Amor no teme peligros
Acto 1 1| ínclitos nietos~ del cuarto Alfonso, respetos~ con que a su
Antona García
Acto 2 1| puertas en los ojos,~ por Alfonso, lusitano,~ enarbolando
3 1| doncellas, soldados. ~ Todos a Alfonso apellidan, ~ por reina legitimando, ~
4 1| BASCO~ ~ ~CONDE: Llaman a Alfonso quinto desde Toro, ~ que
5 1| gente de Castilla niega ~ de Alfonso y doña Juana el real derecho, ~
6 1| primado de Toledo,~ que es don Alfonso de Acuña,~ portugués, de
7 1| sucesión~ de Castilla a nuestro Alfonso,~ y todo el pueblo, a una
8 1| te esperan.~CONDE: ¡Viva Alfonso, mi señor, ~ y su esposa
9 1| dura su dolor.~TODOS: ¡Viva Alfonso el quinto! Dentro~ANTONA: ¡
10 2| Oíd, oíd! ¡Castilla por Alfonso ~ y doña Juana!~CABALLEROS: ¡
11 2| que reine~ con su esposo, Alfonso el quinto,~ siglos felices
12 2| quien tiene el cargo. ~ Alfonso es santo y prudente, ~ doña
13 2| Sabéis quién es don Alfonso; ~ la justa acción con que
14 2| primero ascendiente, don Alfonso magno el sexto, ~ que al
15 2| habrá quien niegue ~ ser Alfonso castellano~ en la sangre,
16 2| cesen~ guerras civiles. ¡Alfonso~ y su esposa reinen!~CABALLEROS: ¡
17 2| argumenteros.~ por lo que Alfonso les da.~ Sepan que no es
18 2| Adiéstreme la ventura~ de Alfonso y de doña Juana.~ANTONA: ¡
19 2| villanos.~TODOS: ¡Muera Antona, Alfonso viva!~MARÍA: En eso mi suerte
20 2| que adoro!~MARÍA: Nunca Alfonso entrará en Toro~ viviendo
21 2| Santillana y~SOLDADOS~ ~ ~REINA: Alfonso está en Zamora ~ con doña
22 2| que uno pregona, ~ "¡Viva Alfonso y doña Juana!" ~ la nuesa
23 2| ayude con mi paja ~ y reine Alfonso o Fernando." ~ ¿Qué ha de
24 2| es nuestra sin duda,~ y Alfonso quedará preso.~ Por lo que
25 3| ANTONA: ¿Que la perdió el rey Alfonso?~CONDE: Sí, mi Antona.~ANTONA:
26 3| Fernando e Isabel vivan;~ don Alfonso y doña Juana~ mueran!...~
27 3| uno el hijo heredero~ de Alfonso, y rige el zaguero~ el duque
28 3| Porque salen~ con su gente Alfonso el quinto,~ los tamboriles
Averígüelo Vargas
Acto 29 Per| ella: ~ ~- Niño REY Don Alfonso V, rey de Portugal ~- Don
30 Per| Doña FELIPA, infanta ~- Don ALFONSO de Abrantes, [el gran prior] ~-
31 1| PRIMERO~Por un lado Don ALFONSO [de Abrantes], SANCHA y~
32 1| en traje de camino~ ~ ~ALFONSO: Vuestra alteza, gran señor,~
33 1| cubrid la noble cabeza.~ALFONSO: Déme los pies vuestra alteza.~
34 1| primero os di,~ gran don Alfonso de Abrantes;~ que los merecéis
35 1| que los merecéis mejor.~ALFONSO: Si con premios semejantes~
36 1| luz de las hazañas todas.~ALFONSO: Si no corta el tiempo ingrato~
37 1| estos reinos, gran prïor.~ALFONSO: Beso estos pies.~PEDRO:
38 1| ellas~ aquesta renunciación.~ALFONSO: Habrá oído las querellas~
39 1| que la amó por excelencia.~ALFONSO: Gobernadores extraños~
40 1| acompañe; aquésta es~ la una.~ALFONSO: Beso tus pies~ por merced
41 1| jornada corta,~ que sea luego.~ALFONSO: El agradarte~ tengo por
42 1| porque quedan a mi cargo.~ALFONSO: De daros gusto me encargo.~
43 1| me los mostréis aguardo.~ALFONSO: Pues mirad aquel mancebo,~
44 1| visto hombre más gallardo.~ALFONSO: Testigos son estos robles~
45 1| Tras él se me van los ojos.~ALFONSO: Pues si a quien de mis
46 1| rapaza! ¿Y qué años~ tiene?~ALFONSO: Trece, aunque en engaños~
47 1| PEDRO: ¿Y qué nombre~ tiene?~ALFONSO: Sancha, y él Ramiro.~PEDRO: ¡
48 1| gentil hombre~ mancebo!~ALFONSO: Aun entre sayal ~ descubre
49 1| dijo,~ su nombre encubre.~ALFONSO: Colijo~ que por bien empleada
50 1| ingrato, algún día.)~ ~A don ALFONSO~ ~ ~PEDRO: ¿No saben que
51 1| que son los dos~ hermanos?~ALFONSO: No, gran señor,~ aunque
52 1| Luego ¿éstos son celos?~ALFONSO: Sí serán.~PEDRO: Pues ¿
53 1| PEDRO: Pues ¿tan pequeña?~ALFONSO: Los amorosos desvelos~
54 1| lo contrario, salí acá.~ALFONSO: Sancha, ¿qué es esto?~SANCHA:
55 1| que ahora no es nada.~ALFONSO: Atrevida,~ ¿cómo sois descomedida~
56 1| Quién me puede honrar a mí?~ALFONSO: La infanta.~SANCHA: Infanta
57 1| valgo tanto~ y más que ella.~ALFONSO: ¿Quién? ¿Vos?~SANCHA:
58 1| Donaire tiene, por Dios.)~ALFONSO: Idos de aquí.~SANCHA: Pues
59 1| me ha dado ~ la rapaza.~ALFONSO: Es, gran señor,~ la misma
60 1| sin declaralle quién es.~ALFONSO: Todo el valor portugués~
61 1| el huésped se irá,~ y...~ALFONSO: Sancha, salíos allá.~ ¡
62 1| es hora que nos partamos.~ALFONSO: Honrad mi casa primero~
63 1| quinta~ cuantos la ven.~ALFONSO: Novedades~ agradan.~PEDRO:
64 1| que la reina os espera.~ALFONSO: Siempre que vos me mandáis,~
65 1| Santarén~ como os he dicho.~ALFONSO: Está bien.~ ~Sale al paño
66 1| Amor, ¿a qué salís~ acá?)~ALFONSO: Trueque vuestra alteza~
67 1| que merecéis.~FELIPA: Don Alfonso valeroso,~ para que esperimentéis~
68 1| lo que vos me deseáis.~ALFONSO: Larga vida el cielo os
69 1| vaya en mal hora.)~ ~A don ALFONSO~ ~ ~PEDRO: (No sé quitar
70 1| PEDRO, doña FELIPA, don ALFONSO,~doña INÉS, y el ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~
71 1| vaca?~ ~Vanse. Salen don ALFONSO, don NUÑO, RAMIRO,~de galán,
72 1| es muy agudo y discreto.~ALFONSO: Aquí le podéis dejar,~
73 1| quietud~ presto cobrará salud.~ALFONSO: Aquí tendrán cargo de él.~ ~
74 1| de algún amoroso enredo.)~ALFONSO: Luego quiero que te partas,~
75 1| SANCHA: (Muerta quedo.)~ALFONSO: Di al infante como estoy~
76 1| traeos, Ramiro, a vos mismo.~ALFONSO: ¡Ea!, Sancha, adiós, adiós;~
77 1| a los dos~ en un punto?~ALFONSO: No hayáis miedo~ que Ramiro
78 1| que hacer?~ ¿No picamos?~ALFONSO: ¿Estás loco?~TABACO: Si
79 1| me basta aqueste zapato.~ALFONSO: Vestilde allá.~TABACO: ¡
80 1| pues llevo las aguaderas.~ALFONSO: ¡Ea!, adiós.~RAMIRO: Adiós,
81 1| RAMIRO: Adiós, mi bien.~ALFONSO: No lloréis más.~SANCHA:
82 1| más.~SANCHA: Es en vano.~ALFONSO: Vamos.~SANCHA: (¿Mas si
83 1| quiere que herede don Alfonso el quinto,~ y no pued[a]
84 3| Salen el REY, don PEDRO, don ALFONSO, y~ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~REY:
85 3| Vengáis con bien, gran prïor.~ALFONSO: Señor, ¿Vuestra Majestad~
86 3| llegó mi señora~ la reina?~ALFONSO: Con mucho gusto~ de Castilla
87 3| prïor, su nueva alegría.~ALFONSO: Señor, déme vuestra alteza~
88 3| rey nos mira.~ Basta ya.~ALFONSO: De su grandeza~ la fama
89 3| la prudencia~ de mi tío?~ALFONSO: Es maravilla~ del mundo,
90 3| raro valor~ muestra el rey.~ALFONSO: Con tal maestro~ no puede
91 3| siento al doble~ esa pena.~ALFONSO: Vuestra alteza~ me ayude
92 3| Quién os ha ofendido?~ALFONSO: ¿Quién~ sino el cielo?
93 3| estrella~ de Portugal.~ALFONSO: Ya lo sé;~ mas doña Sancha,
94 3| cuánto extremo le siento.~ALFONSO: Y yo me espanto, señor,~
95 3| si tiene noticia alguna.~ALFONSO: No se lo digáis...~PEDRO: ¿
96 3| digáis...~PEDRO: ¿Por qué?~ALFONSO: ...hasta ver si mi fortuna~
97 3| qué es lo que tienes?~ALFONSO: No sé, Tabaco; levanta.~
98 3| Qué haces, diablo? Calla.)~ALFONSO: Cabello, ¿qué haces tú
99 3| TABACO: ¡Hay tal muchacha!~ALFONSO: Pues ¿qué es aqueso, señor?~
100 3| en este siglo oyó España.~ALFONSO: ¿De qué modo?~PEDRO: Está
101 3| rey,~ en enano disfrazada.~ALFONSO: ¿Cómo es aquesto, Cabello?~
102 3| me trujo aquí a Santarén.~ALFONSO: Desde hoy se alegran mis
103 3| Señor mío!~REY: ¡Vargas!~ALFONSO: ¡Sancha!~REY: ¿De mujer?~
104 3| señor, ¿qué te espantas?~ALFONSO: ¿Qué atrevimiento ha sido
105 3| licencia, es mi esposo.~ALFONSO: ¿Qué dices?~SANCHA: Agora
106 3| matrimonio y esperanza.~ALFONSO: ¿Qué dices, loca? ¿No ves~
107 3| rey don Düarte,~ y del rey Alfonso hermana.~DIONÍS: ¡Válgame
108 3| dices?~PEDRO: La verdad.~ALFONSO: Y confirmada~ por mí,
109 3| Vos seáis muy bien venido.~ALFONSO: Don Ramiro...~RAMIRO: Doy
El burlador de Sevilla
Acto 110 Per| Ulloa ~- El REY de Castilla, ALFONSO XI ~- FABIO, criado ~- ISABELA,
111 1| GONZALO de~Ulloa y el REY don Alfonso de Castilla~ ~ ~REY: ¿Cómo
112 1| sangrienta,~ al rey don Alfonso Enríquez~ dio la majestad
113 2| premios lleno.~ Primero Alfonso sois, siendo el onceno.~ ~
114 2| el Preste Juan,~ y don Alfonso el onceno~ con su corte,
El cobarde más valiente
Jornada 115 1| mi verdad. ~ Y en prueba, Alfonso, que aquí, ~ con alma de
116 1| heridas fieras, ~ sobrinos, a Alfonso agora, ~ que, si bien no
117 1| Estos vasallos tenéis,~ Alfonso, y los desterráis,~ y -- ¡
118 1| castigarlos.~REY: ¡Cid!~CID: !Alfonso!~REY: Bueno está.~CID: No
119 1| REY: ¿Qué decís?~CID: Rey Alfonso, esto que oís.~REY: Vamos,
120 3| CID: De esto,~ ¿qué dirá Alfonso el sexto?~ ¿Qué dirá España
Cómo han de ser los amigos
Jornada 121 1| Después que el célebre Alfonso ~ de Aragón y de Navarra ~
122 1| Castilla en armas,~ a don Alfonso, el infante,~ que en Galicia
123 2| Con el rey de Castúla, Alfonso Octavo, ~ por cartas he
124 3| porque el rey de Castilla, Alfonso Octavo, ~ con el Rey de
125 3| REY: Conde, cuando el rey Alfonso~ no me cumpliera el deseo~
126 3| Dónde he de ir, que el rey Alfonso ~ ni me perdona, ni el cielo ~
127 3| Francia. ~CRIADO: El rey Alfonso, octavo de Castilla, ~ encubierto
Del enemigo el primer consejo
Acto 128 Per| Personas que hablan en ella: ~- ALFONSO, conde ~- FEDERICO ~- ARNESTO ~-
129 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen ALFONSO y ASCANIO, envainando las
130 1| envainando las espadas~ ~ ~ALFONSO: Vuelve a ocultar el acero~
131 1| no en dicha, en calidad.~ALFONSO: No niego yo la igualdad~
132 1| poder.~ASCANIO: Juntas, don Alfonso, en una~ esas dos cosas
133 1| mejor que con las del duelo.~ALFONSO: Si quién eres ignorara, ~
134 1| aquestas razones, ~ "Don Alfonso de Gonzaga, ~ el ordenado
135 1| suerte tan feliz goce.~ Alfonso, yo os aborrezco~ más que
136 1| estados pobre,~ con don Alfonso crüel ~ y amorosa con don
137 1| vuestros amores. ~ ~Vase don ALFONSO~ASCANIO: Yo no tengo voluntad~
138 1| y se los dé Serafina~ a Alfonso, cuando los cielos~ niegan
139 1| prudencia en el privado,~ y Alfonso muestra que priva.~ Cuando
140 1| derecho lugar ~ con que Alfonso ha de tornar ~ a su estado.~
141 1| a quien no me inclino. ~ Alfonso su estado cobra ~ y estime
142 1| ojos bellos~ de Lucreeia. Alfonso os ama.~ Federico le apadrina.~
143 1| el césar capitán ~ a don Alfonso Gonzaga. ~ Aficionóseme
144 1| acedo.~ ~Salen FEDERICO y ALFONSO~ ~ ~FEDERICO: Ni Serafina
145 1| atraviesa, ~ no ya por vos, Alfonso; por la fama~ que correrá
146 1| contra mi gusto a Serafina.~ALFONSO: Gran señor, si merecen
147 1| enojamos.~ ~Vase PORTILLO~ ~ ~ALFONSO: Eso no, firmeza mía;~ con
148 1| hombre firme en amar.~ ~Vase ALFONSO. Salen ASCANIO y SERAFINA~ ~ ~
149 1| que en tercería~ por don Alfonso y por vos~ se conserve en
150 1| y sacaréis de cuidado~ a Alfonso, al augusto airado,~ a Lucrecia,
151 1| desprecia sigo. ~ ~Sale ALFONSO, de camino~ ~ ~ALFONSO:
152 1| Sale ALFONSO, de camino~ ~ ~ALFONSO: Para desocasionaros,~ Serafina,
153 1| amante firme y perfeto.~ALFONSO: Eso no, que es imposible;~
154 1| non plus ultra pusieron.~ALFONSO: No seré ya desdichado~
155 1| rehusándole por extraño.~ALFONSO: Por agraviarme hasta en
156 1| que os propongo,~ loco, Alfonso, he menesteros. ~ Yo no
157 1| me habéis costado, ~ don Alfonso; encarecéos. ~ Hacéos más
158 1| prueba, y del enemigo, ~ Alfonso, el primer consejo. ~ ~Vase
159 1| consejo. ~ ~Vase SERAFINA~ ~ ~ALFONSO: ¡Qué de cosas encontradas ~
160 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen ALFONSO y ASCANIO~ ~ ~ASCANIO: Si
161 2| yo u tú, ¿qué esperas?~ALFONSO: Son luego~ los celos,
162 2| Desinteresable intento ~ servirte, Alfonso.~ALFONSO: Ya sé ~ Los quilates
163 2| intento ~ servirte, Alfonso.~ALFONSO: Ya sé ~ Los quilates de
164 2| diligencias exquisitas.~ALFONSO: ¡Ay, noble Ascanio, y qué
165 2| lealtad y fe ~ el mundo!~ALFONSO: ¿Me cumplirás ~ esa palabra?~
166 2| Declárate, y lo verás.~ALFONSO: No te espantes; que ha
167 2| más.~ Acaba de declararte.~ALFONSO: Yo aborrezco lo que adoro, ~
168 2| tanta opinión tuvo en ti.~ALFONSO: Declárome, Ascanio, más.~
169 2| busca sale~ hecho un tigre.~ALFONSO: Aplacarále~ el llegar a
170 2| aborrezcas ~ ~Vanse ALFONSO y PORTILLO~ ~ ~ASCANIO:
171 2| yo no os he de amar ~ si Alfonso no me lo ruega." ~ Puede
172 2| firmes desvelos.~ No la ama Alfonso si bien~ disimula que la
173 2| desesperado.~ Si al conde Alfonso amaras,~ ¡qué de esperanzas
174 2| el pesar molesto~ de que Alfonso te olvide.~ Llamas recuerde
175 2| pierde por Lucrecia el seso~ Alfonso; y ella que estima~ más
176 2| Provechosa traza di!~ Pero si a Alfonso aborrezco~ y de él ansí
177 2| SERAFINA. Salen FEDERICO y ALFONSO~ ~ ~FEDERICO: No puedo yo
178 2| introducirse, conde, mas no olvido.~ALFONSO: Es un contrario de otro
179 2| no he de ser yo augusto.~ALFONSO: Gran señor, vive el cielo
180 2| Intentaréis con ella darla celos.~ALFONSO: No es sujeto de celos Serafina.~
181 2| Ascanio, sea su esposa.~ALFONSO: Es de importancia,~ si
182 2| FEDERICO: Que de veras, Alfonso; ¿tendréis gusto ~ en que
183 2| en que le dos se casen?~ALFONSO: Lo deseo~ infinito, señor.~
184 2| mías.~ Yo adoro a Serafina.~ALFONSO: ¡Señor! ¿Cómo?~ ¡La sacra
185 2| disculpa lo que en vos castigo.~ALFONSO: Señor, mi turbación no
186 2| FEDERICO: Pues ¿qué importa?~ALFONSO: De sus honras o agravios
187 2| en todo.~ ¿No respondéis?~ALFONSO: ¿Qué hay que esperar respuesta~
188 2| menguante.~ ~Vase FEDERICO~ALFONSO: Agora sí, ingratos cielos~
189 2| que no comes dulces di.~ALFONSO: ¡Papel agora! Pues bien, ~ ¿
190 2| papelón;~ que pareces...~ALFONSO: Bueno está.~PORTILLO: ...
191 2| las cuántas son?~ ~Lee~ ~ ~ALFONSO: Lucecia, mi coadjutora, ~
192 2| gusto... ¡Gentil pasaporte!~ALFONSO: Déjame, Portillo, salte ~
193 2| Milán, cuando nos falte.~ALFONSO: Ea pues, no seas molesto.~
194 2| hacia la puerta PORTILLO~ ~ ~ALFONSO: ¿Que esté tan apoderada ~
195 2| Es una desvergouaada!~ALFONSO: Bárbaro! ¡Viven los cielos!~ ¿
196 2| Gullorías en bisiesto?~ALFONSO: Si no te vas, vive Dios...~
197 2| esto.~ ~Vase PORTILLO~ ~ ~ALFONSO: Ya ¿de qué sirve, tormentos,~
198 2| vence, no es vencido.~ ~Vase ALFONSO. Salen SERAFINA y ASCANIO~ ~ ~
199 2| agraviáis.~ ~Vase ASCANIO. Salen ALFONSO y LUCRECIA. ALFONSO~habla
200 2| Salen ALFONSO y LUCRECIA. ALFONSO~habla a LUCRECIA cerca de
201 2| reparar en SERAFINA~ ~ ~ALFONSO: No pudiera otra que vos,~
202 2| menos estrecha.~LUCRECIA: Alfonso, como palabras~ no corran
203 2| den de agravios venganzas.~ALFONSO: Solo en vos mi amor empleo.~ ~
204 2| ARNESTO y habla aparte con ALFONSO~ ~ ~ARNESTO: Alfonso, el
205 2| con ALFONSO~ ~ ~ARNESTO: Alfonso, el César me manda~ advertiros
206 2| os ha ordenado aguarda.~ALFONSO: Que lo cumplo responded.~ ~
207 2| ofensas que me abrasan.)~ ~A ALFONSO aparte~ ~ ~SERAFINA: Conde,
208 2| Mirad que estoy yo presente.~ALFONSO: (Agora es tiempo, venganzas,
209 2| de los dos~en frente de ALFONSO~ ~ ~ALFONSO: Y en fin, que
210 2| en frente de ALFONSO~ ~ ~ALFONSO: Y en fin, que salga~ o
211 2| a la primera palabra de ALFONSO, le~hace una señal amenazadora~ ~ ~
212 2| más que a mi alma. ~ ~Vase ALFONSO~ ~ ~FEDERICO: Prended aquel
213 3| honor, señor, después.~ De Alfonso, a cuya amistad~ debo toda
214 3| gusto se inclina ~ el conde Alfonso de modo ~ que contra su
215 3| de la condesa ~ tienen a Alfonso en prisión; ~ antes, que
216 3| asegurado estáis~ del conde Alfonso y de mí,~ salga libre y
217 3| dónde la ley llega ~ de Alfonso.~ASCANIO: Por él os ruega ~
218 3| FEDERICO y ASCANIO. Sale ALFONSO~ALFONSO: ¿Tan grande fue
219 3| y ASCANIO. Sale ALFONSO~ALFONSO: ¿Tan grande fue mi exceso,~
220 3| Señor de mi corazón!~ALFONSO: ¡Portillo! ¿qué es esto?~
221 3| señor, por unas narices.~ALFONSO: ¡Ah, Portillo! En esto
222 3| en esta negra privanza.~ALFONSO: No desdores la alabanza ~
223 3| al soslayo de un bigote. ~ALFONSO: ¿Qué dice Milán de mí?~
224 3| entregarle a toda Hungría."~ALFONSO: ¡Jesús! ¡Qué temeridad!~
225 3| en paz a todos los puso.~ALFONSO: ¡Buena anda, honor, vuestra
226 3| se guarda~ del emperador?~ALFONSO: ¿En qué~ sus órdenes quebranté~
227 3| Habladme, por Dios. ~ASCANIO: Alfonso, sólo os diré ~ que paga
228 3| Déjaselos, y vase ASCANIO~ ~ ~ALFONSO: ¿Qué es esto, cielos? ¿
229 3| quiero hasta en esto. ~ ~Vase ALFONSO. Salen SERAFINA y ASCANIO~ ~ ~
230 3| muerte estaba persuadido~ si Alfonso, vuestro amante,~ no os
231 3| manifiesto. ~ Sed vos de Alfonso esposa; ~ saldréis de estos
232 3| opinión lastima!~ ~Sale ALFONSO, hablande de dentro~ ~ ~
233 3| hablande de dentro~ ~ ~ALFONSO: Dejadme entrar, o por fuerza...~
234 3| SERAFINA: ¿Qué es esto?~ALFONSO: Inútiles guardas~ ¿de qué
235 3| correspondencias?~SERAFINA: ¡Conde!~ALFONSO: Véngate, tirana,~ de quien
236 3| desleal al César? ~ No, Alfonso, la muerte acaba ~ si no
237 3| vida, el que es noble ama.~ALFONSO: ¿Qué decís, señora mía? ~ ¿
238 3| señala.~ ¿Qué es esto, conde?~ALFONSO: Morir ~ delante de quien
239 3| opinión se oponen~ dar a Alfonso fe y palabra ~ de esposa.~ ~
240 3| LUCRECIA, dirigiéndose a ALFONSO y~hablando aparte con él
241 3| obedezáis lo que os manda.~ALFONSO: Perdonad, Lucrecia hermosa,~
242 3| ASCANIO: Apercebíos pues, Alfonso; ~ que habéis de morir mañana.~
243 3| morir?~ASCANIO: El conde Alfonso.~SERAFINA: ¡Qué extraña ~
244 3| esposo.~ Dadme esa mano.~ALFONSO: ¡Qué gracias ~ no debo
245 3| Serafina, si desgracias ~ de Alfonso excusar queréis, ~ el César
246 3| se casa ~ con Lucrecia.~ALFONSO: Ensalce el mundo ~ blasones
247 3| honre lealtades de España.~ALFONSO: La tuya premiaré yo,~ digna
248 3| pero ¿no hay degollamiento?~ALFONSO: Antes el César levanta~
249 3| vivió el arca ~ de Noé.~ALFONSO: El amante firme~ que inclinaciones
Doña Beatriz de Silva
Jornada 250 1| acá os quedáis?~CONDE: Alfonso, el rey, mi señor,~ me lo
251 1| como portugués.~ISABEL: Don Alfonso Vélez es~ buen lleno de
El honroso atrevimiento
Jornada 252 2| manifieste~ que es el duque Alfonso de Este~ en quien ha resplandecido~
253 2| LISAURO: Excelentísimo Alfonso,~ digno duque de Ferrara,~
La lealtad contra la envidia
Jornada 254 Per| GRANERO ~- Juan RADA ~- Don ALFONSO de Alvarado ~- Don PEDRO ~-
255 3| FERNANDO: Tan costosa libertad~ Alfonso, no es conseguirla,~ es
Las quinas de Portugal
Jornada 256 Per| que hablan en ella: ~- Don ALFONSO Enríquez, conde de Portugal ~-
257 Per| peñas sale el conde don ALFONSO Enríquez en~hábito de caza,
258 Per| Teneos el embigotado!~ALFONSO: Enriscado me perdí, ~ pastor,
259 Per| mos descarría ~ ell hato!~ALFONSO: Escucha.~BRITO: ¡Aún sería~
260 Per| Voto a San, si te deslizas!~ALFONSO: Acerca, dame la mano. ~ ~
261 Per| por vueso cogote un pito.~ALFONSO: ¿Qué sierra es ésta?~ ~
262 Per| ésta?~ ~Bajando BRITO hacia ALFONSO, asidos los dos al~palo~ ~ ~
263 Per| de Braga, hacia Galicia.~ALFONSO: ¡Notables riscos!~BRITO:
264 Per| envicia~ hasta el cielo.~ALFONSO: ¡Extraña cuesta!~BRITO:
265 Per| Llámase Espantaruínes.~ALFONSO: No sé yo que haya en España~
266 Per| chapines.~ Dad acá la mano.~ALFONSO: Toma.~ ~Júntanse las manos
267 Per| a poco de las manos~ ~ ~ALFONSO: ¿Hay peñas más enriscadas?~
268 Per| no encarezcáis la lleña!~ALFONSO: No malicies.~BRITO: Pues ¿
269 Per| que las traiga como vos?~ALFONSO: ¿Nunca viste guantes?~BRITO: ¿
270 Per| viste guantes?~BRITO: ¿Qué? ~ALFONSO: Éstos. (Simple es el villano.)
271 Per| barba la tomo.~ ~Bajando~ ~ ~ALFONSO: ¡Sazonada rustiqueza!~BRITO:
272 Per| poco falta~ de la sierra.~ALFONSO: Ella es bien alta~ y escabrosa
273 Per| quedando entera y garrida?~ALFONSO: Anda, necio. La que ves~
274 Per| BRITO: ¡Pues bonito~ soy yo!~ALFONSO: Adóbanla después~ y ajustándola
275 Per| con la carne a esotra?~ALFONSO: No.~BRITO: No os la vi
276 Per| No os la vi desollar yo?~ALFONSO: Estaba en ella encerrada~
277 Per| adiós, que all hato me vó.~ALFONSO: Quiero desempeñar yo ~
278 Per| anillo.~BRITO: ¿Este qué?~ALFONSO: Sortija. Es de oro.~BRITO:
279 Per| es esto que relumbrina?~ALFONSO: Un diamante, piedra fina.~
280 Per| el cura y el boticario.~ALFONSO: ¿Quién?~BRITO: Un par de
281 Per| otro mundo. ~ ~Vase~ ~ ~ALFONSO: Dudo que puedan hallarme~
282 Per| peñas por donde bajó el ALFONSO, levantadas agora,~servirán
283 Per| de chapitel y toldo~ ~ ~ALFONSO: Los peñascos, obeliscos ~
284 Per| dicha, ¿eres portugués?~ALFONSO: Por dicha y mucha lo soy, ~
285 Per| eso~ al conde conocerás~ Alfonso Enríquez.~ALFONSO: Criéme~
286 Per| conocerás~ Alfonso Enríquez.~ALFONSO: Criéme~ en su casa y compañía,~
287 Per| por aquestos precipicios? ~ALFONSO: Cazando, al conde perdí ~
288 Per| dar el ocio a las letras.~ALFONSO: Dices, padre, la verdad.~
289 Per| retoña, ~ porque eterno en Alfonso se fabrique ~ el regio asilo
290 Per| su media luna. ~ Sirvióse Alfonso el sexto de su espada, ~
291 Per| Castilla y en Galicia, ~ Alfonso el sexto, y para mas honroso ~
292 Per| condesa yace en Braga; ~ que Alfonso Enríquez, cuyo brazo fuerte ~
293 Per| de las lises ~ del sexto Alfonso nieto manifieste ~ en ti
294 Per| clérrase~como primero~ ~ ~ALFONSO: Volvió a cerrarse la roca ~
295 Per| EGAS: Y éste el conde.~ALFONSO: Pues, amigos.~GONZALO:
296 Per| Para qué querrán los pies? ~ALFONSO: Perdíme entre los rodeos~
297 Per| Cosme, Elefante y Artesa.~ALFONSO: Cese, don Egas Muñiz, ~
298 Per| atravesada, como está~ ~ ~ALFONSO: Dadme, Gonzalo, ese escudo; ~
299 Per| sucesor de Enrique y nieto~ de Alfonso rey.~ ~De rodillas, cada
300 Per| fortuna.~PEDRO: Lo mismo juro.~ALFONSO: Pues alto,~ lusitanos belicosos,~
301 Per| vez perder las propias. ~ Alfonso Enríquez, conde lusitano, ~
302 Per| de Castilla, ~ nieto de Alfonso sexto soberano, ~ hijo de
303 Per| armígeros alarbes, ~ que si ese Alfonso viene, ~ los fosos, las
304 Per| marcha, y sale el conde ALFONSO~Enríquez, don EGAS, don
305 Per| don PEDRO y~SOLDADOS~ ~ ~ALFONSO: Lusitanos invencibles, ~
306 Per| muertos sobre el pavés.~ALFONSO: Éstas son sus torres altas;~
307 Per| no, huyendo para correr.~ALFONSO: ¡Oh, portugués Viriato! ~ ¡
308 Per| alarma~ ~ ~TODOS: ¡Viva Alfonso!~ALFONSO: ¡Viva, decid,
309 Per| TODOS: ¡Viva Alfonso!~ALFONSO: ¡Viva, decid, nuestra ley!~ ~
310 Per| Salen don EGAS y don ALFONSO~ ~ ~EGAS: Gracias al cielo
311 Per| ya Sïón, si fue Babel.~ALFONSO: Ea, don Egas Muñiz,~ ~Vase
312 Per| nuestra santa fe!~ ~Vase don ALFONSO~ ~ ~BRITO: Señor don Agraz
313 Per| Ciña el laurel~ tus sienes, Alfonso invicto.~ ~Éntranse. Salen
314 1| postra rendido al moro, ~ que Alfonso en el campo y coro~ sea
315 1| a las historias~ nuestro Alfonso con la espada,~ y los monjes
316 1| manos el acero.~ ~Sale don ALFONSO Enríquez y trae puesto sobre~
317 1| roquete, y don PEDRO~ ~ ~ALFONSO: Egas Muñiz, lo primero,~
318 1| y rezad también, Alfonso, ~ con la espada y un responso~
319 1| engerto en fraile y soldado.~ALFONSO: Y yo el premio os aseguro.~
320 1| Hacia nuestros muros llega. ~ALFONSO: ¡Bizarro alarde!~EGAS: ¡
321 1| lo menos, si me aguarda.~ALFONSO: ¡Presencia ostenta gallarda! ~
322 1| nos dice.~ ~ISMAEL: Conde Alfonso lusitano,~ que del árbol
323 1| en sus armas,~ nieto de Alfonso, león~ que, conquistando
324 1| Frenético, espera, arguarda.~ALFONSO: Dejad que al cielo Nebrot~
325 1| TERCERA~ ~Salen marchando don ALFONSO Enríquez, don~EGAS, don
326 1| cristíanos que~pudiesen~ ~ ~ALFONSO: No marchen más, hagan alto.~
327 1| alto.~TODOS: Hagan alto.~ALFONSO: Aquéstos son~ los campos
328 1| alcanzar mucha victoria.~ALFONSO: Diga Muñiz.~EGAS: Si es
329 1| excelso conde.~OTROS: Retirar.~ALFONSO: Cuando se mide~ con recelos
330 1| una villa~ inexpugnable.~ALFONSO: Esa silla~ me acercad.~
331 1| te ofrecerá.~ ~Asiéntase ALFONSO~ ~ ~ALFONSO: Dadme esa Biblia
332 1| Asiéntase ALFONSO~ ~ ~ALFONSO: Dadme esa Biblia y dejadme ~
333 1| Vanse, dejando solo al conde ALFONSO, asentado con la~Biblia
334 1| Biblia en las manos~ ~ ~ALFONSO: A aconsejarse con vos~
335 1| cueva, y se levanta don ALFONSO medio despierto sacando
336 1| UNO: ¡Al arma, invencible Alfonso!~ Que el ejército morisco~
337 1| trincheras.~TODOS: ¡Al arma!~ALFONSO: Nombre benigno,~ nombre
338 1| acaso otra vez me has visto.~ALFONSO: ¡Óh, senectud milagrosa! ~ ¿
339 1| el propio soy, claro Alfonso.~ Giraldo fue mi apellido,~
340 1| a mil filisteos.~ Dios, Alfonso, te es propicio;~ cuando
341 1| patrocinio? ~ ~Vase~ ~ ~ALFONSO: Profético viejo, espera; ~
342 1| decencia que~está advertida~ ~ ~ALFONSO: Ya se añaden esplendores ~
343 1| con la fe le miro.~CRISTO: Alfonso Enríquez, no temas~ pelea,
344 1| vencerás en nombre mío.~ALFONSO: ¡Oh, serpiente misteriosa ~
345 1| gozaré infinito.~CRISTO: Alfonso, alabo tu celo,~ agradezco
346 1| victorioso te afirmo. ~ ¡Alfonso, al arma! Debela ~ a un
347 1| Música, y desaparece~ ~ ~ALFONSO: Mi Dios, ¿esperanzas tales? ~
348 1| dentro~ ~ ~TODOS: ¡Arma!~ALFONSO: Ya apellidan mis soldados~
349 1| soldados~ el combate.~EGAS: ¡Alfonso invicto,~ al arma, al acometer!~
350 1| no los dejes entibiar.~ALFONSO: Hoy del Apóstol divino,~
351 1| Trompetas~ ~ ~UNOS: ¡Viva Alfonso, rey primero!~OTROS: ¡Viva
352 1| rey primero!~OTROS: ¡Viva Alfonso, rey invicto! ~ ~Música
353 1| TODOS: ¡Portugal por don Alfonso!~ALFONSO: Ni repugno, ni
354 1| Portugal por don Alfonso!~ALFONSO: Ni repugno, ni resisto ~
355 1| vuestras hazañas.~TODOS: ¡Viva Alfonso esclarecido!~ALFONSO: Mi
356 1| Viva Alfonso esclarecido!~ALFONSO: Mi Dios, mi crucificado, ~ ¿
357 1| bebe y vase. Salen don ALFONSO, don EGAS, don~PEDRO, y
358 1| PEDRO, y don GONZALO~ ~ ~ALFONSO: Cumplir las obligaciones~
359 1| han recreado las almas.~ALFONSO: Pues en fe del sacro Pan, ~
360 1| alfanje y adarga~ ~ ~ISMAEL: Alfonso desvanecido,~ rey de un
361 1| en dichosa y quieta paz.~ALFONSO: ¡Oh, bárbaro descreído,~
362 1| manos.~ ~Tocan al arma~ ~ ~ALFONSO: Ea, héroes de Portugal, ~ ¡
363 1| Peleando entran; y salen ALFONSO peleando, EGAS~contra los
364 1| Vase peleando. Sale don ALFONSO con la bandera de~sus armas
365 1| los MOROS, y éntrese~don ALFONSO peleando y también los demás~
366 1| los demás~Portugueses~ ~ ~ALFONSO: Ea, valiente Muñiz; ~ ea,
367 1| Salen todos de~marcha~ ~ ~ALFONSO: Murió el blasfemo Ismael.~
368 1| Victoria por Portugal!~ALFONSO: ¡Victoria por. nuestras
369 1| rodillas cuando lo diga don~ALFONSO~ ~ ~ALFONSO: Esas armas
370 1| lo diga don~ALFONSO~ ~ ~ALFONSO: Esas armas colocad,~ católicos
371 1| Feliz si tus pies me das.~ALFONSO: A vos, que en vejez dichosa, ~
372 1| GIRALDO: Ya mi edad...~ALFONSO: Basta; haráme esta merced ~
373 1| en vez de años cuentes.~ALFONSO: A vos también, Pedro Páez, ~
374 1| Premio es de tu mano real.~ALFONSO: Déle a don Egas Muñiz~
375 1| felicidad ~ a lo sumo del deseo.~ALFONSO: Y a doña Elvira Gualtar, ~
376 1| tendrá ~ al noble don Pedro Alfonso ~ de Viegas, nuevo Anibal, ~
377 1| BRITO: Vengan a la almoneda.~ALFONSO: ¡Brito!~BRITO: ¿Chérenme
378 1| una hacina de moriscos?~ALFONSO: ¿Haslos muerto tú?~BRITO:
379 1| quién los había de matar?~ALFONSO: Doyte por cada cabeza~
380 1| diferentes posturas~ ~ ~ALFONSO: Cobarde valiente fuiste, ~
381 1| Pues no me pienso casar.~ALFONSO: Vamos al templo celeste, ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 382 1| presuroso ~ accidente mortal - Alfonso digo, ~ engañado mancebo,
383 2| desesperado - . ~ Su rey Alfonso vencer ~ mis sospechas ofendido ~
384 2| sus fronteras; ~ porque Alfonso portugués, ~ pide a Castilla
385 3| que quitando ~ el rey don Alfonso el quinto ~ los leones cuarteados ~
386 3| nieto del rey, llamado ~ Alfonso, como el abuelo, ~ hijo
387 3| castillo de Mora ~ el niño Alfonso, al regalo ~ fïándole de
El vergonzoso en palacio
Acto 388 3| competencia,~ hasta que fue Alfonso Quinto,~ de bastante edad
389 3| ATAMBOR: "El rey nuestro señor Alfonso el Quinto~ manda que en
La villana de Vallecas
Acto 390 3| VIOLANTE: ¿Pues no?~ Pero Alfonso, el de Barajas,~ mos tocará
|