Amar por razón de estado
Acto 1 2| desprecio ~ me pintara pobre, necio, ~ sin calidad ni
2 2| hasta el suelo derribado. ~ ¡Pobre galán malogrado~ que tan
3 2| Desacredito ese cargo, ~ si a un pobre hidalgo le doy.~DUQUESA:
4 2| porque vos la sirváis, ~ si pobre no os alentáis ~ al amor
5 3| Enrique villano, ~ de un pobre soldado hijo; ~ y no afirmándolo
Amar por señas
Acto 6 1| llaman del sol;~ yo soy un pobre español.~CRIADO 2: Acortemos
7 1| chimenea.~ Duélete de un pobre mozo.~GABRIEL: No te veo.~
8 1| cuanto y más a un español~ pobre y estraño en Lorena.)~ Toma
Amazonas en las Indias
Jornada 9 2| guindarnos por ellos; ~ porque el pobre que desliza, ~ de risco
10 3| Faetontes~ ¿qué te hizo un pobre ignorante,~ sargento de
El amor médico
Acto 11 1| ciencia es menester.~ Tuvo un pobre una postema,~ dicen que
Amor no teme peligros
Acto 12 2| constante?~ Don Juan es pobre, el infante~ con la marquesa
13 2| todo un tabique ~ sobre su pobre mujer.~ Todo esto se representa,~
14 3| volviera, ~ perseguida, pobre y casta.~ENGRACIA: Para
15 3| se quite la vida~ o que pobre y perseguida~ se rinda
Antona García
Acto 16 1| que antepone el sayal pobre~ a las telas y bordados.~
17 2| hasta entonces ~ estrecho, pobre y estéril; ~ mas ya dilatado
18 2| no me deje ofendella.~ ¡Pobre de vos, alma mía,~ si muere
19 2| qué ha de hacer Bartolo,~ pobre, sin amos y solo?~ La flor
20 2| REINA: Ved lo que tiene~ ese pobre labrador,~ sin borrica,
21 2| sarmiento. ~ Si la cojo, ¡pobre de ella!~CONDE: Creed, mi
El Aquiles
Acto 22 1| que Pasifé le parió; ~ pobre Minos, ¿qué dolor ~ de cabeza
23 1| cuadra, ~ pues muerde al pobre que afrenta; ~ luego si
El árbol del mejor fruto
Acto 24 1| rica~ procede de un padre pobre.~ ~ELENA: Cloro si estos
25 1| A un pastor, humilde y pobre,~ debes el ser abatido,~
26 1| y victorias ~ pues para pobre has nacido.~ ~Vase ELENA~ ~ ~
27 1| cielos, Cloro sea~ hijo de un pobre pastor!~CLODIO: Labradores, ¿
Los balcones de Madrid
Jornada 28 2| echamos a perder,~ señora! ¡Pobre de mí!~ El conde viene a
29 2| de lo alegre y triste.~ Pobre de él si el color negro
Los balcones de Madrid
Jornada 30 2| echamos a perder,~ señora! ¡Pobre de mí!~ El conde viene
Bellaco sois, Gómez
Acto 31 1| la malilla;~ y quedóse el pobre guero~ con sólo un triunfo
32 3| esperanzas~ de don Francisco que, pobre~ de ellas, mi amistad maltrata.~
El burlador de Sevilla
Acto 33 1| propia confiesa.~REY: ¡Ah, pobre honor! Si eres alma~ del
34 1| yeguas prevén. ~CATALINÓN: (Pobre mujer, harto bien Aparte~
35 1| ya dan mis ojos agua.~ Mi pobre edificio queda~ hecho otra
36 2| también supiera Aparte~ de la pobre pescadora,~ más se enojara
El caballero de Gracia
Acto 37 1| rica~ procede de un padre pobre.~ ~ELENA: Cloro si estos
38 1| A un pastor, humilde y pobre,~ debes el ser abatido,~
39 1| y victorias ~ pues para pobre has nacido.~ ~Vase ELENA~ ~ ~
40 1| cielos, Cloro sea~ hijo de un pobre pastor!~CLODIO: Labradores, ¿
El castigo del penséque
Acto 41 2| de ojos? ~ ¿Qué haré yo, pobre, que os sigo?)~RODRIGO: ¿
42 2| desatinos,~ por ser menor y más pobre;~ mas como no es infinito~
43 2| fuerza salir de España, ~ pobre y desapercebido. ~ Vine
La celosa de sí misma
Acto 44 1| sesenta mil ducados, ~ y soy pobre, ¿en qué cuidados ~ me ha
45 1| Tersites el más galán, ~ Lázaro pobre el más Creso, ~ y el más
46 1| yo?~VENTURA: Pues siendo pobre,~ ¿hay Sacripante, hay Brunelo,~
47 1| enemistaran con celos. ~ Vos sois pobre; vuestra dama ~ tiene sesenta
48 2| que te hechiza.~ ¿Si es pobre...?~MELCHOR: Eso no lo creas. ~
49 2| sangre limpia, ~ que sois pobre y caballero, ~ y que hoy
50 2| que pena os da, ~ de un pobre viejo me libra, ~ que ayer
51 2| Melchor de León, ~ aunque pobre, bien nacido, ~ viniéndose
52 3| Ella os ama; vos sois pobre;~ su calidad y riqueza~
Celos con celos se curan
Acto 53 2| mozo bárbaro admite~ tan pobre y falto de prendas~ cuanto
54 3| amor no pueden durar.~ ¡Pobre de ti, si a mirar~ vuelven
55 3| sujeto~ soberbio, desigual, pobre, indiscreto, ~ porque más
El celoso prudente
Acto 56 1| yo en esto. ~ Testigo el pobre caudal ~ con que su opinión
57 1| sustento; ~ que privar y salir pobre ~ limpio nombre da, aunque
58 3| de azotado, ~ volverle al pobre ha mandado ~ en público
El cobarde más valiente
Jornada 59 1| BOTIJA: (Lástima le tengo al pobre, Aparte~ que cuando fuerza
60 3| mi rocín,~ que, apenas el pobre toca~ la cebada que le di,~
61 3| de su tristeza~ volvió el pobre la cabeza,~ y mirándome
Cómo han de ser los amigos
Jornada 62 1| Quién sois?~TAMAYO: Un pobre barbero~ que vengo a sangrar
63 2| darme la muerte.~RENATO: Una pobre fortaleza~ me dio la naturaleza,~
64 3| ausencia ni el camino.~ Cual pobre peregrino,~ ando a buscar
65 3| apariencia~ de oro, que en viendo pobre~ al amigo son de cobre.~
66 3| lo merezco~ que, por dar, pobre he quedado,~ que me compares
El condenado por desconfiado
Jornada 67 1| que está en una cama~ el pobre viejo tullido.~OCTAVIO:
68 1| los anillos.~LISANDRO: ¡Pobre mujer!~OCTAVIO: También
69 1| qué quitarme,~ y ya que pobre me ha visto,~ se recogió
70 1| ENRICO: Llegóme a pedir un pobre una limosna;~ dolióme el
71 1| ENRICO: Ya no será más pobre, según pienso.~PEDRISCO: (¡
72 1| primer padre el juego.~ Quedé pobre y sin hacienda,~ y como
73 1| encerrado~ en casa de un pobre viejo~ estaba un contrario
74 1| piedad con él~ por estar pobre el buen viejo;~ y como soy
75 3| mire al cielo. ~PEDRISCO: ¡Pobre y desdichado Enrico!~UNO:
76 3| son del Señor.~GALVÁN: ¡Pobre y desdichado Paulo!~PEDRISCO: ¡
La dama del olivar
Acto 77 1| galas que tengo. ~ El más pobre de Estercuel soy.~CORBATO:
Del enemigo el primer consejo
Acto 78 1| ella~ de favor y estados pobre,~ con don Alfonso crüel ~
79 1| daño ~ quedar cautiva que pobre; y crea, pues desoblgo ~
80 1| Ojalá que como os doy~ el pobre estado que tengo,~ en vuestras
81 2| yo te certifico~ que si pobre en tu amor y en mi fe rico,~ --
Desde Toledo a Madrid
Acto 82 1| quien le tributa,~ si como pobre ejecuta~ cobra como poderoso!~
83 1| aquí estaremos;~ pero en mi pobre ración~ tendréis el mejor
84 1| estando hecho.~CARREÑO: (¡Pobre doña Ana! Sospecho~ que
85 2| motivo.~ Él era un lacayo pobre,~ y, dejando mujer y hijos,~
86 3| señor. ¡Miren cuál queda~ la pobre Mari-Rodríguez~ con dos
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 87 1| noble y hermosa,~ pero pobre; y ya vos veis en los tiempos
88 1| un hidalgo fuérades tan pobre~ como el que más, a doña
89 3| rico aduladoras ~ como al pobre severas, desbocadas;~ casas
Doña Beatriz de Silva
Jornada 90 1| esa victoria, ~ propio del pobre, cuya corta hacienda~ no
91 1| ínclita ciudad, por qué~ pobre atreves a quedarte~ y a
La elección por la virtud
Jornada 92 1| francolín y el faisán,~ pobre mesa y negro pan,~ añejo
93 1| amor, amante y cuero. ~ ¡Pobre de Laura, que en vano ~
94 1| ya habrá venido.~DECIO: ¡Pobre Laura! ¡Que ha podido~ una
95 1| de humildes padres, y mi pobre patria ~ las grutas toscas
96 1| ropas ~ a los serranos de mi pobre sierra ~ y llegando también
97 1| no será mucho, aunque pobre vivo, ~ por letras venga
98 1| que he de ser, ~ aunque pobre, papa o nada. ~ ~Vase SIXTO.
99 1| es mi patria humilde y pobre; ~ y tan baja mi fortuna ~
100 2| Santidad~ vuestro humilde y pobre ser~ y honre vuestra habilidad.~
101 2| y mano de marido. Tan pobre es, que su hermana es lavandera ~
102 2| villano, ~ el más humilde y pobre de esta sierra, ~ la jura
103 2| príncipe Fabriano~ el quemar la pobre hacienda~ que el cielo en
104 3| una vejez socorre,~ y una pobre labradora~ pierde poco en
105 3| sacara~ de su humilde y pobre esfera.~ Era mujer, y heredó~
106 3| pues vale más la honra pobre~ que la deshonra más rica.~
107 3| y reposo,~ decidle a mi pobre esposo ~ lo que llora su
108 3| hijo de Pereto, un pastor pobre ~ que en Montalto dejó el
109 3| contento~ a mi sencillo y pobre nacimiento.~EL PAPA: Más
110 3| cuanto de más humilde y pobre sangre ~ se ensalza más.
111 3| mis principios~ nací de un pobre labrador, y aun anduve ~
112 3| merecido llegar~ a ver de pobre serrano~ cardenal de Roma
113 3| no es soberbio sabio,~ ni pobre presuntüoso.~JULIANO: Decís
114 3| sido mi patria,~ que aunque pobre, el nombre es alto,~ un
115 3| las letras de un pastor pobre.~SIXTO: Los que a sus padres
Escarmientos para el cuerdo
Acto 116 1| en una fortaleza ~ tan pobre agasajar tanta nobleza, ~
117 3| paso?~BUNGA: Bien pasado el pobre está. ~ Cojámosle vivo.~
118 3| nosotros si hospedados, ~ su pobre habitación darnos procuran, ~
La fingida Arcadia
Jornada 119 Per| huésped noble~ tal vez vive en pobre casa.~CARLOS: ¿Que esto
120 Per| No es hombre de traza el pobre,~ que hay poetas oficiales~
121 Per| duque italiano~ contra un pobre valenciano,~ a sus deseos
Habladme en entrando
Acto 122 2| convento. ~ ¡Muerto vienes, pobre Juancho!~ ~Asómase TORIBIA
123 2| a que guarde ganado? ~ ¡Pobre muchacha, lástima me ha
La vida de Herodes
Acto 124 1| que engaña.~TIRSO: En esta pobre cabaña,~ aunque grosero,
125 1| techos, ~ en una cabaña pobre ~ de aqueste modo me ha
126 1| esta cabaña ~ sino es en su pobre suelo ~ unas pajas miserables, ~
127 2| pueda, ~ que sin ellos estoy pobre.~ ~Van a abrazarse, alborótase
El honroso atrevimiento
Jornada 128 1| FILIBERTO: (¿Qué haré yo, pobre de mí, Aparte ~ que ha tanto
129 2| que el hombre necio y el pobre.~ Oobre es, yo le vendré
130 2| al uso no quedara ~ tan pobre, que puesta tienda ~ su
131 2| hombres prudentes!~ Siempre el pobre es peregrino~ que está sin
132 2| deseo,~ pues cuando estás pobre veo~ que se anega mi esperanza?~
133 2| tan rica, y ahora~ tan pobre se ve que ignora~ de dónde
134 2| Como sin ti.~LISAURO: ¿Pobre y perseguida?~FULGENCIA:
135 3| no la publique.~MARCIO: ¡Pobre de quien ama!~LELIO: Antes
136 3| pero en mujer sola y pobre ~ ¿qué no podrá tu dinero?~ ~
137 3| Riguroso mandamiento! ~ Quedó pobre, pero honrada, ~ sin que
La huerta de Juan Fernández
Acto 138 1| no trabaja.~TOMASA: Como pobre se sustente; ~ que no tiene
139 1| marqués como marqués,~ como pobre el oficial; ~ vistiérase
140 1| se aguarda ~ de nuestra pobre Castilla? ~ El caballo traiga
141 1| chabacana, mas tosca ~ para el pobre dedicada. ~ Ofrece una misma
142 1| retama, ~ tomillo y romero al pobre. ~ Pues ¿por qué -- ¡cuerpo
143 1| importa a su esfera ~ y el pobre jornal que saca? ~ Paciendo
144 1| esta jornada, ~ Vargas, al pobre jumento; ~ que en llegando
145 1| hasta que pasase el año.~ El pobre conde que a tiento~ gozaba
146 1| días. ~ Halléme huérfana y pobre ~ y si los males alivian ~
147 1| Yo, en fin, amante aunque pobre,~ que el firme amor no peligra~
148 1| escritas, ~ me causan recelos pobre ~ si me aseguraban rica. ~
149 2| ha de querer~ mal? ¿Por pobre y por contrario?~ La soberbia
150 3| golpazos que daban,~ la pobre ropa llagaban ~ y a ti entre
El laberinto de Creta
Sección 151 Auto| vuelto en boñiga;~ pero ¿a un pobre labrador,~ habiendo tantas
152 Auto| Pero ¿qué ha de her un pobre ~ huérfano de las tabernas, ~
153 Auto| pues que egere es el ser pobre, ~ y yo de pobre me precio. ~
154 Auto| el ser pobre, ~ y yo de pobre me precio. ~ Después que
155 Auto| reclinase, ~ porque el ser pobre apetezco. ~ La rebelde Sinagoga, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 156 2| Bureba aquel día~ que el pobre de Juan Pascual ~ se apartó
La lealtad contra la envidia
Jornada 157 3| Los castigos~ que en el pobre adelantado~ hizo este hombre,
El mayor desengaño
Acto 158 1| atrevida mano ~ a esa mujer, pobre al fin, ~ que es la afrenta
159 1| Evandra sea esposa,~ que no un pobre caballero.~BRUNO: ¿Muda
160 1| amor no sabe!~ Bruno es pobre, el conde rico,~ las maldiciones
161 1| Bruno por bruto,~ y pues es pobre, eche un guante,~ que si
162 1| mira libros, ~ no eres pobre, mucho sabes. ~ Restituye
163 2| de un soldado humilde y pobre. ~ Por sólo aqueste interés, ~
164 2| Evandra, ilustre, si pobre, ~ destruición de mi albedrio, ~
165 2| adorada por ellos, ~ de un pobre soldado agora ~ menospreciada
166 3| me han cabido, ~ aunque pobre en suficiencia. ~ ~Levántase
167 3| como chozas, templos? ~ Pobre de mí, que al paso~ que
168 3| los sabios?~ Dichoso el pobre pastor~ que entre el grosero
El melancólico
Acto 169 1| que es suyo ~ también al pobre jumento.~FIRELA: Pasa adelante.~
170 1| braguero,~ porque está el pobre quebrado.~ El alcalde ha
171 1| engaños,~ amorosas tiranías?~ ¡Pobre de quien sola queda!~ROGERIO: ¿
172 2| malograr esta mudanza;~ ni pobre jornalero,~ ni privado en
173 2| mío muchos años,~ y aunque pobre, os afirmo que parece~ que
174 3| calidad.~ROGERIO: ¿Estáis pobre, Federico?~PRET. 1: Si es
175 3| me envidiarán.~ROGERIO: Pobre estáis, pero galán; ~ galán,
176 3| de Enrique serán luto. ~ ¡Pobre de quien con perderos ~
La mejor espigadera
Jornada 177 Per| dama ~- BOHOZ ~- TIMBREO, pobre ~- ASER, pobre ~- HERBEL,
178 Per| TIMBREO, pobre ~- ASER, pobre ~- HERBEL, pobre ~- GOMOR ~-
179 Per| ASER, pobre ~- HERBEL, pobre ~- GOMOR ~- LISIS, pastora ~-
180 1| tengo ya que comer.~HERBEL: ¡Pobre de quien no ha dejado,~
181 1| primero que remediar~ al pobre.~ASER: Yo he de pedir~ a
182 1| trigo tiene~ y a ningún pobre recibe!~ASER: Es alma el
183 1| Israel sustento?~ Ningún pobre ha de llegar~ que vuelva
184 1| hospicio en poblado,~ y como al pobre persigues~ del rico seas
185 1| flechas de oro.~ y al plomo pobre aborreces?~ Pues la esperanza
186 1| razón~ que extranjero y pobre intentes~ imposibles de
187 1| maltrata, ~ razón es que pobre quede.~NOHEMÍ: ¡Ay, Elimelec
188 2| MASALÓN, vestido de sayal muy~pobre~ ~ ~MASALÓN: Discreta necesidad,~
189 2| ignorancia.~ Mas ya que pobre me veo,~ como de un confuso
190 2| cielos? No;~ ella es rica, y pobre yo.~ ¿Qué osadía habrá que
191 2| cobre~ ánimo, si siempre el pobre~ delante el rico tembló?~
192 2| pero si me llega a ver~ pobre mendigo extranjero,~ ya
193 2| vengo de esperanza,~ aunque pobre de riqueza.~ El poder y
194 2| hizo atreverte?~ Sí; ¿mas pobre de esta suerte~ un príncipe
195 2| habrá venido,~ que si el pobre es atrevido,~ ¿en que parte
196 2| Sin hacienda?~MASALÓN: Es pobre Amor.~RUT: En fin, ¿amas?~
197 2| vida y seso.~RUT: ¿Tú eres pobre?~MASALÓN: Y atrevido.~RUT: ¿
198 2| socorrí~ con ella y a un pobre hermano,~ que dando a mi
199 2| contrato se deshaga,~ pues soy pobre y acreedor;~ amor te di,
200 2| monstruo, que mirando matas,~ pobre, que reyes maltratas,~ guerra,
201 2| de la nada que el que es pobre?~ORFÁ: Ninguno, a lo que
202 2| rey y a naturaleza.~ Un pobre casi no tiene~ ser que su
203 2| los brazos me da.~MASALÓN: Pobre he sido, rey soy ya,~ que
204 3| en ella~ si la patria al pobre olvida.~ Parientes ricos
205 3| rica?~ZEFARA: Antes tan pobre~ que no tiene que comer.~
206 3| ha merecido~ una romera pobre~ tus ojos ver propicios?~
207 3| humilde oficio~ de espigadera pobre~ el trono has reducido~
208 3| socorrerte. Ya te ven~ pobre, Nohemí, y extranjera;~
209 3| lo negarás.~ELFÍ: Estoy pobre, ¿qué he de hacer?~NOHEMÍ:
La mujer que manda en casa
Acto 210 1| generosa fama~ con el plebeyo pobre~ (mezcla de plata y abatido
211 2| no perezca el puebro pobre,~ y más, que no haya ganado.~
212 2| carne pecó,~ ¡que estaba el pobre en los huesos!~ Pues la
213 2| mismo legislador~ con el pobre y yo, señor,~ venderla y
214 2| le cheren llevar preso?~ Pobre de él.~SOLDADO 1 Tú le conoces,~
215 3| la maldición!"~ la viuda pobre decía.~ "¡Guai de vos, tinaja
La ninfa del cielo
Jornada 216 2| pasaré muy bien;~ mas con mi pobre caudal~ vendré a hallarme
217 3| hasta que en la Peña Pobre ~ estés penando, señor.~
218 3| LABRADOR, y sale NINFA, de~pobre~ ~ ~NINFA: No hay cosa,
219 3| Eso no importa, si eres pobre. ~ Vamos, camina aprisa.~
El pretendiente al revés
Acto 220 1| melancolía~ ni pariente pobre el día~ que es de boda o
221 1| fruta, le desgajaban ~ el pobre árbol, que a guardar ~ los
222 2| cofres de oro poseer~ y estar pobre el avariento, ~ en el río
223 3| tanta seda~ piérdese un pobre labrador de vista.~CARLOS: ¡
224 3| CLORI: Éntrate allá.~TIRSO: Pobre de aquél que le coge ~ do
Quien calla, otorga
Acto 225 3| iguale a los dos,~ y es tan pobre de narices~ como la que
Quien da luego da dos veces
Jornada 226 1| MARGARITA: No he visto yo pobre alguno ~ que la mitad de
227 1| hacienda ~ pida.~LUIS: Soy pobre importuno.~MARGARITA: De
228 1| Margarita~ del alma; sin ella, pobre.~MARGARITA: Dejáisme tan
229 1| distancia que hay ~ de ser pobre a ser señor. ~ Mas, decidme,
230 1| aunque bella y principal,~ pobre; y cuando se ablandase, ~
231 2| que tuvo antes ha quedado~ pobre, según la opinión~ del vulgo,
232 2| cuando empobrece~ que el pobre cuando enriquece. ~ELENA:
233 2| ha tenido, ~ adonde el pobre Peynado ~ a tragos por ti
234 3| puede ~ pintar.~CALVET: (¡Pobre Margarita!) Aparte~CLAUDIA:
Quien no cae no se levanta
Acto 235 1| MARGARITA: ¡Ay! ¡Cuál viene~ el pobre, tal fuego tiene,~ que hasta
236 2| causando tu perdición,~ ¡Pobre de ella, cuál lo paga!~ ¡
237 3| Qué importa?~LEONELA: ¡Pobre de mí!~LELIO: Yo me muero,
La república al revés
Acto 238 1| sin vuestra belleza queda pobre.~ROSELIO: Envidiosa a lo
239 1| nada;~ quedaréme crïada, pobre y sola, ~ y emperatriz Carola;
240 1| y que esté en ella ~ la pobre emperatriz que ya aborrece; ~
241 1| puebro, a su señoría ~ un pobre presente envía; ~ pero basta
242 1| el lugar a su mercé, ~ pobre en obras, rico en fe, ~
243 2| humilde, ~ y al avariento el pobre, ~ así al amante el libre. ~
244 2| siendo ciego ~ de aquesta pobre barca el vil piloto? ~ ¿
245 3| años pasa.~CONSTANTINO: Pobre de ti, ¿diez?~HOMBRE: Y
246 3| hablar. Señor, ~ yo, que un pobre marinero ~ soy, he sabido
La romera del Santiago
Jornada 247 1| queda. ~ Yo le sigo. ¡Ah, pobre conde! ~ ¡Cuál baja las
248 3| el más humilde, el más pobre~ que hay en León; y por
La Santa Juana - Primera parte
Acto 249 1| seso y sufrimiento al pobre amante en cuya esfera asiste, ~
250 1| aposenta en casa ~ estrecha, pobre y escasa. ~ La cortedad
251 1| Ludovico, ~ cuán presto es pobre el mercader más rico. ~
252 1| nació una santa niña ~ de pobre y simple cepa;~ que suele
253 2| voz divina oí ~ y un saco pobre está aquí. ~ ¿Cómo el contento
254 2| prometió conservar vivo.~ ¡Pobre de mí, que recibo~ celos
255 2| debía de haber dado~ a otro pobre la otra media~ capa, porque
256 2| las cinco llagas, ~ aunque pobre, guarnecieron ~ con sus
257 2| que es el convento~ muy pobre. Esposo querido,~ aunque
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 258 2| hacienda?~JORGE: Estoy yo pobre y el concejo rico; ~ no
259 2| enfrenallos ~ si el dueño es pobre y ricos los vasallos. ~ ¿
260 2| Para qué ha de vivir, si es pobre, un viejo?~MINGO: ¡Plegue
261 3| que el avaro, siempre pobre, ~ alas con su ejemplo cobre ~
262 3| al rico, que ladre al pobre. ~ Ésa es poca caridad, ~
263 3| es poca caridad, ~ que el pobre en la calidad ~ es oro,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 264 1| LILLO: ¿Qué he hecho yo, pobre de mí?~DIEGO: Que sois mucha
265 1| procuras?~ ¿Soy más de un pobre lacayo?~ ¿Puédole yo en
266 2| que el señor Lercio, el pobre,~ gasta más de, lo que tiene~
Santo y sastre
Acto 267 Per| ESPERANZA, criada ~- Un POBRE ~- UN ÁNGEL ~- Un MÚSICO ~ ~
268 1| no a mí, a mi dinero.~ Es pobre y es caballero,~ puede darme
269 1| que, en fin,~ nunca fue pobre el letrado.~PENDÓN: De un
270 2| galas supérfluas son~ en el pobre sambenitos.~DOROTEA: Yo
271 2| el santo HOMO Bono y un POBRE muy~roto~ ~ ~POBRE: Vime,
272 2| y un POBRE muy~roto~ ~ ~POBRE: Vime, señor, en estado ~
273 2| mas luego ~ que le ven pobre de luz ~ huyen aves; que
274 2| tal, que no necesita,~ mi pobre, de esos ejemplos.~ ¿Vos
275 2| Truecan vestidos~ ~ ~POBRE: ¡Oh, asombro del siglo
276 2| estrellas han de pisar.~HOMO: Pobre, ¿qué hacéis? Idos luego,~
277 2| Suena la MÚSICA, y sale el POBRE arriba~vestido de la ropa
278 2| Pastor, Cordero,~ mi rico pobre, mi luz, ~ volved, ¿por
279 2| a vos mesmo;~ si yo un pobre vuestro visto~ me prometéis,
280 3| No es cosa llana ~ que el pobre que se destierra ~ a las
281 3| desperdiciado. ~ Siendo tú un pobre oficial~ que en la aguja
282 3| que me enseñó Dorotea;~ un pobre nos pide pan~ y señora me
283 3| sí, que hurtar desea.~ Al pobre, Dios le provea,~ su mujer
284 3| mi casa ~ hambriento al pobre despida. ~ A ti te diste
285 3| cosecha hallaste. ~ Dar al pobre es dar al rico, ~ porque
286 3| vicio,~ cantaba llorando un pobre~ delante de un crucifíjo,~ '
287 3| de amor, desnudo!~ ¡Ay, pobre rico,~ vestidme vos agora
288 3| Cantando trabaja el pobre,~ siente el jornalero alivio~
289 3| desnudo y yo vestido?~ ¡Ay, pobre rico,~ vestidme vos agora
290 3| sol podrá vestiros. ~ ¡Ay, pobre rico, ~ vestidme vos agora
291 3| libréis de ese peligro. ~ ¡Ay, pobre rico, ~ vestidme vos agora
292 3| de amor desnudo! ~ ¡Ay, pobre rico, ~ vestidme vos agora
293 3| Un sastre miserable, un pobre idiota~ que a título de
294 3| puertas desmayado~ está un pobre, yo habré dado~ a su desgracia
295 3| perdida; ~ dichosa, aunque pobre, vida ~ en Homo Bono empleada! ~ ¡
296 3| cual se burlaba ~ dijo, "Un pobre pasajero ~ pidiéndome de
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 297 1| imperfetos;~ que por eso es pobre el sabio,~ y el ignorante
298 1| murmurado~ y desvergonzado el pobre.~ Llamados hemos venido~
299 1| Cuando más rico, es más pobre. ~ No come por no gastar, ~
300 1| sangre aborrecida,~ por ser pobre corrompida,~ y echéla fuera
301 1| cobre,~ si por ser carne de pobre,~ los cuervos osan comella.~ ~
302 1| híncanse de rodillas~ ~ ~POBRE 1: Danos limosna, señor,~
303 1| le sirve la hartura."~ ~POBRE 2: Señor, nuestra desventura ~
304 1| NINEUCIO con sus criados~ ~ ~POBRE 1: Yo, señor, pido frazadas ~
305 1| llora el gusto triste y pobre? ~ De su felicidad cobre ~
306 2| fatigado? ~ ¿Tan rico ayer, tan pobre y triste ahora?~LÁZARO:
307 2| triste ahora?~LÁZARO: No es pobre quien riquezas atesora. ~
308 2| hallan enojos. ~ Quedé pobre, que en fin el que contrata ~
309 2| extraños, ~ que para el pobre, si le ven con mengua,~
310 2| prudente,~ a quien, cuando pobre, pida;~ pero en ti está
311 2| condeno;~ más quiero ser pobre bueno ~ que rico, si he
312 2| cuál ronca. ¡Ay de mí! ~ Pobre del amor que adula ~ al
313 2| de la ropa,~ caudal de un pobre lacayo.~ Personas, bestias,
314 2| los males ~ cuando tras un pobre corren! ~ No haya miedo
315 2| Desnudo pierdo~ a fuer de pobre, el temor.~ Ya ¿qué me pueden
316 2| la vida cansada,~ en el pobre despreciada,~ si en el rico
317 2| Llama otra vez.~GULÍN: A un pobre nadie le oirá, ~ y si viene
318 2| a quien por vosotras~ es pobre? ¡Que esto no os mueve!~
319 2| umbrales~ de tu casa un pobre esté~ que sobrino tuyo fue?~
320 2| guardar la casa~ que el pobre viene a robar; ~ y no es
321 2| perros no admiten ~ a un pobre en su compañía. ~ Sacadle
322 2| como no hace ventaja~ el pobre al que se murió,~ la Fortuna
323 3| pobres regala,~ sin dalle un pobre vestido;~ y queriendo hacer
324 3| y azar ~ que a sentir un pobre viene, ~ es cuando pide
325 3| quién ha de querer ~ a un pobre, hambriento y desnudo?~ ~
326 3| porque ha sabido~ que todo pobre es manido,~ y quiere almorzarse
327 3| y quiere almorzarse un pobre.~ Idos, antes que un mastín~
328 3| GULÍN: ¿De "tú"~ a mí, un pobre? ¡Gatuperio!~LIBERIO: ¿No
329 3| diferencia aplico ~ entre el pobre que fue rico, ~ que entre
330 3| se distingue el rico~ del pobre, si todos comen,~ los nobles
331 3| a sobras~ del mundo, por pobre dieron~ sepulcro en un arenal,~
La venganza de Tamar
Acto 332 3| trasquila la dama ~ al pobre galán, ~ aunque no es su
333 3| arrimar las armas;~ para mujer pobre,~ gastar lo que basta;~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 334 1| con su amor,~ que aunque pobre, es caballero;~ pues dándome
335 1| HONORATO: ¡Vive Dios! Hidalgo pobre...~CÉSARO: Basta, padre,
336 2| quinta,~ noble, aunque pobre, es su padre;~ y su generosa
337 2| aventaja. ~ Gente humilde, pobre y baja ~ por las armas ha
338 3| publiques,~ a Enrique ya pobre...~CLAVELA: Sí.~CLEMENCIA:
339 3| como pueda ser~ cuando tan pobre, querido.~CLEMENCIA: Hazañas
340 3| cielos, decid ¿quién será?~ Pobre y sin estado está,~ y con
El vergonzoso en palacio
Acto 341 1| Llamó en secreto un mozo pobre y fuerte~ y, como puede
342 1| aguarda grande;~ que, si tan pobre nací ~ como el hado me crïó,~
343 1| avara me hizo~ un pastor pobre, más valor me diera,~ por
344 1| enfada este conde.~JUANA: ¡Pobre de vuestra esperanza~ si
345 2| ella dice bien!~ANTONIO: ¡Pobre del que tal sentencia~ está
346 3| rama vil de un tronco pobre, ~ y que tan noble mujer~
347 3| principal,~ o humilde y pobre el amante,~ sino en la conformidad ~
348 3| qué ocasión le ha dado el pobre ~ para que tal odio cobre~
349 3| salen quimeras como ésta;~ ¡pobre de quien trae acuestas ~
350 3| rico y próspero, y ya pobre~ y ganadero.~LAURO: Altibajos ~
351 3| esposo, aunque humilde y pobre, ~ discreto, mozo y gallardo.~
La villana de Vallecas
Acto 352 1| GABRIEL: Anda ahora.~CORNEJO: ¡Pobre moza! ~ ~Vanse. Sale doña
353 1| culpa que ha tenido ~ este pobre crïado?~PEDRO: A Dios plugiera~
354 1| el poeta.~VIOLANTE: Si la pobre está gozada,~ no es Violante,
355 2| Vallecas.~POLONIA: ¡Ay, pobre de vos, don Juan!~ Mucho
356 2| que al lado ciño.~JUAN: ¡Pobre mozo!~GÓMEZ: ¡Buen aliño~
357 2| el trueco,~ y sé que el pobre indiano está inocente,~
|