Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
rigiendo 3
rigiera 1
rigiese 1
rigor 359
rigores 76
rigorosa 3
rigorosas 1
Frecuencia    [«  »]
361 príncipe
360 otón
359 ley
359 rigor
358 basta
357 cara
357 ellas
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

rigor

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| prudencia~ los filos de su rigor,~ conmigo ha comunicado~ 2 3| castigos vea ~ Alemania, del rigor ~ que en mi justicia se 3 3| aquí la escribo, ~ a su rigor me apercibo.~DUQUE: (¡Qué Amar por señas Acto
4 1| trata al de Orliens con rigor,~ si al principio de su 5 2| ser,~ por no irritar su rigor,~ sentir, al obedecer,~ 6 2| usurpado,~ la venganza y el rigor~ atajará inconvenientes;~ 7 2| excelencia~ con mi muerte en su rigor~ experimentar aprietos,~ 8 3| qué traza es ésta?~ Que es rigor demasïado,~ siendo yo el 9 3| condena,~ si no es Beatriz, su rigor~ a delitos de hablador?~ ¡ Amazonas en las Indias Jornada
10 1| desarmas?~ Muda el nombre a mi rigor;~ llámale amantes extremos,~ 11 1| de Medina; ~ litigará el rigor contra su exceso ~ si el 12 2| por tierra. ~ Blasonaba mi rigor ~ desprecios de mi desdén; ~ ¡ 13 2| valor y servicios~ entre el rigor y los ruegos,~ la aspereza 14 3| quinientos soldados ~ que del rigor nos defiendan ~ con que El amor médico Acto
15 1| desprecios vi por donaires,~ rigor por correspondencias,~ por 16 1| vuestra dama?"~ ¡Cuando el rigor me desvela~ de sus bodas!~ 17 2| violentos~ acrecentar su rigor,~ cuando no por otra cosa, ~ 18 2| tan bella~ a mostrar menos rigor;~ no lo dije yo por tanto, ~ Amor y celos hacen discretos Acto
19 2| amor.~ Si es infernal su rigor,~ ¿qué serán celos a pares?~ Amor no teme peligros Acto
20 1| perfecto?~ENGRACIA: ¿Con tanto rigor la tratan~ que han de valerme 21 2| valiente amor~ que, coronado el rigor,~ amenace la cabeza~ del 22 2| hado enemigo~ gasta todo su rigor,~ ¿no será, don Juan, mejor~ 23 2| CONDE: Aunque pudiera el rigor~ valerse de este papel,~ 24 2| manifiesto~ peligro del rigor del conde infante, ~ en 25 2| segura guía;~ que el hüir su rigor no es cobardía.~ ~Sale doña 26 2| la aspereza~ con que el rigor te amenaza.~ Mañana verá 27 3| cierto~ que vituperan el rigor tirano ~ con que el conde 28 3| desdichado~ no es piedad, es rigor disimulado.~ Pero en efecto, 29 3| Mirad, mi bien, que le rigor ~ con las armas del poder,~ 30 3| amor, torcer procura ~ el rigor invencible de mi Elena.~ Antona García Acto
31 1| puntas~ multiplicáis, ¿no es rigor~ que hiráis con armas prohibidas,~ El Aquiles Acto
32 1| Menelao, y alcanza ~ el rigor de sus leyes ~ a mi quietud 33 3| tantos años duró, ~ huír su rigor procuro, ~ que con Marte El árbol del mejor fruto Acto
34 1| nueva~ que mi desdicha y su rigor le lleva. ~ ~Vase ANDRONIO~ ~ ~ 35 1| valor cría,~ ¿por qué tu rigor le enlaza~ en el yugo que 36 1| poco,~ que un repentino rigor~ suele aumentar el amor,~ 37 1| Aparte~ entre su armado rigor~ de inmortal y tierno amor!~ 38 2| Vieran mis años prolijos~ tu rigor ejecutado~ en este padre 39 2| CONSTANCIO: ¡Ay, cielo!, ¡ay rigor!~ cortaste un árbol en flor,~ 40 2| constancia,~ suspende el justo rigor~ que da filos a tu espada,~ 41 2| huyendo a estos montes~ su rigor y mis desgracias~ depositando 42 3| ha convertido ~ en lícito rigor, en odio justo.~ ¡Plegue 43 3| darle~ la muerte; que mi rigor~ muestro cuando en él me 44 3| temor de tu justicia;~ el rigor en piedad muda~MINGO: Que 45 3| tanto olvido~ dimana de su rigor.~ Porque de Cristo el favor~ 46 3| encomienda~ las armas a mi rigor;~ mi agravio es ejecutor~ 47 3| inquieto anda.~ Matarle el rigor me manda;~ la voluntad no 48 3| tiene,~ traidor sera mi rigor~ si da muerte a su señor~ 49 3| cuándo supo amor~ ejecutar el rigor~ en presencia del que adora?~ 50 3| estrago~ hizo jamás el rigor~ yéndole a la mano amor?~ Averígüelo Vargas Acto
51 3| confïanza mía,~ sin que del rigor violento~ pueda quejarse 52 3| los huevos de él,~ y de un rigor como aquél~ ningún polluelo 53 3| jüicio, y no siente~ el rigor de su fortuna.~ Jüicios 54 3| amor,~ aunque es gusano, en rigor,~ que nace y muere en un Los balcones de Madrid Jornada
55 1| escrito ~ tres veces que su rigor ~ se enternece a vuestra 56 2| ofende ~ por los medios del rigor;~ de una olvidada hermosura~ 57 2| en mi casa~ mientras este rigor pasa~ desmentirás sus violencias.~ 58 3| Ejecutor~ he de ser de este rigor.~ Mirad lo que hacéis, señora.~ ~ Los balcones de Madrid Jornada
59 2| mi casa~ mientras este rigor pasa ~ desmentirás sus violencias.~ 60 2| rebeldías~ y se mude su rigor. ~ Sacaréla luego al punto~ 61 3| Ejecutor~ he de ser de este rigor.~ Mirad lo que hacéis, señora.~ ~ Bellaco sois, Gómez Acto
62 2| mejor, ~ en materias de rigor, ~ aunque en ello os engañéis ~ El burlador de Sevilla Acto
63 1| cuadra. Di, mujer, ~ ¿qué rigor, qué airada estrella~ te 64 1| extraña,~ mal podrán de su rigor ~ reservarse humildes pajas.~ ¡ 65 1| y yo propia~ le di a su rigor las alas,~ en dos yeguas 66 3| hospedaje ~ en moneda de rigor.~ Burlaste a doña Ana...~ El caballero de Gracia Acto
67 1| nueva~ que mi desdicha y su rigor le lleva. ~ ~Vase ANDRONIO~ ~ ~ 68 1| valor cría,~ ¿por qué tu rigor le enlaza~ en el yugo que 69 1| poco,~ que un repentino rigor~ suele aumentar el amor,~ 70 1| Aparte~ entre su armado rigor~ de inmortal y tierno amor!~ 71 2| Vieran mis años prolijos~ tu rigor ejecutado~ en este padre 72 2| CONSTANCIO: ¡Ay, cielo!, ¡ay rigor!~ cortaste un árbol en flor,~ 73 2| constancia,~ suspende el justo rigor~ que da filos a tu espada,~ 74 2| huyendo a estos montes~ su rigor y mis desgracias~ depositando 75 3| ha convertido ~ en lícito rigor, en odio justo.~ ¡Plegue 76 3| darle~ la muerte; que mi rigor~ muestro cuando en él me 77 3| temor de tu justicia;~ el rigor en piedad muda~MINGO: Que 78 3| tanto olvido~ dimana de su rigor.~ Porque de Cristo el favor~ 79 3| encomienda~ las armas a mi rigor;~ mi agravio es ejecutor~ 80 3| inquieto anda.~ Matarle el rigor me manda;~ la voluntad no 81 3| tiene,~ traidor sera mi rigor~ si da muerte a su señor~ 82 3| cuándo supo amor~ ejecutar el rigor~ en presencia del que adora?~ 83 3| Qué estrago~ hizo jamás el rigor~ yéndole a la mano amor?~ El castigo del penséque Acto
84 1| entero.~ ¡Mire qué extraño rigor!~ Mas no hay ayuno peor~ 85 2| armado, ~ llevárase por rigor. ~ Desnudo nos da señales ~ 86 2| mereciera vencer, ~ y mi rigor se ablandara; ~ que no me 87 2| finjido~ es porque el conde en rigor~ no diga, pudiendo Amor,~ 88 2| debe. ~ Esto es verdad, en rigor.~CLAVELA: Tu deseo veas 89 2| aconsejas.~ Si a la muerte de un rigor~ estoy, ¿no será mejor~ 90 2| amor ~ quiere obligar con rigor, ~ sabiendo que el bien 91 2| despreciado, ~ y vuestro rigor le ofende?~CLAVELA: Porque 92 2| ahora os hablaba?~ ¡Tanto rigor! ¡Tanto olvido! ~CONDESA: (¿ 93 3| jueces ~ del pensamiento, el rigor ~ de una enojada mujer ~ La celosa de sí misma Acto
94 2| venganza ~ a su injurioso rigor ~ porque el desdén y el Celos con celos se curan Acto
95 1| recelos,~ que la amistad en rigor,~ por lo que tiene de amor,~ 96 1| amor;~ no hay belleza sin rigor,~ ni altivez sin tiranía.~ 97 2| de estado ~ funda todo su rigor.~CÉSAR: De su filósofo amor~ 98 2| me aseguran~ de su severo rigor,~ sabré que en males de 99 3| su ardiente pena~ y a más rigor se condena~ mientras su 100 3| clemencia rendido ~ apelo deste rigor.~SIRENA: ¡Hola, llevalde!~ El celoso prudente Acto
101 1| extremo ~ de tu intratable rigor, ~ huyo de ti porque temo ~ 102 1| agora ~ y huyendo de su rigor, ~ pedimos alivio a Flora.~ 103 1| prueba, abriéndola, del rigor ~ con que un viento se la 104 1| que le asalte~ decrépito rigor que en ti reserve;~ ansí 105 1| término ancho~ y, como tu rigor no lo resista,~ si con Hungría 106 2| y así ~ templo leyes del rigor, ~ que me inclinan contra 107 3| o cuál tuvo noticia~ del rigor de la justicia;~ pero él, El cobarde más valiente Jornada
108 1| cuando entre espanto y rigor~ pienso matizar la tierra~ 109 3| comienzo, ~ por ver si tu rigor venzo, ~ viniendo con él El colmenero divino Acto
110 Per| experiencia~ prueba de su rigor dando la vida,~ que por Cómo han de ser los amigos Jornada
111 1| gobernase, usurparon ~ por el rigor de las armas ~ las más importantes 112 1| valor;~ pero yo que el rigor~ de Amor, como a mi le abrasa~ 113 1| Lee la letra. (¿Hay tal rigor?) Aparte~ROSELA: "Vuestra 114 1| Prendedle~TAMAYO: Ten el rigor.~DUQUE: ¿Quién sois?~TAMAYO: 115 2| el cabo ~ la envidia a su rigor desde que priva ~ con él 116 2| vejez ni la puericia~ que su rigor fiero alcanza,~ diciendo 117 2| industria se ha librado~ de tu rigor, dando muerte~ el alcaide 118 2| señor~ luego aquí, si tu rigor~ usa clernencia conmigo.~ 119 2| perseguido.~GASTÓN: Su enojo y rigor advierto;~ pero dicen que 120 2| señora, a impedir ~ aqueste rigor que os muestro. ~ Hoy no 121 3| caminar, aunque la siesta ~ el rigor de su fuego multiplica ~ El condenado por desconfiado Jornada
122 1| abrasando mi cuerpo.~ ¡Ay, qué rigor!~PEDRISCO: Ten paciencia.~ 123 2| pues mi valor afemina,~ que rigor venga a tener~ si ahora 124 2| pecando~ el hombre, el justo rigor~ procediera contra él,~ 125 2| de Fortuna.~ENRICO: ¡Gran rigor!~ ¿Quién sois vos, que ansí 126 2| su justicia~ contra el rigor de tu causa,~ veo que tu 127 2| queda; y aunque temo~ el rigor que me amenaza~ si allá 128 3| que me cuadre~ aunque mi rigor te asombre. ~ENRICO: Eso, ¿ La dama del olivar Acto
129 3| tirano! ~ Libraréle, que es rigor ~ prender a quien tengo Del enemigo el primer consejo Acto
130 1| encerrado~ en el alma mi rigor;~ que a valerme del favor~ 131 1| con que la obligue~ y su rigor no provoque~ temores y ruegos 132 1| puerta;~ y que ya vuestro rigor~ no sólo al conde provoca~ 133 1| inclina;~ trate mi fe con rigor;~ que la fama haré mayor~ 134 1| blandura,~ te aumentas con el rigor?~ ¿No es mejor, ~ siendo 135 2| competencia~ de la belleza y rigor...~ ~Sale PORTILLO~ ~ ~PORTILLO: 136 2| conde deja~ de conquistar mi rigor.~ARNESTO: Estad cierta que 137 2| creciente~ mudanzas del rigor la hagan menguante.~ ~Vase 138 2| contra mi gusto ~ al mismo rigor me obliga~ mi cautelosa 139 2| cárcel sus casas; ~ que mi rigor hará cuerdos ~ locos que 140 3| cielos!~ Quíteme vuestro rigor.~ Poco es la vida, el honor.~ 141 3| vos y contra mí ~ afila el rigor la espada, ~ no quedáis, 142 3| que conservaba~ también tu rigor destroza~ porque despojado Desde Toledo a Madrid Acto
143 1| cielo;~ todo esta noche rigor?~ Abierta se dejaría~ la 144 2| que pronuncian~ vuestro rigor y mis celos;~ porque si 145 3| FELIPE: Lo demás fuera rigor.~CASILDA: Medraré con tal Don Gil de la calzas verdes Jornada
146 3| baste ~ mi castigo y tu rigor. ~ Si por estorbar mi amor ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
147 1| mal el condestable;~ pero rigor es, notable,~ que antes 148 2| sin tasa, ~ igualarále en rigor ~ conmigo, a quien hace 149 2| instiga ~ a la venganza que el rigor profesa; ~ que soy mujer 150 2| cuando me habla con rigor? ~ Luego, en los ojos Amor ~ 151 3| celos~ de una reina, que al rigor~ de su enojo libra llantos,~ 152 3| Adán,~ siendo el primero en rigor,~ hombre de tierra terreno~ 153 3| pondré~ todo mi enojo y rigor. ~ ~Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: La elección por la virtud Jornada
154 1| de aquesa sierra ~ y el rigor de una montaña ~ tal ingenio 155 2| general.~ Huyo en fin de su rigor,~ porque ha mandado prenderme,~ 156 2| guerra;~ usa, Félix, el rigor~ que esta espada blanca 157 3| mi señor, ~ efectos de su rigor ~ os hagan tener paciencia. ~ 158 3| reinos; ~ y el castigo y rigor demasïado ~ destruye las 159 3| tienen confuso,~ mal podrá el rigor~ de tu padre injusto~ desatar 160 3| cumplió el cielo. Ya el rigor~ que en mí vuestro padre Escarmientos para el cuerdo Acto
161 1| suma ~ de tanto golfo y rigor; ~ que no anega el mar a 162 2| en mi muerte prueba ~ del rigor de una mujer ~ deshonrada 163 2| infiel, ~ alcanzaráte el rigor ~ de su enojo. Al darme 164 2| esté ~ libre de ti, del rigor ~ que temo. Vete a Tanor, ~ 165 2| es necia temeridad; ~ rigor, filos embotad ~ y adquirid 166 2| mi vida ~ satisfacer su rigor; ~ pero en la de mi Leonor ~ 167 2| Leonor ~ y un sepulcro que el rigor ~ para tres cuerpos abría, ~ 168 2| desdichas acrecientan? ~ ¿Que el rigor no me permita ~ este consuelo 169 3| se amansa un tigre y su rigor se afloja; ~ al remedio 170 3| pasa, ~ no ha de ser todo rigor; ~ presto vendrán portugueses ~ 171 3| presagios, ~ satisfaga su rigor.~CURGURU: No tenemo que 172 3| desventura? ~ ¿Todo, Fortuna, rigor?~ ¿Todo, desdicha, pesares? ~ ¿ La fingida Arcadia Jornada
173 Per| envidia el deseo~ vuestro rigor y mi llanto.~ Industrias 174 Per| agua viene~ abrasa con más rigor.~LUCRECIA: Ya que en nuestro 175 Per| satisfechos, ~ recelos, de un rigor ~ que al niño, dios de amor, ~ Habladme en entrando Acto
176 1| obliga~ a que incites mi rigor?~ANA: Hombre o ángel, ¿quién 177 2| triste estado~ -- ¡qué rigor! -- ~ que es la desdicha 178 3| atrevido ~ de la Fortuna el rigor, ~ memoria, si bien se advierte, ~ Los hermanos parecidos Sección
179 Auto| sobre el trono soberano~ del rigor y del poder,~ me espera 180 Auto| mis locuras poblaron; ~ el rigor y la vergüenza ~ pregones La vida de Herodes Acto
181 2| entre estas sombras que el rigor no alcanza, ~ y en cuyas 182 2| persona; ~ entre la ausencia y rigor ~ de los celos me adorara, ~ 183 2| Pues un "casi" no es rigor ~ que su fortuna haga avara; ~ 184 2| acabas ~ es -- ¡ay terrible rigor! -- ~ que al punto mismo 185 3| Hay tal crueldad, tal rigor?~ ~Llévanlos, quedándose 186 3| temor~ de la muerte y su rigor~ le obligue a que se 187 3| tempranos ~ me manda el rigor que os seque,~ mi rabia El honroso atrevimiento Jornada
188 1| flaqueza ~ del que huye su rigor; por ser tan fuerte ~ la 189 1| memorias le enamoran ~ y mi rigor le entristece. ~ Díjome, 190 2| disfrazado dejas~ con dádivas tu rigor,~ pues abres puertas á quejas~ 191 2| trae por cebo;~ callando su rigor pruebo,~ que el Amor que 192 2| si pudiera.)~LELIO: ¿Qué rigor te enmudeció?~ Háblame y 193 2| mano por prenda~ de que tu rigor se ablanda.~ ~Métese CANDADO 194 3| venganza, ~ y en los brazos del rigor ~ alimenta su esperanza. ~ 195 3| la adora ~ los daños y el rigor de una tardanza, ~ perdiera La huerta de Juan Fernández Acto
196 2| aquí,~ don Gómez, si su rigor~ dos veces me ha de querer~ 197 3| del arte ~ ilícita, o mi rigor ~ amante intenta vencer, ~ 198 3| Sevilla mi madre ~ en el rigor de este invierno ~ a manos La joya de las montañas Acto
199 1| perseveran ~ -- ¡extraño rigor del cielo! -- ~ de aquel 200 2| que el enemigo~ aplicó -- ¡rigor extraño! -- ~ a los casares 201 2| su amor,~ se despeña con rigor~ por ser su Narciso ausente.~ 202 2| ARCISCLO: Idólatra es en rigor~ en acciones como aquésta.~ 203 2| tiranos!~ No había de haber rigor~ que estorbase mi furor~ 204 3| señora! El moro lleva~ con rigor a sangre y fuego~ los pueblos 205 3| publican en tristes quejas ~ el rigor de mi arrogancia.~TARIFE: El laberinto de Creta Sección
206 Auto| el cual, cortado, al rigor ~ caduco se sujetase. ~ 207 Auto| modo se abrasa, ~ con tal rigor se quema, ~ que, monstruo 208 Auto| augusto ~ rayos fulmina su rigor fogoso, ~ al ébano vital Los lagos de San Vicente Acto
209 1| extraños ~ satisfaré mi rigor; ~ que estos no son, gran 210 1| en Toledo ~ dar lugar al rigor, sagrado al miedo, ~ lástima 211 1| como tú vALÍente. ~ Si el rigor coronado ~ vienes huyendo 212 2| nuestras penas, ~ vióle el rigor suspendido ~ rogando por La lealtad contra la envidia Jornada
213 1| su fatal rüina,~ pasó el rigor como el rayo,~ que ocasionando 214 1| se desnuda~ el arnés todo rigor; ~ mándale el emperador ~ 215 2| distinto~ el sexo, que el rigor priva.~UNO: ¡Viva el Inca! 216 2| peces ~ en la lanza, mi rigor.~INCA: ¡Oh, belicoso prodigio~ 217 2| funesto ~ sentenciado -- ¡vil rigor!. ~ Almagro, pues, determina, ~ 218 2| CHACÓN: Blasfemará del rigor~ de Almagro. ~CASTILLO: 219 3| se alarga, ingrato, el rigor, ~ los que en el Perú siguieron ~ 220 3| formándole proceso ~ crece el rigor con los anos. ~ Renunció 221 3| gobernar dejan,~ que el rigor de sus pasiones~ aquellos 222 3| diferente. ~ ¿Pues por qué el rigor humano ~ querrá, con desdoro 223 3| FERNANDO: Dos muertes me dió el rigor~ con solo un golpe crüel,~ 224 3| un consuelo~ llevaré en rigor tan grave,~ y, es el ver 225 3| hazañas~ que en vos malogra el rigor.~ Ojalá suerte mejor ~ que 226 3| presa?~FERNANDO: ¿Tanto rigor, tanta priesa~ al dividirnos 227 3| Indias, ~ a las manos del rigor ~ que ciego, tal vez castiga, ~ La madrina del cielo Secció
228 Auto| sentencia~ ni del castigo el rigor?~ Pero por experiencia~ 229 Auto| aborrecimiento;~ llegó a su punto el rigor,~ y entre el deseo y contento~ 230 Auto| gravedad ~ que mitigara el rigor ~ de su gran necesidad! ~ 231 Auto| campaña, ~ huye y teme su rigor."~ ~DEMONIO: No en balde 232 Auto| campaña, ~ huye y teme su rigor." ~ ~DEMONIO: Ya vuelven 233 Auto| nombre ~ me abraso con más rigor, ~ que en ella Dios se hizo 234 Auto| esa lanza~ y con tu mucho rigor~ ejecuta crüel venganza.~ El mayor desengaño Acto
235 1| campo, ~ lástima en vez de rigor ~ me tuvieras; mas son falsos ~ 236 1| diferente~ de opinion, que es rigor grave~ que Bruno me alabe,~ 237 1| ciegue mi afrenta, ~ que su rigor no me ultraje? ~ ¿Volveré 238 3| porque aguardo~ que por rigor de justicia~ me el cielo El melancólico Acto
239 2| clemencia~ todo acá sera rigor.~ Entre celosas mudanzas~ 240 3| menester ~ estudiar, ciego rigor. ~ Comenzó amor por amor; ~ La mejor espigadera Jornada
241 1| vender, ~ ni el hambre su rigor doma, ~ pues de suerte viene 242 1| tengo qué comer~ si Dios su rigor no aplaca.~ Cayéndome estoy, 243 1| me vengaré de ti~ si el rigor del tiempo pasa.~ASER: Elimelec 244 1| socorred,~ y dando fin al rigor,~ no por nosotros volved,~ 245 1| quieres~ que refrene mi rigor.~ZEFARA: Madre soy, si tú 246 1| tal delito!~ ¿Qué vuestro rigor no aplaca~ esto, Señor infinito?~ 247 1| adelante pasa~ del cielo el rigor prolijo,~ que la piedad 248 1| fijos~ ha deshecho ya el rigor~ con que el cielo nos provoca?~ ¿ 249 1| De tus melancolías~ el rigor, Rut, suspende;~ divierte 250 1| desazona, ~ mi amor estima y mi rigor perdona.~TIMBREO: ¡Qué compendiosa 251 1| que es violenta,~ menos su rigor perdona~ a la diadema y 252 1| leve, ~ si no es con pena y rigor; ~ porque aborrece el dendor ~ 253 1| sequedad del estío,~ ni el rigor de tantos años~ con que 254 1| MASALÓN: Mientras este rigor pasa~ olvidaré patria y 255 1| honor,~ con desdén, si es el rigor~ dádiva de un noble dueño;~ 256 2| que ya empieza~ a secar tu rigor fiero;~ la vida que en ti 257 2| amor,~ y entre nobles es rigor~ violentar la voluntad.~ 258 3| alegras;~ despedirnos es rigor.~NOHEMÍ: ¡Ay, Rut hermosa! ¡ La mujer que manda en casa Acto
259 1| que mi lealtad~ temple el rigor de sus manos~ y que mude 260 1| NABOT Tiembla de vuestro rigor~ este imperio noble y rico,~ 261 3| darme muerte,~ acompañe un rigor mismo ~ dos almas, que en 262 3| vasallo que no os desprecie,~ rigor que no os castigo!~ ¡ La ninfa del cielo Jornada
263 1| volar ~ mozas, no fuera rigor ~ de un marqués de Mantua 264 2| alcanza. ~ Antigua plaga y rigor ~ de criados a señores, ~ 265 2| toca?~CARLOS: Ya fuera rigor,~ Roberto, el fingido trato.~ 266 2| roble.~ALEJANDRO: ¡Justo rigor!~NINFA: Y lo demás no es 267 2| de tener ~ quien vuestro rigor espera ~ sin daros más ocasión?~ 268 3| NINFA: Una mujer que el rigor ~ de las nubes besa y baña ~ El pretendiente al revés Acto
269 1| jornada, ~ ha de juzgar por rigor ~ lo que, a venir mas de 270 2| LEONORA: Ya lo he visto; mi rigor ~ ha dado aquesta sentencia, ~ 271 2| honrarme en Bretaña ~ contra el rigor de mis celos, ~ el amor 272 3| estorbo impide ~ que de su rigor se olvide ~ Sirena, y no 273 3| llano, ~ mandádselo con rigor.~DUQUE: Esto será lo mejor. ~ 274 3| estamos. Pues, Leonora, ~ con rigor tratado os han ~ las nubes.~ Quien calla, otorga Acto
275 1| querer, ~ a pesar de mi rigor, ~ siendo efímera su amor, ~ 276 3| mayor, ~ has de usar de ese rigor, ~ si la envidia no te obliga.~ 277 3| marido ~ en casa, es grande rigor ~ sin venir por sus cabales; ~ Quien da luego da dos veces Jornada
278 1| buen día ~ entre tantos de rigor. ~ Pero apenas los vio en 279 1| mí y en él~ ejecutará el rigor~ de su cólera mi hermano,~ 280 1| amor~ crece en brazos de un rigor,~ disfrazada le seguí,~ 281 2| presente,~ averiguado el rigor~ de vuestro hermano inclemente!~ ¿ 282 3| el temor~ de mi pasado rigor~ que la matará sospecho.~ 283 3| conformidad~ tocó cajas al rigor~ de nuestro antiguo furor,~ 284 3| resto ~ de mi pena y su rigor; ~ hoy abrasaré a Belflor.~ ~ Quien no cae no se levanta Acto
285 1| Valerio, porque temió ~ el rigor de la justicia.~LEONELA: 286 2| espera~ si no excusas tu rigor.~ Aunque por flores se sube,~ Las quinas de Portugal Jornada
287 1| Leonora mía,~ que si con rigor pretendes~ helar mi fuego, 288 1| me supiera ablandar~ el rigor de una mujer~ que me obliga La república al revés Acto
289 1| se aíra,~ castigará con rigor;~ mira que el emperador~ 290 1| enojo cesa, ~ sufrid aqueste rigor, ~ infanta, que de él me 291 2| cuatro partes.~ Sólo con rigor se doma~ este extraño monstruo 292 2| enojos; ~ ya se acabó mi rigor.~LIDORA: ¿Con quién la cólera 293 2| castigo no evito ~ mataráme su rigor. ~ Adiós inútil privanza, ~ 294 2| mi pecho ~ al paso de tu rigor. ~ Dicen que un retrato 295 2| serlo ~ en el desdén y el rigor? ~ Mas no puede persuadirse ~ 296 2| tiempo a quien adora y ama?~ Rigor es inaudito y sin segundo; ~ 297 2| afrenta,~ tu venganza y mi rigor.~ El papel tienes mejor.~ 298 2| traidor.~ Pero, ¿cómo mi rigor,~ siendo la injuria sangrienta,~ 299 3| guerra muda, ~ cese el rigor; piadoso cielo, ayuda.~ ~ 300 3| MARINERO~ ~ ~CAROLA: ¡Cese el rigor, piadoso cielo, ayuda!~MARINERO: 301 3| Constantino. ~ Buscadle, que mi rigor ~ en su oprobio y vituperio, ~ 302 3| piedad,~ y como juez con rigor.~ También esta mujer,loca~ La romera del Santiago Jornada
303 1| sufrirse.~LISUARDO: Como el rigor de la ausencia ~ primero 304 1| Amor. ~ Vuestro enemigo rigor ~ a un mismo tiempo sentí ~ 305 1| que, vive Dios, ~ que es rigor demasiado ~ partirte de 306 2| la paciencia,~ contra el rigor de la ausencia,~ otras armas.~ 307 2| se le dilata~ con tanto rigor la ausencia,~ valiéndose 308 2| pensamiento~ el discursivo rigor. ~ ~Sale ORTUÑO~ ~ ~ORTUÑO: 309 2| impida~ de todo el mundo el rigor,~ que me va en ello el honor,~ 310 2| víboras veneno,~ a los áspides rigor,~ ojos a los basiliscos,~ 311 3| menester más vidas,~ sobre su rigor mirando,~ a quien están 312 3| sin dar~ sospechas de mi rigor,~ que es importante el secreto,~ 313 3| presente~ al conde, con el rigor~ de la ofensa y del amor~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
314 1| vituperio. ~ Bien que este rigor es por delito ~ de mis culpas, 315 2| acreedor ~ que cobrará con rigor ~ si no paga la deudora. ~ 316 3| No; mejor es excusar ~ el rigor de la justicia ~ de Dios. La Santa Juana - Tercera parte Acto
317 1| padre está~ embotando a tu rigor~ los filos. Señor, señor,~ 318 1| amor ~ de las manos de el rigor ~ quita el castigo violento.~ ~ 319 1| ninguna ocasión~ hallo en tu rigor mudanza.~ Castiga, pues, 320 1| pues, mi porfía~ pues tu rigor la condena,~ que por librarme 321 2| igual ~ en palabras ni en rigor, ~ que aun no decir el 322 2| castiga~ quiere aplacar el rigor,~ aunque se murmure y diga~ 323 2| por Dios! -- ~ que tu rigor se reporte.~ Y dime: ¿en Santo y sastre Acto
324 3| asilo, ~ huyo de vuestro rigor, ~ a vuestra clemencia asido, ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
325 1| mayor, ~ te probaré yo, en rigor, ~ que del justo Abel en 326 2| LIBERIO: ¡Qué extraño~ rigor de estrellas! ~DIODORO: 327 2| os tiene~ mi mala vida el rigor~ con que, aunque tarde, 328 2| amor~ tan dadivoso? ¿Al rigor~ de desdichas inhumanas~ 329 3| perece ~ de hambre.~GULÍN: ¡Rigor extraño!~TORBISCO: No ha 330 3| que recoge, ~ mi merecido rigor, ~ que en fin todo labrador ~ 331 3| peor!~ ¡Que haya llegado el rigor~ del daño que vengo a ver~ 332 3| ropósitos he adquirido ~ de tu rigor despedido, ~ y de mis engaños 333 3| paciencia~ que sufra tanto rigor. ~ ~Vase LIBERIO. Sale un Todo es dar en una cosa Jornada
334 1| mí?~BEATRIZ: ¡Bueno es tu rigor!~ Respetaréte por él;~ repréndeme 335 1| sin reparo.~ Huyeron el rigor de su avaricia ~ muchos, 336 1| ofendella.~ Soislo ya vos, y en rigor,~ puesto que mudable fué,~ 337 1| son mayores ~ temple el rigor sus aceros. ~ Mirad qué 338 2| con él, enseñadle~ con el rigor que requiere,~ y el día 339 2| diré hasta dónde llega ~ el rigor que me amenaza;~ pero conviéneme 340 3| llama~ al suyo, y vuestro rigor~ cuando me engendra, me 341 3| yo os tengo perdonado~ el rigor con que me informan~ que La venganza de Tamar Acto
342 1| empleos~ de su gusto.~JONADAB: Rigor es ~ digno de mirar despacio.~ 343 1| qué os diga,~ si vuestro rigor viene~ a oscuras y de noche~ 344 1| pues; pero quita~ que este rigor pertinaz~ con la razón precipita~ 345 2| Cielos,~ que me da muerte mi rigor!~ ~Sale JONADAB~ ~ ~JONADAB: ¿ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
346 2| se interpuso ~ entre el rigor de la guerra, ~ envainar 347 2| verdaderos,~ quién vencerá su rigor?~ ¡Ay, desatinado Amor,~ 348 3| mi gusto,~ o probarás mi rigor;~ mas no sufrirá mi amor~ 349 3| aplique~ ruegos, promesas, rigor,~ que sólo dice mi amor,~ 350 3| frecuencia muda ~ como la edad el rigor? ~ Si esposo suyo le llama, ~ El vergonzoso en palacio Acto
351 2| ausencia.~ Pero, ¿con qué rigor trazo ~ el remedio de mi 352 3| furor~ del tiempo y de su rigor~ dejará de hacerme ultraje,~ 353 3| Supe una noche propicia~ el rigor de la sentencia~ y, ayudándome 354 3| a su presencia.~ Temí el rigor del mandato,~ y como en 355 3| desengaño~ que espero de su rigor,~ ¿no es mucho más acertado ~ 356 3| lo quieres,~ huyendo del rigor crüel que encierras.~ Agravio 357 3| que a todos alcanza~ el rigor de la justicia.~ Yo, que 358 3| que te inclina~ a menos rigor, echéle~ a tus pies, que La villana de Vallecas Acto
359 1| has ido, ~ mientras este rigor pasa; ~ y, siendo yo tu


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License