Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
viejas 10
viejazo 1
viejez 1
viejo 354
viejos 49
vien 4
viena 1
Frecuencia    [«  »]
357 cara
357 ellas
357 pobre
354 viejo
352 están
351 era
350 dónde
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

viejo

Amar por razón de estado
    Acto
1 Per| LUDOVICO, marqués ~- RICARDO, viejo ~- Dos CRIADOS ~ 2 1| madrugar, ~ que tiene el marido viejo! ~ ¡Oh! ¿Quién candados 3 1| hacienda, amigos y cargos. ~ Viejo ya, me persuadieron~ mis Amar por señas Acto
4 1| acomodarte~ al pie de aquel chopo viejo.~ Duerme, y ¡ojalá, el mi Amazonas en las Indias Jornada
5 1| del marqués, que solo y viejo, ~ entre envidiosos y extraños, ~ 6 1| Fénix renazco de otro fénix viejo. ~ Cuatro Pizarros pudo 7 3| aconsejo. ~ Toma de un soldado viejo ~ lo que con tiempo te ordena ~ El amor médico Acto
8 2| doña~ESTEFANÍA, don ÍÑIGO, viejo; don~MARTÍN, don GASPAR 9 2| nueva la pena mía, ~ es viejo mi frenesí. ~ Todo se imposibilita;~ El Aquiles Acto
10 Per| TELÉMACO, niño ~- QUIRÓN, viejo ~- HÉCTOR ~- AQUILES ~- 11 1| con un birtón, y QUIRÓN, viejo,~también de pieles, y TETIS 12 1| TETIS: Llevóla a su padre viejo,~ Quirón.~AQUILES: Pagará 13 2| revolverlo.~ ~Salen LICOMEDES, viejo; DEIDAMIA, con otro vestido;~ 14 3| llora por ti, ~ con ser viejo, como un niño.~AQUILES: 15 3| PATROCLO, y detrás MENELAO, viejo, con bastón~ ~ ~AQUILES: El árbol del mejor fruto Acto
16 Per| CONSTANCIO, emperador viejo ~- Dos CRISTIANOS ~- Tres 17 1| espejo ~ a Fortuna, y por ser viejo ~ la muerte su fin previene. ~ 18 2| Salen CONSTANCIO, viejo emperador, con luto,~ANDRONIO 19 2| espejo~ quebrado miré este viejo~ fines de un principio, 20 3| Vanse todos. Salen JUDAS, viejo, LEVÍ y~ZABULÓN, judíos~ ~ ~ 21 3| JUDAS: Señor, estoy cano y viejo.~MINGO: ¿Estáis viejo? Pues 22 3| y viejo.~MINGO: ¿Estáis viejo? Pues teñíos,~ y andaréis 23 3| Sin fe le habéis dado, viejo;~ mas ¿qué mucho si sois Averígüelo Vargas Acto
24 1| dos Apolos de quien soy~ viejo y venturoso Admeto,~ y con 25 1| yo, como prudente, como viejo,~ y como valeroso y vuestro 26 2| consejo~ de un infante sabio y viejo,~ su valor tiene por ley.~ 27 2| Momblanco, me informé~ de un viejo, a quien obligué,~ con verme Los balcones de Madrid Jornada
28 Per| JUAN, galán ~- Don ALONSO, viejo ~- Don PEDRO, galán ~- Don 29 Per| PEDRO, galán ~- Don ÁLVARO, viejo, amigo de don Alonso ~- 30 1| CONDE. Salen don ALONSO, viejo, y don PEDRO de camino~ ~ ~ 31 1| colérico criminal!~ El viejo es tan avariento~ de su 32 2| ímpetu primero~ pretende el viejo crüel ~ ser en mí leonoricida,~ ¿ 33 2| de la imprudencia de un viejo~ por avaro inadvertido; ~ 34 2| de sacarla imagino~ el viejo esta misma noche.~ANA: Logre 35 2| me juzgaba palatino.~ Del viejo a la primer tos~ cuando 36 2| Oyóla pro tribunali ~ el viejo ponderador,~ resolviéndose 37 2| a prevenirse Elisa.~ El viejo aprestar mandó~ el coche 38 3| impertinente quimera~ del viejo en nuestra prisión; ~ porque 39 3| por más que encarcele el viejo~ a tu Elisa. Si tahur~ eres, 40 3| Válgate la trampa el viejo!)~ELISA: Cosas, señor, me 41 3| vuestro engaño, que aunque viejo~ no está la sangre tan 42 3| así~ y todas las oye el viejo.~ELISA: Mira, pues, que 43 3| perdón. ¿Qué quieres? Soy viejo.~ Donde hay canas, hay malicias.~ 44 3| vuelve a registrarme ~ mi viejo allá, es peligroso~ porque 45 3| Amor. ¡Contra todos~ un viejo y sólo! ¿Qué vale?~JUAN: Los balcones de Madrid Jornada
46 Per| en ella: ~- Don ALONSO, viejo ~- Don ÁLVARO ~- ELISA, 47 1| del esposo de futuro~ al viejo está dando prisa. ~JUAN: ¿ 48 1| que es justo~ ser a su viejo obediente~ y más, viendo 49 2| primeros lances ~ pretende el viejo crüel~ ser en mí leonoricida,~ ¿ 50 2| quejo: ~ de un ciego y avaro viejo;~ de un amigo fementido;~ 51 2| ha de sacarla imagino~ el viejo esta misma noche. ~ANA: 52 2| Oyóla pro tribunali ~ el viejo ponderador,~ resolviéndose 53 2| a prevenirse Elisa.~ El viejo aprestar mandó~ el coche 54 3| impertinente quimera~ del viejo en nuestra prisión; ~ porque 55 3| Por más que encarcele el viejo~ a tu Elisa, si tahur~ eres, 56 3| Válgate la trampa el viejo!)~ELISA: Cosas, señor, me 57 3| vuestro engaño! ¡Que, aunque viejo, ~ no está la sangre tan 58 3| así ~ y todas las oye el viejo.~ELISA: Mira, pues, que 59 3| perdón. ¿Qué quieres? Soy viejo. ~ Donde hay canas, hay 60 3| antes;~ que volviera el viejo a abrirnos. ~ Sabrás cosas 61 3| vuelve a registrarme ~ el viejo allá, es peligroso~ porque 62 3| a esotra parte~ suena el viejo.~LEONOR: ¡Ay, desdichada!~ ~ 63 3| ELISA: ¡Padre mío!~LEONOR: ¡Viejo mío!~ALONSO: Vos lo mandáis, 64 3| Amor contra tantos.~ Un viejo solo, ¿qué vale?~DON JUAN: Bellaco sois, Gómez Acto
65 1| cuantioso; y agora el viejo ~ castellano de Milán ~ El burlador de Sevilla Acto
66 Per| ella: ~- Don DIEGO Tenorio, viejo ~- Don JUAN Tenorio, su 67 2| y don Diego TENORIO, el~viejo~ ~ ~REY: ¿Qué me dices?~ 68 2| más se enojara el buen viejo).~DIEGO: Pues no te venzo 69 2| CATALINÓN: Fuése el viejo enternecido.~JUAN: Luego 70 2| desposado, con AMINTA, GASENO, viejo,~BELISA y pastores MÚSICOS. 71 2| Juan Tenorio.~GASENO: ¿El viejo?~CATALINÓN: Ése no es don 72 3| noche camina, y quiero~ su viejo padre llamar.~ ¡Estrellas 73 3| vos, señora, a mí y a un viejo padre,~ porque de aqueste 74 3| habéisos vos de vengar,~ buen viejo, barbas de piedra?~CATALINÓN: 75 3| respondiera.~OCTAVIO: Eres viejo.~DIEGO: Yo he sido mozo El caballero de Gracia Acto
76 Per| CONSTANCIO, emperador viejo ~- Dos CRISTIANOS ~- Tres 77 1| espejo ~ a Fortuna, y por ser viejo ~ la muerte su fin previene. ~ 78 2| Salen CONSTANCIO, viejo emperador, con luto,~ANDRONIO 79 2| espejo~ quebrado miré este viejo~ fines de un principio, 80 3| Vanse todos. Salen JUDAS, viejo, LEVÍ y~ZABULÓN, judíos~ ~ ~ 81 3| JUDAS: Señor, estoy cano y viejo.~MINGO: ¿Estáis viejo? Pues 82 3| y viejo.~MINGO: ¿Estáis viejo? Pues teñíos,~ y andaréis 83 3| Sin fe le habéis dado, viejo;~ mas ¿qué mucho si sois El castigo del penséque Acto
84 Per| CHINCHILLA, lacayo ~- LIBERIO, viejo ~- CLAVELA, dama ~- LUCRECIA, 85 1| llámase padre ~ tuyo un viejo, que en cajones ~ para que 86 1| y respondió el cortés viejo ~ a medida de mi gusto, ~ 87 2| niño ~ no dormís? ¿Cómo si viejo ~ tenéis de mozo los bríos?~ La celosa de sí misma Acto
88 Per| Doña ÁNGELA ~- Don ALONSO, viejo ~- Don JERÓNIMO ~- Don SEBASTIÁN ~- 89 1| bolsillos. ~ Vamos a buscar el viejo, ~ que ha de ser nuestro 90 2| pena os da, ~ de un pobre viejo me libra, ~ que ayer supe 91 2| bastarán a persuadirla. ~ Viejo es su padre. ¿Quién duda ~ 92 2| VENTURA: Buscaba a señor el viejo,~ y pensé que estaba aquí.~ 93 2| impedido~ la muerte del conde viejo.~ Como sois nuestro vecino,~ 94 3| si eres sabio.~ Pídele al viejo perdón.~ Intercederá su 95 3| escudos de oro ~ envía! ¡Oh viejo Medoro! ~ Por Dios, que 96 3| pedido ~ a doña ÁNGELA, y el viejo ~ aprobando su consejo, ~ El celoso prudente Acto
97 Per| LEONORA, princesa ~- FISBERTO, viejo ~- ALBERTO, infante ~- ENRIQUE, 98 1| hablando aparte con FISBERTO, viejo~ ~ ~FISBERTO: ¿Hombre, dices 99 1| Sale en REY de Bohemia, viejo, y~ALBERTO, infante~ ~ ~ 100 1| ves aquello? ~ Retrato, viejo y papel ~ te acusan.~SIGISMUNDO: 101 1| día~ soy vigilia de este viejo ~ pues siempre le voy delante.~ 102 2| Porque vuestro padre viejo ~ lo ignore, habéis dado 103 3| librarle de la seda ~ si está viejo o se ha manchado! ~ Quememos 104 3| yo, que en fin no soy tan viejo ~ la palabra estimo mía ~ 105 3| no es razón que el buen viejo ~ se altere.~ALBERTO: ¿Qué? 106 3| amante, ~ perdonad amores viejo. ~REY: ¿Cómo yo había de El cobarde más valiente Jornada
107 3| el Cid y es prudente y viejo. ~ ~Sale BOTIJA llorando~ ~ ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
108 Per| TAMAYO, lacayo ~- El DUQUE, viejo padre de doña Armesinda 109 1| difunto.~ ~Salen el DUQUE viejo, don RAMÓN con una~lanza 110 2| Armesinda. ~ Hásela el duque viejo prometido, ~ y hasta que 111 3| Manrique,~ y hallaréis al Duque viejo~ y Armesinda. ~MANRIQUE: El condenado por desconfiado Jornada
112 Per| padre, de Enrico ~- ALBANO, viejo ~- un PASTOR ~- un GOBERNADOR ~- 113 1| Enrico,~ hijo de Anareto el viejo,~ que pienso que ha cuatro 114 1| está en una cama~ el pobre viejo tullido.~OCTAVIO: El mismo.~ 115 1| cuando mancebo.~ Hurtaba a mi viejo padre, ~ arcas y cofres 116 1| encerrado~ en casa de un pobre viejo~ estaba un contrario mío,~ 117 1| me da, aunque poco,~ mi viejo padre sustento,~ que ya 118 1| por estar pobre el buen viejo;~ y como soy causa, al fin ~ 119 2| remedio ha de ser,~ quiero un viejo padre ver~ que aquestas 120 2| ANARETO: Pues, Enrico, como viejo~ te quiero dar un consejo:~ 121 2| Es llano.~ ~Sale ALBANO, viejo, y pasa~ ~ ~ALBANO: (El 122 2| manos tiranas ~ por ser viejo, Albano, ganas~ la cortesía 123 2| afligido, un miserable viejo?~ Al padre de mi vida volver 124 2| conmigo; a ser Eneas ~ del viejo Anquises.~ ~Dentro~ ~ ~GALVÁN: ¿ La dama del olivar Acto
125 Per| Santiago ~- NISO, pastor viejo ~- CORBATO, pastor ~- Nuestra 126 1| PRIMERO~Salen NISO, pastor viejo, MAROTO, CORBATO, ARDENIO,~ 127 1| LAURENCIA: No .~GUILLÉN: Ya el viejo se habrá dormido.~LAURENCIA: Desde Toledo a Madrid Acto
128 Per| Doña MAYOR ~- Don ALONSO, viejo ~- Don LUIS ~- Doña ELENA ~- 129 2| ejecuciones caducas,~ mi viejo en esa litera~ y en la aborrecible 130 3| almorzar;~ que llama el viejo.~FELIPE: Advertid~ que entráis, 131 3| deudos míos;~ un familiar viejo y rico~ de la santa esquisición...~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
132 Per| INÉS ~- CELIO ~- Don PEDRO, viejo ~- FABIO ~- Doña CLARA ~- 133 1| Qué mucho, ~ siendo él viejo, y yo infeliz!~ Ofrecióse 134 1| aplaudir. ~ Escribió su viejo padre~ al padre de don Martín~ 135 1| civil:~ previno postas el viejo~ y hizo a mi esposo partir ~ 136 1| porque era cristiano viejo, ~ y con este letüario~ " 137 1| entráis mozo? Saldréis viejo.~JUANA: Cobrando voy afición~ 138 1| Vanse.] Salen don PEDRO, viejo, leyendo una carta,~don 139 2| hechicero o duende. ~ Pierde el viejo la paciencia ~ porque la 140 2| y~VALDIVIESO, escudero viejo~ ~ ~JUANA: ¡Oh, señora doña 141 2| Dióle cartas de favor ~ el viejo, y quiso con él ~ partirse 142 3| venía, ~ y aunque el buen viejo mandó ~ decir cien misas 143 3| Salen QUINTANA, don DIEGO, viejo, y un ALGUACIL~ ~ ~QUINTANA: Doña Beatriz de Silva Jornada
144 1| ser niño; ~ fue creciendo, viejo es ya. ~ Mil veces por el 145 1| en el brío si en los años viejo, ~ noticia de la sangre 146 1| hombre~ y en nuestra Lisboa viejo.~ ~A doña LEONOR~ ~ ~OLIVENZA: La elección por la virtud Jornada
147 Per| ella: ~- SIXTO ~- PERETO, viejo ~- CAMILA ~- SABINA ~- CÉSARO ~- 148 1| vestido; saca a~su padre muy viejo, vestido de labrador, con 149 1| de labrador, con un gabán~viejo, y sácale casi en brazos, 150 1| grosero. ~Llámase PERETO, el viejo~ ~ ~SIXTO: Ya es, padre, 151 1| singular!~ Hijo, aunque viejo y cansado,~ no tanto que 152 1| andar poco a poco.~ Soy ya viejo, estoy pesado;~ ya de mis 153 1| Buena cholla ~ tiene el viejo, cuando escapa ~ del torrezno 154 2| que amor, con ser tan viejo, no se llama ~ sino niño, 155 2| llama ~ sino niño, que al viejo vuelve mozo; ~ si viejo 156 2| viejo vuelve mozo; ~ si viejo soy, con verte me remozo. ~ 157 2| me he atrevido a venir viejo y enfermo. ~ Hoy es miércoles, 158 2| tu regalo.~ Mi padre es viejo y enfermo,~ y presto te 159 2| justo enojo. ¡Ah, desdichado viejo!~ .................................~ 160 3| príncipe, no os aflija,~ buen viejo, el ver vuestra hija~ de 161 3| Recelo~ algún mal, buen viejo. El cielo~ os desengañe.~ 162 3| FABRIANO: ¿Que el padre viejo~ el vencejo os ha quitado?~ 163 3| quiero her~ una pescuda, buen viejo.~ Si quiere bien un vencejo,~ 164 3| de estar por vos preso,~ viejo honrado y afligido,~ vueso 165 3| muerte pido con el santo viejo.~ ~Sale FABRICIO~ ~ ~FABRICIO: 166 3| beso.~EL PAPA: Venerable viejo, alzáos, ~ que os debe Italia Escarmientos para el cuerdo Acto
167 Per| ella: ~ ~ ~- GARCÍA de , viejo ~- Don JUAN de Mascareñas ~- 168 1| a su lado~GARCÍA de , viejo, gobernador, bizarro, en 169 1| Muerto, pues, el Soldán viejo, ~ Baduz de la fuerte dicha, ~ 170 2| con mi vida airado el viejo. ~ Vete con don Juan, amores, ~ 171 3| mozo, ~ su pérdida lloro viejo. ~ Vil consejo ~ de piedad. 172 3| venganzas de un triste viejo.~ No hay vida que tanto La fingida Arcadia Jornada
173 Per| ALEJANDRA, dama HORTENSIO, viejo CARLOS, caballero PINZÓN, 174 Per| discreto.~ ~Sale HORTENSIO, viejo~ ~ ~HORTENSIO: Lucrecia, 175 Per| CARLOS,~CONRADO y HORTENSIO, viejo~ ~ ~FELICIANO: Yo que 176 Per| entre la juventud~ el más viejo se remoza.~FELIPE: ¡Oh mayoral, 177 Per| en vez de "¿hay zapato viejo?"~ "¿hay comedia vieja?"~ Habladme en entrando Acto
178 Per| LUCÍA, criada ~- MENDO, viejo labrador ~- SANCHO, su hijo ~- 179 2| Padre viene.~ ~Salen MENDO, viejo, y SANCHO su hijo, de villanos, 180 2| cura,~ pero es amante a lo viejo;~ para toda la semana~ tiene 181 2| JUANCHO: ¡Llévese diablo por viejo! ~ ¡Juras a Dios que le 182 2| cielos, Aparte~ sin duda al viejo le atormentan celos! ~ Me 183 2| entrando!~ Hoy despacha el viejo verde;~ pardiez, lindo lance 184 2| lleva a doña Ana?~LUCÍA: Ese viejo a cuyo cargo ~ vino aquí.~ 185 3| SANCHO: Y aquesta noche,~ el viejo a quien encargada~ la dejó, 186 3| de Bilbao pruebas,~ y al viejo verde te llevas~ antes que 187 3| Dios, vizcaíno!~ Solo vas, viejo, al camino,~ muchos palos 188 3| Aparte~ más razones, este viejo~ me ha de aplacar, y mi 189 3| cazolada tienes~ de gente el viejo bellajo~ escondida.~TORIBIA: Los hermanos parecidos Sección
190 Auto| consejo~ visten y andan a lo viejo;~ casas hay a la malicia~ La vida de Herodes Acto
191 Per| ella: ~- ANTIPATRO, rey viejo ~- FASELO, su hijo, príncipe ~- 192 Per| HERBEL ~- HIRCANO, rey viejo ~- ARISTÓBULO, príncipe ~- 193 1| PRIMERO~ ~Salen ANTIPATRO, viejo, JOSEFO, FASELO y~SALOMÉ, 194 1| de su madre ~ un hijo tan viejo corra, ~ guïado por el silencio, ~ 195 1| HIRCANO: ¡Ay desventurado viejo! ~ No dejéis piedra ni planta ~ 196 3| Josefo.~ No quede mozo ni viejo~ de la estirpe real y santa~ 197 3| con gozo:~ prata el buen viejo, oro el mozo,~ y el tercero 198 3| TIRSO: Postrado el rey viejo está ~ a los pies del Dios 199 3| rey de bastos!~PACHÓN: El viejo de reales ropas ~ que en El honroso atrevimiento Jornada
200 Per| de Ferrara ~- HONORATO, viejo ~- El DUX de Venecia ~- 201 1| como en su casa, HONORATO, viejo,~DIÓDORO y VERINO, desenvainadas 202 1| Honorato?~HONORATO: Es en el viejo ~ la ira más crüel, cuando, 203 1| lo menos la vida, noble viejo, ~ obras os quiero dar, 204 1| soy, mi padre enfermo y viejo,~ faltándole el apoyo de 205 2| amistad, ~ porque el amigo más viejo, ~ en viendo la oscuridad ~ 206 3| FULGENCIA. Salen el DUX, viejo, y el DUQUE de~Ferrara; La huerta de Juan Fernández Acto
207 2| y que de Italia~ soldado viejo venía~ a la corte y pretendía~ La lealtad contra la envidia Jornada
208 3| vivió entre las armas, ~ viejo ya, en la cama muera.~MERCADO: El mayor desengaño Acto
209 1| di,~ respetos de un padre viejo,~ grados de universidades,~ 210 1| EVANDRA: Tengo~ un tío viejo y avaro,~ y no lo consentirá,~ 211 1| Alborotóse de verme~ mi viejo padre, aumentando~ lágrimas 212 2| entretenidos. ~ Gustara mi viejo padre ~ que echara por el El melancólico Acto
213 Per| CLEMENCIA, duquesa ~- PINARDO, viejo, padre de ROGERIO ~- Un 214 1| tributa el mozo en oro, el viejo en plata.~CLEMENCIA: ¿Qué 215 1| menguan mi paciencia. ~ Yo soy viejo, ella moza, y él travieso; 216 1| objetos a un mozo por un viejo.~DUQUE: (¡Oh, amante lisonjero!, 217 1| le persuado, ~ y el duque viejo porfia ~ he de perder a 218 2| sublima. ~ Ya yo, cansado y viejo, ~ seguro de tus, letras 219 2| CARLÍN: Y qué, ¿el duco viejo es ya ~ su padre?~CLEMENCIA: 220 2| Su padre, mozo entonces, viejo ahora,~ en los principios 221 2| nuesos ganados aquejan.~ El viejo y la duca nuera~ helos 222 3| consejo ~ pretender cargos de viejo ~ quien quiere parecer niño. ~ ~ La mejor espigadera Jornada
223 2| paño ~ para mirarse este viejo? ~ ¿Cuándo en tu rostro La ninfa del cielo Jornada
224 3| Sale ANSELMO, ermitaño, muy viejo y vestido de~palmas, con 225 3| cerrado en tu servicio.~ Viejo estoy, échame albarda, ~ 226 3| de poder librarte, ni ese viejo ~ Anselmo, mi enemigo. ¡ El pretendiente al revés Acto
227 Per| CORBATO, alcalde, pastor viejo ~- CARMENIO, pastor ~- PEINADO, 228 1| consejo, ~ madrugando como viejo, ~ nace y llora como niño! ~ 229 1| señor, la sabrás.~ Estaba viejo una vez~ y tullido; que 230 1| he dicho mal de vos~ y un viejo tiene por tema~ decir, cuando 231 3| su excelencia~ y el buen viejo que trae al lado.~DUQUE: ¡ Quien calla, otorga Acto
232 1| azul tan valido, ~ que hubo viejo que esta pascua ~ sacó, Quien da luego da dos veces Jornada
233 1| Conocióme un jardinero ~ viejo, de quien fui señor ~ en 234 1| mitigue su dolor, ~ cuando el viejo jardinero ~ diciendo a voces 235 1| desnuda Y~PEYNADO, jardinero viejo~ ~ ~MARCO: .................. [ - 236 3| lo que oigo? ¡Ay, triste viejo! ~ ¿Quién es esta Margarita?~ Quien no cae no se levanta Acto
237 Per| hablan en ella: ~- CLEANDRO, viejo ~- LEONELA, criada ~- LELIO, 238 1| alejo, ~ y como cansado y viejo, ~ no a Sena, al sepulcro 239 1| reñiré más ya.~ Que soy viejo considera. ~ Prolija es 240 1| No hay sino en riñendo el viejo~ decir que a enmonjarte 241 1| venimos. ~LEONELA: Ésa al viejo se la dimos ~ ya que no 242 1| quiera que, muerto el viejo, vivamos los ~ dos juntos. 243 1| casar con él, ~ muerto el viejo?~MARGARITA: Bien le quiero;~ 244 1| cielo y detenga allá al viejo todo ~ lo que durare el 245 1| parientes,~ solicitados del viejo,~ la hacen vivir con recato,~ 246 1| posesión.~ ~Requebrando al viejo~ ~ ~ Sol mío, ¿qué maravilla ~ 247 1| MARGARITA y descubre al~viejo CLEANDRO que sale, y echa 248 1| Vase~ ~ ~CLEANDRO: ¿De un viejo huyes? Bien mereces~ nombre 249 2| o si no...~LELIO: Aparta viejo, ~ si no quieres...~ROSELIO: 250 2| tráemele acá, ~ que, aunque el viejo es receloso, ~ cuando venga 251 2| santa, ~ perdone mi padre viejo~ que no hay gusto con consejo;~ 252 2| una mujer, pisando a un viejo.~LELIO: Con la mano te 253 2| vienes,~ ten de tu vida, loco viejo, cuenta.~ La lengua que 254 2| BRITÓN: En el palacio ~ viejo del duque, y por su alcaide 255 3| estado, ~ ¿qué dirá mi padre viejo? ~ Quedarme no es buen consejo, ~ 256 3| vil galán atrevido. ~ A tu viejo padre engañas ~ que con 257 3| Eh, lo que ha de hacer el viejo!~ Mas haga, allá me los 258 3| retablo.~ALBERTO: Si el viejo vuelve, algún diablo ~ le Las quinas de Portugal Jornada
259 Per| Don PEDRO ~- GIRALDO, viejo ~- ISMAEL, rey moro ~- LEONOR, 260 Per| cara a la gente, GIRALDO, viejo~venerabilísimo, vestido 261 1| Vase~ ~ ~ALFONSO: Profético viejo, espera; ~ alienten tus La república al revés Acto
262 1| DINAMPO: Mi parecer es de viejo.~ ¿La emperatriz all aldea?~ 263 2| CONSTANTINO, HONORATO, senador viejo, LEONCIO,~MACRINO, ANDRONIO 264 2| CONSTANTINO: Calla;~ no digas más, viejo loco.~ ¡Qué donosa petición~ 265 2| mujer.~ Y a este loco y vano viejo~ en ella le harás colgar,~ 266 2| sangre injurie de su padre viejo? ~ ¿Adúltera, Carola? ¡Cielo La Santa Juana - Primera parte Acto
267 Per| FRANCISCO Loarte ~- Juan MATEO, viejo ~- Doña LEONOR ~- SAN FRANCISCO ~- 268 1| gamas, ~ que a cogerme menos viejo ~ ya las hubiera colgado ~ 269 1| Hazaña,~ honrado y cristiano viejo.~ No porque el arado dejo,~ 270 1| Yo, aunque cristiano viejo, en sangre limpio, ~ soy 271 1| hermano, honrada~ de un padre viejo es indicio~ que, si corre 272 1| es lo mejor, pues sois viejo; ~ escoged mi sabio medio.~ 273 2| MELCHOR: ¿Hay tormento como un viejo,~ Julio, para un hijo mozo?~ 274 2| respuesta~ que te dio su viejo padre,~ ya que la casta 275 2| Las canas de un triste viejo ~ que te dio el ser y la 276 2| Dios~ que a tu mismo padre viejo~ mates, siendo tú el verdugo.~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
277 1| de don Hernando Cortés, viejo, armado a la antigua, con~ 278 1| Alonso de Alburquerque, viejo, a lo portugués antiguo, 279 1| estatua de Filipo segundo, viejo, con dos~mundos a sus pies~ ~ ~ 280 2| porque sólo se da al enfermo viejo ~ y a la mísera viuda.~JORGE: 281 2| de vivir, si es pobre, un viejo?~MINGO: ¡Plegue a Dios que La Santa Juana - Tercera parte Acto
282 1| Riñen. Sale don DIEGO, viejo~ ~ ~DIEGO: ¿Qué es esto? ¿ 283 1| airado acero;~ si a esto un viejo padre os mueve~ en esta 284 1| Séneca dijo, ~ "Por eso el viejo edifica ~ para que en lo 285 1| eres mozo.~LUIS: Y tú eres viejo.~ ¿Parécete real consejo~ 286 1| punto~ nuestro amor su padre viejo,~ y remedió con ausencias~ 287 1| historias que escucho~ un viejo! Pero ¿qué mucho, ~ si hay 288 1| pagar ~ la deuda de padre y viejo.~ ~Hablan entretanto padre 289 2| escucha y mira?~LUIS: El viejo es fruta madura,~ cáese 290 2| que sabe~ más de que algún viejo acuerde.~ Más discreto soy 291 2| levantándole del suelo~ Lillo al viejo?~MINGO: Entremos ya.~CRESPO: ¡ Santo y sastre Acto
292 Per| PENDÓN, gracioso ~- ROBERTO, viejo ~- GRIMALDO ~- LELIO, caballero ~- 293 1| sisaba.~ ~Sale ROBERTO, viejo~ ~ ~ROBERTO: Alborotado 294 2| os sentéis.~ ~Siéntase el viejo ROBERTO con SABINA aparte,~ 295 3| Ba."~ Escribirá cuando viejo.~HOMO: ¿Lelio, no nos respondéis?~ ¿ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
296 Per| Un CRIADO ~- CLEMENTE, viejo ~- TORBISCO, pastor ~- ABRAHÁN ~- 297 1| LÁZARO. Salen CLEMENTE, viejo, y~MODESTO, su hijo~ ~ ~ 298 1| tahur en naipes y engaños, ~ viejo en pleitos, como en años, ~ 299 1| o el pesar en los de un viejo.~ Que aunque el tesoro le 300 3| Vanse todos. Sale CLEMENTE, viejo~ ~ ~CLEMENTE: La madre de 301 3| siempre el gozo, ~ tiñendo al viejo canas, le hace mozo. ~ ¡ 302 3| Tan regocijado está ~ el viejo noble y piadoso, ~ que con Todo es dar en una cosa Jornada
303 Per| pastora ~- Mendo GARCÍA, viejo ~- Don RODRIGO, viejo ~- 304 Per| GARCÍA, viejo ~- Don RODRIGO, viejo ~- Don FRANCISCO Cabezas ~- 305 1| Salen don Francisco~CABEZAS, viejo, y don GONZALO, soldado, 306 1| en casa tenemos~ al amo viejo. ¿No vais~ a darle la bienvenida?~ 307 1| apearse, y preguntó ~ el viejo por vos.~CARRIZO: Pues vo.~ 308 1| CABEZAS Y Mendo~GARCÍA, viejo~ ~ ~FRANCISCO: El crédito 309 1| BERTOL: Será pesado~ por ser viejo, aunque el camino~ ~ es 310 1| de un tronco estéril y viejo, ~ y advertid que le amo ~ 311 1| Zarza? ~ ~Sale don RODRIGO, viejo~ ~ ~RODRIGO: Y con recelos~ 312 2| os juro si le coge ~ el viejo, que tras él anda, ~ que 313 2| BERTOL: ¡A fe que si el viejo sale!...~PIZARRO: ¡A fe 314 2| manto ~ cubierta al más viejo pido ~ que te ampare, disfrazando ~ 315 3| CARRIZO: Llevóse ya~ Dios al viejo.~PULIDA: A estar acá,~ la 316 3| bravo hombre.~PULIDA: ¡Lindo viejo!~CARRIZO: Mas don Álvaro 317 3| entender ya es en vos~ mal viejo, común empleo~ de quien La venganza de Tamar Acto
318 1| mí padre pertinaz; ~ ni viejo admite la paz, ~ ni mozo 319 1| la poderosa costumbre,~ viejo, tendrá pesadumbre~ con 320 1| enamora~ a mi padre, ausente y viejo,~ ¿qué puede hacer encerrada?~ 321 1| porque el rey, que ya está viejo,~ os cumple mal de josticia,~ 322 1| su esfuerzo presuma,~ el viejo cuelga la espada~ y el sabio 323 2| ADONÍAS y tras ellos, DAVID, viejo coronado; por otra~puerta 324 2| si tras desenterrar del viejo olvido ~ de asirios, madianitas, 325 3| solio de tu ilustre padre viejo; ~ las armas a la holanda 326 3| injurias~ dio a Judá el viejo Jacob,~ si lágrimas, si 327 3| flores~ de Amor, si sois mozo viejo.~AMÓN: ¡Buena flor!~SALOMÓN: 328 3| remoce tu vista a un viejo. ~ ¿Si se habrá Absalón Ventura te dé Dios, hijo Jornada
329 Per| CÉSARO, letrado ~- HONORATO, viejo ~- GILOTE, villano ~- CRISELIO, 330 Per| OCTAVIA, dama ~- GRIMALDO, viejo ~- LISENO, caballero ~- 331 1| llaves~ el duque de Mántua viejo,~ y el marqués de Monferrato,~ 332 1| galán~CÉSARO, y HONORATO, viejo~ ~ ~HONORATO: ¡Hija!~CÉSARO: ¡ 333 1| tendrá!~ ~Salen GRIMALDO, viejo, y OCTAVIA su esposa~ ~ ~ 334 1| me haya respondido! ~ ¡Un viejo sin calidad!~OCTAVIA: ¡Ah, 335 2| CONDE Enrique, el DUQUE, viejo, CRISELIO,~CLAVELA, ROSELA, 336 3| me libres, y pues soy viejo, ~ obediente a mi consejo ~ 337 3| de obligar que el duque viejo~ trueque su enojo en amor.~ El vergonzoso en palacio Acto
338 Per| SERAFINA~- Un PINTOR~- LAURO, viejo pastor~- BATO, pastor~- 339 1| Salen el DUQUE de Avero, viejo, y el CONDE de~Estremoz, 340 1| habralde. ~DORISTO: Buen viejo, yo so el alcalde~ y vos 341 2| hace,~ toca Pero Sastre, el viejo,~ pues que la villa lo paga.~ 342 2| Ya se ha rellenado el viejo.~ Echá vino, Hernán Alonso.~ 343 3| Salen LAURO, pastor viejo, y RUY Lorenzo,~también La villana de Vallecas Acto
344 Per| criado ~- BLAS Serrano, viejo. ~- Un ALGUACIL ~- MATEO, 345 1| luego un San Antón muy viejo~ con su vestido de estera, ~ 346 1| AGUADO: Acá sale nuestro viejo,~ o, por mejor decir, tu 347 1| Sale BLAS Serrano, labrador viejo~ ~ ~BLAS: Pues, Teresa, ¿ 348 2| fué tal, ~ que hasta el viejo se comía ~ las manos tras 349 2| voy tarde, ~ temo que mi viejo gruña. ~ ¿Págueme?~JUAN: 350 3| dineros,~ dar priesa al viejo conviene~ y fin a tanta 351 3| dan.~ Ésos le he pedido al viejo,~ y ésos en oro dirá~ que 352 3| una pendencia ~ hoy con mi viejo, y no quijo ~ dejarme venir 353 3| Con Antón, el hijo~ de mi viejo Bras Serrano.~ ¿Cómo? Con 354 3| quimera! ~ ~Sale VALDIVIESO, viejo~ ~ ~VALDIVIESO: ¿Sois vos


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License