Amar por señas
Acto 1 1| que yo quisiera~ ser un príncipe; no gano~ más que una triste
2 1| Don Gabriel!~GABRIEL: Príncipe mío...~ENRIQUE: ¿Retirado
3 3| estranjero, hacer ofensa~ a tanto príncipe y dama?~GABRIEL: Quien a
El amor médico
Acto 4 1| esta corona,~ muerto el príncipe don Juan,~ y ya jurados
5 2| Castilla le ha jurado~ por príncipe heredero~ y la casa que
Amor y celos hacen discretos
Acto 6 1| cielo hermana, ~ de tanto príncipe empleo. ~ Si ella admite
Amor no teme peligros
Acto 7 3| tal dueño, tal señor,~ tal príncipe, en quien el siglo~ presente
Antona García
Acto 8 2| por oficio el aclamar~ al príncipe que sucede.~ Alférez mayor
9 3| tras ellos demos. ~ Sepa el príncipe don Juan ~ quien es el
El Aquiles
Acto 10 Per| PATROCLO ~- LISANDRO, príncipe~- DIOMEDES ~- PALAMEDES ~-
11 2| Lisandro, parece~ en un príncipe la espada,~ como la aguja
12 3| en fe de ser tan galán, ~ príncipe, lo que habéis dicho, ~
13 3| HÉCTOR armado~ ~ ~HÉCTOR: Príncipe, que en vaticinios,~ profecías
14 3| troyano.~AQUILES: Mostráis, príncipe, cuán digno ~ sois de la
El árbol del mejor fruto
Acto 15 Per| bandolero ~- CONSTANTINO, príncipe ~- ANDRONIO ~- MAXIMINO,
16 1| Aquellas nobles facciones,~ del príncipe semejanza,~ me animan.~MELIPO:
17 1| Salen CLORO, vestido de príncipe,~MELIPO, PELORO, CLODIO,
18 2| tu memoria viva!~PAJE: El príncipe Constantino ~ viene ya.~
19 2| parecía a un imperante,~ príncipe, o diablo, o lo que es;~
20 2| esposo te adoro,~ ya seas príncipe, ya Cloro,~ ya hombre ilustre,
21 2| que me diste, ~ mas ¿qué príncipe la guarda? ~ Temí el valor
Averígüelo Vargas
Acto 22 1| sala,~ pues tan pequeño príncipe, no pienso~ que a la grandeza
23 1| su alteza,~ como tío del príncipe heredero,~ temiendo de su
24 1| gusto?~DIONÍS: Felicísimo príncipe, en tu mano~ se rinde Portugal
25 2| merece mejor.~ Suplícoos, príncipe augusto,~ me hagáis a mí
El caballero de Gracia
Acto 26 Per| bandolero ~- CONSTANTINO, príncipe ~- ANDRONIO ~- MAXIMINO,
27 1| Aquellas nobles facciones,~ del príncipe semejanza,~ me animan.~MELIPO:
28 1| Salen CLORO, vestido de príncipe,~MELIPO, PELORO, CLODIO,
29 2| tu memoria viva!~PAJE: El príncipe Constantino ~ viene ya.~
30 2| parecía a un imperante,~ príncipe, o diablo, o lo que es;~
31 2| esposo te adoro,~ ya seas príncipe, ya Cloro,~ ya hombre ilustre,
32 2| que me diste, ~ mas ¿qué príncipe la guarda? ~ Temí el valor
El castigo del penséque
Acto 33 2| aguardo?~CLAVELA: ¿Hay príncipe mas gallardo ~ que el conde
34 3| esperanza necia! -- ~ quien a un príncipe desprecia,~ ¿se rinde a
Celos con celos se curan
Acto 35 1| Dásela~ ~ ~ tuvo a un príncipe por dueño~ que por vos pongo
El celoso prudente
Acto 36 Per| de Bohemia ~- SIGISMUNDO, príncipe ~- Don SANCHO, caballero ~-
37 1| noble buen pagador ~ ni es príncipe el que no debe.~LISENA: ¿
38 1| oara que case con ella~ el príncipe que la adora.~ Por ella
39 1| el temor y esperanza~ el príncipe por ti está~ dando guerra
40 1| nuestro amoroso secreto. ~ El príncipe le ha pegado ~ parte de
41 1| para esposa; ~ sin que del príncipe tenga ~ ni sospecha ni noticia ~
42 1| dientes me avisa~ que el príncipe viene ya. ~ ¿No ves aumentar
43 1| apártase a un lado~ ~ ~LISENA: ¡Príncipe!~SIGISMUNDO: Lisena mía, ~
44 1| crédito has restaurado, ~ príncipe, que en los señores~ por
45 1| Dadme pues...~LISENA: Príncipe, paso; ~ que hay aquí quien
46 1| favorecen. ~ Hermana, el príncipe os llama. ~ ~Llega DIANA~ ~ ~
47 1| Regalado está el papel, ~ y el príncipe en su retrato~ se muestra
48 1| mujeres y a soldados ~ paga un príncipe en papeles. ~ ¿Eres tú la
49 1| nombra~ y, en sombra al príncipe tienes, ~ princesa serás
50 1| de este modo paga, ~ y el príncipe la dicha considera ~ que
51 1| lo que vengo ~ ni algun príncipe faltara ~ que, llamándose
52 1| sublimes los ha puesto ~ que el príncipe Sigismundo ~ es, gran señor,
53 1| dando en esos extremos~ con príncipe bodas finja~ y pare su tema
54 1| locura pasara esto, ~ si el príncipe, gran señor, ~ no hubiera
55 1| que me persüadas ~ que el príncipe, aborreciendo ~ a Leonora,
56 1| impedimento~ volverá el príncipe en sí.~ Será de la infanta
57 1| parte idolatro.~GASCÓN: Príncipe, ¿no ves aquello? ~ Retrato,
58 1| todo es embelecos.~REY: Príncipe.~SIGISMUNDO: ¿Señor?~REY: ¿
59 2| tu hermosura.~REY: ¿Cómo, príncipe, no dais ~ a don Sancho
60 2| si es ley~ que a vuestro príncipe...~SANCHO: El rey~ Nuestro
61 2| justos son.~GASCÓN: (¡Oh príncipe socarrón! Aparte~ ¡Miren
62 2| novios, infante. El brío,~ príncipe, que os descompone,~ ya
63 2| atreverte!~ Pues si eres príncipe, advierte~ que otros hijos
64 2| Qué discreto ~ guarda el príncipe el secreto, ~ Lisena, que
65 2| Aparte~SANCHO: (¡De mí el príncipe ofendido! Aparte~ ¡Válgame
66 2| traigo que espanta. ~ Al príncipe vengo a dar ~ un recado
67 2| tiempo vino! ~ Paciencia el príncipe preste, ~ si Enrique hablando
68 2| ama a lo declarado, ~ y el príncipe a lo encubierto. ~ Por disuadirle
69 2| pero todo se lo debo ~ al príncipe; pues si pasa ~ adelante
70 2| entre olvidos; ~ que el príncipe, ya cuerdo, no aborrezca ~
71 2| razón que así me pierda ~ el príncipe? ¡A su padre, Sigismundo! ~ ¡
72 2| adentro~ ~ ~ALBERTO: El príncipe es aquéste.~REY: Pues se
73 2| viendo al REY hablar con el~príncipe SEGISMUNDO~ ~ ~SANCHO: (
74 2| SEGISMUNDO~ ~ ~SANCHO: (El príncipe se ha indignado Aparte~
75 2| quiero lo que tratan. ~REY: Príncipe, si a libertades ~ que descompuestas
76 2| al segundo. ~ ~Déjale al príncipe el papel y el~retrato, y
77 2| GASCÓN: ...a tu dama ~ di, príncipe, tu recado, ~ y responde
78 2| desigual e injusto; ~ mozo el príncipe y robusto~ sin respetos
79 2| allí estuvieron...~ y el príncipe gozar pudo...~ Al pronunciar
80 2| Lisena de la infanta~ era, príncipe, un retrato,~ y admirable
81 2| razón, siendo hermana~ del príncipe Vladislao~ cuya muerte malograda~
82 2| venganza. ~ ¿Si habrá el príncipe venido?~ Mas éste es; que
83 2| padre la causa.~LISENA: Príncipe, yo no os entiendo; ~ si
84 2| LISENA~ ~ ~SANCHO: Fuése el príncipe, y entróse~ la que ocasiona
85 3| tiene de ver esposa~ del príncipe Sigismundo.~ La infanta
86 3| supiera el mundo; ~ mas es príncipe en efeto; ~ su sagrado es
87 3| ofensa de mi amor?~ ¿Qué príncipe amenazáis?~ ¿Qué esposa
88 3| efeto de los tristes.~ Si el príncipe que, primero ~ que me casase,
89 3| la muerte del malogrado~ príncipe, no será bien ~ que con
90 3| alteza,~ si la muerte del príncipe, afligida~ no enlutara a
91 3| lágrimas advierto~ que al príncipe podré volver la vida,~ yo
92 3| dulce esposa!~LISENA: ¡Ay, príncipe querido!~ Saque este engaño
93 3| debida~ a vuestro casto amor. Príncipe, vamos.~SIGIGMUNDO: Hoy,
94 3| amado dueño. ~REY: Ya el príncipe os dio la suya. ~ Yo los
95 3| la hemos hecho ~ que del príncipe es esposa.~REY: ¿Qué decís?~
96 3| no celebró con Dïana ~ el príncipe casamiento ~ y agora a Lisena
97 3| ministro cuerdo.)~REY: Decid, príncipe, ¿quién es~ esta dama a
98 3| Convertido se ha en Arnesto~ el príncipe Sigismundo.~GASCÓN: Yo fui
99 3| quien os di ese trueco.~ ~Al príncipe SEGISMUNDO~ ~ ~ Pero ¿cómo
El colmenero divino
Acto 100 Per| virgen a lo menos. ~OSO: Del Príncipe de Aquilón~ es la colmena
101 Per| colmena siguiente.~PLACER: Príncipe será de ungüente~ quien
102 Per| llame Diaquilón. ~ ¿Vos príncipe? ¡Doos al diablo! ~OSO:
Del enemigo el primer consejo
Acto 103 3| elementar llamó un prudente~ al príncipe. ¡Qué bien lo experimento!~ ¡
La elección por la virtud
Jornada 104 Per| ABROSTRA ~- ENRIQUE ~- El príncipe FABRIANO ~- JULIANO ~- RICARDO ~-
105 1| CÉSARO: Yo sé~ que el príncipe de Fabriano,~ mi padre,
106 2| Vanse las dos. Sale el príncipe FABRIANO,~POMPEYO y DECIO~ ~ ~
107 2| por cierto, hazaña~ del príncipe Fabriano~ el quemar la pobre
108 2| nuestro honor.~ Su padre, el príncipe, airado,~ porque su mujer
109 3| poco en ser gozada~ de un príncipe, no os aflija,~ buen viejo,
110 3| Julio, que heredaba~ al príncipe, agora acaba~ de morir;
111 3| sucede.~PERETO: Cuando por príncipe quede~ Césaro y de Octavia
112 3| irritando la paciencia~ del príncipe mi señor, ~ efectos de su
113 3| mil ducados os ofrece ~ el príncipe. Si os parece ~ hoy podéis
114 3| determinaros.~PERETO: Decí al príncipe, señor,~ que si supiera
115 3| Sabina me creyera,~ ni el príncipe se quejara,~ ni nuestro
116 3| no perdiera nada~ vuestro príncipe, por cierto,~ en juntar
117 3| si intenta~ ponerle al príncipe en venta~ y Sabina admite
118 3| Vanse los dos. Sale el príncipe FABRIANO,~MARCO Antonio
119 3| rústico vil responda~ a un príncipe, y corresponda ~ al valor
120 3| de este suceso aviso al príncipe, ~ que se tendrá mil veces
121 3| Pónense a cazar. Salen el príncipe~FABRIANO y ALEJANDRO~ ~ ~
122 3| Rústicos ¿no veis que está~ el príncipe Fabriano~ aquí?~SABINA: ¡
123 3| bien, ¿hemos de comer ~ el príncipe, cuando aquí ~ mos halle?~
124 3| Por una puerta salga el príncipe FABRIANO~Colona, el EMBAJADOR
125 3| vuestro esposo, ~ que el príncipe de Fabriano ~ lo quiere
Los hermanos parecidos
Sección 126 Auto| irascible, harán los dos~ príncipe al Atrevimiento.~ Mas ya
127 Auto| ÁFRICA: África llega a dar, príncipe justo,~ la obediencia a
128 Auto| advertís cuán triste está~ el príncipe?~ENGAÑO: Sentirá,~ como
129 Auto| tristezas sin frutos;~ anden, príncipe, los brutos~ con el bocado
La vida de Herodes
Acto 130 Per| viejo ~- FASELO, su hijo, príncipe ~- HERODES, su hermano ~-
131 Per| rey viejo ~- ARISTÓBULO, príncipe ~- MARIADNES, infanta ~-
132 1| de tu nieve. ~ Dióte al príncipe Faselo, ~ fénix nuevo en
133 1| belleza ha habido, ~ para el príncipe he pedido,~ como Aristóbulo
134 1| de esta copia puede ~ el príncipe que se nombra ~ su esposo,
135 1| enojos, ~ ¿qué haréis, príncipe, presente? ~ Calle el alma
136 1| a Proteo.~ Si porque al príncipe caso~ con Mariadnes se agravió,~
137 1| mala ocasión ~ cuando al príncipe la ofrezco ~ de Idumea,
138 1| caballo~ ~ ~TIRSO: Será el príncipe, que hoy ~ vuela garzas
139 1| hecho.~FENISA: Que es el príncipe sospecho.~PACHÓN: Mas ¿si
140 1| están mis cazadores? ~ El príncipe, ¿qué se ha hecho? ~ ¿Cómo
141 1| a quien injurias ~ es al príncipe Faselo, ~ que, a pesar de
142 2| gracias y con dones, ~ y el príncipe lozano ~ exageraba amores. ~
143 2| destierre enojos,~ dad al príncipe Faselo~ las nuevas de su
144 2| peligro a mi vida,~ sino un príncipe que aquí~ pide paga agradecida~
145 2| competencia jugáis ~ y perdéis, príncipe, vos, ~ o esotro, cosa es
146 2| Vase~ ~ ~FASELO: ¿Sois vos, príncipe, también ~ de esta tirana
147 2| Medrando vas en oficios. ~ Ayer príncipe te vió ~ Idumea; hoy, mercader; ~
148 2| inmortal blasón?~ ¿Tú eres príncipe? ¿Tú hermano?~ ¿Tú amante? ¿
149 2| remedio?~JOSEFO: Pluguiera, príncipe, a Dios, ~ que hallaran
150 2| ser te debo; ~ hechura, príncipe, soy ~ de tus manos; deshacerme ~
151 3| esposa mía.~MARIADNES: ¡Ay, príncipe de mis ojos! ~ No con sus
El honroso atrevimiento
Jornada 152 2| y sol de Italia,~ si el príncipe es aquel árbol~ que el rey
153 2| tantos se arriman y amparan,~ príncipe eres y árbol noble,~ en
154 2| pasión desbocada.~ Juzga tú, príncipe invicto,~ si a tan bárbaras
La huerta de Juan Fernández
Acto 155 1| esta distinción, ~ para el príncipe el limón, ~ para el no tal
La joya de las montañas
Acto 156 Per| El REY de ARAGÓN ~- El PRÍNCIPE, Fortunio Garcés ~- El CONDE
157 Per| de Bohemia ~- CORNELIO, príncipe ~- ARCISCLO, obispo ~- BODOQUE,
158 1| varón justo y verdadero ~ y príncipe de Aragón ~ os tiene escogida
159 1| mira, advierte~ que si al príncipe topares~ no le digas mis
160 1| el rey viene aquí~ y él príncipe, no sé a qué;~ a Leonor
161 1| penar.~ ~Salen el REY y el PRÍNCIPE~LEONOR: Ya no os podéis
162 1| vuestras plantas.~REY: Levanta.~PRÍNCIPE: Prima querida:~ belleza
163 1| Vuestro leal vasallo soy.~PRÍNCIPE: Muy asegurado estoy ~ del
164 1| cualquier soldado es valiente.~PRÍNCIPE: Con solo vuestra valor~
165 1| mis disimulos acierte.)~PRÍNCIPE: ¿Cúyo es el papel?~MOSQUETE: ¿
166 1| papel?~MOSQUETE: ¿Señor?~PRÍNCIPE: A mi prima, ¿quién le escribe?~
167 1| y sus despachos recibe.~PRÍNCIPE: ¿Quién con tanto atrevimiento, ~
168 1| que sirve tan puntüal.~PRÍNCIPE: ¿No es éste vuestro crïado? ~ ¿
169 1| lo ha entendido.) Aparte~PRÍNCIPE: Del semblante conocí, ~
170 1| Señor, nunca presumí...~PRÍNCIPE: No es tiempo de dar aquí~
171 1| A una parte el REY y el PRÍNCIPE Fortunio, a otra el~CONDE
172 1| la dicha más extraña.~ El príncipe de la iglesia~ con santo
173 1| sus perfecciones esmalta. ~PRÍNCIPE: ¿Que es ésto, cielos divinos? ~ ¡
174 1| Es su pintura extremada.~PRÍNCIPE: ¡Qué humildad tan excelente!~
175 1| mas de juicio, ¡calabaza!~PRÍNCIPE: Al original me apelo,~
176 1| causa.~CONDE: Sé que el príncipe te adora~ y su mano soberana~
177 1| No te inquietes,~ que el príncipe tus palabras~ atiende, aunque
178 1| Aquí, señor, que me mata!~PRÍNCIPE: ¿Qué es aquesto?~CONDE: ¡
179 1| bestia que una parda...~PRÍNCIPE: Cesen estas competencias. ~ ¿
180 1| dos solos, zarpa a zarpa.~PRÍNCIPE: Siempre, Mosquete, has
181 1| de posesión esa gracia.~PRÍNCIPE: Por vos, hermosa Leonor, ~ ¿
182 1| puestas en su misma patria.~PRÍNCIPE: Y si consigo esta dicha, ~
183 1| a daros nueva batalla.~PRÍNCIPE: De la divina piedad~ tengo
184 1| de contento~ si es que el príncipe se casa.~LAURA: Pues ¿qué
185 1| estas nuevas a mi Urraca.~PRÍNCIPE: Adiós, divina Leonor.~LEONOR:
186 2| dar favor?~ ~ ~Salen el PRÍNCIPE y el CONDE, con espadas~
187 2| y te quitaré la vida.~ ~PRÍNCIPE: ¡Oh traidora, vil canalla! ~ ¿
188 2| fuerte espada el blanco.~PRÍNCIPE: ¡Bravamente se resisten!~
189 2| más de cuatrocientos años.~PRÍNCIPE: ¿Qué es aquesto, conde
190 2| de nuestros antepasados?~PRÍNCIPE: Con vuestra ayuda, a mi
191 2| que me dejáis ordenado.~PRÍNCIPE: Así lo fío y lo creo. ~
192 2| creo. ~ Adiós. ~ ~Vase el PRÍNCIPE~ ~ ~CONDE: Adiós, luego
193 2| abreviar el paso,~ con el príncipe salí~ a la defensa, avisados~
194 2| desea. ~ ~Vanse. Salen el PRÍNCIPE y el CONDE~ ~ ~PRÍNCIPE:
195 2| PRÍNCIPE y el CONDE~ ~ ~PRÍNCIPE: Por eso del alma sale, ~
196 2| con la de amor se iguale.~PRÍNCIPE: El retrato tengo aquí ~
197 2| rendí.~CONDE: ¡Hermosa dama!~PRÍNCIPE: Yo pienso~ que estudió
198 2| que en el mundo se crïó.~PRÍNCIPE: Mis potencias y sentidos, ~
199 2| de abrir aquesta punta.~PRÍNCIPE: No es cierto, no, a mi
200 2| ella de la diosa Palas.~PRÍNCIPE: Sin duda se habrá escapado ~
201 2| Leonor,~ cobarde se retiró.~PRÍNCIPE: No es en vano tu temor; ~
202 2| hasta volverla a mis manos.~PRÍNCIPE: Sin duda por verse ausente ~
203 2| en mis brazos a Leonor.~PRÍNCIPE: En vuestro valor confío,~
204 3| princesa de Bohemia,~ y al príncipe don Fortunio~ quitar la
205 3| cuyo cristiano cetro~ el príncipe don Fortunio~ te esperaba,
206 3| puedo escurrirme,~ a dar al príncipe luego, ~ si los moros no
207 3| mi señor?~LAURA: Con el príncipe quedó~ y creo que viene
208 3| me lo sé yo.~ ~Salen el PRÍNCIPE, el CONDE y~LEONOR~ ~ ~CONDE:
209 3| peligro en la tardanza.~PRÍNCIPE: ¿Qué número de soldados ~
210 3| conquistar medio mundo.~PRÍNCIPE: ¿Y están vestidos de gala?~
211 3| Victoria ha sido extremada.~PRÍNCIPE: A ti, valiente Leonor,~
212 3| timbre de nuestras armas.~PRÍNCIPE: Por tanto favor del cielo ~
213 3| a pellizcos y a patadas.~PRÍNCIPE: Con tan insignes trofeos~
El laberinto de Creta
Sección 214 Auto| Tebas, quiero decir ~ al príncipe del Averno. ~ Eché del mar
Los lagos de San Vicente
Acto 215 1| trágico este día.~MORO 1: Eres príncipe nuestro. ~ Obedecerte es
216 1| Toledo ~ libras tu amparo, príncipe le heredo. ~ Alí Petrán
217 1| reinar tu fácil dama.~TELLO: Príncipe generoso, ~ de puro desdichado
218 1| fiel todo retrato~ de su príncipe y en él,~ ya esté en lienzo,
219 1| y noble agrado~ valor de príncipe arguye.~CAUTIVO 2: Vamos,
220 1| nuestro Alí Petrán ~ por príncipe de Toledo.~ ~Música y cajas
221 2| dueño suyo te adora~ nuestro príncipe; señora~ de esta corona
222 2| mi sosiego.~ Templa del príncipe el fuego,~ porque es locura
223 2| más que me solicite~ el príncipe es disparate~ que vencer
224 2| dar el respeto debido ~ al príncipe su señor ~ después de haberle
225 2| muerte envidio;~ daréle al Príncipe moro, ~ como me vengue,
226 2| de poca fe.~TELLO: ¿Yo, Príncipe, amor que nuevo~ tenga de
227 3| provincia donde reina ~ un príncipe tan afable~ salga la esperanza
228 3| remozaba con verla.~ El príncipe Alí Petrán,~ que sucediendo
229 3| Provocaré esta injuria ~ al príncipe y al rey a tanta furia, ~
230 3| afrenta.~ABÉN: No injuries, príncipe, así~ la virtud más conocida~
231 3| tan torpe hazaña~ de un príncipe generoso. ~ ~Vase ABÉN Rogel.
232 3| detrás ella y a su lado el príncipe ALÍ~Petrán~ ~ ~MARÍA: Todos
La lealtad contra la envidia
Jornada 233 2| del Perú, a Manco Inca, príncipe del Cuzco, ~ salud, etc.~
234 2| la desesperación~ de un príncipe despojado~ jamás la piedad
235 3| Alonso, a la sombra~ de su príncipe venera,~ a sus ministros
236 3| de mi sangre,~ que a su príncipe se atreva,~ hay otro que,
237 3| a Castilla,~ de Carlos, príncipe, hermano,~ que asegure con
El melancólico
Acto 238 2| Amando, he de aborrecer; ~ príncipe, tengo poder; ~ sabio, ocasiono
239 2| mi agravio, ~ y amante, príncipe y sabio, ~ queriendo, he
La mejor espigadera
Jornada 240 2| pobre de esta suerte~ un príncipe de Efratá?~ Disfraz sin
241 2| RUT: ¿El poder~ de un príncipe, cara prima,~ no es de tal
242 2| esperanza.~RUT: ¿Tener un príncipe miedo~ no es bajeza? ~ORFÁ:
243 2| contra lo justo~ teme un príncipe.~RUT: Mi gusto,~ Amor, sólo
244 2| yo le heredo.~ Tener un príncipe miedo,~ si no es a los que
245 2| temor es empresa~ en el príncipe culpada,~ dando ser a lo
246 2| idólatra, en fin, ~ y un príncipe de la estirpe ~ de Bohoz
247 2| nuestra ley si la profesa~ un príncipe de Israel,~ diera fin a
La mujer que manda en casa
Acto 248 1| nombre y fama adquirirás~ del príncipe más cruel~ que tendrán las
249 3| averiguar secretos de su Príncipe~ guardan sus órdenes, merecen
250 3| acreditas esta mala seta,~ príncipe del ejército y segundo~
251 3| SOLDADO 2 Las manos, por su Príncipe, te besa ~ el Asia y Palestina. ¡
252 3| de Acab imita,~ que a su Príncipe obligó ~ a resolverse en
Quien da luego da dos veces
Jornada 253 Per| PEYNADO ~- El MARQUÉS ~- El PRÍNCIPE de Parma ~- CLAUDIA ~- JULIO ~-
254 1| español capitán,~ tanto príncipe de fama,~ tanto caballero
255 1| riberas del Po ~ le dio el príncipe de Parma, ~ a quien entregó
256 1| Pero, decidme, si agora~ el príncipe que mató~ a vuestro padre
257 1| enemistad que heredó~ contra el príncipe de Parma;~ antes, de su
258 1| duque de Ferrara?~CARLOS: Príncipe de Parma soy,~ y vuestro
259 1| agravios con amor?~ Alzaos, príncipe, del suelo;~ aunque sois
260 1| cauteloso engañador,~ como a príncipe os la doy;~ que si el padre
261 1| vuestra desdicha cesó. ~ El príncipe, vuestro padre, ~ siendo
262 1| obligación..~MARGARITA: ¿Cómo, príncipe? ¿Y es justo ~ que en la
263 1| vuelva a Parma yo;~ no soy su príncipe ya,~ sólo vuestro esposo
264 1| lo que he confesado. ~ Al príncipe disfrazado ~ encobrí aquí
265 1| sabes si fue liviana~ con el príncipe mi hermana?~PEYNADO: ¿Liviana? ¿
266 1| señor.~MARCO: ¿Gozó el príncipe a mi hermana?~PEYNADO: ¿
267 1| quién pasa?~ ¿Sois el príncipe? Llegad.~LUIS: Calvete,
268 1| Llegad.~LUIS: Calvete, príncipe dijo.~CALVETE: Es verdad,
269 1| CALVETE: Dile que sí.~LUIS: El príncipe soy.~FABIA: Un hijo~ os
270 1| FABIA: Gente suena;~ tomad, príncipe, y adiós. ~Vase~ ~ ~CALVETE: ¿
271 1| Mañana quién es sabré~ este príncipe encantado~ que en costas
272 2| triste de mí? ~ ¿Si habrá el príncipe venido? ~ Gente por la
273 2| voces~ ~ ~MARGARITA: ¡Ah Príncipe! ¡Ah Carlos!~ELENA: ¡Paso!~
274 2| honrada.~MARGARITA: (¡Ay, Príncipe!) Aparte~DIEGO: ¿Vamos?~
275 2| prendas que prudencia. ~ A un príncipe pidió ayuda, ~ que Carlos
276 2| conocer, si es posible,~ este príncipe invisible,~ ya que sus efectos
277 2| Si acaso~ es éste el príncipe?~CALVETE: Paso,~ que está
278 2| Dices la verdad; éste es~ el príncipe.~CALVETE: Llega, pues.~LUIS:
279 2| LUIS y ELENA: ¿Sois el príncipe?~CALVETE: ¡Buen cuento!~ ¡
280 2| Válgate la maldición~ por príncipe tan buscado!~ O es duende
281 2| disciplinante.~LUIS: ¿Qué príncipe imaginaste~ que era yo cuando
282 2| algún diablo se ha metido~ príncipe.~ELENA: Salió afligida~
283 2| gritó alborotada,~ "¡Ah príncipe! ¡Ah, Carlos! ¡Hola!"~ Sosegámosla
284 2| ella; alguna crïada~ al príncipe fue a buscar~ que se debió
285 2| DIEGO: ¿Si hallaré al príncipe aquí? ~ Mas éste debe de
286 2| éste debe de ser.~ ¿Sois el príncipe, señor?~CALVETE: Otro buscón
287 2| buscón de aventuras. ~ ¿Qué príncipe es éste a escuras, ~ qué
288 2| oyéndome preguntar,~ "¿sois el príncipe?" Que sí,~ celoso la respondí.~ "
289 2| habéis sabido quién es~ el príncipe?~LUIS: Ya estuviera~ en
290 2| antojo veo!~DIEGO: Carlos, príncipe parmés,~ os ganó la bendición,~
291 2| si la queréis ver.~LUIS: ¿Príncipe era el hortelano?~ Con tan
292 2| eres?~ELENA: El desdichado~ príncipe de Parma.~CALVETE: ¿Quién?~ ¿
293 2| Parma.~CALVETE: ¿Quién?~ ¿Tú príncipe?~ELENA: Yo.~CALVETE: ¡Oh,
294 2| de Parma desposeído,~ por príncipe aborrecido~ y amado por
295 2| en casa de esa mujer ~ el príncipe, y de su estado~ por el
296 2| diré a mi señor~ que es el príncipe.~ELENA: El secreto~ me importa,
297 2| Antonio~ ~ ~MARCO: Huyó el príncipe traidor~ con mi hermana,
298 2| Entretanto que no viere~ el príncipe no tendrá~ sosiego.~LUIS:
299 2| Hablan dentro~ ~ ~MARCO: ¡Ah, príncipe engañador!~CARLOS: ¡Ah,
300 2| Marco Antonio!~DIEGO: Al príncipe oí nombrar.~LUIS: Yo á Marco
301 2| esta merced en favor,~ príncipe, de que una dama~ que vive
302 2| de injurias cría.~MARCO: Príncipe, la cortesía ~ puede más
303 3| su aljófar, ~ para que el príncipe venga ~ y a vuestros pesares
304 3| ladrón con las joyas? ~ El príncipe, que pudiera ~ defenderos
305 3| JULIO y~CARLOS~ ~ ~JULIO: El príncipe y el marqués~ con Claudia
306 3| noble la confianza.~ Partid, príncipe, en buen hora;~ cobrad a
307 3| amistad que hemos hecho~ el príncipe y yo, el temor~ de mi pasado
308 3| y CALVETE~ ~ ~LUIS: ¿El príncipe?~CALVETE: Juro a Dios~ que
309 3| Pues has visto tú jamás~ al príncipe?~CALVETE: Desde ayer~ le
310 3| os preguntare~ decid, `el príncipe la lleva.'"~ Partióse,
311 3| No por poco prevenido~ el príncipe perderá~ lo que es suyo
312 3| inocente~ sangre.~MARCO: ¡Ah, príncipe inclemente!~LUIS: Ir con
313 3| Ejemplo de esta verdad~ será, príncipe excelente,~ la que establece
314 3| el deseo. ~ ¿Si habrá el príncipe venido?~CALVETE: Grande
315 3| quién duda ~ que es este el príncipe? ¡Ay, cielos!~ELENA: Calvete,
316 3| cielo más hermoso Aparte~ príncipe? Perdida voy.)~ELENA: Vamos,
317 3| CARLOS, el MARQUÉS y el~PRÍNCIPE~ ~ ~MARQUÉS: Otra vez me
318 3| de~hombre~ ~ ~CLAUDIA: El príncipe a quien por dueño ~ confiesa
319 3| mi dinero Aparte~ que es príncipe y más.)~MARQUÉS: Matadle.~
320 3| en un día?~CALVETE: (¡Oh, príncipe embelequero!) Aparte~DIEGO:
Quien no cae no se levanta
Acto 321 2| mejores, ~ adorados del príncipe y monarca, ~ y a los negros
Las quinas de Portugal
Jornada 322 1| rey me llama Badajoz,~ su príncipe Extremadura;~ la Vandalia
La república al revés
Acto 323 1| a Ariodante?~CAROLA: El príncipe, mi hermano, se querella ~
324 3| el engañado mundo; ~ un príncipe iracundo ~ que a su madre
325 3| obligado.~IRENE: ¿Dónde al príncipe mi nieto~ dejaste, Tarso?~
La romera del Santiago
Jornada 326 3| grandeza a la corte, ~ su príncipe Fedüardo~ con los ingleses
La Santa Juana - Primera parte
Acto 327 2| al señor señoría,~ y al príncipe y rey alteza.~ Desde hoy
Santo y sastre
Acto 328 1| caballero, marqués, ~ éste príncipe, y después ~ el príncipe,
329 1| príncipe, y después ~ el príncipe, rey severo; ~ el rey hasta
Todo es dar en una cosa
Jornada 330 3| de don Juan el Sabio, ~ Príncipe de Portugal ~ y del mundo
La venganza de Tamar
Acto 331 1| a amar.~ABSALÓN: En ti, príncipe, infinito;~ pues, con ser
332 1| bellas.~ABSALÓN: En fin, ¿el príncipe da ~ en no querer a ninguna?~
333 1| entienden las leyes~ con el príncipe heredero.~ Príncipe soy
334 1| con el príncipe heredero.~ Príncipe soy de Israel,~ el calor
335 1| salieses ya!~ABSALÓN: ¡Oh, príncipe!~ABIGAÍL: ¡Amón querido!~
336 1| favores.~ABSALÓN: ¿Venís, príncipe?~AMÓN: Después,~ que tengo
337 1| venza con amor tan feo~ a un príncipe de Israel.~ Morir es noble
338 2| escudos.~ELIAZER: Pagas~ como príncipe, no solo~ las obras, más
339 2| mucho?~ELIAZER: Como a su príncipe.~AMÓN: Basta.~ No me habléis
340 2| agüéis tan alegre día.~TODOS: Príncipe, volved en vos.~DAVID: ¡
341 2| amor? ¿Dirásme que no? ~ ¡Príncipe, un mirarme sólo! ~ ¡Cruel
342 2| que gano,~ hijos, si al príncipe pierdo?~ ~Vanse; y al entrarse
343 2| Ah, hermana! ~TAMAR: ¡Príncipe mío!~AMÓN: Oye de mi desvarío~
344 2| para volver a Israel~ un príncipe, que la muerte~ pretende
345 2| heredáis.~TAMAR: ¿Si habrá el príncipe venido?~ ¿Sois vos, mi bien?~
346 2| el labio ha puesto ~ su príncipe, un vasallo, es hecho aleve; ~
347 2| gracia a la sal,~ yo vendré, príncipe, tal,~ que no estará sazonado.~
348 2| saldrás si eres crüel;~ príncipe eres de Israel,~ todos están
349 3| mortal enfermedad~ del torpe príncipe Amón,~ peste de la honra
350 3| del suelo.~ Llamadme al príncipe Amón.~ ¿Esto es, cielos,
351 3| Infanta es hermana mía,~ del príncipe hermano soy;~ la afrenta
352 3| Cometido, qué cobarde!~DAVID: Príncipe...~AMÓN: A tus pies estoy.~ ~
353 3| A AMÓN~ ~ ~ Mirad, príncipe, por vos;~ cuidad de vuestro
354 3| heredarte después; ~ que anda el príncipe indispuesto.~DAVID: Hástela
355 3| cosas olvidaras, y al príncipe perdonaras, ~ no vil Caín,
356 3| me suspenda~ cuando yo al príncipe ofenda!~ No me alzaré de
357 3| a poner ramos."~UNO: "Al príncipe nueso~ de ciprés funesto~
358 3| DAVID solo~ ~ ~DAVID: ¡Amón, príncipe, hijo mío! ~ Si eres tú,
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 359 1| estimar tu amor~ cuando un príncipe me llama?~ Bien pudiera
El vergonzoso en palacio
Acto 360 2| SERAFINA: ¡Famoso!~ Un príncipe que sacaba~ al campo, a
361 2| presencia?~ ~Mete mano~ ~ ~ El príncipe Pinabelo ~ soy. Mueran los
|