Amar por razón de estado
Acto 1 3| viven los cielos,~ que he visto la traición clara~ con
2 3| razón de estado se ha visto, ~ si nunca amas por razón? ~
3 3| Razones de carta rota ~ he visto ya, donde en suma ~ Leonora
Amar por señas
Acto 4 1| para esto la traza~ que has visto y ejecuté;~ la maleta te
5 1| tan~ advertido como os ha visto valeroso. El cielo os~ guarde."~ ~ (¿
6 1| di.~ARMESINDA: No las he visto más bellas.~BEATRIZ: Trújolas
7 1| de las bellezas que he visto.~ ~Hácense cortesía caballeros
8 1| después que en Francia os ha visto.~ ~Vase~ ~ ~MONTOYA: (Bergamota
9 2| sala,~ sin haberse otra vez visto~ lacayo por cerbatana.~
10 3| voluntad.~ Como en mis ojos ha visto~ lo que en la lengua resisto,~
11 3| porque a los dos nos ha visto~ con descuido cuidadoso,~
12 3| que escribes!~ Ya yo he visto los papeles,~ cifras de
Amazonas en las Indias
Jornada 13 2| el soldado mayor~ que ha visto este polo nuevo.~ ~Sale
14 3| Blasco Núñez. ~ ¿Dónde te he visto? ¿Quién eres? ~ ¿Qué pides? ¿
El amor médico
Acto 15 1| del apetito;~ no haberme visto es delito~ que ofende mi
16 1| nuevas y peregrinas~ que ha visto el amor, Quiteria.~ Comenzó
17 2| ha mil días~ que no la he visto tan bella.~GERÓNIMA: Ainda
18 2| TELLO~ ~ ~GASPAR: (No he visto tal semejanza.)~TELLO: (
19 3| Leonores que nunca ha visto,~ bellezas que no apetece~
20 3| lo sabe?~GERÓNIMA: Halo visto~ en los ojos del dichoso,~
21 3| apetece~ ni la visita, ni ha visto?~GERÓNIMA: Eso fue por aplacaros ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 22 2| aún si os digo que la he visto,~ no mentiré.~PEDRO: ¿Vos?~
23 2| que os procuro. ~ Yo os he visto aficionado ~ a mi hermana,
24 3| dado, ~ sin haberla jamás visto?~PEDRO: Eso es imposible
Amor no teme peligros
Acto 25 1| merecimientos. ~ ¿Qué has visto en mí que te obligue~ a
26 1| en algunas impresas~ he visto faltas como ésas ~ pero
27 3| Vete, ya que no te he visto,~ pues que la puerta te
28 3| Qué cuadro es éste que he visto~ que está guardándola el
29 3| Jesús mil veces! ¿Qué he visto? ~ O desatina mi idea~
30 3| BUÑOL: ¿Y habremos comedia visto~ que no acaba en casamientos?~
Antona García
Acto 31 2| Hasta agora ¿quién ha visto~ los plebeyos oponerse~
32 2| maltratéis el valor ~ que ha visto, España mayor! ~ Guerreadora
33 3| que yo en mi vida le he visto.~PORTUGUÉS 1: A enriquecer
El Aquiles
Acto 34 2| suspenderme;~ que a no haberos visto a vos,~ yo soy hombre...~
35 3| Aquiles, Diomedes,~ de haberse visto en tal traje~ se afrenta.~
36 3| AQUILES: Huélgome de haberte visto.~GARBÓN: Esquilón llora
37 3| que yo, después que os he visto, ~ por la dicha del ganarlos ~
El árbol del mejor fruto
Acto 38 1| sabia Naturaleza.~ No he visto igual semejanza.~CLODIO:
39 2| corazón~ Cosas en ellas he visto~ de más que humano poder.~
40 2| cristiano ~ ilustrados nos ha visto.~CLORO: Basta ese divino
41 3| me obligan a lo que has visto.~CLORO: ¿Cómo mi enojo resisto?~
42 3| vos~ nuestra ventura hemos visto.~ ~Pónenla sobre LISINIO,
43 3| deposito en vos el bien que he visto.~IRENE: La cruz de Cristo
44 3| CLORO: Ya su hallazgo habéis visto. ~ A su triunfo os convida ~
Averígüelo Vargas
Acto 45 1| retoza ~ en el alma, he visto ya.~ ¡Fuego en quien crédito
46 1| nadie llora.~FELIPA: ¿No he visto yo vuestro llanto?~SANCHA:
47 1| valor nuevo.~PEDRO: No he visto hombre más gallardo.~ALFONSO:
48 1| despojos nobles.~ Ya se ha visto entre sus brazos~ rendir
49 1| proveeré;~ que no me he visto jamás,~ señor, con tanta
50 2| PEDRO: No sé yo dónde te he visto~ otra vez.~SANCHA: ¿A quién? ¿
51 2| muestra y di~ el amor que has visto en mí,~ y que sus ojos sean
52 2| bien me quiere;~ yo lo he visto; pues ¿quién duda~ que solo
53 3| cuentos o aventuras~ que haya visto en Amadís?~SANCHA: Ballena
54 3| yo que otra vez~ la había visto.)~TABACO: ¡Hay tal muchacha!~
Los balcones de Madrid
Jornada 55 1| junto al fuego viva.~ Yo he visto en su garganta ~ tanto marfil
56 1| honestamente abrasa.~ ¿No has visto en los antojos~ que con
57 1| me excusan no haberos visto.~JUAN: Como es dueño principal~
Los balcones de Madrid
Jornada 58 1| me excusan no haberos visto.~JUAN: Como es dueño principal~
59 3| a las ansias mías.~ ¿Has visto por dó venías?~ELISA: ¿Cómo,
Bellaco sois, Gómez
Acto 60 1| porque me meto, ~ habiéndole visto todos~ en la baraja y no
61 1| tiempo~ sin haberla jamás visto,~ con una dama, que os puedo~
62 1| os concedo,~ el no haber visto a mi hermana~ fue causa
63 2| favor pasado,~ más bien visto en vuestro agrado.~PETRONILA:
64 2| ausente,~ que vos, sin haberla visto,~ elegistes por esposa,~
65 2| Creeré, cielos, lo que he visto?~ ~A MONTILLA~ ~ ~ ¡Montilla,
66 2| todo~ patarata cuanto has visto!~ Don Gómez soy; ¿de qué
67 3| estudiante~ y, sobre todo, bien visto~ de la que es con vos crüel.~
68 3| Válgale la maldición!~ ~ ¿Han visto cuál se me atreve? ~ No
69 3| su amor esperanzas!~ ¿Han visto que sin dar muestra~ de
70 3| pues siempre en ellos he visto~ que sus niñas le agasajan.~
71 3| Si antes yo os hubiera visto!~PETRONILA: ¿Hay tal cosa?~
El burlador de Sevilla
Acto 72 1| mandas que diga lo que he visto~ de lo exterior y célebre,
73 1| relación sucinta,~ que haber visto su grandeza. ~ ¿Tenéis hijos?~
74 3| que imagino que me ha visto.~ ~Sale don JUAN Tenorio~ ~ ~
75 3| Habla, responde, ¿qué has visto?~ ¿Asombróte algún demonio?~
76 3| Quién te mata? ~ ¿Qué has visto?~CATALINÓN: Señor, yo allí~
77 3| le perdono.~DIEGO: Ya he visto lo que tanto deseaba.~REY:
El caballero de Gracia
Acto 78 1| sabia Naturaleza.~ No he visto igual semejanza.~CLODIO:
79 2| corazón~ Cosas en ellas he visto~ de más que humano poder.~
80 2| cristiano ~ ilustrados nos ha visto.~CLORO: Basta ese divino
81 3| me obligan a lo que has visto.~CLORO: ¿Cómo mi enojo resisto?~
82 3| vos~ nuestra ventura hemos visto.~ ~Pónenla sobre LISINIO,
83 3| deposito en vos el bien que he visto.~IRENE: La cruz de Cristo
84 3| CLORO: Ya su hallazgo habéis visto. ~ A su triunfo os convida ~
El castigo del penséque
Acto 85 1| presto. ~ Un año ha que visto luto ~ por mi esposo y vierto
86 2| dilatado ~ la boda, como habéis visto, ~ de Pinabel, siendo yo ~
87 3| yo que os quiere y ama, ~ visto lo que si estimáis, ~ os
88 3| Alto; pues vos lo habéis visto, ~ al conde debo de amar. ~ (
89 3| CASIMIRO: También habréis visto, Otón, ~ de mi larqa pretensión ~
90 3| este santo día ~ no te he visto.~RODRIGO: Ni podrás ~ agora.~
91 3| CHINCHILLA: (Ya me ha visto.) Aparte~RODRIGO: ¿Quién
92 3| que me niegas lo que he visto ~ por estos ojos o ojetes?~ ~
La celosa de sí misma
Acto 93 1| hermosa.~VENTURA: ¿Cuándo has visto tú oro feo? ~ Con seiscientos
94 1| lance babera!~ ¿Mas que has visto alguna cara~ margenada de
95 1| queda, ~ que es la que he visto no más.~ ¡Ay qué mano! ¡
96 1| hasta agora en mí no ha visto ~ una centella del fuego ~
97 1| Ni yo a quien amáis he visto, ~ ni en viéndola me prometo ~
98 2| pronostica?~ ¿Sin haberla visto un ojo,~ sin saber si es
99 2| pasa~ en agravio vuestro he visto.~ Palabra se han dado ya,~
100 2| Alto. Si vos lo habéis visto, ~ ¿qué hay que dudar? Esta
101 2| los que en mi empleo ha visto, ~ está en vísperas de conde.~
102 3| honor.~ Pues no habiendo visto, en fin,~ de la condesa
103 3| me pesa que no hayáis ~ visto, don Melchor mi cara ~ porque
104 3| dos~ ~ ~VENTURA: No te han visto, o no han querido.~MELCHOR: ¿
Celos con celos se curan
Acto 105 1| su comadre el cochero.~ Visto os han y acá se aplican;~
106 1| de la marquesa bien visto,~ con que a mi dicha eche
107 3| en que siempre fue bien visto,~ cuerda elección de Sirena.~
El celoso prudente
Acto 108 1| segura firmeza, ~ tan nunca visto valor, ~ tan no esperada
109 1| es quimera ~ lo que yo he visto? Detente. ~ ¿Qué papel es
110 2| notable -- ~ el que has visto en Leonora y en Lisena. ~
111 2| sabe obrar; ~ indicios he visto llanos; si a pensamientos
112 2| en Bohemia~ que le haya visto la cara,~ por todo el reino
113 3| riyéndome de una acción~ que he visto, en satisfacción~ de un
114 3| GASCÓN: Chapines he visto yo~ de corcho y altura tanta ~
115 3| dije yo?~LISENA: Con haber visto~ a vuestra majestad, penas
El cobarde más valiente
Jornada 116 1| pierde.~BOTIJA: Pues yo he visto, Dios me acuerde,~ y aun
117 1| BOTIJA: Pues ¿no lo ha visto?~ Que el que el peligro
118 1| sido?~ ~SANCHA: No te he visto tan discreto,~ o por decirlo
119 2| Alejandro vitorias.~ ¡Que los he visto abrazarse!~ ~MARTÍN Peláez
El colmenero divino
Acto 120 Per| ser tres.~ Cuantos le han visto le llaman~ una paloma sin
Cómo han de ser los amigos
Jornada 121 3| son de cobre.~ Ya yo he visto la experiencia.~ Ya no hay
122 3| testigos ~ cuantos han visto mi amor, ~ que ha enseñado
123 3| que por mis ojos he visto ~ la nobleza y el valor ~
El condenado por desconfiado
Jornada 124 1| escuchado~ y tus lágrimas ha visto. ~PAULO: (¡Qué mal el temor
125 1| que en aqueste siglo~ ha visto el napolitano ~ reino.~OCTAVIO:
126 1| Muy pocas veces se ha visto~ belleza y entendimiento~
127 1| ordinario.~OCTAVIO: Ya te ha visto.~CELIA: ¿Qué mandan vuesas
128 1| quitarme,~ y ya que pobre me ha visto,~ se recogió a buen vivir. ~
129 1| los pobres,~ como habéis visto el ejemplo. ~ No respeto
130 1| Este mal hombre que he visto ~ es Enrico.~PEDRISCO: ¿
131 2| más extraño~ que tú habrás visto jamás. ~ En esa verde ribera, ~
132 2| la vida pierda~ de nadie visto ni oído!~GALVÁN: Cada mosquito
133 2| pues mi desventura he visto, ~ y da claro testimonio~
134 2| lo estoy,~ y lo que no he visto creo. ~GALVÁN: Gracias a
La dama del olivar
Acto 135 1| extremo vengo~ de haber visto cuán compuestas ~ las calles
136 1| de esta manera.~ Algo ha visto.~NISO: Pues se va~ y mi
137 3| En el mar que el mundo ha visto,~ donde la culpa se embarca, ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 138 1| las imite! ~ Siempre me ha visto sujeto, ~ sin resistencia
139 1| tierno;~ pero tambié hemos visto~ que al contrario más soberbio,~
140 2| razones ~ la poca que he visto en vos.~ Creed que honrados
Desde Toledo a Madrid
Acto 141 1| Que en Madrid no me habéis visto?~CARREÑO: Ni en Madrid ni
142 2| donde paró.~ALONSO: Cosas he visto esta noche~ en tres leguas,
143 2| mi Mayor, las que habéis visto.~ Enfadábame el llevar~
144 2| desengaños,~ que por mis ojos he visto.~MAYOR: ¿Desengaños? Pues ¿
145 2| MAYOR: ¡Qué de ellos habemos visto~ calificar sus engaños~
146 2| quien vuestro desaire ha visto.~LUIS: ¡Que de ésos es nuestro
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 147 1| siendo ansí, ~ que no habrá visto a don Pedro ~ sin primero
148 1| Lenguaje ~ nuevo! ¿Quién ha visto paje ~ con lacayo?~JUANA:
149 1| cielos guarda. ~ Ya le he visto, ya le quiero, ~ ya le adoro,
150 1| de calzas ~ ¿quién le ha visto?~MARTÍN: Calzas verdes ~
151 2| vida Dios, ~ que no le he visto después ~ de aquella tarde.
152 3| Que aunque yo no la he visto, a lo que él dice, ~ es
153 3| adorara tu engaño. ~ No he visto tal semejanza~ en mi vida,
Doña Beatriz de Silva
Jornada 154 1| gustos logra y al pesar no ha visto ~ dé galas al Amor, plumas
155 1| siento esta ausencia y visto como siento.~BEATRIZ: En
156 1| agradaros trato~ sin haber visto retrato~ de la infanta,
157 2| or]~ Al cuarto ha visto jugar, ~ y porque pueda
158 3| ciudad más fuerte ~ se ha visto perder por un portillo. ~
La elección por la virtud
Jornada 159 1| Diversas definiciones~ he visto suyas, señor.~ Unos le llaman
160 1| las obras procuro, ~ ya he visto pronosticada ~ mi felicidad
161 1| pronósticos? Bastan~ los que he visto, que me inquietan~ los pensamientos
162 2| buena cara que tien! ~ No he visto ojos más garridos. ~ Andáos
163 2| conoceros;~ indicios he visto claros~ de vuestro divino
Escarmientos para el cuerdo
Acto 164 1| Jesu, corpo santo!~ ¿qué he visto? ¿Quién eres, hombre?~MARÍA: ¡
165 2| ha hecho; ~ que no le ha visto, sospecho, ~ tan grande
La fingida Arcadia
Jornada 166 Per| que ya tan cercano has visto? ~ Tus esperanzas dilato, ~
167 Per| hermosura.~CARLOS: No he visto yo, hasta agora despreciados ~
168 Per| que enajenar una mano ~ he visto, de quien he sido ~ dueño;
169 Per| de cuantas hasta hoy he visto.~ De Valencia del Po vengo,~
Habladme en entrando
Acto 170 1| Qué fineza en mí habéis visto,~ qué señales, qué premisas~
171 3| hombre.~LUIS: Tal caso~ no he visto.~TORIBIA: Suelten all hombre.~
172 3| peligro.~SANCHO: A no haber visto tan claro~ que merece vuestro
La vida de Herodes
Acto 173 3| afrentoso alarde ~ que he visto, y este papel~ en oprobío
174 3| ojos, que tu delito~ han visto, sirven de firma.~JOSEFO: ¡
175 3| estaba echado?~TIRSO: ¿No has visto cuando conservas~ entre
El honroso atrevimiento
Jornada 176 1| algunos dentro~ ~ ~LELIO: Visto los han esconder~ en ella.~
177 1| galas veda. ~ ¿Nunca has visto llorar por cumplimiento ~
178 3| del muerto~ Lisauro. Hele visto yo~ finar, y vengo a cobrar ~
179 3| LELIO: ¿Morir a Lisauro has visto?~CANDADO: Sí, señor, por
La huerta de Juan Fernández
Acto 180 1| que ya tan cercano has visto? ~ Tus esperanzas dilata ~
181 1| en Madríd después me han visto, ~ unos generosos deudos,~
182 1| lo que eras y agora he visto~ para servirte más listo,~
183 1| PETRONILA: Pues ¿qué has visto tú, traidor,~ en mí?~TOMASA:
184 2| en mí.~TOMASA: ¿Qué has visto?~PETRONILA: Vi hoy~ otra
185 2| agora.~TOMASA: Pues ¿qué has visto?~PETRONILA: ¡Ay cielos!
186 2| verlo quieres,~ más efeto he visto hacer~ de su cara el parecer~
187 2| viene agora. No me ha visto ~ jamás; pero si aquí asisto~
188 3| tan presto, ~ sin haberme visto nunca. ~ Pudiera alegar,
189 3| creedlo -- ~ que hay quien ha visto que pasa ~ de los límites
190 3| LAURA: Esta mujer ~ he visto, yo no sé dónde. ~ Paréceme
191 3| intervalos ~ que habéis visto, le maltratan.~CONDE: ¡Oh
La joya de las montañas
Acto 192 1| porque entiendo que os han visto.~REY: La fortuna se mejora,~
193 2| Pues yo me acuerdo haber visto~ agora cuatro o diez años,~
194 3| preguntarle quiero.)~ ¿Habéisme visto a Leonor?~EUROSIA: Por quien
195 3| los diablos.~BODOQUE: ¡Han visto tal embeleco!~ ¿Los diablos
Los lagos de San Vicente
Acto 196 1| aplausos de cristales. ~ Ya han visto mis hazañas ~ de la ulterior
197 2| Estás contenta? ¿no has visto ~ sombra a Tello de la Infanta,
198 3| malicias llena. ~ ¿Qué has visto en mí y la Infanta~ que
199 3| blasfemia tanta?~AXA: He visto que te adora, ~ que olvida
La lealtad contra la envidia
Jornada 200 1| faltado?~CASTILLO: No la ha visto.~ Poco a estas cosas se
201 2| bizarros ~ alientos que hoy he visto en vuestro acero, ~ si de
La madrina del cielo
Secció 202 Auto| Pues es claro que se ha visto ~ bajar del cielo la cruz.~
203 Auto| aqueste juego. ~ ¡Hase visto tal maldad! ~ Padre, ¿aquesto
204 Auto| alcanzado ~ jamás se ha visto en aprieto.~CHINARRO: Gran
205 Auto| DOMINGO: Dígame, ¿cómo lo ha visto?~CHINARRO: Porque pasó en
206 Auto| que ha errado, ~ aunque ha visto ese misterio, ~ y debe ser
El mayor desengaño
Acto 207 2| rendida ciudad, ~ yo he visto dos soles rojos ~ de más
208 2| competencia, ~ ya que le he visto alegre, me prometo ~ las
209 2| sospechas claras~ que ha visto en mi turbación...~EMPERATRIZ; ¿
210 3| de ocasiones, pues he visto ~ hoy el mayor desengaño. ~
El melancólico
Acto 211 1| amar -- mas gustar ~ de ser visto y de mirar ~ alguna cara
212 2| sabio, en el espejo ~ me he visto de la razón, ~ donde para
213 2| amistad~ la poca firmeza he visto,~ con que a la prueba primera,~
214 2| FIRELA: Tu ventura he visto~ de que te doy parabienes.~ ~
215 3| aquí.~PINARDO: Cosas he visto hoy extrañas.~ ~Vase PINARDO.
La mejor espigadera
Jornada 216 1| según en su historia he visto.~ ¡Ay! ¡Si fuera mi ventura ~
217 2| guardo.~RUT: Otra vez te he visto yo.~MASALÓN: Y en fortuna
218 3| más hermosa nuera ~ que ha visto Efratá, consigo.~GOMOR:
219 3| vuelcos al corazón?~ No la he visto en esta tierra~ otra vez;
220 3| RUT: ¡Ay, madre, que he visto en él,~ de mi amado Masalón~
La mujer que manda en casa
Acto 221 2| cuenta al Rey~ de lo que he visto.~ ~Vase Raquel. Sale Acab~ ~ ~
222 3| donde~ morir mi inocente ha visto~ (cuando más entronizada)~
La ninfa del cielo
Jornada 223 1| blancas velas amainar se han visto; ~ o viene de Mesina o pasa
224 2| pesa;~ROBERTO: Ya me [ha] visto la duquesa.~DIANA: (¿Habrán
225 2| imagen ~ con mis ojos he visto. En esta selva ~ debe de
226 3| extraña~ noche es que he visto.~ ~Suena dentro ruido de
227 3| viento iguala~ como nos ha visto.~ROBERTO: Pienso ~ que es
228 3| de tus sospechas~ hayas visto los efetos,~ diviértete,
El pretendiente al revés
Acto 229 1| sospechas lucho! ~ Apenas he visto el puerto, ~ cuando me vuelvo
230 1| pedís os pido.~DUQUE: ¿Has visto, Floro, tal hombre?~ Ahora,
231 1| simple, ven acá. ~ Ya he visto lo que os queréis ~ tú y
232 1| escuridad tapa. ~ Ya te ha visto.~DUQUE: Por saber ~ lo que
233 2| pinta con bosquejos ~ lo que visto de lejos nos asombra, ~
234 2| disimular ha podido. ~ ¿Ha visto el mundo o ha oído ~ combate
235 2| mejor.~LEONORA: Ya lo he visto; mi rigor ~ ha dado aquesta
236 2| la mayor hazaña ~ que han visto jamás los cielos~ tiene
237 2| a la venganza.~ ¿Qué has visto en mí que te obligue ~ y
238 3| muriese; ~ y en fin, como visto has, ~ respondió al irse
239 3| hay acá de nuevo?~ ¿Habeis visto a mi prima? ~NISO: A eso
240 3| CARLOS: ¿Luego ya la habéis visto?~CORBATO: Si sois hombre~
Quien calla, otorga
Acto 241 1| Hasta agora, ¿quién ha visto~ ángel con tocas y antojos?~ ~
242 1| el abono tuyo.~ No le he visto, y así trato~ no ser conmigo
243 2| este estado; ~ que yo he visto en su cuidado ~ que te olvida
244 2| conozco a esa mujer,~ si la he visto, si la he hablado,~ un traidor
245 2| ASCANIO: Yo digo~ lo que he visto, don Rodrigo.~ No ha media
246 2| benditas! Aparte~ ¿Qué he visto?)~CARLOS: ¿Quién sois? Teneos.~
247 3| Rodrigo, ~ que no la he visto hasta ahora.~RODRIGO: Como
Quien da luego da dos veces
Jornada 248 1| entienda.~MARGARITA: No he visto yo pobre alguno ~ que la
249 1| es religión?~MARGARITA: Visto nos ha el hortelano. ~ Tarde
250 1| Loco, pues, de haberme visto,~ me dijo, "Deja, señor,~
251 1| de decir ~ lo que no he visto, ni sé, ~ sin por qué ni
252 1| habran o son amigos~ ni lo he visto ni lo pienso,~ que no es
253 1| tengas miedo,~ que me ha visto pocas veces,~ y siempre
254 2| ama? ~CALVETE: ¿No lo has visto? ~LUIS: ¿Hay tal ventura?~
255 2| hallándoos a vos, ~ ya habrá visto Margarita ~ la tierra de
256 3| boca ~ tantas honras hemos visto ~ despedazadas y rotas. ~
257 3| Don Luis, que en casa ha visto ~ la ocasión, vencido borra ~
258 3| Quieres más?~LUIS: ¿Pues has visto tú jamás~ al príncipe?~CALVETE:
259 3| CALVETE: Desde ayer~ le he visto y comunicado;~ todo el suceso
260 3| Carlos podría, ~ pues como visto no había ~ vuestro talle
Quien no cae no se levanta
Acto 261 2| llamen alcahuete.~ ¿Hanme visto llevar algún recado? ~ ¿
262 3| mí? Juraré ~ que no te he visto en mi vida.~ÁNGEL: ¡Ay,
263 3| Margarita perdida! ~ ¿No me has visto? Pues yo sé ~ hasta el menor
Las quinas de Portugal
Jornada 264 1| si acaso otra vez me has visto.~ALFONSO: ¡Óh, senectud
265 1| es por que, habiéndome visto,~ te fervorice mi amor~ ................ [ -
La república al revés
Acto 266 1| ausentásteis de aquí~ no os he visto.~IRENE: Pues ¿por qué?~TARSO:
267 1| sus hechos, ~ que hoy he visto en un instante ~ que hay
268 2| el sutil pintor ~ y que, visto el desengaño, ~ causase
269 2| Qué pretendo, ~ si he visto que está durmiendo~ en la
270 2| está allí.~LIDORA: ¿Hate visto?~CLODIO: No.~LIDORA: Pues
271 3| en un horno echar le han visto~ con herético furor,~ cuando
272 3| CONSTANTINO: ¡Ay!~LIDORA: ¿Qué has visto?~CONSTANTINO: Un hombre
273 3| no ser cierto ~ lo que he visto?~LIDORA: ¿A Leoncio muerto~
274 3| Quítale allá. ~ ¿No le has visto cual está?~ ~Vuelve a mirarse~ ~ ~
La romera del Santiago
Jornada 275 1| más rara ~ belleza que ha visto el suelo, ~ de cuya mano
276 1| heredar a León,~ porque le he visto con muestras~ de impotente
277 1| aguarda a darme!~ ¡No he visto mayor valor~ con tan divina
278 1| por los mejores que ha visto~ Ceylán.~SOL: Nosotras no
279 2| pienso que igual jamás~ se ha visto, y es necesario~ ir, conde,
280 2| la primera~ vez que se ha visto en su vida~ con botas y
281 3| estado con cuidado~ de haber visto, y con razón,~ que a su
282 3| delincuente lacayo.~ Que me he visto en las parrillas~ de un
La Santa Juana - Primera parte
Acto 283 1| hacienda y ventura. ~ No he visto tal hermosura.~JUAN: Así,
284 1| sombras despierto, ~ no he visto mis enojos?~ Pero mi casa
285 1| como jamás hubiesen visto coches ~ y el encerado fuese
286 2| cielos! ¿Qué es lo que he visto? ~ Una voz divina oí ~ y
287 2| oíste?~LUDOVICO: A quien ha visto rondalle,~ hechos de tu
288 2| hubiera creído~ si no hubieran visto ayer~ a Ludovico, señora.~ ¿
289 2| ANTONIO: ¿Miento yo que he visto ~ tu liviandad?~LEONOR:
290 2| Extraordinarias cosas hemos visto ~ en breves horas.~MARCO
291 2| de este peligro, ~ que ha visto el lobo la oveja, ~ y si
292 2| el mundo en mi pecho ha visto, ~ porque aquí tiene mi
293 2| quebrado~ ~ ~EVANGELISTA: ¿Has visto tal maravilla? ~ Di, madre, ¿
294 2| MAESTRA: Espántame lo que he visto.~EVANGELISTA: Juana de la
295 2| fortuna ~ lo que deseaba ha visto. ~ Mi Niño, mi Dios, mi
296 2| Francisco Loarte,~ que ya he visto vuestro amor.~FRANCISCO:
297 2| pariente.~ En fin, todas han ya visto ~ que si es rey tu esposo
298 2| el agua, que nunca han visto.~CARLOS: Éstas sí, gran
299 2| que tal maravilla he visto!~CAPITÁN: Derretida llevo
300 2| bendición~ ~ ~ABADESA: ¿No le ha visto echar, hermana, ~ a Cristo
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 301 1| tan dilatada, Juana, has visto ~ la ley divina que respeta
302 2| Si, porque no le habéis visto,~ esotro os ha satisfecho~
303 2| mi prelada.~ Nunca me han visto enmendada, ~ viviendo siempre
304 2| dejado, porque escrita ~ ha visto ya la sentencia, ~ por
305 3| hablas capuchino? ~ ¿Qué has visto?~JORGE: La sentencia de ¡
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 306 1| miradlo. ~LUIS: Ya lo he visto, y como es ~ el amoroso
307 1| pero pregunto, ¿héisla visto~ por la mañana en ayunas?~
Santo y sastre
Acto 308 1| muerto porque hoy no te ha visto,~ me dijo, "Dile a mi ingrata~
309 1| que si me ajusto y me visto~ de él, cumpliré en tal
310 1| sus ojos mis pasiones~ han visto lo que me estima.~LELIO:
311 2| si yo un pobre vuestro visto~ me prometéis, cuando menos,~
312 3| teja; ~ que yo dichoso me visto ~ de esta humilde desnudez, ~
313 3| más ventura si de vos me visto!~ ~Encúbrense los dos. Salen
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 314 1| cielo, que trata ~ mi dicha, visto escarlata, ~ gasto cambray,
315 1| tengo.~NINEUCIO: Ya la he visto.~LÁZARO: Soltar manda~ por
316 2| consonantes, y agora~ he visto casi acabado~ uno de Los
317 2| Ay, de mi!~ ¿Quién ha visto, sino en mí,~ cera hilada
Todo es dar en una cosa
Jornada 318 1| ÁLVARO, y llégase sin ser~visto por las espaldas de MARGARITA,
319 1| los hábitos repudio, galas visto, ~ y el parche sigo, que
320 2| tu hallazgo - nunca otro visto - ~ contaba tan amorosa ~
321 3| girrote sé her,~ ni pastel he visto en bota.~QUIRÓS: De lo caro
La venganza de Tamar
Acto 322 1| Alto.~AMÓN: Hacia allí he visto unas hiedras, ~ que abrazadas
323 1| decirte.~ ~Sale AMÓN, sin ser visto por ellas~ ~ ~AMÓN: La mocedad
324 1| de aquí, ~ ver sin ser visto, si pasa ~ quien me tiraniza
325 2| despojos~ que toda tu corte ha visto;~ todo un reino te conquisto,~
326 2| se entretiene.~ ¿No has visto fingidas flores~ que, en
327 2| por todos ellos,~ ¿habéis visto a quien adoro?~ Pero sí,
328 2| a quien adoro?~ Pero sí, visto la habéis,~ pues el ámbar
329 2| valiente y galán~ que ha visto Jerusalén.~ Pídeme a mi
330 2| vida,~ que ya de camino has visto.~ ¿Quiere, señor, vuestra
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 331 1| pudiera volver ~ sin ser visto, por no darle~ el parabién. ~
332 1| casan hoy.~ ¿Cuándo has visto tú, Clavela,~ boda y vistas
333 2| miel y natas~ sin haber visto desnuda~ una espada, ¿quién
334 3| Clemencia amante;~ indicio he visto bastante~ en su necia turbación.~ ¿
El vergonzoso en palacio
Acto 335 1| descubre el valor mayor que he visto!~ Páguete el cielo, pues
336 1| hombre de cuenta, ~ no haber visto primero~ que ocultaba la
337 1| calles y encrucijadas? ~ ¿Has visto más rebanadas~ sin ser mis
338 1| muerte? ¿Adónde~ mos habéis visto otra vez? ~DORISTO: Allá
339 1| malditas bragas...~ ¿Quién ha visto tal ensayo?~MIRENO: ¿Qué
340 2| colegís~ de lo que aquí visto habéis? ~ Declaraos, que
341 2| balcón de sus ojos,~ ¿no he visto su voluntad? ~ ¡Amor me
342 2| viva seguro.~ Nunca me ha visto el duque, aunque me ha escrito. ~
343 2| Antonio,~ aunque nunca le he visto. ¿Por qué causa~ no me las
344 2| SERAFINA: ¿Qué crueldad~ has visto en mí?~JUANA: No tener~
345 2| este traje~ lo que agora visto habemos;~ pero truécala
346 2| desde hoy.~MIRENO: ¿Qué ha visto en mí,~ vuestra excelencia,
347 3| Pues que calla, no me ha visto; ~ sentada sobre la silla~
348 3| las dos~ ~ ~TARSO: ¿Hase visto igual enredo?~ En gran confusión
La villana de Vallecas
Acto 349 1| atrevidos.~AGUDO: ¿Hasla visto?~PEDRO: ¿Cómo puedo,~ si
350 1| Ay cielo! ~ ¿Qué he visto?~AGUADO: Paso.~VIOLANTE: ¡
351 1| modo ventura, ~ pues lo visto te asegura~ quién es el
352 2| pero a doña Serafina~ he visto, Cornejo, ya ~ y en ella
353 2| avinieras. Dama y manto ~ he visto, y coche a la puerta, ~
354 2| neguéis ~ en quien nunca visto habéis ~ la acción que el
355 2| quiere lo sepa? ~ ¿Hele visto yo en mi vida?~PEDRO: ¿Hay
356 3| que, pues la hermosura he visto ~ que despreció vuestro
357 3| si viene, habiéndose visto ~ tantas veces?~VIOLANTE: ¿
358 3| hacer~ el traje noble que visto ~ mudanza en mí? Una mujer, ~
359 3| Qué eo? Aparte~ ¿No he visto yo esta mujer ~ otras veces?)
360 3| vez, señora mía,~ os he visto y os he hablado.~ No sé
361 3| engañéis, ~ y que lo que visto habéis, ~ ojos, os niegue
362 3| ha de hacer?~PEDRO: ¿Ha visto a mi opositor?~LUIS: No
|