Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
capuz 4
caquesta 1
caquí 1
cara 357
caracoles 1
carácter 4
caracteres 2
Frecuencia    [«  »]
359 ley
359 rigor
358 basta
357 cara
357 ellas
357 pobre
354 viejo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

cara

Amar por razón de estado
    Acto
1 3| no se da con ella en cara.~ Quien me pidió para él~ 2 3| aguardas?~ENRIQUE: ¡Ay prenda cara!~ ¡Y qué caro que me cuesta~ Amar por señas Acto
3 1| ha una hora~ que con la cara serena~ triunfando te vi 4 1| voluntades te vía,~ que con cara cosquillosa~ no te echase 5 2| venido~ la daba al momento en cara.~ARMESINDA: ¿Y por qué vuestro 6 3| Si me trueca Aparte~ la cara algún Gacipiro,~ y que soy 7 3| la lengua rehusa~ en la cara la vergüenza.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~ Amazonas en las Indias Jornada
8 2| sol en este tiempo ~ su cara vernos permita, ~ ni las 9 2| juzgue vuestra señoría ~ la cara que en los soldados ~ la 10 2| conservarse. ~ Martesia, cara, yo muero, ~ yo perezco, 11 3| temple congojas tu apacible cara; ~ paga la voluntad de quien 12 3| quietud las dos.~MENALIPE: ¡Ay cara hermana! Si en ~ ti pusiese El amor médico Acto
13 1| volaran mal si escribieran.~ Cara voluntad os tuve,~ y tan 14 1| voluntad os tuve,~ y tan cara, que me cuesta~ menoscabos 15 2| cuando se acomoda ~ con ella cara apacible,~ que praestantissima 16 2| Moza? ~GERÓNIMA: Y de cara razonable.~ESTEFANÍA: ¿Doncella?~ 17 2| primero me avisad ~ si es la cara semejante~ a esa mano, que 18 2| que yo dos dedos vea ~ de cara, que me recrea~ vuestro 19 2| Queréis~ autorizar con la cara~ tan sazonado consejo? ~ 20 2| outra boda ~ mostro-vos a cara toda;~ olhai, que muito 21 2| Descúbresele toda la cara y vase~ ~ ~GASPAR: Cara 22 2| cara y vase~ ~ ~GASPAR: Cara con tal circunstancia~ 23 3| me circulicen, ~ así esa cara barbeche~ y salga tenor 24 3| Cúbrete bien, no te vea~ la cara.~QUITERIA: Sáquenos Dios ~ Amor y celos hacen discretos Acto
25 2| en el lado diestro~ de la cara.~PEDRO: (¿Es hechicera, 26 2| pide la proporción ~ de la cara, bien pobladas ~ las manos, 27 3| don Pedro el amor ~ que cara a cara no osé ~ decirle, 28 3| Pedro el amor ~ que cara a cara no osé ~ decirle, y remediaré~ Amor no teme peligros Acto
29 1| y a la mano, Amor, la cara,~ a sus celos tengo envidia~ 30 1| calor~ me están asando la cara.~ ~Descubre la cara~ ~ ~ 31 1| asando la cara.~ ~Descubre la cara~ ~ ~ Perdióseme el abanillo.~ ¡ 32 1| consiguó diligencias,~ ya a tu cara sacrifica~ llamas de amor 33 3| bordara~ el cambray desde la cara~ con las perlas que amor 34 3| don JUAN cubriéndose la cara conn~el capote, y BUÑOL 35 3| alrededor.~ ~Buscándole la cara por los hombros~ ~ ~ Habla Antona García Acto
36 1| venis, por dar amor, ~ con cara de regidora. ~ No es comparanza 37 1| de peregil. ~ Toda vuesa cara es luz ~ que encandila desde 38 1| la gracia en vos, que esa cara~ pregona, os acompañara,~ 39 1| quedo, ~ que le rastrillo la cara?~CONDE: ¿A un conde?~ANTONA: 40 1| que os ha de costar bien cara.~CONDE: Aun me dura su dolor.~ 41 2| amor teme~ sangre de su cara patria.~ Unos muros y paredes~ 42 2| enamorara;~ si ell hocico, si la cara,~ si el diente de a geme 43 3| lloro,~ los disimulo en la cara.~ No tiene la fama atajos,~ 44 3| de la puente.~CONDE: La cara se os amortigua.~ANTONA: El Aquiles Acto
45 1| repara ~ que enamoras con la cara ~ y con los brazos das muerte.~ 46 1| y es los ojos de esta cara. ~ Si siempre que se me 47 1| brazos, que vendrá~vestida de cara bizarramente. Luego CAZADORES~ ~ ~ 48 2| corresponda a mi ser. ~ En la cara soy mujer ~ y en todo esotro 49 2| pudieron ~ retratar en vuestra cara ~ engaños y fingimientos; ~ 50 2| Tu Aquiles soy, prenda cara.~DEIDAMIA: A tan grande 51 2| misterios,~ que en sola tu cara miro~ dos rostros, uno y 52 3| Bella cosa.~DIOMEDES: En cara y en voz encanta.~LICOMEDES: 53 3| en él los despojos~ de tu cara.~AQUILES: Si en tus ojos~ 54 3| disfraces.~ La turbación de la cara~ de aquella mujer declara~ 55 3| da ~ un cristal con él la cara? ~ ¡Oh, quién pudiera arrancaros, ~ 56 3| digas más,~ que si así en cara me das~ con infamia ya tan 57 3| clara,~ te ha de salir a la cara~ y no si vivirás.~ Ya El árbol del mejor fruto Acto
58 1| rindo la espada~ a quien la cara trae disimulada.~ Quien 59 1| intenta~ quien descubrir la cara juzga afrenta.~PELORO: ¡ Averígüelo Vargas Acto
60 1| porque trae una botica~ en la cara que alquilar,~ y se remilga 61 1| Felipa hermosa,~ en cuya cara miré~ rosas, coral, perlas, 62 2| Qué buen talle y buena cara!~FELIPA: Yo por niño le 63 3| medio~ honesto sale a la cara.~DIONÍS: Yo a don Ramiro 64 3| CABELLO: ¿No te lo dice su cara?~TABACO: ¡Que Sancha es 65 3| en duda~ y sospechoso su cara.~ Bien dije yo que otra Los balcones de Madrid Jornada
66 3| JUAN~ ~ ~JUAN: Cubre la cara y no temas.~ALONSO: ¡Don 67 3| Negadme el que vea su cara!~ ¡Que esos colores confirman~ Los balcones de Madrid Jornada
68 3| desdicha!~JUAN: Cubre la cara y no temas. ~ALONSO: ¡Don 69 3| ALONSO: ¡Negáisme que vea su cara!~ ~Alza todos los tapices Bellaco sois, Gómez Acto
70 2| pregonar los años~ en vuestra cara.~ANA: Aclarad~ más ese enigma.~ 71 2| una guedeja.~ El romo a la cara vuela~ de mi amo, agraz 72 2| éste, y doña ANA echa~a la cara el manto~ ~ ~ANA: Retírate; 73 2| MELCHORA] aparte~ ~ ~ANA: ¿Y la cara?~FRANCISCO: Nunca quiso,~ 74 3| hembra.~PETRONILA: ¡Qué a la cara me han salido, ~ don Gómez, 75 3| talle de alcorza;~ mira qué cara de perlas.~ Acaba, dale 76 3| que el cielo de vuestra cara,~ no alma en pena, cual El burlador de Sevilla Acto
77 2| ha burlado). Aparte~JUAN: Cara la burla ha costado.~MOTA: El caballero de Gracia Acto
78 1| rindo la espada~ a quien la cara trae disimulada.~ Quien 79 1| intenta~ quien descubrir la cara juzga afrenta.~PELORO: ¡ El castigo del penséque Acto
80 1| una hechicera ~ talle y cara; mas no es vana ~ esta historia, 81 1| qué conversación! ~ Qué cara, qué discreción!~CHINCHILLA: ¿ 82 2| difícilmente se cura. ~ ¿Con qué cara será justo ~ que me atreva La celosa de sí misma Acto
83 1| Mas que has visto alguna cara~ margenada de guedejas,~ 84 1| remedia! ~ ¿Que no la viste la cara?~MELCHOR: ¿De qué suerte 85 1| almendras, ~ sin un adarme de cara, ~ sin ver un ojo, una ceja, ~ 86 1| respondiendo su vergüenza~ en la cara por escrito~ lo que no pudo 87 1| rostro polifemo, ~ o alguna cara juaneta, ~ ¿Qué has de hacer?~ 88 1| sirviese de instrumento~ a cara menos perfeta.~ Mandó Alejandro 89 1| ángel de Monicongo ~ con una cara pantera. ~ Santiguóse el 90 1| presente? ~ Pero dejando la cara, ~ en la candidez repara ~ 91 2| Cómo sabes~ que es su cara a letra vista? ~ Plegue 92 2| conozca la cautiva ~ la cara de su señora. ~ Mi amor 93 3| en fin,~ de la condesa la cara,~ si en tu hermosura repara,~ 94 3| recato~ en no enseñaros mi cara.~ Poco hay perdido hasta 95 3| visto, don Melchor mi cara ~ porque enseñándoosla agora, ~ 96 3| ventana~ ~ ~VENTURA: Pero una cara se asoma~ por los claros Celos con celos se curan Acto
97 1| a afrenta ~ la que en la cara me das,~ pues en este fundamento~ 98 1| Quien a tal hombre hace cara, ~ en la opinión majadero,~ 99 3| vulto...~ Peor. Esa hermosa cara...~ ¡Cuerpo de Dios! Deste El celoso prudente Acto
100 1| hechizo ~ nos muestras la cara hermosa ~ con tanto lunar 101 1| por servidor leal ~ de esa cara.~CAROLA: Apartesé; ~ que 102 1| tú desdices~ colíjo en la cara yo.~DIANA: Si no volviera 103 1| Sigismundo.~ALBERTO: Pon en mi cara dos hierros.~ ~FIN DEL ACTO 104 2| Ay mi bien!~LISENA: ¡Ay cara prenda!~SIGISMUNDO: Todo 105 2| vida ~ en el cuerpo, en la cara, y en el trato~ dos símiles 106 2| Bohemia~ que le haya visto la cara,~ por todo el reino ha corrido~ 107 2| señal ~ que sale luego a la cara. ~ ¿No podrá ser que éste 108 2| cosa con que me en cara. ~ No ha de haber quien 109 3| semejanza en todo: ~ en la cara, en el talle y en el modo.~ 110 3| Alberto~ trae de la mano, y su cara ~ obliga a amor y respeto?~ El cobarde más valiente Jornada
111 2| Aparte~ ¡Par Dios! Cortada la cara~ parece a Sancha.)~ ~Sale 112 3| desconoce en el traje,~ habladle cara con cara,~ que a traición 113 3| traje,~ habladle cara con cara,~ que a traición no es buen Cómo han de ser los amigos Jornada
114 1| hiciesen ~ volver al Temor la cara. ~ Puso freno a su soberbia, ~ 115 1| Rosela?~ROSELA: El talle y cara~ su mucho valor pregona.~ 116 1| tornear. Saca una banda en la cara y un paje con una~tarjeta, 117 1| Mal haya belleza~ tan cara!~ARMESINDA: Cualquier prisión~ 118 2| amistad~ a las espaldas la cara. ~ ~Vanse don GASTÓN y RENATO. El condenado por desconfiado Jornada
119 2| PEDRISCO: Si son como vuestra cara,~ vos tenéis bellacos hechos.~ La dama del olivar Acto
120 1| amor.~ Es de una imagen su cara.~ ¿Con qué la lava? Dirás~ 121 1| cielo, ~ a tener allá su cara, ~ en ellos cro que jugara ~ 122 1| Cualquiera se la tendrá ~ si su cara llega a ver.~ARDENIO. Maroto, 123 1| torciéndomela cabeza ~ llevaré la cara atrás. ~ Esposo entonces 124 1| hasta tanto~ que lleve la cara atrás.~CORBATO: ¿Hay tal 125 2| repara ~ teniendo tan mala cara?~LAURENCIA: ¡Y qué mala!~ 126 2| nacieran~ en los ojos de la cara?~ Pues la boca, y dentadura~ 127 3| que la tome?~CORBATO: Esa cara~ toda es vinagre.~GALLARDO: 128 3| cabeza? ~ ¿Qué es de mi cara? No tiento si cogote y 129 3| las espaldas tengo ~ la cara que me torció ~ el rostro, 130 3| pues llevo detrás la cara. ~ No la puedo revolver, ~ 131 3| el colodrillo~ y acá la cara me echó.~ Dice que esto 132 3| qué es esto? ~ ¿Quién la cara os puso ansí?~MAROTO: Vamos, 133 3| holgara si tuviera ~ la cara atrás como vos,~ que de 134 3| inmensa~ ~Vuélvesele la cara adelante~ ~ ~ y ya por mi Del enemigo el primer consejo Acto
135 1| vusía; ~ ensuegre tal vez la cara ~ porque si en ella repara ~ 136 3| pasión no sentencia, ~ la cara de la inocencia ~ desmiente 137 3| acero~ mi valor y en la cara~ el leal o el traidor lo 138 3| mío fuera~ quien darme en cara cada vez pudiera~ que, por 139 3| deseo,~ me deis cada vez en cara ~ que fui desleal al César? ~ Desde Toledo a Madrid Acto
140 1| cegara;~ luz los ojos, luz la cara,~ luz en las manos también.~ 141 2| hiciera~ a tantos peligros cara.~ Colón, a no atropellar~ 142 2| burlarse de mi prima~ a la cara la saliere.~CARREÑO: Pretenda 143 2| toda mujer marido~ con la cara descubierta.~MAYOR: ¡Don Don Gil de la calzas verdes Jornada
144 1| salir, ~ la libertad en la cara, ~ en el umbral un chapín. ~ 145 1| las barbas son en la cara~ lo mismo que el sobrenombre.~ 146 1| talle! Aparte~ ¡Qué buena cara!)~JUAN: (¡Ay de mí! Aparte~ ¿ 147 1| parece mal. ~ ¡Extremada cara tiene!)~JUANA: Pésame de 148 1| que me admitís, prenda cara?~ Dadme...~INÉS: ¿Qué es 149 1| ése? ~INÉS: Aguarda. ~ Una cara como un oro, ~ de almíbar 150 2| INÉS: Doña Elvira,~ tu cara y talle me admira;~ de tu 151 2| imité~ en el talle y en la cara, ~ de suerte que hizo un 152 2| he de hacer~ si te sirve, cara Elvira?~ Y aun por eso no 153 2| CARAMANCHEL: En la voz~ y cara te has alterado.~JUANA: 154 3| Doña Elvira ¿En la voz ~ y cara no me conoces?~INÉS: ¿No 155 3| en la voz, presencia y cara.) ~ ~Vanse. Salen CARAMANCHEL 156 3| Inés amalle~ por de mejor cara y talle?~OSORIO: No por 157 3| Confuso~ te la beso, prenda cara,~ y agradecido de ver~ que Doña Beatriz de Silva Jornada
158 1| Luna ~ vuestra majesiad la cara, ~ y la ponga en la razón.~ 159 2| que a mí me salga a la cara.~ Que el pródigo que sin 160 2| porque te autorices,~ tu cara, a estar sin narices,~ Roma 161 2| cardenales.~ Cinco en la cara te ha puesto;~ si fue favor 162 2| mides~ a palmos toda una cara!~ ¡Libreme el cielo de ti!~ ¿ 163 2| vicios~ y da con ellos en cara.~ Pues ha salido a la mía~ 164 2| dedos~ y estos puntos en la cara.~ La verdad divina y clara~ 165 3| los ojos de Dios,~ niña cara os considero,~ no si 166 3| siéndolo, pues, de su cara,~ hay en el mundo opinión~ 167 3| ella,~ el sol la afeita la cara,~ como de la prisión sale~ La elección por la virtud Jornada
168 1| Dame esos brazos, mi Sabina cara.~SABINA: ¡Qué bien te está 169 1| aquese talle.~CÉSARO: ¿Qué cara? ~SABINA: Como la suya.~ 170 1| CAMILA: Chamoso, ¿no tien la cara~ buena para papa?~CHAMOSO: 171 2| aqueso sí. ~ ¡Qué buena cara que tien! ~ No he visto 172 3| Apártese, acabe.~ (¡Qué buena cara que tién!) Aparte~MARCO: Escarmientos para el cuerdo Acto
173 1| que es los ojos de su cara.~MARÍA: ¡Hijo de mi corazón! ~ 174 1| Callemos, que si a la cara ~ se asoma la enfermedad, ~ 175 2| hermoso original veía? ~ ¡Ay, cara doña María, ~ dame muerte 176 3| Ay, cielos, qué linda cara~ tiene el blanco!~CARBALLO: ¡ Habladme en entrando Acto
177 2| hecho.~ Desde que me vio la cara,~ con ternezas, con requiebros,~ 178 3| ALONSO: Y tiene extremada cara.~ Ya que hemos errado el 179 3| ALONSO: En esa hermosa cara.~TORIBIA: El alma de todo 180 3| todo un cuerpo~ ¿cabe en mi cara?~ALONSO: Serrana,~ en esos Los hermanos parecidos Sección
181 Auto| color adusto ~ de mi morena cara que, aunque lloro ~ el cautiverio 182 Auto| Ves cuán presto sales cara, ~ mujer formada de costilla La vida de Herodes Acto
183 1| respondiendo "zape,"~ me dio en la cara un aruño~ que un carrillo 184 2| afrentar las de los reyes? ~ Cara, que a la del sol adusto 185 2| la muerte copió en su cara, ~ con cuya ayuda volviese ~ 186 2| razón~ temes mostrarme la cara, ~ si es de infames el temor? ~ 187 2| que las espaldas ~ son la cara del traidor. ~ Medrando 188 3| manera~ en la voz, plumas y cara,~ que cro, si entonces bajara,~ El honroso atrevimiento Jornada
189 1| tirana pasión ~ os sale a la cara ahora? ~ Llamaron sol al 190 1| deja a Filiberto ~ la vida cara? ¿Iráse sin castigo ~ quien 191 2| que yo ~ lo diga, pongo la cara ~ y los ojos en el suelo... ~ 192 2| hacienda ~ una hija de buena cara. ~ ¡Mas bonita es mi señora, ~ 193 3| diamante.~LISAURO: ¡Ay cara y hermosa prenda!~ Muera 194 3| perpetua afrenta? ~ ¿Con qué cara podré yo ~ a mi patria La huerta de Juan Fernández Acto
195 1| donde dormía~ mi inocente y cara madre,~ le arroja el diluvio 196 2| efeto he visto hacer~ de su cara el parecer~ que mil sabios 197 2| le abona, ~ discreción, cara y presencia! ~ Debió de 198 3| poeta ~ el dios rubio, todo cara! ~ Panegíricos cantara ~ 199 3| Pues , míreme aquesta cara,~ ~Destápase~ ~ ~MANSILLA: ¡ 200 3| proporcionado instrumento~ de la cara que adivino,~ asegura los 201 3| efetos,~ de deshermanar la cara~ de tan bella mano y cuerpo?~ 202 3| jurara ~ que se retrató en su cara ~ la del mentiroso conde.~ ~ 203 3| doña PETRONILA, cubierta la cara~ ~ ~PETRONILA: Don Gómez, 204 3| Por cierto, si cual la cara, ~ vuestro derecho os ampara, ~ 205 3| Desde que el sol de su cara ~ miré, ganó su hermosura ~ La joya de las montañas Acto
206 1| éste;~ contempla la hermosa cara~ de princesa tan ilustre~ El laberinto de Creta Sección
207 Auto| sus rayos junto ~ en mi cara y mis cabellos; ~ mientras 208 Auto| Rematamos cuentas.~ La cara hacia mí emberrincha.~ Transfórmeme Los lagos de San Vicente Acto
209 1| y cuando en él ve su cara,~ no en el lienzo vil repara,~ 210 2| día ~ segunda vez en tu cara, ~ cesará la muerte avara ~ La lealtad contra la envidia Jornada
211 1| muerte;~ contra el bruto cara a cara~ se arroja, y puesto 212 1| contra el bruto cara a cara~ se arroja, y puesto delante~ 213 1| colores ~ que amanecen en su cara. ~ Esta ofensa es suya y 214 1| que pagar no puede, ~ la cara huye al acreedor. ~ Ansí, 215 2| CASTILLO y sale todo embarrado~cara y manos, y atada una petaca 216 3| noticias,~ y si la vida cara agora pierde~ de los muertos, 217 3| trocara suertes y viva~ mi cara esposa acabaran~ con mi La madrina del cielo Secció
218 Auto| corté a una mujer la cara, ~ dando muerte a su marido. ~ 219 Auto| VIRTUDES: "No les vuelvas la cara,~ que son injustos."~VICIOS: " 220 Auto| VIRTUDES: "No les vuelvas la cara~ que son injustos."~VICIOS: " 221 Auto| VIRTUDES: "No les vuelvas la cara,~ que son injustos.~ Las El mayor desengaño Acto
222 1| primero.~MARCIÓN: Lavo~ cara, sotana y manteo,~ para 223 1| tiniebla oscura ver su cara me negó, ~ su discreción 224 3| lengua,~ con el talle, con la cara,~ con su gracia, con su El melancólico Acto
225 1| visto y de mirar ~ alguna cara hechicera! ~ ¡Alguna vez 226 3| declaró, ~ yo que no oso cara a cara ~ mis deseos descubrirle, ~ 227 3| yo que no oso cara a cara ~ mis deseos descubrirle, ~ 228 3| Cielos! ¿Ésta no es la cara Aparte~ de Leonisa, la pastora?~ La mejor espigadera Jornada
229 1| quien yerba del sol es de tu cara.~ En las yedras repara,~ 230 1| suelo~ compiten las de su cara.~ Si en la ley que profesé~ 231 1| que guardo a tu hermosa cara~ mis deseos no enfrenera.~ 232 2| eclipsa la luz hermosa~ de esa cara que es mi día?~ ¿Qué cierzo 233 2| el sol a alumbrar~ de tu cara mi ventura?~ ¿Cuándo del 234 2| Danos de tu mal razón,~ cara prima.~TIMBREO: Esposa bella,~ 235 2| poder~ de un príncipe, cara prima,~ no es de tal valor 236 2| cartas de favor~ como buena cara y talle.~ En fin, ¿eres 237 3| agora para vivir~ si la cara del pedir~ es la misma que 238 3| Mira que me matas~ con esa cara de natas.~ Ya he llorado 239 3| me quito, ni me lavo~ la cara, que con pezuñas~ tal vez 240 3| las rosas que hacen su cara~ por agosto primavera.~ ~ 241 3| envidio, ~ los soles de tu cara, ~ risueños y benignos; ~ 242 3| interés, que a mudar~ basta la cara y los años.~ Si yo próspera 243 3| Ay, mi sol!~RUT: ¡Ay, cara prenda!~BOHOZ: Adiós, dulce La mujer que manda en casa Acto
244 1| ACAB Antes que el sol de tu cara~ (hechizo del alma mía) ~ 245 1| deslustrara~ la perfección de su cara~ con manchas de idolatría!~ 246 2| al Rey y a Dios. ~NABOT Cara prenda ¿estáis en vos?~ ¿ 247 2| LISARINA ...que tien~ la cara...~CORIOLÍN Tratalda bien.~ 248 2| chatas narices,~ hecha la cara a empujones,~ altibajos 249 2| de pelota.~CORIOLÍN Es su cara bergamota, ~ mala vista 250 2| para, ~ de un golpe toda la cara~ sin que trompiquen los 251 2| gentil despacho.~CORIOLÍN Cara chata es de hembra sola,~ 252 3| Moisés, cuando ley le dais, ~ cara a cara en él os vio.~ Sinaí 253 3| cuando ley le dais, ~ cara a cara en él os vio.~ Sinaí y Oreb, 254 3| dicha ha de costarme~ tan cara, que despeñarme ~ porque 255 3| Cuantas medras~ me vienen son, cara esposa,~ por tu causa.~JEZABEL La ninfa del cielo Jornada
256 3| por amigo;~ a cuya hermosa cara ~ los vergonzosos ojos alzo 257 3| cabello~ lleva cubierta la cara~ y el cuerpo de pardas pieles.~ ¡ El pretendiente al revés Acto
258 2| repara~ en cosa, por más cara que parezca;~ pues si es 259 2| Ni el sol de aquesa cara, ni su ausencia, ~ ni el 260 2| Mas que es la merced tan cara Aparte~ que quiere que intercesor~ 261 2| lleva, ~ que tantas veces en cara ~ la dieron todos con Eva! ~ ¡ 262 2| hablar~ y sin el sol de su cara, ~ ¿qué he de hacer? A 263 3| de decirme a mí en la cara, ~ que hay en casa quien 264 3| queda cuerda.~LEONORA: ¿Qué cara es ésa, Sirena? ~ Mala estáis.~ 265 3| indisposición ~ no sabe hacer cara buena.~LEONORA: Ayer estábades 266 3| revés, el pan asientan ~ la cara abajo. ¿Qué cosas ~ son Quien calla, otorga Acto
267 2| mas redonda y sin ellas,~ cara tienes de boñiga.~ Sutiles Quien da luego da dos veces Jornada
268 2| CARLOS: ¡Qué os he de ver cara prenda!~ ~LUIS: Don Diego, Quien no cae no se levanta Acto
269 1| no nos hablaste ~ ni a la cara nos miraste, ~ hasta que 270 1| bofetón ~ que los traen de cara en cara.~MARGARITA: Mal 271 1| que los traen de cara en cara.~MARGARITA: Mal dices de 272 2| sospecha mía ~ doy crédito; la cara de Lisarda ~ es un papel 273 2| LUDOVICO: ¿Casandra es de buena cara?~PINARDO: Sí; pero dicen 274 2| cerca ~ y para de treinta es cara.~CELIO: ¿La del ginovés 275 3| he tenido para hablalle ~ cara ni lengua.~MARGARITA: Eso 276 3| con que es fuerza te en cara?~ Huye, que su mal repara~ 277 3| esperara,~ jamás alzara la cara,~ pues me ha de dar siempre Las quinas de Portugal Jornada
278 Per| asentado en un peñasco, la cara a la gente, GIRALDO, viejo~ La república al revés Acto
279 1| confitura ~ poca, porque cara cuesta, ~ que ayer compró 280 1| Por vos la mano en mi cara ~ la infanta?~CONSTANTINO: ¡ 281 2| pisan el orbe, ~ sobre mi cara los pon, ~ que no es mucho 282 2| el muerto ensangrentadas cara y~manos y trocados los vestidos~ ~ ~ 283 2| vestidos~ ~ ~LEONCIO: La cara le he desollado, ~ y con 284 3| que pone temor, ~ que una cara en borrador ~ no enamora, 285 3| no tienes más de una cara.~LIDORA: Reír me has hecho; 286 3| has tocado, ~ mírate bien, cara esposa, ~ verás si es mi La romera del Santiago Jornada
287 2| jugar; ~ lacayo: guardad la cara, ~ que he de echaros las 288 2| caballero~ tan valiente, que la cara,~ cuando sin rey estuviera~ La Santa Juana - Primera parte Acto
289 1| luego no con ello~ en la cara de su dama.~ El hombre que 290 1| traer~ tanto en un palmo de cara.~LLORENTE: Calla, necio, 291 1| sueltas todas esas dudas.~ Cara hay que ha gastado en mudas~ 292 1| Pascua se llega,~ como una cara pringada,~ pues la de más 293 1| Ceca en Meca, ~ llamar la cara manteca ~ y a los dientes, 294 1| los planetas ~ saltando de cara en cara?~LLORENTE: Al menos 295 1| planetas ~ saltando de cara en cara?~LLORENTE: Al menos las 296 2| resistencia,~ a no mirar en tu cara~ de este engaño la experiencia.~ 297 2| sosegado. ~ Dame esos brazos, cara y dulce esposa,~ y echemos 298 2| vuelto invisible.~FRANCISCO: Cara esposa, ¿así me dejas?~SANTA: ( 299 2| bellaco! ¡Para ésta! ~ ¡Qué cara, mi Cristo, os cuesta ~ 300 2| adonde~ no te inquieten, cara prenda.~ ~Volando desaparece 301 2| lengua ~ de Juana, mi esposa cara, ~ "Yo soy la tercer persona ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
302 1| música~ ~ ~ÁNGEL: Esposa cara del Monarca eterno, ~ contra 303 1| BERRUECO: Yo.~JORGE: ¡Buena cara!~CRESPO: No era mala~ para 304 2| gozado~ verás la segunda cara.~MARI: ¿Así se paga el honor~ 305 3| FRANCISCO: Contigo estoy, hija cara.~SANTA: ¡Oh, Alférez de 306 3| merced,~ ni los que os ven cara a cara~ en vuestra divina 307 3| ni los que os ven cara a cara~ en vuestra divina corte~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
308 1| aquí adoba narices?~ ¿Qué cara no he sobreescrito~ cual 309 1| tu importunación,~ esposa cara, no fuera,~ de por vida 310 1| Los tres clavos, Juana cara,~ son éstos que a mis esclavos~ 311 1| clavos~ poned, Señor, en mi cara,~ que ya mi ventura es clara,~ 312 1| violenta. ~ Ea, pues, hijo, cara prenda mía, como pasados 313 1| cómo le llame,~ tienen una cara infame~ y un frontispicio 314 1| que es como necesidad~ con cara de hereje al fin.~ Prendióme 315 1| postrar.~JESÚS: ¡Ay prenda cara, y qué de ello~ te quiero!~ Santo y sastre Acto
316 1| rásgalos, que si te ofenden~ cara a cara te pretenden,~ y 317 1| que si te ofenden~ cara a cara te pretenden,~ y el castigo 318 1| pretenden,~ y el castigo es cara atrás.~DOROTEA: Esta noche 319 1| Oiga, vuelva acá;~ su buena cara le abone;~ ¿pues él es sastre?~ 320 1| que me ha dado. ~ ¿Hay tal cara, hay tal agrado?)~ ¿Cómo 321 1| esta vida.~ ~DOROTEA: No es cara predicadora~ la vuestra, 322 1| ahora ~ vió la torpeza en su cara ~ señal por donde pudiese ~ 323 3| soberbio el corazón, cara devota, ~ ya es otro San Tanto es lo de más como lo de menos Acto
324 1| con arrugas procura~ tu cara desengañarte,~ pues te dobla 325 1| como en años, ~ y es en la cara de a dos.~NINEUCIO: Ése 326 1| mendigo~ vieres a la hambre la cara,~ por la hartura que esperas,~ 327 2| se canse.~DIODORO: Buena cara tiene Elisa.~LIBERIO: Es 328 2| UNA: "¿Qué parece una cara cuando se afeita?"~OTRA: " 329 2| DIODORO: ¡Oh! pues si en cara nos dais ~ con dádivas, 330 2| Entregándolo~ ~ ~GULÍN: ¿Sayo? Cara de sayón~ tenéis vos.~CLODRO: Todo es dar en una cosa Jornada
331 1| ojos y rastrillaros~ la cara.~CARRIZO: Aunque más barbulle~ 332 1| su padre, y~tápase más la cara~ ~ ~ ¡Jesús, mil veces!~ 333 2| muchos presumidos ~ me dan en cara nacidos, ~ no de sangre 334 3| hay zagala que tenga la cara~ tan hermosa como la reina.~ 335 3| todas sus zarandajas,~ no es cara a lumbre de pajas,~ sino 336 3| hay zagala que tenga la cara~ tan hermosa como la reina.~ ~ La venganza de Tamar Acto
337 1| Quién duda que conviene~ su cara con su canto?~ ¡Ay, Dios, 338 1| tenéis buen chorro!~ Si en la cara os ha ayudado~ como en la 339 1| sepa yo si igualáis ~ la cara a la melodía. ~ ¿Si mudará 340 2| señor,~ los colores a tu cara,~ que la tristeza marchita~ 341 2| gualdas siembra en su cara y hurta rosa.~SALOMÓN: No 342 2| oscurezca el Apolo~ de tu cara; el mal despide.~ ¿Qué quieres? ¡ 343 3| yo monstruo en cuerpo y cara, ~ a tu yugo humillara el 344 3| ante el rey, mi señor?~ ¿Su cara osaré mirar~ sin vergüeriza 345 3| cera Aparte~ mi enojo, y su cara es sol.~ El adulterio homicida,~ 346 3| de pastora, rebozada la cara~con la toca. Cantan~ ~ ~ 347 3| serrana dama Aparte~ ver la cara gustaría. ~ ~A ABSALÓN~ ~ 348 3| los celos, ~ el sol de tu cara, hermoso, ~ remoce tu vista Ventura te dé Dios, hijo Jornada
349 3| engendrara~ como en el talle y la cara,~ en el alma y voluntad~ El vergonzoso en palacio Acto
350 1| de eso os ponéis~ en la cara tantas mudas?~MELISA: Así, 351 3| Tiznaos como carbonero~ la cara; que de esta vez~ daré a 352 3| cruzados.~TARSO: ¿Por la cara o por la bolsa?~MIRENO; La villana de Vallecas Acto
353 1| Brígida miras;~ si te dio cara, picóte;~ si no te la dio, 354 2| alumbran, ~ por el abril de esa cara ~ que el enero no destruya, ~ 355 3| lo niega el vestido,~ su cara y mis ojos creo.~ Su retrato 356 3| quedo, ~ que le barreré la cara.~GABRIEL: ¿Caras barréis?~ 357 3| bien barrida está ~ vuesa cara de vergüenza.~SERAFINA:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License