Amar por razón de estado
Acto 1 1| justo~ ~ que yo os quite tan buen gusto. ~ Yo os la remitiré
2 2| al marqués causabas! ~ ¡Buen competidor llevabas!~ISABELA: ¿
3 2| en presencia ~ para todo buen suceso~ y aún para ser principal.~
4 3| LEONORA~ ~ ~ISABELA: ¿Un año? ¡Buen desatino! ~ pero -- ¡ay
Amar por señas
Acto 5 3| le aviso yo~ para vuestro buen suceso.~ENRIQUE: Pues ¿no
El amor médico
Acto 6 2| los cagados.~DELGADO: ¡Buen guisado!~TELLO: La embajatriz
7 2| ÍÑIGO: Vengáis, doctor, en buen hora;~ no está buena Estefanía.~
8 2| a la belleza apacible, ~ buen talle y gentil persona.~
9 2| vestido corresponda~ al buen rostro: quod est pulchrum~
10 2| despejo, buena gracia,~ buen olor y buena prosa.~ESTEFANÍA:
11 2| cómo es posible que ponga~ buen ánimo en sus enfermos? ~
12 2| la esperes en tu vida.~ ¡Buen fin a nuestro vïaje~ ha
13 2| buena disculpa a tu honor, ~ buen fin a nuestro vïaje!~ Don
Amor y celos hacen discretos
Acto 14 1| presto; y pues te dejo~ en buen punto, brujulea.~ ~Vase
15 1| necesario tanto ~ para un buen entendedor.~ ~Salen VITORIA,
16 2| y cogiendo ~ la carta de buen talante ~ a la dama, le
17 3| extenso.~CARLOS: (Yo estoy en buen laberinto.) Aparte~ ~VITORIA:
Amor no teme peligros
Acto 18 1| laberintos de amores;~ el Buen Retiro -- entre flores ~
19 1| Confiésote que tiene~ el rey buen gusto, y que es este recreo~
20 2| mío~ el mundo!~ENGRACIA: Buen lance echara.~BUÑOL: Honrilla,
21 3| honrado perseguido,~ por buen amante mal muerto!~ ¡Qué
Antona García
Acto 22 1| moza~ con quien habla, a buen seguro~ que él la soñara.~
23 2| y resucitar.~ANTONA: ¡A buen tiempo, a fe de Dios,~ me
24 2| Dios! Bien la conocía ~ el buen Antón de Fuenseca. ~ Llévala
25 2| pudiera ser~ que deudas de un buen querer~ mis deseos os pagaran.~
26 3| he puesto.~PORTUGUÉS 4: ¡Buen caudál por vida mía?~CASTELLANO
27 3| son todos castellanos,~ buen ánimo, que la cena~ mos
28 3| misma~ y era su padre un buen hombre.~VENTERA: Sois madre ¿
El Aquiles
Acto 29 1| bien.~PALAMEDES: Porque buen año nos den~ frutos de esta
El árbol del mejor fruto
Acto 30 1| Aparte a ISACIO~ ~ ~ ¿No hago buen amante primo~ISACIO: Bravo.~
31 2| traje,~ que en fe de mi buen humor~ me trae el emperador~
32 2| Irene has engañado?~PELORO: Buen fin la Fortuna ha dado~
33 2| conviene.~IRENE: Si tan buen suceso tiene~ tu desgracia,
34 2| le vó a dar. ~LISINIO: ¡Buen valor en ti se emplea! ~
35 3| dudas~ satisfará.~CLORO: Buen consejo.~MINGO: Sin fe le
Averígüelo Vargas
Acto 36 1| y mi amor,~ y a quien es buen pagador~ no duelen prendas
37 1| he hecho~ os ha de hacer buen provecho.~RAMIRO: Sois amparo
38 2| ha envainado.)~REY: ¡Qué buen talle y buena cara!~FELIPA:
39 2| porque el amor~ siempre es buen entendedor,~ y en cifras
40 3| mi consejo.~RAMIRO: No es buen amigo y leal~ para su amigo
41 3| enciendas.~FELIPA: Tomad; que al buen pagador~ jamás le dolieron
42 3| es cómitre de la trulla.~ Buen vïaje.~CABELLO: Buen vïaje.~ ¡
43 3| trulla.~ Buen vïaje.~CABELLO: Buen vïaje.~ ¡Heme aquí sin tener
44 3| FELIPA: Señor,~ como eres buen pagador,~ nunca te dolieron
45 3| me he de fingir.~ Alma, a buen hora venís;~ ya he entendido
46 3| duelen prendas.~ ¿No soy buen pagador?~SANCHA: Sí.~ ~Vanse.
47 3| tierra mostraba~ que el buen rey y capitán~ en tierra
48 3| del alma.~RAMIRO: Si al buen pagador, señor,~ no le duelen
Los balcones de Madrid
Jornada 49 2| pronostican las más veces~ buen principio y triste fin.~
50 2| buho el resplandor,~ al buen año el avariento,~ a la
51 3| tía ~ se le muere. ¡Qué buen día! ~ ¡Ojalá con ella enferme~
52 3| Vamos, Coral.~CORAL: Buen viaje.~ ~Vanse doña ELISA
Los balcones de Madrid
Jornada 53 1| Vase~ ~ ~LEONOR: ¡Año, buen año!~ Enredar es mi costumbre.~
54 2| buho el resplandor,~ al buen año el avariento, ~ a la
55 3| Vamos, Corral.~CORRAL: Buen viaje.~ ~Vanse~ ~ ~JUAN:
Bellaco sois, Gómez
Acto 56 1| que ya os debo,~ que algún buen hado me trujo~ a este sitio
El burlador de Sevilla
Acto 57 1| contentos,~ lealtad en el buen amigo,~ traición en el enemigo, ~
58 1| es buena moza.~CATALINÓN: Buen pago~ a su hospedaje deseas.~
59 2| MOTA: A Vejel se va.~JUAN: Buen lugar para vivir ~ la que
60 2| no desecha ripio.~JUAN: Buen albañir quiere ser. ~ Marqués, ¿
61 2| pescadora,~ más se enojara el buen viejo).~DIEGO: Pues no te
62 3| de allá [en] la corte".~ ¡Buen uso, trato extremado!~ ¡
63 3| habéisos vos de vengar,~ buen viejo, barbas de piedra?~
64 3| Así que hay nieve!~ ¡Buen país!~JUAN: Si oír cantar ~
65 3| Tiene el señor muerto~ buen gusto.~CRIADO 2: Es noble
El caballero de Gracia
Acto 66 1| Aparte a ISACIO~ ~ ~ ¿No hago buen amante primo~ISACIO: Bravo.~
67 2| traje,~ que en fe de mi buen humor~ me trae el emperador~
68 2| Irene has engañado?~PELORO: Buen fin la Fortuna ha dado~
69 2| conviene.~IRENE: Si tan buen suceso tiene~ tu desgracia,
70 2| le vó a dar. ~LISINIO: ¡Buen valor en ti se emplea! ~
71 3| dudas~ satisfará.~CLORO: Buen consejo.~MINGO: Sin fe le
El castigo del penséque
Acto 72 1| Flandes. ~CHINCIHLLA. ¡Muy buen despacho, por Dios,~ para
73 1| en Flandes.~CHINCHILLA: A buen tiempo hemos llegado.~ Y ¿
74 1| LUCRECIA: Pinabel.~CHINCHILLA: ¿Buen talle?~LUCRECIA: No hay
75 1| y paz que ahora ~ a tan buen tiempo llegó, ~ basta ser
76 2| por ver si tiene ~ tan buen gusto en escoger ~ como
77 2| atrevimiento ~ digno de tan buen sujeto; ~ pero Otón es tan
78 2| del muro hizo tribunal. ~ Buen talle tiene.~CLAVELA: (
79 2| conmigo vuestra opinión. ~ Buen amante hacéis, Otón~RODRIGO:
La celosa de sí misma
Acto 80 1| lleva ~ tras sí.~MELCHOR: Su buen gusto aprueba ~ quien de
81 1| serálo si eso hacéis;~ que el buen crédito perdáis ~ que cortesano
82 1| VENTURA: ¡Oh, virgen del Buen Suceso!~ Dadnosle en esta
83 1| VENTURA: Ventura.~QUIÑONES: Buen nombre y mala figura.~VENTURA:
84 2| VENTURA: ¿Yo? Ventura.~ÁNGELA: Buen nombre.~VENTURA: Es de calidad, ~
85 2| por ser palatino... ~ Muy buen provecho le haga; ~ que
86 3| ejecuto en plata; ~ que al buen pagador, señora, ~ no le
87 3| Aparte~ doña Ángela, ¡en buen cuidado ~ me había puesto!)~
Celos con celos se curan
Acto 88 1| presumido más necio? Aparte~ Buen competidor escojo ~ para
89 2| te conquista~ su amor; sé buen estadista~ y lograrás tu
90 3| Alejandro, trazaba~ y ya buen fin me prometo; ~ solo
91 3| sabe el amor que le tiene;~ buen testigo habéis vos sido. ~
El celoso prudente
Acto 92 1| se atreve, ~ no hay noble buen pagador ~ ni es príncipe
93 1| alma fïado.~DIANA: Tiene buen humor Gascón.~LISENA: Bien
94 2| largueza muestra~ de que soy buen pagador.~ Sancho, servicios
95 2| a un "oleado."~ENRIQUE: ¡Buen humor gastáis!~GASCÓN: Por
96 2| engaña ~ los años con el buen gusto, ~ la alegre conversación, ~
97 3| labor. ~ Parte, Lisena, en buen hora ~ y Amor tu suerte
98 3| escarmentados~ lo que importa el buen callar!)~ Esposa del alma
99 3| ordena~ matarme?~GASCÓN: ¡Buen tema tiene!~ ~Salen el REY,
100 3| Llamad mi esposa.~ORELIO: Buen rato ~ ha que en un coche
101 3| infelice, tanto, ~ y el buen callar siempre es cuerdo, ~
102 3| que no es razón que el buen viejo ~ se altere.~ALBERTO: ¿
103 3| ansí, Fisberto.~ENRIQUE: ¡Buen retrato de Leonora!~ Convertido
104 3| vuestro gusto, por esto ~ al buen callar llaman Sancho. ~
El cobarde más valiente
Jornada 105 1| me acuerde,~ y aun sois buen testigo vos,~ a un ciento
106 1| eres no das~ muestra, como buen soldado...~BOTIJA: Sí dará,
107 1| alcánceos mi bendición,~ buen Martín, con la de Dios.~
108 1| abrases te digo.~BOTIJA: Buen remedio.~SANCHA: Dile,
109 1| tierras parece.~CID: Llegue en buen hora.~BOTIJA: Así sea.~
110 1| todos.~CID: Venga ~ en buen hora mi sobrino.~MARTÍN: (
111 1| linda la flema!~ Pues con buen compás de pies~ será bueno
112 2| topó,~ y más si acaso dejó~ buen amo, da que decir,~ y tanto,
113 2| abrazos quiero darte~ por el buen consejo.~ ~Sale ÁLVAR Fáñez~ ~ ~
114 2| campo tenéis.~SANCHA: (¡Buen modo de concertarles! Aparte~
115 3| Tírale tú~ otro, pues tienes buen brazo.~ Haz cuenta que al
116 3| si os pareciere duro, ~ a buen hambre no hay pan malo. ~
117 3| manda que aguardes. ~ ¡Ah, buen español! ¡Pluguiera ~ a
118 3| cara,~ que a traición no es buen lenguaje;~ que si Martín
119 3| sé, y con licencia~ de mi buen Payo Peláez,~ Sancha vuestra
El colmenero divino
Acto 120 Per| cargo de conciencia. ~ ¿Tién buen sabor?~MUNDO: Exquisito.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 121 1| me llamo Tamayo.~GASTÓN: Buen gusto tiene.~MANRIQUE: Extremado.~
122 1| dar~ de comer.~ROSELA: ¡Buen humor cría~ el hombre! ¿
123 3| y doña VIOLANTE~REY: Un buen día habéis dado a Zaragoza,~
124 3| Manrique, ~ que quien es tan buen amigo, ~ también será buen
125 3| buen amigo, ~ también será buen vasallo. ~ Aquí el cielo
El condenado por desconfiado
Jornada 126 1| advertido~ de amigo tan buen maestro,~ allí veréis si
127 1| a una dama.~LISANDRO: ¡Buen arbitrio!~OCTAVIO: Y yo,
128 1| ha visto,~ se recogió a buen vivir. ~LIDORA: (Muy como
129 1| discreta hizo.) Aparte~CELIA: A buen tiempo habéis llegado;~
130 1| muchas veces.~PEDRISCO: En buen hora,~ que soy muy obediente,
131 1| quiso~ reprehenderme con buen celo,~ de un bofetón que
132 1| con él~ por estar pobre el buen viejo;~ y como soy causa,
133 2| con su voz ~ a dejar tan buen camino~ dándome el premio
134 2| a mí, también.~PAULO: En buen hora,~ y vuelvan la vista
135 3| la comida.~PEDRISCO: En buen hora,~ porque mañana sospecho~
136 3| más el alma ha sentido~ --buen testigo de ello es Dios--, ~
La dama del olivar
Acto 137 1| pierde ignora.~ARDENIO: ¡Buen mayordomo!~NISO: Y devoto.~
138 1| hacienda por vos.~NISO: A buen amo, buen crïado.~MAROTO:
139 1| por vos.~NISO: A buen amo, buen crïado.~MAROTO: Don Gastón
140 1| MAROTO: No sabré yo her buen casado.~NISO: Ya que en
141 1| Valencia y ha dejado ~ al buen reye en Zaragoza.~MAROTO:
142 1| Cómo venís de la guerra, ~ buen señor?~GASTÓN: Gracias á
143 1| viniera a ser.~MAROTO: ¡Qué buen voto!~ Dome a Dios, mi buen
144 1| buen voto!~ Dome a Dios, mi buen señor,~ que es como suya
145 1| importuna.~GASTÓN: ¡Oh, qué buen casamentero, ~ Maroto, sabéis
146 1| según vuestra cuenta, ~ a buen tiempo vengo yo.~LAURENCIA:
147 1| GUILLÉN: Sí.~GALLARDO: Buen galán~ besa, que quizá estarán~
148 2| GUILLÉN: El que no fue buen galán ~ no puede ser buen
149 2| buen galán ~ no puede ser buen marido. ~ Quien cañas ha
150 2| ignorante.~ARDENIO: Es buen cristiano.~CORBATO: Dios
151 3| mirad mi daño,~ que no dais buen fruto hogaño~ ni Maroto
152 3| GALLARDO: Él, es verdad, que es buen hombre ~ y devoto, mas no
153 3| juzgan a hipocresía~ mi buen celo. ¿Qué he de hacer?~
154 3| vómitos por detrás.~GASTÓN: ¡Buen humor!~GALLARDO: El bueno
155 3| mi vida y hacienda, ~ que buen mayorazgo en vos ~ a mi
Del enemigo el primer consejo
Acto 156 3| presencia llevarme.~ ¡Qué buen apoyo dejé ~ en mi adversidad
Desde Toledo a Madrid
Acto 157 1| mi olvido;~ que no será buen marido~ quien fue amante
158 2| Si un loco~ guía a otro, ¡buen suceso~ se aliña! Vaya con
159 2| persuadiera~ a solas con buen lenguaje,~ dándole un gentil
160 2| CASILDA: ¿Si cayó?~MEDRANO: ¡Buen desvarío!~ Ya nos atronara
161 3| El comenzar por la misa~ buen fin al camino da.~FELIPE:
162 3| que me estará mal,~ si tan buen lance perdemos.~BALTASAR:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 163 2| cartas allá.~MARTÍN: En buen hora. (No he querido Aparte~
164 2| según me ~ avisáis, prometen buen suceso. Para que le ~ consigáis
165 2| soy en extremo. Aparte~ A buen presagio he tenido ~ que
166 2| mañana ~ tan dichosa! Con buen pie ~ me levanté hoy; marañas ~
167 2| cogido ~ los dos de muy buen humor ~ en ocasión que he
168 2| Sale OSORIO~ ~ ~OSORIO: ¡Buen lance habemos echado! ~MARTÍN: ¿
169 3| perseguirte venía, ~ y aunque el buen viejo mandó ~ decir cien
Doña Beatriz de Silva
Jornada 170 1| ISABEL: Don Alfonso Vélez es~ buen lleno de tal vacío.~LEONOR:
171 1| UNOS: ¡Leva, leva!~OTROS: ¡Buen viaje!~PEREIRA: ¿Que esto
172 2| amor, toda voluntad?~ Sed buen intérprete, andad;~ que
173 2| amor todo es desatino. ~ ¡Buen remate de camino ~ han hallado
174 2| amante, ~ que el Amor es buen testigo ~ de que se lleva
175 3| quiero poneros~ con quien dé buen galardón~ que aquí no os
La elección por la virtud
Jornada 176 1| de almorzar.~ Aquí hace buen sol. Sabina,~ saca un banco
177 1| alientos me dan ~ mis deseos. A buen punto ~ mis palabras atajaron ~
178 2| podrá~ volverse.~SIXTO: (Buen fundamento Aparte~ el cielo
179 2| por la ropa.~CAMILA: En buen hora.~SIXTO: Y lo que os
180 2| dad contento ~ con vuestro buen servicio a este convento; ~
181 2| orden persigue.~EL PAPA: A buen tiempo habéis llegado.~
182 3| príncipe, no os aflija,~ buen viejo, el ver vuestra hija~
183 3| ALEJANDRO: Recelo~ algún mal, buen viejo. El cielo~ os desengañe.~
184 3| Llora~ ~ ~ALEJANDRO: ¡Buen llanto!~FABRIANO: ¿Que el
185 3| quiero her~ una pescuda, buen viejo.~ Si quiere bien un
186 3| lejos ~ su principio no es buen pago? ~ Juzgaldo vos, que
187 3| SABINA: ¡A la hé,~ vos sois buen juez, pues ansí~ heis justicia!~
188 3| dichosa.~SABINA: Y yo con tan buen cuñado ~ mil gracias al
189 3| para mi ventura.~SABINA: ¡A buen tiempo y coyuntura~ te casas!~
190 3| pago~ que os doy por tan buen socorro,~ son de renta cien
Escarmientos para el cuerdo
Acto 191 1| festejar tan gran soldado. ~ A buen tiempo habéis llegado; ~
192 3| si éste es mi cuyo~ en buen punto acá salió.~ Bunga,
La fingida Arcadia
Jornada 193 Per| Lombardía~ a quien te sirve, un buen día,~ y treguas a mis cuidados.~
194 Per| aquesto~ Hipócrates.~CARLOS: Buen humor~ tiene el médico.~
Habladme en entrando
Acto 195 1| la juventud~ de su edad, buen caballero,~ de cuya desdicha
196 1| sin bebes y sin comes;~ buen consejo me parece~ poner
197 1| Afligido caballero,~ a buen puerto habéis llegado;~
198 2| Vanse MENDO y don LUIS~ANA: ¡Buen lance habemos echado!~ Tras
199 2| DIEGO: No creerás a qué buen tiempo ~ te ven los míos,
200 2| has pensado.~TORIBIA: (Muy buen despacho tenemos. Aparte~ ¿
201 3| engaña,~ que llegamos a buen tiempo.)~TORIBIA: ¿Pensabas
202 3| gente.~JUANCHO: Juancho,~ buen paliza se te aliña.~DIEGO:
203 3| que debo honrarlos~ por el buen alojamiento~ de su casa,
Los hermanos parecidos
Sección 204 Per| JUSTICIA ~- DESEO ~- CODICIA ~- Buen LADRÓN ~- MADALENA~- MÚSICOS ~ ~
205 Auto| ADMIRACIÓN: Ansí harás buen pretendiente. ~ ¿Y es el
206 Auto| Dios reservados?~ ~Sale el Buen LADRÓN~ ~ ~LADRÓN: Un ladrón
La vida de Herodes
Acto 207 1| y luego de rey ~ con que buen suceso espero ~ cuando volvamos
208 1| está Jerusalén~ de aquí, buen hombre?~PACHÓN: Una legua~
209 1| pregonero ~ prometiendo buen hallazgo?~HIRCANO: ¡Oh crüeles!
210 3| después más pena me den,~ por buen presagio he tenido~ tu propuesto
211 3| reinos con gozo:~ prata el buen viejo, oro el mozo,~ y
El honroso atrevimiento
Jornada 212 1| ni los entiendo, que por buen respeto ~ les guardo a
La huerta de Juan Fernández
Acto 213 1| compañía ~ tengo de hallar buen despacho ~ del agravio que
214 1| digna elección de un buen gusto, ~ donde recreada
215 2| PETRONILA: Vargas, de tu buen humor,~ más penas sacar
216 2| la cocina,~ hubimos año, buen año.~ Dueña, aunque no de
217 2| con la intercesión ~ del buen tío de 'selencia, ~ que
La joya de las montañas
Acto 218 3| sujeto como yo ~ para dar un buen consejo.~EUROSIA: ¿Qué es
Los lagos de San Vicente
Acto 219 2| por tus ojos la prueba.~ A buen tiempo te he traído~ por
220 3| liembre;~ hilad, que muy buen urdiembre~ haredes vos y
221 3| PASCUAL: Del mi suelo, año buen año; ~ con los hocicos vos
La lealtad contra la envidia
Jornada 222 1| Alentado, caballero,~ ¡qué buen aire, qué bizarro¡~CAÑIZARES:
223 1| comedia que es mala?~OBREGÓN: Buen enigma; alto al tablado.~
224 2| Santíguome, lo primero.~GRANERO: Buen ánimo.~CHACÓN: Andrés Granero,~
La madrina del cielo
Secció 225 Auto| ha ofrecido~ la Ocasión buen aparejo.~ Considera lo que
226 Auto| vuestro gusto se mide;~ dadle, buen Jesús, sosiego.~ En especial
227 Auto| me quiero llegar. ~ ¡Ah, buen hombre!~CHINARRO: Dios es
228 Auto| Cristo, ~ será en la del Buen Ladrón.~ ~Cantan de adentro
229 Auto| MÚSICA 1: "Acomete, buen soldado, ~ porque vencerás
230 Auto| ser riguroso. ~ Mas si es, buen Dios, acaso conveniente ~
El mayor desengaño
Acto 231 1| sudor de tus trabajos. ~ Buen empleo hizo la hacienda ~
El melancólico
Acto 232 1| supérfluo, y quedará~ en buen punto.~ROGERIO: No será ~
233 2| la que alega, no cabe~ en buen discurso y razón.~ Celos,
234 3| Aparte~ Voime, que no es buen consejo ~ pretender cargos
La mejor espigadera
Jornada 235 1| padre.~ Entrad, y hágaos buen provecho.~HERBEL: Pues de
236 1| Espera , dijo dormido.~ Por buen pronóstico alcanza~ mi amor
237 1| ti la muerte.~MASALÓN: A buen tiempo, ciego Amor,~ abrazándome
238 3| y JABEL~ ~ ~ZEFARA: Año, buen año.~HERBEL: ¡Oh, Zefara!~ ¡
239 3| consigo.~GOMOR: Sin hacienda, buen abrigo ~ trae de allá.~ZEFARA:
240 3| ese humor.~LISIS: Pues del buen trato~ eso y más.~GOMOR:
241 3| soy~ de las eras.~HERBEL: Buen lugar~ hay aquí sin que
242 3| la mujer casta y cuerda.~ Buen testigo, Amor, sois vos,~
La mujer que manda en casa
Acto 243 2| vergüença pudiera~ decirle a mi buen jumento,~ yo del vueso prendimiento~
La ninfa del cielo
Jornada 244 1| carne humana agora.~NINFA: (¡Buen talle de hombre!) Aside~
245 1| señora,~ Carlos.~NINFA: Buen nombre tenéis.~ROBERTO:
246 1| hecho!~ hágale al uno y otro buen provecho! ~ Obligación me
247 1| al marinaje.~MARINERO 2: ¡Buen viaje!~MARINERO 1: ¡Buen
248 1| Buen viaje!~MARINERO 1: ¡Buen pasaje!~MARINERO 2: ¡Alto,
249 2| bandolero~ ~ ~NINFA: Éste es buen puesto por hoy.~ En los
250 3| del haberme dejado a tan buen tiempo.~ ~Sale el ÁNGEL
El pretendiente al revés
Acto 251 1| quién hablabais?~CARLOS: ¡Buen cuento! ~ En los diez no
252 1| brutos señor,~ en vez de dar buen olor,~ a todos huela tan
253 2| dama que os desvela ~ -- buen provecho, primo, os haga -- ~
254 3| CARLOS: Señor...~ ~DUQUE: ¡Buen pago das a mi amor,~ y
255 3| Vase SIRENA~ ~ ~CARLOS: ¡Buen enojo me ha costado~ haber
256 3| dé pena; ~ que a veros a buen tiempo hemos venido.~SIRENA:
257 3| Sale FLORO~ ~ ~FLORO: ¡Ah buen hombre! Hacé avisar ~ al
258 3| sea su excelencia~ y el buen viejo que trae al lado.~
259 3| virote.~TIRSO: Es moza de buen jarrete.~DUQUE: ¿Úsase
Quien calla, otorga
Acto 260 1| la condesa eligió. ~ Su buen gusto te confieso; ~ pero
261 1| quiere fiar de vuestro ~ buen gusto la certeza de si lo
262 1| Quiere~ fiar de vuestro buen gusto..."~CHINCHILLA: Amor
263 2| vino, y ponderabas ~ su buen talle y discreción? ~ Pues ¿
264 2| contigo. Satisfacerte ~ de mi buen gusto podrás, ~ si a don
265 3| fundó, y tuvo por segura. ~ ¡Buen amigo hicistes hoy!~RODRIGO: (
266 3| Borgoña envía ~ para darnos un buen día. ~ Nuestra corte está
267 3| no sabe, señora, a sal. ~ Buen sabor tiene, por Dios.~AURORA:
Quien da luego da dos veces
Jornada 268 1| corazón, ~ para tener un buen día ~ entre tantos de rigor. ~
269 1| padre gentilhombre.~LUIS: ¡Buen talle!~DIEGO: ¡Maravilloso!~
270 1| ELENA: "Amo, Amas."~LUIS: ¡Buen verbo! ¿Y ha mucho?~ELENA:
271 2| el príncipe?~CALVETE: ¡Buen cuento!~ ¡Válgate la maldición~
272 3| des~ con tu presencia un buen día.~ De Peynado el jardinero~
273 3| confianza.~ Partid, príncipe, en buen hora;~ cobrad a Parma, que
274 3| salir si no me sacáis!~ En buen peligro, alma, andáis~ por
Quien no cae no se levanta
Acto 275 1| MARGARITA: De Venus.~LEONELA: ¡Buen fingimiento,~ y de harto
276 1| que a enmonjarte vas. ~ ¡Buen "cata el coco" hallado has!~
277 1| aflicción. ~ Quiero verle, a buen seguro ~ que no es de mi
278 1| para muchos días, ~ mas buen despacho tenías ~ si te
279 2| darle las perlas.~LELIO: ¡Buen aviso! ~ Pagarte a coces
280 2| comenzado~ a predicar?~PINABEL: Buen rato ha.~PINARDO: ¿Y os
281 3| esconda, ~ no es nada. ¡Buen cabestrillo! ~ Éntrate allí
282 3| viejo? ~ Quedarme no es buen consejo, ~ pues no irme
283 3| mudanza torpe y loca! ~ A buen tiempo el agua viene ~ si
284 3| CLEANDRO: Y yo, porque buen fin tenga ~ mi vejez, dándoos
Las quinas de Portugal
Jornada 285 Per| desuella;~ en lo demás muy buen hijo,~ pues cuando del puesto
286 1| tres engaño,~ haremos, año, buen año~ para el almuerzo y
La república al revés
Acto 287 1| Sí, señora.~IRENE: ¡Qué buen hijo!~ANDRONIO: En una torre
288 2| siquiera porque os gocéis ~ con buen título los dos. ~ Ves aquí
289 2| alcalde, sois camarón; ~ ¡buen oficio!~DAMÓN. Sí, pardiez.~
290 2| aunque sea traidor, alma, buen pecho; ~ que andando como
291 3| CONSTANTINO: Hágale muy buen provecho; ~ soltarle, no
292 3| celos;~ el de rosa seca es ~ buen color y grave.~LIDORA: Quita~
La romera del Santiago
Jornada 293 2| RELOJ: ¡Yo he llegado a muy buen tiempo~ para todas mis quimeras!~ ¡
294 3| VOCES: "Preso tienen al buen conde,~ al conde don Lisuardo,~
295 3| postrer paso.~LISUARDO: ¡A buen tiempo, vive Dios, ~ que
La Santa Juana - Primera parte
Acto 296 1| España~ tan buena como el buen pan.~ Juan Vázquez, su padre,
297 1| participar su estima;~ que al que buen árbol se arrima~ le cobija
298 1| marido ~ dejó a riesgo un buen talle.~JULIO: Dichosos esta
299 1| marido ~ dejó a riesgo un buen talle." ~ ¡Honor! ¿Así os
300 1| mozo y travieso.~FABIO: ¡Buen lance habemos echado! ~
301 2| Padre, éste sí que es buen yerno ~ sin pobreza, sin
302 2| marido ~ dejó a riesgo un buen talle?" Estoy perdido. ~
303 2| clemencia,~ que hacéis muy buen guardadamas.~ ~Vase la SANTA~ ~ ~
304 2| demos ~ y saldrá.~LLORENTE: Buen espacio nos tenemos.~GIL:
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 305 1| impetró~ otro por Roma, ¿es buen juicio~ meterse una religiosa~
306 2| como lo dice.)~MINGO: Buen cargo~ ha tomado.~JORGE:
307 2| misma salís~ vitoriosa, buen padrino~ os será el amor
308 2| mundo.~MINGO: ¿Y ése es buen consejo?~JORGE: ¿Para qué
309 2| cuándo ha sido~ el mundo buen pagador?~JORGE: Déjala y
310 3| llamarán la loca. ~ ¡Qué buen nombre me darán ~ y qué
311 3| representan en vano, ~ y como soy buen cristiano ~ con los pies
312 3| Bien os están los rubíes; ~ buen provecho, santo, os hagan. ~ ¡
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 313 1| ALDONZA: Pues compradlas vos, buen hombre,~ que zarzamoras
314 1| vino, vio y venció.~ ¡En buen cuidado te he puesto!~LUIS:
315 1| ha de disculpar.~ Dijo un buen entendimiento,~ por cortesano
Santo y sastre
Acto 316 1| Pues podrá~ cumplirse? ¡Buen desvarío! ~ Vuelve en ti,
317 1| desvalido~ a un hombre de tan buen talle,~ que un rey pudiera
318 1| HOMO: Homo Bono.~PENDÓN: (¡Buen hombre! Lindo apellido;
319 1| apellido; Aparte~ porque el buen hombre es de modo ~ que
320 2| galas; porque es mujer ~ de buen gusto, y no qulsiera ~ que
321 2| virtud es su esmalte?~SABINA: Buen talle tiene.~ROBERTO: Levanta~
322 2| Es hablar~ sincopado. ¡Buen jarrete ~ tienes: moza eres
323 2| peinado,~ digo, a fe de buen Pendón,~ que es la dama,
324 2| vuestro reino.~ Pues sois tan buen pagador,~ yo, gran señor,
325 3| alcance.~ No pierda yo tan buen lance,~ ministros de gracias
326 3| en mi vida ~ vino de tan buen sabor." ~ Afirmó luego el
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 327 1| medida os halló~ vuestro buen amo!~GULÍN: Si yo,~ lo que
328 1| persiguen sotas.~MODESTO: ¡Buen libro! ¡devoción buena!~
329 1| hartura que esperas,~ muy buen provecho te haga.~LÁZARO: ¡
330 2| de sus bienes.~NISIRO: Buen testigo~ soy yo de eso. ~
331 2| soy yo de eso. ~DIODORO: Y buen lugar ~ Epicuro le apareja.~
332 2| de mujeres.~LIBERIO: Muy buen provecho le haga,~ y satisfaga
333 2| capeadores~ ~ ~GULÍN: Con buen fieltro me socorren ~ para
334 2| está~ Liberio aquí.~VOZ: ¡Buen regalo! Dentro~ ¡Pues si
335 2| con mujeres. ~ Felicia, buen casamiento ~ hubieras hecho -- ¡
336 3| su investidura.~GARBÓN: Buen cargo.~TORBISCO: ¿Por qué
337 3| mundo y de la Fortuna!~ ¡Con buen pago me acreditan~ vuestros
338 3| yo y mis bienes.~GULÍN: ¡Buen alivio~ para quien enferma
Todo es dar en una cosa
Jornada 339 3| verdad pura;~ dad al huésped buen despacho,~ que más vale,
La venganza de Tamar
Acto 340 1| ADONÍAS: ¿Y Ester?~AMÓN: Tiene buen color,~ pero mala dentadura.~
341 1| leeré versos.~ABSALÓN: Buen sosiego.~AMÓN: En esto quiero
342 1| inficionado~ a músicas!~DINA: ¡Buen modorro!~AMÓN: ¡Pardios,
343 1| AMÓN: ¡Pardios, vos tenéis buen chorro!~ Si en la cara os
344 1| gustas de lo que pasa?~DINA: Buen jardinero.~AMÓN: (De Amor)
345 1| victoria ~ es vuestro amor buen testigo ~ que tiene, en
346 2| pero no me descontenta~ el buen gusto de las casas~ que
347 2| su humor;~ ya no tendrá buen sabor~ si de gusto no ha
348 3| honra,~ sangre sí, que es buen jabón.~ La mortal enfermedad~
349 3| Bien dijo, aunque ése es buen medio,~ un ingenio singular,~ "
350 3| Dadme una flor.~TAMAR: ¡Buen floreo~ os traéis! Creed,
351 3| satisfecho.~ Hágate muy buen provecho. ~ Bebe su sangre,
352 3| bárbaro, ingrato,~ que en buen túmulo te han puesto;~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 353 1| CLAVELA: Tu padre tiene buen gusto.~CLEMENCIA: Ello es
354 1| fiestas te apercibe. ~ De buen original sé todo esto. ~
355 2| Grimaldo!~GRIMALDO: ¡Con buen resabio~ ha salido! Estará
356 2| Vase ALBERTO~ ~ ~GILOTE: ¡Buen modo~ de huír! Tras él me
357 2| del agravio que confieso.~ Buen general señalé;~ vencedor
358 3| bosque turbada huíste;~ el buen proceder de Otón;~ el por
359 3| CONDE Enrique~ ~ ~CONDE: A buen término he venido ~ por
El vergonzoso en palacio
Acto 360 1| que aumenta la soberbia el buen vestido.~ ~Sale TARSO, de
361 1| alcalde y habralde. ~DORISTO: Buen viejo, yo so el alcalde~
362 1| DORISTO: Vos, que tenéis buen jüicio,~ la peticionad.~
363 1| rogar por él me inclina~ su buen talle.~MADALENA: ¿Eso desea~
364 2| Camarero,~ su talle y buen estilo me ha agradado.~
365 2| aviso~ y tendrá tu amor buen fin.~ANTONIO: Ya sé que
366 2| reina Voluntad,~ mujer de buen gusto y voto,~ que ama el
367 3| ojo zurdo.~RUY: ¿Y ése~ es buen favor?~VASCO: ¡Linda flema! ~
368 3| daré a mi triste vejez~ un buen día hoy en Avero. ~ Mi gozo
369 3| Vasco irá conmigo. ~BATO: Buen mastín lleváis que os guarde.~ ¿
370 3| ANTONIO: No lo sé;~ mas buen fiador os daré. ~ El conde
371 3| inconstante siempre y vario.~ ¡Buen palacio tiene el duque!~
372 3| MELISA: [¡Así digo yo!] ¡Buen garguero~ tiene el que ha
373 3| SERAFINA: Doña Juana es buen testigo.~MADALENA: Don Dionís
La villana de Vallecas
Acto 374 1| AGUDO: Él te reciba~ con buen pie; que es menester ~
375 1| GABRIEL: A las diez.~PEDRO: ¡Buen caminar!~ Traeréis de allá
376 1| presos y mudos.~ En fin, el buen Blas Serrano ~ dice que,
377 1| cielo!,~ he topado.~PEDRO: Buen consuelo!~MATEO: Y a fe
378 1| VIOLANTE: Si hay pan cocido, a buen hora ~ iré a Madrid.~BLAS: ¿
379 2| si halla lo que procura,~ buen hallazgo me prometo.~VIOLANTE: ¿
380 2| JUAN: ¡Pobre mozo!~GÓMEZ: ¡Buen aliño~ de don Pedro!~AGUDO:
381 2| aquéstas!~JUAN: En todo sois de buen gusto.~VIOLANTE: Haylos
382 2| mandaste, ~ es éste.~VICENTE: A buen punto llega.~ALGUACIL: Ya
383 3| primo, me he prometido ~ el buen suceso que espera~ mi honor,
384 3| cosas le pido, ~ mi hermano buen pagador.~ No es como otros
385 3| el trato, ~ suele en un buen natural ~ trocarse en seda
386 3| Barroso?" ~ Diréle yo, "De buen grado ~ quiero por dueño
387 3| creyó que hablaba ~ con el buen señor a bobas? ~ Cuando
388 3| van,~ fuera de darse un buen día,~ yo le enseñaré la
389 3| amor, cuando tienen ~ tan buen fin.~VICENTE: Siendo mi
390 3| hallan~ mis dichas tan buen suceso,~ desde hoy la tendré
|