Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
antojo 17
antojos 49
antón 27
antona 363
antonino 1
antonio 362
antonomasia 1
Frecuencia    [«  »]
365 dice
365 irene
364 petronila
363 antona
363 fernando
362 acá
362 antonio
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

antona

                                            negrita = Texto principal
                                            gris = Texto de comentario
Antona García
    Acto
1 | Antona García~ ~ 2 Per| SOLDADOS ~- Juan de ULLOA ~- ANTONA García ~- Juan de MONROY ~- 3 1| CARRASCO; detrás, de las manos, ANTONA~GARCÍA a lo labrador, de 4 1| TODOS: Más valéis vos, Antona, ~ que la corte toda.~UNO: 5 1| TODOS: Más valéis vos, Antona.~OTRO: Sois ojiesmeralda,~ 6 1| toda. ~ Más valéis vos, Antona, ~ que la corte toda.~ ~ 7 1| toda.~ ~ANTONIO: Llegad, Antona García, ~ con vuestro esposo 8 1| esta merced gusta haceros.~ANTONA: A la mi fe que con veros ~ 9 1| vuesa catadura.~REINA: Y yo, Antona, agradecida ~ al amor que 10 1| señales de bien nacida.~ANTONA: Nuesa Señora del Canto~ 11 1| Y quién es el desposado?~ANTONA: Hinojaos, Juan de Monroy.~ ~ 12 1| novio, señora, soy ~ de la Antona a su mandado, ~ y en la 13 1| Cómo este pueblo se llama?~ANTONA: ¿Quién? ¿Éste? Tagarabuena.~ 14 1| REINA: Tomad esta joya, Antona,~ ~Dale una cadena~ ~ ~ 15 1| yo me acordaré de vos.~ANTONA: Más hijos para y más hijas~ 16 1| si porque solo~ se casa Antona García.~ la ha dado su reinería~ 17 1| que Gila mechera;~ pues si Antona es novia entera,~ Bartolo 18 1| duermen de día."~REINA: Antona, va estáis casada;~ vuestro 19 1| vedme cuando entre en Toro.~ANTONA: Por ser vueso ese consejo,~ 20 1| corona,~ entonces a fe de Antona,~ que han de ir rocín y 21 1| con ella un alegre día.~ANTONA: Bailemos y despidamos~ 22 1| REINA: Vamos,~ notable Antona García.~ ~Vanse y cantan 23 1| BARTOLO: Dame pena~ que Antona lleve cadena~ por sólo que 24 1| a tirar.~ ~Sale hilando ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¡Alto! al ganado, 25 1| Sale hilando ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¡Alto! al ganado, Bartolo, ~ 26 1| matalla! ¿Hoy al ganado?~ANTONA: Sí, que le dejaste solo, ~ 27 1| holguémonos entretanto.~ANTONA: Hoy, Bartolo, no es disanto;~ 28 1| mujer el huso?~BARTOLO: Sí.~ANTONA: Pues las alforjas saca,~ 29 1| el primero día en estaca.~ANTONA: A estercolar fue mi Juan. ~ 30 1| Vase don BASCO. Sale ANTONA con delantal blanco y~saca 31 1| rastrillo y líno; y siéntase ANTONA y rastrilla~ ~ ~ANTONA: 32 1| siéntase ANTONA y rastrilla~ ~ ~ANTONA: Dame, Gila, que rastrille, ~ 33 1| a tan superior belleza.)~ANTONA: Aquí a la puerta veré~ 34 1| olla.~ ~ ~Vase GILA; canta ANTONA y rastrílla~ ~ ~ANTONA: 35 1| canta ANTONA y rastrílla~ ~ ~ANTONA: Rastrillábalo la aldeana ~ 36 1| aquí, que presto vendrá.~ANTONA: Pues a mí, ¿qué se me da~ 37 1| Mejor fuera de rodillas.~ANTONA: Eso en la igreja al altar.~ ~ 38 1| la mijor que he hallado,~ANTONA: Pósese si está cansado.~ 39 1| cuando comienza a penar.~ANTONA: ¿Está malo?~CONDE: Y lo 40 1| CONDE: Y lo desea~ mi dicha.~ANTONA: Pues en la aldea~ no hay 41 1| para quitarles las vidas?~ANTONA: Señor, poco de arrumacos,~ 42 1| presto se ha de ausentar.~ANTONA: Todo huésped se ha de honrar;~ 43 1| conversá.~CONDE: ¿Dueño tenéis?~ANTONA: Y marido.~CONDE: ¡Ay, cielos!~ 44 1| marido.~CONDE: ¡Ay, cielos!~ANTONA: Con esto atajo~ principios 45 1| Casada, amor? ¡Bueno quedo!~ANTONA: Ea, empezad, que bien puedo ~ 46 1| vana~ ~ estando casada vos?~ANTONA: Pues casada estoy, adiós. ~ ~ 47 1| tuve amor en mi tierra...~ANTONA: Ya vos digo que dejéis ~ 48 1| otra cosa.~CONDE: ¿Qué?~ANTONA: ¿No hay guerra?~ Está abrasada 49 1| que uso de razón tuviese.~ANTONA: Tratad de la guerra, pues.~ ¿ 50 1| Soy portugués.~ ~Levántase ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¿Portugués? 51 1| Levántase ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¿Portugués? Pues aunque 52 1| quinto.~CONDE: ¡Fernando?~ANTONA: Como os lo pinto,~ y yo 53 1| más de lo que vos queréis.~ANTONA: Portugués, no me engañéis.~ 54 1| de la opinión castellana.~ANTONA: ¡Reine Isabel!~CONDE: Soy 55 1| Isabel!~CONDE: Soy contento.~ANTONA: Pues con eso va de cuento. ~ ~ 56 1| rústica más donosa?) Aparte~ANTONA: ¿Cómo os llamáis vos, señor?~ 57 1| CONDE: Conde de Penamacor.~ANTONA: ¿Vos sois conde? ¡Huerte 58 1| que péname el corazón.~ANTONA: Ya otra vez os he rogado~ 59 1| ansí~ es fuerza el decirlo.~ANTONA: Pues,~ siendo conde y portugués~ ¿ 60 1| y León, le dan la silla.~ANTONA: ¿Malos años para ellos,~ 61 1| quiero a quien vos queréis.~ANTONA: ¿Y qué hubo más?~CONDE: 62 1| Quiérela besar la mano~ ~ ~ANTONA: Manos quedas. ¡Jo, le digo!~ 63 1| mejor lo que decir puedo.~ANTONA: ¿Qué va, si no se está 64 1| cara?~CONDE: ¿A un conde?~ANTONA: Me maravillo~ de más títulos 65 1| a quien os ama;~ volved.~ANTONA: No se descomida~ que me 66 1| CONDE: Mucho la amáis.~ANTONA: Tal es ella.~CONDE: ¿Qué 67 1| ella.~CONDE: ¿Qué tal es?~ANTONA: Ángel de Dios.~CONDE: 68 1| Yo ya la quiero por vos.~ANTONA: Si es cuerdo, ¿no ha de 69 1| porque yo a la reina siga?~ANTONA: A la fe que sea su amiga.~ 70 1| prometéis~ mi rey dejo.~ANTONA: Hará muy bien.~CONDE: ¿ 71 1| bien.~CONDE: ¿Amaréisme?~ANTONA: Sin pecar.~CONDE: ¿Si no?~ 72 1| Sin pecar.~CONDE: ¿Si no?~ANTONA: Daráme pesar.~CONDE: ¿Me 73 1| CONDE: ¿Me aborreceréis?~ANTONA: También.~CONDE: ¡Qué desdicha!~ 74 1| También.~CONDE: ¡Qué desdicha!~ANTONA: No es pequeña.~CONDE: ¿ 75 1| CONDE: ¿Por qué la amáis?~ANTONA: Porque es santa.~CONDE: ¿ 76 1| Que tanta es su gracia?~ANTONA: Tanta.~CONDE: Mayor es 77 1| CONDE: Mayor es la vuestra.~ANTONA: ¿Sueña?~CONDE: ¿Es hermosa?~ 78 1| Sueña?~CONDE: ¿Es hermosa?~ANTONA: Como un sol.~CONDE: ¿Es 79 1| sol.~CONDE: ¿Es discreta?~ANTONA: Como un cura.~CONDE: ¿Tanto?~ 80 1| un cura.~CONDE: ¿Tanto?~ANTONA: Toda es hechizura.~CONDE: ¿ 81 1| hechizura.~CONDE: ¿Tiene valor?~ANTONA: Español.~CONDE: Será rubia.~ 82 1| Español.~CONDE: Será rubia.~ANTONA: Como el trigo.~CONDE: Será 83 1| trigo.~CONDE: Será blanca.~ANTONA: Como el ampo.~CONDE: Será 84 1| ampo.~CONDE: Será gentil.~ANTONA: Como el campo.~CONDE: Más 85 1| Vale a asir la mano~ ~ ~ANTONA: Yo le digo,~ hacerse allá 86 1| quedas,~ que no conoce la Antona.~CONDE: Amor todo lo perdona.~ ¿ 87 1| muerte con las palabras?~ANTONA: Él está muerto.~CONDE: 88 1| desdén de esos dos ojos.~ANTONA: ¿Él? pues requiescat in 89 1| hubiera en mí pena tanta.~ANTONA: A los difuntos lo canta~ 90 1| pues el que paso es eterno.~ANTONA: Será ánima del infierno.~ 91 1| todavía hay esperanza.~ANTONA: Pues si en el infierno 92 1| queréisme vos ayudar?~ANTONA: Mas, ¿que me tien de quemar~ 93 1| comunicarse pudiera~ a esa nieve!~ANTONA: Hágase a huera,~ si es 94 1| el remedio no os avisa.~ANTONA: ¿Hay son decirle una misa,~ 95 1| Tened de mí compasión~ANTONA: ¿Cuáles los remedios son?~ 96 1| son?~CONDE: Dame la mano.~ANTONA: ¿Esta mano?~CONDE: Sí.~ 97 1| Esta mano?~CONDE: Sí.~ANTONA: ¿No que es mano ajena?~ 98 1| ajena?~CONDE: ¿Cúya es?~ANTONA: De mi marido.~CONDE: ¿Qué 99 1| marido.~CONDE: ¿Qué importa?~ANTONA: ¿Está sin sentido?~CONDE: 100 1| sentido?~CONDE: Estoy en pena.~ANTONA: ¿Y qué pena?~CONDE: De 101 1| qué pena?~CONDE: De fuego.~ANTONA: Cerca está el río.~CONDE: 102 1| el río.~CONDE: No basta.~ANTONA: Pruébese a echar.~CONDE: 103 1| CONDE: Ni el mar basta.~ANTONA: ¿Ni aún el mar?~CONDE: 104 1| mar?~CONDE: Ni mil mares.~ANTONA: ¡Desvarío!~CONDE: Estoy 105 1| Desvarío!~CONDE: Estoy loco.~ANTONA: Bien lo prueba.~CONDE: ¿ 106 1| CONDE: ¿Queréisme vos curar?~ANTONA: Id...~CONDE: ¿Adónde?~ANTONA: 107 1| ANTONA: Id...~CONDE: ¿Adónde?~ANTONA: A Valladolid.~CONDE: ¿A 108 1| Valladolid.~CONDE: ¿A qué?~ANTONA: Al Hospital de Esgueva.~ 109 1| CONDE: Pues ¿qué hay en él?~ANTONA: Curan locos.~CONDE: ¿Locos 110 1| CONDE: ¿Locos de amor?~ANTONA: ¿Y que tal?~CONDE: ¿De 111 1| tal?~CONDE: ¿De este mal?~ANTONA: ¿Qué hay de ese mal?~CONDE: 112 1| mal?~CONDE: Sanan pocos.~ANTONA: ¿Qué, tan pocos?~CONDE: ¡ 113 1| pocos?~CONDE: ¡Ninguno!~ANTONA: Pues yo me obrigo.~CONDE: ¿ 114 1| me obrigo.~CONDE: ¿A qué?~ANTONA: A que esté presto sano.~ 115 1| presto sano.~CONDE: ¿Yo?~ANTONA: Si le asiento la mano.~ 116 1| pues. ~ ~Tómasela~ ~ ~ANTONA: Yo le digo...~ ¡Arre allá, 117 1| suelte!~CONDE: No puedo~ANTONA: Suelte le digo otra vez,~ 118 1| Quedo, quedo!~ ¡Ay, cielos!~ANTONA: A los traviesos ~ hago 119 1| CONDE: Que me la quiebras.~ANTONA: Mi amor~ no es más que 120 1| infierno fuerzas te dio?~ANTONA: ¡Miren con quien se topó ~ 121 1| con quien se topó ~ si con Antona García!~ ~Sale don BASCO~ ~ ~ 122 1| en Castilla y en León!~ANTONA: ¿Y la promesa?~CONDE: No 123 1| CONDE: No tiene~ poder, Antona, el Amor~ donde reinan la 124 1| la nobleza~ y la lealtad.~ANTONA: ¿Cómo no?~ Pues Isabel 125 1| CONDE: ¡Extraña mujer!~ANTONA: No doy~ un higo por Portugal.~ 126 1| Alfonso el quinto! Dentro~ANTONA: ¡Viva~ don Fernando, que 127 2| TODOS: ¡Pues reinen!~ ~Sale ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¿Quién ha de 128 2| reinen!~ ~Sale ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¿Quién ha de reinar, cobarde,~ 129 2| no al menos yo,~ que soy Antona García.~ A ellos digo, los 130 2| contradecir letrados~ tan doctos?~ANTONA: Tan sobornados,~ diréis 131 2| Juana?~LABRADOR 1: Digalo Antona García.~ANTONA: Digo que 132 2| 1: Digalo Antona García.~ANTONA: Digo que quien huere fiel ~ 133 2| Temed vuestro fin crüel.~ANTONA: A Fernando y a Isabel ~ 134 2| ellos, pues, caballeros!~ANTONA: ¡Ánimo, mis compañeros! ~ ¡ 135 2| Que aquí tenéis vuesa Antona!~LABRADOR 1: Mal podremos, 136 2| podremos, desarmados,~ pelear.~ANTONA: ¿No hay palas, bieldos, ~ 137 2| sin orden y sin milicia.~ANTONA: Donde reina la codicia ~ 138 2| Retíranse y vuélvese a salir ANTONA~con tres soldados, y sale 139 2| día ~ morir y resucitar.~ANTONA: ¡A buen tiempo, a fe de 140 2| os Dios!~CONDE: Oye.~ANTONA: Si os alcanzo a vos,~ apostemos 141 2| mál.~CONDE: Eso solicito.~ANTONA: Atendedme, pues, un rato, ~ 142 2| grande que arroja sobre ANTONA y cae en el suelo~desmayada~ 143 2| Alfonso y de doña Juana.~ANTONA: ¡Ay, cielo¡ A traición 144 2| la victoria salí.~ Murió Antona.~CONDE: Si eso es cierto~ 145 2| villanos.~TODOS: ¡Muera Antona, Alfonso viva!~MARÍA: En 146 2| entrará en Toro~ viviendo Antona García.~ ~Vanse, llevando 147 2| llevando el CONDE en brazos ANTONA~desmayada. Salen la REINA 148 2| mi amo malogrado,~ la mi Antona mal herida,~ la mi borrica 149 2| borrica, sin señor~ y sin Antona. No viene~ un daño solo.~ 150 2| En dos horas~ perdida la Antona nuesa,~ el amo y la burra 151 2| ventura y viera ~ a nuesa Antona en prisión, ~ a Juan de 152 2| Es un pastor~ que sirve a Antona García~REINA: ¿A mi amiga?~ 153 2| través ~ los labradores, y Antona ~ con las armas de Aragón ~ 154 2| doña Juana!" ~ la nuesa Antona García ~ que "¡Viva Isabel!" 155 2| guerreadores ~ y en prisión la Antona nuesa, ~ fuera los echaron 156 2| compañía?~REINA: ¿Presa está Antona García?~BARTOLO: Herida 157 2| dejar presa ~ a nuestra Antona García.~ANTONIO: Es gran 158 2| El CONDE de Penamacor y ANTONA, presa~ ~ ~CONDE: El cirujano 159 2| El cirujano os espera.~ANTONA: Bóndame una telaraña;~ 160 2| pone a riesgo vuestra vida.~ANTONA: La Sarmiento me la ha dado; ~ 161 2| que mi amor ha de alegrar.~ANTONA: Ya que la vida os debo~ 162 2| pagaran.~CONDE: ¿Y son?~ANTONA: El tener marido~ la primera 163 2| vuestro esposo dio muerte.~ANTONA: ¿Qué decís?~CONDE: Juan 164 2| llega hasta el corazón.~ANTONA: Si murió, venturoso él;~ 165 2| suerte que el vuestro llora.~ANTONA: Idos, conde, en la mala 166 2| Pues sola ¿qué pretendéis?~ANTONA: Que os vais antes de apurarme ~ 167 2| permisión que pueda ~ curaros.~ANTONA: Ya no hay curarme,~ mientras 168 2| CONDE: Vuestro daño reparad.~ANTONA: Conde portugués, mirad~ 169 2| sana?~CONDE: Eso deseo.~ANTONA: Pues entretanto que os 170 2| tenéis extraña.~ La pasión, Antona, os daña~ más que la herida. 171 2| Aparte~ ~Vase el CONDE~ ~ ~ANTONA: Sola estoy. Antona, dad ~ 172 2| ANTONA: Sola estoy. Antona, dad ~ a vuestro Juan de 173 2| descalabrada,~ quien es Antona García. ~ ~Vase. Salen doña 174 2| exceso,~ que temo mientras Antona~ nos diere desasosiego~ ~ 175 2| me ha encendido.)~ ~Sale ANTONA con un palo de cama~ ~ ~ 176 2| con un palo de cama~ ~ ~ANTONA: Yo soy quien, no alevemente,~ 177 2| a vengarse me provoca.~ Antona soy, la Sarmiento,~ que 178 2| Sarmiento,~ que quiere poner Antona,~ mientras sarmientos abrasa,~ 179 2| MARÍA: Mujer, ¿qué intentas?~ANTONA: Matarvos.~MARÍA: ¡Ayuda, 180 2| crïados, gentes, ayuda!~ANTONA: La del cielo buscad sola.~ ~ 181 2| CONDE~ ~ ~CONDE: Parad, Antona; templad,~ Semíramis belicosa,~ 182 2| yo me opongo a su furia.~ANTONA: Aunque el infierno se oponga.~ 183 2| rebato~ ~ ~CONDE: Idos, Antona;~ que contra vos la ciudad~ 184 2| toca alarma y se convoca.~ANTONA: Por vueso favor se escapa~ 185 2| mas prodigiosa?) Aparte~ANTONA: Labradores, nuesos reyes ~ 186 2| reyes ~ vivan, pues vive su Antona.~ ~FIN DE LA SEGUNDA JORNADA~ 187 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Salen ANTONA y PERO Alonso, labrador~ ~ ~ 188 3| PERO Alonso, labrador~ ~ ~ANTONA: No creeréis, primo, el 189 3| Cómo venis por aquí?~ANTONA: Cuidé hallar en Salamanca ~ 190 3| tiembra Portugal~ de oír a Antona García. ~ANTONA: ¿Qué venta 191 3| de oír a Antona García. ~ANTONA: ¿Qué venta es ésta vecina?~ 192 3| De el Mollorido se llama.~ANTONA: ¿Tién en esta tierra fama?~ 193 3| Medina,~ desde Salamanca.~ANTONA: En ella~ haremos noche, 194 3| y la cabra por carnero.~ANTONA: Cocidos, no es mal regalo, ~ 195 3| Eso al barajar la cuenta.~ANTONA: Para ell hambre no hay 196 3| PERO: Portugueses son, Antona.~ Lo que hemos de hacer 197 3| aquí~ temo vuesa condición.~ANTONA: En posadas no hay cuestión, ~ 198 3| habrá, si no la buscáis.~ANTONA: ¡Loado sea Dios!~TODOS: 199 3| sea Dios!~TODOS: Amén.~ANTONA: Huéspeda, ¿habrá que cenemos?~ 200 3| está embargada~ la olla.~ANTONA: ¿Ni una tajada~ de vaca?~ 201 3| no sufre ancas la olla.~ANTONA: ¿Hay con matar una polla?~ 202 3| No las comió su linaje.~ANTONA: Soseguémonos, mancebos,~ 203 3| PERO: Tened sufrimiento, Antona.~ANTONA: Huéspeda, una sartenada ~ 204 3| Tened sufrimiento, Antona.~ANTONA: Huéspeda, una sartenada ~ 205 3| no faltará que comer.~ANTONA: Para todo sobra gana.~ 206 3| socarrona ironía.~ ~ ~Sale ANTONA~ ~ ~ANTONA: Ya yo he cenado; 207 3| ironía.~ ~ ~Sale ANTONA~ ~ ~ANTONA: Ya yo he cenado; gocemos ~ 208 3| medio la demos.~ ~Asiéntase ANTONA entre los CASTELLANOS~ ~ ~ 209 3| entre los CASTELLANOS~ ~ ~ANTONA: Esta vez me poso aquí, ~ 210 3| dónde, hermosa aldeana?~ANTONA: Soy de Toro y castellana, ~ 211 3| PORTUGUÉS 2: ¿De Toro? No qué Antona ~ de allá nos venden guerrera ~ 212 3| la Fornera~ portuguesa.~ANTONA: ¡Oh! es gran presona.~PORTUGUÉS 213 3| PORTUGUÉS 2: ¿Conocéisla vos?~ANTONA: Conmigo~ ha dormido más 214 3| nombre portugués~ persigue.~ANTONA: También lo digo.~PORTUGUÉS 215 3| PORTUGUÉS 1: Pues ¿por qué?~ANTONA: Porque es leal;~ y mientras 216 3| ella, ¿qué saca de eso?~ANTONA: Lo que en esotro os va 217 3| león ~ como lo pintan. ~ANTONA: ¡y cierto!~ Pero hablar 218 3| detrás ellos con el~banco~ ~ ~ANTONA: Pues, ¡fanfarrones soeces,~ 219 3| fanfarrones soeces,~ yo soy Antona García;~ si no tiemblan 220 3| muerto!~PORTUGUÉS 2: ¡Ay!~ANTONA: Al cabo~ conocerán si es 221 3| Hay semejante afrenta?~ANTONA: ¿No pican?~PORTUGUÉS 3: 222 3| pican?~PORTUGUÉS 3: Ya.~ANTONA: ¡Luego, luego:! ~ ¡Acabemos!~ 223 3| PORTUGUÉS 3: ¿Sin cenar?~ANTONA: No les pena,~ que no 224 3| PORTUGUÉS l: ¿Hay demonio igual?~ANTONA: Y cuenten en Portugal ~ 225 3| en Portugal ~ lo que es Antona García.~PORTUGUÉS 1: Una 226 3| Y a mí~ las costillas.~ANTONA: ¿Qué? ¿Aún aquí~ se están?~ 227 3| encarnado!~ ya nos vamos.~ANTONA: Paso franco~ les doy; caminen, 228 3| mujer!~PORTUGUÉS 3: ¡Oh, Antona!~PORTUGUÉS 4: ¡0h, banco!~ ~ 229 3| Vanse los cuatro PORTUGUESES~ANTONA: Pero Alonso, echad la tranca~ 230 3| Ponga su silla~ en Grecia!~ANTONA: Llore sus duelos~ quien 231 3| admirar~ no acabo su valentía.~ANTONA: Luego ¿de esta niñería ~ 232 3| Temblando .) Aparte~ANTONA: Sabed que preñada estó.~ 233 3| VENTERA: Pues parillo.~ANTONA: Rato ha~ que los dolores 234 3| mijor llamar ~ la comadre?~ANTONA: No me metan~ con gente 235 3| entraos en mi aposento.~ANTONA: ¡Ay! No lo puedo sofrir.~ 236 3| VENTERA: Entrad, pues.~ANTONA: ¿Qué aquesto es parir?~ 237 3| VENTERA: ¿Duele mucho?~ANTONA: Aunque me pesa~ no vos 238 3| cumplido~ quedéis para mujer.~ANTONA: ¿Vos~ cuidáis que es Antona 239 3| ANTONA: ¿Vos~ cuidáis que es Antona dama?~ Antes de empezar 240 3| Sin echaros en la cama?~ANTONA: ¿Cama? ¡Qué gentil despacho!~ ¡ 241 3| prisionero. ~CONDE: (¡Ay, bella Antona García!) Aparte~ ~Salen 242 3| García!) Aparte~ ~Salen ANTONA y la VENTERA~ ~ ~VENTERA: 243 3| la más valiente peligra.~ANTONA: No soy nada escolimosa;~ 244 3| que llora de pura risa.~ANTONA: Lo peor que pudo ser,~ 245 3| con canela, miel y huevos.~ANTONA: En mi tierra no se crían ~ 246 3| VENTERA: ¿Hay tal mujer?~ANTONA: Bautizadla~ primero, viva 247 3| VENTERA: ¿Vos sois madre?~ANTONA: Estoy de prisa.~VENTERA: ¿ 248 3| prisa.~VENTERA: ¿Si muere?~ANTONA: ¿Qué mayorazga~ o infanta 249 3| postema menos.~VENTERA: Andad, Antona García; ~ que aunque más 250 3| amáis como a vuesa vida.~ANTONA: Si va a deciros verdades~ 251 3| Sois madre ¿qué maravilla?~ANTONA: Soldemente es mal agüero~ 252 3| aquí.~VENTERA: ¡Bobería!~ANTONA: Mujer y en venta, ya veis ~ 253 3| Pues aquí ¿qué se le pega?~ANTONA: Malas costumbres son tiña ~ 254 3| espinas.~ Si sois vos honrada, Antona,~ también lo será vuesa 255 3| Andad acá, dadla el pecho.~ANTONA: Mijor será una escodilla~ 256 3| se amamantan en Galicia.~ANTONA: Pues no le va en zaga Toro;~ 257 3| de huéspedes la posada.~ANTONA: ¿Conde?~CONDE: ¿Labradora 258 3| CONDE: ¿Labradora mía?~ANTONA: ¿Preso vos? ¿Cómo o por 259 3| guerra,~ a la Mota de Medina.~ANTONA: ¿Y os traen estos dos no 260 3| detrás con treinta mosquetes.~ANTONA: ¿Acordaisos cuando herida~ 261 3| fuerza~ morir yo sin vos.~ANTONA: No olvidan~ deudas de tanta 262 3| Álvaro que lleva~ al conde Antona García,~ que ella dará cuenta 263 3| Sale PERO Alonso~ ~ ~ANTONA: Pero Alonso,~ entre tanto 264 3| VELASCO: ¡Oigan la mujer!~ANTONA: Aprisa,~ primero que esotros 265 3| haces, hombre del diablo?~ANTONA: El sabe lo que hace.~PADILLA: 266 3| Fernando y a Isabel~ ofendes.~ANTONA: Si los avisan~ que es Antona 267 3| ANTONA: Si los avisan~ que es Antona quien lo manda,~ y que así 268 3| Parece que habla de veras.~ANTONA: ¡No sino el alba! ~ ~Quítasela 269 3| sino el alba! ~ ~Quítasela Antona~ ~ ~VELASCO: ¿No es linda ~ 270 3| mejor medicina~ para locos.~ANTONA: Mal conocen~ con quien 271 3| con quien lo han.~CONDE: Antona mía,~ por mi causa no pongáis~ 272 3| llegan~ y os han de matar.~ANTONA: Daos prisa.~ Huéspeda, 273 3| están.~VENTERA: La yegua, Antona, no, es mía,~ que es alquilada.~ 274 3| mía,~ que es alquilada.~ANTONA: ¿Qué importa?~ Pagarla. 275 3| Temo que riña~ mi dueño.~ANTONA: No hablemos tanto,~ que 276 3| la mohina.~VENTERA: ¡Ay!~ANTONA: O somos o no somos.~VENTERA: 277 3| Reguilando estoy de oírla, ~ Antona, hez lo que queréis, ~ que 278 3| tiemblo en viéndoos con ira.~ANTONA: Ensilladla, Pero Alonso;~ 279 3| manos,~ ¡vive el cielo! ~ANTONA: ¿Qué aun prohidian?~ Pues 280 3| PADILLA: ¡Que me mata!~ANTONA: ¿Qué se quejan? Que no 281 3| lisian ~ tanto las manos de Antona.~PADILLA: ¿De quién?~ANTONA: 282 3| Antona.~PADILLA: ¿De quién?~ANTONA: De Antona García. ~ ~Échalos~ ~ ~ 283 3| PADILLA: ¿De quién?~ANTONA: De Antona García. ~ ~Échalos~ ~ ~ 284 3| en largueza.~ Yo pagaré.~ANTONA: A quien convidan~ coma 285 3| Envuelta está ya y dormida.~ANTONA: Pues pelad luego, las aves.~ ~ 286 3| llegue la escuadra~ caminar, Antona mía.~ANTONA: Habéis de cenar 287 3| escuadra~ caminar, Antona mía.~ANTONA: Habéis de cenar primero, ~ 288 3| es la vuestra peligrosa.~ANTONA: No es valiente quien replica.~ 289 3| a Toro el rey se retira.~ANTONA: ¿Que la perdió el rey Alfonso?~ 290 3| rey Alfonso?~CONDE: Sí, mi Antona.~ANTONA: Cuatro higas~ para 291 3| Alfonso?~CONDE: Sí, mi Antona.~ANTONA: Cuatro higas~ para todo 292 3| de los reyes de Castilla.~ANTONA: ¡Ojalá! Mas, ¿cómo hué? ~ 293 3| si vienen los soldados?~ANTONA: Mientras se asan las gallinas.~ 294 3| aunque otra vez ~ me prendan.~ANTONA: Acabe, diga.~CONDE: El 295 3| tratos con los castellanos...~ANTONA: ¡Ay!~CONDE: ¿Qué tenéis?~ 296 3| Ay!~CONDE: ¿Qué tenéis?~ANTONA: Dolorida~ estoy, desde 297 3| Cómo no,~ si os adoro?~ANTONA: Ya se alivia.~ Vaya aquello 298 3| La cara se os amortigua.~ANTONA: Oyendo yo que mi reina~ 299 3| por la posta~ de Burgos.~ANTONA: ¡Virgen bendita,~ qué 300 3| martirizan~ vuestros extremos.~ANTONA: No es nada.~ Ya estoy buena. 301 3| y doña Juana~ mueran!...~ANTONA: ¡Qué bien que decían!~CONDE: 302 3| el mariscal su alcaide. ~ANTONA: ¡Ay!~CONDE: ¿Qué es eso, 303 3| Ay!~CONDE: ¿Qué es eso, Antona mía?~ANTONA: No es nada: 304 3| Qué es eso, Antona mía?~ANTONA: No es nada: atendedme un 305 3| Dadme licencia que os siga.~ANTONA: No hay para qué; al punto 306 3| CONDE: Pues, ¿qué hay?~ANTONA: Rempujé una hija,~ y debió 307 3| vuelta.~CONDE: ¿Cómo es eso?~ANTONA: ¿Mari D¡az?~ ¿Huéspeda? ~ 308 3| VENTERA: ¿Quién llama? Dentro~ANTONA: Antona.~ ¡Ay, Jesús! ¡Aprisa, 309 3| Quién llama? Dentro~ANTONA: Antona.~ ¡Ay, Jesús! ¡Aprisa, aprisa! ~ ~ 310 3| Aprisa, aprisa! ~ ~Vase ANTONA~ ~ ~CONDE: ¿Qué mujer es 311 3| apercibidas.~CONDE: ¿Venís con Antona vos, ~ hombre de bien?~ 312 3| puede creer?~PERO: Si a Antona se le encapricha~ una cosa 313 3| prodigio de Castilla.~ ~Salen ANTONA y la VENTERA~VENTERA: Antona, 314 3| ANTONA y la VENTERA~VENTERA: Antona, mal vos queréis; ~ acostaos.~ 315 3| vos queréis; ~ acostaos.~ANTONA: ¿Es chico o chica?~ ~Vase 316 3| Chica como unas candelas.~ANTONA: Pues quillotrádmela, amiga, ~ 317 3| pecho.~CONDE: Pues ¿ansí Antona querida,~ os salís acá? ¿ 318 3| ser de vos misma homicida?~ANTONA: No hayais miedo que me 319 3| regocija.~CONDE: ¿Qué decís?~ANTONA: No sea pesado.~ Quedamos 320 3| a Toro.~CONDE: Es ansí.~ANTONA: Pues diga,~ ¿desafióle 321 3| Sale PERO Alonso~ ~ ~PERO: Antona, ya están a vista~ los soldados 322 3| los soldados de la venta.~ANTONA: Ansi, pues, para otro día~ 323 3| llevo a mi rey que contar.~ Antona del alma mía,~ no os olvidéis 324 3| os olvidéis de mi amor.~ANTONA: Quien bien quiere, tarde 325 3| CONDE: Pues ¿quereisme vos?~ANTONA: No .~CONDE: ¿Qué soy 326 3| soy digno de tal dicha?~ANTONA: Mirad, yo bien me casara ~ 327 3| temo...~CONDE: ¿Qué teméis?~ANTONA: Esto de parir lastima.~ 328 3| que todo está a punto.~ANTONA: Vamos.~CONDE: En fin ¿prometéis 329 3| fin ¿prometéis ser mía?~ANTONA: Sí, con una condición.~ 330 3| condición.~CONDE: ¿Y es?~ANTONA: ¿Juráis vos de cumplirla?~ 331 3| cumplirla?~CONDE: Claro está.~ANTONA: Que vos paráis~ los hijos 332 3| el ganado ~ guardó de Antona García. ~ No haga vuestra 333 3| Quién?~ Yo sirvo a la Antona nuesa;~ y ella y yo, si 334 3| toca~ el campo.~ ~ ~Sale ANTONA con dos muchachas al cuello, 335 3| detrás y otra delante~ ~ ~ANTONA: ¿Señora mía?~REINA: ¿Qué 336 3| mía?~REINA: ¿Qué es esto, Antona García?~ANTONA: ¿Qué 337 3| es esto, Antona García?~ANTONA: ¿Qué yo? Hazañas de 338 3| mantillas.~REINA: Estimo yo, Antona amiga,~ el veros con libertad~ 339 3| que a la ciudad~ de Toro.~ANTONA: Dios la bendiga~REINA: 340 3| rey, mi señor.~ Ésta es la Antona García~ que a vuestra alteza 341 3| FERNANDO: Yo os haré merced, Antona,~ANTONA: ¡Qué presencia 342 3| os haré merced, Antona,~ANTONA: ¡Qué presencia tan cabal! ~ 343 3| riesgo a que os arrojáis.~ANTONA: ¿Qué es esto, Bartolo amigo?~ 344 3| su cabrío,~ ganar a Toro.~ANTONA: ¡Oh, qué bien!~BARTOLO: ¿ 345 3| BARTOLO: ¿Qué la parece?~ANTONA: Que has dicho~ verbos por 346 3| FERNANDO: Dénle mi caballo a Antona.~ANTONA: ¿El suyo? Dambos 347 3| Dénle mi caballo a Antona.~ANTONA: ¿El suyo? Dambos hocicos ~ 348 3| merced.~BARTOLO: Yo los guío.~ANTONA: Echad acá la bandera, ~ 349 3| tres~ ~ ~BARTOLO: Sobí, Antona.~ANTONA: Ya me aplico.~ ~ 350 3| BARTOLO: Sobí, Antona.~ANTONA: Ya me aplico.~ ~De dentro 351 3| ANTONIO: ¿De un salto?~ANTONA: Pues ¿qué pensaba?~ No 352 3| Dentro~ que ya colamos. ~ANTONA: Ea, hijos, Dentro~ no hay 353 3| Dentro~ no hay que temer con Antona.~BARTOLO: Guardáos de este 354 3| de trepar como un gamo.~ANTONA: Soy ágil.~ANTONIO: Y mógil.~ 355 3| sois?~ Ábriréis el apetito.~ANTONA: ¡Ay de vos, María Sarmiento, ~ 356 3| Hablen paso, no despierten.~ANTONA: Pagaréisme a mi marido. ~ ~ 357 3| estamos sobre la cerca.~ANTONA: Sobí en ella de dos brincos.~ 358 3| perdidos! ~ ~Pelean~ ~ ~ANTONA: ¡A ellos, que aquí está 359 3| A ellos, que aquí está Antona!~BARTOLO: Encerróse en 360 3| castillo ~ la Sarmienta.~ANTONA: Sacaránla~ mis venganzas 361 3| ANTONIO: Todos huyen.~ANTONA: ¡Ah, sebosos!~ANTONIO: 362 3| Salgamos a recibirlos.~ANTONA: Señores, los que me escuchan, ~ 363 3| quieren ver en qué para ~ la Antona de Toro, aviso ~ que para


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License