ~
384 3| viniendo con él a brazos.~SANCHA: Indignamente eres hombre, ~
385 3| ABENÁMAR: Eso no te asombre.~SANCHA: Ah, Martín Peláez...~ ~
386 3| MARTÍN: Mi nombre~ escucho.~SANCHA: ...a estar vos aquí~ no
387 3| brazos.~MARTÍN: Sí, estoy,~ Sancha. Vuestro Martín soy.~ABENÁMAR:
388 3| en mi espada~ que a mi Sancha has de ir por ella.~ABENÁMAR: ¡
389 3| ocasión a nuestra gente.~SANCHA: ¡Ay Martín Peláez, valiente!~
390 3| tocar aprisa~ a rebato?~SANCHA: Sí.~BOTIJA: El Cid viene;~
391 3| Remuérdeme la conciencia,~ Sancha. Escóndete, que voy~ a matar
392 3| voy~ a matar dos perros.~SANCHA: Hoy~ gana Martín a Valencia. ~ ~
393 3| cuando yo quisiera ~ a tu Sancha con exceso, ~ pues la vida,
394 3| desea.~ ~Salen BOTIJA y SANCHA, ya en hábito de~mujer~ ~ ~
395 3| Danos a besar tus pies.~ Sancha, tu dama, es aquesta~ que,
396 3| de mi buen Payo Peláez,~ Sancha vuestra esposa sea.~ Yo
397 3| el alma que vive en ella.~SANCHA: Yo os beso, señor, las
|