Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
braza 1
brazas 2
brazo 44
brazos 365
brázos 1
brea 2
bredá 1
Frecuencia    [«  »]
371 cuerpo
371 quieres
368 dan
365 brazos
365 dice
365 irene
364 petronila
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

brazos

Amar por razón de estado
    Acto
1 3| de morir te vea ~ en los brazos del marqués.~LEONORA: Tengo Amazonas en las Indias Jornada
2 1| señal ~ de mi palabra, estos brazos. ~ Adiós, que es fuerza 3 2| tres personas con los brazos; ~ su flor blanca y amarilla, ~ 4 2| sabrosa felicidad~ en sus brazos poseyeras.~ ¿Pero qué logros El amor médico Acto
5 1| pedazos~ me contábades, los brazos~ os doy, pues echando a 6 2| GASPAR: Dadme otra vez los brazos.~RODRIGO: Acortó, don Gaspar, Amor y celos hacen discretos Acto
7 1| Con qué amor diera los brazos ~ la pobreta, toda queja, ~ Amor no teme peligros Acto
8 3| Aparte~ corónese con mis brazos.~ Voy a darla mil abrazos.)~ 9 3| Cae desamayada en los brazos de don JUAN~ ~ ~BUÑOL: " 10 3| de don JUAN~ ~ ~BUÑOL: "Brazos" pronunciar quería~ y el " 11 3| venturas cifro~ en estos brazos que os doy.~ De patrones Antona García Acto
12 1| hombre,~ y llevándole en los brazos,~ como si de paja fueran,~ 13 2| Vanse, llevando el CONDE en brazos ANTONA~desmayada. Salen 14 2| para ella~ mis fuerzas y brazos bondan.~ Más días hay que El Aquiles Acto
15 1| PALAMEDES con TELÉMACO en los~brazos~ ~ ~PALAMEDES: Ea, Ulises, 16 1| con la cara ~ y con los brazos das muerte.~AQUILES: Tú 17 1| AQUILES con DEIDAMIA en los brazos, que vendrá~vestida de cara 18 1| AQUILES: Desmayóseme en los brazos.~ ~Pónela en el suelo~ ~ ~ 19 2| de triunfos me daba ~ los brazos viéndome así. ~ ¿Qué diría 20 2| pies ~ y con puños en los brazos, ~ terribles cosas me mandas, ~ ¡ 21 2| Peleo.~ Dadme, señora, los brazos.~TETIS: Con ellos el alma 22 2| por mis fiadores ~ los brazos que os llego a dar.~AQUILES: (¡ 23 2| admirarán elocuentes. ~ Brazos en que Amor procura ~ depositar 24 2| hipérboles sabios ~ alma, brazos, lengua y labios ~ celebren 25 2| veces sirvieron ~ a sus brazos de despojos, a su valor 26 3| no llores; ~ preso en tus brazos estoy~ cante o no cante 27 3| torpe historia,~ y en los brazos de Deidamia~ eternizando 28 3| Majestad~ los pies.~MENELAO: Brazos apercibo~ para coronar los 29 3| PATROCLO: Dándoos los brazos, confirmo ~ de nuevo nuestra El árbol del mejor fruto Acto
30 2| esta divina beldad,~ los brazos.~CONSTANCIO: ¡Alma, dejad~ 31 2| Dad a Maximino agora~ los brazos, que alegre viene~ a ofreceros 32 2| Lágrimas aquí apercibo,~ brazos aquí dar consiento,~ y en 33 2| estotro tira~ el corazón a sus brazos,~ y hecha entre los dos 34 2| Magno, que es ~ el que tus brazos aguarda, ~ y tu mayor heredero, ~ 35 2| paga en plata, ~ dando los brazos a Elena ~ y a Constantino 36 2| emperatriz a Elena.~ Dame esos brazos constantes~ y Constantino 37 2| Dadme vos también, Irene,~ brazos de padre, y de hermano~ 38 2| estén~ coronándole esos brazos.~ELENA: Ocasión hay en que 39 3| César muera~IRENE: Dame esos brazos, valor~ de Roma, que dignamente~ 40 3| aquesta traición.~IRENE: Mis brazos, en galardón,~ la voluntad 41 3| CLORO: Si haré con aquestos brazos,~ que con amorosos lazos~ Averígüelo Vargas Acto
42 1| vuestra alteza.~FELIPA: Los brazos primero os di,~ gran don 43 1| Ya se ha visto entre sus brazos~ rendir el oso fornido~ 44 1| no excede en grandeza~ en brazos, manos, ni pies;~ todo un 45 1| sobrino mío,~ los amorosos brazos, pues los gano.~REY: Por 46 3| mano vesla aquí,~ y los brazos, porque entiendas~ cuán 47 3| causa llevo,~ y ansí los brazos os pido~ para pagaros de 48 3| PEDRO: También esperan mis brazos,~ prïor, su nueva alegría.~ 49 3| Dadme, hermana, aquesos brazos.~CABELLO: ¡Válgate el diablo 50 3| Dame la muerte.~REY: Los brazos te doy. Levanta.~DIONÍS: ¿ 51 3| doy. Levanta.~DIONÍS: ¿Los brazos?~REY: De hermano.~RAMIRO: ¿ Los balcones de Madrid Jornada
52 1| de camino~ ~ ~ALONSO: Los brazos tengo de daros~ segunda 53 3| cuanto costosas propicias~ en brazos del escarmiento~ del golfo 54 3| el parabién os doy ~ los brazos como se case~ con vos aquesa Los balcones de Madrid Jornada
55 1| dile con la bienvenida~ los brazos, y luego quejas~ por dilatarnos 56 3| con los parabienes ~ los brazos, como se case~ con vos la Bellaco sois, Gómez Acto
57 1| PETRONILA: Diéraos los brazos yo agora, ~ en albricias 58 1| FRANCISCO: Pues ¿quién~ los brazos os enajena?~PETRONILA: Quien, El burlador de Sevilla Acto
59 1| halló a Isabela en los brazos~ de algún hombre poderoso;~ 60 1| que le estorba. ~ ~Saca en brazos CATALINÓN a don JUAN, mojados~ ~ ~ 61 1| TISBEA: Ya podéis ver,~ en brazos de una mujer.~JUAN: Vivo 62 3| BELISA: Desenójale en los brazos.~AMINTA: Plega a los cielos 63 3| Cómo?~JUAN: Con mis dos brazos.~AMINTA: Desvía.~JUAN: ¿ 64 3| El alma mía~ entre los brazos te ofrezco.~AMINTA: Tuya 65 3| malicia!~ Anfriso, en cuyos brazos~ me pensé ver en tálamo El caballero de Gracia Acto
66 2| esta divina beldad,~ los brazos.~CONSTANCIO: ¡Alma, dejad~ 67 2| Dad a Maximino agora~ los brazos, que alegre viene~ a ofreceros 68 2| Lágrimas aquí apercibo,~ brazos aquí dar consiento,~ y en 69 2| estotro tira~ el corazón a sus brazos,~ y hecha entre los dos 70 2| Magno, que es ~ el que tus brazos aguarda, ~ y tu mayor heredero, ~ 71 2| paga en plata, ~ dando los brazos a Elena ~ y a Constantino 72 2| emperatriz a Elena.~ Dame esos brazos constantes~ y Constantino 73 2| Dadme vos también, Irene,~ brazos de padre, y de hermano~ 74 2| estén~ coronándole esos brazos.~ELENA: Ocasión hay en que 75 3| César muera~IRENE: Dame esos brazos, valor~ de Roma, que dignamente~ 76 3| aquesta traición.~IRENE: Mis brazos, en galardón,~ la voluntad 77 3| CLORO: Si haré con aquestos brazos,~ que con amorosos lazos~ El castigo del penséque Acto
78 1| don RODRIGO~ ~ ~ Dame los brazos. Ea pues,~ deja a la naturaleza~ 79 1| simpleza!~ ¿Qué dudas? Dame los brazos.~RODRIGO: Darélos por cortesía. ~ ~ 80 1| Otras mil veces te doy~ los brazos.~ ~A LUCRECIA~ ~ ~ ¿El aposento~ 81 1| reza oraciones, ~ dar los brazos a parientes ~ que en toda 82 1| PINABEL~ ~ ~PINABEL: Los brazos que a la venganza ~ pudieran 83 1| neguéis a Pinabel ~ lengua y brazos.~ ~Aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: 84 1| embeleco. ~ Háblale y dale los brazos; ~ pues ya te he contado 85 2| lazos ~ traen estos muros en brazos, ~ formando calles y piezas.~ 86 2| vuestra persona ~ si mis brazos no os sirven de corona. ~ ~ 87 2| cuello coronan vuestros brazos,~ los premias, las coronas 88 2| quiero más premio que sus brazos. ~CONDESA: Alcaide de Albareal 89 2| recelos, ~ pero no a fuerza de brazos; ~ que es dios, y ha de 90 2| gigante con cien pies,~ doce brazos, mil colmillos,~ seis gaznates, 91 3| que tu igual. Dame los brazos, los pies... ~ Pero todo 92 3| en un año el sol ~ en los brazos de su oriente, ~ porque 93 3| Dulce esposa! ¿Que en tus brazos ~ antes de un hora he de 94 3| el mayo fértil ~ de los brazos de Amaltea ~ vuestros valles La celosa de sí misma Acto
95 1| JERÓNIMO: Yo os doy los brazos, contento ~ de ver cuán El celoso prudente Acto
96 1| Paguen esa fe, Lisena, ~ mis brazos, de Amor tusón.~ Noche alegre, 97 1| tres~ ~ ~SIGISMUNDO: Los brazos te diera, Alberto, ~ a 98 3| tiene tan pensativo, ~ sus brazos respuesta son ~ en que amorosa 99 3| LISENA: Hermana, dame esos brazos.~GASCÓN: (Carola, ¿adónde 100 3| injuria vengó ~ siendo sus brazos cordel,~ y el verdugo su 101 3| tendré mayores.~ Dame esos brazos, amores; ~ dame ese rostro 102 3| desconoces? ~ Porque ajenos brazos goces, ~ ¿no quieres darme 103 3| no quieres darme los brazos?~GASCÓN: ¿Daréle de latigazos? ~ ¿ 104 3| os dio la suya. ~ Yo los brazos os ofrezco ~ en que descanséis; El cobarde más valiente Jornada
105 1| infinitos parabienes~ en los brazos de tu esposa.~MARTÍN: Fortuna 106 1| me detenga. ~ Dame tus brazos, y adiós.~BOTIJA: ¿Para 107 1| volverte a sacar~ de entre los brazos del Cid.~ÁLVAR: Con humilde 108 2| hace las paces.~ Daos los brazos.~SANCHA: Dete el cielo~ 109 3| pesares,~ libraránle estos dos brazos,~ él tirándolos a pares,~ 110 3| ABENÁMAR: Cristiana, dame esos brazos;~ mi amor paga aquesta vez.~ 111 3| que a morir venga a tus brazos.~SANCHA: Será haciéndote 112 3| venzo, ~ viniendo con él a brazos.~SANCHA: Indignamente eres 113 3| afrentaran así ~ infieles brazos.~MARTÍN: Sí, estoy,~ Sancha. 114 3| más quema.~ Dadme vuestros brazos.~MARTÍN: Señor,~ en otro 115 3| PAYO: Yo de padre le doy brazos.~MARTÍN: Yo el alma que Cómo han de ser los amigos Jornada
116 1| hacienda y estado~ con los brazos os ofrezco.~MANRIQUE: Esos 117 1| Vuestra Excelencia me ~ los brazos, la mano, el pie,~ que le 118 3| aquesos pies. ~REY: Los brazos dad, ~ conde, al duque, El condenado por desconfiado Jornada
119 1| desde hoy, cogíle yo en los brazos~ y le arrojé en el mar.~ 120 1| resuelto,~ llegué con él a los brazos,~ y tanto en ellos le aprieto, ~ 121 2| Fuerza me infunden tus brazos.~ENRICO: Quisiera en estos 122 2| no poder llevarlo en mis brazos,~ aunque en el alma bien 123 2| pecador~ en sus amorosos brazos;~ que en fin hace como Dios. ~ 124 2| alma,~ saliste a luz, en su brazos ~ te diera la muerte un 125 3| cielo airado!, ~ entre mis brazos soberbios~ te hiciera dos 126 3| opuesto muy flaco~ a mis brazos arrogantes; ~ que si no, 127 3| negras,~ que las mis brazos~ y, sin extrañeza, ~ requiebros 128 3| PAULO: Pedrisco, llega a mis brazos.~PEDRISCO: ¿Cómo estás ansí?~ 129 3| hombres.~ Ya muero; llega tus brazos.~PEDRISCO: Procura tener La dama del olivar Acto
130 1| Como fuere.~GUILLÉN: Mis brazos.~LAURENCIA: Arrédiese.~GUILLÉN: ¿ Del enemigo el primer consejo Acto
131 2| esta espada te doy~ los brazos, si los estimas,~ y esta 132 3| llave...~FEDERICO: ...los brazos que merecéis ~ por amigo Desde Toledo a Madrid Acto
133 1| el~corazón; ásela de los brazos, y procura volverla en~sí~ ~ ~ 134 1| teniéndola don BALTASAR de los brazos~ ~ ~MAYOR: ¿Qué es esto? ¡ 135 1| Soltad, descortés, los brazos~ que aborrecen groserías;~ 136 2| lograr mi amor en vuestros brazos.~ Poco hay de aquí a Cabañas.~ 137 2| Lleva a doña MAYOR en brazos, y vanse todos. Salen~CARREÑO 138 2| mas sin perderos los brazos,~ que medraron mis alivios~ 139 2| sota-maridos.~ ~Toma en brazos a doña MAYOR y~vanse~ ~ ~ 140 3| gusto aprueba,~ os doy los brazos de amigo.~MAYOR: (¡Ay Dios! ¡ Don Gil de la calzas verdes Jornada
141 2| dad los pies.~PEDRO: Los brazos sí que os ofrezco ~ ~Abrázale~ ~ ~ 142 3| cuando menos, en sus brazos.~INÉS: ¿Esta noche?~CARAMANCHEL: 143 3| bien?~ Doña Elvira, cuyos brazos~ sueño de noche te den,~ 144 3| árboles deste Prado, en cuyos brazos ~ el viento mece las dormidas Doña Beatriz de Silva Jornada
145 1| tiene, porque el mar~ en sus brazos la reciba~ y su azul hurtando 146 1| majestad me ~ licencia y brazos.~LEONOR: Mejor~ pena y lágrimas 147 1| Oh, don Pedro!~ A que los brazos me deis~ os traen los cielos. 148 1| No es bien,~ cuando los brazos os doy~ que mis pies, aunque La elección por la virtud Jornada
149 1| viejo, y sácale casi en brazos, con báculo grosero. ~Llámase 150 1| o cura.~SIXTO: Dame esos brazos, mi Sabina cara.~SABINA: ¡ 151 1| cadena es tuya ~ y aquestos brazos tras ella.~SABINA: Lo postrero 152 1| CAMILA: Hermana, dame esos brazos.~PERETO: Enojado te esperaba~ 153 1| Aparte~CHAMOSO: Venga en brazos.~PASTOR 1: Bien has dicho.~ 154 2| daba enojos.~ Dame esos brazos.~SABINA: Y en ellos~ el 155 2| Tomad aquesta sortija~ y los brazos. ~ ~Abrázala~ ~ ~CAMILA: 156 2| como a súbditos.~SIXTO: Los brazos~ os doy, olvidando, padres,~ 157 2| SIXTO: Con él os doy estos brazos. ~ (Cielos, dichoso fin 158 3| vuestra afrenta,~ ajenos brazos intenta,~ y a olvidaros 159 3| entró.)~MARCOS: Dame aquesos brazos.~CAMILA: ¿Yo?~MARCO: ¿Pues 160 3| dichoso padre, aquesos brazos.~MARCO: Y a mí me conceded 161 3| CÉSARO: No, padre mío,~ los brazos sí, con nudo estrecho y 162 3| PERETO: Levanta y toma los brazos,~ que no es justo que a 163 3| SIXTO: Con el alma y con los brazos,~ por hermana y compañera ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
164 1| encima ~ de sus olas con los brazos ~ lisonjas al mar dedica. ~ 165 1| Dadnos, capitán de Dío,~ los brazos, si merecemos~ los que 166 1| puerta con un~niño en los brazos~ ~ ~ISABEL: Si está avisado, 167 2| remos que a fuerza de brazos ~ no sigan a quien me ha 168 3| llega ~ sin que a fuerza de brazos ~ sangrarla puedan bombas 169 3| LEONOR, con un~niño en los brazos y MANUEL DE SOSA~ ~ ~MANUEL: 170 3| delante.~MANUEL: Dame esos brazos, valor ~ de Portugal.~LEONOR: 171 3| Desesperado me animo,~ brazos tengo, Manuel soy.~ ~Vánse 172 3| MANUEL con DIAGUITO en los~brazos y doña LEONOR con el otro 173 3| CURGURU: No la sueltes de los brazos. ~LEONOR: ¡Manuel de Sosa, Habladme en entrando Acto
174 1| nos cerca; ponte en mis brazos,~ que en la diligencia estriba~ 175 1| DIEGO: Acabemos.~ ~Cógela en brazos~ ~ ~ ¡Adiós, pues, ciudad 176 1| LUIS: Tomad, señora, mis brazos,~ que, como padre, os ofrecen~ 177 1| pensé que venía~ entre los brazos alegres~ de mis hijos, los 178 1| te libre y lleve~ a mis brazos y a mis ojos;~ Ana, venturosa 179 2| tímida tropezaba~ en los brazos de la muerte~ -- ¡trance 180 2| manos?~ANA: ¡Juancho! Los brazos es premio~ muy corto de 181 2| hija!~ ¡Dame mil veces tus brazos! ~ Soy tu padre, Luis Hurtado~ 182 2| veo?~ Dame otra vez esos brazos.~ ~Asómase LUCÍA a la puerta 183 3| ingrata;~ vamos, gozaré tus brazos.~TORIBIA: ¿Gozarme? Aqueso 184 3| Dios~ a mis ojos y a mis brazos: ~ ~Vanse. Sale don DIEGO~ ~ ~ 185 3| ello ya os aguardan~ mis brazos.~ ~Abrázanse~ ~ ~ALONSO: 186 3| rodillas y levántale con los~brazos don ALONSO~ ~ ~ALONSO: ¡ 187 3| fama~ eterniza! Aquesos brazos~ me da mil veces, que basta~ 188 3| ceniza,~ débil Troya de mis brazos,~ y le hiciera por mi amigo,~ -- ¡ 189 3| Quien tuviera entre los brazos Aparte~ a Diego. ¡Ay ausente 190 3| autorizo~ esta amistad con mis brazos.~DIEGO: Ya que habéis sabido 191 3| con su padre.~ Dadme esos brazos, amado~ hijo, que tu padre 192 3| Dadme vos también los brazos.~ ~A ALONSO~ ~ ~ALONSO: Los hermanos parecidos Sección
193 Auto| vez me vuelve a dar~ los brazos, Admiración!~ADMIRACIÓN: ¡ 194 Auto| mi costado; ~ ¡dame esos brazos!~VANIDAD: Caro dueño mío,~ 195 Auto| CRISTO: Pues vete y dame los brazos.~ ~Éntrase el HOMBRE y salen La vida de Herodes Acto
196 1| porque se corra ~ que en los brazos de su madre ~ un hijo tan 197 1| MARIADNES desmayada en los~brazos~ ~ ~HERODES: Pastores, sentid 198 1| y honrando con vos sus brazos ~ en mi humilde alojamiento, ~ 199 1| las ropas suyas, ~ y los brazos, señora, éstos, ~ que en 200 2| Cogíla alegre y triste ~ en brazos, y sirvióme ~ al cuello 201 2| sirvieran de eslabones ~ tus brazos de marfil ~ al cuello de 202 2| corone ~ mi cuello de tus brazos.~MARIADNES: Celosa estoy 203 2| vista su mal reporte, ~ mis brazos paguen tu amor. ~HIRCANO: 204 2| amor ya desesperado~ y mis brazos galardón~ de su pasada tristeza.~ 205 2| infanta, que espera ~ vuestros brazos Salomé ~ y el rey Antipatro, 206 2| piernas las clavijas,~ y brazos del desdichado~ a quien 207 3| viviendo yo, de tus hermosos brazos? ~ Ni muerto; pues el cielo 208 3| Cómo?~JOSEFO: Dándome los brazos.~ ~Descúbrese HERODES~ ~ ~ 209 3| nácar y cristal, ~ en los brazos del aurora ~ que tal bello 210 3| de las madres, que en sus brazos ~ los lloran hechos pedazos, ~ 211 3| MITILENE con un niño en los brazos~vestida a lo bizarro, de 212 3| misma sustancia ~ con mis brazos se guarnece. ~ La amada 213 3| con otra criatura en los~brazos~ ~ ~JUDÍA: Cielos, ¿cómo 214 3| Quitalas los niños de los brazos~ ~ ~HERODES: Soltad, enfadosas El honroso atrevimiento Jornada
215 1| vida. ~ Sacáronme en los brazos, y saltando ~ en una de 216 1| tiranías.~FILIBERTO: Dadme esos brazos por fuerza, ~ que el amor 217 1| Nació entre sus tiernos brazos,~ como de su casta fuente,~ 218 1| ausencia ~ de Lisauro los brazos de Fulgencia. ~ De las voces 219 3| la venganza, ~ y en los brazos del rigor ~ alimenta su 220 3| él? ~ Desate mi amor los brazos, ~ Lisauro, de este cordel ~ 221 3| satisfacción ni precio.~ Con los brazos es mejor~ pagaros. El celo 222 3| Noche hermosa, en cuyos brazos ~ duerme seguro el sosiego, ~ 223 3| ojos negros ~ ni el sol en brazos del alba ~ te salga a inquietar 224 3| Marcio, llévala en los brazos~ a la góndola. ~ ~Llévala La huerta de Juan Fernández Acto
225 1| montes de casas conquistan.~ Brazos de mar son las calles,~ 226 3| que en tanta pila dilata ~ brazos fregones de plata ~ entre 227 3| suya estoy.~MANSILLA: Los brazos y alma te doy. ~ ¿Quién 228 3| Habladme, dadme esos brazos; ~ que por amantes y deudos, ~ La joya de las montañas Acto
229 1| alma y mi valor.~REY: A mis brazos corresponde~ vuestra lealtad. ¿ 230 2| Tenla, Mosquete, en los brazos ~ mientras voy tras el traidor.~ 231 2| vos porfía,~ dadme estos brazos, soberano Esposo.~ ~CORNELIO: 232 2| de volverla a vuestros brazos, ~ y os promete mi afición ~ 233 2| echo]~ y en mis brazos a Leonor.~PRÍNCIPE: En vuestro 234 3| porrazos,~ cortarle piernas y brazos,~ y en estando puesta así,~ El laberinto de Creta Sección
235 Auto| hacer su fama eterna.~ Mis brazos en la lucha~ harán un mármol 236 Auto| ingrata, por ti, ~ y en tus brazos me consumo; ~ dejas la luz Los lagos de San Vicente Acto
237 1| que corría, ~ descanso en brazos de tu cortesía; ~ porque 238 2| de su paraíso. ~ Dame los brazos, no dudes ~ de cuanto pedir La lealtad contra la envidia Jornada
239 1| ciñe~ y a su dama saca en brazos.~ ~Saca don FERNANDO desmayada 240 1| don FERNANDO desmayada en brazos a doña~ISABEL~ ~ ~FERNANDO: ¡ 241 1| reformadas en mí, ~ los hidalgos brazos sí ~ que eternicen amistades. ~ 242 2| ocasión.~ Y dame agora esos brazos.~PIURISA: No los espere 243 2| mismo viene a ceñiros ~ los brazos, que en vuestros hombros~ 244 3| mis ansias los ojos;~ los brazos, para despojos~ últimos, El mayor desengaño Acto
245 1| deseas ~ manchen adúlteros brazos; ~ jamás te mire amorosa, ~ 246 1| Aparte~PRÓSPERO: ...los brazos.~ Si os casáis, tendréis 247 2| esfuerzo conquistados.~ Brazos tengo con que honrarte,~ 248 3| y el cuerpo, huesos y brazos~ quisieran llevar también,~ 249 3| BRUNO: Dadme todos esos brazos ~ en albricias de mi gozo, ~ El melancólico Acto
250 1| palo,~ arremangados los brazos.~ Yo, que topé la ocasión,~ 251 2| ministro~ de mi amor! dame esos brazos.~CÁRLÍN: Estése queda. ¡ 252 2| has estado, ~ de amorosos brazos digno. ~ Tú adornarás desde 253 3| te ha el alma.~ Dame esos brazos.~LEONISA: ¿Qué es esto?~ La mejor espigadera Jornada
254 1| eternos lazos~ todas se tornan brazos~ hasta que de su amante 255 1| dulces besos~ plumas por brazos y por labios picos,~ cantando 256 2| vejez remozará, ~ y en los brazos de Himeneo ~ seguro dormir 257 2| si se divide~ en muchos brazos un mar,~ no son sus vados 258 2| sigue, ~ una noche entre los brazos ~ del sueño, sobre cojines~ 259 2| los pies primero.~REY: Los brazos y el corazón.~ ¿Cómo es 260 2| esa mano.~RUT: Y a mí los brazos me da.~MASALÓN: Pobre he 261 2| ciñan tu cuello áspides, no brazos,~ y en vez de las coyundas~ 262 3| ricos ~ del oro que tus brazos ~ guarnecen cristalinos.~ 263 3| para ti mi borrega~ y estos brazos gomorriles. ~ ~Abrázala~ ~ ~ La mujer que manda en casa Acto
264 1| NABOT ¿Podrá darte los brazos~ quien, tras la ausencia 265 1| yo contenta.~JEZABEL ¡Los brazos, no la lengua, han de premiaros,~ La ninfa del cielo Jornada
266 2| tortolillas,~ cuando, buscando los brazos~ del duque Vireno, Olimpa~ 267 2| llegue el día, ~ y en los brazos que adoro, regalada, ~ descanse 268 3| aire y queda un hombre ~ en brazos de una tarasca ~ que le 269 3| vas y me dejas, ~ y de mis brazos te alejas? ~ ¿Qué nuevo 270 3| aparecieron.~ Llegad a mis brazos, Ninfa,~ y Ninfa sólo del 271 3| NINFA: Apretadme más los brazos, ~ mi bien, mi amor, mi El pretendiente al revés Acto
272 1| madrugar se cansara ~ y en sus brazos se durmiera. ~ En fin, porque 273 1| cuando venís, ~ y en vuestros brazos poseo ~ gustos que el temor 274 2| tusón rico y bello de tus brazos.~ Acorta, mi bien, plazos, Quien calla, otorga Acto
275 3| reprimís quejas, ~ con los brazos os ofrezco ~ una amistad 276 3| dejas~ tus pantorrillas y brazos? ~ ¡Por Dios, que es linda Quien da luego da dos veces Jornada
277 1| mas, como amor~ crece en brazos de un rigor,~ disfrazada 278 2| LUIS; Dame, amigo, aquesos brazos,~ que injustamente lo fueras~ 279 2| Margarita?~ELENA: Enlazó~ en sus brazos mi espéranza~ la hiedra 280 2| español~ me afrenta y sus brazos goza,~ sin que el valor 281 2| aquesa noble mano ~ y esos brazos que yo os doy.~ ...................... [ - 282 3| MARQUÉS: Otra vez me dad los brazos.~CARLOS: Y el alma, señor, 283 3| esfuerzo; ~ dale la mano y los brazos.~CARLOS: Con los míos os 284 3| LABRADORES a MARGARITA de los brazos, de~pastora~ ~ ~LABRADOR Quien no cae no se levanta Acto
285 2| crió a sus pechos y en sus brazos trajo, ~ a quien el orador 286 3| boca~ en estas manos, los brazos~ sean de este cuello lazos~ 287 3| la causa. Dadme esos brazos.~LELIO: Y con ellos paz 288 3| mi vejez, dándoos los brazos, ~ quiero que en la Orden Las quinas de Portugal Jornada
289 Per| jazmines y mosquetas ~ con brazos escaladores. ~ Desde el 290 Per| con tanta empresa ~ a los brazos del rey, que le recibe ~ 291 1| cuando nazca el sol ~ en brazos del alba niño ~ a envidiar La república al revés Acto
292 1| Aguardo a que me des~ los brazos.~CONSTANTINO: Adiós, que 293 1| aunque el bello tesoro de tus brazos ~ con violentos abrazos 294 2| confusos celos; ~ aquesos brazos ciñe ~ a mi dichoso cuello, ~ 295 3| tu presencia; ~ dame esos brazos.~IRENE: No permita el cielo ~ 296 3| persuadido ~ que en adúlteros brazos le deshonro, ~ y huyendo 297 3| Vanse, llevándole en brazos; suena dentro~ruido de caja 298 3| vueltos laurel mis desdeñosos brazos, ~ que sólo son de vuestro 299 3| imperaréis conmigo,~ dadme los brazos.~CAROLA: Ya he dado~ por 300 3| podéis alegrar.~ Aquesos brazos enlaza~ a aquesta vejez La romera del Santiago Jornada
301 1| mi retrato. ~ Dadme los brazos y sepa ~ lngalaterra por 302 2| A este tiempo, entre los brazos ~ a recibirme llegó, ~ con 303 3| flores.~ Levantóme con los brazos~ de la tierra, y preguntóme~ 304 3| llega.~ORDOÑO: Y yo con los brazos, primo, ~ tantas mercedes 305 3| verte.~LISUARDO: Dame los brazos,~ que estoy alegre de verte,~ 306 3| cadena~ recoged entre los brazos~ y caminad, que en el parque~ 307 3| conde de Castilla,~ los brazos.~GARCI: Siempre mis brazos~ 308 3| brazos.~GARCI: Siempre mis brazos~ han de estar a tu servicio~ La Santa Juana - Primera parte Acto
309 1| ausente el dueño ajenos brazos llama. ~ En Toledo escondido, ~ 310 1| novedad!~MATEO: Aquesos brazos me dad.~JUAN: Después que 311 2| he sosegado. ~ Dame esos brazos, cara y dulce esposa,~ y 312 2| Dadme, mi esposa, esos brazos, ~ seré venturosa hiedra ~ 313 2| adónde te has do? ~ Dame esos brazos, no seas ~ crüel conmigo.~ ~ 314 2| diablos te pegas?~ ¿A mí los brazos? ¿No ves~ que soy hembro 315 2| padres nobles~ están, los brazos abiertos,~ aguardándote 316 2| de gozo; ~ mas darte los brazos puedo.~SANTA: Padre y señor, 317 2| espero.~SANTA: Dadme los brazos y adiós.~JUAN: ¡Hija mía: 318 2| victoria.~S. DOMINGO: Yo estos brazos os ofrezco, ~ mi carísimo 319 2| hallarse María ~ entre los brazos de Marta.~ El alma contemple La Santa Juana - Segunda parte Acto
320 1| ya le han sacado los brazos, ~ ya le han puesto un correón, ~ 321 3| siempre le traéis en los brazos,~ parecéis madre de Dios.~ 322 3| celestial alcázar,~ y dadme los brazos todas.~MONJA 3: Corridas La Santa Juana - Tercera parte Acto
323 1| competidor.~DIEGO: Dadme esos brazos por él,~ y de este enojo 324 1| tierna y temprana,~ casi en brazos te crïaste,~ Luis, de la 325 2| Apartas con tanta ira~ de tus brazos mi flaqueza~ que he caído; ¿ 326 2| perdonadas.~CÉSAR: Perdón y brazos os doy.~LUIS: Vuestra nobleza Santo y sastre Acto
327 1| tropecé~ por teneros en mis brazos!~HOMO: ¡Suelte! ¡Jesús! ¿ 328 1| os di, agora os doy~ los brazos, doléos de mí.~ No penséis 329 2| vida no,~ sacarla en los brazos quiero ~ en vuestro favor 330 2| favor fïado.~ ~Llévala en brazos. Sale PENDÓN con un~cántaro~ ~ ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
331 1| mí ofendido, ~ perdón y brazos te pido.~LIBERIO: Aparta 332 1| cumplido gozo,~ o el gusto en brazos de un mozo,~ o el pesar 333 2| lazos,~ privándola de sus brazos,~ tiranizándole el gusto?~ 334 3| su cuello amoroso tiernos brazos.~ Apenas se mueve hoja,~ 335 3| estuviera ~ si en veros toda en brazos se volviera! ~ Levántate 336 3| remedio. ~ Recibióle con los brazos ~ abiertos, porque es clemente; ~ Todo es dar en una cosa Jornada
337 2| esperanza mia. ~ Pero quien dos brazos tiene ~ y sabe lo que le 338 2| naciste, en fin, en los brazos ~ de la Fortuna, y convino ~ 339 2| abuelo que contigo ~ en los brazos admirado, ~ tu hallazgo - 340 3| besa pies y la honran brazos; ~ y el Clavero, don Alonso, ~ 341 3| Para?~QUIRÓS: Cruce los dos brazos,~ sabrá qué son latigazos~ La venganza de Tamar Acto
342 2| si después que en los brazos guedejudos ~ del líbico 343 2| crespado vello ~ como joyas sus brazos me eché al cuello;~ en fin, 344 2| premiado ~ en vuestros ocho brazos gana bellos, ~ quisiera, 345 2| reduciendo mi cuello a vuestros brazos. ~ Micol querida, que por 346 2| merecido ni estimado, ~ en esos brazos, polos del consuelo, ~ en 347 2| capitanes?~SALOMÓN: Dadnos los brazos.~ABIGAÍL: Vieron nuestros 348 2| enlazar a mi cuello~ los brazos, tu gusto admita~ esta corona, 349 2| amores, no me ofreces~ esos brazos amorosos~ que con mis suspiros 350 3| mocedades te perdono; ~ con los brazos te corono,~ si mejor corona 351 3| vacío~ ~ ~ Dame los amados brazos.~ ¡Ay, engaños lisonjeros!~ ¿ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
352 1| laurel tu cabello,~ honre mis brazos tu cuello,~ en que el alma 353 2| rendirme a pesar del miedo ~ en brazos del sueño mudo. ~ Soñando 354 2| segundo, ~ y llevándome en los brazos, ~ con un lienzo dando un 355 2| Hijo, llega y te daré ~ los brazos.~OTÓN: Adiós, señora;~ padre, El vergonzoso en palacio Acto
356 1| propios.~DORISTO: Atalde~ los brazos, pues veis que están~ sin 357 3| tanto bien;~ dadme esos brazos. Yo soy~ tu amigo, conde, 358 3| aguardo? ~ Dadme aquesos brazos nobles,~ duque ilustre, 359 3| LAURO: Hijo mío, aquesos brazos~ den nueva vida a estas La villana de Vallecas Acto
360 2| de cuñado ~ de vuestros brazos, dádmelos agora.~GABRIEL: ¿ 361 2| señor.~PEDRO: Si vuestros brazos merece ~ quien, por gozar 362 2| Juan de Peralta?~ Dadme los brazos los dos.~SERAFINA: Téngase, 363 3| vuestro primo; ~ los nobles brazos me dad.~PEDRO: ¿Quién sois?~ 364 3| las debidas gracias, ~ los brazos a don Vicente,~ y a mi esposo 365 3| don Luis de Herrera~ los brazos.~GABRIEL: Si en Madrid hallan~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License