Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
viniesen 2
vinieses 2
viniste 3
vino 345
vino-arroz 1
vino-en-tarros 8
vínome 1
Frecuencia    [«  »]
346 pesar
345 otros
345 veces
345 vino
344 ahora
343 saber
343 viva
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

vino

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| Pues cuando subir pensé ~ vino el duque y malogró ~ diligencias Amazonas en las Indias Jornada
2 2| los brindan, ~ en vez de vino y jamones, ~ confitones El amor médico Acto
3 1| pastel las pellas,~ que el vino tras el luquete!~ ¡Válgate 4 1| olvidó allá los sentidos~ y vino acá sin potencias.~ Esto 5 2| Mandó que lo descubriese~ y vino a causar su prisa ~ a unos 6 3| el Alcázar te habló,~ que vino aquí y me des voces! ~GASPAR: ¿ 7 3| ignórolo.~ESTEFANÍA: Aquí vino, ~ necio de puro confïado,~ 8 3| dispensación~ agora de Roma vino~ en favor de un don Gaspar,~ 9 3| TELLO: (¡Qué buena era para vino!) Aparte~GERÓNIMA: ¡Martinha!~ Amor y celos hacen discretos Acto
10 1| amor y de celos.~PEDRO: Vino de Valladolid ~ a la corte 11 1| que celoso o indiscreto, ~ vino a alcanzar que le diese ~ Amor no teme peligros Acto
12 1| que, porque me asegurase,~ vino como tú fingida ~ a ponderarme 13 3| aquí te esconde.~ Sabré si vino el infante,~ y avisaréte 14 3| Qué tarde, cielos, que vino~ la piedad tras la venganza,~ Antona García Acto
15 2| serviré; esta guerra~ todo lo vino a asolar.~REINA: ¿Murió?~ 16 2| estoy; ~ valerme pienso del vino~ que sepulta a los soldados~ 17 3| partió ayer por una carga~ de vino.~PORTUGUÉS 1: ¿Bueno?~PORTUGUÉS 18 3| una escodilla~ de sopas en vino.~VENTERA: Ansí~ se amamantan 19 3| buena;~ volveráse por do vino,~ mientre que acá le ganamos~ El Aquiles Acto
20 1| playa ~ tómeselo que la vino, ~ que el borracho junto 21 1| que el borracho junto al vino ~ dirá la jurispericia ~ 22 3| Después que a esta corte vino~ Nereida, a lo que imagino,~ 23 3| sayo, ~ que tan al justo te vino? ~ Ni tien costuras, ni El árbol del mejor fruto Acto
24 1| el cielo a ofrecerte vino ~ el siempre augusto laurel.~ 25 2| injurias el noble ser~ que me vino a engrandecer,~ que a costa 26 2| de un hijo muerto, pues vino~ por caso tan peregrino~ 27 2| mejor ~ me bautizará con vino.~CLORO: El madero soberano ~ 28 3| saque.~ Para aquesto Elena vino.~LEVÍ: Pues el comisario 29 3| tronco, ~ de quien a formarse vino ~ la saludable piscina, ~ 30 3| arquitectores, ~ nunca a la fábrica vino.~ Por lo cual desesperados,~ 31 3| como en fin, a hacerse vino.~ Murió en ella, y los cristianos~ Averígüelo Vargas Acto
32 1| puedo sosegar~ desde que vino a mi casa~ esta infanta 33 1| porque no corran tras él.~ Vino el infante don Pedro~ a 34 2| Momblanco aposentó~ don Nuño, y vino tan malo~ que, no bastando 35 2| el nombre a usurparme vino.)~ ~Sale SANCHA, de noche~ ~ ~ 36 3| vuestra lealtad temí;~ pero vino el sol que Dios~ crïó y Los balcones de Madrid Jornada
37 1| Antes que yo os hallara,~ vino su confidente en busca mía, ~ 38 2| consentiré quejoso;~ pues vino con gusto a ser tu esposo.~ 39 2| manos amor~ nuestras almas vino a unir.~ Avisóme de la ofensa~ 40 2| desatino!~ A desposarse vino, ~ desesperó esperanzas 41 3| LEONOR: Que a Illescas vino,~ tú el norte de su camino~ 42 3| esta ostentación~ ¿de dónde vino?~ALONSO: Todo eso ~ y más 43 3| porque emprendida en la rama~ vino a abrasar todo el roble; ~ Los balcones de Madrid Jornada
44 1| Antes que yo os hallara,~ vino su confidente en busca mía, ~ 45 2| quejoso~ pues con tu gusto vino a ser tu esposo. ~ANA: Prima, 46 2| manos Amor~ nuestras almas vino a unir.~ Avisóme de la ofensa~ 47 3| LEONOR: Que a Illescas vino,~ tú el norte de su camino~ 48 3| ostentación ~ ¿de dónde vino?~ALONSO: Todo eso ~ y más 49 3| conocer? ¡Que esta saya ~ vino a ser causa y materia ~ Bellaco sois, Gómez Acto
50 1| espera, cuando cenemos,~ vino del Monte Calvario,~ pan 51 1| COCHERO 2: Chata, saca vino y queso.~ESTUDIANTE 2: ¡ 52 1| frascos de vidrio,~ agua, vino y nieve en ellos,~ un corcho 53 1| GREGORIO: Cocióse éste en vino blanco,~ clavos, canela, 54 1| siendo relator él mesmo,~ que vino a ver nuestro campo,~ de 55 2| abreviados días.~PETRONILA: Vino a casarse conmigo~ no menos 56 2| Pero esto para después.~ Vino a esta corte el herido~ El burlador de Sevilla Acto
57 1| agua~ ¿no juntara tanto vino?~ Agua, y salada. Extremada~ 58 1| quién hallara una fragua~ de vino, aunque algo encendido!~ 59 1| ordinario,~ pan, aceite, vino y leña,~ frutas de infinita 60 2| pan,~ Guadalquivides de vino,~ Babilonias de tocino,~ 61 3| CATALINÓN: No .~JUAN: ¡Como el vino desatina!~ Dame la vela, 62 3| buena hambre! ~ ¿Es bueno el vino, señor?~GONZALO: Pruébale.~ 63 3| Hiel y vinagre~ es este vino!~GONZALO: Este vino~ exprimen 64 3| este vino!~GONZALO: Este vino~ exprimen nuestros lagares~ ¿ El caballero de Gracia Acto
65 1| el cielo a ofrecerte vino ~ el siempre augusto laurel.~ 66 2| injurias el noble ser~ que me vino a engrandecer,~ que a costa 67 2| de un hijo muerto, pues vino~ por caso tan peregrino~ 68 2| mejor ~ me bautizará con vino.~CLORO: El madero soberano ~ 69 3| saque.~ Para aquesto Elena vino.~LEVÍ: Pues el comisario 70 3| tronco, ~ de quien a formarse vino ~ la saludable piscina, ~ 71 3| arquitectores, ~ nunca a la fábrica vino.~ Por lo cual desesperados,~ 72 3| como en fin, a hacerse vino.~ Murió en ella, y los cristianos~ El castigo del penséque Acto
73 1| comer,~ vamos. (Dios nos vino a ver.) Aparte~LIBERIO: 74 1| en un tafetán.~ Sacáronle vino y pan~ y otros manjares 75 2| después que de España~ vino Otón tan mejorado~ en valor 76 2| Qué había de hacer, si vino~ al encuentro...?~RODRIGO: ¿ 77 2| Dilo presto.~CHINCHILLA: Vino el vino,~ o un gigante con 78 2| presto.~CHINCHILLA: Vino el vino,~ o un gigante con cien 79 2| estantiguos.~RODRIGO: Si vino a hablar la condesa, ~ llamado, 80 2| aguardaba, ~ llamado por ella vino. ~ ¡Oh altanera presunción! ~ ¡ 81 3| desengaños? ~ Eso no; ya el conde vino ~ anoche, y le prometió ~ 82 3| pudo ~ llamarse, desde que vino,~ esposo vuestro!~CONDESA: ¿ 83 3| desde que a esta tierra vino.~PINABEL: Yo, gran señora, La celosa de sí misma Acto
84 1| ropería ~ donde hijo pródigo vino~ en un conde palatino, ~ 85 2| después que a esta casa vino, ~ que si me agradó primero, ~ 86 2| ÁNGELA: Pues ¿para qué vino aquí?~VENTURA: Cierta señoría 87 2| que el leonés a Madrid vino, ~ y los engaños que ha 88 2| que hoy se casa y ayer vino?~MAGDALENA: Es muy hermosa 89 3| de camino~ ~ ~MELCHOR: ¿Vino el mozo?~VENTURA: Con dos 90 3| un caballero aquí,~ que vino ayer de León?~ ~ ~VENTURA 91 3| ni a Nápoles se va, ~ ni vino a Madrid de allá ~ tío para 92 3| te diré de la manera~ que vino a mi posesión.~ Cuélgatele Celos con celos se curan Acto
93 1| lengua el alma, en ella vino~ Sirena aposentada; que 94 3| estado, ~ cuando a consolarme vino~ Alejandro, y consolarse,~ El celoso prudente Acto
95 1| mejor. ~ A amar tu pobreza vino, ~ quilatando su decoro; ~ 96 1| que en Castilla~ por mí se vino adecir~ lo de aquella seguidilla:~ ~ " 97 1| que a casa en puribus vino?~GASCÓN: ¿En puribus?~CAROLA: 98 1| y anda en cueros como el vino; ~ mas cúmplame aqueste 99 2| del rey? ¡A mal tiempo vino! ~ Paciencia el príncipe 100 2| Como ha tan poco que vino~ y llegó tan recatada~ que 101 3| que si ya no es con el vino~ nunca ha sido esgrimidor -- ~ 102 3| Orelio! ¡Y a qué ocasión ~ vino tu aviso discreto! ~ El 103 3| Si a ver la princesa vino? ~ No juzgueis a desatino ~ El cobarde más valiente Jornada
104 1| casi el agua, todo el vino,~ la carne os falte y el 105 3| quizá ~ a buscar a Sancha vino.)~MARTÍN: ¿Quién sois?~BOTIJA: El colmenero divino Acto
106 Per| la tierra de promisión,~ vino de treinta y tres años, ~ 107 Per| universa,~ tanto a deleitarse vino~ con ella, que en fe de 108 Per| ayudar~ uno a otro; y cuando vino~ Adán, a su persuasión~ 109 Per| hombre, ~ a ser Verbum caro vino.~ Hecho hombre, Dios en 110 Per| modo~ que a despedazarse vino ~ para daño suyo eterno~ 111 Per| Rematada Magdalena,~ vino a ganar apellido~ de pública 112 Per| polla,~ por otra polla, que vino~ a tentarle la paciencia;~ 113 Per| estaba,~ pero en un momento vino,~ conociendo a Dios el juego,~ 114 Per| PLACER: Él canta, a tu llanto vino.~ ~Canta de dentro~ ~ ~COLMENERO: " Cómo han de ser los amigos Jornada
115 1| que el español que agora vino ~ con don Gastón de Fox, 116 1| ARMESINDA: ¿Qué a aqueso vino a Narbona?~ ¡Ay, cielo! ¡ 117 1| tarjeta una bota llena de vino. Pasa, y da la~letra~ ~TAMAYO: [ 118 2| de mí,~ voz, que a mi mal vino?~TAMAYO: Vino.~ARMESINDA: 119 2| que a mi mal vino?~TAMAYO: Vino.~ARMESINDA: Sin duda que 120 2| TAMAYO del cofre~ ~ ~TAMAYO: Vino quiero y vino pido,~ -- ¡ 121 2| TAMAYO: Vino quiero y vino pido,~ -- ¡cuerpo de Dios! -- 122 3| falso amigo a desterrarme vino.~ Sólo Amor me acompaña,~ 123 3| carne y pan de España, ~ y vino de mi santo, cama blanda, ~ 124 3| como una bota de oloroso vino?~CRIADO 1: Si te has de 125 3| andar sin el bordón del vino.~CRIADO 2: ¿Vais o venís 126 3| padrino habías de ser. ~ Vino el duque, y quiso el cielo, ~ 127 3| mal dije -- una sed de vino.~MANRIQUE: Pide lo que tú El condenado por desconfiado Jornada
128 1| ejecutar mi deseo,~ dio voces, vino el marido,~ y yo, enojado La dama del olivar Acto
129 1| Niso?~MAROTO: ¡Oh, señor! Vino a robar ~ un ladrón aquí 130 2| su dulce almíbar. ~ Del vino más generoso ~ sale el vinagre 131 2| blando y sabroso, ~ que el vino más caliente y generoso. ~ 132 3| traidor,~ que bellaco os vino a hacer,~ y a todos nos 133 3| que a alumbrar el mundo vino ~ con sus rayos, Dios te Del enemigo el primer consejo Acto
134 3| cuando, por no disgustarla,~ vino a perderme el respeto.~ 135 3| esto desenvainó~ espadas el vino e ira;~ que uno y otro 136 3| anduvo igual~ porque el vino y los aceros ~ miéntras Desde Toledo a Madrid Acto
137 1| repentino~ de verme aquí cuando vino,~ la debió de desmayar.~ 138 1| aquí está?~MAYOR: Por mí vino. ¿Pasáis vos~ adelante?~ 139 2| Toledo.~ Hasta aquí la mula vino~ sin parar, desatinada,~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
140 1| también de allá, ~ que vino agora a Madrid?~JUANA: ¿ 141 2| llamarse así~ o si a vivir vino aquí~ de asiento, te certifico~ 142 2| disfrazándose, a esta Corte ~ vino, pienso que no ha un mes. ~ 143 2| hurtó las cartas una noche y vino ~ [por] la posta a esta 144 2| El don Gil verdadero vino luego, ~ que fue el que 145 2| embeleco, ~ hasta que a verme vino doña Elvira. ~ Ésta me dijo 146 3| que a malparir al fin vino ~ una niña mal formada,~ 147 3| Pues si sólo es porque vino~ con traje verde, yo y todo ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
148 2| prendas conviene,~ desde que vino a Castilla~ y mi amor la 149 2| JUAN: Tarde el desengaño vino; ~ difícilmente se cura ~ 150 3| blanco y tinto,~ sin ser vino, en un carrillo.~ Diósele La elección por la virtud Jornada
151 1| CAMILA: Echáos esta vez de vino,~ que cuidados, pena os 152 1| de suerte a persuadirme vino ~ a que hablaba de veras, 153 1| tostones y peros,~ pan, turrón, vino y castañas. ~PASTOR 2: ¿ 154 3| tino,~ que todos pregonáis vino~ y vendéis vinagre luego.~ ¡ Escarmientos para el cuerdo Acto
155 3| Agua de Satanás, tórnate vino! ~ Servirá de sufragio ~ 156 3| que volviste el agua en vino;~ San Pero González!~QUINGO: 157 3| morcillas también~ si en vino no me cocieren.~BUNGA: Asarú, La fingida Arcadia Jornada
158 Per| que a igualarnos, cuerda, vino, ~ por no ocasionar los 159 Per| a nueve meses ~ y beberá vino añejo ~ que laetificat cor 160 Per| doctor.~PINZÓN: Si no hay vino no hay amor,~ sois fisgona 161 Per| Desde Valencia a Milán ~ vino, donde es capitán; ~ de Habladme en entrando Acto
162 1| eso pidas?~JUANCHO: ¿Ni vino?~ANA: Tampoco.~JUANCHO: ¡ 163 2| estaca, y mohino~ porque el vino le faltó,~ al columpio se 164 2| lograrlo.~LUCÍA: Esta caja vino~ acá entre los hatos.~TORIBIA: ¿ 165 2| Ese viejo a cuyo cargo ~ vino aquí.~DIEGO: ¡Ah falso, 166 3| casa ~ estaba, dempués que vino ~ ha metido tal cizaña, ~ 167 3| JUANCHO: Porque hombre y vino le quiere ~ esta mujer de Los hermanos parecidos Sección
168 Auto| habéis dado,~ porque gasta el vino aguado.~ATREVIMIENTO: Pues La vida de Herodes Acto
169 1| ajeno,~ tomóse lo que la vino;~ que lo que pecó en mi 170 2| este pastor, ~ que casi me vino a ver ~ muerta, si no me 171 2| PACHÓN: ¿No huera mijor de vino? ~ ¿Agua es la que os han 172 3| cuando a ver la corte vino,~ y ellos, a escuras sin El honroso atrevimiento Jornada
173 1| convocaron gentes, ~ y la que vino fue, Lisauro, inmensa; ~ 174 3| deseo~ o en ellos el favor vino~ que en otros hallar no La huerta de Juan Fernández Acto
175 1| otra villa ~ donde muere el vino moro, ~ porque allá no le 176 2| dos villas de donde el vino~ hace perder el camino,~ 177 3| el alma lo diga. ~ Quien vino por verme a España, ~ quien 178 3| tengo en Ocaña.~ Tras él vino con su padre~ la del escaño; 179 3| engañar.~LAURA: Don Gómez me vino a dar ~ cuenta de la justa 180 3| aunque oculto a verme vino ~ engaños cuerdo previno ~ 181 3| esa mujer ~ esta tarde os vino a ver;~ mas no hay porque 182 3| a Galeazo Malatesta~ que vino a Madrid de Italia. ~ Vuexcelencia La joya de las montañas Acto
183 2| en los tres colores a dar vino ~ fe del concierto entre 184 2| están lejos, ~ que ayer vino embajador ~ de este sol 185 3| contrarios!~TARIFE: ¿Cuándo vino esa princesa?~MOSQUETE: 186 3| princesa?~MOSQUETE: Señor, no vino, y si vino,~ será cosa muy 187 3| MOSQUETE: Señor, no vino, y si vino,~ será cosa muy de verla,~ 188 3| aguan mucho, y hasta el vino~ de puro aguado revienta.~ El laberinto de Creta Sección
189 Auto| vino-en-tarros, señor,~ que a ser vino de beber~ no temiera los 190 Auto| el agua transforma en vino? ~ Entre estas ambigüedades ~ Los lagos de San Vicente Acto
191 1| verá la medra~ con que mos vino; arre allá~ hombre del diabro, ¿ 192 1| por sobra de advertidas. ~ Vino don Diego a verme ~ cuando 193 1| brotando~ néctar, leche, miel y vino?~ ¿Aquel árbol que se nombra~ 194 1| manjar sazonado,~ tanto vino generoso,~ tanto vestido 195 2| más que el engaño, al fin vino ~ con elocuencias de llanto ~ 196 2| del agua, que vuelta en vino ~ tantos misterios encierra, ~ 197 2| Padre~ en lenguas de fuego. Vino ~ aquel tercero de amores ~ 198 2| rejuvenecen. ~ Del cielo vino este olor ~ que aquí no La lealtad contra la envidia Jornada
199 1| Y a fe que en fe de su vino~ dicen que Baco es vecino~ 200 1| que vos~ cierto desengaño vino,~ que siendo nuestro padrino~ 201 2| seguro,~ que mi amor fue vino puro~ y dio con el tabernero;~ 202 3| VIVERO: Cuando don Fernando vino~ a España de su camino,~ ¿ 203 3| y de la audiencia ~ que vino entonces a Lima. ~ Si es La madrina del cielo Secció
204 Auto| dejando el siglo, se vino ~ a entrar en la religión?~ El mayor desengaño Acto
205 2| celos, desdenes y agravio.~ Vino a la guerra, seguíle;~ subió El melancólico Acto
206 2| adivino ~ que la cólera y el vino ~ en un mismo grado ha puesto, ~ 207 2| preguntas?~LEONISA: ¿Carlín vino?~ ~Sale CARLÍN~ ~ ~CARLÍN: ¿ 208 2| CARLÍN: Así leyó el vueso y vino~ la duca, que es una suegra,~ 209 2| yegua, ~ y como la sed del vino. ~ Mas yo vengo tan cansado ~ 210 2| no atreviéndose en todo~ vino a copiaros en parte;~ y 211 3| anda.~ Proseguid. ~FILIPO: Vino Conrado,~ cubierto anteayer 212 3| quedar más rico y honrado. ~ Vino en traje de pastor, ~ nombréle La mejor espigadera Jornada
213 1| atrevido gorgojo,~ y el vino, que viene a ser~ del año 214 1| para ser buena,~ que el vino inventó. ~ASER: Yo ~ 215 1| trojes~ fuego, y vaciaré mi vino.~MASALÓN: Padre y señor, 216 1| viles mieses,~ vinagre el vino se torne,~ los lobos coman 217 1| dejáis contaminada~ la que os vino a convidar,~ y la casa que 218 2| influencias celestes ~ vino un monte a producirse ~ 219 3| cena, Lisis, igual~ como el vino para el sueño.~ASAEL: Poderosamente La mujer que manda en casa Acto
220 1| pidió)~ a ser su homicida vino,~ en su ejemplo hallaré 221 1| quereros! ~ ¡Huya Elías, que vino a amenazaros, ~ perezcan 222 2| como mandó vuestra Alteza)~ vino Abdías a encontrarle~ y 223 3| tronco reclino;~ al fin vino, ~ si no propia, ~ la muerte 224 3| ofensas,~ por mandado de Dios vino ~ el profeta del Carmelo~ La ninfa del cielo Jornada
225 1| jamón seis veces tuve ~ del vino Pusílico las veces, ~ aunque 226 3| mosquitos ~ que en pipas de vino nadan. ~ ¡Buenos estamos, El pretendiente al revés Acto
227 1| almorzar me vio~ dos sopas en vino tinto;~ porque rebuznó al 228 1| que come bien~ sopas en vino también.~ Ella, en fin, 229 1| duquesa?~CORBATO: A escuras se vino acá.~CARLOS: ¿Tanta merced, 230 3| mas dadme algunas en vino, ~ porque unas sopas con 231 3| traen en la copa,~ y el vino me echan encima.~FLORO: Quien calla, otorga Acto
232 1| es noble y es leal, ~ me vino a favorecer~ contra la pasión 233 1| desdeñado, cuando más querido. ~ Vino a Momblán entonces Casimiro, ~ 234 1| Si hubiera pellas de vino, ~ yo las sorbiera de chaza; ~ 235 2| te inclinabas, ~ cuando vino, y ponderabas ~ su buen 236 2| la presa ~ que tanto mal vino a hacer, ~ y un lienzo dejé Quien da luego da dos veces Jornada
237 1| honra de Margarita,~ ésa me vino a robar.~ Pues ¿qué remedio? 238 2| rendiros quiero,~ pues se vino donde espero,~ que aquí 239 3| anoche de vos, es cierto~ que vino por ella.~MARCO: Sí,~ luego 240 3| Aparte~MARQUÉS: Ya, Claudia; vino tu esposo;~ en él tienes Quien no cae no se levanta Acto
241 1| nos miraste, ~ hasta que vino a quebrar ~ por nosotros, 242 1| muy bien~ enjugándose con vino~ y con un paño de lino~ 243 1| hombre ~ mercero que a vender vino, ~ sino un gentil alcahuete.~ 244 1| Valerio,~ y, fiándose de mí,~ vino a Florencia encubierto ~ 245 1| aposento ~ sus zaques llené de vino.~BRITÓN: ¿Desnudástelos?~ 246 1| Muy bien guardaste~ tu vino, pues queda en cueros.~LELIO: 247 2| LISARDA: Ya esa fïanza vino a mi noticia, ~ deuda es 248 2| moreno ~ se emborracha con vino o con tabaco, ~ Britón le 249 2| competir conmigo? ¡Vive el vino! ~ Que he de hacer un castigo 250 2| con los dos.~CELIO: Buena vino la mujer ~ de Honorato.~ 251 2| trae la devoción;~ que, si vino, a fe que fragua~ alguna 252 2| fray Domingo, después~ que vino aquí.~PINARDO: La ocasión~ 253 3| si en secreto a hablarte vino, ~ que bien viene un peregrino ~ 254 3| perdone.~LELIO: ¿Qué? ¿Mi amor vino a vencer?~ Déjame poner Las quinas de Portugal Jornada
255 Per| Verá la medra~ con que mos vino! ¡Arre allá,~ hombre del 256 Per| mancebo, a la milicia. ~ Vino a Castilla el conde don 257 1| Con tal que haya sopa en vino,~ porque sin él y tocino~ 258 1| gocemos ~ juntamente pan y vino.~ ~Los ojos en tierra~ ~ ~ 259 1| asco~ ~ ~BRITO: Y más que vino~ con chorizo, salchichón~ 260 1| tocino,~ y más que hubo vino y pan.~ ~Van andando los 261 1| tocino,"~ entero a llamarle vino.~ Quien dice, "Compre un 262 1| Vamos andando otro poco;~ el vino me da coidado,~ que es argumento 263 1| alcahuetes de la gula,~ ¿jamón y vino sin bula?~ ¿sois vosotros 264 1| determino~ gorgoritos con el vino,~ pinitos con el jamón.~ ~ La república al revés Acto
265 1| tener -- ~ a vituperarme vino; ~ Semíramis querrás ser ~ 266 1| Mas si cuando el Persa vino ~ las telas del raso y lino ~ 267 3| casi muerta, a tierra vino ~ a darme el vital favor ~ 268 3| Irene, por quien~ hoy nos vino tanto bien,~ y a quien Grecia 269 3| Constantino~ a valerse de mí vino.~TARSO: Baste la burla en La romera del Santiago Jornada
270 1| por traidores contra el vino.~ Siempre entre dientes La Santa Juana - Primera parte Acto
271 1| calme Dios con ventajas~ de vino vuestras tenajas~ y vuestras 272 1| Toledo~ un hora; el vestido vino~ muy bien, que estás de 273 1| Aquí la pastorcilla~ vino a ser abadesa, ~ que la 274 2| padre nuestro; ~ ella se vino a mi casa, ~ la posesión 275 2| estabas escondido ~ cuando vino de Illescas el marido.~LABRADOR La Santa Juana - Segunda parte Acto
276 1| atajos.~JORGE: A medida vino a hallarte~ mi amor de su 277 1| respuesta,~ ni la excusa vino bien.~ Ea, ea, a casa, María,~ 278 2| a Dios, con cuyo valor~ vino al mundo a remediaros;~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
279 1| martes -- ¡mal agüero! -- ~ Vino a saber a este.punto~ nuestro 280 1| César, y como él,~ al fin vino, vio y venció.~ ¡En buen 281 1| vivo;~ muerto en vicios vino al mundo.~ Es, mi Jesús, 282 2| condenado, ~ y saliendo de él se vino~ a tu poder.~SANTA: ¡Qué Santo y sastre Acto
283 1| menester.~DOROTEA: Ya que vino, escuche un poco.~ O fue 284 1| DOROTEA: Aguarde;~ que ya que vino he de hacer~ una ropa; la 285 1| venden a los que engañan ~ vino que es vinagre y zupia.~ 286 2| a esta quinta a caballo~ vino, volveráse a pie;~ porque 287 2| GRIMALDO: Si no supiera que el vino ~ te hace hablar desatinado...~ 288 2| un pendón honrado, ~ y el vino esta vez no vino.~LELIO: ¿ 289 2| y el vino esta vez no vino.~LELIO: ¿Con un sastre? ~ 290 2| cuando al sastre a nombrar vino; ~ aunque corrupto después, ~ 291 2| Agua!~PENDÓN: Mejor fuera vino.~UNO: ¡Agua!~PENDÓN: Aquél 292 3| PENDÓN: Que no es el que vino Dios~ sino un tragasopas.~ 293 3| su merienda, lleva pan~ vino y cecina, Pendón,~ y diles 294 3| hacer aquí.~PENDÓN: Y el vino y cecina ¿adónde ~ lo habemos 295 3| regalada;~ y qué a propósito vino~ la música a mis deseos,~ 296 3| ropas que el paraninfo ~ vino a pedir que os vistiese ~ 297 3| vistiese ~ cuando con el "Ave" vino, ~ que os vista agora del 298 3| lo que llevaba, ~ con el vino satisfizo ~ su sed. Era 299 3| lo que bebió ~ que con el vino acabó. ~ Fuése, y llenando 300 3| receloso estaba ~ que el vino les desfraudaba; ~ mas porque 301 3| diciendo, "No vi en mi vida ~ vino de tan buen sabor." ~ Afirmó Tanto es lo de más como lo de menos Acto
302 1| fue hermano mayor Caín, ~ vino a ser el peor. ~ Si, en 303 2| rodadero." ~UNA: "El amor,y el vino todo se es uno,"~OTRA: " 304 2| el amor vale nada, ni el vino es bueno."~UNA: "¿Qué parecen 305 2| osas despertar?~CRIADO: ¡Si vino~ de Jerusalén por ti~ tu 306 2| las riendas al sueño y vino,~ entre sábanas de Baco~ 307 2| acerado,~ conmuto el acero en vino.~CLODRO: ¿No trae espada?~ 308 3| crïar lechones?~GULÍN: El vino~ dispensa con él.~TORBISCO: 309 3| que han profesado~ el dios vino y dios jamón;~ mas como 310 3| esté ~ sin correlativo. El vino ~ es relación del tocino ~ 311 3| tanto, que al punto que vino,~ se echó en la cama.~NINEUCIO: ¿ 312 3| NINEUCIO~ ~ ~GULÍN: Dadle vino,~ y plegue a Dios que reviente~ 313 3| padre ha hallado un hijo.~ Vino Liberio, aunque roto,~ desengañado Todo es dar en una cosa Jornada
314 1| y reviente. Un burujón~ vino a empujar con su cola~ redondo, 315 1| que diz que ha poco que vino?~GARCÍA: Debe - como ha 316 2| cielos! - ~ Gonzalo Pizarro vino~ a mi patria - de esta suerte~ 317 2| venganza~ el cómo, cercado vino ~ de riesgos y de dolores ~ 318 3| que el diabro con ellos vino. ~ ¿Mas que nos queda el 319 3| pan hay en casa; ~ ¿Mas vino y las gollorías~ que piden?~ 320 3| PULIDA: Pues venga y vino me pida, ~ que a fe - si 321 3| debe?~QUIRÓS: ¿Y aquí qué vino se bebe?~PULIDA: Del pozo.~ 322 3| esta empresa. ~ Sin firma vino el papel, ~ como yo sin 323 3| empieza!) Aparte~PULIDA: Vino...en lo que toca al vino~ 324 3| Vino...en lo que toca al vino~ que el soldado mos pidió~ 325 3| Gonzalo~ Pizarro a matarle vino~ de noche y en el camino~ La venganza de Tamar Acto
326 2| sin haberlas menester~ ¿Vino el médico?~JONADAB: ¿No Ventura te dé Dios, hijo Jornada
327 1| todo el derecho, a vencer ~ vino el duque; pero dió ~ Césaro 328 2| tiros crüeles;~ sangre el vino que promete~ a quien su 329 2| CONDE: La razón~ de mi amor vino a vencer.~ Lo que el fuego 330 2| paces fementido,~ traiciones vino a imputarme;~ ¿con agravios El vergonzoso en palacio Acto
331 2| quién sois?~MIRENO: Mi padre vino~ al lugar adonde habita, ~ 332 2| rellenado el viejo.~ Echá vino, Hernán Alonso.~ Beba el 333 3| habéis hecho?~ANTONIO: Yo vino de camino a ver mi prima ~ La villana de Vallecas Acto
334 1| claramente~ quién fué el que vino a engañalla.~ Despertar 335 1| la cosecha a medias ~ del vino, a quien a ayudar ~ se atreviera 336 1| el cerebro seco,~ y el vino y sueño que a un monarca 337 1| fin apenas con el postre vino, ~ cuando, dándome amor 338 2| ver,~ con quien a casarse vino,~ y te pareciere tal,~ no 339 2| música, hará fugas.~JUAN: Vino ayer una gitana~ que las 340 2| indiano desatina ~ y mi esposo vino a ver. ~ A don Juan traigo 341 2| soldado de Flandes que allí vino, ~ a trueque de palabras 342 3| la labradora Aparte~ que vino a tiranizar~ el alma que 343 3| fingiendo~ que ayer de Granada vino;~ mas, por Dios, que es 344 3| busque entre cortesanos~ ni vino, ni palmas puras,~ que no 345 3| nuégados, tostones, peros,~ vino, nueces y castañas.~AGUADO:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License