Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mió 1
mío 400
míos 85
mira 372
miraba 8
miraban 2
mirabas 2
Frecuencia    [«  »]
377 martín
376 doy
374 espada
372 mira
371 cuerpo
371 quieres
368 dan
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mira

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| recelos de nuestro daño; ~ mira que a dichas de un año ~ 2 1| vil ajusticiado?~LEONORA: Mira que ya son las hojas~ ojos 3 1| leyes~ el furor, que nunca mira~ en preceptos militares,~ 4 2| Enrique mal: ~ amor que mira en caudal, ~ o peca de necio 5 3| ira~ que cuando con pasión mira,~ hace al engaño evidencia.~ 6 3| que Argos toda a Enrique mira,~ y para darme enojos,~ 7 3| por aplacar su venganza.~ Mira cuán diverso fue~ de la 8 3| escribe mil males.~ENRIQUE: Mira bien, esposa bella, ~ lo 9 3| toda celosa es necia. ~ Mira que te espero aquí.~ENRIQUE: 10 3| apoyes la mía después. ~ Mira, hermana de mi vida, ~ que Amar por señas Acto
11 1| importantes te prometo.~ Mas mira que es mi gusto~ que hoy 12 2| que el engaño habla y no mira,~ y aposenta la beldad~ 13 2| olvidar su competencia!~ Mira, español discreto,~ amor 14 3| CLEMENCIA: ¡Donoso cuento!~ Mira, prima, cuando quieras~ 15 3| menester?~CLEMENCIA: ¿Yo? Pues mira; has de saber~ que tu español 16 3| Las letanías.~GABRIEL: Mira que a matarnos entran~ traidores Amazonas en las Indias Jornada
17 1| volverme.~MENALIPE: Gonzalo, mira lo que haces; ~ goza aquí 18 1| de oro son dorados; ~ y mira que has de volver ~ a mis 19 1| incendios que solicitas;~ mira que te precipitas.~DIEGO. 20 3| poderoso. ~ Quien comodidades mira, ~ señor Capitán, no sale ~ 21 3| Tuyo soy~ hasta morir; pero mira~ que aunque a tu contrario El amor médico Acto
22 1| al semblante~ de quien se mira el espejo."~ No los leyó 23 3| tristeza; ~ por eso severa os mira,~ os desdeña y se retira,~ Amor y celos hacen discretos Acto
24 1| tira. ~ Esos dos papeles mira, ~ y responde a sus razones, ~ 25 1| Hablo a fuer de cazador -- ~ Mira con rostro risueño ~ la 26 3| VITORIA: Atento nos mira Carlos. ~ Proseguid, pues 27 3| el rey, que tan cuerdo mira ~ lo que está tan bien a Amor no teme peligros Acto
28 1| livianas,~ pues cuantas mira apetece.~BUÑOL: ¿Qué quieres? 29 1| despeñen tus caricias?~ Mira, ingrata, si salieron~ mis 30 2| sorber huevos? Acaba. ~ Mira que el infante llega.~JUAN: 31 3| compadecerse~ esas dos cosas, mas mira...~JUAN: La lealtad templa 32 3| inclemente epistolera!~ Mira que el conde está en casa. ~ Antona García Acto
33 3| sabe lo que hace.~PADILLA: Mira~ que a Fernando y a Isabel~ 34 3| VELASCO: ¡Y el conde que se la mira ~ elevado en contemplarla!~ El Aquiles Acto
35 1| cuadre a tu rostro hermoso; ~ mira que heredera soy ~ hija 36 1| Qué serranilla simple ~ me mira que dispense ~ con ella 37 2| caerás en mayor afrenta.~ Mira no eches a perderlo.~AQUILES: 38 2| ULISES: ¿Cómo?~GARBÓN: Mira, el otro día~ cazaba por 39 2| huyendo le eché de aquí. ~ Mira en que defensa has puesto ~ 40 3| en mi falda el espejo~ y mira en él los despojos~ de tu 41 3| disfraz de un torpe amor; ~ mira el daño, gran señor, ~ que El árbol del mejor fruto Acto
42 1| siempre en libros ocupado?~ Mira que al tosco sayal~ el ser 43 2| imperial cabeza ~ de cuanto mira el aurora, ~ si os tiene 44 3| villano ~ si en tu beldad se mira, ~ rendirá su lealtad a Averígüelo Vargas Acto
45 1| porque es para quien le mira~ como vos en esas galas,~ 46 1| ilustre, leal y santo~ que mira con sus ojos inmortales~ 47 2| sin reja que al jardín mira~ del parque; que hay ocasión,~ 48 3| manos.~PEDRO: El rey nos mira.~ Basta ya.~ALFONSO: De Los balcones de Madrid Jornada
49 1| quejas~ de que su luz no mira en sus madejas,~ ni de ellas 50 2| imprudencia conducido. ~ Y mira, cuando amaras~ a don Pedro 51 3| sala en que te prenden,~ mira esa alcoba o estufa,~ las 52 3| quiero~ apresurarte; mas mira~ que, pues quedamos en esto, ~ 53 3| vos,~ y del modo con que mira ~ por cristales de colores~ 54 3| las oye el viejo.~ELISA: Mira, pues, que sube.~LEONOR: 55 3| entrar~ en esta pieza?~ ~Mira y tienta las paredes y la Los balcones de Madrid Jornada
56 1| en el balcón~ ~ ~ELISA: Mira si pasa don Juan.~LEONOR: ¿ 57 1| Ay, estoy fuera de mí!~ Mira si habla todavía ~ don Juan 58 3| sala en que te prenden.~ Mira esa alcoba o estufa,~ las 59 3| quiero~ apresurarte; mas mira ~ que, pues quedamos en 60 3| Mantos hay en mi aposento~ Mira ese cofre, Leonor. ~LEONOR: 61 3| vos, ~ y del modo del que mira ~ por cristales de colores~ 62 3| las oye el viejo.~ELISA: Mira, pues, que sube. ~LEONOR: 63 3| entrar ~ en esta pieza?~ ~Mira y tienta las paredes y la~ Bellaco sois, Gómez Acto
64 2| te has de petronilar."~ "Mira que soy," le respondo,~ 65 2| fámulo: no replico; ~ mas mira que han de dañarte ~ serenos.~ 66 3| Constrúyate el Anticristo.~ANA: Mira, celos son un mixto~ de 67 3| antiguo de aquel romance,~ "Mira, Zaide, que te aviso~ que 68 3| diablos es lo que esperas?~ Mira qué talle de alcorza;~ mira 69 3| Mira qué talle de alcorza;~ mira qué cara de perlas.~ Acaba, El burlador de Sevilla Acto
70 1| nos daña la dilación. ~ Mira qué quieres hacer. ~JUAN: 71 1| mí,~ sin vida a mi señor. Mira~ si es verdad.~TISBEA: No, 72 2| agora remediar.~DIEGO: Pues mira,~ mi gran señor, ¿qué mandas 73 2| que pide delito igual.~ Mira que aunque al parecer~ Dios 74 2| No importa nada.~JUAN: Mira que te he de matar.~GONZALO: ¡ 75 3| AMINTA y BELISA~ ~ ~BELISA: Mira que vendrá tu esposo.~ 76 3| CATALINÓN: ¿Qué dices?~ Mira lo que has hecho, y mira~ 77 3| Mira lo que has hecho, y mira~ que hasta la muerte, señor, ~ 78 3| AMINTA: Pues, ¿quién?~JUAN: Mira ~ de espacio, Aminta, quién 79 3| a que contigo me case. ~ Mira qué acción tan precisa.~ 80 3| Fuése al fin y dejóme,~ mira si es justo que venganza 81 3| Que llamaron imagino.~ Mira quién es.~CRIADO : Voy volando.~ 82 3| algún demonio?~ Ve tú, y mira aquella puerta, ~ ¡presto, El caballero de Gracia Acto
83 1| siempre en libros ocupado?~ Mira que al tosco sayal~ el ser 84 2| imperial cabeza ~ de cuanto mira el aurora, ~ si os tiene 85 3| villano ~ si en tu beldad se mira, ~ rendirá su lealtad a El castigo del penséque Acto
86 1| propio le di.~CASIMIRO: Mira, señora, que es llano~ que 87 1| arriesgará la hacienda. ~ Mira que te ha de cercar ~ en 88 2| Loco estoy.~CHINCHILLA: Mira que son~ quimeras todas 89 2| las nubes cardadoras? ~ Mira los copos que arrojan. ~ 90 2| los copos que arrojan. ~ Mira asomar, por gateras ~ de 91 2| las rejas y el muro, ~ y mira que desvarías.~CASIMIRO: 92 3| Pinabel.~CLAVELA: Sí; mas mira...~CONDESA: No es razón ~ 93 3| Otón, con tantas cosas ~ mira con tal cuidado por las 94 3| FLORO: Aquí está Otón; pero mira ~ primero lo que has de 95 3| empleos!)~CASIMIRO: Floro, mira si estoy loco.~FLORO: De La celosa de sí misma Acto
96 1| MELCHOR: Ya sale; apártate, y mira~ la hermosa mano que llega~ 97 1| cera os ofrezco.~MELCHOR: Mira ¡qué proveído está!~VENTURA: 98 2| estáis. ~ Aquella dama que os mira, ~ os quiere hablar. Id 99 2| lengua, ~ de cuantas bellezas mira! ~ Verdadera información ~ 100 2| manda vuesa merced?~MELCHOR: Mira la belleza en cifra ~ del 101 2| desdeñada y pretendida.~ ¡Mira mis contradicciones! ~ Cubierta, 102 2| por ti de ti.~MAGDALENA: Mira. El verle tan constante ~ 103 3| ayer vimos, ~ y hoy nos mira turquesada; ~ pero no te 104 3| ti sin hablar pasa... ~ Mira lo que haces primero.~MELCHOR: 105 3| es la condesa prueba. ~ Mira tú si hay Circe nueva ~ 106 3| ella como de mí huyera. ~ Mira que extraña quimera ~ causa 107 3| Si no mirara...~VENTURA: Mira o no mires, a cuestas~ con Celos con celos se curan Acto
108 3| fría te has de quedar!~ Mira; si César te dio~ la sortija 109 3| lo que yo despojo,~ mas mira que ha de costarte~ la vida 110 3| que a Alejandro quiere. ~ Mira qué bien que se libran~ 111 3| Vos pensáis, señor, que os mira~ Sirena o ensayáis celos~ 112 3| NARCISA: Loco vienes;~ mira el peligro en que estás.~ El celoso prudente Acto
113 1| que ya pecas de cansada. ~ Mira que le rasgaré.~DIANA: ¿ 114 1| de su esfera; que quien mira,~ más alcanza que el que 115 1| mis mismos pensamientos. ~ Mira tú, siendo mi hermana, ~ 116 1| a censo tu honor; ~ mas mira que si se atreve, ~ no hay 117 1| hermana, acreciente.~LISENA: Mira qué alegre murmura~ esta 118 1| anfiteatros caso~ donde mira gente mucha.~ Dadme pues...~ 119 1| y~mírale~ ~ ~ Léele, y mira este retrato~ y si tomas 120 2| Saldré encubierta. ~ ~ALBERTO mira adentro~ ~ ~ALBERTO: El 121 2| prudencia ~ que justos respetos mira, ~ ofendí tu real presencia~ 122 3| claro espejo,~ en que se mira el honor.~ Pero como me El cobarde más valiente Jornada
123 1| matarlos mi madre.~SANCHA: Mira que dicen que tiene~ Burgos, 124 1| soldado no padezca.~BOTIJA: (¡Mira con qué le saludan! Aparte~ ¡ 125 2| luego las consumieron?~ Mira que no es bien te iguales~ 126 3| es sin fuerza y valor.~ Mira, así es como has de darle. ~ ~ 127 3| esposa tendrás nombre;~ mira que por ti estoy loco;~ El colmenero divino Acto
128 Per| Colmenero ha venido~ del Cielo; mira si escampa.~OSO: Pues eso, ¿ Cómo han de ser los amigos Jornada
129 1| lado,~ y si eres águila mira~ mi bella malmaridada.~ ~ 130 1| espero.~VIOLANTE: Tierno te mira.~ARMESINDA: ¿Qué quieres?~ 131 1| Gastón el padrino.~ARMESINDA: Mira la tarjeta.~ROSELA: En 132 1| arrogancia atropelle.~ROSELA: Mira lo que viene en él.~ARMESINDA: ¿ 133 1| matadle, o moriré.~TIBALDO: Mira, gran Señor, que fue~ el 134 3| tarde.~ ~Dale limosna, y mira mucho don GASTÓN lo que El condenado por desconfiado Jornada
135 2| todo prevenido está,~ y mira que por la calle~ viene 136 2| mundo están.~GALVÁN: Pues mira que viene Albano, ~ y que 137 2| por vida y un reniego.~ ¡Mira qué gracias le daba~ a Dios 138 2| Vióse tan extraño aprieto?~ Mira vuesarced que yo~ vivo de 139 2| más confuso me dejáis.~ Mira que eres pecador,~ hijo.~ 140 3| Pierdo el seso.~ Celia, mira.~CELIA: Estoy de prisa. ~ 141 3| Detén el paso violento: ~ mira que te está mejor~ que de 142 3| ALCALDE: ¿Qué dices?~ENRICO: Mira, ignorante,~ que eres opuesto 143 3| al infierno ya?~PEDRISCO: Mira lo que dices, Paulo;~ que 144 3| PAULO: Yo muero.~PEDRISCO: Mira que Enrico gozando~ está La dama del olivar Acto
145 2| acude al remedio de él, ~ mira los gritos que dan.~GUILLÉN: 146 2| lisonjeros ~ donde el engaño mira ~ que a la verdad oprime 147 2| BANDOLERO~ ~ ~BANDOLERO 1: Mira, Roberto, por ti; ~ que 148 3| que más se ennoblezca.~ Mira cómo con sus armas ~ la 149 3| suspira ~ cuando a su madre no mira, ~ Señora, a ti suspiramos.~ Del enemigo el primer consejo Acto
150 1| porque el gusto de su rey~ mira retratado en ellas -- ~ 151 2| te han de estar bien. ~ Mira a qué estado he venido, ~ 152 3| me ha vedado; ~ ya nos mira con capote ~ y, a quien Desde Toledo a Madrid Acto
153 3| rostro zaino,~ mi moreno me mira~ a lo renegado.~MUCHAS VOCES: ¡ Don Gil de la calzas verdes Jornada
154 1| vejez infama ~ te vence, mira que es vil ~ defeto. ¿Cómo 155 1| caballero os guarda, ~ y me mira receloso;~ voyme. ~INÉS: ¿ 156 1| Gil también.~PEDRO: Hija, mira que te engañas. ~MARTÍN: 157 2| Excusa palabras necias ~ y mira, don Juan, que estoy ~ en 158 2| abierta~ vienen.~CARAMANCHEL: Mira para quién. ~JUANA: Pronósticos 159 2| el tercero. ~CARAMANCHEL: Mira esotro sobrescrito.~JUANA: 160 2| vi en la huerta y al que mira ~ como a su objeto mi amoroso 161 2| señor, me satisfizo. ~ Mira lo mucho que en casarme 162 2| Desde ayer? Desde que os mira~ el alma que en ella os 163 3| Elvira, ~ desde que le sirvo, mira~ de tal suerte que se muere,~ 164 3| en honras que el cuerdo mira, ~ sino que a mí y doña 165 3| Pues si tantas tengo, y mira~ desechos de don Miguel,~ 166 3| esposa soy.~JUANA: Oye, mira...~INÉS: ¡Muera este don 167 3| Elvira:~ en ti su retrato mira~ mi entretenida esperanza. ~ 168 3| veis, mi Inés, ~ que nos mira y se detiene? ~ Diré que 169 3| JUANA: Algún loco; calla y mira.~CARAMANCHEL: ¿Almas de 170 3| Léela para sí~ ~ ~DIEGO: Mira lo que dice en ella. ~MARTÍN: ¡ Doña Beatriz de Silva Jornada
171 2| si otra dama le regala.~ Mira tú de qué manera~ sufrirá 172 2| ojos? ~ ¿Con voluntad no me mira, ~ cuando me habla con 173 3| instante, ~ su apacible rostro mira, ~ su devoción engrandece, ~ 174 3| Oye, Antonio, espera, mira.~ ¿Es esto verdad o sueño? ~ ¡ La elección por la virtud Jornada
175 1| PERETO: Él te guarde.~ Mira que vuelvas temprano.~SIXTO: 176 1| no es porque primero mira ~ la belleza de su dama?~ 177 3| aspira,~ si el principio suyo mira~ hará que el orgullo abaje.~ Escarmientos para el cuerdo Acto
178 1| a~doña MARÍA~ ~ ~LEONOR: Mira que de ti me fío,~ Acuña.~ 179 1| paje se ha transformado; ~ mira, al tiempo que has venido.~ 180 3| por todo cuanto al sol mira ~ desde el sepulcro en que 181 3| si no damo despedimo. ~ Mira qué queremo vos.~MANUEL: La fingida Arcadia Jornada
182 Per| la pluma permite.~ÁNGELA: Mira en un cuerpo pequeño ~ mil 183 Per| la iguala la del Taso.~ Mira sus octavas llenas~ de sentencias 184 Per| amores~ en otra Arcadia mira,~ sus sutilezas admira,~ 185 Per| qué ha de hacer quien mira~ que malogran mi labor~ 186 Per| mis deseos con cuidados mira,~ por más que la pasión 187 Per| esfera~ que el entendimiento mira~ y no puede obrar sin ella,~ 188 Per| intereses, ya de amores.~ Mira tú lo que haría~ Pinzón Habladme en entrando Acto
189 1| qué desdicha! ~ A quien mira su alma, deja sin vida."~ ~ 190 1| si se resistiera.~DIEGO: Mira,~ Juancho, que no te divisen.~ 191 1| qué desdicha! ~ Que quien mira sin alma deja sin vida."~ ~ ~ 192 1| arrojo.~JUANCHO: Escucha, mira;~ si tienes algo que comas,~ 193 3| espada~ ~ ~ANA: ¡Juancho, mira!~JUANCHO: ¡Fuego, fuego,~ 194 3| LUIS: Rodrigo, Rodrigo, mira~ no me lo hieran, cercadlo;~ 195 3| cabeza! ¡Ay de mí!~ ¡Rodrigo, mira si es algo!~RODRIGO: En 196 3| mancha~ aduro, atento nos mira,~ a quien no podéis negarla;~ Los hermanos parecidos Sección
197 Auto| HOMBRE: En mi mal repara; ~ mira, querida esposa, que me 198 Auto| hidra, ~ sobre ese caballo mira ~ a Saulo ciego, humilladas ~ La vida de Herodes Acto
199 1| serán del honor trofeos. ~ Mira lo que determinas, ~ que, 200 2| fortuna haga avara; ~ ni mira en puntos Amor, ~ ni nunca 201 2| aborrezca mi nación.~HERODES: Mira lo que me has jurado.~JOSEFO: 202 2| desprecios de mi amor.~JOSEFO: Mira...~HERODES: Esto me has 203 3| las leyes de embajador. ~ Mira si es algo importante. ~ ~ 204 3| villanos? Daos priesa.~JOSEFO: Mira, gran señor.~HERODES: ¡Ah El honroso atrevimiento Jornada
205 1| sentimiento.)~FULGENCIA: Mira, mi bien, que sospecho ~ 206 1| ti, rapaz, y por tu vida mira.~LELIO: Yo buscaré ocasión 207 2| a tu llanto y mi dolor.~ Mira que tengo temor~ que, siendo 208 2| CANDADO aparte a LISAURO~ ~ ~ Mira cuál ando tras ti.~LISAURO: 209 3| lealtad va con candado. ~ Mira del modo que intentas ~ 210 3| LISAURO: Sí.~CANDADO: Pues mira este papel. ~ ~LISAURO lee 211 3| como de noche~ ~ ~MARCIO: Mira que está en la ventana~ 212 3| EFIGENCIA~ ~ ~LELIO: Marcio, mira si soy yo~ quien esto escucha. ¿ La huerta de Juan Fernández Acto
213 1| porque en su espejo la mira, ~ y en fe de que es dama 214 2| corrida;~ y puesto que os mira tierna, ~ señal de lo bien 215 3| PETRONILA: El jardinero nos mira.~LAURA: Pues, un rato te 216 3| la descomedida toca. ~ Mira que me estás torciendo ~ 217 3| esto, cielos? Mi Laura,~ mira que tu primo soy.~ Permite La joya de las montañas Acto
218 1| deshora;~ y quien con acierto mira~ las cosas de Dios, bien 219 1| Sí, señor.~CONDE: Pues mira, advierte~ que si al príncipe 220 1| de ser esposa mía. ~ Y si mira a luces claras ~ ese rutilante 221 1| dominio tiene en mí?~MOSQUETE: Mira, no te enojes, Laura,~ que 222 2| suspira~ por su esposo, si se mira~ siempre se queda en sus 223 3| cuyo lucido espejo,~ se mira toda Bohemia.~MOSQUETE: El laberinto de Creta Sección
224 Auto| él venturas prueba,~ mas mira lo que haces,~ que si una Los lagos de San Vicente Acto
225 1| vidrieras ~ socorre, cuando mira. ~ ¿Qué mucho, si villanos ~ 226 1| y AXA~mora~ ~ ~CASILDA: Mira si alguno nos vio.~AXA: ¿ 227 1| tienes que fïarme?~CASILDA: Mira, después que frecuento ~ 228 2| CASILDA: Siéntate aquí.~TELLO: Mira mi desigualdad.~CASILDA: 229 2| ira~ de Blanca, que si me mira~ fulminan rayos sus ojos?~ ¿ 230 2| TELLO: Amor que intereses mira~ no es amor.~ALÍ: ¿Pues 231 2| la ira;~ detén la cólera, mira.~REY: Tus insultos miro 232 3| cuanta nobleza, cuanto vulgo mira ~ desde sus atalayas la La lealtad contra la envidia Jornada
233 1| CAÑIZARES: ¡Qué atento le mira el coso!~OBREGÓN: Aguardernos 234 3| que, atada a la ley, no mira ~ que el sumo celo en los La madrina del cielo Secció
235 Auto| Vela, vela, pecador, ~ mira que el mundo te engaña, ~ 236 Auto| porfía.~ ~Canta~ ~ ~MÚSICA: "Mira que llega a la puerta~ y 237 Auto| espera. ~ Vuelve los ojos y mira ~ entre justicia y clemencia ~ 238 Auto| manjar sabroso."~MÚSICO 1: "Mira que es píldora oculta."~ 239 Auto| contra ti crüel sentencia; ~ mira que la gloria es mucha."~ ~ El mayor desengaño Acto
240 1| MARCIÓN: ¡Malo!~BRUNO: Señor, mira.~PADRE: Dios permita,~ pues 241 1| arrogantes, ~ cursa escuelas, mira libros, ~ no eres pobre, 242 2| la fama que te fío!~ Pues mira bien lo que haces,~ que El melancólico Acto
243 1| de her mataduras.~FIRELA: Mira que estamos cargadas ~ con 244 1| cuando se ven,~ ¿quién mira primero a quién,~ amándose, 245 1| ROGERIO: (Suspenso el Duque me mira.) Aparte~DUQUE: (Pues no 246 1| Arre allá! que el duco os mira.~DUQUE: ¿Que es tan sabio? ¿ 247 1| Arre allá! Que el duco os mira.~DUQUE: Casaréle con Clemencia~ 248 1| Arre allá! Que el duco os mira.~DUQUE: Ya me parece que 249 1| Arre allá! Que el duco os mira.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ 250 2| donde el rey filosofaba.~ ¡Mira tú cuán opuesta~ es la 251 2| afrentase." ~ Ya mi cólera se mira ~ a vuestro espejo, razón ~ 252 2| cualquier tristeza que os mira.~LEONISA: Pues vos triste La mejor espigadera Jornada
253 1| que vidas hemos trocado.~ Mira si es razón que acuda~ a 254 1| ves, te volverás Narciso.~ Mira esta fuente clara~ que en 255 1| matrimonio dan frutos opimos.~ Mira de galas ricos,~ los pájaros 256 2| que el tiempo dilates.~ Mira lo que en mí han podido~ 257 2| propio de mi grandeza.~ORFÁ: Mira, prima.~RUT: Éste es mi 258 2| corona, y a su lado ORFÁ~ ~ ~ Mira si iguala Timbreo~ a la 259 2| para alegrar mi deseo.~ Mira el valor de Belén,~ la nobleza 260 3| topa a la mohina~ cual yo? Mira que me matas~ con esa cara La mujer que manda en casa Acto
261 3| satisfacción prevengo.~ Mira bañadas las piedras~ desde La ninfa del cielo Jornada
262 1| poner ~ en el anzuelo que mira ~ y luego el carrete tira, ~ 263 1| sólo él muera!~MÚSICO 2: Mira quién eres, señora.~ Vuelve 264 2| muera.~ALEJANDRO: Quien mira tu gentileza ~ publica, 265 2| no perdonas los amigos. ~ Mira, si a todos maltratas, ~ 266 2| alta~ la nave del duque mira."~ ~NINFA: Arrojad esos 267 2| NINFA: Duque de Calabria, mira~ que me has dado la palabra,~ 268 2| ya no puedo ~ en cuanto mira el sol estar segura? ~ Desde 269 3| he venido en tu demanda.~ Mira que me envía el cielo.~ ~ 270 3| de un rey de Nápoles, y mira ~ no te castigue el cielo.~ 271 3| tira~ otro pensamiento; mira~ hecho pedazos el pecho,~ El pretendiente al revés Acto
272 2| aunque desnudo, cuando mira ~ que a la cabeza tira y 273 2| las cosas de mi honor mira.~LEONORA: ¡Ay, Sirena, que 274 2| gusto, señora, estimo;~ mas mira...~LEONORA: No hay que mirar. ~ 275 2| bosteza; ~ si cuidadosa te mira, ~ vuelve a un lado la cabeza ~ 276 2| siento en la ventana. ~ Mira, gran señor, que piden ~ 277 2| dama ~ por vos, Sirena, me mira ~ sospechosa y agraviada. ~ 278 3| estáis~ ni en quien os mira advertís?~ Mas no me espanto, Quien calla, otorga Acto
279 2| los cielos mi secreto.~ Mira Narcisa apasionadamente~ 280 2| sangre en mi holanda. ~ Mira en esto lo que infieres ~ 281 2| entre cuatro dueñas...~ ¡Mira con quién y sin quién!~ ... 282 2| compuesto que un soneto...~ Mira si en amar te imito.~RODRIGO: ¡ 283 2| AURORA: Quien os recela, y os mira ~ con pasión, y es poderosa.~ 284 2| disfrazado,~ a quien amorosa mira~ la dama que os desvanece.~ 285 3| adviertes~ el amor con que me mira?~CHINCHILLA: Flechas con Quien da luego da dos veces Jornada
286 1| severo, hecha otro Narciso,~ "Mira, Zaide, que te aviso~ que 287 1| entra o sale,~ llega; mas mira por ti.~LUIS: ¿La puerta Quien no cae no se levanta Acto
288 1| LEONELA: ¿Qué aguardas? Mira el papel ~ que grandes cosas 289 2| puso los pies en mí. ~ ¡Mira que valiente brío! ~ A Margarita 290 2| No adviertes en quién te mira?~MARGARITA: Leonela: el 291 2| barre, ~ galas saca, cajas mira, ~ hasta que, habiéndola 292 2| y sin mirar quién me mira, ~ pues a mí misma me hallé ~ Las quinas de Portugal Jornada
293 Per| quizaves me avezaré.~EGAS: Pues mira, así has de matarlos.~ ~ 294 1| a BRITO~ ~ ~EGAS: Necio, mira lo que dices.~ISMAEL: ¡Salada La república al revés Acto
295 1| La cruz de este estoque mira, ~ y verás salir a luz ~ 296 1| LIDORA: También.~CAROLA: Mira el cabello.~CONSTANTINO: 297 1| causa hacerte guerra. ~ Mira, señor, que tienes en tu 298 1| mayorazgo.~CAROLA: ¡Ay, Lidora,~ mira lo que haces; mira~ que 299 1| Lidora,~ mira lo que haces; mira~ que hay Dios y que si se 300 1| castigará con rigor;~ mira que el emperador~ es mi 301 2| que Irene, presa está;~ mira que tu madre Irene~ en pie 302 2| no dejes de ejecutalla;~ mira, invicto césar...~CONSTANTINO: 303 2| otra vez adorne.~HONORATO: Mira, gran señor...~CONSTANTINO: La romera del Santiago Jornada
304 1| Partióse ya el conde?~BLANCA: Mira~ que te está hablando su 305 1| RELOJ: Nada, por cierto; mas mira,~ si es posible con más 306 1| admira~ a quien su hermosura mira.~LINDA: (O es deseo o ilusión, 307 2| canta~ amorosas quejas son.~ Mira allí cómo se abrazan~ con 308 2| aquel cristal fugitivo.~SOL: Mira entre esas semejanzas~ de La Santa Juana - Primera parte Acto
309 1| y, pues mi afición os mira~ cual hijos, ved lo que 310 1| Pues ¿no es cosa llana?~ Mira tú una cortesana~ con atención 311 1| que es alguacil del que mira, ~ de la hermosura de Elvira, ~ 312 1| os arrojan en la calle?~ Mira, mira si duermo.~LUDOVICO: 313 1| arrojan en la calle?~ Mira, mira si duermo.~LUDOVICO: Despierto 314 1| linaje en Hazaña.~MELCHOR: Mira, señor, que te engaña~ tu 315 1| Torrejón, con tus torrejas ~ y mira que rebuznas cuando cantas.~ 316 2| divierta~ tu pena, las galas mira~ que tu esposo te ha feriado;~ 317 2| porque os llore quien os mira?~ ¿Calles en quien ya tira 318 2| reina de mis pensamientos,~ mira que yo te di el alma;~ por 319 2| escogiste su humildad; ~ mira cuál te agrada de éstos, ~ 320 2| por abadesa después; ~ mira si es bien que me rijan ~ 321 2| EVANGELISTA: Lo confieso;~ mas mira que viene aquí.~MAESTRA: 322 2| piedra imán amor ~ y siempre mira a su norte. ~ ¿No dicen 323 2| coluna de nuestra Iglesia.~ Mira lo que a Dios le debes,~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
324 1| la Cruz está rendido. ~ Mira al pesar del bárbaro heresiarca ~ 325 1| del idólatra confuso. ~ Mira en aquellas canas el consejo ~ 326 2| extraordinaria humedad.)~BERRUECO: Mira que al emperador~ ofendes, 327 2| Es una santa, señor, ~ y mira por nueso honor.~JORGE: 328 2| mucho que te ama, Juana. ~ Mira si es bien que padezcas ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
329 1| reverencia.~ Loco, sosiégate ya,~ mira que tu padre está~ embotando 330 1| ÁNGEL: Muestra aliento;~ mira a don Jorge en sus penas.~ 331 1| Escucha, engañada hermosa;~ mira si fue don Luis~ el ladrón 332 2| y que Dios te escucha y mira?~LUIS: El viejo es fruta 333 2| debes me despido.~LUIS: Mira, Lillo, no me estragues~ Santo y sastre Acto
334 1| tantos de juego~ aun sobran. Mira este pliego~ lleno de quejas 335 1| seno y~faltriqueras~ ~ ~ Mira luego este papel~ de un 336 1| anuncian hurtos de paño.~ Mira que te han de agarrar~ cuando 337 1| que daba voces.~PENDÓN: Mira; un sastre es cosa usada ~ 338 2| el cófrade de luz; ~ mas mira, pues que te casas, ~ si 339 2| galas el abril.~SABINA: Mira en tazas de marfil ~ brindar 340 2| que mi esposo le falte,~ mira cuán cuerda le adoro.~ ¿ 341 3| porque ganes de comer~ y mira bien lo que importa:~ tu Tanto es lo de más como lo de menos Acto
342 1| para todos miserable;~ mira cuán diversos modos~ distinto 343 1| casa. Las faltriqueras~ le mira, que son terceras~ de sus 344 1| sigue la abundancia.~ Pero mira tú después~ que desnuda 345 2| perros tanto a los pobres. ~ Mira quién eres y fía ~ que 346 3| mentira,~ raíces que el cielo mira,~ quiere arraigar en la 347 3| ves~ de todos aborrecido,~ mira los diversos modos~ del Todo es dar en una cosa Jornada
348 1| que es el mío). Hermana, mira~ que ése que llevas... ~ 349 1| macho parís,~ escribén. Mira, Polida,~ que el crergo 350 2| a legitimar tu fama. ~ Mira si con razón digo ~ que 351 3| azotes. ~SOLDADO 1: Señor,~ mira que somos...~PIZARRO: Llevadlos.~ La venganza de Tamar Acto
352 2| espero la conclusión.~AMÓN: Mira, hermana de mi vida,~ aunque 353 3| ABSALÓN: Adiós.~DAVID: Mira que me llevas~ la mitad Ventura te dé Dios, hijo Jornada
354 1| LISENO: No des voces, señor, mira lo que haces.~CRISELIO: 355 1| tiempo tu favor prevenga. ~ Mira lo que has de hacer.~CLEMENCIA: 356 1| desdén cuadra. ~ Mi honra mira.~CRISELIO: Defenderla ofrezco. ~ 357 1| las prendas de su valor.~ Mira que se acerca aquí~ quien 358 2| La suspensión siempre mira,~ la obligación siempre El vergonzoso en palacio Acto
359 1| Pienso que su majestad~ me mira con voluntad,~ y que lo 360 2| satisface a los sabios.~ Mira lo que quieres ser ~ de 361 2| hayas más, mi Celia. ¡Ea,~ mira que me enojaré! ~ ~Va a 362 3| olvidaba mis trabajos. ~ Mira si es razón que sienta~ 363 3| tiene conmigo.~SERAFINA: Mira,~ doña Juana, este retrato.~ 364 3| Lo que has de responder mira. ~ANTONIO: Prima, con una 365 3| DUQUE: Vamos. Deja aqueso y mira~ que te has de casar mañana. ~ ~ 366 3| franca la puerta.~JUANA: Mira que suele rondarte ~ don La villana de Vallecas Acto
367 1| estotra es blanca o morena.~ ¡Mira tú si es esta vida~ para 368 1| juego abrasa, ~ porque aquél mira el honor, ~ cuyos límites 369 1| echar la bendición.~PEDRO: Mira si hay en la posada~ algún 370 1| la de su caudal.)~MATEO: Mira qué habremos de hacer~ de 371 1| pliegos cerrados.~PEDRO: Mira pues el sobrescrito.~AGUDO: 372 2| quien el otro fué traslado?~ Mira pues esta carta, y saca


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License