Amar por razón de estado
Acto 1 1| halló la escala, ¿quién lo duda? ~ Y en ella la opinión
2 1| desacreditada o puesta en duda por culpa mía, mis descuidos
3 2| que he venido! ~ ¿Quién duda que habréis tenido ~ abierta
4 2| tales abogados. ~ ¿Quién duda que aunque te pese, ~ tal
5 2| dar en qué entender?~ Sin duda quiere Leonora~ a Enrique,
6 2| Misterio hay aquí sin duda;~ pero haya lo que hubiere,~
7 3| aborrecido ~ a Ludovico, ¿quién duda ~ que en Enrique su amor
8 3| y sin oposición.~ No hay duda; esto es evidencia.~ Pero -- ¡
9 3| No es mejor matarle en duda ~ que no averiguar agravios? ~
Amar por señas
Acto 10 1| hallar~ papeles que de esta duda~ la saquen. De intentos
11 1| desean~ encantados; y es sin duda,~ porque, aunque hubiese
12 2| Pienso yo -- y es sin duda -- ~ que, si de objetos
13 3| presto saldréis de esa duda;~ que hemos dispuesto los
14 3| señas ama;~ conocerás sin duda~ por la letra la autora
Amazonas en las Indias
Jornada 15 3| de otra suerte ~ no hay duda que le diera el pueblo muerte.~
El amor médico
Acto 16 1| consolar~ mis ansias, sin duda, viene;~ penas de amor absolutas,~
17 2| deben de tener virtud,~ sin duda, contra la peste.~ Compré
18 3| quién me asegurará~ desta duda?~GERÓNIMA: El artificio~
Amor y celos hacen discretos
Acto 19 1| ama manifiesta~ el que os duda merecer.~ Uno vuestro llevé
20 1| ampararle intenta.~ ¿Quién duda que suplirán~ sus favores
21 1| ni cobarde ni atrevido, ~ duda de verse admitido,~ espera
22 2| DUQUESA: Vos.~ROMERO: ¡Sin duda! ~ Venga acá; pues no he
23 2| rostro de mujer!~ ¿Quién duda que he de perder,~ si es
24 2| a Carlos?~PEDRO: ¿Quién duda?~DUQUESA: Pues veréis como
25 3| Pedro espera ~ hacer esta duda clara~ y no sé si me pesara ~
Amor no teme peligros
Acto 26 1| que todo desconfïado~ duda del dichoso estado~ en que
27 1| a tus sospechas, ¿quién duda~ que en no ir allá te empeñaba,~
28 1| decís?~ELENA: Lo que es sin duda.~CONDE: ¿Y quién es el
29 1| aunque me pese, es sin duda~ que será en mi vigilancia~
30 1| guarda~ mi señora, pues si duda ~ no da crédito arrojada.~
31 1| fineza, y grosería~ culpar en duda mudanzas.~ Ordenóme que
32 1| si teme no amenaza,~ si duda no certifica,~ si fiscaliza
33 3| otro que yo preso,~ ¿quién duda que al infante obedeciera~
34 3| resistencia.~ Mi muerte sin duda ignora,~ porque a saberla
35 3| JUAN: (Don Alonso fue, sin duda, Aparte~ quien, sin permisión
36 3| real os ennoblece.~ ¿Quién duda que en el archivo~ de vuestro
Antona García
Acto 37 2| una hija de Enrique en duda~ o una hermana con certeza?~ ¿
38 2| hidalguía, ~ y quede esta duda llana.~CONDE: ¿Quién reina,
39 2| sitiado ~ de Burgos, no habrá duda ~ que con secreto y brevedad
40 2| Zamora es nuestra sin duda,~ y Alfonso quedará preso.~
El Aquiles
Acto 41 2| mujer como ella, ~ ¿quién duda que los formáis ~ por quererme
El árbol del mejor fruto
Acto 42 1| presa.~ Si no parece ¿quién duda,~ viendo que en éste se
43 1| vestido,~ y no pongamos en duda~ nuestra suerte, pues ayuda~
44 2| que ya os previene~ ¿quién duda que en más estime~ desde
45 2| CLORO: Al arma confusa duda.~ ~Entran algunos CRISTIANOS
46 2| vas?~CLORO: ¿Qué haré en duda tan esquiva,~ que tan perplejo
47 3| noticia~ de él, huyéramos sin duda~ el temor de tu justicia;~
48 3| salió huera.~CLORO: Sin duda esotra será~ el árbol divino
Averígüelo Vargas
Acto 49 1| Dichoso has de ser sin duda.)~RAMIRO: Mande darme vuestra
50 2| escuchéis.~FELIPA: (Sin duda me quiere bien;~ que el
51 2| te ha satisfecho,~ no hay duda sino que sabes~ su amor,
52 2| ayuda?~ Pues sácame de esta duda.~SANCHA: Vargas lo ha de
53 2| lo he visto; pues ¿quién duda~ que solo al terrero acuda?~
54 2| alma somos los dos,~ ¿quién duda de que vendrá?~FELIPA: Don
55 2| ventura me admiro.~ Sin duda que es don Ramiro~ quien
56 3| agora;~ y con el nombre sin duda~ de este engañoso recelo~
57 3| que me ha de matar sin duda!)~SANCHA: Perdidos somos.~
58 3| que ha de matarme ¿quién duda?~ ¡Oh quién se volviera
59 3| que, no hallándole, no hay duda~ que se vaya y que nos deje.~ ¡
60 3| SANCHA: Échale.~CABELLO: Sin duda~ que, como entró por la
61 3| entró, me ha tenido en duda~ y sospechoso su cara.~
Los balcones de Madrid
Jornada 62 1| peregrino?~ Deleitóle sin duda más de paso~ porque solo
63 1| arrendajo de Elisa,~ ¿quién duda que ha de bailar~ al son
64 1| dichoso que os merece,~ ¿quién duda que os llevará~ para darle
65 1| desmintió la verdad.~ ¿Quién duda que permanezcan~ cenizas
66 3| desmentir espías.~ ¿Quién duda que le verías?~ELISA: ¿Cómo,
67 3| Sí, pero Coral, ¿quién duda~ que en viéndolo los que
68 3| engaños que ha escuchado ~ duda verdades? ¡Que tiemblo!~
69 3| cuanto sospecho ~ es sin duda.~LEONOR: ¿Y no reparas~
Los balcones de Madrid
Jornada 70 1| en esta corte ~ es, sin duda.) No os dé pena~ que os
71 1| hasta aquí celosa en duda,~ si hablando con él agora~
72 1| dichoso que os merece,~ ¿quién duda que os llevará~ para darle
73 3| Sí, pero Corral, ¿quién duda~ que en viéndolo los que
74 3| engaños que ha escuchado ~ duda verdades? ¡Que tiemblo!~
75 3| cuanto sospecho ~ es sin duda.~LEONOR: ¿Y no reparas~
76 3| don ÁLVARO~ ~ ~ALONSO: (De duda el cielo me saque. Aparte~ ¡
Bellaco sois, Gómez
Acto 77 1| BOCEGUILLAS: Pendencia es, sin duda, en cueros,~ vel jarros,
78 1| casa.~ESBIRRO 2: Es sin duda.~PETRONILA: No te diga~
79 2| todo aforismos.~ Estoy en duda si acaso ~ lo atiplado en
80 3| ella estoy. ~ Ten por sin duda que soy~ más que don Gómez
81 3| creeréis ~ cuán, por sin duda, os juzgué~ espíritu de
82 3| penas enjuague.~ Está en duda con cuál de ellos~ brevemente
El burlador de Sevilla
Acto 83 1| al cielo se atreve ~ sin duda es gigante o monstruo.~
84 1| que os hacen hablar.~ Sin duda que habéis bebido~ del mar
85 2| CRIADO: Sí, señor.~REY: Sin duda~ que supo de don Juan el
86 2| estafeta del viento. ~ Sin duda que es de la dama~ que el
87 3| dulcemente llora. ~ Acá viene sin duda, y verte intenta.~ Mientras
88 3| hombres fía!~ [Pero sin duda el cielo~ a ver estas cabañas
89 3| CATALINÓN: O es sin duda veraniego~ el seor muerto,
El caballero de Gracia
Acto 90 1| presa.~ Si no parece ¿quién duda,~ viendo que en éste se
91 1| vestido,~ y no pongamos en duda~ nuestra suerte, pues ayuda~
92 2| que ya os previene~ ¿quién duda que en más estime~ desde
93 2| CLORO: Al arma confusa duda.~ ~Entran algunos CRISTIANOS
94 2| vas?~CLORO: ¿Qué haré en duda tan esquiva,~ que tan perplejo
95 3| noticia~ de él, huyéramos sin duda~ el temor de tu justicia;~
96 3| salió huera.~CLORO: Sin duda esotra será~ el árbol divino
El castigo del penséque
Acto 97 1| Lisardo. ~ Sáqueme de aquesta duda, ~ recetaréle una muda ~
98 1| Cuanto a esta parte, no hay duda ~ sino que seré el primero ~
99 2| lo demás.~CLAVELA: ¿Quién duda ~ que no querrá ser Otón ~
100 2| tras querer bien, ¿quién duda ~ que amante al terrero
101 2| mi amor interesa? ~ (Sin duda que es la condesa.) Aparte~
102 2| No escuchas esto?~ Sin duda tiene afición~ la ingrata
103 3| picado; ~ que vendrá sin duda al dueño. ~RODRIGO: (¡Cielos! ¿
104 3| él,~ estando mi suerte en duda,~ nunca el conde a verla
105 3| CHINCHILLA: (Mi señor sin duda es éste.) Aparte~CASIMIRO:
La celosa de sí misma
Acto 106 1| Desenvuélvele.~MELCHOR: ¿Quién duda ~ que alguna joya está dentro? ~
107 2| Viejo es su padre. ¿Quién duda ~ que su edad será avarienta?~
108 3| retrato de un serafín,~ ¿quién duda que en su provecho~ engañado,
Celos con celos se curan
Acto 109 1| CARLOS: ¿Por qué, desata esta duda,~ pintó a la amistad desnuda~
110 1| en alma que imperiosa~ duda de gobernar sin desterrarte -- ~
111 1| echaros,~ César, a perder sin duda.~CÉSAR: Con él mi voluntad
112 1| oprime el seso.~ Hombre que duda dejar~ por mí un amigo y
113 2| de Milán señor ~ ¿quién duda que este respeto~ grados
114 2| tan amigos los dos~ ¿quién duda que me deis vos~ plácemes
115 3| quiere y que la olvida?~ Sin duda; que desde anoche,~ cuando
El celoso prudente
Acto 116 1| LISENA: Satisfágate a esa duda ~ ese papel, que ya puedes ~
117 1| gran señor, que puesta en duda,~ para no haceros agravio,~
118 1| buscaba -- aquesto es sin duda -- ~ de parte de la comadre... ~
119 2| ella ~ a vuestra excusada duda; ~ que en tal acción el
120 2| Lisena no me vio, ~ ¿quién duda que no dejó ~ mi amor, ni
121 2| no guarda ley, ~ ¿quién duda, aunque os halle aquí, ~
122 3| del honor ~ mi crédito en duda han puesto?~LISENA: Desenganos
123 3| vos y mi casa?~ ¿Quién duda? Si a Valdeflores ~ voy,
124 3| esposo le habrá enviado ~ sin duda, porque tu alteza ~ divierta
125 3| Yo soy sabio? ~ ¿Quién duda que en el camino ~ su amor
126 3| ingrata de mi esposa! ~ ¿Quién duda que ya habrán hecho ~ sacrificio
El cobarde más valiente
Jornada 127 1| verdad que me escucháis,~ sin duda que tenéis dentro~ las mentiras
128 2| un cabello.~SANCHA: (Sin duda el seso ha perdido; Aparte~
129 2| de alguna afrenta, sin duda.)~ÁLVAR: Tres veces envió
130 2| bien que del alma saque~ la duda.~MARTÍN: Dadnos licencia,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 131 2| muerto~ sin herederos, sin duda~ que luego a Narbona acuda;~
132 2| TAMAYO: Vino.~ARMESINDA: Sin duda que desatino~ ~Sale TAMAYO
133 2| muerte ha de procurar,~ sin duda; porque si intenta~ ser
134 2| y conde de Fox, ¿quién duda~ que se asegure y acuda~
135 2| fuerce a volverme loco;~ pero duda el pensamiento.~VIOLANTE:
El condenado por desconfiado
Jornada 136 1| sueño otro, de suerte, ~ sin duda, que a mi Dios tengo enojado,~
137 1| gran peñasco opuesto.~ Hoy duda en su fe, que es duda~ de
138 1| Hoy duda en su fe, que es duda~ de la fe lo que hoy ha
139 1| aunque ha sido tan santo,~ duda de la fe, pues vemos~ que
140 1| mismo Dios, ~ estando en duda, saberlo.~ En la soberbia
141 1| a la fe de Dios, ¿quién duda~ que es pecado manifiesto?~
142 1| debe de ser. ¿Quién lo duda? ~ ~Sale PEDRISCO~ ~ ~PEDRISCO:
143 1| de salvar.~PEDRISCO: Sin duda, padre,~ que es un santo
144 1| PEDRISCO: En eso, ¿quién pone duda? ~ Tan cierto se irá al
145 3| oscuridades.~ Gente suena; ya sin duda~ se acerca mi fin.~ ~Salen [
146 3| PAULO: Pues ansí ~ ¿Quién duda que condenado~ estará al
La dama del olivar
Acto 147 3| ventura.~ Como todos ponéis duda~ en mi grosera simpleza~
Del enemigo el primer consejo
Acto 148 1| las vuestras -- ¿quién lo duda? -- ~ y sin sufrir que
149 1| tal intercesor, no pongo duda~ que agradecido deis a mi
150 1| ausentar por mi causa,~ ¿quién duda que a los primeros~ añada
151 1| ajeno. ~ Olvidaréle, no hay duda ~ y a vos que con otro dueño ~
152 2| intercesor me pone; ~ la duda está declarada. ~ ¿No me
153 3| un perseguido, ~ ¿de qué duda mi sentido? ~ Confírmelo
Desde Toledo a Madrid
Acto 154 1| generoso favor?~ ¿Quién lo duda? ~ ~Procura abrir la puerta
155 1| esta noble habitación?~ Sin duda debió de entrar,~ y el asombro
156 1| prima~ dar satisfacción en duda~ a quien ingrato se muda,~
157 2| señora,~ que osaran poner en duda~ indecencias de este traje~
158 2| os adora,~ osara poner en duda~ mi crédito por buscar~
159 2| creyera~ lo que la esperanza duda,~ y no recelara engaños~
160 2| la tengo.~MAYOR: ¿Quién duda?~LUIS: Ea, mi bien, caminemos;~
161 2| siempre conmigo,~ no hay duda que me arrastrara.~BALTASAR:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 162 1| sus jornadas. ~ ¿Y quién duda, siendo ansí, ~ que no habrá
163 1| don [PEDRO] al paño~ ~ ~ duda de la salvación, ~ don Juan,
164 1| aquí? ~INÉS: (Éste es sin duda el que viene Aparte~ a ser
165 1| PEDRO: Ella está loca, sin duda.~MARTÍN: Valladolid es mi
166 2| mal no conjeturo ~ tú sin duda debes ser. ~ Había dado
167 2| Ábrele~ ~ ~OSORIO: ¿Quién duda?~MARTÍN: Este sobrescrito ~
168 2| Mírala.~JUANA: (¿Quién duda que es Aparte el pliego
169 3| oí nombrar. ~ Aquélla sin duda es ~ que con doña Inés está. ~
170 3| tengo.~ Dos son. ¿Quién duda que alguno~ su dama vendrá
171 3| JUANA: Háblale, y sal de esa duda.~CARAMANCHEL: Un rondante
172 3| un recelo. ~JUANA: (Sin duda que es don Martín Aparte~
173 3| Gil? ¿Cómo? Éste es sin duda ~ quien contradice mi amor. ~ ¿
174 3| es mortal, ~ ni salió mi duda vana: ~ el alma es de doña
175 3| Miguel.~INÉS: Bien dices, sin duda es él.~JUANA: (¿Ya hay tantos
176 3| Engañada ~ de don Juan, sin duda, he sido,~ que es, sin falta,
177 3| Inés ronda. ¡Cielos!~ Sin duda que me engañó. ~ Dél me
178 3| cumpláis.~DIEGO: Ésa es sin duda la dama~ por quien a su
Doña Beatriz de Silva
Jornada 179 3| sus iras.~MELGAR: ¿Y quién duda que también~ el compañero
La elección por la virtud
Jornada 180 1| Que se asa? ~CÉSARO: Sin duda. ~SABINA: Pues aun no está
181 1| esposo?~SABINA: Estó en duda. ~CÉSARO: ¿Ámate?~SABINA:
182 1| Aparte~ Quillotrada estoy sin duda, ~ o es amor el que me come, ~
183 2| PAPA: Cosas de fe aun en duda es bien vellas, ~ que aun
Escarmientos para el cuerdo
Acto 184 1| peregrinación. ~ ¿Quién duda que de su madre ~ olvidado,
La fingida Arcadia
Jornada 185 Per| belleza,~ en esto no hay poner duda,~ pues es, por común sentencia,~
186 Per| satisfacción, ~ achaques busca, sin duda, ~ con que excusar su mudanza. ~
187 Per| ALEJANDRA: (Tirso es, sin duda, el Anfriso Aparte~ que
188 Per| Este hombre es ángel sin duda ~ que nos ha enviado el
Habladme en entrando
Acto 189 1| pan su merced?~LUIS: Sin duda crïado es éste~ de Diego.
190 1| enfrente.~DIEGO: En vos, sin duda, juntaron~ la piedad y la
191 2| sentimiento, señor,~ no pone duda en tu amor.~LUIS: Sabe el
192 2| los míos, doña Ana. ~ Sin duda ha querido el cielo ~ dar
193 2| caquesta noche ha de ser, ~ sin duda, mi finamiento. ~ ¡Qué bien
194 2| Ay cielos, Aparte~ sin duda al viejo le atormentan celos! ~
195 3| su hermana?~SANCHO: Sin duda.~TORIBIA: ¡Válgame el cielo!~
Los hermanos parecidos
Sección 196 Auto| doblados.~ENVIDIA: ¿Quién duda que arena tengan~ porque
197 Auto| Envido un tanto. ¿En qué duda?~CODICIA: Quiero un tanto
La vida de Herodes
Acto 198 1| parabienes retóricos, que duda~ de hablar quien ama agradecida
199 1| Infanta aquí?~PACHÓN: ¡Buena duda!~FENISA: En un caballo sobida,~
200 1| aliento ~ el alma, que salir duda, ~ fuera huésped que se
201 1| muerte si es cierto. ~ ¿Quién duda que si violó ~ un cuerpo
202 1| Ay santos cielos!~ Sin duda, que por robarle~ estos
203 2| solícitos pastores, ~ fuera sin duda presa ~ de tigres o leones. ~
204 2| colores. ~ Yo debo ser, sin duda, ~ la que, llamando Doris, ~
205 2| desempeñado?~HIRCANO: No hay duda.~MARIADNES: Pues dale al
206 3| acuda ~ a sacarme de esta duda. ~ Sepamos quién es el rey ~
207 3| nace~ rey de bastos es, sin duda.~BATO: Mísero quien le provoca~
El honroso atrevimiento
Jornada 208 1| cierta, y su venganza por sin duda, ~ si no nos dais para huir
209 1| FILIBERTO: No haré. ¿Quién duda, señora, ~ que sabréis
210 1| que sospecho ~ que pones duda en mi fe, ~ y cuando estás
La joya de las montañas
Acto 211 1| como enojada mis ojos.~ Sin duda estará ofendida~ de vernos
212 1| su casa la retira,~ sin duda para limpiarla,~ que la
213 1| extraña.~ Ésta es célebre sin duda,~ pues hoy mi Fortunio ensalza~
214 1| aguarda. ~ Conde, Leonor, sin duda ~ de vuestro cariño esmalta ~
215 2| primer paso, Aparte~ sin duda, de mi pasión.)~TARIFE: ¿
216 2| atajo!~ATANAEL: Estos, sin duda soldados~ son del cristiano
217 2| y si esto es verdad, sin duda ~ que las dos han renegado.~
218 2| este día?~ARCISCLO: Sin duda está arrebatada ~ en éxtasis
219 2| diosa Palas.~PRÍNCIPE: Sin duda se habrá escapado ~ si su
220 2| mis manos.~PRÍNCIPE: Sin duda por verse ausente ~ de vos,
221 3| le admitimos; que, sin duda,~ los trabajos y tormentos~
222 3| porque, a saberlo, sin duda~ que fuera más pronto en
223 3| con su voluntad, no hay duda, ~ guïará, fanal excelso, ~
224 3| huír su desgracia,~ sin duda se habrán subido~ hasta
225 3| aliento me quitó.~MECOT: Sin duda Mahoma ha enviado~ algún
El laberinto de Creta
Sección 226 Auto| Ay Dios! Si abrasarse duda, ~ compasión, démosle ayuda, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 227 2| querrásle mucho?~BLANCA: ¿Quién duda?~ Con los afectos se muda~
228 2| ofender intentan~ celos en duda atormentan~ y matan en certidumbres.~
229 3| quien la gobierna. ~ ¿Quién duda que también ~ viva la salud,
230 3| ocho días?~CARRASCO: Sin duda.~PASCUAL: ¿Mari Pabros y
La lealtad contra la envidia
Jornada 231 1| prestado está, ~ ¿quién duda que apagará ~ tanto mar
232 1| VIVERO: Éste es sin duda.~PADILLA: Sea.~VIVERO: Aquí
233 2| milagro!~FERNANDO: No habrá duda~ desde hoy, contra envidia
234 2| quejarme de vos,~ pues sin duda habéis juzgado~ o que estoy
235 3| serán~ vuesas mercedes, sin duda,~ del preso, pues no les
236 3| primer virrey del Perú.~ Duda el rey inteligencias~ que
237 3| tan compasivas,~ ¿quién duda de que se ordenan~ por mí,
La madrina del cielo
Secció 238 Auto| contra él querella. ~ Sin duda que entiende este hombre ~
239 Auto| soldado, ~ porque vencerás sin duda, ~ que las Jerarquías celestes ~
El mayor desengaño
Acto 240 1| tan discreta, ~ ¿quien duda que en cuerpo vive ~ hermoso,
241 1| deben ser.~EVANDRA: Es, sin duda.~BRUNO: Vos bastáis~ a aliviarlas
242 1| valor a su sangre. ~ No hay duda, que os anteponga ~ olvidando
243 2| muda.~ Satisfaced vos mi duda,~ llave, pues que la sabéis;~
244 3| presentan ~ su Divinidad, ¿quién duda ~ que si immediate se viera, ~
245 3| sea santo~ quien pone en duda espantosa~ su salvación.~
246 3| su salvación ponga en duda,~ y que él mismo haya afirmado~
El melancólico
Acto 247 2| esperanza me anima. ~ Haced mi duda, obediencia, ~ amor, y tened
248 3| sabio y diestro,~ ¿quién duda que habrá alcanzado~ lo
La mejor espigadera
Jornada 249 1| bien me quieres, no hay duda~ que vidas hemos trocado.~
250 2| que tu vida has puesto en duda,~ en ti ha enmudecido todo~
251 2| de Efratá?~ Disfraz sin duda será~ con que a verme habrá
La mujer que manda en casa
Acto 252 1| Vuestra Alteza ~ algo sin duda ha soñado~ que la altera.~
253 2| Si dan esas señas~ no hay duda que entre estas peñas~ está
254 3| en su apetito. ~ ¿Quién duda que Israel no me obedece,~
La ninfa del cielo
Jornada 255 2| Entre estos ramos~ sin duda deben de ser.~NINFA: Si
256 3| suyo te ha traído, ~ sin duda, señora, el cielo, ~ porque
El pretendiente al revés
Acto 257 1| A ésta se pasa, ¿y quién duda ~ que en fe de su lealtad, ~
258 1| Si será Carlos? ¿Quién duda? ~ Un año ha que por ser
259 1| gozo a un ángel; pero en duda~ que se mude...~SIRENA:
260 2| como mi honor pongo en duda, ~ el tuyo pienso poner. ~
261 2| No pongáis mi dicha en duda,~ pues la duquesa me ayuda,~
262 3| acuda, ~ sin poner estorbo o duda, ~ a servirme. Si gustáis ~
263 3| que la alborote no hay duda;~ que cuando el huésped
264 3| esta ocasión, no pongas ~ duda que de ti creyera ~ que
Quien calla, otorga
Acto 265 1| conocido ~ Aurora! No pongas duda ~ de que de mí no se acuerda.~
266 2| cortesano vos,~ ¿quién duda que no recibe~ de sus papeles
267 2| quién es y, aunque viva en duda, ~ ni que aquesta noche
268 3| AURORA: ¡Notable amor sin duda~ es el de Carlos, pues así
269 3| mejor que mayordomo.~ ¿Quién duda que Narcisa~ os tiene cohechado
270 3| grande hazaña de sí?~ Sin duda que don Rodrigo~ a Narcisa
271 3| ocasión, quién soy, ~ ¿quién duda que ha de olvidar~ bandos
Quien da luego da dos veces
Jornada 272 1| costa labrador.~ ¿Quién duda que en mí y en él~ ejecutará
273 2| me ha puesto en notable duda. ~ Pero ejemplo tiene en
274 2| que importa tanto,~ ¿quién duda que acudirá?~CALVETE: ¿Has
275 2| adorada inocente!~ Si en duda puede el temor~ darme la
276 3| rotas. ~ Alegre estaréis sin duda ~ de que en una casa propia ~
277 3| nobleza española. ~ ¿Quién duda que aguardaréis ~ que salga
278 3| con su venida, ¿quién duda ~ que es este el príncipe? ¡
279 3| recelos~ puesto me tienen en duda.~CALVETE: Si eres, Carlos,
Quien no cae no se levanta
Acto 280 2| constan?~MARGARITA: Eso es sin duda.~LEONELA: ¿No sufre más
281 3| LEONELA: Aqueso es, sin duda.~ Mas yo ¿qué tengo de hacer?~
282 3| puedo.~ Tullida estoy y con duda~ de volver en mí jamás.~
Las quinas de Portugal
Jornada 283 1| con el navarro, no hay duda~ que vengan en nuestra ayuda~
La república al revés
Acto 284 2| tu cabeza ciñes. ~ ¿Quién duda que si antes ~ amando, me
285 2| diamantes y rubíes, ~ ¿quién duda que con ellos ~ también
286 2| quitar la vida.~GUARDA 1: Sin duda que el homicida ~ debió
287 2| respeto, ~ que poner en mí duda es desacato, ~ y te castigaré.~
288 3| del monarca griego? ~ Sin duda que el temor de verse presas ~
289 3| devoción, ~ fuera idólatra sin duda ~ quien una imagen desnuda ~
La romera del Santiago
Jornada 290 1| medirán, poniendo en ella ~ duda al viento si son hijos ~
291 1| La infanta es, y éste sin duda~ que despidiéndose de ella~
292 2| que está inanimado.~ Sin duda que se te ha helado~ el
293 2| razón viene quejosa, ~ sin duda. Dejadla entrar.~ORTUÑO:
294 3| Llevadle preso.~LAURO: (Sin duda Aparte~ que contra el conde
295 3| Pienso que Ordoño, sin duda,~ pues es su igual, saldrá
296 3| de León;~ porque no hay duda que ha dado~ ella libertad
La Santa Juana - Primera parte
Acto 297 1| estás arrepentido~ o sin duda que has hablado~ por boca
298 1| de la iglesia seas;~ sin duda es lo que imagino,~ que
299 1| de tus palabras ~ ninguno duda tenga," ~ dijo la virgen
300 2| Alguna gran novedad~ sin duda debe de haber.~ ¡Ay sospechas!
301 2| noche y sale; esto es sin duda.~JULIO: ¿Quién nombra aquí
302 2| sus paredes, ~ nos vio sin duda; miren si saliera ~ Melchor, ¡
303 2| parece.~JULIO: Eso es sin duda, y hale valido el dar
304 2| las rodillas y creí~ sin duda que era su iglesia.~ Todo
305 2| Loarte~ ~ ~JUAN: Aquí sin duda ha de estar; ~ porque en
306 2| que en ella mora; ~ sin duda que la hará mi sucesora.~
307 2| hechicera; en ella ~ hay, sin duda, algún encanto. ~ ¿Por qué
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 308 1| Dios la puso pasa, ~ ¿quién duda que la bárbara herejía ~
309 2| hasta a sus monjas, ¿quién duda~ que, perturbando su paz,~
310 2| experiencia, ~ ¿quién lo duda? Y más, sabiendo~ que el
311 2| la tribulación, ¿quién duda ~ que Juana ha de salir
312 2| Pones mi esperanza en duda.~ Mas ya sé que son antojos~
313 3| Pascuala ~ están no pondrán en duda ~ mis violentos pareceres, ~
314 3| cruz á mi Esposo,~ ¿quién duda que por su causa~ me dará
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 315 1| tiene a su padre no hay duda~ que morirá en la pendencia~
316 1| razón~ casarte tú en esa duda.~ La honra es luz de la
317 1| de prisión ~ de César. La duda es ésta: ~ ¿para qué has
318 1| tan mal fin.~ Él es, sin duda ninguna.~ ¡Plegue a Dios,
Santo y sastre
Acto 319 1| Vuestro honor ponéis en duda;~ que galas son incentivos~
320 3| fuera un jamón?~HOMO: Sin duda que ha enmudecido.~PENDÓN: ¡
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 321 3| duerme en mi amor, ¿quién duda ~ que ya para mí murió ~
322 3| hacienda~ es toda tuya ¿quién duda?~ El tiempo costumbres muda, ~
323 3| Si a Lázaro ven, no hay duda ~ que ponga a sus vicios
Todo es dar en una cosa
Jornada 324 1| Mendo, esta noche,~ sin duda, Mercurio y Venus,~ juntando
325 2| mejor he tenido~ ser en duda bien nacido~ que en certidumbre
La venganza de Tamar
Acto 326 1| hace, es mucha.~ ¿Quién duda que en el jardín~ pedirán
327 1| rayos amanecen,~ ¿quién duda que es hermosa?~ ¿Quién
328 1| que es hermosa?~ ¿Quién duda que conviene~ su cara con
329 1| felices parabienes~ ¿quién duda que gozará~ nuestra ventura
330 3| tan cierto he puesto ~ en duda con razones? Haga alarde ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 331 1| Sí sois, pero estoy en duda ~ si le habéis dado otro
332 1| el amor que he puesto en duda, ~ a ser del duque sucesor
333 1| puerta~ de éste, y ¿quién duda~ que por darme el cielo
334 2| cuerdo y sabio,~ ¿quién duda que de mi agravio,~ juntando
335 3| muda,~ mezcla el temor y la duda~ en ti el jazmín y el clavel.~
336 3| con Rosela,~ verás cuál duda y recela;~ y que si fuerza
337 3| date éste al conde,~ no hay duda de que le vio;~ y dándola
338 3| Criselio estorba sin duda~ el bien que casi adquirí!~ ¿
339 3| Enrique?~CLAVELA: ¿Quién duda ~ que el tiempo y frecuencia
El vergonzoso en palacio
Acto 340 2| moneda~ me pagó el cielo, sin duda,~ pues libre, con vuestra
341 3| muda,~ gozar un amor en duda~ que un desdén averiguado?~
La villana de Vallecas
Acto 342 1| desazonado ~ la salud del rey en duda; ~ no hay quien con gusto
343 1| ha puesto.~MATEO ¿Quién duda?~PEDRO: ¿Por qué ocasión~
344 2| antojo?~JUAN: ¿Quién lo duda?~VIOLANTE: ¿Preñado está?~
345 2| AGUDO: Entre tanto que duda,~ dando señas de quien eres, ~
346 3| Diciéndolo vos, ya fuera~ mi duda poco cortés.~ Mas, ¡que
347 3| quieren los dos,~ si cierta duda se allana~ que ha impedido
348 3| JUAN: (El malhechor siempre duda; Aparte~ que el pecar todo
349 3| que soy don Gabriel. Sin duda ~ la Fortuna se me muda, ~
350 3| esposa vuestra, ¿quién duda~ que mi injuria está olvidada?~
|