Amar por razón de estado
Acto 1 2| celosa.~LEONORA: Marqués, pena ponzoñosa ~ os desatina
Amar por señas
Acto 2 1| Carlos de Orliens, cuya pena~ le trae a casarse agora,~
3 1| trae a casarse agora,~ si pena quien se enamora!~ ¿Y yo
4 1| mi guía;~ lastimada de mi pena,~ porque salga de Lorena,~
5 1| beldad~ de las tres puede dar pena~ amorosa al mismo sol,~
6 1| día~ cuando te ausentó tu pena~ de los ojos de Lorena;~
7 1| ajena~ dará motivo a mi pena,~ materia a mi suspensión.~
8 2| verdades en que mostraba~ pena porque la olvidaba;~ que
9 2| GABRIEL: Sabrosa fuera esa pena;~ mas ni yo la he merecido~
10 2| presumís~ crecer, crecerá la pena~ que esperanzas enajena,~
11 3| esperaba~ perdió, pase por la pena.~ Poneos bien con Dios al
Amazonas en las Indias
Jornada 12 1| agravios~ quien le antecede la pena;~ dígatelos la Fortuna~
El amor médico
Acto 13 2| su soledad~ suelen dar pena doblados. ~ Yo procuraré,
14 2| otra cosa, ~ por no darte pena a ti.~GASPAR: El alma, prima,
15 2| señor;~ por solo no darte pena ~ disimulo mis pasiones;~
16 2| mientras la peste pasa ~ desta pena la excusemos,~ en divertirla
17 2| incurable y furiosa~ la pena que los acosa;~ parta visitas
18 2| Estefanía,~ y, nueva la pena mía, ~ es viejo mi frenesí. ~
19 2| incurable es su mal;~ amo yo con pena igual~ y engañámonos los
20 2| Estefanía,~ causa de la pena mía.~QUITERIA: ¿Pues, qué
21 3| aflige~ dure poco. No os dé pena ~ que por hoy os la limite.~
22 3| Desembarace ese enojo~ la pena que os he causado~ y escuchadme
23 3| dar a doña Estefanía~ la pena que la habéis dado?~ Vos
24 3| RODRIGO: Soy centro~ de esa pena o gusto yo.~ Quien vuestra
Amor y celos hacen discretos
Acto 25 2| Vuexcelencia,~ porque mi pena aliviase,~ me aconsejó que
26 2| DUQUESA: No me moriré de pena...~PEDRO: Dadme...~DUQUESA: ...
27 3| con ella vuestro amor, la pena vana~ que tenéis, olvidad
28 3| interesa ~ vuestro amor, la pena vana ~ olvidad de la tirana ~
Amor no teme peligros
Acto 29 2| efecto consigáis~ de vuestra pena amorosa.~ ¿No decís, alcaide,
30 2| Airosa salga yo de tanta pena.) ~JUAN: Hermoso dueño mío,~ ¿
31 2| son los agravios.~ A su pena se aperciba ~ quien los
32 3| Deberáos los alivios de su pena.~ALONSO: Sí; mas, don Juan,
33 3| el daño!~ Diviértase mi pena~ con la tiniebla oscura~
Antona García
Acto 34 1| Qué tenemos?~BARTOLO: Dame pena~ que Antona lleve cadena~
35 1| que empiece mi estado en "pena"~ y que tenga en "cor" su
36 1| fuera,~ no hubiera en mí pena tanta.~ANTONA: A los difuntos
37 1| rastrillo.~CONDE: No es mi pena tan tirana~ que el remedio
38 1| son decirle una misa,~ si pena, por la mañana?~CONDE: Remedios
39 1| sentido?~CONDE: Estoy en pena.~ANTONA: ¿Y qué pena?~CONDE:
40 1| en pena.~ANTONA: ¿Y qué pena?~CONDE: De fuego.~ANTONA:
41 2| de aquesta espada ~ juro, pena de caer~ en mal caso, de
42 2| Mas lo que me da más pena ~ es mi burra la berrueca, ~
43 2| ente]~ quien de esta pena me escurra,~ que era muy
44 2| Juan de Monroy~ murió. La pena que os doy,~ aunque en favor
45 3| cenar?~ANTONA: No les dé pena,~ que no engorrará la cena,~
El Aquiles
Acto 46 1| esperan, ~ si yo llevo la pena, ~ la gloria Venus y la
47 1| mezclarán ~ con mi venganza mi pena.~ ~AQUILES: Princesa de
48 2| espanto;~ ni el que tras la pena y llanto~ goza su gusto
49 3| intentas parecello ~ y mi pena asegurar, ~ siéntate aquí,
El árbol del mejor fruto
Acto 50 1| aquí ~ el César.~IRENE: Mi pena aumenta.~ Pero ¿sabes qué
51 2| qué prolijo me adviertes~ pena que yo llego a ver?~ Mi
52 2| perseguida,~ lloro tu olvido y mi pena,~ mas pues la Fortuna ordena~
53 3| sedicioso. ~ ¡Justa y debida pena ~ de un hombre que a su
54 3| Quítense ésas luego, luego.~ so pena de un romadizo~ por dos
55 3| planta, que fue,~ nuestra pena y su castigo;~ y plantándole
56 3| grave~ iguale también la pena.~ Por ocultar la cruz santa~
57 3| vuestro hallazgo nuestra pena.~CLORO: Enriqueced a Elena
Averígüelo Vargas
Acto 58 1| llanto?~SANCHA: No es de pena.~FELIPA: Pues ¿de qué?~SANCHA:
59 1| des?~ ¿Qué desdenes te dan pena?~ ¿Qué palabras te quebré?~
60 2| dicha adelante;~ mas teme la pena mía~ que con esta mayoría~
61 2| abismo~ me ha puesto mi pena fiera?)~DIONÍS: Interceded
62 2| condena,~ y si hay una misma pena,~ señora infanta, en los
63 2| mal mi amor considera~ la pena que en vos me aflige!~FELIPA:
64 3| Vargas del alma mía,~ dile mi pena mortal.~ Toma esta joya
65 3| que siento al doble~ esa pena.~ALFONSO: Vuestra alteza~
Los balcones de Madrid
Jornada 66 2| que don Juan ocasiona ~ la pena con que la ven.~ Si vos,
67 2| días.~ Presto dará esta pena cabo de ellas.~ En Lerma
Los balcones de Madrid
Jornada 68 1| es, sin duda.) No os dé pena~ que os halle yo ahora en
Bellaco sois, Gómez
Acto 69 2| preguntaros,~ ¿Qué imposibles pena os dan~ cuando mi esposa
70 2| castigo,~ y andaré por vos en pena~ si no hacéis lo que os
71 2| Quién te vistió de alma en pena,~ ~ Melchora?~BOCEGUILLAS:
72 3| disfrázaste en alma en pena~ porque le mate tu espanto,~ ¿
73 3| que la otra vez alma en pena.~ ~Sale don GREGORIO~ ~ ~
74 3| dile a don Gregorio~ que pena por él doña Ana,~ porque
75 3| Boceguillas, lo del alma~ en pena me es importante~ que se
76 3| alma~ andar por tu causa en pena.~ ~Desnudándola Melchora
77 3| ya estudiante, ya alma en pena,~ ¿qué ha de bastar?~ ~Sale
78 3| casa ~ a sus huéspedes en pena, ~ y como en las de amor
79 3| que por vos ha andado en pena~ soy de la ausente doña
80 3| vuestra cara,~ no alma en pena, cual fingisteis,~ alma
El burlador de Sevilla
Acto 81 1| y envuelta en tan triste pena,~ a llamaros envïé.~ANFRISO:
82 1| si andáis?~JUAN: Ando en pena, como veis.~TISBEA: Mucho
83 1| ANFRISO: Triste del que pena y calla,~ mas vive el cielo
84 2| el rey que estés agora,~ pena a tu maldad ligera.~CATALINÓN: (
85 3| anda siempre su alma en pena.~ ¡Tanto golpe no me agrada!~
86 3| fantasma o visión.~ Si andas en pena, o si buscas ~ alguna satisfacción,~
El caballero de Gracia
Acto 87 1| aquí ~ el César.~IRENE: Mi pena aumenta.~ Pero ¿sabes qué
88 2| qué prolijo me adviertes~ pena que yo llego a ver?~ Mi
89 2| perseguida,~ lloro tu olvido y mi pena,~ mas pues la Fortuna ordena~
90 3| sedicioso. ~ ¡Justa y debida pena ~ de un hombre que a su
91 3| Quítense ésas luego, luego.~ so pena de un romadizo~ por dos
92 3| planta, que fue,~ nuestra pena y su castigo;~ y plantándole
93 3| grave~ iguale también la pena.~ Por ocultar la cruz santa~
94 3| vuestro hallazgo nuestra pena.~CLORO: Enriqueced a Elena
El castigo del penséque
Acto 95 1| de ostentación,~ ni hay pena para los mudos." ~ Mas nada
96 2| cautivaros más, ni daros pena;~ pero promesa en potestad
97 2| a no tener al presente ~ pena de verte cercada.~CONDESA: (¡
98 2| tanto; ~ que hasta en la pena y el llanto ~ consuela la
99 3| cuento ~ que el amor que pena os da.~RODRIGO: Señora,
La celosa de sí misma
Acto 100 2| VENTURA: ¿A mí pandillas? ~ So pena de la ración ~ le mandan
101 2| MAGDALENA: El luto que pena os da, ~ de un pobre viejo
102 2| se casan, ~ y los dos de pena y celos ~ perecemos.~ÁNGELA:
103 2| mas no os dé, señora, pena,~ que en sabiendo vuestro
104 3| Melchor~ da por la condesa pena.~ Ella fingió su partida~
105 3| a don Melchor, con la pena ~ y celos de quien adora, ~
106 3| apresto; ~ aprestad vos a mi pena ~ el pésame, pues ordena, ~
Celos con celos se curan
Acto 107 1| con que me ocultas tu pena~ por gastar de hacienda
108 1| espaciosa suspensión! ¡Qué pena~ a obscura ausencia su purpúrea
109 1| ni mi amor, y esto con pena~ que en sabiéndolo tú, pierdo
110 1| ordena~ a costa de vuestra pena~ la fe de vuestra afición.~
111 1| mi amistad, mi ardiente pena,~ que si a olvidar me condena~
112 2| que esto de vos me da pena.~ Voyme; pero si te agrada~
113 2| tales desvelos~ es ya mi pena mayor.~ ¡Qué mal nacido
114 2| Carlos, en darme a mí pena?~CARLOS: Descuida el asegurar~
115 3| porfía~ aliviar su ardiente pena~ y a más rigor se condena~
116 3| ya~ ese tiempo.~SIRENA: ¿Pena os da~ perderme?~CÉSAR:
117 3| extraña~ en que me pone mi pena. ~ Dándome celos Sirena~
118 3| considero,~ si oís una vez su pena, ~ que os reconciliéis los
119 3| pasadas prendas~ que dan pena a agradecidos.~NARCISA: ¿
El celoso prudente
Acto 120 1| noche; que otro no sabe ~ la pena que le entretiene. ~ De
121 1| mas solo sabe ~ que de mi pena amorosa ~ es el dueño un
122 1| son~ sin testigos, os dan pena,~ padrino el silencio sea;~
123 1| dado! ~ Basta, que llevo la pena ~ de lo que nunca he pecado; ~
124 2| Lisena~ debéis de ser alma en pena,~ y que lo erráis os prometo;~
125 2| Lisena ~ entreteniendo tu pena ~ para que si el padre tuyo ~
126 2| hermano, señor, la trae con pena. ~ Vladislao, a quien la
127 2| tal; ~ porque tu amorosa pena ~ ha de ser -- o haráslo
128 2| Corre riesgo, y me da pena! ~ Guárdamele, y no te asombre~
129 3| acá ~ y dame prisa esta pena.~DIANA: Vamos; que te quiero
130 3| y hoy saliendo de esta pena ~ don Sancho, ha de averiguar ~
131 3| mezclar con él aquesta justa pena,~ de un hermano el pesar
132 3| la culpa tener, llevo la pena.~ Hablóme, en fin, por la
133 3| espantos, ~ publica a voces su pena. ~ Tiembla el mundo, y echa
134 3| alimentaron ~ mi melancolía y pena. ~ La princesa, en fin,
El cobarde más valiente
Jornada 135 1| es mía,~ y es bien que la pena sienta.~BOTIJA: Ya salen
136 3| yo;~ si merezco alguna pena.~ Tocar hice a retirar~
137 3| estoy ~ de que padezcáis la pena, ~ pues todos estáis culpados; ~
138 3| quitado.~ Sólo el rocín me da pena.~MARTÍN: Hoy mi esfuerzo
El colmenero divino
Acto 139 Per| perpetuo del paraíso,~ pena común en la corte~ contra
140 Per| buena mujer?~ABEJA: Rabia, pena, rejalgar. ~PLACER: Llena
Cómo han de ser los amigos
Jornada 141 1| Aunque me dé su memoria, ~ pena, serviros intenta ~ el alma.
142 1| teneros en mi tierra~ a la pena que me causan.~ Pero si
143 1| más no puede ser.~ ¿Hay pena como no ver?~ Pues al ciego
144 1| Pues al ciego aquesta pena~ la imaginación refrena~
145 1| poder cobrar vista.~ Tu pena el alma resista~ de mil
146 1| tarde se ha de acabar~ la pena que ahora siento.~ROSELA:
147 1| mí, y tomara venganza~ mi pena de mi tardanza.~DUQUE: ¡
148 1| mostrando, como es razón,~ pena en que su amor impida~ el
149 1| dicen, virtud será, que en pena ~ de pretender gozar amor
150 1| he significado~ tu nueva pena al crïado.~ARMESINDA: No
151 1| a hacer que publique~ su pena. ¿Abriréle? No,~ que lo
152 2| cuanto hay en mí ~ es llanto, pena y dolor, ~ vestido de mi
153 3| usa conmigo,~ no sacara mi pena otro provecho~ más que hacer
154 3| DUQUE: Sólo recelo ~ la pena y resistencia de Armesinda, ~
El condenado por desconfiado
Jornada 155 1| desdichado, ~ libre de cuidado y pena,~ que en gastando la cadena~
156 1| PAULO: Pise, y no tenga pena.~PEDRISCO: ¿Pena, padre?~ ¿
157 1| no tenga pena.~PEDRISCO: ¿Pena, padre?~ ¿Por qué razón
158 1| qué razón he yo de tener pena?~ Piso y repiso, padre de
159 2| regala;~ con celos no la des pena,~ que no hay mujer que sea
160 2| PAULO: Deteneos. ¡Triste pena! ~ [. . . . . . . . . .-
161 3| cadena?~ Vive Dios, que me da pena.~ ~Sale el DEMONIO, y no
162 3| encomiendo~ guardáis?" ¡Triste pena!~ Yo responderé... ~ No
163 3| el mayor desconfïado,~ y pena y gloria trocadas.~ El
La dama del olivar
Acto 164 2| damos, ~ por no sofrir tanta pena.~ARDENIO: ¿Hay plomo, hay
165 2| dejándonos cualquier hombre~ la pena, y llevando el gusto!~NISO:
166 2| bien, te adora. ~ Deja la pena y recelo, ~ que el caballo
167 2| Mas ¿para qué? No os den pena~ injurias de vuestras hijas,~
168 3| celo. ¿Qué he de hacer?~ Pena notable recibo.~ ~Aparécese
Del enemigo el primer consejo
Acto 169 2| tienes;~ que en nosotras da pena~ voluntad despedida en casa
170 2| pretender que malicias~ pena entre celos me den,~ ¡eso
171 2| aborrecido,~ sintiendo vuestra pena y su porfía~ lo que culpaba
172 2| palacio, e importará, ~ si pena mi agravio os da~ que, mientras
173 3| amor, siendo mi esposo, ~ pena de ser en Italia ~ de desdichados
Desde Toledo a Madrid
Acto 174 1| pasa?~ Irremediable es mi pena.~ ~Sale CARREÑO~ ~ ~CARREÑO: ¡
175 2| nos absuelva a culpa y pena.~FELIPE: De su prima doña
176 3| Vive Dios!, que me dan pena [Aparte]~ estas burlas. ¡
177 3| abrasa~ de celos; y en su pena~ interesada, perderé a mi
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 178 1| JUANA: No quiero ~ dar pena a este caballero.~JUAN:
179 2| será la ocasión ~ de la pena y confusión ~ que aquí mi
180 3| quiera ~ podré, porque en pena tanta ~ tengo el alma a
181 3| Agora llora y suspira ~ mi pena? ¿Agora pesar? ~QUINTANA: (
182 3| que es alma que anda en pena. ~ ¿Vio el mundo chanza
183 3| eres alma que anda ~ en pena.~JUANA: ¿Pues no es ansí?~
184 3| os] obliga, asegurad~ mi pena; dadme esa mano.~JUANA:
185 3| buscáis?~ Si por dicha en pena andáis,~ misas digo por
186 3| Yo difunto? ¿Yo alma en pena?~JUANA: (¡Lindo rato, burla
187 3| CARAMANCHEL: ¿Almas de noche y en pena?~ ¡Ay Dios!, todo me desgrumo.~
188 3| Caramanchel ~ de alma en pena? ¡Esto faltaba!~ Y aun por
189 3| sido ~ lacayo de un alma en pena! ~ ~Sale don MARTÍN vestido
190 3| calzas,~ temido por alma en pena,~ ~[A MARTÍN]~ ~ ~ por serlo
Doña Beatriz de Silva
Jornada 191 1| ansias, escuchad;~ que mi pena, hasta aquí muda,~ ya revienta
192 1| y brazos.~LEONOR: Mejor~ pena y lágrimas daré~ en empeños
193 1| España, que reporta~ su pena y lágrimas veda,~ pues, ¿
194 2| solo por saber~ que celos pena te dan~ aunque le igualé
195 2| aquí~ con los otros, esa pena~ he de aumentar.~INÉS: ¿
196 3| ISABEL: A nadie para darme pena escoje ~ sino a vos, que
197 3| allí hay culpas y no hay pena.~BEATRIZ: Melgar, yo os
198 3| persona merece;~ y si la pena os lastima~ de los celos
La elección por la virtud
Jornada 199 1| Causa al noble cuello pena ~ el oro que en la cadena ~
200 1| de vino,~ que cuidados, pena os dan.~PERETO: Sí, que
201 1| duermo.~CÉSARO: ¿Pues cáusate pena?~SABINA: Alguna.~CÉSARO: ¿
202 2| de mi vida!~CÉSARO: Ya la pena se me olvida~ que por ti
203 2| merece~ como es la culpa la pena.~ASCANIO: ¿Hay igual atrevimiento? ~ ¡
Escarmientos para el cuerdo
Acto 204 1| me le dejó por señal~ y pena de mi ignorancia.~GARCÍA:
205 1| don García? ~ No, celosa pena mía, ~ más mal hay del que
206 1| en vano ~ temerá la justa pena; ~ mas pues sembró en tierra
207 2| mi descuido crüel, ~ la pena el agravio excede. ~ ¡Seis
208 2| muera yo y acabaremos ~ la pena que me enloquece.~MARÍA:
209 2| monasterios en que oculte ~ la pena que la acongoja ~ tiene
210 2| se castiga. ~ Alma que su pena apoca ~ en el cuerpo que
211 2| los ojos ponga tasa ~ la pena, el llanto ya tarde,~ y
212 3| restaures tu honor~ y en gozo tu pena mudes.~GARCÍA: ¿Qué gente
La fingida Arcadia
Jornada 213 Per| viva afligida~ quien celosa pena.~TODOS: Que tan mala vida~
214 Per| para que el amor lo sea,~ pena que si una le falta~ ya
Habladme en entrando
Acto 215 3| mano,~ líbrate, no tengas pena,~ que yo seguire tus pasos~
216 3| fiera en sus entrañas.~ Pena de mal caballero,~ si no
Los hermanos parecidos
Sección 217 Auto| Grave es la culpa, denle pena grave.~ ¡Ay cielos! Quien
La vida de Herodes
Acto 218 1| escucha;~ mas no, que es mi pena mucha~ y tu sentimiento
219 1| hijo desde hoy,~ alma en pena, sí, que soy~ de una pintada
220 2| HERODES: Será menor~ mi pena mortal sabiendo~ que en
221 3| que a mi lealtad ~ den la pena, que te ofrece ~ tu dicha,
222 3| entre sueños~ después más pena me den,~ por buen presagio
223 3| donde espero ~ apurar mi pena crüel, ~ aunque si me ofende
224 3| rabia que os despedace, ~ mi pena que os atormente. ~ ¡Ojalá
El honroso atrevimiento
Jornada 225 1| esta gloria ~ ha mudado en pena y muerte ~ Filiberto, hijo
226 1| quién podrá resistir su pena fiera? ~ Gozárala yo y fuera
227 1| vuestra gloria, ~ diré mi pena, mi pasión y enojos ~ poniendo
228 2| delitos y alzan~ cualquiera pena y destierro.~ Ciudades hay
229 2| ella aplacarás~ parte de la pena mía.~ Ni que a Lisauro se
230 2| con menos crueldad mi pena.~ ~Echa encima del fardo
231 2| Que os dejo!~FULGENCIA: ¡Pena terrible!~LISAURO: ¡Que
232 3| mismo; y porque siente~ pena y vergüenza el culpado~
233 3| vengar. ~ Echadme, no tengáis pena, ~ que el mar me recibirá, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 234 2| Callad, conde, y no os dé pena.~ ~A don HERNANDO~ ~ ~TOMASA: ¿
235 3| me parezco ~ al conde que pena os da.~LAURA: Mucho merecéis
La joya de las montañas
Acto 236 1| tenéis propuesto,~ y me pena haber tardado~ a resolverme,
237 2| Tú desmayada? ¿Qué pena ~ te ha quitado, estando
238 2| empezarle para mí ~ es gran pena no acabarle; ~ a mí mismo
239 2| lengua el amor.~CONDE: No hay pena, invicto señor,~ que con
240 2| librado.~ Lo que más mi pena aumenta~ es que Mosquete
241 3| aparente ~ con que aliviarás tu pena. ~ Toma la vara y darás ~
Los lagos de San Vicente
Acto 242 1| Dónde?~FERNANDO: No está la pena distinta~ del delito; vuestra
243 1| en lienzo, ya en papel,~ pena de ofenderle ingrato.~ Mostrar
244 1| trates~ en eso, que me das pena.~CASILDA: Su ley, Axa, será
245 1| empleo,~ que es intolerable pena~ llorarme después ajena~
246 2| que les vedó reservado; ~ pena que si atrevido ~ el hombre
247 2| ordinario, vuelva Dios ~ por su pena y mi peligro, ~ que es riguroso
248 3| deslumbrar indicios~ de mi pena y no agraviarle,~ de suerte
249 3| Tócala tú, que a mí me da pena,~ que el pandero y la gaita
La lealtad contra la envidia
Jornada 250 1| VIVERO: Vos causáis la pena mía.~ ¿A cuál de las dos
251 3| compasión.~ISABEL: Yo sé de mi pena fiera~ que antes que llegue
252 3| por qué aumenta enojos~ mi pena en vuestros agravios?~ Enmudezca
La madrina del cielo
Secció 253 Auto| Qué quiere el ánima en pena?~CHINARRO: ¿Qué modo de
254 Auto| gloria, ~ padeciendo eterna pena. ~ Jamás vieron celebrar ~
El mayor desengaño
Acto 255 1| pasos~ de la pasión de mi pena~ los que por esta calle
256 1| algo,~ en albricias de la pena~ os doy...~MARCIÓN: (¿Dineros?)
257 1| copia~ materia ha dado a mi pena,~ pues peligra en dama ajena~
258 1| gloria propia a costa de mi pena.~ Sírvale su alabanza de
259 2| efeto~ de mi agravio y pena grave.~ Llévala de aquí,
El melancólico
Acto 260 1| y ausencia en un día!~ ¡Pena y gloria en un instante!~
261 2| FIRELA: Y ha de sentir.~ pena el perderlos.~FILIPO: Mejor~
262 2| dicha?~LEONISA: ¿Qué más pena~ que la que mis ojos ven?~ ¿
263 2| no de traza;~ que causen pena a su dueño.~ Soltad.~FILIPO: ¡
264 3| los corales que os dan pena.~ Hallélos, y una cadena ~
La mejor espigadera
Jornada 265 1| mi vida allá,~ no os dé pena, muérase;~ que, mientras
266 1| que al alegre da gusto, y pena al triste. ~ ~Cantan~ ~ ~
267 1| me he de casar; ~ deja la pena prolija, ~ que cuando el
268 1| ingrata y leve, ~ si no es con pena y rigor; ~ porque aborrece
269 1| y amargo en un punto?~ ¿Pena y gusto en un sujeto?~ ¿
270 2| tesoros heredera,~ que de la pena en que estoy~ la causa una
271 2| mí~ su atrevimiento y mi pena,~ que entretanto que el
272 2| ofrezca pomas~ con que tu pena aniquile;~ plata Tarsis,
273 2| hurtármela un hebreo~ de mi pena es la ocasión;~ que soy
274 2| que te aprieta,~ que de la pena en que estás~ no haya otra
275 2| cómo con su ausencia pena? ~ y si le di la cadena, ~ ¿
276 2| Vete.~MASALÓN: Impídelo mi pena.~RUT: ¿Quién te estorba?~
277 2| amor?~MASALÓN: Testigo mi pena ha sido.~RUT: ¿Luego serás
278 3| desgracias hüid,~ que aunque mi pena os desvele~ ofenderá vuestra
La mujer que manda en casa
Acto 279 1| hinque la rodilla~ tenga pena capital.~ De pórfido y jaspe
280 1| averiguaréis desvelos~ de mi pena, pues los celos ~ inventaron
281 2| todo por mi mano pasa;~ pena ha puesto de la vida,~ con
282 2| males,~ mis llantos más pena admiten ~ que, en fin, ellos
283 2| Verá, ~ no me dan los celos pena.~ Pero que me dejes siento~
284 3| no impida~ tu gusto esa pena ingrata;~ comprado la has
285 3| ver~ en fegura de alma en pena. ~LISARINA No, Coriolín,
286 3| pagó tributo ~ al llanto la pena mía;~ de sí mesma ser podría~
287 3| JEZABEL No hay mudanza~ en su pena y mi venganza.~CRISELIA
La ninfa del cielo
Jornada 288 1| afrentada~ con la culpa de esta pena?~ Pero yo me vengaré~ de
289 3| mi descanso. Excede ~ la pena al mayor descanso, ~ el
290 3| que arrastro por tierra en pena, ~ y prisión de mi pecado, ~
291 3| que hay muerte y hay pena eterna.~ ~Vase~ ~ ~CARLOS:
El pretendiente al revés
Acto 292 1| CARLOS: Sin culpa fuera esa pena.~SIRENA: ¿Sin culpa, día
293 1| vuestra belleza,~ todo es pena, todo es muerte.~ Sola una
294 1| si es bien darlos a la pena~ que en vuestra ausencia
295 1| que os puede aplacar la pena, ~ y agora mucho mejor ~
296 1| comía, ~ tuvo por peras tal pena, ~ que en su mesa cada día ~
297 1| engaña ~ el frenesí de tu pena.~DUQUE: Dios soy amando
298 1| Sirena,~ duerme sin cuidado y pena.~ Amor en los labradores,~
299 2| pueda dar remedio a tanta pena. ~ La marquesa Sirena es
300 2| con tan justa causa no dan pena.~ Persuadiré a Sirena con
301 2| dé ~ de tu desprecio y mi pena. ~ Tu tercera hacerme ordena; ~
302 2| Para con Dios, tanta pena ~ llega el hombre a merecer ~
303 2| pues no me ha puesto otra pena ~ sino el silencio discreto, ~
304 2| qué temo?~ ¡Afuera, celosa pena!~ No pongáis mi dicha en
305 2| que dando alivio a tu pena, ~ la esperanza que he perdido, ~
306 2| He dicho que si a tu pena ~ una vez alivio da ~ y
307 2| me está ~ tan bien, ¿qué pena me da? ~ ¿Qué temo? ¿De
308 3| qué mucho?~DUQUE: Cesó mi pena. ~ ¿Estábades vos allí?~
309 3| liviandad, ~ por librarme de la pena ~ con que importunada he
310 3| pensamientos. ~CORBATO: No os dé pena; ~ que a veros a buen tiempo
Quien calla, otorga
Acto 311 1| ni le ha dado ~ al conde pena mi amor ~ sola tú le das
312 1| fulminaba; ~ si otra beldad mi pena entretenía, ~ celosa atrevimientos
313 3| competencia. ~ Narcisa por darme pena~ competir conmigo ordena; ~
314 3| den ~ más agua, y con ella pena.~RODRIGO: (De esto, Amor, ¿
315 3| lo siento... ~ No me deis pena, Rodrigo. ~ Mirad que otra
316 3| callando~ en ausencia amor. . . pena me estén dando ~ que es
317 3| mientras que callando, ~ pena me están dando ~ cifras
Quien da luego da dos veces
Jornada 318 1| un estado. ~ Reináis sin pena o temor ~ de que os quite
319 1| aunque traigo el alma en pena. ~ ¿Que os santiguáis?~DIEGO:
320 1| acuesta despacio ~ quien esa pena te da,~ y más sabiendo que
321 1| en vuestro estado y sin pena.~CALVETE: ¡Linda monja!~
322 1| señora.~LUIS: Loco estoy de pena y celos;~ ¡Jesús, Margarita,
323 2| razón que lo defienda,~ pena de perder la prenda~ que
324 2| Es mi desventura,~ es pena, es rabia, es locura~ y
325 2| puede el temor~ darme la pena presente,~ averiguado el
326 3| PEYNADO: Yo no sé si en pena andáis ~ desque os mató
327 3| si andáis, Margarita, en pena, ~ os haré decir.~MARGARITA: ¿
328 3| debéis de saber ~ que anda en pena esa mujer ~ y está muerta.
329 3| Fortuna el resto ~ de mi pena y su rigor; ~ hoy abrasaré
Quien no cae no se levanta
Acto 330 1| allá ~ tiene de aliviar su pena.~ Mi hermana es y hermana
331 2| MARGARITA: Pues ¿eso te da pena? Calla, loca, ~ que una
Las quinas de Portugal
Jornada 332 Per| ellos. ~ Sé que, aunque pena no os da~ mi esperanza por
La república al revés
Acto 333 2| triste. ~ En ella de mi pena ~ pensaba divertirme ~ con
334 2| vida Aparte~ feneciese en pena tanta!)~LEONCIO: (Agora
335 2| castigo,~ que me causa verle pena?~GUARDA 1: Aún dudo mucho
336 2| retrete ~ tendrá fin mi pena?~LIDORA: Sí. ~CLODIO: Quedo;
337 3| puedo negar, señor, ~ la pena que siento en vano ~ por
338 3| haciendo un fuego ~ público, pena de muerte.~RELATOR: Vuelve,
339 3| portan pequeña culpa, pena tanta?~FORTUNA: Según la
340 3| estás viva?~CAROLA: Sola mi pena murió.~ Dejóme la vida el
La romera del Santiago
Jornada 341 1| medida que cada cual ~ con la pena o galardón ~ da lo que le
342 1| cielo, ~ a tal gloria tanta pena.~ORDOÑO: Esto, es tan forzoso,
343 2| qué culpa tuve, o qué pena~ merezco, si a mí y a Lauro,~
344 2| escarmiento~ de la suma de la pena~ culpas de la mocedad~ fácilmente
345 3| Blanca, sin mí,~ cuando la pena la tiene~ con sentimiento
La Santa Juana - Primera parte
Acto 346 1| amor, que coja celos. ~ Pena, matarme quiero...~LUDOVICO:
347 2| porque se divierta~ tu pena, las galas mira~ que tu
348 2| devotas suyas, ~ nos causan pena sus penas. ~ Pues nada la
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 349 2| Es bueno tomar a censo~ pena eterna, fuego inmenso,~
350 2| tragarme la tierra.~ABADESA: Pena de descomunión~ manda que
351 3| contento me provoca ~ de esta pena que, aunque es poca, ~ los
352 3| el preso entretener ~ la pena y melancolía ~ que el temor
353 3| volverse este día~ en devota pena y llanto.~ Don Jorge ha
354 3| dice que sin vos~ todo es pena.~SANTA: Mucho me ama;~ vamos,
355 3| aquí el favor contra la pena, ~ porque es en tribunal
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 356 1| tres.~ Para alivio de la pena~ que siento ausente de Vos,~
357 1| tenemos?~ALDONZA: ¿Qué sé yo? Pena de ver~ que habléis con
358 1| comerla por lo menos~ causó pena y costó gritos.~ Súpoos
359 1| condena,~ que por librarme de pena~ quiero hacer tu culpa mía. ~
360 1| cansancio o aflicción ~ os da pena? Mas no son ~ ruINÉS para
361 2| la culpa he tenido,~ la pena él mismo me da,~ por darle
Santo y sastre
Acto 362 3| Ceres. ~ ¿No es justa la pena mía, ~ si lo que en un año
363 3| tú también~ reprendes la pena mía,~ porque tus hijos no
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 364 1| accidentes, ~ mientras llega, pena da; ~ en espera, sois dichoso, ~
365 1| de dar jamás,~ porque so pena de olvido,~ Cupido se acaba
366 3| Pues quiso con él casarse,~ pena tiene merecida.~ Páguela.~
367 3| puedo pasar. ~ La mayor pena y azar ~ que a sentir un
368 3| como mujer, ~ la culpa y la pena es mía. ~ ~Vanse. Salen
Todo es dar en una cosa
Jornada 369 1| no mío?)~MARGARITA: Dame pena~ esto de la posesión.~ ~
370 1| Que la posesión la da ~ pena, dice mi homicida, ~ luego
371 1| arrepentirse.~ Muerto el honor, pena es vana.~ Gente sale. Pues
372 1| mujer yo,~ mi riesgo y pena precisa,~ y el ausentarme
373 2| MARGARITA~ ~ ~BEATRIZ: No es la pena tan precisa ~ en los que
374 2| quien te dejé,~ cuando mi pena te dijo~ que injurioso bienhechor~
375 2| el arrepentimiento, ~ la pena de mi delito, ~ pues como
376 2| antes temido, ~ ya en mi pena ejecutado, ~ amenazando
377 3| todo festivo está; ~ si pena al agravio os da, ~ la noche
La venganza de Tamar
Acto 378 2| porque ansí satisfaces~ la pena de mi tormento.~TAMAR: Dime
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 379 3| dilación, ~ pero alivie vuestra pena ~ la palabra que os he dado, ~
El vergonzoso en palacio
Acto 380 1| que, aunque las enceró mi pena fiera, ~ no es buena para
381 1| podrá ser, más de una pena.~ANTONIO: ¿Serafina o Madalena?~
382 2| tenerlas, por no darte~ pena, si es que un triste es
383 2| fin, con ese ejercicio~ la pena divertirás, ~ pues la tienes
384 2| presto.~CONDE: El esperar da pena.~DUQUE: No estéis triste,
385 2| provecho es poco,~ y la pena que da es mucha.~ Aqueste
386 3| suerte me trata Amor~ que mi pena no consiente~ más silencio.
387 3| me queréis? Aquí la mayor pena~ que me puede afligir es
388 3| o es tu alma que anda en pena.~ Más sabe que veinte Ulises.~
La villana de Vallecas
Acto 389 2| loco; ~ mas curarále la pena. ~ Apartaos, mi Serafina; ~
390 3| venda,~ ni mis gastos te den pena,~ ni pretendas saber más~
391 3| presto por mí saldréis~ de pena, y yo de cuidado.~ No os
|