Amar por razón de estado
Acto 1 1| me declarara ~ su amor, era cosa clara ~ ser tu esposo?~
2 2| que si te le desdoraba, ~ era por no ocasionarte ~ a que
3 2| pensastes persuadir ~ a que era su amante yo, ~ la duquesa
Amar por señas
Acto 4 1| Favorecéisme hasta en eso;~ que era el vencerme preciso,~ a
5 2| mama".~ARMESINDA: Y ¿quién era la dichosa?~MONTOYA: Era
6 2| era la dichosa?~MONTOYA: Era y es una Gerarda,~ digna
7 2| dientes,~ porque, aunque era su tez blanca,~ a caballo
Amazonas en las Indias
Jornada 8 1| cada golpe que te daba~ era para mí de muerte.~ Defendístete
9 2| una porfía! ~ Don Gonzalo era el primero; ~ que porque
10 2| sótanos de azufre habitan. ~ Era, aunque hermosa, hechicera ~
11 3| pueblo, porque en Lima ~ era este hidalgo justamente
12 3| infinitos valedores; ~ mas era la crueldad más infinita, ~
El amor médico
Acto 13 1| para firmar,~ la mula, que era algo inquieta,~ asentóle
14 1| preguntas~ que le avisasen quién era.~ No hizo novedad de oírme,~
15 1| imaginaba~ que ABC de celos era,~ que, si a la postre presumen,~
16 2| su padre y mi señor;~ no era muy fino el olor~ con que
17 3| pues siendo yo su crïado~ era forzoso seguirse~ tal dicha
18 3| Si el objeto que miró~ era hermoso, apetecible,~ y
19 3| clara.~TELLO: (¡Qué buena era para vino!) Aparte~GERÓNIMA: ¡
Amor y celos hacen discretos
Acto 20 1| virote tras otro.~DUQUESA: ¿Y era el papel para quién?~ROMERO:
21 1| tortuga antes derecho, ~ ¿no era forzoso que a engaño ~ la
22 2| empieza en los rudimentos. ~ Era entonces ignorante; ~ mas
23 3| contéla que el mariscal ~ no era el autor principal ~ de
Antona García
Acto 24 1| cantando~ ~ ~BARTOLO: Hilandera era la aldeana; ~ más come que
25 1| con aparato y fiesta~ no era tan blanca como ésta~ de
26 2| que castellana vieja era, ~ si renegar y tornarse ~
27 2| esta pena me escurra,~ que era muy linda mi burra,~ no
28 2| rey satisfacción.~ De que era, en fin, dueño mío~ no le
29 2| Penamacor,~ y veréis si era mejor~ prevenir cuerdo el
30 3| pedazo es de mí misma~ y era su padre un buen hombre.~
31 3| vida,~ no hice mucho, si era fuerza~ morir yo sin vos.~
El Aquiles
Acto 32 1| cómo?~AQUILES: ¿Y qué dios era?~GARBÓN: El dios Momo.~AQUILES:
33 1| mí vergüenza. ~ No sé si era orillo o trenza; ~ pero
El árbol del mejor fruto
Acto 34 1| dijeron,~ "perdone, que no era él."~CLORO: Dadme el caballo
35 2| le decía el alma ~ quién era, y yo lo encubría, ~ humillando
36 3| Cristo,~ que por ver que era pesado,~ decretaron los
37 3| era]~ Escondido, desde aquí~
Averígüelo Vargas
Acto 38 1| ausencia lloré,~ el remedio era llevarme~ donde te pudiese
39 1| Yo me llamaba Tabaco,~ y era sonado en mi aldea,~ y agora
40 2| no puede ser.~ Al rey que era noble dijo,~ y mi honrado
41 2| SANCHA~ ~ ~SANCHA: Señora, ¿era vuestra alteza~ quien suspiraba?~
42 2| y pensé que la cautela~ era de llamarme a mí;~ pero
43 3| vos soy desconocido?~ ¿No era don Dionís agora~ por vuestro
44 3| nombre admitís;~ porque no era yo primero~ que os quisiese,
45 3| turbóse confuso el mar.~ Era el vaso el corazón,~ la
46 3| Lo que yo más deseaba~ era esta nueva, dichosa~ para
47 3| este ardid discreto,~ y era este nombre mejor.~ Hasta
Bellaco sois, Gómez
Acto 48 1| vuested si los debo. ~ Yo era, postre; salió un cinco~
49 1| pero, soberbio~ el que era mano, se hizo hombre~ cuando
50 2| entre nubes nos vía,~ ya era luna, ya era estrella;~
51 2| nos vía,~ ya era luna, ya era estrella;~ y ansí entre
52 2| zarcillos~ la gaticia, que era zaina,~ y colgóseme a una
53 2| Sí, vería,~ puesto que no era de día,~ a la luz de algún
54 2| quiso,~ mosteármela.~ANA: Era ya noche.~PETRONILA: Don
55 3| Mudé posadas creyendo~ que era duende lo que os digo;~
El burlador de Sevilla
Acto 56 1| cometido en mi ofensa. ~ ¡Aquél era del duque Octavio!~ISABELA: ¡
57 2| a sólo eso, mi suerte era dichosa,~ sabiendo yo que
58 2| mí vertida,~ y hallé que era corrompida ~ la cera de
59 2| combatido, traidor,~ donde era alcaide la vida.~JUAN: Déjame
60 3| que todos pensaban que era ~ yo padrino, él desposado.~
El caballero de Gracia
Acto 61 1| dijeron,~ "perdone, que no era él."~CLORO: Dadme el caballo
62 2| le decía el alma ~ quién era, y yo lo encubría, ~ humillando
63 3| Cristo,~ que por ver que era pesado,~ decretaron los
64 3| era]~ Escondido, desde aquí~
El castigo del penséque
Acto 65 1| que se acostar,~ porque era el parto muy recio, ~ y
66 1| no supe hasta aquí ~ que era de Flandes, ni el nombre ~
67 1| amorosas, ~ y yo ausente, que era el cebo ~ de su amor, ya
68 1| CONDESA: ¿Que el mensajero ~ era del duque mi hermano ~ Casimiro,
69 2| de manera, ~ Liberio que era su hijo ~ y vos que era
70 2| era su hijo ~ y vos que era vuestro hermano, ~ que
71 3| CHINCHILLA~ ~ ~RODRIGO: Si era para mí el billete ~ y necio
72 3| conde el papel diese ~ que era para mí! ¡Mal haya ~ quien
73 3| prudente!~RODRIGO: Pensé que era para él.~CONDESA: Hombre
La celosa de sí misma
Acto 74 1| confusión!~VENTURA: No lo era menos León.~MELCHOR: ¿Cuándo?~
75 1| prendas que os muestro,~ y era en el hurtar tan diestro,~
76 1| sin dineros? ~ Medio día era por filo, ~ y ni hay blanca,
77 1| joya está dentro? ~ Esto era lo que pesaba.~VENTURA:
78 1| fiero? ~QUIÑONES: Galán era el forastero.~MAGDALENA:
79 1| sazón tan apacible! ~ No era digna de ella yo.~ Roguéle
80 2| regocijo. ~ Ignoraba que era yo ~ la interesada; y convino ~
81 3| de ayer; ~ que su niña era mulata, ~ y hoy se ha vestido
82 3| VENTURA: ¡Vive Dios! ~ Que era endrina toledana ~ la niñeta
83 3| plaza ~ que pensé yo que era mía, ~ cuando la juzgué
84 3| condesa?~MAGDALENA: Que era vuestra, imaginaba ~ quien
85 3| Creí oíros decir ~ que era fría, que era necia, ~ y
86 3| decir ~ que era fría, que era necia, ~ y que os mandara
Celos con celos se curan
Acto 87 1| Porque si se difinió~ que era una alma en dos sujetos,~
88 1| los tuyos registré,~ que era Vitoria alcancé ~ la causa
89 2| ojos me encantusó; ~ que era mi duque entendí,~ las albricias
90 2| gran señor, lo que antes era~ voluntad y en una y otra~
91 3| testimonio~ con ellas de lo que era Marco Antonio.~ Extraño
El celoso prudente
Acto 92 1| el seso.~ La que yo tenía era cierta~ pero tan mal me
93 1| di la verdad. ~ ¿Quién era el que estaba aquí?~CAROLA:
94 2| que Lisena de la infanta~ era, príncipe, un retrato,~
95 3| galeras, ruego a Dios.~ Como era entonces tan tarde~ cuál
96 3| no preguntaba ~ que quién era el azotado? ~ Luego si en
97 3| Sí, "Lisena" imagino que era nombre.~REY: A todos nos
El cobarde más valiente
Jornada 98 1| muerto en Fénix amoroso,~ que era tu tema dichoso~ que nace
99 1| muchas pendencias,~ porque era acuchillador.~MARTÍN: ¡Divinamente
100 3| ser posible pudiera,~ que era Botija dijera.~BOTIJA: (
El colmenero divino
Acto 101 Per| fecit, en muestra~ de que era Dios quien las hizo. ~ Viendo
102 Per| transparentes,~ mostraban que era divino.~ Vendióle por treinta
103 Per| vio en las cartas que era Cristo~ su gracia, el envite
Cómo han de ser los amigos
Jornada 104 1| pregúntele al harnero,~ si era más que un celemín~ y si
105 1| según le despachó,~ que no era pienso pensó~ Y como iba
106 2| amigos, el suceso, aunque era don Gastón contrario suyo, ~
107 3| y sombra cuando yo sol era.~ ¿Qué mucho que publique~
108 3| el alma? aqueso no. ~ Si era el alma de este cuerpo, ~
El condenado por desconfiado
Jornada 109 1| ni de sangre generosa,~ era muy rico; y yo entiendo~
110 1| hermano, porque me dijo~ que era hijo de Anareto, ~ y aqueste
111 2| yo supiera que Albano ~ era de tan larga edad,~ nunca
112 2| entonces imaginaba~ que era algún santo este Enrico, ~
113 3| y de la sombra;~ la voz era angelical,~ y la sombra
114 3| angelical,~ y la sombra era el demonio.) ~ANARETO: Vamos,
115 3| plata ~ a los ojos eran.~ Era yo envidiado,~ por ser guarda
116 3| ermitaño~ supe también qué era guerra.~ ~Vanse. Salen los
La dama del olivar
Acto 117 1| redentor. ~ Y, en fin, como era su hechura ~ y de su celo
118 2| asaltaste ~ mi honor, que era peregrino, ~ y saliéndole
119 2| me tenéis.~ .......... [ -era]~ ...................... [ -
120 2| y mudo, ~ que pienso que era marido.~LAURENCIA: Acabad,
Del enemigo el primer consejo
Acto 121 1| perdieron disipadores. ~ Era yo de Castellón ~ y Castelgofredo
122 3| el respeto.~ Sentílo como era justo,~ si no celoso, indignado;~
Desde Toledo a Madrid
Acto 123 1| cuartillo~ otro, que aunque era sencillo,~ era suyo y era
124 1| que aunque era sencillo,~ era suyo y era un real!~ Aun
125 1| era sencillo,~ era suyo y era un real!~ Aun no he roto
126 2| enfado?~ No imaginé yo que era~ tan largo el mundo.~ALONSO:
127 2| diablos nos cansa?~LUIS: ¿Ésta era la mula mansa?~MEDRANO:
128 2| parece un siglo.~MAYOR: ¿Era su nombre?~BALTASAR: Doña
129 2| nuestro amor dio motivo.~ Él era un lacayo pobre,~ y, dejando
130 3| será error,~ que alguno que era pastor~ se coligió con los
131 3| pecó?~ [...................-era?]~ Busquémosla un desposado.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 132 1| claramente por saber ~ que era forzoso salir~ a la causa
133 1| lonja de lo añejo, ~ porque era cristiano viejo, ~ y con
134 1| cuando a casa llegaba,~ ya era de noche. Acudía~ al estudio,
135 1| estudio, deseoso, ~ aunque no era escrupuloso, ~ de ocupar
136 1| de lacayo y despensero. ~ Era un hombre de opinión:~ su
137 2| tanto te ha engañado. ~ Era su amigo don Miguel, y luego ~
138 2| el camino, ~ fingió que era don Gil, dióte ese pliego ~
139 3| estarías, ~ que su sospecha era vana. ~ Leyó tu carta tres
140 3| te enseñó, creyendo que era ~ don Gil quien se le había
Doña Beatriz de Silva
Jornada 141 1| Lisonjero había creído~ que era con vos el pincel,~ y haciendo
142 3| y aunque en lo blando era seda,~ hasta el mandamiento
La elección por la virtud
Jornada 143 1| preguntas, advirtiendo que era ~ de humildes padres, y
144 1| que un miércoles nací, que era a catorce ~ de diciembre,
145 1| a buscarle, y hallé que era ya muerto; ~ pero no desmayé
146 2| entristecido~ de lo que era razón que te alegrases.~ ¿
147 2| negociado. ~ ¿Quién le dijo que era muerto ~ el general?~FRAILE
148 3| humilde y pobre esfera.~ Era mujer, y heredó~ de la primera
149 3| llegando a Roma supo ~ que era de Monseñor Montalto hermana, ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 150 1| puso al principio grima. ~ Era un galeón cargado ~ de pez,
151 1| nuestra defensa. ~ La traza era peregrina, ~ a no ser tan
152 1| Manuel de Sosa,~ la victoria era forzosa, ~ por más difícil
153 1| que con obras ya vía ~ que era imposible a vuesa señoría ~
154 1| creí que Manuel de Sosa ~ era vuestro pretendiente ~ dichoso
155 1| partes le hiciera, ~ quién era la verdadera ~ y quédase
156 2| viendo que averiguallo ~ era ofender a su honor, ~ dijo, "
157 3| llorara infamia viva. ~ Era la honra mi espejo; ~ sienta
158 3| merece.~MARINERO 2: Miren~ si era buena mi opinión.~MANUEL: ¿
La fingida Arcadia
Jornada 159 Per| privado, o necio o loco;~ era cojo el rey un poco~ y el
160 Per| o, saber si disfrazado ~ era Tirso jardinero. ~ Injurias
161 Per| para poder persuadirla~ que era yo su Anfriso amado!~CONRADO:
162 Per| fuera que un enredo nuevo~ era de asegurar malicias~ de
Habladme en entrando
Acto 163 1| cuerpo de Dios! -- ~ era acción bien parecida,~ con
164 1| al cochero~ que por allí era mejor,~ que éste es mal
165 2| malos ratos~ porque, como era a porfía,~ todo junto parecía~
Los hermanos parecidos
Sección 166 Auto| ya es monja.~ENGAÑO: ¿No era buhonera?~ATREVIMIENTO:
167 Auto| Dios, que mi muerte fue;~ era rey, ya soy peón.~ENVIDIA:
La vida de Herodes
Acto 168 1| blasón de Macedonia, ~ que era venturoso dijo, ~ no tanto
169 1| coronó del sol la zona. ~ Era de peña tajada ~ y con una
170 1| en la mitad de la lonja ~ era una hermosa judía, ~ perdone
171 1| la lisonja. ~ Supe quién era, aunque callo, ~ porque
172 2| hambrientas fieras, ~ que era presa mal lograda~ de su
173 2| mostrara sin provecho ~ que era en la ambición villano, ~
174 3| parecía~ un ángel!~FENISA: Si era ángel,~ ¿qué mucho lo pareciese?~
175 3| cayese~ volando?~TIRSO: ¿No era Luzbel,~ el otro que por
176 3| Garridamente volaba.~PACHÓN: Era de Dios volatín;~ mas ¿qué
El honroso atrevimiento
Jornada 177 1| cuando el amor se atreve. ~ era por darle ocasión ~ las
178 2| amor inmortal.~ Cuando casi era su igual~ en hacienda y
179 2| hacienda, que su muerte era.~ Bella ingrata, ¿quién
180 3| Quién soy, dices? ¿No era espejo ~ yo de tus ojos,
181 3| por vos hemos alcanzado~ era cierta, conociendo~ el valor
182 3| cielos! -- ~ creyendo que era mi esposa, ~ a Efigencia
La huerta de Juan Fernández
Acto 183 1| no verás, informarse~ si era la dicha persona~ arrugada
184 2| Preguntó el conde quién era ~ -- miéntras yo me atormentaba -- ~
185 2| vestido de gala; ~ supe quién era, a qué iba ~ a la corte;
186 2| Hola, don Gómez, ¿cuál era?~PETRONILA: Sosiéguese vuesiría; ~
La joya de las montañas
Acto 187 1| advertí~ ................ [ -era]~ .................... [ -
188 2| Y sabido bien el caso,~ era una mujer a quien~ por horas
El laberinto de Creta
Sección 189 Auto| abrazan y se hospedan. ~ Era Pasife entonces ~ esposa
190 Auto| lloráis cual yo le lloro,~ que era como un pino de oro;~ jumento
191 Auto| la vanidad. ~ Mi nombre era voluntad, ~ sin ella soy
Los lagos de San Vicente
Acto 192 1| limita, ~ en lo que no lo era, ~ por refrenar malicias, ~
193 1| Mas, por Dios,~ ¿y que era su merced el reye?~ Somos
194 2| el Amor, ~ y viendo que era preciso ~ que un Dios hombre
195 2| después de esto, ~ que como era el Sol divino ~ el Hombre
196 2| Padre ~ al mundo de que era su Hijo.~ Soltó la presa
197 2| menos, todo un menudo.~ Era limpia a maravilla,~ al
198 2| dell molino,~ pero aún no era mi mujer;~ ello si la quiere
La lealtad contra la envidia
Jornada 199 1| la misma naturaleza ~ era todo de oro y plata. ~ Sume
200 1| logro llevo~ de esta usura, era razón,~ que este empeño
201 1| sin vida~ el perderla yo era cierto;~ y pues con aquel
202 1| padeció Raquel. ~ ¿Por ventura era menor ~ el tormento que
203 3| alguno, ~ porque, en fin, era cada uno ~ de los otros
204 3| que agora advierte,~ y que era lance forzoso ~ el llamaros
205 3| Gobernador de aquel reino ~ era por cédula y firma ~ del
La madrina del cielo
Secció 206 Auto| según [lo] que mi madre era ~ afable con sus amigos. ~
207 Auto| donde el menor ejercicio ~ era echar votos por vidas, ~
208 Auto| ventorrillo.~ El ventero, que era honrado,~ de por medio se
209 Auto| noveno rey de Castilla, ~ que era mi íntimo amigo, ~ contra
210 Auto| tener obediencia?~DOMINGO: Era ese caso excusado, ~ que
211 Auto| vez de satisfacellas, ~ era dejarlas robadas;~ quitando
212 Auto| les pudiera salvar; ~ todo era contento y risa, ~ sin acordarse
213 Auto| CHINARRO: Ya sé quién era,~ que aquese hombre aquí
214 Auto| ponerle temor, Aparte~ aunque era hablar en su abono.) ~ Con
El mayor desengaño
Acto 215 2| preciosos hilos. ~ Supe que era única prenda ~ del más ilustre
216 2| hacía muy bien,~ que pues era emperador,~ aprétase con
217 3| extrínseco, que estorbo era ~ para producir el acto ~
218 3| admitan por patrón.~MARCELA: Era un gran santo Dïón.~ Justamente
El melancólico
Acto 219 1| clavel y la rosa~ ¿cuál era más hermosa?~UNO: El clavel,
220 1| clavel y la rosa,~ ¿cuál era más hermosa?~ ~PINARDO:
221 2| bajeza y la arrogancia.~ Era mi pasatiempo~ los libros
222 2| mas. ~ En cuanto rey, no era mucho ~ llevarme de mi pasión; ~
223 2| Y cuál de aquellas dos era, ~ que cuando a caza salí ~
224 2| con ella se casa, ~ ¿no era encubrirlo conciencia.~ROGERIO: ¿
225 2| CARLÍN: Todo es llanto, si era risa, ~ suspiros de a legua
226 2| trova, ~ y por Dios que no era boba; ~ pero no estaba despierta ~
227 2| ojos ven?~ ¿Esta cadena era vuestra?~FILIPO: Y vuestros
228 2| era.]~CLEMENCIA: No los halléis
229 3| mucho que haga piernas? ~ No era bueno para estatua ~ de
230 3| regalo! ~ Para parches no era malo, ~ si tuviera llaga
231 3| siente?~ ¿No habéis dicho que era vuestro?~ENRIQUE: Él mismo
232 3| y de él he sacado ~ que era un noble caballero, ~ que
La mejor espigadera
Jornada 233 1| aunque extraña nación era,~ y mi casa enriqueció~
234 1| sólo un Dios, afirmara~ que era la misma deidad~ de la madre
235 1| Hija del rey dijo que era.~ ¡Ay, amor! volvéos, quimera.~
236 2| Abrahán su origen.~ Como era discreta y moza,~ y hace
237 2| ninguna conversación ~ nos era tan apacible ~ como el tratar
238 3| ZEFARA: Diz que en Moab era~ princesa.~HERBEL: ¿Pues
239 3| El pariente más cercano~ era, mi Rut, de tu esposo,~
240 3| Rut, de tu esposo,~ porque era su primo hermano.~RUT: En
La mujer que manda en casa
Acto 241 1| de la Parca fatal; todo era enojos~ todo es ya regocijo. ~ ¡
242 2| espante si le lloro,~ que era como un pino de oro;~ jumento
243 3| que saltaba a los ojos. ~ Era tahur de ventaja~ en esto
244 3| quien los desperdicia!~ Como era el águila Reina~ (mejor
La ninfa del cielo
Jornada 245 1| buenos de Sicilia, ~ aunque era de Calabria tu familia.~
246 2| Mesina~ para encubrirte quién era~ si los pasos me seguías.~
247 3| caballero sin ley~ que dicen que era casado,~ y aun hay quien
248 3| quien ha dicho aquí~ que era el duque...~DUQUESA: Acaba,
249 3| DUQUESA: ¿Y el hombre?~PASTOR. Era de presencia bella ~ y que
250 3| fuese.~PASTOR: La presencia era, pardiez,~ de duque o de
251 3| inexcrutable rodeo.~ Pensando que era animal~ tu esposa misma
El pretendiente al revés
Acto 252 1| dicen que de ojo, ~ porque era linda criatura; ~ pero yo
253 1| apetecida ~ hasta del mismo rey era, ~ sin que a ella en toda
254 1| ley~ que atendiendo que era rey~ de todos los animales,~
255 1| y la duca!~CORBATO: No era el roído de balde. ~ ¡Señor!~
Quien calla, otorga
Acto 256 1| y tal determinada~ nave era de huracanes asaltada. ~
257 1| Carlos recibo.~NARCISA: Era tu desdén ingrato.~AURORA:
258 1| CHINCHILLA: Para copla no era mala.~ ¡Por Dios, señor
259 2| Bien!~ ¿Y descubrióte quién era?~RODRIGO: ¡Dichoso yo, si
260 2| BRIANDA: ¿Pensabas que era judía?~CHINCHILLA: No; mas
261 2| que no conoce? ~ ¿Quién era ella?~CHINCHILLA: Si a la
262 3| que os declarase quién era. ~ Y yo de cifras cansada, ~
263 3| tener yo por cierto ~ que era otro el dueño querido ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 264 1| nunca echó de ver España~ si era calva la Ocasión.~LUIS:
265 1| sospeché, a fe de español,~ que era la eclíptica vuestra~ como
266 1| la libertad perdí,~ que era la joya mejor,~ ninguna
267 2| príncipe imaginaste~ que era yo cuando me viste? ~ELENA:
268 2| mismo que tú entendiste~ que era yo cuando me hablaste.~LUIS: ¿
269 2| queréis ver.~LUIS: ¿Príncipe era el hortelano?~ Con tan gran
270 3| mudanza,~ de Carlos, que era forzosa,~ porque una mujer
Quien no cae no se levanta
Acto 271 1| LEONELA: Aquí hay maula, no era el hombre ~ mercero que
272 1| que daba a sus damas era ~ decir que cuantas vivían ~
273 1| diente ~ y en sacándolo era perla ~ no era difícil de
274 1| sacándolo era perla ~ no era difícil de haberla ~ una
275 1| seso ~ de Florencia, no era malo~ el disfraz, puesto
276 1| Queremo, ~ haga Valerio co era ~ quaquala.~ ~Vase ALBERTO~ ~ ~
277 3| apenas dijo, ~ cuando el que era de Dos hijo ~ en su pureza
Las quinas de Portugal
Jornada 278 Per| de comer!~ ¿Que aquesto era matar moros?~ De aprendice
279 1| milagrosa importancia. ~ David era en Palestina ~ el más bélico
280 1| La Efod que se vestía ~ era lo mismo que ahora ~ la
La república al revés
Acto 281 1| Y el imperio?~DINAMPO: Era mujer~ y no le pudo sufrir.~
282 2| viéndote, encendiste. ~ Mas era echar más leña, ~ porque
283 2| convenible. ~ Mas todo aquesto era, ~ sin verte, hermosa Circe, ~
284 2| Mas ¿es posible que la que era espejo ~ de las mujeres,
285 2| tu imperial senado, ~ que era la basa de tu griego imperio, ~
286 2| fuera,~ bastante una mujer era~ para vosotros, y aun más.~
287 3| esposa el césar gozó, ~ que era Lidora creyendo, ~ y al
288 3| mismo tiempo fingiendo ~ que era Constantino yo, ~ en nombre
289 3| Sí.~CONSTANTINO: Pues ¿no era muerto?~FORTUNA: Vida tirana
La romera del Santiago
Jornada 290 1| Cuando yo no conocía ~ qué era amor, imaginaba ~ que quien
291 1| Pensaba yo que el mayor ~ era la ausencia no más; ~ y
292 2| el conde,~ y así en quien era dudaba.~LISUARDO: Amor me
293 2| un filosofo decía~ que era deidad de por sí.~ Que en
294 3| valerme la lengua,~ hoy era, por mis pecados,~ cecina
295 3| conde don Lisuardo.~BERMUDO: Era de todos bien quisto~ por
296 3| mi gusto, pensando~ que era tan sufrido yo~ como he
La Santa Juana - Primera parte
Acto 297 1| la villa, ~ que si linda era la madrina ~ por mi fe que
298 1| casa del cura, pensando era ~ alguna viuda honrada y
299 1| las mulas, y sabiendo que era coche ~ todos al fin cayeron
300 1| notables la pobreza. ~ Inés era su nombre, ~ su edad trece
301 1| nombre, ~ su edad trece años era. ~ ¡Notad todos qué moza ~
302 2| no vea a su mujer!~ ¿No era doña Leonor~ de su honesto
303 2| afirma, y siento que aquél era ~ acero. Tú eres cera y
304 2| rodillas y creí~ sin duda que era su iglesia.~ Todo un Domingo
305 2| lleguéme allá, pensé que era~ pila del agua bendita,~
306 2| culpo.~EVANGELISTA: Que era la envidia leí~ de la condición
307 2| otro lugar, ~ mi iglesia era un palomar ~ cuando estaba
308 2| estos desengaños.~CARLOS: ¿Era hermosa?~FRANCISCO: Era
309 2| Era hermosa?~FRANCISCO: Era muy bella;~ pero a su belleza
310 2| lado.~ ~Vase. Sale la que era ABADESA, sor EVANGELISTA
311 2| ves. ~ ~Vase. Sale la que era ABADESA y sor~EVANGELISTA~ ~ ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 312 1| Buena cara!~CRESPO: No era mala~ para vuesa señoría~
313 2| dos~ que Mari Pasquala era~ solamente en quien mi gusto~
314 2| cosa es clara~ que el sol era su traslado;~ pero ya que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 315 1| luz que mi amor gozaba~ era don Luis; pedíle~ me escuchase,
316 1| remedié, que tu muerte era,~ porque en Torrejón su
317 1| inclinación~ por ver que era caballero~ y yo labradora
318 1| hace dueño~ del alma que ya era mía,~ y así por mi hacienda
319 2| que acá mos solos tenía;~ era sola y viudo yo,~ que Mari
320 2| don Lüis~ vuestra sangre era razón~ no enfrenar su inclinación;~
Santo y sastre
Acto 321 1| un poco.~ O fue necio, o era loco~ quien le aconsejó
322 1| Ya no soy la que antes era; ~ garnachas apetecía ~
323 1| PENDÓN: (¿Sermoncitos? Mejor era Aparte~ este sastre para
324 1| Eva desnuda~ andaba cuando era santa,~ vistiose pecadora.~
325 3| valiente?~LELIO: No sabía ~ que era elocuente ya la cobardía. ~ ¿
326 3| vino satisfizo ~ su sed. Era advenedizo, ~ el cansancio
327 3| contento ~ vio, de lo que era, señales, ~ lo probó, y
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 328 2| Dentro~LIBERIO: (Cuando era rico viví; Aparte~ ya no,
Todo es dar en una cosa
Jornada 329 3| concurso estimaba. ~ Yo era entonces quien privaba ~
330 3| bandera,~ paje de gineta era,~ pero aunque paje, atrevido,~
La venganza de Tamar
Acto 331 2| procurando saber ~ quién era la causa hermosa ~ de mi
332 2| siento encender, ~ supe que era la princesa, ~ hija del
333 3| ingenio singular,~ "El remedio era olvidar,~ y olvidóseme el
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 334 3| hablando de él~ nombrarle era impertinencia.~ Podrá ser,
El vergonzoso en palacio
Acto 335 1| encargóla el secreto; mas como era~ el huésped grande, el aposento
336 1| MADALENA: A ser el pasado fiel~ era ingenio singular.~DUQUE:
337 1| Pero sí; que aquese traje~ era suyo. Di, traidor, ~ ¿por
338 1| riesgo, bien sabías~ quién era.~MIRENO: Supe que quiso~
339 3| encia;]~ que era el muro que tenía ~ mi vejez.~
340 3| Castilla~ de por medio, porque era~ la reina su hermana. En
341 3| alboroto~ porque, aunque era moza y bella~ la reina,
342 3| discreto~ que en tres cosas era mala~ la vergüenza y el
343 3| dicha mudada.~ ¡Qué mala era para espada~ voluntad con
344 3| se fue. Quise ver lo que era ~ y hame causado inquietud~
La villana de Vallecas
Acto 345 1| honra me gana! ~ ¿Éste era el recogimiento ~ y la virtud
346 1| tiene mi dama;~ supo que era virtüosa~ como bella, y,
347 1| hermano; ~ había un año que era muerto;~ y, sin dar me a
348 1| troqué, señor, por~yerro; ~ era de noche, y mucha la bebida. ~
349 2| yo supe desde ayer ~ que era ésta la Serafina ~ que al
350 2| SERAFINA: Luego dije yo quién era~ el enredador. ¡Jesús!~ ¡
351 3| nombre he mudado.~ Ésta era la cantidad~ ~ que truje
|