Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| aprisiona ~ al ínclito don Fernando~ -- ¡que así se premian
2 1| la sangre Pizarra.~ Don Fernando y don Francisco,~ primero
3 2| los auspicios, ~ con don Fernando, tu hermano, ~ celebrarán
4 3| con falsedad eclipsarla.~ Fernando, su hermano heroico,~ puesto
El amor médico
Acto 5 1| GERÓNIMA: Dame tú un rey don Fernando~ que, a Castilla gobernando,~
6 1| cuentan,~ donde Isabel y Fernando~ su corte dicen que asientan.~
7 1| huyendo severidades~ de Fernando, que castiga~ si premia,
8 2| Portugal venía,~ del rey Fernando embajador, el día~ que supe
Amor y celos hacen discretos
Acto 9 1| alienta mis pensamientos ~ Fernando, el rey mi señor, ~ que
10 1| reconociéndoos por dueño, ~ sin que Fernando lo mande; ~ que es él protector
11 3| CARLOS: Señora, el rey don Fernando ~ ha tenido de Castilla ~
Antona García
Acto 12 Per| CHINCHILLA, soldado ~- El rey don FERNANDO ~- Una VENTERA ~- VELASCO,
13 1| cielo; ~ sabiendo que a don Fernando, ~ mi esposo y señor, y
14 1| no fuera ~ abuelo del rey Fernando, ~ rey natural de Aragón, ~
15 1| Benavente.~TODOS; ¡Viva Isabel y Fernando!~ ~Suenan dentro gaita y
16 1| cuando Isabel no hubiera ni Fernando ~ con mi rey en Castilla
17 1| han de reinar Isabel~ y Fernando, en nombre el quinto.~CONDE: ¡
18 1| nombre el quinto.~CONDE: ¡Fernando?~ANTONA: Como os lo pinto,~
19 1| vos.~CONDE: Reine Isabel y Fernando. ~ Sosegáos, que yo no quiero ~
20 1| Cómo no?~ Pues Isabel y Fernando~ reinarán en Toro hoy,~
21 1| Dentro~ANTONA: ¡Viva~ don Fernando, que es mijor,~ y doña Isabel,
22 2| Oíd, oíd! ¡Castilla por Fernando ~ e Isabel!~LABRADORES: ¡
23 2| de reinar, cobarde,~ sino Fernando e Isabel? ~ Soltad el pendón,
24 2| vuestro fin crüel.~ANTONA: A Fernando y a Isabel ~ se les debe
25 2| retirando! ~ ¡Nuesa Isabel y Fernando ~ vivan con sus valedores!~ ~
26 2| pienso, viene ~ esta noche Fernando, cierta tiene ~ su dicha
27 2| vio a doña Juana ~ ni a Fernando ni a Isabel; ~ ni en su
28 2| paja ~ y reine Alfonso o Fernando." ~ ¿Qué ha de her Bartolo
29 2| teniendo la diligencia~ de Fernando Álvarez puestos~ en las
30 2| Marche el campo a recebir ~ a Fernando, mi señor, ~ que su presencia
31 2| nuestro bando~ por Isabel y Fernando~ domésticos enemigos~ han
32 2| luminarias a Isabel~ y a Fernando. Aquí las obras~ y no las
33 3| cuando a Zamora ~ gozó Fernando rendida. ~ Peleastes como
34 3| hace.~PADILLA: Mira~ que a Fernando y a Isabel~ ofendes.~ANTONA:
35 3| media noche,~ al rey don Fernando avisa,~ que llegaba por
36 3| diciendo a voces todos~ ¡Fernando e Isabel vivan;~ don Alfonso
37 3| Pues diga,~ ¿desafióle Fernando?~ ~Sale PERO Alonso~ ~ ~
38 3| Vanse. Salen el rey don FERNANDO y la REINA Isabel~el ALMIRANTE,
39 3| concédame este favor.~FERNANDO: Cuanto pidáis he de hacer;~
40 3| hacer lo que sea servido.~FERNANDO: Yo por mí, mi ofensa olvido.~
41 3| yo~ con vuestras altezas.~FERNANDO: No.~ Alzad del suelo, marqués;~
42 3| vuestra alteza permite...~FERNANDO: Fuera de este presupuesto ~
43 3| El arzobispo, señor...~FERNANDO: Es mi padre intercesor~
44 3| fue~ de reinar los dos.~FERNANDO: No trueca~ la mudanza obligaciones~
45 3| como a padre, le tengo.~FERNANDO: Perdón general prevengo ~
46 3| sentencia ~ de Isabel y de Fernando.~ ~Sale BARTOLO~ ~ ~BARTOLO: ¡
47 3| Piensan que vengo de vicio?~FERNANDO: ¿Qué quiere aquese pastor?~
48 3| por hogaño~ a Toro el rey.~FERNANDO: ¿Cómo es esto?~ ¿Vado tiene
49 3| BARTOLO: De presto~ o voime.~FERNANDO: ¡Suceso extraño!~ ¿Que
50 3| Aléjanse los tres~ ~ ~FERNANDO: Ya estamos solos. ¿Qué
51 3| BARTOLO: ¿Es él el rébede?~FERNANDO: Sí.~BARTOLO ¿El no más?~
52 3| Sí.~BARTOLO ¿El no más?~FERNANDO: Acaba, di.~BARTOLO: ¿Con
53 3| sobre el portugués dormido?~FERNANDO: ¿De qué modo?~BARTOLO:
54 3| cuando ha de ser, y chitón.~FERNANDO: Pues ¿por dónde hemos de
55 3| cuenta mía esta hazaña.~FERNANDO: Si sabéis que no os engaña.~
56 3| Engañar? ¿No digo el cómo?~FERNANDO: Yo, Fonseca, os haré dar~
57 3| me diera...~ ¿pedirélo?~FERNANDO: Pide, di.~BARTOLO: Llamarme,
58 3| libre de pecho~ y alcabala. ~FERNANDO: Yo te haré ~ hidalgo, pastor.~
59 3| hecho.~ ~Vase BARTOLO~ ~ ~FERNANDO: Oíd.~ANTONIO: A rebato
60 3| decía.~ Hágala mucho favor.~FERNANDO: Yo os haré merced, Antona,~
61 3| bien vos viene la corona.~FERNANDO: Al camino los salgamos, ~
62 3| Juan ~ quien es el rey don Fernando ~ y la su doña Isabel.~FERNANDO:
63 3| Fernando ~ y la su doña Isabel.~FERNANDO: Marchad, pues.~ANTONIO: ¡
64 3| Señor, deténgase, espere.~FERNANDO: ¿Qué quieres?~BARTOLO:
65 3| seguir a los enemigos.~FERNANDO: ¿Por qué causa?~BARTOLO:
66 3| ha de quedar~ por suya.~FERNANDO: Discreto has sido.~ Si
67 3| BARTOLO: ¿Velo? Lo adivino.~FERNANDO: Alto. Antonio de Fonseca, ~
68 3| primera~ que pase el Duero.~FERNANDO: Éste es brío~ de española.~
69 3| del modo que ha prometido.~FERNANDO: Dénle mi caballo a Antona.~
70 3| pongo en estas dambas patas.~FERNANDO: Alto, don Antonio amigo, ~
71 3| parte están ya~ en seguro.~FERNANDO: No ha mentido~ el pastor.
72 3| en ella de dos brincos.~FERNANDO: ¡Al arma, mis castellanos!~
73 3| los reyes invictos~ don Fernando y su Isabel!~UNOS: Entrados;
Averígüelo Vargas
Acto 74 2| pliego~ ~ ~ Éste el duque don Fernando~ os envía.~REY: Levantad,~
75 2| etc. ~ Julio de [?]. Don Fernando"~ ~REY: ¿Sois vos el enano?~
Del enemigo el primer consejo
Acto 76 1| pienso conservar eternos. ~ Fernando reina en España, ~ Granada
Doña Beatriz de Silva
Jornada 77 Per| Don JUAN de Meneses ~- Don FERNANDO, conde de Arroyolos ~- Don
78 1| Dentro~ ~Salen don JUAN y don FERNANDO~ ~ ~JUAN: Dejad las festivas
79 1| sin Leonor no vivo ya.~FERNANDO: Mirad don Juan de Meneses,~
80 1| manifiestan~ mis desdichas?~FERNANDO: Un año ha~ que de estos
81 1| es fuerza.~JUAN: ¡Ay, don Fernando!~FERNANDO: ¿Qué hay?~JUAN:
82 1| JUAN: ¡Ay, don Fernando!~FERNANDO: ¿Qué hay?~JUAN: El médico
83 1| Desde entonces comencé, ~ Fernando, a experimentar ~ los efectos
84 1| muero, hoy fenezco, conde!~FERNANDO: Los imposibles, don Juan,~
85 1| van saliendo las damas.~FERNANDO: ¡Brava salva! ~ ~Música
86 1| prívándonos de vos dejarnos solos.~FERNANDO: En noche triste nuestro
87 1| caben excelencias tantas.~FERNANDO: Reina en belleza sois,
88 1| desengaños.~ ~Disparan~ ~ ~FERNANDO: Hermosa confusión.~PEDRO:
89 1| don Pedro PEREIRA y don FERNANDO~ ~ ~PEREIRA: Aguas del Tejo
90 1| si acá con ella volvéis.~FERNANDO: ¿Por qué, pródiga Lisboa;~
91 1| traen los cielos. Adiós.~FERNANDO: Don Juan de Meneses, ¿pues,~
92 1| Efectos del bien querer.~FERNANDO: ¿A dónde vais?~JUAN: A
93 1| vais?~JUAN: A Alemania.~FERNANDO: ¿Y tan gustoso?~JUAN: Hay
94 1| gustoso?~JUAN: Hay por qué.~FERNANDO: ¿Quién lo manda?~JUAN:
95 1| JUAN: Quien me hechiza.~FERNANDO: Será la emperatriz.~JUAN:
96 1| la emperatriz.~JUAN: Es.~FERNANDO: ¿Lleváis esperanzas?~JUAN:
97 1| esperanzas?~JUAN: Muchas.~FERNANDO: ¿En qué las fundáis?~JUAN:
98 1| las fundáis?~JUAN: No sé.~FERNANDO: ¿Contra un águila imperial~
99 1| ha de ir a la capitana.~FERNANDO: Ventura la suerte os dé.~
100 1| Vanse don JUAN y MELGAR~ ~ ~FERNANDO: Alegre estruendo.~PEREIRA:
101 1| pues se despuebla la corte.~FERNANDO: Ya empiezan a descojer~
102 1| verla; si haré. ~ ~Vanse don FERNANDO y don Pedro PEREIRA. Salen
103 3| pero siendo defendida ~ por Fernando e Isabel ~ luz de Aragón
Los lagos de San Vicente
Acto 104 Per| Personas que hablan en ella: ~- FERNANDO, Rey ~- Don TELLO ~- Doña
105 1| de los~riscos el Rey don FERNANDO, de caza~ ~ ~PASCUAL: ¡Hao!
106 1| Teneos el abigarrado.~FERNANDO: Enriscado me perdí; ~ Pastor,
107 1| mos descarría~ el hato.~FERNANDO: Escucha.~PASCUAL: Aún sería~
108 1| a san, si te deslizas...~FERNANDO: Acerca, dame la mano.~PASCUAL:
109 1| por vueso cogote~ un pito.~FERNANDO: ¿Qué tierra es ésta?~PASCUAL:
110 1| La Bureba de Castilla.~FERNANDO: ¡Notables riscos!~PASCUAL:
111 1| PASCUAL: Mancilla~ vos tengo.~FERNANDO: ¡Qué extraña cuesta!~PASCUAL:
112 1| Llámase Espanta roínes.~FERNANDO: No sé yo que haya en España ~
113 1| la mano.~ ~Con guante~ ~ ~FERNANDO: Toma.~PASCUAL: ¿Hay mano
114 1| tiento, hao, que caeréis.~FERNANDO: ¿Hay peñas más enriscadas?~
115 1| no encarezcáis la leña.~FERNANDO: No malicies.~PASCUAL: Pues
116 1| que las tenga como vos?~FERNANDO: ¿Nunca viste guantes?~PASCUAL: ¿
117 1| guantes?~PASCUAL: ¿Qué?~FERNANDO: Éstos. (¡Simple es el villano!)
118 1| cuando la barba la tomo.~FERNANDO: ¡Sazonada rustiqueza!~PASCUAL:
119 1| poco falta ~ de la sierra.~FERNANDO: Ella es bien alta~ y asombrosa
120 1| quedando entera y guarrida?~FERNANDO: Anda, necio; la que ves ~
121 1| PASCUAL: Sí; bonito~ soy yo. FERNANDO: Adóbanla después ~ y ajustándola
122 1| apegada ~ con la carne esotra?~FERNANDO: No.~PASCUAL: ¿No os la
123 1| No os la vi desollar yo?~FERNANDO: Estaba en ella encerrada ~
124 1| adiós, que al hato me vó.~FERNANDO: Quiero desempeñar yo ~
125 1| anillo.~PASCUAL: ¿Este qué?~FERNANDO: Anillo es de oro.~PASCUAL:
126 1| es esto que relumbrina?~FERNANDO: Un diamante, piedra fina.~
127 1| el ruta y el boticario?~FERNANDO: ¿Quién?~PASCUAL: Un par
128 1| y vengue sus sinrazones.~FERNANDO: Tened, don Tello, ¿qué
129 1| busca satisfacción. ~ Cazad, Fernando, el blasón ~ de igual, que
130 1| seguid, señor, las verdades.~FERNANDO: Pues ¿a qué fin es todo
131 1| aunque enemigo, os la fío.~FERNANDO: Don Tello, esperad.~TELLO:
132 1| doña BLANCA~ ~ ~BLANCA: Fernando generoso, ~ a quien debe
133 1| poder lo alcanza; ~ a Dios, Fernando, imita ~ la furia de los
134 1| los rayos de su ira.~ ~FERNANDO: Más siento vuestro pesar ~
135 1| no corre riesgo su vida.~FERNANDO: Todo hoy ha sido azar; ~ ¿
136 1| caricia ~ disminuyan su dolor.~FERNANDO: Cura por ensalmo amor.~
137 1| la mano que disponéis?~FERNANDO: ¿Cómo a quién? ¿Vos no
138 1| pero en efecto, señor...~FERNANDO: ¿Tenéis á don Tello amor?~
139 1| se ausente y huya seguro.~FERNANDO: Aunque entenderos procuro,~
140 1| quien nos ofende a los dos.~FERNANDO: ¿No queréis, Blanca, mal
141 1| son, gran señor, ~ celos.~FERNANDO: ¿Pues qué?~BLANCA: Desengaños.~
142 1| qué?~BLANCA: Desengaños.~FERNANDO: Decís bien; y según eso ~
143 1| BLANCA: ¿Quién, señor?~FERNANDO: Don Tello.~BLANCA: ¿Dónde?~
144 1| Don Tello.~BLANCA: ¿Dónde?~FERNANDO: No está la pena distinta~
145 1| casi un reino amotinado.~FERNANDO: Su fiscal sois y abogado;~
146 1| compasión~ los agravios.~FERNANDO: Pues, señora,~ o vos le
147 1| pies mil veces os beso.~FERNANDO: Sosegaos, que no está preso ~
148 1| aquí.~BLANCA: ¿Pues dónde?~FERNANDO: No sé.~BLANCA: ¿Ya engañan
149 1| engañan las majestades?~FERNANDO: Siempre que engañan bellezas ~
150 1| Confieso aquesa verdad.~FERNANDO: Pues para desagraviarla ~
151 1| BLANCA: ¡Gran señor!...~FERNANDO: Más acreedora~ es la voluntad
152 1| bastante razón ésa~ para que...~FERNANDO: Ved a don Diego.~BLANCA:
153 1| PASCUAL: ¿Reye artesa?~FERNANDO: Yo gusto de esto.~BLANCA:
154 1| PASCUAL: ¿Reye artesa?~FERNANDO: Entrad, entrad.~PASCUAL:
155 1| Reine infinitos años ~ Fernando, y denle luz los desengaños ~
156 3| Acompañamiento y el Rey FERNANDO por una~puerta; por otra
157 3| vuestra majestad ~ la mano.~FERNANDO: Dé vuestra alteza~ parabienes
158 3| CASILDA: No dudo yo, gran Fernando, ~ que en provincia donde
159 3| embajada~ con que vengo.~FERNANDO: Alzad de tierra;~ alzad,
160 3| de Toledo, en fin, ~ gran Fernando, para muestras ~ de la fe
161 3| cifra de sus grandezas.~FERNANDO: Cuerdamente habéis sabido, ~
162 3| suyo?~TELLO: No, señor.~FERNANDO: ¿Por qué?~TELLO: No fuera~
163 3| vuestro gusto y licencia.~FERNANDO: Pues ¿cómo decís agora~
164 3| servido,~ ya me olvida.~FERNANDO: Su extrañeza,~ don Tello,
165 3| Esta merced os suplico.~FERNANDO: Admire nuestra tibieza, ~
166 3| CASILDA: El cielo, invicto Fernando, ~ la monarquía os conceda ~
167 3| viva llegar puedo, ~ verá Fernando presto ~ el peligro mortal
168 3| padre el rey, todo amor;~ Fernando, todo valor;~ don Tello,
169 3| quiebres, señor, las paces~ con Fernando establecidas,~ que si en
170 3| infanta adora, ~ ni el rey Fernando lo ignora ~ ni es bien,
171 3| cuantas poblaciones dan ~ a Fernando la obediencia! ~ No se fíe
172 3| arremetón.~ ~Salen el rey FERNANDO y doña BLANCA~ ~ ~BLANCA:
173 3| estas sospechas no lave.~FERNANDO: Doña Blanca, si es verdad~
174 3| don TELLO~ ~ ~TELLO: Oye, Fernando invicto, novedades ~ que
175 3| España la venere por patrona.~FERNANDO: Testigos falsos, Blanca,
176 3| y a la envidia abrasa. ~FERNANDO: Vamos a ver prodigios de
177 3| para el reye.~ ~Salen rey FERNANDO y doña BLANCA~ ~ ~FERNANDO:
178 3| FERNANDO y doña BLANCA~ ~ ~FERNANDO: Celos, doña Blanca hermosa, ~
179 3| mano.~BLANCA: Sois vos, Fernando el clemente, ~ el iris de
180 3| enriscado de las~peñas~ ~ ~FERNANDO: ¡Oh asombro de los milagros! ~ ¡
La lealtad contra la envidia
Jornada 181 Per| CASTILLO ~- PADILLA ~- Don FERNANDO Pizarro ~- Don Gonzalo VIVERO ~-
182 1| bizarro¡~CAÑIZARES: Éste es Fernando Pizarro.~OBREGÓN: ¿Quién?
183 1| golpe. ~CAÑIZARES: Y el don Fernando~ la nuca le va buscando~
184 1| Alonso de QUINTANILLA y don FERNANDO, como que se apea de dar
185 1| criado~ ~ ~QUINTANILLA: Don Fernando, estos abrazos ~ os doy
186 1| Sazonada y feliz suerte!~FERNANDO: La de hallaros lo será,~
187 1| camaradas los dos~ en Italia.~FERNANDO: ¡Oh, capitán,~ qué vida
188 1| que no las conoceréis.~FERNANDO: Múdanse, como sabéis, ~
189 1| alférez entonces vos,~ Fernando, en la de Pavía;~ cuando
190 1| italiano,~ le desafïasteis?~FERNANDO: Fué~ en las hazañas y fe~
191 1| maravilla,~ si se llamó don Fernando~ de Ávalos, ilustrando ~
192 1| dio Castilla, ~ que un don Fernando volviese ~ por otro? Él
193 1| confieso. ~ Dichoso vos, don Fernando, ~ que no cabiendo en el
194 1| César su globo humilla.~FERNANDO: Don Alonso Quintanilla, ~
195 1| pues veros he merecido.~FERNANDO: Todo lo que he adquirido ~
196 1| ruído, dentro, de fuego~ ~ ~FERNANDO: Quien de adulaciones vive~
197 1| QUINTANILLA: ¡Triste extremo!~FERNANDO: ¡Qué brevemente se muda ~
198 1| tablados~ desde los balcones.~FERNANDO: ¡Llamas~ terribles; incendio
199 1| se arrojan y precipitan!~FERNANDO: ¡Y qué poco solicitan ~
200 1| el fuego no hay valor?~ ~FERNANDO: No desamparar su lado ~
201 1| Dentro~OTRO: ¡Favor! Dentro~FERNANDO: Se retratan~ sus congojas
202 1| multitud~ estorba que favorece.~FERNANDO: Voraz el incendio, crece ~
203 1| del riesgo una dama bella.~FERNANDO: ¡Válgame Dios! ¿No es aquélla~
204 1| QUINTANILLA: ¡Soltóse un toro!~FERNANDO: Y hacia el tablado caído ~
205 1| QUINTANILLA: ¡Extraña ocasión!~FERNANDO: Presente~ mi dama, desaire
206 1| capa y saca la espada~ ~ ~FERNANDO: Aquí valor, aquí estrella!~
207 1| mi ocasión. ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~QUINTANILLA: ¡Gallarda
208 1| saca en brazos.~ ~Saca don FERNANDO desmayada en brazos a doña~
209 1| brazos a doña~ISABEL~ ~ ~FERNANDO: ¡Tal desgracia y en tal
210 1| tan apretado, ~ es común.~FERNANDO: Su muerte temo.~QUINTANILLA:
211 1| señor, que ya abrieron.~FERNANDO: Nueva esperanza me dieron ~
212 1| Pues que llora, viva está.~FERNANDO: ¡Oh, amanezca este sol
213 1| mientras viene.~ ~Éntrase don FERNANDO con la dama y~también CHACÓN~ ~ ~
214 1| Inclinación~ muestra don Fernando extraña~ a doña Isabel.~
215 1| bellas~ para hacer que don Fernando~ olvide al Perú.~CASTILLO:
216 1| con tan bella esposa~ don Fernando, mi señor,~ diese a las
217 1| don ALONSO de Mercado, don FERNANDO Y~CHACÓN~ ~ ~MERCADO: Ya
218 1| un hombre del otro mundo.~FERNANDO: Soy yo, don Alonso, amigo, ~
219 1| VIVERO~ ~ ~VIVERO: Señor don Fernando,~ aparte hablaros quisiera.~
220 1| aparte hablaros quisiera.~FERNANDO: Don Alonso, al punto os
221 1| QUINTANILLA: Adiós, don Fernando, amigo.~ ~Vanse don Gonzalo
222 1| He de quedarme contigo?~FERNANDO: No, Castillo; con Chacón ~
223 1| Vanse CASTILLO y CHACÓN~ ~ ~FERNANDO: Ved en qué serviros puedo, ~
224 1| lo que he de preguntaros.~FERNANDO: Excusad esa advertencia;~
225 1| hospedan, queréis bien?~FERNANDO: A entrambas, porque no
226 1| vuestro cuidado obliga?~FERNANDO: No sé, por Dios, lo que
227 1| Amor su alivio procura.~FERNANDO: Si más los de Extremadura~
228 1| despojos del vencedor.~FERNANDO: Desacertados desvelos~
229 1| de la Mota. ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~VIVERO: Este hombre
230 1| FRANCISCA: ¿Pues amas a don Fernando?~ISABEL: No; pero si es
231 1| puerta a los celos.~ Don Fernando ocupa agora,~ más que en
232 1| don Alonso MERCADO y don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: La ocasión~
233 1| MERCADO y don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: La ocasión~ insta, y el
234 1| marchar.~MERCADO: Daisnos don Fernando junto~ el gozo y los sentimientos;~
235 1| merecido~ nuestro huésped.~FERNANDO: Son violentos ~ los preceptos
236 1| por qué dan tantas prisas?~FERNANDO: Reinan agora las brisas ~
237 1| siquiera~ esta semana.~FERNANDO: Han llegado~ camaradas,
238 1| Hablad a mis dos hermanas.~FERNANDO: Las perfecciones humanas ~
239 1| dueño, y no huésped de casa.~FERNANDO: ¿Qué más dicha, a haber
240 1| obligación ~ como al señor don Fernando ~ Isabel y yo tenemos?~
241 1| castillo,~ si fue, señor don Fernando,~ limitada habitación~
242 1| hermana, si os ausentáis.~FERNANDO: Antes, señoras, pretendo~
243 1| Preso estáis y ejecutado.~FERNANDO: Soltádme, pues, en fïado,~
244 1| el fiador~ que nos deis.~FERNANDO: Si se acredita~ mi palabra,
245 1| palabra y fe,~ os aguardarán.~FERNANDO: Tendré~ hasta entonces
246 1| dos~ fundáis las vuestras?~FERNANDO: Cortés,~ la modestia siempre
247 1| tratarla mal. ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~ISABEL: ¡Qué apacible!~
248 1| los vecinos.~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~VIVERO: Éste es sin
249 1| hacienda.~ ~Retírase VIVERO~ ~ ~FERNANDO: Las once el reloj ha dado; ~
250 1| PADILLA embozado y habla a don~FERNANDO~ ~ ~PADILLA: Don Gonzalo
251 1| adiós. ~ ~Vase PADILLA~ ~ ~FERNANDO: De inadvertido tercero ~
252 1| esta vez. ~ ~Llégase a don FERNANDO~ ~ ~ No os parezca~ que
253 1| vengo a buscar tan tarde.~FERNANDO: No lo es mentras no amanezca,~
254 1| que en todo bizarro, ~ don Fernando generoso, ~ intentéis salir
255 1| ésto habéis de concederme.~FERNANDO: Si cortés queréis vencerme, ~
256 1| darme muerte o seguiros!~FERNANDO: Con la vida he de serviros, ~
257 1| esa os toca de derecho.~FERNANDO: Ya mi camarada os nombro.~
258 1| esto?~ ~Tocan a marchar~ ~ ~FERNANDO: Vendrán por mí ~ marchando
259 1| hoy habéis de marchar?~FERNANDO: Tengo el tiempo tan tsado,~
260 1| de más provecho y sazón.~FERNANDO: Siendo los dos compañeros,~
261 1| gente está~ de marchar.~FERNANDO: Pues su deseo~ cumplamos;
262 1| MERCADO: ¿Tan de prisa,~ don Fernando, sin decirme~ el cuándo?
263 1| leyes de agravio excede.~FERNANDO: Deudor que pagar no puede, ~
264 1| están ~ culpando. ~ ~Don FERNANDO les hace cortesías~ ~ ~FERNANDO:
265 1| FERNANDO les hace cortesías~ ~ ~FERNANDO: Disminuirán~ querellas,
266 1| por gozar vuestra venida.~FERNANDO: Quien bien quiere tarde
267 2| indios y españoles. Sale don FERNANDO con~rodela y espada desnuda~ ~ ~
268 2| rodela y espada desnuda~ ~ ~FERNANDO: ¡Ea, valor de España; ~
269 2| oh, invicto don Fernando!~ ¡oh, Gonzalo, blasón de
270 2| soy el menor hermano!~FERNANDO: Y el primero, ~ en el valor,
271 2| soy mortal; no es nada.~FERNANDO: Fortaleza, ~ don Juan,
272 2| sobra si con ella venzo.~FERNANDO: Haced, Juan, lo que os
273 2| que curan las heridas? ~FERNANDO: Don Juan, vuestra persona ~
274 2| ocasionando la piedad a llantos.~FERNANDO: Vivero valeroso,~ ¿ése
275 2| de acero?~VIVERO: Yo, don Fernando ilustre, ~ no temo, no recelo,
276 2| enseñar vuestra prudencia.~FERNANDO: Valeroso Vivero,~ sabio
277 2| Al asalto, famoso don Fernando,~ crezca en la multitud
278 2| Al asalto, al asalto!~FERNANDO: ésa es fineza de Extremadura
279 2| esfuerzo invencible castellano!~FERNANDO: Hállenos el marqués, aunque
280 2| NUESTRA SEÑORA. Sale~don FERNANDO y don GONZALO Pizarro~ ~ ~
281 2| don GONZALO Pizarro~ ~ ~FERNANDO: Con socorro tan feliz~ ¿
282 2| bárbaros quema.~ ¡Gran milagro!~FERNANDO: No habrá duda~ desde hoy,
283 2| esperanza de los hombres!~FERNANDO: Ni te entristezcas ni asombres~
284 2| convierte~ coronado vencedor.~FERNANDO: Vamos, y al cadáver demos~
285 2| premio distintos, ~ ni don Fernando ordenase ~ cual suele que
286 2| Vase CASTILLO. Salen don FERNANDO y GONZALO Pizarro~ ~ ~FERNANDO:
287 2| FERNANDO y GONZALO Pizarro~ ~ ~FERNANDO: Ya en Indias más seguras,~
288 2| nosotros al daño,~ al peligro, Fernando, siempre expuestos,~ sin
289 2| premio es merecerlas.~ ~FERNANDO: Gonzalo, ¿cómo es posible~
290 2| echarnos de esta ciudad.~FERNANDO: No creas de su lealtad ~
291 2| nos asalta descuidados.~FERNANDO: Ánimo, pues, mis soldados,~
292 2| dimos honra a un ingrato.~FERNANDO;; Gonzalo, no es ese trato~
293 2| menor. ~ Huyó Gonzalo y Fernando; ~ dicen que de la prisión ~
294 2| vuelta al Cuzco,~ que si Fernando murió~ no temo a Almagro
295 2| CHACÓN: ¿Y qué hace ~ don Fernando en tanto aprieto?~CASTILLO:
296 2| de Alvarado.~ ~Salen don FERNANDO, Juan de RADA y don Alonso
297 2| don Alonso de ALVARADO~ ~ ~FERNANDO: Cincuenta mil pesos de
298 2| muerte el paso,~ que a don Fernando amenaza,~ le obligo a eterna
299 2| ALVARADO: No sé yo, Fernando amigo,~ que sea el juego
300 2| al alma y su salvación.~FERNANDO: Dadmé esta vez permisión,~
301 2| fuera de esta, sino es una.~FERNANDO: Y ésa, ¿cuál fué?~ALVARADO:
302 2| sosiego~ que en Trujillo.~FERNANDO: No os lo niego,~ ni conociéndolo,
303 2| os desdora? ~ ~Ríese don FERNANDO~ ~ ~ ¿Os reís?~FERNANDO:
304 2| FERNANDO~ ~ ~ ¿Os reís?~FERNANDO: Sabraislo agora,~ si un
305 2| ganáis vuestra vida~ y yo, Fernando, vuestro oro. ~ Por mí Almagro
306 2| Salid festivo al encuentro.~FERNANDO: Esto, amigo don Alonso,~
307 2| para los lances futuros.~FERNANDO: Ya su condición conozco, ~
308 3| ser su alcaide vos. ~ Don Fernando volvió a España ~ a desmentir
309 3| verdugo, ~ persiguen a don Fernando, ~ que, como gobernador ~
310 3| de tanto delito ~ como a Fernando levantan, ~ averiguara verdades ~
311 3| como ignora~ quién es don Fernando y quién~ el que enemigo
312 3| traen a Madrid a ver~ a don Fernando.~VIVERO: Es fineza~ digna
313 3| obligación~ en que a don Fernando ha puesto~ su proceder,
314 3| indubitable.~VIVERO: Cuando don Fernando vino~ a España de su camino,~ ¿
315 3| después, destruirle?~ Don Fernando, ¿no tenía~ en el Cuzco
316 3| treguas se dan, ~ a don Fernando, le quiso ~ dar garrote,
317 3| leyes divinas, ~ y a don Fernando siguió ~ y la batalla perdió ~
318 3| este loco!~ ~Salen don FERNANDO, preso, y doña FRANCISCA~ ~ ~
319 3| FRANCISCA~ ~ ~FRANCISCA: Dicen, Fernando, que amor, ~ en fe de ser
320 3| Amor causar alivio,~ ¿cómo, Fernando, tan tibio~ dilatáis obligaciones?~
321 3| paguéis vos en olvidos?~FERNANDO: Nunca en tan viles libranzas~
322 3| Colegid en mi semblante,~ Fernando amigo, las nuevas~ que es
323 3| Ah, suerte ingrata!~FERNANDO: ¿Qué es lo que quiere? ¿
324 3| que la juventud despeñan.~FERNANDO: Llore tal pérdida España;~
325 3| las banderas~ del católico Fernando;~ y en Nápoles, dando muestras~
326 3| de admirable industria.~FERNANDO: Ya con esas cosas cesa,~
327 3| es tan grave~ su delito. ~FERNANDO: La nobleza,~ amigo Alonso,
328 3| aquel bárbaro! ~MERCADO: Fernando,~ ¿que es de la cordura
329 3| es de la cordura vuestra?~FERNANDO: ¿Sin honra, buscáis cordura?~ ¿
330 3| contingencia. ~ ~Vase MERCADO~ ~ ~FERNANDO: Estuviéralo la vida ~ y
331 3| vez los dos.~ No quiere, Fernando, Dios,~ dar a mi amor más
332 3| ejecución de estos daños,~ Fernando, la suerte mía;~ lo mismo
333 3| en dote pude ofreceros.~FERNANDO: Dos muertes me dió el rigor~
334 3| últimos, llegad a darme.~FERNANDO: ¡Ay, mi Isabel! Si al dejarme~
335 3| muriendo, como vos, presa?~FERNANDO: ¿Tanto rigor, tanta priesa~
336 3| partir sin ella es forzoso.~FERNANDO: ¡Ay, luz mía!~ISABEL: ¡
337 3| ISABEL: ¡Ay, caro esposo!~FERNANDO: ¡Adiós, mi bien!~ISABEL: ¡
338 3| devotas novenas ~ de don Fernando intenta aliviar penas. ~
339 3| tenga en tan poco,~ que Fernando esta vez sola sea loco.~
340 3| prudente,~ lo mucho que a Fernando debe, ignora,~ que el tiempo
341 3| Vanse los dos. Sale don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Tarde, cielos,
342 3| dos. Sale don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Tarde, cielos, a ver llego ~
343 3| En ese papel y llave,~ Fernando, hallarás salida,~ tu reputación
344 3| estimas estas dos,~ sé cuerdo.~FERNANDO: ¡Válgame Dios!~ ¿Honra
345 3| lo más a lo menos priva. ~FERNANDO: ¡Válgame el cielo! ¿Qué
346 3| campana que no se doble.~FERNANDO: ¡Válgame Dios! ¡Qué distintas~
347 3| poco estotros se divisan. ~ Fernando, empezar intento ~ a contar
348 3| Todo esto hasta aquí, Fernando, ~ es pesar, son compasivas ~
349 3| a un tiempo ~ lágrimas, Fernando, ambiguas,~ que, afirmando
350 3| derramen pesar y risa.~FERNANDO: Tan costosa libertad~ Alfonso,
351 3| será el vivir?~MERCADO: Don Fernando,~ ya Isabel en las delicias,~
352 3| vuestra hermosa sobrina.~FERNANDO: Tal fineza de amistades~
353 3| envidiosos le persigan,~ en don Fernando, pues vence~ la lealtad
Las quinas de Portugal
Jornada 354 1| primera casará ~ con don Fernando Martínez, ~ Marte en guerra,
Todo es dar en una cosa
Jornada 355 2| me lleva el camino~ que Fernando e Isabel,~ reyes nuevos
356 2| Quién?~PAJE: Isabel y Fernando,~ que han de entrar hoy
357 3| la puso; doña Isabel ~ y Fernando - sosegada ~ Castilla -
358 3| fuego ~ nuestra Isabel y Fernando, ~ que ya el moro está temblando, ~
359 3| España;~ pero mientras que Fernando~ tala al morisco su Vega~
360 3| los nuestros ~ el Católico Fernando ~ que del solio aragonés ~
361 3| rubíes ~ que Isabel goce y Fernando.~ ~Sale ROBLEDO, soldado~ ~ ~
362 3| favor que adquirí ~ con Fernando e Isabel, ~ persiguiéndole
363 3| Ya hay quien ofrece a Fernando~ de otro Orbe el descubrimiento,~
|