Bellaco sois, Gómez
Acto 1 Per| Tres ESTUDIANTES ~- Doña PETRONILA ~- Don FRANCISCO ~- Un ALGUACIL ~-
2 1| al cielo, ~ porque doña Petronila ~ Leiva y Osorio, que a
3 1| a tiento~ a ver vuestra Petronila,~ os hechizase tan presto?~
4 1| Paracuellos. ~ ~Vase. Salen doña PETRONILA y don~FRANCISCO~ ~ ~PETRONILA:
5 1| PETRONILA y don~FRANCISCO~ ~ ~PETRONILA: Diéraos los brazos yo agora, ~
6 1| los brazos os enajena?~PETRONILA: Quien, porque puede, me
7 1| asaltos, tiros ni balas.~PETRONILA: De las nuevas, cuando malas, ~
8 1| poco.~ ~Hace que se va~ ~ ~PETRONILA: Oíd, don Francisco, oíd.~
9 1| cobardía.~FRANCISCO: ¡Ay, Petronila, que encantas~ y enamoras
10 1| nuevas que son tan malas.~PETRONILA: (¡Si fuese de don Gregorio
11 1| pues que las vidas aparta.~PETRONILA: Lo que contiene esta carta~
12 1| cerca esperáis. ~ ¡Adiós!~PETRONILA: No quiero que os vais;~
13 1| fe que estaba de gracia.~PETRONILA: ¿Qué haremos, Melchora,
14 1| vayas a Rejas al punto.~PETRONILA: ¿Y si éste algún cómo~fuese?~
15 1| quien dueño le aguardaba.~PETRONILA: ¡Que este susto me esperaba!~
16 1| después se deja~ ensillar.~PETRONILA: ¿Qué me aconseja~ en tal
17 1| y que sí, mi cortesía.~PETRONILA: La vuestra, desde este
18 1| que un camino ofrece.~ ~PETRONILA: Tan obligada lo acepto~
19 1| mis desgracias noticia.~PETRONILA: Entraos en ese aposento. ~ ~
20 1| Vienen a pares cada hora.~PETRONILA: Ciérrale en él al momento.~
21 1| FRANCISCO: Alabo vuestra piedad.~PETRONILA: ¡Qué mozo es el delincuente!~
22 1| entró. No hay escaparse.~PETRONILA: ¿En mi casa la justicia?~
23 1| será milagro que viva.~PETRONILA: ¡Ay, cielosl ¿Quién es
24 1| de Leyva Toledo y Silva.~PETRONILA: ¡Desdichada de mi! Que
25 1| FRANCISCO y a MELCHORA quedo~ ~ ~PETRONILA: ¡Pluguiera á Dios! Nadie
26 1| ALGUACIL: ¿Dónde está?~PETRONILA: No ha entrado aquí; que
27 1| esconderse tras la puerta.~PETRONILA: Los cuartos altos habita~
28 1| crüel con vuestro esposo.~PETRONILA: Perdónoos esa malicia;~
29 1| amistad y espada obliga.~PETRONILA: Don Francisco, ¿estáis
30 1| Tenéos!~FRANCISCO: Doña Petronila,~ o he de morir o librarle.~ ~
31 1| que no es nada.~ ~A doña PETRONILA~ ~ ~ Suplícote que prosigas~
32 1| presente el ALGUACIL~ ~ ~PETRONILA: ¡Qué cansada melindrizas!~
33 1| ESBIRRO 2: Es sin duda.~PETRONILA: No te diga~ tercera vez
34 1| ALGUACIL y los ESBIRROS~ ~ ~PETRONILA: ¿Oístes vos en novela, ~
35 1| desenvoltura agradable.~PETRONILA: Cuando debiera, ofendida, ~
36 1| las potencias que anima.~PETRONILA: No os quiero empeñado tanto,~
37 1| Tendré el serviros a dicha.~PETRONILA: Quédese eso por agora;~
38 1| ofenderla la justicia.~PETRONILA: ¡Qué bien el traje os asienta!~
39 1| mi esperanza resucita.~PETRONILA: ¿Quién os dijo a vos que
40 1| con llave me asegurase.~PETRONILA: Decís bien; pero me admira~
41 1| de San Juan en~ella~ ~ ~PETRONILA: Cumplidlo ansí, que hasta
42 1| FRANCISCO: ¡Qué airoso mozo!~PETRONILA: ¡Qué agradable bizarría!~
43 1| adiós. Caballero, adiós.~PETRONILA: ¿Volveréis?~ANA: Por una
44 1| haber de partida~ a Rejas?~PETRONILA: Dormir sobre ello,~ que
45 2| estudiante bizarro, y~doña PETRONILA~ ~ ~ANA: Todo cuanto he
46 2| referido~ es infalible verdad.~PETRONILA: ¿Hombre de tal falsedad ~
47 2| una agradable apariencia.~PETRONILA: Y vos, que excusáis recelos~
48 2| Basta mudar de apellido.~PETRONILA: Pues ¿de qué suerte os
49 2| Don Gómez Portocarrero.~PETRONILA: ¿Y si el don Gómez hiciese~
50 2| quitáis la vida a un sano?~PETRONILA: Don Gómez, las cortesías~
51 2| mis ya abreviados días.~PETRONILA: Vino a casarse conmigo~
52 2| celebrarlas~ vuestro abono. ~PETRONILA: El alabarlas~ se quede
53 2| cuando mi esposa os espero?~PETRONILA: Dos terribles considero:~
54 2| prenda mía,~ os falta decir.~PETRONILA: Que en vano~ piensa encubrir
55 2| Aclarad~ más ese enigma.~PETRONILA: Sí, haré;~ pero excusad
56 2| de enojar.~ANA: ¿Por qué?~PETRONILA: ¿Qué sé yo? Sabéislo~vos, ~
57 2| ANA: ¿Imagináisme mujer?~PETRONILA: Peor.~ANA: ¿Qué bajo conceto~
58 2| conceto~ habéis formado de mí?~PETRONILA: ¿De vos yo? De dos renglones~
59 2| trabajosas.~ANA: ¿Cómo así?~PETRONILA: Esperaos, y mostraréos~
60 2| fallamos que así lo hagáis.~PETRONILA: ¿Cómo don Gómez, pues vos~
61 2| justicia es lo primero.~PETRONILA: ¿Es ésa la voluntad,~ tantas
62 2| ésta se ha de anteponer,~PETRONILA: ¡Qué poca debe de ser!~
63 2| responder "Amén,"~ dijo, "Petronila mía."~ Las noches tan desveladas~
64 2| lloraduelos~ repetíamos a ratos,~ "Petronila, hasta los gatos~ nos aruñan
65 2| esto, aquí para los dos.~PETRONILA: En efeto. ¿En qué quedamos~
66 2| hasta éste celos me da.~PETRONILA: La mano de amigos ¡ea!¡~ ~
67 2| Ojalá de esposo sea! ~PETRONILA: (¡Ay, Dios, qué tierno! ¡
68 2| tan discreta prevención.~PETRONILA: Cumplir esta obligación,~
69 2| que la recebís con gusto.~PETRONILA: Menos tiempo de lo justo,~
70 2| la ocuparé. ~ ~Vanse doña PETRONILA y MELCHORA~ ~ ~ANA: ¡Qué
71 2| Tampoco. ~ ~ ~Vase. Salen doña PETRONILA y don GREGORIO,~por báculo
72 2| por báculo la espada~ ~ ~PETRONILA: Convaleciente, señor, ~
73 2| viéndoos se halla peor.~PETRONILA: Estímoos ese favor;~ pero
74 2| habláis.~ ~Sale MELCHORA~ ~ ~PETRONILA: No siempre está el corazón~
75 2| que la peligrosa herida.~PETRONILA: Deseo yo vuestra vida~
76 2| visto en vuestro agrado.~PETRONILA: Tratad de vuestra salud ~
77 2| aunque a mí mismo me engañe.~PETRONILA: Temo que el sereno os dañe,~
78 2| poco tardaré en sanar.~PETRONILA: Quiéroos, señor, perdonar, ~
79 2| GREGORIO y MONTILLA~ ~ ~PETRONILA: Adiós, mi señor.~ Melchora, ¿
80 2| abarrisco~ los celosos.~PETRONILA: ¿Cómo ansí?~MELCHORA: Descompadrados
81 2| Descompadrados los vi ~ irse.~PETRONILA: El coche haz, pues, sacar.~
82 2| Dónde los piensas hallar?~PETRONILA: ¿Qué sé yo? Amor nunca
83 2| MELCHORA: Es cosa cierta.~PETRONILA: Pues, errando, he de acertar. ~ ~
84 2| envidiase.~ ~Salen doña PETRONILA y MELCHORA, con~mantos~ ~ ~
85 2| MELCHORA, con~mantos~ ~ ~PETRONILA: No hay, Melchora, descubrirlos; ~
86 2| Mejor irás en el coche. ~PETRONILA: No iré tal; que ansí registro,~
87 2| dos hablando entre sí~ ~ ~PETRONILA: Oye. ¿Aquél no es don Francisco?~
88 2| Una de estas buscaruidos.~PETRONILA: ¿En el Prado y a tal hora~
89 2| por lo áspero y pungitivo.~PETRONILA: ¿Celos? No; mas sentimientos,~
90 2| BOCEGUILLAS a un lado y doña PETRONILA y MELCHORA a la~otra~ ~ ~
91 2| servicio~ de Dios y vuestro.~PETRONILA: Melchora,~ peor es esto. ¡
92 2| el ojo.~ ¿No oyes esto?~PETRONILA: (¡Ah, fementido Aparte~
93 2| me santiguo. ~ ~Vanse~ ~ ~PETRONILA: Melchora, ¿que esto A mis
94 2| a pares como zarcillos.~PETRONILA: ¿Cuándo escogieron los
95 2| que burlas vuestras...~PETRONILA: ¿Qué es esto?~ Hombre, ¿
96 2| Yo tengo de descubriros.~PETRONILA: Yo notaros de grosero.~ ~
97 2| tres [don GREGORIO, doña PETRONILA, y~MELCHORA] aparte~ ~ ~
98 2| mosteármela.~ANA: Era ya noche.~PETRONILA: Don Gregorio, si el jüicio,~
99 2| suya~ ~ ~FRANCISCO: Doña Petronila, ¿vos aquí?~ ~A MELCHORA~ ~ ~
100 2| mandilón, ¿tú conmigo? ~PETRONILA: Mataos todos y vengadme ~
101 2| FRANCISCO: Yo a vos, ¿en qué?~PETRONILA: En ser mudable.~ANA: ¿Y
102 2| ser mudable.~ANA: ¿Y yo?~PETRONILA: Vos, por fementido,~ ~A
103 2| FRANCISCO: Yo tras vos.~PETRONILA: Y yo tras todos,~ que
104 2| Vanse doña ANA, doña PETRONILA, don~GREGORIO, y don FRANCISCO~ ~ ~
105 3| no se ha de casar~ con la Petronila hermosa.~BOCEGUILLAS: ¿
106 3| vuestra esposa o no~ doña Petronila?~BOCEGUILLAS: Poco.~GREGORIO:
107 3| desmanchen.~ Mi sá doña Petronila~ acaba ahora de sacarse~
108 3| han de darle~ la mano a la Petronila?~ ¿Con los maridos a pares?~
109 3| orates! ~ ~Vanse. Salen doña PETRONILA, don FRANCISCO y~don GREGORIO~ ~ ~
110 3| FRANCISCO y~don GREGORIO~ ~ ~PETRONILA: Digo, pues, señores míos,~
111 3| la plaza os despejaré.~PETRONILA: ¿Finezas entre los dos~
112 3| ANA: ¡Y á la cuajada!~PETRONILA: ...que al mundo dé qué
113 3| molesto~ en todo Madrid. ~PETRONILA: ¿Qué es esto?~ANA: ¿Esto?
114 3| Éntrome acá, que llueve.~PETRONILA: ¿Qué queréis?~ANA: No se
115 3| son~ en su casa de rondón.~PETRONILA: ¿Estudiante es?~ANA: Es
116 3| deja a sol ni a sombra.~PETRONILA: ¿Sabéis vos cómo se nombra?~
117 3| don Gomia Porchocarrero.~PETRONILA: Don Gómez Portocarrero~
118 3| don Gómez, Gazmio o rollo.~PETRONILA: Mi primo es.~ANA: Pues
119 3| para aquestos caballeros?~PETRONILA: ¡Buena meriénda!~ANA:
120 3| capitán. ~ ~Tómaselas~ ~ ~PETRONILA: ¡Aduladora!~ANA: A ver.
121 3| con un poco de agua clara.~PETRONILA: Entre grosero y pulido.~
122 3| guarnece de carmesi.~ ~A doña PETRONILA aparte~ ~ ~ Écheme a los
123 3| tarde.~ ¡Y a la cuajada...! ~PETRONILA: Esperad.~ Licencia los
124 3| la prenda que os mereée.~PETRONILA: Si a mis deudos os parece~
125 3| excluso me doy. ~ ~Vase~ ~ ~PETRONILA: ¿Yo qué he de hacer, pues,
126 3| que es de tornillo~ ~ ~PETRONILA: ¡Jesús! ¿Hay tal osadía?~
127 3| veras.~ ~Sale MELCHORA~ ~ ~PETRONILA: Pues ¿qué dirán los que
128 3| me sirvió de guardarropa.~PETRONILA: ¡Buena cuajada!~ANA: Y
129 3| llevarálos mi crïado.~PETRONILA: ¿A quién?~ANA: A una esclava
130 3| qué estriban, tus ofensas?~PETRONILA: Que tal oses preguntarme,~ ¿
131 3| qué he hecho yo contra ti?~PETRONILA: ¿No es nada, la doña Greida ~
132 3| malicias que me afrentan.~PETRONILA: ¿Qué malicias?~ANA: Las
133 3| hombre, ni bien hembra.~PETRONILA: ¡Qué a la cara me han salido, ~
134 3| mañana.~ANA: ¿Con quién?~PETRONILA: Ha de ser por fuerza.~
135 3| siempre.~ ~Hace que se va~ ~ ~PETRONILA: Espera.~ ¿No sois ya los
136 3| ANA: ¡Gentil amistad! ~PETRONILA: No sea~ con él, pues lo
137 3| prenda.~ ~Muy enojada~ ~ ~PETRONILA: Pues, ¡ingrato, fementido,~
138 3| obsequias.~ANA: Eso sí, mi Petronila.~ ¡Cuerpo de tal! Pique,
139 3| Finge doña ANA que llora~ ~ ~PETRONILA: ¿Qué es eso? ¿Lloráis?~
140 3| amor los ojos y lengua.~PETRONILA: ¿Pues la Greida?~ANA: Casaráse~
141 3| dispensa~ tálamos embarazosos.~PETRONILA: ¿Y el Cristóbal?~ANA: Su
142 3| las armas o la iglesia.~PETRONILA: Si esa cruz, pues, os impide ~
143 3| pero para vos, novicia.~PETRONILA: Ahora bien. Templad tristezas~
144 3| ANA: ¿Qué plazo asignáis?~PETRONILA: Abrevian~ los deseos,
145 3| nieva?~ ~Muérdesela~ ~ ~[PETRONILA: ¡Ay! Bellaco sois, don
146 3| Quedito! Señor, no muerda.~PETRONILA: Hechizo mío ansí sean~
147 3| los tres las espadas~ ~ ~PETRONILA: Abran~ estas puertas.~ ~
148 3| su don Gómez nos matan.~PETRONILA: Melchora, saca esas luces.~ ~
149 3| esas luces.~ ~Salen doña PETRONILA y MELCHORA, con~luces~ ~ ~
150 3| que esto en bodas acaba.~PETRONILA: ¡Don Gómez! ¡Amado primo! ~ ¿
151 3| ANA: Templad los sustos.~PETRONILA: ¿Templar? ¿Pues qué es
152 3| qué es esto?~ANA: Nada.~PETRONILA: ¿Quién está con vos?~ANA:
153 3| antes yo os hubiera visto!~PETRONILA: ¿Hay tal cosa?~MELCHORA: ¡
154 3| he sido. Denme matraca.~PETRONILA: No le creáis, caballeros. ~
155 3| Doña Ana de Ávalos soy.~PETRONILA: ¿Y la Greida que os aguarda~
156 3| Qué Greidas, o calabazas?~PETRONILA: Vila yo por estos ojos.~
157 3| fantasmas.~ANA: Bella doña Petronila, ~ enriqueced esperanzas~
158 3| ellas, mi amistad maltrata.~PETRONILA: Lo que mandáis obedezco.~ ~
159 3| dé las gracias.~ ~A doña PETRONILA~ ~ ~ Y a vos, señora, mi
La dama del olivar
Acto 160 Per| ROBERTO, bandolero ~- Doña PETRONILA ~- GALLARDO ~- MAROTO, pastor ~-
161 2| Salen don GASTÓN, doña PETRONILA,~LAURENCIA y LABRADORES~ ~ ~
162 2| LAURENCIA y LABRADORES~ ~ ~PETRONILA: Bueno y apacible está ~
163 2| vos, señora, del Amor.~PETRONILA: Favores de vuestra mano, ~ ¿
164 2| alzáis.~GASTÓN: No tanto, mi Petronila, ~ que no sepa que en el
165 2| también para un amante.~PETRONILA: Si ése en el alma ha de
166 2| os caso con él, ~ diré, Petronila mía, ~ puesto que es trance
167 2| dejaré mi casa en él.~PETRONILA: Eso no, que será poca ~
168 2| Vase don GASTÓN~ ~ ~PETRONILA: Pues Laurencia ¿en qué
169 2| casarse y se le despinta.~PETRONILA: ¿Echastes hogaño gansos?~
170 2| comiera también las duras!~PETRONILA: ¡Mal estáis con él!~CORBATO:
171 2| amor abrasa, ~ bella doña Petronila, ~ en vuestra hermosa presencia!~
172 2| vuestra hermosa presencia!~PETRONILA: Si como lo decís bien ~
173 2| LAURENCIA y~llévansela~ ~ ~PETRONILA: ¿Qué es eso?~TODOS: ¡Aquí
174 2| mesa.~ ~Vanse con ella~ ~ ~PETRONILA: Don Guillén de Montalbán, ~
175 2| Juntemos todo el lugar.~PETRONILA: A mi hermano id a avisar. ~ ¡
176 2| adelante pasa.~TODOS: Vamos.~PETRONILA: Y mis desconsuelos~ me
177 2| confusos y alborotados?~PETRONILA: Van a vengarse afrentados ~
178 2| GASTÓN: Pues ¿qué hizo?~PETRONILA: ¡Gran ventura~ fuera, hermano,
179 2| Él en mi tierra atrevido?~PETRONILA: ¿Qué es lo que intentas
180 2| don Guillén don Gastón.~PETRONILA: Hermano, su poco seso ~
181 2| GASTÓN: ¿No te ha ofendido?~PETRONILA: Aunque es loco y atrevido, ~
182 2| GASTÓN: Pagará lo que merece.~PETRONILA: El amor con celos crece ~
183 3| salen don GASTÓN y doña PETRONILA~ ~ ~NISO: Huyeron los bandoleros, ~
184 3| carcelera ~ más parece libertad.~PETRONILA: (¡Que tenga yo voluntad
185 3| Llévanle y vase doña PETRONILA~ ~ ~GASTÓN: Éste queda en
186 3| Salen don GUILLÉN y doña PETRONILA~ ~ ~PETRONILA: Ya, don Guillén,
187 3| GUILLÉN y doña PETRONILA~ ~ ~PETRONILA: Ya, don Guillén, que vuestra
188 3| diverso pago.~GUILLÉN: Hermosa Petronila, arrepentido ~ de tantas
189 3| agradecido, vuestro esposo.~PETRONILA: Pues por este portillo,
190 3| que a mi amor conviene.~PETRONILA: Salid, pues; mas ¿qué es
191 3| será fuerza que me afloje!~PETRONILA: Ya sueltas las manos tienes.~
192 3| en no salir me resuelvo.~PETRONILA: De noche será mejor,~ no
193 3| hermano~ que me libréis~PETRONILA: Don Guillén:~ mi hermano
194 3| no por descuido se irá.~PETRONILA: Preso, hermano mío, está, ~
195 3| Bardají.~GASTÓN: ¡Caso nuevo!~PETRONILA: ¡Gran milagro!~GASTÓN: ¡
196 3| GUILLÉN: Pagaré la libertad, ~ Petronila hermosa, hoy ~ con quedar
197 3| vuestro, si merezco tanto.~PETRONILA: Mi ventura estriba en eso.~ ~
198 3| vuestro amor me abrasa, ~ doña Petronila hermosa, ~ y dejando travesuras ~
199 3| mostrándonos su presencia.~ ~PETRONILA: Yo, pues, comienzo la Salve. ~
200 3| el alma, vida y dulzura.~PETRONILA: Aunque nuestra culpa muestra ~
201 3| pues, abogada nuestra.~PETRONILA: Alivia nuestros enojos; ~
202 3| ser fruto de tu vientre.~PETRONILA: ¡Oh palma, oh ciprés, oh
203 3| hermosura del Carmelo! ~PETRONILA: ¡Oh, luz de nuestras tinieblas! ~
204 3| santuario más.~GUILLÉN: Y yo, Petronila bella, ~ siendo esposo vuestro, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 205 Per| hablan en ella: ~ ~ ~- Doña PETRONILA ~- LAURA ~- Don HERNANDO ~-
206 1| Salen de la venta doña PETRONILA, vestida de~hombre, y en
207 1| es pollino y no rocín.~PETRONILA: ¿Hacéis a Madrid jornada, ~
208 1| TOMASA: A su servicio.~PETRONILA: ¿De dónde?~TOMASA: Hoy
209 1| TOMASA: Hoy salí de Ocaña.~PETRONILA: ¿Vais solo?~TOMASA: No
210 1| y anteayer se destetó.~PETRONILA: Si tres leguas caminó, ~
211 1| cuartillo.~TOMASA: Coma paja.~PETRONILA: Quien no come, no trabaja.~
212 1| que le igualen al rocín.~PETRONILA: No os han de faltar molestias~
213 1| Dios.~TOMASA: Engañaisos.~PETRONILA: ¿Que me engaño?~TOMASA:
214 1| lo entiendo, ¡vive Dios!~PETRONILA: Ya se labra para vos ~
215 1| una hermana que le adora. ~PETRONILA: Paga siempre ansí el soldado. ~
216 1| rey, y a pedir justicia.~PETRONILA: Fácil la vendréis a hallar;~
217 1| es bueno para escuderos.~PETRONILA: Donaire tienes, por Dios.~
218 1| sabréis historias largas.~PETRONILA: ¿Es tu nombre?~TOMASA:
219 1| Varguillas. ~ ¿Y el vuestro? ~PETRONILA: Don Gómez.~TOMASA: ¡Bravo! ~ ¿
220 1| TOMASA: ¡Bravo! ~ ¿La patria?~PETRONILA: Jaén.~TOMASA: Mejor. ~
221 1| Seréis hombre de valor.~PETRONILA: Téngole, mas no me alabo.~
222 1| a qué a la corte venís?~PETRONILA: A casarme.~TOMASA: No lo
223 1| TOMASA: No lo apruebo.~PETRONILA: ¿Por qué? ~TOMASA: Porque,
224 1| mudaréis de parecer.~PETRONILA: Llámame un suegro hacendado, ~
225 1| implican contradicción.~PETRONILA: ¡Malicioso!~TOMASA: ¡Y
226 1| son ciruelas en banasta.~PETRONILA: Y vos un grande bellaco. ~
227 1| entendimiento ~ me prometo.~PETRONILA: Dad cebada ~ sin tasa en
228 1| como el que Apuleyo pinta.~PETRONILA: ¿Cómo? ~TOMASA: Sabe caminar, ~
229 1| dignos de alabarlos!~PETRONILA: Comamos.~TOMASA: Lampiño
230 1| Lampiño don Gómez, vamos.~PETRONILA: Sígame, señor Varguillas.~ ~
231 1| Amante mío. ~ ~Vanse. Salen PETRONILA, en jubón, con una~daga
232 1| corriendo tras TOMASA~ ~ ~PETRONILA: ¡Vive Dios, que he de matarte! ~ ¿
233 1| vuesamercé. ~ Meta allá la daga.~PETRONILA: Acabas~ de descalzarme
234 1| estaba de Amor preso...?~PETRONILA: Pues, ¿qué tiene que ver
235 1| que ves, nocturna hazaña.~PETRONILA: Pues ¿qué has visto tú,
236 1| en Madrid y en Capadocia.~PETRONILA: En Madrid no lo estarás, ~
237 1| de fïarte ~ de alguno...?~PETRONILA: ¡Oh villano! Parte.~TOMASA: ¿
238 1| si de mí te encargas...~PETRONILA: ¿Que la muerte no te doy?~
239 1| que ha de soñr mi nombre?~PETRONILA: ¡Oh infame!~TOMASA: Daré
240 1| en esta posada. Adiós.~PETRONILA: Espera. ¡Ay cielos!~TOMASA:
241 1| cielos!~TOMASA: No quiero.~PETRONILA: Mataréte.~TOMASA: Pues
242 1| Ea! ¿Quiéreme perdonar?~PETRONILA: No sé.~TOMASA: Me atrevo
243 1| corcovado y a un calvo.~ ~PETRONILA: ¿Qué he de hacer? ¿Me guardarás ~
244 1| rompiere, ~ ni esto saldrá.~PETRONILA: Pues escucha: ~ ~ Aquella
245 1| mas ¿qué es esto?~PETRONILA: Huéspedes nuevos.~ ~Hablan
246 1| al conde.~ ~A TOMASA~ ~ ~PETRONILA: ¡Conde, Vargas! ~ ~A ellos~ ~ ~
247 1| os sirva,~ ¿sois de casa?~PETRONILA: Huésped soy.~CONDE: Vuestra
248 1| Subo con vuestra licencia.~PETRONILA: Démela vueseñoría ~ para
249 1| que vaya...~CONDE: Eso no.~PETRONILA: Señor...~CONDE: No, por
250 1| CONDE: No, por vida mía.~PETRONILA: Désela Dios muchos años. ~ (¡
251 1| Aparte~ ~Aparte a doña PETRONILA~ ~ ~TOMASA: Huele y brilla.~ ~
252 1| casarse.~TOMASA: ¡Zape!~PETRONILA: Alto de aquí, Varguillas.~ ~
253 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen doña PETRONILA y TOMASA, de~hombres~ ~ ~
254 2| y TOMASA, de~hombres~ ~ ~PETRONILA: Por muerta, Vargas, me
255 2| TOMASA: ¿Qué has visto?~PETRONILA: Vi hoy~ otra segunda tormenta ~
256 2| Sevilla.~TOMASA: ¿Mayor?~PETRONILA: Para mis desvelos,~ porque
257 2| en la corte, no es amor.~PETRONILA: Vargas, de tu buen humor,~
258 2| TOMASA: Pues ¿qué has visto?~PETRONILA: ¡Ay cielos! Vi ~ lo que
259 2| des ~ crédito a engaños.~PETRONILA: Ni viva ~ quien para desdichas
260 2| el fin de tu pretensión.~PETRONILA: El conde es éste.~TOMASA:
261 2| mitad ~ de mi hacienda.~PETRONILA: Fuera en vano ~ satisfacer
262 2| intentar ~ como pudiere.~PETRONILA: Eso es claro.~CONDE: Pues
263 2| cuanto agora te he ofrecido.~PETRONILA: Yo soy tan agradecido....~
264 2| espero.~ ~Vase TOMASA~ ~ ~PETRONILA: Que os he, Conde, de pagar~
265 2| CONDE: ¿De qué suerte?~PETRONILA: Oidmé agora. ~ Laura, aunque
266 2| cuyo derecho le dan.~PETRONILA: Del mesmo modo, ese Octavio, ~
267 2| eso he sido ~ venturoso.~PETRONILA: Un medio sabio,~ siendo
268 2| que os vi, os quiero bien.~PETRONILA: Pues Laura, conde, se emplea ~
269 2| esposa.~ ~CONDE: ¿Qué decís?~PETRONILA: Por orden suya ~ estoy
270 2| orden suya estáis~ aquí?~PETRONILA: ¿Pues eso dudáis?~CONDE:
271 2| que Laura esté aficíonada.~PETRONILA: Al cabo de su jornada, ~
272 2| la suerte os es benigna. ~PETRONILA: Conde, o los dos nos partamos ~
273 2| Que aquí tenéis dama?~PETRONILA: En quién ~ por lo menos
274 2| CONDE: ¡Jesus! ¿Tan niño? ~PETRONILA: Ya están ~ examinados de
275 2| intentáis. ~ No podréis.~PETRONILA: Porque veáis ~ mi ingenio
276 2| proponéis, por Dios, ~ extrañas.~PETRONILA: Soy estudiante.~CONDE: ¿
277 2| ha de hacer a ese conde?~PETRONILA: En la posada se esconde.~
278 2| Hay don Gómez semejante?~PETRONILA: No digáis a la condesa, ~
279 2| Advertencia es ésa ~ excusada. ~PETRONILA: Pues venid, ~ y echad a
280 2| criados~suyos, el CONDE y PETRONILA~ ~ ~TOMASA: 'Selencia sea
281 2| Hola, don Gómez, ¿cuál era?~PETRONILA: Sosiéguese vuesiría; ~
282 2| Desembarqué en Vino-arroz.~PETRONILA: Vinaroz se llama.~TOMASA:
283 2| Hablan aparte el CONDE y doña~PETRONILA~ ~ ~CONDE: Don Gómez, ¿mas
284 2| a perder este ignorante?~PETRONILA: Dejalde decir simplezas; ~
285 2| Hablan aparte el CONDE y doña~PETRONILA~ ~ ~CONDE: Don Gómez, vuestra
286 2| Saquemos de aquí este loco.~PETRONILA: Callad, conde, y no os
287 2| paje.~ ~Señalando a doña~PETRONILA~ ~ ~ Miralde bien, y haced
288 2| Dios quiera. ~ ~Vanse doña PETRONILA, el CONDE y~TOMASA~ ~ ~LAURA: ¿
289 3| de hombre, y LAURA~ ~ ~PETRONILA: Que os engañais os prometo.~
290 3| vuestro conde discreto.~PETRONILA: Milagros de esa hemosura~ ¿
291 3| salió, de verme, necio.~PETRONILA: Los que en su casa asistimos ~
292 3| Plegue á Dios que tarde sea!~PETRONILA: Algo tenéis vos aquí ~
293 3| quién os mete en eso?~PETRONILA: Adora ~ quien sirve, lo
294 3| Adiós.~LAURA: Volved acá.~PETRONILA: Si el conde en desgracia
295 3| bien me debéis de querer.~PETRONILA: Amor en los semejantes ~
296 3| igualaros!~LAURA: ¿Hay tal paje?~PETRONILA: Tuviera yo calidad ~ digna
297 3| os vais. Esperáos un poco~PETRONILA: Quien de mi señor se enfada, ~
298 3| podrá ser que le estiine.~PETRONILA: Pues ¿qué le falta a mi
299 3| espíritu que le anime.~PETRONILA: Si a vuestro cargo se toma ~
300 3| y veréis mi voluntad.~PETRONILA: Bien se está San Pedro
301 3| quien le asiste y trata?~PETRONILA: Ahora bien; dadme licencia ~
302 3| soledades y suspiros.~PETRONILA: ¿Ya soy el conde, en efeto? ~
303 3| sombrero en la mano~ ~ ~PETRONILA: Vaya pues. Pleitos parientes, ~
304 3| trocó promesas de paz. ~ Petronila hay en Sevilla, ~ que de
305 3| Dime si mi primo eres.~PETRONILA: Seré lo que tú quisieres ~
306 3| murió. No puede igualarte.~PETRONILA: Pues hoy ha de visitarte ~
307 3| corte.~LAURA: ¿Qué dices?~PETRONILA: Esta tarde la verás.~LAURA:
308 3| ti te quiero, y no más.~PETRONILA: Penas han sido felices ~
309 3| lo mucho que te quiero.~PETRONILA: El jardinero nos mira.~
310 3| sencilleces ~ extranjeras.~PETRONILA: Voyme pues.~LAURA: ¿Volverás?~
311 3| pues.~LAURA: ¿Volverás?~PETRONILA: Con doña Inés.~LAURA: ¿
312 3| Inés.~LAURA: ¿Y sin ella?~PETRONILA: Muchas veces.~ ~Vase doña
313 3| Muchas veces.~ ~Vase doña PETRONILA. Sale don HERNANDO~ ~ ~HERNANDO:
314 3| HERNANDO, y le detiene doña~PETRONILA, vestida de hombre, al salir~ ~ ~
315 3| de hombre, al salir~ ~ ~PETRONILA: Don Hernando, cierta dama ~
316 3| por cortés. ~ ~Vase doña PETRONILA~ ~ ~HERNANDO: Alto, a ejecutar
317 3| ha descompuesto, ~ doña Petronila, en fin. ~ Su desden secó
318 3| Vanse todos. Salen doña PETRONILA, de mujer~y tapada con el
319 3| y el CONDE Galeazo~ ~ ~PETRONILA: Ya sabrá vueseñoría~ quién
320 3| competencias y celos. ~ Sé que doña Petronila ~ sois, con prendas de por
321 3| no pretendo yo enojaros.~PETRONILA: Vuestro término discreto~
322 3| lo que no veo,~ es tal...~PETRONILA: Basta, señor conde.~ ~ ~
323 3| servicio es más que desprecio.~PETRONILA: Yo le estimo por favor, ~
324 3| lo que en vos dudoso veo.~PETRONILA: Estoy celosa.~CONDE: Yo
325 3| los dos hermoso enjerto.~PETRONILA: ¿Luego díjoos...?~CONDE:
326 3| mientras con don Gómez vuelvo.~PETRONILA: Ruego a Dios, conde y señor,~
327 3| él tengo.~CONDE: Adiós.~PETRONILA: Señor, advertid~ que aguardo.~
328 3| Roberto.~ ~Vase el CONDE~ ~ ~PETRONILA: Hacedme merced, hidalgo,~
329 3| ROBERTO: Que me place.~PETRONILA: Y en viniendo,~ no dejéis
330 3| servida.~ ~Vase ROBERTO~ ~ ~PETRONILA: Amor siempre invencionero, ~
331 3| HERNANDO: Guárdeos el cielo,~PETRONILA: ¡Don Hernando de mis ojos!~
332 3| hay causas de admirarme.~PETRONILA: Un algo nos parecemos ~
333 3| Vase don HERNANDO~ ~ ~PETRONILA: Esto lleva ya camino. ~ ~
334 3| se fuE aquel caballero.~PETRONILA: Y el conde se tarda mucho. ~
335 3| pienso que os espera abajo.~PETRONILA: Pues diga el señor Roberto~
336 3| en extremo.~ ~Vanse doña PETRONILA y ROBERTO. Sale TOMASA,~
337 3| Es la mujer ~ cierta doña Petronila, ~ su sobrina, y sevillana.~
338 3| Dice que se llama ~ doña Petronila.~LAURA: Dama ~ de vuestro
339 3| mentiroso conde.~ ~Sale doña PETRONILA, cubierta la cara~ ~ ~PETRONILA:
340 3| PETRONILA, cubierta la cara~ ~ ~PETRONILA: Don Gómez, señora mía,~
341 3| apartad del rostro el manto.~PETRONILA: Serviros es mi deseo. ~ ~
342 3| Jesús! ¿Qué es esto que veo?~PETRONILA: No me admira vuestro espanto; ~
343 3| Admiro tal semejanza.~PETRONILA: Como ésa es causa de amor, ~
344 3| Líbreme Dios de tal hombre.~PETRONILA: Ya yo sé que esa mujer ~
345 3| más que a todas os estime.~PETRONILA: Vuestra hermosura reprime~
346 3| enseño, ~ no es fingido.~PETRONILA: Sois tan sabia ~ como hermosa
347 3| en amor su ingratitud.~PETRONILA: No me hagáis vos competencia; ~
348 3| excelencia ~ entra un caballero.~PETRONILA: Dadme ~ licencia...~LAURA:
349 3| Con que volváis ~ a verme.~PETRONILA: ¿De eso dudáis?~LAURA:
350 3| De eso dudáis?~LAURA: Petronila, visitadme; ~ que os quiero
351 3| que os quiero mucho.~PETRONILA: Será ~ no por lo que yo
352 3| mucho por él os estimo.~PETRONILA: Sois su dama, es vuestro
353 3| esclava. Adiós.~ ~Vanse doña PETRONILA y el CRIADO. Sale el CONDE~ ~ ~
354 3| se llama. ~ Cierta doña Petronila ~ estuvo poco ha en mi casa ~
355 3| que me abrasas.~ Esa doña Petronila~ agora de aquí se aparta,~
356 3| por mí vaya.~ ~Sale doña PETRONILA, de hombre~ ~ ~PETRONILA:
357 3| PETRONILA, de hombre~ ~ ~PETRONILA: Prima, ¿qué alboroto es
358 3| sentidos me sacan. ~ ~A doña PETRONILA~ ~ ~ ¡Cielos! ¿Duermo? Di,
359 3| me habías de desposar?~PETRONILA: ¡Jesús! ¡Las cosas que
360 3| presente.~ ~Señalando a doña PETRONILA~ ~ ~PETRONILA: ¿Yo conde? ¿
361 3| Señalando a doña PETRONILA~ ~ ~PETRONILA: ¿Yo conde? ¿Qué me faltaba?~ ~
362 3| quién piensan qué es? Petronila.~LAURA: ¿Qué dices?~TOMASA:
363 3| Don Gómez, ¿qué es esto?~PETRONILA: Verdades que si adelgazan, ~
364 3| asombraban. ~ Vuestro soy.~PETRONILA: ¡Gracias al cielo!~CONDE:
|