El castigo del penséque
Acto 1 1| Pero -- ¡cielos! -- ¿no es Otón~ éste que a los ojos tengo?~
2 1| al salir~ ~ ~LIBERIO: ¿Otón?~ROBERTO: Otón digo que
3 1| LIBERIO: ¿Otón?~ROBERTO: Otón digo que es.~LIBERIO: Si
4 1| CLAVELA: Llegad y abrazadme, Otón.~RODRIGO: Ya soy quien en
5 1| mentecato? ~ Di que eres Otón, Enrico, ~ Baldovinos, mono,
6 1| Hija, a vuestro hermano Otón ~ le dad la mano, y entrad. ~ ~
7 1| Flandes, ni el nombre ~ de Otón. Por un gentilhombre ~ de
8 1| LUCRECIA: Tiene un hijo, que es Otón, ~ pues que ya sabes su
9 1| quien la venganza pida ~ a Otón. CHINCHILLA: ¡Dichoso homicida!~
10 1| principal~ serle de harto daño a Otón,~ Amor que a imposibles
11 1| su afición,~ y lo que a Otón ha deseado,~ que ha de dar
12 1| han recebido ~ aquí por Otón fingido ~ y viniese el verdadero, ~ ¿
13 1| saber.~RODRIGO: En fin, ¿que Otón he de ser?~CHINCHILLA: O
14 1| CHINCHILLA: O ayunar, o ser Otón. ~ ~ ~Vanse los dos. Sale
15 1| Ya sé que el dar muerte Otón ~ a Enrico, de Pinabel ~
16 1| será con el parecer ~ de Otón, mi hijo, que está ~ en
17 1| lazos.~ Voy a ver y hablar a Otón.~ ~Vase. Salen don RODRIGO
18 1| que la semejanza~ de este Otón, tan importante~ para mi
19 1| engañada y persuadida ~ que soy Otón.~CHINCHILLA: Lindo cuento ~
20 1| las leyes de la amistad, ~ Otón, el tiempo rompiera." ~
21 1| grave~ que viene el señor Otón! "~ Yo respondí, aunque
22 1| respondí, aunque lacayo~ "Como Otón no es papagayo,~ no habla
23 1| abrazaros ofrezco. ~ Seais, Otón, bien venido.~RODRIGO: ¿
24 1| pasiones, ~ no os salga, Otón, al encuentro. ~ Los cielos
25 1| caballero, ~ causa de ausentarse Otón, ~ y de todo este embeleco. ~
26 1| prudencia se esperaba, ~ a vos, Otón, remitiendo ~ la ejecución
27 1| viuda!)~CONDESA: ¿Sois vos, Otón?~RODRIGO: Y humilde vasallo
28 1| a vuestro padre~ daros, Otón, en viniendo, ~ la plaza
29 2| atrevido ~ venganza me dará Otón, ~ en quien miro, te prometo, ~
30 2| después que de España~ vino Otón tan mejorado~ en valor y
31 2| CONDESA: Es muy sazonado Otón.~ Muy buena conversación~
32 2| duda ~ que no querrá ser Otón ~ en la mejor perfección ~
33 2| tan buen sujeto; ~ pero Otón es tan callado, ~ que hasta
34 2| Mucho se informa de Otón ~ la Condesa, y la eficacia ~
35 2| no sospeche que amo a Otón.) ~ Si en materia de afición ~
36 2| CLAVELA: ¿Quién!~CONDESA: Otón.~CLAVELA: ¿Otón más que
37 2| CONDESA: Otón.~CLAVELA: ¿Otón más que el conde? (¡Ay cielos!)
38 2| cautiva. ~ Por esto deseo que Otón ~ le venza y traiga a mis
39 2| Que quiera yo bien a Otón!) Aparte~ ~Suenan cajas.
40 2| sus sambenitos.~CONDESA: Otón, a vuestros hechos inmortales~
41 2| celos rabiosos. ¡Nunca Otón viniera,~ si en daño mío
42 2| trasunto, ~ os quiero yo pagar, Otón, por junto.~ Pensando estoy
43 2| Venid, porque Momblán, Otón, os goce ~ pues por su defensor
44 2| Quién pudiera, Aparte~ Otón, hacerte conde! ¡Que a un
45 2| enloquece.~ Mas es bizarro Otón. Bien lo merece.)~ ~ ~Vanse
46 2| y que eres, en vez de Otón, ~ un castellano Girón, ~
47 2| corazón. ~ Si adivina que es Otón, ~ y muere del mal que muero? ~
48 2| paso que es discreto, ~ es Otón considerado, ~ ya habrá
49 2| conocido; ~ y no pienso yo de Otón ~ que perderá la ocasión, ~
50 2| CLAVELA: ¡Ay, si fuese Otón!~RODRIGO: (Yo oí Aparte~
51 2| oí Aparte~ de una reja a Otón nombrar. ~ ¡Cielos! ¿Hay
52 2| Quién llama?~RODRIGO: Otón que ausente merece ~ que
53 2| Aparte~CLAVELA: ¿Sois vos, Otón?~RODRIGO: Sí señora.~ Vos ¿
54 2| opinión. ~ Buen amante hacéis, Otón~RODRIGO: En palacios de
55 2| aumentáis.~CLAVELA: Ahora bien, Otón, no quiera ~ el cielo que
56 2| afición~ la ingrata condesa a Otón.~ Él me ha vencido, él me
57 2| prisa el odio crüel ~ que a Otón tengo.~FLORO: Espera un
58 2| que al conde he mostrado, Otón?~ ¿Veis que arriesgo mi
59 2| despojos ~ de vuestra vitoria, Otón, ~ en prueba de su afición, ~
60 2| sujetara al vencido.~ ¡Ay Otón! Si en lugar vuestro~ el
61 2| CHINCHILLA~ ~ ~CLAVELA: Otón, mirad por vos,~ y guardad
62 2| he dado gentiles celos~ a Otón, y quizá por ellos~ mudará
63 2| Cómo habéis desconocido~ a Otón, que ahora os hablaba?~ ¡
64 2| Tanto olvido! ~CONDESA: (¿Otón aquí y a tal hora, Aparte~
65 2| vergüenza a la noche ~ licencia, Otón, ha pedido.~RODRIGO: ¡Cómo! ¿
66 2| no soy vuestro hermano Otón.~CONDESA: ¿Cómo? ¿Estáis
67 2| camino. ~ Tuvístesme por Otón, ~ que si me es tan parecido ~
68 2| Rodrigo, ~ como decís, o ya Otón, ~ con juramento os afirmo ~
69 3| Aparte~ cuidados serán de Otón, ~ que a mí también me desvela.)~
70 3| CONDESA: No es justo ~ que Otón haga tanto daño ~ a la esperanza
71 3| Raquel, ~ quiera ser Labán Otón, ~ de un Jacob enamorado; ~
72 3| Lía ni paciencia, ~ ni es Otón suegro pesado; ~ aunque
73 3| honrada! ~ En viniendo, dirá Otón ~ que fuiste por mí forzada ~
74 3| CONDESA: ¿Libranzas traéis Otón?~ (¡Ojalá en ellas hallara
75 3| levantándoos antes que él.~CONDESA: Otón, no puedo dormir.~RODRIGO:
76 3| amo al conde Casimiro.) ~ Otón, según lo que miro, ~ vos
77 3| Aparte~ que no soy su hermano Otón?)~CONDESA: Mañana se han
78 3| no gustáis que se haga, ~ Otón, este casamiento?~RODRIGO:
79 3| CONDESA: Pues si gustáis, Otón, vos ~ de que se casen los
80 3| Mucho me espanto de vos ~ Otón, que siendo el extremo ~
81 3| No es galán el conde, Otón?~RODRIGO: Pues a vuestro
82 3| calzar ~ calzádmele vos, Otón.~ ~Turbado~ ~ ~RODRIGO: ¿
83 3| alcanzarle.)~CONDESA: ¿Quién hay, Otón, que no sepa, ~ que para
84 3| Yo volveré sobre mí.) ~ Otón, si el conde viniera ~ tan
85 3| dice ~ se desea siempre, Otón; ~ de la lengua al corazón ~
86 3| son, ~ picad entre tanto, Otón,~ y no os asombren gigantes,~
87 3| fingir.~ Siendo don Rodrigo Otón,~ si la condesa me ama,~
88 3| CHINCHILLA~ ~ ~PINABEL: Pues, Otón, ¿vos aquí tan melancólico~
89 3| PINABEL: Aunque ocupada, Otón, con tantas cosas ~ mira
90 3| del odio que le habéis, Otón, tenido~ podrá ser que lo
91 3| conviene ~ dar primero muerte a Otón, ~ que es pesado impedimento ~
92 3| Oberisel ~ conde.~CASIMIRO: ¿Otón? ~PINABEL: Otón, que loco ~
93 3| CASIMIRO: ¿Otón? ~PINABEL: Otón, que loco ~ sitial previene
94 3| ya en creciente! ~ ¿Que Otón loco y arrogante, ~ osa
95 3| arrogancia vana, Aparte~ Otón, sé yo castigar ~ de una
96 3| ya.~CONDESA: El tercero,~ Otón, habéis vos de ser.~RODRIGO: ¡
97 3| aparte~ ~ ~FLORO: Aquí está Otón; pero mira ~ primero lo
98 3| más que a sí?~CASIMIRO: Otón...~RODRIGO: Gran señor...~
99 3| También habréis visto, Otón, ~ de mi larqa pretensión ~
100 3| Señor, basta.~CASIMIRO: Otón leal, ~ mi estado es tuyo
101 3| Aparte a don RODRIGO~ ~ ~ ¡Otón! ¿Aquí estáis? Quien tiene ~
102 3| Aparte~CONDESA: No es Otón, como pensáis ~ todos, el
103 3| Girón; ~ que el verdadero Otón viene ~ en servicio de mi
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 104 Per| Personas que hablan en ella: ~- OTÓN, caballero ~- ROSELA, dama ~-
105 1| JORNADA PRIMERA~ ~Sale OTÓN, de estudiante, con el Arte
106 1| de Nebrija en la mano~ ~ ~OTÓN: ¿Qué os hice yo, estrellas
107 1| FULBIO, maestro~ ~ ~FULBIO: Otón: ¿el Arte en el suelo?~
108 1| Bien se sabrá la lición.~OTÓN: Arrójale la torpeza~ que
109 1| y azotes.~FULBIO: Señor Otón, vuestro padre~ tiene, por
110 1| suelo,~ y estimadle en más, Otón.~ Ea, decid la lición~ que
111 1| lición~ que ayer os enseñé.~OTÓN: ¡Ah, cielo!~FULBIO: De
112 1| os confundáis; comenzad.~OTÓN: Comienzo. Nominativo,~
113 1| es, fui?~ ¿No es verbo?~OTÓN: Dómine, sí.~FULBIO: Pues
114 1| decí el tiempo primero.~OTÓN: ¿No fue en ese tiempo Adán?~
115 1| tiempos del verbo? Estaba...~OTÓN: Ya... ya..., no se me acordaba.~
116 1| decí el tiempo presente.~OTÓN: El presente es bien bellaco,~
117 1| la suficiencia. ~ ~Vase OTÓN~ ~ ~FULBIO: El hombre ha
118 1| voluntad~ que mostró tenerme Otón,~ ilustre en esta ciudad,~
119 1| de privar con Clemencia,~ Otón mude de cuidado,~ que ya
120 1| espejo. ~ ~Vase AGUDO. Sale OTÓN~ ~ ~OTÓN: Rosela, por adorarte~
121 1| Vase AGUDO. Sale OTÓN~ ~ ~OTÓN: Rosela, por adorarte~ odiosos
122 1| donoso impertinente!) Aparte~ Otón, pobreza y valor~ no son
123 1| ignorante,~ tuvieras hacienda, Otón,~ estimárate constante;~
124 1| quien no me llame condesa.~OTÓN: Respondes como mujer,~
125 1| Anda, vete a sum, es, fui.~OTÓN: Sí haré, que soy caballero,~
126 1| ROSELA: ¿Dasme lición?~OTÓN: Y tú, eres tú.~ROSELA:
127 1| conjugar~ te vas enseñando, Otón;~ mas tu amor no ha de llegar~
128 1| que más adelante pasa.~OTÓN: A no estimarte tan poco,~
129 1| Clemencia te hace favor.~ ~A OTÓN~ ~ ~ROSELA: ¿Es justo estimar
130 1| de tu desprecio~ bástete, Otón, por agravio~ que él venga
131 1| ti, ignorante, con musa.~OTÓN: ¡Que esto sufro! ¡Que esto
132 1| padre! El cielo lo haga.~OTÓN: (Saber y ensoberbecer Aparte~
133 1| Vamos.~CÉSARO: ¡Oh, señor Otón!~ ¿Aquí está vuesa merced?~
134 1| Aquí está vuesa merced?~OTÓN: Con el contento y el gusto ~
135 1| Azótale el precepior?~OTÓN: Por la lición honra fuera; ~
136 1| Tan presto se ha de picar?~OTÓN: Muchos suelen azotar ~
137 1| que yo le daré la mano.~OTÓN: ¡Qué de callos que tendrá!~ ~
138 1| cielo. ~ Si el estudio a Otón repuna, ~ no le pidáis al
139 1| que aunque no sea ~ capaz Otón de estudiar, ~ es vuestro
140 1| recibiré en mi servicio~ a Otón, y honraré en mi casa. ~ ~
141 1| Recibiré en mi servicio ~ a Otón y honraré en mi casa," ~
142 1| tú, y todo, idiota.~OTÓN: ¡Señor!~GRIMALDO: Desde
143 1| vive Dios! -- ~ ~Desnúdase OTÓN~ ~ ~GILOTE: Otro danzante
144 1| el tosco, sabio el sabio.~OTÓN: Señor, si el cielo permite~
145 1| tién de buriel.~ ~Vístese OTÓN de pastor~ ~ ~GRIMALDO:
146 1| escolar? ¡Oh, qué bien!~OTÓN: (¡Que esto mi padre pérmita!
147 1| letras solamente ~ consiste, Otón, ni se alcanza ~ nuestra
148 1| de la boca de un villano.~OTÓN: (¿Posible es, tiempo tirano,
149 1| hjo de algún vil pastor.~ ~OTÓN: Madre, adiós.~GRIMALDO: ¿
150 1| Tú, de mi casta?~ Ven.~OTÓN: Obedecerte elijo.~OCTAVIA:
151 1| Vase CLEMENCIA. Sale OTÓN con un gabán de campo~ ~ ~
152 1| con un gabán de campo~ ~ ~OTÓN: Umbrosas arboledas,~ avarientas
153 1| sólo injuriarme espera.~OTÓN: Si la ventura viviera~
154 1| que por mí seas dichoso.~OTÓN: No me obliga el interés.~
155 2| letras que despide.~ ¡Bueno! ¿Otón enamorado~ cuando en el
156 2| Desenojáos y advertid ~ si Otón con ella os agravia, ~ y
157 2| afición deshonesta ~ que Otón tiene a esa mujer? ~ Pues
158 2| generosa madre~ Octavia, que en Otón pinta~ como en imagen el
159 2| vestir en tosco traje ~ a Otón, si es vuestro heredero?~
160 2| pues, ella le infama ~ y Otón ayuda le dió, ~ ¿qué hay
161 2| sin amor/)~OCTAVIA: (Será Otón desde este día, Aparte~
162 2| menester.)~ ~Salen GRIMALDO y OTÓN, con gabán~ ~ ~GRIMALDO:
163 2| gran señor, mi hijo.~DUQUE: Otón, mucho os soy a cargo,~
164 2| de mi gente acompañado.~OTÓN: Aunque no tengo experiencia~
165 2| encubrirlo razón.~ ~Aparte a OTÓN~ ~ ~ El disimularlo, Otón, ~
166 2| OTÓN~ ~ ~ El disimularlo, Otón, ~ os ha de ser de provecho.~
167 2| conde es vuestro vencido.~OTÓN: ¿Qué es esto, cielo?~DUQUE:
168 2| mi dicha está.~DUQUE: A Otón, Criselio, os encargo; ~
169 2| DUQUE: Esto le debéis~ a Otón, y más lo que intento~ hacer
170 2| vosotros.~CÉSARO: (A este Otón Aparte~ temo ya.)~ROSELA: (
171 2| guardada.~ ~Vanse; quédase OTÓN y sale GILOTE~ ~ ~GILOTE:
172 2| vais por capitán~ del duco, Otón.~OTÓN: ¡Oh, Gilote!~ es
173 2| capitán~ del duco, Otón.~OTÓN: ¡Oh, Gilote!~ es verdad.~
174 2| compañía,~ o si no pagadmelé.~OTÓN: Vente conmigo y te haré~
175 2| hombre? ¿Pues soy yo mujer?~OTÓN: No es hombre quien de su
176 2| Y qué me heis de her?~OTÓN: Irás conmigo y si fueres~
177 2| GILOTE: ¿Cabo y no más?~OTÓN: Conforme lo que valieres.~
178 2| Y qué hemos de her allá?~OTÓN: Matar á los enemigos.~GILOTE:
179 2| el alcalde me ahorcará.~OTÓN: Anda, necio.~GILOTE: Vo
180 2| ser médico en el oficio,~ Otón. Vamos a matar. ~ ~Vase
181 2| ver ~ para lo que eres, Otón. ~ Las armas ventura son, ~
182 2| cañón, ~ sino la ventura, Otón, ~ hace que vuelva con vida?~ ~
183 2| y te daré ~ los brazos.~OTÓN: Adiós, señora;~ padre,
184 2| Va Gilote~ contigo? ~OTÓN: Quiérole bien.~GILOTE:
185 2| Quiérole bien.~GILOTE: Vo con Otón, que no tién ~ con que pagarme
186 2| hecho!~ ~Vanse todos. Salen OTÓN, bizarro, y GILOTE~ ~ ~OTÓN:
187 2| OTÓN, bizarro, y GILOTE~ ~ ~OTÓN: Pesárame haber llegado~
188 2| Qué mesa te ha convidado?~OTÓN: ¿Hay mesa de más valor~
189 2| ansí malograrte tratas?~OTÓN: El esfuerzo suplirá~ lo
190 2| perder;~ demos vuelta a casa, Otón.~OTÓN: Calla, necio.~ ~Salen
191 2| demos vuelta a casa, Otón.~OTÓN: Calla, necio.~ ~Salen el
192 2| no verse en mi poder.~ ~OTÓN y GILOTE hablan aparte~ ~ ~
193 2| GILOTE hablan aparte~ ~ ~OTÓN: ¿Cómo es esto?~GILOTE:
194 2| y eso debe ser temblar.~OTÓN: Retírate aquí, sabremos~
195 2| venido~ a darte cuenta.~OTÓN: Escuchemos.~CONDE: Deja
196 2| imposible es socorreros!~OTÓN: Oye. El conde de Placencia~
197 2| GILOTE: ¿Qué intentas?~OTÓN: La noche escura~ preso
198 2| dar.~GILOTE: ¿Estás loco?~OTÓN: Solos dos~ son cual nosotros. ¿
199 2| Qué espero?~GILOTE: Yo, Otón, no soy más que cero~ que
200 2| triste viudez~ a mi Torilda.~OTÓN: Importuno,~ si eres cero
201 2| a tal locura te atreves?~OTÓN: Después que mi esfuerzo
202 2| delante.~CONDE: Eres Criselio?~OTÓN: No tengo~ la experiencia
203 2| que yo capitán te haré.~OTÓN: A la lealtad que heredé~
204 2| el rescate~ que gustares.~OTÓN: Disparate~ es que con el
205 2| hüeso.~CONDE: ¿Eres noble?~OTÓN: Y caballero.~CONDE: ¡Cielos! ¡
206 2| mí lo que más gustares.~OTÓN: Todo es encuentros y azares~
207 2| haya preso un hombre solo!~OTÓN: Tu gente temo que venga~
208 2| Bravamente lo hemos hecho!~OTÓN: ¿Tú?~GILOTE: Yo, pues.~
209 2| Tú?~GILOTE: Yo, pues.~OTÓN: ¿Detrás de mí,~ cobarde,
210 2| no vale el número más?~OTÓN: Valiente eres.~GILOTE:
211 2| eres.~GILOTE: En guarismo.~OTÓN: Gran lebrón eres, Gilote.~
212 2| te asegura, ~ señor, de Otón la ventura.~CLAVELA: Ya
213 2| fallamos" matan.~ ¿Qué es de Otón?~CRISELIO: No sé si afirme~
214 2| lo creo,~ que si en él Otón se hallara~ salieran con
215 2| Basta.~ ~Tocan cajas, y sale OTÓN, bizarro, y el~CONDE Enrique,
216 2| sin armas y con banda~ ~ ~OTÓN: Atribuye a mi ventura~
217 2| Conde sois de Val Hermoso.~OTÓN: Esclavo tuyo me llama.~
218 2| pues la dicha acompaña~ a Otón, seguid su ventura,~ que
219 2| ensalza~ valor tenéis y Otón dicha.~ Restaurad vuestras
220 2| dan valor; ~ justamente a Otón levantas. ~ Con su feliz
221 2| Conde, a intercesión de Otón,~ debajo vuestra palabra,~
222 2| CLEMENCIA: ¿No me habláis, Otón?~OTÓN: Señora,~ poco agradece
223 2| CLEMENCIA: ¿No me habláis, Otón?~OTÓN: Señora,~ poco agradece
224 2| CLEMENCIA: Ya sois conde.~OTÓN: Serme basta~ esclavo vuestro.~
225 2| no, alegres gracias.)~ ~A OTÓN~ ~ ~CÉSARO: El nuevo titulo
226 2| vueseñoría, edad larga.~OTÓN: ¡Oh, señor gobernador!~
227 2| debe quien tanto te ama.~OTÓN: ¡Oh, hermosa Rosela! Ya~
228 2| en vuestro servicio;~ y a Otón honre vuestra casa;~ pues
229 3| mentí~ vanas hazañas de Otón?~CLAVELA: Yo, prima, supe
230 3| huíste;~ el buen proceder de Otón;~ el por qué te disfrazaste,~
231 3| aunque agora mal pagada~ de Otón.~CLEMENCIA: Luego ¿sabe
232 3| CLEMENCIA: Luego ¿sabe Otón~ querer?~ROSELA: Ninguno
233 3| desvanecida.~ Sintió mi desdén Otón,~ y despreciado, me olvida.~
234 3| aspereza en blandura~ de Otón; que si te ha querido~ y
235 3| amas.~ ~Vase ROSELA y sale OTÓN~ ~ ~OTÓN: Aguardando el
236 3| Vase ROSELA y sale OTÓN~ ~ ~OTÓN: Aguardando el Duque queda ~
237 3| CLEMENCIA: Y yo a vos.~OTÓN: ¿Qué hay en que serviros
238 3| como en el alma más rica?~OTÓN: No soy para él de provecho;~
239 3| soléis ocupar~ el tiempo?~OTÓN: Pues el más largo,~ ¿no
240 3| Vos, ¿qué me debéis á mi?~OTÓN: Todo el ser que me ha ilustrado:~
241 3| hacer acreedor~ de un alma, Otón, que os adora.~OTÓN: ¿A
242 3| alma, Otón, que os adora.~OTÓN: ¿A mí, señora?~CLEMENCIA:
243 3| imaginación,~ transformada, Otón, en ella~ os dió en alguna
244 3| ocasión~ ánimo para querella.~OTÓN: Si no es que de mí os burláis,~
245 3| es mucho no me entendáis.~OTÓN: Yo en mi vida tuve dama.~
246 3| quién es la que os ama.~OTÓN: ¿Yo obligaciones de amor?~ ~
247 3| envía ~ a vuestra alteza.~OTÓN: (Temor, Aparte~ refrenad
248 3| CLEMENCIA y el PAJE~ ~ ~OTÓN: ¿Qué espero? ~ Imaginación,
249 3| acreedor ~ de un alma, Otón, que os adora?" ~ Mas, ¿
250 3| más, mi ventura. ~ ~Vase OTÓN. Salen CLEMENCIA y el DUQUE,
251 3| que me pides.~CLEMENCIA: A Otón~ casarle será razón;~ palabra
252 3| por ella.~DUQUE: Bien; con Otón casará,~ y él en Rosela
253 3| ruegas, ~ y casar quieres a Otón, ~ ¿por qué a tu edad en
254 3| ventura~ con que me atormenta Otón!)~DUQUE: Es mi única heredera,~
255 3| gran señor, la causa, Otón;~ que ya que a este punto
256 3| Madama, gran señor, ama ~ a Otón.~DUQUE: ¿Qué dices?~CÉSARO:
257 3| voluntad,~ que si no es a Otón, no creas~ que a otro dé
258 3| tu hermana Rosela~ case a Otón.~CÉSARO: Ésa es cautela~
259 3| yo la dicha trocaría~ de Otón de suerte que hiciese~ que
260 3| tiempos es cordura.~ No ha Otón de perder conmigo,~ aunque
261 3| Clemencia la sospecha,~ y de Otón vengado yo,~ que su ventura
262 3| mismo, señor, viene.~ ~Sale OTÓN~ ~ ~OTÓN: Ingenio siempre
263 3| viene.~ ~Sale OTÓN~ ~ ~OTÓN: Ingenio siempre ignorante,~ ¿
264 3| habla Clemencia.~DUQUE: ¿Otón?~OTÓN: ¡Gran señor!~DUQUE: ¡
265 3| Clemencia.~DUQUE: ¿Otón?~OTÓN: ¡Gran señor!~DUQUE: ¡Qué
266 3| mí me desveláis~ por él!~OTÓN: Si no es que tan loco~
267 3| a su dóte me obligáis.~OTÓN: ¿Yo a Rosela, gran señor?~
268 3| señor?~DUQUE: Vos; pues.~OTÓN: No me tiene amor.~DUQUE:
269 3| Clemencia este casamiento.~OTÓN: ¿Quién, señor?~DUQUE:
270 3| que te he mentido.) Aparte~OTÓN: Túrbome de que madama~
271 3| siendo Rosela su dama?~OTÓN: Mire, señor, vuestra alteza~
272 3| sospecha es ya certeza. Aparte~OTÓN: (¡Ay, soberbia presunción!)
273 3| igual~ este casamiento?~OTÓN: Yo~ ni digo sí, ni que
274 3| hay de dificultad~ en eso?~OTÓN: ¿No es cosa grave~ que
275 3| resolución~ de este casamiento, Otón.~OTÓN: (Cayó la máquina
276 3| de este casamiento, Otón.~OTÓN: (Cayó la máquina agora.
277 3| sobre palabras.)~ ~Vase OTÓN~ ~ ~DUQUE: Bien probaste
278 3| culpa.~ Echando de Mántua a Otón~ y enviándole al gobierno~
279 3| juez.~CÉSARO: (¿Gobernador Otón ya? ~ ¿Más que su estado
280 3| Ya estoy Aparte~ contra Otón determinado;~ no gobernará
281 3| contradicción,~ Enrique, que os hace Otón,~ brevemente Mántua os viera~
282 3| viéndoos se enternece.~ Pero Otón, que al duque hechiza,~
283 3| Mejor remedio~ es quitar a Otón de en medio,~ que yo os
284 3| vuestra suerte.~ Esta noche a Otón matemos,~ que a Criselio
285 3| casamiento tratado~ con Otón, y que en venganza~ de su
286 3| CÉSARO: Quedaremos, muerto Otón,~ vos contento y yo vengado. ~ ~
287 3| Vanse los dos. Salen OTÓN y GILOTE~ ~ ~OTÓN: ¿Quedaba
288 3| Salen OTÓN y GILOTE~ ~ ~OTÓN: ¿Quedaba buena mi madre?~
289 3| Qué hay de nuevo por acá?~OTÓN: Que me casa el duque.~GILOTE: ¿
290 3| duque.~GILOTE: ¿Es cura?~OTÓN: Rosela enmendar procura~
291 3| mas tú ¿qué dices a eso?~OTÓN: Nuevas imaginaciones ~
292 3| nace ese mal, o lo que es?~OTÓN: Pregúntamelo. después; ~
293 3| CRISELIO: ¡Oh, Conde!~OTÓN: ¡Oh, señor! ¿A dónde?~CRISELIO:
294 3| duque, que por mí envía.~OTÓN: Yo y todo a hablarle venía,~
295 3| según vengo alborotado.~OTÓN: ¿Cómo?~CRISELIO: Con descuido
296 3| cuando me dé mano y sí~ gana.~OTÓN: El duque viene aquí.~ Si
297 3| CRISELIO: Gran señor.~DUQUE: Otón.~OTÓN: Señor.~DUQUE: A los
298 3| Gran señor.~DUQUE: Otón.~OTÓN: Señor.~DUQUE: A los dos
299 3| Mi determinación sabe.)~OTÓN: (¡Por honrarme! ¿Qué honra
300 3| sí de esposa me ha dado?)~OTÓN: (¿Si porque a Rosela admita,
301 3| que contiene esta dita.)~OTÓN: (Lo que dice quiero ver
302 3| Duque.~ ~Lee en secreto~ ~ ~OTÓN: "El amor que os tengo pasa
303 3| CRISELIO: ¡Válgame Dios!~OTÓN: ¡Dios me valga!~CRISELIO: ¡
304 3| valga!~CRISELIO: ¡Jesús!~OTÓN: ¡Jesús!~GILOTE: (Yo también
305 3| por ensalmo lamparones.)~OTÓN: (¿A mí palabra de esposo
306 3| temores, ¿qué hay que dudar?)~OTÓN: (Esto y más puede esperar
307 3| es mía desde hoy.) Aparte~OTÓN: (Desde hoy es Clemencia
308 3| Monferrato!)~ Conde, adiós. ~OTÓN: Criselio, adiós.~ ~Vase
309 3| adiós.~ ~Vase CRISELIO~ ~ ~OTÓN: ¿Fuése?~GILOTE: Ya se
310 3| Fuése?~GILOTE: Ya se fue.~OTÓN: ¿Qué aguardo?~GILOTE: ¿
311 3| tienes, señor?~ Di.~ ~Lee~ ~ ~OTÓN: "Y en muestras de mi amor~
312 3| decirme qué es lo que tienes.~OTÓN: Vida, gusto, estado, bienes,~
313 3| eres dichoso.~ ~Lee~ ~ ~OTÓN: "Que otro no será su esposo~
314 3| Gánase alguna indulgencia?~OTÓN: Gano por él a Clemencia.~
315 3| bese en él. ~ ¿Qué dice?~OTÓN: ¡Si tú supieras~ leer!~
316 3| GILOTE: Y como que sé.~OTÓN: Pues lee aquí.~GILOTE:
317 3| Bellaco agüero, por Dios.~OTÓN: Suelta, torpe.~GILOTE:
318 3| Lee, ingenioso.~ ~Lee~ ~ ~OTÓN: "Que nadie será su esposo~
319 3| GILOTE: ¿No dice más?~OTÓN: ¿Esto es poco?~GILOTE:
320 3| Clemencia está aquí, señor.~OTÓN: Hasta en esto, tierno Amor ~
321 3| prometido ~ que te dotará, y que Otón ~ satisfará tu afición ~
322 3| Mántua hay dos solamente,~ Otón y Enrique. ¿Qué haré?~ ¡
323 3| de esta suerte llama.~ De Otón me hablaba Clemencia~ antes
324 3| imagino será.~ Pero si aquí Otón está,~ y dijo, date éste
325 3| discretamente me avisa~ que para Otón le escribió.~ Llego a hablarle.) ¡
326 3| hablarle.) ¡Oh, señor conde!~OTÓN: ¡Oh, Rosela!~ ~Dándole
327 3| estado. ~ ~Vase ROSELA~ ~ ~OTÓN: No hay ya que poner reparo~
328 3| estás tan fuera de seso?~OTÓN: Si el duque su hija me
329 3| Cómo! ¿A quien te da?~OTÓN: A Clemencia.~GILOTE: Ésa
330 3| que te cases con Rosela?~OTÓN: Ya de parecer mudó,~ y
331 3| vago? ¿Qué hay de nuevo~OTÓN: Si amor de mi parte llevo,~ ¿
332 3| catalufas de arrebol?~OTÓN: Esta noche gozo a un sol.~
333 3| No sé adonde ~ le haya.~OTÓN: Un jardín le esconde,~
334 3| Vanse todos. Salen OTÓN y GILOTE, de noche~ ~ ~OTÓN:
335 3| OTÓN y GILOTE, de noche~ ~ ~OTÓN: Señas del jardín me han
336 3| con qué botas y lunadas!~OTÓN: Yo, Gilote, te haré rico.~
337 3| son pueblos en Francia.~OTÓN: Ea, propicia Fortuna,~
338 3| vuestra memoria. ~ ~Vase OTÓN~ ~ ~GILOTE: Colóse,~ y creo
339 3| cielos!~CÉSARO: Éste es Otón.~CONDE: Muera, pues, y mi
340 3| mis palabras~ crédito, a Otón y no a ti~ quisimos dar
341 3| Éste es crïado del conde ~ Otón.~GILOTE: ¡Miren la bobada!~
342 3| con Clemencia el conde Otón;~ y por un papel o carta~
343 3| acostumbra?~DUQUE: ¿Clemericia a Otón?~GILOTE: ¡Qué pensaba!~DUQUE:
344 3| fieras ansias!~ ~Salen OTÓN, CLEMENCIA, CLAVELA y ROSELA~ ~ ~
345 3| qué traición es ésta?~OTÓN: ¿Yo traición, cuando te
346 3| Prended este hombre.~ ~OTÓN se pone de rodillas~ ~ ~
347 3| se pone de rodillas~ ~ ~OTÓN: Señor,~ humilde estoy a
348 3| levantarás de ellas~ con vida.~OTÓN: Si tú lo mandas,~ dichosa
349 3| que no hay causa, infame?~OTÓN: Por este papel, madama,~
350 3| gusto.~DUQUE: ¿Mi gusto?~OTÓN: No habrá mudanza~ que niegue,
351 3| Monferrato, te di~ la provisión.~OTÓN: Hablen cartas.~CRISELIO:
352 3| gobernación que acabas~ de decir.~OTÓN: Y a mí de ser~ sucesor
353 3| Troquélas. Vuestra ventura,~ Otón, estas cosas traza.~ Caballero
354 3| nombraras,~ yo fuera esposa de Otón,~ al conde dijiste.~DUQUE:
355 3| enemistades haya.~DUQUE: Otón, pues Césaro quiso ~ daros
356 3| Esto me faltaba.) Aparte~OTÓN: Doyle en fe de esa licencia ~
357 3| que afrenta y obliga.~OTÓN: Basta.~ A Rosela, porque
358 3| Y sin nada~ me dejas?~OTÓN: Por tuya queda~ la hacienda,
359 3| madrastra.~DUQUE: En vos Otón, quede ejemplo,~ con que
360 3| lo que puede la ventura.~OTÓN: Sin ella no valen nada~
|