negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por señas
Acto 1 Per| Personas que hablan en ella: ~- BEATRIZ, dama, hija de Felipo ~-
2 1| que loca temeridad.~ Vi a Beatriz cuando ignoraba~ que pudiera
3 1| entra presto y sale tarde.~ ¡Beatriz, hija y sucesora~ del gran
4 1| le sirvo y sigo,~ amo a Beatriz, y desdigo~ de quien soy? ¡
5 1| loco.~RICARDO: Ya conoces a Beatriz.~GABRIEL: ¿Qué dices? ¡Suerte
6 1| ninguna de las tres?~ No será Beatriz hermosa,~ que ha de casarse
7 1| guarde." Aparte~ ¿Si será Beatriz la dama~ de tanto artificio
8 1| el amor,~ desean, bella Beatriz,~ que seáis vos de este
9 1| Partinuplés.~ ~Vanse. Salen BEATRIZ y RICARDO~BEATRIZ: Hicístelo
10 1| Salen BEATRIZ y RICARDO~BEATRIZ: Hicístelo de suerte ~ que
11 1| pretendía.~ No saben otra cosa.~BEATRIZ: La traza, si se logra,
12 1| por conjeturas~ discursos.~BEATRIZ: Mis recelos aseguras;~
13 1| señora, mis aumentos fío.~BEATRIZ: Guarda tú este secreto;~
14 1| yo perder a tu secreto.~BEATRIZ: Nunca yo le fïara~ de ti,
15 1| el fin de este suceso.~BEATRIZ: Escríbeme en llegando.~
16 1| Tus pies beso.~ ~Vase~ ~ ~BEATRIZ: Temeridades de amor,~ ¿
17 1| CLEMENCIA: Tus tristezas, Beatriz mía,~ las fiestas nos desazonan;~
18 1| Lorena;~ será esta quinta, Beatriz,~ más que la corte feliz~
19 1| la corte.~ ¿Qué tienes?~BEATRIZ: ¡Ay bella prima!~ ¡Ay Clemencia!
20 1| querellas,~ apartándolas de ti.~BEATRIZ: Mejores dueños las di.~
21 1| las he visto más bellas.~BEATRIZ: Trújolas Carlos de España.~
22 1| hasta en las piedras airosa.~BEATRIZ: Tal clima las acompaña.~
23 1| toda estimación merecen.~BEATRIZ: Bizarramente os parecen.~
24 1| qué tan presto a Floralba?~BEATRIZ: Juzgo, señor, por prolijo~
25 1| entredicho.)~GABRIEL: (Aquí está Beatriz hermosa, Aparte~ con ella
26 1| Clemencia.~GABRIEL: ¿Y no a Beatriz?~CARLOS: Desatino;~ vínose
27 1| desmintiéndome a mí mismo?~ Digna es Beatriz del imperio;~ mas no debe
28 1| poder participo;~ perdone Beatriz.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: (Deseos,
29 1| y su prima bella;~ sola Beatriz no ha querido~ favorecerme
30 1| certidumbres dudosas,~ y en Beatriz no las animo,~ no es Beatriz
31 1| Beatriz no las animo,~ no es Beatriz quien bien me quiere.~ ¡
32 1| que no acepto,~ porque a Beatriz las dedico.~ Pero -- ¡ay
33 1| geroglíficos de Egipto!~ ¡Ay Beatriz, que he de perder~ mi esperanza,
34 1| Pasa por delante de él BEATRIZ sin mirarle,~leyendo un
35 1| mirarle,~leyendo un papel~ ~ ~ Beatriz grave y desdeñosa~ aun no
36 1| un memorial pasa.)~ ~Vase BEATRIZ~ ~ ~MONTOYA: Ésta es de
37 1| y aun no quiso~ siquiera Beatriz mirarme!~ Amor, si sois
38 1| dos y humanas conmigo,~ y Beatriz, toda severa,~ con tal silencio?
39 2| carta,~CARLOS, ENRIQUE, BEATRIZ, y don GABRIEL~ ~ ~FELIPO: "
40 2| hermano a ~ desposarse con Beatriz vuestra hija, ~ importa
41 2| viudo, Francia sin heredero, Beatriz ~ digna de más alta fortuna,
42 2| vida.~CARLOS: Duque, yo a Beatriz adoro,~ y a mi rey vivo
43 2| Enrique poderoso.~ ~Vase~ ~ ~BEATRIZ: Muestras habéis, duque,
44 2| gustos entre desvelos!~ Beatriz llora, y me da celos,~ Beatriz
45 2| Beatriz llora, y me da celos,~ Beatriz con risas provoca~ mi esperanza,
46 2| desdenes en la risa?~ Pero si Beatriz no fuera~ quien mi esperanza
47 2| llorar por el enemigo.~ Ríase Beatriz conmigo,~ porque esperanzas
48 2| le enloquece?~ ¿Si será Beatriz? Mas no;~ que ésta ya, toda
49 2| CARLOS~ ~ ~CARLOS: Gabriel, Beatriz celosa ~ merece por discreta,
50 2| Clemencia miro,~ olvidando a Beatriz, luego retiro~ el primer
51 2| GABRIEL: Que si adora~ a tu Beatriz el rey y te enamora,~ como
52 2| rey me diera celos~ con Beatriz, que a Clemencia~ me obligara
53 2| amor no logra empleos.~ Beatriz no tiene amante~ que en
54 2| deseo,~ sin ser difícil, a Beatriz poseo,~ y que en otro empleada~
55 2| cosa,~ y encenderásme tú en Beatriz hermosa;~ dame con ella
56 2| finge que, enamorado ~ de Beatriz, y en España potentado,~
57 2| presente.~ Tenga amor yo a Beatriz perfectamente;~ que en tu
58 2| enemigo de casa.~ Con Carlos Beatriz se casa,~ porque en él logra
59 2| no estima;~ luego no es Beatriz mi prima~ quien motiva mi
60 2| CARLOS, ENRIQUE, don GABRIEL, BEATRIZ~y CLEMENCIA~ ~ ~BEATRIZ:
61 2| BEATRIZ~y CLEMENCIA~ ~ ~BEATRIZ: Vuestra excelencia, señor,~
62 2| ENRIQUE: (¿Mas si madama Beatriz, Aparte~ castigando la mudanza~
63 2| hará mi paciencia?~ ¿Señas Beatriz y Clemencia?~ ¿Señas también
64 3| ofusque -- ~ que en madama Beatriz busque~ lo que peligra en
65 3| ardides desmentir~ que por Beatriz competir~ con un infante
66 3| Clemencia~ y animoso por Beatriz.~ENRIQUE: Cuando yo no interesara~
67 3| te tiene afición;~ ama a Beatriz el de Francia;~ ya tú sabes
68 3| perdida.)~ ~Vanse. Sale BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Perdíle y,
69 3| Vanse. Sale BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Perdíle y, sin él confusa,~
70 3| y daros gusto a los dos.~BEATRIZ: Duque, ¿qué decís? Volved~
71 3| desde hoy el valor francés.~BEATRIZ: Acabemos ya; ¿quién es~
72 3| mi igual y es mi criado.~BEATRIZ: ¡Válgame Dios! ¿Don Gabriel~
73 3| os lleva el alma tras él.~BEATRIZ: A lo menos, si es más fiel~
74 3| mínimo favor~ me comunica.~BEATRIZ: En efeto,~ ¿no hay entre
75 3| graves y ya risueñas...~BEATRIZ: Duque, ¿qué decís de señas?~
76 3| Señas le apuran el seso.~BEATRIZ: Pues él ¿alábase de eso?~
77 3| mucho me empeñas.) Aparte~BEATRIZ: ¿Señas os ha dicho a vos~
78 3| es mucha la de los dos.~BEATRIZ: ¿Yo señas? (¡Válgame Dios!
79 3| tanto su amistad respeto.~BEATRIZ: Sois vos todo gentilezas~
80 3| que averiguando en vos va.~BEATRIZ: ¿Muchas y oscuras decís?~
81 3| CARLOS: Todo su pecho me fía.~BEATRIZ: (¿Qué escucháis, desdicha
82 3| lo sentís~ como ofendida.~BEATRIZ: ¿Qué mucho,~ si mis desdoros
83 3| le amáis, madama, o no.~BEATRIZ: (¡Con qué de congojas lucho!)
84 3| Y marqués~ de Aguilar.~BEATRIZ: No sé qué hiciera~ de
85 3| os hizo mi amor lugar.)~BEATRIZ: Pero podréisle afirmar~
86 3| puedo volverme atrás.~ ~Sale BEATRIZ sin ver a ARMESINDA~ ~ ~
87 3| sin ver a ARMESINDA~ ~ ~BEATRIZ: ¿Es posible que tan grave,~
88 3| Sale CLEMENCIA sin ver ni a BEATRIZ ni a~ARMESINDA~ ~ ~CLEMENCIA:
89 3| libertad de Armesinda~ porque Beatriz reine en Francia.~BEATRIZ: (¿
90 3| Beatriz reine en Francia.~BEATRIZ: (¿Cómo es esto de reinar?
91 3| prende en los campos hombres.~BEATRIZ: (¡Ay cielos! Todo se sabe.
92 3| cifras de tu estraño amor.~BEATRIZ: (Todo lo ha dicho el traidor.)
93 3| has dejado.~ ~Vase. Sale BEATRIZ retirada, sin que ARMESINDA
94 3| no consigue.~ ~Vase~ ~ ~BEATRIZ: No hay en casa quien no
95 3| puede, y por vos se abrasa.~BEATRIZ: Decid; que no es nuevo
96 3| GABRIEL: ¿Hablador yo?~BEATRIZ: Proseguid.~GABRIEL: Mal
97 3| me quita,~ mintiendo...~BEATRIZ: Decid, decid.~GABRIEL: ...
98 3| civil mengua~ para mí...~BEATRIZ: Serán antojos~ de quien
99 3| no osa en mi presencia...~BEATRIZ: Decid, acabemos ya.~GABRIEL: ...
100 3| en mí esos desdoros teme.~BEATRIZ: Don Gabriel, decid o iréme,~
101 3| en tal opinión me veo...~BEATRIZ: Dejad eso, y proseguid.~
102 3| y sus secretos me fía.~BEATRIZ: ¡Guardáis vos muy bien
103 3| de haberlos quebrado yo?~BEATRIZ: ¡Jesús! ¿Vos quebrado?
104 3| que me juzga poco fiel...~BEATRIZ: Levantad ese papel,~ y
105 3| Mi letra es ésta.) Aparte~BEATRIZ: Dadle acá.~ ~Tómasele desdeñosa~ ~ ~
106 3| GABRIEL: Señora mía...~BEATRIZ: Al que secretos os fía~
107 3| certidumbre infeliz~ de que madama Beatriz~ conmigo se declaró,~ pues
108 3| navego sin experiencia;~ ya Beatriz, y ya Clemencia~ la nave
109 3| de Grecia.~ Basta que a Beatriz amáis~ y, dueño de sus desvelos,~
110 3| hacéis con intento~ de que Beatriz sea su esposa.~ ¡Digna acción
111 3| más? Aparte~ Luego ¿no fue Beatriz -- ¡cielos! -- ~ la autora
112 3| cómo me condena,~ si no es Beatriz, su rigor~ a delitos de
113 3| MONTOYA y lee~ ~ ~ "Madama Beatriz se alaba~ de que le habéis
114 3| afecta.~ Ya Clemencia, ya Beatriz,~ ya Armesinda la una sea~
115 3| la puerta y salen FELIPO, BEATRIZ, CLEMENCIA,~ARMESINDA, ENRIQUE,
116 3| diga Carlos, señor mío,~ Beatriz y su prima bella,~ vuestra
117 3| ofendar la una de ellas.~BEATRIZ: Yo os la prometo.~CLEMENCIA:
118 3| FELIPO~ ~ ~FELIPO: Ni de Beatriz, ni Clemencia,~ ni de Armesinda
119 3| más que ocultarse quiera.~BEATRIZ: Ya la tenéis.~CLEMENCIA:
120 3| primer vez que me hablaron?~BEATRIZ: Leonora, mi camarera,~
121 3| presentes?~FELIPO: Sólo Beatriz faltó de ellas.~GABRIEL:
122 3| FELIPO: ¿Qué respondéis?~BEATRIZ: Que confiesa~ lo que la
123 3| nuevas,~ y vos, Felipo, a Beatriz,~ permitiendo que merezca~
El burlador de Sevilla
Acto 124 2| Pues llegad, ~ y decid "Beatriz", y entrad.~JUAN: ¿Qué mujer?~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 125 | Doña Beatriz de Silva~
126 Per| GIRÓN ~- PEREIRA ~- Doña BEATRIZ de Silva ~- Doña ISABEL ~-
127 1| PEDRO Girón y~en medio doña BEATRIZ de Silva, de camino, todos
128 1| despacho de este caballero.~ ~BEATRIZ: Fidalgos, siempre fue
129 1| PEREIRA: Sabréosla yo quitar.~BEATRIZ: Hidalgos, paso, ~ que me
130 1| ausentan juntos tres Apolos.~BEATRIZ: Ese título solo se concede ~
131 1| sois, si ellas infantas.~BEATRIZ: Señor don Juan, ¿con tal
132 1| pensamiento?~JUAN: Borde, doña Beatriz, cándida espuma ~ el turquesado
133 1| ausencia y visto como siento.~BEATRIZ: En fin ¿no hacéis jornada?~
134 1| del pesar envidia galas.~BEATRIZ: Yo a Alemania creí que
135 1| pidáis alegría.~LEONOR: Doña Beatriz, vuestra hermana,~ no quiere
136 1| ni admite mi compañía.~BEATRIZ: La reina, nuestra señora~
137 1| pues no gustáis, adiós.~BEATRIZ: Federico, gran señora,~
138 1| Isabel,~ en el limbo sin Beatriz~ y viuda sin todas tres.~
139 1| discreción, el placer,~ con doña Beatriz de Silva~ si su asistencia
140 1| a Isabel,~ dejárasnos a Beatriz~ que cifra de todos es.~
141 1| hasta agora~ veíais, pues Beatriz no os ve.~ Cerrad puertas
142 1| el barco donde Isabel~ y Beatriz dan luz al Tajo,~ aquí,
143 1| e Isabel!~PEREIRA: ¡Viva Beatriz! Y yo muera~ pero sin verla;
144 1| hermoso traslado~ de doña Beatriz, le di.~ ¿Qué haré?) Advierte,
145 1| desengañar~ de que es de doña Beatriz,~ que amor tierno en la
146 1| ignore el modo.~ Perderé a mi Beatriz, verá mi engaño ~ el rey
147 1| reina doña ISABEL y~doña BEATRIZ y acompañamiento, y por
148 1| suyos. El REY habla a doña BEATRIZ~ ~ ~REY: Vuestra alteza
149 1| fuera tercera la luna.~BEATRIZ: Mire, señor, vuestra alteza ~
150 1| haciendo este favor~ a doña Beatriz hermosa,~ diré, sin estar
151 1| alteza acertó~ pues doña Beatriz y yo~ somos una misma cosa.~
152 1| aposentóse en mi pecho~ doña Beatriz, que sosiega~ de mi amor
153 1| desvelos.)~PEREIRA: (Si a Beatriz ama el Rey ¡cielos! Aparte~ ¿
154 2| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen doña BEATRIZ y doña INÉS, dama~ ~ ~BEATRIZ:
155 2| BEATRIZ y doña INÉS, dama~ ~ ~BEATRIZ: Alegre está Tordesillas,~
156 2| rey ¿qué te maravillas?~BEATRIZ: ¡Bravas fiestas, diestras
157 2| toros!~INÉS: Los hijos,~ Beatriz, de las dos Españas,~ aun
158 2| entretienen con hazañas.~BEATRIZ: ¿En fin tenemos torneo~
159 2| particular,~ si lo estás.~BEATRIZ: Todo me agrada,~ y a todos
160 2| don Pedro diste un guante.~BEATRIZ: Es Pereira y mi pariente; ~
161 2| fuerza, has de quererle.~BEATRIZ: Quiérole, Inés, así, así,~
162 2| le has con otro igualado.~BEATRIZ: ¿Cómo?~INÉS: A don Diego
163 2| otro guante le has dado.~BEATRIZ: Pidióle con cortesía;~
164 2| llamas de amor, ya te temo.~BEATRIZ: A tales llamas, Inés,~
165 2| divierte~ don Luis de Velasco.~BEATRIZ: Sabe,~ tiene alma, es gallardo,
166 2| largueza~ en favorecerle.~BEATRIZ: Sí,~ que es mnucha su gentileza,~
167 2| a todo tu amante agrado?~BEATRIZ: ¿Qué quieres? Guantes y
168 2| pediráslo a tus cabellos.~BEATRIZ: No, Inés, que no ha de
169 2| todos general,~ porque ansí, Beatriz, conserves~ tu inclinación
170 2| con ocasión~ celos de ti.~BEATRIZ: No me espanto.~ ¿Quién
171 2| INÉS: Don Pedro Girón.~BEATRIZ: ¿Qué dices?~INÉS: Quiérole
172 2| que le he dado el corazón.~BEATRIZ: Como fuera gavilán~ bien
173 2| aumentar.~INÉS: ¿Cómo así?~BEATRIZ: Todo lo que es cosa ajena~
174 2| lo que necias deseamos.~BEATRIZ: Ahora bien, yo te prometo,~
175 2| favor para este torneo?~BEATRIZ: Ni para fiesta ninguna.~
176 2| os merezco algún favor.~BEATRIZ: Corréis vos por otra cuenta;~
177 2| torneo. ~ ~Quiérese ir~ ~ ~BEATRIZ: No quiera Dios que por
178 2| pesar de celos y mudanza, ~ Beatriz, por sustentar vos mi esperanza, ~
179 2| la corona. ~ Como es doña Beatriz bella, ~ porque idolatren
180 2| harto favor.~INÉS: ¿Es doña Beatriz, señor?~REY: No es mucho
181 2| tercera real. ~ A saber doña Beatriz ~ guardar palabras que
182 2| cervíz,~ y que por doña Beatriz~ de Silva, asisto en Castilla.~
183 2| antigua. ~ Desde que doña Beatriz ~ dió nueva luz a Castilla, ~
184 2| estar de que os den~ a doña Beatriz mi prima.~ Mas siendo una,
185 2| tiene~ de los dos, doña Beatriz,~ que éste será el más feliz.~
186 2| de quedar en vano.~ Doña Beatriz es cortés;~ y en fe de
187 2| estima el secreto.~ Doña Beatriz solamente~ es en esto interesada;~
188 2| estoy que ha de ser~ doña Beatriz mi mujer.~ Mas mire que
189 2| la paz el enemigo.~ Doña Beatriz me ha quitado~ de mi esposo
190 2| divertido ~ apago incendios y a Beatriz olvido! ~ Pero la reina
191 2| acertado y a contento. ~ Doña Beatriz de Silva, deuda mía, ~ cuya
192 2| en vejez las usa. ~ Doña Beatriz...~REY: No me canséis, señora,~
193 2| dote en desdichas.~ A doña Beatriz irá~ que es la inquietud
194 2| vuestro había yo, ~ doña Beatriz, ofrecido mi corona,~ si
195 2| homicida."~ ~Sale doña BEATRIZ~ ~ ~ISABEL: No leo más;
196 2| papel la des.~ISABEL: Doña Beatriz.~BEATRIZ: Gran señora.~ISABEL:
197 2| des.~ISABEL: Doña Beatriz.~BEATRIZ: Gran señora.~ISABEL: Por
198 2| y volverte á Portugal.~BEATRIZ: ¿Qué causa?...~ISABEL:
199 2| aprendieran de ti a dar,~ Beatriz, las demás mujeres~ nadie
200 2| andas muy cerca de hurtarla.~BEATRIZ: No entiendo ese enigma.~
201 2| Pues yo sí, que basta. ~BEATRIZ: ¿A quien~ pródiga he dado
202 2| Éste guante es tuyo? ~BEATRIZ: Sí;~ favorecer es decente ~
203 2| Constantes sois las Beatrices!~BEATRIZ: Juegos que son cortesanos~
204 2| Silva de varia lección."~BEATRIZ: Mire vuestra alteza...~
205 2| te nombro,~ ¿qué harás?~BEATRIZ: Mientras no me dejes~ disculpar...~
206 2| el Rey?~ ¡Vive el cielo!~BEATRIZ: El rey bien puede~ amarme,
207 2| amario donde quepa doña Beatriz~ ~ ~BEATRIZ: ¿Qué es lo
208 2| donde quepa doña Beatriz~ ~ ~BEATRIZ: ¿Qué es lo que intentas?~
209 2| que me dé.~INÉS: Rogara, Beatriz, por vos~ si supiérades
210 2| supiérades cumplir~ palabras.~BEATRIZ: Si he de morir~ aquí, no
211 3| descubrirse, y responde~DOÑA BEATRIZ encerrada en el armario~ ~ ~
212 3| en el armario~ ~ ~NIÑA: ¿Beatriz?~BEATRIZ: ¿Quién es? ¿Quién
213 3| armario~ ~ ~NIÑA: ¿Beatriz?~BEATRIZ: ¿Quién es? ¿Quién me llama?~
214 3| prisión.~NIÑA: Sígueme.~BEATRIZ: ¿Seguirte? ¿Cómo,~ si tres
215 3| las puertas y sale doña~BEATRIZ y sobre ellas en una nube
216 3| imagen de~la Concepción~ ~ ~BEATRIZ: ¡Gracias al cielo que os
217 3| Sol!~NIÑA: ¿Conócesme?~BEATRIZ: Hermosa niña;~ que de los
218 3| No me conoces, en fin?~BEATRIZ: Regalada niña, no;~ pero
219 3| Conoces estas colores?~BEATRIZ: Conozco, niña, que son~
220 3| Sí, que son colores mías.~BEATRIZ: Mejoraron su valor; ~ calificaron
221 3| esfera guarnición.~NIÑA: Ya, Beatriz, por conjeturas,~ me conoce
222 3| confiesas tú todo esto?~BEATRIZ: Bien sabe la devoción,~
223 3| que de la reina Isabel?~BEATRIZ: ¡Ojalá me admitáis vos!~
224 3| Las damas de mi palacio,~ Beatriz, siguen el olor~ de mi pureza
225 3| incendios del torpe amor.~BEATRIZ: Yo os prometo Aurora pura,~
226 3| la corte corres riesgo.~BEATRIZ: Huiré de la corte yo.~NIÑA:
227 3| Encúbrase la apariencia~ ~ ~BEATRIZ: Quiero lo que queráis vos.~
228 3| Serás hija de Francisco?~BEATRIZ: Su esclava, mi niña, soy.~
229 3| de mi Pura Concepción.~BEATRIZ: ¡Venturosa yo, mil veces!~
230 3| tu prisión,~ que presto, Beatriz querida,~ saldrá de Sodoma,
231 3| devoción. ~ ~Encúbrese~ ~ ~BEATRIZ: ¡Mil veces alegre cárcel,~
232 3| sepa qué se ha hecho ~ doña Beatriz de Silva. El excusarme ~
233 3| de la presencia~ con doña Beatriz, disgustos~ y ocasiones
234 3| señora.~ISABEL: Si es doña Beatriz la autora~ y tantos de
235 3| dolor.~ ~Abre y sale doñá BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: ¿Qué es ésto,
236 3| y sale doñá BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: ¿Qué es ésto, rey y señor? ~ ¿
237 3| ésto, señora mía?~ISABEL: Beatriz ¿estás viva?~BEATRIZ: Estoy~
238 3| ISABEL: Beatriz ¿estás viva?~BEATRIZ: Estoy~ de mi inocencia
239 3| quien se vale.~ ~REY: Yo, Beatriz, tendré más cuenta~ desde
240 3| os hace obras de enemiga.~BEATRIZ: A la reina, mi señora,~
241 3| se llama;~ quien a doña Beatriz ama,~ y ser su esposo procura,~
242 3| cabezas trujere,~ a doña Beatriz en arras,~ en el tálamo
243 3| incita.~REY: (¡Ay, doña Beatriz hermosa, Aparte~ sol eres,
244 3| Vanse y al entrar doña BEATRIZ, sale por~otra puerta MELGAR,
245 3| MELGAR: ¿A mí sa doña Beatriz? ~ Suplico a visiñoría.~
246 3| Suplico a visiñoría.~BEATRIZ: ¡Melgar!~MELGAR: Señoraza
247 3| pasearáste por mi boca.~BEATRIZ: Pues, Melgar ¿a dónde queda ~
248 3| ermitaño, por lo menos.~BEATRIZ: Intentos, Melgar, tan buenos ~
249 3| que don Juan vida trueca.~BEATRIZ: No está para gente honrada~
250 3| MELGAR: También lo digo.~BEATRIZ: Ya yo estoy escarmentada, ~
251 3| hay culpas y no hay pena.~BEATRIZ: Melgar, yo os he menester. ~
252 3| sabré,~ bodegas fuera mejor.~BEATRIZ: Vamos, pues; daréos dineros~
253 3| que la sosiega.~ Echa a Beatriz de Castilla,~ pues a darte
254 3| bien que se deposite~ doña Beatriz.~ÁLVARO: La razón~ lo aconseja
255 3| INÉS: No se halla doña Beatriz.~REY: ¿Cómo es eso?~INÉS:
256 3| celos que os ofrece~ doña Beatriz, vuestra prima,~ hacedla
257 3| y por mi vida~ que doña Beatriz, no está~ por mi mandado
258 3| más humana,~ libremos a Beatriz presa;~ que, yo os juro
259 3| gran señor,~ de que de Beatriz no sé;~ que en fe de mi
260 3| Sobre un bufete dejó~ doña Beatriz, gran señora,~ este papel
261 3| después eterna, etc. ~ --doña Beatriz, de Silva"~ ~ÁLVARO: ¡Devota
262 3| que temer de los dos.~REY: Beatriz, mujer tan hermosa~ solo
263 3| siguiendo su voz salen doña BEATRIZ y MELGAR~de pastores~ ~ ~
264 3| pastores~ ~ ~ANTONIO: No huyas, Beatriz, espera; ~ que, aunque disfrazada
265 3| por nosotros conocida.~BEATRIZ: ¡Ay, Melgar, perdidos somos! ~
266 3| a mí, ¿daránme guindas?~BEATRIZ: ¿Quién serán los que nos
267 3| ni quiero decir mentiras?~BEATRIZ: Dos frailes de San Francisco ~
268 3| infernales zapatillas.~ANTONIO: Beatriz, aquieta tu suerte, Dentro~
269 3| En la venta se colaron.~BEATRIZ: Melgar, pues con tanta
270 3| almendro, junto a Olías.~BEATRIZ: Melgar, si Dios gusta de
271 3| muy de prisa.~ ~Vase~ ~ ~BEATRIZ: Si se ha llegado la hora, ~
272 3| ANTONIO de Padua~ ~ ~ANTONIO: Beatriz, no temas, sosiega; ~ Francisco
273 3| lejos la reina ~ de ser, Beatriz, tu homicida ~ que, viviendo
274 3| has de tener muchas hijas.~BEATRIZ: Soberano portugués,~ ¿hijas? ¿
275 3| cómo no ignores, ~ escucha, Beatriz querida, ~ la propagación
276 3| orden comience ~ por doña Beatriz de Silva.~ ~MÚsica y desaparece
277 3| MÚsica y desaparece todo~ ~ ~BEATRIZ: Milagroso lusitano, ~ ¿
278 3| traje de camino~ ~ ~REY: ¡Beatriz!~ISABEL: ¡Prima!~ ¿Así olvidáis
279 3| olvidáis nuestra corte?~BEATRIZ: Temí el veros ofendida.~
280 3| se prosiga.~REY: Vamos, Beatriz, a Toledo,~ que no hay quien
281 3| Aparte~PEREIRA: Nadie a Beatriz me quitara~ sin quitarle
282 3| hay competencias;~ sólo es Beatriz de Dios digna.~REY: A Santo
283 3| Hermosa rústica hacéis.~BEATRIZ: En mí lucen groserías.~
284 3| desde agora, muy amigas.~BEATRIZ: Escláva de vuestra alteza ~
285 3| Concepción, y muerte ~ de doña Beatriz de Silva.~ ~FIN DE LA COMEDIA~
Todo es dar en una cosa
Jornada 286 Per| Doña MARGARITA ~- Doña BEATRIZ ~- Francisco PIZARRO, muchacho ~-
287 1| lo oculto. ~ ~Sale doña BEATRIZ leyendo este papel~ ~ ~BEATRIZ: "
288 1| BEATRIZ leyendo este papel~ ~ ~BEATRIZ: "Si en ausencia padecemos, ~
289 1| leer Aparte~ papeles doña Beatriz ~ quiere imitarme?)~ ~Guarda
290 1| su papel en la manga~ ~ ~BEATRIZ: (¡Feliz Aparte~ ingenio! ¡
291 1| templado.~MARGARITA: ¿Hermana?~BEATRIZ: ¡Mi Margarita!~MARGARITA:
292 1| su cura, siendo un papel.~BEATRIZ: ¿Es eso reñirme?~MARGARITA:
293 1| esto~ prevenir riesgos.~BEATRIZ: ¿De qué?~MARGARITA: Amor,
294 1| es dos veces sospechoso?~BEATRIZ: Y en ti título forzoso ~
295 1| disculpado deja~ tu edad.~BEATRIZ: Sí, que eres muy vieja;~
296 1| tan sazonado y discreto!"~BEATRIZ: ¿Pues de eso tu desvarío~
297 1| letras, tiernos enojos.:~ Beatriz, acabemos ya.~ Si intentas
298 1| para ti,~ ¿qué te importa? ~BEATRIZ: El estimarme ~ tú en poco.
299 1| antes que yo llegue a verle.~BEATRIZ: Perderé por no perderle...~
300 1| MARGARITA en la manga~ ~ ~BEATRIZ: No porfíes,~ ni a villana
301 1| Tengo yo más sufrimiento.~BEATRIZ: Yo no. Con tu atrevimiento ~
302 1| MARGARITA: Tenme respeto.~ ~Tíra BEATRIZ del lenzuelo que cuelga
303 1| venía leyendo, y cójele BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: ¿Yo a ti?~
304 1| leyendo, y cójele BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: ¿Yo a ti?~ sé cuerda y
305 1| que ése que llevas... ~BEATRIZ: Me admira~ que le deba
306 1| primero ~ que te vayas.~BEATRIZ: Ya no quiero.~MARGARITA: ¿
307 1| Pues antes no le rasgabas?~BEATRIZ: ¡Válgame Dios! ¿Qué te
308 1| acordó.~MARGARITA: ¿No, Beatriz?~BEATRIZ: No, Margarita.~
309 1| MARGARITA: ¿No, Beatriz?~BEATRIZ: No, Margarita.~MARGARITA: ¡
310 1| qué engañada que estás!~BEATRIZ: ¿Luego de mí tienes celos?~
311 1| No son ésos mis desvelos.~BEATRIZ: ¿Pues?~MARGARITA: Ábrele
312 1| verás.~ ~Lee para sí~ ~ ~BEATRIZ: ¡Ay, no es mío este papel!~
313 1| acordó su autor ~ de mí?~BEATRIZ: ¡Bueno es tu rigor!~ Respetaréte
314 1| haces.~MARGARITA: Basta, Beatriz, que sospecho ~ que has
315 1| sospecho ~ que has perdido...~BEATRIZ: "Está sin madre~ esta casas
316 1| tú así hablarme sueles?~BEATRIZ: "Porque a pesar de canceles, ~ ¿
317 1| MARGARITA: ¿Estás loca?~BEATRIZ: "No, que es esto~ prevenir
318 1| siendo de una facultad.~BEATRIZ: ¡Qué de ello ha si tú quisieras ~
319 1| si tú admites serlo mía.~BEATRIZ: Decirte de no quería,~
320 1| seguras. ~ Va de versos.~BEATRIZ: Vaya, pues.~ ~Lee doña
321 1| Vaya, pues.~ ~Lee doña BEATRIZ para sí un papel,~doña MARGARITA,
322 1| esto así, el dilatar~ será, Beatriz, padecer;~ vuélvaos mi
323 1| y otra ~ ~ ~ ¡Posesión, Beatriz! ¿Qué es esto?~BEATRIZ:
324 1| Beatriz! ¿Qué es esto?~BEATRIZ: Llámanse conformidades~
325 1| cielo! ¿Qué has hecho?~BEATRIZ: Entregarle las potencias ~
326 1| lugar,~ que no le ocupa, Beatriz,~ el espíritu. ~BEATRIZ: ¿
327 1| Beatriz,~ el espíritu. ~BEATRIZ: ¿Aún porfías?~ Yo no sé
328 1| CRIADO: Mi señor llama.~BEATRIZ: ¿A quién?~CRIADO: A vuesa
329 1| merced. ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~BEATRIZ: Desear, es tener sed.~
330 1| perdición de nuestra casa!~BEATRIZ: Anda, incrédula, que amor~
331 1| honra abrasa. ~ ~Vase doña BEATRIZ~ ~ ~MARGARITA: Culpaba desenvolturas ~
332 1| Basta, que es ya poseer ~ en Beatriz, lo que hasta aquí~ fué
333 1| quédase escondido. Sale~doña BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Hermana,~ Gonzalo
334 1| escondido. Sale~doña BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Hermana,~ Gonzalo Pizarro
335 1| todo eso, ~ en verle yo?~BEATRIZ: Dios lo sabe.~ No te pesa
336 1| conoces.~MARGARITA: ¿Yo?~BEATRIZ: Dígalo este papel.~MARGARITA: ¿
337 1| MARGARITA: ¿Pues es suyo?~BEATRIZ: ¡Acaba ya~ fingimientos
338 1| saboreas?~MARGARITA: ¿Yo en él?~BEATRIZ: En su estilo tierno.~ ¡
339 1| casa. Así le llamó ~ doña Beatriz; poseyó ~ galán, entendido
340 1| CABEZAS~ ~ ~GONZALO: A mi Beatriz vi al entrar~ y suspendiómede
341 1| es el que...~ ~Sale doña BEATRIZ, cubierta con manto y~chapín
342 1| manto y~chapín bajo~ ~ ~BEATRIZ: Si en los nobles~ vinculó
343 1| sentís? ¿qué os da congoja?~BEATRIZ: Peligros que más me animan ~
344 1| quinta ~ donde podréis...~BEATRIZ: Excusadla,~ que es fuerza
345 1| qué mandáis que os sirva?~BEATRIZ: En que en fe de que sois
346 1| tardar peligra. ~ ~Vase doña BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: ¿Hay suceso
347 1| redondo, que llaman bola~ de Beatriz.~CRESPO: Callad, simplón.~
348 1| Salen doña MARGARITA y doña BEATRIZ~ ~ ~MARGARITA: Beatriz,
349 1| doña BEATRIZ~ ~ ~MARGARITA: Beatriz, hele satisfecho ~ de modo
350 1| de la inclemente herida. ~BEATRIZ: Señor, a pedirte vengo ~
351 1| ya más piadoso apruebo. ~ Beatriz, vuestra hermana tiene ~
352 1| Madre y virgen en Castilla?~BEATRIZ: ¡Qué hermoso es!~FRANCISCO:
353 1| FRANCISCO: Como mi afecto.~BEATRIZ: No será el primer milagro,~
354 1| será Pulida~ y su aya vos.~BEATRIZ: Yo lo acepto.~ ~Doña BEATRIZ
355 1| BEATRIZ: Yo lo acepto.~ ~Doña BEATRIZ habla aparte a doña MARGARITA~ ~ ~ ¡
356 1| niño...~MARGARITA: ¿Sí?~BEATRIZ: ¿Dirélo?~MARGARITA: Acaba
357 1| Dirélo?~MARGARITA: Acaba ya.~BEATRIZ: Es fruto mío.~MARGARITA: ¿
358 1| MARGARITA: ¿Estás loca?~BEATRIZ: De contento.~MARGARITA: ¿
359 1| MARGARITA: ¿Cómo ó cuándo?~BEATRIZ: No ha dos horas.~MARGARITA: ¿
360 1| horas.~MARGARITA: ¿Dónde?~BEATRIZ: En el campo.~MARGARITA:
361 1| Sospecho~ que me burlas.~BEATRIZ: Posesiones~ del papel -
362 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~Salen doña BEATRIZ, doña MARGARITA,~don MARTÍN,
363 2| desvelos, tan constante,~ Beatriz, que se promete~ esperar,
364 2| consigue aquello que apetece.~ Beatriz, cuerda, hace alarde~ de
365 2| propague infinita~ sucesión en Beatriz y Margarita.~ÁLVARO: Mi
366 2| hago, la hermosura ~ de mi Beatriz parece ~ que en hablándola
367 2| rendilde al dueño, mi Beatriz, que os muestro,~ y pues
368 2| vuestro llanto.~ ~Llorando~ ~ ~BEATRIZ: Conozco, señor mío, ~ dichas
369 2| bien que pierdo.~FRANCISCO: Beatriz, ya yo adivino~ la causa
370 2| MARGARITA habla aparte a doña~BEATRIZ~ ~ ~MARGARITA: Hermana,
371 2| Vase doña MARGARITA~ ~ ~BEATRIZ: No es la pena tan precisa ~
372 2| camino~ ~ ~GONZALO: Celos, mi Beatriz - no mía, ~ ajena sí - celos
373 2| casada y yo sin seso?~ ~BEATRIZ: A doce años de delito ~
374 2| responderos. ~ ~Quiérese doña BEATRIZ ir, y sale~PIZARRO muchacho (
375 2| y no me lleva consigo?~BEATRIZ: No será el primer castigo~
376 2| haya hecho.~ ~Vase doña BEATRIZ~ ~ ~PIZARRO: (¡Hombre a
377 2| que siempre hallaste ~ en Beatriz te han hecho mal. ~ Sin
378 2| azotarte, te defiende ~ Beatriz; sus intercesiones ~ echado
379 2| Salen don FRANCISCO y doña BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: ¿Qué es esto?~
380 2| como suele, dar lición.~ ~A BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: Las alas
381 2| fuerza habían de tener, ~ Beatriz, tan torpe suceso. ~ ¡Vive
382 2| a azotes. Id a buscarle.~BEATRIZ: ¡Señor!...~FRANCISCO: Si
383 2| Yo mismo le he de buscar.~BEATRIZ: Oye, espera.~FRANCISCO:
384 2| MAESTRO. Sale don~MARTÍN~ ~ ~BEATRIZ: ¡Ay, prenda del alma mía! ~
385 2| él.~ ~Vase don MARTÍN~ ~ ~BEATRIZ: ¿Qué es esto, estrella
386 2| también al hijo.~ ~Vase doña BEATRIZ. Salen don GONZALO y~Hernando
387 2| en una cosa.~ ~Sale doña BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Gracias a Dios
388 2| Sale doña BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Gracias a Dios que los
389 2| de ti mismo. ~ ~Vase doña BEATRIZ~ ~ ~PIZARRO: Madre, yo lo
390 3| castellanos; ~ la infanta doña Beatriz, ~ que viva nestoreos años ~
391 3| inmortales lauros, ~ de doña Beatriz Pacheco, ~ que en Medellín
392 3| que le dé la mano ~ doña Beatriz de Mendoza ~ y en ella
393 3| que la han de dar~ a doña Beatriz pesar.~ Pero, pues, envía
394 3| GONZALO: ¡Ay, cielos! ¿Doña Beatriz ~ Cabezas es vuestra madre?~
395 3| vos desposada ya~ esotra Beatriz?~GONZALO: No ha una hora~
|